:
JÝ98;F# (- ;< =<9I<IF ;<C )'(0% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#,0( ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
"'- KIÝ>@:8 ?@JKFI@8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
;< 8DFI HL< C< ;@F C8 ML<CK8 8C DLE;F <E CFJ .'%
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 CF:8:@äE
<EKI<M@JK8
·8 :FEF:<I CFJ 8DFI<J
K<JFIFJ ;<C G8àJ ?FCCPNFF; 9LJ:8 <J:<E8I@FJ ;FD@E@:8EFJ% *:
JXY`[li X XeZ\jkiXc gXiX \ek\e[\i \c Xdfi X kiXm j [\ <ifj# =`c`X p Ý^Xg\% ,:
I<C@>@äE
G8C89I8J :FE GF;<I C8 M8C<EKà8 ;< G<I;FE8I P G8J8I C8 GÝ>@E8% +:
:FIK<Jà8 ;< C8 ;@J<z8;FI8
C8 GI@D8M<I8 Xc jfe [\ DXi`jfc ?\ei hl\q
8 kiXm j [\ jl ÊJgi`e^ `e ]Xcc :fcc\Zk`fe )'(0Ë# cX [`j\ X[fiX [fd`e`ZXeX \jk} [Xe[f ]fidX X cXj ]cfi\j p gfk\eZ`Xc`qXe[f cfj Zfcfi\j hl\ [\]`e\e cX k\dgfiX[X% Ifjpe` 8cZ}ekXiX <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
C
a moda viene y se va. Saber cuándo se ha marchado y cuándo está de regreso es lo que les garantiza el éxito de una colección a los diseñadores que siguen los pasos de las tendencias. La diseñadora dominicana Marisol Henríquez siempre busca la forma de ubicar la dirección por donde anda la pauta. En esta primavera la encontró justo en los copiosos arbustos y jardines tropicales que ya comienzan a anunciar la estación. Para seguir a ruta, realizó un mágico recorrido por los colores y texturas que identifican esta estación del año. Y, como resultado, en la parada consiguió la colección: ‘Spring in Fall 2019’ con estampas que dejan claro que pagó muy buen “peaje”. “Aunque casi estamos en primavera y el otoño está algo lejos, fueron tantas las flores y hojas que encontré en mi búsqueda de los detalles que traza la pauta de la moda para este año, que me adelanté a concebir una propuesta combinada de ambas estaciones”, cuenta Henríquez confiada en que tendrá una buena acogida. Estos aires de frescura son los
que llevó anoche al ‘Couture Fa-shion Week New York 2019’, para mostrar sobre la pasarela 22 piezas que hablen bien de la primavera. “Para lograrlo, he entrelazado ambas estaciones. Es cuestión de que se vea el nacimiento de las flores y la caída de estas, por ejemplo”, dice Heníquez. Su creatividad para dar forma a esta colección nace de la inquietud que ella tiene respecto a que dos estaciones que tienen tanto en común están tan distanciadas. “Yo quise acercarlas en esta propuesta con tantos toques artísticos como esta que sé cautivará a quienes siguen los pasos de la moda”. Anoche sorprendió con su profundo conocimiento de las texturas a las que ha dado forma a través del tiempo, convirtiéndolas en extraordinarias piezas de vestir para mujeres conocedoras del valor intrínseco de la vestimenta. Estos diseños regresan al pasado cargado de romanticismo y feminidad, con un contraste de texturas soñadas, como sonjepeau, organza, seda, charmeur de seda, brocadas y tafeta de seda de diferente tipos de estampados y colores primaverales y otoñales.
Cfj XZZ\jfi`fj c\ [Xe \c kfhl\ ]`eXc [\ \c\^XeZ`X X ZX[X [`j\ f Zi\X[f gfi ?\ei hl\q# \e cfj hl\ cXj gXd\cXj# ^lXek\j# ZXik\iXj# qXgXkfj k`gf jXc e p ZfccXi\j jfe cfj \eZXi^X[fj [\ Zfdgc\kXi cX \jkXdgX [\ leX dla\i \c\^Xek\ \e k`\dgfj df[\iefj%
Dominicana se destaca en Expocoaching 2019, en Madrid JXekf ;fd`e^f
Por segundo año consecutivo, la abogada y ‘coach’ profesional de carrera y estrategias gerenciales, Astrid Encarnación, ha participado como conferencista-expositora en ‘Expocoaching’, la feria referente en el ámbito mundial en el sector del ‘coaching’ ejecutivo. La actividad, en la que ha vuelto a ser la única dominicana participante, tuvo lugar en el
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
Centro de Convenciones IFEMA en Madrid, España, con la asistencia de alrededor de 2,000 personas. Sobre su principal motivación para representar el país en esta feria internacional, la directora de Ascoach Services, enfatizó: “Lo primero que me movió a participar fue precisamente el saber que se trata de un espacio para construir marca-país y resaltar los servicios profesionales dominicanos en un sector en
constate innovación y repunte como es el ‘coaching’ profesional y empresarial”. Este año, Expocoaching estuvo dedicada al tema: ‘Humanizando Organizaciones. Transformación consciente en la era digital’. Encarnación fue de las más destacadas entre los 50 expositores de alto nivel que dictaron conferencias en la actividad. Dentro de su participación, Encarnación formó parte de una importante mesa redonda
7c`jk`e[`Xi`f
en el auditorio principal titulada: ‘Los beneficios de la humanización en las organizaciones’, donde destacó la importancia de “ser gente para dirigir gente, ya que la tecnología reinventará los negocios, pero las relaciones humanas seguirán siendo la clave del éxito”. La coach profesional dominicana compareció en esta jornada junto a las profesionales Paloma Fuentes, gerente de Felicidad de cervecera Mahou; María Gómez del Pozuelo, Ceo de Womenalia y María Aramburu, responsable de Gestión del Cambio en Banco Santander. La moderadora del diálogo fue la cofundadora de Expocoaching, Beatriz Sanz.
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
8jki`[ <eZXieXZ` e dl\jkiX jl jXk`j]XZZ` e gfi _XY\i gXik`Z`gX[f Zfe o`kf \e cX ]\i`X%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd