Litoral Noticias Edición 179

Page 1

FIFA le redujo suspensión a 6 meses:

¡Paolo Guerrero jugará el Mundial Rusia 2018! (Pág. 16) Monseñor Santarsiero:

“Hay que luchar contra la corrupción y el atropello”

(Pág. 08)

AÑO 3 l EDICIÓN 179 I DEL JUEVES 21 AL MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

e S ¿ va ? K PP

(Ver Editorial)

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

www.radiolitoral.pe


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

AMA LLULLA

“ La suerte de Kuczynski … ¿está echada? Por tercera vez en la historia del Perú, se verá hoy en el Congreso un pedido de vacancia presidencial por “Incapacidad Moral Permanente”, grave acusación que pende sobre la cabeza de Pedro Pablo Kuczynski, a quien se le acusa de haber mentido reiteradamente al pueblo que lo eligió en apretadas elecciones -ganadas a Fuerza Popularhoy mayoría parlamentaria y su máximo opositor. Los otros dos vacados fueron Guillermo Billinghurst y Alberto Fujimori Fujimori. El conflicto de intereses surgido de sus negadas y luego desmentidas relaciones con Odebrecht, mientras fue Presidente del Consejo de Ministros, Ministro de Economía y Presidente de Proinversión, durante el Gobierno de Alejandro Toledo -en el período 2004 al 2007- es la cereza que ha coronado la torta que hoy lo lleva a un juicio eminentemente político y que podría defenestrarlo, si es que 87 de un total de 130 congresistas confirman su pedido de vacancia, al no encontrar convincente su defensa. La Constitución del Estado considera las mentiras reiteradas como causal de Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet

vacancia, y en ellas ha incurrido, frecuentemente, Pedro Pablo Kuczynski, quien públicamente manifestó que nunca tuvo relaciones directas ni indirectas con la corrupta empresa brasilera Odebrecht, afirmaciones refutadas por los dueños de la citada empresa y luego comprobadas documentadamente. Westfield Capital de la que era dueño absoluto y único responsable PPK -entre el 2004 al 2 de diciembre del 2007- prestó asesoría a los constructores, cuando se desempeñaba como Ministro, desacatando el artículo 126 de la Constitución del Estado, hecho suficiente para inhabilitarlo moralmente a ejercer la Primera Magistratura del país, por un claro conflicto de intereses. Hoy la credibilidad y el apoyo popular hacia el presidente bordea el 15 %, situación que lo pone en una situación de precariedad insostenible para ejercer la Presidencia de la República. Solo un milagro y pruebas documentadas contundentes, podrían salvarlo de la vacancia y permitirle seguir gobernando, eso sí, en medio de dudas y conflictos que nada bueno le augurarían al Perú. La izquierda caviar y el

OPINIÓN 2

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

“Fue la mano de Dios”, respondió Maradonna a los periodistas cuando le preguntaron sobre la forma que entró la pelota en el arco de los ingleses, en aquel partido de cuartos de final del campeonato mundial de fútbol de 1986 en México. Todos vimos que el gol del Diego fue con la mano, pero en el fútbol el juez supremo e inapelable es el árbitro y este decretó el gol como válido. Todos estábamos felices, con ese gustillo de “venganza” contra los árbitros, que pareciera “siempre benefician a los otros”, sobre todo cuando perdemos. Pero al Diego parece que le gustó la trampa y esta vez fue con la droga. No le bastó a este superdotado para el fútbol, ser el mejor. Maradona tenía que sentirse más. Y como sus hinchas le decían Dios, él buscó en la cocaína, la deidad escondida que no encontró nunca y que más bien lo llevó a la decadencia física y moral. Nos daba pena verlo rechoncho y hablando tonterías. Pero Maradona hizo un nuevo milagro: no solo dejó el vicio de la droga, sino que ha recuperado su figura deportiva y además se ha convertido, de nuevo, en ídolo de millones de argentinos. Pero al Diego le fastidiaba algo en su corazón: la “mentira” que entorno íntimo del Presidente han puesto el grito en el cielo, y ayudados por cierta prensa oficialista vaticinan en forma alarmista, un “Golpe de Estado” contra la democracia. Luchar contra la corrupción es una tarea primordial en un Estado de Derecho y enjuiciar a un mandatario por mentiras reiteradas, no significan, de ninguna manera, atentar contra la democracia, ya que existen mecanismos constitucionales que señalan al Primer o Segundo Vicepresidente como reemplazantes naturales en caso Diseño y Diagramación

Redactor

Colaboradores

Celina Rodriguez Jerson Espíritu

FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

La mano de Dios

Editora

Carmen Villanueva

Ing. Julio Favre Carranza

Carlos Hernández

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

de vacancia. Las fuerzas políticas del país, así como el pueblo –si es revocado- tienen el deber de respaldar al sustituto para que enmiende el camino errado, tienda puentes a la oposición, erradique la corrupción, recupere el tiempo perdido y fumigue la contaminada administración pública que maneja los intereses del Estado, como si se tratara de su propia chacra. Los presidentes presos y los que están cuestionados, no son los únicos responsables de las calamidades que hoy nos afectan, hay miles

Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

guardó en su alma por años, ya no la necesitaba… Y Maradona hizo una confesión tardía: “El gol lo metí con la mano... Y todos los que ya lo sabían, se sintieron sin embargo apenados, decepcionados. “La Mano de Maradona” creo que es también el problema de muchos políticos: mienten, abusan, falsifican, toman lo que no les pertenece, pero al igual que Maradona, niegan la mentira y entonces el ciudadano duda. No puede creer que sus dirigentes sean así y entonces la mentira se convierte en una especie de “verdad”, y la verdad toda magullada y asustada, se convierte en una mentira políticamente correcta. Si alguien confronta a los sabandijas, pronto se convierte - a través de nuevas mentiras - en una de ellas y es satanizado, ridiculizado y amenazado. A veces el miedo hace su efecto, pues el poder influye en personas indignas de impartir justicia. El “Síndrome de Maradona” es, pues, digno de ser estudiado por psiquiatras, pero mientras tanto, nosotros deberíamos desenmascarar a los mitómanos y aplaudir a los que se enfrentan a la mentira.Entonces, el Perú, tal como Maradona, será distinto. Aunque con el Diego nunca se sabe lo que pueda pasar en el futuro. Publicado: 2005 de burócratas y políticos enquistados en el Gobierno hace más de 25 años, que son los responsables de las iniquidades que suceden en los diferentes estamentos del Estado. El Perú requiere un cambio de timón urgente, el restablecimiento de los valores perdidos y -sobre todo- la recuperación de la “Fe” en las Instituciones, que deben ser el baluarte de la Democracia. Lamentablemente, nadie cree en los partidos políticos, ni en el Poder Judicial, porque no hay honradez en sus actos, ni transparencia en la

Justicia. Si hoy -ante el CongresoPedro Pablo Kuczynski, repite el libreto del último domingo, su suerte estará echada – irremediablemente- y en el acto, Martín Vizcarra tendrá que asumir la Presidencia de la República, dando término al efímero mandato de un gran economista, pero un pésimo político, que pasó por la Casa de Pizarro sin pena ni gloria, asestándole un fuerte golpe a la débil democracia que sustenta la representatividad política en el país. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / correofreepass@gmail.com chilet.gilberto@gmail.com Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

OPINIÓN 3

Los errores de PPK Por: Francisco Ugarteche

Cuando empezaste a gobernar te dije con quién te conviene conversar, a quién tienes que escuchar. Te aconsejé al comenzar el gobierno que sepas escoger a tus amigos y a tus enemigos, pero me temo que escogiste mal y mira en la situación en la que te encuentras. Los caviares buscaron la confrontación y eso es lo que encontraron. Los rojos te empujaron a pelear con los fujimoristas y ahora que estás tirado en la lona, escuchando la cuenta del knockout, entonces recién te percatas que mejor que esconder la verdad es gritarla al viento. Ahora quieres que te escuchen en el Congreso cuando están a punto de vacarte. Ahora sí quieres hablar con ellos, cuando te lo pidieron tantas veces. Y entonces no entiendo qué quieres explicarles, cuando las planillas de Odebrecht se han hecho públicas y la misma empresa demuestra que cobraste millones. Pero no te conviene renunciar, no puedes dar un paso al costado, no te conviene escapar. No se puede, no hay dónde. Tus congresistas y seguidores incondicionales estaban pidiendo la desactivación de la comisión que investiga a Odebrecht y alegaban que Rosa Bartra debía ser separada por haber ido al local de su partido, cuando sorpresivamente era intervenido por la fiscalía que no investigaba lo que debía investigar. Y lo he dicho varias veces. El caso Lava Jato trata sobre el pago de coimas a funcionarios públicos, por la concesión de obras sobrevaluadas. Y los fujimoristas no fueron gobierno.

Pero ahora sí, después que los fujimoristas le muestran al mundo entero los montos, fechas de pago y números de cuenta de los abonos que te hacía Odebrecht, recién los fiscales se atreven a abrir una investigación, cuando lo debieron haber hecho hace más de un año. Lo malo es que ahora la gente no solamente no te cree a ti, tampoco le cree a la fiscalía debido a que siempre se negó a investigar lo que había que investigar. Pero no hay nada que no se pueda remediar o por lo menos decidir de tal manera que ocasione el menor daño al país y a ti mismo. Lo que no puedes seguir haciendo es permitir a los despistados de tu bancada seguir con ese ánimo de confrontación, mientras hacen el juego a los rojos, a los comunistas, a los amigos de los terroristas, a los de extrema izquierda, a los que ahora piden tu cabeza. A ratos me da la impresión que eres como esos jugadores de ajedrez que está dos movidas atrás. Es decir, pareces un jugador novato cuya suerte está echada. Es como un ratoncito que cayó en las garras de un gato gordo que se entretiene jugando antes de morderle el cuello. Lo que Kuczynski ha hecho tiene un costo que tendrá que pagar, pero mientras tanto, para que el país siga caminando en paz lo aconsejable es que la salida de PPK no sea traumática. No se debe permitir que venga un jaque mate, un KO, un gato nervioso que termine la partida antes de tiempo y nos condene a una situación mucho peor que donde nos encontramos.

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado:

Tradicional Feria Navideña Hasta el cierre de nuestra edición, las autoridades del Concejo Provincial de Huaura se mantenían firmes en la decisión de no permitir la realización de la tradicional Feria Navideña 2017 en el Jr. La Merced, en Huacho, dado que desde el año pasado se acordó realizar la feria comercial en la calle 9 de octubre, por su amplitud y seguridad. No obstante, docenas de comerciantes insisten en instalarse en el Jr. La Merced, por lo que hicieron un plantón pacífico en el frontis de la Municipalidad Provincial. Al respecto, es necesario precisar que la misma Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil – SUCAMEC de la Policía Nacional de Perú, ha indicado que La Merced no reúne las condiciones para albergar la feria, esto por la cantidad de establecimientos comerciales que hay en la zona y por la venta de pirotécnicos. Pese a la insistencia, el gerente municipal Juan Valencia aseguró que se respetará la ordenanza existente y que, de no

acatar la medida, se procederá al decomiso de la mercadería de los comerciantes irresponsables. Mercado Centenario en la mira A pocos días de finalizar el año, el Mercado

Central aún no logra reabrir sus puertas. Y otro centro de abastos que podría correr la misma suerte, si no levanta de inmediato las observaciones hechas por Defensa Civil, es el Mercado Centenario conocido como La Parada. Veinte días, desde el 6 de diciembre, otorgó la subgerencia de Defensa Civil del Concejo Provincial de Huaura para resolver las deficiencias en sus instalaciones, pero el

presidente de la Junta de Propietarios del Mercado, Juan Fernández, precisó que solicitarán una ampliación del plazo, ya que las exigencias impuestas por los funcionarios son muy complejas, como la instalación de un nuevo sistema de alarma contra incendio, mejoramiento de la infraestructura del techo, colación de canaletas por lluvias, entre otras. El dirigente mostró su incomodidad con la autoridad municipal porque no estarían siendo consecuentes con su proceder. Les exigen las mejoras para garantizar la seguridad de la ciudadanía, sin

embargo en inmediaciones del Mercado reina la informalidad y caos vehicular, lo que representa un peligro a la hora de

evacuar ante alguna eventualidad. Navidad Segura 2017 En estas fiestas, miles de personas se desplazan en los buses interprovinciales, que así como elevan las tarifas de los pasajes, deberían esmerarse en mejorar sus unidades móviles, el servicio y la seguridad. La PNP ha indicado que estará alerta ante los asaltos que se dan en las carreteras, pero las empresas también deben cumplir con sus responsabilidades, evitando recoger pasajeros en plena ruta, realizando el registro fílmico y utilizando detectores de metales. Asimismo, usted debe estar muy atento y sobretodo no recibir ningún alimento ni bebida de personas extrañas. El último fin de semana ya se registró un caso de pepeo en un bus de la empresa Turismo Barranca. Las cámaras del Terminal Plaza Norte identificaron al delincuente, que lamentablemente está prófugo, llevándose la billetera, celular y otros objetos de valor de su víctima, quien luego de varias horas fue encontrado dormido al interior del bus. ¡A tener mucho cuidado!


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

Firmados: Por: G.CH “Los peruanos nos habíamos unido con los triunfos y clasificación de la selección de fútbol al Mundial, pero ahora con la crisis política, el país se polariza de nuevo”. Ernesto Cavagneri Periodista de Todo Sport

“Ahora entendemos a Eliane Karp, cuando amenazó a PPK; también entendemos la salida de las procuradoras Julia Príncipe y Katherine Ampuero; y la del mismo contralor Edgar Alarcón”. Luis Claros - Periodista

“A Fujimori y Keiko los odian más que a Abimael Guzmán. Por darles la contra, los caviares y comunistas han elegido a mentirosos, aventureros y lobistas; así aparecieron Toledo, Ollanta y PPK”. Fernando Ñique - Analista político

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Sereno muere por falta de primeros auxilios Carquinero sufrió un paro cardiaco al interior de una farmacia

pras al interior de una farmacia ubicada en la intersección de la Av. 28 de Julio y Echenique, en Huacho; cuando de pronto se desvaneció. Según testigos, el hombre que se desempeñaba como sereno de la Municipalidad Distrital de Carquín, permaneció por más de 30 minutos sin ser socorrido por el personal de salud de la farmacia. ‘Javicho’ solo fue auxiliado por sus colegas del Serenazgo Huacho, quienes lo trasladaron al hospital, Según refieren testigos y familiares, Javier Chinga pudo haberse salvado si le brindaban primeros auxilios. pero lamentablemente ya no pudieron salvarlo. Esta vez, ni el SAMU ni los ‘Javicho’ no llegará hoy repentinamente y su par- evitado. a la cita en la Unidad de tida deja un hondo pesar, Javier Chinga Ramos, bomberos acudieron al llaCardiología del Hospital pues según sus familiares, natural de Carquín, se en- mado de emergencia. Un paro cardiaco habría EsSalud Huacho. Él murió su muerte pudo haberse contraba haciendo com-

terminado con la vida de Javier, quien desde muy temprano fue al Seguro porque presentaba fuertes dolores de cabeza. Allí consiguió cita para dos días después. De regreso a Huacho ingresó a la farmacia buscando calmar su dolor y lo demás ya es historia conocida. “No entendemos cómo las personas de ese establecimiento no ayudaron a mi hermano, brindando como mínimo los primeros auxilios. Él estuvo tendido por más de media hora sin ser auxiliado”, narró Luis Alberto Chinga Ramos. Los restos de ‘Javicho’ fueron enterrados ayer en el cementerio de Carquín.

Ofrecen 200 becas para academia municipal Jóvenes que deseen prepararse para la universidad podrán acceder a través de concurso

“Que la política no nos separe, que la Navidad nos una como hijos de Dios y trabajemos unidos en pos de un país grande y próspero”. Monseñor Miguel Cabrejos - Arzobispo de Trujillo

Los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, así como los egresados de las instituciones educativas públicas y privadas de la provincia de Huaura, podrán participar del Concurso de 200 Becas Integrales para estudiar en la Academia Municipal ‘José Gavilán Palma’ y prepararse para ingresar a la universidad. El concurso, que busEl Concejo Provincial de Huaura ofrece 200 becas para la academia municipal a los estudiantes huachanos. ca atender a la población que no tiene acceso a una realizará el jueves 28 de Centro Pre Universitario Sánchez Carrión. preparación preuniversi- diciembre, de 9:00 a.m. a (CPU) de la Unversidad El director de la Acadetaria de forma gratuita, se 12:00 p.m. en la sede del Nacional José Faustino mia ‘José Gavilán’, Lic.

Rodrigo Loarte Quichiz, informó que la beca integral comprenderá la matrícula, las clases de lunes a sábado, reforzamiento y círculo de estudio, además de la entrega de compendios académicos. Los jóvenes interesados en esta oportunidad deberán acercarse a la sede de la Academia Municipal, en Av. Nicolás de Piérola N° 354 - segundo piso, donde se les brindará información y se realizarán las inscripciones al concurso.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

Detectan panaderías y pollerías insalubres Además, en Huaura incautaron panetones bamba

En pésimas condiciones de salubridad se encuentran muchas panaderías y pollerías de Huacho.

En estas fiestas, debemos tener mucho cuidado con los productos que consumimos, pues los operativos inopinados que viene realizando la Gerencia de Fiscalización y Control Municipal del Concejo Provincial de Huaura, están dejando desagradables sorpresas. La gerente de Fiscalización, Jéssica Tábori, informó que hasta el momento han sido visitadas 7 panaderías. La mayoría de ellas inciden en falta de higiene e incumplimiento de las normas de seguridad. “Se ha encontrado indumentarias con mohos, con grasa; hornos y mostradores en mal estado y hasta alimentos (como panes) no vigentes”, dijo la

funcionaria municipal. Pero lo más grave y que realmente resultaría perjudicial para la salud de la población, es el hallazgo de excremento de roedores e insectos, lo que obligó a clausurar 4 de las 7 panaderías intervenidas, entre las que se encuentran Santa Rosa, Maritza (ambas en sus dos locales) panadería Perú, Keny y otras ubicadas en las calles Alfonso Ugarte y Mercedes Indacochea. Otros establecimientos Las pollerías tampoco se salvaron. Algunas de las que fueron cerradas por incumplir las normas de salubridad son: Hatun Wallpa, La Libertad, que

actualmente funciona en el ex Restaurant Laurente, Yorky’s, Kastillos brasa, entre otros. Panetones bamba En el Mercado de Huaura fueron incautadas dos cajas de panetones bamba. Inescrupulosos hacían pasar el pan dulce como producto de la marca Gloria, pero su bajo costo y la falta de fecha de vencimiento generaron suspicacias, lo que alertó a la administradora del Mercado, quien a su vez convocó a la policía municipal y personal de fiscalización. Lamentablemente no hubo personas capturadas, pues éstas se dieron rápidamente a la fuga.

LOCAL 5


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

A partir de la quincena de enero de 2018

Implementarán ‘Barrio Seguro’ en Paramonga En el presente año el distrito registra 17 asesinatos El Ministerio del Interior implementará el programa nacional ‘Barrio Seguro’ en el distrito de Paramonga, que hasta el cierre de esta edición registra 17 asesinatos en el 2017, los tres últimos en menos de una semana. Para reforzar dicho programa, el municipio ha celebrado un convenio con la empresa de servicio eléctrico y están cobrando 3 soles por arbitrios de serenazgo. La población está cansada de los continuos asesinatos y reclama a sus autoridades locales que hagan algo para frenar esta situación. Sobre el tema, el alcalde distrital, Fernando Alvarado Mo-

reno, manifestó que están tomando acciones rápidas para instalar cuatro cámaras de video vigilancia en los puntos críticos. “Esto es gracias al convenio con Emsemsa”, agregó. En tanto, espera que el próximo año el gobierno central convoque a licitación, a través de obras por impuestos, para que

se instalen 50 cámaras en todo el distrito, se adquieran tres camionetas para patrullar, entre otros, ligados a la implementación del área de Seguridad Ciudadana. “La idea es prevenir y frenar los asesinatos; con Barrio Seguro espero que todo cambie”, dijo. La autoridad munici-

pal señaló que, según información proporcionada por la Policía Nacional, los tres últimos asesinatos han sido de personas

ligadas al gremio de construcción civil. “Ahora tenemos un grupo de inteligencia policial que viene trabajando para capturar

a los responsables de estos actos delictivos. Esperamos resultados para tranquilidad de todos”, añadió.

