LD 28-06-2018

Page 4

)8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*,/% AL<M<J# )/ ;< ALE@F ;<C )'(/

V<eZl\jkX JXcl[

V<e]\id\[X[ I\eXc\j 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

CMD: escuelas no escapan a realidad de degradación :FEJ@;<I8 :@=I8J J< ;<9<E 8 GyI;@;8 ;< M8CFI<J yK@:FJ P DFI8C<J

<jg\Z`Xc`jkX% <c [fZkfi >l`cc\idf ÝcmXi\q# e\]i cf^f%

Nefrólogo llama a prevenir males en los riñones ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

El nefrólogo y presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Nefrología, doctor Guillermo Álvarez, reveló ayer que de cada 10 personas, se estima que una desarrollará una enfermedad renal, por lo que en el país el riesgo afecta a un millón de habitantes. Dijo que ante esa realidad, los especialistas de la nefrología han abogado porque en el país se pongan en marcha programas de nefro prevención, en los que además de educar para evitar los factores de riesgos que llevan a enfermar el riñón, como la diabetes y la hipertensión, se permita poder identificar a tiempo cualquier daño en su etapa incipiente. El especialista se refirió al tema al divulgar detalles de la celebración en el país del XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Nefrología y el XI Congreso Dominicano de Nefrología a realizarse desde hoy hasta el sábado, donde expertos de 24 países y República Dominicana estarán discutiendo sobre los problemas renales que afectan mayormente a la población adulta e infantil y los avances en los tratamientos. Álvarez, quien además es

;@ÝC@J@J

<c \jg\Z`Xc`jkX [\jkXZ hl\ [\ XZl\i[f X \jkX[ jk`ZXj `ek\ieXZ`feXc\j .'' gfi d`cc e [\ _XY`kXek\j [\Y\e \jkXi \e kiXkXd`\ekf jljk`klk`mf [\ cX ]leZ` e i\eXc f [`}c`j`j%

vicepresidente Regional de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión y expresidente de la Sociedad Dominicana de Nefrología, dijo que muchos pacientes con problemas renales no son diagnosticados a tiempo. Explicó que el propósito de la actividad científica es contribuir en el desarrollo de la nefrología en el país y atraer la atención de todos los dominicanos, de las autoridades de salud y del gobierno, sobre esa enfermedad y la necesidad de desarrollar programas preventivos. “El congreso pretende, además, elevar el nivel científico de la nefrología nacional. En ese sentido, a nivel internacional hemos realizado acuerdos con la Asociación Americana de Nefrología para presentar un resumen del congreso americano de nefrología en lo que se llama ASN HIGHLIGHT”, dijo.

8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

" <c [fZkfi N`cjfe IfX [`af hl\ cXj \jZl\cXj ef \jZXgXe X cX i\Xc`[X[ [\ [\^iX[XZ` e \e hl\ _X ZX [f leX jfZ`\[X[ hl\ mX X cX [\i`mX% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

<

l Colegio Médico Dominicano (CMD) atribuyó a los modelos equivocados que ofrecen las instancias de poder público y privado a la sociedad y al deterioro de los valores morales y éticos en la población, los resultados de la encuesta realizada entre escolares de Santiago donde se evidencia alta incidencia en consumo de alcohol; ideas e intentos suicidas; relaciones sexuales MXcfiXZ` e% <c gi\j`[\ek\ [\c :D;# [fZkfi N`cjfe IfX# gfe[\i cfj i\jlckX[fj [\ cX \eZl\jkX dle[`Xc tempranas y acoso escolar. [\ jXcl[ X \jZfcXi\j hl\ glYc`Z Xp\i C`jk e ;`Xi`f% El doctor Wilson Roa dijo que las escuelas no escapan a la realidad de degradación k o`Zfj p gi}Zk`ZXj j\olXc\j sumo de tabaco en 7%; víc " G8IK< ;< C8 en que ha caído una societimas de acoso escolar en [\ Xckf i`\j^f2 [Xi jfgfik\ GI<M<E:@äE dad que va a la deriva, ya gj`Zfc ^`Zf X X[fc\jZ\ek\j 18.3% y la participación en que fruto de eso los hogares Zfe i`\j^f jl`Z`[X p peleas físicas en 23.75% de se desintegran, y esa pérdilos encuestados. I<:FD<E;8:@FE<J1 cc\mXi X ZXYf ZXdgX Xj da de valores confluye en los Cfj `em\jk`^X[fi\j \[lZXZ`feXc\j \e Z\ekifj “Eso te dice a ti el grado centros escolares. de degradación que tiene la gXik`Z`gXek\j \e cX \eZl\jkX \[lZXk`mfj p d\[`fj [\ Consideró que esos resuli\Zfd`\e[Xe \e \c d`jdf Zfdle`ZXZ` e# i\jg\Zkf X cX sociedad desde los diferentados evidencian la necesi\jkl[`f# `em`kXi X cfj gX[i\j elki`Z` e p XZk`m`[X[ ] j`ZX# \c tes niveles públicos y privadad de que se pongan en dos”, dijo el dirigente médiX ]fidXi gXik\ [\ cX XZfjf \jZfcXi p gi}Zk`ZXj [\ marcha políticas públicas gi\m\eZ` e [\ cfj _}Y`kfj _`^`\e\% co entrevistado al respecto. de rescate de los valores moEstimó que eso ocurre rales y éticos en todos los nifrente a una población a la veles de la sociedad, comen- ficia Universidad Católica estuvo presente en 51.2% que le han desintegrado los zando por las figuras públi- Madre y Maestra (PUCMM) de los estudiantes encuesta- valores éticos y morales, y cas, que aseguró están des- de Santiago, que abarcó a dos; el consumo de comida que no tiene acceso a sercarriadas en la mayoría. 620 estudiantes de 13 a 17 chatarra en 23.7%; el consu- vicios y al conocimiento de El presidente del CMD fue años, con 602 analizados de mo de bebidas gaseosas en sus derechos. entrevistado en torno a los 3ero, 4to, 5to y 6to grados de 28.35%; la inactividad físiAgregó que su padre le resultados de la Encuesta secundaria de 62 escuelas, ca en 24.6% y la obesidad en decía siempre que donde hay Mundial de de los distritos 9.6% de los estudiantes. muchos muchachos juntos Salud a Escoeducativos 01, En tanto, el consumo de hay que ponerle atención, lares, publi02, 03, 04, 05, drogas estuvo presente en por lo que entiende que esos cada ayer por 06, 07, 08, de la el 2% de los estudiantes en- resultados deben servir de Cfj i\jlckX[fj gi`e$ LISTÍN DIARegional 08 de cuestados; la variable de punto de partida para que Z`gXc\j [\ cX `em\jk`$ RIO, realizada Educación. que nunca lavan sus manos se pongan en marcha políti^XZ` e `e[`ZXe hl\ \c por un equipo Los resulta- antes de comer en 10%; la cas públicas de rescate a los Zfejldf [\ XcZf_fc de investigadodos principa- ideación suicida en 17.7%; valores éticos y morales en \jklmf gi\j\ek\ \e res integrado les de la in- el intento suicida en 15.2%; la sociedad. ,(%) [\ cfj por docentes y vestigación los que faltan a la escuela \jkl[`Xek\j estudiantes de la indican que sin permiso fueron 19.8%; \eZl\jkX$ C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E Escuela de Mediel consumo la práctica de relaciones [fj% nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd cina de la Pontide alcohol sexuales en 28.6%; el con-

