8 minute read

1.1 .Estructura del periódico digital

Todo periódico, debe ser organizado de manera coherente. Se refiere a la plana, una de las páginas en las cuales se escribe la noticia.

Primera plana, es la hoja principal del periódico, es decir la primera página que lo conforma, en ella se muestran las noticas de mayor relevancia e impactantes para el lector.

Advertisement

El cintillo es una pequeña línea, sobre el cuál se escribe el nombre del periódico.

Las secciones son todas y cada una de las partes informativas en que se divide el periódico. Estas se dividen en nacionales, internacionales, sociales, deportes, educación, cultural, economía, regional, ciencia etc.

El Fechario se refiere a la fecha de publicación del periódico, está situado en la parte superior del periódico.

Lema es una frase corta, que identifica la filosofía de la empresa, por ejemplo “El diario que leemos todos”. Este aparece debajo del logotipo que porta el periódico.

El logotipo es un gráfico o imagen que identifica al periódico

Las columnas es la estructura en que se encuentra escrita la noticia. Estás son redactadas por periodistas especializados, que analizan un tema de interés, el objetivo de escribir las noticias en columnas, es para que él lector no se fastidie al leer la nota y sea más amena, además de que le da un buen aspecto.

El directorio se refiere a números de teléfonos, correo electrónico o página web del cuál pueda hacer uso él lector, en un momento determinado o cuando sea necesario, este se encuentra en la parte superior.

La titular es la frase principal de la noticia que se da a conocer, está debe ser en letra clara y coherente, de un tamaño mayor a la información que se está dando, debe ser impactante para los lectores.

La fotografía es la descripción mediante una imagen, debe ser acorde con la nota que se está publicando.

El pie de fotos es una pequeña frase, que explica verbalmente lo que aparece en la imagen o fotografía.

Las orejas son los anuncios publicitarios que aparecen en las páginas de los periódicos, estos también deben ser seleccionados de acuerdo al interés del lector.

https://sites.google.com/site/elperiodismoeducativo/estructura-del-periodico

Tipos de publicidad

Existen 3 tipos de publicidad

Publicidad gratuita Son mensajes cortos, que cualquier persona puede publicar en los periódicos sin pagar ningun costo. Este es un servicio del medio.

Pagada gubernamental Practica común creacion de alianzas y firmas de convenio entre los periódicos y alguna institución del gobierno para publicar dicha dependencia. Publicidad pagada Son todos los espacios que el medio les ofrece a las diferentes empresas y personas para que puedan anunciarse y dar a conocer los servicios y productos que ofrecen. http://www.todomktblog.com/2013/04/tiposde-publicidad-en-periodicos.html

https://oniad.com/wp-content/uploads/publicidaden-prensa-3.jpg

DATOS CURIOSOS Y BENEFICIOS

Ahora que sabemos qué son y cómo funcionan creemos pertinente darles unos datos y beneficios que creemos pueden ayudarles a usar este medio, y cuan beneficioso puede resultar.

Al ser digital este periódico no consume papel, es decir, es más amigable con el medio ambiente ahorrando las toneladas que un periódico físico implicaría Es más versátil y debido a esto su alcance es más profundo y extenso llegando a varias personas de distintos países.

Tiene más allegada en adolescentes y adultos jóvenes puesto que es un periódico digital el uso de las Tics es esencial. Tenemos la ventaja de usar contenido multimedia como videos, imágenes, audios, entre otros

Scanrail “Periódico digital” Recuperado 20/01/2020 https://es.123rf.com/imagenes-dearchivo/peri%F3dico.html?sti=ocr2ub5aetl5zrcih9|

Es posible actualizarlo inmediatamente si es necesario, es decir, podemos encontrar las noticias de ´”último momento” instantáneamente, permitiéndonos estar constantemente informados sin necesidad de esperar tanto tiempo.

IMade for minds "Periódico digital" recuperado 20/01/2020 https://www.dw.com/image/15708067_403.png

MÁS QUE INFORMAR LUCRAR

Yarmolovich A " Periódico digital" Recuperado 23/01/2020 https://previews.123rf.com/images/neirfy/neirfy1506/neirfy150600252/41622128- manos-sosteniendo-la-tableta-con-el-sitio-de-noticias.jpg

Con la aceptación tan globalizada que han producido los medios de información digital, entre estos los periódicos digitales, se han consolidado como un gigante entre las empresas lucrativas en internet.

Esto ha producido que existan pocos medios donde se pueda encontrar información seria y fiable, ya que la mayoría de estos buscan ser visitados para tener mayor ganancia. Para producir estas visitas tornan sus noticias morbosas y rimbombantes para atraer a la gente.

Harnprasop W "Periódico digital" recuperado 23/01/2020 https://es.123rf.com/imagenes-dearchivo/peri%F3dico.html?sti=ocr2ub5aetl5zrcih9|&mediapopup=21193059

Todorova V "Periódicos Digitales" Recuperado 23/01/2020 https://previews.123rf.com/images/antoniemo/antoniemo1409/antoniemo140900011/31901974-los-peri%C3%B3dicos-y-la-taza-decaf%C3%A9-vidrios-de-lectura-papel-rayado-las-manos-que-sostienen-la-tablilla-t

En Ecuador como en todos los países los los medios digitales han tenido que adaptarse de a poco para poder crecer. Han sufrido una gran transformación y en en los últimos años ha incrementado el número de periódicos digitales nativos en Ecuador. Así nuestro país se ha ido adaptando de a poco a las nuevas tecnologías de información, presentándola tanto nacionalmente como de forma internacional. Actualmente existen 60 de estos medios digitales, pero tan solo 15 han Popov A "Periódicos digitales" Recuperado 23/01/2020 https://previews.123rf.com/images/andreypopov/andreypopov1403/andr eypopov140300460/26835664 - primer - plano - de - la - foto - del - hombre - de - negocios - sostiene - el - tel%C3%A9fono - m%C3%B3vil.jpg

podido trascender.

Anónimo "Redes sociales “Recuperado 24/01/2020 https://i1.wp.com/www.insights.la/wpcontent/uploads/2018/11/Destacada-7-tendencias-estrategiaredes-sociales-2019.jpg?w=620&ssl=1 La enorme influencia de las redes sociales en la sociedad actual ha sido un medio propicio para el crecimiento de los periódicos digitales.

Se pueden manifestar en diferentes redes sociales como: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, entre otros, pero, los mencionados anteriormente son los más usados para transmitir la información del mundo al mundo.

Estas redes producen una relación que beneficia tanto al periódico en apogeo como a la misma red social, ya que estas proporcionan el medio para el que las personas conozcan el periódico y su material, y a su vez estas ganan más reconocimiento al poseer cuentas que proporcionan información a sus usuarios

Así es como estos logran obtener un impacto masivo en la sociedad y aprovechan esas oportunidades al máximo manteniendo informada a la población mundial sobre temas que pueden en su entorno o común o muy lejos de él y todo esto en tan solo cuestión de segundos.

¿Qué es el diccionario?

El diccionario digital es diferente a los diccionarios tradicionales, ya que no emplean un soporte físico, al contrario los diccionarios en línea surgen del auge de internet y las nuevas tecnologías, de esta manera permitirá a los alumnos y profesores conocer los términos utilizados en el Soporte y Mantenimiento de equipo de cómputo, ya que además de la descripción se incluirán imágenes, para una mejor comprensión del mismo. En esta época un diccionario electrónico es esencial ya que este ofrece lo mismo que un diccionario de papel como es un listado de varios términos junto con sus definiciones.

Luis.G. (recuperado.21/01/20) https://joseluispg.com/wpcontent/uploads/sergey-zolkin-192937- unsplash-750x365.jpg

Torres.A.(recuperado.21/01/20) https://www.profesionalhosting.com/blog/’9wp -content/uploads/2018/04/02.03.-PH.jpg

VENTAJAS DE DICCIONARIOS ELECTRÓNICOS

García.J. (recuperado.21/01/20) https://i1.wp.com/the-i-thread.com/wpcontent/uploads/2012/10/Diccionariodigital.png

El diccionario facilita el proceso de aprendizaje de los estudiantes y mejora su capacidad comunicativa esto se debe a la facultad del ordenador para seleccionar, almacenar y organizar la información de modo casi instantáneo, es así que la búsqueda rápida exacta y completa de los diccionarios digitales se convierte en una gran ventaja para los usuarios ya que no tardaran demasiado tiempo en buscar el término que necesitan como lo hacían en los diccionarios físicos.

Otra de las ventjas es que el diccionario tiene una gran durabilidad ya que al ser digital se podra actualizar automaticamente y podra durar pr ma tiempo que un fisico debido a que este se puede dañar mas pronto y obre todo no ocupa un gran espacio.

Figueroa. R.(recuperado 21/01/20) https://www.casioeurope.com/resource/images/exword/detail/e ws4000e.jpg

Diferencia entre el diccionario fisico y el digital

En la actualidad tanto los diccionarios impresos en papel y digital, las palabras y los significados son los mismos, por lo que sus diferencias son:

·El impreso es estático y su actualización es lenta en comparación con el digital. ·El digital posee mayor color e incluso videos que ayudan a la mejor comprensión del tema. ·Las actualizaciones son más rápidas y complejas.

·La ventaja del impreso es que siempre está disponible, aunque no haya electricidad ni conexión internet. ·La versión digital es más económica y no ocupa mucho espacio físico.

·El peso es relativamente nulo en comparación con la versión impresa.

·La versión electrónica posee hipertexto que enlaza a otras palabras dentro del mismo diccionario o a documentos en cualquier parte del planeta.

Alvarado. A. (recuperado.21/01/20) https://lh3.googleusercontent.com/SqzY-8xioDANMklpvDmJqn_faR2uGvkjFJb3ils__Yev kpXGb1oh9ET55jUuQjJ4VHRuAcqgO9JkcPNZ 9l1kzK7kMIMkVcpbBpTfxmob3dDNTV7Cv6i Nhx7UA3caj8ag=s412

Llamas. R . (recuperado.21/01/20) https://media.istockphoto.com/photos/sustain able-online-dictionary-definition-displayed-ondigital-tablet-picture-id499740025

Es la colaboración de las Academias de América y Filipinas.

Recoger el léxico general de la lengua hablada en España y en los países hispánicos

No puede registrar todo el léxico del español, debe contentarse con acoger una selección de nuestro código verbal.

Dialectalismos españoles, americanos y filipinos, tecnicismos, vulgarismos y coloquialismos, arcaísmos, se limitará a incorporar una representación de los usos más extendidos o característicos

Lopez. T. (recuperado.21/01/20) https://www.casioeurope.com/resource/images/header/exword.jpg

Hernández. S. (recuperado.21/01/20) https://p.calameoassets.com/171217235843f51f84232 5023511a31b144da36d6b20/p1.jpg

This article is from: