LD 04-05-2018

Page 1

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

@E=FK<G

9LJ:8 8;<:L8I JL F=<IK8 8 C8J EL<M8J K<:EFCF>Ă 8J (;

C8 M@;8

C8 I<Gè9C@:8

:FE;<E8E 8 EL<M< ?FD9I<J GFI @E:<JKF

D<Eè G8I8 JL9J@JK@I <E

Cfj ]Xccfj al[`Z`Xc\j j\ cf^iXife \e le XÂŒf p ZlXkif d\j\j% (+8 <;@KFI@8C

<C <JG8:@F (:

¡HLy K@<DGFJ 8HL<CCFJ ()8

<C ;<GFIK<

C<9IFE 8EFK8 +* GLEKFJ P I<G8IK< (+ 8J@JK<E:@8J <E KI@LE=F ;< :C<M<C8E; (9

I; ),%'' M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/ E² *-#*'*% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

QF<

V8GI<J8E 8 KI<J

C8 GI@D<I8 <JKI<CC8 ;FD@E@:8E8 <E ?FCCPNFF;

?FEFI% CX XZki`q [fd`e`ZXeX Qf\ JXc[XŒX gfjX alekf X jl \jki\ccX \e \c GXj\f [\ cX =XdX [\ ?fccpnff[# cX e’d\if )#-*. ZfcfZX[X \e cX \ok\ejX XZ\iX [fe[\ ]`^liXe cXj Z\c\Yi`$ [X[\j [\c Z`e\# \c k\Xkif# cX d’j`ZX# cX iX[`f p cX k\c\m`j`�e% JXc[XŒX _X j`[f gifkX^fe`jkX \e cXj kXhl`cc\iXj g\cˆZlcXj 8mXkXi# >lXi[`Xe\j [\ cX ^XcXo`X p M`Xa\ X cXj \jki\ccXj%

;\pXe`iX CÂ?g\q# g\i`f[`jkX [\ cX k\c\m`jfiX :;E%

:FE;<E8E C8 9ILK8C 8>I<J@äE 8 I<GFIK<I8 ;< :;E ",8 C8 I<Gè9C@:8

<C >I8E J8CKF ;@GCFDĂ?K@:F

;Xe`cf `i} X 9\`a`e^ \jk\ XÂŒf GF;IĂ 8 =@ID8I LE 8:L<I;F ;< C@9I< :FD<I:@F :FE <C GI<J@;<EK< :?@EF O@ A@EG@E> ")8 JXekf ;fd`e^f

El presidente Danilo Medina viajarĂ­a este aĂąo a la RepĂşblica Popular China, en la que serĂ­a la primera visita oficial de un gobernante dominicano a la naciĂłn asiĂĄtica, informĂł ayer Fu Xinrong, encargada de Negocios de China en el paĂ­s. La funcionaria adelantĂł que durante la visita

"+8 C8 I<Gè9C@:8 s GIFP<:KF ;< C<P ;< G8IK@;FJ GFCà K@:FJ

GC8E<J

I8èC 8J<E:@F&C@JKà E ;@8I@F

CX \eZXi^X[X [\ e\^fZ`fj [\ :_`eX \e \c gXˆj \ogc`ZÂ? hl\ Zffi[`eXe XZZ`fe\j \e [`]\i\ek\j j\Zkfi\j% al presidente Xi Jinping se firmarĂ­an una serie de acuerdos de cooperaciĂłn.

Leonel saluda la apertura de los nexos con China

EF ?L9F HLFILD

")8 C8 I<Gè9C@:8

=ILJKI8;8% ;`glkX[fj Zfem\ijXe cl\^f [\ hl\ ]l\iX gfjgl\jkX gfi ]XckX [\ hlfild cX j\j`�e \e hl\ j\iˆX ZfefZ`[f \c gifp\Zkf [\ C\p [\ GXik`[fj Gfcˆk`Zfj# [\Y`[f X cX Xlj\eZ`X [\ cfj c\^`jcX[fi\j hl\ j`^l\e cXj fi`\ekXZ`fe\j [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# \e \c GC;%

"(+8 C8 I<Gè9C@:8 s @E8L>LI8:@äE

SĂ?GUENOS EN:

V>LQDĂ?E D8I:<C@EF

8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F

CFJ HL< J< 8KI<M@<IFE P CF>I8IFE KI898A8I GFI :L<EK8 GIFG@8 "+8

"('8 9\eep If[iˆ^l\q

GI<J@;<EK< <EKI<>8 GC8EK<C I<DF;<C8;F

JXekf ;fd`e^f

D8EF>L8P89F

:fccX[f c\ [\ml\cm\ \jgc\e[fi X j\Zkfi [\c . [\ cX J}eZ_\q :8CC<J% M`jkX [\ leX [\ cXj ZXcc\j Xj]XckX[Xj gfi \c 8plekXd`\ekf [\c ;`jki`kf EXZ`feXc \e \c b`c�d\kif . [\ cX ZXii\k\iX J}eZ_\q% I\j`[\ek\j [\c cl^Xi dfjkiXife Xc\^iˆX p jXk`j]XZZ`�e gfi cX \eki\$ ^X [\ [`m\ijXj fYiXj gfi gXik\ [\c XcZXc[\ ;Xm`[ :fccX[f%

ADMITE LAS FALLAS EN EL SISTEMA DE SALUD

8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 ;FJ M8>L8;8J :8LJ8I�E CCLM@8J "(,8 "+; <:FEFDà 8 E<>F:@FJ

La ministra de Salud PĂşblica, Altagracia GuzmĂĄn Marcelino, admitiĂł ayer que existen fallas estructurales en el sector relacionadas con el manejo adecuado de los recursos, la formaciĂłn de los recursos humanos y la humanizaciĂłn de los servicios de salud.


)8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

<C >I8E J8CKF ;@GCFDÝK@:F =L<EK< <OK<IE8

Presidente recibe a una ministra de Emiratos Árabes JXekf ;fd`e^f

El presidente Danilo Medina recibió ayer a la ministra de Estado para Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimi, con quien intercambió sobre diversos temas de intereses comunes para ambos países. Medina encabezó la reunión en su despacho del Palacio Nacional y estuvo acompañado del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y del viceministro de Relaciones Exteriores para Comunidades Dominicanas en el Exterior, Carlos Gabriel García. En la reunión participó, además, el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ante Cuba y representante de esa nación ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Bader Almatroshi. La delegación emiratí también estuvo compuesta por el director del Despacho del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Fhad Al Kaabi, y el jefe de la sección de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Ahmed Almulla. Asimismo, el oficial del Escritorio del Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación

Internacional, Kawthar Al Hebsi; y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Compromisos de la Expo 2020 Dubái, Omar Shehadeh. Además de ser ministra de Estado para Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos, Reem Ebrahim Al-Hashimi es presidenta de Dubái Cares, una organización benéfica de educación infantil establecida por Su Alteza, el Jeque Mohammed Bin Rashid Al-Maktoum, en 2007; del Emirates Competitiveness Council y el National Bureau of Statistics. Anteriormente, fue subjefa de misión en la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Washington, DC, Estados Unidos. La diplomática es egresada de Relaciones Internacionales y Francés de la Universidad Tufts. En 2002, recibió una maestría de la Universidad de Harvard. En febrero de 2016, fue nombrada Ministra de Estado para la Cooperación Internacional. Se unió al Gobierno Federal, en 2008, como ministra y desempeñó un papel vital en el tratamiento de una serie de temas extranjeros y dinámicos de los Emiratos Árabes Unidos, como el intento de esa nación de ser sede de la Expo Mundial 2020, en Dubái.

VI\le` e IfdX =L<EK< <OK<IE8

<c :XeZ`cc\i ZfdgXik` \e IfdX Zfe Xckfj [`^eXkXi`fj%

Vargas Maldonado destaca los aportes de Italia al SICA IfdX# @kXc`X

El canciller Miguel Vargas reconoció las contribuciones de Italia al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), “sobre todo en los temas de formación de recursos humanos con énfasis en cultura comunitaria, mitigación de cambio climático, así como en el ámbito de la seguridad”. Vargas presidió la reunión de cancilleres del SICA con su homólogo italiano, Angelino Alfano y el vicecanciller Mario Giro. Durante el evento, Vargas puntualizó que el apoyo de Italia a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA) “ha contribuido a obtener importantes resultados. Como la constitución de redes y foros regionales, así como la formación de centenares de operadores de justicia que se suman a los más de 1700 funcionarios capacitados en el marco del programa de formación de justicia y seguridad pública de la ESCA, en el cual se capacitaron a más de 300 funcionarios en temas de ex-

tinción del dominio”. Italia pertenece a la categoría de Observador Extrarregional del SICA. Mientras, República Dominicana preside el organismo de integración desde enero pasado hasta junio próximo. En este evento también participaron Vinicio Cerezo, secretario general del SICA; y Donato Di Santo, secretario general del Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA), entidad que coordinó el encuentro. I\le` e ZXeZ`cc\i\j J@:8 Una vez terminada esta actividad, se celebró la LXXIV Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA, durante la cual pasaron balance a la agenda de la institución. Vargas expuso varios de los logros de la presidencia pro tempore de la República Dominicana, acorde a los pilares estratégicos de la integración regional: el fortalecimiento institucional, la seguridad democrática, la integración social y económica, así como acciones para contrarrestar el cambio climático.

;\ZcXiXZ`fe\j% CX \eZXi^X[X [\ cX F]`Z`eX [\ :fd\iZ`f [\ :_`eX \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# =l O`eife^# ZlXe[f \iX \eki\m`jkX[X \e \c \jgXZ`f È=i\`k\j p jl ^\ek\É# \e _fiXj [\ cX kXi[\ [\ Xp\i \e leX \jkXZ` e [\ iX[`f [\ cX ZXg`kXc%

Danilo se reunirá con líder chino en Beijing =L O@EIFE># <E:8I>8;8 ;< :FD<I:@F <E <C G8àJ# I<M<Cä C8 @E=FID8:@äE " CX ]leZ`feXi`X X[\cXek hl\ [liXek\ cX m`j`kX Xc gi\j`[\ek\ O` A`eg`e^ j\ ]`idXi Xe XZl\i[fj [\ Zffg\iXZ` e hl\ `eZcl`i Xe \c [\j\f [\ :_`eX [\ Zfeki`Yl`i X Xdgc`Xi \c kiXejgfik\% JXekf ;fd`e^f

<

l presidente Danilo Medina viajaría este año a la República Popular China, en la que sería la primera visita oficial de un gobernante dominicano a la nación asiática, informó ayer Fu Xinrong, encargada de Negocios de China en el país. La funcionaria adelantó que durante la visita al presidente Xi Jinping se firmarían una serie de acuerdos de cooperación que incluirían el deseo de China de contribuir a ampliar el transporte terrestre tanto por medio de trenes o nuevas líneas del metro, manejo de desechos sólidos, mejora y construcción de puertos, así como la instalación de fá-

bricas de manufactura e infraestructura turística. La alta funcionaria china describió un amplio panorama en el que República Dominicana puede beneficiarse de los vínculos con ese país asiático. La encargada de comercio de China en el país dijo que se conforman actualmente distintas mesas de trabajo que elaborarán líneas de acción en diferentes renglones como parte de la fase preliminar que servirán de plataforma a la ejecución de planes en variados campos. Los trabajos culminarían con una visita oficial del presidente Medina a Beijing, cuyos preparativos ya están en marcha, acotó Xinrong al ser entrevistada en el programa radial “Freites y Su Gente”, en La Nota Diferente, donde fue entrevistada por Alfredo Freites, Víctor Rosario, Juan Deláncer e Irving Vargas. E\^fZ`XZ` e [\ )' d\j\j Explicó que las negociacio-

nes para establecer las relaciones diplomáticas duraron cerca de 20 meses y que los niveles de colaboración no tienen límites y serán establecidos en la misma medida en que avancen las reuniones de intercambio. Dijo que China se caracteriza por la nobleza de sus propósitos al estimular el acercamiento entre naciones y que no que precisa de la diplomacia del dinero para sustentar un intercambio basado en la igualdad, la confraternidad, el mutuo beneficio y la coexistencia pacífica. Restó importancia a críticas del Departamento de Estado ante el giro diplomático dominicano con relación a Taiwán, recordando que fue precisamente Estados Unidos el que en 1972 formalizó vínculos con China durante el gobierno de Nixon. Fu también anunció que ya cuenta con la confirmación de líderes políticos del gobierno y la oposición, que participarán en un foro auspiciado por China.

" =<I@8 ;< J?8E>Ý@ J<IÝ 9L<E8 FGFIKLE@;8;

KXdY` e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX gf[i} gXik`Z`gXi \e leX ]\i`X `ek\ieXZ`feXc Zfd\iZ`Xc hl\ j\i} Z\c\YiX[X \e J_Xe^_}` gXiX hl\ cfj Z_`efj \ogcfi\e cfj gif[lZkfj eXZ`feXc\j hl\ gf[i Xe ZfdgiXi% <eki\ cfj ilYifj hl\ j\i Xe fYa\kf [\ kiXkXd`\ekf Xc d}j Xckf e`m\c ]`^liX \c [\ le gfj`Yc\ XZl\i[f [\ c`Yi\ Zfd\iZ`f# Xj Zfdf cX \m\eklXc [\ZcXiXZ` e [\c gX j Zfdf [\jk`ef kli jk`Zf% :_`eX \j \c gi`eZ`gXc \d`jfi [\ kli`jkXj \e \c dle[f% CX j\ fiX =l O`eife^ gi\m leX efkXYc\ [`eXd`qXZ` e [\ cX \Zfefd X leX m\q Zfd`\eZ\ X ZfeZi\kXij\ cfj kiXkX[fj Y`cXk\iXc\j p j\ Xc hl\ \eki\ fkifj i\e^cfe\j `e[`Z cX Zfd\iZ`Xc`qXZ` e Zfe XlkfYlj\j p Zfe]\ZZ` e [\ k\ok`c\j% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V8^iX[\Z\ X KX`n}e Jfc`[Xi`[X[

Leonel respalda el gobierno formalizara relación China =L<EK< <OK<IE8

JXekf ;fd`e^f

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y expresidente de la República, Leonel Fernández, felicitó al gobierno que dirige el presidente Danilo Medina por establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China tras romperlas con Taiwán. Fernández también consideró “desacertadas” las declaraciones de un funcionario “anónimo” del Departamento de Estado de Estados Unidos que valoró como “desestabilizadoras” para América Latina y el Caribe las relaciones de la República Popular China con República Dominicana. “Felicito al gobierno dominicano, encabezado por el presidente Danilo Medina, por haber establecido relaciones diplomáticas formales con la República Popular China”, escribió el exmandatario en la tarde de ayer en su cuenta de twitter.

;\jXZl\i[f% <c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q k`c[ [\ È[\jXZ\ikX[XjÉ cXj [\ZcXiXZ`fe\j [\ le ]leZ`feXi`f [\ <jkX[fj Le`[fj%

Asimismo, el exgobernante consideró como desacertadas las declaraciones de un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, que valoró las relaciones con la República Popular China como desestabilizadoras para Latinoamérica y el Caribe. “El establecimiento de re-

laciones diplomáticas entre la República Dominicana y la República Popular China constituye una expresión de ejercicio de soberanía, independencia y autodeterminación de nuestro país”, escribió Fernández, a quien le correspondió restablecer relaciones diplomáticas con la República de Cuba en su pri-

mera gestión de gobierno en el período 1996-2000. 8^iX[\Z\ cX jfc`[Xi`[X[ [\ KX`n}e Fernández expresó en los mensajes una nota de agradecimiento al gobierno de la República de China (Taiwán) por la solidaridad y cooperación que hubo con el país durante décadas. Al anunciar el inicio de relaciones diplomáticas con China, el gobierno dominicano informó la ruptura inmediata de relaciones con Taiwán. “Expreso mi reconocimiento y gratitud al gobierno de Taiwán por la actitud solidaria y de cooperación mantenida durante décadas con nuestro país”, escribió Fernández. “Felicito al gobierno dominicano, encabezado por el presidente Danilo Medina, por haber establecido relaciones diplomáticas formales con la República Popular China”, repitió Fernández en un segundo mensaje.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

M@<E< ;< GFIK8;8 EF ?L9F HLäILD

Aplazan conocimiento de la Ley de Partidos 8LJ<EK<J% CFJ ;8E@C@JK8J# ;< ?@GäC@KF P FKIFJ EF 8J@JK<E I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F

" Cfj Xlj\ek\j ]l\ife# X[\d}j [\ cfj j\^l`[fi\j [\ D\a X# cfj .) [Xe`c`jkXj [\c GC;# (, [\c GI; p [fj [\c GIJ: hl\ j`^l\e cX c e\X [\c j\eX[fi Afj ?Xq`d% IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

;

ebido a la ausencia de los legisladores seguidores del presidente Danilo Medina fue pospuesta ayer la sesión de la Cámara de Diputados, en la que se conocería el proyecto de Ley de Partidos. A esas ausencias se suman la de los representantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). También de siete de los diputados que pertenecen al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y que representan al expresidente Hipólito Mejía, y dos que representan al Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC). La sesión fue suspendida para el próximo miércoles 9 de mayo por falta de quórum ante la ausencia de 100 diputados. Los ausentes fueron, además de los seguidores de Mejía, los danilistas, dentro del PLD, 72 en total; 15 del PRD y dos del PRSC. Los diputados del partido colorado son de la línea del senador José Hazim. A la sesión asistieron 90 diputados de los partidos: PLD, PRM, PRSC y otras fuerzas minoritarias. Ante la imposibilidad de lograr el quórum reglamentario que era de 96 legisladores, la sesión fue aplazada por el presidente de la cámara baja, Rubén Maldonado, quien consideró que con este aplazamiento “no ganó o perdió ningún sector, sino que perdió el país”.

=l\iX% CX Xlj\eZ`X [\ ('' [`glkX[fj `dg`[` i\le`i \c hl ild gXiX hl\ cfj c\^`jcX[fi\j ZfefZ`\iXe \c gifp\Zkf [\ C\p [\ GXik`[fj p 8^ilgXZ`fe\j Gfc k`ZXj# gfi cf hl\ j\ XgcXq gXiX \c d` iZfc\j 0%

" I<=FID@JK8J ;@:<E HL@<I<E 8:L<I;F

D}o`df :Xjkif J`cm\i`f# mfZ\if [\ cfj [`glkX[fj [\c GXik`[f I\]fid`jkX JfZ`Xc :i`jk`Xef dXe`]\jk hl\ \jk} [\ XZl\i[f Zfe cX gfj`Z` e [\c gi\j`[\ek\ [\ cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj# [\ hl\ cfj [`jk`ekfj j\Zkfi\j j\ j`\ek\e \e cX d\jX [\ cX e\^fZ`XZ` e gXiX hl\ \c gX j k\e^X leX C\p [\ GXik`[fj% DXe`]\jk jl fgfj`Z` e Xc gifp\Zkf [\ c\p XgifYX[f

dos que fortalezca al sistema de organizaciones políticas. “Queremos que esta ley, que es la primera Ley de Partidos que va a tener el país, sea una ley impregnada por la transparencia, por la democracia, por el respeto a lo que son los derechos fundamentales”, dijo Cabral, vocera del grupo que se reunió en el local del bloCfj [Xe`c`jkXj que del PLD. Los diputaIndicó que dos que siguen “estos diputaIlY e DXc[feX[f# gi\$ al presidente dos que estaj`[\ek\ [\ cX :}dXiX Medina, encamos aquí pro[\ ;`glkX[fj# \ogi\j bezados por Rametemos y hl\ \c gifp\Zkf ef dhamés Camak`\e\ gfj`Y`c`[X[ [\ j\i aseguramos cho, Lucía Medial país que XgifYX[f na y Miriam Cava a haber j`e \c XZl\i$ bral, explicaron ley de par[f [\ cfj que apuestan a tidos polítij\Zkfi\j% una ley de particos”.

:FEJ<EJF

gfi cfj j\eX[fi\j hl\ \jkXYc\Z\ gi`dXi`Xj XY`\ikXj p j`dlck}e\Xj% ÉEfjfkifj \jkXdfj Xhl gfi gi`eZ`g`f gfihl\ jfdfj cfj ^lXi[`Xe\j [\ \jkX gifgl\jkX# hl\ cX _\dfj dXek\e`[f Zfe m`[X kf[f \c kiXp\Zkf hl\ _X ZXd`eX[f \e \c :fe^i\jf EXZ`feXcÉ# [`af% AlXe :Xicfj Hl` fe\j# [`glkX[f [\c GC;# [`af hl\ jl YXeZX[X \jkXi} Èj`\dgi\ gi\j\ek\ [Xe[f cX ZXiX Xc gX j# gXiX [\]\e[\i cX :fejk`klZ` e p cX @ejk`klZ`feXc`[X[É% IlY e DXc[feX[f Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados manifestó que el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas mantiene dividida a la clase política nacional, por lo que llamó a la reflexión y al consenso para lograr su aprobación. “Evidentemente todo el espectro político y social de nuestra nación y a lo interno de sus organizaciones, unas con mayor nivel de fuerza, otras con menos capacidad, también tienen diferencias con este tema”, explicó Maldonado ante la imposibilidad de lograr el quórum para celebrar la sesión de este miércoles. El presidente de la Cámara de Diputados dijo que eso

lo evidencia el mismo hecho del PLD, el mayoritario, sin embargo una gran cantidad de sus diputados no estuvo presente en la sesión por las diferencias que existen en torno al proyecto de ley. Maldonado insistió en la posición que ha venido manteniendo en el sentido de que “este proyecto bajo ninguna circunstancia puede ser un proyecto que se apruebe por la imposición de un determinado sector de la vida política de nuestro país”. “Aquí está prácticamente la mitad del Congreso dominicano, diciéndole que no, a ese proyecto. No hay más nada que discutir, aquí lo que procede es que los actores del sistema político de nuestros partidos entiendan esta realidad y no sigamos dividiendo a la familia dominicana”, enfatizó Maldonado. Insistió en que el momento es propicio para llamar a la reflexión y entender que el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas no tiene posibilidades de ser aprobado, sin contar con el consenso de todas las fuerzas vivas de la nación dominicana.

C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Fulcar: Diputados PRM acatan línea JXekf ;fd`e^f

El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Fulcar, afirmó ayer que en esa organización no hay legisladores de Hipólito Mejía o de Luis Abinader, sino diputados y senadores comprometidos con la determinación de ganar las próximas elecciones para cambiar el frustratorio modelo de gobierno político, económico y social impuesto al país por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Fulcar, quien en la actualidad es presidente en funciones y primer vicepresidente electo del PRM, ratificó que los diputados del PRM acatarán la línea aprobada por la dirección ejecutiva de esa organización. Especificó que los diputados del PRM saben que ese partido nació y tiene su razón de ser en el propósito de transformar este país; y lo primero que se debe transformar es el sistema de partidos, por lo que su

dirigencia es coherente con el respaldo a que la Ley de Partidos mantenga que las elecciones de los candidatos las hagan las militancias de los partidos, como lo dispone el proyecto de ley propuesto por la Junta Central Electoral. “Los perremeístas somos conscientes de que nuestro éxito depende de que seamos coherentes con las decisiones de nuestros organismos, y no creo que nadie esté en disposición de apartarse de esas decisiones, so pena de renunciar a nuestros lineamientos, que por demás recogen la aspiración de casi la totalidad de la sociedad dominicana”, expresó. Consideró que en este momento la piedra de la discordia en el país la ha puesto y la aviva el sector oficialista del PLD, cuando por su condición de gobierno debería estar promoviendo un ambiente de concertación y de unión nacional alrededor de la solución de tantos problemas en el país.

El PRD apoya las primarias abiertas IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

El Bloque de Diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) manifestó ayer su apoyo a que el proyecto de Ley de Partidos que conoce la Cámara de Diputados incluya las primarias abiertas y simultáneas, organizadas y dirigidas por la Junta Central Electoral (JCE). En una rueda de prensa realizada en su sede, el bloque del PRD también respalda que en la Ley Electoral se elimine el voto preferencial del nivel de diputados y regidores. El diputado Radhamés González, vocero del bloque partidario, manifestó además que hay muchas cosas que la gente desconoce sobre la Ley de Partidos y que solo se han circunscrito a hablar de las primarias, dejando de lado asuntos importantes del proyecto de ley, el cual esperan en los próximos días

pueda ser aprobado. “Nosotros queremos dejar claro que el PRD siempre ha sido coherente, y ha manifestado que estamos de acuerdo con las primarias abiertas y simultáneas”, dijo el vocero perredeísta. <og\ii\d\ jkX Rafael Arias Ramírez, diputado elegido por el Partido Revolucionario Moderno y quien recientemente fue juramentado en el PRD, habló sobre el conjunto de logros específicos y relevantes del proyecto, los cuales consideran de beneficio para la aprobación del mismo. Dijo que esta ley garantiza la inscripción en un solo partido y prohíbe la doble afiliación, que fortalece los medios de rendición de cuentas de los partidos y también establece un tope para los gastos de los precandidatos en la precampaña, y además regula el aporte y donación individual.

V;Xe`cf D\[`eX <[lZXZ` e

Entregan escuela remodelada en Hato Nuevo JXekf ;fd`e^f

El presidente Danilo Medina entregó ayer el ampliado y remodelado Centro Educativo del Nivel Primario Rosario Evangelina Solano que beneficiará a 945 estudiantes del sector Hato Nuevo, Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste. La obra fue construida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con fondos aportados por el Ministerio de Educación (Minerd), por un monto superior a los 58 millones de pesos. En el acto, el ministro de Educación, Andrés Navarro, destacó que el 3 de

mayo se conmemora el Día Internacional de la Libertad de Prensa, y manifestó que una prensa libre es un factor determinante para dar promoción del Estado de derecho y de la seguridad jurídica en cualquier sociedad. “Hoy es un día para ratificar nuestro compromiso en continuar promocionando, defendiendo y respetando la libertad de prensa como gobierno y también como nación”, expresó el funcionario, al tiempo de reconocer la labor de los periodistas dominicanos en favor de la verdad. Navarro indicó que desde la escuela se debe promocio-

>C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F

:8EK@;8;

JldXe )( cfj Z\ekifj \[lZXk`mfj \eki\^X[fj gfi \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \e \c dle`Z`g`f JXekf ;fd`e^f F\jk\# Zfe +** XlcXj hl\ XcY\i^Xe X (*#0*' \jkl[`Xek\j%

FYiX% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \eki\^ \c Xdgc`X[f p i\df[\cX[f :\ekif <[lZXk`mf [\c E`m\c Gi`dXi`f \e ?Xkf El\mf%

nar el respeto a los derechos humanos, incluyendo el respeto a la libertad de pensamiento y de expresión. “No hay mejor terreno para promocionar, para sembrar y cultivar los derechos huma-

nos, que el terreno de la escuela. De esa manera se da sentido humano y profundo a la Revolución Educativa que promociona el presidente Danilo Medina y que va transformando a la sociedad dominicana”. En el acto estuvieron Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador de la provincia Santo Domingo, Juan Frías; la senadora Cristina Lizardo; el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña y los diputados Ana Maria Peña, Aquilino Serrata y Miguel Espinal, entre otros dirigentes políticos.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V8gi\jXe X ki\j <e \c ?fdj

Ingresan a centro de salud periodista que fue agredida :;E

I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

C

a periodista Deyanira López, reportera en Santiago de CDN canal 37, la cual fue agredida ayer por familiares de Joel Rodríguez de la Cruz, imputado en la muerte de su padre Alejandro Rodríguez Matías, de 63 años, fue ingresada la tarde de ayer en el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs). La periodista presenta lesiones en el cuello y las manos, por lo que los médicos le recomendaron usar un collar ortopédico por varios días. En un video tomado en los pasillos del Palacio de Justicia de Santiago, se puede apreciar a un hombre sujetando a la comunicadora para que la madre y la novia de Jael Rodríguez la golpeen sin piedad y participaron otros dos individuos. Sin embargo, la Policía apresó a tres hombres y a una mujer. :;G P JEKG Zfe[\eXe La seccional en Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y otros sectores, condenaron la agresión contra la comunicadora. El secretario general del gremio, Carlos Arroyo Ramos, manifestó que es lamentable que ayer, día mundial de la Libertad de la Pren-

M`fc\eZ`X% CX g\i`f[`jkX ;\pXe`iX C g\q d`\ekiXj \iX ^fcg\X[X gfi cfj ]Xd`c`Xi\j [\ AX\c If[i ^l\q# \e JXek`X^f%

sa no se permita que los periodistas ejerzan libremente su profesión, por lo que “condenamos cualquier situación de violencia o contra la libertad de expresión de los periodistas. De igual manera se pronunció José Batista, secretario general del SNTP en Santiago. Los agresores golpearon y halaron brutalmente el pelo a la periodista cuando trataba de conversar con el imputado. Debido a los golpes que sufrió la comunicadora, su teléfono móvil, propiedad del canal de televisión para el que labora, se extravió. Periodistas y camarógrafos presentes en el Palacio de Justicia salieron en defensa de su colega.

J\ hl\i\ccXi} La reportera anunció que se querellará en contra de sus agresores y varios abogados se han puesto a su disposición, igual que muchos profesionales del derecho que son miembros del CDP en Santiago. Una parte de los familiares del ingeniero y empresario de la construcción asesinado, portando cartelones, se concentraron en el Palacio de Justicia, pidiendo que el detenido sea condenado como establecen las leyes dominicanas. Mientras en otro extremo, familiares de Joel Rodríguez de la Cruz, también se concentraron en su defensa.

,8


-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

<E=FHL<

?@JKFI@8% G<IJFE8C@;8; P :FEM@::@FE<J

Leonel, una carrera política sin muletas

:FEK8E;F CFJ ?<:?FJ <cc`j G i\q

D` m`Xa\ X :_`eX

;<J:I@9<E KI8P<:KFI@8 ;<C Cà;<I ;<C G8IK@;F ;< C8 C@9<I8:@äE ;FD@E@:8E8 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

I8=8<C Eèz<Q JXekf ;fd`e^f

G

or su personalidad y las convicciones que le vienen del carisma que solo encarnan ciertos líderes, Leonel Fernández nunca se apandilló en el PLD de Juan Bosch para ponerse al lado de intereses, sino que siempre actuó conforme a los postulados institucionales. En ninguna de las batallas escenificadas por los grupos a lo interno del PLD que tuvieron como punto de inicio aquellas diferencias entre el profesor Juan Bosch y el entonces secretario general, Antonio (Tonito) Abreu, Fernández se vinculó jamás. De tal forma, que a él no se le puede sindicar como propiciador de grupos o de planes para fastidiarle la vida a sus compañeros. En los escenarios de fricciones grupales, incluida aquella en la que al doctor Rafael Alburquerque le inventaron un expediente contra Bosch, tampoco Fernández se complotó. Igual ocurriría luego cuando se produjeron las expulsiones de los hermanos Alberto y José Antinoe Fiallo, así como de Nélsida Marmolejos, el resto del sector sindical y Vicente Bengoa. Al contrario, con cada uno de ellos de manera individual, Leonel Fernández mantuvo buena relación, mientras el resto del peledeísmo le caía como hienas hambrientas a los recién purgados. Cuando apenas cumplía 17 años, en 1970, Fernández es atrapado por la ebullición política que vivía el sector de Villa Juana donde había llegado a residir dos años antes. Temprano fue recomendado para ser profesor del colegio La Trinitaria, oráculo de teóricos de la política de izquierda que desfilaron por aquella academia como maestros. Después de muchos avatares en las aulas de colegios privados demostrando sus cualidades pedagógicas, que luego iba a desarrollar en las aulas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Fernández conoce a Bosch en 1971 en el Centro Masónico de Ciudad Nueva, en el marco de un coloquio sobre Cien Años de Soledad, evento en el que tuvo una intervención tan destacada que llamó la atención del entonces líder del PRD. A partir de ese instante, Bosch echa literalmente el brazo a Fernández hasta que le pasa la antorcha del relevo generacional en 1996, veinticinco años después cuando hubo de recibirla no sin antes sortear todo tipo de obstáculos. Gi`d\iX d`c`kXeZ`X

El joven estudiante de la facultad de Derecho militó en el Frente Universitario Social Demócrata (FUSD), apéndice del PRD. En el partido blanco perteneció al Comité de Base B-21, de Villa Consuelo. En el puñado que siguió a Bosch luego del rompimiento con José Francisco Peña Gómez y el PRD, Leonel Fernández se cuenta, y del FUSD pasó al Frente Estudiantil de Liberación (FEL), anexo del PLD en la universidad estatal. Sirven como experiencia política para el joven, la crisis electoral de 1974 tras el retiro de las elecciones del Acuerdo de Santiago y el Bloque de la Dignidad, así como las tortuosas elecciones de 1978 donde fue derrotado el doctor Joaquín Balaguer. Desde ese año, Leonel Fernández se va perfilando como analista de temas nacionales e internacionales, basado en un profundo conocimiento que cultivó en interminables horas de lecturas, de la que son testigos su erudición y los vecinos de la calle Mauricio Báez, esquina Francisco Villa Espesa. La guerra de Vietnam, la dictadura chilena y el conflicto de Angola, entre otros temas surgidos de la Guerra Fría, era la actualidad que el incipiente dirigente cultivaba y que en no pocas ocasiones conversaba con Bosch. En el PLD, Leonel Fernández nunca perteneció a grupos como ya he señalado, pues su personalidad no lo inclina a la exclusión, pues los grupos en las organizaciones de todo tipo -sostenía Bosch- rechazan a las personas, terminan aislados y se forjan bajo la savia de la intriga. Su personalidad le ayuda a desenvolverse en roles de armador y conciliador, que de hecho los jugó en distintas circunstancias en la historia del PLD, lo que le granjeó muchos éxitos en la etapa de su desarrollo como dirigente, al extre-

mo de que en contiendas internas llegó a ser de los más votados después de Bosch. A la edad de 33 años es víctima de un despojo, pues luego de ser el de mayor votación a nivel nacional para diputado en la demarcación del Distrito Nacional, le dejan sin la candidatura en1986. Su espíritu se blindó, no obstante. Ya como secretario de Prensa del PLD, en 1990, Leonel Fernández tiene más exposición pública en los medios, escribe y opina sobre temas de actualidad con brillantez. Fue votado ampliamente para diputado nuevamente. Pero esta vez es Bosch quien le pide que decline, bajo la promesa de que sería el Canciller del nuevo gobierno. Actor de primera fila en los hechos acaecidos con el fraude electoral, lo lleva hasta las oficinas del expresidente norteamericano Jimmy Carter, experiencia que dejó plasmada en el libro “Raíces de un poder usurpado”. Antes de que Bosch experimentara un declive en sus facultades, los medios de comunicación recogen las declaraciones del líder del PLD en las que anticipa que Fernández “es una mina de oro” en el plano político. Fuera y dentro de las filas del PLD, Leonel Fernández era visto como la nueva estrella política. Sus enjundiosos análisis sobre la guerra en el Golfo Pérsico lo seguían consolidando como experto en temas internacionales. Sus compañeros Danilo Medina y Temístocles Montás le proponen para que sea precandidato a la vicepresidencia en el certamen del 16 de mayo de 1994, a lo que responde diciendo que debía ser Medina. Fernández era, sin embargo, a quien dentro y fuera se veía con el perfil y las cualidades. Los dirigentes Norge Botello y el propio Danilo Medina se favorecieron del entendimiento del PLD con el doctor Joa-

quín Balaguer por lo que para 1994, Medina asumió la presidencia de la Cámara de Diputados, que en esa fecha era el puesto más ambicioso al que podía aspirar un peledeísta. Sin ninguna posibilidad de éxito electoral para el PLD, en las primarias internas para escoger al compañero de boleta de Bosch de cara a las elecciones de 1994, Leonel Fernández venció a los dirigentes más populares después de Bosch: Lidio Cadet, entonces secretario general, y José Joaquín Bidó Medina. La votación era orgánica: Fernández obtuvo el favor de 337 comités de Base, Bidó Medina 187 y Cadet 99. Habiendo trabajado en la redacción del Pacto por la Democracia que puso fin a la crisis poselectoral de 1994, junto a Danilo Medina y Temístocles Montás, Leonel Fernández llega a la antesala de las próximas elecciones de 1996 con una imagen y carisma propios. En las consultas internas de 1995, venció a dos íconos del peledeísmo: Norge Botello y Euclides Gutiérrez Félix. El primero con un gran prestigio por sus actuaciones en defensa de la Patria en la Guerra de Abril de 1965, y el segundo la sombra de Bosch durante muchos años, exministro del gobierno de Caamaño, historiador y quien fuera maestro de Fernández en las aulas de Derecho. Leonel construyó su propio camino en 1996 en base a una talentosa y novedosa línea discursiva, portentosa y, sobre todo, conciliadora. Su inteligencia para ganarse los votos balagueristas huérfanos, ayudó para que llegara a la segunda vuelta y luego vencer, con el apoyo de Balaguer y Bosch, a uno de los líderes de masas más carismáticos de la República Dominicana: José Francisco Peña Gómez. Le acreditan, además, el peso de su liderazgo para que se produjeran las victorias contundentes del PLD en los comicios de 2004, 2006, 2008, 2010, además de ser eje fundamental del triunfo de la organización en el 2012 cuando pidió a su esposa, doctora Margarita Cedeño de Fernández, que declinara –luego de hacerlo él– a las aspiraciones a pesar de su gran aceptación. Si bien el trabajo colectivo y en equipo ha sido hasta el momento una de las claves de los éxitos del PLD, hay que reconocer a Leonel Fernández que su inteligencia y carisma son dos de sus mayores fortalezas, unidas a su cualidad de conciliador, inherentes en los líderes con luz propia.

<

iX \c fkf f [\ X f (0//% I\Z`Y [\j[\ El\mX Pfib leX ccXdX[X [\ d` ^iXe Xd`^f efik\Xd\i`$ ZXef A`d =li\p# hl`\e d\ [`af1 <cc`j# 9}iYXiX p pf \jkXdfj Zfej`[\iXe[f alekf X cX gXi\aX [\ Xd`^fj hl\ k\ gi\j\ekXdfj _XZ\ le gXi [\ d\j\j# le m`Xa\ X :_`eX :fek`e\ekXc hl\ `dgc`ZXi X mfcXi [\j[\ El\mX Pfib X :fi\X [\c Jli p X_ kfdXi le YXiZf [\ ZilZ\ifj gXiX m`j`kXi ZlX$ kif Z`l[X[\j \e :_`eX# [fj [\ cXj d}j g\hl\ Xj p [fj [\ cXj d}j ^iXe[\j% Gfi j\i efjfkifj [\ cX Zfdle`[X[ kli jk`ZX \j$ kXdfj Zfej`^l`\e[f le gi\Z`f dlp \jg\Z`Xc p gfi \jf [\Z`[ ccXdXik\ p m\i j` ljk\[\j gl\[\e `ek\i\jXij\ gXiX _XZ\i \c m`Xa\ alekfj cXj ki\j gXi\aXj% =iXeZ`X p pf [`jZlk`dfj \c k\dX p [\k\id`eXdfj hl\ cX f]\ikX \iX dlp XkiXZk`mX p hl\ Zfe \c gi\Z`f \jg\Z`Xc gf[ X$ dfj Zfjk\XicX% C\ [`a`dfj hl\ j % <]\Zk`mXd\ek\ mfcXdfj X El\mX Pfib# efj alekXdfj Zfe cXj [fj gXi\aXj \ `e`Z`Xdfj cf hl\ j\i X lef [\ cfj m`Xa\j d}j XkiXZk`mfj [\ el\jkiXj m`[Xj [\ kifkXdle[fj% 8c cc\^Xi X J\ c# XYfi[Xdfj \c ZilZ\if FZ\Xe G\Xic p efj [`i`^`dfj _XZ`X \c Efik\# X kiXm j [\c DXi 8dXi`ccf p cc\^Xdfj X cX \ekfeZ\j g\hl\ `kX Z`l[X[ [\ ;Xc`}e% Le Zfif [\ e` fj efj i\Z`Y` \e \c dl\cc\% <e cX m`j`kX X cX Zfdle`[X[ \c ^l X efj cc\m X leX \jZl\cX [\ e` fj p cl\^f X leX ZXjX k g`ZX ]Xd`c`Xi [\ \j\ cl^Xi% 8_ gl[`dfj gXcgXi [\ekif [\ cX j`dgc\qX [\ m`[X le fi`]`Z`f hl\ lk`c`$ qXYXe gXiX _XZ\i jlj e\Z\j`[X[\j ] j`ZXj j`e ]XZ`c`[X[ [\ Xj`\ekf% CX gi o`dX Z`l[X[ X m`j`kXi \iX eX[X d}j p eX[X d\efj hl\ cX :Xg`kXc1 9\`a`e^% :fdf cX Z`l[X[ ef \jk} jfYi\ \c dXi klm`dfj hl\ _XZ\i dXc\kXj c`^\iXj# m`XaXi \e ki\e p cc\^Xi X le _fk\c df[\ief [fe[\ efj hl\[Xi Xdfj gfi ki\j [ Xj p [fj efZ_\j% :fdf \j eXkliXc cX m`j`kX X cX Z`l[X[ `eZclp cc\^Xi X cX :`l[X[ Gif_`Y`[X# X cX GcXqX K`XeXed\e p X cX ]XdfjX DliXccX :_`eX [fe[\ =iXeZ`X p pf efj kfdXdfj leX ]fkf alekf X le XdXYc\ ZXd\ccf%

PX Xc ]`eXc [\c gi`d\i [ X [\ m`j`kXj c\ [`a\ Xc ^l X1 Pf jfp g\i`f[`jkX [fd`e`ZXef g\if Zfii\jgfejXc [\ cX ZX[\eX [\ iX[`f p k\c\m`j` e 89: E\nj [\ <jkX[fj Le`[fj# d\ ^ljkX$ i X `em`kXik\ X [\jXpleXi \e \c _fk\c dX XeX gXiX Zfem\ijXi jfYi\ Xc^lefj Xjg\Zkfj [\ cX m`[X p cX j`klXZ` e \e :_`eX% D\ [`af1 J\ fi G i\q# ef d\ \j g\id`k`[f XZ\gkXic\ jl `em`kXZ` e [\ [\jXpleXi alekfj# g\if j gf[i Xdfj alekXi$ efj gXiX Zfem\ijXi jfYi\ Xc^lefj Xjg\Zkfj [\ cX m`[X p cX j`klXZ` e \e :_`eX% 8j cf _`Z`dfj% C\ gcXek\ Xc ^l X hl\ j` \c el\mf \jkX[f [\ ZfjXj Zi\X[f gfi \c c`[\iXq^f hl\ j\ m\ X Zfdf Xki\m`[f [\ ;\e^ O`Xfg`\e^ gf[i X kiX\i leX ]iXeZX j`klXZ` e [\ Xg\ikliX \e \c i ^`d\e Zfdle`jkX Z_`ef% D\ [`af1 Cf [l[f dlZ_f# Zi\f hl\ k\e\dfj le g\i f[f [\ X[Xg$ kXZ` e gfi [\cXek\ jldXd\ek\ Zfdgc`ZX[f p [`] Z`c% 8c ]`eXc [\ el\jkiX Zfem\ijXZ` e c\ [\j\ cX d\afi jl\ik\% ;\jgl j [\ m`j`kXi J_Xe^_}` p fkiX g\hl\ X Z`l[X[# k\id`eXdfj \e ?fe^ Bfe^ [fe[\ =iXeZ`X p pf efj hl\[Xdfj leX j\dXeX X[`Z`feXc% ;\ i\^i\jf X JXekf ;fd`e^f# \e \c d\j [\ ale`f [\ (0/0# fZlii` cX Zil\ekX i\gi\j` e [\ cX GcXqX K`XeXed\e% Ef gl[\ d\efj hl\ i\Zfi[Xi cXj gXcXYiXj X[dfe`kfi`Xj [\c Z_`e`kf&^l X%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

C8 I<Gè9C@:8

.8


/8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

C8 I<Gè9C@:8

08


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

VJXcl[ G Yc`ZX CX m`j`kX

Ministra admite fallas en el sistema sanitario DL<IK< ;< E@zFJ% 8KI@9LP< :8LJ8J 8 C8J ;<9@C@;8;<J <JKIL:KLI8C<J 9<EEP IF;Ià>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

" CX d`e`jkiX [\ JXcl[ G Yc`ZX# 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef# i\Xc`q Xp\i le i\Zfii`[f gfi \c _fjg`kXc AX`d\ DfkX# [\ 9XiX_feX% 9\eep If[i ^l\q 9XiX_feX

C

a ministra de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, admitió ayer en esta ciudad, que existen fallas en el sistema sanitario dominicano, pero las atribuyó a debilidades estructurales que tienen más de 30 años. Guzmán Marcelino reaccionó ante las críticas que se han hecho a ese ministerio y al Servicio Nacional de Salud (SNS), luego de que fallecieran ocho recién nacidos en el hosptial regional universitario Jaime Mota. Ayer la funcionaria visitó ese centro de salud en compañía de Chanel Rosa Chupany, director del SNS; el gobernador provincial, Pedro Peña Rubio: el director provincial de Salud, doctor Manuel González, y otras autoridades del sector sanitario de esta provincia. Entre las debilidades estructurales Guzmán Marcelino citó el manejo de los recursos, la formación de los recursos humanos, humanización de los servicios en salud ofrecidos a la población que, admite, son falencias existentes en el sistema sanitario dominicano. Afirmó que la situación ocurrida en el hospital Jaime Mota, pese a que murieron algunas personas, obligó a cambiar la forma de los reportes, que se hacían cada semana, por lo que en lo adelante se hacen cada día. Recordó que el 80% de las muertes maternas son evitables y que la neonatal está ligada porque los casos de prematuridad, a excepción de algunos casos, como el bajo peso, están ligados al transcurso de los embarazos. Dijo que los expedientes

Il\[X [\ gi\ejX% 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef# d`e`jkiX [\ JXcl[ G Yc`ZX# _XYc Xp\i \e \c _fjg`kXc AX`d\e DfkX# [\ 9XiX_feX# alekf X :_Xe\c IfjX :_lgXep# [`i\Zkfi [\c JEJ# p fkifj ]leZ`feXi`fj%

<C ,' GFI :@<EKF ;< C8J ;<=LE:@FE<J CX d`e`jkiX [\ JXcl[ G Yc`ZX# 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef _XYc [liXek\ leX il\[X [\ gi\ejX \e \c _fjg`kXc AX`d\ DfkX# \e ZfdgX X [\ mXi`fj ]leZ`feXi`fj% CX m`j`kX Xc Z\ekif Xj`jk\eZ`Xc j\ gif[lZ\ cl\^f [\c \jZ}e[Xcf gifmfZX[f gfi cX dl\ik\ [\ fZ_f i\Z` e eXZ`[fj%

8c k id`ef [\c \eZl\ekif# IfjX :_lgXep ]l\ XYfi[X[f gfi C`jk e ;`Xi`f p i\m\c hl\ [\ cfj fZ_fj i\Z` e eXZ`[fj ]Xcc\Z`[fj# cX d`kX[# \j [\Z`i# \c ,' gfi Z`\ekf [\ cXj [\]leZ`fe\j [\ cfj e\feXkXc\j \iX [\ eXZ`feXc`[X[ l fi`^\e _X`k`Xef% D [`Zfj _Xe jfjk\e`[f hl\ cXj gXikli`\ekXj _X`k`XeXj cc\^Xe i\^lcXid\ek\ j`e e`e^ e k`gf [\ j\^l`d`\ekf \e \c \dYXiXqf# cf hl\ \j ZXljX ]i\Zl\ek\ [\ Xckfj i`\j^fj%

de los niños fallecidos que serán revisados uno por uno por un equipo técnico, determinará si pudieron evitarse y a quién o quienes se atribuyen las muertes, si a la administración del centro, a los médicos tratantes o al director. Reveló que tienen el caso en donde intervinieron seis centros de salud y que se buscará a un especialista fuera del Ministerio para la discusión de ese caso, por lo que se establecen, desde allí, responsabilidades. “Ya el Ministerio tiene un instrumento que es una resolución reciente de consecuencia. Si nosotros vemos en esa discusión que la falla constante es del jefe de ese

hospital; que es del jefe del cuerpo médico; que es del jefe del servicio o que de nosotros los médicos, se aplicará de acuerdo a la gravedad que corresponda de acuerdo a cada caso”, expresó. Dijo que las sanciones son grado 1, que consiste en una amonestación, grado 2, una suspensión por tres meses. y la número tres será cancelarlo. Guzmán Marcelino manifestó que el sistema de salud no solo está compuesto por el servicio de salud, sino que convergen todas las instituciones del Estado, incluidos los ciudadanos, y reiteró su rechazo a que el sistema sanitario haya colapsado.

" C8 M@J@K8 8C ?FJG@K8C P C8J DL<IK<J ;< E@zFJ

K\dgfiXcd\ek\ Mientras que Rosa Chupany sostuvo que a partir de las observaciones e informaciones levantadas por un equipo de técnicos del ministerio, Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y el SNS, se anunció la intervención del hospital que implica contratación de nuevo personal, principalmente de las áreas de pediatría y perinatología. Rosa Chupany, manifestó que de manera transitoria el hospital Jaime Sánchez, del antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), el cual pasó a formar parte de la Red Única de Servicios Públicos de Salud será convertido en un centro materno infantil y neonatal. Además, que muchos de los casos que llegan al Jaime Mota no tienen por qué llegar a ese centro cuando los municipales y provinciales tienen la capacidad para atenderlos y solo llegar a esta aquellos en los que no tienen capacidad resolutiva, una situación que reveló se da en todo el país. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Transformarán hospital de

Barahona en materno infantil JXekf ;fd`e^f

Como medida dirigida a reforzar la atención médica en Barahona, las autoridades de Salud y del Servicio Nacional de Salud (SNS) decidieron transformar y convertir en materno infantil el hospital Jaime Sánchez, centro que pertenecía anteriormente a la red del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, y cuya demanda de pacientes es baja. La medida fue anunciada ayer por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y el director del SNS, Chanel Rosa Chupany, durante una rueda de prensa ayer en esa provincia, tras visitar los hospitales regional Jaime Mota, donde en las últimas semanas se ha registrado una alta mortalidad neonatal, y el Jaime Sánchez. Informaron que mientras se completa la transforma-

<c _fjgk`Xc AX`d\ J}eZ_\q g\id`k`i}# Xc Zfem\ik`ij\ \e dXk\ie`[X[# X^`c`qXi cfj kiXYXafj [\ i\ZfejkilZZ` e [\c _fjg`kXc AX`d\ DfkX%

ción, temporalmente ese hospital será habilitado para comenzar a ofrecer esos servicios. Las autoridades estuvieron acompañadas de técnicos de ambas instituciones. Rosa Chupany adelantó que la adopción de esa medida transitoria, permitirá

agilizar los trabajos de reconstrucción y ampliación del hospital Regional Universitario Jaime Mota, centro donde se han producido siete fallecimientos de recién nacidos, cinco de los cuales, de acuerdo al informe realizado por técnicos, se produjeron debido a pre-

maturidad. En un documento de prensa, se destaca que el director del SNS reconoció que el hospital Jaime Sánchez, que pasó a formar parte de la red pública en el 2017, con la integración de las redes de salud, debe ser sometido a un proceso de readecuación para ser transformado en maternidad. A su vez, la ministra de Salud destacó los esfuerzos, tanto del Ministerio de Salud como del SNS, en procura de disminuir la mortalidad materna e infantil de manera especial la neonatal con la puesta en acción de “Plan de acción actualizado para acelerar la reducción de la mortalidad materna y neonatal”, que será ejecutado con apoyo de organismos de cooperación internacional. Adelantó que el SNS designó un nuevo personal con el objetivo de reforzar los servicios del Jaime Mota.

<C 9LC<M8I

;< C8 M@;8

GXYcf DZB`ee\p

GL9C@:8 CFJ D8IK<J P M@<IE<J

;\Z}cf^f gXiX gi\ZXe[`[Xkfj [\dfiX[fj :FDF <E <C K8E>F%$ Lef j\ cf _X X[m\ik`[f d`c m\Z\j# g\if e` ZXjf% J\ i\ e\# Zfem\ijX# cf \jZlZ_Xe# g\if eX[X gXjX# Zfdf \e \c kXe^f [\ 9Xjk\iiX# ÈeX[X# eX[X d}j hl\ ki`jk\qX p hl`\kl[% EX[`\ hl\ d\ [`^X j` m`m\j Xle%%%É# p kf[f gfihl\ hl`\e j`^l\ m`mf p \o`kfjf \j \c GC;# g\if pX ef Zfdf \c gXik`[f [\c hl\ _XYcXe jlj ]fcc\k`kfj [\ Z iZlcf [\ \jkl[`f# j`ef Zfdf \]`Z`\ek\ dXhl`eXi`X \c\ZkfiXc# p \j hl\# Zfdf \e \c Z`kX[f kXe^f# ÈeX[X hl\[X pX [\ cX ZXjX eXkXc# jfcf k\cXiX Xj hl\ k\a\ \c plpXcÉ% Lef `ej`jk\ \e gXjXi gfi GXcXZ`f# mX X leX Z_XicX X =le^cf[\ p j\ hl\[X le iXkf gXiX X[m\ik`i cX X[m\i$ k\eZ`X1 F \c GC; j\ i\`em\ekX# j\ XYiXqX Xc @e]fid\ 8kkXc`# Xgc`ZX cX C\p [\ <jkiXk\^`X EXZ`feXc [\ ;\jXiifccf# df[`]`ZX cX C\p [\ J\^li`[X[ JfZ`Xc hl\ gXiX \jf ZfekifcX \c :fe^i\jf p cXj Zfik\j f j\i}e cXj Z`iZlejkXe$ Z`Xj cXj hl\ j\ `em\ekXi}e leX fgZ` e# le ZXe[`[Xkf jXZX[f [\ YXaf [\ cX Z_`jk\iX [\ leX <dYXaX[X# [\ le gif^iXdX [\ KM# [\ le j`e[`ZXkf [\ k\iifi p kiXejgfik\# f [\ leXj ^iXe[\j ]fikleXj# gXiX jXZXicfj [\c gf[\i% CFJ <J:<E8I@FJ ?89C8E%$ <c \jZ\eXi`f gfc k`Zf cXk`efXd\i`ZXef [fe[\# gfi \a\dgcf# \e 9iXj`c# le ^ilgf [\ c\^`jcX[fi\j Zfiilgkfj jXZXife [\c gf[\i X leX gi\j`[\ekX k`ZXd\ek\ `ekXZ_$ XYc\# p \e cXj YXeXe\iXj gXki`Xj Zfdf cXj [\ 8d i`ZX :\ekiXc p \c :Xi`Y\ j\ hl`kXe p [\gfe\e gi\j`[\ek\j Zfe cX ]XZ`c`[X[ Zfe hl\ lef dXiZX le Yfc\if [\ Afj 8c]i\[f \e cX 9$-0 [\ cX m\ccf$ e\iX2 \e le \jZ\eXi`f Xj # Zfe le `dgi\[\Z`Yc\ gi\j`[\ek\ Kildg# p le ;\gXikXd\ekf [\ <jkX[f \jkX[fle`[\ej\ \e gcXe DXiZ\c Gifljk# f j\X# È<e YljZX [\c k`\dgf g\i[`[fÉ# d`\ekiXj :_`eX ef [\aX [\ Xdgc`Xi jlj i\cX$ Z`fe\j \Zfe d`ZXj hl\# Zfdf j\ jXY\# jfe cXj hl\ [\]`e\e ;Xe`cf D\[`eX kf[f cf [\d}j2 le \jZ\eXi`f Xj # `ej`jkf# [\Y\i X [\Z`ic\j Xc^f X cfj j\ fi\j [\c GC;# Zfd\eqXe[f gfi D\[`eX p =\ie}e[\q p Zfdgc\kXe[f Zfe cX :\[\ f# hl\ jfe cfj ki\j hl\# j`e ccXdXij\ G\[if# jXY\e \Z_Xi Xc GC; \e \c gfqf d}^`Zf [\ cXj m`Zkfi`Xj \c\ZkfiXc\j# Zfe jlj ki\j ]i\ek\j [fe[\ _Xp gXiX kf[fj cfj ^ljkfj% G\if gXjXe cfj d\j\j# p cfj Xjg`iXek\j X cX ZXe[`[XkliX gi\j`[\eZ`Xc dfiX[X X e ef j\ [\Z`[\e X cXeqXij\ p i\jgfe[\i cX gi\^lekX [\c d`cc e1 ¶GXiX hl # gfi hl p XdgXiX[f \e Zl}c\j ZXc`[X[\j# [\j[\ hl `[\fcf^ X# m`j` e p _faX [\ j\im`Z`f Xjg`iX ljk\[ X j\i \c ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc [\ jl gXik`[f6 :FDLE@:8:@äE GFCàK@:8 G8I8 98:?@CC<I<J%$ 8 Zfek`elXZ` e# \jk\ [\Z}cf^f [\ Zfej\afj gXiX hl`\e\j \e \c GC; j\ Xki\mXe X [Xi \c gXjf% M\Xdfj1 (%$ AXd}j Zfe]le[X jlj fg`e`fe\j Zfe cfj _\Z_fj% )%$ ;\ j\i e\Z\jXi`f# È Z_\c\ le ZlYfÉ X cX >Xcclg# g\if dXe[\ X _XZ\i leX \eZl\jkX jfYi\ jl e`m\c [\ XZ\g$ kXZ` e% ÈEf mX gXiX e`e^ e cX[f# hl`\e ef jXY\ [fe[\ \jk}É% *%$ CXj i\[\j jfZ`Xc\j jfe k`c\j# g\if ef YXjkXe% Jfe e\Z\jXi`Xj# g\if# ef jfe jl]`Z`\ek\j% EX[X Zfdf le XYiXqf p le ÈZ df \jk} ljk\[# ZfdgX \ifÉ% +%$ <c gi`eZ`gXc d\iZX[f \c\Z$ kfiXc ef jfe cXj ZcXj\j d\[`Xj# Xlehl\ gfi jl jfefi`[X[ d\[`}k`ZX cf gXi\qZXe% 9} \j\ [\ gl\Ycf f \c gl\Ycf cf YX Xi} [\ fcm`[f% ,%$ G\c\\ \e le jfcf ]i\ek\ X cX m\q% 8glek\ Y`\e% P ef Zfe]le[X cfj kfifj% -%$ J\X _ld`c[\# df[\i\ jl \^f% <c ]\e d\ef ÈC\fe\c \e (00-É C\fe\c =\ie}e[\q ]l\ \c ]ilkf [\ le \oZ\gZ`feXc dfd\ekf [\ el\jkiX _`jkfi`X gfc k`ZX% .% 8gi\e[X X c\\i cXj j\ Xc\j hl\ X kiXm j [\ cXj \eZl\jkXj Zfe Zi\[`Y`c`[X[ dXe[Xe cfj Z`l[X[Xefj% Gfi \a\dgcf# \c k\dX [\ cX ZfiilgZ` e gfi gi`d\iX m\q \jk} \e \c Kfg =`m\ [\ cfj gifYc\dXj eXZ`feXc\j# p \c dXpfi gXik`[f \j \c E`e^lef% /%$ :fe\Zk\ Zfe cX alm\ekl[# cXj dla\i\j p cX ÈXi`jkfZiX$ Z`X [\c YXii`fÉ# p Xg p\j\ \e leXj i\[\j jfZ`Xc\j Zi\Xk`$ mXj# `ek\c`^\ek\j p [\ i\jgl\jkX }^`c% 0%$ J\X [`^ef g\if ZfeZ`c`X[fi% Ljk\[ ef gi\k\e[\ ^XeXi le I\Xc`kp J_fn jfYi\ \c d}j [\jc\e^lX[f# j`ef ^fY\i$ eXi \c gX j# p gXiX cf^iXicf k`\e\ hl\ Zfem\eZ\i X cfj gfYi\j [\ hl\# \e le ^fY`\ief jlpf# [\aXi}e [\ j\icf2 p X cfj i`Zfj# aljkf [\ cf ZfekiXi`f1 hl\ \e jl ^fY`\ief j\^l`i}e j` e[fcf% ·MXpX mX`eX ('%$ =`eXcd\ek\1 <m`k\ g\c\Xij\ Zfe ^\ek\ hl\ ZfdgiX gXg\c Xc gfi dXpfi# Z}dXiXj [\ KM gfi ÈmX`jXÉ# p X e \e X^fjkf m`jk\ [\ jfkXeX% 9l\eX jl\ik\%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

C8 I<Gè9C@:8

((8


()8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'* M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

·Hl k`\dgfj Xhl\ccfj

<

l respeto al prójimo, a la autoridad, a los valores, a la vida y a lo ajeno es hoy la moneda más devaluada en nuestra sociedad.

Tan ostensible es la pérdida que ya ni siquiera se respeta una palabra empeñada o un compromiso asumido con todas las formalidades. Mucha gente actúa en el presente desdeñando el valor de esta cualidad, que tiempos atrás era principio emblemático en la relación de padres e hijos, alumno y maestro, doctor y paciente, autoridades y ciudadanos.

Por eso suceden los episodios en los que, en total desprecio de la vida, hijos matan a sus padres como si se trataran de vulgares y aborrecibles delincuentes o criminales; o a la inversa, padres que abusan sexualmente, verbalmente, corporalmente, de sus propios hijos; hermanos que riñen y se matan, ciudadanos que agreden a las autoridades o autoridades que irrespetan la misión que les confía la sociedad, actuando en su contra. La cadena de irrespetos comienza, sin dudas, en los hogares sumidos en crisis, se traslada a las escuelas, se irradia en las calles y

LD9I8C

8

El irrespeto, en sentido general, parece ser la moda. Ojalá que sea una moda pasajera, como aquellos grandes ciclones que nos azotan de tiempo en tiempo.

:fccX[f# 9XcX^l\i p cXj 9`Yc`fk\ZXj :`iZlcXek\j

MANOLO PICHARDO

prendió el camino de la grandeza sin darse cuenta que lo hacía. No tenía ambiciones personales. Amaba a su pueblo. Arriesgó su vida por la libertad de los demás. Ese compromiso lo llevaría, siendo un jovencito, a construir una organización política para que a través de ésta sus compatriotas comenzaran a fraguar un destino amigable. Consumió su existencia sin descansar, porque a los 63 años de edad, no conforme con el papel del partido que ayudó a formar, se dispuso a construir y organizar otra formación política a la que dedicó más tiempo y empeño porque diseñó un esquema para la instrucción con perfil ideológico determinado e inconfundible. Con avanzada edad y su cuerpo cansado, continuó produciendo ideas orientadoras para los militantes del partido y la sociedad. Su condición biológica no lo inutilizó porque nunca abandonó su compromiso con el pueblo. Su espíritu de sacrificio le dio una cuota en la historia; sus espacios en la sociedad nacional y regional se los ganó desde jovencito por sus aportes. Tenía una propuesta literaria, y desde ésta, unas preocupaciones sociales que se constituían en denuncias y luego fueron compromisos de militancia. El mérito de Bosch a sus poco más de 20 años no era su edad, porque ésta no es una virtud, es simplemente una condición biológica. Leonel, Danilo, Peña, Balaguer, Duarte, Luperón, Bolívar, Lenin, Lincoln, Hitler, Mussolini, Washington, García Márquez, Vargas Llosa, Neruda, Walt Whitman, Zapata, Perón, Mahoma, Jesús, Einstein y Galileo se ganaron una cuota en la historia por sus aportes. Los jóvenes tienen que hacerle espacio de cuota a las ideas, a los proyectos, con esto se romperían los diques y la falta de democracia interna en los partidos.

La “palabra de honor” ya no vale, porque ni siquiera con ella cumplen los que la han pronunciado o prometido. Antes, esa “palabra de honor” valía más que cualquier garantía prendaria o cualquier tesoro.

<C :FII<I ;< CFJ ;à8J

Alm\ekl[ p ZlfkX lo largo de la historia de la humanidad, los cambios, en la mayoría de los casos, han sido marcados por episodios dialécticos que las fuerzas sociales pusieron en manos de conductores jóvenes, debido a la impetuosidad y el arrojo que suelen acompañar una mocedad desprovista del miedo a perder el patrimonio construido en un largo espacio de vida, y que no necesariamente está ligado a lo material, sino que muchas veces tiene estrecha relación con los hijos y otros apegos que el sentido de protección ancla en el conservadurismo. Los jóvenes, por lo general, tienen sueños y sobre ellos construyen utopías. Se lanzan hacia el futuro preñados de causas, y en su avance hacia él se dejan llevar por los ríos desbordados de la comunidad humana en sus diferentes ambientes y escenarios. Les excita el tumulto, el cambio, los riesgos y el miedo que se van constituyendo en simiente para el futuro conservadurismo que acompañará a la mayoría de los mayores, cuyo agotamiento biológico y el abandono del compromiso, petrifican en un estado de confort que los deja en la desidia y la inacción. La juventud expresa ímpetu biológico y espiritual, pero es sabido que en muchos casos hay personas con pocos años de vida y un notorio envejecimiento espiritual que lo lleva a la invisibilidad social, mientras que también hay individuos de edad avanzada que, al atesorar sus ideas y compromisos sociales con reciedumbre, conservan la fuerza de la creatividad como un adolescente que desafía las incertidumbres del futuro y se enreda en cuestiones de carácter existenciales. Para hacer más digerible lo expuesto, tomo siempre de ejemplo a Juan Bosch, que desde adolescente em-

de esa forma corrompe los tejidos morales y éticos que modelaron una sociedad hoy en decadencia en ese sentido.

?

e visto con marcada simpatía la noticia de que el síndico David Collado planea iniciar la construcción de bibliotecas juveniles en barrios capitaleños escogidos por su tipo de población y por sus necesidades culturales. En verdad la iniciativa tiene, entre varios, un viejo precedente ocurrido cuando en la década de lo años 50 del siglo pasado, el entonces Secretario de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos, Joaquín Balaguer, dio vida a las bibliotecas circulantes ubicadas en las zonas de mayor población de la ciudad capital. Los jóvenes aficionados a la lectura aprovechamos la oferta y la gozamos. Las bibliotecas circulantes fueron la fuente de saber de muchos adolescentes de la capital con pasión por diversos tipos de lectura. En el liceo secundario Presidente Trujillo (LPT), el más poblado de la capital, se comentaban los libros suplidos cada cierto tiempo. Algunos estábamos al acecho para leerlos con pasión. Desde aquellos anaqueles, en mi caso, ubicados en el patio de la Escuela Haití, muy cerca de la calle Ravelo 57, donde se habilitó el antiguo garaje-cochera del Padre Andrickson, salieron obras clásicas como Vidas paralelas de Plutarco, o Vida de los Césares, de Suetonio, y con ellas las publicaciones no solo de la co-

MARCIO VELOZ MAGGIOLO

lección Austral, sino algunas de la editorial Sopena-Argentina, o aislados clásicos como Corazón, de Edmundo de Amicis, obra dedicada a la adolescencia. Era la época en la que admiramos, más allá del contenido de las bibliotecas circulantes, obras como El Hombre Mediocre, de José Ingenieros, preferida por mi amigo, el escritor Mario Emilio Pérez, y por quien esto escribe. Por aquellos tiempos era común la compra de libros publicados en el país con el esfuerzo pecuniario de los autores, por instituciones como la Liga Municipal Dominicana, por la propia Secretaria y el Partido Dominicano, lo que en parte garantizaba que pudiera pagarse una edición de unos quinientos ejemplares a lo sumo. El ritmo de Educación en la publicación de obras dominicanas, era de mayor frecuencia que el de la misma que en nuestros días, tal vez por la cantidad de obras que hoy asumen con éxito el Archivo General de la Nación, el Ministerio de Cultura, las academias de la Historia y de la Lengua, y otras oficinas, las universidades e instituciones culturales diversas. Balaguer, figura luego contradictoria, era en verdad un héroe cultural para muchos de nosotros, aunque cambió de imagen, cuando ya pasada nuestra adolescencia, con su llegada a la Presidencia, vimos su nuevo

rostro, su rostro político, sus modelos de gobierno mezcla de su experiencia trujillista con influencia lilisiana, combinadas a la vez con su sabiduría a veces campechana, otras socrática, y su cultura, en parte maquinaria sorprendente cuando ejercía la memorieta al modo oratorio de Castelar. Producto de una época donde la oratoria era un modo de hablar sin papeles y tratando de hacerlo con buena ortografía, Balaguer era un sabio encantador de las palabras. Y tiene el mérito de haber sembrado notables infraestructuras, que, si bien algunas funcionaron más que a medias en sus gobiernos, otras, como el Museo del Hombre Dominicano, o el de Historia y Geografía, terminaron diluyéndose, o perdieron su funcionalidad, o quedaron devoradas por los hongos nacidos de la inactividad. Ojalá resucite, modernizado, el proyecto de Bibliotecas barriales (circulantes), un anhelo de muchas comunidades que podría animar el ansiado ejemplo de las casas de cultura, que aunque planificado con la añeja visón de la Unesco, que se repite, y cuya repitencia a veces acusa cansancio, y que vuelvan a exhibir con nuevos bríos y mejor ordenamiento, las bibliotecas de las ayuntamientos, que dieron posibilidad de cultura, a tantos jóvenes que hoy son ya escritores e intelectuales en las normativas de la nación dominicana.

FK<8E;F

CX gi\jZ`\eZ`X [\ :_Xic\j ;\ >Xlcc\ EMERSON SORIANO

“No hay poder sin culpa” Aforismo griego.

C

a política dispone de una gramática particular que cultivar a la hora de pensarla, sobre todo, desde una de sus perspectivas más transcendentes como lo es la que ha de enfocar lo procesual. El proceso de globalización que vive nuestro mundo no hace excepción de los ámbitos político o comercial para verificarse; por el contrario, los reclama. Por tanto, la política de hoy, el Estado mismo, muestran una vocación casi “instintiva” para el globalismo en la gestión de los intereses económicos de las naciones,

ya por iniciativas particulares, ya por iniciativas colectivas. Y es por lo anterior que los principios ideológicos que, acaso sirvieron de plataforma a los países más grandes para establecer su poderío militar y económico, son con frecuencia desdeñados a la hora en que ellos tienen por reto mantener sus niveles de penetración en los mercados foráneos. Igual conducta asumen los pequeños en aras de su sobrevivencia. Esa dinámica propicia algo así como el “estado de naturaleza” de Hobbes: la guerra de todos contra todos. Para mí una guerra en la que los países grandes consumen el manjar y suministran a los peque-

ños, lentamente, la cicuta cuya conina determina la propia degradación de sus aptitudes para levantarse, para salir a flote. El “tablero mundial” de hoy está definido por un rey llamado mercado y los pequeños no se pueden rezagar, por aquello de que “quien no avanza retrocede”; y aún así, se nos hará muy difícil quitarnos de encima ese estigma de “concurrentes tardíos” al banquete; comeremos por mucho tiempo “la sobra y los recortes”, nuestras potencialidades son muchas, pero también mucha la competencia. En medio de un escenario así se acabaron los “amigos eternos y los enemigos irreconciliables”,

y siempre harán falta hombres dispuestos a cargar con el peso de sus decisiones si -claro- la juzgan no solo propicias, sino oportunas y beneficiosas para sus países; hombres con un sentido de grandeza activado, no a partir de sus egos, sino de los intereses de sus respectivas naciones. Es la actitud que ha asumido el presidente Danilo Medina en el caso de la ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán y la apertura de las mismas con China Popular. Ninguna ruptura está libre de traumas. Ninguna decisión de esa naturaleza deja libre a quien la toma, para bien o para mal estará ligada a

él; pero si ha estado inspirada en el sentido de grandeza de un país, en la promoción y búsqueda de un mejor destino, siempre estará justificada. Charles De Gaulle comentaba a Richard Nixon, en el viaje de este último a Francia en 1969, “mis decisiones políticas son para los diarios de pasado mañana”. Tal aseveración implica que no hay que dejarse presionar por los titulares de los diarios de hoy; un presidente con “presciencia” -que según el propio De Gaulle, no es más que la aptitud de saber por qué camino se ha de avanzar- no teme, actúa, y eso ha hecho Danilo Medina. EL AUTOR ES ABOGADO Y POLITÓLOGO


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'* M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

M@M<E:@8J AlXe =iXeZ`jZf Gl\ccf ?\ii\iX GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J

@ejXe`kp

8

los trastornos o perturbación patológica de las facultades mentales se le denomina demencia o locura. La locura, en otro contexto es vista como una “acción impudente, insensata o poco razonable que realiza una persona de forma irreflexiva o temeraria”. A los fines de lo que pretendo exponer me agrada la definición de insanity (locura) que da el diccionario en inglés tomada de una frase de Albert Einsten: Doing the same over and expecting a different result (Hacerlo todo igual una y otra vez y esperar un resultado diferente). Es perfectiblemente aplicable el término insanity en la República Dominicana respecto a todos los órdenes que inciden en la vida social y que abarca

<E GF:8J G8C89I8J AlXe >l`c`Xe` :lip

GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J

CX g`gX [\ cX gXq

:

onstituyó un paso estratégico trascendental, la Cumbre sostenida el pasado viernes 27 de abril entre los líderes de las dos Coreas, Kim Jong-un y Moon Jae-in, dentro de la Zona Desmilitarizada, conocida mejor como el Paralelo 38 que divide las dos naciones desde la Guerra de Corea 1950-1953 y donde murieron 3 millones de personas. Lo más importante de este encuentro ha sido la Declaración Conjunta de poner fin a las pruebas nucleares y al lanzamiento de misiles intercontinentales. El líder supremo de la República Democrática Popular de Corea de Norte, en una actitud de positivismo suspendió desde el pasado 21 de abril estos ensayos y mandó a cerrar el centro de pruebas nucleares localizado en Punggye-ri, en el norte del país. Ambos países “técnicamente” en guerra también se comprometieron a poner fin a esta situación y no tener nunca más enfrentamientos bélicos y armas nucleares que amenacen a los habitantes de la Península. De hecho, Corea del Sur, no cuenta con este tipo de armamentos mientras su vecino sí. El mundo reconoce la estratégica participación de la República Popular China y del mismo Estados Unidos, en colaborar en una acción secreta diplomática del más alto nivel como ha sido primero la visita del dirigente norcoreano a China a entrevistarse con el presidente Xi Jinping y luego la visita se-

el ámbito político, económico, educativo, deportivo y hasta religioso. Cuando se observa en nuestro medio, gente que se presume está dotada de una inteligencia promedio y que en lugar de pensar con el cerebro lo hace con la mirada fija en lo que va a recibir a cambio, nos encontramos en una encrucijada de difícil solución. Nuestro conglomerado social habita en dos países diametralmente opuestos, el de la locura y el del buen juicio, dividido con unos linderos inciertos que hace imposible conocer a ciencia cierta en cuál lado de los países uno se encuentra ubicado. Ejemplos de esta insanity la vemos sin que sea limitativo, en el ordenamiento del transporte público, en la educación ciudadana, en los proyectos sociales, en la educación escolar, en la falta de una adecuada estructura gubernamental. La insanity nos ha perseguido desde siempre en estos predios, porque hay gente que haciendo todo igual una y otra vez increíblemente espera un resultado diferente.

creta del director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos a Pyongyang donde se entrevistó con Kim Jong y otros altos funcionarios norcoreanos. La coyuntura de los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno, celebrado en PyongChang 2018, Corea del Sur, el pasado mes de febrero, constituyó en un acercamiento y relajada distensión por la presencia de atletas de Corea del Norte en el equipo de su vecino y conformándose una única delegación de participantes deportivos coreanos. La programada cumbre entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un, para principios del mes de junio, ha abierto enormes expectativas de que estos dos líderes alcancen un acuerdo histórico Washington-Pyongyang, de prohibición el uso de armas nucleares en la Península asiática. Desde que cesaron las hostilidades hace 65 años con la firma del armisticio (Paz de Panmunjom) el 27 de julio, de 1953, EEUU mantiene actualmente en Corea del Sur 24, 500 efectivos, según cifras del Departamento de Defensa. El mismo Trump ha congratulado la Cumbre entre los dos líderes coreanos y ha exhortado al pueblo norteamericano a celebrar este histórico acercamiento. Aunque aún no ha sido identificado el lugar y fecha de la Cumbre Kim-Trump; se habla de que quizá pueda tener lugar en Mongolia, una nación soberana ubicada entre Asia Oriental y Asia Central o en algún lugar de la misma demarcación desmilitarizada. En meses pasados, la Península de Corea estuvo al punto de una conflagración militar de imprevisibles consecuencias debido a los ensayos de misiles intercontinentales de parte del régimen de Pyongyang, que provocó protestas airadas del presidente Donal Trump y preocupación de naciones como Japón y otros.

GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

D D :o8 D\[`eX$D\a X

C

a foto de Danilo Medina con Hipólito Mejía no fue casual. El presidente de la República y el co-jefe del PRM tienen desde hace mucho una alianza que man-

tiene el estilo: Los dos negaron buscar la reelección, pero modificaron la Constitución y quieren primarias. M&M es una razón social que tiene definidos intereses estratégicos donde el accionista mayoritario es el mandatario. No creo que Medina con Mejía sea ventrílocuo porque el perremeísta coge cuerda solo y tomó línea palaciega. Entrambos trazan variables de importancia táctica y estratégica donde Leonel Fernández es el epicentro. Impedirle el retorno al poder es el interés de uno y otro. A la luz de los destellos que arroja la conducta de Hipólito se pue-

(*8

<e kfief X cX <jZl\cX ;`gcfd}k`ZX MANUEL MORALES LAMA

L

n hecho de la historia diplomática dominicana, poco conocido incluso para algunos dominicanos, es que el primer Centro de Formación Diplomática de América se creó en la República Dominicana. Si bien es cierto que la “Escuela Diplomática y Consular, “de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de esta nación, inició sus actividades en 1939, fue el 13 de octubre de 1942, mediante el Decreto No. 301, cuando se formalizó su labor docente al concedérsele carácter oficial al “Reglamento de Funcionamiento” de la precitada Escuela. No obstante haber sido efímera en esa primera etapa, la vida regular de esa Escuela, precedió por varios años a las más antiguas del Continente Americano, como son: el Instituto Río Branco (Brasil, 1945); la Academia Diplomática Andrés Bello (Chile, 1954) y la Academia Diplomática del Perú (1955). Igualmente, precedió al “National Foreign Affairs Training Center”, del Departamento de Estado de los Estados Unidos (1948). La iniciativa para la creación de la Escuela Diplomática dominicana se atribuye a eminentes dominicanos que habían laborado en el Servicio Exterior y a un selecto grupo de intelectuales españoles exiliados entonces en el país, entre ellos Jesús de Galíndez, José Almoina Mateos y Alfredo Matilla Jimeno. Este último llegó a ser Subdirector Docente de la Escuela y fue el único que pervivió a la tiranía de Trujillo. Es el autor de la obra El Proceso Histórico del Internacionalismo (1945). El último Director de dicha Escuela fue el Dr. Ambrosio Álvarez Aybar. También ocuparon esa posición Francisco Álvarez (su primer Director), y Juan O. Velásquez. Completaban el personal de la institución como docentes, entre otros, Angelina Aybar Nicolás (“para idiomas extranjeros”), y los ilustres diplomáticos dominicanos Maximiliano Adolfo (Max) Henríquez Ureña, Carlos Sánchez

y Sánchez, Pedro Purcell Peña y Leonardo Henríquez. Este último es el autor de la primera obra dominicana sobre estudios diplomáticos, La Cartilla Diplomática (editada en 1939 y reeditada en 1960), que fue traducida a varios idiomas. En 1946, el cierre abrupto de la Escuela Diplomática fue motivado porque las primeras promociones superaron ampliamente el número de funcionarios que se requerían, según diversas fuentes. Luego del cierre, hubo varios intentos para su reapertura. No obstante, la labor formativa en la Cancillería pervivió conforme al interés de las autoridades de cada época. Fue en 1996 cuando se iniciaron formalmente los trabajos para la efectiva reapertura de la Escuela Diplomática, a comienzos del mandato gubernamental de aquella época, contándose con la cooperación de varios países, entre estos, España, Francia y México. En el momento de su reapertura formal, en 1999, y con un plantel “propio y permanente”, en el predio de la Cancillería, la Escuela Diplomática, además de responsabilidades tales como ofrecer el curso básico de ingreso a la carrera, asumió los programas académicos de capacitación para nuevos designados. Asimismo, los programas de actualización y los de especialización (realizados entonces con la cooperación internacional), que hasta ese momento coordinaba académicamente el Embajador Encargado del Departamento de Asuntos Culturales. Este tenía a su cargo también un programa de conferencias (paneles, seminarios y talleres) para la actualización del personal de la institución, cuyos textos se publicaban periódicamente en la revista de esta institución La Nueva Política Exterior Dominicana y Temas de Relaciones Internacionales. Es oportuno resaltar que a la Escuela Diplomática y Consular se le otorgó la categoría de Instituto Especializado de Estudios Superiores en el 2012 y, en tal virtud,

se le facultaba oficialmente para ofertar programas de postgrado en el ámbito de su naturaleza. Actualmente se imparten la Maestría en Diplomacia y Servicio Consular (para ingresar a la carrera diplomática); y la Especialidad en Diplomacia Comercial, que se elevará, conforme las gestiones correspondientes, a nivel de maestría. El hoy Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), como órgano formativo del Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene el deber de formar, especializar, y periódicamente actualizar, los recursos humanos, tanto de la propia Cancillería como del Servicio Exterior. Igualmente, el INESDYC ofrece su labor de capacitación y formación a las demás entidades públicas, y a otras instituciones nacionales, pudiéndose incluir la participación de estudiantes extranjeros, siempre en el contexto de la oferta de cooperación de la República Dominicana. Por lo antes señalado, puede considerarse vital para la formación diplomática el inicio formal, a principios del mes de agosto del pasado año, de un Proyecto de Innovación Educativa, enfocado a la educación virtual, para asegurar la continua formación de los funcionarios del Servicio Exterior, en sus respectivas sedes. En lo relativo al Curso para Nuevos Designados, este se ha reformulado y actualizado, reforzando los conocimientos sobre técnicas de negociación, “eje nodal de toda actividad diplomática”. En función de “la diplomacia para los nuevos tiempos” que desarrolla la Cancillería. Asimismo se ha ampliado la oferta en la enseñanza de idiomas abarcando los siguientes: inglés, francés, portugués, alemán, mandarín, árabe y creole. Se tiene pautado incluir japonés e italiano. Finalmente, en el campo de la educación continua se desarrollan, permanentemente, diplomados, cursos y seminarios, conforme a la planificación de lugar.

LE DFD<EKF

D\ fYc`^Xife X dXkXi d` Y\Y MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

L

na joven rompió a llorar cuando oyó la cifra, 18 años... Se le preguntó, ¿y por qué lloras? Dice: “Porque 18 años me recuerda el momento en que salí en estado de mi novio y en mi casa, mi mamá y mi abuela me obligaron a abortar; todavía ese es un trauma que llevo dentro de mí”. Hoy se obliga a tanta gente a abor-

tar y sufren un trauma. Esta joven venía buscando ayuda, no por razones religiosas, sino por simples razones humanas, psicológicas, como lo repiten tantas veces: “Quién me sanará de este trauma de yo haber abortado o cuando fui obligada a abortar a mi bebé, al que yo quería vivo”. Y decía ella: “Es verdad que yo no debí tener relaciones antes del matrimonio, pero lo hice por una

debilidad de amor, y yo amaba a mi bebé”. Me obligaron a matar mi bebé; esa realidad es fuerte. ¿Quién la protegerá? Las leyes no protegen esos traumas psicológicos, porque con leyes o sin leyes, cuando pasa eso, la persona sufre el trauma. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

de trazar un perfil de su proyección política futura. El político cibaeño no sueña con volver al poder. Sabe que su carnaval pasó. Está en la liza porque es redituable y hay déficit de liderazgos. Como el PRD, entró, merced a los manejos suyos, en la etapa de liquidación, se enfoca como serruchador del PRM y zancadillero oficial de Luis Abinader. Hay que advertir, sin embargo, que a través de Mejía se puede ver toda la actuación de Medina. El co-jefe del PRM no anda por las ramas ni oculta sus ideas. Es un hombre transparente. Sin amba-

ges elogia la obra de gobierno del PLD y visita los proyectos como si fuera del cuerpo de ingenieros del Estado. A todas luces pregona que apoya las primarias abiertas y anda del brazo y por la calle con Danilo. A Guido Gómez, por menos que eso, los perredeístas lo quieren lanzar en aceite caliente. El negocio es claro. Danilo soporta los amigos de Mejía con empleos y contratas. La posdata de la publicitada foto es meta mensaje a los seguidores de Hipólito: Voten por las primarias. Una imagen vale más que palabras. En Palacio lo saben y por eso hubo la cita en Santiago.

El gurabero tiene el apoyo del gobierno para su campaña presidencial contra Abinader y lanzar dardos contra Leonel. Hipólito gana hasta perdiendo. En la estrategia de Danilo está mantener una serie de partidos candidateándose para dividir las fuerzas contrarias. La gente de Hipólito sabe que del cielorraso palaciego llueve algo mejor que confeti y si los expulsan del PRM tienen los favores del poder y boleto para reinscripción en el PRD. M&M es alianza para la reelección. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xc]i\[f]i\`k\jZ7^dX`c%Zfd


(+8

C8 I<Gè9C@:8

VAljk`Z`X Gi\jfj gi\m\ek`mfj

V:fe[\eX[fj El\m\ _fdYi\j

Cárceles aún sin tribunales móviles JXekf ;fd`e^f

En las cárceles de Najayo y La Victoria aún no han sido instalados los furgones donde funcionarán los tribunales móviles, con lo cual el Poder Judicial busca disminuir la cantidad de presos preventivos, que al 24 de abril del 2018 sumaban 16,844, correspondiente a un 63.4% de los privados de libertad. Hace una semana que el Consejo del Poder Judicial anunció la puesta en marcha de esos tribunales móviles en los centros carcelarios que concentran la mayor cantidad de reclusos del país, durante un acto encabezado por el presidente de ese órgano y de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán. La creación de tribunales móviles fue aprobado por el Consejo del Poder Judicial mediante la resolución 5/2018, emitida el 19 de febrero del 2018, la cual dispone la instalación de 12 furgones móviles en centros penitenciarios para el funcionamiento de esos tribunales, como parte de un proceso de descongestionamiento de los recintos carcelarios. Durante el acto de puesta en marcha de los tribunales móviles, el presidente de la SCJ informó que

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

serán habilitados dos en el Departamento Judicial de Santo Domingo, que funcionarán desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria, y otros dos en el Departamento Judicial de San Cristóbal, que operarán en las cárceles de Najayo. Precisó que en una segunda etapa del proyecto, se pondrán en funcionamiento próximamente tribunales móviles en las cárceles de los Departamentos Judiciales de Santiago de los Caballeros, La Vega, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís. Puntualizó que en esos juzgados de la Instrucción móviles solo se conocerán casos de delitos de alta tecnología, porte ilegal de armas, violación a la ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y cualquier otra situación en donde no haya víctima y no sean casos de muchos imputados o complejos. Durante el acto de puesta en marcha del proyecto de tribunales móviles en las cárceles, el procurador Jean Alain Rodríguez expresó que surge a raíz de la existencia de más de 26,500 privados de libertad en los 41 recintos penitenciarios del país, de los cuales 16,844 están en condición preventiva, que representan el 63.4%. 8I:?@MF&C;

Juzgados disponen penas por incesto de 10 a 20 años <C :8JF DÝJ I<:@<EK< =L< LE G8;I< HL< <D98I8Qä 8 ?@A8 ;< (. 8zFJ <E 9FE8F 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F

" Cfj jfd\k`d`\ekfj al[`Z`Xc\j ]l\ife i\^`jkiX[fj \e \c ;`jki`kf EXZ`feXc# cX gifm`eZ`X JXekf ;fd`e^f# JXek`X^f# Dfek\ :i`jk`# Dfej\ fi Efl\c# MXcm\i[\% NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f

8

l menos nueve hombres fueron condenados por incurrir en el delito de incesto, y a otros cuatro se les impuso prisión preventiva como medida de coerción en 16 meses. Los sometidos a la justicia fueron acusados de incurrir en violación sexual en contra de hijos, nietos, sobrinos e hijastros. Las penas impuestas a los nueve condenados oscilan entre 10 y 20 años, mientras que la prisión preventiva fue de un año. Los sometimientos judiciales fueron registrados en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, Santiago, Monte Cristi, Monseñor Nouel, Valverde, según se pudo establecer en comunicados de prensa enviados a los medios de comunicación por la Procuraduría General de la República y las fiscalías del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste. El caso más reciente de incesto fue reportado el miércoles 2 de mayo, en el sector Los Arroyos, El Verde, Bonao, donde fue sometido a la justicia un hombre acusado de embarazar a su hija, de 17 años, el cual está a espera de que se le conozca medida de coerción.

JlZ\jfj% 8[\d}j [\ cfj XYljfj j\olXc\j ZfekiX d\efi\j# kXdY` e j\ i\^`jkiXe _\Z_fj [\ m`fc\eZ`X `ekiX]Xd`c`Xi# [\ ^ e\if p Zi d\e\j [\ gX[i\j \ _`afj%

En los casos de incesto se omite el nombre de los victimarios, para proteger la identidad de las víctimas, cuando son menores de edad. La adolescente víctima de incesto, había ocultado el embarazo de 13 semanas, por temor a que su padre fuera apresado y por vergüenza. El Código Penal establece en el artículo 332-1, que “constituye incesto todo acto de naturaleza sexual realizado por un adulto mediante engaño, violencia, amenaza, sorpresa o constreñimiento en la persona de un niño, niña o adolescente con el cual estuviere ligado por lazos de parentesco natural, legítimo o adoptivo hasta el cuarto grado o por lazos de afinidad hasta el tercer grado”.

:fe[\eXj p Zf\iZ` e En abril de este año, el Tribunal de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso un año de prisión preventiva, en la cárcel La Victoria, a un hombre acusado de haber abusado sexualmente y ocasionarle quemaduras de primer grado a su hijastro de tres años de edad, el pasado 15 de marzo, en un hecho ocurrido en el sector Pantoja. La acusación del Ministerio Público indica que los hechos ocurrieron en momentos en que la madre de la víctima lo habría dejado en su casa junto a su padrastro, quien aprovechándose de la ausencia de ésta, se presume cometió el abuso sexual y lo agredió físicamente, provocándole traumas contusos en la cabeza, así como quemaduras de primer grado.

" 89LJF J<OL8C :FEKI8 JF9I@E8

Le d\j Xek\j# \e dXiqf [\ \jk\ X f# \c Ki`YleXc :fc\^`X[f [\ Dfek\ :i`jk` Zfe[\e X (' X fj [\ gi`j` e X le _fdYi\ hl\ ]l\ XZljX[f gfi \c d`e`jk\i`f g Yc`Zf [\ _XY\i XYljX[f j\olXcd\ek\ [\ leX jfYi`eX# [\ () X fj% <jX Zfe[\eX j\i} Zldgc`[X gfi \c m`Zk`dXi`f \e cX =fikXc\qX [\ JXe =\ieXe[f# [\ Dfek\ :i`jk`% CX GifZliX[li X `e]fid # \e le Zfdle`ZX[f# hl\ \c _\Z_f fZlii` \e [`Z`\dYi\ [\c X f )'(-# \e dfd\ekfj \e hl\ \c k f m`j`kXYX cX ZXjX [\ cX m Zk`dX# ZlXe[f jkX j\ \eZfekiXYX jfcX% C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

CX `ejkXcXZ` e [\ \jfj ki`YleXc\j `dgc`ZX leX `em\ij` e gXiX \c Gf[\i Al[`Z`Xc# Zlpf Zfjkf ef _X j`[f [`mlc^X[f%

VJlgi\dX :fik\ Al`Z`f

Caso Emely Peguero continuará en SFM IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

El pleno de la Suprema Corte de Justicia rechazó declinar a la jurisdicción del Distrito Nacional el caso seguido a los implicados en el asesinato de la adolescente embarazada Emely Peguero. El alto tribunal judicial del país, reunido en Cámara de Consejo, adoptó la decisión de rechazar la demanda interpuesta por la imputada Marlin Martínez, a través de sus abogados Ingrid Hidalgo Martínez y Waldo Paulino, por considerarla improcedente, mal fundada y carente de base legal. La sentencia señala

que es de criterio que en el caso no concurren los elementos fácticos ni las causales para que la instancia de declinatoria por causa de sospecha legítima pueda ser acogida, como tampoco de los hechos alegados no se ha aportado prueba. Asimismo, el pleno de la Suprema, presidido por Mariano Germán Mejía, dispuso que el Juzgado de la Instrucción de San Francisco de Macorís, continúe con el conocimiento de la solicitud de apertura a juicio en contra de los implicados. Con la demanda de la declinatoria, la defensa de Marlin Martínez buscaba que el caso fuera conocido en el Distrito Nacional u otro lugar.

VDle`Z`gXc *' X fj \e XYXe[fef

Alcaldía del Distrito entrega calles pavimentadas al sector San José =L<EK< <OK<IE8

<jZXic`e Gfqf JXekf ;fd`e^f

Decenas de niños, jóvenes, adultos y ancianos mostraron alegría y satisfacción, entre sonrisas y aplausos, tras participar en la inauguración en que el Ayuntamiento del Distrito Nacional entregó varias obras de infraestructura en el sector San José. Después de 30 años en el abandono, la calle Primera, Segunda y Tercera fueron entregadas a los habitantes de la comunidad del Kilómetro siete de la carretera Sánchez. Calles asfaltadas, aceras arregladas, contenes, badenes, pozos filtrantes, colec-

FYiXj% 8cZXc[\ ;Xm`[ :fccX[f [liXek\ cX `eXl^liXZ` e [\ cXj ZXcc\j gXm`d\ekX[Xj \e \c YXii`f JXe Afj # b`c d\kif .# [\ cX ZXii\k\iX J}eZ_\q%

tores dobles de aguas residuales e imbornales fueron las infraestructuras que se construyeron en el lugar. Durante el acto, el alcalde David Collado agradeció la labor que realiza el Progra-

ma de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la República Dominicana (PNUD), por medio de su representante Pura Hernández. A su vez, felicitó la entidad por su responsabilidad en materia de

licitación y contrataciones para estas obras. Collado enfatizó durante el evento sobre el compromiso que tiene el colectivo de la comunidad de cuidar “lo que ya se ha hecho”, haciendo un llamado a las juntas de vecinos e iglesias para que contribuyan al cuidado de las calles. El presidente de la junta de vecinos, Emmanuel Liz, mejor conocido como “El Búho”, corroboró sobre la responsabilidad que tiene cada morador del vecindario y quienes se desplacen por las calles. “Tenemos el compromiso de cuidar nuestro asfalto, aceras y todo lo que tiene el proyecto en la comunidad”, dijo el dirigente comunitario a los moradores.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V;fj mX^lX[Xj 8c\ikX m\i[\ 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

D\[`[Xj% :fdf gi\m\eZ` e gfi cXj cclm`Xj hl\ j\ i\^`jkiXi}e \e cXj gifo`dXj )+ X +/ _fiXj# FeXd\k p :F< \d`k`\ife el\mXj Xc\ikXj%

Seguirán lluvias y alertan crecidas 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

C

a incidencia de dos vaguadas mantienen las condiciones favorables para que este viernes se registren aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias, por lo que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene alerta meteorológica vigente, ante posibles crecidas y desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas. La alerta abarca las provincias Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Santiago, Duarte, María Trinidad Sánchez y Espaillat, para las cuales el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene la alerta verde, debido a las lluvias que se esperan en las próximas 24 a 48 horas. La Onamet detalló que el

ambiente meteorológico se mantiene afectado por la existencia de dos vaguadas, y la primera se extiende en la porción oriental de Cuba, asociada a una circulación ciclónica, mientras que la segunda fue ubicada en la porción Noreste del territorio dominicano. “El territorio nacional permanece con alto contenido de humedad e inestabilidad suficiente para que desde tempranas horas de la mañana se produzcan aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia el litoral costero caribeño y las regiones Este, Sureste, Nordeste, Norte, cordillera Central y la zona fronteriza”, detalla la Onamet. Para hoy la vaguada en superficie se moverá hacia el Oeste situándose en la porción occidental de Haití, mientras la segunda se colocará en la porción oriental de Cuba.

C8 I<Gè9C@:8 (,8


(-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/


9

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*'* ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

"() J8E :8ICFJ 9LJ:8 98JB<K

?FP 8M8EQ8I 8 C8 =@E8C ;<C ;@JKI@KF

9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8

9y@J9FC

9y@J9FC

9y@J9FC

9y@J9FC

=èK9FC

C@>8 8D<I@:8E8

) D8IJ<CC8 ' J8CQ9LI>F

C@>8 E8:@FE8C

9y@J9FC

( 8KC<K@:FJ ' 8IJ<E8C

C@>8 8D<I@:8E8

C@>8 ;< <LIFG8

C@>8 ;< <LIFG8

* E8:@FE8C<J ( G@KKJ9LI>?

, ;F;><IJ ) 8I@QFE8

(* 8QLC<AFJ (( :C<M<C8E;

- P8EB<<J , ?FLJKFE

E98

9y@J9FC

@:?@IF ;@:< 8;@äJ 8C 9y@J9FC

:I@JKF I<P M8 KI8J <C KàKLCF

<c ]lklif `edfikXc aXgfe j Zfek`elXi} Zfe cX fi^Xe`qXZ` e J\Xkkc\ Zfdf Xj`jk\ek\ [\ Fg\iXZ`fe\j% ')

9ljZX c`hl`[Xi X CXj :Xi`Y\ Xj \jkX efZ_\ \e \c ZlXikf al\^f [\ cX j\i`\ ]`eXc [\ CMJ% '*

=èK9FC

9y@J9FC

<;N@E <E:8IE8:@äE 98K<8 ;< ,$* <E ;<IIFK8 ;< :C<M<C8E;

C<9IFE 8EFK8 +* GKFJ%

I\dfcZX ki\j ZXii\iXj# g\if ef gl\[\ `dg\[`i \c i\m j (*$(( Xek\ cfj 8qlc\afj% ', :<EKIF8D<I@:8EF

AXd\j X^i\^X (+ Xj`jk\eZ`Xj p :c\m\cXe[ XgXYlccX X cfj IXgkfij% ()

<C 9@EFD@F J<9<CyE P GyI<Q >8E8 FIF <E 9FC@:?< '.

?8:@8 CFJ *#''' ?@KJ <E C8J >I8E;<J C@>8J * ''' ' " 8cY\ik Glafcj [`f XefZ_\ jl _`k )#000# le [fYc\ Xek\ :_i`j K`cdXe# [\ cfj Fi`fc\j# hl\ `dglcj [fj% <e jl gi`d\i klief ]Xcc gfi cX m X +$* p \e \c ZlXikf# X cX _fiX [\c Z`\ii\# ]l\ ^fcg\X[f gfi \c [fd`e`ZXef D`^l\c :Xjkif% s C\X cX _`jkfi`X Zfdgc\kX \e nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

=FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q

GLAFCJ :fe jl kXc\ekf

p Zfej`jk\eZ`X \jZi`Y\ le ^iXe c\^X[f \e >C

"') G\[if >% 9i`Z\ f JXekf ;fd`e^f

<

ventualmente, el hit 3000 de Albert Pujols agrega un nuevo hito a su ilustre estadía en las Grandes Ligas. El dominicano, se convertirá en el jugador 32 en superar la barrera de 3,000 hits en la historia del béisbol, una de las proezas de mayor valor en el pasatiempo. Un total de 17 años ha transcurrido desde aquel dos de abril del 2001 en que produjo su primer hit en las Mayores, un sencillo al jardín izquierdo frente al zurdo Mike Hampton, de los Rockies de Colorado. Aunque fue su único incogible en esa serie (bateó de 9-1), pero lo sucedido en la siguiente fue para que su figura dejara deslumbrado al dirigente de los Cardenales de San Luis, el hoy inmortal Tony La Russa, pues bateó de 14-7 frente a los D-Backs de Arizona. Esta semana sería de mucho júbilo y recordación para Pujols, quien agregaría su virtual proeza al haber alcanzado ya 600 jonrones, hecho que consiguió el tres de junio del año pasado conectando un grand slam frente a su compatriota, Ervin Santana, también los 600 dobles, proeza que logró el 17 de septiembre del 2016 en el primer episodio frente a R. A Dickey.

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

9fjkfe ZfcfZX j\i`\ )$' 8C ?FI=FI; ?@QF LE ;F9C<$;F9C< P CFJ :<CK@:J ;< 9FJKFE J< @DGLJ@<IFE 8EF:?< ('/$('* 8 CFJ .-<IJ ;< =@C8;<C=@8 G8I8 8LD<EK8I )$' JL M<EK8A8 <E LE8 ;< C8J J<D@=@E8C<J ;< C8 :FE=<I<E:@8 <JK<

"() <c [fd`e`ZXef 8c ?fi]fi[# [\ cfj :\ck`Zj# dXiZX X 9\e J`ddfej# [\ cfj J`o\ij# hl`\e j\ [`i`^\ [\ dXe\iX i\jl\ckX Xc ZXeXjkf%

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

M@<E< ;< GFIK8;8

LeX ZXii\iX i\gc\kX [\ gif\qXj

D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ

8G

G\[if >% 9i`Z\ f JXekf ;fd`e^f

<

n ese entonces se convirtió en el pelotero 16 en arribar a esta cifra. Otra hazaña que estaría alcanzando este año sería las 2,000 remolcadas, le restan 68 y cuando la logre se uniría a Hank Aaron, 2,297; Babe Ruth, 2,214 y Alex Rodríguez, 2,086 como los únicos en pertenecer a ese sitial. Pujols llegó a la serie de tres partidos frente a los Orioles habiéndole conectado apenas 39 incogibles de por vida a este club, siendo este al segundo que menos les ha bateado en su historia, siendo solo superado por los 37 que ha producido frente a los Indios de Cleveland. El equipo al cual más ha golpeado son los Astros de Houston con 282. Desde que arribe a los tres mil imparables sentará residencia en varios grupos selectos, ocupando un lugar principal el hecho unirse a Aaron (3,771 y 755 jonrones); Alex (3,115 y 696 ) y Willie Mays (3,283 y 660) como los únicos peloteros en este club tan sagrado. Además será uno de cinco peloteros con tres mil imparables, al menos 450 jonrones, 600 dobletes. En este círculo solo pertenecen Aaron, Carl Yastrzemski, Adrian Beltré y Stan Musial. De hecho, Pujols será el tercer dominicano en hacerlo en la historia, todos alcanzado en un espacio de cuatro años, uniéndose a Alex en el 2015 y Beltré en la estación pasada. D`\dYif [\c ZclY Zfe \c d\afi jcl^^`ej El club de bateadores de tres mil hits está repleto de peloteros, quienes durante su carrera fueron bateadores

<jZi`Y\ M\^X @dY\ik <c ;i% Afj 8l^ljkf M\^X @dY\ik# gi\j`[\ek\ 8[$m`kXd [\ cXj 8^l`cXj# d\ \jZi`Y\ \c k\dX [\ cfj XZl\i[fj `ek\iefj [\ X fj i\Z`\ek\j p cXj XjXdYc\Xj [\ cXj 8^l`cXj%M\Xdfj cf hl\ [`Z\ \c Yl\e Xd`^f1 <jk`dX[f [fe ?\Zkfi

?XqX Xj% 8cY\ik Glafcj `ek\^iXi} mXi`fj ^ilgfj jX^iX[fj \e cX _`jkfi`X [\ cXj >iXe[\j C`^Xj%

de contactos, como Pete Rose, Tony Gwynn, Wade Boggs, George Brett, Rob Carew, Ichiro Suzuki, Paul Molitor, Robin Yount, así como otro grupo que actuó en la época muy pasada del béisbol como Ty Cobb, Nap Lajoie, Tris Speaker, Paul Waner. Es por esto que de los 31 integrantes, 20 nunca abanicaron en 100 ocasiones en una campaña. En el momento en que Pujols arribe a los 3,000 hits, el dominicano será en el pelotero con mejor porcentaje de sluggins en el club, pues cuenta con 560. Batea .452 y sluggins de 1,194 ante Johnson. Randy Johnson se ganó el respeto de todos durante su carrera, el propio Pujols le hizo reverencia con su gorra la primera vez que lo enfrentó, pero el quisqueyano dominó por completo la batalla entre ambos en el terreno.

Un porcentaje de sluggins de 1,194 frente al zurdo inmortal fue el que tuvo el dominicano en las 33 ocasiones en que se enfrentaron, en el cual le conectó 15 incogibles, esto incluyó seis jonrones y 15 remolcadas, siendo el average un robusto .452. Pero, no fue solo a Johnson al que le conectó con autoridad entre los grandes hombres del montículo de su época, a Greg Maddux le bateó .341 (42-13), Tom Glavine .370 (33-13), Clayton Kershaw .382 (41-16); Roger Clemens .314 (39-15); Zach Greinke .343 (4015); Andy Pettitte .306 (39-11 ); Ben Sheets .339 ( 59-20 ); Roy Oswalt .314 (109-30 ) regularmente estos lanzadores estaban firmes en la carrera por los premios Cy Young y asistían a los partidos de estrellas. Existen sus excepciones, su compatriota Pedro Martínez es uno de ellos, Pujols solo

tuvo de 14-2 ante él; a Corey Kluber le batea de 16-0; ante Chris Sale solo tiene de 212 y contra Félix Hernández batea de 65-13. F[Xc`j G i\q# jl dXpfi m Zk`dX El zurdo dominicano pocas veces pudo hacerle out a Pujols, quien se fue de 26-16 ante Odalis, con seis vuelacercas, 10 boletos y un extraordinario OPS de 2,1455 Incluso, en uno de esos turnos, el inicialista conectó un infield hit y Odalis elevó sus manos hacia el cielo como en señal de festejo. Su desempeño frente a otros pitchers dominicanos fue el siguiente, Johnny Cueto de 32-8 .250; Bartolo Colón 25-8 para .320; Ubaldo Jimenez para .316 (29-9); Wandy Rodríguez .231 (5212); Francisco Liriano de 25-4 para .160; Carlos Mármol de 22-6 para .273.

V>I8E;<J C@>8J

J\Xkkc\ c`Y\iX X @Z_`if p j\i} Xj`jk\ek\ [\ ^\i\eZ`X 8G J\Xkkc\

Ichiro Suzuki fue dejado en libertad el jueves por los Marineros de Seattle para tomar un puesto en la gerencia del equipo, aunque el astro japonés no descarta volver al terreno. Los Marineros anunciaron el jueves que Suzuki asumirá la función de asistente especial del director ejecutivo del club de carácter inmediato. Seattle indicó que Suzuki tendrá una tarea activa con el equipo y colaborará en la instrucción de los jardineros, recorrido de bases y bateo. Pero en ninguna parte del anuncio se consigna que el pelotero de 44 años se retira. Suzuki cumplía su 18va temporada en Grandes Ligas, con 15 juegos disputados este año con los Marineros. Fue titular la noche del miércoles y se fue 3-0 con un boleto y una carrera ano-

@Z_`if Jlqlb`

tada. Bateaba para .205 en 44 turnos y nueve de sus hits esta campaña fueron sencillos. “Queremos captar todo lo valioso que Ichiro aporta a este equipo fuera del terreno”, dijo el gerente general de los Marineros Jerry Dipoto, citado en un comunica-

do. “Esta nueva función permite hacerlo posible. Aunque es algo que evolucionará con el tiempo, la clave es la presencia de Ichiro en nuestro camerino y, con nuestros jugadores y cuerpo técnico, apuntalar nuestras oportunidades de ganar juegos. Esa es nuestra prioridad núme-

ro uno y la prioridad número uno de Ichiro”. Suzuki ha estado 13 campañas con los Marineros. También formó parte de los Marlins de Miami y los Yanquis de Nueva York. Aunque Suzuki no podrá volver al roster de Seattle esta temporada, no hay nada definido más allá de 2018. Y aunque tampoco hay garantía que Suzuki vuelva, Seattle y Oakland tienen previsto abrir la temporada de 2019 con una serie de dos juegos en Tokio. Tras seis años fuera de Seattle, Suzuki regresó para tapar huecos debido a una serie de lesiones en los jardines del equipo en el que jugó entre 2001 y 2012. Suzuki firmó luego que Seattle supo que Ben Gamel se perdería las primeras semanas de la campaña y el reencuentro representó un momento gratificante: el regreso al club donde inició su carrera en las mayores. Si bien su producción ofensiva fue mala, Suzuki deslumbró con un par de joyas defensivas, incluyendo robarle un jonrón a José Ramírez de Cleveland en el primer fin de semana de la campaña.

CX gi\j\ek\ k`\e\ \c gifg j`kf [\ XZcXiXi p gi\Z`jXi [\k\id`eX[fj k\dXj Zfd\ekX[fj gfi ljk\[ \e jl dlp c\ [X ZfcldeX# \c gXjX[f ), [\ XYi`c p i\`k\iX[fj Xp\i# ZfeZ\ie`\ek\j X cX gi o`dX XjXd$ Yc\X [\ XZZ`fe`jkXj [\ 8^l`cXj :`YX\ Xj J8J# ]`aX[X gXiX Ale`f [\c X f \e Zlijf% Cfj Zi`k\i`fj p \ogc`ZXZ`fe\j hl\ Xhl \ogfe^f# \e d` Zfe[`Z` e [\ XZZ`fe`jkX ]le[X[fi p gi\j`[\ek\ X[$m`kXd [\ el\jkiX jfZ`\[X[# k`\e\e kXdY` e gfi ]`eXc`[X[# Zfeki`Yl`i X hl\ [`Z_X XjXdYc\X j\ [\j\eml\cmX j`e Zfe]c`Zkfj p Xidfe`fjXd\ek\% <j Z`\ikf hl\ \e \c X f )'(-# Xc^lefj XZZ`fe`jkXj jljZi`Y`dfj le gXZkf gXiX le`i \j]l\iqfj [\ dXe\iX hl\ cXj XjXdYc\Xj [\c )'(- _XjkX )'(0 kiXejZlii`\iXe j`e ki`YlcXZ`fe\j kiXldXk`qXek\j Zfdf cXj fZlii`[Xj \e )'(,# Zlpfj gfid\efi\j ]l\ife i\Zf^`[fj gfi cX gi\ejX eXZ`feXc% :XY\ i\ZfefZ\i hl\ \c fYa\k`mf [\c i\]\i`[f XZl\i$ [f j\ cf^i gc\eXd\ek\ \e cX alekX [\ XZZ`fe`jkXj [\ )'(-% CXd\ekXYc\d\ek\# \e \c gXjX[f X f )'(.# cXj ZfjXj mfcm`\ife X gi\j\ekXij\ Zfe `^lXc f dXpfi gl^eXZ`[X[ hl\ \e )'(,# _XjkX \c glekf [\ hl\ cX XjXdYc\X [\ \j\ X f klmf hl\ j\i jljg\e[`[X \e \c dfd\ekf \e hl\ \c ^ilgf hl\ c`[\iX \c Xd`^f AlXe J}eZ_\q G\iXckX# j`^eXkXi`f [\c gXZkf# gi\j\ekXi X leX gcXeZ_X ZfekiXi`X X cf XZfi[X[f gfi cfj jljZi`gkfi\j [\ [`Z_f gXZkf% <e \j\ }c^`[f dfd\ekf# \c [fZkfi 8[i`Xef MXc[\q# gi\jk`^`fjf gif$ ]\j`feXc# kXdY` e ]`idXek\ [\c jljf[`Z_f XZl\i[f# c\ Zfdle`Zf X N`ejkfe Cc\eXj# j\^ e k\jk`dfe`fj `[ e\fj# hl\ cXd\ekXYc\d\ek\# \c i\]\i`[f gXZkf hl\[XYX j`e \]\Zkf% GifZ\[\ j\ XcXi# X dXe\iX [\ gXi ek\j`j# hl\ \c Xd`^f AlXe J}eZ_\q G\iXckX# \e X[`Z` e [\ j\i `dgfikXek\ XZZ`fe`jkX# _X j`[f _XjkX cX k\id`eXZ` e [\ cX gXjX[X k\dgfiX[X# ZfeZ\j`feXi`f [\ cX glYc`Z`[X[ Zfd\iZ`Xc [\ el\jkiX \dgi\jX% 8j`jd`jdf# Zfem`\e\ X^i\^Xi# [fe ? Zkfi# gXiX cX gc\eX Zfdgi\e$ j` e [\ jlj d ck`gc\j c\Zkfi\j p [\ el\jkiX ^iXe ]XeXk`ZX[X X^l`$ clZ_X# hl\ \jk\ k`gf [\ gXZkfj [\ XZZ`fe`jkXj# Zfe]fid\ X cX c\p# jfcf jlik\e \]\Zkfj \eki\ cfj ]`idXek\j# hl\ aXd}j j\ `dgfe\e e` X cX jfZ`\[X[ e` X e`e^lef [\ jlj i^Xefj# Zfdf cf \j cX XjXdYc\X XelXc hl\ \c`^\ X cfj X[d`e`jkiX[fi\j% I\kfdXe[f \c Zlijf [\ cf jlZ\[`[f \c X f gXjX[f# mXc\ i\`k\iXi \e]}k`ZXd\ek\# hl\ Xc hl\[Xi kileZX cX d\eZ`feX[X XjXdYc\X# Zfdf j\ _X [`Z_f# efj gXi\Z\ XYjli[f p [\ gfZX d\jliX# hl\ j\ gi\k\e[X `emfZXi le gXZkf ZfcXgjX[f p gfi \e[\ ZXi\ek\ [\ m`^\eZ`X% Gfi fkiX gXik\# j\ k`\e\ cX Z\ik\qX [\ hl\ [\jXgi\ej`mfj XZZ`fe`j$ kXj hl\ X[m\ijXe X N`ejkfe Cc\eXj# _XZ\e ZXdgX X Xek\ cX XjXd$ Yc\X X Z\c\YiXij\ \jk\ X f# Xi^ld\ekXe[f ]XcjXd\ek\ [`]\i\eZ`Xj \eki\ DXeep 8ZkX# m`Z\gi\j`[\ek\ [\ Fg\iXZ`fe\j [\ 9 `jYfc p el\jkif d\eZ`feX[f gi\j`[\ek\ N`ejkfe Cc\eXj# cX ]`^liX dXj \dYc\d}k`ZX [\ cX _`jkfi`X [\c \hl`gf X^l`clZ_f# hl`\e d\i\Z\ \c dXpfi i\jg\kf [\ kf[fj% :fekiXi`Xd\ek\ X \jX \jg\Z`\ dXcjXeX# ZXY\ [\Z`i hl\ [\j[\ hl\ DXeep 8ZkX cc\^ X cXj 8^l`cXj# kf[fj jlj i\hl\i`d`\ekfj# g\j\ X ZfekiXkfj m`^\ek\j# ]l\ife i}g`[Xd\ek\ XZf^`[fj gfi N`ejkfe Cc\eXj p cfj [\d}j [`i\Zk`mfj% 9Xjk\e cfj \a\dgcfj [\ = c`o =\id e# \c dXj ^cfi`fjf dXeX^\i eXZ`feXc2 [\c \ekfeZ\j [\j`^eX[f ^\i\ek\ IXd e G\ X p [\c ZfXZ_ [\ g`kZ_\f I`Zb JXlm\i# \eki\ fkifj# Zlpfj jXcXi`fj ]l\ife gX^X[fj `ek\^iXd\ek\ gfi el\jkiX \dgi\jX% Gfi ck`df# \j `dgfikXek\ `e[`ZXi hl\ cX m`^ j`dX ZfifeX cf^iX[X \c gXjX[f kfie\f# kiXj el\m\ X fj [\ ]iljkiXZ`fe\j# ]l\ le Xe_\$ cX[f i\jli^`d`\ekf Z\c\YiX[f Zfdf eleZX X e`m\c eXZ`feXc# cf hl\ efj fYc`^X X Zfejfc`[Xi Zfe el\jkifj d\afi\j _fdYi\j p Zfe ] ik`c Zf_\j` e# cX gi\\d`e\eZ`X X^l`clZ_X \e \c ^iXe gXjXk`\dgf eXZ`f$ eXc% Hl`\iX ;`fj hl\ \e cX gi o`dX XjXdYc\X i\kfie\ cX gc\eX Xidfe X p j\ `dgfe^Xe cX Zfi[liX p cX gif]\j`feXc`[X[% 8j cf \jk} [\dXe$ [Xe[f el\jkiX ifYljkX p \oZ\c\ek\ ]XeXk`ZX[X% :fe jlgc`ZXj [\ glYc`ZXi `e$\ok\ejf cX gi\j\ek\ \e jl `e]clp\ek\ ZfcldeX# c\ jXcl[X# dlp X]\ZklfjXd\ek\# Afj\ 8 M\^X @dY\ik#DX[i`[# <jgX X#* [\ dXpf [\ )'(/ ;< @EK<IyJ1 9Xii`\ife cfj PXehl`j cX j\i`\ [\ * ZfekiX ?fljkfe# p \jX \j cX efk`Z`X [\c [ X%%% Cfj 8jkifj \ekiXife Xc efm\ef ^XeXe[f ,$*# g\if El\mX Pfib _`qf le iXccp [\ * gXiX cc\mXij\ cX m`Zkfi`X% Ef _lYf afeife\j [\ cfj Dfejkilfj# jfcf le ^cfY`kf [\ _`k [\ >c\pY\i Kfii\j hl\ i\dfcZ [fj# p le j\eZ`ccf [\ 8Xife Al[^\ \e al^X[X [\ j\c\ZZ` e%%% Cfj PXehl`j _Xe ^XeX[f () [\ cfj ck`$ dfj (* p jl dXiZX X_fiX \j [\ )($('%%%?fljkfe \jk} \e )'$(* p kfdXe le i\jg`if Zfe cX gXik`[X [\ cfj Dlcfj%%%8ifc[pj :_XgdXe klmf jl .df% jXcmX[f # \]\Zk`m`[X[ [\ (%'( p )- gfeZ_\j \e (+ `ee`e^j%%¶Hl`\i\e d}j6%% Cfj DXi`e\ifj jXZXife [\ ifjk\i X @Z_`if Jlqlb` p [\ `ed\[`Xkf c\ f]i\Z`\ife \dgc\f \e cX f]`Z`eX Z\ekiXc%% GXi\Z\ hl\ Xc aXgfe j [\ ++ X fj c\ ^ljkX \c Xjlekf gl\j i}g`[X$ d\ek\ [`af hl\ j %%<c k`\e\ *'/0 _`kj# ++ X fj# p ef k`\e\ d}j eX[X hl\ YljZXi \e DC9%%%Jfcf \jg\iXi hl\ cf \jZfaXe \e :ffg\ijkfne%%% Gfi Z`\ikf# @Z_`if p 8cY\ikf Glafcj [\YlkXife \c ) [\ XYi`c [\c )''(%%%% 9Xikfcf :fc e cXeqX _fp mj% 9fjkfe# \e K\oXj%%% =iXeZ`jZf C`i`Xef *$( cf _Xi} gfi ;\kif`k ZfekiX BXejXj :`kp%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi

?\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V;@JKI@KF E8:@FE8C =L<EK< <OK<IE8

Foursomes AMBASSADOR’S CUP 2018 / Shotgun 8:30 am :\c\YiXZ` e [\c \hl`gf [\ :i`jkf I\p cl\^f [\ `dgfe\ij\ X CXj :Xi`Y\ Xj \e \c ZlXikf k\iZ\i gXik`[f [\ cX j\i`\%

:i`jkf I\p mX kiXj cX ZfifeX [\ mfc\`Yfc Se mide a Caribeñas en el cuarto partido de la serie final JXekf ;fd`e^f

:

risto Rey saldrá esta noche a conquistar la corona en el primer torneo de la Liga de Voleibol Superior que se juega en el Distrito Nacional (Copa Ciudad de Santo Domingo). Contra la mayoría de los vaticinios, el sexteto del equipo de la parte norte de la capital se ha impuesto en los dos últimos partidos de la serie final con cómodos marcadores de tres sets por uno y ha colocado contra la pared a las Caribeñas, en una serie que ganan 2-1. Un conjunto muy compacto, Cristo Rey ha dominado a sus rivales en seis de los últimos siete parciales que han celebrado y en el partido del miércoles pasado se vio in-

menso, gracias a los imparables ataques de Gaila González, quien ha burlado todos los esquemas defensivos de las contrarias. “Trataremos de mantenernos unidas como hasta, esa ha sido la clave”, dijo la acomodadora Yokaty Pérez, quien ha sido puntal en la estrategia de juego del dirigente Wilson Sánchez. Pérez ha sido muy efectiva en la distribución y ha puesto a brillar a las centrales Marifranchy Rodríguez y Marianne Fersola, quienes otra vez, el miércoles, lograron cifra doble en anotación. Las Caribeñas no han llevado a la cancha la veteranía y los muchos años de servicio en el más alto nivel competitivo. En las dos últi-

mas salidas el equipo ha lucido pobre en la defensa y con una repartición ofensiva que ha dejado mucho que desear. “Si no ejecutamos en la cancha no hay posibilidad de que se le pueda ganar a un conjunto que está tan inspirado. Ellas (Cristo Rey) han hecho lo necesario para ganar y nosotros hemos hecho todo lo contrario”, dijo el entrenador Cristian Cruz, entrenador de las Caribeñas. Esta noche a las 8:00 estaremos en lo que podría ser el comienzo de una nueva historia, el primer campeón de la LVS. Cristo Rey, Brenda Castillo y compañía tratarán de levantar la copa. Las Caribeñas buscarán impedirlo y eso daría una final de película el próximo domingo.

*9


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

>I8E;<J C@>8J )'(/ s C@>8 E8:@FE8C <C ;à8 8 ;à8 s <JK8;àJK@:8J s I<JLCK8;FJ s 8:KL8:@FE<J s EFK@:@8J s Cà;<I<J

Alc`f K\_\i}e Zfhl\k\X Zfe le gXik`[f j`e _`k No acepta imparable en las primeras 7 entradas; Marte pega dos hits 8G

" IfeXc[ 8Zl X Ai% [`jgXiX jl j\^le[f ml\cXZ\iZXj2 >i\^fip GfcXeZf YXk\X le [fYc\k\%

"

9I8MFJ D<KJ

(( '

8G El\mX Pfib%

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 :c\m\cXe[ Kfdc`e '$+ \e E%P% PXeb\\j JXYXk_`X )$' # .1', g%d% Kfifekf ?Xgg +$( \e KXdgX 9Xp PXiYifl^_ ($( # .1(' g%d% 9fjkfe GfiZ\ccf +$' \e K\oXj :fc e ($' # /1', g%d% D`ee\jfkX 9\ii fj )$* \e :_`ZX^f N_`k\ Jfo =lcd\i )$( # /1(' g%d% ;\kif`k C`i`Xef *$( \e BXejXj :`kp B\ee\[p ($* # /1(, g%d% 9Xck`dfi\ :Xj_e\i ($+ \e FXbcXe[ D\e^[\e )$* # ('1', g%d% C%8% 8e^\cj `e[\Z`jf \e J\Xkkc\ C\Xb\ *$) # ('1(' g%d%

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C G_`cX[\cg_`X G`m\kkX ($( \e NXj_`e^kfe >feq}c\q *$) # .1', g%d% :fcfiX[f D}ihl\q ($* \e E%P% D\kj N_\\c\i )$( # .1(' g%d% D`Xd` :_\e ($' \e :`eZ`eeXk` IfdXef ($* # .1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf `e[\Z`jf \e 8kcXekX =fckpe\n`Zq )$( # .1*, g%d% G`kkjYli^_ B`e^_Xd ($' \e D`cnXlb\\ >l\iiX )$( # /1(' g%d% :_`ZX^f :lYj Hl`ekXeX *$( \e JXe Cl`j D`bfcXj *$' # /1(, g%d% C%8% ;f[^\ij DX\[X )$) mj% JXe ;`\^f ClZZ_\j` *$( \e Dfek\ii\p# 01(' g%d% ?fljkfe :fc\ )$( \e 8i`qfeX `e[\Z`jf # 01+' g%d%

GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

>

G

9fjkfe EP PXeb\\j Kfifekf KXdgX 9Xp 9Xck`dfi\

)) )' (. (* /

/ %.** (' %--. (* %,-. (- %++/ )) %)-.

G:K ;@=% :8J8 ILK8 I8:?8

$ )%' ,%' /%, (+%'

(($+ (($, 0$. -$. ,$('

(($+ 0$, /$- .$0 *$()

>$( >$) G$( G$) G$)

L('

,$, 0$( +$.$* )$/

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

>

G

G:K ;@=% :8J8 ILK8 I8:?8

L('

:c\m\cXe[ ;\kif`k D`ee\jfkX :_` N% Jfo BXejXj :%

(- (* (' / /

(* (- (- )' ))

%,,) %++/ %*/, %)/- %)-.

,$, +$)$/ +$*$.

$ *%' +%, .%, /%,

('$. /$/ .$. )$(' *$()

-$- ,$/ *$0 -$(' ,$('

>$( >$) >$( G$+ G$(

;@M@J@äE F<JK< <HL@GF

>

G

G:K ;@=% :8J8 ILK8 I8:?8

L('

?fljkfe C8 8e^\cj J\Xkkc\ FXbcXe[ K\oXj

)' (/ (. (, ()

() () () (, )'

%-), %-'' %,/- %,'' %*.,

,$, ,$, -$+ -$+ ,$,

$ (%' (%, +%' /%'

('$/ .$(' -$- /$- +$()

('$+ (($) (($- .$0 /$/

G$) >$) G$( >$( G$(

GFJ@:@FE<J C@>8 E8:@FE8C ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

>

G

G:K ;@=% :8J8 ILK8 I8:?8

L('

8kcXekX EP D\kj G_`cX[\cg_`X NXj_`e^kfe D`Xd`

(/ (. (. (, ((

(( (( (* (- (0

%-)( %-'. %,-. %+/+ %*-.

.$* +$+$,$, -$+

G:K ;@=% :8J8 ILK8 I8:?8

$ '%, (%, +%' .%,

/$+ .$- (($, .$0 .$((

('$. ('$, -$/ /$. +$/

>$+ G$) >$( >$+ G$(

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

>

G

D`cnXlb\\ JXe Cl`j :_` :lYj G`kkjYli^_ :`eZ`eeXk`

(0 (. (- (. .

(* %,0+ $ () %,/- '%, () %,.( (%' (+ %,+/ (%, )+ %))- ((%,

/$- 0$, /$- ('$, *$()

(($. /$. /$- .$0 +$()

>$* >$) G$) G$* G$*

L('

-$+ -$+ .$* ,$, +$-

;@M@J@äE F<JK< <HL@GF

>

G

G:K ;@=% :8J8 ILK8 I8:?8

8i`qfeX :fcfiX[f JXe =iXeZ`jZf C8 ;f[^\ij JXe ;`\^f

)( (. (- (* ((

0 (, (, (. )(

%.'' %,*( %,(- %+** %*++

$ ,%' ,%, /%' ((%'

(($+ ,$. ('$. .$/ ,$()

L('

('$, G$( .$* ()$/ >$) ,$, -$/ >$( .$* -$0 >$( *$. -$0 G$( *$. Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i%

A

ulio Teherán mantuvo un juego sin hits hasta el séptimo inning, el juvenil Ronald Acuña Jr. sacudió su segundo jonrón en las mayores y Atlanta vapuleó el jueves 11-0 a los Mets de Nueva York para completar una barrida de tres juegos que catapultó a los Bravos a la cima de la División Este de la Liga Nacional. El venezolano Acuña, Kurt Suzuki y Nick Markakis jonronearon por Atlanta, despegándose 6-0 ante el abridor Jason Vargas (0-2). Ozzie Albies, de 21 años, la sacó ante Matt Harvey. Acuña, de 20 años, la desapareció con un batazo enorme por el jardín izquierdo al abrir el quinto episodio Atlanta superó 21-2 a los Mets en la serie y 41-15, para ampliar a cinco su racha de victorias. Los Bravos quedaron con una ventaja de un juego y medio al frente de la división. No habían estado en la cima tan tarde en una campaña desde el 20 de julio de 2014. El colombiano Teherán (21) estuvo intocable hasta que Asdrúbal Cabrera empalmó un doble por la raya del bosque derecho, con dos outs en el séptimo al conectar una curva en cuenta de 1-2. Teherán también bateó dos hits y dio un elevado de sacrificio. Cada uno de los titulares de los Bravos anotaron carreras, salvaod Teherán. Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña de 5-3, una anotada y una remolcada; y Ender Inciarte de 3-0, una anotada El panameño Johan Camargo de 4-0, una anotada. Por los Mets, los dominicanos José Reyes de 4-0; Amed Rosario de 2-2; y Juan Lagares de 1-1. El cubano Yoenis Céspedes de 2-0. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 31; y José Lobatón de 1-9. El puertorriqueño Tomás Nido de 3-0. La división terminó con la racha de series consecutivas de Arizona ganadas en nueve.

"

;F;><IJ ;$98:BJ

, )

G_f\e`o%

VDC9

PXeb\\j p 9fjkfe al^Xi}e \e Cfe[i\j ale`f [\c )'(0 8G El\mX Pfib

El béisbol de Grandes Ligas anunciará la semana próxima que los Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston disputarán una serie de dos juegos en el Estadio Olímpico de Londres entre el 29 y 30 de junio el año próximo, informó a The Associated Press una persona al tanto de la organización. La persona habló el jue-

ves con la condición de no ser identificada debido a que no se ha autorizado dar declaraciones públicas. Boston será el equipo local para los primeros dos partidos de temporada regular en Londres. El alcalde de Londres Sadiq Khan tiene pautada una rueda de prensa el martes junto al comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, pero no anunció la temática.

Los Dodgers han lidiado con su parte justa de desafortunadas circunstancias esta temporada, pero el jueves vieron algunos quiebres en su camino durante una octava entrada de cuatro carreras que los ayudó a derrotar a los D-backs, 5-2, y salvamento una serie dividida en Chase Field. La división terminó con la racha de series consecutivas de Arizona ganadas en nueve. Los Dodgers perdieron 2-1 en el octavo antes de montar un mitin que podría darles impulso para avanzar. Chris Taylor caminó, y el emergen-

Alc`f K\_\i}e i\Xc`qX le g`kZ_\f Xc g\ek}^fef [liXek\ jl Yi`ccXek\ [\j\dg\ f Zfe cfj 9iXmfj [\ 8kcXekX%

te Chase Utley y Matt Kemp conectaron sencillo para cargar las bases. Cody Bellinger empató el juego con un elevado de sacrificio, pero los Dodgers no terminaron. El relevista de los D-backs Jorge De La Rosa lanzó dos lanzamientos descontrolados, uno de los cuales rebotó en el aire, y cada uno permitió que anotara una carrera. Él también se rehusó. Kyle Farmer luego bateó un sencillo RBI. Los Dodgers estaban arriba, 5-2, y en lugar de perder tres de cuatro ante los D-backs líderes de la Liga Nacional Oeste, se las arreglaron para dividir la serie y ganar un poco de poder en tres partidos contra los Padres en Monterrey, México.

E8K@FE8CJ G8IB

*

, (

EP D\kj G`kkjYli^_ =cfi`[X NXj_`e^kfe

"

E8:@FE8C<J * G@I8K8J (

8G NXj_`e^kfe%

Trea Turner y Ryan Zimmerman despacharon jonrones en el sexto inning y los Nacionales de Washington doblegaron el jueves 3-1 a los Piratas de Pittsburgh para completar la barrida en la serie de cuatro partidos. Jeremy Hellickson y cuatro relevistas se combinaron en una faena de cinco hits parar Washington, ahora con su mejor racha de la campaña: cinco victorias al hilo. Los Nacionales ganaron con apenas cuatro hits. Sammy Solís (1-1) retiró al único bateador que enfrentó para acreditarse la victoria, poniendo fin al sexto y mante-

:@K@ =@<C;

(( -

EP D\kj 8kcXekX

' ,

=cfi`[X D\kj

ner el juego 0-0. Sean Doolittle sacó los últimos cinco outs para su sexto rescate en igual número de intentos. Trevor Williams (4-2) cargó con la derrota, pese a que solo tuvo a dos corredores en base en los primeros cinco innings. Por los Piratas, el venezolano Elías Díaz de 4-0. Los dominicanos Starling Marte de 4-0; y Gregory Polanco de 4-1Por los Nacionales, el dominicano Wilmer Difó de 1-1, una anotada.

:?8J< =@<C;

,

EP D\kj ;f[^\ij ;f[^\ij K9 :8 :% KXpcfi# JJ + ( B% ?\ie}e[\q# )9 * ' :% Lkc\p# G?$)9 ) ( D% B\dg# I= * ( I% Jki`gc`e^# G ' ' B% AXej\e# G ' ' :% 9\cc`e^\i# (9 * ' 8% 9Xie\j# : ) ) B% =Xid\i# *9 + ' 8% M\i[l^f# C=$I= + ' K% CfZXjkif# := * ' 8% Nff[# G ) ' P% >XiZ X# G ' ' <% GXi\[\j# G ' ' P% >iXe[Xc# G? ( ' A% :_Xi^f`j# G ' ' A% G\[\ijfe# C= ( ' KfkXcj *) ,

, )

8i`qfeX =cfi`[X ? :< ' ' ' ' ( ' ) ' ' ' ' ' ( ( ( ( ( ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' . *

99 ( ' ' ( ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' +

G 8M>% ' %)*( ( %)(- ' %)-0 ( %*(* ' %''' ' $ ' %)// ' %(0- ' %)++ ' %*,* ) %''' ) %''' ' $ ' $ ( %)0/ ' %''' ( %)-) / $

G`kkjYli^_ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 8% =iXq`\i# )9 + ' ( ' ' ' %)++ 8kcXekX - ( ) * ' ' %)/' >% GfcXeZf# I= + ' ( ( ' ' %)', F% 8cY`\j# )9 J% DXik\# := + ' ' ' ' ( %).- I% 8Zl X Ai%# C= , ( * ( ' ( %*/) + ) ' ' ( ( %*)) ;% =i\\j\# (9$*9 + ' ( ' ' ( %)-( =% =i\\dXe# (9 :% ;`Zb\ijfe# C= + ' ( ' ' ' %*(, E% DXibXb`j# I= + * * * ( ' %**- , ( ) ) ' ' %*'+ <% ; Xq# : + ' ' ' ' ' %+', B% Jlqlb`# : + ( ' ' ( ) %)-( :% DfiXe# *9 ) ( ' ' ' ' %)/. A% :XdXi^f# JJ >% Bfekfj# G ' ' ' ' ' ' $ :% :lcY\ijfe# *9 , ( ) ( ' ( %(,- ) ' ) ( ' ' %)'' JXe =iXeZ`jZf J% If[i ^l\q# JJ * ' ' ' ' ) %(+* A% K\_\iXe# G K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ' ' ' ' ' ' (%''' :% Fn`e^j# C= K% N`cc`Xdj# G ) ' ' ' ' ( %'.. A% 9`[[c\# G + ' ( ' ' ( %)** G% KlZb\i# G? ( ' ( ' ' ' %)/) <% JXekXeX# G ' ' ' ' ' ' $ E% 8_d\[# JJ + ' ' ' ' ( %)+' D% =i`\[# G ' ' ' ' ' ' %''' D% =\c`q# G ' ' ' ' ' ' $ G% >fc[jZ_d`[k# (9 + ( ' ' ' ) %)+, <% @eZ`Xik\# := * ( ' ' ) ' %).- A% 9\cc# G?$(9 ( ' ( ' ' ' %)++ 8% GfccfZb# := + ' ) ' ' ( %*'. *0 (( (, (( , , $ J% JflqX Ai%# I= + ' ' ' ' ) %''' KfkXcj *) ( , ( ' , $ KfkXcj B% DXik\# )9 * ( ) ( ( ( %))+ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ;% DXii\if# *9 NXj_`e^kfe K9 :8 ? :< 99 G 8M>% D\kj ) ' ' ' ' ' %)', + ' ' ' ' ' %(*0 ;% ;\jZXcjf# G?$*9 ( ' ' ' ' ' %)+' 9% ?Xig\i# I= + ' ' ' ' ( %),. A% I\p\j# *9 * ' ' ' ' ) %)*, A% DXk_`j# : K% Klie\i# JJ + ( ( ) ' ' %)/( A% 9ilZ\# I= ) ' ' ' ( ' %)() ' ' ' ' ( ' %)0+ 8% 8m`cX# G? D% 8[Xdj# C= + ' ' ' ' ' %)0, 9% E`ddf# I= ( ' ' ' ' ' %(,. I% 9Xlk`jkX# C= ' ' ' ' ' ' %''' P% : jg\[\j# C= ) ' ' ' ( ( %)+/ G% :fiY`e# G ) ' ( ( ' ( %*'/ ( ' ( ' ' ' %*** A% Dlig_p# G? I% Q`dd\idXe# (9 * ( ( ( ' ' %(0' A% CX^Xi\j# := ( ' ' ' ' ' %)-* * ' ( ' ' ( %*). 8% :_X]`e# G ?% B\e[i`Zb# )9 * ' ' ' ' ( %)0) 8% :XYi\iX# )9 ' ' ' ' ' ' $ ( ' ' ' ' ( %(0* =% JXcXj# G D% KXpcfi# := * ' ' ' ' ( %)'. N% =cfi\j# )9 ' ' ' ' ' ' %''' D% N`\k\ij# : * ' ( ' ' ' %)'/ D% :fe]fikf# :=$C= * ' ' ' ( ) %)'' A% ;\ CX IfjX# G ' ' ' ' ' ' $ A% ?\cc`Zbjfe# G ( ' ' ' ' ' %''' 8% >feq}c\q# (9 + ' ( ' ' ( %)** J% 9iXZ_f# G ' ' ' ' ' ' $ * ' ' ' ' ' %))) ;% G\iXckX# G? J% Jfc j# G ' ' ' ' ' ' $ 8% IfjXi`f# JJ ( ' ' ' ' ' %)0. * ' ' ' ' ) %(-. KfkXcj 9% B`ekqc\i# G ' ' ' ' ' ' $ K% E`[f# : ** ) - ) ) 0 $ ( ' ' ' ' ' %''' 8% Jk\m\ejfe# G? ( ' ' ' ' ( %*(/ A% MXi^Xj# G ( ' ' ' ' ' %)/- <HL@GFJ I% DX[jfe# G ' ' ' ' ' ' $ D% ?Xim\p# G ( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' $ C8 ;f[^\ij ' ( ' ' ' ' ' + ' , . ( J% ;ffc`kkc\# G ' ' ' ' ' ' $ A% 9c\m`ej# G ( ' ' ' ' ' %(), 8i`qfeX ' ( ' ' ' ( ' ' ' ) - ' N% ;`]f# *9 ( ( ( ' ) ' %)., A% CfYXkfe# G? ' ' ' ' ' ' $ KfkXcj ). * + * ) + $ A% =Xd`c`X# G KfkXcj *' ' * ' * (' $ )91 C8; *# D% B\dg , # :% 9\cc`e^\i . # 8% M\i[l^f <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < + % ?I1 C8; (# 8% 9Xie\j ( % ?I ;\kX`c1 C8;# <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < G`kkjYli^_ ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( , ' 8% 9Xie\j @ee`e^1 ) # ( Flk# ' fe f]] G% :fiY`e% 8kcXekX * ' ' ' * ' , ' ' (( (, ' NXj_`e^kfe ' ' ' ' ' * ' ' o * + ( <iifij1 C8; (# B% =Xid\i ( % ;flYc\ GcXpj1 C8; (# EP D\kj ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' * ' KXpcfi kf B%?\ie}e[\q kf 9\cc`e^\i % 8i` (# 8_d\[ )91 G`k (# >% GfcXeZf / % ?I1 NXj )# K% Klie\i ) # I% kf DXik\ kf >fc[jZ_d`[k % Jkfc\e 9Xj\j1 C8; (# K% Q`dd\idXe , % ?I ;\kX`c1 NXj# K% Klie\i @ee`e^1 )91 8kc )# E% DXibXb`j / # G% KlZb\i . % EPD (# 8% CfZXjkif ( % 8i` )# 8% GfccfZb / # B% DXik\ ( % - # ( Flk# ( fe f]] K% N`cc`Xdj# NXj# I% Q`dd\idXe :XYi\iX (' % ?I1 8kc +# F% 8cY`\j (' # I% 8Zl X Ai% N`c[ G`kZ_\j1 8i` )# A% ;\ CX IfjX )% ?`k Yp G`kZ_1 @ee`e^1 - # ) Flk# ' fe f]] K% N`cc`Xdj% <iifij1 NXj ) # E% DXibXb`j , # B% Jlqlb` , % ?I ;\kX`c1 8kc# F% C8;# K% CfZXjkif Yp J% 9iXZ_f% 8i`# ;% ;\jZXcjf Yp (# ?% B\e[i`Zb , % ;flYc\ GcXpj1 NXj (# ?\cc`Zbjfe 8cY`\j @ee`e^1 . # ) Flk# ) fe f]] D% ?Xim\p# 8kc# I% <% GXi\[\j% 9Xcbj1 8i` (# A% ;\ CX IfjX% kf B\e[i`Zb kf Q`dd\idXe % ?`k Yp G`kZ_1 G`k# :% 8Zl X Ai% @ee`e^1 , # ' Flk# ' fe f]] A% MXi^Xj# 8kc# E% DXibXb`j @ee`e^1 , # ' Flk# ( fe f]] A% MXi^Xj# ;f[^\ij DfiXe Yp I% DX[jfe% @C ? : :C 99 G <=<% 8kc# B% Jlqlb` @ee`e^1 ( # ) Flk# ( fe f]] A% MXi^Xj% 8% Nff[ ,%' + ( ( ) / *%/* :Xl^_k Jk\Xc`e^1 8kc (# I% 8Zl X Ai% ( % G`kkjYli^_ @C ? : :C 99 G <=<% P% >XiZ X '%( ) ( ' ' ' '%'' K% N`cc`Xdj# G +$) ,%) + * * ( * )%-* <% GXi\[\j '%) ' ' ' ' ' '%'' 8kcXekX @C ? : :C 99 G <=<% <% JXekXeX '%( ' ' ' ' ' +%*/ A% :_Xi^f`j# > ($' (%' ' ' ' ' ' (%+- D% =\c`q (%' ' ' ' ' ( *%+- A% K\_\iXe# > )$( .%' ) ' ' ) - *%-, I% Jki`gc`e^# (%' ' ' ' ' ( )%** A% 9`[[c\ (%' ' ' ' ' ( '%'' >% Bfekfj (%' ' ' ' ( ' *%)( B% AXej\e# J , (%' ' ' ' ' ' +%0. D% =i`\[ (%' ( ' ' ( * -%., NXj_`e^kfe @C ? : :C 99 G <=<% 8i`qfeX @C ? : :C 99 G <=<% @C ? : :C 99 G <=<% G% :fiY`e A% ?\cc`Zbjfe ,%) * ' ' ' + *%'' D\kj -%' * ( ( ) , )%(, A% MXi^Xj# G '$) +%) (( - - ) * (-%)' J% Jfc j# > ($( '%( ' ' ' ' ' +%-* 8% :_X]`e# (%' ( ' ' ' ) )%*( )%' * , , * ( .%'' =% JXcXj# G *$) '%' ) * * ( ' *%() 9% B`ekqc\i# (%' ( ' ' ' ' *%0+ D% ?Xim\p (%( ' ' ' ' ( -%+* A% ;\ CX IfjX# (%' ( ( ( ( ' (%,0 I% DX[jfe# '%( ( ( ' ' ( ,%-, A% 9c\m`ej (%' ( ' ' ' ' (%-0 J% 9iXZ_f J% ;ffc`kkc\# J - (%) ' ' ' ' ' (%/+ A% =Xd`c`X (%' ' ' ' ' ( (%,'


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

,9

>I8E;<J C@>8J )'(/ s C@>8 8D<I@:8E8 <C ;à8 8 ;à8 s <JK8;àJK@:8J s I<JLCK8;FJ s 8:KL8:@FE<J s EFK@:@8J s Cà;<I<J

<[n`e YXk\X [\ ,$* p \dglaX ki\j ml\ckXj Llega a 19 producidas en el choque que los Indios cayeron ante los Azulejos P8EB<<J " 8e[ aXi j\ mX [\ +$)2 Cfj 8JKIFJ , PXeb\\j ml\cm\e X m\eZ\i X cfj 8jkifj2 :Xe[\cXi`f [X 8G ?fljkfe jl efm\ef [fYc\ p \dglaX [fj2 JfcXik\ YXk\X [\ -$, p gif\[lZ\ j\`j2 IXd i\q XefkX Aroldis Chapman ponchó ki\j a José Altuve mediante tres rectas seguidas y con dos co8QLC<AFJ (* rredores a bordo, para poner @E;@FJ (( fin al encuentro que los Yanquis de Nueva York ganaron 8G :c\m\cXe[% el jueves por 6-5 a los Astros de Houston. asi tres semanas desEl novato venezolano Glepués, otra demora yber Torres aportó un hit prolongada por llu- clave a la causa de los Yanvia, 15 lanzadores, quis durante un racimo de 24 carreras, 35 hits y 11 en- tres carreras en el novetradas más, los Azulejos e no episodio. Nueva York se Indios finalmente completa- llevó así un juego enloqueciron un juego. do para cosechar su tercera Luego me preparé para victoria en la serie de cuajugar otro. tro enfrentamientos ante el Yangervis Solarte conectó equipo que lo eliminó en el su primer grand slam de su séptimo duelo de la Serie de carrera con dos outs en el 11 Campeonato de la Liga Ame° jueves, enviando a Toronto ricana, en octubre pasado. a una victoria de 13-11 sobre El cerrador Ken Giles, Cleveland en el primer juego quien se propinó un puñede una doble cartelera tradi- tazo en el rostro durante cional establecida debido a esta serie, frustrado por una las lluvias de abril. mala salida, no enfrentó esta Los equipos se vieron obli- vez a los Yanquis, que de gados a jugar dos después de todos modos lograron la reaplazamientos consecutivos montada. del 14 al 15 de abril. Luego El triunfo fue para Chasen esperaron a través de un re- Shreve (1-0) y la derrota para traso de lluvia de 1 hora y 53 Will Harris (1-2). minutos antes de necesitar Por los Yanquis, los domicasi cinco horas para encon- nicanos Sánchez de 2-0 con trar un ganador. una anotada, Miguel Andú“Por un lado, es bastan- jar de 4-2 con una anotada. te agonizante quemar a los B8EJ8J (' lanzadores”, dijo el dirigen;<KIF@K te indio Terry Francona, quien utilizó seis relevistas. “Por otro lado, los mucha- 8G BXejXj :`kp% chos siguen jugando. Eso es lo que hacemos aquí. Fue un Lucas Duda conectó tres juego difícil de ganar, llega- hits e impulsó cuatro camos muy cerca “. rreras, los Reales disparaEn el undécimo episo- ron una tercia de jonrones y dio, el bateador emergente Kansas City venció a los TiLuke Naile caminó con dos gres de Detroit 10-6 el jueves outs contra Tyler Olson (0- en el primer juego de una 1) antes de que Josh Donald- serie de cuatro encuentros. son doblara su tercer hit en El venezolano Salvador su primer juego desde el 10 de abril. D@ELK< D8@; G8IB Después de que Teoscar Hernández caminó, Solarte, quien había participado en varias jugadas cruciales anEP D\kj ?fljkfe =cfi`[X PXeb\\j teriormente, conectó un lanzamiento de 2-0 en las graPXeb\\j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% derías del jardín izquierdo. 9% >Xi[e\i# := , ' ' ' ' ( %(0+ , ' ' ( ' ' %)0/ Terminó cinco hits y seis ca- 8% Al[^\# I= ;% >i\^fi`lj# JJ , ( ) ' ' ) %*** rreras impulsadas. >% JkXekfe# C= * ' ' ' ( ) %)*+ ) ( ' ' ) ) %)'+ Tim Mayza (1-0), el sexto >% J}eZ_\q# : E% NXcb\i# (9 ) ) ( ( ( ' %(.( relevo de Toronto, lanzó una D% 8e[ aXi# ;?$*9 + ( ) ' ' ( %)/+ entrada para la victoria, ya I% Kfii\p\j# *9 * ' ( ( ' ' %*/- 8% ?`Zbj# G? ( ( ( ' ' ' %)+) que los Azulejos se recupe- 8% :_XgdXe# G ' ' ' ' ' ' $ * ' ( * ' ( %*(. raron después de ser expul- >% Kfii\j# )9 KfkXcj ** - / - + 0 $ sados el miércoles. K9 :8 ? :< 99 G 8M>% Francisco Lindor jonroneó ?fljkfe >% Jgi`e^\i# I=$:= , ' ( ( ' ( %),- dos veces para los Indios, A% 8cklm\# )9 , ' ' ' ' ) %*)/ + ( ( ( ' ( %*'. que se sobrepusieron a un :% :fii\X# JJ + ( ( ' ' ' %)+* déficit de 5-0 con un cuarto P% >lii`\c# ;? A% I\[[`Zb# C=$I= + ( ( ' ' ' %)+) de siete carreras y perdieron 8% 9i\^dXe# *9 * ( ( ' ' ' %),) + ( ( ( ' ) %))0 9-7 en el octavo. Edwin En- D% >feq}c\q# (9 9% DZ:Xee# : + ' ) ( ' ( %)-0 carnación continúo con su A% DXi`je`Zb# := ) ' ( ' ' ' %(-+ ( ' ' ' ' ( %(.' despertar ofensiva y se fue ;% =`j_\i# G?$C= <% >Xkk`j# G? ( ' ' ' ' ( %(0' de 5-3, produjo tres y llegó a KfkXcj *. , 0 + ' 0 $ 19 empujadas. Erik Gonzá- <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < lez se fue de 4-1. EP PXeb\\j ' ) ( ' ' ' ' ' * - / ' Donaldson, quien se activó ?fljkfe ' ' ' ' ' ' + ( ' , 0 ' desde la lista de lesionados )91 EPP (# ;% >i\^fi`lj (' % ?I1 ?fl (# :% :fii\X antes del juego, conectó un , % ?I ;\kX`c1 ?fl# :% :fii\X @ee`e^1 / # ' Flk# ' fe f]] :% >i\\e% N`c[ G`kZ_\j1 EPP )# D% KXeXbX# cuadrangular de dos carre- 8% :_XgdXe% ?fl (# 9% G\XZfZb% GXjj\[ 9Xccj1 EPP ras en el sexto inning con (# >% J}eZ_\q% ?`k Yp G`kZ_1 EPP# E% NXcb\i Yp C% DZ:lcc\ij Ai%% ?fl# 8% 9i\^dXe Yp D% KXeXbX% Nick Goody y agregó un do@C ? : :C 99 G <=<% blete de anotación. El Juga- PXeb\\j D% KXeXbX -%' , * * ' , +%*0 dor Más Valioso de la Liga :% >i\\e# (%( * ) ( ' ( )%*, Americana en el 2015 fue de- :% J_i\m\# > ($' '%) ' ' ' ' ' '%., 8% :_XgdXe# J . (%' ( ' ' ' * (%)0 jado de lado por un dolor en ?fljkfe @C ? : :C 99 G <=<% el hombro derecho. C% DZ:lcc\ij Ai% .%' , * * * , *%.* Russell Martin agregó un :% ;\m\ejb`# (%' ' ' ' ' * '%-/ jonrón de dos carreras para N% ?Xii`j# G ($) '%' ) * * ( ' *%0. 9% G\XZfZb# (%' ( ' ' ' ( )%-* Toronto.

8G

"

:

-

,

;< ?@K B\m`e :XYiXc

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

8c^leXj `dgi\j`fe\j \e cf hl\ mX [\ k\dgfiX[X 8hl c\j [\af Xc^leXj efkXj [\ `ek\i j jfYi\ \jkXj gi`d\iXj j\dX$ eXj [\ cX k\dgfiX[X )'(/ [\c Y `jYfc [\ >iXe[\j C`^Xj%

"

"

8 K@IF

<[n`e <eZXieXZ` e Xc dfd\ekf [\ Zfe\ZkXi le `dgXiXYc\ \e \c Z_fhl\ \e hl\ cfj @e[`fj ZXp\ife

Pérez, el cubano Jorge Soler y Alex Gordon se volaron la barda para los Reales, quienes se han recuperado ofensivamente tras un comienzo miserable. Cada uno de los jugadores de la alineación inicial tuvo al menos un hit, con excepción del nicaragüense Cheslor Cuthbert, cuyo batazo se quedó a unos centímetros de convertirse en un jonrón en la séptima entrada. Kansas City sumó un total de 13 hits contra el abridor Mike Fiers y el bullpen de Detroit. El relevista Chad Bell (0-1) permitió cinco carreras con cinco hits en una entrada y dos tercios. Eric Skoglund no tuvo una mejor actuación en la loma para los Reales, pero Kyle McCarthy (3-0) trabajó una sólida sexta entrada antes

B8L==D8E JK8;@LD

, (' - -

EP D\kj BXejXj

;\kif`k =cfi`[X

;\kif`k K9 :8 ? :< C% DXik`e# := + ) * ' A% :Xe[\cXi`f# *9 , ' ( ) D% :XYi\iX# ;? + ' ( ' E% >ff[ild# GI$;? ( ' ' ' E% :Xjk\ccXefj# I= , ( * ) A% Afe\j# C= , ' ' ' A% ?`Zbj# (9 + ) ) ' A% DZ:Xee# : + ' ( ( A% @^c\j`Xj# JJ , ' ) ( ;% DXZ_X[f# )9 + ( ) ' KfkXcj +( - (, - BXejXj N% D\ii`]`\c[# )9 A% Jfc\i# I= D% DfljkXbXj# *9 J% G\i\q# : C% ;l[X# (9 A% AXp# C= :% :lk_Y\ik# ;? 8% >fi[fe# := 8% <jZfYXi# JJ KfkXcj

99 ( ' ' ' ' ' ( ( ' ' *

G 8M>% ( %)/+ ) %)/* ( %*)* ' %)'' ( %*'0 ( %)-* ( %),' * %),/ ( %)(0 ' %)() (( $

K9 :8 ? :< 99 , ' ( ' ' + * ( ( ( * ) ( ( ( + ) ) ) ( + ' * + ' + ' ( ( ' + ' ' ' ' + ) * ( ' + ( ( ' ' *- (' (* (' *

G 8M>% ( %),' ( %*() ' %)0/ ' %*'+ ( %)*, ' %)-, ( %)(( ' %*'* ' %)(/ + $

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ;\kif`k ' ' ) ( ) ( ' ' ' - (, ' BXejXj :`kp ) ' ) ( ) * ' ' o (' (* ' )91 ;\k *# A% :Xe[\cXi`f 0 # A% ?`Zbj * # ;% DXZ_X[f 0 % B: )# D% DfljkXbXj . # J% G\i\q * % ?I1 ;\k (# E% :Xjk\ccXefj * % B: *# A% Jfc\i + # J% G\i\q ) # 8% >fi[fe ) % ?I ;\kX`c1 ;\k# E% :Xjk\ccXefj @ee`e^1 , # ( Flk# ' fe f]] <% Jbf^cle[% B:# A% Jfc\i @ee`e^1 , # ' Flk# ' fe f]] :% 9\cc# B:# J% G\i\q @ee`e^1 * # ( Flk# ( fe f]] D% =`\ij# B:# 8% >fi[fe @ee`e^1 + # ( Flk# ' fe f]] D% =`\ij% ;flYc\ GcXpj1 B: (# 8%<jZfYXi kf D\ii`]`\c[ % ;\kif`k D% =`\ij :% 9\cc# G '$( N% JXlgfc[ A% 9XiYXkf

@C ? +%' - (%) , (%( ) (%' '

: , , ' '

:C , , ' '

99 ( ( ( '

G ( ) ' (

<=<% ,%'' /%,0 )%.' 0%''

BXejXj @C ? <% Jbf^cle[ +%) / J% 9Xicfn '%) + B% DZ:Xik_p# > *$' ( %) ' K% ?`cc '%) ) 9% 9fp\i# '%( ' B% ?\ii\iX (%' (

: , ( ' ' ' '

:C , ( ' ' ' '

99 * ' ' ' ' '

G <=<% - -%/+ ' +%0( ( )%(0 ( +%'0 ( (*%'- ) '%..

de lanzar una séptima entrada limpia para llevarse el triunfo. Por los Tigres, los cubanos Leonys Martín de 4-3, José Iglesias de 5-2 con una impulsada, y los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1 y Dixon Machado de 4-2. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2 con una producida y dos impulsadas, Alcides Escobar de 4-1.

GIF>I<JJ@M< =@<C;

, (* - ((

EP D\kj Kfifekf

:c\m\cXe[ =cfi`[X

Kfifekf K9 :8 ? :< 99 G 8M>% :% >iXe[\ijfe# C= * ) ( ' * ) %)./ C% DX`c\# G? ' ( ' ' ( ' %*+( ;% Jd`k_ Ai%# C= ' ' ' ' ' ' $ A% ;feXc[jfe# *9 . * * * ' ) %)-+ K% ?\ie}e[\q# I= - ) ( ' ( ) %)/) P% JfcXik\# )9$(9 - ) , - ( ' %).' B% G`ccXi# := - ( ) ( ( ( %*), I% DXik`e# : , ( ( ) ' ) %(,* B% DfiXc\j# ;? - ' ' ' ' ) %(0' J% G\XiZ\# (9 * ' ( ' ' ( %).* 8% ; Xq# JJ ) ' ' ' ( ( %(/. C% >lii`\c Ai%# JJ$)9 , ( * ( ( ( %),- KfkXcj +0 (* (. (* 0 (+ $ :c\m\cXe[ K9 :8 ? :< 99 =% C`e[fi# JJ - ) * + ' I% ;Xm`j# C= - ' ) ' ' A% IXd i\q# *9 * * ' ' ) D% 9iXekc\p# ;? , ) * ' ( <% <eZXieXZ`fe# (9 , ( * * ( P% >fd\j# : + ' ' ' ( P% 8cfejf# G? ( ' ' ' ' 9% >lp\i# I= * ( ( ( ' A% B`ge`j# G?$)9 * ' ' ' ' 9% Q`dd\i# := , ( ( ) ' <% >feq}c\q# )9 * ( ( ' ' K% EXhl`e# I= ) ' ( ' ' KfkXcj +- (( (, (' ,

G 8M>% ( %).- ( %)() ' %)-* ' %*+0 ( %)'0 ) %),' ( %)() ' %(/+ ' %(0* * %))( ( %*** ( %*'+ (( $

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 () : ? < K\oXj ' ) ' * ' ) ( ( ' + (* (. ( :c\m\cXe[ ' ' ' . ' ' ' ) ' ) (( (, ( )91 Kfi -# A% ;feXc[jfe ) * # K% ?\ie}e[\q / # P% JfcXik\ , # B% G`ccXi (* # C% >lii`\c Ai% ( % :c\ *# D% 9iXekc\p ) / # 9% >lp\i , % ?I1 Kfi *# A% ;feXc[jfe + # P% JfcXik\ / # I% DXik`e + % :c\ )# =% C`e[fi ) . % ?I ;\kX`c1 Kfi# A% ;feXc[jfe @ee`e^1 - # ( Flk# ( fe f]] E% >ff[p# Kfi# P% JfcXik\ @ee`e^1 (( # ) Flk# * fe f]] K% Fcjfe# Kfi# I% DXik`e @ee`e^1 ) # ( Flk# ( fe f]] :% :XiiXjZf% :c\# =% C`e[fi @ee`e^1 + # ( Flk# ) fe f]] A% >XiZ X# :c\# =% C`e[fi @ee`e^1 / # ( Flk# ' fe f]] I% K\g\iX% <iifij1 Kfi (# P% JfcXik\ ) % :c\ (# =% C`e[fi + % Jkfc\e 9Xj\j1 Kfi )# K% ?\ie}e[\q * # B% G`ccXi - % :c\ *# I% ;Xm`j - # A% IXd i\q * # 9% Q`dd\i + % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 :c\ )# I% ;Xm`j ) * % N`c[ G`kZ_\j1 Kfi )# A% >XiZ X# K% :c`ggXi[% ?`k Yp G`kZ_1 Kfi# I% DXik`e Yp ;% Fk\if% :c\# A% IXd i\q Yp I% FjleX% Kfifekf A% >XiZ X ;% 9Xie\j A% 8o]fi[ K% :c`ggXi[# I% K\g\iX# J% F_ K% DXpqX# > ($' I% FjleX

@C ? *%( . '%( ) )%( ' (%' ( (%' ) (%' ' (%' ( (%' )

: - ( ' ' ) ' ' )

:C - ( ' ' ( ' ' )

99 ( ) ' ( ( ' ' '

G <=<% + -%-' ' )%,. ( (%-, ) (%-, ( )%*' ( )%'* ( '%'' ( *%(+

:c\m\cXe[ :% :XiiXjZf E% >ff[p# Q% DZ8cc`jk\i 9% KXpcfi :% 8cc\e ;% Fk\if K% Fcjfe# G '$(

@C ? ,%( 0 '%) ) (%) * '%( ' (%' ' (%' ( (%' )

: - ) ( ' ' ' +

:C - ) ( ' ' ' +

99 * ' ) ' ) ' )

G . ( ) ( ( ( (

<=<% *%0, -%0+ 0%'' '%'' (%0/ +%+' .%(,

Cfj 9XYp 9iXm\j :fe leX [\ cXj d\afi\j i\j\imXj [\ dXk\i`Xc afm\e \e kf[f \c Y `j$ Yfc# j\ \jg\iXYX hl\ cfj 9iXmfj [\ 8kcXekX \jklm`\iXe c`jkfj gXiX Zfdg\k`i \e )'(0% J`e \dYXi^f# \c gifd\k\[fi \hl`gf _X XZ\c$ \iX[f \c gifZ\jf# YXii`\e[f [\ dXe\iX [fd`eXek\ leX j\i`\ ZfekiX cfj D\kj [\ El\mX Pfib \jkX j\dXeX gXiX Xjld`i cX jlgi\dXZ X [\ cX ;`m`j` e <jk\ [\ cX C`^X EXZ`feXc% CXj ZcXm\j _Xe j`[f Zfd$ g\k\ek\ g`kZ_\f XYi`[fi p leX f]\ej`mX hl\ \eZXY\qX \c Z`iZl`kf \e ZXii\iXj XefkX[Xj# gifd\[`f [\ YXk\f# F9G p FGJ% =i\[[`\ =i\\dXe# E`Zb DXibXb`j p \c \oZ`kXek\ ZliXqfc\ f Fqq`\ 8cY`\j _Xe c`[\iX[f \c XkXhl\% 8cY`\j pX jldX )* \okiXYXj\j# Zfe leX gifp\Z$ Z` e gXiX g\^Xi Z\iZX [\ ,' ZlX[iXe^lcXi\j% CX X[`Z` e [\c jlg\i$ efmXkf IfeXc[ 8Zl X c\ _X [X[f leX Xd\eXqX d}j X cX Xc`e\XZ` e# hl\ gf[i X X[`Z`feXi gi o`dXd\ek\ X Afj 9Xlk`jkX% 9fjkfe p PXeb\\j \e `ek\i\jXek\ dXef X dXef J\ g\i]`cX leX [`jglkX[X clZ_X \eki\ cfj kiX[`Z`feXc\j i`mXc\j gfi cX jlgi\dXZ X [\ cX ;`m`j` e <jk\ [\ cX C`^X 8d\i`ZXeX% 9fjkfe Zfd\eq cX k\dgfiX[X Zfe dXiZX [\ (.$)# p ^Xe )) [\ jlj gi`d$ \ifj *' [\jX] fj# lk`c`qXe[f leX gifc ]\iX f]\ej`mX ^iXZ`Xj X cXj Zfeki`YlZ`fe\j [\ Dffb`\ 9\kkj# A%;% DXik e\q# OXe[\i 9f^X\ikj# ?Xec\p IXd i\q p fkifj% <e \c g`kZ_\f# \oZ\c\ek\j `e`Z`fj [\ :_i`j JXc\ p I`Zb GfiZ\ccf _Xe j`[f cfj glekfj d}j cld`efjfj% Cfj PXeb\\j _Xe ^XeX[f () [\ jlj ck`dfj (* gXik`[fj cl\^f [\ le [`] Z`c XiiXehl\# jfYi\XefkXe[f X cX fgfj`Z` e .0$), \e \j\ g\i f[f Zfe leX ki\d\e[X [\dfjkiXZ` e [\ gf[\i f f]\ej`mf% ;`[` >i\^fi`lj ]l\ \c Al^X[fi D}j MXc`fjf [\ cX c`^X \c gi`d\i d\j# g\if cfj ). m\Z\j ZXdg\fe\j kXdY` e _Xe i\Z`Y`[f Xgfik\j j`^e`]`ZXk`mfj [\ 8Xife Al[^\# >Xip J}eZ_\q Zfe jlj afeife\j [iXd}k`Zfj gXiX [\Z`[`i m`Zkfi`Xj \e \ekiX[Xj ]`eXc\j p D`^l\c 8e[ aXi# \eki\ fkifj% >`XeZXicf JkXekfe _X jl]i`[f le [`] Z`c gi`d\i d\j \e \c 9ifeo# g\if k`\e\ i`kdf gXiX g\^Xi lefj *, ZlX[iXe$ ^lcXi\j p i\dfcZXi Xci\[\[fi [\ ('' ZXii\iXj% CX gif]le[`[X[ [\c g`kZ_\f XYi`[fi gf[i X j\i \c KXc e [\ 8hl`c\j [\ cfj PXeb\\j# m`jkX cX `e\]\Zk`m`[X[ [\ Jfeep >iXp p cX c\j` e \e \c Zf[f [\ Afi[Xe Dfek^fd\ip% J`e k id`efj d\[`fj GXi\Z`\iX hl\ _fp \e [ X k\e\dfj \hl`gfj Zfek\e[fi\j p fkifj hl\ j\eZ`ccXd\ek\ ef k`\e\e fgfikle`[X[ Xc^leX [\ cc\^Xi X cfj gcXpf]]j% <c ^ilgf [\ k\Xdj hl\ \jk} \e le glekf [\ d\[`fZi`[X[ ife[Xe[f cfj %,'' j\ i\[lZ\ ZX[X m\q d}j% <e \jk\ dfd\ekf# fZ_f \hl`gfj 9Xck`dfi\# D\[`Xj 9cXeZXj# BXejXj :`kp# D`ee\jfkX# K\oXj# D`Xd`# :`eZ`eeXk` p JXe ;`\^f k`\e\e gifp\ZZ` e [\ g\i[\i ('' f d}j al\^fj% P \j hl\ :XZ_fiifj p ?fljkfe lk`c`qXife Zfe \efid\ o`kf \c df[\cf [\ [\jdXek\cXi X cX d e`dX \ogi\j` e \hl`gfj d\[`fZi\j p i\Zfejkil`i m X \c jfik\f [\ efmXkfj# ]`idXj `ek\ieXZ`feXc\j p X[hl`j`Z` e [\ gifjg\Zkfj \e ZXdY`fj% J`\e[f cfj [fj ck`dfj \hl`gfj ZXdg\fe\j# \iX [\ \jg\iXij\ hl\ \c df[\cf [\ ÈkXeb`e^É ]l\iX `d`kX[f% <ek\e[\dfj hl\ \c ]lklif kiX\i} ZXd$ Y`fj \e \jk\ j\ek`[f# \e YljZX [\ i\[lZ`i \c `eZ\ek`mf [\ g\i[\i [liXek\ le g\i f[f gXiX ]fikXc\Z\i cX ]`eZX% GfeZ_\j p d}j gfeZ_\j 8Yi`c [\ )'(/ ]l\ \c gi`d\i d\j Zfdgc\kf \e cX cXi^X _`jkfi`X [\c Y `jYfc \e hl\ cfj YXk\X[fi\j klm`\ife d}j gfeZ_\j i\Z`Y`[fj hl\ _`kj Zfe\ZkX[fj% J\ gif[la\ife -#-,- gfeZ_\j ZfekiX -#*-' YXkXqfj gfi k\ii\ef [\ eX[`\# leX [`]\i\eZ`X [\ ZXj` *''% ;\j[\ )''/# \e ZX[X k\dgfiX[X j\ _X \jkXYc\Z`[f leX el\mX dXiZX [\ gfeZ_\j# p mXdfj ZXd`ef X Zfek`elXi cX k\e[\eZ`X \e )'(/% ·J\i Xe (( X fj Zfej\Zlk`mfj \jkXYc\Z` e[fj\ le el\mf i Zfi[ \e \jk\ Xjg\Zkf K\e\dfj le [\gfik\ hl\ ZX[X m\q j\ m\ d}j [fd`$ eX[f gfi gfeZ_\j# YXj\j gfi YfcXj p ZlX[iXe^lcXi\j% <j li^\ek\ hl\ cX g\cfkX \jk \e dfm`d`\ekf Zfe d}j ]i\Zl\eZ`X# p \jg\iX$ dfj hl\ cX k\e[\eZ`X Zfd`\eZ\ X i\m\ik`ij\ \e \c ]lklif Z\iZXef% Cfj ;f[^\ij \e gifYc\dXj Cfj ;f[^\ij [\ Cfj 8e^\c\j jfe leX [\dfjkiXZ` e [\ cf [`] Z`c hl\ \j gi\[\Z`i \c ]lklif `ed\[`Xkf \e \c Y `jYfc% Lk`c`qXe[f Zfdf YXj\ cf fZlii`[f \e )'(.# ZlXe[f \c \hl`gf [\ Xqlc ^Xe ('+ gXi$ k`[fj# klmf le cXgjf [fe[\ ^Xe +* [\ ,' gXik`[fj p cc\^ _XjkX \c j gk`df gXik`[f [\ cX J\i`\ Dle[`Xc# cfj \og\ikfj cfj [`\ife Zfdf ]Xmfi`kfj gXiX i\g\k`i Zfdf ZXdg\fe\j [`m`j`feXc\j gfi j\okf X f Zfej\Zlk`mf% J`e \dYXi^f# dlZ_f _X ZXdY`X[f gXiX \jk\ \hl`gf% Aljk`e Klie\i# g`\qX ]le[Xd\ekXc \e cX f]\ej`mX# jl]i` leX ]iXZkliX \e jl dl \ZX `qhl`\i[X [liXek\ cfj \eki\eXd`\ekfj p X e ef \jk} c`jkf gXiX i\^i\jXi X XZZ` e% <c cXeqX[fi Kfd Bf\_c\i# ZfekiXkX[f gXiX i\\dgcXqXi X 9iXe[fe Dfiifn Zfdf gi\gXiX[fi [\c Zfealekf# j\ cXjk`d \c _fdYif [liXek\ cX gi`dXm\iX p ef _X gf[`[f k`iXi \e cf hl\ mX [\ k\dgfiX[X% 8 \ccfj j\ _Xe le`[f I`Z_ ?`cc# PXj`\c Gl`^ p Cf^Xe =fijpk_\% G\fi X e# \c \jk\cXi kfig\[\if :fi\p J\X^\i g\i[\i} \c i\jkf [\ cX k\dgfiX[X p k\e[i} hl\ j\i jfd\k`[f X leX Z`il^ X [\ i\ZfejkilZZ` e [\ jl Zf[f% 8^i\^l\dfj \c _\Z_f [\ hl\ \c `e[`jg\ejXYc\ Z\iiX[fi B\ec\p AXej\e klmf le `e\]\Zk`mf gi`d\i d\j p hl\ \c Xj :cXpkfe B\ij_Xn j cf _X gf[`[f ^XeXi le gXik`[f% CX dXcX ]fikleX _X ^fcg\X[f ]l\ik\d\ek\ X cX ]iXehl`Z`X# [`\qdXe[f jl gif]le[`[X[ p Zfdgifd\k`\e[f jlj gfj`Y`c`[X[\j [\ i\^i\jXi X cfj gcXpf]]j% ?XjkX \c d` iZfc\j# k\e Xe dXiZX [\ (*$(.% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi b\mZXYiXc7_fkdX`c%Zfd Kn`kk\i1 7b\mZXYiXc


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd

B<EK:LBP ;<I9P )'(/

C8 D<AFI AL>8;81 )*$(.4.+

:fdf ZX[X M@<IE<J mXdfj X \em`Xi le jXcl[f \jg\Z`Xc Xc \c\eZf Zfdgc\kf [\ È<c D`jdf >fcg\É \jg\iXe[f hl\ el\jkiX j\c\ZZ` e [\ _fp cc\^l\ X ]\c`q k id`ef% PX \jkXdfj \e \c j\^le[f d\j [\ k\dgfiX[X p cfj cXeqX[fi\j pX \jk}e \e d\afi\j Zfe[`Z`fe\j% Cf hl\ _\dfj m`jkf jkX k\dgfiX[X \j cXj XYlckX[Xj ^XY\cXj 8ckfj cf^ifj [\ \hl`gfj hl\ _XjkX g`\i[\e% @em`kXdfj X el\jkifj XdXYc\j c\Zkfi\j X [Xic\ j\^l`d`\ekf X ÈCfj [fj d`elkfj d}j \dfZ`feXek\j [\c [\gfik\# \c B\eklZ$ bp ;\iYp hl\ j\ Zfii\ dX XeX% GXiX Zfe\ZkXi g\ijfeXcd\ek\ Zfe efjfkifj \em \ le d\ejXa\ gfi \c n_XkjXgg X *)*$ /+.+.))% C8 KI@GC<K8 ;< AF:?<K8%%%% N8J?@E>KFE# KFIFEKF# 9FJKFE \e cX DC9%

;8>F *)* /+.+.))

DC9 AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\Z% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf .1',gd% /%,fm =`cX[\cÔ X E% G`m\kkX [ ($( **%' *' () () . *+ *%). '$' +%'' '$( *%-/ '$( .%+, D\[`f ElYcX[f ('$(* NXj_`e^kfe >% >feq}c\q q *$) **%) *+ (( (' (+ *. )%-. ($( )%'/ )$( *%() ('$. )%-0 ?fd\ :\ek\i (,dg_ G`m\kkX _X i\^`jkiX[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%.0 \e jlj ck`dXj Z`eZf Xg\ikliXj% >feq}c\q gfj\\ leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ )%-0 Xek\ cfj =`c`j% N8?@E>KFE .1('gd% 0fm D`Xd` N% :_\e q ($' ,%( + ( ( ) * (%-0 '$' '%'' ($' (%-0 $$$ $$$ ElYcX[f ('$() :`eZ`eeXk` J% IfdXef [ ($* *(%' *( (/ (- (+ (. +%-, ($( +%+( ($) )%/. ($' '%0* ?fd\ I`^_k ('dg_ :_\e g\id`k` leX ZXii\iX \e , (&* \ekiX[Xj Xek\ cfj IfZb`\j# \e jl gi`d\iX Xg\ikliX [\ cX k\dgfiX[X% IfdXef gi\j\ekX leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ '%0* Xek\ cfj DXic`ej% :@E:@EE8K@ .1('gd% /%,le :fcfiX[f >% D}ihl\q [ ($* )/%' )/ (0 (- (- ). ,%(+ ($( (%,0 ($) ,%)/ '$' +%,' D\[`f ElYcX[f ('$(* D\kj Q% N_\\c\i [ )$( ))%' )( (' (' / )( +%'0 '$( +%,' ($( ,%+' '$( 0%'' ?fd\ :\ek\i (.dg_ D}ihl\q k`\e\ leX jXc`[X [\ -%' \ekiX[Xj [\ - _`kj p * ZXii\iXj p , gfeZ_\j Mj cfj D\kj# \c X f gXjX[f% N_\\c\i \e]i\ek X cfj IfZb`\j \c )'(+# k`iXe[f +%' \ekiX[Xj [\ - _`kj p . ZXii\iXj# + c`dg`Xj% :FCFI8;F .1*,gd% 0le JXe =iXeZ`jZf :% JkiXkkfe [ )$) *)%( ), (, (+ (+ ). *%0' ($( (%/- ($( ,%+' $$$ $$$ ;\jg\aX[f ('$(+ 8kcXekX D% =fckpe\n`Zq [ )$( *)%' )+ (( 0 (, *0 )%,* ($' )%)' ($' )%(- )$) +%+, I`^_k C\]k -dg_ CXj [fj XgXi`Z`fe\j Xek\i`fi\j [\ JkiXkkfe ZfekiX cfj 9iXmfj ]l\ife \e ifc [\ i\c\mf% =fckpe\n`Zq k`\e\ *0 gfeZ_\j \e *) \ekiX[Xj \e j\`j Xg\ikliXj \jk\ X f% 8KC8EK8 /1('gd% /%,le G`kkjYli^_ E% B`e^_Xd [ ($' .%' ( ' ' ' 0 '%'' '$' '%'' ($' '%'' $$$ $$$ ;\jg\aX[f ('$() D`cnXlb\\ A% >l\iiX [ )$( ))%' (* * ) / )( '%/) ($' '%'' ($( '%,+ ($' )%.* ?fd\ :\ek\i 0dg_ B`e^_Xd k`i .%' \ekiX[Xj \e YcXeZf Xek\ cfj :Xi[\eXc\j \e jl gi`d\iX jXc`[X [\ cX k\dgfiX[X% >l\iiX ef _X g\id`k`[f d}j [\ leX ZXii\iX \e ZX[X leX [\ jlj ZlXkif Xg\ikliXj \jk\ X f% D@CN8LB<< /1(,gd% /%,le :lYj A% Hl`ekXeX q *$( )-%) )- (. (. () )* ,%.+ )$( ,%(0 )$' -%., *$' *%(* D\[`f ElYcX[f ('$(( JXe Cl`j D% D`bfcXj [ *$' **%' *' (* () ) ). *%). ($' *%*/ )$' (%.( $$$ $$$ C\]k I`^_k -dg_ Hl`ekXeX cXeq j`\k\ \ekiX[Xj j`e XefkXZ`fe\j ZfekiX D`cnXlb\\ \e jl ck`dX jXc`[X% yc k`\e\ dXiZX [\ *$' Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ *%(* \e ZlXkif Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj :Xi[\eXc\j% D`bfcXj k`\e\ dXiZX [\ *$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%). \e Z`eZf Xg\ikliXj [\j[\ hl\ cc\^ [\j[\ AXg e% J8E CL@J 01('gd% ('$(* ;f[^\ij D% 9l\_ic\ [ ($' ('%' (' ) ) + (( (%/' ($' *%-' ($' (%/' $$$ $$$ ElYcX[f ,- Cclm`X .fm JXe ;`\^f A% ClZZ_\j` q *$( *)%( )- () (' (' *, )%./ )$' )%,* )$( *%./ $$$ $$$ ?fd\ :\ek\i .dg_ 9l\_ic\ _X g\id`k`[f j cf [fj ZXii\iXj \e ('%' \ekiX[Xj cXeqX[Xj# gfeZ_Xe[f X (( YXk\X[fi\j# \e [fj jXc`[Xj \jkX k\dgfiX[X% ClZZ_\j` k`\e\ \]\Zk`m`[X[ [\ )%,*# \e + XgXi`Z`fe\j \e G\kZf GXib% 8 D<EFJ

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\Z% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf .1',gd% 0%,fm :c\m\cXe[ A% Kfdc`e [ '$+ (/%) *) )' (0 + (' 0%(- '$) (/%'' '$* 0%)/ *$* ,%0. D\[`f ElYcX[f ('$)( PXeb\\j :%:% JXYXk_`X q )$' )-%( )' 0 , , (- (%.( ($' (%// )$' '%,) +$* *%-- I`^_k C\]k (-dg_ Kfdc`e k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ /%,. \e )( \ekiX[Xj \e jl ZXii\iX \e \c PXeb\\ JkX[`ld% JXYXk_`X gi\j\ekX le i Zfi[ [\ )$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ '%,) \e ki\j Xg\ikliXj# g\id`k`\e[f leX ZXii\iX c`dg`X \e (. (&* \ekiX[Xj% ;\j[\ hl\ i\^i\j [\ cX c`jkX [\ c\j`feX[fj \c (0 [\ XYi`c% P8EB<<J .1('gd% ('$(+ Kfifekf A%8% ?Xgg q +$( *-%' *' (, (+ . ,' *%,' ($' (%,' )$' *%(, *$* +%/- K\Z_X[f /le KXdgX 9Xp I% PXiYifl^_ q ($( (0%( (, () 0 (' (- +%(0 '$( +%.- ($' -%., $$$ $$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$ Cfj 8qlc\afj _Xe ^XeX[f Z`eZf Xg\ikliXj Zfej\Zlk`mXj Zfe ?Xgg \e \c dfek`Zlcf% <c _X gfeZ_X[f X fZ_f f d}j YXk\X[fi\j \e ZX[X leX [\ jlj ck`dXj Z`eZf XgXi`Z`fe\j% PXiYifl^_ _X \jkX[f kiXYXaX[f i\Z`\ek\d\ek\ \e \c Ylccg\e% :fdf k`klcXi# _X g\id`k`[f ki\j ZXii\iXj \e , (&* \ekiX[Xj p _X dfjkiX[f le Yl\e [fd`e`f [\ekif [\ cX qfeX [\ jki`b\% KFIFEKF /1',gd% ('$(/ 9fjkfe I% GfiZ\ccf [ +$' +'%( *' (' (' + */ )%)* )$' (%0- ($' )%-( -$+ ,%*. D\[`f ElYcX[f 0%,le K\oXj 9% :fc e [ ($' *(%( )+ (' (' * )( )%/. '$' +%)) ($' *%,+ 0$(( +%') C\]k I`^_k ,dg_ GfiZ\ccf gi\j\ekX le i Zfi[ [\ )$'# Zfe leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ (%0-# \e ki\j XgXi`Z`fe\j \e ZXii\k\iX \jkX k\dgfiX[X% :fc e \e]i\ek X le kfkXc [\ ). YXk\X[fi\j \e jl ck`dX Xg\ikliX Xek\ cfj 8qlc\afj% Gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%/. \e j\`j jXc`[Xj# ZlXkif Zfdf k`klcXi# g\if _X g\id`k`[f ki\j afeife\j \e jlj ck`dXj [fj Xg\ikliXj% yc ef _X \e]i\ekX[f X cfj D\[`Xj IfaXj [\j[\ \c )'(*% 9FJKFE /1('gd% ('$(, D`ee\jfkX A% 9\ii`fj [ )$* *+%) )- (+ (+ - *- *%-* ($( *%+- '$) ,%.0 +$( (%-. ;\jg\aX[f 0le N_`k\ Jfo :% =lcd\i [ )$( ),%' )+ (+ () (* (/ +%*) ($( +%,' )$' (%// '$( +'%-' I`^_k C\]k ,dg_ 9\ii fj _X k\e`[f gifYc\dXj ck`dXd\ek\% yc [li jfcf ki\j \ekiX[Xj p g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj Xek\ cfj Ifafj \c )0 [\ XYi`c# p cfj PXeb\\j cfj ZXjk`^Xife Zfe ZlXkif ZXii\iXj Z`eZf [ Xj Xek\j% G\if c _X j`[f [fd`eXek\ Xek\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj# i\^`jkiXe[f le i Zfi[ [\ +$(# Zfe (%-. [\ \]\Zk`m`[X[% =lcd\i _X g\id`k`[f [fj ZXii\iXj c`dg`Xj \e (* \ekiX[Xj# \e jlj ck`dXj [fj Xg\ikliXj ZfekiX cfj DXi`e\ifj p cfj I\Xc\j% yc gi\j\ekX leX Xg\ikliX Xek\ cfj D\cc`qfj# k`iXe[f ( (&* \ekiX[Xj [\ + _`kj# - ZXii\iXj# `eZclp\e[f ) afeife\j cX k\dgfiX[X gXjX[X% D@EE<JFK8 /1(,gd% 0le ;\kif`k =% C`i`Xef q *$( )0%( )' (( (( (+ )( *%*/ ($( *%-, )$' +%*) .$, +%*. ;\jg\aX[f ('$() BXejXj @% B\ee\[p [ ($* *(%' *+ (+ () (' )/ *%+/ '$) *%-' '$) -%0) *$+ +%'( C\]k I`^_k -dg_ C`i`Xef k`\e\ dXiZX [\ +$* Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ *%.+# \e BXl]]dXe JkX[`ld% B\ee\[p k`\e\ dXiZX [\ '$)# \]\Zk`m`[X[ [\ -%0)# \e jlj gXjX[Xj ki\j Xg\ikliXj% ;<KIF@K ('1',gd% 0le 9Xck`dfi\ 8% :Xj_e\i [ ($+ *+%' *+ )' (/ (- *) +%.- ($( *%'' '$* .%*( ($' *%0* D\[`f ElYcX[f ('$(, FXbcXe[ ;% D\e^[\e [ )$* *)%) *. )( (. + )+ +%-/ ($) *%,, ($( *%)+ $$$ $$$ ?fd\ :\ek\i ()dg_ :Xj_e\i k`\e\ dXiZX [\ ($' Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ *%0* ZfekiX FXbcXe[ \e ZlXkif al\^fj# ki\j Zfdf k`klcXi% D\e^[\e k`i jfcf ) (&* \ekiX[Xj p g\id`k` Z`eZf ZXii\iXj# ZlXkif c`dg`Xj Xek\ cfj 8jkifj% 98CK@DFI< ('1('gd% ('$(* 8eX_\`d >% I`Z_Xi[j [ *$( ).%) )* (0 (, (0 *. +%// ($' *%.. )$( ,%-/ ,$* )%.. D\[`f ElYcX[f /%,le J\Xkkc\ D% C\Xb\ [ *$) **%( +' )+ )+ (( )) -%+/ ($( +%.+ ($) 0%0/ )$' (%0* C\]k I`^_k -dg_ I`Z_Xi[j k`\e\ dXiZX [\ ($'# \]\Zk`m`[X[ [\ *%..# \e ki\j XgXi`Z`fe\j \e ZXii\k\iX \jkX k\dgfiX[X% C\Xb\ gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ 0%0/# \e jlj gXjX[Xj ki\j Xg\ikliXj% 8E8?<@D

Aljk`]p . # \jkX Z\iiXe[f ]Xmfi`kf \e cXj Xgl\jkXj *$(# _X ^XeX[f jlj ki\j XZklXZ`fe\j# `eZcl`[f \c ;\iYp [\ JXekX 8e`kX# \c . [\ XYi`c% <j lef [\ [fj \a\dgcXi\j hl\ ef Zfii` ZlXe[f k\e X [fj X fj% <c ck`df ZXYXccf \e ^XeXi \jk\ \m\ekf j`e _XY\i Zfii`[f X cfj [fj X fj ]l\ 8gfcf \e \c X f (//)%

D\e[\cjjf_e (+ # \j \c j\^le[f ]Xmfi`kf \e cXj Xgl\jkXj ,$(# ^Xe \c L8< ;\iYp \e ;lYX` gfi ZXj` (0 Zl\igfj# `dgcXek i Zfi[ [\ g`jkX% K`\e\ \e jl ZfekiX hl\ e`e^ e \a\dgcXi \eki\eX[f \e <lifgX _X gf[`[f ^XeXi \jk\ \m\ekf% >Xe kXdY` e cX 9i\\[\ijË :lg Alm\e`c\ Kli] >( \e ;\c DXi \c X f gXjX[f# ZlXkif d\j\j d}j kXi[\ i\^i\j m`Zkfi`fjf \e \c *)i\[ GXkkfe JkXb\j \e ;le[Xcb jfYi\ jlg\iÔ Z`\ j`ek k`ZX

DX^eld Dffe (- # \j lef [\ ZlXkif \a\dgcXi\j hl\ \ej`ccX Kf[[ Gc\kZ_\i# \jkX `em`Zkf \e + ZXii\iXj# ^Xe \c 8ibXejXj ;\iYp% <j \c fkif \a\dgcXi alekf X Aljk`]p hl\ m`\e\ X \jk\ \m\ekf j`e _XY\i Zfii`[f X cfj [fj X fj%

AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\Z% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf 01+'gd% ('$)' ?fljkfe >% :fc\ [ )$( +(%) ), 0 / / -( (%.* )$' '%-+ ($( )%(/ )$) )%,' ;\jg\aX[f /le 8i`qfeX B% D\[c\e [ (- ($* )+%( *' ), )( )' (/ .%.. '$) )'%-, '$) ('%-( ($' )%-( C\]k I`^_k -dg_ :fc\ k`\e\ dXiZX [\ )$'# \]\Zk`m`[X[ [\ '%-+# \e [fj XgXi`Z`fe\j \e ZXii\k\iX \jkX k\dgfiX[X% yc _X i\^`jkiX[f -( gfeZ_\j \e +(%) \ekiX[Xj cXeqX[Xj% D\[c\e _Xi} jl gi`d\iX XgXi`Z` e \e >iXe[\j C`^Xj [\j[\ \c (' [\ dXpf [\ )'(-# c Ô id le ZfekiXkf [\ X^\ek\ c`Yi\ [\ cX C`^X D\efi Zfe cfj ;$YXZbj Xek\j [\ \jk\ X f% ?FLJKFE

J<I@< G8IK@:LC8I DC9 C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gfj 9Xck`dfi\ 9fjkfe N_`k\ Jfo :c\m\cXe[ ;\kif`k ?fljkfe BXejXj 8eX_\`d D`ee\jfkX PXeb\\j FXbcXe[ J\Xkkc\ KXdgX 9Xp K\oXj Kfifekf C`^X EXZ`feXc 8i`qfeX 8kcXekX :lYj :`eZ`eeXk` :fcfiX[f ;f[^\ij D`Xd` D`cnXlb\\ D\kj =`cX[\cÔ X G`kkjYli^_ JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf JXe Cl`j NXj_`e^kfe NXj_`e^kfe

mj% 9Xc% mj% 9fj% mj% N%Jfo $$ '$* '$' *$' $$ '$' '$' '$' $$ *$( '$' '$' +$) '$' *$' *$' '$' *$' '$' ($( )$, ($' '$* '$' )$( '$' ($' ($* ($) '$' '$' )$( *$' '$' '$' )$( )$' *$. )$( '$' '$' '$' )$( ($) )$( mj% 8i` mj% 8kc mj% :_Z $$ '$' '$' '$' $$ ($( '$' ($( $$ '$' )$) ($' ($) ($) )$* ($. '$' '$' '$' '$' )$) '$' '$' ($. '$' ($* '$' ($) *$- '$' '$' '$' )$( ($) '$' '$' )$+ '$' '$' ($) '$' ($( ($) *$* '$' ($) *$* '$'

mj% :c\m% mj% ;\k% ($* )$+ '$' '$' '$' '$* $$ +$' '$+ $$ '$' '$' ($) *$* )$( '$' ($( '$' '$' ($' '$' '$' ,$) '$' '$' ($( ($( '$' ($' '$' mj% :`e mj% :fc '$' )$( )$) )$( '$( *$) $$ '$' '$' $$ '$' '$' '$' )$( +$( '$' '$' '$' *$' '$' *$( ($) '$' +$- '$' '$' .$' '$' *$' ($* *$' ($*

mj% ?fl% mj% B: mj% 8eX_% mj% D`ee% mj% EPP '$* '$' '$( ($) *$( '$' ($( *$' '$' )$( '$* ,$) '$' '$( '$' '$' )$( ($) ($( '$' '$' *$* '$' '$' '$( $$ '$' ($) ($) ($( '$' $$ '$* '$' '$' )$( *$' $$ '$' '$* )$( '$' '$' $$ '$+ ($( '$' *$' +$' $$ ($) '$' )$, '$' '$' ($* )$( '$' ($( '$' '$' '$' '$' *$' '$) *$+ '$' '$* '$' '$' '$' *$' '$' )$' *$, mj% C8; mj% D`X mj% D`c% mj% EPD mj% =`c .$( '$' '$' '$' )$( '$' '$' '$' *$( -$* '$' )$) .$( '$' '$' '$' '$' ($+ '$' '$* '$' ($) '$' '$' '$' $$ ($) '$' '$' '$' )$( $$ '$+ '$* *$) '$' +$' $$ ($) '$' '$' *$' )$( $$ )$' '$' )$* '$' '$) $$ '$' )$( '$' '$' '$+ '$* '$' '$* ($) '$' -$+ '$' '$' '$' '$' '$' '$' *$* *$* '$' ($) '$' '$' )$+ '$' ($) '$' '$' )$+ '$'

E98

E?C

AL<>FJ ;< ?FP

AL<>FJ ;< ?FP

?fiX C`e\X <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG èck&(' IXZ_X Gi\[% /1',gd% + >fc[\e Jk -)$), *)$() *'$(* ((*%, ('.%, +$- > ) ()( )*) E\n Fic\Xej ,)$*+ )-$(. )-$(. (((%. (('%+ -$+ G ) ((+ <jkX j\i`\ j\ \eZl\ekiX )$' X ]Xmfi [\ >fc[\e Jk# hl\ pX k`\e\ jl hl`ek\kf jXcl[XYc\ Zfe \c i\^i\jf [\ J% :liip% J\ \jg\iX le gXik`[f [\ XckX XefkXZ` e# gfZXj m\Z\j \e \jkX k\dgfiX[X \c kfkXc [\ glekfj _X \jkX[f gfi \eZ`dX [\ )*'% Efjfkifj j\^l`dfj Zfe >FC;<E JK% ('1*,gd% + ?fljkfe -,$(. *+$. *($(' (()%+ ('*%0 /$) G ( ('* )'/%, LkX_ +/$*+ )/$(* )'$)( ('+%( 00%/ .$* > ( (', <jkX j\i`\ \jkX e`m\cX[X ($(# LkX_ jfigi\e[` X cfj IfZb\kj \e ?fljkfe j`e ZfekXi Zfe I% IlY`f# hl`\e \jkX ]l\iX gfi cfj gi o`dfj (' [ Xj% LkX_ j`\dgi\ _X j`[f lef [\ cfj \hl`gfj d}j [`] Z`c [\ m\eZ\i \e \jkX ZXeZ_X# [fe[\ jl [\]\ejX \jkX \eki\ cXj [fj d\afi\j [\ jl Zfe]\i\eZ`X% LK8?%

mj% FXbc% mj% J\X% mj% K%9% mj% K\o% mj% Kfi% mj% EC '$' '$' '$) '$' ($) $$ ($) '$' .$* '$' )$( )$' '$* ($) ($) '$' ($) '$( '$' )$, '$' ($( '$( ($( '$' '$' ($( '$' '$' ($, )$( *$( '$' +$* '$' )$( '$' ($) '$' '$' '$* '$) ,$) '$' '$' *$' '$' ($) '$' ($( '$* '$' '$) )$* '$' '$' )$' '$' ,$* ($( $$ ($* '$' +$* '$' ($( *$( $$ '$' )$( '$' ($( '$' '$' $$ )$( '$' '$* *$+ ($) ($) $$ *$* $$ '$' '$' '$' *$* $$ $$ mj% G`k mj% J; mj% J= mj% Jkc mj% NXj_ mj% 8C '$' )$( +$) )$( )$( $$ '$' '$' '$' '$' *$* $$ ($) '$' '$' ($( '$' ($( ($* '$' '$' '$. '$* )$( )$( -$+ '$' '$' *$( $$ '$' *$' +$- '$' )$( ($( ($) '$' '$' '$' '$' ($* '$' *$' '$' *$* '$' )$' '$' )$( '$' *$* +$) $$ +$' '$' '$' '$' '$' *$' $$ '$' '$' *$' '$) -$) '$' $$ +$) '$' '$' ($) '$' )$+ $$ '$' )$( *$) '$* '$' '$' $$ '$' ($' )$' '$' ($) '$' $$ $$ )$' '$' ($) '$' $$ $$

?fiX C`e\X <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG èck&(' IXZ_X Gi\[% .1',gd% -le KXdgX 9Xp ,+$)/ )0$() ),$(- )0- )*- ,$, > ( * ('$(, 9fjkfe ,'$*) )/$(* ))$(0 ).' )(+ ,$, G ( + KXdgX c`[\iX cX j\i`\ )$(# cfj 9il`ej YljZXe `^lXcXi jl j\i`\ ZfekiX CXj ClZ\j# gfihl\ `i X KXdgX ($* [\YXaf# j\i X dlp [`] Z`c i\^i\jXi Zfe m`[X X jl gXihl\% 9FJKFE% ('1',gd% ,%,le M\^Xj ,($*( )0$() ))$(0 ).) ))/ ,$, > ( ) ('$(, JXe Afj\ +,$*. ),$(- )'$)( ),) ))0 ,$, G ( * <jkX j\i`\ j\ \eZl\ekiX \dgXkX[X )$)# cX [\]\ejX [\ cfj K`Ylife\j _X ]i\eX[f cX f]\ej`mX [\ M\^Xj# hl\ [fd`e jl :fe]\i\eZ`X [\ gi`eZ`g`f X Ô e% Mfcm\dfj X i\g\k`i Xc \hl`gf [\ cX ZXjX# hl\ \c`d`e X cfj kiX[`Z`feXc\j GXkfj [\ 8eX_\`d% J8E AFJ<%

>ff[ DX^`Z - # ^XeX[fi [\c gi\d`f <Zc`gj\ Zfdf d\afi gfkif [\ ) X fj# m`\e\ [\ ^XeXi \c KfpfkX 9cl\ >iXjj JkXb\j >$) # cc\^ k\iZ\if \e Ogi\jjY\k%Zfd =flekX`e f] Pflk_ JkXb\j >) \e \jkX ZXii\iX i\XgXi\Z` cl\^f [\ + d\j\j j`e m\i XZZ` e% >Xe kXdY` e J\ek`\ek A\k 9i\\[\ijË :lg Alm\e`c\ >( \e ;\c DXi%

9fck [ËFif (( # ^XeX[fi [\ * ZXii\iXj [\ >iX[f ) >iX[f$@ X[\d}j [\ le *\i cl^Xi [\ki}j [\ >ff[ DX^`Z p Jfcfd`e` \e cX J\ek`\ek A\k 9i\\[\ijË :lg Alm\e`c\ >( p )[f \e jl lck`dX X * Zl\igfj [\ Aljk`]p \e \c JXekX 8e`kX ;\iYp >( # cc\mX X jl ]Xmfi cX dfekX [\ M`Zkfi <jg`efqX%

8l[`Yc\ , # \j fkif [\c Zfek`e^\ek\ [\c \eki\eX[fi Kf[[ Gc\kZ_\i# ^Xe \c ;\iYp [\ =cfi`[X% Ki\j [\ cfj ck`dfj Z`eZf ^XeX[fi\j [\c ;\iYp [\ =cfi`[X _Xe ^XeX[f \c ;\iYp [\ B\eklZbp# `eZcl`[fj cfj [fj ck`dfj Ephl`jk \e )'(- p 8cnXpj ;i\Xd`e^ \e )'(. %


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

9y@J9FC ;< 8P<I

B8C@C P FKK<EN8C;<I GI<D@8E D<AFI<J =LK9FC@JK8J

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

:LHL@ :äI;FM8

.9

>`cY\ikf I\p\j

Cfj ]lkYfc`jkXj C`jX $$GXfcX$$ J}eZ_\q# ;`\^f :\XiX p =iXebc`e If[i ^l\q Xc dfd\ekf [\ j\i ^XcXi[feX[fj gfi \c Zfife\c BXc`c ?XZ_ # Xj\jfi [\gfik`mf [\c : iZlcf ;\gfik`mf D`c`kXi p a\]\ [\ :XYXcc\i X [\ JXe^i\ [\c <a iZ`kf [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# p >l`cc\idf Fkk\enXc[\i [liXek\ cX >XcX [\c 8kc\kX [\c 8 f [\ JXek`X^f%

V@EK<IE8:@FE8C =L<EK< <OK<IE8

IfcXe[f 8ekfe`f J\Y\c e p Afj G i\q# ^XeX[fi\j [\ d\[XccX [\ fif \e [fYc\j%

; f J\Y\c e p G i\q ^XeX fif \e Yfc`Z_\ <

>`cY\ikf# \e gc\ef Xgf^\f [\ jlj gi`d\ifj k`\dgfj# ZlXe[f d`c`kXYX Zfe cfj X^l\ii`[fj K`^i\j [\c C`Z\p# \e cX k\dgfiX[X (0/-$/.%

JXekf ;fd`e^f

La pareja integrada por Rolando Antonio Sebelén y José Pérez ganó la medalla de oro en Torneo Centroamericanos y del Caribe de Boliche en las categorías senior y super senior, que tiene como escenario el Sebelén Bowling Center. Para lograr la presea dorada en la justa internacional, Sebelén, tiró 236, 194, 203, 238, 198 y 207 para un total de 1,276 pines y un promedio de 205, Pérez, con 265, 235, 205, 193, 152 y 215, acumulando 1, 2020 y un promedio de 200.

El segundo lugar fue para los venezolanos Arturo Hernández, quien totalizó 1,228 y un promedio de 204 y Gonzálo González con una media de 186. El bronce lo otuvo Puerto Rico, con Georgie Rivera, con 205 de promedio, y Josean Márquez (180). I`Z_Xi[j p >fi`j ^XeXe gcXkX En dobles en super senior la medalla de plata fue para la pareja dominicana integrada por Víctor Richards y Julio Goris, con promedio 197. El oro lo conquistó Co-

lombia, con César Wilches y Fernando Morales, con 193 y 181, respectivamente. Henry Fuenmayor y Juan Barros, de Venezuela, obtuvieron el bronce con average de 181. En el evento compiten bolicheros de Bahamas, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y la República Dominicana, como país anfitrión. Se juega en las modalidades sencillos, dobles y por equipos en las ramas masculina y femenina. Las actividades se llevan a cabo a las nueve de la mañana y a las dos de la tarde.

c (' [\ [`Z`\dYi\ [\ (0-*# \c gf\kX ^i`\^f >\fi^`fj J\]\i`j i\Z`Y` \c Gi\d`f EfY\c [\ C`k\iXkliX# p \e \jX d`jdX ]\Z_X# dXik\j# eXZ` \e JXekf ;fd`e^f lef hl\ \e m\q [\ gf\kX `YX X j\i g\cfk\if# efj i\]\i`dfj Xc Zi`fccf# hl\ \j eXk`mf [\ M`ccX :fejl\cf# le gfglcfjf j\Zkfi [\ cX ZXg`kXc% J\ kiXkX [\c [fd`$ e`ZXef >`cY\ikf I\p\j% :lXe[f \c Xd`^f \iX pX le dfqXcY\k\# d\[ X [\ kXdX f - g`\j p ) glc^X[Xj# p jl g\jf \jkXYX \e cXj )'* c`YiXj% 8c al^Xi \c Y `jYfc# \c _fdYi\ YXk\XYX p k`iXYX Zfe cX dXef [\i\Z_X%

<e (0/'# >`cY\ikf ]l\ [\j$ ZlY`\ikf \c (, [\ ale`f gfi \c \jZlZ_X ZlYXef IX]X\c Ým`cX p <cm`f A`d e\q# gXiX cfj ;f[^\ij [\ cfj Ýe^\c\j% 8dYfj k Ze`Zfj \eZfekiXife hl\ \c efmXkf i\le X leXj Zfe$ [`Z`fe\j dlp ]XmfiXYc\j gXiX k\e\i o`kf \e \c Y `jYfc% <e cfj gi`d\ifj k`\dgfj j\ g\ej hl\ \c gi`eZ`g`Xek\ al^Xi X Zfdf k\iZ\iX YXj\ f `e`Z`Xc`jkX# g\if ]l\ dl[X$ [f X cX gfj`Z` e [\ ZXkZ_\i# [fe[\ i\Z`Y` cXj \og\i`\eZ`Xj [\c `edfikXc i\Z\gkfi Ifp :XdgXe\ccX p jk\ c\ \ej\ _XjkX j\i ki\d\e[X dXjZfkX% CX m`[X [\ >`cY\ikf \e cX g\cfkX

\jklmf jXcg`ZX[X [\ gifYc\dXj hl\ c\ `dg`[`\ife cc\^Xi Zfe o`kfj X kf[fj cfj cl^Xi\j \e hl\ gXik`Z`g # _XjkX \e leX fZXj` e ]l\ \e^X X[f gfi le m\e[\[fi [\ [if^Xj# gfi cf ZlXc i\Z`Y` Z}iZ\c% ;X g\eX hl\ le gcXp\i Zfe kXekXj ZfjXj X jl ]Xmfi p Yl\$ eXj i\Zfd\e[XZ`fe\j# ef gl[f Zfem\ik`ij\ \e leX \jki\ccX% Cfj ;f[^\ij k\e Xe dlZ_X \jg\iXeqX \e hl\ \c Y\`jYfc`jkX ZlXaXi X% <e Xhl\ccfj X fj [\ cX [ ZX[X [\ cfj /'# ZlXe[f j\ d\eZ`f$ eXYX jl efdYi\# j\ [XYX gfi j\^lif hl\ \iX lef [\ cfj d\af$ i\j gifjg\Zkfj [fd`e`ZXefj%

VK<E@J

Kfie\f :\d\ek\i`f Fg\e `e`Z`Xi} _fp JXekf ;fd`e^f

El Cementerio Open, el torneo de tenis de veteranos más concurrido del país, abrió sus puertas este viernes a su novena edición en la que participarán unos 170 atletas que competirán durante todo el mes de mayo en las canchas del Club Claro, de esta ciudad. Los tenistas amateurs tratarán de llevarse la corona en una de las nueve categorías que componen el evento, tanto en la rama masculina como femenina. El director del torneo, Manuel Valenzuela, agradeció

el apoyo que ha recibido el certamen desde sus inicios por toda la comunidad tenística del país. “Tenemos que agradecer estos nueve años en los que la gente nos prefirido, deseando participar en este torneo en sencillos y round robin”, dijo Valenzuela en la rueda de prensa donde anunciaron los detalles del torneo. Asimismo, agregó que como parte de las novedades para esta edición, los árbitros llevarán los resultados de manera digital mediante un dispositivo habilitado para ello, tal como se hace

en los partidos profesionales de tenis. El Cementerio Open 2018 se jugará en las categorías novatos, C3 y C2 en masculino y femenino 19+, mientras que en masculino 45+ se jugará en C3 y C2. También habrá participación en C1 19+, la categoría más alta del evento. Los partidos inician simultáneamente en las cuatro canchas del club Claro a partir de las 6:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras que los fines de semana se jugará también en horario matutino. La entrada para los mismos es abierta al público de manera gratuita.

El\jkif g\ijfeXa\ cc\^X jX]\ X cX `e`Z`Xc# \e le `ek\ekf [\c gi`d\iX YXj\ gfe\icf flk (00' %


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

8I><EK@E8

:`Zc`jdf [\ I; \jkXi} \e \c GXeXd [\ IlkX JXekf ;fd`e^f

Una amplia selección de pedalistas viajó ayer a la ciudad de San Juan, Argentina donde participará en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta, evento programado para efectuarse del 3 al 7 de mayo y que otorgará 19 plazas para los Juegos Panamericanos a celebrarse en Lima, Perú el próximo año. Los equipos que partieron con destino a Argentina fueron la selección élite que está integrada por Augusto Sánchez, Diego Milán, Adderlin Cruz, Anthony Rodríguez, Emmanuel Núñez, Geovanny García y Adrian Núñez. Asimismo, forman parte de la delegación, los sub 23 Junior Marte y Welington Canela, además de las femeninas, Juana Fernández y Keyla De Jesús. En el primer día de com-

petencia se efectuarán las pruebas contrarreloj para las tres categorías presentes en el evento, en tanto el viernes será realizado el congresillo técnico de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI). Mientras que el sábado comprenderá la prueba de ruta para los Sub 23, quienes recorrerán 144 kilómetros en un circuito de nueve vueltas. En tanto que el domingo será la competencia de ruta para las damas, quienes recorrerán 80 kilómetros, De su lado, los varones cubrirán una distancia de 176 kilómetros. El director técnico del equipo dominicano será el experimentado Vero Moreno, en tanto que Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo es el delegado y quien también estará presente en la asamblea de la Confederación Panamericana de Ciclismo.

Afi^\ 9cXj ; Xq# gi\j`[\ek\ [\ cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ :`Zc`jdf ]`^liX alekf X cXj ki\j j\c\ZZ`fe\j [\ \jX \ek`[X[ hl\ m`Xa Xp\i X cX Z`l[X[ [\ JXe AlXe# 8i^\ek`eX hl\ j\i} \jZ\eXi`f [\c :Xdg\feXkf GXeXd\i`ZXef [\ :`Zc`jdf [\ IlkX%

VC@>8 ;< <LIFG8

8ij\eXc ZcXj`]`ZX X cXj j\d`]`eXc\j 8G DX[i`[

La ilusión del Arsenal, de despedir al técnico Arsene Wenger con un título, se esfumó el jueves al sucumbir 1-0 ante el Atlético de Madrid en las semifinales de la Liga Europa. El resultado en el partido de vuelta implica también que Arsenal se perderá la Liga de Campeones por segunda temporada seguida. Gracias al gol de Diego Costa en los descuentos del primer tiempo, el Atlético avanzó con un 2-1 a su favor en el global. La final será el 16 de mayo en la ciudad francesa de Lyon y el club espa-

ñol se medirá con un equipo francés: se trata del Marsella, que eliminó al Salzburgo austríaco tras una prórroga en la vuelta de la otra semifinal. “Era muy importante llegar a la final. El Atlético lo necesita porque somos un gran equipo”, dijo Costa. El equipo del técnico argentino Diego Simeone ya tiene asegurado el pase a la Champions, al marchar segundo en la Liga española. Los colchoneros quedaron relegados a la Liga Europa tras naufragar en la fase de grupos de la Champions por primera vez en cinco ediciones. “El club ha hecho un gran trabajo... Hemos dado un paso importante pero estamos esperando que venga algo mejor, que la ganemos”, indicó Simeone en referencia a la final. “El Marsella será complicado, hoy han sacado adelante el pase pese a ir perdiendo.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

09

VKFIE<F =IFEK<I@QF

<c gi\j`[\ek\ [\ =<MFJ8# Afj 8pYXi# p :Xifc`eX ?\ie}e[\q# [\c [\gXikXd\ekf [\ D\iZX[\f [\ :\d\ekfj :`YXf# gi\d`Xe X CXj D\efi\j [\ JXYXe\kX%

JXYXe\kX p ;XaXY e ZXdg\fe\j mfc\`Yfc JXek`X^f

Los equipos de Las Menores, de Santiago Rodríguez, y los Hijos de la Frontera, de Dajabón, se coronaron campeones del XI Clásico de Voleibol de Playa Fronterizo celebrado en la Playa Los Coquitos de Manzanillo. En femenino el equipo de Las Menores de Sabaneta derrotó a Las Estelares 2321 para llevarse el primer lugar, mientras que Monte Cristi derrotó a Monción II 21-12 para llevarse el tercer lugar. En masculino Los Hijos de la Frontera de Dajabón derrotaron a La Juventud de Santiago Rodríguez con parciales 17-14 y 17-12 para coronarse campeones del evento y llevarse un premio en efectivo de 15 mil pesos. Por el tercer lugar Monte Cristi I derrotó a los campeones defensores Los Cavaliers 17-11 y 18-16.

Además de premios en efectivo, a los ganadores se le otorgó productos de las marcas patrocinadoras. En el evento, que se celebra gracias al compromiso social de Cementos Cibao con las comunidades fronterizas, participaron un total de 20 equipos, 12 masculinos y 8 femenino representando a las comunidades de Dajabón, Sabaneta, Monción, Palo Verde, Santiago Rodríguez, Arroyo Blanco, El Pino, Villa Vásquez y Monte Cristi. El clásico de Voleibol de Playa de Cementos Cibao se ha convertido en evento tradición y uno de los torneos más esperados de la zona fronteriza, recibiendo el apoyo de las asociaciones de voleibol de Dajabon y toda la zona la coordinación, organización y control técnico de la Federación de Voleibol de Santiago.

V?FD<E8A<

En un acto en el que hubo lagrimas y desbordantes emociones, la Asociación Nacional de Ligas y Clubes rindió un h omenaje al periodista e historiador deportivo Emilio Nicolás Córdova (Cuqui). El profesor Juan Valdez Mena, Orlando Genao, Moisés Lembert, Bienvenido Montero y el general Leonte Alburquerque al momento de develizar la efigie, donde se honra un salón de Asonaliclu con el nombre del historiador deportivo. Un gran impacto emocional vivió el reputado comunicador cuando el profesor Valdez Mena, presiden-

José Mercedes Fernández Mora (Chepe)

Sus hijos: José y Ada, Milena, Fernando, Héctor, Martha, Milciades y Rhia, Ramón, Clara, Bethania, Susana y Enrique, Gregorio y Mirna, Yuris y Rosario, Amílcar y Amalia, Rafael y Leticia, Pedro, Luisa; sus nietos, biznietos, tataranietos, sobrinos y demás familiares. comunicamos por este medio que las misas de novenario se están ralizando en la Iglesia Cristo Salvador del sector de Honduras a las 6:00 p.m., las últimas misas serán a las 5:00 p.m. el sábado 5 de mayo. en la referida parroquia y a las 10:00 a.m. el domingo 6 de mayo en el club de agricultores de las Guázumas, Villa Tapia. La familia Fernández Tejada agradecemos a todas las personas físicas y jurídicas, que se han solidarizado con nosotros y nos han dado su apoyo en este momento de dolor.

Rogad a Dios por el alma de

Rafael Danilo De Soto Padilla Sus restos serán expuestos en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln, a partir de las 5:00 p.m. de hoy viernes 4 de mayo del 2018 y recibirán cristiana sepultura mañana sábado 5 de mayo, partiendo a las 11:00 a.m. hacia el Parque Cementerio Puerta del Cielo. Descanse en paz.

8jfeXc`Zcl i\ZfefZ\ X ;fe :lhl` : i[fmX JXekf ;fd`e^f

Invitacion a Misa por el Alma de

te de Asonaliclu, pronunció las palabras centrales, destacando su inmaculada trayectoria, a tal punto que no pudo contener las lagrimas. Sugirió a la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), designar un día con el nombre de Cuqui Córdova. “Todos esos reconocimientos se quedan cortos ante los méritos de este ilustre ciudadano. Del cual nos honra reconocerlo este día”, exclamó Valdez. Manifestó que en los 30 años que tiene la entidad no se había desarrollado un programa de actividades y de novedades como se ha hecho en este primer año de su gestión.

:lhl` : i[fmX# XZfdgX X[f [\ AlXe MXc[\q p \c ^\e\iXc C\fek\ 8cYlihl\ihl\# d`\ekiXj X^iX[\Z X \c _fd\eXa\%

Formularios Comerciales S.A. Pasa por la profunda pena de comunicar el fallecimiento de

Rafael Danilo De Soto Padilla Hijo de nuestra Presidenta

María Padilla Extendemos nuestras condolencias a su padre Milvio De Soto Rivera, su hermana Mariella, sus abuelos, tíos, primos y demás familiares. Sus restos serán expuestos en la funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln, a partir de las 5:00 p.m. de hoy viernes 4 de mayo del 2018, y recibirán cristiana sepultura mañana sábado 5 de mayo, partiendo a las 11:00 a.m. hacia el Parque Cementerio Puerta del Cielo.


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V98CFE:<JKF

8>I8;<:@D@<EKF G8KIF:@E8;FI ;<C <HL@GF

:fealekfj XmXeqXe `em`Zkfj \e YXjhl\k JXekf ;fd`e^f

Los equipos representativos de los colegios Delin, Metas y Apóstol Pablo, de la provincia de Santo Domingo y Shalom, de La Romana, clasificaron invictos en el circuito Sur a la segunda fase de la Copa Intercolegial Claro de Baloncesto 2018. Delin (6-0) encabezó el Grupo C, Metas (5-0) quedó en el primer lugar en el Grupo B, Apóstol Pablo (5-0) lideró el Grupo C y Shalom (5-0) ocupó la primera posición en el Grupo E. También avanzaron a la siguiente etapa en el circuito Sur, Evangélico Central y Adventista (4-1), en

el Grupo A-Santo Domingo; Crossover (4-1), en el Grupo B-Santo Domingo; La Hora de Dios (4-1), en el Grupo CSanto Domingo; San Francisco (5-1), en el Grupo DSanto Domingo y Bíblico Cristiano (3-2), en el Grupo E-La Romana. En el circuito Norte, los diez equipos clasificados son, Grupo A-Santiago: Duarte (5-0) y Rafael Pérez (4-1), Grupo B-Santiago: Miguel de Cervantes (5-0) y CEAD (41), Grupo C-Santiago: Santiago Apóstol (5-0) y Francisco Henríquez y Carvajal (4-1), Grupo D-La Vega: UNPHU (5-0) y Eugenio María de Hostos (4-1). Grupo E-Puerto Plata: Santa Rosa de Lima (50) y ALIC (4-1).

:I@JKF I<P M: I<:FEF:< <A<:LK@MFJ ;< D<I:8J@; D`cX^ifj :XYiXc# gi\j`[\ekX [\ :i`jkf I\p M:# p cX gfglcXi c`Y\if 9i\e[X :Xjk`ccf _XZ\e \eki\^X [\ leX i gc`ZX [\ cX ZXd`j\kX [\ \jkX ck`dX X C`^`X 9fe\kk`# gi\j`[\ekX [\c >ilgf J@;# p Afj D`^l\c 9fe\kk`# m`Z\gi\j`[\ek\ <a\Zlk`mf D\iZXJ@;# gXkifZ`eX[fi [\c \hl`gf \e cX C`^X Jlg\i`fi [\ Mfc\`Yfc% Cfj 9fe\kk` c\ _`Z`\ife leX m`j`kX Xc Zfealekf [liXek\ cfj \eki\eXd`\ekfj hl\ i\Xc`qXife \e \c :clY Cfj :XZ_fiifj gi\m`f Xc k\iZ\i al\^f [\ cX ]`eXc hl\ c\ ^XeXife *$( X CXj :Xi`Y\ Xj%

V98CFE:<JKF

Bfbfjbfm j\i} gi`d\i \lifg\f ZfXZ_ \e E98 8G G_f\e`o

@^fi Bfbfjbfm

Los Suns de Phoenix contrataron a Igor Kokoskov, el actual auxiliar técnico del Jazz de Utah, como su nuevo entrenador. El serbio de 46 años de edad se convierte en el primer entrenador de la NBA nacido y criado fuera de Norteamérica. Fue asistente de los Suns

entre 2008 y 2013, periodo que incluyó la campaña de 2010 en la que Phoenix avanzó a la final de la Conferencia del Oeste. Kokoskov pactó un acuerdo con los Suns luego que el equipo completara dos tandas de entrevistas, la última ronda con un “puñado” de candidatos, según el gerente general Ryan McDonough.

Kokoskov asume las riendas de un joven equipo que tuvo marca de 21-61, la peor de la liga y la segunda peor en la historia de la franquicia. Reemplaza al canadiense Jay Triano, quien fue nombrado a cargo tras el fulminante despido de Earl Watson cuando solo habían transcurrido tres partidos en la temporada.

8ZZ` e [\c gXik`[f \eki\ ;\c`e p <i^fj \e \c >ilgf :$JXekf ;fd`e^f [\c Z`iZl`kf Jli [\ cX :fgX @ek\iZfc\^`Xc :cXif%

VE=C

N`kk\e j\ i\k`iX p mX gXiX cX <JGE 8G =i`jZf

El tight end de los Cowboys de Dallas Jason Witten se reiira luego de 15 campañas, optando por aceptar la oferta de trabajar como analista para ESPN sobre la posibilidad de convertirse en el jugador de más tiempo con el equipo, dijo el jueves una persona familiarizada con la decisión. Witten, participante en 11 Pro Bowls, le informó al dueño de los Cowboys Jerry Jones el jueves sobre

su plan de retirarse, de acuerdo con la persona, que habló a condición de preservar el anonimato porque la decisión no ha sido anunciada. La semana pasada el portal de ESPN citó fuentes que no identificó para revelar el plan de Witten. Apenas a unos días de cumplir 36 años, Witten deja el deporte como líder en partidos, atrapadas y yardas en recepciones para una franquicia con cinco títulos de Super Bowl, pero ninguno desde 1995.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

<C ;<GFIK<

((9

Ha partido a los brazos del Señor

Rafael Danilo De Soto Padilla Sus padres Milvio y María, su hermana Mariella; sus abuelos José y Nitín y Losadia; sus tíos: Angie, Annie, José Danilo e Idianisse, Lina y Chiqui; primos y demás familiares pasan por la pena de comunicar su sentido fallecimiento.

Sus restos serán expuestos en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln, a partir de las 5:00 p.m. de hoy viernes 4 de mayo del 2018 y recibirán cristiana sepultura mañana sábado 5 de mayo, partiendo a las 11:00 a.m. hacia el Parque Cementerio Puerta del Cielo.

Yo Soy la Resurrección y la Vida, el que cree en Mí, aunque esté muerto, vivirá. Juan 11:25


()9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

VGC8PF==J E98

V;@JKI@K8C 8G

JXe :Xicfj YljZXi} _fp XmXeqXi X j\i`\ ]`eXc JXekf ;fd`e^f

<c AXpc\e 9ifne . # [\ cfj :\ck`Zj# [`jglkX \c YXc e cfj al^X[fi\j [\ cfj J`o\ij AA I\[`Zb (. p <ijXe @cpXjfmX [\i\Z_X [liXek\ \c Zlikf gXiZ`Xc [\c j\^le[f \eZl\ekif [\ cX j\^le[X ife[X [\ cX j\i`\ [\ gcXpf]]j hl\ [`jglkXe

AXpjfe KXkld \eZ\jkX )( p cfj :\ck`Zj m\eZ\e X cfj J`o\ij El dominicano Al Horford realiza un doble-doble y Boston coloca la serie 2-0 8G 9fjkfe%

<

l novato Jayson Tatum anotó 21 puntos y conectó un par de tiros libres en el segundo inning , y los Boston Celtics se recuperaron de una desventaja de 22 puntos para vencer a los 76ers de Filadelfia 108-103 el jueves por la noche y tomar un 2 -0 liderazgo en las semifinales de la Conferencia Este. Terry Rozier agregó 20 puntos, nueve asistencias y siete rebotes. Marcus Smart terminó con 19 puntos y cinco rebotes cuando los Celtics mejoraron a 6-0 en TD Garden en esta postemporada. Nunca han desperdiciado una ventaja de 2-0. El tercer juego es el sábado en Filadelfia. JJ Redick tuvo 23 pun-

AL<>FJ ;< ?FP >fc[\e JkXk\ \e E\n Fic\Xej# /1'' g%d% ?fljkfe \e LkX_# ('1*' g%d%

tos para los 76ers, logrando cinco triples. Robert Covington agregó 22 puntos y nueve rebotes. Joel Embiid terminó con 20 puntos, 14 rebotes y cinco asistencias. Filadelfia se recuperó después de desperdiciar su gran ventaja para empujar hacia atrás en la delantera 93-88 a mediados del cuarto trimestre. Pero una corrida de 11-4 puso a Boston a la delantera 99-95 con menos de cuatro minutos por jugar. Fue 101-97 cuando un jonrón de Filadelfia fallado condujo a un receso rápido 2-a-1 y un mate de Roxier a Tatum con 2:23 por jugarse.

Una bandeja de Darío Saric cortó a 104-101. Pero Al Horford pudo pasar a Embiid por una bandeja con 8.3 segundos por jugarse. Saric anotó fuera de un tiempo de espera para que sea 106-103. Los Sixers rápidamente cometieron una falta sobre Tatum, quien tranquilamente conectó un par de tiros libres. Después de un esfuerzo ofensivo anémico en el Juego 1, los Sixers parecían rejuvenecidos temprano en el Juego 2, usando una racha de 14-2 para comenzar el segundo cuarto en su camino a construir una ventaja de 4826. Saric anotó fuera de un tiempo de espera para que sea 106-103. Los Sixers rápidamente cometieron una falta sobre Tatum, quien tranquilamente conectó un

par de tiros libres. Después de un esfuerzo ofensivo anémico en el Juego 1, los Sixers parecían rejuvenecidos temprano en el Juego 2, usando una racha de 14-2 para comenzar el segundo cuarto en su camino a construir una ventaja de 4826. Los Celtics respondieron al terminar la mitad con una carrera de 25-8. Incluía tres triples consecutivos y una propina de Jaylen Brown , quien regresó a la acción después de dejar el abridor de la serie con una lesión en el tendón de la corva derecha. Salió de la banca y jugó 25 minutos, anotando 13 puntos y atrapando cuatro rebotes. La ventaja de los Sixers se borró por completo a mediados del tercer cuarto, cuando Aron Baynes consiguió un

triple para rebotar y poner a Boston en la delantera por primera vez. La ventaja aumentó a 76-68 en un lanzamiento de línea de base por parte de Tatum que culminó una carrera de 50-20 en los Celtics. Brown ingresó al juego por primera vez a los 7:14 del primer cuarto. Tardó menos de un minuto en causar un impacto. Perdió su primer intento de disparo antes de perseguir una pelota suelta y correr hacia adelante para una volcada con una sola mano. Antes del jueves, Brown había comenzado cada juego que había aparecido en esta temporada. Fue su primera vez desde el banquillo desde el Juego 5 de las Finales de la Conferencia Este de la temporada pasada.

VGC8PF==J

C\9ife AXd\j XefkX +*# :Xmj ^XeXe 8G

8G Kfifekf

LeBron James contribuyó con 43 puntos y 14 asistencias para que los Cavaliers de Cleveland vencieran el jueves 128-110 a los Raptors de Toronto, con lo cual tomaron una preciada ventaja de 2-0 en la serie de playoffs. Kevin Love añadió 31 puntos y 11 rebotes, mientras que J.R., Smith anotó 15 unidades, Jeff Green contabilizó 14 y George Hill sumó 13. Los Cavs vencieron a los Raptors por octava ocasión consecutiva en la postemporada. Toronto vio cortada una racha de cuatro triunfos se-

guidos en el segundo partido de una serie de playoffs. James agregó ocho rebotes, con lo que se quedó a poco de lo que hubiera sido su segundo “triple doble” en forma consecutiva. Atinó 19 de 28 disparos de campo, mientras que Love acertó 11 de 21. DeMar DeRozan totalizó 24 puntos y Kyle Lowry añadió 21 por los Raptors, que lograron en la campaña regular 59 victorias, un récord de la franquicia, para terminar como líderes de la Conferencia del Este. Pese a ello, Toronto está en riesgo de sufrir su tercera eliminación consecutiva en los playoffs a manos de James y los Cavs.

C\9ife AXd\j# [\ :c\m\cXe[# cXeqX le aldg\i Xek\ cX [\]\ejX [\ ;\DXi ;\IfqXe# [\ cfj IXgkfij%

El club San Carlos sale este viernes con la encomienda de finalizar la serie semifinal A que disputa contra su homólogo del Rafael Barias y así obtener su pase a la serie final, cuando celebren el cuarto partido de playoffs en el XLII Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional. El choque está previsto para las 8:00 de la noche. Los sancarleños comandan la serie semifinal A 21 sobre el Barias, que está pactada a un 5-3, luego del triunfo del pasado miércoles 76-71 en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto, en el torneo 2018 dedicado al Inmortal del Deporte Franchy Prats. En ese encuentro, el refuerzo debutante Michael Glover encestó 24 puntos y atrapó nueve rebotes, el veterano Manuel Guzmán anotó 14 puntos y tomó ocho rebotes, y Kevin Pérez tuvo 12 tantos y seis rebotes. Ricky Soliver también hizo un brillante aporte a la causa sancarleña al encestar 10 puntos, tomar siete rebotes y repartir cuatro balones, el refuerzo estadounidense Austin Freeman logró nueve. Por el Barias se destacaron el refuerzo estadounidense Courtney Fells con 23 puntos y nueve rebotes, Daniel de la Cruz 11, el refuerzo virginense Jamaal Samuel 10, José Fortuna nueve y Manuel Fortuna ocho. De salir airosos, los representantes de las “5 Esquinas” se medirían al primer finalista, el club Mauricio Báez que le barrió 3-0 la semifinal B a El Millón, tras el triunfo del miércoles 91-80. San Carlos tiene 15 años sin ganar un título, siendo el último en el 2003 cuando le ganó la final 4-2 al Mauricio Báez. A partir de ahí tuvo otras dos apariciones en finales pero en ambas sucumbió, en 2011 ante Bameso, 3-1, y en 2016 el Mauricio lo barrió 4-0. Su dirigente de primer año, Yoel Féliz buscará acabar ese maleficio de década y media sin celebración, una franquicia que es la más ganadora de la historia del baloncesto superior del Distrito Nacional con 10 campeonatos que datan desde 1978 al 1982 -cinco corridos-, los primeros cuatro dirigidos por Osiris Duquela y el quinto por Sergio Abreu; otros tres en líneas entre 1987 al 89 con Abreu a la cabeza; en 1997 al frente del fenecido Tony Disla; y en 2003 repitió con Duquela.

Pf\c =\c`q


<C ;<GFIK< (*9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

VK@<E< (' 8zFJ =L<EK< <OK<IE8

DLA<I<J ;< >I8E;<J C@>8J :8IFC@E8 :ILQ ;< D8IKàE<Q

È9@<E<JK8I ><E<I8CÉ CX jfZ`\[X[ [\ _fp [ X jfjk`\e\ dlZ_Xj c e\Xj [\ g\ejXd`\ekf# ]`cfjf] Xj# el\mXj \ej\ XeqXj hl\ \e jl dXpfi X d}j hl\ \[`]`ZXi m`\e\e X [\jkil`i% ?Xp le YfdYXi[\f efZ`mf ZfekiX kf[f cf hl\ \j ]le[Xd\ekXc# m\i[X[\if# fi`^`eXc p Xlk ek`Zf% CXj ^\e\iXZ`fe\j hl\ m`\e\e \jk}e \ogl\jkXj X Zi\Z\i Zfe leX [`jkfij` e p Zfe$ ]lj` e eleZX Xek\j m`jkX Xek\ leX jfZ`\[X[ c`Y\iXc# g\if X jl m\q ]i}^`c \ `ejfjk\e`Yc\%

Afj DXel\c Kfii\j# IXdj j 8kXccX_# FdXi 8ZfjkX# FjZXi G\ X# :Xicfj >l`cc\idf E \q# A`ddp =i Xj# N`cc`Xd DXcXdl[ p J_Xi`]] Hl` fe\j [liXek\ cX Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX%

:XdY`Xe X :fgX [\ >fc] \m\ekf gXkifZ`eX :cXif La empresa tendrá una participación más activa en eventos que auspicie " IX]X\c FZkXm`f :Xjk`ccfj# [`i\Zkfi K Ze`Zf [\c Kfli# \o$ gc`Z cXj el\mXj i\^cXj [\ cX aljkX%% JXekf ;fd`e^f

C

a empresa de telecomunicaciones Claro dio a conocer el nuevo formato de su Tour de Golf Claro que luego de 10 años evoluciona para convertirse en La Copa Claro de Golf. Durante el encuentro que tuvo lugar en Bottega Fratelli, Shariff Quiñones, ge-

rente de Promociones y Patrocinios de la empresa, realizó un recuento histórico del apoyo que Claro ha dispensado al deporte por más de 87 años y enfatizó que después de 10 años de haber realizado el Tour de Golf Claro, han decidido dar un cambio al formato, con el fin de tener una participación más activa en los torneos que la empresa patrocina durante todo el año, como socio estratégico. “Lo que antes se llamaba Tour Claro, lo vemos ahora

como Copa Claro de Golf ”, lo que es motivo de orgullo para nosotros”, manifestó Quiñones. @eZ\ek`mf Los ganadores serán seleccionados de los torneos aliados: Ambassador’s Cup de la AMCHAMRD, ADOZONA Golf Cup, Grand Thomas Casa de Campo, Copa ACIS y el Torneo BM Cargo, de las categorías A, B y C, quienes jugarán en la final que se realizará el próximo 1 de septiembre en Casa de Campo, donde se selecciona-

V8:L<I;F

rán los campeones de la edición 2018 de la copa. Este evento tendrá la novedad de escoger una pareja al azar, quienes acompañarán a los ganadores a presenciar la final de la FEDEX CUP en Atlanta del 19 al 24 de septiembre. Asimismo, durante la actividad Rafael Octavio Castillos, director Técnico del Tour explicó las nuevas reglas de la Copa, que también se jugará en el formato bestball. La Copa Claro de Golf cuenta con el apoyo de Samsung, aliado estratégico de la empresa.

V8KC<K@JDF

Jl[}]i`ZX i\kXi} cXj el\mXj i\^cXj 8G D eXZf

IX]X\c M`ccXcfeX# 8e`YXc Gfikfii\Xc p Cl j D\a X Fm`\[f Xc dfd\ekf [\ XeleZ`Xi \c gi`d\i kfie\f EXZ`feXc @ek\iZfc\^`Xc [\ >fc]% =`^liXe IfY\ik >l\iiX# <ei`hl\ MXcm\i[\ p Afj Cl j Gc}Z\i\j [\ =\[f^fc]%

<ek`[X[\j YljZXe dXj`]`ZXi \c ^fc] JXekf ;fd`e^f

El golf juvenil se pone los pantalones bien largos y con el apoyo del Ministerio de Deportes, apuestan al primer Intercolegial Nacional de golf en diferentes provincias del país, en un hecho sin precedentes para ese deporte. Será la primera vez que tomarán parte 12 colegios y 68 golfistas juveniles en un evento, iniciativa de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), con el apoyo del Ministerio de Deportes. El evento tiene varios meses de planificación a través de un Comité Organizador que preside Enrique Valverde, Rosa Nidia Vicente, Carlos Heinsen, Alfredo

Ríos, Lorenzo Caimari, Robert Guerra, Rafael Octavio Castillos, Jaime Herrera y Juan Delgado. 8ljg`Z`f El evento, que tiene el patrocinio del Ministerio de Deportes, bajo la Copa Miderec, se jugará en Guavaberry Golf & Country Club el próximo domingo seis de mayo, a partir de las nueve de la mañana. Las categorías a jugarse en este nuevo proyecto que promueve la Fedogolf entre masculino y femenino serán: 7-8 y 9-10. Además, sub-13, sub-15 y la sub-18. El evento tendrá todo el soporte técnico de la Fedogolf. “Desde nuestra llegada a la

Fedogolf hemos logrado masificar nuestro deporte en 9 regiones del país, donde se practica el mismo, solo nos faltaba llevar la iniciación a las escuelas y colegios y es precisamente donde nos encontramos”, resaltó Rafael Villalona, presidente de la Fedogolf, en medio de una rueda de prensa celebrada en los salones del Ministerio de Deportes el miércoles. Agregó que con este primer torneo Nacional Intercolegial independiente al Tour Juvenil, la misma permitirá el acceso a los alumnos de las escuelas públicas que deseen practicar este deporte y cuyos atletas destacados serán protegidos por el Comité Juvenil y la Fedogolf. Por su lado, Aníbal Portorreal, viceministro de Deportes, se sintió muy complacido con la llegada del golf a los colegios con este primer torneo Nacional Intercolegial.

Las autoridades de campo y pista de Sudáfrica dicen que están preparadas para acudir al Tribunal de Arbitraje del Deporte para retar nuevas reglas que pudieran dejar fuera a mujeres con niveles naturalmente altos de testosterona de las carreras de medio fondo. Athletics South Africa dice que esas reglas están “distorsionadas” y que si la IAAF la ratifica “acudiremos a CAS (el tribunal de arbitraje) para asistencia en el asunto”. La bicampeona olímpica de los 800 metros planos Caster Semenya es la atleta de mayor perfil que pudiera ser afectada por las reglas, que han dividido la opinión pública. La IAAF argumenta que las mujeres con niveles inusualmente elevados de testosterona tienen una ventaja competitiva sobre otras mujeres. Planea, a partir del 1 de noviembre, limitar la participación en todos los eventos internacionales desde 400 metros planos a la milla a mujeres con niveles de testosterona por debajo de un nivel especificado.

9@<E$<JK8I2 <JK8I$9@<E1#<c Y`\e\jkXi ^\e\iXc [\ leX ]Xd`c`X \jk} YXjX[f \e hl\ ZX[X hl`\e \ek`\e[X cX eXkliXc\qX [\ jl j\i% Ef _Xp eX[X hl\ c\ Yi`e[\ dXj \jkXY`c`[X[ X le Xkc\kX hl\ ZX[X hl`\e Zfdgi\e[X cf hl\ \jk} ccXdX[f X j\i% <c Y`\e$\jkXi f \c \jkXi$Y`\e \jk} [`i\ZkXd\ek\ i\cXZ`feX[f X hl\ j\ Zfdgi\e[Xe cfj ifc\j p cXj i\jgfejXY`c`[X[\j e\Z\jXi`Xj gXiX hl\ kf[f dXiZ_\ Zfdf \j% <c ef \ek\e[\i# Xj`d`cXi# kiXYXaXi p \a\ZlkXi [\ XZl\i[f X \jk\ \ek\e[`d`\ekf# kiX\i} [`]`ZlckX[# ZfekiXk`\dgf# Zfe]c`Zkf p ZfekiXi`\[X[% CX ]Xd`c`X \j cX gi`d\iX dl\jkiX [\ Zfdle`[X[# \dgi\jX p fi^X$ e`^iXdX X cX hl\ le j\i _ldXef \j \ogl\jkf Zfe d`iXj X hl\ Zfdgi\e[X \c kiXYXaf \e \hl`gf Zfdf leX le`[X[% <c Xkc\kX gfi cf ^\e\iXc \j dlp Yl\ef \e XZfgcXij\ X kiXYXaXi Zfe jlj ZfdgX \$ ifj# g\if dlZ_Xj m\Z\j ef jXY\ Zfdf _XZ\icf \e \c j\ef ]Xd`c`Xi% 8gi\e[\i X j\i ZXg`k}e [\c \hl`gf \e ZXjX i\hl`\i\ lefj dXe\afj [`jk`ekfj X cfj lk`c`qX[fj \e cX ZXeZ_X% <c Y`\e\jkXi ^\e\iXc [\ kf[fj cfj Èal^X[fi\jÉ \e \c _f^Xi \j kXe `dgfikXek\ Zfdf \c Y`\e$ \jkXi ^\e\iXc [\ kf[fj cfj al^X[fi\j \e \c ÊZclY_flj\Ë f cX YXeZX% J` \c Xkc\kX [\jZl`[X jl \hl`gf g\ijfeXc# jl [\jZl`[f j\ m\i} i\]c\$ aX[f \e jl i\e[`d`\ekf f XZZ`feXi gif]\j`feXc% ;@I@><EK< P <EKI<E8;FI1 8j Zfdf le [`i`^\ek\ e\Z\j`kX [\ jl \eki\eX[fi [\ YXeZX Y\eZ_ ZfXZ_ Xc cX[f [\ \c [liXek\ kf[f le gXik`[f# Xj d`jdf le dXi`[f e\Z\j`kX [\ jl dla\i [liXe$ k\ kf[f jl i\Zfii`[f% <c [`i`^\ek\ p \c \eki\eX[fi \jkl[`Xe alekfj cXj \jkiXk\^`Xj hl\ lk`c`qXi}e gXiX kiXkXi [\ ^XeXi% <ccfj jfe cfj hl\ d\afi ZfefZ\e cfj `ek\^iXek\j [\ jl \hl`gf# p jXY\e cXj ]fi$ kXc\qXj p [\Y`c`[X[\j hl\ ZX[X hl`\e \o_`Y\% Alekf Xc \eki\eX[fi [\ g`kZ_\f# jXYi}e Zfdf \hl`c`YiXi cX Xc`e\XZ` e# X hl`\e gfe\i X al^Xi f ef# hl`\e \j ]l\ik\ ZfekiX [`\jkifj f [\i\Z_fj p hl`\e al\^X d\afi \e cX ilkX f \e cX ZXjX% :fejlckXe# XeXc`qXe# p [\Z`[\e \e gif [\c Y`\e\jkXi ^\e\iXc p ZfefZ\e Xc [\[`ccf \e Zfeki`eZXek\ hl\ mXe X \e]i\ekXi% Gfi \jf j\ le\e YljZXe[f le`]`ZXi cf d\afi [\ ZX[X lef gXiX hl\ \c \hl`gf j\gX ]leZ`feXi% <e \c _f^Xi# [\Y\ j\i leX [`e}d`ZX j`d`cXi% CX dla\i [\Y\ j\i \j\ jfjk e# \jX \jkiXk\^X# \j\ Xgfpf dfiXc# \dfZ`feXc# d\ekXc gXiX hl\ \c [`i`^\ek\ dXi`[f j\gX Z df X[d`e`jkiXij\ p X[d`e`jkiXi% Cfj `ek\^iXek\j [\ \j\ \hl`gf ]Xd`c`Xi _`afj [\Y\e j\i [`i`^`[fj# ]fikXc\Z`[fj# \eki\eX[fj p ]fidX[fj gXiX jXY\i \e]i\ekXi cfj i`mXc\j hl\ cX m`[X c\j kiX\i}% <c [`i ^\ek\ p \c \eki\eX[fi k`\e\e hl\ kiXYXaXi \e gif [\ [\Z`[`i hl\ \j cf d\afi gXiX \c Y`\e\jkXi ^\e\iXc# ef [\ lef [\ \ccfj \e gXik`ZlcXi% :lXe[f le [`i`^\ek\ p le :fXZ_ ef cf^iXe gfe\ij\ [\ XZl\i[f _XYi} le XdY`\ek\ k\ejf# [`] Z`c gXiX le Yl\e [\j\dg\ f p cfj Xkc\kXj ef j\ ZfeZ\ekiXi}e gfihl\ cXj ZXY\qXj \jk}e g\ejXe[f Zfdf le`[X[ `e[`m`[lXc p ef ZfigfiXc% :lXe[f cX dla\i f \c dXi`[f g`\ejXe gfi p gXiX j` d`j$ dfj# p ef Zfdf \hl`gf# \dg`\qX X hl\YiXij\ \c gi`eZ`g`f ]le[X$ d\ekXc [\ \ek\e[\i cX eXkliXc\qX [\ jl j\i% Jfcf kiXYXaXe[f Zfdf leX jfcX le`[X[ XdYfj cf^iXi}e XcZXeqXi \c \jkXi Y`\e f Y`\e \jkXi hl\ [\Y\e \[`]`ZXi gXiX \c _f^Xi% ;@J<zä 8C ;<;@CCF1 <c :i\X[fi ef `em\ek # e` X[`m`ef# e` ÊcX g\^ Ë ZlXe[f [`j\ Xc _fdYi\ Zfdf cf [`j\ 1 ]l\ik\# kfjZf# [\k\id`eXek\# gifk\Zkfi% KXdgfZf j\ gljf X `em\ekXi X m\i j` cX g\^XYX Zi\Xe[f \e cX dla\i le \jg i`kl X]XYc\ p XgXZ`Yc\ g\if Zfe leX ZXgXZ`[X[ \okiXfi[`eXi`X% <c jlgf [\j[\ \c gi`eZ`g`f Zfdf ]leZ`feXi X \c \hl`gf ]Xd`c`Xi% Efjfkifj jfdfj cfj hl\ k\e\dfj hl\ Xgi\e[\i p [\aXiefj ^l`Xi% ÈD\afi\j jfe [fj hl\ lef2 gfihl\ k`\e\e d\afi gX^X [\ jl kiX$ YXaf%É <Zc\j`Xjk j +10% <c Y`\e\jkXi ^\e\iXc j\ kiXYXaX \e \hl`gf# Xlehl\ _fp cX jfZ`\[X[ hl`\iX \ej\ Xi p i\jXckXi \c \^f \ `e[`m`$ [lXc`jdf% ?XjkX cX gi o`dX GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi

ZXifc`eXZilq[\dXik`e\q7pX_ff%Zfd

VALM<E@C

@Y\i`X p JXe Al[Xj# X ]`eXc\j \e ] kYfc JXekf ;fd`e^f

Los equipos representativos del Instituto Iberia y el Colegio San Judas Tadeo llegaron al partido final del Domino´s Football Challenge en honor a Jorge Rolando Bauger. El partido será celebrado en la Media Cancha a partir de las cinco de la tarde el próximo sábado. El Instituto Iberia logró su pase a las finales al vencer

con marcador 3-0 al Saint George en la primera semifinal del evento, con dos goles de Frankie Angog (25´39´).La otra anotación por El Iberia llegó al minuto 29’ de la pierna de Alan Thomas. El Colegio San Judas Tadeo logró su oportunidad de disputar la final del evento al vencer con marcador 1-0 al Alejandro Angulo Guridi con gol de Abraham León al minuto 29. El Domino´s Challenge es un evento de fútbol intercolegial por invitación con la participación inicial de 16 centros educativos de la ciudad capital y Santiago, con un formato de juego es 11 por 11 con sustituciones múltiples y eliminación sencilla.


(+

C8J DLE;@8C<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

:FEKI8 C8 M@FC<E:@8 D8:?@JK8 <e <c JXcmX[fi \j Zfej`[\iX[X leX È\g`[\d`XÉ

<c :fej\af [\ D`e`jkifj [\ <c JXcmX[fi XgifY Xp\i cX `dgc\d\ekXZ` e [\ leX \jkiXk\^`X gXiX gi\m\e`i cfj ]\d`e`Z`[`fj p cX m`fc\eZ`X dXZ_`jkX%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

KFID<EK8J ;<A8E (), DL<IK<J CXj gi o`dXj +/ _fiXj gl\[\e j\i g\fi\j

M`fc\ekXj kfid\ekXj [\ gfcmf p le iXif \g`jf[`f [\ [\jZXi^Xj \c Zki`ZXj ZXljXife Xc d\efj (), dl\ikfj \e @e[`X# p \c k`\dgf gf[i X \dg\fiXi%

M<E<QL<C8 s FG<I8:@äE

VE`ZXiX^lX ;`}cf^f

@ek\im`\e\e 9Xe\jZf kiXj Xgi\jXi X feZ\ f]`Z`Xc\j =L<EK< <OK<IE8

GLEKF% ?89C8E ;< GI<JLEK8 I<; ;< :FEKI898E;F ;< 9@CC<K<J ?8:@8 :FCFD9@8 " Ef hl\[ ZcXif j` cX d\[`$ [X j\i X le gi`d\i gXjf ildYf X cX \jkXk`qXZ` e [\c YXeZf Zfdf _X fZlii`[f Zfe fkifj ZXjfj% 8G :XiXZXj

C

as autoridades venezolanas anunciaron ayer jueves la intervención por un plazo de 90 días de Banesco, el mayor banco privado del país, luego de la detención de su presidente ejecutivo y otros diez altos directivos por su presunta relación con una red financiera dedicada al contrabando de billetes hacia Colombia. Al anunciar los arrestos, el fiscal general Tarek William Saab explicó que las supuestas irregularidades van desde omisiones en el área de prevención y monitoreo de la legitimación de capitales, la presentación de reportes “inconsistentes” sobre actividades sospechosas y la declaración de solo 30 cuentas irregulares cuando la entidad tenía más de 900 cuentas sospechosas. Agregó que las investigaciones determinaron que un gran número de cuentas de clientes de Banesco registraron direcciones electrónicas desde Colombia y Panamá. Entre los directivos detenidos

VGl\ikf I`Zf

>XiXek X% CX d\[`[X ]l\ \a\ZlkX[X gXiX ^XiXek`qXi hl\ dXek\e^X jl ]leZ`feXd`\ekf p cX Zfek`el`[X[ [\ cfj j\im`Z`fj [\c YXeZf%

" C8 FG<I8:@äE ÈD8EFJ ;< G8G<CÉ

está el presidente ejecutivo del banco, Oscar Doval García. “Este hecho es muy quirúrgico”, dijo el fiscal general al descartar que las detenciones puedan afectar la operatividad del banco privado. Horas más tarde, empero, el

Cfj Xii\jkfj j\ \edXiZXe \e leX fg\iXZ` e hl\ \c ^fY`\ief [\efd`e ÈdXefj [\ gXg\cÉ p hl\ _X `dgc`ZX[f \e cXj ck`dXj j\dXeXj cX [\k\eZ` e [\ (*+ g\ijfeXj# *'' XccXeXd`\ekfj p \c Zfe^\cXd`\ekf [\ (%*/' Zl\ekXj YXeZXi`Xj [\ cXj ZlXc\j leXj (%''' g\ik\e\Z\e X 9Xe\jZf% <c m`Z\gi\j`$ [\ek\ KXi\Zb <c 8`jjXd` [\eleZ` \c d\j gXjX[f hl\ cfj d`\dYifj [\ cX i\[ ]`eXeZ`\iX ZfekiXYXe$ [\XYXe Y`cc\k\j m\e\qfcXefj _XZ`X :fcfdY`X p ]`aXYXe [\ dXe\iX `ii\^lcXi \c k`gf [\ ZXdY`f \e \c d\iZX[f e\^if# [fe[\ fg\iXe mXi`Xj kXjXj hl\ jlg\iXe \e d}j [\ (' m\Z\j cX kXjX f]`Z`Xc% <c 8`jjXd` `e[`Z hl\ \c ^ilgf XZkl YXaf \c ÈXdgXif p cX gifk\ZZ` e [\c ^fY`\ief ZfcfdY`Xef# [\c gi\$ j`[\ek\ AlXe DXel\c JXekfjÉ p \e Zfdgc`Z`[X[ Zfe `ek\^iXek\j [\c j`jk\dX ]`eXeZ`\if cfZXc%

I<8::@äE

ÈCX ]fidX \e hl\ j\ _X kiXkX[f \jkf \j [\jgifgfiZ`feX[XÉ# X]`id \e le d\ejXa\ [\ jl Zl\ekX [\ Kn`kk\i AlXe :Xicfj <jZfk\k# gi\j`[\ek\ [\c ^ilgf 9Xe\jZf @ek\ieXZ`feXc# Xc i\Z_XqXi \c gifZ\jf ZfekiX cfj [`i\Zk`mfj [\c YXeZf m\e\qfcXef# p jfjklmf hl\ È_\dfj Zldgc`[f X ZXYXc`[X[ Zfe kf[X cX efidXk`mXÉ%

gobierno de presidente Nicolás Maduro anunció en un comunicado la intervención de Banesco por 90 días en los que se espera reconducir la administración y saneamiento del banco de cualquier actividad ilícita. La medida fue ejecutada para garantizar que mantenga su funcionamiento y la continuidad de los servicios del banco tras la detención de altos directivos, se informó. La junta interventora será encabezada por la viceministra de Finanzas, Yomana Koteich, agregó el comunicado, sin dar otros detalles. No quedó claro si la medida sería un primer paso rumbo a la estatización del banco como ha ocurrido con otras instituciones bancarias intervenidas en años recientes.

V:XjX 9cXeZX :Xjf Jkfidp ;Xe`\c[j

Kildg gX^ X jl XYf^X[f

<=< JXe AlXe

El presidente estadounidense Donald Trump reembolsó los 130,000 dólares que su abogado personal Michael Cohen pagó a la estrella porno Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre su relación con el mandatario, reveló el miércoles el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani. “Ese era dinero pagado por su abogado (...) el presidente se lo reembolsó a lo largo de varios meses”, declaró a la cadena Fox News Giuliani, quien recientemente se sumó al equipo de abogados de Trump. Agregó que ese pago no representó una violación de las normas que rigen la financiación de las campañas políticas, porque “no se trataba de dinero de campaña”. “Fue perfectamente legal”, dijo el exalcalde de Nueva York al presentador de Fox News Sean Hannity. En una entrevista con el Wall Street Journal, Giuliani dijo además que Trump “no estaba probablemente al corriente” al momento del pago realizado por el abogado Cohen, dada la preocupación de éste último

Joel Doel Ortiz Cirino, uno de los diez criminales más buscados en Puerto Rico, fue detenido el miércoles por la Guardia Costera estadounidense en una embarcación al oeste de la isla en la que viajaban otras 17 personas desde República Dominicana, informaron ayer autoridades federales. Ortiz Cirino, de 25 años, era buscado por ser el presunto asesino de la niña Nayeli Sofía Manso Fuentes, de 3 años de edad, el 10 de septiembre de 2016 en el sector Viequito de Loíza, municipio cercano a San Juan. Manso Fuentes murió al recibir tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, mientras que su padrastro, identificado como Frankie Osorio Olmo, y residente de Loíza, resultó herido de bala. Contra Ortiz Cirino pesan cargos por asesinato, tentativa de asesinato, quebranto de la Ley de Armas y riesgo a la seguridad pública.

<=< DXeX^lX

El obispo nicaragüense Rolando Álvarez recomendó ayer a los estudiantes universitarios que protestan contra el Gobierno de Daniel Ortega, organizarse de cara al diálogo nacional, co el que se espera superar una crisis sociopolítica que ha dejado hasta ahora un saldo de al menos 45 muertos. “Hacemos un llamado a los estudiantes que terminen de organizarse lo antes posible y definan su agenda y sus representantes para ir al diálogo nacional”, dijo a los periodistas Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa (norte). “Eso va a dar un enorme aporte a la pacificación de Nicaragua, una paz que tiene que ser con justicia”, agregó. La Conferencia Episcopal de Nicaragua, mediadora y testigo de un diálogo para solucionar la crisis, abogó este jueves por lograr, a través de negociaciones, “una auténtica democracia” en la nación centroamericana. El diálogo convocado por el Gobierno de Daniel Ortega y la empresa privada para superar el conflicto sociopolítico aún no tiene fecha de inicio. Los estudiantes universitarios, que lideran las manifestaciones contra el Gobierno y aprobaron unirse a un diálogo con Ortega, están condicionando ese foro a una “investigación inmediata” por la muerte de sus compañeros. <=<

@^c\j`X% <c ZXi[\eXc [\ E`ZXiX^lX# C\fgfc[f 9i\e\j# _XYcX \e leX Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX Xp\i%

V:_`c\ 8Yljf X e` fj

;\k`\e\e X lef [\ (' Zi`d`eXc\j

8G

8=G NXj_`e^kfe

FY`jgf g`[\ X cfj a m\e\j hl\ j\ fi^Xe`Z\e

C\^`jcXi}e gXiX hl\ [\c`kfj ef gi\jZi`YXe <=< JXek`X^f

Gifd\jXj% CX XZki`q [\ Z`e\ gfief Jkfidp ;Xe`\cj Jk\g_Xe`\ :c`]]fi[ _XYcX ]i\ek\ X cX Zfik\ ]\[\iXc \e El\mX Pfib# alekf X jl XYf^X[f# D`Z_X\c 8m\eXkk`# \c (- [\ XYi`c [\ \jk\ X f%

por “resolver el caso de una manera discreta”. Trump inicialmente había negado estar en conocimiento del pago a Daniels, antes de admitir la semana pasada que su abogado Cohen había llegado a un acuerdo con la actriz porno en su nombre. Cohen había entregado a Stormy Daniels 130,000 dólares poco antes de la elección presidencial de 2016 a cambio de su silencio sobre una relación que

habría mantenido con el actual presidente años antes. “Habíamos advertido meses atrás que iba a ser probado que el pueblo estadounidense fue engañado sobre el pago de los 130,000 dólares y acerca de lo que sabía Trump”, reaccionó en Twitter el abogado de la actriz, Michael Avenatti. “Todo estadounidense, no importa cuáles sean sus opiniones políticas, debería sentirse escandalizado”, agregó.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, presentó ayer una indicación a un proyecto de ley que busca que los delitos sexuales en contra de menores de edad no prescriban, en el marco de las políticas de la infancia de su Gobierno. “Hemos decidido presentar una indicación sustitutiva a un proyecto de ley que presentó un grupo de senadores (...) que establece la imprescriptibilidad de los delitos y abusos sexuales contra nuestros niños”, afirmó el mandatario en un discurso. El jefe de Esta- Gifgl\jkX% J\YXjk`}e do recordó que G` \iX% actualmente la legislación chilena entrega un plazo de prescripción de cinco años para investigar los delitos y de diez años para los crímenes, lo que es “absolutamente insuficiente”, sentenció Piñera.


:

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*'* ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"'- LE D<EJ8A< :FE>I<JF

JF9I<E8KLI8C G8I8 <C G8àJ%

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 9<9@;8

8E8 J@Dä

>8JKIFEFDà8

M<I P GIF98I JFI9F ;< M@EF G8I8 ;@J=ILK8I C8 D8>@8 ;<C :@E<% ):

ÊI<CC<E8Ë ;< J89FI

Ê8D8 J<I DLA<IË

('' k`gfj [`jk`ekfj [\ dfekX[`kfj gXiX cf^iXi leX e`ZX \og\i`\eZ`X ^Xjkife d`ZX \e jl gXcX[Xi% +:

LE8 :FE=<I<E:@8 HL< ;@:K8IÝ K< <EJ<z8IÝ 8 8D8IK<% /:

=L<EK< <OK<IE8

:FJ8J ;< ;@FJ 8C@:@8 <JKyM<Q GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J " M@<IE<J

<c d\afi [\ cfj k`\dgfj

D`Zif^iXm\[X[% <c ]iXeZ j K_fdXj G\jhl\k Xii`YX p \c efik\Xd\i`ZXef AXZb =`jZ_\i `qhl`\i[X dl\jkiXe Z df j\ ZfdgfikX cX Zfd`[X \e \jk\ ZXjf leX kfik`ccX p le gfZf [\ gl[ e \e Xlj\eZ`X [\ ^iXm\[X[1 ·=cfkX

=\jk`mf% 8j clZ X \c d\e [\c ; X [\ 8ZZ` e [\ >iXZ`Xj hl\ cfj XjkifeXlkXj JZfkk B\ccp p Ba\cc C`e[^i\e [`j]ilkXife \e \c )'(- \e cX <jkXZ` e <jgXZ`Xc @ek\ieXZ`feXc%

D<Eè G8I8 JL9J@JK@I <E

<C <JG8:@F

(

Le Xjlekf m`kXc Zfdf cX Xc`d\ekXZ` e j\ ml\cm\ d}j j\i`f ZlXe[f j\ kiXkX [\ `i ]l\iX [\ cX Xkd j]\iX k\ii\jki\%

"') I\[XZZ` e CX M`[X JXekf ;fd`e^f

@

magina que debes ir a trabajar a un lugar aislado en el que no encontrarás mercados o supermercados donde adquirir tus alimentos, ni habrá forma de cocinarlos. Y, para completar el panorama, tienes que permanecer allí por un período de tiempo prolongado realizando distintas tareas. ¿Qué haces? Tal vez decidas emprender el viaje con una abundante provisión de productos no perecederos y un menú bien planeado. Esta es una forma más o menos sencilla de explicar lo que ocurre con los astronautas que se encuentran en alguna misión. “Muchas complicaciones surgen cuando las restricciones y los requisitos de los vuelos espaciales humanos limitan lo que come un astronauta”, dice en su portal de internet la Agencia Espacial Europea. Cuando se trata de viajar fuera de la atmósfera terrestre, un asunto vital como la alimentación se vuelve todavía más serio.

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

:fd`[X ]i\jZX% G\^^p N_`kjfe dl\jkiX leX Zfj\Z_X [\ i\gfccf Z_`ef Zlck`mX[X \e \c )'(. \e cX <jkXZ` e <jgXZ`Xc @ek\ieXZ`feXc% 8YXaf# \e leX ]fkf^iX] X [\c )''/# cfj XjkifeXlkXj J_Xe\ B`dYifl^_ p JXe[iX DX^elj Èal\^XeÉ Zfe mXi`Xj g`\qXj [\ ]ilkX ]i\jZX \e cX ZlY`\ikX Z\ekiXc [\c kiXejYfi[X[fi \jgXZ`Xc <e[\Xmfli%

K`gfj [\ Xc`d\ekfj hl\ Zfejld\e cfj XjkifeXlkXj

Cfj XjkifeXlkXj [`jgfe\e [\ le d\e gXiX mXi`fj d\j\j# [`j\ X[f p gi\gXiX[f \e cX K`\iiX%

7c`jk`e[`Xi`f

Cfj Xc`d\ekfj ef k`\e\e ]fidX [\ gXjk`ccXj Zfdf \e cfj [`Ylafj Xe`dX[fj efj _`Z`\ife Zi\\i # g\if jfe gifZ\jX[fj gXiX XcXi^Xi jl m`[X k`c% Jfe [\ ki\j k`gfj1 i\_`[iXkXYc\j# k\idf\jkXY`c`qX[fj p eXkliXc\j%

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

½<iX \c d\afi [\ cfj k`\dgfj# \iX \c g\fi [\ cfj k`\dgfj# cX \[X[ [\ cX jXY`[li X p kXdY` e [\ cX cfZliX2 cX gfZX [\ cXj Zi\\eZ`Xj p [\ cX `eZi\[lc`[X[2 cX \iX [\ cX clq p [\ cXj k`e`\YcXj2 cX gi`dXm\iX [\ cX \jg\$ iXeqX p \c `em`\ief [\ cX [\j\jg\iX$ Z` e% Kf[f cf gfj\ Xdfj# g\if eX[X k\e Xdfj2 YXdfj [`i\ZkXd\ek\ Xc Z`\cf p efj \okiXm`}YXdfj \e \c ZXd`ef fgl\jkf%É ?XZ\ ZlXkif [ Xj# \c gXjX[f *' [\ XYi`c# \jkX ]iXj\# leX [\ cXj d}j ]XdfjXj [\ cX c`k\iXkliX le`m\ijXc# Zldgc` (,0 X fj [\ jl glYc`ZXZ` e% :fe \ccX `e`Z`X cX efm\cX È?`jkfi`X [\ [fj Z`l[X[\jÉ# \jZi`kX gfi \c `e^c j :_Xic\j ;`Zb\ej% <jk\ d` iZfc\j# d`\ekiXj c\ X efk`$ Z`Xj# jfYi\ \c jl`Z`[`f [\ 8m`Z``# \c g`eZ_X[`jZfj jl\Zf2 m\ X le ZXik\c glYc`Z`kXi`f Zfe cXj \efid\j eXc$ ^Xj [\jel[Xj [\ le _fdYi\ p cXj `e]fidXZ`fe\j cfZXc\j [\ le _`af hl\ Xgl Xc X jl gXg}2 [\ le gX[i\ hl\ \dYXiXq X jl _`aX p [\ fkif _`af XZljX[f gfi le _\idXef [\ _XY\i gcXe\X[f cX dl\ik\ [\c gX[i\ [\ XdYfj# g\ej # Zfdf [`Z\ ;`Zb\ej# hl\ \jk\ \iX \c g\fi [\ cfj k`\dgfj% G\if ZlXe[f Zfem\ijXYX Zfe d` _`aX jfYi\ 8m`Z``# Zlpf Xgf[f i\e[ X Zlckf Xc `e]`\ief# p [`a\ hl\ c cf k\e X kf[f# alm\ekl[# Y\cc\qX# d`ccf$ e\j# kXc\ekf# ]XdX p ]Xd`c`X# d` _`aX X^i\^ cX gXcXYiX ÈXgXi\ek\d\ek\É% I\Zk`]`hl p c\ [`a\# \j Z`\ikf# c\ ]Xc$ kXYX ;`fj% Cl\^f# d` dX[i\ j\ Xc cX ZXek`[X[ [\ d`cX^ifj [\ cfj hl\ jfdfj k\j$ k`^fj _fp [ X# [\ Z df \c J\ fi j\ gfe\ \e \m`[\eZ`X [\ dXe\iX ZcXiX% J\ i\]\i X Xc k\jk`dfe`f [\ leX g\i$ jfeX Z\iZXeX hl\ c\ _`qf Xc GX[i\ leX g\k`Z` e p# cl\^f# j\ \ek\i hl\ yjk\ j\ cX ZfeZ\[` Xc `ejkXek\% P g\ej \e hl\ ZX[X m\q ZfefqZf d}j Zi\p\ek\j% 8j hl\ i\Zk`]`Zf% <jkX \j cX gfZX [\ cXj k`e`\YcXj# g\if kXdY` e [\ cX clq% <c g\fi [\ cfj k`\dgfj g\if# kXdY` e# \c d\afi [\ cfj k`\dgfj% Le afm\e [\ )/ X fj XZXYX Zfe jl m`[X g\if leX dlZ_X$ Z_`kX [\ (/ i\ZfefZ\ hl\ X Xc^l`\e Zfe [`e\if p ]XdX gl\[\ ]XckXic\ kf[f% P d`\ekiXj fZlii\e kiX^\[`Xj \e \c j\ef [\ dlZ_Xj ]Xd`c`Xj# fkiXj dlZ_Xj [Xe k\jk`dfe`f [\ Z df jXeX# kiXej]fidX p ZliX \c Xdfi [\ ;`fj% <e ]`e# \j \c g\fi [\ cfj k`\d$ gfj# gXiX hl`\e ef _X \eZfekiX[f X A\j j2 \j \c d\afi [\ cfj k`\dgfj# gXiX \c hl\ Zi\\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xc`Z`X%\jk\m\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

M@<E< ;< GFIK8;8

8C@D<EK8:@äE% D<Eè G8I8 JL9J@JK@I <E <C <JG8:@F E8J8 P <J8

Le d\e \jg\Z`Xc

8 cfj XjkifeXlkXj ef j\ c\j gi\jZi`Y\ le d\e \jg\Z ]`Zf# \oZ\gkf gfi le g\i f[f c`d`kX[f# ZlXe[f ]fidXe gXik\ [\ le \og\i`d\ekf elki`Z`feXc% <e cX `dX^\e# gfccf \ecXkX[f Zfe Zfe]`k [\ c`d e# leX Zfd`[X hl\ ]fid gXik\ [\ le \og\i`d\ekf [\ jXcl[ [\ cX <J8%

Gil\YXj% Ba\cc C`e[^i\e p B`d`pX Pl` gXik`Z`gXe \e leX ZXkX [\ Xc`d\ekfj Zfdf gXik\ [\ cX gi\gXiXZ` e gXiX jl \og\[`Z` e \e cX <jkXZ` e <jgXZ`Xc @ek\ieXZ`feXc%

I\[XZZ` e CX M`[X JXekf ;fd`e^f

C

a falta de espacio y tiempo para cocinar, así como la ausencia de refrigeradores donde conservar los alimentos, condiciona la alimentación de los astronautas. Además de eso, fuera de la atmósfera terrestre, estos tienen requerimientos nutricionales especiales. Así lo afirma en su portal la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por su siglas en inglés). “La nutrición es importante para ayudar a contrarrestar algunos de los efectos que los vuelos espaciales tienen sobre el cuerpo, como la pérdida ósea y muscular, la degradación cardiovascular, el deterioro de la función inmune, los cambios neurovestibulares y los cambios en la visión”, señala la agencia estadounidense. ¿En qué consiste la alimentación de un astronauta durante una misión? Tanto la NASA como la ESA (European Space Agency o Agencia Espacial Europea) explican en sus portales oficiales qué y cómo comen los tripulantes residentes de la Estación Espacial Internacional. Te resumimos algunos detalles de interés: • Los astronautas tienen un menú

HLy :FD<E CFJ 8JKIFE8LK8J

9XiiXj \e\i^ k`ZXj

LeX YXiiX [\ dl\jc` _\Z_X Zfe \jg`il$ c`eX cX <J8 _X \jkl[`X[f p gifdfm`[f jl ljf \e \c d\e [\c \jgXZ`f p YXpXj [\ ^fa`% CXj YXiiXj \e\i^ k`ZXj# cXj el\Z\j p cfj ]ilkfj j\Zkfj ]fidXe gXik\ [\ cX Xc`d\ekXZ` e [\ cfj XjkifeXlkXj%

CX elki`Z` e Xpl[X X ZfekiXii\jkXi Xc^lefj [\ cfj \]\Zkfj hl\ cfj ml\cfj \jgXZ`Xc\j k`\e\e jfYi\ \c fi^Xe`jdf%

estándar de más de 200 alimentos y bebidas aprobados meses antes del lanzamiento, lo que les permite planificar sus comidas diarias con anticipación. • Además del entrenamiento previo a su misión, los astronautas participan en catas. Degustan los alimentos y así se determina cuáles son de su agrado. • El menú (que se cocina, procesa y envasa en la Tierra) incluye platos como consomé de pollo, crema de champiñones, macarrones con queso, arroz con pollo, cóctel de camarones, huevos revueltos, car-

nes y pescados... por citar solo algunos. • La comida se envía a la Estación Espacial Internacional en transbordadores o vehículos de carga y el suministro alcanza para varios meses. • Raciones individuales de cada alimento se envasan en bolsas flexibles o en latas, y por tipo: platos principales, postres, picaderas, bebidas... el astronauta los combina a su gusto. • Los productos incluyen alimentos para rehidratar (se colocan en un dispensador y se les añade la

cantidad indicada de agua) y alimentos termoestabilizados (procesados con calor para destruir microorganismos y enzimas dañinas). • Tanto los jugos como el café se envían en polvo y se rehidratan para su consumo. • Las frutas y los vegetales frescos son consumidos inmediatamente arriban. Recientemente, en la Estación Espacial Internacional han sido cultivadas hortalizas (la primera lechuga se cultivó en el 2015). Una parte se destina a evaluaciones de laboratorio y el resto al consumo. • El sentido del gusto puede cambiar en el espacio y por eso los astronautas tienden a preferir comidas más condimentadas. • Debido a la microgravedad, se

debe tener cuidado con partículas que puedan quedar flotando. Condimentos como la sal y la pimienta no se usan en grano o en polvo, sino disueltos o en suspensión. Además, el pan común disponible en los supermercados, que se daña rápido y tiene muchas migas, se sustituye por tortillas mexicanas. • La ausencia de gravedad también hace que los alimentos floten. A fin de fijar a alguna superficie los recipientes que los contienen, se emplean sistemas de velcro. De todos modos, es común que los astronautas terminen jugando con su comida. • Como no puede haber agua corriendo libremente en el espacio, los astronautas limpian los utensilios con toallitas humedas desinfectantes.

V<og\i`\eZ`X 9\Y`[X

Sorbo de vino para disfrutar magia del cine " <jf \j cf hl\ YljZX \e \jkX fZXj` e JXekf ;fd`e^f N`e\ =\jk# X Z\c\YiXij\ [\c (. Xc (0 [\ \jk\ d\j% JXekf ;fd`e^f

La llegada de la tercera Edición de ‘Santo Domingo Wine Fest’, el festival de apreciación de vinos más importante de República Dominicana ya tiene fecha. Será del 17 al 19 de mayo en el JW Marriott Santo Domingo. Sus organizadores cuentan que esta tercera edición está dirigida a amantes del vino y amantes del cine. Como cada año el corazón de Distrito Lujo late por la Fundacion Latiendo por Ti, pues cada entrada comprada beneficia a los niños con enfermedades cardíacas. Resaltan que, en esta oportunidad, la marca se transporta a la magia del cine

para ofrecer tres días intensos de películas maridadas con los mejores vinos. Los anfitriones son los directores de ‘Decanted’, -Nick Kovacic, Matt Ruggieri y Todd Yuhannik, un documental que debutó en ‘The Napa Film Festival’ para contar la historia detrás de la creación de una marca de vinos en el Valle de Napa, en California. Este festival recibe además a la película ‘Sour Grapes’, la historia de la estafa más grande en el mundo del vino, y a ‘Dreaming of Wine’ que cuenta la historia de los ‘5 Magníficos’ que transformaron a la región del Priorat en una denominación de origen de renombre mundial. Según sus organizadores será un auténtico cine con ‘pop corn’ que contará con Bar & Bubbly Bar by Ritmo Social, Chocolate Bar de

:FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

=\jk`mXc% :\iiXi} \jkX \[`Z` e Zfe leX ]`\jkX [\ m`efj Zfe kXjk`e^j # d j`ZX \e m`mf p jki\\k ]ff[ %

Xocolat, Water Bar de Cool Heaven, Coffee Bar by Café Torrie y House of Cheese by Arla Quesos recreado en el salón Piantini del referido hotel para disfrute de los amantes del vino y del cine así como para todos los que desean aprender de este fascinante mundo en el festival. “Y la experiencia no estaría completa sin los vinos de Cava Alta, Casa Brugal, Sembra Agencia de Vinos, que junto a United Brands se darán cita junto a Ocoa Bay, nuestros vinos dominicanos, en el salón de Vinos, un espacio ideal para descubrir, probar y comprar esta bebida de bodegas de productores, de alta puntuación alrededor del mundo, así como participar de nuevas presentaciones, ediciones limitadas y de colección”, comentan a través de un comunicado.

Informan que cerrará esta edición con una gran fiesta de vinos con ‘tastings’, música en vivo y ‘street food’ de altura para un aprendizaje y disfrute de dos pasiones que, combinadas, dan como resultado una experiencia inolvidable. Representantes de United Airlines, American Express del Banco del Progreso, Palacio del Cine, Jeep & United Capital se darán cita para ofrecer experiencias memorables a los presentes. Con una base educativa y de responsabilidad social como norte, la entidad organizadora, realiza sus festivales con la presencia de personalidades destacadas dentro de su industria, autores reconocidos y educadores que conducen clases magistrales y experiencias de aprendizaje abiertas al público.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

VEfm\[X[ >Xjkifefd X

D@ G8J@äE GFI C8 :F:@E8 :FIK<Jà8 ;<C <JK89C<:@D@<EKF

DXi X ?`iXc[f DXi`X%_`iXc[f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

G

oner el arte culinario sobre una base sólida, de seguro que dará un resultado lleno de sabor para cada paladar. Hay conceptos gastronómicos que permiten degustarlo sin tomar en cuenta las fronteras. Este es el caso de ‘100 Montaditos’, una propuesta de origen español que llega a República Dominicana para ampliar las opciones que existen en la cocina moderna. Es así como, con el interés de expandir y dar a conocer el concepto, Ignacio García Nieto y Lauren Pou deciden unirse para fusionar sus talentos en el área de la gastronomía. Ambos son chefs, aunque con diferentes especialidades. Cuentan que, fue en 2017 cuando oficialmente comenzaron a desarrollar la marca en el país, abriendo el primer local en Down Town en el mes de diciembre con un éxito rotundo. “La idea es poder junto al grupo de Lauren Pou llevar la firma por todo el Caribe y posiscionarla como está ocurriendo aquí”, puntualiza García Nieto, director ‘Manager’ del establecimiento. Resalta que este es el primer punto en el proceso de expansión, el cual pretenden llevar a otros lugares. “Se trata de una cadena de restaurantes internacional de origen Español, perteneciente al grupo Restalia, especializado en la venta de este producto que cada vez tiene más adeptos”, sostienen. Al definir lo que es este plato, García Nieto dice que una forma de tapa de la gastronomía española. “Lo típico del país europeo es el

D8>8 D<E;FQ8 M;8% D8KFJ

CXj _XY`Z_l\cXj YcXeZXj gXiX _fp ?fcX d`j Xd`^Xj p Xd`^fj% :fe ljk\[\j Zfdf ZX[X j\dXeX% ?fp k\e\dfj leXj _XY`Z_l\cXj YcXeZXj [\c`Z`f$ jXj p le jfcfd`ccf [\ k\ie\$ iX hl\ \eZXekXi} X kf[fj% ;\j\}e[fc\j Yl\e gifm\Z_f p _XjkX cX gi o`dX%

Le ZfeZ\gkf Zlc`eXi`f j`e ]ifek\iXj

('' k`gfj [`]\i\ek\j [\ dfekX[`kfj gXiX cf^iXi leX e`ZX \og\i`\eZ`X ^Xjkife d`ZX \e jl gXcX[Xi%

tapeo, y existen dos tipos distintos que son el pincho y montadito que es de la parte sur de España”, ex-

(''

J89FI<J

?Xp lef gXiX ZX[X ^ljkf% Jfe i`Zfj p elki`k`mfj%

plica. El concepto nace en el año 2000 con la idea de llevar a todos los rincones del mundo esa cultura cu-

linaria española que es tan rica y tan amplia y capaz de complacer los diferentes paladares. El 2011 fue el año en que la propuesta se consolidó decidiendo salir a los demás países del mundo para difundirla. Actualmente cuenta con unos 500 locales en régimen de franquicia repartidos por España y cerca de 100 en el extranjero. Entre esos países figuran Estados Unidos, México, Colombia, Italia, Chile, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana y Portugal. Su sello puntual es el pan, materia prima de la receta, traída única y exclusivamente de España. Está hecho con una fórmula patentada y con una medida de alrededor 10 centímetros. A este se le incluyen rellenos con los mejores ingredientes. Una parte de la carta de ingrediente es de origen español, y la otra combinada con algunos productos dominicanos y demás países.

?XY`Z_l\cXj YcXeZXj @e^i\[`\ek\j ( c`YiX [\ _XY`Z_l\cXj YcXeZXj * [`\ek\j [\ Xaf ) _faXj [\ cXli\c ( (&) ZlZ_XiX[X [\ XZ\`k\ [\ fc`mX (&+ kXqX [\ kfdXk\ gXiX jXcjX g`ZX[`kf ) Z\YfccXj g`ZX[`kXj ) ZlZ_XiX[Xj [\ XZ\`k\ [\ fc`mX ( Z_fi`qf ( kXqX [\ X^lX Gi\gXiXZ` e <c [ X Xek\i`fi \e cX efZ_\ gfe^X cXj _XY`Z_l\cXj \e X^lX# Xc fkif [ X \jZliiX p gfe^X \e leX fccX Zfe leX kXqX [\ X^lX# X^i ^l\c\ cfj Xafj ki`kliX[fj p cXj _faXj [\ cXli\c X^i\^l\ cX ZlZ_XiX[X [\ XZ\`k\% Gfe^X Xc ]l\^f p [\a\ _\im`i X ]l\^f d\[`f _XjkX

hl\ XYcXe[\e2 XgXik\ \e le jXik e gfe^X [fj ZlZ_XiX[Xj [\ XZ\`k\ [\ fc`mX p X^i\^l\ \c Z_fi`qf i\YXeX[f \e ZlXkif kifqfj p [\a\ hl\ jf]i X# X^i\$ ^l\ \c kfdXk\ g`ZX[f# X^i\^l\ cfj ZcXmfj \e gfcmf% 8^i\^l\ \c jf]i`kf X cXj _XY`Z_l\cXj# dl\mX p ZfZ`e\ _XjkX XYcXe$ [Xi p X^i\^l\ leX kXqX [\ X^lX ZlXe[f \jk\ _`im`\e[f% J`imX Zfe Xiifq YcXeZf% Jfcfd`ccfj [\ k\ie\iX Xc m`ef @e^i\[`\ek\j + ]`c\k\j jfcfd`ccf [\ k\ie\iX ^il\jfj * Z\YfccXj g\hl\ Xj ( [`\ek\ [\ Xaf ( kXqX [\ m`ef k`ekf (&) kXqX [\ XZ\`k\ [\ fc`mX JXc Xc ^ljkf G`d`\ekX fgZ`feXc Gi\gXiXZ` e :Xc\ekXi \c XZ\`k\ \e leX jXi$ k e# X^i\^Xi \c Xaf i\YXeX[f p jf]i\ i# cl\^f i\k`iXi# gfe^X cX Z\YfccX iXccX[X# i\mfcm\i p gfe\i cfj jfcfd`ccfj# [Xic\ ml\ckXj _XjkX hl\ kfd\e Zfcfi# X^i\^Xi cX jXc p g`d`\ekX p j\^l`i [}e[fc\j ml\ckXj# X^i\$ ^Xi \c m`ef gfZf X gfZf _XjkX k\id`eXi% <jkf kfdX lefj ), d`elkfj gXiX hl\ hl\[\ Y`\e `dgi\^$ eX[f cfj jXYfi\j% J` [\j\X Xc j\im`i gl\[\ i\YXeXi \e d\[Xccfe\j# Xc al^f cf gl\[\ \jg\jXi p YX Xi Zfe \jkf cfj ]`c\k\j# jfcf k`\e\ hl\ X^i\^Xi X cX jXcjX leX ZlZ_XiX[X [\ dX`Z\eX [`cl [X \e (&+ kXqX [\ X^lX# i\dfm\i Y`\e Xc ]l\^f# Xc Zfd\eqXi X \jg\jXi i\k`iXi% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX m`cdXkfj7_fkdX`c%Zfd

LE8 =LJ@äE ÊI<CC<E8Ë ;< :8C@;8;

:fdY`eXZ` e% È8 kiXm j [\ \jkX gifgl\jkX Zlc`eXi`X#_XZ\dfj leX kifg`ZXc`qXZ` e Zfe gif[lZkfj gifg`fj [\ ZX[X gX j% 8_ \j [fe[\ CXli\e _X _\Z_f jl gXik\ [\ ]lj` eÉ# Zfd\ekX >XiZ X E`\kf% ÈEl\jkif gi`eZ`gXc `ek\i j \j cf^iXi hl\ kXekf cfj [fd`e`ZXefj Zfdf cfj ZfcfdY`Xefj# d\o`ZXefj# `kXc`Xefj \eki\j fkiXj eXZ`feXc`[X[\j \eZl\eki\e jlj iX Z\j Xc [\^ljkXi \c gcXk`ccfÉ# [`Z\ Gfl%

?FIäJ:FGF

GFI N8CK<I D<I:8;F

8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

J\ i\hl\i`i} _XZ\i ljf [\ klj i\j\imXj [\ gXZ`\eZ`X gXiX gf[\i Yi\^Xi Zfe ]Xd`c`Xi\j [`] Z`c\j% :fikX \j\ Z iZlcf m`Z`fjf% 9ljZX i\]l^`f \e cf d jk`Zf# cf i\c`^`fjf% GifZliX cX gXq `ek\i`fi# i\c}aXk\ p [`jki}\k\ jXeXd\ek\% Cfj i\k`ifj# cXj d\[`kXZ`fe\j p cX fiXZ` e _Xi}e dXiXm`ccXj gfi k`% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# +,# *

Le XZfek\Z`d`\ekf `e\jg\iX[f Zfe Xc^ e Xd`^f f ZfefZ`[f [\aXi} leX _l\ccX \e k`% ?Xp ZXdY`fj p i\fi^Xe`qXZ` e X kl Xci\[\[fi% FYj\imX p Xgi\e[\% <jk\ ]`e [\ j\dXeX# YljZX [`jkiX\ik\ p Xdgc`Xi kl Z iZlcf [\ Xd`jkX[\j% <eml cm\k\ \e XZk`m`[X[\j [fe[\ gl\[Xj dXe`]\jkXi kl Zi\Xk`m`[X[% E d\ifj [\ jl\ik\1 *(# +(# ('

J\ ZX\e m\cfj p j\ [\jkXgXe m\i[X[\j hl\ Xek\j ef _XY Xj gf[`[f \ek\e[\i f [\jZ`]iXi% :fd`\eqXj X m\i cXj ZfjXj [\j[\ fkif }e^lcf p pX ef k\ dfc\jkXi}e Z`\ikXj [\Z`j`fe\j hl\ Xek\j k\ k\e Xe dlp `eZ df[f% :fdgi\e[\i}j \c gfihl [\ cXj XZZ`fe\j [\ cfj [\d}j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ++# *# )/

<e \c Xdfi j\i}j j\c\Zk`mf p ef k\ [\aXi}j cc\mXi gfi cf hl\ m\Xj \e \c \ok\i`fi% 9ljZXi}j X Xc^l`\e hl\ k\e^X klj d`jdfj ^ljkfj `ek\c\ZklXc\j p hl\ ZfdgXikX Zfek`^f cXj d`jdXj `[\Xj% D`iXi}j d}j \c XcdX hl\ \c ] j`Zf% M`^`cX p Zl`[X [\ kl jXcl[# \jZlZ_X cf hl\ kl Zl\igf k\ [`Z\% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ((# ).

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

CX jl\ik\ f ]fikleX [\ le Xd`^f f ZfefZ`[f k\ Y\e\]`Z`Xi} [\ Xc^leX dXe\iX% G\ijfeXj `e]clp\ek\j j\ ZilqXe \e kl ZXd`ef gXiX f]i\Z\ik\ Yl\eXj fgfikle`[X[\j ]`eXeZ`\iXj f [\ kiXYXaf% <j `dgfikXek\ hl\ [\jZXej\j p k\ gi\gXi\j gXiX le ]`e [\ j\dXeX [\ XZfek\Z`d`\ekfj dlp gfj`k`mfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )0# ,# ()

Cfj gifYc\dXj# cXj k\ej`fe\j p \c kiXYXaf _Xe [\j^XjkX[f kl \jkX[f \dfZ`feXc% <j dfd\ekf [\ i\Zlg\iXZ` e% Kl jXcl[ e\Z\j`kX leX `ep\ZZ` e [\ gfj`k`m`jdf# Xc\^i X p [`m\ij` e% If[ Xk\ [\ g\ijfeXj Xc\^i\j p Zfe m`j` e gfj`k`mX [\ cX m`[X p k\ i\Zlg\iXi}j d}j gifekf [\ cf hl\ `dX^`eXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# ,# (*

J\ [\jg`\ikX cX Zli`fj`[X[ gfi cf [`]\i\ek\# gfi ZfefZ\i g\ijfeXj [\ fkifj gX j\j# gfi m`XaXi% 8 e ZlXe[f ef gl\[Xj _XZ\icf \e \jkfj dfd\ekfj# gl\[\j YljZXi fkifj d\[`fj gXiX [`j]ilkXi [\ Xc^f hl\ j\ jXc^X ]l\iX [\ cf Zfd e% <c Y`\e k\ cc\^X ZlXe[f _XZ\j gifjg\iXi X fkifj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ).# 0# ),

E\Z\j`kXj le ZXdY`f p cf d\afi j\i} hl\ k\ jXc^Xj [\ cX ilk`eX gfe` e[fk\ \e ZfekXZkf Zfe cX eXkliXc\qX% ;X le gXj\f Xc ZXdgf# Xc gXihl\# X cl^Xi\j XY`\ikfj \e [fe[\ gl\[Xj d\[`kXi# ZXd`eXi p ef Zfek\jk\j \c Z\clcXi% ?Xqcf gXiX dXek\e\i kl Yl\eX jXcl[ kXekf d\ekXc Zfdf ] j`ZX% E d\ifj [\ jl\ik\1 )-# (.# -

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

Ef Xc`d\ek\j `ej\^li`[X[\j \e kl d\ek\ p Xki m\k\ X cXeqXik\ X \ogcfiXi el\mfj k\ii\efj# kXekf \e \c ZXdgf gif]\j`feXc Zfdf X e`m\c g\ijfeXc% C`dg`X kl XdY`\ek\ [\ g\ijfeXj g\j`d`jkXj f e\^Xk`mXj% If[ Xk\ [\ Xhl\ccfj hl\ k\ [\e p ef k\ hl`k\e% :l`[X kl jXcl[ d\ekXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 *0# **# (

Kl \jkX[f ]`eXeZ`\if j\ m\ gfj`k`mf p Xc\ekX[fi% Ef g\id`kXj hl\ fkifj k\ [\jm \e [\ klj gcXe\j fi`^`eXc\j# g\ij\m\iX p m\eZ\i}j% Kf[f cf hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe cX Zfdle`ZXZ` e# cX @ek\ie\k# cX glYc`Z`[X[ k\ Y\e\]`Z`X ^iXe[\d\ek\% ?Xq Yl\e ljf [\ kl \oZ\c\ek\ Zi\Xk`m`[X[% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# ('# (+

:l [Xk\ \e jXcl[ p \eml cm\k\ \e le Yl\e i ^`d\e [\ Xc`d\ekXZ` e p [\ \a\iZ`Z`fj% J`^l\ Zl`[Xe[f [\ k`# X e ZlXe[f k\ j`\ekXj Y`\e% CXj gi\j`fe\j \Zfe d`ZXj gl\[\e gfe\i k\ej` e X kl i\cXZ` e [\ gXi\aX% J\ `dgfe\ dXek\e\i XY`\ikfj cfj gl\ek\j [\ Zfdle`ZXZ` e X e`m\c [\ j\ek`d`\ekf% E d\ifj [\ jl\ik\1 )(# -# )

Cf XjkiXc k\ cc\mX X_fiX X j\i \c i\p f cX i\`eX [\ cX m\ijXk`c`[X[% :fek`elXi}j \jkl[`Xe[f# c\p\e[f p Zlck`mXe[f kl `ek\c\Zkf% Cf d jk`Zf# cf _ldXe`kXi`f p cf ZXi`kXk`mf# j\ dXe`]`\jkX \e k` Zfdf eleZX Xek\j% Kl cXYfi gif]\j`feXc j\i} X_fiX XgcXl[`[X p jfYi\ kf[f gi\d`X[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# (*# *'

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j [\ dXpf DXpf \j \c efdYi\ [X[f X \jk\ ^iXe[`fjf d\j \e _fefi X cX [`fjX DX`X f DXi X# cX [`fjX ifdXeX [\ cX gi`dXm\iX# [\c [\jXiifccf p [\c Zi\Z`d`\ekf% àek`dXd\ek\ i\cXZ`feX[f Zfe cX DX[i\ Jlgi\dX# cX DX[i\ [\c :i\X[fi# cX DX[i\ [\ ;`fj _\Z_f _fdYi\# cX M`i^\e DXi X% <jk\ X f \c [ X / [\ dXpf Z\c\YiXdfj \e Xc^lefj gX j\j \c ; X [\ cXj DX[i\j# g\if [\j[\ cX Xek`^ \[X[ mXi`Xj ZlckliXj cf _Xe `[f Z\c\YiXe[f \e [`]\i\ek\j [ Xj [\c d\j [\ dXpf%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

C8 M@;8

,:


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

VI\c`^` e <eZl\ekif

LE D<EJ8A< JF9I<E8KLI8C G8I8 <C G8àJ <E:L<EKIF G8I8 <DGF;<I8IJ< <E C8 =<

CX Yl\eX efk`Z`X cc\^Xi} X kiXm j [\c Dfm`d`\ekf 8gfjk c`Zf# Zfe le Zfe^i\jf hl\ j\ \]\ZklXi} \jk\ ]`e [\ j\dXeX \e cX `^c\j`X Dfek\ [\ ;`fj% DXi X ?`iXc[f DXi`X%_`iXc[f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:

onscientes de que las personas necesitan empoderarse y encaminar su vida de acuerdo a los principios que dicta el señor, Miguel y Montserrat Bogaert, pastores de la Iglesia Monte de Dios efectúan todos los año el congreso ‘Movimiento Apostólico Sobrenatural’ (Mas) que se realizará los días cinco y seis de este mes. En esta fecha celebran además el aniversario de la congregación. Tienen claro que la palabra dice que sin fe es imposible agradar a Dios y, en base a ello es que concentran el mensaje que transmiten a través del @EM@K8:@äE <e [\]`e`k`mX \c Zfe^i\jf j\i} dlp \[`]`ZXek\ gXiX cXj g\ijfeXj hl\ j\ [\e Z`kX# pX hl\ jXc[i}e Zfdgc\kXd\ek\ i\efmX[Xj p ZXi^Xe[f Zfe d ck`gc\j \ej\ XeqXj gXiX gfe\i \e gi}Zk`ZX \e \c [`Xi`f m`m`i# p XgfikXi Xj X leX jfZ`\[X[ d}j gc\eX \e cX ]\%

congreso. “Queremos mediante este encuentro adentrar a los participantes a un nivel de fe que les permita tener la herramienta guiada por Dios para lograr actuar en base a ella”, coinciden en resaltar los pastores. La independencia del hombre hacia Dios es lo que ha traído el caos a la Tierra. La fe se quebranta cuando el ser humano asume una postura de autosuficiencia considerando que no necesita a Dios en su vida, y es justo allí donde surge aquello denominado como tribulaciones, que son definidas para los pastores como la escuela para aprender y convertir a cada persona en un individuo conforme a la voluntad del Ser Supremo. El objetivo general de este congreso es lograr que las personas

KiX[`Z` e% :X[X X f D`^l\c p Dfekj\iiXk 9f^X\ik# gXjkfi\j [\ cX @^c\j`X Dfek\ [\ ;`fj i\Xc`qXe \jkX XZk`m`[X[%

puedan observar lo sobrenatural para empezar a depender de Dios, que es un ser fundamental para que puedan cambiar su vida y trascender a un plano profundamente espiritual, sostiene Miguel Bogaert. Añade que, para superar aquellas situaciones que se creen difíciles es vital estar muy pendiente y aprender a identificar la voz de Dios que puede manifestarse de múltiples formas, como por ejemplo, por sueños, pálpitos, revelaciones, entre otras vías. A esta consideración se suma Montserrat Bogaert. La enseñanza principal que quieren lograr a través del congreso es que las personas puedan observar la manifestación del poder de Dios, asimilando con total convicción que es hacedor de todas las cosas. Esto le permite a la persona abrir su mente para erradicar esas estructuras mentales que imposibilitan llevar una vida plenamente en la fe. “La mentalidad que tenemos y la forma de pensar nuestra hace que no-

sotros no podamos ver la grandeza de Dios”, puntualiza el pastor Bogaert. Es por ello que el principio fundamental de la fe es cambiar el modo de pensar, consideran. “No puedes buscar de Dios si tienes rechazo, miedo, odio o rencor”, comenta el pastor, quien a seguidas informa que todos estos sentimientos tortuosos serán tratados en el congreso Mas para lograr una trasformación verdadera. Cuando cambias tu mentalidad se produce en tu vida una evolución notoria, que te lleva a un crecimiento espiritual que da como resultado encontrar tu propósito. Con esto logras identificar tus errores y sobre todo, reconocerlos. “Es ahí cuando realmente se produce el cambio que comienza por uno mismo”, sostiene Montserrat. Es a partir de esta consideración que, durante el encuentro también se tratará el tema de la familia, núcleo más importante de la sociedad, en la que el matrimonio es el génesis.

“Un matrimonio que no tiene a Dios como su centro se traduce en hijos carentes del mismo enfoque”, coincide la pareja. Ifc [\ cX `^c\j`X La fuerza de la iglesia Monte de Dios son los matrimonios. Al trabajar la conducta de la pareja esa familia completa cambia, es por esto que trabajan constantemente para insertarla dentro de una sociedad de iglesia, rigiéndose por los principios básicos para lograr un núcleo armonioso. “Todo hombre es pecador, es imposible vivir una vida exenta del pecado. El problema radica cuando no sé es capaz de reconocerlo y cuando no existe un sentimiento de arrepentimiento”, enfatiza el pastor. A esta opinión, Montserrat añade: “Dios puede levantarte de tus errores, pero jamás de las excusas”. Al justificar el pecado, ambos sostienen que con este se impide que la obra de Dios se manifieste en la vida y se viva del engaño.


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V<ej\ XeqX KiX[`Z` e

:IL:@>I8D8 J@CÝ9@:F ;FD@E@:8C 8EK% DFE<;8 :?@E8

GIFGLCJFI<J

8C89<DFJ

<JK89CF I<;@C

<D9C<D8 :FEJ@>E8

:FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

GIF?@9àIJ<$ CFJ

G<JHL<

E<>8I I<?LJ8I

;<K@<E< :FEJ<IM8

C

IàF C8 M<>8

JFC 8eX^iXdX

K<A8;FJ D8K<

<DGLAÝJ<DFJ =I<:L<EKÝJ<$ DFJ

DFJ:8 @em\ik`[f

8C=@C<I

IàF @K8C@8

GFIK@CCF :FI:<C

;LC:< 9@Q:F:?F

G<I:@98 F9J<IM<

M<I><C ?L<IKF

GCLKFE@F

FG8:F 8J<J@E<

GFGLC8I@$ GC8EK8$ :@äE ;8; I<EFD9I<

GIF=<JFI

9I<8 @e^c j

<D98;LI$ E8I

8C89<E GC8E@J=<$ I@F

8I8JK< D8CM8;8 J<D9I8J$ ;8z@E8 K<

EFK8 DLJ@:8C

:8G@K8C @K8C@8

CC<EF ;< A8I8J

KFE8C@;8;<J G@>D<EKFJ

@>L8C<J J<D<A8E$ K<J

I<=LK< I<GC@HL<

ÝI9FC <O@>LF D@IKÝ:<F <J:8JF

GFCC@K8 @EHL@<KL;

I<>8C< ;FE<

CFE:?8 I<98E8;8

<OGI<J@äE <ELE:@8;F

G@<Q8 <J:L;F

G8J:8C

MF:8C

LI8E@F

GIF><E@$ KFI<J

:C8E<J <KE@8J I<>8C<E ;FE<E

9L<EF 8g Zfg\ J<I <EK@;8;

:FEK89C< K<JFI<IF

89I@>8 <EML<CM< J8CÝ:@;F ;@J<z8;F$ JF:@<;8; I8 8EäE@D8 9äI@:F :FJKLI<I8

;@:?F

;< KI<J ;@<EK<J

J@C98 89L:?<8

8E?<C8;8 DLA<I M8CC< ;< K<E8

:FE=FIK8$ ;@FJ8 ALJK@:@8 9C< D`k% G<E8:?F KLGy

:FE:<J@äE ;FE8:@äE

G8G8

G8àJ G8:à=@:F JLI

I<=IÝE

:8IIF @e^c j

8JLEKF D8K<I@8

D8JLI@F

G@<Q8 <J:L;F

;@:?F

:8:8F <E GFCMF

;@FE@JF 8II<>CF ;@FJ M@EF I<JK8LIF

co de Unapec, así como una degustación con los platos típicos que representa cada región.

IL<;< >@I<

8EKFI:?8

<ogfj`Z`fe\j% :fek [\ dXhl\kXj Zfe dXk\i`Xc\j i\Z`ZcX[fj# ZXik\c\j# dliXc\j# `e]f^iX] Xj# `dgi\j` e m`e`c# m [\fj# [`Ylafj p fkifj%

y su gastronomía. Durante su apertura se realizó una presentación artística a cargo del Grupo Folclóri-

JLI<JK< :FEFQ:F

8CC8E8D@<E$ KF

<J:LCG@I :@E:<C8I

a Feria de la Cultura Dominicana y su Diversidad Ecológica cumplió con el cometido de promover las costumbres locales entre sus estudiantes. Esta actividad que realiza el Colegio APEC Fernando Arturo de Meriño (Cafam), dirigido por Fanny Torres, junto a las coordinadoras académicas, Mercedes Ángeles, Mary Villanueva y Mirian Yolanda Gómez, contó con la muestra de trabajos culturales de las diferentes regiones del país, resaltando sus costumbres

I<=IÝE

:FIKF GF;F

Q8IQ8C C<E>L8A< 9FJ:FJ@;8; MF:89LC8$ I@F

JXekf ;fd`e^f

<$dX`c1 dcZXdgfjeXmXiif 7^dX`c%Zfd K\c%1 /'0 ,0,$(,/+

EFK8 DLJ@:8C

Feria cultural por la educación

JFCL:@äE 8EK<I@FI

.:

=ILKF KFD8K<IF


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V8gfik\ :fe]\i\eZ`X

Ana Simó ‘ama ser mujer’

;`Z\ hl\ Xc^leXj dla\i\j k`\e\e _`jkfi`Xj [\ [\gi\j` e gifcfe^X[X j`e kiXYXaXi# cf ZlXc \ek`\e[\ ef [\Y\ j\i Xj gfihl\ _Xp hl\ jXeXi cXj _\i`[Xj gXiX gf[\i j\^l`i%

DXi^Xi`kX 9i`kf <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f

G

reocupada por los problemas que afectan a la sociedad dominicana en lo que tiene que ver con depresión, adicciones a las drogas, al Internet, al juego, a la infidelidad, así como el intento de suicidio, baja autoestima, ansiedad, divorcio, abuso sexual y violencia, la psicóloga y terapista sexual y de familia, Ana Simó, busca la forma de contribuir a que estos problemas disminuyan o desaparezcan. Sostiene que es alarmante el número de casos de trastorno de la personalidad que hay en el país, seguido por de los de violencia, los cuáles envuelven a un gran número de mujeres. “Es por esto que quiero llegar a la gente que no puede ir a consulta”, afirma al anunciar la conferencia titulada: ‘Amo ser mujer. Sanando Heridas’, la cual será en el auditorio del Salón de la Fama, del Centro Olímpico, el jueves 10 de este mes, a las 7:00 de la noche.

Explicó que algunas mujeres tienen historias de depresión prolongada no trabajadas. “Creen que van a desaparecer y no es así. Muchos creen que una persona depresiva vive acostada y no deja ver lo que es incierto. No nos detenemos a observar que hay gente depresiva muy productiva, que trabaja mucho y que tal vez le tienen otro nombre a esa depresión”. Una forma de darse cuenta es si tiene fatiga crónica, sufre de mal humor, tiene poca tolerancia, no tiene deseo sexual, sufre trastorno del sueño (duerme mucho, o duerme poco), llega el domingo y pese al cansancio no frena; hay sentimiento de culpa, no tiene tiempo para sí misma y si lo saca hay una presión social, la gente le cuestiona, subraya Simó. Por esa razón, sostiene hay mujeres que si tenían como válvula de escape salir con sus amigas a compartir y tomar una cerveza, dejan de hacerlo, por esa presión social. “Tengo una paciente que me decía yo estoy muerta por dentro”, lamenta la psicóloga.

;

à8

J K< FI

G

<J

8

C <

K8 @J 8C @ <:

:

De este caso dice que pese a ello, esa paciente es una persona exitosa en su trabajo, pero confrontaba problemas en su matrimonio debido a que su pareja es un gastador compulsivo y ella tiene que ayudar a pagar su deudas. La gente lo ve como un buen padre ella sufre esa presión. Sobre el uso de drogas, comenta que es preocupante que entre los jóvenes se consuma marihuana como algo natural y que se normalice el uso de alco-

hol. “Aquí creemos que el que es alcohólico es el borrachón que anda cayéndose y no es así. Es una persona que necesita beberse el trago para sentirse bien. Hay personas que dicen: ‘yo sólo bebo los sábados y los domingos, no soy alcohólico, pero no es así, lo es como si tomara todos los días”, sostiene. Sobre el abuso sexual, la especialista dice que la pedofilia no es enfermedad, sino que son hombres que buscan dominar a sus víctimas. Subraya que aunque se da en todas las clases sociales es mayor en la clase baja por el hacinamiento en que se vive. 8gi\e[\i X XdXij\ La psicóloga señala que el hecho de que la mujer busque el bienestar de todos a su alrededor, dejándose a sí misma en segundo plano, demuestra que se sigue postergando. “Y precisamente evitar que eso suceda es lo que buscamos con esta conferencia que tiene como objetivo proveerlas de las orientaciones para que logren su propio bienestar y aprendan a amarse primero que todo, para que puedan también dar ese amor”.

CX Zfe]\i\eZ`X 8lehl\ cX Zfe]\i\eZ`X mX [`i`^`[X X dla\i\j# J`d `em`kX X cfj _fdYi\j X Xj`j$ k`i gXiX hl\ \ek`\e[Xe cf hl\ c\j gXjX X cXj dla\i\j j` ccfiXe ZlXe[f \jk}e d\cXe$ Z c`ZXj# gl\j cf _XZ\e gfihl\ ^lXi[Xe [fcfi% ÈJ` ef ccfiXe _XYi X d}j dl\ik\j gfi `e$ ]XikfjÉ% 8eXc`qX hl\ dlZ_Xj dla\i\j ef jXY\e dXe\aXi jl [fcfi p \e]i\ekXe j`klXZ`fe\j \e cX m`[X [`Xi`X# hl\ kXdgfZf jX$ Y\e dXe\aXi% Jl\c\e j\ek`ij\ jfcXj# mXZ Xj p X`jcX[Xj% ÈKf[Xj cXj dla\i\j d\i\Z\$ dfj Y`\e\jkXiÉ# [`Z\ cX gif$ ]\j`feXc# d`\ekiXj j\ Zfd$ gifd\k\ X [Xi _\iiXd`\ekXj gXiX dXe\aXi \c [fcfi% CXj gXik`Z`gXek\j k\e[i}e cX fgfikle`[X[ [\ _XYcXi p gi\j\ekXi jlj Zfe]c`Zkfj# Zfe cfj Zl}c\j fkiXj [\ j\^lif j\ `[\ek`]`ZXi}e% J\ [Xi}e i\Zf$ d\e[XZ`fe\j% Ef \j leX Zfe]\i\eZ`X dfk`$ mXZ`feXc# j`ef le \eZl\ekif Zfe Xhl\ccXj dla\i\j hl\ e\$ Z\j`kXe Xc^leXj _\iiXd`\e$ kXj gXiX Xgi\e[\i X XdXij\%

:8I;@FCF>à8 G8I8 KF;FJ GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

?Xp Xc^leXj j`klXZ`fe\j hl\ _XZ\ hl\ cX ^\ek\ hl`\iX ]lidXi# Zfdf \jkXi1 E\im`fjf f \jki\jX[f 8Ylii`[f ;\gi`d`[f ?XdYi`\ekf 8c cc\^Xi \c `dgljf [\ ]ldXi# i}g`[Xd\ek\ _X^X Xc^f1

:l`[Xe[f jl ZfiXq e [\c kXYXZf GXik\ ;\aXi [\ ]ldXi \j cf d\afi hl\ gl\[\ _XZ\i gfi jl ZfiXq e% <c kXYXZf dXkX ZX[X X f d}j [\ j`\k\ d`ccfe\j [\ g\ijfeXj# [\ cXj ZlXc\j d}j [\ j\`j d`ccfe\j# Zfii\jgfe[\ X ]ldX[fi\j XZk`$ mfj p Xci\[\[fi [\ /0'#''' ef jfe ]ldX[fi\j# g\if hl\ \jk}e \ogl\jkfj Xc _ldf [\c kXYXZf Xa\ef f _ldf [\ j\^le[X dXef% DXkX X cX d`kX[ [\ jlj Zfejld`[fi\j# ZXj` \c /' [\ cfj d}j [\ (#''' d`ccfe\j [\ ]ldX[fi\j hl\ _Xp \e \c dle[f m`m\e \e gX j\j [\ `e^i\jfj YXafj f d\[`fj# Zfdf \c el\jkif% Cfj Zfejld`[fi\j [\ kXYXZf hl\ dl\i\e gi\dXkliXd\ek\# hl\ jfe d}j [\c .' [\ cfj d`jdfj# gi`mXe X jlj ]Xd`c`Xj [\ `e^i\jfj# Xld\ekXe \c Zfjkf [\ cX Xk\eZ` e d [`ZX p [`]`ZlckXe \c [\jXiifccf [\ cX \Zfefd X% J` [\Z`[\ p \jk} c`jkf gXiX [\aXi [\ ]ldXi% 8p [\j\ ljk\[ d`jdf f Yljhl\ Xpl[X \e fkiXj g\ijfeXj# jXY\dfj hl\ [\aXi [\ ]ldXi ef \j ]}Z`c# g\if [ a\cf pX% J` ef gl\[\ dXek\e\ij\ Xc\aX[f [\ cXj ZfjXj hl\ cf _XZ\e hl\i\i ]ldXi# kiXk\ [\ ZXdY`Xi \c df[f [\ _XZ\icXj% Kfd\ jl ZX] \e le cl^Xi [`]\i\ek\# Zfe[lqZX gfi le ZXd`ef [`]\i\ek\ Xc kiXYXaf# m\X k\c\m`j` e \e leX _XY`kXZ` e [`]\i\ek\%

I\jg`i\ gif]le[Xd\ek\ G`\ej\ \e Xc^f f \e Xc^ e cl^Xi hl\ c\ _X^X j\ek`ij\ Y`\e% ;`jki}`^Xj\ Zfe le g\[Xqf [\ ^fdX [\ dXjZXi f leX d\i`\e[X jXcl[XYc\% Kfd\ le gXj\f CcXd\ X le Xd`^f p Zfem\ij\ Zfe c% GiXZk`hl\ Xc^ e [\gfik\% ;`jki}`^Xj\ m`\e[f ]fkfj ]Xd`$ c`Xi\j% :lXe[f ljk\[ \jk c`jkf gXiX [\aXi [\ ]ldXi# k\e\dfj Xc^lefj Zfej\afj1 <c`aX leX ]\Z_X gXiX [\aXi [\ ]ldXi ; ^Xc\j X jlj Xd`^fj p ]Xd`c`X$ i\j hl\ [\aXi} [\ ]ldXi \e Z`\ikX ]\Z_X% Gi\^ ek\c\ X jl d [`Zf XZ\iZX [\ d\[`Z`eXj f i\\dgcXqf [\ e`Zfk`eX # gXiX [\aXi [\ ]ldXi cfj d\[`ZXd\ekfj gl\[\e j\i1 gXjk`$ ccXj# ^fdXj [\ dXjZXi # gXiZ_\j# X\ifjfc\j eXjXc\j \ `e_XcX[fi\j% <e cX È]\Z_X [\ [\aXi [\ ]ldXiÉ# k`i\ jlj Z`^Xii`ccfj# Z\e`Z\ifj# \eZ\e[\$ [fi\j# ] j]fifj p ZlXchl`\i ZfjX hl\ cf _X^X g\ejXi \e ]ldXi% D`\ekiXj d}j [`] Z`c j\X Zfej\^l`i le Z`^Xii`ccf d}j ]}Z`c j\i} [\aXi [\ ]ldXi% KfdX[f [\ cX i\m`jkX :l`[Xe[f jl :fiXq e# 8d\i`ZXe :fcc\^\ f] G_pj`Z`Xej =fle[Xk`fe% ;i% <ie\jkf ; Xq ÝcmXi\q ;`i\Zkfi 8jfZ`XZ` e @ejk`klkf ;fd`e`ZXef [\ :Xi[`fcf^`X

R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

Juan (15,12-17): “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”. Permanecer en la palabra de Jesús lleva a dar testimonio que en la rela-

ción vital con él uno es capaz de dar la vida por un amigo de ser necesario. El poder vivificador de Jesús es una fuerza que opera de manera espontánea generado por su espíritu que reposa siempre en cada uno de nosotros con la disposición de dar frutos.


;

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*'* ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +0%)0- +0%), +0%'' M<EK8 +0%*00 +0%., +0%+'

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,.%/- ,0%'' M<EK8 -(%/' -'%''

G<KIäC<F LJ -/%+0 "'%,- $ NK@

LJ (#*() C8 FEQ8

:8:8F "(%''

LJ )#/+( KD

8Qè:8I $'%,(

LJ '%((- C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

:FD<I:@F

@EM<IJ@äE

FIF "'%,- J<I@<

GI@D<I <DGC<F

?8IĂ?E ?FK<C <E D@:?<J

K\e[i} *). _XY`kXZ`fe\j# m`ccXj p fkifj XkiXZk`mfj% );

:FEJ@;<I8E <C G8Ă J GL<;< J8:8IC< GIFM<:?F 8 :?@E8 M\e \c `e`Z`f [\ i\cXZ`fe\j \eki\ XdYfj gXˆj\j Zfdf leX fgfikle`[X[% *;

<dgi\e[\i \j cX fgZ`Â?e [\ hl`\e\j ef Zfej`^l\e \dgc\f% , P -;

C@JKà E <E C8 >CF98C@Q8:@äE

=FID8:@äE Ky:E@:F$GIF=<J@FE8C

AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F

AlXe DXkfj# [\ cX >\i\eZ`X I\^`feXc :\ekiXc%

@E=FK<G

DXliX :figfi}e# ^\i\ek\ [\ EfidXj [\ ;\jXiifccf ;fZ\ek\% <eZl\ekif% IX]X\c FmXcc\j# Xc Z\ekif# XZfdgXÂŒX[f [\ AlXe DXkfj# 8i`jc\p[X K`e\f# FicXe[f 8cdfek\# FjZXi IfX# IXpqX G`Z_Xi[f# DXliX :figfi}e# C`c`Xe K\a\[X# :}e[`[X 8ZfjkX p AlXe >l`cc`Xe` :lip%

9LJ:8 8;<:L8I JL F=<IK8 8 C8J EL<M8J K<:EFCF>Ă 8J IX]X\c FmXcc\j X]`idÂ? hl\ j\ YljZX `dgc\d\e$ kXi le df[\cf d}j k\ZefcÂ?^`Zf p df[\ief \e \c fi^Xe`jdf# hl\ i\jgfe[X X cfj d\iZX[fj XZklXc\j%

el compromiso que tenemos con la cuarta revoluciĂłn tecnolĂłgicaâ€?, explicĂł Ovalles al participar en el JXekf ;fd`e^f encuentro ListĂ­n Diario en la GlobalizaciĂłn, que coordina el econotendiendo a su compromista Juan Guilliani Cury para miso de responder a esta secciĂłn. los requerimientos Ovalles destacĂł que uno de de la sociedad, el los objetivos esenciales del <DGI<J8J Instituto Nacional de Infotep es satisfacer las FormaciĂłn TĂŠcnico demandas de los di<c @e]fk\g gfj\\ le }i\X [\ Xgfpf X cX gif[lZk`m`[X[ Profesional (Inversos sectores prod\[`Xek\ cX ZlXc \e \c )'(. j\ fotep) estĂĄ enductivos del paĂ­s, Xk\e[`\ife Xci\[\[fi [\ )#-'' focado en adey por eso se \dgi\jXj# ]le[Xd\ekXcd\ek\ cuar su oferta busca impled`Zif# g\hl\ÂŒXj p d\[`XeXj formativa a la rementar gpd\j % GXiX \jk\ XÂŒf j\ k`\e\ cX d\kX [\ voluciĂłn tecnolĂłgica `dgXZkXi X que se vive en la actua)#...% lidad. <c ˆe[`Z\ [\ \dgc\XY`$ Para lograr esto el organisc`[X[ [\ cXj g\ijfeXj Z\i$ mo se apoyarĂĄ en la experiencia k`]`ZX[Xj gfi \c @e]fk\g ife[X en formaciĂłn profesional en tec\eki\ \c /* p \c /, # p dlZ_Xj [\ \ccXj ^XeXe dlp Yl\efj nologĂ­a de paĂ­ses avanzados como jXcXi`fj# j\^Â’e \c [`i\Zkfi Tailandia y PaĂ­s Vasco, con los cua^\e\iXc [\c fi^Xe`j$ les ha firmado acuerdos de colabodf ]fidXk`mf% raciĂłn tĂŠcnica e interinstitucional, segĂşn informĂł el director general un modede la instituciĂłn, Rafael Ovalles. lo mĂĄs tec“Ya andamos buscando lo que nolĂłgico y motiene que ver con robĂłtica, con in- derno que responda a los mercados teligencia artificial (‌). Ya estamos actuales. bastante avanzados con ambos paĂ­ses. Cada vez nos acercamos mĂĄs Ă?i\Xj d}j [\dXe[X[Xj porque sabemos cuĂĄl es el reto, y El directivo explicĂł que en la acC`c`Xe K\a\[X c`c`Xe%k\a\[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

8 Hay muchos vivos que tienen escuelas y se la agencian para buscar identificaciones del Infotep para dar cursos tÊcnicos y cobran�.

I8=8<C FM8CC<J# [`i\Zkfi ^\e\iXc [\c @e]fk\g%

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

/,

7c`jk`e[`Xi`f

IXpqX G`Z_Xi[f# ^\i\ek\ [\ 8gfpf X cX :fdg\k`k`m`[X[%

tualidad entre las acciones formativas mĂĄs demandadas se encuentran manejo de parque de oficina, asistente de televisiĂłn, auxiliar de contabilidad, de farmacia, mecĂĄnica automotriz, entre otras. Otra ĂĄrea de gran demanda es el inglĂŠs, pues hoy en dĂ­a el mercado laboral requiere recursos humanos con alto dominio, tanto oral como escrito, de este idioma, sobre todo los call centers, indicĂł Ovalles. “Nosotros trabajamos para el empleo. Vamos respondiendo a los nuevos tiemposâ€?, afirmĂł el director general de la instituciĂłn. J\im`Z`f ^iXkl`kf El Infotep es un organismo destinado a responder a los requerimientos de todos los sectores de la sociedad, sin distinciĂłn. Es por esto que nadie tiene que pagar por utilizar sus servicios, enfatizĂł Ovalles, quien llamĂł la atenciĂłn sobre el hecho de que hay quienes en nombre de la instituciĂłn cobran por impartir formaciĂłn. “Nosotros no cobramos un centavo por ningĂşn tipo de formaciĂłn; no importa el tiempo que dure el proceso. No cobramos inscripciĂłn, no cobramos por nada. Hay muchos vivos que tienen escuelas y se las agencian para buscar identificaciones del Infotep y dar cursos tĂŠcnicos y cobranâ€?, advirtiĂł.

