Litoral Noticias Edición 198

Page 1

Fue acuerdo de Barba y jefe PNP:

Hoy llegan 62 policías para reforzar seguridad en Huacho (Pág. 05) Gareca en conferencia de prensa:

“No podemos seguir de luto, hay que trabajar” (Pág. 16)

AÑO 4 l EDICIÓN 198 I DEL JUEVES 17 AL MIÉRCOLES 23 DE MAYO DEL 2018 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

www.radiolitoral.pe

¡52 muertos y ni un sol de reparación civil!

(Ver pág. 08 y 09)

El fiscal de Huaral, Edward Escobar, ha concluido la investigación preparatoria de las 52 víctimas de Pasamayo, dejando en desamparo económico a los familiares y exculpando a las empresas San Martín, Norvial y Levisa, culpable de la tragedia. Grte. municipal de Huaral es uno de los miembros de la banda que PNP desbarató en el norte chico:

Caen 47 “sanguinarios del norte chico”

(Pág. 07)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

AMA LLULLA

“ ¿Los terroristas en cargos públicos? La presencia de Nancy Madrid Bonilla en el Congreso de la República como asistente de la representante ancashina del Frente Amplio, María Elena Foronda, es una clara muestra que el aparato público del Estado está infestado de elementos extremistas que fueron acusados y condenados por terrorismo y crímenes de lesa humanidad y pusieron al Perú al borde del abismo durante más de 20 años. No olvidemos que María Elena Foronda fue acusada y condenada por un Tribunal sin rostro a 20 años de prisión, por ser integrante del MRTA en 1994, siendo liberada en 1996 luego de cumplir 13 meses de prisión, gracias a la intervención de organismos nacionales e internacionales caviares que acudieron en su ayuda, así como en otros tantos casos, en que lograron la conmutación de penas o la liberación de otros elementos extremistas que atentaron contra el Perú. Cabe precisar que Nancy Madrid y su pareja, Edgard Chahua -como miembros del MRTA- purgaron carcelería por terrorismo y al ser liberados no mostraron arrepentimiento alguno ni pagaron un centavo de reparación civil al Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet

Estado. De manera que la señora Foronda no puede fingir inocencia -ya que los conoce muy bien- al haber emergido de la misma organización, donde su asistente desempeñó funciones estelares en el aparato subversivo del MRTA junto a Peter Cárdenas y Víctor Polay Campos, dirigiendo las cárceles del pueblo en las que extorsionaban y torturaban empresarios exigiéndoles cupos o asesinándolos, tal como ocurrió con el empresario minero, David Ballón Vera. Frente a esta situación,el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, deben asumir una actitud proactiva adoptando acciones legales que impidan que los TERRORISTAS TRAIDORES A LA PATRIA, nunca más trabajen para el Estado que quisieron destruir y que ahora se valen de él, cobrando suculentos sueldos y salarios a costillas de la burguesía contribuyente y aportante a la que tanto desprecian y odian. Toca al Ministro del Interior, Mauro Medina, disponer se investigue minuciosamente la hoja de vida de los asesores y colaboradores del Congreso y de los ministerios ya que en política no existen casualidades, María Elena Foronda perteneció al MRTA, luego militó en el Partido Nacionalista de

OPINIÓN 2

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Uno de los mecanismos más eficientes para que el terrorismo se desarrolle, es que tengan eco sus acciones, que tengan resonancia sus bombas, que se conozcan las imágenes de sus muertos y sus crímenes en los medios de comunicación. La noticia es el propósito. Crear terror, el fin. Si no hay noticias los terroristas casi no existen. Esa es otra de las razones de mi crítica a la Comisión de la Verdad. No como dicen, que como fui una de las víctimas de Sendero Luminoso, por eso me quería “olvidar”. Jamás podré olvidar el daño que nos hicieron. Pero repasar nuevamente las imágenes de mi fábrica incendiada y dinamitada, no va a devolvérmela, ni les devolverá el trabajo a 700 obreros que trabajaban en ella. Solo servirá para recordar algo estúpido y criminal. No acepto la amenaza de los cobardes que se callaron por miedo o por complicidad en la época del terrorismo y hoy aparecen imitando a los monjes de la Santa Inquisición. Tampoco me van a amedrentar quienes me tildan de fujimorista. No lo soy y rechazo ese tipo de descalificación. Después de la captura de Abimael Guzmán, nunca se le ha dado tanta publicidad a la subversión, como en estos meses de la investigación de la Comisión de la Verdad. Dicho sea de paso, hay congresistas que posan Ollanta Humala desde el 2009 al 2014, fecha en que renunció para incorporarse al Frente Amplio. No olvidemos que Sendero Luminoso y el MRTA -según investigaciones del economista Juan Mendoza- causaron daños al Perú equivalentes a 20 Niños Costeros juntos; es decir, pérdidas por más de cien mil millones de dólares en infraestructura destruida, en la disminución del PBI de un 0.5 por ciento anual y más Diseño y Diagramación

Redactor

Colaboradores

Celina Rodriguez Jerson Espíritu

Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

¿La Comisión de la “Verdad”?

Editora

Carmen Villanueva

Carlos Hernández

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

de cincuenta mil víctimas inocentes. Sin embargo los causantes, incluyendo a Osmán Morote y Margot Liendo ya se encuentran libres. El único que falta es Abimael Guzmán, por quien algunos miembros del Frente Amplio como Justiniano Apaza, reclaman amnistía o que se le considere preso político. Mientras la izquierda extremista se infiltra en las entrañas del Estado, la justicia camina lenta como una tortu-

Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

para la foto, patéticamente orgullosos, con el mayor genocida de la historia del Perú. No nos engañemos, Sendero Luminoso no se ha arrepentido. Puede ser que algunos de sus miembros, pero no la cúpula. Ellos supuestamente han dado un paso atrás, obligados por las circunstancias y serán éstas cuando cambien, las que harán que nuevamente saquen su zarpa mortal. Vuelvo a proponer que el dictamen sea secreto. Que la Comisión entregue el informe sin aspavientos ni prensa, al Jefe de Estado o a una Comisión Ad hoc del Congreso. Ellos evaluarán la posibilidad de difundirlo o guardarlo por algunos años; cuando nuestro país esté pacificado por completo, y cuando SL y el MRTA se rindan para siempre y lo expresen públicamente. No a medias, como el famoso “acuerdo de Paz”. ¿Cuándo se ha visto que el vencido firme un acuerdo de paz sin rendirse? Lo lamentable de la Comisión de la Verdad, es que es que vendrán más desentierros de cadáveres. El olor de miles de muertos no nos traerá paz. Solo nos hará revivir momentos terribles, odios macerados, nuevos juicios, más polarización. Sendero Luminoso le declaró la guerra al Estado peruano y todavía no se han rendido. Si la Comisión de la Verdad logra persuadirlos, entonces podrá venir el perdón y la reconciliación, pero la verdad solo la conoce Dios. Publicado: 2012 ga. La Oficina de Control Interno de la Magistratura, OCMA, inició una investigación a tres de los jueces que ordenaron la libertad de Morote y Liendo, por presunta demora en resolver los procesos judiciales, así como la justificación para el cambio de pena de prisión por arresto domiciliario. Sin embargo, hasta la fecha no hay ningún resultado, como no los hay en otros de gran impacto social. Ojalá que los parlamen-

tarios aprueben -en los próximos días- en segunda votación, el dictamen que prohíbe a los condenados por TERRORISMO y apología de ese delito, para trabajar en las reparticiones del Estado y, a la congresista María Foronda, la suspendan por lo menos 120 días, por sorprender al Congreso contratando a una terrorista convicta y confesa con recursos del Estado. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / correofreepass@gmail.com chilet.gilberto@gmail.com Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

Infiltración terrorista

OPINIÓN 3

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado: día. Incluso se expende a menores de edad, sin el menor reparo. Es necesario poner mano dura, sino algún día nos vamos a lamentar.