EL DATO

El 13 de diciembre desconocidos asesinaron a Diego Mata Suárez (27), el 15 de diciembre a Steven Arnold Armey Ocaña (20), bajo la misma modalidad, al igual que el 19 de diciembre a Jhoan Montoro Cadillo (29). Con el aumento de impuestos por serenazgo el municipio de Paramonga reforzará la seguridad ciudadana.

Trabajadores municipales están impagos Solo recibirán gratificación por Navidad porque en el municipio de Barranca no hay plata

El municipio de Barranca adeuda 2 meses de sueldo a sus empleados, hecho que ha generado gran malestar.

Los empleados de la Municipalidad Provincial de Barranca solo recibirán la gratificación de Navidad y se les seguirá adeudando los sueldos de noviembre y diciembre, debido a la falta de recursos económicos; por tal motivo un grupo de trabajadores realizó una protesta que terminó con el compromiso de la gestión de pagarles el viernes su gratificación. Sin embargo, el sueldo de noviembre y diciembre se les pagará el próximo año. “Entendemos que el municipio atraviesa una crisis económica, así que nos esforzaremos para poder mejorar los ingresos”, manifestó la secretaria general del Sindica-

to de Trabajadores de la MPB, Rosalía Alcántara; quien precisó ser amiga del alcalde, pero también defensora de los derechos de sus agremiados. La dirigente también rechazó versiones de que todo el FONCOMUN sea destinado al pago de planillas. “Es solo el 80%, lo demás se cubre con ingresos propios. Lamentablemente eso ha bajado. Siempre la gratificación nos pagan con préstamo de la Caja Municipal de Sullana, pero ahora esta entidad le ha cerrado el crédito a la comuna local”, precisó. Cabe precisar que hay empleados disconformes con el acuerdo de la dirigencia sindical, aunque

acatan el continuar laborando. “Vamos a pasar una Navidad y Año Nuevo distinto a otros años. Solo vamos a recibir la gratificación; muchos proyectamos con tiempo lo que pensamos hacer por fiestas y esto nos ha descuadrado todo”, manifestó un trabajador que prefirió mantenerse en el anonimato. EL DATO

Los afectados son un promedio de 150 trabajadores estables, que trabajan en oficinas.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

REGIONAL 7

Los preparan para Inauguran 16 km de consulta poblacional carretera en Yauyos El Solitario y La Tablada decidirán entre Huacho y Santa María Con miras a lo que será la Consulta Poblacional del miércoles 27 y jueves 28 de diciembre, que definirá la anexión territorial de los sectores de El Solitario y La Tablada al distrito de Huacho o de Santa María, el órgano técnico de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Lima realizará este viernes los talleres de difusión y capacitación para la población. La primera actividad se desarrollará en el centro poblado El Solitario, desde las 9:30 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, en las instalaciones del comedor popular San-

Pobladores del Solitario y la Tablada decidirán su destino a fin de mes.

ta Rosa de Lima. Horas más tarde, se hará lo propio en el poblado de Santa Cruz de La Tablada, de 3:00 a 6:00 de la tarde, en su local comunal, espe-

rándose la participación masiva de los habitantes. Solo las personas mayores de 18 años de edad podrán participar de la referida Consulta Pública.

Obra incluye puente mixto de acero estructural con plataforma de concreto

El gobernador regional de Lima, Nelson Chui Mejía, inauguró más de 16 kilómetros de la carretera Vilca – Huancaya – Tragadero – Tanta, en la provincia de Yauyos, una obra de mejoramiento y construcción de vía de acceso, a nivel de afirmado, que además incluye el retiro y reposición de muros de piedra, alcantarillas, 12 badenes y un puente mixto de acero estructural con plataforma de concreto. El mandatario regional indicó que se está dando continuidad a los proyectos, firmando convenios con los alcaldes y gestionando los recursos para unir a los pueblos de esta

El gobernador Nelson Chui inauguró 16 km. de carretera en Yauyos.

parte altoandina. “Con una inversión superior a los 7 millones de soles hemos logrado integrar todo Yauyos”, afirmó, además de informar acerca de los estudios para hacer realidad la nueva carretera Central, al contarse con una trans-

ferencia de 12 millones de soles del gobierno Central. Igualmente, Chui Mejía se refirió a la carretera Longitudinal de la Sierra, desde Cajatambo hasta Yauyos, por lo que al término de su gestión la dejará con un avance del 70%.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

POLÍTICA 8

litoralnoticias.pe

A grandes males, “Hay que levantar grandes remedios la voz contra la corrupción y el atropello” Monseñor Antonio Santarsiero:

Por: Horacio Gago

Horas antes de decidirse —en el Congreso, por 93 votos contra 17— debatir su vacancia en el cargo, PPK habló de “combatir la corrupción sistémica” subyacente en el país (irónico, teniendo en cuenta las prácticas del amigo Sepúlveda y de él mismo). Un “sistema” es un engranaje de normas y herramientas para usarlas, caracterizado por su capacidad de auto organizarse o auto generarse (ver Niklas Luhmann). Un sistema funciona siguiendo sus propios mecanismos, pero siempre es permeable o influenciable por el entorno, es decir por lo que pasa afuera. Por ejemplo, el sistema judicial es influido por el sistema mediático; el sistema educativo por el cultural. La sociedad es entonces un conjunto de sistemas que el Estado debe saber regular. En ese marco, la corrupción sistémica sería entonces el engranaje de normas formales o informales, y sus mecanismos de aplicación, para el uso y goce inmoral de los dineros estatales o públicos por personas, su familia y sus “amiguetes”. PPK nos ha dado una lección maestra de corrupción sistémica. Siendo ministro de Economía, es decir dispensador y gendarme de los recursos del tesoro, autorizó endeudamiento público vía bonos del Estado para dar dinero a Odebrecht a fin de que esta empresa financiara proyectos en el Perú (Olmos). La empresa brasileña, a cambio, contrataría a la firma del propio PPK para asesorar esa coloca-

ción. El amigo Sepúlveda cobró cientos de miles de dólares. ¿Qué más sistémico que eso? Si el arquitecto del modelo se beneficia de ese modo, ¿qué puede exigirse a los demás miembros del equipo? La práctica descrita tiene cientos de variables, pero su lógica es la misma: usar el acceso a las llaves del tesoro, y las normas que lo “resguardan”, para dárselo a quien uno desee y cobrar comisiones en el camino. Esto no es nada nuevo. Es de toda la vida. ¿Puede erradicarse desde fuera? Claro que sí. Todo sistema es vulnerable desde fuera. La economía se regula con derecho. El derecho evoluciona mediante presión social. La organización social es influenciable por las tecnologías. Lo importante es tener claridad de dónde se encuentran las causas del problema. Una de las causas es una plaga denominada de diverso modo en el transcurso del tiempo: mercantilismo, amiguismo, clientelismo, o últimamente “puerta giratoria”. A través de ésta discurrieron durante décadas, como Pedro en su casa, los tecnócratas, yendo y vinien-

