Litoral Noticias Edición 196

Page 1

Policía detuvo a escolares involucrados:

Comercializan drogas en colegios de Huacho (Pág. 04)

Barranquinos piden aclaración:

No usan 2 millones de seguridad ciudadana (Pág. 06) AÑO 4 l EDICIÓN 196 I DEL JUEVES 03 AL MIÉRCOLES 09 DE MAYO DEL 2018 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

Arturo Uribe, con el respaldo de 7 regidores, adoptó varias medidas en el municipio, las mismas que han sido desautorizadas por el alcalde Humberto Barba, quien ayer reasumió su cargo, generando un fuerte enfrentamiento con varios de sus regidores. (Ver pág. 05)

¡Barba y Uribe enfrentados! GORELI acaba de abrir una oficina autorizada por el MTC:

(Pág. 07)

Desde ayer se otorgan los brevetes en Huacho

www.radiolitoral.pe


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

AMA LLULLA

“ TC crea dudas con su fallo El fallo emitido del Tribunal de Garantías Constitucionales, acogiendo el habeas corpus en favor del ex Presidente Ollanta Humala y de su esposa Nadine Heredia, en una apretada votación de cuatro contra tres, que dejó sin efecto la prisión preventiva de 36 meses que pesaba contra ellos, ha creado incertidumbre en el Ministerio Público, el Poder Judicial y en el propio Congreso de la República, por los efectos que podría tener dicha medida en la administración de justicia peruana. Para 4 miembros del Tribunal presidido por el doctor Ernesto Blume Fortini, La Corte Suprema, las Cortes Superiores de Lima y la de Piura, el Ministerio Público y los tres integrantes de dicho Tribunal que rechazaron el habeas corpus presentado por la defensa de los Humala Heredia, están equivocados, dejando establecido que solo ellos y nadie más, son los dueños de la verdad. Esta medida ha generado repulsa e indignación popular y, en opinión de los principales líderes políticos Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet

del Congreso, queda como “un preocupante antecedente” que abrirà las puertas de las cárceles a personas que se encuentran con prisión preventiva acusados de lavado de activos, narcotráfico, receptación ilegal de dinero y otros delitos afines, beneficiando, además, a los ex Presidentes Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczinsky y a la ex alcaldesa Susana Villaràn, entre otros inculpados incursos en los mismos delitos y con prisión preventiva inminente. Ernesto Blume Fortini, quien es suegro del sobrino engreído de Alejandro Toledo, Koki Toledo, considera que las razones usadas por el juez Richard Concepción Carhuancho para ordenar la prisiòn preventiva de Ollanta Humala y Nadine Heredia, no son sólidas ni respetan los parámetros constitucionales”. Afirmó, también, que las pruebas presentadas por la ex pareja presidencial no habían sido tomadas en consideración. La doctora Marianella Ledesma, miembro de dicho tribunal, sostuvo, en cambio, que la Fiscalìa presentò 17 pruebas con-

OPINIÓN 2

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Ha surgido en el folklore político peruano, un cacique que se autodenomina Etnocacerista (o sea un racista que admira a Cáceres) y que tiene un nombre sacado de la mitología quechua: Antauro. Antauro tiene un método muy eficaz para ganar popularidad: amenaza con derribar este régimen, al que llama corrupto, a través de la subversión, y una vez tomado el poder, no sólo desconocerá las propiedades de los chilenos (y de algunos peruanos) y el tratado con Chile (y luego me imagino el de Ecuador), si no que fusilará a mucha gente: A los militares y civiles que aparecen en los vladivideos, a los corruptos y violadores, luego a los maricones (a los que dice tener alergia), a los curas, a los inválidos y en fin, a cualquier peruano que no sea cholo. Es decir, tenemos un pequeño Hitler Andino incubándose y alimentándose del imbecilismo político y de la falta de prudencia de algunos medios de comunicación que, con tal de vender, pueden crear monstruos que luego nos devorarán a todos irremediablemente. El señor Antauro Humala, que se dice líder de los desposeídos, parece que no lee ni escucha noticias del presente, vive en el pasado. Hace tiempo me tundentes para justificar su pedido de prisión preventiva, contra una sola de los defensores de Ollanta Humala y Nadine Heredia. Para él y los tres magistrados que lo secundaron con su voto, los audios que consignan la compra de testigos para cambiar las versiones y liberar a Ollanta Humala de los delitos de lesa humanidad en el caso Madre Mía, carecen de validez. Igualmente, la intención deliberada de Nadine Heredia de modificar su grafía durante el proceso judicial quie se le sigue, para Diseño y Diagramación

Redactor

Colaboradores

Celina Rodriguez Jerson Espíritu

Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

El “Cuco”

Editora

Carmen Villanueva

Carlos Hernández

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

demostrar que la escritura en sus agendas no le pertenecían tampoco son vàlidas. En adelante, los acusados y sus defensores tendrán que reconocer su voz y su escritura para que dichas pruebas tengan validez para la justicia, según el criterio de dicho tribunal. A Blume Fortini no solo se le vincula como suegro del sobrino de Alejandro Toledo, otro de los posibles beneficiarios de èsta medida sino como ex socio del estudio jurídico de Cèsar Nakasaki, abogado de Pedro Pablo Kuczinsky, ciudadano

Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

mencionó en su pasquín como presidente de la Confiep. Es patético, pero este líder racista se está haciendo famoso apareciendo en periódicos y revistas, acompañado de una mujer blanca, comiendo en restaurantes elegantes y posando en parajes paradisíacos, mientras a sus “esclavos” los disfraza de soldaditos y los hace vender su pasquín. No paga sueldos ni leyes sociales, ni les proporciona alimentación, ni vivienda, ni nada. Es un político informal que ha establecido una forma muy rentable de explotación del miedo. Una cosa, clara es la pantomima de “levantarse en rebelión” junto a su hermano Ollanta contra el gobierno de Fujimori ya debilitado, con un Vladimiro Montesinos acorralado y con los Generales asustados y convenientemente inactivos contra este “levantamiento”, y otra cosa es gobernar el país con seriedad. Ya los peruanos estamos cansados de personajes excéntricos que, aprovechando la frustración de millones de peruanos, quieren llevar a nuestro país a la ruina con promesas peligrosas, con odios raciales y con nacionalismos trasnochados.

Publicado: 2003 otro político que se encuentra investigado por delitos similares a los que se atribuyen a Ollanta Humala y Alejandro Toledo. El Tribunal de Garantìas Constitucionales con su controvertido fallo , ha creado serios problemas al Ministerio Pùblico y al Poder Judicial a los que, con mayoría simple de cuatro de sus siete miembros “recomienda” que sigan las pautas del fallo que dictaron en beneficio de los Humala Heredia, abriendo las compuertas de la libertad a un número ilimitado de inculpados que esperan

sentencia en prisión. Toca al Congreso, de acuerdo a ley, investigar y resolver el proceder del Tribunal Constitucional que en lugar de dar tranquilidad jurídica al país crea un ambiente de tensión y crisis, mientras un envalentonado Ollanta Humala amenaza con enjuiciar a los magistrados que, según èl , demoraron en decretar su libertad y la de su esposa al no acatar el fallo del tribunal constitucional que acaba de abrirles la puerta de la cárcel. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / correofreepass@gmail.com chilet.gilberto@gmail.com Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

Odría y la minería Por: Francisco Ugarteche

Uno de los presidentes del siglo pasado que se le recuerda con cierto afecto, pese a gobernar con el abuso propio de los dictadores militares es el General Manuel Odría Amoretti. Le reconocen la obra destacada en el sector educación, con la construcción de las grandes unidades escolares en todo el país, los numerosos agrupamientos de viviendas populares, hospitales, hoteles, universidades nacionales, estadios, carreteras y puentes y significativos avances en el campo de la seguridad social. Hechos y no palabras fue su lema electoral y “Salud, educación y trabajo” la frase que mejor lo identifica. Un amplio programa de construcciones con concreto armado, gracias a la recuperación económica soñada después de la calamidad que significó la guerra del Pacífico, devolvieron la confianza que los peruanos estaban esperando durante muchos años. Fue un momento de bonanza económica que dio trabajo a miles de compatriotas. Odría Amoretti fue jefe de Estado Mayor del ejército peruano en la guerra con Ecuador, en 1941 y le preocupaba la fragilidad de nuestra frontera. En 1948 destituyó de la presidencia al ilustre arequipeño José Luis Bustamante y Rivero, quien le había confiado el ministerio del Interior, entonces de Gobierno y Policía, donde conoció las herramientas que emplearía más adelante para perseguir a sus adversarios políticos. Odría llegó al gobierno como muchos presidentes del Perú, mediante un

golpe de Estado con el cuento de una “revolución restauradora” y luego de un tiempo convocó a elecciones en las que, gracias a ser candidato único, se quedó seis años más en el palacio de Pizarro. Se convirtió en el presidente del “ochenio” y entre otras medidas promulgó un nuevo código de minería que alentó la llegada de inversionistas norteamericanos, entre los que estuvo Southern Perú Copper Corporation, que puso en marcha el proyecto minero de Toquepala, mientras a Marcona ingresaron los de Utah, Cyprus y la familia Prado. Es gracias a ambos proyectos que prosperaron debido a la necesidad de cobre y fierro que demandó la guerra de Corea, lo que permitió a Odría disponer de recursos para emprender todas sus obras. Con dinero es mucho más fácil intentar cualquier programa de corte social, como los numerosos que promovió su esposa María Delgado. Ambos personajes son recordados por sus obras, sus programas de ayuda social, la defensa de los derechos de las mujeres y la construcción de grandes edificios como el que albergó durante muchos años al ministerio de Educación, en el Parque Universitario. De lo que poco o nada se dice, lo que la historia mal contada esconde en el misterio, es el origen del dinero con el que fue posible plasmar estos proyectos. Prefieren callar que fue la minería, el cobre de Toquepala y el fierro de Marcona lo que permitió hacer realidad el sueño de muchos peruanos.

OPINIÓN 3

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado: musicales o actividades deportivas que mantengan ocupados a los niños y jóvenes, lejos del licor y drogas.

Carquín pide reubicar penal: Los vecinos de Carquín exigen la reubicación del Penal San Judas Tadeo, por concentrar a personas sospechosas y de mal vivir. Además, indican que este distrito se ha desprestigiado y es más conocido por el centro penitenciario que por su caleta de pescadores, donde habita gente honesta, trabajadora y sobre todo pacífica. Aseguran que el penal les ha cambiado la vida y los ha estigmatizado. Consumo de licor y drogas: Según estudios de CEDRO, los distritos alto andinos de nuestra provincia, el valle Huaura - Sayán, Barranca, Huacho y los pueblos del norte chico, ocupan lugares preferenciales en consumo de licor y drogas. Esto constituye un enorme problema social y un caldo de

cultivo para la violencia, inseguridad y otros excesos. Medidas preventivas: Una medida saludable para alejar a las personas de estos vicios son el arte, el deporte y la re-

creación, que son responsabilidad de las gerencias de Desarrollo Humano. Por ello, alertamos a los municipios y gobierno regional para que destinen partidas económicas específicas en beneficio de nuestra niñez y juventud. A propósito de San Bartolomé y fiestas patrias: Recordamos a nuestras autoridades ediles, designar las comisiones para organizar las festividades de San Bartolomé y Fiestas Patrias incluyendo eventos culturales, talleres, conciertos

Movilidades escolares: En muchos colegios, las movilidades escolares, mototaxis, carros particulares y vehículos de los padres de familia, ocupan las fronteras de los planteles educativos, siendo un peligroso obstáculo para el libre tránsito de otras unidades. Se necesita mayor orden porque en las horas punta y en las de ingreso y salida es un caos total.

No a las falsas llamadas: Molestos, se encuentran los efectivos de la Compañía de Bomberos N° 20 de Huacho, por las llamadas falsas que reciben a diario, que suman más de 100. Ellos solici-

tarán a la empresa Claro, retirar el número de emergencia 106, ya que esta línea es la que mayormente recibe llamadas falsas. Estas llamadas de gente inescrupulosa generan incomodidad y pérdida de tiempo, e incluso dejan de acudir a un siniestro real para atender una emergencia falsa. “Estamos cansados de recibir estas llamadas. En su mayoría son menores de edad que juegan con el equipo telefónico. Exhorto a los padres de familia que por favor vigilen a sus niños, las llamadas de emergencia no son un juego”, expresó el Lic. Tobayson Mogollón, jefe de la Compañía N° 20 de Bomberos Huacho. Sin ambulancia de emergencia: Al problema de las llamadas falsas se suma la inoperatividad de la ambulancia de emergencia de la Compañía de Bomberos de Huacho, la misma que por fallas de neumáticos se encuentra inactiva. Se requiere un monto de 5000 soles para el mantenimiento correspondiente. Como se sabe, los Bomberos de Huacho solo cuentan con una ambulancia de emergencia y ahora está malograda.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

Firmados: Por: G.CH “Veremos qué hace en los próximos días Beto Barba, si ratifica o rectifica las decisiones de Arturo Uribe. Sin duda, las acciones que asuma el alcalde serán claves para Huacho”. Jorge Canales - Ex regidor

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

PNP detiene a escolares con estupefacientes dentro de I.E.

¡Cuidado con la droga en los colegios! Investigan procedencia y destino de ketes de marihuana Foto: Diario Ecos

“Si continúan los asaltos en Huacho, nosotros nos vamos a organizar y hacer justicia con nuestras propias manos, al estilo Fuenteovejuna”. Rosario Guizada - Madre de universitaria asaltada

“Sería un suicidio político si ‘Beto’ Barba repone a los trabajadores despedidos por Arturo Uribe”. Carlos Cruz - Ex regidor provincial

ningún alumno que venda droga dentro de las aulas. Nosotros trabajamos con los estudiantes a través de los tutores y docentes, tampoco no podemos decir que sean consumidores. De la puerta para afuera sus padres sabrán lo que hacen, de la puerta para adentro se viene a estudiar”, precisó el Lic. Julio Ávila, director del Indacochea.

EL DATO Autoridades encontraron a dos estudiantes con ketes de marihuana al interior del colegio Indacochea.

“Nuestra provincia merece un gran parque zonal para que las familias huachanas acudan los domingos y feriados a recrearse. Es justo y necesario”. Carlos Pérez - Vecino de Santa María

indicaron estar en el lugar para hacer deportes, argumento que no fue creíble. Los detenidos fueron conducidos a la comisaría de Huacho, para las diligencias respectivas. El director del colegio negó la venta de estupefacientes dentro del plantel educativo. “Los alumnos detenidos no pertenecen a nuestro colegio. Aquí no existe

Dos escolares fueron detenidos por la policía, luego que se les encontrara estupefacientes entre sus pertenencias. Padres de fa-

milia de la I.E. Mercedes Indacochea se percataron de la actitud sospechosa de los jóvenes escolares que se encontraban den-

tro de las instalaciones del plantel mercedino, dando aviso a la policía. Estos alumnos, ajenos a la institución educativa,

Cabe señalar que una situación similar se presentó en la I.E. San Martín de Porres, ubicado en la calle Moore, donde los padres de familia denunciaron públicamente la venta de estupefacientes dentro del plantel educativo, siendo esto descartado por el propio director de la institución.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

POLÍTICA 5

Barba desconoce medidas tomadas por alcalde interino El titular del Concejo Provincial de Huaura repuso a su chofer y a varios funcionarios Humberto Barba Mitrani reasumió ayer sus funciones como alcalde provincial de Huaura, después de disfrutar de un mes de licencia, y como primera medida desconoció varias de las resoluciones de Concejo emitidas por el burgomaestre interino, Arturo Uribe Torres y siete de sus concejales, generando una crisis en el interior de la institución. Entre las medidas adoptadas por Uribe, con el respaldo de siete regidores, estuvieron la cancelación de contratos y despido de 40 trabajadores contratados, varios funcionarios de confianza de Humberto Barba y el de su chofer, Jorge Chávez, a quien se le sindica como el poder bajo la sombra en el municipio huachano. Arturo Uribe y varios regidores se apersonaron al despacho del alcalde para darle cuenta de las medidas que habían adoptado durante su ausencia y se dieron con la ingrata sorpresa de encontrar

calde y ejerzo un cargo de confianza”. Uribe y tres regidores más (Lionel Castillo, Saúl Saavedra y Jesús Paisig) salieron indignados del despacho del alcalde, según aseguran, por el mal trato que recibieron de parte de éste y por el respaldo que le brindó a su chofer. “¡Retírate de mi despacho. No está bien lo que has hecho!”, le dijo Humberto Barba a Arturo Uribe. “De una forma prepotente pretendió que me retire de la alcaldía y yo no le hice caso. Con esta situación prácticamente hemos roto palitos. No permitiremos que continúen más irregularidades en las arcas de la municipalidad. Hemos decidido cerrar filas contra el alcalde provincial”, Un fuerte altercado se produjo entre el regidor Arturo Uribe y el chofer Chávez, tras la aparición de este último en los pasillos de la municipalidad. enfatizó el ex alcalde intejunto a Humberto Barba a que haces mucho daño al primer regidor, Arturo Chávez le replicó: “A mí rino, declarándose -entre Jorge Chávez, el cuestio- municipio con tu conduc- Uribe. no me llegó ninguna no- ambos- una guerra abierta nado chofer, generándose ta y, con los antecedentes En su defensa, Jorge tificación. Vine con el al- con pronóstico reservado. una situación tensa en el penales y judiciales que ambiente. tienes, no puedes seguir “¿Tú qué haces aquí? trabajando en el Conce¡Estás despedido! Sabes jo”, le increpó furioso el

Volverían trabajadores y funcionarios despedidos Algunos trabajadores y funcionarios que fueron cesados por el alcalde encargado, ya habrían sido reintegrados a sus cargos, como el Subgerente de Logística y el Jefe de Personal. En su último día como encargado de la alcaldía, Arturo Uribe convocó a una Junta General de Accionistas de la empresa Aguas de Lima Norte (ex Emapa), removiendo al Ing. Manuel Isique Barrera del cargo de director de la EPS, dejando en su reemplazo al Ing. Gilberto Tito Loayza. Esta situación la dio a conocer a través de su cuenta de Facebook; sin embargo, se presume que dicha medida también sería dejada sin efecto por el alcalde Humberto Barba. Incertidumbre hay en la población por las medidas que adoptará Humberto Barba en el concejo provincial.


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

1 millón 950 mil soles destinó el GORELI para Barranca, pero dinero no se ha tocado

Piden explicaciones por presupuesto de seguridad ciudadana Monto fue aprobado en el Presupuesto Participativo Regional para el presente año EL DATO

Falta culminar el equipamiento de las áreas de Seguridad Ciudadana de los distritos de la provincia de Barranca con la entrega de los equipos de comunicación, según el consejero Taboada Samanamud, representante de esta provincia.

Javier Palomino, miembro del Comité de Control y Vigilancia del Presupuesto Participativo Regional en Barranca.

El miembro del Comité de Control y Vigilancia del Presupuesto Participativo Regional (PPR), representante de

la provincia de Barranca, Javier Palomino Echegaray, exige que el Gobierno Regional de Lima (GORELI) explique en

qué ha invertido 1 millón 950 mil soles programado para Seguridad Ciudadana de esta jurisdicción, aprobado en el PPR para

el presente año. “Yo conversé con la gerencia de Seguridad Ciudadana de la región y pregunté por este proyecto del PPR; me dijeron que lo de ahora era de un megaproyecto destinado para las nueve provincias y que el presupuesto conseguido para seguridad ciudadana de la provincia

de Barranca no era tocado, era intangible, que ese es otro tipo de proceso”, refirió. Señaló que las camionetas que llegaron tras el fenómeno El Niño son parte del megaproyecto y no del PPR que se había considerado el año pasado de 1 millón 950 mil soles. “Nosotros, como Comité

de Vigilancia, desconocemos el empleo del dinero. No estamos para hacer daño a nadie, solo queremos que nos expliquen porque no estamos para ser decorativos”, añadió. Sobre el tema, el consejero delegado Jorge Taboada Samanamud, indicó que las camionetas, motocicletas y equipamiento de las áreas de Seguridad Ciudadana de los distritos de la provincia de Barranca, son con el presupuesto asignado en el PPR, que ha sido complementado con la construcción del colegio especial de Supe. “Seguro hay un malentendido”, expresó.

No se presentaron a Sesión de Concejo pese a haber sido notificados

Denunciarán a dos funcionarios municipales de Barranca El tema de agenda era la solicitud de vacancia contra el alcalde Elgar Marreros Dos funcionarios de la Municipalidad Provincial de Barranca serán denunciados por incumplimiento del deber y omisión de funciones ante el Ministe-

rio Público, por no haber asistido a la Sesión Extraordinaria de Concejo convocada por el primer regidor Carlos Reyes Dávila, cuyo tema de agenda

EL DATO

A través de una Resolución, el JNE establecía que tanto el alcalde como los regidores deben asistir obligatoriamente a la Sesión Extraordinaria de Concejo, bajo apercibimiento de tener en cuenta su inasistencia por la configuración de la causal de vacancia por inasistencia, prevista en el artículo 22 numeral 7 de la LOM; pero solo asistieron seis regidores de oposición, no logrando el quórum reglamentario y frustrando la sesión.

era la solicitud de vacancia contra el alcalde Elgar Marreros. Por cuarta vez consecutiva se frustró la sesión por la inasistencia de los cinco regidores oficialistas; además del secretario general del municipio, abogado Alejandro Esquivel, quien a través de un documento expresó que no correspondía llevarla a cabo. “Él no tiene autoridad para eso, salvo autorización del alcalde”, refirió el concejal Reyes Dávila. En tanto, el solicitante de la vacancia, regidor Stalin Mendoza Calderón, anunció que denunciará

penalmente al secretario general y al gerente municipal, Econ. Wilmer Mar-

tínez, porque este último conocía de la convocatoria y es el jefe inmediato

La vacancia contra Elgar Marreros sigue siendo tema de agenda.

de Esquivel. “Ellos tienen que entender que nosotros fuimos elegidos por votación popular, parece que desconocen el Derecho”, dijo. Mendoza Calderón enfatizó que los regidores oficialistas pueden ser pasibles de vacancia, ya que no han asistido, ni han justificado su inasistencia en tres sesiones. “Deberían tener un poco de decencia política; si no están de acuerdo con la vacancia deberían expresarlo en la sesión. Ya será el Jurado Nacional de Elecciones quien determine que va a pasar”, agregó.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 7

GORELI abrió oficina para entregar brevetes en Huacho MTC lo autorizó para iniciar, desde ayer, operaciones como centro de evaluación y emisión de licencias de conducir

Los ciudadanos que necesiten brevete ya no tendrán necesidad de viajar hasta Lima para gestionarlo.

Una buena noticia para los conductores de vehículos del norte chico. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó al Gobierno Regional de Lima (GORELI) iniciar operaciones como Centro de Evaluación y Emisión de Licencias de Conducir. El documento oficial que entregará el GORELI, acreditará la aptitud y faculta a su titular a manejar un vehículo automotor de transporte terrestre a

nivel nacional. Las oficinas de trámites para obtener los brevetes, en todas las categorías, están instaladas y debidamente equipadas para atender al público, en la sede central de la entidad regional del sector de Agua Dulce, ciudad de Huacho, provincia de Huaura. Al respecto, Luis Jiménez Sánchez, Director Regional de Transportes (e), sostuvo que la atención inició el miércoles

2 de mayo, en horario de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde y desde las 2:30 hasta las 6:00 p.m. De esta forma, la Dirección Regional de Transportes empezará próximamente a realizar los procesos de emisión de Licencias de Conducir, Revalidación, Recategorización y Duplicados; sin que los choferes y/o conductores tengan la necesidad de viajar hasta Lima para efectivizar las referidas gestiones


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

GORELI garantiza financiamiento para emisor submarino Estudios definitivos y permisos están listos, pero municipio huachano debe sanear el terreno.

Se espera que antes de terminar sus gestiones, Nelson Chui y Beto Barba cumplan con esta obra ofrecida.

La construcción del emisor submarino en la bahía de Huacho para lograr la descontaminación de nuestra playa, es una de las obras de impacto más esperadas por los huachanos, por lo que el Gobierno Regional de Lima garantizó el financiamiento de esta obra, que demandará un presupuesto cercano a los 4 millones de soles. El gobernador regional, Nelson Chui Mejía, informó que se ha cumplido con elaborar los estudios

REGIONAL 8

litoralnoticias.pe

definitivos y gestionar todos los permisos, que son autorizados por los ministerios del Estado. Mientras tanto, corresponde a la Municipalidad Provincial de Huaura acelerar el saneamiento físico legal del terreno, que deberá ser entregado en cesión de uso para poner en marcha la obra que descontaminará la playa Chorrillos de Huacho. Este proyecto de impacto comprende la instalación de tuberías con una extensión de kilómetro y

medio mar adentro, con la finalidad que las corrientes marinas disuelvan las aguas servidas, previamente procesadas en una planta de tratamiento. Con esta inversión, los vecinos, visitantes y turistas podrán disfrutar de las refrescantes aguas del mar, así como los pescadores artesanales extraer los recursos hidrobiológicos en un ambiente saludable, sin riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales al ser consumidos.

Despojos de la batalla Por: Jorge Morelli

Ayer se presentó el presidente del Consejo de Ministros ante el Congreso. César Villanueva fue sobre terreno seguro. La confianza de la mayoría parlamentaria en el Gabinete estaba descontada. El premier Villanueva expuso la política de su gestión, siguiendo los lineamientos planteados por el presidente Martín Vizcarra, para generar crecimiento y trabajo, para las que el Gobierno pedió al Congreso facultades para legislar. Se trata de facultades puntuales para la reconstrucción del norte y otros temas económicos. Las facultades solicitadas por el primer ministro seran otorgadas, sin dudad, por la mayoría parlamentaria en “apoyo de la gobernabilidad” que le negó al Gobierno anterior. La cercanía con el Gobierno actual no es para

nada algo del agrado de la mayoría, pero no le queda más remedio luego del aparatoso defenestramiento del Gobierno anterior. En realidad la idea de que la impopularidad del Gobierno contagia estuvo siempre en el primer plano de la conciencia de la oposición mayoritaria. ¿Qué es lo que ha cambiado ahora? Nada. Solo que hoy es ya imposible explicarle a la opinión pública las razones para negarle la colaboración también a este Gobierno. De manera que en lo sucesivo la mayoría parlamentaria se agazapará a la espera de la oportunidad de tomar distancia. Por ahora rumia su malestar. No se sabe si por distracción o por diseño, sin embargo, el Gobierno ha lanzado a la escena la reforma constitucional para retornar a la bicamera-

lidad en el Congreso. El premier dice que de la decisión depende tener “un país con institucionalidad débil o fuerte”. O sea, de la decisión depende la gobernabilidad. Pero es solo un trapo rojo. La reforma del Congreso es la bestia negra de la mayoría parlamentaria. La iniciativa puede prosperar solo gracias a la confluencia de todas las demás bancadas. Lo que no es inviable hoy, ahora que la mayoría absoluta está quebrada. Antes de eso, sin embargo, habrá otra batalla que dará la medida exacta de la nueva correlación de fuerzas en el Congreso, posterior a la quiebra de la mayoría absoluta: la elección de la tercera Mesa Directiva de este quinquenio. ¿Podría la mayoría parlamentaria seguir siéndolo si perdiera la Presidencia del Congreso?


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

ESPECIAL 9

litoralnoticias.pe

Lucha contra la pobreza exige seriedad y transparencia

Candidatos expondrán propuestas en Mesa de Concertación Cámara de Comercio y Producción de Huacho fue escenario

nos permite ver y evaluar ante la sociedad civil organizada cómo avanzamos en la lucha contra la desnutrición y anemia infantil. Por fortuna, hemos descendido en menos del 30%, recibiendo reconocimientos del Ministerio de Salud. Esperemos que los futuros gobernadores sigan políticas públicas de continuar con las obras que se dejan en proyecto”.

s las instalaciones de la Cámara de Comercio de Huacho se realizó el XIX Encuentro Regional de Mesas de Concertación, con miras a las próximas Elecciones Municipales y Regionales. En Cumpliendo sus planes y objetivos, la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza - Región Lima, organizó ayer el Décimo Noveno Encuentro Regional de Mesas de Concertación con miras a las próximas Elecciones Regionales y Municipales del 7 de octubre. El evento realizado en el local de la Cámara de Comercio de Huacho, contó con la presencia de Federico Arnillas Lafert, presidente nacional de la MCLCP y las principales autoridades de la región Lima Provincias. El tema principal del panel fue: ‘Balance y

Desafíos del Acuerdo de Gobernabilidad - Región Lima del 2019 al 2022’, con propuestas y alternativas de desarrollo en la ruta del Bicentenario de nuestra patria. Algunos nios

contribuir a la implementación efectiva y eficiente de políticas, programas e intervenciones orientadas

a la lucha contra la pobreNelson Chui - Goza, que pasan por la con- bernador Regional de certación entre Estado y Lima: “Aplaudimos este Sociedad Civil”. tipo de convocatorias que

testimo-

Federico Arnillas Presidente Nacional de la MCLCP: “La MCLCP busca mejorar la vida de los peruanos y esta reunión nos convoca a presentar mejores alternativas para un país grande y próspero, con miras al 2030; un país que tenga un desarrollo humano integral. Además, buscamos

s principales autoridades de la provincia y la región se dieron cita en este importante encuentro. Las

Carlos Arnillas Coordinador de la MCLCP Región Lima: “Este evento buscar superar los niveles de desigualdad y pobreza en nuestra región, por ello estamos planeando reunir a los candidatos para que tengan planes de gobiernos alineados y serios con miras a las próximas elecciones. El impacto Lavajato y el escándalo Odebrecht nos obliga a actuar con transparencia y desde ya venimos fortaleciendo para que se trabaje y se actué con profesionalismo, honestidad y amor a la patria”. Luis Mendoza - Representante del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes - Región Lima: “Gracias por tomarnos en cuenta y mi mensaje va para que nos escuchen y atiendan nuestras perspectivas. Agradezco el espacio que se nos otorga y creo que siendo la voz de los jóvenes, los hará actuar a ustedes con propiedad en pos de los objetivos que persiguen”.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 10

Medida será por 2 meses en los centros poblados de Arguay, La Florida y Cruz del Río

Pobladores tendrán tarifa plana por agua y desagüe Después de ese plazo les llegarán los recibos normales para el pago de dichos servicios Los moradores de los centros poblados de Arguay, La Florida y Cruz del Río, pagarán una tarifa asignada por el servicio de agua potable y desagüe por espacio de dos meses; apenas Semapa Barranca recepcione la obra que ha ejecutado el Gobierno Regional de Lima (GORELI). Pasado los 60 días recibirán sus recibos de acuerdo al consumo, porque todas las conexiones tienen medidores. “Es lo mejor para el control y a la vez se va a garantizar el suministro de agua las 24 horas del día. La capacidad del reservorio que han construido es de 400 m3 y la cisterna de

100 m3. De acuerdo a ley, dos meses estarán a prueba con tarifa plana, algo de 18 soles y no de acuerdo a lo que marca el medidor”, explicó el representante de Semapa Barranca, Ing. Jorge Chuy Bayona. Al recepcionar la obra

‘Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en los centros poblados La Florida, Arguay y Cruz del Río’, el coordinador de obras del GORELI en Barranca, Ing. Willy Lazo Moreno, manifestó que el

EL DATO

La inversión económica realizada por el GORELI en esta obra es aproximadamente 4 millones y medio y beneficiará alrededor de 800 usuarios. En la recepción de obra no participó ningún representante de los pobladores, pero según el consejero delgado Jorge Taboada, ellos han participado en todo el proceso de la obra y siempre son escuchados. La entrega se coordinó entre las partes que han intervenido en la construcción.

Arguay, La Florida y Cruz del Río, contarán por fin con servicios de agua potable y alcantarillado.

plazo de ejecución era 180 días y se amplió a casi un año por las mejoras realizadas y el levantamiento de observaciones. También aseguró que

los materiales usados, como tuberías, concreto y las bombas, son de calidad. “Todos son certificados y se han elaborado los protocolos de prueba para tener

la garantía necesaria de su perfecto funcionamiento; además, funcionarios de Semapa Barranca nos han acompañado en todos estos trabajos”, añadió.

Continúa equipamiento con aparatos de última generación

Colegio Billinghurst es uno de los más modernos Esperan llegada del ministro de Educación para su inauguración El 27 de mayo la comunidad educativa de la I.E. Guillermo E. Billinghurst de Barranca, cumplirá un año del estreno de su nueva y moderna infraestructura, mientras continúa la implementación de sus distintas áreas de innovación, cómputo, laboratorio e inglés. En tanto, iniciaron la celebración

de sus 57 años de vida aula de la institución”, Las computadoras son equipar las áreas técnicas institucional. detalló el director Ronald todas i8 y están conecta- de mecánica, carpintería, “Ahora el colegio está Castañeda Huangal. das a internet. “Solo falta repostería y electricidad. bien equipado en las áreas de tecnología, ciencia y cómputo. Tenemos cuatro salones de innovación, dos de cómputo, dos llenos de laptop donde se imparten las clases de inglés, y en estos días llegarán los data y ecran para cada

EL DATO

La fecha central de aniversario de la I.E. Billinghurst es el 8 de mayo. Hay un nutrido programa de actividades deportivas, culturales, religiosas, protocolares y educativas, en las que participarán alumnos, padres de familia, docentes y ex alumnos. La I.E. Guillermo E. Billinghurst cuenta con los más modernos equipos tecnológicos para sus alumnos.

Ahora por nuestro aniversario, los ex alumnos nos harán entrega de un instrumento muy valioso para la banda de música de la institución”, expresó emocionado. Próximos a cumplir un año en la moderna infraestructura, los alumnos y alumnas están demostrando responsabilidad y cariño por el colegio, porque no han realizado grafitis en las paredes o puertas de los salones o servicios higiénicos, como se veía antes. “Todo está como el primer día que ingresamos a esta infraestructura y eso tenemos que destacar”, añadió.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

ECONOMÍA 11

Alquiler de cuartos, nueva opción de ingresos en Huacho Universitarios y profesionales, un gran mercado por atender. con comida sana y rica de podría ampliar su cobercasa. Con esos ingresos tura de contribuyentes con vivimos decentemente”. estos negocios pequeños. “Es cuestión de guiarContribuyentes: los para que paguen sus Consultados al respec- impuestos y formalicen to, Raúl Barrón y Víctor sus actividades para tener Rafael Vilela, de la em- respaldo en el sistema fipresa SG Diez 10 SAC nanciero y ser sujetos de - Asesores Tributarios, préstamos”, nos dice Raúl indicaron que la SUNAT Barrón.

Con la existencia de varias universidades e institutos privados y del Estado, se ha abierto para las familias huachanas un abanico de posibilidades de nuevos ingresos, con la oferta de cuartos de alquiler para los estudiantes y profesionales que vienen a laborar durante la semana. Muchas viviendas se están acondicionando para cuartos de alquiler con la finalidad de atender la creciente demanda de la población temporal que llega a Huacho con fines de estudio o de trabajo. No solo universitarios sino también profesionales del Poder Judicial, Mi-

nisterio Público, docentes de las universidades y profesionales del Gobierno Regional Lima, entre otros, demandan este servicio.

Con eso vivimos tranquilos, la casa se mantiene con dichos ingresos y nos alcanza para los gastos primordiales. Con mi pensión no me alcanzaría para vivir cómodo”.

Litoral Noticias entrevistó a varios vecinos Paola Nicho - Vecina huachanos; aquí sus res- de Hualmay: “Tengo mi puestas: casa por Alas Peruanas en Hualmay y albergamos a José Santos - Jubi- 7 universitarios, a quienes lado de la PNP: “Con incluso les damos penel dinero de mis 35 años sión. Todos trabajamos de policía, invertí en mi para atenderlos. Tenemos casa, habilitando cuartos fotocopiadora, hacemos con baño para estudiantes. anillados y vendemos de Para darles comodidad me todo para el estudiante. La endeudé, pero felizmente verdad que es una buena con la mensualidad de los opción de trabajo. Aparcuartos, el préstamo ban- te, damos hospedaje a 3 cario se va pagando solo. ingenieros de la región,

“Además de pagar impuestos, ampliando el universo de contribuyentes, podrían dar boletas a los profesionales y estudiantes y de esa manera justificar gastos, pero ante todo es un primer paso para la formalidad. Hay que asesorarlos adecuadamente”, nos dice Rafael Vilela.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

SALUD 12

Fortalecen servicios de salud mental comunitaria Dirección Regional de Salud implementa plan regional hacia el 2021 Conscientes de que la salud mental de la población es uno de los principales problemas de nuestra comunidad, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lima-DIRESA está implementando el Plan Regional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2018 – 2021. De esta manera, la población tendrá acceso a una atención y tratamien-

to adecuado en la especialidad, desde los establecimientos de primer nivel, con un enfoque integral y corporativo. Es así que se irá trabajando de forma progresiva los servicios de promoción, prevención, rehabilitación psicosocial y recuperación de la salud mental integrado a las Redes de Salud del ámbito territorial. A nivel de la región Lima se cuenta con 7 mó-

dulos de asistencia especializada en adicciones de tabaco, drogas y alcohol, donde los especialistas realizan una evaluación médica y psicológica. También se debe tener en cuenta que para evitar esta enfermedad, es necesario reforzar el concepto de familia, mejorar la comunicación entre los integrantes y generar mecanismos que reduzcan los riesgos en niños y adolescentes.

DIRESA viene implementando un plan regional de fortalecimiento de servicios de salud mental 2018.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

CULTURA 13

Pilar González Vigil: formando una nueva generación de lectoras Por: El Montonero

Licenciada en Psicología Educacional por la Universidad Católica, y con maestrías en Educación y en Neurociencias (por las universidades de Maastricht y de Estocolmo, respectivamente), Pilar González Vigil (Lima, 1977) es una de nuestras pocas escritoras plenamente identificadas con la narrativa para niños. Debutó en este género con la novela Rompecabezas para vivir (2013), “una narración bella, tierna, equilibrada y dinámica, de deslumbrante sencillez que atrapa y emociona”, según afirma el crítico Carlos Villanes. A ese libro le siguen otros dos que tienen bastantes elementos en común: Lala, la sin-pies (2014) y el reciente Tita, la pirañita (2018), ambos con abundantes y bellas ilustraciones de Natalí Sejuro Aliaga, y publicados por Maskaypacha Editores. La historia que se narra en Lala, la sin-pies remite de alguna manera a la de ‘El patito feo’: entre los pequeños hijos de un ciempiés hay una que extrañamente no tiene pies. Pero a diferencia del clásico cuento de Hans Christian Andersen, en el de González Vigil el énfasis está puesto en la superación personal, en la necesidad del esfuerzo y sacrificio para el logro de los deseos. Lala ha soñado que estaba en la cumbre de un hermoso monte, y hace todo lo posible para llegar hasta allí, a pesar de tener que desplazarse

arrastrándose (en realidad es una oruga). Y a ello se agrega el deslumbramiento ante la naturaleza y los paisajes peruanos, pues la protagonista va descubriendo, en su recorrido, diversos parajes de nuestra colorida selva. Según José Beltrán Peña, Lala, la sin-pies “… ayuda a los maestros, padres de familia y a los propios niños a comprender, entender y aceptar a esa parte de un gran porcentaje de la población mundial, los mal llamados minusválidos”. Por su parte, Tita, la pirañita “es un libro que promueve los valores de la valentía, la empatía y el respeto por la naturaleza”, según ha afirmado la propia autora. Se cuenta la historia de Tita, una pequeña piraña que solo aspira a ser tan feroz y atemorizante como todas las pirañas, pero que por ser aún pequeña y tener los dientes chuecos provoca más ternura que temor. Pero eso no la desanima, y asiste con sus pequeños amigos a la escuela del profesor Pirañón, donde se muestra como la más caliente e intrépida. En

esta historia la empatía se presenta cuando Tita es atrapada por un pescador, y el hijo del pescador —también un niño— se conmueve al ver sufrir al pequeño pez fuera del agua. Nuevamente es la diversidad de la fauna amazónica, en este caso la de sus caudalosos ríos, un motivo especial para el desarrollo de las ilustraciones. El escritor Winston Orrillo ha señalado que en las narraciones de Pilar González Vigil la autora aprovecha bien “sus investigaciones en el campo de la motivación a la lectura para incentivar el desarrollo estético y emocional de sus pequeños lectores”. Nosotros añadiríamos el componente de empoderamiento femenino, pues tanto Lala como Tita, las protagonistas de estos dos libros, no solo se esfuerzan para superar sus desventajas personales, sino también para competir de igual a igual con sus pares “masculinos”, llegando incluso a vencerlos. Una valiosa y muy oportuna enseñanza para las niñas de hoy.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miĂŠrcoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

SOCIALES 14

La Gente del Litoral

XAMMARINOS DE CORAZĂ“N Impecables y con el pecho erguido, cientos de xammarinos desfilaron por el 71 aniversario de su alma mater, de donde han egresado destacados profesionales de la provincia de Huaura. Fotos: Municipalidad Provincial de Huaura

Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: correofreepass@gmail.com


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miĂŠrcoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 15


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de mayo del 2018

litoralnoticias.pe

DEPORTES 16

Inicia etapa Hondo pesar por muerte del “Chino” Miranda provincial de la Copa Perú Ex jugador y DT de La Palma y distintos clubes de la provincia, dejó de existir a los 69 años

17 equipos de la provincia de Huaura competirán por 2 cupos para la próxima etapa

El ‘Chino’ Miranda entregó gran parte de su vida al fomento y desarrollo del fútbol en Huacho y el norte chico.

Este fin de semana, inicia la etapa provincial de la Copa Perú, con la participación de 17 equipos de Huacho, Huaura, Santa María, Hualmay, Végueta y Sayán. Por sorteo, Galicia de Amay pasará de frente a la segunda fase. Los partidos serán de ida y vuelta, iniciarán el sábado, pero el play de honor será el domingo en el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho, a las 3:15 de la tarde durante el encuentro entre Social Venus y Sport Boys de Végueta.

El precio de las entradas en todos los estadios será de S/. 8.00 para el público en general y S/. 5.00 para niños y jubilados (menores de 12 años no pagan).

Esta es la programación gracias al portal ‘Hincha Pelotas Sport D’, con quien Radio Litoral transmitirá los encuentros vía los 105.9 de la FM.

EL DATO

Es necesario precisar que hasta el cierre de nuestra edición, la Liga Provincial de Fútbol de Huaura no había programado oficialmente el encuentro entre Puquio Cano y Sport Grasa, debido a que Santa Rosa de Caldera apeló un fallo de la Liga de Huaura por un reclamo contra el Grasa; el mismo que aún no estaba debidamente resuelto por la Comisión de Justicia.

El último fin de semana, el fútbol huachano y de la provincia de Huaura perdió a un gran hombre: Eugenio Miranda Li, más conocido como el “Chino” Miranda, un amante del deporte rey, al que le entregó gran parte de su vida, en diferentes facetas. El “Chino” Miranda murió a los 69 años de edad, afectado por problemas de salud. Partió el último domingo 29 de abril, el mismo día que cumplía años. Su trayectoria El club más representativo del que vistió la camiseta fue Juventud La Palma, con quien salió campeón en el año 1972. Años más tarde, también dirigió a este equipo. Lo

mismo que en el Círculo Deportivo Cruz Blanca, donde fue jugador y DT. Otro club huachano donde lo recuerdan con mucho afecto es en el Juan Bazalar Lamas. Asimismo, ha dirigido al Bolognesi de Santa María, Piérola de Huacho, a los Maristas, Juventud Barranco y en los últimos años a Santa Rosa de Caldera y el Tito Drago, entre otras instituciones deportivas. Quienes lo conocieron lo recuerdan como una excelente persona y un gran motivador. Otras facetas El “Chino” Miranda fue –por varios años– parte del Concejo Provincial de Huaura, donde llegó a ser funcionario y destacó

por su trayectoria dirigencial en el SITRAMUN Huacho. Por su rol de empresario en la venta y distribución de gas, fue bastante conocido en gran parte del norte chico. En el valle Huaura - Sayán muchas personas también mostraron hondo pesar por la muerte del “Chino” Miranda, quien ya descansa en paz. EL DATO

Pese a sus múltiples responsabilidades, el “Chino” Miranda jamás dejó de practicar el fútbol, integrando la selección de los Master Huacho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.