Por: Francisco Ugarteche

Oportunismo legalista es como se llama la estrategia que adoptaron los terroristas luego de ser derrotados en la década de los años 90. Significa que optan por un repliegue temporal para recomponer sus fuerzas, aprovechando los resquicios legales que el sistema judicial les ofrece y facilita. Por esos resquicios legales es que la congresista María Elena Foronda Farro consiguió primero salir libre, luego de estar detenida por más de un año acusada de terrorista. Después postuló al congreso por las filas del ex sacerdote Marco Arana, del partido Tierra y Libertad y pese a que había sido sentenciada a una pena de más de 15 años de prisión, consiguió anularla y seguir su prédica subversiva ahora desde el congreso. El programa Panorama de Panamericana reveló que la secretaria de confianza de la Foronda, Nancy Madrid Bonilla, purgó prisión por 16 años, acusada de ser una de las celadoras de las cárceles del pueblo. Estos establecimientos mal llamados cárceles del pueblo, eran pequeños ambientes, improvisados en sótanos secretos, en los que mantenían secuestrados a empresarios por quienes cobraron millonarios rescates que en muchos casos resultaban inútiles. Los terroristas del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru asesinaron a numerosos empresarios

exitosos y cobraron varios millones de dólares, con los que compraban armas, paseaban por el mundo y alquilaban algunas conciencias. Junto a la Foronda, en el grupo de Marco Arana, también está Justiniano Apaza que un día se atrevió a decir que algunos miembros del MRTA deben ser considerados presos políticos y Rogelio Tucto que demandó libertad para Abimael Guzmán. Los congresistas y periodistas que hacen cuestión de Estado contra alguna congresista que falseó su hoja de vida o certificados de estudio y reclaman su desafuero, ahora se quedan callados ante la infiltración terrorista. Los que apañan a los subversivos son los mismos que promueven la ideología de género, el aborto, el matrimonio homosexual y la eutanasia. Algunos medios de comunicación callaron el tema de la Foronda, quien para evitar el escándalo despidió inmediatamente a su secretaria alegando ser víctima de patrañas. La única patraña que yo veo es la de algunos vivazos, terroristas, asesinos de gente inocente, secuestradores de empresarios, millonarios del chantaje, aprovechadores de las debilidades del sistema democrático. La patraña de la revolución para matar y robar impunemente. La patraña de decir que son demócratas.

Se instaló Jurado Electoral Especial: En el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018, convocado por D.S. N° 0042018- PCM, se instaló el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huaura, como órgano de justicia electoral; el mismo que será presidido por el Dr. Javier Herrera Villar, Juez Superior Titular de la Corte de Justicia de Huaura. ¡Cuidado con las balaceras!: Los huachanos y barranquinos debemos estar alertas a nuevas balaceras y fuego cruzado en la vía pública. Inteligencia de la PNP ha detectado que bandos de construcción civil han reafirmado su posición de resolver sus diferencias a balazo limpio y ello representa un peligro latente para todos. Ante una incidencia de estas circunstancias,

si estamos en la calle lo ideal es tirarnos al piso y si hay niños, protegerlos. Las balas perdidas: Invocamos a los dirigentes de construcción civil tener cuidado y cautela en la resolución de sus diferencias. No todo se puede resolver a balazos. Existe el peligro que una bala perdida pueda caer a cualquier transeúnte. La meta es evitar la pérdida de vidas humanas. Horario de discotecas: Con enorme preocupación, apreciamos que los conductores de locales públicos nocturnos no están respetando los horarios establecidos. Pese a que las 4 de la mañana es un exceso, los centros nocturnos se van hasta el amanecer, atentando contra la tranquilidad del vecindario. Lo cierto es que los videos pub, karaokes, discotecas, bares, cantinas y otros locales nocturnos, hacen caso omiso de las disposiciones municipales. Venta de licor: Lo mismo ocurre con la venta de licor, que se realiza sin control alguno. Huacho es una de las pocas ciudades en el país donde se vende licor las 24 horas del

Mejorar el camino: La ruta que conduce a la nueva sede del Ministerio Público en Amay, requiere ser mejorada, afirmada y nivelada. Igual ocurre con algunos tramos del nuevo local de la región, en Agua Dulce, que es una pesadilla con la polvareda existente en los alrededores. Ello representa una incomodidad para usuarios y trabajadores. Esperamos que los representantes del MP y el GORELI, coordinen con la municipalidad para que realice trabajos de afirmado y asentado de la vía. Casino Huacho: En la gestión del ex presidente regional, Javier Alvarado, el profesor Alberto Ramírez, ex presidente del Casino Huacho, consiguió una partida para la refacción y mantenimiento de este local, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1992. Incluso en la actual gestión de Chui, el arquitecto Daniel Murrugarra, ex gerente de Infraestructura del GORELI, sabía de esto

y prometió gestionar una partida. Exigimos se reactive esta iniciativa en bien de este local que se ubica en nuestra primera plaza pública. Re co n o c i m i e n t o s públicos: Adelantándonos a lo que será la próxima celebración de las Fiestas Patrias, confiamos que la comisión municipal realice reconocimientos en vida a personas como Luchito Mayor Carranza, quien pese a su discapacidad y limitaciones, siempre cultivó la práctica del ajedrez, el deporte ciencia. De igual manera, a la ex docente Carmen Valderas Huanga; a los periodistas René Galdós Talavera y Carlos Deza Bazalar; a los ex alcaldes Miguel Díaz La Rosa y Genaro Verano Conde. De hacerlo, sería un gran acierto; pues todo reconocimiento se debe hacer en vida.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

Firmados: Por: G.CH “De aquí en adelante todo será fútbol, todos nos vestiremos de rojo y blanco con miras a la participación de Perú en el Mundial. ¡Arriba Perú!”. Luis Carrillo Pinto Mercadólogo

litoralnoticias.pe

POLICIAL 4

Pese a haber sido acusado por su cómplice ‘Wicho’

‘Nacho’ negó haber asesinado a cambista PNP realizó reconstrucción de lamentable caso en Huacho

“Así como cantamos el himno nacional y lucimos con orgullo los colores de nuestra Selección, igual debemos unirnos para sacar adelante el país, luchando contra la corrupción, inseguridad y otros flagelos”. María Angélica Urtecho - Ex alcaldesa provincial de Huaura

El presunto asesino del cambista Waldo Palomares, Ronald Ramírez, se mostró frío y desafiante en el momento de la reconstrucción del crimen.

“Los medios de prensa agrandan los hechos y repiten a cada rato una noticia”. Dr. Raúl Solórzano Presidente de la Junta de Fiscales

“No son noticias repetidas, sino nuevos asaltos y robos que ocurren en diferentes calles de la ciudad”. Luis Loza - Ciudadano huachano

Regresaron a la escena del crimen. Frío, calculador, desafiante y con una sonrisa, se mostró Ronald Ramírez Castillo, alias ‘Nacho’, presunto asesino del cambista Waldo Palomares Luciano (72), durante la reconstrucción de los hechos en la calle Alfonso Ugarte, en pleno centro de Huacho.

‘Nacho’, junto a Jorge Luis Carlos Albornoz, alias ‘Wicho’, llegaron hasta el lugar donde hace una semana le despojaron el chaleco al cambista septuagenario e hirieron de bala para luego fugar en dos motos lineales.

Durante la reconstrucción, los familiares exigían justicia y la máxima pena para los autores de este hecho de sangre. “Este maldito está negando haber asesinado a mi esposo. Nosotros queremos justicia. Nunca volve-

ré a ver a mi pareja, estos desgraciados le quitaron la vida en cuestión de segundos”, indicó Margarita Urpeque, viuda del cambista. Delincuentes entraron en contradicciones Los presuntos autores

EL DATO

Como se recuerda, Waldo Palomares fue herido de bala en la pierna mientras tomaba desayuno en una carretilla. Los delincuentes le arrebataron su canguro y el hombre murió desangrado. Luis Carlos Albornoz, alias ‘Wicho’, es otro de los delincuentes que participó en el asalto al infortunado cambista.

del crimen entraron en serias contradicciones durante su intervención del recorrido, respecto a cómo ocurrieron los hechos y posterior huida por las calles de la ciudad, pese a las pruebas, como las cámaras de seguridad que muestran cómo ocurrieron los hechos; además de la manifestación de ‘Wicho’, quien sindicó a ‘Nacho’ como autor del disparo y reveló quienes más participaron en este asalto. Otros dos sujetos están implicados en el robo y asesinato del cambista. Ellos son: Rodolfo Vidal Varas, alias ‘Fito’, quien ha fugado a Chile, según el reporte migratorio registrado el 11 del presente mes; al igual que el otro prontuariado sujeto, conocido como ‘Hormiga’ e identificado como César Carmona Guevara, quien también fugó a Chile. Lo que se viene en los próximos días El caso está en manos de los agentes de la División de Homicidios - DIRINCRI Lima y el Ministerio Público, a través de un equipo especial que viene armando el rompecabezas de esta banda organizada que acechaba a la ciudad de Huacho. La Fiscalía tiene 15 días para investigar preliminarmente, pero ya van cerca de 10. Luego el fiscal a cargo evaluará si formula la denuncia ante el Poder Judicial y solicita la prisión preventiva.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

Hoy llegan 62 policías más para Huacho En conferencia de prensa, jefe de la Región Policial Lima Norte hizo el anuncio.

El jefe de la Región Policíal Lima Norte, el jefe de la DIVPOL y el alcalde huachano dieron conferencia de prensa.

Tras la llegada del jefe de la Región Policial Lima Como se sabe, días previos, el alcalde HumNorte, Gral. Gastón César berto Barba visitó diversos medios de comuAugusto Rodríguez Limo, nicación nacional, exponiendo el preocupante a la ciudad de Huacho, dio incremento de la ola delictiva en Huacho, y se a conocer –a través de una reunió con la viceministra de Seguridad Pública, conferencia de prensa– la Alida Nátaly Ponce Chauca, en busca de soludotación de 62 efectivos ciones inmediatas. policiales más para la División Policial de Huacho. mismo (hoy) en Huacho y Esto, tras las gestiones del Barba. La semana pasada, más se pondrán a disposición jefe de la DIVPOL, Aldo Flores, y alcalde provin- de 50 efectivos de la Di- de la División Policial. Se cial de Huaura, Humberto visión de Operaciones realizará mayor patrullaje Especiales (DIROES), –a pie y motorizado– y arribaron a Huacho, luego continuará el plan integral EL DATO de los constantes asaltos, de la policía y el serenazrobos y asesinatos que se go. Pido a la ciudadanía produjeron en esta parte que confíe en su policía, Actualmente, son 48 del norte chico y que el estamos trabajando”, preefectivos policiales último de ellos acabara cisó el Gral. Rodríguez. que resguardan la con la vida del cambista Asimismo, se refirió ciudad, cuyo trabajo Waldo Palomares, en ple- a la implementación del será reforzado con no centro de Huacho. Laboratorio de Criminala llegada de los 62 policías anunciados. “La delincuencia no lística, que se gestionará nos va a ganar. Los 62 directamente con el Mipolicías estarán mañana nisterio del Interior.

LOCAL 5


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

PAR de Araya Grande funcionaría en octubre Actualmente, tres serenos y un policía patrullan la zona

Llegarían más policías a Barranca y algunos serían designados al centro poblado

Expectativa, ha despertado en los moradores del centro poblado Araya Grande el anuncio de la llegada de más policías para Barranca, a partir del mes de octubre, lo cual implicaría la designación de algunos efectivos para la zona rural, donde ya se cuenta con una infraes-

tructura para el funcionamiento de un Puesto Policial de Auxilios Rápidos (PAR). En el 2015, cuando estuvo frente al Ministerio del Interior, Daniel Urresti Elera, se comprometió a poner en funcionamiento el puesto policial en la zona rural de Barranca.

EL DATO

El patrullaje integral que se realiza en la zona rural de Barranca fue un acuerdo del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.

Los pobladores de Araya Grande acondicionaron el local que está listo para su inauguración; lamentablemente se cambió de ministro y el proyecto se estancó. Ante ello, el local fue prestado a la comisión de Regantes de la zona y ahora se pondrá en funcionamiento para que los miembros del Serenazgo y el efectivo policial que los acompaña en el patrullaje permanente que realizan, puedan usar el inmueble para consumir sus alimentos o realizar

Los pobladores de Araya Grande esperan pronto puesto policial.

algunas coordinaciones con la población. “Hace una semana, tres serenos y un policía patrullan la zona. Nosotros, como municipalidad delegada, cumplimos con proporcionarles los alimentos para que se queden todo el día y no tengan que regresar a la ciudad. Por aquí tenemos casos de abigeatos, como robo de caballos y la gente tiene temor de denunciar”, expresó el alcalde del centro poblado de Araya Grande, Daniel León García.