do de las empresas a los ministerios para ocupar en ellas “cargazos” como gerentes; para después hacerlo en el Estado, como viceministros o directores estratégicos. El sistema defendía “la necesidad de convocar a los mejores cerebros para que sirvan al país”. Ahí están los resultados. Otra causa igual de envilecedora o más (por cuanto se encuentra arraigada en el mismo sistema político) es el voto preferencial. A este se deben todos los problemas derivados de las corruptelas congresales: la debilidad de los partidos, el financiamiento oscuro de las campañas, la defensa de intereses de grupo en el Congreso, la llegada del narcotráfico a la política, la prevalencia del toma y daca empresarial en las decisiones del Congreso, el paupérrimo nivel de los congresistas, la conversión de los partidos en clubes de amigos financistas. Todo lo peor del drama republicano se llama voto preferencial. Cuando acometamos de verdad esas dos reformas (al menos esas dos), veremos herida de muerte la corrupción sistémica que preocupa tanto a PPK.

En un comunicado público, Monseñor Antonio Santarsiero hizo un enjuiciamiento del momento político.

“La grave y delicada situación política ha eclipsado el entusiasmo que los peruanos vivimos en Navidad y nos ha arrinconado al borde de la incertidumbre, desconfianza, e incluso de la violencia en todos sus sentidos”, dijo el Obispo de la Diócesis de Huacho, Monseñor Antonio Santarsiero, en una declaración pública enviada a los medios de comunicación. “Exhorto a todos los peruanos”, añadió, “a levantar la voz para denunciar la corrupción, el atropello, la deshonestidad, el interés particular de algunos grupos políticos, la ambición por el dinero, la idolatría del poder, la venganza y el autoritarismo, que desembocan en violencia”.

Más adelante sostuvo que “es preciso abandonar el comportamiento violento en todos sus sentidos, desde el lenguaje impulsivo hasta la falta de respeto hacia las normas constitucionales, desde la falta de respeto a los derechos fundamentales de las personas hasta las acciones que puedan conducir al enfrentamiento entre los Poderes del Estado. Seamos un país que valora el diálogo y prefiere, sobre todas las cosas, la paz con justicia”. “Exhorto, además, a todas las autoridades políticas, a los partidos políticos, a los grupos intelectuales, a buscar y encontrar soluciones democráticas a esta grave crisis política y ética que nos ha tocado vivir. Exis-

te, seguramente, una solución digna y democrática que hará bien al país y no lo contrario”, puntualizó Monseñor Santarsiero, exteriorizando la profunda preocupación de la Iglesia por los momentos álgidos que confronta el país. Finalmente manifestó que el bien común está por encima de nuestros intereses personales o partidarios. “La democracia en nuestro país es aún frágil y no debemos desgastarla más. Luchemos juntos contra la corrupción en todos los ámbitos y busquemos una solución, anhelando que el próximo bicentenario de la Independencia de nuestra patria nos encuentre con una democracia sólida y participativa”, concluyó.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

ESPECIAL 9

litoralnoticias.pe

Víctima de violencia pide garantías para su vida Joven madre acusa a su expareja y padre de su hijo, de agredirla, acosarla y hasta amenazarla de muerte Huaura. Él no ha tenido reparos en agredirla incluso en presencia de su hijo y hasta ha destruido el pequeño negocio que ella inició en su domicilio y la ha amenazado de muerte. “Yo no puedo estar acompañada de ningún hombre, porque él inmediatamente los agrade; no me deja tranquila, tengo miedo que me mate, por eso pido que las autoridades me ayuden”, suplicó

Cansada del maltrato y abuso de su expareja, joven madre huaurina pide protección de las autoridades.

Alicia Huamán Rosales (29) se ha convertido en el símbolo de la lucha contra la violencia hacia la mujer en Huaura. Y es que, cansada de las agresiones, acoso y hasta amenazas de muerte por parte de su expareja y padre de su menor hijo, la joven salió a denunciarlo

públicamente, clamando ayuda. Ella ya había denunciado a Jhoneld Roca Luciano en la comisaría de Huaura, pero nadie la escuchaba, por lo que se vio obligada a pedir garantías para su vida. Hoy no solo tiene el respaldo de sus amigas, sino de mucha

Amigas de Alicia le mostraron su respaldo en la Subprefectura.

gente que no tolera más la violencia hacia la mujer, que muchas veces llega hasta el feminicidio cuando las víctimas callan y simplemente no son atendidas. La historia Alicia terminó la relación amorosa con su agresor en el año 2009, pero el sujeto la frecuentaba por tener un hijo en común. Según ha contado la víctima, él siempre quiso volver con ella y sus celos al verla con otras personas, lo volvieron enfermizo. Jhoneld no solo ha golpeado en reiteradas ocasiones a Alicia, cuyas evidencias han sido registradas en fotos y videos que ya están en poder de la Subprefectura de

Alicia entre llantos. El agresor A pesar de las evidencias, el agresor ha negado los cargos durante un careo en la Subprefectura. Jhoneld tiene un carácter temperamental, pues se ha mostrado violento hasta con la propia policía. “Cuando salga de aquí te voy a matar”, les dijo en una oportunidad a los efectivos que lo detuvieron en la Comisaria

de Huaura, según cuenta Alicia. Tras su salida de la audiencia en la Subprefectura, Litoral Noticias intentó conversar con él, pero se mostró totalmente esquivo. Alicia solo espera que le otorguen las garantías solicitadas, mientras el colectivo Ni Una Menos - Región Lima ya la asesora legalmente.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

ESPECIAL 10

Hay que planificar dónde recibir la navidad Además, te damos algunos tips para la Nochebuena

soportan la tentación y ‘rompen’ el encanto, decidiendo abrir los regalos antes de las 00 horas.

cubiertos, velas, manteles, servilletas, etc. Que no falte nada.

* Hornear o preparar el pavo, pato o pollo, cuatro horas antes. Pero ojo, si es pavo descongelarlo 15 horas antes.

* Debería haber un voluntario o de acuerdo a sorteo, quién prepara el desayuno o el almuerzo al día siguiente. Mejor dicho, quién se encarga de calentar el pavo, pollo o el potaje que quedó de la cena.

* Tener provisión de champagne, cervezas u otra bebida para brindar. Con ello se evita salir a comprar a la calle y exponernos a los ladrones, que por estas fechas abundan.

Millones de familias se aprestan a recibir la Navidad, en medio de la crítica situación política que vive el país por la posible vacancia presidencial.

¿Dónde recibo la Nochebuena, en casa de mis padres o en casa de los padres de mi esposa? Es una pregunta muy común en estos días, que - si no hay acuerdo - puede ocasionar discusiones y hasta resentimientos que es necesario evitar. Según las psicoanalistas Lilian Ferreyros y Victoria Pareja, se debe planificar con anticipación dónde recibir la Navidad. “Muchos matrimonios jóvenes no deciden en casa de quién la pasarán. Para que no haya conflictos, deben acordar alternar las fechas, una vez con la familia de uno de los miembros de la pareja y el otro con el o la restante. Hay que ser equitativos y justos en las decisiones”, indica la Dra.

Pareja. Lo importante es no discutir por cuestiones o detalles, aunque parezcan pequeños, porque luego se convierten en ojerizas y hasta desencadenan alejamientos y divorcios. Se trata de dialogar y ponerse de acuerdo. Jamás obligar, chantajear o presionar. Esto a la larga no funciona. Nadie gana. Debe triunfar la unidad familiar. Las especialistas recomiendan que el tema se defina con madurez y que sobre todo se piense en los niños. Hay que ir donde nuestros hijos se sientan cómodos, donde haya chicos o chicas de su edad, recordando que los agasajados en la Navidad, son los niños. Finalmente, muchos deciden pasarlo juntos en

casa o en el departamento donde residen. Esto es fundamental para que el niño vaya grabando en su ‘disco duro’, la importancia de la familia. Recuerde que siempre lo importante será estar juntos, compartir en familia, con salud o sin ella pero con fe en una pronta recuperación, en una fecha donde todo se olvida y nada sucedió.

dearlo con los regalos, 45 minutos antes de la medianoche. Esto porque muchos niños no

* Tener la cena una hora o máximo media horas antes de las 12. * Tener la mesa correctamente presentada, dos horas antes; con sus tazas, vasos, platos,

Para después del 24

* Tener cuidado o acordarse de guardar la cena en el refrigerador, para evitar que se malogre por el calor. * Trata de evitar trabajo a la mamá o esposa. Todos debemos ayudar a limpiar, lavar lo que usamos y sobre todo, hacer la limpieza de la casa luego del festejo.

La cena del 24 * Te damos algunas recomendaciones para que todo salga bien la noche del 24: * Ese día debe ser dedicado exclusivamente al hogar. Comprar todo temprano. * Preparar el árbol y ro-

El pavo será el principal invitado en las mesas de miles de hogares huachanos y del Perú entero.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

REGIONAL 11

Desde el 21 de agosto hasta noviembre

120 personas piden garantías personales en Barranca La mayoría son por violencia familiar Frente a los problemas de inseguridad que vive Barranca, 120 personas han solicitado garantías personales a la Subprefectura provincial, que atendió dichos pedidos desde el 21 de agosto hasta noviembre, la mayoría por violencia familiar y también vecinal. Desde esa fecha asumió el cargo la subprefec-

ta Deana Morris Dicol, Hay desinformación gobernadores. “Nuestra cionales, participamos en de la provincia. No podequien especificó que, sor- sobre las funciones de los función es otorgar garan- equipos multisectoriales mos emitir certificados presivamente, miembros subprefectos y tenientes tías personales e institu- con todas las autoridades domiciliarios, ni constancias de posesión”, reiteró. de Construcción Civil no Además, explicó que han solicitado garantías el proceso de otorgamienpersonales en este perioto de garantías personales do. Pero preocupa que es muy delicado. “Mumuchos piensan que esta chas veces la violencia institución también debe familiar no se puede conresolver temas de tierra ciliar, pero sí en otros teo posesión. “Esas no son mas ambas partes llegan nuestras competencias”, a conciliar sus diferenaclaró. cias y culminan firmando un acta de compromiso. EL DATO El que presenten una solicitud no quiere decir En noviembre se han presentado 32 solicitudes de que automáticamente se garantías personales, de las cuales 10 llegaron a les va otorgar las garanactas de acuerdos obligatorios, 4 no cumplían las tías, hay un proceso de condiciones y se desestimaron, 4 fueron declaradas evaluación y allí determien abandono y 14 están en proceso de resolverse. namos si amerita o no”, Deana Morris Dicol, subprefecta de Barranca, afirma que la violencia familiar está muy extendida en la ciudad. añadió.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

TURISMO 12

A propósito de la entrevista con el alcalde de Cañete, Alex Bazán

Koechlin: El norte chico debe tener un boulevard Entre Chorrillos, Hualmay y Carquín, debe concretarse este ambicioso proyecto, dijo Carlos Arnillas, candidato a la alcaldia provincial “No voy a negar que la temporada veraniega representa para mi provincia una magnífica oportunidad de tener la liquidez que nos permite acopiar ingresos para redistribuirlos en los proyectos y obras que tenemos en carpeta”, nos dice Alex Bazán Guzmán, alcalde provincial de Cañete. Después de la audiencia pública que convocó en Huacho el GORELI, tuvimos la oportunidad de conversar con el burgomaestre de Cañete, donde se encuentra el Boulevard de Asia, convertido en el centro veraniego de la clase media y alta de Lima y el Perú. En Asia están las más exclusivas playas, con una creciente afluencia de turistas peruanos y extranjeros. “Para el verano 2018 se espera la presencia de más de tres millones de

veraneantes que llegarán a nuestras playas, discotecas y centros comerciales establecidos en el Boulevard. Ello generará ingentes ingresos para nuestras municipalidades, tanto de Asia como la provincial de Cañete”, indicó Alex Bazán. “Durante el verano, la

zona comercial es la preferida de la clase media-alta limeña y de la juventud que disfruta de los bares, lounges y discotecas del Boulevard. Aunque hay diversión para todas las edades”, precisó. Propuestas Huacho

Al llegar a Asia muchas familias siguen viaje hacia Lunahuaná, Pacarán, Zúñiga y todo el corredor del valle de Cañete, lugares con grandes atractivos turísticos, en especial para los deportes de aventura que dinamizan la econopara mía”, agrega optimista el alcalde de Cañete.

Jorge Koechlin, candidato al Gobierno Regional de Lima por Acción Popular, propone que Huacho y el norte chico también tengan un boulevard similar a Asia. “Huacho, con sus playas vírgenes y sus islas loberas, aparecen como alternativa. Puede tener un boulevard como

De ser elegido, Jorge Koechlin, candidato al Gobierno Regional de Lima Provincias, pretende hacer una costa verde en las áridas playas de Huacho.

el sur, es cuestión de motivar a los inversionistas”, añadió. “Solo debemos mejorar nuestra seguridad, empoderar la industria y riqueza gastronómica de nuestra tierra y sobre todo impedir que se realicen invasiones de terrenos. Algo importante y básico es presentar un Pasamayo seguro, una ruta que ofrezca confianza y no miedo”, manifestó el popular ‘huachano’. “Nuestro precandidato a la alcaldía provincial de Huaura, Carlos Arnillas”, agregó Koechlin, “tiene muy buenas ideas; es un hombre honesto, trabajador y junto a nuestra propuesta está hacer, entre la playa Chorrillos, Hualmay y Carquín, un litoral bello y atractivo para los negocios e inversiones, tipo la Costa Verde de Lima”, puntualizó el candidato de AP.

