Litoral Noticias Edición 189

Page 1

Investigación por Peculado:

Envían a prisión a funcionaria del Gobierno Regional

(Pág. 07)

Subdirector de la PNP visitó Barranca:

Promete mayor refuerzo policial para la provincia (Pág. 06) AÑO 4 l EDICIÓN 189 I DEL JUEVES 15 AL MIÉRCOLES 21 DE MARZO DEL 2018 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

www.radiolitoral.pe

PNP captura 20 traficantes de tierras (Ver pág. 09) Mega operativo se hizo en Lima, la región y en Huacho capturaron a uno de los principales cabecillas dedicados a este ilícito negocio. Tía inhumana se quedó con colecta bancaria que realizaron los huachanos para esta cruzada:

(Pág. 08)

Niño sin pies ni manos necesita apoyo


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

AMA LLULLA

“ El factor Vizcarra Entre hoy y mañana se despejarán muchas dudas sobre la actual crisis política que vive el país, debido a la presión que vienen ejerciendo los partidos de la oposición y un sector mayoritario de la opinión pública, para que Pedro Pablo Kuczynski dé un paso al costado, vía una renuncia o por una vacancia, planteada en el Congreso con una moción multipartidaria. El Frente Amplio a través de su vocero, Wilbert Castro, ha convocado hoy una marcha por las principales calles de la ciudad para exigir la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, en coordinación con organizaciones sindicales y colectivos opuestos al gobierno. Asimismo, mañana viernes por la tarde, la Comisión Lava Jato se hará presente en palacio de gobierno, para interrogar al primer mandatario sobre su participación en los contratos suscritos entre sus empresas y Odebrecht, mientras él se desempeñaba como Presidente de Proinversión, Ministro de Economía y Presidente del Consejo de Ministros, durante el gobierno de Alejandro Toledo, quien también se encuentra implicado en varios casos de Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet

corrupción con las empresas brasileras. De sus respuestas a las interrogantes que le planteará dicha Comisión, dependerá su suerte final, ya que varias bancadas de oposición y algunos Congresistas que lo apoyaron inicialmente, están esperando los resultados de ésta cita para tomar una determinación a favor o en contra de la vacancia presidencial. No olvidemos que el empresario chileno, Gerardo Sepúlveda, admitió recientemente que le pagó US. $ 720 mil dólares a PPK por una consultoría para Rutas de Lima. Todas estas circunstancias políticas adversas, mantienen al país casi paralizado económicamente y requieren de soluciones inmediatas, ya que no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. La Constitución Política del Perú señala claramente que en caso ocurra la vacancia, es el Primer Vicepresidente de la República el que debe asumir las más altas responsabilidades en el Estado. Sin embargo -para agravar la crisis- el oficialismo viene exigiendo a Martín Vizcarra, un pronunciamiento de lealtad con Pedro Pablo Kuczynski, olvidando que los intereses del país deben estar siempre por encima de cualquier compromiso personal. De ocurrir

OPINIÓN 2

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Hay muchos políticos en nuestro país, cuya única motivación es sentirse poderosos y famosos. Así, aprovechan la política como una escalera que los elevará a espacios sociales y económicos que nunca soñaron. “Por Dios y por la plata” es un juramento singular, pero que comparten muchos de ellos. La receta para llegar al poder es encaramarse en cualquier movimiento político y luego aprovecharse de dos cosas que abundan en nuestro sufrido pueblo: ignorancia y esperanza. Una vez en el poder, la adulación de los que los rodean y que pretenden la billetera del Estado, los consolida, los hace sentir sabios. Emplean palabras rebuscadas y asumen poses solemnes que son de una huachafería insoportable. No sabemos cómo piensan. Los de la izquierda evitan decir que son comunistas y que, por lo tanto, no creen ni en la democracia ni en la libertad económica. El resto son una incógnita. Algunos se dicen de centro, por temor a los votantes y otros dicen que son liberales, pero solo un poquito. Otros creen que ser de derecha es un estigma y que el capitalismo tiene que la vacancia o la renuncia del presidente, el Perú no tiene por qué parar. Para eso existen las vicepresidencias. De ceder Vizcarra a las presiones del ejecutivo, estaría faltando a sus deberes constitucionales y se ahondarían los problemas, al convocar a nuevas elecciones generales, con el consiguiente y oneroso gasto que significaría al erario nacional; pero lo peor, sería el tiempo perdido para revertir la actual crisis económica y social que lamentablemente venimos viviendo. Martín Vizcarra salió fortalecido políticamente luego que el Ministerio Público arDiseño y Diagramación

Redactor

Colaboradores

Celina Rodriguez Jerson Espíritu

Ing. Julio Favre Carranza

El clóset político

Editora

Carmen Villanueva

Carlos Hernández

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

chivara su caso después de ocho meses de investigación por los delitos de colusión en la firma de la adenda aplicada al contrato de ejecución del Aeropuerto de Chincheros, entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Kuntur Wasi. Como se recuerda, dicha adenda no fue firmada por él, sino por su Viceministra Fiorella Molinelli, causándole al Estado una pérdida de 40 millones de dólares. Dicha dama, a pesar de estar implicada en esas irregularidades con una investigación fiscal en curso, fue premiada por Kuczinsky con dos cargos ministeriales

Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

ser salvaje. ¡Salgan del clóset político! El Perú necesita líderes serios, honestos, capacitados y que quieran la modernidad y la libertad económica. Políticos que siempre digan la verdad. Necesitamos líderes que den un mensaje de unión y de paz, no de violencia. De justicia y no de vergüenza. Necesitamos líderes que sepan arriesgar, tomando decisiones difíciles con autoridad. No tantas mesas de diálogo, no tantas comisiones de alto nivel y sí más, mucho más gobierno. No más burlas al uniforme de los soldados de nuestra patria. No hay que aceptar las amenazas de muerte, que además de constituir un delito abren las puertas a los amenazados para tomar decisiones peligrosas. No tengamos miedo al ruido político de la discrepancia, que es parte de la democracia. Rechacemos el ruido violento de picos, piedras y machetes en turbamultas. Rechacemos el ruido de la corrupción pasada y presente, que está llena de amenazas y mentiras que nos hacen perder la confianza, factor indispensable para el desarrollo y la unión de los peruanos. Publicado: 2004 y recientemente con la Presidencia Ejecutiva de ESSALUD. Cabe precisar que el gobierno de PPK registra en la actualidad una bajísima aprobación popular, gran desconfianza entre los inversionistas, así como el rechazo de la oposición, debido a una gestión lamentable que ha estado signada por la anécdota, los escándalos y una falta de visión para enfrentar los principales problemas del país en el aspecto económico, inseguridad ciudadana y falta de empleo, entre otros grandes problemas. De producirse la vacancia

presidencial, toca a Martín Vizcarra, asumir con responsabilidad las riendas de una nación que merece mejor destino, ya que su lealtad es con el Perú, lo cual debe de quedar muy claro, más aún cuando estamos en vísperas de la celebración del Bicentenario de nuestra independencia... La renuncia de la plancha presidencial y la consiguiente convocatoria a nuevas elecciones, resultarían fatales para todos los peruanos que creen en la democracia. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / correofreepass@gmail.com chilet.gilberto@gmail.com Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