Junta de Usuarios del Valle Pativilca tiene nueva presidenta

Supervisan descolmatación y encauzamiento del río Pativilca También se están protegiendo las infraestructuras hidráulicas En 98% de avance se encuentra la obra de descolmatación y encauzamiento del Río Pativilca,

según pudo comprobar la nueva presidenta de la Junta de Usuarios del Valle Pativilca (JUVP), Nivia Var-

gas Cabanillas, al visitar la zona donde la empresa Consorcio Pativilca ejecuta los trabajos a través

del programa nacional Reconstrucción con Cambios y el Gobierno Regional de Lima. La nueva representante agraria manifestó que al asumir el cargo ha convocado a todos los directivos de las comisiones para darles confianza y tender puentes con el fin de corregir errores que se han estado cometiendo y fortalecer

la institución. “Hay que cambiar la cara tan desprestigiada de la Junta y el usuario sienta confianza, porque ellos son la institución”, expresó. Vargas Cabanillas era vicepresidente de la JUVP, hasta que la presidenta Celia Rosales Hidalgo fue removida del cargo el 20 de abril, en Asamblea General Extraordinaria, a solicitud

EL DATO

Antes de la entrega de la obra los directivos de la JUVP con los presidentes de las comisiones de regantes, supervisarán los trabajos desarrollados para evitar problemas posteriores. Nivia Vargas Cabanillas es la nueva presidenta de la Junta de Usuarios del Valle Pativilca.

de los presidentes de las Comisiones de Usuarios y Regantes: La Vega Otopongo, Purmacana, Potao, San Nicolás, Vinto, Huayto, Paycuán, Galpón y Paramonga. A la ex presidente se le acusó de participar como candidata a presidenta de la JUVP cuando no era usuaria, porque no estaba inscrita en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA) y por presuntamente haber utilizado maquinaria pesada para beneficio personal. Pese a que ella realizó su descargo, rechazando las imputaciones, la asamblea decidió removerla del cargo.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

POLICIAL 7

En gigastesco megaoperativo también cayó gerente municipal de Huaral

Caen 47 de ‘Los Sanguinarios del Norte Chico’ en Huaral Organización criminal dedicada a la extorsión y otros, sería autora de 17 crímenes.

Huaral fue escenario de un gigante megaoperativo realizado ayer por la Policía Nacional del Perú; el Ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes; y fiscales del Ministerio Público. En las intervenciones simultáneas en Huaral, Chancay, Lima (Cercado y San Martín de Porres), Huaura y Ventanilla (Callao), se capturó a 47 miembros de la peligrosa organización criminal ‘Los Sanguinarios del Norte Chico’, dedicada al sicariato, extorsión, robo agravado, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas. Entre los detenidos figuran 10 mujeres y, según la PNP, esta organización sería responsable de al menos 17 asesinatos cometidos en la provincia huaralina. Cabecilla dirigía todo desde prisión ‘Los Sanguinarios del Norte Chico’ eran liderados –desde el penal de Carquín– por Adolfo Celestino Gutiérrez Copitán (33), alias ‘Tocho’ o ‘Enano’, quien se encuentra recluido desde octubre del

EL DATO

Foto: Primera Plana

La DIRINCRI trabajó cerca de 6 meses para dar este golpe al crimen organizado. Como parte de las pesquisas, la PNP logró determinar que la organización criminal contaba con 75 integrantes, de los cuales seis están recluidos en prisión y cuatro en España y Chile. año pasado, por tráfico ilícito de drogas. El liderazgo de la organización era compartido con su hermano Efraín Ricardo Gutiérrez Copitán, alias ‘Efra’ o ‘Chauca’, quien controlaba el flujo de los beneficios económicos y materiales obtenidos a través del cobro de cuotas sindicales. Gerente municipal comprometido Estas capturas son el resultado de un paciente trabajo de seguimiento, ubicación, acopio de pruebas y detención, que tuvo un final feliz. Grande fue la sorpresa policial al encontrar en la banda a funcionarios municipales. Óscar Toledo Maldonado, gerente municipal de Huaral y hombre de confianza

de la alcaldesa Ana Kobayashi, sería uno de los colaboradores o informantes de ‘Los Sanguinarios del Norte Chico’, quienes utilizaban sindicatos de construcción civil para exigir el pago de cupos en obras. Tenían arsenal de armas en su poder En el megaoperativo participaron cerca de 800 efectivos del orden y 85 representantes del Ministerio Público. En total se intervinieron –simultáneamente– 90 viviendas de las ciudades antes mencionadas; así como cinco celdas del penal de Huacho y uno

Ministro confirma reunión con autoridades: El titular del Interior, Mauro Medina Guimaraes, confirmó una cita de trabajo con las autoridades municipales y de la Región Lima, este sábado 19 de mayo a las 11 de la mañana, en su despacho de CORPAC, San Isidro; siendo la agenda principal la inseguridad en nuestras provincias, sobre todo en Huaura y Barranca. El gerente municipal del Concejo Provincial de Huaral, Óscar Toledo, integra la banda capturada por la policía.

en el penal de Lurigancho. Se incautaron armas de diferente tipo, como un fusil, pistolas, revólveres, chalecos y pasamontañas. A estos peligrosos delincuentes se les atribuye la autoría de 17 homicidios en la modalidad de sicariato, por ajuste de cuentas para el control del cobro de cupos o contra objetivos que se negaban a acatar sus condiciones. Los detenidos fueron sorprendidos mientras dormían, sin que se efectuaran disparos.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

ESPECIAL 8

litoralnoticias.pe

Solo 8 han logrado constituirse como actores civiles. Empresas se lavan las manos.

No hay reparación civil para los deudos de 52 muertos en Pasamayo Fiscal huaralino concluye investigación preparatoria, sin considerar a empresa Levisa, Norvial y San Martín como terceros civiles responsables. A 4 meses del fatal accidente del bus de la empresa San Martín, que cayó a un abismo del Serpentín de Pasamayo, el pasado 2 de enero, dejando 52 muertos y 6 heridos; los familiares de las víctimas afrontan un nuevo drama, ya que solo 8 de ellos han logrado constituirse como actores civiles y seguirán luchando porque se repare los daños causados, aunque nada vaya a devolverle a sus familiares. Fiscal concluyó investigación preparatoria Pese a que el caso debió ser declarado complejo por la pluralidad de víctimas (52), debiendo investigarse -como mínimo- 8 meses, conforme lo señala el numeral 3 del artículo 342 del Nuevo Código Procesal, más aún si se cumplen todos los requisitos del mismo artículo precitado; al fiscal Ed-

se cierra la posibilidad de que algunos agraviados puedan constituirse en actores civiles; además de la posibilidad de poder incorporar como terceros civiles a las empresas Norvial, San Martín y Levisa.

s justicia sigue sorda, ciega y muda con los reclamos que hacen los deudos de las 52 víctimas que murieron en el Serpentin de Pasamayo. La ward Fernando Escobar Arrese, del Tercer Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal

EL DATO

Este penoso accidente que conmovió al país entero, es perfectamente comparable al derrumbe de un cerro en la carretera hacia Churín, que sepultó una minivan, dejando 16 muertos, en junio del 2015. Como corresponde, el caso fue declarado complejo y recién hoy, luego de 3 años de la tragedia, el fiscal ha formulado la acusación contra todos los responsables del hecho; pero ha concluido la investigación preparatoria incorporando a cuatro terceros civiles, tres de ellos particulares (Constructora Andrade Y Gutiérrez, Constructora Grupo Graña Y Montero y Hob Constructores S.A.) y uno del Estado (PROVIAS Nacional).

Corporativa de Huaral, le bastó –sospechosamente– 4 meses para investigar y finalmente dar por concluida la etapa de investigación preparatoria, sin incorporar a los terceros civilmente responsables: Norvial, San Martín y la empresa Levisa, cuyo chofer Christian César Quillahuamán Cusihuamán (quien se encuentra preso) causó el accidente. Con la conclusión del fiscal, nadie se haría responsable de las reparaciones civiles a los deudos, solo los 8 familiares que lograron constituirse como actores civiles seguirían en la lucha, mientras los demás deudos se sienten de manos atadas,

pero ya empezaron a organizarse para litigar colectivamente. Es importante mencionar que, una vez que el

fiscal concluye la investigación preparatoria, ya no se puede aportar más pruebas de cargo ni descargo, así como también

Levisa buscaría eludir responsabilidades A fin de no cumplir con una eventual reparación civil, la empresa TJ Corporation Levisa S.R.L. habría actuado de manera dolosa, transfiriendo sus bienes muebles e inmuebles y su flota de vehículos a terceros. De acuerdo a la búsqueda vehicular en la SUNARP, hasta el 22 de enero Levisa registraba a su nombre, 47 unidades vehiculares. Al 2 de marzo solo tenía 15. Al 26 de abril, 4 unidades vehiculares y hoy no tiene ninguna; así como tampoco cuenta con dos inmuebles que tenía en el distrito de Ate, en Lima. Toca al

s empresas involucradas en la tragedia se lavan las manos, amparadas por un mal fiscal de Huaral. Las


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

ESPECIAL 9

litoralnoticias.pe

Ministras anti inversión al ataque Por: Víctor Andrés Ponce

s familiares de solo 8 de las víctimas se han constituido como actores civiles para luchar por justicia. Los Ministerio de Transportes intervenir para sancionar las maniobras dolosas de una empresa que, junto a otras dos, lleva sobre sus hombros el peso de 52 víctimas. Ante ello, el abogado de una de las víctimas del accidente de Pasamayo, solicitó al fiscal -el 15 de marzo- que pida al juez de la investigación preparatoria, disponer la nulidad de las transferencias vehiculares, para salvaguardar una indemnización de daños y perjuicios. Es aquí donde se detecta otra falta del fiscal huaralino, al no instar la medida cautelar de secuestro conservativo de vehículo causante del accidente, para asegurar la reparación civil, conforme lo señala expresamente el Decreto Legislativo Nº 1190, publicado en el diario El Peruano con fecha 22 de agosto del 2015.

Presentan apelación y esperan audiencia Actualmente, la responsabilidad solo está recayendo en el chofer Christian Quillahuamán, pero si la vía penal no alcanza a los deudos, entonces deberán ir por la vía civil. Por el momento, el abogado del actor civil Jorge Napurí Bazalar, quien representa a la agraviada, quien en vida fue María Isabel Napurí Ramírez, presentó ante el juez del Tercer Juzgado de Investigación de Huaral, su solicitud para que se declare compleja la investigación preparatoria por el plazo de 8 meses, audiencia que se llevó a cabo el 10 de mayo del 2018, donde el juez declaró infundado su pedido. Ante dicha denegatoria, el abogado ha presentado su recurso impugnatorio para que el caso se declare complejo.

Solo queda esperar que se admita y se eleve a Huacho, para que se programe la fecha y hora de audiencia en esta etapa del proceso. Interés del proceso por parte de NORVIAL Debe precisarse que Norvial ha estado presente en todas las diligencias realizadas por el fiscal, pero éste no la ha incorporado como tercero civil. Se tiene que con fecha 27 de abril del 2018, se realizó ante el despacho del fiscal Escobar Arrese, la diligencia del acta de deslacrado y visualización y lacrado, y lo más curioso es que dicho video fue ofrecido por la empresa Norvial, y en dicha diligencia también participó el abogado de la mencionada empresa. Entonces, ¿por qué no se le incorporó como tercero civil?

s Huacho todavia no olvida la tragedia, ni supera el dolor por las 52 víctimas que dejó el terrible accidente.

Ha trascendido que unos días atrás la ministra de Salud, Silvia Pessah, y la titular del Midis, Liliana Carmen La Rosa, prácticamente hicieron que ardiera Troya enfrente del propio César Villanueva, presidente del Consejo de Ministros (PCM). El motivo: las funcionarias se pusieron uniforme de guerra y exigieron que el Ejecutivo aprobara el sistema de octógonos para las etiquetas de los alimentos industriales. Ante la serenidad de Villanueva, obligado a escuchar los argumentos a favor del sistema del semáforo nutricional —aprobado en el Legislativo— de los ministros proinversión, las dos mencionadas funcionarias, incluso, se retiraron dejando en claro que no había paso atrás. El asunto, se puede decir, fue uno de los primeros remezones de consideración en un Gabinete que pretende juntar a ministros proinversión y anti inversión. Los argumentos a favor del sistema de octógonos y del semáforo nutricional han sido ampliamente tratados en los editoriales de El Montonero. Basta decir que la propuesta de octógonos que solo alertan de

los niveles altos de azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans de los alimentos industriales es una propuesta de las ONG de izquierda que pretenden colonizar el sector Salud, como parte de sus estrategias anticapitalistas. De allí que está propuesta solo se aplique en Chile, un país que hasta antes de la elección de Piñera estaba arrinconado por la izquierda mapocha. La propuesta del sistema de semáforo nutricional que —en base a los colores rojo, amarillo y verde— señala qué productos tienen niveles alto, medio o bajo en azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans, es el modelo que se aplica en la mayoría de los países del mundo, sobre todo en los estados que pertenecen a la OCDE. Más allá de cualquier argumento, vale detenerse en analizar la conducta de las titulares de Salud y del Midis. Al parecer a las mencionadas funcionarias no les interesa la opinión de los demás ministros del Gabinete, y menos les importa la opinión del Congreso: ayer en la Comisión de Defensa del Consumidor se aprobó la insistencia en el sistema

del semáforo nutricional, ley que fue observada por el Ejecutivo horas después de que el presidente Vizcarra asumiera el poder. En otras palabras, para el grupo de ministros anti inversión, el choque Ejecutivo-Legislativo es posible y necesario si es que sus estrategias anticapitalistas están en cuestión. ¿No les recuerda en algo la estrategia caviarnadinista que, a cualquier costo, buscaba enfrentar al Ejecutivo y al Legislativo luego de las elecciones nacionales del 2016? ¿No hay un peligro evidente de que algún momento la dinámica interna del Gabinete —que puede entramparse entre las dos alas ministeriales— termine afectando el nuevo momento político que se ha instalado en el país? Algo más. ¿Qué puede suceder si el Ejecutivo se decide a impulsar Tía María y los demás proyectos mineros y el ala anti inversión juega en pared con los movimientos antimineros, tal como la hace la izquierda parlamentaria antisistema? En cualquier caso, la reacción de Pessah y La Rosa revela que la idea de un Gabinete y dos alas debe llegar a su fin. No solo porque terminará entrampando al Gabinete, sino porque la presencia del grupo anticapitalista en el Ejecutivo no le servirá para nada al presidente Vizcarra y al PCM Villanueva. Cuando el Ejecutivo decida apretar el acelerador de la inversión la izquierda intentará tomar las calles, con ministros o sin ministros en la Casa de Pizarro.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miĂŠrcoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 10


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

ECONOMÍA 11

Expertos advierten sobre incremento del ISC a los combustibles:

“Cuidado con inflación y el alza de precios de alimentos” Gobierno ha usado un método “facilista”, indican economistas. El pasado miércoles, el Gobierno subió la tasa del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de 17 % a 25 % para las bebidas azucaradas, y también al agua mineral y gasificada que tenga adición de azúcar u otro edulcorante. De igual modo, se elevó el ISC a los combustibles más contaminantes como el petróleo. Considerando que los vehículos pesados como camiones y tráilers, utilizan petróleo para darle potencia a sus unidades y en ellos se trasladan los productos de primera necesidad, evidentemente provocarán un incremento de precios. CUIDADO CON LA INFLACIÓN:

s alza de combustible elevará los fletes de transporte y consecuentemente aumentará precios de alimentos. El Litoral Noticias conversó al respecto Ollanta Humala. En medio de estos cacon diversos especialistas y estas son sus sos, el Gobierno realizaba el incremento apreciaciones: del ISC. Suena muy raro. No nos debemos dejar engañar”. Fernando Ñique - Analista: “Esta decisión nos llama la atención, cuando Jorge Verástegui - Periodista de los peruanos nos preparábamos para ce- Trujillo: “Esta medida llega en un molebrar el Día de la Madre y mientras la mento donde todos estamos ingresando a afición estaba dividida en la polémica la fiebre de la Copa del Mundo. Me hizo sobre la inclusión de Claudio Pizarro en recordar cuando Montesinos, a través de la lista del Mundial y la misma fiebre del sus operadores, activaba a las vírgenes fútbol, o con los mismos fallos del juez que lloraban”. Richard Concepción Carhuancho con

Carlos Adrianzén - Economista: “El aumento del ISC a determinados productos es una ‘medida desesperada’ del Gobierno y provocaría aumento de los pasajes y los precios de los productos de primera necesidad; además, tendrá otros efectos negativos en la medida en que va a aumentar la informalidad de los productos ilegales en el consumo masivo. Si los productos son dañinos como dicen, entonces que prohíban su venta. Esta medida va a aumentar la informalidad de los productos llamados nocivos, porque subirá la rentabilidad de la oferta de bebidas ilegales, y tendremos un serio problema de salud pública”, dijo Adrianzén, quien además indicó que la disposición terminará aumentando el número de enfermos, debido a que la calidad del azúcar, del agua y otros productos de consumo masivo perderán autenticidad en su contenido. Javier de la Viuda - Presidente del Gremio de Importadores y Comerciantes de Vino, Licores y Otras Bebidas de la Cámara de Comercio de Lima: “Habrá una migración del consumo de bebidas alcohólicas del mercado formal hacia las del mercado informal, lo que impactará en la recaudación. El Gobierno no ha visto el impacto, pues este aumento tendrá consecuencias negativas no solo para los empresarios del rubro, sino también para la economía del país. La subida del ISC producirá un efecto contrario al deseado, el Estado tendrá una menor recaudación fiscal”. De la Viuda también comentó que el 30% de las bebidas alcohólicas que se consumen en el Perú son informales, adulteradas, falsificadas o de contrabando y esta medida agravará la situación. El Gobierno, por su parte, aduce como justificación que el azúcar genera problemas de salud y, por consiguiente, costos al Estado en atención para los pacientes, para “desincentivar su consumo y así reducir los casos de cáncer al pulmón y problemas respiratorios”. Se argumenta que el costo social de las enfermedades asociadas al alcohol, los cigarrillos y las bebidas azucaradas es de S/ 21 mil millones anuales.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

SALUD 12

Detectan probable caso del síndrome de Guillain Barré Declaran en alerta epidemiológica la Región Lima

Alerta. Un joven de 21 años del distrito de Hualmay, fue detectado con los síntomas del síndrome de Guillain Barré, siendo conducido de inmediato al Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas - Hospital Mogrovejo de Lima, para los exámenes correspondientes. El paciente fue identificado como Martín Arellano Ortiz y llegó por emergencia al Hospital Regional de Huacho. Según fuentes del no-

socomio huachano, el joven presentó hemiparesia, que consiste en la debilidad de la fuerza muscular en la mitad del cuerpo; además tiene problemas gástricos asociados. Justamente, estos son algunos de los síntomas del mencionado síndrome, que se manifiesta por un raro tipo de parálisis. Al respecto, el director de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Dr. Félix Palomo Luyo,

los músculos respiratorios. En aproximadamente la mitad de las personas con este trastorno, los síntomas se presentan en los brazos o en el rostro. A medida que el síndrome avanza, la debilidad muscular puede evolucionar a una parálisis. EL DATO

Los centros médicos del norte chico están en estado de alerta para prevenir el síndrome de Guillain Barré.

EL DATO

En la región Lima, en el año 2016 se presentaron tres casos, en el 2017 solo uno, y en el presente año, un caso por confirmar; mientras que a nivel nacional ya van 42 casos. La DIRESA reforzará campañas de lavado de manos en los colegios públicos y privados.

indicó: “Es el único caso sospechoso que tenemos y está siendo evaluado en el hospital de la capital. Pido a la población mantener la calma; es un síndrome que se presenta todos los

años y la única forma de prevenirlo es tener constante higiene en las manos y el cuerpo”.

Barré empieza con un hormigueo y debilidad que se inicia en los pies y piernas, luego se extiende a la parte superior del cuerpo Síntomas y los brazos, y en algunos El síndrome de Guillain casos puede comprometer

Los casos de Guillain Barré (llamado así porque fue descrito en 1916 por los neurólogos franceses Georges Guillain y Jean Barré) no son contagiosos; sin embargo, si el paciente adquiere el síndrome mediante un enterovirus, sí pueden ser contagiosos.

En Barranca preocupa cifra de embarazos adolescentes Entre 18 y 20 colegialas se embarazan mensualmente en esta Red de Salud Preocupante. La Red de Salud Barranca - Cajatambo registra entre 18 y 20 embarazos de adolescentes, de un total de 180 mensuales, cifra que ha motivado que se instalen espacios de salud en los colegios secundarios para brindar consultas y asesorías con el fin de disminuir las cifras estadísticas que se tienen hasta la fecha. “Nosotros hacemos evaluaciones mensuales, estamos en 9.5% de gestantes adolescentes; nuestra misión es disminuir ese índice. Un embarazo en una niña que recién está

EL DATO

La Red de Salud Barranca - Cajatambo cuenta con 49 establecimientos y de manera permanente se realiza control y seguimiento de las gestantes, inclusive con abordaje casa por casa. terminando de formarse, es complicado. Hemos coordinado con la UGEL y ya tenemos espacios en los colegios más grandes”, informó el director ejecutivo del Hospital de Barranca, Dr. Jorge Luis Morón Ochoa. Manifestó que la norma señala que a partir de los 14 años de edad ya se les

puede entregar preservativos a los menores, pero hay colegios y padres que se muestran reacios a esta política de Estado. “Nosotros no vamos a incentivar el inicio de relaciones sexuales, tenemos que enseñarles a prevenir enfermedades y embarazos no deseados, despejar sus dudas”, expresó.

Recomendó que el objetivo es que vivan la etapa que les corresponde y por eso resaltó la importancia de la conversación y con-

fianza que debe existir entre padres e hijos; mientras tanto, se viene realizando los controles respectivos para brindar la atención

que evite muertes maternas. “No tenemos registradas muertes maternas en el 2017, ni en este año”, añadió.

Dr. Jorge Luis Morón, director del Hospital de Barranca, muestra preocupación por aumento de embarazos.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

La bruja y Ampuero Por: Raúl Mendoza Cánepa

Desde luego, la lectura gozosa de un libro no siempre se dirige a su posterior análisis literario. No legitimo tal pretensión y, al margen de ella, sí reconozco el valor de la buena prosa de Fernando Ampuero, que esta vez nos obsequia La bruja de Lima (Tusquets, 2018). Es un relato autobiográfico que recorre un tramo duro de su existencia, en el que el miedo a la muerte, la búsqueda de la magia y extraños como risueños eventos se suceden para interpelarnos sobre nuestra precariedad y la manera como decidimos tomarla. Ampuero, como notario de su vida, da fe de las cosas que narra; nos dice que es un autor de ficción, pero de filiación realista. Nos lo cuenta todo desde aquella vez (hace veinte años) que los médicos le detectaron cáncer y le extirparon once ganglios linfáticos. Recuperado de la cirugía, el mal persistía y la metástasis lo destruía. El autor, desolado, recurrió a una bruja, una gitana llamada Hilda. Sin entrar en detalles de los acontecimientos que convierten esos meses claves en un laberinto negro, se conjugan el drama, la angustia, la revaloración de la vida y esa empecinada esperanza que lleva a un enfermo terminal hasta la puerta de una milagrera que, de paso, encarna la sabiduría de sus años y de

su raza. El tratamiento no era complejo, pero sí aparentemente tradicional, como la cura del susto: la sistemática “pasada de huevo”. “Ella cogía uno, lo olía, lo sopesaba en sus manos y, finalmente, lo pasaba por la frente del paciente”, nos relata el autor. Quizás me equivoque, pero las coordenadas y el recuerdo de las palabras de mi padre sobre una bruja que curaba y “leía el futuro” a personalidades de la política, la cultura, el periodismo, el arte, entre otros, por aquellos años (precisamente allí donde el autor ubica el escenario) me induce a creer que lo que cuenta Ampuero es real. Desentrañar la verdad de un hecho que toca la magia o el milagro siempre nos lleva desde la literatura hasta la metafísica. Pero la obra no trata de indagar sobre los extraños remedios espirituales, sino sobre las sensaciones que concurren cuando te dicen que tienes cuatro meses para explorar lo más sublime de la vida: los viajes, el amor, el placer, el vino, la escritura, el arte; y especialmente aquello que pasamos por alto cuando creemos que la vida no tiene fecha de caducidad, el buen vivir. No todo se queda en esa feliz evasión a la que Ampuero nos invita como un guía de viajes. La bruja es

otro de los misterios que obsesionan al escritor. Por ello, aborda la historia de los gitanos y nos describe maneras y pensamientos de una “raza” nómade que se esfuerza en comprender. Obviamente, la tragedia no es una pieza que este columnista deba mostrar sin advertir muchos de los descubrimientos de ese azaroso viaje que Ampuero emprende con temor, traicionando a la ciencia y reconciliándose con ella tan a menudo como cree y descree en los magníficos poderes de su “sanadora”. Hace unos días entrevisté a un escritor que soltó una frase que engarcé al pensamiento de Ampuero sobre la muerte: “Me gusta los extremos. Por eso, parafraseando libremente a Cobain, prefiero reventar de un solo puntapié que irme arrastrando poco a poco, dando pena no solo a mí, sino al mundo…”. El autor de La bruja de Lima teme a esa muerte patética y mediocre, tiene una visión heroica del fin que a cada uno toca y en algunos fragmentos lo toma con un humor que contagia, como cuando recuerda la grandeza de la muerte de un hipotético magnicida. No se resigna a morir a rastras: “Si no muero por accidente o suicidio, espero poder morir de infarto. Es la forma más rápida e higiénica. Lo terrorífico, lo peor que podría pasarme, sería el derrame cerebral, la parálisis o el Alzheimer. Eso ha de ser la antesala del infierno. Estar muerto en vida, enjaulado en tu cuerpo…”. Es un libro que cuenta mucho y no te deja, que corre solo hasta el final y que te lleva por esos peligrosos territorios que, por sosiego, solemos evitar.

CULTURA 13


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

SOCIALES 14

La Gente del Litoral Monseñor Nicola Girasoli, Nuncio Apostólico del Estado Vaticano en el Perú, arribó a nuestra ciudad para participar de los actos centrales en homenaje al sexagésimo aniversario de creación de la Diócesis de Huacho. La autoridad eclesiástica fue recibida por monseñor Antonio Santarsiero y cumplió una serie de actividades. Por su parte, la Municipalidad Provincial de Huaura a través del alcalde Humberto Barba, lo nombró ‘visitante distinguido’.

Puedesenviar enviartus tusactividades actividadessociales socialeseeinstitucionales institucionalesalalcorreo: correo:correofreepass@gmail.com correofreepass@gmail.com Puedes


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

DEPORTES 15

“Mi primer equipo profesional”. Defensor Lima: “Tuve el privilegio de ser parte de un gran equipo. Ahí me hice conocido”. Sport Boys: “Hice muchos goles con el apoyo de mis compañeros. Formamos un buen equipo en el 76. Recuerdo a GUILLERMO LA ROSA LAGUNA - Ex centro deScolari, Labarthe, Abel lantero, un 9 de aquellos. Fuerte, excelente biotipo, disLobatón, Gardella, Salaparaba con ambos pies, buen cabeceador. Según experzar, entre otros”. tos, después de Valeriano López, el mejor ariete. Ídolo de Alianza Lima, Sport Boys y de la afición peruana. Alianza Lima: “Me Anotó el último gol de Perú en un Mundial (España lanzó a la fama. Campeo82). Lloró dos veces: La primera cuando Héctor Chumnes en el 77 y el 78. Equipitaz fue encarcelado por un vínculo con Montesinos pazo con Cubillas, Cueto, y ahora por Paolo Guerrero. Hoy nos cuenta de todo. Velásquez, Sotil, Duarte, Rojitas, etc.”. Preguntas cortas - Respuestas rápidas

Don Guillermo: Luego lo ha visto “Maestro… Muy triste…” crecer: “Muy disciplina(Llora). do, perseverante, con mucha calidad, un buen goTranquilo…: “No pue- leador con olfato de gol”. do asimilar. Estas lágrimas son de impotencia y Su mamá, la señora amargura”. ‘Peta’, está molesta: “Sí, la escuché; es normal Todos estamos tris- su reacción, cualquiera lo tes: “Sí, amigo… Pero haría”. ver a mi nieto llorar me parte el alma”. ¿Qué opina de sus acusaciones?: “Bien ‘Profe’, todos hemos bravo eh… No deseo opirecibido esta noticia nar, el tema es muy delicon dolor: “Seguro, ami- cado”. go; pero la verdad es que me conmueve mucho”. Usted anotó el último gol en un MunEs el sentir y latir de dial…: “Y de hecho Paolo la afición: “Así es. Este hubiera hecho muchos chico se preparó toda la más. Lo mío es solo parte vida por llegar a una Copa de la estadística…”. del mundo. Una pena…” (Llora de nuevo). ¿Quién puede reemplazar a Paolo?: “Ya el Cuidado con la sa- ‘profe’ Gareca hizo los lud…: “Usted me conoce. cambios pensando en Solo dos veces he llorado esto. Ya tiene equipo”. públicamente, cuando a mi compañero y capitán ¿Quién puede haChumpitaz lo comprome- cer el papel de Paolo?: tieron con Montesinos y “Esa decisión corresponahora por Paolito…”. de al señor Gareca. No puedo faltarle el respeto; Usted lo vio de pero él ya sabe”. niño...: “Claro, con mi compadre ‘Caico’ GonPuente Piedra: “Mi záles Ganoza, su tío, barrio, lugar donde nací. quien lo llevaba al esta- Nunca me olvidé de mis dio con apenas dos añitos. raíces”. Era nuestra mascotita en Alianza”. Provenir Miraflores:

Tus mejores DT: “Todos tuvieron lo suyo: Marcos Calderón, don Roque Gastón Máspoli, Gabriel Ochoa Uribe, Tim, Zósimo”. ¿América de Cali, Nacional de Medellín, do”. Cúcuta o el Pereyra?: “En todos pasé grandes ¿Le hicieron bumomentos. Grandes re- llying?: “Al contrario; cuerdos”. luego se les pasó y me respetaban, me trataron de Un gol o goles que lo mejor. Estoy muy agramás recuerda…: “El gol decido con ese país”. a Colombia en el Campin de Bogotá, el último gol a Una lección en el Polonia en 1982, un gol a fútbol que lo dejó marla ‘U’ vistiendo la rosada, cado: “Cuando estaba en con Defensor a Alianza y Colombia me visitó en mi otros con el América de casa el DT Gabriel Ochoa Cali y con el Nacional”. Uribe con su esposa. Era un líder que buscaba la Bilardo, DT de Co- integración de la familia”. lombia, decía que usted malograba las ¿Perú clasifica a la paredes de Cueto, Cu- otra etapa del Munbillas, Sotil, Uribe y dial?: “Si le ganamos o Oblitas: “¿Si…? Jaja- empatamos a Dinamarca, ja… ¿Así dijo el señor empatamos con Francia. Bilardo?; pero cuando le Luego tenemos que venanoté un gol en Bogotá en cer a Australia”. el 81, lo fui a gritar en su ‘pepa’… Jajaja”. ¿Confía en esta Selección?: “Sí, somos un Usted jugaba en el buen equipo; funciona Nacional…: “Luego los casi a la perfección pordirigentes me criticaron que se conocen. Hay que por qué festejaba de esa alentarlos”. manera, si jugaba en ese país. Pero mi reacción no Claudio Pizarro: “Un fue contra la hinchada co- buen profesional que lombiana, sino por Bilar- triunfó en los clubes don-

de jugó”.

PPK: “Renunció”. ¿Y en la Selección?: “Así ocurre en el fútbol. Toledo: “Tiene que veNo deseo juzgarlo”. nir”. ¿Qué pasó con Cubi¿Keiko o Alan?: “Ya llas y Uribe en España no más, por favor amigo, 82?: “No deseo emitir nada de eso. Paso”. opinión y juicio, porque a ambos los aprecio mucho, Un hobby: “Leer la son mis amigos”. biblia y transmitir los valores y mensaje de Dios”. Leguía: “Mi amigo, gran persona”. Una fiel compañera: “Mi madre y mi esposa”. Siempre le ganaba los clásicos…: “Jajaja… Un potaje: “Mi seco El ‘blanco’ era mi ‘lorni- con frejoles, tallarín salta’. No… un buen ser hu- tado, arroz con pato, cumano. Somos muy patas”. yes...”. Usted, a pesar de tener buen biotipo, no iba al choque…: “¿Para qué?, si para la bronca estaban mi compadre José Velásquez, ‘el panadero’ Díaz, Muñante, ‘el tarzán’ Salguero”.

Un lugar para meditar: “Puente Piedra, Paracas y Cali”. Un sueño: “Que no haya guerras, pobreza, ni niños o madres abandonadas. Y mi Perú rumbo al desarrollo, con valores”.

¿Qué opina de la corrupción?: “Un mal que Un mensaje: “Luchen hace mucho daño. Pero por sus ideales y hagamos sobrino, nada de política, el bien”. eso me contamina”.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 17 al miércoles 23 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

DEPORTES 16

Técnico Ricardo Gareca dio conferencia de prensa:

“Queremos titulares que jueguen 90 y 120 minutos del partido” FPF presentó lista previa de convocados para Rusia “En la Selección tienen lugar aquellos jugadores que nos dieron la alegría de clasificarnos”, dijo el técnico de la blanquiroja, Ricardo Gareca, en conferencia de prensa celebrada ayer en la Videna, dando un tácito respaldo al grupo que lo acompañó durante el proceso eliminatorio, logrando la clasificación cuando las esperanzas estaban casi perdidas. Le brindó un amplio respaldo a Paolo Guerrero y mostró su indignación por el injusto fallo del TAS, manifestando que es una tragedia lo sucedido con nuestro número nueve, pero que debemos dejar el luto y

seguir trabajando para enfrentar los partidos de preparación y los que nos esperan en el Mundial de Rusia, a partir de junio próximo. Señaló que no le preocupa que los seleccionados jueguen o no en sus respectivos equipos, porque lo importante es que tengan un buen rendimiento físico. “Cuando ellos llegan a la Selección se potencian, porque se encuentran muy identificados como equipo y se conocen muy bien”, añadió. Recordó que en su primera etapa de entrenador tuvo en cuenta los nombres y otros factores de los integrantes del equipo

inicial y vio que el equipo se hundía. “No volveré a repetir los mismos errores”, comentó, dejando el enigmático mensaje que seguirá trabajando con el material humano que tiene, salvo algunos ajustes, producto de lesiones u otras razones extradeportivas. Finalmente, señaló que tiene a Raúl Ruidiaz, Andy Polo, Jefferson Farfán y André Carrillo, para jugar en el puesto de Paolo Guerrero, a menos que la FIFA reconsidere la sanción al ariete nacional. En la imagen que acompaña esta nota, revise la lista previa de los 24 jugadores convocados para Rusia 2018.

Etapa provincial de la Copa Perú entra a su segunda fase Con la incorporación de Galicia de Amay, 12 equipos están en carrera Tras la rápida eliminaEstas son las llaves arción de Puquio Cano de madas por la Liga ProvinHualmay, Unión Ingenio cial de Fútbol de Huaura: de Huaura, Sport Boys de Végueta, Sport Andahuasi EL DATO de Sayán y San José de Rontoy de Huaura, en la Todos los partidos primera fase de la Copa serán el domingo Perú - Etapa Provincial, y 20 de mayo, en la incorporación de Galisimultáneo a las 3:30 cia de Amay que, por sorde la tarde. El precio teo, pasó directamente a la de la entrada para segunda fase; son 12 los adultos es S/. 8.00. equipos de la provincia de Los niños y jubilados Huaura que competirán de pagan S/. 5.00. ida y vuelta en esta segunda fase.

Campo Recreacional La Hoyada - Hualmay Juventud La Esperanza VS Juventud Galicia

Estadio San Nicolás de Tolentino - Andahuasi Juvenil América VS San Juan de Végueta

Estadio Eleodoro Medina García - Végueta 03 de octubre VS Bayer Muni de Sayán

Estadio Marcial Villanueva Marcos - Santa María Pensilvania VS UNJFSC

Estadio Manuel Fumagali Pérsico - Huaura Sport Grasa VS Social Gloria

Estadio Segundo Aranda Torres - Huacho Social Venus VS Unión Chorrillos

Galicia de Amay se incorpora en esta fase a la etapa provincial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.