Mejoran acceso al circuito de playas de Huacho Municipalidad Provincial de Huaura inició trabajos de reafirmado A puertas del verano 2018, la Municipalidad Provincial de Huaura inició trabajos de reafirmado del camino que conduce al circuito de playas del sur de Huacho: Hornillos, Colorado, Playa Chica y Cabeza de León. Los trabajos se vienen haciendo con el pool de maquinarias del municipio huachano y con el apoyo de maquinarias del Gobierno Regional de Lima. El personal de la comuna huachana labora desde tempranas horas de la mañana y hasta el momento se ha retirado aproxima-

damente veinte toneladas de desmonte en el tramo camino a Pampa de Hornillos. Esta labor busca elevar la calidad de vida de los vecinos y la recuperación del ornato de las playas huachanas, que por esta época recibe gran afluencia de veraneantes. Así como sensibilizar a todos los usuarios de la necesidad de conservar el litoral. En ese sentido se pide a la población no botar desmonte u otros desechos bajo pena de multa, en aras de preservar y conservar nuestro medio ambiente.

El Concejo Provincial de Huaura viene realizando trabajos de reafirmado en las vías que van a Hornillos, Colorado, Playa Chica y Cabeza de León.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

SALUD 13

Presentan campaña ‘Verano Saludable 2018’ Por fiestas de fin de año, Red de Salud Huaura – Oyón estará en alerta amarilla

El Hospital Regional de Huacho ha lanzado la campaña “Verano Saludable 2018” para proteger a bañistas.

El Hospital Regional de Huacho realizó el lanzamiento de la campaña ‘Verano Saludable 2018’, una estrategia enmarcada en la vigilancia de las condiciones de riesgo, que incluye la prevención de enfermedades transmitidas por agua y alimentos, enfermedades diarreicas, intoxicaciones alimentarias, accidentes de tránsito, ahogamiento, control de los riesgos del dengue, zika y la chikungunya, entre otros. La Lic. Mabel Jiménez Quinteros, jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental del nosocomio huachano, indicó que en la costa se está poniendo énfasis en la vigi-

lancia de las condiciones de las playas, piscinas, mercados y restaurantes; así como la intromisión intradomiciliaria para evaluar el consumo de agua clorada, el lavado de manos, saneamiento adecuado de las viviendas y el cuidado del agua para evitar la proliferación del Aedes aegypti. Mientras que en la sierra se trabaja en la prevención asociada a los fenómenos de lluvia, además del control de todos los insumos estratégicos que debe haber en los establecimientos de salud, en caso los pueblos andinos quedaran aislados nuevamente por el mal tiempo. La especialista tam-

En alerta amarilla Mabel Jiménez informó que durante las fiestas navideñas y de fin de año, los establecimientos de la Red de Salud Huaura - Oyón estarán en alerta amarilla para responder ante cualquier eventualidad que pueda presentarse.

bién aseguró que con algunos municipios se está uniendo esfuerzos para la prevención y acciones operativas conjuntas, sobre todo con las áreas de fiscalización y saneamiento básico. En la presentación de la campaña participó el director del Hospital Regional de Huacho, Dr. José Moreyra Chávez, y el regidor provincial de Huaura, Carlos Bisso Drago. EL DATO

Oficialmente el verano inicia hoy, 21 de diciembre, por lo que se recomienda el uso de gorra o sombrilla, crema protectora y lente con protección UV. Si va a las playas, no arroje restos de comida u objetos peligrosos en la arena. Use los tachos o bolsas de basura.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

SOCIALES 14

La Gente del Litoral Celebración navideña Gratos momentos pasaron los hijos de los colaboradores de ANFE - Sistema de Comunicaciones, empresa productora de Radio Litoral y el semanario Litoral Noticias, en el Show Navideño realizado por Naltech, empresa integrante del Grupo Redondos. Los pequeños fueron muy bien agasajados y disfrutaron de juegos recreativos. La reunión fue en la planta de Naltech, en Mazo.

Exitosa presentación Tal como lo anunciamos en Litoral Noticias, el docente e historiador Luis Alberto Rosado presentó el libro recopilatorio ‘Narra la Independencia desde tu pueblo 1’, un importante aporte a la historia de Huacho y a su rol desde antes de la Independencia del Perú. El texto también contiene los ensayos de Guido Riveros Tacos (Arequipa) y Paulo César Lanas Castillo (Tarapacá). En la foto, Rosado aparece junto al alcalde Humberto Barba y a los coordinadores académicos del libro.

Voces imparables Una excelente presentación tuvieron los niños del Coro y Orquesta Sinfónica Municipal de Huacho en Palacio de Gobierno, el último sábado. Y para seguir alegrando el nacimiento de Jesús, ellos ya están listos para el Concierto de Gala de Navidad que se realizará este 22 de diciembre en la Catedral de Huacho, desde las 8:30 de la noche. Están todos invitados.

Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

CULTURA 15

Ishiguro: discurso de Presentan libro aceptación del Nobel sobre la historia Por: El Montonero

Es toda una tradición que en la entrega del premio Nobel de Literatura el galardonado haga un largo discurso centrado en su vida personal y su obra. Una tradición que fue interrumpida por los disfuerzos del premiado el año pasado, el cantautor Bob Dylan, pero que ha sido retomada por Kazuo Ishiguro, el escritor británico-japonés que recibió el Premio Nobel de manos del rey Gustavo de Suecia, en una ceremonia realizada en Estocolmo. El largo discurso ha sido publicado por la propia Academia Sueca y tiene pasajes sumamente interesantes, como la confesión de que la vocación literaria de Ishiguro está relacionada con sus intentos de recordar el Japón de su infancia, pues se trasladó a Inglaterra (con toda su familia) a la edad de cinco años: «Mientras crecía, mucho antes de que siquiera se me pasase por la cabeza crear mundos ficticios en prosa, ya estaba muy ocupado construyendo en mi cabeza un lugar repleto de detalles llamado ‘Japón’, un lugar al que de algún modo pertenecía y que me proporcionaba cierta sensación de identidad y confianza… Cuando tenía veintitantos años empecé a aceptar que el Japón que existía en mi cabeza quizá no fuese otra cosa que una construcción emocional orquestada por un niño mezclando recuerdos, imaginación y especulación… Ahora estoy seguro de que esta sensación de que ‘mi’ Japón era único y al mismo tiempo tremendamente frágil, fue lo que me impulsó a escribir». Otro momento interesante fue el reconocimiento

de la influencia de Marcel Proust, a partir de la lectura (cuando Ishiguro ya había publicado una novela) de En busca del tiempo perdido: «Me quedé obnubilado por el arranque del texto y las partes dedicadas a Combray. Las leí una y otra vez. Aparte de la absoluta belleza de esas páginas, lo que me entusiasmó fue el modo como Proust hacía que un episodio llevase al siguiente. La ordenación de los acontecimientos y escenas no seguía la lógica de la cronología, ni la de una trama lineal. En lugar de eso, eran las asociaciones tangenciales de los pensamientos, o los caprichos de la memoria, los que parecían arrastrar a la escritura de un episodio al siguiente. Y de pronto descubrí una manera interesante y más libre de escribir mi segunda novela». También contó que su primera vocación fue la de cantautor y que de joven solía viajar con su guitarra y una máquina de escribir. Y aunque dejó la música por la literatura, reconoce que en su literatura hay elementos provenientes de la canción popular: «En varias ocasiones he aprendido lecciones cruciales de las voces de algunos cantantes. Y me refiero aquí menos a las letras que cantan y más al modo en que lo hacen. Como sabemos, una voz humana que canta una canción es capaz de expresar una mezcla inconmensurablemente compleja de sentimientos. A lo largo de los años, aspectos concretos de mi escritura han recibido la influencia de, entre otros, Bob Dylan, Nina Simone, Emmylou

Harris, Ray Charles, Bruce Springsteen, Gillian Welch y mi amiga y colaboradora Stacey Kent. Al captar algo en sus voces me he dicho a mí mismo: Oh, sí, es esto. Esto es lo que necesito atrapar en esa escena. Algo muy próximo a esto. A menudo es una emoción que no puedo expresar en palabras, pero que está ahí, en la voz del cantante y que me ha proporcionado un objetivo hacia el que dirigirme». Al final de su discurso hizo un “llamamiento” a los escritores de hoy y del futuro, para mantener vigente el arte literario. Un llamamiento centrado en dos aspectos: «En primer lugar, debemos ampliar nuestro mundo literario para incorporar muchas más voces procedentes de más allá de las zonas de confort de las elitistas culturas del primer mundo. Debemos buscar con más energía para descubrir las gemas de lo que hoy siguen siendo culturas literarias desconocidas. Y en segundo lugar: debemos poner mucho cuidado en no resultar en exceso estrechos o conservadores en nuestra definición de lo que es la buena literatura. La próxima generación llegará con todo tipo de nuevos y en ocasiones desconcertantes modos de contar historias importantes y maravillosas. Debemos mantener la mente abierta ante ellos, en especial en lo que respecta al género y la forma, para poder apoyar y aplaudir a los mejores de ellos. En unos tiempos de divisiones peligrosamente crecientes, debemos escuchar. La buena escritura y la buena lectura derribarán barreras».

de Barranca

Autor es el médico y regidor provincial Javier Sayán Castillo

El libro presentado por el Dr. Javier Sayán, contiene una historia completa de los orígenes de Barranca.

La poca bibliografía sobre la historia de la provincia de Barranca motivó al médico y también regidor provincial, Javier Sayán Castillo, investigar y publicar el libro ‘Barranca, origen e historia’; el cual contiene datos desde la época pre incaica hasta nuestros días. Fue una larga investigación de cinco años que se han impreso en 368 páginas. La idea de escribir un libro histórico nace en 1994, cuando Javier Sayán era estudiante de Medicina y ejercía el periodismo radial en Barranca. “Quería saber sobre nuestro pasado y no encontraba nada. Visité la Biblioteca Municipal, la Casa de la Cultura y lo único que

pude hallar fue un libro mutilado de Guillermo Mongrut. Eso no podía seguir así”, detalló Sayán Castillo. Para recopilar toda la información se buscó en distintos medios, inclusive chilenos y españoles, donde mencionan a Barranca. “Así he obtenido una visión más exacta de lo que realmente sucedió con nuestros antepasados. Empieza con la hipótesis de cómo se formó la zona, desde Puntizuela, Caral,

Huaricanga, Cerro Blanco y Áspero”, explicó. Además, anuncia que habrá una segunda parte. “No hemos podido abarcar todo por falta de bibliografía; lo importante es que la gente recuerde a nuestros antepasados, por qué las calles de la ciudad llevan un determinado nombre como Pedro Sayán, Berenice Dávila Torero, Pedro Reyes Barboza, Andrés de los Reyes, entre otros”, expresó a Litoral.

EL DATO

El libro ‘Barranca, origen e historia’, cuesta 30 soles y se puede adquirir en el Centro Médico Sayán, ubicado en el Jr. Castilla 172 - Barranca.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de diciembre del 2017

litoralnoticias.pe

DEPORTE 16

Paolo jugará el Mundial Rusia 2018 FIFA le redujo sanción de un año a 6 meses, pero la defensa apelará ante el TAS Los aficionados y el Perú entero acaban de recibir una gran noticia. Paolo Guerrero ha quedado habilitado para jugar el mundial de fútbol Rusia 2018, luego que el Comité de Apelaciones de la FIFA le redujera a seis meses la inhabilitación que injustamente le impusieron, alegando supuesto dopaje que luego fue desvirtuado por los análisis a los que se sometió voluntariamente. La noticia fue proporcionada por Pedro Fida, uno de los abogados encargados de la defensa de nuestro crack. Consultados por los periodistas, su hermano el “coyote”, Julio Rivera y su madre la señora Peta, manifestaron estar felices con la noticia pero que los abogados de Paolo se dirigirán al TAS, máximo tribunal deporti-

vo para solicitar la abso- la inocencia de su defenlución total o la reducciòn dido. de dicha pena, con las Ricardo Gareca, su pruebas que tienen sobre cuerpo técnico y los inte-

grantes del seleccionado peruano, recibieron con algarabía la noticia y se mostraron confiados de

realizar un gran papel en “Con Paolo como nueel mundial, frente a los di- ve, la selección es otra fíciles rivales que nos han cosa”, comentó Jefferson tocado en suerte. Farfán, amigo íntimo y otro de los puntales del equipo peruano. Mientras dure la inhabilitación, Paolo Guerrero tendrá que seguir una preparación física y táctica especial con los miembros del cuerpo técnico de nuestro seleccionado, pero no podrá jugar los partidos previos al mundial que la Federación Peruana de Fútbol tiene previstos con los seleccionados de Islandia y Croacia, en marzo próximo La reducción de la pena impuesta a Paolo Guerrero, ha sido bien recibida por la opinión pública nacional e internacional, que vio en su caso una injusta sanción impuesta por el más alto organismo internacional del fútbol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.