OPINIÓN 3

Golpe judicial Por: Francisco Ugarteche

El artículo 134 de la Constitución señala que el Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros. El decreto de disolución contiene la convocatoria a elecciones para un nuevo Congreso. Dichas elecciones se realizan dentro de los cuatro meses de la fecha de disolución, sin que pueda alterarse el sistema electoral preexistente. Esto es lo que se venía cocinando en nuestro país para las próximas semanas, razón por la que se apuró en el Congreso la interpretación de este artículo, precisando qué podría ocurrir luego de negarse la confianza a todo el gabinete ministerial. Recordemos que el ex premier Fernando Zavala solicitó cuestión de confianza cuando defendió a Marilú Martens, empeñada en imponer la ideología de género en el currículo escolar de educación primaria. Pero cuando le negaron la confianza, a él y a la ministra de Educación, únicamente se fueron ellos y los demás ministros continuaron en sus cargos, con algunas rotaciones que persisten hasta el día de hoy. Hasta el momento no se ha producido ninguna crisis total del gabinete ministerial, no se ha producido una remoción total del gabinete, por lo que mal podría el Presidente de la República invocar el artículo 134 para disolver el parlamento. Y disolver el parlamento parece ser el sueño dorado de los señores del Gobierno, cansados de to-

lerar una fiscalización que está llevando al borde de la vacancia al Presidente Kuczynski, por incapacidad moral permanente. De modo que no tienen ningún asidero valido los berrinches de los congresistas gobiernistas, cerrados en su defensa del Presidente que nuevamente tendrá que responder públicamente por sus relaciones con las empresas brasileñas corruptas. El Presidente Kuczynski tendrá que explicar nuevamente eso de la muralla china, que no sabía lo que ocurría con su empresa y que las asesorías que brindó a los brasileños nada tuvieron que ver con su paso por el ministerio de Economía y la presidencia del consejo de ministros. Si algún golpe de Estado ocurre en nuestro país en estos días, es un golpe de Estado judicial, que usa el sistema judicial para perseguir a los adversarios políticos, mientras quienes estuvieron enredados en la concesión de obras sobrevaluadas por las empresas brasileñas siguen libres, sin siquiera ser objeto de una simple investigación fiscal. Lo que estamos viviendo es un golpe de Estado judicial, en el que las leyes se aplican con dureza contra los adversarios y se esconden a la hora de castigar a quienes dilapidaron los dineros del pueblo, en medio del más grave caso de corrupción en la historia del continente americano. Tampoco hay un juez, ni fiscal investigado, pese a que sabemos que actuaron como comparsa en favor de las empresas corruptas del Brasil.

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado: cios higiénicos y, sobre todo, proteger la salud de los escolares.

Espectáculo bochornoso: Un desatinado espectáculo protagonizaron el ex presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado y el actual gobernador regional, Nelson Chui, durante la ceremonia de inicio del año escolar en el C.E.T.I. Andahuasi. Al hacer uso de la palabra, Alvarado increpó a Chui por no entregar las laptops a los maestros y las más de 2000 tablets que dejó para los escolares de la región. Chui, por su parte, cayó en el juego de Alvarado y le respondió bastante incómodo: “No hemos encontrado ninguna tablet, más bien detectamos 50 tractores desaparecidos; nosotros hemos tenido que reforzar la compra de maquinarias en la región”, señaló el gobernador; siendo reprendidos, ambos, por el director de esta institu-

ción educativa. Caos por invasión de mayoristas: La tercera cuadra de la calle Francisco Rosas, a espaldas del mercado Centenario de Huacho, es un verdadero martirio para los transportistas y peatones, dado que los comerciantes mayoristas invaden –a diario– toda la vereda y gran parte de la pista, con pesadas jabas y cajones de frutas y verduras, carretillas, triciclos, entre otros. Además, de las mototaxis y vehículos que se estacionan en el lugar, convirtiendo la zona en una bomba de tiempo ante cualquier emergencia. Es necesario que las autoridades municipales pongan orden y hagan prevalecer el principio de autoridad.

Cuidado con los “piratas”: El próximo domingo 25 de marzo se inician los festejos por Semana Santa con el tradicional Domingo de Ramos y enseguida vienen los feriados largos. En razón de ello, la DIVPOL Huacho, PNP de Carreteras, la Sutran y Patrullajes Integrados, deben unirse para trabajar en conjunto y evitar los asaltos en las carreteras. Por estas fechas, los “piratas” están al acecho atacando a los turistas, quienes se desplazarán por la Panamericana Norte y a las zonas de las sierra.

Encantada también son bien concurridas.

Seguridad a los veraneantes: Se hace necesario redoblar la seguridad en estos lugares y, sobre todo, incidir en los controles de alcoholemia para evitar accidentes y pérdidas de preciosas vidas. Un pool de fiscales y la PNP preparan senPlayas huachanas: dos operativos por este Miles de personas anun- feriado largo de Semana cian su arribo a Huacho Santa. para despedir el verano Socia honoraria: La 2018 y lo harán acampando en las playas de nues- Asociación Nacional de tro litoral. Precisamente, Periodistas (ANP) rendiSemana Santa es la fecha rá un reconocimiento y propicia para salir en fa- homenaje en vida a doña milia o entre amigos. Los Julia Pineda de Brissolebalnearios preferidos por se, una gran dama; chalos visitantes son: Playa laca de nacimiento pero Chica, Punta Salinas, Ca- huachana de corazón beza de León, El Paraíso, quien, con su trabajo, El Colorado y Horni- hace una loable, abnellos; pero en esta época, gada y ejemplar labor al las Albuferas de Medio servicio de la comunidad. Renovación de con- Mundo y la Laguna La ¡Bien, la ANP! trato: La UGEL 09 de Huaura debería renovar contrato a los trabajadores de mantenimiento y limpieza de las instituciones educativas estatales de nuestra jurisdicción. Se sabe que muchos están esperando ampliar su contrato a fin de garantizar el buen estado y funcionamiento de los servi-


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

Firmados: Por: G.CH “PPK es un caradura y no va a renunciar. Lo peor, es un convencido que está actuando bien. Los adictos y lobistas creen que su actitud es normal; son de lo peor”. Glenda Mello - Periodista de Tarapoto

“El día que se apliquen en nuestro país, las medidas que adoptó Singapur, el Perú será diferente y saldrá adelante”. Roxana Mendoza Huachana residente en Argentina

“No cierro las puertas a nadie, ni a Pizarro, Manco y hasta al mismo Vargas. Igual a Alexi Gómez, el mismo Carlos Ascues y otros jugadores están siempre en mi lupa”. Ricardo Gareca - DT Selección peruana

“Eso es un simple cumplido de Gareca. A ellos no los va a convocar. Ya tiene su equipo base y no va a romper el grupo. Quizás a Ascues o Gómez puede ser, pero al resto no creo”. Ricardo Montoya - Teledeportes Panamericana TV