;<A< JL :FD<EK8I@F

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

FicXe[f 8cdfek\# [\ cX >\i\eZ`X I\^`feXc <jk\%

8i`jc\p[X K`e\f# [\ cX >\i\eZ`X I\^`feXc Efik\%

FjZXi IfX# [\ cX >\i\eZ`X I\^`feXc Jli%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V@E8L>LI8:@äE

R KI@9LE8 89@<IK8T =CFI<EK@EF ;LI8E&C@JKàE ;@8I@F

=ilk`ZlckliX XgfikX X YXaXi dXcelki`Z` e @jiX\c I fj p IX`oX CcXl^\i <jg\Z`Xc gXiX C@JKàE ;@8I@F JXekf ;fd`e^f

@e`Z`f% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX [\a ]fidXcd\ek\ `e`Z`X[fj cfj kiXYXafj [\ ZfejkilZZ` e [\c gifp\Zkf _fk\c\if :clY D\[ D`Z_\j# hl\ [\jXiifccX cX JfZ`\[X[ 8[d`e`jkiX[fiX [\ =fe[fj [\ @em\ij` e G`fe\\i%

Inician construcción de hotel en zona Miches F:LG8:@äE% <JK< EL<MF :FDGC<AF ?FK<C<IF JLD8IÝ *). ?89@K8:@FE<J " <c gifp\Zkf j\i} [\jXiifccX[f gfi cX JfZ`\[X[ 8[d`e`jkiX[fiX [\ =fe[fj [\ @em\ij` e G`fe\\i# gi`d\iX \e fg\iXi le ]fe[f `edfY`c`Xi`f p# X_fiX# cX gi`d\iX \e `em\ik`i \e \c j\Zkfi kli`jdf% =cfi\ek`ef ;li}e ]cfi\ek`ef%[liXe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd CX IfdXeX

<

l presidente Danilo Medina encabezó el acto del primer palazo para dejar formalmente iniciados los trabajos de construcción del proyecto hotelero Club Med Miches, que desarrolla la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Pioneer. El hotel contará con 327 habitaciones y villas, además de dos áreas principales, una para el segmento de familiar y otro para el segmento de “Only Adult”; también tendrá las secciones denominadas Archipiélago, Explorer Cove, La Jungla Esmeralda (bajo el concepto de casa del árbol). A través del Fondo de Desarrollo de Sociedades Pioneer, la empresa adquirió los terrenos y la propiedad de la constructora que albergará la sede de la prestigiosa multinacional hotelera de Club Med de Francia,. El complejo hotelero está previsto a abrir sus puertas en diciembre del próximo 2019, según informaron sus desarrolladores; además de que el proyecto prevé el desarrollo económico y turístico de la zona, se asentará en la playa Esmeralda. A la apertura de construcción del proyecto asistieron además de Medina, el ministro de Turismo, Francisco Javier García; Yasmil Isaías, vi-

=iXeZ`jZf AXm`\i >XiZ X# d`e`jkif [\ Kli`jdf%

" KLI@JDF I<>@JKI8 LE :I<:@D@<EKF ?@JKäI@:F

<c d`e`jkif [\ Kli`jdf# =iXeZ`jZf AXm`\i >XiZ X# `e]fid hl\ \e \c d\j [\ dXiqf [\ \jk\ X f \c kli`jdf Zi\Z` (+%.# p \e \c ZXjf [\c d\iZX[f Xd\i`ZXef )(%) # cf hl\ j`^e`]`ZX hl\ \c j\Zkfi j`^l\ ]fikXc\Z` e[fj\ ZX[X [ X# gXiX Zfej\^l`i cX d\kX gcXek\X[X [\ cfj [`\q d`ccfe\j [\ m`j`kXek\j \e \c )'))% >XiZ X# Zfej`[\i hl\ \c `dgXZkf hl\ k\e[i} cepresidente ejecutivo de Pioneer; el CEO de Club Med para Norteamérica, Xavier Mufraggi; Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas; Juan Martín de Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos del Banco Popular; el senador por Hato Mayor, Rubén Maldonado, y el gobernador de El Seibo, Gerardo Casanova, entre otras personalidades ligadas al sector. “Con esta negociación que hoy damos a conocer, demostramos que los inversionistas dominicanos crecen y apoyan el desarrollo turístico del país, con este nuevo esfuerzo sumamos empleo,

cX `e[ljki`X Zfe \c \jkXYc\Z`d`\ekf [\ cXj i\cXZ`fe\j [`gcfd}k`ZXj Zfe :_`eX# XYi\ X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX le XYXe`Zf [\ fgfikle`[X[\j [\ XZZ\jf Xc gX j hl\ \j \c dXpfi \d`jfi kli jk`Zf [\c dle[f# p hl\ \c gXjX[f X f#(+' d`ccfe\j [\ eXZ`feXc\j [\c ^`^Xek\ Xj`}k`Zf jXc`\ife [\ mXZXZ`fe\j Xc \ok\i`fi% <c ]leZ`feXi`f f]i\Z` \jXj [\ZcXiXZ`fe\j [liXek\ \c XZkf [\ `e`Z`f [\ cX ZfejkilZZ` e [\ :clY D\[ <oZclj`m\ :fcc\Zk`fe% producción y riqueza”, indicó Yamil Isaías. “Club Med Miches suma empleo, producción y riqueza a una de las zonas que de mejor manera conserva su belleza natural dentro de nuestro país. Contribuye al desarrollo de un nuevo polo turístico en la República Dominicana”, agregó. Significó que la competitividad económica de un país se puede medir por el desarrollo de su mercado de valores, lo que les ha permitido ser pioneros en el país y la primera administradora de fondos de inversión que invierte en el sector turismo, y

contribuye a que este importante renglón de la economía nacional se fortalezca. “No hubiera sido posible sin la disposición del presidente Danilo Medina, quien al promulgar la Ley de Mercado de Valores ha permitido realidades como esta”, dijo. Mencionó la determinación con la que han actuado los organismos reguladores y el rol trascendente de democratizar las oportunidades de inversión y ampliar el desarrollo de capitales en nuestro país. Xavier Mufraggi consideró como positiva la iniciativa. Explicó las bondades de crear un proyecto en el que se integra no solo la magia del entorno, de la gente, sino que se toma en cuenta el clima de estabilidad económica del país, según publica la página de la Presidencia. Además, el ministro de Turismo aprovechó la oportunidad y anunció que la semana entrante iniciarán los trabajos de construcción de la carretera que dará acceso a las instalaciones hoteleras de Club Med. Pioneer se destaca por haber sido la primera sociedad administradora de fondos de inversión en operar un fondo en el Mercado de Valores, en operar un fondo inmobiliario y ahora, la primera en invertir en el sector turismo. Club Med lleva 68 años en el mercado internacional, siendo pionera en el desarrollo de nuevos polos turísticos como Punta Cana y Cancún en México, con más de 70 hoteles en 30 países y una fuerza laboral de 23,000 empleados de 110 nacionalidades.

En las últimas décadas nuestros sistemas alimentarios han experimentado rápidos y profundos cambios que han transformado los patrones alimentarios de América Latina y el Caribe. La región enfrenta actualmente la denominada doble y hasta triple carga de malnutrición: mientras que 42.5 millones de personas no cuentan con los alimentos necesarios para cubrir sus requerimientos diarios, aún persisten la desnutrición infantil y las deficiencias de micronutrientes. Con ello coexisten el sobrepeso y la obesidad, las cuales van ganando terreno. Se estima que el sobrepeso afecta a una de cada dos personas en la región, y la obesidad a una de cada cuatro. Estas últimas son responsables en parte de la alta carga a los servicios de salud por las enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, diabetes, hipertensión y cáncer. Para combatir todas las formas de malnutrición, la FAO promueve la transformación de los sistemas alimentarios, para que sean más sostenibles y sensibles a la nutrición, desde la producción y transformación hasta el acceso y consumo de alimentos. De todos es conocido los múltiples beneficios de las frutas: son fuente rica de vitaminas, minerales, agua, fibra y sustancias antioxidantes, que fortalecen el sistema

inmunológico y previenen la aparición de enfermedades. La FAO contribuye a promover su consumo como alimento indispensable en la dieta diaria, además de apoyar los procesos de educación alimentaria y nutricional que fomenten hábitos alimentarios saludables, de manera que se pueda reducir el riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles y la inseguridad alimentaria y nutricional en esta región. En Centroamérica y la República Dominicana, frutas como el banano, la piña, el melón, la sandía, la papaya, la naranja o el coco están presentes en las dietas tradicionales y tienen un papel destacado en la economía de muchos de estos países. Reconociendo su importancia, el 3 de mayo de cada año se conmemora el Día Regional de las Frutas. Esta celebración es parte de los esfuerzos para hacer visible la importancia de las frutas y una excelente oportunidad para animarles a adoptar el hábito de consumir frutas a diario de forma natural, como una alternativa saludable a los alimentos altamente procesados. Consumir frutas es sencillo y no sólo alimenta y nutre al cuerpo, sino que además contribuye al desarrollo económico de nuestras comunidades. Los autores de este artículo son oficiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés).

8I:?@MF

@dgfikXeZ`X% CXj ]ilkXj k`\e\e le Xckf mXcfi elki`Z`feXc gfi cf hl\ gifdfm\i jl Zfejldf Xpl[X X [`jd`el`i cX dXcelki`Z` e%

GIFP<:KF

Crearán primer mapa de arrecifes en RD JXekf ;fd`e^f

La organización internacional The Nature Conservancy inició una inspección en las costas de Punta Cana para crear el primer mapa de alta resolución de arrecifes de coral de el Caribe con el fin de proteger y restaurar este valioso recurso en la región.

La iniciativa permitirá conocer el estado de salud de los arrecifes de coral, dar seguimiento y monitorear los cambios para apoyar las inversiones en conservación y desarrollo. Esta fase se enfocará principalmente en el Santuario Marino Arrecifes del Sureste, con el propósito de conservar el hábitat natural y los ambientes especia-

les que se forman a lo largo de la plataforma continental del sureste de la isla La Hispaniola, que comprende el área del Canal de la Mona (al este de Cabo Engaño) y la porción marina existente al sur de la desembocadura del río Higuamo, espacio de encuentro y albergue de numerosas especies marinas. El proyecto cuenta con el

apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, y es una iniciativa que se enmarca en el programa de trabajo de la Red Arrecifal Dominicana, institución integrada por Fundación Grupo Puntacana, Fundación Propagas, The Nature Conservancy, Reef Check Dominicana y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca).


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

*;

VKLI@JDF

V8CDL<IQF

Afirman el país puede sacarle provecho a China

:FIK<Jà8 ;<C D@KLI

>äD<Q :8J8EFM8 @E;@:8 HL< :FD<I:@F J@<DGI< J<IÝ ;<=@:@K8I@F AFJy 8C9<IKF D8C;FE8;F

" <c [`i\Zkfi [\ 8gfi[fd Zfej`[\i hl\ cX XZk`m`[X[ gfiklXi`X gl\[\ `eZi\d\ekXi Zfe cX jXc`[X p cc\^X[X [\ YXiZfj p Zfek\e\[fi\j [\j[\ :_`eX%

=iXeZ`jZf AXm`\i >XiZ X# i\Z`Y` m`j`kX [\ [`gcfd}k`Zfj :_`efj%

Nuevas relaciones diplomáticas traerá más oportunidades

J\i^`f :`[ JfcXef j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

as nuevas relaciones diplomáticas que estableció República Dominicana con China representan una oportunidad para incrementar el comercio marítimo y así lo afirmó el director de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Víctor Gómez Casanova. Sin embargo, destacó que la balanza comercial entre ambos países siempre será deficitaria para República Dominicana, ya que la isla no representa ni el 1% de la población de China. “Siempre será deficitario porque ellos tienen una capacidad de consumo mayor a la nuestra, pero tener relaciones diplomáticas con ese país nos permite abrirnos a ese mercado”, dijo. Al ser abordado por la prensa antes de su disertación como invitado de honor en el almuerzo ofrecido ayer por la Asociación de Navieros de República Dominicana, Gómez Casanova manifestó que China como principal economía del mundo y tener los puertos más grandes del mundo, “se nos impone el peso económico y político de la potencia que representa este país”. Sostuvo que para el sector marítimo de República Dominicana esta relación resultará provechosa, pues significará un aumento en el flujo de barcos y contenedores desde y hacia China. È?Xp ]XckX [\ m`j` eÉ Gómez Casanova durante

JXekf ;fd`e^f

M Zkfi > d\q :XjXefmX# [`i\Zkfi [\ 8gfi[fd%

" G@;<E 8 K<E<I :L@;8;F :FE CFJ GL<IKFJ

Tenemos desde ya elaborada la plataforma adecuada para una ampliación en lo referente al comercio". K<;;P ?<@EJ<E% Gi\j`[\ek\ [\ eXm`\ifj%

su prensentación consideró que en República Dominicana se refleja la ausencia de planes y estrategias claras de desarrollo con una visión de país en lo que respecta a reformas portuarias. Expresó que es preciso que se establezcan nuevas coaliciones entre comunidades locales, los empresarios, negocios portuarios y entidades públicas, ya que a su juicio, estas colaboraciones y sinergia ofrecen un sinfín de posibilidades de acción e innovación, y “apenas comenzamos a imaginar su potencial”.

8ZfikXi k`\dgfj cf^ jk`Zfj Aseguró que se necesita revisar la gobernanza de los puertos considerando el sistema logístico productivo, la infraestructura, el transporte y la distribución. “Tenemos que acortar brechas debido a que afectan los tiempos de entrega o traslado de carga, por ejemplo: la congestión de tráficos provoca pérdidas de eficiencia y productividad, a medida que tengamos mayor optimización de nuestros recursos, nuestro chance de desarrollo se van a ver beneficiados”, refirió.

VM@J@K8

Destacan los logros que ha tenido Banfondesa FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

El presidente del Consejo del Banco Banfondesa, Christián Reyna, destacó el crecimiento que ha tenido la entidad en los últimos años, lo que atribuyó a la confianza de sus clientes y las autoridades financieras. Reyna, al realizar una visita de cortesía a la redacción del LISTÍN DIARIO en Santiago, manifestó que en estos tres años han crecido extraordinariamente. “Lo que significa que somos un banco muy rentable, con rostro, de las calles, con corazón y eso se ha logrado, prestándoles a los pequeños, microcomerciantes, a los pobres, a las Pymes y demás”, expresó el ejecutivo de Banfondesa que estuvo acompañado de la responsable de Relaciones Corporativas, Marlenis Collado. “Si un cliente depositó su dinero por un año y a los tres y cuatro meses lo quie-

<a\Zlk`mfj [\c 9Xe]fe[\jX%

re retirar, se lo lleva, porque se los entregamos y no les cobramos penalidad”, advirtió. Reyna significó que tienen ese criterio en el entendido de que si una persona confía en el banco para depositar sus fondos, no aceptan cobrar penalidad, cuando decide retirarse. “Eso forma parte de la responsabilidad que tenemos con la gente”, insistió.

“En estos tres años nos ha ido muy bien y como banco de ahorros y créditos, somos el tercero, de ese subsector, en activos y carteras”, indicó. Reyna agregó que antes no disponían de cuentas de ahorros, pero que lograron aumentar el número de clientes en un 25%, cerrando el 2017 con 130,000 clientes de ahorros y la capacitación de RD$2,700 millones.

<c gi\j`[\ek\ [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ EXm`\ifj [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX 8EI; # K\[[p ?\`ej\e# Xe]`ki` e \e \c Xcdl\iqf$ Zfe]\i\eZ`X fi^Xe`qX[f# Zfej`[\i hl\ Xlehl\ XgfpXe \c j\Zkfi kli jk`Zf# j\ [\Y\ k\e\i \jg\Z`Xc Zl`[X[f gXiX hl\ \e \c \jgXZ`f hl\ j\ lk`c`Z\ gXiX jl [\jXiifccf ef j\ c\j`fe\ cX `dgfikXeZ`X [\c kiXejgfik\ [\ ZXi^X% <e cX XZk`m`[X[# \e cX hl\ gXik`Z`gXife ]leZ`feXi`fj [\c >fY`\ief# \dgi\jXi`fj \ `e[ljki`Xc\j [\c }i\X eXm`\iX# Xj Zfdf XZX[ d`Zfj p \og\ikfj# ?\`ej\e [\jkXZ hl\ cX Z`l[X[ gfiklXi`X ef \j jfcf le j`dgc\ ZfeZ\gkf f [\efd`eXZ` e2 `dgc`ZX Xg\ikliX [\ Zfdgl\ikXj [\ el\mXj k\Zefcf^ Xj gXiX \c [\jXiifccf [\ \jkX \iX ^cfYXc`qX[X p [\ [\jXiifccf jfjk\e`Yc\ \ `eefmXZ`fe\j gXiX \c Zfd\iZ`f%

Tras el establecimiento de las nuevas relaciones diplomáticas y comerciales con la República Popular China, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, afirmó que esto abre un mundo de oportunidades a la industria turística dominicana. García dio estas declaraciones tras recibir a la representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de China en República Dominicana, Fu Xinrong y a una delegación de periodistas de los medios estatales chinos. El ministro de Turismo sostuvo que el presidente Danilo Medina desde el principio de su gestión estaba interesado en establecer relaciones diplomáticas con China, puesto que esto representa un compromiso histórico que tenía el país. “Lo que viene por delante es un mundo de oportunidades tanto para China como para República Dominicana, por lo que lo único que justifica que dos países entren en un estado de relaciones diplomáticas y comerciales es que todo lo que los habitantes de ambas naciones también se beneficien”, manifestó

el funcionario del Mitur. Afirmó que estas nuevas relaciones con el gran país asiático también abre todo un abanico de oportunidades para inversionistas chinos que puedan conocer los buenos niveles de rentabilidad que existen en República Dominicana. Consideró además, que esta decisión del Gobierno Dominicano es un paso importante para lograr que más chinos vengan al país a conocer la idiosincrasia y cultura dominicana y así obtener la meta de los 10 millones de turistas para el 2022, considerando que China es el mayor emisor de turistas en el mundo. Adelantó asimismo, que en los próximos días realizará un encuentro con la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), a fin de evaluar el impacto que desde el punto de vista turístico tendrá para el país las nuevas relaciones con China. La representante comercial china consideró el establecimiento de las nuevas relaciones como beneficioso para ambos pueblos y que desde ahora se va a poner en marcha y materializar los contenidos del convenio.


+;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

:8IFC@J D<CC8 I8DàI<Q% <jkl[` :fdle`ZXZ` e JfZ`Xc d\eZ` e g\i`f[`jdf \e cX Le`m\ij`[X[ 8lk efdX [\ JXekf ;fd`e^f L8J; % =fidX gXik\ [\c \hl`gf [\ cX j\ZZ` e <Zfefd X E\^fZ`fj%

@JKF:B & ;@J<zF 8E8 ;LIÝE

EMPRENDER

una opción para quienes no consiguen empleo :Xifc`j D\ccX IXd i\q ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

D >yE<IF CX XZk`m`[X[ \dgi\e$ [\[fiX gi\j\ekX [`]\$ i\eZ`Xj [\ ^ e\if% <e \c gX j# cX gXik`Z`gXZ` e [\ cfj a m\e\j _fdYi\j Zfdf Zl\ekXgifg`jkXj \j )%, m\Z\j jlg\i`fi X cX [\ cXj dla\i\j# j\^ e cX F@K%

uchos jóvenes que concluyen su formación técnica o universitaria no logran acceder a su primer empleo y emprender se convierte en una opción obligada. Pero otros nacen con el espíritu de emprendimiento. Tener un corazón emprendedor ha sido la clave de su éxito. Desde muy joven, Wagner Méndez sintió el deseo ferviente de obtener ingresos por sus propios medios. Él siempre soñó con tener una empresa que le sirviera de sostén ¡y lo logró! Los obstáculos que se presentaron en el trayecto nunca lo desanimaron, al contrario, creó, después de muchos años de esfuerzo, una empresa para el desarrollo de negocios, entrenamiento y consultoría en las áreas gerenciales asociadas a la agricultura. Ahí también ayuda e incentiva a otros a desarrollar su potencial emprendedor ofertando entrenamientos, charlas y aplicando test de coe-ficiente emprendedor. Diferente a muchos jóvenes que

luchan por alcanzar el primer el empleo e integrarse a una empresa formal sin muchas veces lograrlo, a Wagner le tocó emprender por necesidad cuando tenía apenas 12 años. Vendía canquiñas en su escuela en Neiba, provincia Bahoruco, oficio que aprendió de su madre. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su estudio “Promoción del Emprendimiento y la Innovación Social Juvenil en América Latina”, el emprendimiento motivado por necesidad alcanza aproximadamente al 30% de los emprendedores en la región. Wagner siempre fue un estudiante sobresaliente y esto le ayudó a salir de su ciudad natal, migrar hacia Santo Domingo y posteriormente a Estados Unidos, gracias a la obtención de una beca de estudios. Por los resultados obtenidos en su primera beca para prepararse como ingeniero agrónomo con especialidad en Administración de Agroempresas en una universidad local, la academia le propuso quedarse como maestro de la institución, y este pasó a ser su primer empleo formal.

Aunque esto lo vio como una oportunidad, para él también fue “una trampa” que lo hacía quedarse en una zona de confort y ajustarse al sistema. No obstante, la llama emprendedora permaneció en su corazón y luego de concluir sus estudios en EE.UU. decidió a su regreso incluir en sus clases formación y motivación para preparar a sus estudiantes para ser emprendedores y no asalariados. FkiX _`jkfi`X La historia de Josías Araujo, de 29 años, es muy diferente a la de Wagner pero tiene en común el esfuerzo. El deseo de superarse económicamente lo llevó desde muy joven a emprender. Comenzó a buscarse “los chelitos” vía trabajos por cuenta propia. De acuerdo con la OIT, República Dominicana es el país que mayor porcentaje de jóvenes cuentapropistas tiene en la región, con un 35.7%. Asimismo, indica que al 2015 el 59.6% de los jóvenes dominicanos cuentapropistas obtenía ingresos por debajo de la línea de pobreza internacional. La primera opción de Josías para producir dinero fue ser lim-

piabotas, aparte de eso en su niñez llegó a cambiar botellas, a botar basura, a limpiar talleres de ebanistería y a hacer otros oficios informales. Por sus venas corría el arte y la creatividad y esta pasión le permitió cultivar la curiosidad y obtener conocimientos en el área de diseño gráfico. En un principio inició de manera empírica, buscando en la Internet, donde aprendió a utilizar los programas de diseño, pero luego se formó a nivel técnico. Llegó a trabajar para varias empresas, en su mayoría de imprentas y aprendió lo suficiente como para poner su propio negocio. Con sus ahorros compró una impresora y más tarde instaló su empresa de publicidad, edición de videos, personalización de textiles, camisetas, gorras, tazas, entre otros artículos. Actualmente trabaja desde su casa realizando trabajos de diseño gráfico pero en su mente está alquilar un local para expandirse. Las historias de Wagner y Josías muestran que existen otras alternativas para los jóvenes que no logran insertarse en el mercado de trabajo de manera formal.

;8KFJ

;<C G8àJ

<dgi\e[`d`\ekf \e cX i\^` e <jkl[`f [\ cX F@K I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX fZlgX leX gfj`Z` e gfi \eZ`dX [\ Xc^lefj gX j\j [\ CXk`efXd i`ZX# Zfe le *,%. \e cfj gifd\[`fj [\ `ej\iZ` e cXYfiXc Zl\ekXgifg`jkX \e a m\e\j# j\^ e \jk`dXZ`fe\j [\ cX Fi^Xe`qXZ` e @ek\ieXZ`feXc [\c KiXYXaf F@K # glYc`ZX[Xj \e \c \jkl[`f ÈGifdfZ` e [\c <dgi\e[`d`\ekf p cX @eefmXZ` e JfZ`Xc Alm\e`c \e 8d i`ZX CXk`eXÉ% Gfi [\YXaf [\c gX j \jk} :fcfdY`X# ;\]`e`Z` e Zfe **%- # ;\ XZl\i[f Zfe \c Dfe`kfi >cfYXc [\c <dgi\e[`d`\ekf M\e\ql\cX# Zfe >cfYXc <eki\gi\e\lij_`g *'%- p ).%- \e Dfe`kfi # \dgi\e[`d`\ekf \j ÈZlXc$ 9fc`m`X% hl`\i `ek\ekf [\ el\mf e\^fZ`f f cX J\^ e `e[`ZX \c \jkl[`f# Zi\XZ` e [\ \dgi\jXj# kXc\j Zfdf kiXYXaf gfi Zl\ekX gifg`X# leX Xgifo`dX[Xd\ek\ [fj el\mX fi^Xe`qXZ` e [\ cX \dgi\jX# [\ ZX[X [`\q g\ijfeXj f cX \ogXej` e [\ le e\^fZ`f \e )'(, `e`Z`Xife leX \o`jk\ek\# gfi le `e[`m`[lf XZk`m`[X[ [\ \jk\ k`gf% f le \hl`gf [\ g\ijfeXjÉ% <jk\ e`m\c [\ cX KXjX [\ 8Zk`m`[X[ <dgi\e[\[fiX \e 8d i`ZX CXk`eX p \c :Xi`Y\ \j jlg\i`fi Xc i\^`jkiX[f \e cXj i\^`fe\j [\ 8d i`ZX [\c Efik\# 8j`X p FZ\Xe X p <lifgX p j`d`cXi Xc fYj\imX[f \e Ý]i`ZX%

N8>E<I DyE;<Q

?X \jZi`kf mXi`fj c`Yifj# lef [\ \jkfj \j È\dgi\e[\[fi\j1 gi`eZ`g`fj gXiX \c o`kf \e gX j\j \e m X [\ [\jXiifccfÉ%

AFJà8J 8I8LAF K`\e\ jl \dgi\jX [\ g\ijfeXc`qXZ` e [\ k\ok`c\j p fkifj Xik Zlcfj%


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

GI@D<I <DGC<F

J<I@< <JG<:@8C +

LeX c\p hl\ cfj XdgXiX

@JKF:B & ;@J<zF 8E8 ;LIÝE

<c )'(- j\ Zfem`ik` \e leX clq [\ \j$ g\iXeqX gXiX hl`\e\j hl`\i\e \dgi\e$ [\i# Zfe cX XgifYXZ` e [\ cX C\p [\ <dgi\e[`d`\ekf Ef%-//$(-# i ^`d\e \jg\Z`Xc gXiX \c ]fd\ekf X cX Zi\XZ` e p ]fidXc`qXZ` e [\ \dgi\jXj# leX `e`Z`Xk`mX [\c \dgi\e[\[fi p XcZXc[\ ;Xm`[ :fccX[f% <e fg`e` e [\c m`Z\d`e`jkif [\ =f$ d\ekf X cXj GPD<J [\c D`e`jk\i`f [\ @e[ljki`X p :fd\iZ`f D@: # @^eXZ`f D e[\q# cX i\^lcXZ` e i\gi\j\ekX leX fgfikle`[X[ [\ [\jXiifccf gXiX cfj \dgi\e[fi\j p gXiX cXj g\hl\ Xj \d$ gi\jXj pX \jkXYc\Z`[Xj% GXiX :fccX[f# \c gi`eZ`gXc gifYc\dX hl\ k`\e\ le afm\e gXiX `e`Z`Xi jl gi`d\i e\^fZ`f \j \c k\dX [\c ZXg`kXc# gfi \ccf `e[`Z hl\ Zfe cX C\p \o`jk\e \o\eZ`fe\j [\ `dgl\jkfj hl\ c\j g\i$ d`k\ Zi\Xi p [\jXiifccXi d`Zif# g\hl\$ Xj p d\[`XeXj \dgi\jXj% <e jl g}^`eX n\Y# \c m`Z\d`e`jk\i`f [\ ]fd\ekf X cXj D`gpd\j [fZld\ekX hl\ cXj d`Zif\dgi\jXj Zfe cfZXc ]`af i\gi\j\ekXe \c ,+%' [\ cfj e\^fZ`fj# \eki\ cfj ZlXc\j cXj XZk`m`[X[\j \Zf$ e d`ZXj hl\ i\Xc`qXe j\ ZfeZ\ekiXe# ]le[Xd\ekXcd\ek\# \e Z`eZf XZk`m`$ [X[\j% J\ \jk`dX hl\ [\ekif [\ cXj XZk`m`[X[\j \Zfe d`ZXj d}j ]i\Zl\e$ k\j [\ cXj d`Zif\dgi\jXj [\ cfZXc ]`af \e \c gX j# _Xp Xci\[\[fi [\ /+#''' e\^fZ`fj [\[`ZX[fj X cX m\ekX Xc gfi d\efi ef \jg\Z`Xc`qX[X :fcdX[fj i\gi\j\ekXe[f \c (*%- [\ cfj e\^fZ`fj [\ \jkX$ Yc\Z`d`\ekfj ]`afj% CXj g\clhl\i Xj p jXcfe\j [\ Y\cc\qX j\ XZ\iZXe X /'#''' le`[X[\j ()%/ %

:<EKIFJ ;< <DGI<E;@D@<EKF :Xifc`j D\ccX IXd i\q ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

ncontrar empleo se ha vuelto un dilema para muchos jóvenes. Cada vez son más los que se gradúan de carreras técnicas o universitarias y se les hace imposible insertarse al mercado. Debido a esto, emprender se convierte en una vía de escape para la inserción laboral y la inclusión social. Un estudio de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), titulado “¿Qué sabemos sobre los programas y políticas de primer empleo en América Latina?”, revela que la juventud de América Latina y el Caribe enfrenta condiciones laborales particularmente difíciles, que se traducen en altas tasas de desempleo e informalidad y esto lo atribuyen a la falta de experiencia y de formación. Sin embargo, el encontrar programas y políticas que incentiven emprender se convierte en un refrigerio en medio de un desierto para quienes tienen ideas innovadoras y con potencial de desarrollo. Con la creación de los Centros de Emprendimiento, que en la actualidad totalizan 12 a nivel nacional, la mayoría ubicados en las principales universidades del país, los emprendedores y microempresarios han encontrado una plusvalía para el desarrollo de sus proyectos.

Aunque la mayoría de estos centros atienden a las empresas ya formalizadas y que generan ingresos, el apoyo que brindan también beneficia a un emprendedor que solo tenga una visión de negocio. De acuerdo con el Informe de los Centros Mipymes de 2015 al 2018, publicado en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), cuentan con una inversión de USD$4,365,555 y desde 2012 ha generado 6,135 empleos y creado 146 empresas formales. En el Centro Mipymes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), los emprendedores reciben servicios de capacitación, identificación de ideas y oportunidades, formulación de modelos y planes de negocios, apoyo en propiedad Intelectual, en incubación y guía para obtención de financiamiento. No es exclusivo para la comunidad educativa de la academia y el proceso de inscripción que les toca agotar toma alrededor de 45 minutos. En este tiempo se le realiza un diagnóstico al emprendedor, se le visualiza el perfil de la idea que tiene y se le ayuda a concretarla. El Centro de Emprendimiento e Innovación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), tiene como finalidad fomentar el emprendimiento y la innovación en la comunidad de Intec (estudiantes, profesores, egresados y personal administrativo).

,;

Algunos de los proyectos los han apoyado con mentorías y talleres y otros hasta con financiamiento. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) cuenta con un programa para propiciar la generación y el fortalecimiento de la cultura emprendedora. Se trata de PUCMM-Emprende, un espacio que busca potenciar la capacidad de generar ideas y oportunidades de negocios, y la creación de nuevas empresas. Está dirigido a estudiantes de carreras técnicas de grado y postgrado de la academia. En el caso de Barna Business School, el Centro de Emprendimiento está más dirigido a la realización de proyectos de desarrollo de investigaciones pedagógicas. Lo que ellos hacen es colaborar y ayudar a sus estudiantes a desarrollar planes de negocios para las empresas. En el Centro ofrecen consultorías y formación a empresas pero no a emprendedores que se están desarrollando sino a empresas que tienen ya cierto tamaño, a medianas empresas que tienen ya cierto tiempo de preparación. El Centro Mipymes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se enfoca en brindar asistencia y ayuda a microempresas. El informe citado del MICM indica que en la actualidad este centro cuenta con 27 clientes activos dentro del plan de medios, con más propuestas próximos a cierres.

(

=8:@C@;8;<J HL< C<J FKFI>8 C8 C<P

CFJ C@9<I8 ;< G8>8I J<>LI@;8; JF:@8C GFI KI<J 8zFJ :fe]fid\ Xc Xik Zlcf )+ [\ cX c\p# cXj \dgi\jXj ]fi$ dXc`qX[Xj gfi cX m\ekXe`ccX e`ZX [\ ]fidXc`qXZ` e ]fidXc`qXk\%^fY%[f Zfdf <@IC f JIC# k\e[i}e le i ^`d\e \jg\Z`Xc [\ `e^i\jf p Zfk`qXZ` e Xc J`jk\dX ;fd`e`ZXef [\ J\^li`[X[ JfZ`Xc J;JJ # hl\ k\e$ [i} leX [liXZ` e [\ ki\j X fj X gXik`i [\ cX ]\Z_X \e hl\ j\ c\ \d`kX \c Z\ik`]`ZX[f [\ i\^`jkif gfi cX :}dXiX [\ :fd\iZ`f Zfii\jgfe[`\ek\%

) G<ID@K< 8::<JF 8 =FE;F ;< GI@D<I8 @EM<IJ@äE :fe cX c\p j\ Zi\ X \c =fe[f [\ :fekiXgXik`[X =`eXeZ`\iX gXiX \c <dgi\e[`d`\ekf :fe]`\ # le ]fe[f [\ gi`d\iX `em\ij` e hl\ f]i\Z\ ]`eXeZ`XZ` e X \dgi\jXj \dgi\e[\[fiXj [fd`e`ZXeXj%

* J@DGC@=@:8 CFJ KIÝD@K<J 8;D@E@JKI8K@MFJ <c Xik Zlcf (, \ogc`ZX hl\ ZX[X leX [\ cXj `ejk`klZ`fe\j ^lY\ieXd\ekXc\j hl\ k\e^Xe i\cXZ` e Zfe cXj D`gpd\j cc\mXi}e X ZXYf cX j`dgc`]`ZXZ` e [\ cfj ki}d`k\j X[d`e`jkiXk`mfj hl\ j\ i\Xc`Z\e Xek\ \ccXj% <c g}iiX]f \ogc`ZX hl\ \c D`e`jk\i`f [\ @e[ljki`X p :fd\iZ`f D@: # X kiXm j [\ jl M`Z\d`e`jk\i`f [\ =fd\ekf X cXj Gpd\j# jlg\im`jXi} p Zffi[`eXi} \c gifZ\jf# \jkXYc\Z`\e[f cfj gcXqfj e\Z\jXi`fj gXiX jl `dgc\d\ekXZ` e%


JlY\e jfc`Z`kl[\j [\ jlYj`[`f gfi [\j\dgc\f CXj g\k`Z`fe\j [\ Xpl[X gfi [\j\dgc\f \e <jkX[fj Le`[fj XjZ\e[`\ife cX gXjX[X j\dXeX \e )%'''# _XjkX )((#'''# `e]fidÂ? Xp\i \c ;\gXikXd\ekf [\ KiXYXaf% <c [Xkf \j `e]\i`fi X cXj gi\m`j`fe\j [\ cfj XeXc`jkXj# hl\ Xek`Z`gXYXe )),#''' el\mXj g\k`Z`fe\j%

-

J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<

;„]`Z`k Zfd\iZ`Xc [\ <<LL YXaX \e dXiqf le (, X LJ +0%''' DD <c [„]`Z`k Zfd\iZ`Xc [\ <jkX[fj Le`[fj [\jZ\e[`� le (, \e dXiqf p hl\[� \e le jXc[f kfkXc [\ LJ +0%''' DD# cX Z`]iX d}j YXaX \e j\`j d\j\j# `e]fid� \c ;\gXikXd\ekf [\ :fd\iZ`f% <e \c k\iZ\i d\j [\c XŒf# cXj \ogfikXZ`fe\j Zi\Z`\ife le ) %

Economía&Negocios J<::@äE ;

8ZldlcX Zi\Z`d`\ekf [\c *%( \e dXiqf

CX `e[ljki`X YiXj`c\ÂŒX XZldlcÂ? le Zi\Z`d`\ekf [\c *%( [\ \e\if X dXiqf [\ )'(/# d`\ekiXj hl\ \e \c k\iZ\i d\j [\c XÂŒf i\kifZ\[`Â? le '%( ]i\ek\ X ]\Yi\if%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

9I<:?8 J8C8I@8C

LIBRE COMERCIO

<e :XkXclÂŒX# cX Yi\Z_X jXcXi`Xc \e ZXi^fj [`i\Zk`mfj XcZXeqX \c (/%( # \e ZXi^fj d\[`fj# \c 0%* %

<=<

:i\\e `ek\^iXZ`�e ]`eXeZ`\iX _X d\afiX[f \e <lifgX =i}eZ]fik 8c\dXe`X % CX :fd`j`�e <lifg\X :< p \c 9XeZf :\ekiXc <lif$ g\f 9:< Zfej`[\iXe hl\ cX `ek\^iXZ`�e ]`eXeZ`\iX \e <lifgX _X d\afiX[f# g\if j\ [\Y\iˆX XmXeqXi \e \c i\jgXc[f ]`jZXc Zfd’e gXiX \c ]fe[f [\ i\jfclZ`�e ’e`ZX p \e cX `ekif[lZZ`�e [\ leX ^XiXekˆX [\ [\g�j`kfj% CX :< p \c 9:< glYc`ZXife Xp\i j\e[fj `e]fid\j \e cfj hl\ XeXc`qXe \c gifZ\jf [\ `ek\^iXZ`�e ]`eXeZ`\iX \e <lifgX \e )'(.# [\jgl„j [\ hl\ )'(- ]l\iX le XŒf mfc}k`c% Cfj `e]fid\j ]l\ife gi\j\ekX[fj Xp\i \e leX Zfe]\i\eZ`X ZfealekX \e cX j\[\ [\c 9:< \e =i}eZ]fik%

<=< 9XiZ\cfeX

C

as mujeres directivas en empresas ganan un 17% menos que sus homĂłlogos, por lo que el salario anual medio de un director es de 79,545 euros, 11,000 euros mĂĄs que el de una mujer, segĂşn un informe elaborado por la escuela de negocios de Barcelona EADA y ICSA Grupo. SegĂşn este informe, el 17% de diferencia salarial entre directivos y directivas ha disminuido en 2018 un punto respecto al aĂąo pasado, y ademĂĄs la presencia de mujeres en cargos de direcciĂłn ha incrementado hasta el 15.4%, el porcentaje mĂĄs elevado desde 2008 (19.58%). No obstante, la mayorĂ­a de puestos de direcciĂłn que las mujeres ocupan son de direcciĂłn de recursos humanos o de administraciĂłn y finanzas. Eso se debe, en parte, a que los cargos directivos tienen “poca flexibilidadâ€? y “no estĂĄn diseĂąados para poder conciliar la vida familiar y personalâ€?, asegurĂł la profesora e investiga-

@E;LJKI@8

I\le`Â?e Zfe Kildg <og\ikfj1 Ăˆ?Xp hl\ \[lZXi \e cX `^lXc[X[% M\eZ\i cfj \jk\i\fk`gfj% KXekf \e cX m`[X ]Xd`c`Xi Zfdf \e \c }dY`kf \dgi\jXi`Xc% Hl\ _XpX ZXdY`fj \e cfj gl\jkfj [\ kiXYXaf Xgifm\Z_Xe[f cfj ZXdY`fj k\ZefcÂ?^`ZfjÉ%

dora de EADA Aline Masuda, durante la presentaciĂłn del informe. Masuda explicĂł que todavĂ­a hay falta de equidad en el reparto de tareas domĂŠsticas, que recaen en las mujeres, y que se deben extender y promover mĂĄs los permisos de paternidad, ya que todavĂ­a “estĂĄ mal vistoâ€? que un padre pida una reducciĂłn de jornada. En todos los niveles hay brecha salarial: en los mandos intermedios y tambiĂŠn entre el resto de empleados, la diferencia retributiva entre hombres y mujeres es

del 11.7% y del 12.1%, respectivamente. En CataluĂąa, la brecha salarial en cargos directivos alcanza el 18.1%, en cargos medios, el 9.3%, y entre empleados y empleadas, el 14.9%. Tanto Masuda como la socia responsable del ĂĄrea de consultorĂ­a de ICSA e ingeniera industrial, Indry Canchila, coinciden en que existen mĂşltiples causas que explican esta disparidad en los salarios y en la presencia femenina en determinados cargos y sectores de trabajo.

Aunque la presencia de mujeres en todos los niveles ha ido aumentando, “ha afectado muy poco en la igualdad salarialâ€?, ha seĂąalado Canchila, aunque ha explicado tambiĂŠn que el aumento de mujeres es un factor que puede reducir despuĂŠs la brecha entre salarios. Masuda ha aĂąadido que “la crisis ha afectado pero no ha sido crucial (...) atendemos a un problema estructural y de fondoâ€?. “No hay un cambio profundoâ€?, ha dicho la representante del ICSA, que ha aĂąadido que la situaciĂłn “requiere un cambio culturalâ€?.

NXj_`e^kfe% <c gi\j`[\ek\ [\ <jkX[fj Le`[fj# ;feXc[ Kildg# XeleZ`Â? Xp\i hl\ Xj\jfi\j \jkX[fle`[\ej\j \jk}e \e G\bˆe gXiX e\^fZ`Xi jfYi\ Zfd\iZ`f Zfe :_`eX p jl^`i`Â? le \m\eklXc \eZl\ekif Zfe jl _fdÂ?cf^f Z_`ef# O` A`eg`e^% Ăˆ¡El\jkif ^iXe \hl`gf ]`eXeZ`\if \jk} \e :_`eX `e$ k\ekXe[f e\^fZ`Xi leXj i\^cXj [\ al\^f `^lXc`kXi`Xj \e Zfd\iZ`f <jg\if m\id\ Zfe \c gi\j`[\ek\ O` \e le ]lklif ef dlp c\aXef% ¡J`\dgi\ k\e[i\dfj leX Yl\eX ^\e`Xc i\cXZ`Â?e É# [`af Kildg \e Kn`kk\i% <jkXj e\^fZ`XZ`fe\j cc\^Xe [\jgl„j [\ d\j\j [\ kliYlc\eZ`Xj [`gcfd}k`ZXj \eki\ NXj_`e^kfe p G\bˆe ZXc`]`ZXj Zfdf Ăˆ^l\iiX Zfd\iZ`XcÉ%

*%+ :I<:< Ă E;@:<

<=<

<=< 9ilj\cXj

La ComisiĂłn Europea (CE) mantuvo ayer sus previsiones de crecimiento econĂłmico en la eurozona y el conjunto de la UniĂłn Europea (UE) en el 2.3% durante 2018, mientras que para 2019 anticipĂł un aumento del PIB del 2% en ambas ĂĄreas. Las previsiones macroeconĂłmicas de primavera publicadas este jueves por el Ejecutivo comunitario tambiĂŠn confirmaron que el aĂąo pasado el PIB de los diecinueve paĂ­ses que comparten la moneda Ăşnica y el de los Veintiocho se incrementĂł un 2.4%, la mayor subida en una dĂŠcada. Todas esas cifras son idĂŠnticas a las incluidas en las estimaciones de invierno de la CE, presentadas en febrero. “EstĂĄ previsto que la expansiĂłn econĂłmica en Europa continĂşe a un ritmo sĂłlido este aĂąo y el prĂłximo, contribuyendo a la creaciĂłn de mĂĄs empleos. Sin embargo, tambiĂŠn vemos mayores riesgos en el horizonteâ€?, declarĂł en un comunicado el vicepresidente de la ComisiĂłn para el Euro, Valdis Dombrovskis. MĂĄs preciso fue el comisario de Asuntos EconĂłmicos y Financieros, Pierre Moscovici, quien considerĂł el proteccionismo “el mayor riesgoâ€? para estas pers-

G`\ii\ DfjZfm`Z`# Zfd`jXi`f [\ 8jlekfj <ZfeÂ?d`Zfj p =`eXeZ`\ifj# Zfej`[\iÂ? \c gifk\ZZ`fe`jdf Ăˆ\c dXpfi i`\j^fÉ gXiX \jkXj g\ijg\Zk`mXj%

pectivas e instĂł a que esa doctrina no se convierta en “la nueva normaâ€?. “Eso solo daĂąarĂ­a a aquellos

ciudadanos que mås necesitamos proteger�, aùadió el político francÊs despuÊs de que el presidente estadounidense, Donald

Trump, haya prorrogado un mes, hasta el 1 de junio, la exenciĂłn de aranceles a las importaciones comunitarias de acero y aluminio. Sin embargo, la amenaza de imponer las tarifas aĂşn permanece sobre las empresas del Viejo Continente. En ese sentido, Bruselas reconociĂł que la economĂ­a se encuentra mĂĄs expuesta a los factores de riesgo externos, “que se han fortalecido y son mĂĄs negativosâ€?. AdemĂĄs del proteccionismo, el Ejecutivo comunitario citĂł la volatilidad de los mercados financieros durante los Ăşltimos meses y adelantĂł que resulta “probableâ€? que se mantenga en el futuro. Asimismo, resaltĂł que los estĂ­mulos fiscales procĂ­clicos en Estados Unidos deberĂ­an impulsar el crecimiento en el corto plazo, pero tambiĂŠn podrĂ­an elevar el riesgo de un recalentamiento de la economĂ­a y la posibilidad de que los tipos de interĂŠs en la primera potencia mundial crezcan a un mayor ritmo del previsto. Como aspectos positivos, el Ejecutivo comunitario hizo referencia a la fortaleza del consumo privado, el incremento de las exportaciones e importaciones o la confianza de los consumidores y las empresas.

<c Ă e[`Z\ [\ 8Zk`m`[X[ [\c :fd\iZ`f @8: XefkÂ? \c gXjX[f dXiqf le Xld\ekf [\c *%+ i\jg\Zkf [\c d`jdf d\j [\ )'(.# Zfe cf ZlXc XZldlcÂ? \e \c gi`d\i ki`d\jki\ [\ )'(/ le `eZi\d\ekf `ek\iXelXc [\c ,%, # `e]fidÂ? Xp\i \c @ejk`klkf EXZ`feXc [\ <jkX[ˆjk`ZXj%

9fefj m\i[\j DX[i`[% <c 99M8 XeleZ`Â? Xp\i cX \d`$ j`Â?e [\ (#''' d`ccfe\j [\ \lifj [\ le Yfef m\i[\ X j`\k\ XÂŒfj# Zlpf i\e[`d`\e$ kf \jk} c`^X[f X cX \mfclZ`Â?e [\ cfj k`gfj [\ `ek\i„j X \j\ gcXqf d}j le [`]\i\eZ`Xc [\ /' glekfj Y}j`Zfj Ăˆd`[jnXgÉ X . XÂŒfj d}j '#/' glekfj # [\ XZl\i[f Zfe leX efkX [\ gi\ejX [\ cX \ek`[X[% 8le$ hl\ \e le gi`eZ`g`f \c YXeZf [`af hl\ cX ZfcfZXZ`Â?e [\ \jX [\l[X k\e[iˆX le `ek\$ i„j [\c Ăˆd`[jnXgÉ X j`\k\ XÂŒfj# d}j le jlgc\d\ekf [\ '#0, glekfj# cX Ăˆ\c\mX[X [\dXe[XÉ [\ cX \d`j`Â?e# hl\ _X XjZ\e[`$ [f X *%''' d`ccfe\j [\ \lifj# Ăˆ_X g\id`$ k`[f YXaXi \c gi\Z`fÉ% Cfj ]fe[fj fYk\e`$ [fj Zfe \jkX [\l[X j\e`fi ef gi\]\i\ek\# ZlpX ZXek`[X[ ef _X j`[f Zfdle`ZX[X kf[XmˆX# j\ [\jk`eXe \oZclj`mXd\ek\ X ]`$ eXeZ`Xi f i\]`eXeZ`Xi# \e gXik\ f \e jl kfkXc`[X[# gifp\Zkfj hl\ Zfeki`YlpXe X cX jfjk\e`Y`c`[X[ d\[`fXdY`\ekXc%

C\X \jkX _`jkfi`X \e1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


<

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*'* ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM DèJ@:8

<J:<E8I@F

C8 F9I8 È9L<E8J EF:?<J D8DÝÉ C8J LE< <E <C K<8KIF DXi X :Xjk`ccf p Al[`k_ If[i ^l\q# \e gif[lZZ` e [\ K\Xkif DXe[i}^fiX% ') I@KDF

¶8 HL@yE<J C< G<IK<E<:< C8 DèJ@:8 LI98E8 <E I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E86 ',

98C8;8

;lX p :Xcm`e

CFJ ÝE><C<J E<>IFJ# ,' 8zFJ ;<JGLyJ

Los músicos Dua Lipa y Calvin Harrys estrenaron a través de sus redes sociales el video de su más reciente sencillo “One Kiss “en el que llevan al espectador a un viaje psicodélico.

>\idX e [\ cX =l\ek\ Zl\ekX jfYi\ \c ^ilgf Z_`c\ef% '-

=8DFJ8

<=<

I<:FEF:@D@<EKF ;<C :@E<

:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ

I@?8EE8 ?89C8 ;< JL <OEFM@F ><EK<% I`_XeeX _XYc [\

jl i\cXZ` e Zfe jl \oefm`f# ;iXb\# X cX i\m`jkX Mf^l\% CX Xik`jkX [`Z\ hl\ ef j\ j`ek` [\c kf[f Z df[X ZlXe[f \c ZXekXek\ ZXeX$ [`\ej\ _XYc \e g Yc`Zf [\ \ccX [liXek\ cX \eki\^X [\ gi\d`fj DKM \e )'(- p hl\ kf[Xm X j\ Zfd\ekX% ÈEf k\e\dfj leX Xd`jkX[ X_fiX# g\if ef jfdfj \e\$ d`^fj% <j cf hl\ \jÉ%

8Zki`q% Qf\ JXc[X X# [\ *0 X fj# Zfe jl \jgfjf DXiZf G\i\^f p jlj ki\j _`afj# cfj ^\d\cfj 9fn`\ p :p# p Q\e# gfjXe[f alekf X jl \jki\ccX \e \c GXj\f [\ cX =XdX%

La estrella de

QF< J8C;8z8

CX XZki`q [fd`e`ZXeX i\Z`Y\ \c _fd\eXa\ \e \c GXj\f [\ cX =XdX \e ?fccpnff[ if[\X[X gfi Xd`^fj Zfdf \c m\k\iXef Z`e\XjkX AXd\j :Xd\ife p cX XZki`q D`cX Ble`j% <=< Cfj Ýe^\c\j

Q

oe Saldaña, protagonista de tres de las mayores franquicias de la ciencia ficción actualmente (“Avatar”, “Guardianes de la Galaxia” y “Star Trek”), recibió ayer su estrella en el Paseo de la Fama rodeada por familiares y amigos como el cineasta James Cameron y la ac-

triz Mila Kunis. Se convierte así en la primera dominicana en lograrlo. La actriz, de padre dominicano y madre puertorriqueña, puso su nombre en la estrella número 2,637 del Paseo de la Fama, algo con lo que Saldaña soñaba desde pequeña, según reconoció. “Si a esa niña que hacía teatro en Brooklyn le dicen que iba a

DFD<EKF <JG<:@8C A8D<J :8D<IFE ?89C8# <CC8 F9J<IM8 8G

A8D<J :8D<IFE <CF>@8 8 C8 ;FD@E@:8E8 <c Z`e\XjkX AXd\j :Xd\ife# `qhl`\i[X# _XYcX d`\ekiXj Qf\ JXc[X X fYj\imX \e cX Z\i\dfe`X \e _fefi X cX XZki`q [fd`e`ZXeX Zfe leX \jki\ccX \e \c GXj\f [\ cX =XdX [\ ?fccpnff[%

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

llegar aquí, no lo iba a creer”, indicó la intérprete. “No porque no creyera en mí misma, sino porque no podía pagarme un billete de avión por entonces”, añadió entre risas. Saldaña agradeció a los miembros de su familia, entre ellos a su padrastro, Dagoberto Galán, a su madre Asalia, a su esposo Marco Perego, a Carlos, Mariel, Cisely y a sus hijos Cy, Bowie y Zen. Posteriormente la protagonista de obras como “Colombiana” o “Out of the Furnace” explicó que logró un viaje a Los Ángeles para tomar clases de interpretación y aprovechó para hacer una visita a Hollywood. “Recorrimos todas las calles tomando fotos y haciendo vídeos de las estrellas, soñando si algún día seríamos nosotros quienes estaríamos ahí. Volví al hotel y pregunté a mis hermanas si nosotras podríamos alcanzar algo así. Y me contestaron: ¡Claro que sí! Esa noche me dio esperanza”, declaró. “Con trabajo duro y fe, sé que puedo conseguir lo que me proponga”, recalcó la actriz. Saldaña, antes de su discurso, se emocionó cuando Cameron subió al estrado y la definió como una “fuerza de la naturaleza”. “Es la dueña del espacio exterior. La reina del universo”, comentó el director en alusión a su presencia en tres franquicias cinematográficas, incluida la suya, “Avatar”. De hecho, Cameron recordó

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

que hoy era una jornada en la que debía estar rodando las dos primeras secuelas de la película (hay un total de cuatro planeadas). “Que nadie se lo diga al estudio 20th Century Fox”, bromeó el realizador. “Sus personajes son ejemplos para la juventud, ejemplos de mujeres de color fuertes, pero su mejor papel es el de madre”, señaló en referencia a los tres hijos que posee con Marco Perego. Zoe Yadira Zaldaña Nazario, su verdadero nombre, nació el 19 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey. Jl [\jg\^l\ Saldaña vive un momento estelar en su vida personal y artística. El despegue de su carrera llegó con “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl”, pero antes participó en películas como “Crossroads”, junto a Britney Spears, y “Drumline”. Ella le ha cogido el gusto a surcar el universo. Su interpretación en títulos como “Star Trek” o “Avatar” le han granjeado un hueco en el firmamento de Hollywood, y con su papel en “Guardians of the Galaxy” no hizo si no reafirmar su aparente intención de conquistar a la crítica y al público a la velocidad de la luz. Saldaña tiene actualmente en cartelera la película “Avengers: Infinity War”.

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

EXZ_f :XekXek\% <c Xik`jkX

m\e\qfcXef EXZ_f \jk} jXYfi\Xe[f \c o`kf Zfdf jfc`jkX% J`e \dYXi^f# j\ Xm\ekliX el\mXd\ek\ X ZfekXi Zfe ZfcXYfiXZ`fe\j \e mXi`fj [\ jlj k\dXj%=l\ \c _XY\i ^iXYX[f Zfe 9X[ 9leep p PXe[\c \c i\d`o [\ 9}`cXd\ \c \dgla e gXiX le`ij\ X N`j`e p Efi`\c \e \c k\dX Ef k\ mXj# hl\ gifdf$ Z`feX \e cX `jcX%

8>L@C<I8 <JKI<E8 8::<C<I8K< :8EK8EK<% KiXj j\`j X fj

[\ Xlj\eZ`X dlj`ZXc# cX ZXekXek\ \jkX[fle`[\ej\ :_i`jk`eX 8^l`c\iX \jki\e È8ZZ\c\iXk\ÉË# gi`d\i X[\$ cXekf [\ jl gi o`df }cYld k`klcX[f C`Y\iXk`fe% CX el\mX ZXeZ` e \j leX d\q$ ZcX [\ i`kdfj \eki\ \c I 9 p \c iXg# `ek\igi\kX[f gfi Kp ;fccX J`e^ p :_X`eq )%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V>\ek\ :fdle`ZX[fiX

V<jZ\eXi`f DfekXa\ B8IFC@E< 9<:B<I&=L<EK< <OK<IE8

Castillo y RodrĂ­guez tejen nueva obra teatral

JXekf ;fd`e^f

En medio de los comentarios sobre la paternidad de su hijo junto al cantante urbano Crazy Design, la presentadora de televisiĂłn Sandra Berrocal acudiĂł a la PolicĂ­a Nacional para que investigue publicaciones que se han hecho en redes sociales. “Agradecida con el mayor general Ing. Ney Aldrin D/JS Bautista Almonte, director general de la PolicĂ­a Nacional y a su asistente Miguel PeĂąa VĂĄsquez, por el respaldo para mi familia y para mĂ­â€?, escribiĂł la presentadora de televisiĂłn en su cuenta de Instagram. Aunque en el escrito no

Ăˆ9l\eXj efZ_\j dXd}É# [\ DXij_X EfidXe# cc\^Xi} X cX JXcX IXm\cf [\c K\Xkif EXZ`feXc X gXik`i [\c (' [\ dXpf%

I\[XZZ`Â?e [\ <eki\k\e`d`\ekf JXekf ;fd`e^f

C

a obra “Buenas noches mamĂĄâ€?, de Marsha Norman, ganadora del Pulitzer y que fuera interpretada en el cine por Anne Bancroft y Sissy Spacek, llegarĂĄ a la Sala Ravelo del Teatro Nacional a partir del jueves 10 de mayo en la piel de dos importantes artistas dominicanas: MarĂ­a Castillo y Judith RodrĂ­guez. Considerada una joya de la dramaturgia contemporĂĄnea, la obra empieza cuando Jessie (Judith RodrĂ­guez) le explica a MamĂĄ (MarĂ­a Castillo) con toda tranquilidad que a la maĂąana siguiente estarĂĄ muerta, puesto que planea su propio suicidio esa misma noche (esto lo revela con toda normalidad mientras ordena la casa y se prepara para hacerle la manicura a su madre).

El diĂĄlogo que sigue entre Jessie y MamĂĄ va revelando poco a poco las razones que la han llevado a tal decisiĂłn, su vida con MamĂĄ y el gran detalle con que ha planificado su propia muerte. Todo ello culmina con un inquietante, al tiempo que inevitable, clĂ­max. “Buenas noches mamĂĄâ€? conmueve con el tema del suicidio y su conexiĂłn con enfermedades estigmatizadas a lo largo de la historia, como la depresiĂłn y la epilepsia. La pieza es una reflexiĂłn acerca de las relaciones familiares, sus complejos y vĂ­nculos, y la necesidad real de afectiva comunicaciĂłn que nos ayude a lograr una vida mĂĄs plena, explicaron las actrices durante un encuentro de prensa. Teatro MandrĂĄgora, compaùía de MarĂ­a Castillo, cada aĂąo realiza una puesta en es-

G8J8K@<DGF

Sandra Berrocal acude al despacho director de PolicĂ­a especificĂł a quĂŠ tipo de apoyo se referĂ­a, se ha dado por entendido que la famosa pareja acudiĂł a la PolicĂ­a Nacional para denunciar las agresiones de difamaciĂłn de la que han sido vĂ­ctima, y que han circulado en las redes sociales en torno a la paternidad de su pequeĂąo hijo. Por segunda ocasiĂłn la familia de Berrocal ha tenido que enfrentar este tipo de difamaciĂłn con “memesâ€? que circulan en las redes sociales y que ponen en duda la paternidad de Crazy Design del niĂąo que procrearon. Los seguidores de Berrocal se han volcado en darle su apoyo y condenan este tipo de acciĂłn.

8Zki`Z\j% DXiˆX :Xjk`ccf p Al[`k_ If[iˆ^l\q gifkX^fe`qXe Ăˆ9l\eXj efZ_\j dXd}É \e cX JXcX IXm\cf [\c K\Xkif EXZ`feXc%

cena basada en la calidad, entretenciĂłn y contenido que se constituye en referente para las generaciones emergentes del teatro dominicano. La puesta estarĂĄ del 10 al 27 de mayo en la Ravelo del Teatro Nacional, de jueves a domingo. 8c^f d}j La producciĂłn original en el American Repertory Theater en Cambridge, Massachusetts, fue protagonizada por Kate Bates como Jessie y Anne Pitoniak como MamĂĄ.

La producciĂłn llegĂł finalmente a Broadway, donde fue representada en el John Golden Theatre con el mismo reparto. RecibiĂł cuatro nominaciones para los Premios Tony. El montaje teatral, que produce y dirige ademĂĄs la misma MarĂ­a Castillo, contarĂĄ con la escenografĂ­a de Fidel LĂłpez, las luces de Bienvenido Miranda, la asistencia de DirecciĂłn de HĂŠctor MatĂ­as, la regidurĂ­a de Canek Denis, el maquillaje de Ken Makeup, y el diseĂąo grĂĄfico de Olga Valdez.

:IL:@>I8D8

@EJK8>I8D

=`^liXj% JXe[iX 9\iifZXc [liXek\ jl m`j`kX Xc [`i\Zkfi gfc`Z`Xc%

JL;FBL

VG\cˆZlcX

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj eÂ’d\ifj [\c ( Xc 0%

8Zki`q% Jk\g_Xep C`i`Xef%

“Patricia� circula en Blu Ray JXekf ;fd`e^f

'HVLVWLU 9ROFiQ GH *XDWHPDOD 8QLGDG PRQHWDULD GHO ,UiQ &RQFRUGDU (OHPHQWR GHO FURPRVRPD GH OD FpOXOD 6XSHULRU GH XQ PRQDVWHULR (O SRVWUHUR HQ HO MXHJR 3ODQWD WLIiFHD 8QR GH ORV GRFH SURIHWDV PHQRUHV 7tR 7LSR TXH SHUVRQLILFD HO JRELHUQR GH ORV ( 8 6XOIDWR GH FDO KLGUDWDGR TXH FDOFL QDGR PROLGR \ DPDVDGR FRQ DJXD VH HQGXUHFH UiSLGDPHQWH $EULJR VREUH WRGR 1RWD PXVLFDO $WUHYHUVH D DOJR &ULED JUDQGH SDUD DYHQWDU HO WULJR 8QD FXOHEUD YHQHQRVD DPHULFDQD 5HOLJLRVD $IHFWR &RVD EULOODQWH \ GH SRFR YDORU 3RFR OXFLGR R EULOODQWH 'HVPD\R $UHQLOOD XVDGD SDUD IUHJDU 'H HVWD PDQHUD $UEROLWR HXIRUELiFHR GH )LOLSLQDV (O VHU LQGLYLGXDO 3UR\HFWLO GH DUWLOOHUtD 2OOD GH DOXELDV YHUGXUD \ WRFLQR (PLJUDQWH LWDOLDQR HQ $PpULFD GHO 6XU &XDGUR GH KRUWDOL]DV 6HQWLU PXFKR FDORU 5tR GHO 3DUDJXD\ DIOXHQWH GHO

3DUDQi 3RFR HVSHVD

M<IK@:8C<J

'HVSUHQGLPLHQWR GH WLHUUD +DFLHQGD FDXGDO 'LQDPDUTXHVD (O HQ IUDQFpV &XDWUR HQ Q~PHURV URPDQRV 3HVFDGR GH UtR 0HGLGD GH ORQJLWXG SO

8QLU UHXQLU 'HVFHQGLHQWH GH $UDP 3LH JUDQGH /tR GH URSD &LXGDG GH ,UDN D RULOODV GHO 7LJULV

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

'H OD DRUWD $JXGH]D GRQDLUH 0X\ SREODGD 3HUtRGR GH GRFH PHVHV (QFXEULU RFXOWDU &RQFLHUWR 3DUWH SRVWHULRU GHO FDEHOOR $SODFDU H[WLQJXLU 4XH IDOWD D VX SDODEUD 'HVFXLGDGD 1RPEUH GDGR DO GLRV GHO 6RO HQ OD PLWRORJtD HJLSFLD &DEDOOHWH GH XQ WHMDGR 'LRV VXSUHPR GHO SDQWHyQ DVLULR ÉUERO JUDQGH GH ODV $QWLOODV $FFLyQ &DWyOLFD $EUHY

JFCL:@äE

La pelĂ­cula dominicana “Patricia, el regreso del sueĂąoâ€? fue puesta a circular en Blu Ray Disc, el formato de mayor calidad de imagen y sonido disponible en el mercado para uso domestico. La presentaciĂłn de la pelĂ­cula se hizo en la XXI Feria Internacional del Libro que se celebra en la Plaza de la Cultura, en el Stand de RenĂŠ Fortunato, ubicado frente a la Cinemateca Dominicana. AdemĂĄs de la pelĂ­cula, el disco Blu Ray de Patricia, imagen HD y sonido Dolby 5.1, tiene mĂĄs de una hora de material extra, entre los que se destacan los reportajes “DetrĂĄs de cĂĄmaras: Actores, actrices y tĂŠcnicosâ€?, “Trailersâ€?, “Escenas no incluidasâ€?, reportajes de las exhibiciones premier en Montreal, Nueva York y Teatro Nacional de Santo Domingo. TambiĂŠn incluye los videoclips de los temas musicales de la pelĂ­cula.


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V;`jZf ÈI\m`\nÉ

Lo “Sobrenatural” de Manny Cruz =L<EK< <OK<IE8

D}o`df A`d e\q JXekf ;fd`e^f

D

anny Cruz dio sus primeros pasos musicales en la orquesta Rikarena y después pasó al trío pop Aura, proyectos donde ganó experiencia y maduró lo suficiente para echar a andar su carrera de manera independiente. Entre el 2016 y el primer trimestre del 2018 grabó Sobrenatural, su primer álbum. Aún sobrecogido por el sentimiento de tener detrás una orquesta de merengue, sabe que en estos tiempos el reguetón, el pop y las fusiones con diferentes estilos urbanos, y es lo que prefieren las grandes audiencias. Esta realidad lo lleva a «Sobrenatural», la canción que da título a la producción, una pegajosa pieza con tintes bailables escrita por su hermano Daniel Santacruz que, durante un tiempo, la mantuvo celosamente resguardada hasta que decidió cedérsela a Manny. Este disco quizás no es del todo a lo que aspira el artista, en cuanto a su identidad musical, pero de él brota una variedad consistente como para ver en el futuro qué estilo preferirá el público. Tras su potente inicio con «Sobrenatural», sigue «Mírala» en esa misma línea. Alumno aventajado en el

8ik`jkX% DXeep :ilq Zfe JfYi\eXklXc \e dXefj%

" LE8 GIFGL<JK8 9L<E8 G8I8 98@C8I

DXeep ef g`\i[\ [\ m`jkX \j\ d\i\e^l\ Xc \jk`cf ifd}ek`Zf p Yl\ef [\ YX`cXi ÆgXi\Z`[f X cX gifgl\jkX [\ >XYi`\cÆ p efj f]i\Z\ ÈJXY\j \eXdfiXid\É# leX ZXeZ` e dlp Y`\e cf^iX[X gif[lZ`[X gfi ClZ ;Xpj% Fkif [\jk\ccf X glekX [\ i`kdf p kXdYfiX \j ½K\ [fp d`j Y\jfj¾# gif[lZZ` e ZfdgXik`[X \eki\ I`Z_p IfaXj p 8ekfe`f >feq}c\q% campo de la composición, Manny compuso o comparte créditos de todas las canciones, una ventaja que le permitirá tener el bienestar financiero que requiere un

artista nuevo sin respaldo de una discográfica. «Dime pa’ qué» sintoniza con los dos primeros track del disco y «Aquí se va» es un tema idóneo para sintonizar con el espíritu rumbero de su público. El sonido candente se reservó para las primeras cuatro canciones, y en esas propuesta tiene Manny Cruz el gancho para sacar de la mar el pez que nada de manera impredecible en el competitivo negocio de la música. Colaboraron con el artista los productores Francisco Ambiorix, Alberto Aponte (Nico), Luc Days y Antonio González, este último convertido en uno de los músicos más cotizados y con un gran talento entre los de su generación.

*<


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J 8G

8G

:FJ9P P GFC8EJB@ JFE <OGLCJ8;FJ ;< C8 8:8;<D@8 ;< :@E<

8C 8:KFI B<M@E ?8IK

Le _fdYi\ ]l\ XZljX[f [\ `ek\ekXi \okfij`feXi X B\m`e ?Xik Xd\eXqXe[f Zfe glYc`ZXi le m`[\f hl\ _XY X ^iXYX[f \e j\Zi\kf [\c XZkfi p Zfd\[`Xek\ Zfe leX dla\i \e CXj M\^Xj% Cfj ]`jZXc\j `em\jk`^Xe \c ZXjf%

CX fi^Xe`qXZ` e hl\ fkfi^X cfj gi\d`fj äjZXi XeleZ` \c al\m\j hl\ mfk gfi \oglcjXi X [fj `dgfikXek\j d`\dYifj [\ZcXiX[fj ZlcgXYc\j [\ XYljf j\olXc1 9`cc :fjYp p IfdXe GfcXejb`% <j cX gi`d\iX [\Z`j` e `dgfikXek\ [\j[\ hl\ cX 8ZX[\d`X [\ cXj 8ik\j p :`\eZ`Xj :`e\dXkf^i}]`ZXj `dgc\d\ek el\mfj \jk}e[Xi\j%

G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a +1*'# .1),# ('1)' m +1)'# .1)'# ('1), j *1('# -1)'# 01), [ *1)'# -1)'# 01(, c&d ,1'' JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ c&d /1'' JXcX ) <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a ,1('# .1('# 01(' m ,1('# .1('# 01(' j *1('# ,1(,# .1)'# 01), [ *1''# ,1''# .1('# 01(, c&d ,1+,# .1+,# 01+, JXcX * G<K<I I899@K )[ \jg a ,1(, m ,1*, j +1'' [ *1)' c&d ,1*' JXcX * GLCJF )[ a .1*, m .1*, j -1''# /1'' [ ,1)'# .1*, c&d .1*' JXcX * KILK? FI ;8I< )[ a 01+' m 01+' j ('1'' [ 01+, c&d 01*' JXcX + >EFD< 8CFE< )[ \jg j *1(' [ *1)' JXcX + J8EBP G8EBP * )[ a ,1''# .1'' m ,1''# .1)' j ,1(' [ ,1(,# .1), c&d ,1)'# .1*'# 01+, JXcX + 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a 01(, m 01+' JXcX + 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg j .1)'# ('1), [ 01+' JXcX , I8DG8>< )[ \jg m ,1*' j *1+, [ *1)' JXcX , I8DG8>< )[ j -1'' JXcX , <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a ,1+,# .1+,# 01+, m .1+,# 01+, j /1)'# ('1)' [ ,1+,# .1+,# 01+, c&d -1+'# /1+' JXcX - I8DG8>< )[ \jg a ,1''# .1(, m ,1''# .1(, j ,1(' [ +1+, c&d -1+' JXcX - 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a 01+' m 01*, j .1),# ('1)' [ .1''# ('1'' c&d 01'' JXcX . 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a ,1*'# /1*' m ,1''# /1''# ((1'' j ,1''# /1''# ((1'' [ ,1)'# /1*' c&d .1'' JXcX . 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ c&d ('1''

G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m +1''# .1''# ('1'' j&[ +1''# .1''# ('1'' c&d .1''# ('1'' JXcX ) G<K<I I899@K )[ \jg a&m ,1(' j&[ *1)' c&d ,1'' JXcX ) GF9I<J D@CCFE8I@FJ )[ c&d .1)' JXcX ) GLCJF )[ a&m .1('# 01)' j&[ ,1)'# .1*'# 01+' c&d 01)' JXcX * 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m ,1'' j&[ ,1'' c&d ,1'' JXcX * 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m /1'' j&[ /1'' c&d /1'' JXcX + J?<ICF:B >EFD<J )[ \jg a&m ,1*' j&[ +1)' c&d ,1*' JXcX + G<E8 D8O@D8 )[ a&m .1*' j&[ -1)' c&d .1*' JXcX + KILK? FI ;8I< )[ a&m 01*' j&[ /1)' c&d 01*' JXcX , 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I *[ \jg a&m -1*' j&[ ,1*, c&d -1'' JXcX , 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m 01*' j&[ /1*' c&d 01'' JXcX - >EFD< 8CFE< )[ \jg a&m ,1''# .1'' j&[ +1+' c&d -1+' JXcX - 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m 01'' j&[ -1*, c&d /1*, JXcX - 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ j&[ 01*' JXcX . <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1+,# .1+,# 01+, j&[ +1''# -1''# /1''# ('1'' c&d ,1+,# .1+,# 01+, JXcX / 8 NI@EBC< @E K@D< )[ \jg a&m ,1)' j&[ +1+' c&d ,1(' JXcX / ?<:KFI <C =8K?<I )[ a&m .1), j&[ -1+, c&d .1(, JXcX / J8EBP G8EBP * )[ a&m 01), j&[ /1+, c&d 01(, JXcX 0 <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1''# .1''# 01'' j&[ *1''# ,1''# .1''# 01'' c&d ,1''# .1''# 01'' JXcX (' I8DG8>< )[ \jg a&m ,1*' j&[ *1+'# -1'' c&d .1)' JXcX (( <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m .1+,# 01+, j&[ /1*' c&d 01*' JXcX (( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m ,1+'# /1*' j&[ *1(,# -1(,# 01)' c&d -1''# /1+,

G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I `dXo$)[ a +1''# .1'' m&j +1)'# ('1)' [ +1''# ('1'' c&d ,1'' JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I `dXo$*[ a ('1'' m&j .1)' [ .1'' c&d /1'' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ c&d -1*' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I *[ a -1''# 01'' m&j -1+,# 01+, [ -1)'# 01), c&d 01*' JXcX * <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a ,1+,# .1+,# 01+, m&j ,1+,# .1+,# 01+, [ ,1+,# .1+,# 01+, c&d ,1+,# .1+,# 01+, JXcX + >EFD< 8CFE< )[ \jg m&j ,1'' [ ,1'' JXcX + GLCJF )[ a .1(' m&j .1'' [ .1'' c&d .1)' JXcX + I8DG8>< )[ a 01*' m&j 01)' [ 01)' c&d 01*, JXcX , 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ m&j ,1'' [ ,1'' JXcX , 8 HL@<K GC8:< )[ a 01)' m&j /1'' [ /1'' c&d 01*' JXcX , KILK? FI ;8I< )[ a .1(, m&j ('1'' [ ('1'' c&d .1)' JXcX - G<K<I I899@K )[ \jg m&j +1'' [ +1(' JXcX - 8 NI@EBC< @E K@D< )[ a ,1'' m&j -1)' [ -1(, c&d -1*' JXcX - 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a /1'' m&j /1*' [ /1), c&d /1+,

G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&[ ,1''# /1'' c&d ,1'' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ c&d /1'' JXcX * 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&[ -1''# 01'' c&d -1''# 01'' JXcX + 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&[ +1''# .1''# ('1'' c&d .1''# ('1'' JXcX , >EFD< 8CFE< )[ \jg a&[ ,1(' c&d ,1(' JXcX , <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&[ .1('# 01(' c&d .1('# 01(' JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&[ ,1+,# .1+,# 01+, c&d ,1+,# .1+,# 01+,

G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<EK8C JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I *[ \jg j&[ *1+, c&d ,1'' JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m .1''# ('1'' j&[ -1+,# 01+, c&d /1'' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m -1''# 01'' j&[ -1+'# 01*, c&d 01), JXcX ) ?<ID8EFJ )[ j&[ +1*' c&d .1(' JXcX - G<K<I I899@K )[ \jg j&[ ,1'' JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1''# .1''# 01'' j&[ .1''# 01'' c&d ,1''# .1''# 01'' JXcX . >EFD< 8CFE< )[ \jg j&[ ,1'' JXcX . glcjf )[ a&m -1*' j&[ .1'' c&d .1)' JXcX . 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m /1*' j&[ 01(' JXcX . 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ c&d 01*' JXcX / 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m ,1+, j&[ .1)'# ('1)' c&d ,1+, JXcX / I8DG8>< )[ \jg a&m 01(' j&[ ,1'' c&d 01'' JXcX 0 <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1+,# .1+,# 01+, j&[ ,1+,# .1+,# 01+, c&d ,1+,# .1+,# 01+,

G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( 8M<E><I @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c&d .1''# ('1'' j&[ .1''# ('1'' JXcX ) G<K<I I899@K )[ \jg a&m$c&d -1*' j&[ ,1(, JXcX ) <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m$c&d /1*' j&[ .1(,# 01(, JXcX * 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c&d -1'' j&[ -1'' JXcX * 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m$c&d 01'' j&[ 01'' JXcX , >EFD< 8CFE< )[ \jg j&[ ,1*' JXcX , I8DG8>< )[ \jg a&m$c&d .1)'# 01+, j&[ .1*'# 01+, JXcX - GLCJF )[ a&m$c&d .1'' j&[ -1*' JXcX - 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m$c&d 01*' j&[ 01*' JXcX . 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c&d ,1''# /1'' j&[ ,1''# /1'' JXcX / <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m$c&d .1*'# 01*' j&[ ,1+,# .1+,# 01+,

EFMF :<EKIF

JXcX ( C8 DLJ@:8 ;<C J@C<E:@F [iXdX cle$m`\# -1*'#01''& jXY$[fd +1''#-1*'#01'' JXcX ) C8 G<E8 D8O@D8 Zfd\[`X jgX cle$[fd# ,1',#.1(' JXcX ) GIF=<JJFI D8IJKFE 8E; K?< NFE;<I NFD<E [iXdX cle$[fd# 01(, JXcX * . ;@8J <E <EK<99< k_i`cc\i cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, i&(JXcX + CF:FJ ;< 8DFI ) Zfd\[`X \jg cle$[fd# 01*' i&(JXcX + Q8D8 [iXdX cle$m`\# +1,'#.1''& jXY$[fd# +1*'#.1'' JXcX , @JC8 ;< G<IIFJ cle$[fd# +1,,#.1',#01),

:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e cle$m`\# *1),#-1(,#01*'& jXY$[fd# *1''#-1(,#01*' i&(+ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e cle$ d`\# +1('#.1),&al\$jXY# +1('#.1),&('1*,& [fd# +1('#.1), i&(+ JXcX * GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$[fd# *1+' j&i JXcX * ?<ID8EFj g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# ,1+'#.1+' j&i JXcX * LE CL>8I <E J@C<E:@F jljg\ejf cle$[fd# 01+' i&(/ JXcX + <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1(,& jXY$[fd# )1+'#.1(, JXcX + C8 DLJ@:8 ;<C J@C<E:@F [iXdX cle$[fd# +1+,#01)' JXcX , I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e cle$m`\# +1,'#.1('#01*'& jXY$[fd# )1*'#+1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX - I<8;P GC8P<I FE<1 :F$ D@<EQ8 <C AL<>F XZZ` e cle$d`\# *1*'#-1),#01)'& al\$[fd# +1''#-1,, i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e al\$[fd# 01,' i&(+ JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[$ +[o XZZ` e cle$m`\# ,1+,#01('& jXY$[fd# )1)'#,1+,#01(' i&(+

JXcX / >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX$ [X \jg cle$m`\# *1)'#,1''& jXY$[fd# *1''#,1'' j&i JXcX / 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$d`\# .1''&al\$jXY# .1''&('1('&[fd# .1'' i&(+ JXcX 0 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1*,#/1+,& jXY$[fd# )1),#,1*,#/1+, i&(+ JXcX (' GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$[fd# +1'' j&i JXcX (' >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX$ [X \jg cle$[fd# -1)'#/1+' j&i JXcX (( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1''#/1('& jXY$[fd# )1''#,1''#/1(' i&(+ JXcX () 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# -1''#01('& jXY$[fd# )1,'#-1''#01(' i&(+ JXcX (* <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# ,1',#.1)'#01*,& jXY$[fd# )1,,#,1',#.1)'#01*,

:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e cle$m`\# *1),#-1(,#01*'& jXY$[fd# *1''#-1(,#01*' i&(+ JXcX ) XM<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e cle$d`\# +1('#.1),&al\$jXY# +1('#.1),&('1*,&[fd# +1('#.1), i&(+ JXcX (+ 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1(,#/1),& jXY$[fd# )1('#,1(,#/1), i&(+ JXcX (, 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1,'#01''& jXY$[fd# )1+'#,1,'#01'' i&(+ JXcX (- C8 DLJ@:8 ;<C J@C<E:@F [iXdX cle$d`\# +1',#-1+'#01(,& al\$ [fd# +1,,#.1*' JXcX (- 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e al\$[fd# ('1'' i&(+

>8C<I@8 *-'

JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# +1+,& jXY$[fd# +1)' i&(+ JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *; XZZ` e cle$[fd# .1*' i&(+ JXcX ) >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$d`\# ,1''& jXY$[fd# *1''#,1'' j&i JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$d`\# .1''&al\$jXY# .1''#('1',&[fd# .1'' i&(+ JXcX * <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# +1,,#.1('#01), JXcX + I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1,,#01''& jXY$[fd# )1,'#,1,,#01'' i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e cle$ m`\# -1(,#01*'& jXY$[fd# *1('#-1(,#01*' i&(+ JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1)'#/1*'& jXY$[fd# )1*'#,1)'#/1*' i&(+ JXcX / GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$d`\# ,1(,#.1(,& al\$m`\# ,1*'& jXY$[fd# *1*'#,1*' j&i JXcX / J8EBP G8EBP * Zfd\[`X \jg cle$d`\# 01(,& al\$[fd# .1*' j&i JXcX / 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e al\$[fd# 01+, i&(+ JXcX 0 M<I;8; F I<KF jljg\ejf cle$d`\# +1+'#-1,'& al\$[fd# *1+, JXcX 0 LE CL>8I <E J@C<E:@F jljg\ejf cle$d`\# 01''& al\$[fd# -1'' i&(/ JXcX 0 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e al\$[fd# /1'' i&(+ JXcX (' J?<ICF:B >EFD<J Xe`dX$ [X \jg jXY$[fd# *1'' j&i JXcX (' C8 G<E8 D8O@D8 Zfd\[`X jgX cle$[fd# ,1''#.1'' JXcX (' ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\$ [`X \jg cle$[fd# 01', j&i

:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$d`\# +1+,#.1*'& al\$m`\# +1+,#.1*'#('1*,& jXY# +1)'#.1*'#('1*,& [fd# +1)'#.1*' i&(+ JXcX ) I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e cle$[fd# +1+'#.1',#01*, i&(+ JXcX * >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1''& jXY$[fd# +1''#-1'' j&i JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# /1'' i&(+ JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *; XZZ` e cle$m`\# ,1)'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1)'#/1*, i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# -1)'#01*,& jXY$[fd# *1('#-1)'#01*, i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1+,#01''& jXY$[fd# *1''#,1+,#01'' i&(+

8:IFGFC@J JXcX ( >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1,'#-1,' j&i JXcX ( I<8;P GC8P<I FE<1 :FD@<E$ Q8 <C AL<>F XZZ` e cle$[fd# /1,' i&(+ JXcX ) <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I

@EK<EK8E :?8EK8A<

<e cXj gXekXccXj ÈJ_\icfZb >efd\jÉ

XZZ` e cle$m`\# -1),#01*'& jXY$[fd# *1+,#-1),#01*' i&(+ JXcX + GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1*'#.1*, i&(+ JXcX . I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e cle$m`\# .1',#01),& jXY$[fd# +1+,#.1',#01), i&(+

?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX ) <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# ,1''#.1('#01), JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# .1),& jXY$[fd# +1)'#.1), i&(+ JXcX + I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e jgX cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX , GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg jXY$[fd# ,1', j&i JXcX , ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# .1''#01'' j&i JXcX - >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1+'#-1*, j&i JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# /1*' JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# /1''& jXY$[fd# ,1''#/1'' i&(+ JXcX / 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# -1),#01),& jXY$[fd# *1+,#-1),#01), i&(+

:@E<D8 :<EKIF JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *; XZZ` e jgX cle$m`\# -1),#01*'& jXY$[fd# *1*,#-1),#01*' i&(+ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# ,1+,#/1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# .1),& jXY$[fd# +1)'#.1), i&(+ JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# /1''& jXY$[fd# ,1''#/1'' i&(+ JXcX , I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e jgX cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX - ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$d`\# .1',#01',& al\$[fd# ,1',#.1', j&i JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX al\$[fd# 01', i&(+ JXcX . <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# +1,,#.1('#01), JXcX / >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1+'#-1*, j&i JXcX / <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# /1*'

D<>8 GC<O (' JXcX ( ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# 01('& jXY$[fd# ,1''#01(' j&i JXcX ( J8EBP G8EBP * Zfd\[`X \jg cle$[fd# .1'' j&i JXcX ) I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e jgX cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# .1''& jXY$[fd# *1,,#.1'' i&(+ JXcX + >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1+'#-1*, j&i JXcX + <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# /1*' JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$[fd# -1''#01', i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *; XZZ` e jgX cle$m`\# ,1+,#/1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$[fd# -1),#01*' i&(+ JXcX / <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# +1,,#.1('#01), JXcX 0 GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1',& jXY$[fd# +1('#-1', j&i JXcX 0 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$[fd# /1'' i&(+ JXcX (' 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# .1*'& jXY$[fd# +1),#.1*' i&(+

?FCCPNFF; @JC8E;

JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$[fd# -1),#01), i&(+ JXcX ) <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# ,1''#.1('#01), JXcX * J8EBP G8EBP * Zfd\[`X \jg cle$m`\# -1+,#/1,,& jXY$[fd# +1,'#-1+,#/1,, j&i JXcX + ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1*'#01*'& jXY$[fd# ,1*'#.1*'#01*' j&i JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# .1*'& jXY$[fd# +1+,#.1*' i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# /1*'& jXY$[fd# ,1*'#/1*' i&(+ JXcX . I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e jgX cle$m`\# .1)'#01+'& jXY$[fd#

"

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m .1'' j&[ ,1'' c&d ,1'' JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I *[ a&m ('1'' j&[ /1(, c&d /1(, JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m -1*'# 01*' j&[ +1'' c&d ,1*' JXcX ) XM<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ j&[ .1''# ('1'' c&d /1+' JXcX m`g 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m ,1)'# /1*' j&[ -1*'# 01*' c&d -1''# 01'' JXcX + >EFD<J 8CFE< )[ \jg j&[ ,1(' JXcX + kILK? FI ;8I< )[ a&m 01'' j&[ 01(' c&d 01(' JXcX + <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1''# .1'' j&[ .1(' c&d ,1('# .1(' JXcX , G<K<I I899@K )[ \jg a&m ,1)' j&[ ,1*' c&d ,1)' JXcX , GLCJF )[ a&m .1)' j&[ .1*' c&d .1)' JXcX , I8DG8>< )[ a&m 01*' j&[ 01*' c&d 01*' JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1+,# .1+,# 01+, j&[ ,1+,# .1+,# 01+, c&d ,1+,# .1+,# 01+,

G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I *[ \jg j&[ .1'' JXcX X 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c&d .1''# 01,' j&[ 01,' JXcX Y 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c&d -1'' j&[ ,1'' JXcX Y 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m$c&d 01'' j&[ /1'' JXcX Z <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m$c&d .1)'# 01)' j&[ ,1+,# .1+,# 01+,

G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m -1*'# 01*' j& [ -1*'# 01*' c&d .1''# ('1'' JXcX ) <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m .1+,# 01+, j&[ ,1+,# .1+,# 01+, c&d .1+,# 01+, JXcX * GLCJF )[ j&[ ,1'' JXcX * <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m .1(' j&[ .1(' c&d .1(' JXcX * J8EBP G8EBP * )[ a&m 01(' j&[ 01(' c&d 01(' JXcX + 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m .1''# ('1'' j&[ .1('# ('1(' c&d -1''# 01''

C8 D8I@E8 JXcX ( 8M<E><IJ1 @E$ =@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# -1),#01),& jXY$[fd# *1+,#-1),#01), i&(+ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# ,1,'#/1*' i&(+ JXcX * >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1('& jXY$[fd# ,1)'#.1(' j&i JXcX * @JC8 ;< G<IIFJ cle$ [fd# 01''

DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@$ KP N8I XZZ` e cle$[fd# +1*'#.1*, i&(+ JXcX ) ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# ,1(,#.1(,#01(, j&i JXcX * <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# ,1''#.1(,#01*' JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$[fd# ,1)'#/1*' i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@$ KP N8I *; XZZ` e jgX cle$m`\# -1),#01),& jXY$[fd# *1+,#-1),#01), i&(+ JXcX - >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$[fd# ,1('#.1', j&i JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX . I8DG8><1 ;<M8JK8$ :@FE XZZ` e jgX cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, i&(+

98M8IF

JXcX ( I8DG8><1 ;<M8J$ K8:@FE XZZ` e cle$ m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# .1*,&

jXY$[fd# +1*'#.1*, i&(+ JXcX * >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1',& jXY$[fd# ,1('#.1', j&i JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# ,1*,#/1*, i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@$ E@KP N8I *; XZZ` e cle$m`\# -1),#01),& jXY$[fd# *1+,#-1),#01), i&(+ JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01),& jXY$ [fd# +1,'#.1('#01), JXcX . GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1(,& jXY$[fd# ,1)'#.1(, j&i JXcX . C8 DLJ@:8 ;<C J@C<E$ :@F [iXdX cle$[fd# 01('

?FCCPNFF; . JXcX ( J8EBP G8EBP * Zf$ d\[`X \jg cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1,'#-1+'#/1,' j&i JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$[fd# -1),#01), i&(+ JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX + <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1(,#01),& jXY$ [fd# ,1',#.1(,#01), JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1,'#.1*, i&(+ JXcX - ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$ m`\# .1''#01''& jXY$[fd# ,1''#.1''#01'' j&i JXcX . I8DG8><1 ;<$ M8JK8:@FE XZZ` e jgX cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+

:@E<D8:<EKIF :@98F

JXcX ( >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX ) GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1',& jXY$[fd# +1('#-1', j&i JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# /1'' i&(+ JXcX * I8DG8><1 ;<M8J$ K8:@FE XZZ` e cle$ m`\# .1(,#01*,& jXY$[fd# +1,'#.1(,#01*, i&(+ JXcX + 8M<E><IJ1 @E$ =@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# -1),#01*'& jXY$[fd# *1+,#-1),#01*' i&(+ JXcX , <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01*'& jXY$ [fd# +1,'#.1('#01*' JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *; XZZ` e cle$m`\# ,1+,#/1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*'#.1*' i&(+

C8J :FC@E8J JXcX ( GCF<P$ ELE:8 MFC8$ I8J JFCF Xe`dX[X \jg jXY$[fd# +1,, j&i JXcX ( J8EBP G8EBP * Zf$ d\[`X \jg cle$d`\# -1,'#01''& al\$[fd# -1,' j&i JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX al\$[fd# 01'' i&(+ JXcX ) I8DG8><1 ;<$ M8JK8:@FE XZZ` e jgX cle$m`\# .1(,#01*,& jXY$[fd# +1,'#.1(,#01*, i&(+ JXcX * ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$ m`\# .1('#01('& jXY$[fd# ,1('#.1('#01(' j&i JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# /1*'& jXY$[fd# ,1''#/1'' i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@$ KP N8I *; XZZ` e jgX cle$m`\# -1),#01*'& jXY$[fd# *1*,#-1),#01*' i&(+ JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01*'& jXY$ [fd# +1,'#.1('#01*' JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# ,1+,#/1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX / 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e jgX cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1*'#.1*, i&(+


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

<C :?@:F J8E;P <E F9I8 JF:@8C

,<

9I<M<J I<M<C8:@äE DLJ@:8C :Xicfj 8ZfjkX# ZfefZ`[f Zfdf È=cfn :XgfÉ _X ^XeX[f le Yl\e k\ii\ef \e cX d j`ZX# p gif[lZkf [\ \jf i\Z`Y` \e cX Z`l[X[ [\ E\n Pfib \c ^XcXi[fe [\ 8ik`jkX I\m\cXZ` e [\c X f )'(. hl\ fkfi^X gi\d`f ÈCfj D\afi\jÉ% <e cX XZklXc`[X[ gifdl\m\ \c k\dX ÈMXdfj X gi\e[\icfÉ%

<c [\jkXZX[f cfZlkfi j`^l\ [Xe[f X ZfefZ\i \e <c G\ijfeXa\ Zfe <c :_`Zf JXe[p# cXj m`m\eZ`Xj p e\Z\j`[X[\j [\ g\ijfeXj dXi^`eX[Xj%

C

I98EFJ I

:fcXYfiXZ` e ;fe D`^l\cf le` mfZ\j Zfe cX Xik`jkX 8e[i\ M\cfq gXiX [Xic\ m`[X Xc i\d`o [\c k\dX È<kX hl\ kX Xhl É# \c ZlXc jXc[i} Zfe le m`[\fZc`g%

G}^`eX fÔ Z`Xc

<e Xgfpf X cfj \ogfe\ek\j [\ cX d j`ZX liYXeX [\c gX j

?@G ?FG ½I<>L<KäE ½I8G ½ KI8G ½ =I<< JKPC< ½;<D9FN <[`kfi IXd e 8cdXeqXi% :fii\f iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

CX @ejlg\iXYc\ _XZ\ _`jkfi`X JXekf ;fd`e^f

La Insuperable continúa escalando en el camino del éxito y sigue imparable. Esta vez la intérprete hizo historia al presentar su show en el concierto “La Mega Mezcla” de Alex Sensation, con una presentación que fue merecedora de una ovación por el público que se dio cita en el evento. En el concierto, realizado en Prudential Center de Newark, Nueva Jersey, la cantante, interpretó sus temas “Que me den banda”, “Me subo arriba” y “Mastica y traga”, todos coreados a una sola voz por un público que le dio una calurosa bienvenida y que ella agradeció sobremanera.

¶;< HL@yE ;<9< J<I

C8 DèJ@:8 LI98E86

8 kiXm j [\ cXj i\[\j jfZ`Xc\j j\ c`YiXe \e]i\ekXd`\ekfj \eki\ i`hl`kfj p \ogfe\ek\j [\ YXii`fj gfi \c gXki`dfe`f liYXef%

<ei`hl\ D\[`eX JXekf ;fd`e^f

J <c J g\i El\mf mfcm` Xc il\[f JXekf ;fd`e^f

El Súper Nuevo entra con fuerza nuevamente en la industria urbana con el estreno del tema “Romo y Hooka”, tema con el que se está colocando en los primeros lugares del género gracias a la jocosidad que implementó sin hacer uso de lo explícito ni lo morboso. El sencillo, que se ha apoderado del dial de las emisoras que tocan música urbana, mezcla el reguetón con el dembow y cuenta con un pintoresco audiovisual, que con una semana de lanzado, lleva más de medio millón de vistas en la popular plataforma de YouTube. Bajo el manejo de J-Joel, El Súper Nuevo prontamente viajará a Estados Unidos para realizar una gira de presentaciones de más de un mes.

in duda la música urbana nació en los barrios. Sus orígenes se remontan a épocas de protestas hacia los sistemas políticos que subyugaban a las masas menos pudientes, siendo este género instrumento perfecto para reclamar los derechos de los oprimidos. Los protagonistas de este movimiento comúnmente son de sectores marginados, pero por sus raíces, esta música era un estilo aberrante para los de clase alta. Con el tiempo al convertirse en un mercado más comercial y popular, ha llamado la atención de aquellos que criticaban y rechazaban esta industria, debido a los frutos que se cosechan de esta (fama y fortunas). Ante esta situación, en República Dominicana se está viviendo

una posible lucha de clases por el patrimonio del género urbano, ya que algunos de sus protagonistas han salido a dar el frente a nuevos urbanos provenientes del sector pudiente del país; basándose en que este ritmo solo debe hacerse por quienes lo crearon (los pobres). Un caso reciente fue la polémica entre El Lápiz Conciente y Lo Blanquito, debido que “El papá del rap” intentó fusilar con una versión de calle el tema “Telacutí”, inspirado en un niño con síndrome de Down, hermano de uno de los integrantes del grupo. La situación se intensificó más cuando el intérprete de “Fuerza de mujer” salió, a través de sus redes sociales, en defensa de su género musical diciendo que la música urbana es, nace y se hace en los barrios, no para “riquitos”, ya que esta clase social, alega El Lápiz, denigra desde su

J_X[fn 9cfn p DXib 9%

creación al género y este tipo de propuesta. I\Xc`[X[ gfj`k`mX Según Santiago Matías (Alofoke), esta ola de urbanos de clase alta es beneficiosa para la música porque aporta hacia la evolución del género. “Eso no va a traer ningún problema; lo mejor es incentivar de que vengan más artistas con cierta educación académica y ciertos valores familiares, porque eso se

<e]i\ekXd`\ekf 8cY\ikf G\c}\q 9\kf # C\Xe[if IfjXj 9\iXj C\Xe p J ZiXk\j =iXeZ`j Gl\ccf JfZf i\m\cXife X C`jk e ;`Xi`f cfj [\kXcc\j [\c dXc\ek\e[`[f Zfe <c C}g`q# p jfYi\ \c Zfdle`ZX[f hl\ glYc`ZXife i\j$ g\Zkf X cX Xki\m`[X XZZ` e [\c Xik`jkX liYXef% È?lYf leX Zfe]lj` e# cfj d\[`fj g\ejXYXe hl\ \iX leX ZfcXYfiXZ` e [\ efjfkifj Zfe <c C}g`q# Zfdf hl\ \iX leX \jkiXk\^`X2 \ekfeZ\j _`Z`dfj le Zfdle`ZX[f gXiX hl\ cXj g\ijfeXj m`\iXe [\ [ e[\ m`\e\ cX ZXeZ` e p gfi hl ef efj ^ljkX$ YX cX `[\X [\ hl\ j\ _`Z`\iX le k\dX dfiYfjf [\ el\jkiX m\ij` eÉ# [`a\ife%

va a trasmitir en las canciones y en la manera de hablar, no un tipo que te diga klk, sino que diga buenas noches, que se note que es una persona universitaria, alguien estudiado que toque instrumento; eso favorece al género, es lo que siempre se ha buscado, eso no lo atrasa”, dijo. Aseguró que en Colombia está pasando lo mismo que aquí: que artistas de familia y de clase media incursionan en este mercado, como Maluma y J Balvin. Matías resaltó que “la nueva promoción de la música urbana nace en el internet; la radio ni los medios apoyaban la música, era en internet que se consumía solamente, ¿Y quiénes tienen acceso a la internet? son los ricos, ellos son nuestros principales consumidores porque son quienes compran el producto en las plataformas digitales. Esos jóvenes tiene la facilidad de tener acceso a la música urbana y crecieron todos escuchando los artistas de RD y PR, entonces ellos también son representantes de esa comunidad”.


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

VD j`ZX ?`jkfi`X

Cfj ifd}ek`Zfj Ýe^\c\j E\^ifj

=L<EK< <OK<IE8

,' 8zFJ ;<JGLyJ

>\idX e [\ cX =l\ek\ [`Z\ ^lXi[X Yfe`kfj i\Zl\i[fj [\ cfj [fd`e`ZXefj# X hl`\e\j ZXek \e (0.( p X gi`eZ`g`fj [\c /' i\^i\j X JXekf ;fd`e^f p \e CX M\^X%

= c`o D\cf :fcXYfiXZ` e \jg\Z`Xc JXekf ;fd`e^f

?

ace 50 años comenzó la historia. Un jovencito de apenas 20 años, de nombre Oscar Germaín de la Fuente Maureira, unió su voz a la de Los Ángeles Negros, sin saber que en poco tiempo se iban a convertir en un verdadero fenómeno musical de impacto inmediato en la canción romántica latinoamericana. Corría el mes de marzo de 1968 cuando la leyenda viviente y la agrupación musical buscaban hacerse de un espacio en el pentagrama musical chileno. Si le cuentan que De la Fuente es tan universal como Pablo Neruda, Víctor Jara y Gabriela Mistral no lo ponga en dudas. Mario Gutiérrez, fundador de la agrupación, y los demás integrantes escucharon a De la Fuente cantar en vivo y quedaron impresionados por el registro de voz e interpretación del joven, que más adelante sería un referente para los cantantes latinos, creando una nueva forma de interpretar baladas románticas al estilo ópera. De la Fuente había sido i n fluenc i a do por los cantantes Raphael de España y Yaco Monti, cuya manera de impostar la voz, al estilo de los tenores de opera, provocan euforia en los jóvenes latinos y todos quieren cantar como él. Luego de ganar un concurso en “Radio La Discusión” graban los

temas “Porque te quiero” y “Día sin sol”, que en corto tiempo se destacan por su originalidad y la voz inconfundible de aquel muchacho. Los niveles de aceptación que concitaron Los Ángeles Negros no tiene precedentes en América Latina, en cuanto a conjuntos músico vocal se refiere. Sólo The Platters y Los Cinco Latinos en América, así como el Grupo Abba en Europa, lograron escalar en su momento una enorme popularidad. El conjunto chileno tenía el rock y los Beatles como su principal fuente de inspiración. “Yo me arrepiento de haber salido del grupo. Pero esa es la vida, muchas veces si tú no dejas a la gente ellos te dejan a ti”, relata De la Fuente, quien en 1974 se fue e vivir a México y desde 1993 reside en Chile. “En estos momentos estamos realizando una serie de eventos, incluyendo uno en la ciudad de Chillán, donde ganamos el festival, para celebrar los 50 años de nuestro primer disco”, expresó el cantor chileno, quien dijo guardar bonitos recuerdos de República Dominicana. El mítico cantante se presentó en Santo Domingo con Los Ángeles Negros en 1971 y a principios de los años 80 actuó en el Hotel Hispaniola y en La Vega. Consolidación En octubre de 1969 el conjunto termina de registrar su producción “Y volveré”, con canciones como: “Y volveré” (un cover con letra de De la Fuente del tema del francés Alain Barriere “Emporte Moi”. “El Rey y Yo”, “Como Quisiera Decirte” y “Murió la flor”, que fue una inspiración para Germaín de las melodías que cantaba su madre. Las buenas letras de las grabaciones y la voz inconfundible de su cantante original convierten a los Ángeles Negros en un atractivo a escala internacional.

DFD<EKFJ ;< >CFI@8 P K8D9@yE ;< GC<@KFJ P J<G8I8:@äE ÈG\if pf g\ej hl\ ljk\[ k\e X Zfdf [fj d\kifjÉ# [`af le gi\j\ekX[fi m\e\qfcXef X ;\ cX =l\ek\# \e \c gi`d\i m`Xa\ [\c Zfealekf X gcXpXj \okiXea\iXj% <jf \e Xclj` e X jl ^iXe mfq p Xc [`d`elkf kXdX f [\c ZXekXek\% ;\ cX =l\ek\ ^iXY k\dXj Zfdf ÈCX YXcX[X [\ cX ki`jk\qXÉ Zfdgfj`Z` e [\ c p EXef :feZ_X2 È; a\ed\ j` \jkfp ccfiXe[fÉ# ÈJ` cXj ]cfi\j gl[`\iXe _XYcXiÉ# XdYXj [\ E\cjfe E\[# ZXeZ`fe\j Zfe le i\^`jkif hl\ ef \jk} Xc XcZXeZ\ [\ ZlXchl`\i ZXekXek\% Cfj 9\Xkc\j cXk`efj% <e kf[fj \jfj cl^Xi\j j`e \oZ\gZ` e# \c ^ilgf \j kf[f le jlZ\jf% CXj ]Xej \l] i`ZXj c\j \jg\iXe \e cfj X\ifgl\ikfj# ZfeZ`\ikfj i\^lcXi\j \e \jkX[`fj cc\efj p leX `eZi\ Yc\ ZfY\ikliX glYc`Z`kXi`X% Kf[f \jk\ XiiXjki\ cc\mX X cX ^\ek\ X cX ]i\Zl\ek\ ZfdgXiXZ` e Zfe cX gfglcXi`[X[ hl\ cfj

9\Xkc\j _XY Xe gifkX^fe`qX[f \e \c dle[f Xe^cfjXa e% 8 gi`eZ`g`fj [\ (0.*# Cl`j Fik`q# \c YXk\i`jkX [\c ^ilgf# j\ \e]i\ekX \e leX g\c\X Zfe ;\ cX =l\ek\ \e le `eZ`[\ek\ hl\ [\k\id`eX jl jXc`[X p \jkf gfe\ Xc [\jel[f leX Zi`j`j% >\idX e ]l\ kfdXe[f [`jkXeZ`X [\ jlj ZfdgX \ifj p \e dXiqf [\ (0.+# cl\^f [\ le m`Xa\ [\ Cfj Ýe^\c\j E\^ifj X D o`Zf# f]`Z`Xc`qX jl i\eleZ`X% ;\ cX =l\ek\ j\ dXeklmf \e D o`Zf _XjkX (0.*% ;\jgl j [\ cX j\gXiXZ` e \c o`kf ef ]l\ \c d`jdf e` gXiX c e` gXiX cX \dYc\d}k`ZX X^ilgXZ` e Z_`c\eX% <e YXj\ X cX g\ij\m\iXeZ`X [\ jlj ]le[X[fi\j DXi`f >lk` ii\q p EXef :feZ_X# Cfj Ýe^\c\j E\^ifj gfi cf d\efj _Xe cf^iX[f dXek\e\ij\ kiXYXaXe[f Zfe i\^lcXi`[X[%

VD\[`fj K\c\m`j` e

Cynthia Salazar asume noticiario de Telefuturo JXekf ;fd`e^f

La oferta en el renglón de las noticias es cada vez más diversa y competitiva, y como parte de ese dinamismo que se manifiesta en la televisión, la programación de Telefuturo (Canal 23) hizo cambios en su emisión estelar de las 9:00 de la noche que tiene ahora a Cynthia Salazar como figura principal.

Desde el pasado lunes, el canal 23 tiene en la edición principal de su informativo a esta veterana presentadora de noticias que ha logrado destacarse en la comunicación gracias a su talento, profesionalidad y responsabilidad. “Los cambios representan una oportunidad para uno asumir desafíos y seguir avanzando en este competitivo renglón de la oferta

informativa en la televisión dominicana. Como siempre, nos empeñaremos en darle lo mejor al público mientras estemos en este espacio”, comentó. Salazar es una veterana de la comunicación. Desde hace muchos años viene ejerciendo la locución en la radio y en la televisión como presentadora de noticias. Desde hace poco, inició junto a Ramón Núñez hijo un nuevo

proyecto por RNN canal 27. “Estoy aprovechando cada oportunidad de ofrecerle a la gente lo mejor que podemos darle a través de los diferentes espacios en que nos desempeñamos. Me encanta poder seguir presentando noticias, pero al mismo tiempo, participar en programas de análisis, comentarios sobre la actualidad política y social”, agregó Salazar.

:fdle`ZX[fiX% :pek_`X JXcXqXi [`i`^`i} efk`Z`Xi`f [\c ZXeXc )*%


=

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*'* ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8J JF:@8C<J

"')

<;@KFI81 :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),*, =8O% /'0$-/-$-,0,

@EKI8J

<C C@;<I8Q>F :FDF K<D8 ;< :FE=<I<E:@8

CFJ D<AFI<J <M<EKFJ E<>F:@FJ

8M<EKLI8

LE8 =<I@8 ;< DL<9C<J P ;<:FI8:@äE

GC8E@=@:8:@äE

KF;FJ CFJ ;<K8CC<J ;< M8:8:@FE<J :KE <OGF=<I@8

LE M<?à:LCF KF;F K<II<EF

<c \eZl\ekif j\i} [\c (/ Xc )' [\ dXpf \e \c Z\ekif Zfd\iZ`Xc JXdY`c% ,= 8ELE:@F

I\`[ p :fdgX `X gi\j\ek \c A\\g NiXe^c\i% +=

<c \m\ekf j\ i\Xc`qXi} [\c (, Xc )' [\ dXpf \e \c ;fd`ZXe =`\jkX% )=

K<I:<I8 <;@:@äE ;<C Ê;FD@E@:8E N@E< =<JKË% -= 8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F

<c`qXY\k_ =\ie}e[\q# DXik`e Iffj# IfjXi`f M\iXj p FjZXi E \q% CXli\e J\g cm\[X cXli\e%j\glcm\[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana, vuelve a alborotar el mercado con los nuevos Planes Ilimitados Pro y Múltiples Beneficios para los clientes pospago. La buena noticia fue compartida durante un coctel en ‘Rooftop’ de la Torre Altice. La propuesta Ilimitado Pro va dirigida al público que tiene alta demanda de conectividad y movilidad y permitirá navegar sin límites con servicios de ‘roaming’ a Estados Unidos, incluido. Los Ilimitados Apps entregarán todas las redes sociales relevantes más las aplicaciones de alto uso como Uber, Waze y YouTube. En la categoría más novedosa: Ilimitado Pro Friends and Family, se podrán incluir hasta cuatro líneas, todas con sus beneficios independientes de data ilimitada y sin degradación, con velocidad garantizada para consumir contenido Ultra HD. El presidente de Altice Dominicana, Martin Roos, expresó: “Nos sentimos satisfechos y orgullosos de este gran logro. Una vez más subimos el estándar del mercado para dar la única experiencia ilimitada, ahora en versión Pro. Cada cliente estará conectado a la red más robusta, por lo que ha sido la expansión ya finalizada del 95% de la cobertura local de 4G LTE”.

M`eZ\ek 9\e\q\Z_ \ PXee :_XilXl%

8CK@:<

I<MFCL:@FE8 <C D<I:8;F :FE GC8E<J @C@D@K8;FJ

GcXe\j j`dgc\j# i\mfclZ`feXi`fj p XZZ\j`Yc\j# Xj j\ i\jld\ cX gifgl\jkX [\ cfj el\mfj gcXe\j `c`d`kX[fj [\ cX ZfdgX X# Xj\^liXe[f leX \og\i`\eZ`X e`ZX# cX ZlXc j\ gi\j\ekXi} \e ki\j ZXk\^fi Xj%

I`ZXi[f JXc[Xii`X^X p :\c`e j <eZXieXZ` e%

>`jj\cc\ :Xglkf# ;\c`j :Xg\cc}e# KXddp I\pefjf p C`qX 8iq\ef%

" 9<E<=@:@FJ G8I8 :C@<EK<J GFJG8>F

I<EK89@C@;8;% CX ZfdgX X f]i\Z\i} X jlj Zc`\ek\j ]XZ`c`[X[\j [\ ]`eXeZ`Xd`\ekf gXiX hl\ gl\[Xe X[hl`i`i \c \hl`gf hl\ [\j\\e%

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

CXliX G\ X p Cl`j =\ie}e[\q%

8ekfe`f I fj p BXi`eX Fik q%

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

C`c`XeX Jfkf p IfjXc`eX G\ X%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V@EKI8J :XgXZ`kXZ` e

El liderazgo es tema de conferencia

8E8 D<I:P FK8z<Q

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

·Pf m`mf

?

>fc[jd`k_ ZfdgXik` jl \o`kfjf df[\cf [\ c`[\iXq^f p ZfXZ_`e^ # \c ZlXc \jk} i\jgXc[X[f gfi leX `em\jk`^XZ` e i\Xc`qX[X Zfe d}j [\ /,#''' g\ijfeXj% GXki`Z`X >feq}c\q p D\iZ\[\j IXdfj%

JXekf ;fd`e^f

;

irectivos de la firma internacional INTRAS organizaron “The Spring Conference”, un evento diseñado para los principales líderes de empresas de República Dominicana. Este año el evento contó con la participación del doctor Marshall Goldsmith, reconocido pensador de liderazgo, autor de numerosos ‘best sellers’ y considerado el más influyente ‘coach’ ejecutivo en la actualidad en el contexto mundial. Durante el encuentro Marshall Goldsmith se refirió a cómo los hábitos y estilos gerenciales de liderazgo que garantizaron el éxito en el pasado pueden constituir la gran limitante en el futuro y practicó con los presentes una serie de herramientas que les permitirán desarrollar la capacidad de desafiar constantemente sus propios paradigmas y presunciones. Ney Díaz, presidente de INTRAS, dijo: “Este encuentro es una evidencia más del firme compromiso de nuestra organización para aportar soluciones tangibles a los retos que los altos ejecutivos de hoy enfrentan y crear espacios para crear valor a futuro”.

=XY`f I\jki\gf p M Zkfi Dfi`ccf%

DXij_Xcc >fc[jd`k_ p E\p ; Xq%

Afj =iXeb 8cd\p[X p AlXe :Xicfj I\jki\gf%

C\jc`\ DfiXc\j# C\op :fccX[f p BXkkp :\g\[X%

=iXebc`e Kila`ccf p Afj Cl`j GfcXeZf%

V;\ZfiXZ` e <ogfj`Z` e

Muebles y arte en una feria 8IKLIF GyI<Q& C@JKàE ;@8I@F

Jk\g_Xep 8ZfjkX# ;Xm`[ GXggXk\iiX p :i`jk`eX 8[Xd\j%

:IäE@:8 C@><I8

:FIK<Jà8 ;< @EKI8J

CXli\e J\glcm\[X cXli\e%j\glcm\[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

Representantes de la empresa especializada en congresos, exposiciones y eventos (CODE), anunciaron la primera versión de ExpoMueblarted 2018, a realizarse del 15 al 20 de mayo en el Centro de Convenciones del hotel Dominican Fiesta. La feria tiene como propósito constituirse en la más grande y moderna exhibición de negocios, con la exposición y Afj ?\ie}e[\q p D\pcp :_XZ e% comercialización de productos de los sectores de muebles, decoración, tecnología, colchones, electrodomésticos y mobiliario para el hogar y la oficina. En su discurso, el director de CODE, David Pappaterra, resaltó: “Este evento está dirigido a los consumidores más exigentes, fortaleciendo así el desarrollo del sector, incluyendo fabricantes, importadores, ingenieros, arquitectos y diseñadores de interiores. Aquí podrán exponer sus productos y servicios en una vitrina de comercialización nacional. Será un escenario ideal para la conquista de nuevos mercados”. <cjX [\ 8kk`Xj p Afj IXd e 8kk`Xj%

AlXe 8ekfe`f Gi`\kf p IfoXeeX GXggXk\iiX [\ Gi`\kf%

XjkX cfj ZlXi\ekX X fj jfYi\m`m %%% 8_fiX m`mf% ;liXek\ ZlXkif [\ZX$ [Xj kiXk [\ i\Xc`qXi \c `k`e\iXi`f hl\ cX m`[X efj `dgf$ e\ X kiXm j [\ cfj gXkife\j hl\ ZfefZ\e el\jkifj gX[i\j f klkf$ i\j p cfj hl\ efj \o`^\e cX jfZ`\$ [X[% EX[`\ _X gl\jkf \e gi}Zk`ZX fkifj df[\cfj f Xc d\efj ef _Xe j`[f gi\j\ekX[fj# Xlehl\ dl$ Z_fj Xc dfd\ekf [\ Zi`Xi _\dfj X[XgkX[f _\iiXd`\ekXj d}j df$ [\ieXj p XZklXc\j [\ XZl\i[f X el\jkiX m`j` e% GXiX eX[`\ \j le j\Zi\kf hl\ ZX[X j\i _ldXef \j e`Zf p Xlehl\ _\i\[Xdfj iXj$ ^fj p ^\jkfj [\ el\jkifj Xek\$ gXjX[fj# jfdfj [`jk`ekfj% EX$ Z\dfj p efj ]fidXe YXaf cfj \jk}e[Xi\j [\ el\jkiX ]Xd`c`X p [\ cX Zfdle`[X[# Zfe [`]\i\e$ Z`Xj [\ XZl\i[f X cX Z`l[X[ f Xc gl\Ycf [fe[\ efj ]fidXdfj# j`e fcm`[Xi cXj `e]cl\eZ`Xj hl\ \a\i$ Z\e \e efjfkifj el\jkifj gX[i\j# XYl\cfj# k fj# _\idXefj# gif]\jf$ i\j f Xd`^fj% Jfdfj leX d\qZcX [\ el\jkiXj Zi\\eZ`Xj# ZlckliX p kiX[`Z`fe\j ZfdY`eX[Xj Zfe el\jkiX \j\eZ`X% :i\Z\dfj p [\$ Y\dfj j\^l`i efidXj p i\^cXj# Xlehl\ ef \jk\dfj [\ XZl\i[f% <j ZlXe[f cc\^Xdfj X cX dXpf$ i X [\ \[X[# [fe[\ Zfd`\eqX cX `e[\g\e[\eZ`X p [fe[\ [\Y\dfj kfdXi \c Zfekifc [\ el\jkiX m`[X \e Xc^lefj ZXjfj # gXiX Zfd\e$ qXi \c m`Xa\ _XZ`X el\jkifj d}j Xckfj jl\ fj% Cf hl\ X dlZ_fj j\ efj _XZ\ [`] Z`c \j \ek\e[\i hl\# jfdfj efjfkifj cfj hl\ c\ [Xi\dfj ]fidX X \j\ i\Zfii`[f hl\ j\ [\jXiifccX \e [fj m Xj# `e$ k\ieX p \ok\ieX% Jfdfj efjfkifj cfj e`Zfj i\jgfejXYc\j [\ jXY\i \c\^`i \c ZXd`ef gfi [fe[\ efj [\j\emfcm\i\dfj p# \j X_ [fe[\ \ekiX cX Zi\Xk`m`[X[ `ek\ieX [\ k\e\i le ZfeZ\gkf ZcXif p [\]`$ e`[f gfi [fe[\ [\jXiifccXiefj1 \eki\ \c gfj`k`m`jdf# cX XZ\gkX$ Z` e f \c [\jXjki\% :lXe[f Zf$ d\eZ X \ek\e[\i cX m`[X# Zf$ d\eq d` fZXjf% P X_ \eki\ \c YX`c\ [\ cXj Xj\m\iXZ`fe\j p cXj \hl`mfZXZ`fe\j cc\^Xife cXj \o$ g\i`\eZ`Xj p Xgi\e[ hl\# cf d}j `dgfikXek\ [\ \jkXj \j cf hl\ efj [\aXe% Lef [\ jlj dXpfi\j Xgfik\j \j \c glekf [\ \hl`c`Yi`f gXiX cX XZ\gkXZ` e [\ el\jkif gifg`f o`kf# \j\ hl\ j\ k`\e\ Zfdf e`ZX [\]`e`Z` e Xc _XZ\i cf hl\ efj jXk`j]XZ\ \c \jg i`kl p efj [X m`[X# fYm`Xe[f df[\$ cfj# \jhl\dXj \ `dgfj`Z`fe\j% M`m`i \j XZ\gkXiefj# i\ZfefZ`\e$ [f [fe[\ jfdfj ]l\ik\j p [fe[\ ]cXhl\Xdfj% Pf X[d`kf hl\ d\ _\ ]XccX[f# kXdY` e cf _\ _\Z_f Zfdf _`aX# Zfdf gXi\aX# Zfdf _\idXeX p Zfdf Xd`^X% 8gi\e$ [ X ef X]\iiXid\ X eX[X# e` X eX[`\% K\e^f le el[f \okiX f \e cX YfZX gfi cf hl\ ef j`\d$ gi\ [`^f cf Zfii\Zkf# g\if kiXkf [\ hl\ j\X cf hl\ j`\ekf% Jfp dlp j`eZ\iX% D\ Zi\f Y\ccX# \e d` gifg`f ZfeZ\gkf [\c k id`$ ef# [\ ZfiXq e p Zl\igf# g\if jfYi\ kf[f j`\e[f pf% K\e^f Xc$ ^leXj Z`ZXki`Z\j \e \c XcdX p kf[Xj k`\e\e le gifkX^fe`jkX p le Xdgc`f i\gXikf% ?\ _\Z_f ZfjXj dlp Yl\eXj p fkiXj ef kXekf% 8e[f gfi cX m`[X j`e dX$ hl`ccXa\ gXiX \ogi\jXi d`j j\e$ k`d`\ekfj# jl\cf ef g\`eXid\ p d\ \eZXekX Zfd\i% ?XYcf jfcX# Y\Yf ZX] p m`ef k`ekf# [`j]ilkf Xe[Xi p eX[X k`\e\ d}j mXcfi gXiX [\jZfe\ZkXid\ Zfdf m`X$ aXi% <c mfc\`Yfc k`\e\ le cl^Xi `dgfikXek\ \e d`% Jfp leX ccf$ ifeX \dg\[\ie`[X# leX ifd}e$ k`ZX YXaf cX cclm`X p leX k\ i`ZX [\ k\dXj YXeXc\j¿ Cf hl\ j` k\e^f ZcXif \j hl\ ef gi\k\e$ [f j\i hl`\e ef jfp# e` m`m`i leX m`[X hl\ ef \j cX d X% Gl\[\j XdXid\ f ef# g\if j` jfp pf hl\ Xdf cf _X^f Zfe \c XcdX# \c Zl\igf p \c ZfiXq e% ·Pf m`mf Efj c\\dfj cX gi o`dX j\dXeX Zfe \c ]Xmfi [\ ;`fj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xd\iZp7^dX`c%Zfd


C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

*=

V8^XjXaf :fe]\i\eZ`X

Humano festeja con secretarias JXekf ;fd`e^f

>

rupo Humano realizó su onceava edición del Encuentro Anual para Secretarias de proveedores de servicios de salud (PSS), celebrado en Santo Domingo y Santiago.

VK\Zefcf^ X :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

DXel\c :lc\YiXj p =iXeZ`jZf :fg\ccf%

Edu-Zone realiza charla educativa JXekf ;fd`e^f

Como parte de su compromiso con el desarrollo tecnológico en la educación de República Dominicana, EduZone celebró la conferencia “Innovación y Nuevas Tecnologías Educativas” dirigida a representantes del sector docente del país. La conferencia estuvo encabezada por Manuel Culebras, presidente de EduZone, quien manifestó que la finalidad de la actividad es brindar herramientas y conocimientos a los educadores para que a través de la tecnología formen parte de la revolución educativa del país. “Adoptar e integrar la tecnología en las escuelas de una manera efectiva es un gran reto que se presenta a los educadores. Todo esto implica que las instituciones deben preparase para enfrentarlo”, expresó Culebras.

DXic\e\ =fe[\li p EXkXc`X [\ =fiXjk`\i`%

JXe[p IXd i\q p >l`cc\idf KXYXi%

M`i^`e`X CXdXiZ_\ p EXkXc`X =\ie}e[\q%

Diomares Musa, vicepresidente de Mercadeo y Desarrollo Corporativo y Miriam Brito, gerente de Visita a Médicos de Grupo Humano, agradecieron la masiva acogida a la invitación y destacaron el importante rol de las asistentes de los médicos, quienes a través de su

calidad humana y profesional agregan valor a la cadena de servicios de los afiliados. En el contexto de la actividad se realizó la conferencia: “Calidad en el Servicio con Inteligencia Emocional”, impartida por el psicólogo organizacional Salvador Espinal, en la que se

:FIK<Jà8 ;< ?LD8EF

reforzaron los conceptos de servicio, manejo y control de situaciones de ‘stress’, empatía, entre otros temas que de manera teórica y práctica fueron abordados para dotar a las asistentes de herramientas útiles para lidiar con las situaciones :pek_`X Df[\jkf# ;`fdXi\j DljX# JXcmX[fi <jg`eXc p D`i`Xd que viven día a día. 9i`kf%


+=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

VM\_ Zlcf A\\g

Una aventura sobre cuatro ruedas

Cfj gi\j\ek\j m`m`\ife Xc d}o`df cX \og\i`\eZ`X Xc Zfe[lZ`i X kiXm j [\ cfj fYjk}Zlcfj [liXek\ \c i\Zfii`[f gfi \c k\ii\ef# gXiX ]`eXcd\ek\ cc\^Xi X cX d\kX% 8IKLIF GyI<Q &C@JKàE ;@8I@F

Ifjd\ip D e[\q MXi^Xj ifjd\ip%d\e[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

L 8c\aXe[if IfYc\j# :cXiX I\`[ [\ =iXeb\eY\i^# I`ZXi[f >XiZ X# ;feXc[ G`d\ek\c# >\fi^`X 8ee\ I\`[# 8cm`e Fik\^X p ;`XeX IXdfj%

n mapa de una pista de obstáculos trazada en la invitación y el código de vestimenta safari fueron suficientes para saber que, al llegar al lugar la adrenalina y la diversión serían los protagonistas durante la presentación del Jeep Wrangler. La convocatoria la realizaron representantes del concesionario Reid y Compañía, distribuidor autorizado de la marca Jeep en el país para, además de dar a conocer el vehículo, probarlo en la nueva Jeep Park, primera pista “off-road” o todo terreno en la ciudad, específicamente en la avenida John F. Kennedy. El gerente de Negocios Automotrices, Alvin Ortega, explicó que “el nuevo Jeep Wrangler es el vehículo con más capacidad ‘off-road’, con parrilla totalmente rediseñada y el único vehículo de cuatro puertas descapotable y lo tendremos disponible para ‘test drive’ en la pista”.

<[dle[f 9Xkcc\# IfZ f A`d e\q# DXicfe 9fe\ccp =iXebcpe GcX%

" LE8 G@JK8 KF;F K<II<EF

KXep D e[\q# BipjkXc >ilcc e p Pl[\cbX :_\Zf%

8cXe GX`\nfejbp p Ýe^\c G\ X%

;@J:LIJF1 8c\aXe[if IfYc\j# ^\i\ek\ [\ D\iZX[\f \ogi\j 1 È8 kiXm j [\ jl _`jkfi`X cX ]Xd`c`X A\\g j\ _X ZXiXZk\i`qX[f gfi f]i\Z\i \og\i`\eZ`Xj efm\[fjXj p XkiXZk`mXj X jlj j\^l`[fi\jÉ%

I`kX 9`jfe # <ei`hl\ =\ie}e[\q p 8c\oXe[iX I\`[%

V;`m\ij` e I\Zfii`[f :FIK<J@8 ;< :?F:F I@:8

Cl`j :Xicfj ÝcmXi\q _`af # Cl`j :Xicfj ÝcmXi\q# DXY\cc\ Gi`\kf p ClZ`X ÝcmXi\q%

B_Xc\\j` ?X^^\kk# Jf_\eep IfjXi`f# <cX`e\ IfjXi`f p Dfej\iiXk DXik\%

Alc`X >lk` ii\q# JljXeX 8Yi\l# D\iZ\[\j Kfii\j p :Xifc`e 9}\q%

El color de la esperanza en una carrera JXek`X^f

Con el lema “el color cura”, se realizó el “Choco Rica Color Vibe 5K”, en las instalaciones del Club Body Shop Santiago, ubicado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Según un comunicado de prensa, los participantes llegaron puntual a la sede principal de la casa de altos estudios, donde tuvieron la oportunidad de compartir en familia y disfrutar de la carrera más divertida y colorida de República Dominicana. Una lluvia de colores, sonrisas y mucha diversión se apoderó de la Ciudad Corazón durante la esperada carrera, donde adultos y

niños recorrieron cinco kilómetros mientras eran rociados de pies a cabeza con polvos de colores. José López y Oscar Guzmán, organizadores de la carrera, manifestaron su satisfacción por la solidaridad del pueblo de Santiago y todo el Cibao, quienes siempre han dicho presente en causas tan nobles como esta. ;feXk`mf Parte de los fondos recaudados durante la actividad serán destinados a la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil, en busca de brindar soporte a los tratamientos de los pequeños de escasos recursos.

DXiZf 8Y`c`f# A\eep IXd`X# DXli`Z`f AXZfYf# CXli\ej C g\q# =Xi`[\ IXd`X p NXjbXi :_\jkXif%


C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

,=

V<m\ekf Kli`jdf

Vuelve la feria Vacaciones CTN :fe \c \jcf^Xe ·MXZXZ`feXi \j m`m`i# kl ]Xd`c`X p k j\ cf d\i\Z\e # \c \eZl\ekif j\ i\Xc`qXi} \e cXj `ejkXcXZ`fe\j [\c :\ekif :fd\iZ`Xc JXdY`c# [\c m`\ie\j (/ Xc [fd`e^f )' [\ dXpf% KFDÝJ G8I<;<J&C@JKàE ;@8I@F

GXki`Z`X 8ZfjkX gXki`Z`X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:

aribbean Traveling Network Dominicano, medio especializado en el sector turístico, ofreció los detalles de la XVIII versión de Vacaciones CTN Expo-feria 2018. Las informaciones se dieron a conocer durante un coctel en el salón Tempranillo en las instalaciones de Cava Alta. Miguel Calzada, presidente de CTN y Puro Turismo, resaltó: “Esta nueva versión del evento permitirá que los asistentes disfruten durante tres días de las mejores opciones para vacacionar con las ofertas más atractivas del mercado”. La feria turística, considerada por su organizador como la más importante del país contará con la participación de los clúster turísticos y asociaciones hoteleras, además de atractivos planes de financiamiento de la mano del Banco Popular Dominicano y Banreservas. Jfc`[Xi`[X[ Con los fondos generados por el pago de la entrada se realizará un aporte a la Sociedad Benéfica Pro-Emigrantes Españoles, una institución sin fines de lucro fundada por un grupo de españoles en 1982.

>XYi`\cc\ DX_]fl[# JXcfd e :f_\e# J`d e DX_]fl[ p =iXeZ`jZf Fik q

B_Xc`c D`Z_\cc\# AXm`\i :Xek\if# =Xljkf =\ie}e[\q# D`^l\c :XcqX[X p Af\c JXekfj%

IXd e DXik e\q p 8ekfep A`d`e`}e%

Alc`f :XjkX f >lqd}e p >l`cc\idf ;fiZX%

>i\kZ_\e CfiX p =\[\i`Zf JXeXY`X%

V;`m\ij` e GXihl\

V8ik\ ;`jki`Z :FIK<Jà8 ;<C <OGFJ@KFI

:FIK<Jà8 ;< CFJ 8E=@KI@FE<J

DXi X K\i\jX p DXi X 8ckX^iXZ`X IXpf%

Afj >\iXc[`ef p BXi`e :`m`[Xe\j%

El pintor Jennaro González Pacheco expone sus obras ;\c\`k\% <c gXihl\ \j leX \oZ\c\ek\ gifgl\jkX gXiX \c [`j]ilk\ jXef# cX Zfdgc`Z`[X[ p [`j\ Xi dfd\ekfj gXiX ZfdgXik`i \e ]Xd`c`X%

JXekf ;fd`e^f

La galería de arte District & Co., aguarda en sus instalaciones la exposición “Elementalismo Intuitivo”, el más reciente trabajo del pintor y escultor Jennaro González Pacheco. Faracci Amaro, directora de la galería de arte, al dejar abierta al público la muestra manifestó: “En esta ocasión el artista presenta un trabajo audaz e intenso compuesto por doce pinturas de gran formato”. El crítico de arte Gamal Michelén destacó la importancia de la evolución de González Pacheco, quien esta vez sorprende con una serie de abstracciones, en la que deja de lado el aburrimiento de sí mismo para dar paso a la renovación.

Playa Nueva Romana estrena área infántil CX IfdXeX

A\eeXif >feq}c\q GXZ_\Zf# Clc [\ >\iXc[`ef# =XiXZZ` 8dXif p >XdXc D`Z_\c e%

Con una divertida y colorida fiesta los directivos de Playa Nueva Romana dieron formal apertura al área infantil del Parque Los Flamboyanes, un espacio que llega para el deleite de los más pequeños de la casa.

El parque está localizado dentro del residencial inmobiliario, en los alrededores del área del “Pitch & Putt”, (un deporte similar al golf en el que los hoyos tienen distancias mucho más cortas) y está rodeado del verdor de la naturaleza.

LE GF:F DÝJ <c }i\X `e]Xek`c kXdY` e Zl\ekX Zfe le \jgXZ`f i\Zi\Xk`mf \jg\Z`Xcd\ek\ [`j\ X[f gXiX cfj X[lckfj% 8[\d}j [\ le kfYf^}e p cfj kiX[`Z`feXc\j Zfcldg`fj gXiX \c [`j]ilk\ [\ cfj e` fj%


-=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V:fZk\c DXi`[Xa\

Santo Domingo Wine Fest 2018

KFDÝJ G8I<;<J&C@JKàE ;@8I@F

GXki`Z`X 8ZfjkX gXki`Z`X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:

on el objetivo de apreciar los vinos más importantes de República Dominicana, directivos de Distrito Lujo ofrecieron los detalles de la tercera edición del Santo Domingo Wine Fest 2018, a realizarse del 17 al 19 de mayo, en el hotel JW Marriott Santo Domingo. Durante el coctel realizado en la terraza Vertygo 101, Claudia Bienen, representante de la marca, manifestó: “En esta oportunidad, Distrito Lujo se transporta a la magia del cine para ofrecer tres días intensos de películas maridadas con los mejores vinos”.

<jk\cX E \q# PXe\k 8Yi\l# :cXl[`X 9`\e\e p 8cY\ikf DXik e%

C\`[p G\ X p 8c\o`X :_`eZ_`ccX%

DXel\c =\ie}e[\q \ @e[_`iX CfiX%

V>XcXi[ e :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

Alc`f IXd i\q p ;Xe`\c If[i ^l\q%

Coop Aspire realiza asamblea JXekf ;fd`e^f

La gerencia general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coop ASPIRE agasajó con una cena a los delegados e invitados de su quinta Asamblea General Ordinaria 2018. El ágape encabezado por su gerente general, Geraldo Orozco, tuvo lugar en el Hotel Intercontinental Santo Domingo. En el contexto de la ceremonia fueron reconocidos el presidente y el vicepresidente salientes del Consejo de Administración de Coop ASPIRE, Daniel Rodríguez y Oricel Caminero, respectivamente, por la gestión realizada durante sus dos años de servicios.


>

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*'* ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C EFIK<

K<C% /'0$0.($+'/, <OK% +)). =8O% /'0$0.($''-0 /'0 ,/.$,0,)

@;<8J " <E GI@D<I GC8EF " =C8J? " . GI<>LEK8J 8 " KLI@JDF " I@HL<Q8J E8KLI8C<J ;<K8CC<J

@E8L>LI8:@äE

I<GFIK8A<

ML<CM< 8LKF=<I@8 8E8;@M< ;Xe [\kXcc\j [\c m\ekf Zfd\iZ`Xc hl\ j\i} [\c (- Xc )( [\ dXpf )>

M<>8 I<8C 8G<IKLI8 <OGF =<I@8 D8;I< =<C@Q )'(/

:@:C@JDF ;< DFEK8z8

CX :ffg\iXk`mX gi\j\ek X cX i\`eX dX[i\ [\ cX \[`Z` e e d\if (/% -> D<;@:@E8

;\gfik\ hl\ j\ \ogXe[\ Zfe iXg`[\q

I; GFI GI@D<I8 M<Q <E :FE>I<JF 8G8% ->

+>

@JK:FB

CFJ D@CC<EE@8CJ

<E C8J @EJK@KL:@FE<J

<c dle[f cXYfiXc ef \j \c d`jdf# p cXj \dgi\jXj cf jXY\e% Gfi \jkX iXq e# jlj \jkiXk\^`Xj gXiX Zfe jl g\ijfeXc# kXdY` e _Xe ZXdY`X[f%

AlXeX :XYi\iX alXeX%ZXYi\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd jXek`X^f

C

os de la generación “Y”, millennials, del milenio o, simplemente, los que nacieron después de los años 80, han venido a revolucionarlo varios aspectos de la sociedad, en especial el laboral. Dayanara Reyes Pujols, productora del programa radial Millennials, los define como un grupo de, “dinámicos, creativos, contestarios y rebeldes, quienes buscan nuevos desafíos que les permitan desarrollar

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

sus capacidades creativas, pero a su vez, que les deje tiempo para proyectos personales”. Formalidades en desfase La también comunicadora corporativa explica que esta generación no quiere ceder ni comparte las estructuras y formalidades de los modelos tradicionales que tienen las empresas, puesto que no les ven sentido. Lo que pretenden “Inspiración y retos; modelos confiables y coherentes de liderazgo. Un

ambiente laboral cargado de energía positiva y entusiasmo; sentirse valorados y retados (por alguien que merezca su admiración)”, puntualiza Maridic Ramírez, consultora de capacitación. Entiende que para mediar entre “las generaciones” se debe tener inteligencia emocional, apostando a encontrar puntos sinérgicos complementarios, con una actitud conciliadora, enfocada a la relación ganar-ganar; mirando las grandes oportunidades de complementariedad, de crecimiento mutuo y valores agregados. “Creo que estas relaciones intergeneracionales pueden ser mágicas y ofrecer soluciones o alternativas muy novedosas”, agrega Ramírez, quien es también coach ontológico.

7c`jk`e[`Xi`f

Integración tecnológica Edward Aneudy Peña, ingeniero industrial, hace énfasis en el aspecto de la tecnología. Y es que esa es también una generación tecnológica y emprendedora; con jóvenes que al disponer de mayores facilidades informativas, requieren de una especial atención. La realidad El cuerpo de un millennial está dividido en personal y laboral, indica Reyes Pujols; busca igualdad entre hombres y mujeres, no piensa en retirarse, colabora en varias empresas, mide sus proyectos realizados, el trabajo es horizontal, no subordinado, las jerarquías no existen y califican la eficiencia por resultados, no por horas.

;<A< JL :FD<EK8I@F

\cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

C8J <JKI8K<>@8J GXiX I\p\j Glafcj# hl`\e Z\c\YiX \c gi`d\i Xe`m\ijXi`f [\ jl gif^iXdX iX[`Xc# cXj \jkiXk\^`Xj X[\ZlX[Xj Xc dfd\ekf [\ kiXkXi Zfe le d`cc\ee`Xc# \e cf cXYfiXc# jfe1 Gfe\ic\ le d\ekfi% 8j`^eXic\ gifp\Zkfj X Zfikf gcXqf% <jZlZ_Xi jlj jl^\i\eZ`Xj p mXcfiXicXj% Ef [Xi cX \jgXc[X X cX k\Zefcf^ X% Gfe\ic\ [\jX] fj ZfejkXek\j \e jl kiXYXaf% G\id`k`ic\ j\i Xlk efdf gXiX Zfej\^l`i jlj fYa\k`mfj% KiXYXaXi \e \hl`gf% ;\]`e`ic\ cfj gifg j`kfj p jl ifc \jkf c\j gif[lZ\ kiXehl`c`[X[ % I\kifXc`d ekXcf j`\dgi\% 8 \jkXj k Ze`ZXj# IXd i\q X^i\^X1 ;\jXiifccXi le df[\cf [\ Zfdle`ZXZ` e Xj\ik`mX# dfjkiXi XlkfZfe]`XeqX# p X^i\^Xic\j mXcfi2 kf[f \jkf gfi j\i leX ^\e\iXZ` e [\ ÈXlk ek`Zfj# [\jX]`Xek\j p Zi k`ZfjÉ%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)>

<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

EF:?< 9F?<D@8

:FE=<I<E:@8

LE GF:F ;< KF;F

<DD8EL<C 9I<KäE

CF:L:@äE P G<I@F;@JDF

:fe \c k klcf# È@e]cl\eZ`X [\ cX CfZlZ` e p G\i`f[`jdf \e cX JfZ`\[X[É# \c :fc\^`f ;fd`$ e`ZXef [\ G\i`f[`jkXj# JXek`X^f# fi^Xe`q leX Zfe]\i\eZ`X [`ZkX[X gfi \c cfZlkfi# FjmXc[f :\g\[X p :\g\[X# Zfe dfk`mf Xc d\j [\ \jkfj gif]\j`feXc\j%

;@J:FJ ><EK< =8IÝE;LC8

<c GXk`f :Xi`Y\ f [\c :\ekif C\ e j\ kfie Yf_\$ d`f Zfe \c i\g\ikfi`f [\ ZXeZ`fe\j [\c ZXekXlkfi <ddXel\c 9i\k e# hl`\e gljf X [`j]ilkXi Zfe jl d j`ZX X cXj g\ijfeXj hl\ j\ [`\ife Z`kX gXiX gXjXi leX efZ_\ Zfe Yl\eXj d\cf[ Xj# X cX hl\ dlZ_fj Zfej`[\iXife Èj`e [\jg\i[`Z`fÉ%

<C ;<9<I# GFI <C ;<9<I LE8 8::@äE ;<J@EK<I<J8;8

8C9<IKF C@I8EQ@&C@JKàE ;@8I@F

( :\c\YiXe \c [ X [\ cX J\Zi\kXi`X <c >ilgf 8j\^liX[fi ?ldXef Z\c\Yi jl kiX[`Z`feXc \eZl\ekif [\c ; X [\ cXj J\Zi\kXi`Xj# Zfe cX Z_XicX# È:Xc`[X[ \e \c J\im`Z`f Zfe @ek\c`^\eZ`X <dfZ`feXcÉ# `dgXik`[X gfi \c gj`Z cf^f# JXcmX[fi <jg`eXc% CX cfZXZ` e gXiX \jkX Z\c\YiXZ` e ]l\ \c _fk\c ?f[\cgX >Xi[\e :flik# [\j[\ cXj j`\k\ [\ cX dX XeX# _XjkX cX leX [\ cX kXi[\%

) 8c i`kdf [\ cX \jgfekXe\`[X[ :XjX [\ 8ik\# JXek`X^f# j\ cc\e [\ d j`ZX p jfYi\ kf[f [\ \df$ Z`fe\j# Zfe cX gXik`Z`gXZ` e \e m`mf [\ cXj YXe[Xj ÝdYXi 8qlc# p Ki`m`Xc# Xj Zfdf [\ fkifj Xik`jkXj# hl`\e\j glj`\ife jl Xik\ Xc j\im`Z`f [\ cfj Z`YX\ fj# \e \c \jZ\eXi`f [\ cX c`Y\ikX[ Xik jk`ZX [\ JXek`X^f% <c ck`df j}YX[f [\ ZX[X d\j j\ gi\j\e$ kXi}e [`]\i\ek\j gif^iXdXjÈ8c i`kdf [\ cX \jgfekXe\`[X[É# XZk`$ m`[X[ hl\ j\ \jk} Zfem`ik`\e[f \e kiX[`Z` e%

;< ;@J=ILK<J P 8C>F DÝJ ?Xp hl`\e\j Xj\^liXe hl\ È_Xp d}j jXk`j]XZZ` e \e [Xi hl\ \e i\Z`Y`iÉ2 [\ \j\ d`jdf cX[f# fkifj X]`idXe hl\ Èm\e`dfj X _XZ\i \c [\Y\i gfi \c [\Y\iÉ% K\e[\i cX dXef f i\Xc`qXi ZlXchl`\i XZZ` e \e Y\e\]`Z`f Xa\ef# j`\dgi\ j\i} le XidX [\ [fYc\ ]`cf# g\if gXiX Y`\e% <e \jkX ]fkf j\ m\ leX g\ijfeX [Xe[f [\ Zfd\i X j\i\j c`Yi\j# j`e [l\ fj# j`e ]fidX [\ g\[`i e` [\ X^iX[Xi2 g\if Xle Xj c\j Xpl[Xe% :lXe[f j\ k`\e\ cX fgfikle`[X[ [\ \jkXi [\c cX[f [\ hl`\e gl\[\ k\e[\i YiXqf# ef j\ \jk} \e gfj`Z` e [\ XZZ`feXi dfk`mX[f gfi Ècf hl\ j\ fYk\e[i} gXiX Xki}jÉ# gl\j \c [\Y\i ccXdX# p dfk`mX X _XZ\i Ègfi \c [\Y\iÉ% J\ gl\[\ [`j]ilkXi# `eZcljf# ZlXe$ [f \c ÊY\e\]`Z`X[f \j fkifË% <c [\j`ek\i j# \e ZlXekf [\ Xpl[Xi j\ kiXkX# kXdY` e \j le mXcfi%

C

8G<IKLI8E ÈHL<JFJ P ;LC:<J ;< C8 :8J8É

8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J

CFJ ;à8J ;<C M@<IE<J '+ 8C AL<M<J ('

Xj fZlgXZ`fe\j cXYfiXc\j [\c [ X X [ X [\dXe[Xe le k`\dgf [\ fZ`f hl\ [\jZfe\Zk\e [\ cX ilk`eX# j`e [\aXi [\ jXZXi gifm\Z_f p Xgi\e[\i% ·GXiX \jkX e\Z\j`[X[# cc\^X jl jfclZ` e Cfj gi o`dfj [ Xj [\ XZk`m`[X[\j j\ ZfekXi} Zfe fgZ`fe\j gXiX [`]\i\ek\j ^ljkfj% <e \c Zfek\e`[f X^\e[X[f gXiX cfj [ Xj [\ \jkX j\dXeX# _XYi} [\j[\ \eki\eXd`\ekf [\ [\]\ejX g\ijfeXc# k Ze`ZX [\ [`YlaXi c\kiXj X dXef# _XjkX df[X p Z`e\%

:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

M@<IE<J '+

JÝ98;F ',

CLE<J '.

D8IK<J '/

<EKI<E8D@<EKF ;\]\ejX g\ijfeXc Zfe BiXm DX^X

K8CC<I @ekif[lZZ` e Xc ÊC\kk\i`e^Ë

;<J=@C< Clolip E`^_k

:@E< È:`Zcf [\ 8jkif$ :`e\ ?fd\eXa\ X Jk\g_\e ?Xnb`e^É

Cl^Xi1 9fX 8ZX[\dp# JXek`X^f%

Cl^Xi1 CleXm`kXc# JXek`X^f

Cl^Xi1 GcXqfc\kX [\c >iXe K\Xkif [\c :`YXf# JXek`X^f%

Cl^Xi1 :\ekif C\ e# JXek`X^f%

?fiX1 '-1*' g%d%

?fiX1 '.1'' g%d%

-* 8zFJ :LDGC@IÝ

GFJKI<J :8J<IFJ

:fe cX ]`eXc`[X[ [\ jXk`j]XZ\i \c ^ljkf \e dXk\i`X [\ hl\jfj eXZ`feXc\j \ `ek\ieXZ`feXc\j# Xj Zfdf cc\eXi cXj \og\ZkXk`mXj \e ZlXekf X gfjki\j ZXj\ifj# Xg\ikliXe ÈHl\jfj p [lcZ\j [\ cX ZXjXÉ# le \jkXYc\Z`d`\ekf cfZXc`qX[f \e \c dle`Z`g`f [\ Jfj X# \e Gl\ikf GcXkX# gifg`\[X[ [\ DXi`Y\c =il^`j [\ G\i\piX p ?l^f G\i\piX%

=<IE8E;F M@CC8CFE8 EXZ` le . [\ dXpf [\c (0,,% <j `ek igi\k\ dlj`ZXc [\ mXi`fj ^ e\ifj% ·=\c`Z`[X[\j

?fiX1 '-1*' g%d%

?fiX1 ',1'' g%d%

V=\i`X 8lkfdfm`c

Autoferia Anadive por mes de las madres :Xifc`eX If[i ^l\q ZXifc`eX%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f

È

Para que salgas montado con mamá y toda la familia”, es el eslogan que utilizará la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive), regional norte, en su tradicional Feria Anual de Autos, la cual se realizará del 16 al 21 de mayo. Los datos fueron ofrecidos en una rueda de prensa, en la que los organizadores de “Autoferia Anadive 2018”, informaron, además, la participación de 35 agencias de

autos, exhibición de más de 2,000 vehículos nuevos y usados, además del financiamiento que ofrecerán instituciones bancarias, como: Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Banco Caribe, Banco BHD, Banco Popular y Banco Santa Cruz. =XZ`c`[X[\j p j\im`Z`fj La feria que durará seis días en los parqueos del Gran Teatro del Cibao, contará con seguridad privada, oficina de orientación y servicios, baños portátiles, publicidad interna, espacios de estacionamientos para los vehículos de los visitantes,

también negocios de comidas y bebidas. De acuerdo a declaraciones de los representantes de la Autoferia, en esta se ofrecerá una tasa de interés competitiva, financiamiento de vehículos por más de diez años, descuentos por seguros, precios accesibles, y otras facilidades para la adquisición de los automóviles. La comisión encargada de la décima segunda edición de la feria estará dirigida por Juan Alberto Ramos, presidente de Anadive en la región norte y Elpidio Sánchez, coordinador oficial del evento.

=L<EK< <OK<IE8

;`i\Zk`mfj% :fd`j` e [\ cX 8lkf]\i`X 8eX[`m\# i\^`feXc Efik\# [liXek\ cX il\[X [\ gi\ejX gXiX f]i\Z\i cfj [\kXcc\j%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@ <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

<C EFIK<

*>


+>

<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

V;\gfik\ <oki\df C@JKàE ;@8I@F

:@:C@JDF ;< DFEK8z8

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

LE ;<GFIK< HL< J< <OG8E;<

Cf hl\ gXiX dlZ_fj \j le jXZi`]`Z`f f i`\j^f gXiX fkifj i\gi\j\ekX leX gXj` e# ZXgXq [\ m\eZ\i ZlXchl`\i c d`k\ l fYjk}Zlcf2 kXc \j \c ZXjf [\c Z`Zc`jdf [\ dfekX X%

:Xifc`eX If[i ^l\q :Xifc`eX%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f

<

l “mountain bike (MTB)” o ciclismo de montaña es una modalidad del ciclismo que consiste en recorridos sobre una bicicleta todo terreno a campo abierto en contacto con la naturaleza, especialmente por caminos estrechos, pedregosos, con inclinados, y descenso, entre otras condiciones. <c\d\ekfj \j\eZ`Xc\j En la actualidad se ha visto un incremento en la práctica de ciclismo de montaña, y aunque muchos apuestan a que solo es una tendencia o moda, lo cierto es que se necesitan componentes esenciales para mantenerse en esta actividad. Elvis Trejo, ciclista aficionado, explica que si bien este deporte tiene practicantes que lo ven como una moda, es un porcentaje mínimo, pues se necesita pasión, disciplina, recursos económicos y persistencia para estar totalmente involucrado. El joven de 22 años, quien es maestro de nivel primario, manifiesta que el MTB, además de ser una de sus pasiones, representa la oportunidad de mantenerse en buen estado físico y metal, así como liberarse de lo cotidiano. <e \c k\ii\ef No es un secreto que practicar ciclismo de montaña o cualquier deporte implica riesgos de accidentes, pero en casi todos los casos el factor afición tiene más peso que el peligro que representa. Yenny Suriel, ciclista desde hace más de diez años, considera que toda acción física tiene su riesgo. Resalta que las mayores lesiones que ha sufrido no han sido en una bicicleta. “Tienen que ver de dónde me lanzo de esa bicicleta; puedo decir que mis peores caídas han sido de mis pies”, expresa. La atleta de alto rendimiento explica que para practicar ciclismo de montaña se necesita una bicicleta ligera, fabricada ya sea de carbón, aluminio, escandio o cualquier metal liviano, pues se trabaja con el

peso del cuerpo, y se requiere de fuerza y resistencia para recorrer los terrenos. Suriel, ganadora de cinco medallas de oro en competiciones internacionales, considera que en la actualidad, en comparación con algunos años atrás, hay mayor facilidad de equipamiento para practicar el MTB, por la cantidad y variedad de tiendas que existen para la venta de artículos de este deporte. Recomienta iniciar en el ciclismo sin tener como punto de partida ideas lucrativas, puesto que existen muy pocos recursos monetarios dentro de esta actividad, y, más que todo, es una práctica que da la oportunidad de mantener un buen estado de salud, tanto físico como mental. Lo considera “estilo de vida sobre dos ruedas”.

GXjXk`\dgf CXj _\idXeXj IfoXeep p IfjXcYX E \q# hl`\$ e\j giXZk`ZXe \c DK9 Zfdf gXjXk`\dgf p ef ]fidX Zfdg\k`k`mX# m\e \e \jkX df[Xc`[X[ le df[f [\ \ogcfiXi \e cX eXkliXc\qX# ZfefZ\i cl^X$ i\j# ZfdgXik`i Zfe d}j g\ijfeXj p dXek\e\ij\ }^`c \e cX m`[X Zfk`[`XeX% 8dYXj k`\e\e `ek\i j [\ `emfclZiXij\ [\ ]fidX gif]\j`feXc% <ogfe\e hl\ \c Z`Zc`jdf \j le [\$ gfik\ Zfdgc\kf# [\Y`[f X hl\ kiXYXaX kf[f \c Zl\igf# `eZclp\e[f cX Zfii\ZkX gfjkliX ZfigfiXc \e dla\i\j p _fdYi\j%

JFE8A<IF

>I@J9<C D<;@E8

D}j X^i\j`fe\j 8p\i# aljkf \c ; X [\ cX C`Y\ikX[ [\ Gi\ejX# cX i\gfik\iX ;\pXe`iX C g\q# hl`\e _feiX \c g\i`f[`jdf# ]l\ ^fcg\X[X gfi ZlXkif d`\dYifj [\ cX ]Xd`c`X [\ Af\c If[i ^l\q# XZljX[f [\c Xj\j`eXkf [\ jl gX[i\# \c \dgi\jXi`f Afj 8c\aXe[if If[i ^l\q DXk Xj# \o Zfe$ kiXk`jkX [\c 8plekXd`\ekf [\ JXek`X^f% FZlii` \e \c GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ JXek`X^f# \e d\[`f [\ le kldlckf [fe[\ Yl\eX gXik\ [\ jlj Zfd$ gX \ifj gi\]`i`\ife ^iXYXi \e m\q [\ [\]\e[\icX% <e \c m`[\f j\ XcZXeqX m\i X cX g\i`f[`jkX 8[Xc^`jX :Xjk`ccf# [\ K\c\le`m\ijf# XgfpXe[f Zfe jlj ]l\iqXj X cX Zfc\^X XYf]\k\X[X p ^fcg\X[X [\j[\ [`jk`ekfj ]i\ek\j% ·:l}ekX `dgfk\eZ`X ?XZ\ le X f# cX g\i`f$ [`jkX @e[`iX M}jhl\q# [\ K\c\le`m\ijf# ]l\ iXgkX[X p ^fcg\X[X gfi j\ZlXZ\j [\c \dgi\jXi`f ^iXeZ\if G\[if AlXe I\p\j# d`\ekiXj kiXYXaXYX leX `em\jk`^X$ Z` e% KXdY` e ]l\ X^i\[`[f jl ZfdgX \if ZXdXi $ ^iX]f Afj DXel\c [\ cX :ilq% 8dYfj cc\mXe *-, [ Xj p\e[f Xc GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X# jfgfikXe[f g\i$ j\ZlZ`fe\j p Xd\eXqXj [\ cX ^\ek\ X] e Xc gf[\ifjf \dgi\jXi`f [\ EXmXii\k\% P [\ XgX# cX XZljXZ` e jfcf \jk} YXjX[X \e È^fcg\j p _\i`[XjÉ# j`e Zfek\dgcXi fkifj ki`jk\j [\kXcc\j [\ cX j`klXZ` e% CX Xl[`\eZ`X gXiX \c al`Z`f gi\c`d`eXi \jk} gXlkX[X gXiX \c )0 [\ dXpf \e \c GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ JXek`X^f% 8 cX g\e ck`dX Z`kX# \c \dgi\jXi`f G\[if AlXe I\p\j# ef Xj`jk` % 8jg`if X hl\ e` cX gXjX[X e` cX XZklXc X^i\j` e X cXj ZfdgX \iXj j\ hl\[\ \e Zfe]\i\eZ`Xj [\ gi\ejX p \e ki`ccX[Xj ]iXj\j [\ Zfe[\eX% 8p\i ]l\ @e[`iX# _fp ;\pXe`iX¿ ¶DX XeX6 PX9XjkX[\8^i\j` e

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jfei`\k\V^i`j7_fkdX`c%Zfd

VJXcl[ AfieX[X

Semana de concienciación sobre el asma

=\ieXe[f ?\ieXe[f# DXi`Y\c Afi^\ p AlXe :Xicfj DXiZ\c`ef%

JXek`X^f

A modo de conmemorar el Día Mundial del Asma, la Sociedad de Neumólogos del Norte (Neumonorte), dio inicio a la semana de actividades dedicas a la conciencia-

ción sobre esa enfermedad, la cual afecta, aproximadamente, a 235 millones de personas en todo el mundo. Con dos actos inaugurales: uno en la mañana, que consistió en una rueda de prensa y el lanzamiento de bur-

bujas; otro en la noche, con un cóctel en el Monumento a los Héroes de la Restauración, donde iluminaron el área con globos de papel, en señal de luz y esperanza. Maribel Jorge, presidenta de Neumonorte, se pronun-

ció en torno a las numerosas muertes producidas por el asma; “Por estos motivos, nuestra institución realiza toda una semana cargada de actividades con el fin de concienciar a la población y a la clase médica sobre el cuidado de este problema de salud pública mundial”, indicó. Jorge explicó que durante los siete días, están llevando educación médica continua a diferentes hospitales de enseñanza de la región norte, actividades médicas, orientación sobre salud, a través de media tour, y culminará con un operativo médico de neumología. Manifestó su deseo de que el gobierno dominicano ejecute un plan de subvención de los medicamentos para pacientes asmáticos mediante las farmacias llamadas “del pueblo”.

FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

G\[if DXik\ p Afj ;fd e$ ^l\q%

DXi X DfkX# 8e^\c :XYi\iX p :Xifc`eX >feq}c\q%


,>

<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/

VD\[`Z`eX Gj`hl`Xki X

V=\i`X :fd\iZ`f

Inicia Expo Feria Madre Feliz 2018

=L<EK< <OK<IE8

FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

JXek`X^f

Con emoción, exposiciones diversas y notable entusiasmo se dejó inaugurada la XVIII edición de Expo Feria Madre Feliz de la Cooperativa Vega Real. Este año la reina madre es Ángela Díaz, quien lleva 21 años como cooperativista de esta cooperativa. En la actividad de apertura que se realizó en la Casa Club de Cooperativa Vega Real, y que reunió a decenas de personas, Yanio Concepción, presidente ejecutivo de la entidad, tuvo a su cargo las palabras centrales en las que resaltó su grato sentir por la realización de la expo, pues la considera como una feria inclusiva para toda la familia. Díaz, con rostro sonriente, se pronunció dando gracias a la Cooperativa, por haberla tomado en cuenta. Asimismo, valoró que se realice este tipo de actividad, puesto que entiende que mejora la calidad de vida de todos los que forman parte de la institución cooperativista. “Este es uno de los momentos más difíciles del desarrollo de la feria, porque contamos con una membresía donde el 54 por ciento son mujeres, pero la hacemos con homestidad”, resaltó María Eugenia Acosta, gerente general, refiriéndose a la selección de la madre reina.

<[[p G\iXckX# Jk\g_Xe` ÝcmXi\q# E\cjfe DXik e\q# Afj QflX`e# DXi X [\c G`cXi Dfi\c p Df`j j QflX`e%

RD por primera vez en congreso APA DXi X <l^\e`X 8ZfjkX# PXe`f :feZ\gZ` e# Ýe^\cX ; Xq If[i ^l\q# Alc`X <jki\ccX MXc\i`f p B\cm`e :ilq%

JXek`X^f

E`ZfcXj :fe`c p = c`o ; Xq K\aX[X%

onstituyendo la primera vez que dominicanos participan como expositores en el Congreso Anual de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), investigadores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), presentarán tres trabajos de investigación en la reunión de este año, la cual se efectuará del 5 al 9 de mayo en la ciudad de Nueva York. Esta actividad académica se realiza desde el año 1844 en los Estados Unidos; en ella participan psiquiatras y profesionales afines del mundo, utilizándose un promedio de 100 a 135 salones,

:

" JLG<IM@:@äE ;< C8J @EM<JK@>8:@FE<J

8GIF98:@äE P J<>L@D@<EKF1 CXj `em\jk`^XZ`fe\j hl\ j\i}e gi\j\ekX[Xj \e \c Zfe^i\jf 8G8# kXekf [\ gXik\ [\c gX j p Zfdf [\ cX i\]\i`[X ZXjX [\ Xckfj \jkl[`fj# j\ i\Xc`qXife Zfe cX jlg\im`j` e p XgifYXZ` e [\ cX le`[X[ k Ze`Zf Xj\jfiX [\ `em\jk`^X$ Z` e # p [\c Zfd`k [\ 9`f k`ZX [\ cX =XZlckX[ :`\eZ`Xj [\ cX JXcl[ [\ cX GL:DD%

simultáneamente, para las sesiones científicas y demás actividades del congreso. Las referidas investigaciones a presentarse en la edición número 174 del encuen-

tro anual fueron lideradas por José Zouain, y tienen como títulos: “Son los trastornos psiquiátricos responsables de los actos suicidas en la población infantil y juvenil”, “Conducta suicida entre estudiantes: el desafío más grande en la universidad”, y “Detonantes (factores) y prevalencia de conducta suicida en adolescentes del Caribe, República Dominicana”. En esos proyectos participaron los doctores Stephanie Álvarez, Charly Almonte, Inocencio Paulino, Jorge Hernández, Moisés Zouain, Julio Blasco, Christopher Hernández, Eddy Peralta, José Sánchez, María P. Morel, Miguel Delgado, entre otros.


->

<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*'*% M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/



) :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

" KiXjgXjf

" M\ekX

" JXekf ;fd`e^f

" Gifm`eZ`Xj

Piantini, traspaso por motivo de viaje, Piso 7, 2H, 2.5B, a/social, pisc, 3 asc. plta full, terminación de primera. U$154mil neg. 829-993-2993.

COSTA AMBAR Puerto Plata Vendo 11 Aptos de 1 aposento con piscina cerca de la playa US$595mil. Inf.Federico 809-885-8680 , 786286-6633

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f 100

APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f Av. Enriquillo, Alq. o vendo 270 M², US$1,700. Amueblado, sin muebles US$1,400. y venta US$270,000. piso 6, planta y asc. 809-773-6408. EL MILLON Se alquila Apto. Edf.LEONORA 1, C/Palacio de los deportes #39, 4to piso, 3h, 2b,sala, coc, com, balcón, 2pq, c/serv. RD $26,500 Tel: 809-621-8413 EL PORTAL Entrado x la discoteca Jet Set Apto estudio, con/sin muebles, $10mil y $9mil, parq., serv incl. 809-532-4803, 809-913- 8098 ENS LA FE C/Arturo Logroño 169, Apto 2do P., 2hs, 1 baño, $10mil, 3 depositos. Inf.- 829-317-4868 Marcial GAZCUE, 3er. piso, 220mts², galeria, sala, comedor, estar, 3H, 2B, cisterna, bomba independiente. Inf. 809-685-2879 LA JULIA Alq apto amueblado, 1 habit, 2 baños, asc, balcón, porton elect, calentador , tinaco , 1 parq, vigilancia,US$800. 954 993 6772, edwinrod891@gmail.com LAS PRADERAS: Alquilo Apto. 3 hab, 2 baño, sala, comedor, cocina, a/lav., c/serv., 2 parqueos, en buenas condiciones, 2do. piso, cerca del Super Bravo (Incl. mant.)Tel. 809-566-1098/ 809-858-4569. PIANTINI Exc apto climatizado, 3hs, 3.5bs, sala, comedor, estudio, 3pt, plta full, 2do niv., US$1,900 mant incl. 809-787-9300 SERRALLES, Alquilo amplio Apto. 3 hab, 3½ baños, wolking closet, 224 Mts, 3ra. planta, 2 parqueos cerrados, seguridad, c/Jose Amado Soler US$850.00 (Incl. mant.)Tel. 809-566-1098/ 809-858-4569.

ANACAONA Penthouse, 750 Mt², 500 const., 250 de tech, 4Habs, 4Baños, 4 parqs. US$385,000. 809-773-6408. CAONABO y PRIVADA, vendo en torre 160MT2, 3HAS, 3 1/2BS, PLANTA full, 2parq, elevador. US$112mil, increible! Informacion 829-808-4260 LA ESPERILLA Penthouses de 475m² psio 15 y16 todo en marmol, 4 amplias hab. 6 baños 5 parq. vista al mar jacuzzi en la terraza/ 6 personas presio de oport. US$375MIL 849-207-4141 LIQUIDACION 2 APTOS EN Res Don Oscar $2.485mil, 114mt2 3 has, 2 bs, 829-808-4260/829-758-7586 LOS RESTAURADORES. 4to niv, 163 mt, 3hs, 2.5bs, cto. serv/bo, balcón, 2 parqs techs, term de 1era, asc., plta, gas comun, seg 24/7, RD$6.5 Neg. Inf.809-381- 0744, 809-995-5070 MIRADOR NORTE, Dueño vende de oportunidad Apto. 179 Mts², Penthouse, dos niveles, 3 dormitorios, 2 baños y medio, precio RD$5.9 Millones. Inf. 809-986-1230 PARAISO. Dueño vende Apto 215 mt², 5to Niv., 3hs, 3.5bs, balcón-terraza, asc., seg 24 hrs, 2 parqs, De Oport. US$190,000. Inf.809-756-0028 PIANTINI. Torre City Tower Totalmente Amuebl., 171M². C/terraza, 2do.P, 2Hs. 3.5 Bs, C/serv, 2 parq tech, Gym, Pisc, A/social, A/ juego. US$205mil. S/Interm. 809-919-0527, 809-878- 2020 VILLA MARINA. Apto 116m2/ 2 Hab + 1 hab serv. c/u con baño + 1 baño visita/piso madera sala y comedor/ amplia cocina/ balcón / 2 parqs techs/ Portón eléct/ intercom/ 3er. piso, RD$ 3.5MM. Tel.- 829- 860-1911

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc VILLA PANAMERICANA Apto. de oportunidad, 3 has., baño, 809-919-0394 / 561299-8604 Lucy 829-445-0038 / 829-570-2970

101

CASAS

" M\ekX

103

FINCAS

109

SOLARES

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BARAHONA , Vendo 168 tareas para urbanisar o agricola, llanas en carretera CachónCabral, tituladas, cercada, agua potable y luz a $55,000 x Tarea Neg 809-330-2197 / 809-396-7105 EN BONAO Vendo Finca de Cacao 405 tareas certificada organica. Inf. Mariela al Tel. 809-296-1540

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f 27 DE FEBRERO, Vendo solar 3,200 M², (40x80), entre Privada y Nuñez de Caceres en US$1,000 x Mts². 809-787-9300

105

" JXekf ;fd`e^f A. HONDO, 450 M², p/ const. o vivienda, $9.5. M. Norte 877 M², $32.0. Deslindadas y acep permutas. 809-773-6408. A. HONDO, C/Juan T. Mejía y Cotes al final, manción de 400Mts., 2 niv., 5 habs amplias con closet y 4½ b., 2 terrazas, todo caoba, parq. doble tech, pis- cina, cisterna 6,000gls, seg. 24/7, RD$9.3M. Incluye en el precio 50% del mobiliario, 809-481-3498 Lic. Rodriguez GASCUE 2 casas independientes. PRIMER NIVEL: sala, estar, comedor, dos habitaciones, dos baños, cocina, hab. servicio, área lavado, patio. SEGUNDO NIVEL: Sala, comedor, cocina, tres hab, tres baños, dos terrazas abiertas. 8092587933 LOS RÍOS Casa Sala, comedor, estar, family room,cocina. 3 habitaciones, 2 baños, Servicio, lavado, lavado, cisterna. Patio, jardín, marquesina para 2 vehículos. 8097560909

LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL desde 60 m² hasta 470 m² en Torre friusa, en el CENTRO de la ciudad. Precio de alquiler desde US$23m² + Itebis, incluye mant.mensual e instalación de A/A ( alta eficiencia) 809542-2932, 1-829-346-1736 ESPERILLA, Local Comercial u oficina, 80 M², 2 niv, remodelado, baño, 1er. p, parqs. disp. C/Pedro H. Ureña, entre Abraham L. y Alma Mater, Torre Pedro H.Ureña. US$1,000. 809-566-1098/ 809-858-4569. LOCAL COMERCIAL Guaricano V. Mella $12mil, Plaza Money Carret. Mella Prox Plaza Lama $20mil Y Casa en La Aut Las Americas, 3hs, 2bs, marq $9000. 809-5365482/809-569-3498 108

NAVE INDUSTRIAL

AVE, SARASOTA 1400 mts. US$1,600. Bella Vista Norte 2,700 mt. US$800. Bella Vista Sur 2,000mt2. US$1,300. Ave. Enriquillo 2,000 mt. US$1,850 Inf. 829-975-7281, 809-760-7281

AV. INDEP. destras de Medio Ambiente, 21,600mt. a US$500. Aut. Duarte, detras Carrefourt 10,500mt. US$280. Arroyo H. excelente p/Plaza o super, 5,500.mts US$725. 829-975-7281, 809-760-7281

Evaristo M, exc. p/const, solar 495 Mts² (20 Mts² frente x 25 M² largo, Aprox.), mejora Edif.2Niv. (2Aptos.), US$1,050 x M², C/Max H. Ureña. 809-566-1098/ 809-858-4569.

SOLARES desde 2,000 hasta 30,000M². precios desde $ 1,500 pesos el Mt. terr. titulados, circumbalacion Sto. Dgo. 809-622-3316/849-244-2684

" 8chl`c\i RES. GALA, casa 2 Niv. próx. Núñez c/Kennedy, p/res.u ofic, 367M² solar, 250 const, sala-com, terr, coc. lujo, c/s.c/b, á/lav, sala-estar, 4H, princ. c/b. y w-closet, 2 ½bs, pta. p/multilock, patio-jardín, cist., marq. p/ 4 vehs., verja, portón eléct, US$235,000. 809-604-5102

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj URB. VICTORIA KM. 6 La Romana (3x1) salon comercial, apt. 2da. y viv. aislada juntos, parqueos, oportunidad, $2,675,000. planos, Titulos. deslinde. 849-254-7844

" JXekf ;fd`e^f GRANDISIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, Tambien solares y locales. magnífico 829-261-6807, 829-557-0520. PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400, 600 900 y 1,800 M² const. con rampa y Seg. 24 hras. 829-333-3395

" M\ekX

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj JARABACOA Vendo 7,100 mt², donde estan las mejores villas de turismo, a 3Kms del Yaque y del pueblo, único terreno llano en la zona, rodeado de arboles, Apropiado para proyecto o Villa Grande que desee construir, A US$30 el mt². Inf. 809-481-3498

" JXekf ;fd`e^f De oportunidad! Prolong. 27 de Feb. Exc. ubicación, 3,000 mts y 500mts de oficina, posibilidad de negociar solo el terreno. Inf. 829-993-2993.

PLAYA NUEVA Romana, vendo solar de 585 M² en Marina Village US$150.00/ M². Inf. 809-543-7031


M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


+ :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 EMPLEOS

2000

EMPLEOS

" F]\ikX Atencion Cibao, llama ahora y gánate una beca de visitador a médico. Te ayudamos a conseguir empleo. Inf: 829-445-2020.

EMPRESA SOLICITA Encargada de facturación, con experiencia en el area, programa de PC, San Cristobal. Interesados Enviar CV a sanztrailers@hotmail.com

EN SANTIAGO PERSONA SOLA Solicita MUCHACHA con dormida para el servicio domestico, sueldo $5,000 quincenal, impresindible referencia verificable. Inf. 809- 581-5916

MAMBO BAR. Solicita Chicas de buena presencia de 18 a 28 años para trabajar como camareras . Don Julio Whatsapp 809-707-2338

SOLICITAMOS CHICAS Mayores de edad con Experiencia Para Trabajar en aesthetic center and spa y manicurista. Contacto: (829) 932-4128.Quelindorostro1@ gmail.com

Perd. de certificado de titulo no.174-989-89, folios 208-A y 208-B, expedido por el registrador de titulos del depto. de Stgo. todos sus derechos dentro de la parcela 7-C-8-I, del DC8. municipio y prov. de Stgo. con extension supercial de 905mt2 a favor del Sr. Nathanael Martinez Ceballos.

Perdida de certificado financiero no.111111000000029, expedido por el Banco Multiple Santa Cruz, S.A., por la suma de RD$500,000.00, a nombre de la Sociedad Tavcor Greenhouses S.R.L. de fecha 7/08/2017.

Perdida de Certificado de matricula CT-A78-758SPM del catamaran de nombre Antares, color blanco y rojo, con 34.5 de eslora, 15.1 de manga, 6.1 de puntal, prop. de Cia. Prodive PDI, SRL., Rep. Markus Andreas Fleischmann y Stanley George Jakubek.

Perd. Placa K0781196 de la motoc. Yamaha, color plateado, año 1994, chasis 3KJ7716716. Prop. Inversiones Mercedes Lorenzo.

SERVICIOS

Perd. Mat. Motor X-1000, CG-150, 2011, Placa N854046, Chasis LF3PCK50 XBB029492, Rojo, De Emilio José Capellán Ramos, Moca.

Perd. Cert. Titulo Nos. 85-246 y 85-251, con una ext. de 3,000 mts², c/u, de las parcelas Nos. 355-B-1-H-40 y 355-B-1-H-41 del DC 6/2, Los Llanos, San Pedro de Macoris de: Salvador Méndez Hernández Ced. no. 255, serie 77, inscrito en el registro de titulo el 11-07-85, folio 218, libro 45.

307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA Perdida de Certificado de matricula BR-S54-645SPM del bote de nombre Sirius, color rojo, con 21.0 de eslora, 6.2 de manga, 2.5 de puntal, prop. de Cia. Prodive PDI, SRL., Rep. Markus Andreas Fleischmann y Stanley George Jakubek.

309

PÉRDIDA DE PLACA Perdd. de placa de la motocicleta X-1000 CG150, negro, 2011, placa K0394430,chasis LF3PCK509BB000677, prop. de Yngnacio H. Rufino Rodriguez. Perdd. de placa de la motocicleta YAMAHA JOG, verde, 1992, placa N964529, chasis 3YK4595852, prop. de Rafael A. Tavares . Perdd. de placa del vehículo HYUNDAI i10, 2014, blanco, placa A613024, chasis MALAM51BBEM484966, prop. de Angel W. Gonzalez Francisco PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda rojo 2004 placa K0121806 chasis MD502207560 Prop Satamar Motor SRL

411

PRÉSTAMOS PRESTAMOS Con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. Whatssapp 849-266-7222 PRESTAMOS DESDE 0.98% AHORA SALDAMOS tu Deuda en otra financiera Villar te monta ¡¡ Tenemos veh hasta con $50,000 de inicial Aprobación en 13 mint, no importa tu credito, ni el año del veh. Financ. de veh desde 0.98% Inf.829-884-2918 Juan Villar PRESTAMOS EN HORA con la garantia de su veh., casa o apto. Ademas ofrecemos boletos aereos, hoteles, cruceros, seguro de viaje a todas partes del mundo. 809-536-5482, 809-569-3498 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52

304

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perdd. de certificado financiero No. 1031338 de fecha 01/06/2015, por la suma de Trescientos Mil pesos con 00/100(RD$300,000.00), expedido por la Cooperativa San Jose, INC.,a favor de Ines Mercedes Rodriguez Salcedo.

Perdida de Certificado de matricula BB-P28-815SPM del bote de nombre Polaris-II, color blanco y rojo, con 21.0 de eslora, 6.2 de manga, 2.5 de puntal, prop. de Cia. Prodive PDI, SRL., Rep. Markus Andreas Fleischmann y Stanley George Jakubek.

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Tauro 2014, blanco, placa K0396235, chasis TARPCM500EC002089, prop. de Jose Miguel Reyes

Perdida de Certificado de matricula BT-A85-816SPM del bote de nombre Alpha Tauri, color rojo y blanco, con 21.0 de eslora, 6.2 de manga, 2.5 de puntal, prop. de Cia. Prodive PDI, SRL., Rep. Markus Andreas Fleischmann y Stanley George Jakubek.

Perdida de placa K0475397 de la motocicleta marca Nipponia, color blanco, chasis XF1NC125BEL001543, año 2014, prop. de F Castillo Moto Prestamo SRL

Perdida de matricula de la motocicleta X3000 RECHARGED CG-125, 2013, blanco, placa K0282347, chasis LX3WJL01T13AK0075, prop. Juan Carlos Fariña Luna.

Perdida de placa de la motocileta Suzuki AX100, negro, 2009, placa N534964, chasis LC6PAGA1090814718, prop. de Esperanza Acosta.

Perdida Placa No. K0199509 del Veh. Honda Color Verde Año 1984 Chasis C504310757 Prop. Juan Monegro Villar.Perdida Placa No. K1181249 del Veh. Tauro Color Negro Año 2015 Chasis TARPCM504FC011380 Prop. Hostoniel Tavarez Fernandez.

ACONDICIONADOR DE AIRE

" I\gXiXZ` e POR 3,200 PESOS Pintamos su nevera en su hogar, todos los colores, blanco, negro, niquelado. Reparamos aire acond. nevera no frost, freezer, lavadora, todo tipo de gas freon, todos los repuestos aire y nevera, garantia, Sr.Elpidio Tel. 809-937-9688, cel. 809-719-3711

!A DETECTIVES Privados MONTANA! 50% Desc. Servicios de Infidelidades, Empresariales, Vigilancia de personas y familiares, Monitoreo Vehícular, video y fotografía. 809-882-1268/1-809-407-1268

DETECTIVES DEL MUNDO, Te ofrece los servicios de invetigación en general. Con tecnologia de punta, GPS, camara, microfono, etc. con sucursal en New York. s. 849-630-9993, 829-667-1000 MAMBO BAR. Te invita a disfrutar de 3 noches felices. LUNES: 25% desc en todas las bebidas + snack gratis. MARTES playeros y MIERCOLES 2x1 de Brugal de 5 p.m a 10 p.m . Plaza Fernández 2, 1er niv. local 26 AA, W.Churchill - José A. Soler. Inf.- 809-334-5650 .

" E`jjXe NISSAN SENTRA 98 Esta nuevo, en la lata, transmición mecanica, 5 velocidades,radio , $120,000. LEXUS 94 8 cilindros, un avioncito, $120,000 Ambos no negociable. 809-685- 0855 Pavon

<dgc\fj

517

ROPA DE DAMAS HECTOR PACAS. gran variedad de pacas americanas. Premium, niño, interior, blusa, mixta, sábana, etc. Inf. 809-797-6968/ 809-681-3829 / 809-299-0947.

520

VENTAS DIVERSAS COMPRA VENTA EDDY Compramos tus artitulos nuevos y usados 809-682-2383 / Cel. 829-805-0425 Wass

414

SERVICIOS VARIOS

LEGALES

HYUNDAI GRAND i10, 2017, nuevo de paquete, rojo, nunca usado, solo 95km., RD$560,000. Neg. Info. 829-341-1443 / 829-760-5459.

HONDA ACCORD LX gris 11, $525mil. BYD amarillo 10, $90mil, Chevrolet Cavalier 98 $85mil. Jeepeta BMW X5 2001 $250mil. Nissan Murano 04 negra $250mil, Accord 09 blanco $485mil Toyota Land Cruiser Prado 08 $815mil Todos c/Aire 809-536-5482/ 809-569-3498/809-697-3404

500

Perdida de Matricula del Veh. Chevrolet Color Blanco Año 2009 Placa No. L338872 Chasis 1GBHG39K091130361 Prop. Jose Polanco Jerez.-

" ?ple[X`

" ?fe[X

Perdida de Matricula del Automovil Privado Volkswagen 120 Color Gris Año 1999 Placa No. A105366 Chasis 3VWCC21C8XM463484, Motor 463484 Propiedad de la Sra. Paloma Nataly Perrez Berroa.

305

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS

VARIOS

Perdida de matricula de la motocicleta Yamaha, gris, 1990, placa N626207, chasis SA11J165311, prop. de Jacquelyn Grissel Reyes Almonte.

Se hace de público conoci-

miento que se ha extraviado el Certificado de acciones comunes No. 114987 de fecha 30/05/2007, por 379 acciones, expedido por Grupo Popular, S.A. a favor de Teresa Camilo Peña y/o Rafael Augusto Diaz Camilo Ced. 001-13 41663-0, 001-1537252-6. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

ATENCION PRESTAMOS Per sonales solo a empleados privados que cobren quincenal. WhatsApp.: 809-222-3177

M<?à:LCFJ

6300

AUTOMÓVILES

" 8chl`c\i HANY RENT-A-CAR Desde US$30xdia.- Kia Rio, Avante, Nissan Tilda, H. Civic, Santa Fe, CRV, Y20 Y N20 809-598-1528, 809-933- 2620

C\^Xc\j

6800

JEEPETAS

" :fdgiX Compro LAND CRUISER PRADO 2015-2016 Inf. 809-299-0947

" 9DN BMW X3 2006, gris, gomas nuevas, gas computarizado, RD$390,000 Neg. Inf:- 809868-4265, 829-341-5561

" C`eZfce LINCOLN NAVIGATOR 2011 negra interior negro, mant y comprada en la casa, un solo dueño, todo de fabrica, US$25,500. 829-762-8771.


ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

:C8J@=@:8;FJ ,

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


- :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

C\^Xc\j

C\^Xc\j

EDICTO PARA ANUNCIAR VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE POR CAUSA DE EMBARGO INMOBILIARIO $ ",+%,/*(# # ",+ $) /16"2), #$) 7#(&, #$ /,"$#(*($+1, (3() ,# -,/ ) $4 , #$) 3$(+1$ #$ #("($*!/$ 0$ ' "$ ) -/$0$+1$ +,1(8" "(7+ El día jueves, que contaremos a veinticuatro (24) del mes de mayo del año dos mil dieciocho (2018) ) 0 +2$3$ ',/ 0 #$ ) * + -,/ +1$ ) /(*$/ ) #$ ) * / (3() 4 ,*$/"( ) #$) 25& #, #$ /(*$/ +01 +"( #$) (01/(1, 2#("( ) #$ ) /,3(+"( +1, ,*(+&, 01$ 1/(!2+ ) $01$ .2$ "$)$!/ 020 2#($+"( 0 - !)(" 0 $+ 2+, #$ ),0 0 ),+$0 #$ ) -/(*$/ / -) +1 #$) ) "(, #$ 201("( #$ +1, ,*(+&, 01$ 2!(" #, $+ ) 3$+(# /$0(#$+1$ 0.2$5 , $+0 +"'$ 5 * /,3(+"( +1, ,*(+&, 01$ $- !)(" ,*(+(" + $+ 2#($+"( #$ -/$&,+$0 .2$ ) $%$"1, "$)$!/ / #("', 1/(!2+ ) 0$ -/,"$#$/ ) $+1 $+ !)(" 2! 01 #$ ),0 (+*2$!)$0 .2$ 0$ #$0"/(!$+ ",+1(+2 "(7+ INMUEBLE IDENTIFICADO COMO UN SOLAR NO. 5-REF-1, MANZANA NO. 4962, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 01, MATRÍCULA NO. 0100192593, CON UNA SUPERFICIE DE 129.60MTS2, UBICADO EN SANTO DOMINGO. SUS DEPENDENCIAS, ANEXIDADES Y MEJORAS. Y LOS FRUTOS POR SU DESTINACIÓN DEL MISMO; propiedad del señor EDWIN AMAURY PARRA SUÁREZ "I#2) :

<

: 4 C> > ? > > > >C A G D "I#2) : =< : #,*("()( #,0 $+ " ))$ 2/! +(5 "(7+ ))$ A$/*,0, " 0 , < +1, ,*(+&, (01/(1, "(,+ ) $- !)(" ,*(+(" + - /1$ $*! /& # 0 #("', (+*2$!)$ %2$ $*! /& #, /$.2$/(*($+1, #$ ) 0,"($# # PRÉSTAMOS INMOBILIARIOS INMEDIATOS, PRESTIMSA S. R. L., RNC NO.131-07742-2 "24, -)($&, #$ ",+#("(,+$0 ") 202) 0 4 &/ 3 *$+$0 ' 0(#, #$-,0(1 #, $+ $"/$1 /6 $+ %$"' #,0 #$ %$!/$/, #$) , #,0 *() #($"(,"', = ! E, $) F-$#($+1$ , <: = .2$ #$!$/ + $%$"12 0$ $) #($"(+2$3$ #$) *$0 #$ !/() ",+ * +# *($+1, #$ - &, , ; #$ %$"' ;

; #$) *(+(01$/( ) PABLO A. VALDEZ )&2 "() ,/#(+ /(, #$ ) * / $+ ) #$ ) ,/1$ #$ >-$) "(7+ #$ +1, ,*(+&, *! /&, "1, , C #$ %$"' : : = (+01/2*$+1 #, -,/ ) > > B> > @> B> H@C D +,1 /(, - !)(", #$ ),0 #$) + *$/, (01/(1, "(,+ ) $+2+"( #$ *! /&, >"1, , =; = #$ %$"' <: : = #$) *(+(01$/( ) PABLO A. VALDEZ +0"/(-"(7+ #$ *! /&, $+ %$"' #$) *$0 #$ $+$/, #$) , = - / #("' 3$+1 0$ * +1($+$+ ),0 /$.2(0(1,0 $F(&(#,0 $+ $) -)($&, #$ ",+#("(,+$0 #$-,0(1 #, $+ #("' ) (3() 4 ,*$/"( ) +1$0 (+#(" # $ (+%,/* #$* 0 .2$ ) -/(*$/ -2E ' 0(#, ",*, %2$ 8E # -,/ $) $/0(&2($+1$ $+ -$/0$"2"(7+ #$ ),0 $*! /& #,0 $+ ) 02* #$ UN MILLÓN SETECIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$1,700,000.00) 02* ) .2$ 0"($+#$ $) 1,1 ) #$ ) #$2# ) "/$$#,/ (+0"/(1, $+ -/(+"(- ) $ (+1$/$0$0 1,#, )("(1 #,/ #$!$/ #$-,0(1 / -,/ +1$ $"/$1 /6 #$) B/(!2+ ) -,#$/ #, #$ ) 3$+1 , $+ * +,0 #$ ) 0 !,& # 0 #$ ) - /1$ -$/0(&2($+1$ $) $.2(3 )$+1$ ) 9 "($+1, #$) -/$"(, 8E #, - / ) -/(*$/ -2E $+ $%$"1(3, , "'$.2$ "$/1(8" #, + ) "(2# # #$ +1, ,*(+&, $- !)(" ,*(+(" + ),0 3$(+1("2 1/, #6 0 #$) *$0 #$ * 4, #$) , #,0 *() #($"(,"', = LIC. CARLOS JOSÉ LORENZO VALLEJO Abogado

EDICTO PARA ANUNCIAR VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE POR CAUSA DE EMBARGO INMOBILIARIO * (21+250.)&) (21 */ &57<(8/2 )*/ =).,2 )* "52(*).0.*172 .9./ 2) 325 /& *: 2 )*/ 9*.17* )* ).(.*0'5* 6* -&(* /& 35*6*17* 127.>(&(.=1 16 0A- 5>1?1< :>1 /98=-;179< - ?148=4/>-=;9 016 71< 01 7-@9 016 -B9 09< 746 041/49/39 & /&6 18*9* -25&6 )* /& 0& &1& 325 &17* /& "5.0*5& $&/& )* /& 0&5& .9./ : 20*5(.&/ )*/ 8;,&)2 )* "5.0*5& 167&1(.& )*/ .675.72 8).(.&/ )* /& "529.1(.& $&172 20.1,2 67* 75.'81&/ *67* 48* (*/*'5& 686 &8).*1(.&6 3 '/.(&6 *1 812 )* /26 6&/21*6 )* /& 35.0*5& 5& 3/&17& )*/ "&/&(.2 )* 867.(.& )* $&172 20.1,2 67* 8'.(&)2 *1 /& &9*1.)& "5*6.)*17* % 648*; 2 *16&1(-* !;&0& "529.1(.& $&172 20.1,2 67* #*3 '/.(& 20.1.(&1& *1 &8).*1(.& )* 35*,21*6 48* &/ *+*(72 (*/*'5&5 ).(-2 75.'81&/ 6* 352(*)*5 & /& %*17& *1 " '/.(& $8'&67& )* /26 .108*'/*6 48* 6* )*6(5.'*1 & (217.18&(.=1 487>1.61 4018=4 /-09 /979 01<428-/4 8 ' &'% "# ! '% ( "#

#" (" *' "& " &($ % ! #& "'#&

!'& ! '%#& ( % #& ( # " $%#+ '# ! ", " $% ! % " ) $ %' ! "'# " & "'# #! " # &' &(& $ " " & " * & + ! #% ).(-2 .108*'/* +8* *0'&5,&)2 & 5*48*5.0.*172 )* /& 62(.*)&) ! #"&'%( '#% & % 167.78(.=1 20*5(.&/ 5*,.)& 325 /&6 /*:*6 )20.1.(&1&6 8'.(&)& *1 /& (&//* $ 1(-*; 2 ).+ "&6*2 &,&/:6 3&57&0*172 2 $&1 5.67='&/ #*3 '/.(& 20.1.(&1& (21 68 # 2 )*'.)&0*17* 5*35*6*17&)& 325 68 35*6.)*17* */ 6* 25 ( & & #" $ % , " " )20.1.(&12 0&:25 )* *)&) 3257&)25 )* /&6 ( )8/& 2 )20.(./.&)2 : 5*6.)*17* *1 /& .8)&) )* $&1 5.67='&/ #*3 '/.(& 20.1.(&1& 48.*1 7.*1* (202 '2,&)2 *63*(.&/ &/ % #& #& #% ",# ) # )20.1.(&12 0&:25 )* *)&) 62/7*52 3257&)25 )* /& *)8/& )* .)*17.)&) : */*(725&/ 2 5*63*(7.9&0*17* '2,&)2 )* /26 75.'81&/*6 )* /& #*3 '/.(& 20.1.(&1& )*'.)&0*17* .16(5.72 *1 */ 2/*,.2 20.1.(&12 )* '2,&)26 (21 /& 0&75.(8/& 2 (21 *678).2 352+*6.21&/ &'.*572 *1 /& (&//* *1*5&/ &'5&/ 2 ).>(.2 *0*5 372 )* *67& (.8)&) )* $&1 5.67='&/ #*3 '/.(& 20.1.(&1& D*/ : *1 3*5G8.(.2 )*/ *0'&5,&)2 */ 6* 25 $ %# ! "( %(, )20.1.(&12 0&:25 )* *)&) 62/7*52 20*5(.&17* 3257&)25 )* /& )8/& )* .)*17.)&) : */*(725&/ 2 / &(7& )* *0'&5,2 *6 )* +*(-& ).*(.6.*7* )*/ 0*6 )* 2(78'5* )*/ & 2 )26 0./ ).*(.6.*7* 6*, 1 &(72 2 .167580*17&)2 325 */ 27&5.2 " '/.(2 % & "' ! % % ' %# % ( , '2,&)& 27&5.2 " '/.(2 )* /26 )*/ 180*52 3&5& $&172 20.1,2 )* 8;0 1 .675.72 &(.21&/ *'.)&0*17* #*,.675&)2 *1 216*59&)85<& )* C.327*(& : #*,.6752 .9./ )* $&172 20.1,2 *1 */ .'52 A B2/.2 )* +*(-& 9*.17* )*/ 0*6 )* 2(78'5* )*/ & 2 )26 0./ ).*(.6.*7* / &(7& )* *181(.& )* *0'&5,2 *6 )*/ ).*(.6.*7* )*/ 0*6 )* ).(.*0'5* )*/ & 2 )26 0./ ).*(.6.*7* 6*, 1 &(72 2 @ .167580*17&)2 325 */ 0.1.67*5.&/ " A ! % F /,8&(./ !5).1&5.2 )* /& 0&5& "*1&/ )* /& 257* )* 3*/&(.=1 )* $&172 20.1,2 / 35*(.2 )* /& "5.0*5& "8G& >G&)2 325 */ 3*56.,8.*17* *6 /& 680& )* #& ! #" & $ &#& #! " "#& % C

0 6 /26 ,&6726 : -2125&5.26 )*/ 352(*).0.*172 12 /.48.)&)26 E1 ).*; ? 325 (.*172 )*/ 35*(.2 )* /& 35.0*5& "8G& *1 *+*(7.92 2 (-*48* '&1(&5.2 (*57.>(&)2 )*'*5 6*5 )*326.7&)2 *1 /& $*(5*7&5<& )*/ D5.'81&/ &17*6 .1).(&)2 6.1 (8:2 5*48.6.72 12 6*5 &)0.7.)2 /.(.7&5 1 /& (.8)&) )* $&1 5.67='&/ & /26 9*.17.(8&752 )<&6 )*/ 0*6 )* 0&:2 )*/ & 2 )26 0./ ).*(.2(-2

LIC. CARLOS JOSÉ LORENZO VALLEJO Abogado


ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

:C8J@=@:8;FJ .

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

<dgc\fj


/ :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

M@<IE<J# + ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.