8C:F?FC

V;`i`^\ek\j IfY\ik I\`[ :XYiXc

VM`j`kX J@:8

Prohibición de informar a prensa indigna a médicos 8I:?@MFM&C@JKàE ;@8I@F

;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

Tras la comunicación enviada esta semana por el director del hospital Infantil Robert Reid Cabral prohibiendo a sus servidores dar informaciones a la prensa, dirigentes médicos junto a especialistas del centro, manifestaron ayer su indignación frente a la medida. El rechazo fue externado por dirigentes de la Regional del Distrito del Colegio Médico Dominicano (CMD), encabezados por su presidente, doctor Luis Peña Núñez, durante una visita que hiciera en la mañana de ayer al centro, luego de que los medios de comunicación reportaran la disposición. En tanto, el director del centro, doctor Ricardo Elías Melgen, aseguró que tomó la decisión de prohibir declaraciones sobre el hospital para evitar el caos, ya que es un centro donde trabajan 1,800 personas, así como que

Dfi[XqX% ;`i`^\ek\j d [`Zfj p \jg\Z`Xc`jkXj j\ dfjkiXife `e[`^eX[fj gfi gif_`Y`Z` e [\ `e]fidXi \e \c IfY\ik I\`[ :XYiXc%

se ofrezcan datos que generen confusiones. Dijo que él siempre está abierto a recibir los medios de comunicación y responder preguntas de los periodistas. A su vez, el doctor Peña Núñez leyó un documento donde señala que vio con profunda indignación la comunicación de fecha 256-2018 del director del centro, la cual interpreta que

ha sido como consecuencia a las declaraciones públicas responsables sobre carencias que afectan al centro, ofrecidas recientemente por las doctoras Chabela Peña y Josefina Fernández. “Sabemos que el director de este hospital no está actuando sólo y que detrás de él está el Servicio Nacional de Salud, quien instruye a los directores de hospitales

para que apliquen este tipo de presión. Además, no es el único hospital en donde los médicos han sido presionados por los directores para que no se expresen”, señala la comunicación de la Regional del Distrito del CMD. Dijo que esa acción violenta la Constitución de la República y el Código Laboral que faculta al trabajador a la protestas y denuncias pacíficas. Entiende que con esa actitud lo que buscan los altos funcionarios de salud es meterle terror y miedo al sector para que no se denuncien las múltiples precariedades en materia de salud que existen a nivel nacional y venderle al país la falsa imagen de que la salud está bien. Advirtió que la Regional del Distrito del CMD defenderá hasta las últimas consecuencias el derecho Constitucional que le confiere a los médicos para que se expresen y protesten civilizadamente.

Medina plantea eliminar barreras turismo en países JXekf ;fd`e^f

Al recibir una visita de cortesía de los ministros de Turismo de la Región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el presidente Danilo Medina les planteó la necesidad de lograr eliminar las barreras que impiden que cuando un turista visite un país centroamericano o caribeño, pueda desplazarse a otras naciones. “Es una necesidad poder lograr eliminar las barreras que impiden que cuando un turista venga a un país centroamericano o caribeño, pueda desplazarse a otros países, una modalidad que ha tenido éxito en Europa”, manifestó el presidente Medina a los ministros de Turismo de la Región SICA. La visita de cortesía realizada por los ministros de Turismo de la Región SICA al presidente Medina fue

con motivo de la 108 Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y la 52 Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Central América Tourism Agency (CATA). En el encuentro participaron los ministros de Turismo de Belice, José Manuel Heredia; Honduras, Emilio Silvestri; Panamá, Gustavo Him, y Nicaragua, Anasha Campbell, integraron la comitiva, junto a Juan Pablo Nieto y Roberto Arce, representantes de los ministros de Turismo de Guatemala y Costa Rica, respectivamente. Durante el encuentro, en el que se pasó revista al comportamiento de la industria en la zona, que ha registrado un crecimiento en los últimos años, Medina estuvo acompañado por el ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.