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Cuatro AA.VV. serán beneficiadas con agua y alcantarillado Concejo Provincial de Huaura financiará expediente técnico para obra en el cono sur de Huacho rillado para las Asociaciones de Vivienda: Las Gardenias, Alfa y Omega, La Familia e Industria Pacocha, del cono sur de Huacho. Esto, por un monto de S/ 178,777.08 soles. En las instalaciones de la municipalidad firmaron el acta de entendimiento, el teniente alcalde Arturo Uribe Torres y el gerente municipal, Dr. Juan Valencia Rincón; así como los presidentes de las asociaciones beneficiadas: Sr. Antonio Quiche Quichiz, presidente de AA.VV. Alfa y Omega; la Sra. Jaqueline VelásEl Concejo Provincial de Huaura firma convenio con asociaciones de vivienda por un monto de S/ 178 mil. quez Sánchez, presidenta La Municipalidad Pro- ciará la elaboración del proyecto de Instalación de de la AA.VV. Las Gardevincial de Huaura finan- expediente técnico del la Red de Agua y Alcanta- nias; el Sr. Anibal Carreño

Chumbes, presidente de la AA.VV. La Familia; y el Sr. Víctor Loyola Chauca, presidente de la AA.VV. Industria Pacocha. Este proyecto será posible gracias a la gestión que realizará la Municipalidad Provincial de Huaura juntamente con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Por su parte, los presidentes de las asociaciones mencionadas se comprometieron a brindar las facilidades necesarias a la municipalidad para la elaboración del expediente, además en habilitar los terrenos donde se ejecutará dicho proyecto.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

LOCAL 5

Por fin ‘Urbas’ Huacho y San Pedro tendrán pistas y veredas Después de 10 años de gestiones, ansiada obra muy pronto se hará realidad Por fin. En el mes de abril, la Municipalidad Provincial de Huaura entregará el expediente técnico del proyecto de obra de pistas y veredas para las Urbanizaciones Huacho y San Pedro, al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La obra bordea los 6 millones de soles; asimismo, está incluido un expediente para la construcción de un parque en la zona. Antecedentes A inicios del año 2017, la empresa Emapa Huacho (hoy, Aguas de Lima Norte) levantó algunas observaciones que fueron

presentadas por el Ministerio de Vivienda, a través del programa ´Mejorando mi Barrio´, siendo aprobado el expediente técnico. El Ministerio de Vivienda propuso que la obra sea

presentada en agosto del mismo año, sin saber que otro problema se venía. El gobierno central dispuso cortar los presupuestos de pistas y veredas a nivel nacional, para destinar

los recursos a la reconstrucción de las zonas afectadas por el Fenómeno del Niño Costero, bajo una Resolución Presidencial que tiene vigencia hasta el 31 de marzo del 2018. Recién a

Después de 10 años se cristalizará el proyecto de pistas y veredas en las urbanizaciones Huacho y San Pedro.

partir de esa fecha el Ministerio recepcionará todos los proyectos; pero eso no es todo, la nueva disposición que están elaborando es que cada proyecto presentado debe comprender una obra complementaria, ya sea: mercadillo, losa deportiva o parque recreacional, habiendo optado por esto último. Al respecto, el presidente de la Junta de Propietarios de la Urbanización Huacho, Carlos Marín, precisó: “Nosotros estamos trabajando constantemente. Elegimos hacer un parque, la municipalidad ya viene elaborando ese expedien-

te y debe ser presentado a inicios de abril. Esta obra es un sueño para nosotros y este año se debe concretar”, precisó el dirigente. Mantenimiento La obra beneficiará a más de 4000 familias de diferentes sectores que comprenden la ‘Urba’ Huacho y San Pedro. Además, la Junta de Propietarios ha elaborado un expediente técnico para el mantenimiento de las losas deportivas; el gobierno local se ha comprometido a ejecutar los trabajos por administración directa. El presupuesto bordea los 245 000 soles.


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

Subdirector de la PNP visitó Barranca, Paramonga y Pativilca

Anuncian más policías para la provincia de Barranca

El subdirector de la PNP, Gral José Lavalle, ha prometido refuerzos policiales para Barranca, Pativilca y Paramonga.

El subdirector de la Policía Nacional del Perú, Teniente General PNP José Lavalle Santa Cruz, llegó a Barranca para conocer in situ la situación

de las comisarías de la provincia; además del funcionamiento de las centrales de videovigilancia. Luego anunció el incremento de efectivos

policiales para mejorar las estrategias y sistemas de seguridad. “La realidad de la inseguridad nos hace pensar en incrementar efectivos

en corto plazo y también proveerlos de elementos logísticos en la jurisdicción, pero eso tiene que ir concatenado con las estrategias que se están manejando en Vecindario Seguro y Barrio Seguro, una es operacional de la PNP y la otra multisectorial que se juntan para servir a la población”, dijo. El oficial se comprometió a realizar las gestiones necesarias para concretar este anuncio. “No podemos mentir; la inseguridad es un problema real, por eso estamos trabajando seriamente con las autoridades de los gobiernos locales, la PNP

y toda la articulación de la empresa privada que se suma a la lucha contra la inseguridad. Todos estamos en esta gran tarea”, expresó. Lavalle visitó el Observatorio de Videovigilancia de Seguridad Ciudadana de Barranca, así

como el de Paramonga y felicitó a los alcaldes por esta implementación. También visitó las comisarías de Barranca, Paramonga y Pativilca. “Es un gran avance en términos de seguridad; es importante que la ciudad esté vigilada”, añadió.

EL DATO

Barranca cuenta con 100 cámaras de video vigilancia monitoreadas desde el Observatorio de Seguridad Ciudadana, más 10 cámaras antiguas monitoreadas desde otra base. Paramonga recientemente ha inaugurado una pequeña central que cuenta con cuatro cámaras en la ciudad.

Vecinos indignados exigen sanción para responsables

Destrozan ornato público en Barranca y Pativilca Además, no hay mantenimiento de la Plaza de Armas de Barranca

Los gobiernos locales deben mantener el ornato público en óptimo estado o mejorarlo; las áreas verdes, farolas, piletas y otros, deben recibir un constante mantenimiento; sin embargo, en Barranca los vecinos lamentan el descuido de algunas zonas y que las cámaras de videovigilancia no reporten actos donde inescrupulosos roban o dañan las instalaciones. En la última cuadra de la Av. Grau, la banca de cemento y concreto que estaba en la vereda ha sido dañada; se llevaron la madera y solo dejaron las bases de concreto. “Se supone que quienes monitorean las cámaras traba-

jan las 24 horas, entonces debieron enviar a los serenos para que impidan que dañen esta infraestructura”, reclamó un vecino del sector.

Por otro lado, el regidor Juan Paredes, reclamó, mediante documento, al gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Barranca,

Miguel Cabello, por la falta de mantenimiento de la Plaza de Armas de la ciudad, donde los cables de energía eléctrica están expuestos al aire libre y

Antes

podrían ocasionar un corto circuito o electrocutar a algún niño o vecino. En Pativilca, las lumbreras instaladas en la berma principal de la Av. Túpac Amaru fueron dañadas, rompieron las micas, se llevaron los focos

y dos lumbreras completas consistentes en fierro, vidrio y mica. Lo peor es que se trata de una obra que está próxima a ser inaugurada. Para el alcalde distrital, Carlos Padua, se trata de un sabotaje y ya se investiga el caso.

EL DATO

Ahora

El vecindario exige severas sanciones para irresponsables que destrozan ornato público en parques de Barranca.

El Cuadro Único de Infracción y Sanciones de la Municipalidad de Barranca establece en el ítem GPS-173: Por ensuciar el perímetro de la Plaza de Armas y/o causar daño a las áreas verdes, bancas, pérgolas u otro bien de propiedad municipal como resultado de realizar actividades cívicas, culturales (pasacalles), deportivas, etc., deberán hacerse cargo de la reparación inmediata del daño causado, por más el 50% de la UIT; es decir, el infractor tendría que pagar 2,075 de multa.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

REGIONAL 7

Envían a prisión a funcionaria de GORELI Permanecerá preventivamente en el penal de Carquín, mientras la investigan por Peculado

Un lamentable hecho de presunta corrupción ensombrece al Gobierno Regional de Lima, que lidera Nelson Chui Mejía. La subgerenta de Administración, Karim Milay Romero Pérez, fue encarcelada en el penal de Carquín, luego que el juez Ubaldo Callo Deza, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Huaura, dispusiera 9 meses de prisión para ella, a solicitud del fiscal anticorrupción Onassis Bedia Álvarez, por el presunto delito contra la Administración Pública en la modalidad de Peculado. Estos fueron los hechos En mayo de 2017, la

Argumentos del fiscal “La acusada ya tiene otros 3 casos en investigación en la Fiscalía Corporativa de Corrupción de Funcionarios de Huaura. No debemos esperar a que los delitos continúen. Además, la defensa ha confirmado que nunca hubo la capacitación y los argumentos sustentados son poco convincentes”, dijo el Dr. Onassis.

“Sé que mucha gente cuestiona por qué en los casos de presunta corrupción de la anterior gestión no se ha actuado de la misma forma, pero yo respondo solo desde el momento en que asumí este despacho. Además, sé que los anteriores funcionarios están siendo investigados por Asociación Ilícita para Delinquir”, indicó.

EL DATO Karim Romero Pérez es hija de uno de los fundadores de el movimiento político regional “La Familia”

funcionaria regional recibió un encargo económico por 24.200 soles, para la realización de homenajes por el Día de la Madre. Una de las actividades era una capacita-

ción, la misma que nunca se hizo, pero se justificó presuntamente con documentos falsos, según el fiscal. Se presentó recibos, facturas y una lista de

más de 100 trabajadoras que negaron haber participado de la capacitación, solo de los homenajes; por lo que ahora es acusada de Peculado Doloso y Falsificación Ideológica.

Orlando De la Cruz Yactayo, presidente del Frente de Lucha Contra la Corrupción (FREDELCO), fue quien presentó la denuncia contra Karim Romero Pérez. El juez, por su parte, interpretó peligro de fuga y/o entorpecimiento de la actividad probatoria, ya que la funcionaria sigue laborando en el Gobierno Regional de Lima, por lo que dictó los 9 meses de prisión preventiva.

Por falta de quórum en tercera Sesión Extraordinaria de Concejo

Declaran improcedente vacancia contra Marreros Solo seis regidores del Concejo Provincial de Barranca asistieron En Sesión Extraordinaria de Concejo de la Municipalidad Provincial de Barranca, cuya agenda fue la solicitud de vacancia del alcalde provincial Elgar Marreros Saucedo por la causal de nepotismo, se declaró improcedente por falta de quórum, el martes último. Este documento será remitido al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que pidió al Pleno que se pronuncie sobre el tema; sin embargo, el abogado del cuestionado burgomaestre

señaló que han presentado una incidencia de Cosa Juzgada al ente electoral y por lo tanto debía esperarse el pronunciamiento, de lo contrario los regidores serían denunciados penalmente. Esta era la tercera convocatoria a la sesión, las dos anteriores fueron suspendidas por falta de quórum. En esta oportunidad asistieron seis regidores: Carlos Reyes, María Elena Rodríguez, Juan Paredes, Stalin Mendoza, Javier Sayán y Nancy Salazar.

No asistieron: Javier Solis, César Montalvo, Kempes Mejía, Mery Huamán, Jhonnatan Urbina y el alcalde Elgar Marreros. En tanto, el periodista José Ruiz Lino, denunció a la joven regidora María Elena Rodríguez ante el Ministerio Público por presunta usurpación de funciones, al haber asumido el cargo de secretaria en la primera sesión del viernes 2 de marzo. “Yo he apoyado para levantar el documento de asistencia de los regidores, no he usurpado

nada. Barranca me conoce y saben de mi honorabilidad e integridad”, refirió la concejal. EL DATO

En la última sesión los regidores faltantes justificaron su inasistencia por falta de legalidad, debido a la incidencia de Cosa Juzgada presentada por el alcalde ante el JNE. Tercera falta de quórum determinó no vacancia de Elgar Marreros.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

Keiko contraataca y va por Vizcarra Por: Víctor Andrés Ponce

Keiko Fujimori abandonó su silencio en los medios y concedió una entrevista a Beto Ortiz, en la que solicitó al Presidente Kuczynski la renuncia al cargo. También se pronunció por la sucesión constitucional de Martín Vizcarra en la jefatura de Estado. La lideresa de Fuerza Popular habló el mismo día en que el fiscal antifujimorista, Domingo Pérez, allanaba las casas de personajes vinculados a Fuerza Popular, y horas después de conocerse una nueva renuncia a la bancada fuerzapopularista. En otras palabras, Keiko volvía a hacer política urgida por las circunstancias, pero disparando a la cumbre más alta. Luego de las declaraciones de Jorge Barata en Brasil, en las que este afirmó que Odebrecht había financiado la campaña fujimorista del 2011, hubo de todo: Kenji renunció con tristeza a Fuerza Popular para abrazar a PPK, Alberto Fujimori logró reclutar otro congresista de la mayoría legislativa y en el Ejecutivo se volvió a notar la autosuficiencia de los primeros meses del Gabinete Zavala. La conversión de Fuerza Popular en una mayoría relativa embraveció a algunos. Mercedes Aráoz frunció el ceño como lo hacía Fernando Zavala en el pasado, mientras PPK viajaba con Kenji y se ufanaba de los nuevos tránsfugas parlamentarios. En otras palabras, Keiko y Fuerza Popular estaban

ESPECIAL 8

litoralnoticias.pe

a la absoluta defensiva, y el allanamiento de los locales por el apasionado Domingo Pérez confirmaba que la estrategia de judicializar, e incluso de encarcelar a los dirigentes de Fuerza Popular, se volvía a poner en marcha. El intento de detener a Jaime Yoshiyama por poseer una pistola de varias décadas atrás, revelaba la ridiculez de la estrategia, y también el abuso y el descontrol de algunos fiscales. Sin mayores alternativas, Keiko disparó a la cumbre y anunció que respaldaba la sucesión republicana de Martín Vizcarra en la jefatura de Estado. La coyuntura cambió más allá de que una encuesta de Datum pretendiera organizar el momento en base a una inflada popularidad de Kenji, con objeto de continuar el desangre de Fuerza Popular. Con el señalado pronunciamiento, Keiko volvió a asumir la jefatura de la oposición y demostró las distancias de su liderazgo con respecto a las caricaturas de Kenji y el mesianismo de un Alberto Fujimori envejecido que, inclusive, contó con la ayuda de Vladimiro Montesinos. Es decir, Keiko salió a pelear con todo, la representación del pueblo fujimorista. Veremos cómo le va en la estrategia. Si bien con el pronunciamiento a favor de Vizcarra, Keiko, de una u otra manera, vuelve a vincularse con una nueva moción de vacancia, es indudable

que hoy en el Congreso ya no solo manda Fuerza Popular, sino que los políticos más experimentados —el Senado realmente existente, entre ellos Javier Velásquez Quesquén, Mauricio Mulder, Víctor Andrés García Belaunde y César Villanueva— han asumido la iniciativa en el Legislativo con el concurso de los fujimoristas. Bueno, pues, ellos son los principales impulsores de la nueva moción de vacancia. En medio de esta guerra sin cuartel que protagonizan Fuerza Popular, los fiscales antifujimoristas y el equipo que hoy asesora a PPK, lo único positivo es que en el Congreso se ha gestado un acuerdo Ejecutivo - Legislativo para aprobar la norma que reemplaza el Decreto de Urgencia N° 003 para relanzar el sector construcción del país. Si los balazos no se pueden evitar, entonces lo mínimo debería ser preservar el crecimiento y el proceso de reducción de pobreza. Sin embargo, la cosa queda clarísima: de parte de Fuerza Popular no hay perdón para PPK, porque se acusa al actual Presidente de haber dado luz verde para la estrategia de judicialización de Fuerza Popular, que pasaba por encarcelar a sus principales dirigentes. En todo caso, en medio de acusaciones y excomuniones de todo tipo, los peruanos de buena voluntad solo empezamos a pedir que la guerra termine pronto.

Niño sin pies y manos necesita apoyo A un año de cruzada de apoyo, familiares no entregan dinero recaudado

El niño que perdió manos y pies a raíz de una rara enfermedad, necesita apoyo de la colectividad huachana.

Necesita prótesis. Una extraña enfermedad a consecuencia de la ingesta de excremento de gato, hizo que le amputaran sus manos y pies cuando apenas tenía un año. Ahora, el menor de iniciales A.M.W. requiere apoyo. En febrero del año pasado se desarrolló una cruzada de solidaridad, donde cientos de personas aportaron económicamente, recaudando cerca de 8000 soles. Personas del extranjero se sumaron al apoyo, por lo que se tuvo que abrir

una cuenta de ahorros en una conocida agencia bancaria; dinero que hasta la fecha, los padres del menor no pueden utilizar, ya que la responsable de la cuenta no les entrega, siendo –aparentementeestafados por su propia tía. “Me siento impotente al ver a mi criatura intentar correr, agarrar algo, pero no puede. El año pasado se recaudó una fuerte suma de dinero. Mi tía Dalila Huamán, aperturó la cuenta y hasta la fecha no nos entrega el dinero. Nos sentimos estafados.

Necesitamos recursos para comprar las prótesis para mi hijo”, precisó Julio Montes, padre del menor. Nuestro equipo de prensa fue en busca de la parte denunciada, sin tener respuesta alguna. A la fecha, el pequeño Ángel tiene dos años y ya intenta caminar, pero le es imposible. Requiere de mucho apoyo. Si usted desea ayudarlo de alguna manera, puede acercarse a su domicilio ubicado en el Psje. Cruz de Cano s/n, distrito de Hualmay.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

ESPECIAL 9

Eran investigados por estafa agravada, extorsión, sicariato, lavado de activos y otros

Cae banda organizada ‘Los Secos de Manchay’ En Huacho allanaron predio y cayó ex presidente de la comunidad campesina de Huacho Los tenían en la mira. Tras un trabajo de inteligencia, los agentes de la División Contra el Crimen Organizado (DIVINCCO) en conjunto con el Ministerio Público, desbarataron a la banda organizada ‘Los Secos de Manchay’, logrando capturar a 20 integrantes de esta organización, que tenía como centro de operaciones la fachada de la comunidad campesina de Llanavilla. Esta organización cri-

minal era investigada por la PNP hace ocho meses. Creaba empresas de fachada dedicadas a las actividades inmobiliarias para estafar a sus víctimas y las obligaban a pagar cupos por su seguridad. La organización criminal será denunciada por los delitos de: extorsión, estafa agravada, usurpación agravada, peligro común, sicariato, lavado de activos entre otros. El líder de la banda es

Bernardino Esplana Enriquez, alias ‘comunero’, detenido en Villa El Salvador. Alberto Rios Sánchez, alias ‘chito’, es otro alto mando de la misma. En la diligencia se logró decomisar: 5 pistolas, 1 revólver, 2 granadas de guerra, 2 escopetas, 2 vehículos incautados, 80 710 soles, 4 200 dólares y millares de municiones.

La madrugada del lunes, agentes de la DIVINCCO llegaron a Huacho, allanando un inmueble ubicado en la calle Mariscal Castilla 295 – B, capturando a David Cueva Ferro (56), ex dirigente de la comunidad campesina de Huacho, situada en el km 147 de la PanamericaGran cantidad de dinero encontró la policía en manos de los traficantes. na Norte. En su poder se halló armas de fuego, muAmplio expediente sultando ganador. A partir niciones, dinero en efectide la fecha se autoproclajudicial Intervención en vo, entre otros. Cueva Ferro presenta mó dirigente de la comuHuacho diversas denuncias poli- nidad campesina. Luego de 7 años de ciales y judiciales por los delitos de falsedad ideo- proceso judicial, el 26 de lógica y falsedad de docu- mayo del 2017, el Segunmentos. Esta es su breve do Juzgado Penal Unipersonal - Flagrancia OAF Y historia. El detenido y su ‘por- CEED de Huaura, a cargo tátil’ ingresaron de forma de la jueza Inés Huamán, irregular a la comunidad dispuso: condenar a David campesina de Huacho, Cueva Ferro como autor el 27 de abril del 2008, principal del delito contra ganándose la confianza la Fe Pública en su modade los comuneros. Con- lidad de Falsificación de vocaron a elecciones, Documentos, imponiendo donde se presentaron dos 5 años de pena privativa. listas; una de ellas era la Hoy, este seudo dirigente de David Cueva, quien ya está a disposición de la iba como presidente. En justicia y se espera que, de los comicios perdieron y, la misma forma, se invesdisconformes con ello, sus tigue a los dirigentes de as allegados solicitaron la comunicades campesinas nulidad del proceso elec- que oscuramente manejan toral. El caso se encuentra estas organizaciones. judicializado. En el 2010, este grupo EL DATO de gente se apoderó de la administración de la coEn el mega operativo munidad, aparentemente participaron más falsificando documentos y de 700 efectivos convocando a una Asampoliciales y 35 fiscales blea General Extraordinaespecializados en ria con apoyo de la minocrimen organizado. ría de comuneros. Luego Pasaportes, documentos falsificados y un arsenal de armas, también se hallaron en el megaoperativo que la policía realizó en el litoral de la región. convocó a Elecciones, re-


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

ELECTORAL Faltan 206 días para las Elecciones Regionales y Municipales 2018 El 11 de marzo se cumplió el plazo para la inscripción de alianzas electorales de las agrupaciones políticas vigentes en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Se confirmó la alianza del Partido de Integración Nacional (PADIN) que lidera Miguel Ángel Mufarech y Fuerza Regional de Ricardo Chavarría.

POLÍTICA 10

Luis Jiménez Sánchez y Luis Alberto Castillo Polo. Jiménez, llamado “el pulpo” de la administración Chui, por dirigir las direcciones regionales de Transportes y Agricultura, está adherido al entorno del gobernador. En relación a Castillo Polo, actual gerente regional de Desarrollo Económico, estaría disputando la candidatura de “La Familia” junto a Jiménez.

Otros candidatos: Se vocea a Carolina Otazú. de Keiko Fujimori, como Es joven, buena profesioHéctor Becerril, Felipe nal y con grandes aspiraSalaverry, Úrsula Letona ciones políticas. También y Luz Salgado. El congresista Elard Melgar estaría emigrando al sector de Kenji, por serias discrepancias con el otro grupo.

se anuncia la candidatura de Manuel Chinchay Febres, del Movimiento Todos por el Cambio. Figura en el bolo el periodista Marino Llanos Coca, por Somos Perú. Marino espera captar la atención de los miles de electores que atrajo cuando estuvo en el partido de Keiko, pero ahora el escenario es diferente. Otro candidato es Andrés Tello Velazco, quien en la anterior jornada electoral logró el segundo lugar y por poco le gana a Nelson Chui. También está Rosita Vásquez, la popular “Cholita”. Su

fuerte estaría en las zonas dores y su campaña empede Huarochirí, Yauyos, zó hace tres años. Canta y Cañete. CANDIDATOS A LA PROVINCIAL: Para el Concejo Provincial de Huaura los candidatos serían: Alfredo Zurita, quien estuvo trabajando como gerente del municipio de Huaura. Otro aspirante es Alfredo Gonzáles Rosales, quien va por Acción Popular. De igual manera, el ex alcalde Santiago Cano anunció su presencia en la próxima lid electoral. Cuenta con buen caudal de segui-

Otros aspirantes son: El Cnel. (r) Carlos Remy, ex jefe de la DIVPOL Huacho y actual secretario técnico de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lima. Va por Fuerza Popular, en lugar de Carlos Maldonado, quien habría

Patria Joven: Seguidores del cañetano Javier Alvarado, señalan que va de todas maneras con el apoyo de nuevos aliados, pero seguiría con la Dra. Liliana Torres, su incondiCANDIDATOS A LA cional desde Lunahuaná, REGIÓN: Cañete y la región. Acción Popular: Propone a Jorge Koechlin. El paisano huachano ya inició su campaña, aunque para algunos expertos deberá cambiar de asesores. Sus actuales acompañantes no lo estarían asesorando adecuadamente.

Alianza Para el Progreso (APP): El partido de César Acuña apostaría, una vez más, por el eterno candidato regional Marcial Palomino. Esta agrupación va debilitada por los plagios de Acuña, por la cuestionada gestión de Elgar Marreros en BarranFuerza Popular: Se ca y otros alcaldes distriencuentra dividida por el tales de APP, como los de enfrentamiento entre los Végueta y Pativilca. hermanos Kenji y Keiko Fujimori. Sin duda, este distanciamiento afecta y viene confundiendo a sus bases en todo el país. En la región Lima, los “keikistas” aseguran la candidatura de Abraham Pacheco, quien contaría con el respaldo político “La Familia”: El ofidel ala radical del entorno cialismo se inclina por

Faltan 206 días para que se realicen las elecciones regionales y municipales en todo el país.

PLAZOS: 11 de marzo: Se aprobó el padrón electoral e inició el periodo para realizar elecciones internas en los partidos o movimientos regionales y locales. 25 de mayo: Fin del periodo para realizar elecciones internas. 19 de junio: Fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante el JEE (Jurado Electoral Especial). 29 de julio: Último plazo para el sorteo de los miembros de mesa. 08 de agosto: Fecha límite para el retiro de listas/renuncia de candidatos, y fecha límite de publicación de listas admitidas. 07 de setiembre: Fecha límite de exclusión de candidatos. 07 de octubre: Día de las Elecciones Regionales y Municipales.

bajado al llano y sería su jefe de campaña. También se ha confirmado la presencia de Eddie Jara Salazar, alcalde de Hualmay. Y quien ya está en campaña es Miguel Ángel Mufarech, conocido como “el dragón”. Otro candidato en campaña es el General de Brigada (r) Juan Carlos Bazalar Pérez, ex combatiente del Cenepa y ex Comandante General de Operaciones Terrestres del Ejército, quien dice tener el secreto para limpiar a Huacho y la provincia de delincuentes y darle seguridad.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

TURISMO 11

Gobernador Nelson Chui anuncia nuevo circuito turístico

Obras de costanera se inician entre abril y mayo En su primera etapa unirá Huacho, Hualmay, Carquín y Huaura Confirmado. Entre abril y mayo se inicia la construcción del Circuito Turístico del Bicentenario de la Independencia que unirá a Huacho, Hualmay, Carquin y Huaura, según reveló el Ing. Nelson Chui Mejía, gobernador regional de Lima, en declaraciones a Litoral Noticias. “A fines de marzo debemos concluir el expediente respectivo y vamos avanzando con la ficha y los estudios correspondientes. Lo realizaremos en forma directa, porque con licitación o concurso dura 2 meses y al tener nosotros nuestra propia maquinaria, es más fácil ejecutar la obra”, confirmó el gobernador regional. Durante la VII reunión del Gore Ejecutivo, Chui Mejía se reunió con el Mi-

nistro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, para planificar la ejecución de la primera etapa de la futura Vía Costanera de la provincia de Huaura, una obra vital para el Bicentenario de la Independencia Nacional. En dicha cita, al abor-

dar el asunto del Bicentenario, un tema de carácter prioritario para la nación, se aprobó que el gobierno central asfaltará un tramo de 16 kilómetros que interconectará los distritos de Huacho - Hualmay - Caleta de Carquín y Huaura.

Motivos alusivos al Bicentenario Como una forma de darle relevancia histórica a esta ruta, se ha considerado la edificación de obras de arte que enaltezcan los momentos gloriosos del desembarco del Generalísimo don José de

La construcción del anhelado Circuito Turístico de la Costanera se iniciará entre abril y mayo próximo.

San Martín en la zona costera, así como rememorar el primer grito de libertad, pronunciado desde el Balcón de Huaura un 27 de noviembre de 1820. La obra de impacto está enfocada, además, a revalorar la gesta emancipadora e impulsar la actividad turística y comercial, con la finalidad de dinamizar la economía de esta parte del Norte Chico. “Es un ambicioso proyecto cuya inversión, en su integridad, asciende a los 40 millones de soles,

al tenerse contemplado -adicionalmente- la construcción de campos feriales, parques temáticos, pórticos de circuitos turísticos, entre otros componentes”, refirió Nelson Chui. En la Costanera se construirá un campo ferial y un parque temático, representando el desembarco de la Expedición Libertadora a tierras huachanas, la proclamación del Primer Grito de Libertad, así como las batallas de Junín y Ayacucho.

El director regional de Transportes (e), Ing. Luis Jiménez Sánchez, indicó que la obra será incorporada dentro de la Programación Multianual, con la finalidad de dejar encaminada la inversión hasta su culminación, por parte de las autoridades que asuman posteriormente la administración regional.

Programan expo feria regional por Día del Artesano Será este fin de semana en la explanada de Plaza del Sol - Huacho Como parte de las actividades por el Día del Artesano Peruano, que se conmemora cada 19 de marzo, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Lima realizará la Expo Feria denominada ‘Apoya el Arte y Compra Hecho a Mano: Artesanía de la Región Lima en Vivo’,

los días sábado 17 y domingo 18 de marzo, en la explanada del Centro Comercial Plaza del Sol, en la ciudad de Huacho. El evento congregará a productores de las nueve provincias, quienes mostrarán sus técnicas y habilidades, llevándolo a una pasarela de trajes típicos. Para la inauguración de la colorida expo feria

los asistentes también podrán disfrutar, desde el mediodía, de un variado show musical, así como de la presentación de un espectáculo artístico inolvidable, que dará realce a las celebraciones, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley N° 29073 – Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal.

Este fin de semana se llevará a cabo la expo feria por el Día del Artesano en la explanada de Plaza del Sol.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

SALUD 12

Suben de categoría al policlínico de Essalud Barranca “Pedro Reyes” Ahora habrá especialistas durante todo el día Buena noticia para los asegurados de Barranca. EsSalud recategorizó el Policlínico Pedro Reyes Barboza de I-3 a I-4, lo que implica contar con especialistas de pediatría, gineco-obstetricia y un médico internista de planta para mejorar la atención de sus usuarios. Ahora hay una mayor oferta de

médicos. “Nos hicieron llegar los problemas respecto a la atención, el poco tiempo que contaban con especialistas de cardiología, cirugía y medicina interna; por eso realizamos gestiones y ahora tenemos mayor presencia de estos profesionales, incluido pediatría, ginecología y

EL DATO

El Dr. Gustavo Adolfo Ponce Farfán asumió la dirección del Policlínico Pedro Reyes Barboza el 28 de agosto de 2017. En la provincia de Barranca son alrededor de 53 mil asegurados.

medicina interna”, informó el director ejecutivo de la institución, Gustavo Aldolfo Ponce Farfán. Además, se está gestionando con médicos del Hospital de EsSalud de Huacho para que puedan apoyar en la atención de los pacientes de Barranca en el mismo Policlínico. “Tenemos una mayor oferta de médicos; eso significa que hay más facilidades para obtener las citas y atención respectiva. Por eso pido a los asegurados que asistan, también a medicina general”, exhortó. Respecto al funcionamiento de la ambulancia, ahora está cubriendo for-

El policlínico Pedro Reyes de Barranca ampliará el servicio por especialidades para los pacientes.

malmente las emergencias las 24 horas del día; antes coberturaba 12 horas, pero por necesidad se pro-

longaba 24 horas, ahora se cuenta con la formalidad del caso. “Contamos con tres unidades, dos deben

estar llegando estos días porque están en Lima para su mantenimiento”, añadió.

Promueven Inician campaña afiliación al SIS de desparasitación Hoy habrá campaña en el Hospital Regional de Huacho Con la finalidad de lograr que la población acceda de forma gratuita a una atención oportuna en los diversos servicios de salud, el Hospital Regional de Huacho a través de la Unidad de Seguros, realizará una Campaña de Afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS). La jornada se realizará este jueves 15 de marzo de 8:00 a.m. a 2:00 p. m., en el frontis de la Unidad de Seguros del nosocomio huachano. Para afiliarse deberá

llevar los siguientes documentos: copia de DNI del posible beneficiario y de los integrantes del hogar y un recibo de agua y luz

del domicilio correspondiente. La entrega de ticket para la afiliación será de 7:00 a 10:00 de la mañana.

Hospital de Huacho promueve afiliación al SIS para atención gratuita.

Jornada será en Huacho y distritos aledaños

Del sábado 17 al viernes 23 de marzo, el área de Inmunizaciones del Hospital Regional de Huacho y establecimientos de salud, desarrollarán la Gran Campaña Gratuita de Desparasitación, dirigida a todas las personas mayores de 2 años. El personal de salud visitará los domicilios de Huacho y distritos aledaños; asimismo, se ubicarán puntos de vacunación en cada una de las jurisdicciones. La parasitosis intestinal es una enfermedad causada por lombrices o gusa-

Una campaña gratuita de desparasitación hará el Hospital Regional.

nos, que viven en el cuerpo de otro ser vivo como el nuestro. Se relaciona con la anemia por la baja deficiencia de hierro, con enfermedades diarreicas

agudas y desnutrición crónica infantil. Es, además, contagiosa y afecta a las personas de todas las edades, pero principalmente a los niños pequeños.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

CULTURA 13

Precious Por: Giovanna Priale

Hace unos días vi en televisión la película Precious. Para cualquiera que la haya visto, es innegable el grado de realismo y drama que envuelve la vida de la protagonista, Precious. Patricia del Río señalaba en RPP, que estamos haciendo una lucha por las futuras generaciones. Esto es absolutamente cierto, pero no debemos descuidar a nuestras niñas y adolescentes hoy día. El pensamiento machista aún sigue presente y lo vemos con dolor en las niñas y mujeres violadas y asesinadas; pero también los vivimos a diario cuando nuestras hijas tienen que enfrentar modos de comportamiento abusivos y cobardes entre sus propios compañeros de clase. Hoy levanto mi voz porque muchas de nosotras —mujeres que trabajamos, empresarias, empleadas y amas de casa— vemos cómo nuestras hijas tienen que enfrentar entornos complejos. Empoderar a una niña de 12 o 15 años de edad implica hacerle entender que ella es dueña de su presente y de su futuro, y que tiene todo el derecho

de tomar decisiones. Pero también que aún está en proceso de formación y necesita aprender a diferenciar lo correcto de lo incorrecto, aprender a decir “no”, a pesar de que la presión del grupo la oriente a decir lo contrario. Pero en Precious se ve una realidad cruel para una niña, porque es abusada desde pequeña por su propio padre. Y bajo el consentimiento de su propia madre, quien cree — porque tiene una autoestima baja— que la única manera de “conservar a su hombre” es dejándolo que haga lo que quiera con su pequeña hija. Y esa pobre autoestima se forma en el hogar y en su relación con la escuela. Esa realidad no es ajena a nosotros. Hay hogares de todos los niveles socioeconómicos en los que la mujer es maltratada. Crían niñas que sienten que deben aceptar cualquier tipo de trato porque no han sido amadas, y entienden el concepto de amor como imposición, falta de respeto, abuso y golpes. Lo que sea con tal de no quedarse solas. Soy mujer, soy parte de

esa generación que está luchando por cambiar la realidad de nuestras niñas. Soy una mujer a la que le golpean el auto, le cierran el paso, le dicen que “se vaya a su casa a cocinar”. Soy mujer y me lleno de orgullo cuando en Precious, la jovencita de 17 años de edad, madre de dos pequeños, producto de la violación reiterada que sufrió de su padre y víctima de VHS, se va de la oficina de asistencia social, luego de escuchar el testimonio de su madre. Y se siente feliz porque es madre y se siente finalmente amada. Precious es una película que nos invita a actuar de manera activa para que cesen los abusos, para enseñarle a nuestras hijas que todo tiene su momento, que se merecen respeto y amor. Precious nos invita a no quedarnos sentadas si vemos a un hombre maltratador o a una madre incapaz de defender a sus hijos. No pude decir “feliz día” pues aún nos falta mucho camino por recorrer. Porque nosotras no somos de nadie, somos las únicas dueñas de nuestro presente y futuro.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miĂŠrcoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 14


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miércoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

ra de serie.

Preguntas cortas - Respuestas rápidas RAMÓN QUIROGA - Argentino nacionalizado peruano. Fue portero mundialista de Perú en Argentina 78 y España 82. Ex golero de Sporting Cristal, Universitario y CNI. Actual comentarista principal de CMD. Rosario: Mi tierra, mi grandes proyectos y ser poinfancia y parte de mi ado- sitivo. lescencia. Gran compañero Perú: Mi segunda patria, suyo: Y un gran amigo. soy un peruano más. Mis Gran persona, buen tipo Dahijos y amigos son de esta niel. Me enseñó a creer en los proyectos serios. Aun no bella tierra. asimilo su muerte. ¿Argentina 78 o EsLo hizo comentarista: paña 82?: Fui titular, un orgullo haber defendido los Confió en mí, me convocó y aquí seguimos. colores peruanos. La mejor transmisión: Pero finalizaron con goleadas…: Siempre se Sin duda, la que tuvimos en acuerdan de lo malo, ¿por Quito ante Ecuador: “Gloria a Perú en las alturas…”. Y qué no recordar lo bueno? luego en Lima, el día de la ¿Le molesta?: No me clasificación. molesta, pero ahora como 15 de noviembre: Fue periodista soy un convencido que debemos rememorar Daniel el que propuso “El Día del Hincha Peruano”. lo bueno. Ricardo Gareca: Hay Daniel Peredo: Es un claro ejemplo de apoyar que apoyarlo, es un tipo fue-

DEPORTES 15 jugándole a la peruana, a ras, le podemos hacer daño.

¿Pizarro debe ir al Mundial?: Es una decisión Dinamarca: Rival dide Ricardo, pero creo que recto para clasificar. De gano tiene cupo. narles, podemos pasar a la siguiente fase. Partido clave ¿Paolo llegará en con ellos. buenas condiciones al Mundial?: Sabemos que Australia: Algunos lo está trabajando fuerte en tratan como el patito feo, Buenos Aires, pero no es su- pero ya no hay rivales chificiente; debe tener partidos cos. de alta jerarquía. Juan Carlos Oblitas: ¿Advíncula o Corzo?: Pieza clave en la dirigencia Los dos. peruana. Gran amigo. Un señor. Carlos Zambrano: Buena opción, pero todo deEdwin Oviedo: Renopende de Gareca. vación y cambios, los resultados mandan. ¿Da Silva o Benavente?: Ambos disputan un ¿Tim o Marcos Caldecupo, aunque “el chaval” rón?: Los dos, fueron unos tiene más chance. técnicos maravillosos. ¿Pedro Aquino o Sergio Peña?: Para mí los dos, pero uno debe quedar para completar los 23. Carlos Ascues: Ricardo no descarta a nadie. Es polifuncional, tiene buen biotipo y encara el arco rival. Puede ser de utilidad. Alexi Gómez: Creo que solito se cerró las puertas, lo acaban de expulsar del Atlas; una lástima. ¿Gallese, Cáceda o Carvallo?: El titular es Pedro Gallese y hay que esperarlo. Los otros dos son buenos complementos. Francia: Gran rival, pero

Hubo acusaciones de soborno…: No me consta, pero creo que hice bien mi trabajo. Todas estas pavadas las inventaron los brasileños ardidos por su eliminación.

Usted es de Rosario, ¿cómo se sintió tapar ese día?: Estaba con la presión de mis familiares de Rosario y el defender a Perú. Fui profesional, por ¿Vio algo extraño en eso la gente de Perú aún me el 6-0 de Argentina 78?: quiere. No vi nada anormal. Mu¿Es cierto que el arñante y Oblitas se perdieron quero es como el vino, dos goles con tiros al palo. cuánto más añejo es Fue un partido raro…: mejor?: He visto tapar arArgentina tenía que ganar queros con muchos años. por más de 4 e hizo 6. Nos Santoro, Cejas, Buffon, al hicieron dos goles en offsi- holandés Van der Sar que de, uno de Luque y otro de hoy trabaja en el Ajax. Acá Tarantini. Creo que estaban a Butrón. Todos con más de 30 años y hasta 40. adelantados. Pero afirman que Kissinger, Massera y el mismo Videla ingresaron al camarín…: La verdad, si pasaron por el vestuario yo no los vi. Los vestuarios del “Gigante” son enormes y largos.

Sabía cortar, con reflejos y gran presencia. A propósito, ¿qué sentiste en tu casa viendo por televisión el gol que de media cancha que te hizo César Cueto?: Que fue una circunstancia del juego. Intenté pasar más allá de la media cancha y César, muy vivo, me halló muy adelantado. Nada más. ¿Gareca debe seguir para Qatar 2022?: Creo que sería una buena alternativa. Se apoyaría un proyecto a largo plazo en forma seria.

Huacho: La Palma, qué jugadores tenés... Se nos prendían e inspiraban. Qué manera de jugar, “el loco” Minetto, “Papi” ¿No le copiaste el es- Pérez, Pando, “el chino” tilo a Hugo Gatti?: Gatti Hirano y Casquel, quien me fue notable, pero si me hu- hizo un golazo. biese tenido que mirar en ¿Cómo se ve el sábael espejo, hubiera querido do 16 de junio a la 1 de ser como Ricardo Navarro, la tarde?: Feliz, comiendo papá de Fernando Navaun cebichito y celebrando el rro Montoya. ¡Arquerazo! triunfo peruano.

Sexta fecha del campeonato huachano La UNJFSC y Barranco jugarán hoy vibrante partido de fondo Hoy continúa la sexta fecha del campeonato de fútbol huachano y habrá un interesante partido de fondo a las 4:05 de la tarde. El puntero del torneo, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, con 13 puntos acumulados e invicto, enfrentará a Juventud Barranco, que ha sumado 12 unidades. Este

será uno de los partidos decisivos que permitirá a ambas escuadras, posicionarse en lo más alto de la tabla de posiciones. Previamente a las 2:10 p.m., Anselmo Bazalar jugará ante San José de Manzanares. A las 12:15 chocarán Alejandro Manrique y Juventud Galicia. Mientras que a las 10:20 jugarían

Real Las Palmas y Tito Drago. Resultados del miércoles 14 de marzo En el encuentro inicial, los Maristas sumaron 3 puntos de oro al derrotar por 2 goles a 1 a Defensor Miramar. Este resultado le permite alejarse –por el momento– de la zona de descenso.

En el segundo cotejo, aunque sigue comprometido con la baja, Power’s Club ganó por la mínima diferencia a Nicolás de Piérola. En tanto, hasta el cierre de nuestra edición, Venus Huacho iba derrotando por 1 a 0 a Sport Bolívar y faltaba jugarse el encuentro entre La Palma y Cono Sur.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 15 al miĂŠrcoles 21 de marzo del 2018

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.