LD 06-04-2018

Page 1



<EKI<K<E@D@<EKF

C8 I<Gè9C@:8

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

@E;LJKI@8C@Q8:@äE

9< :I8QP

;8 :8CFI 8C D<I<E>L< (<

:8DGFJ ;< DFP8 ;@:< ?8P I<Q8>F <E <C J<:KFI -;

GC8EK<8E I<;@J<zF M@8C <E J8EK@8>F

J\Zkfi\j Z`kXe e\Z\j`[X[ [\ jlg\iXi ZXfj \e \c ki}ej`kf % -8 <;@KFI@8C

:FE FCFI 8 @DGLE@;8; /8

<C ;<GFIK<

C@>8 JLG<I@FI ;< MFC@9FC J< @E@:@8 ?FP :FE G8IK@:@G8:@äE ;< J<@J <HL@GFJ (9

I; ),%'' M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/ E² *-#).,% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

")8 C8 I<Gè9C@:8 GI<J@;<EK< 8=@ID8 HL< E@E>LE8 :Cà E@:8 JLG<I8 8C EL<MF :<EKIF

AFJy 8C9<IKF D8C;FE8;F&C@JKĂ E ;@8I@F

<C DFJ:FJF GL<CCF# KFK8CD<EK< I<DF;<C8;F EL<MF% M`jkX [\c i\df[\cX[f p \hl`gX[f _fjg`kXc =iXeZ`jZf DfjZfjf Gl\ccf# lY`ZX[f \e cX qfeX [\c Ăˆe`e^leX Zcˆe`ZX \e \c gXˆj jlg\iX Xc ?fjg`kXc DfjZfjf Gl\ccf# e`e^leXÉ% <c _fjg`kXc \jk} [fkX[f [\ )+ ;`jki`kf EXZ`feXc% <c Z\ekif ]l\ \eki\^X[f Xp\i gfi \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# hl`\e X]`idÂ? hl\ le`[X[\j [\ Zl`[X[fj `ek\ej`mfj# j\`j hl`iÂ?]Xefj# )( Zfejlckfi`fj Xdgc`X[fj p le kfkXc [\ (0- ZXdXj%

"(+9 C8J DLE;@8C<J s <OGI<J@;<EK<

V=I8L;< :FE :FDGIF98EK<J =@J:8C<J

8I:?@MF&<=<

;>@@ [`Z\ \c -' [\ cfj Zfeki`Ylp\ek\j `eZldgc\ gX^f i\ekX

CLC8 <E C8

8EK<J8C8 ;< C8 :Ă?I:<C

"(; C8 @EJK@KL:@äE ALJK@=@:8 GIF:<JF ;< I<=FID8J HL< CC<M8 8 :89F G8I8 <E=I<EK8I C8 <M8J@äE ;<:@J@äE% <c \ogi\j`[\ek\ YiXj`c\ÂŒf Cl`q @e}Z`f ClcX [X J`cmX# X hl`\e cX :fik\ Jlgi\dX [\ 9iXj`c c\ i\Z_XqÂ? Xp\i le _XY\Xj Zfiglj gi\j\ekX[f gfi jl [\]\ejX# ]Xccf hl\ gf[iˆX cc\mXicf X cX Z}iZ\c%

SĂ?GUENOS EN:

8J<>LI8E HL< EF J< ALJK@=@:8 8CQ8 <E M<EK8 ;< C@9I8 GFCCF 8C :FEJLD@;FI

"*; C`c`Xe K\a\[X \ @jXliX =„c`o JXekf ;fd`e^f

El ministro de Agricultura, Ă ngel EstĂŠvez, atribuyĂł la escasez a retrasos en la entrega del producto y a un consumo inusual durante la Cuaresma.

"+8 C8 I<Gè9C@:8 s D<;@F 8D9@<EK<

;LHL<J8

VD@E@JKIF ;< 8>I@:LCKLI8

"*; ,)#''' AäM<E<J CF>I8E <EKI8I 8C D<I:8;F C89FI8C

Por eso tenemos que poner los comprobantes a vencer, para que no hayan tantos en la calle�.

AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F

8ELE:@8E GIF:<JF ;< :@<II< ;<C M<IK<;<IF

=FID8C

8;<DĂ?J VG<I@F;@JK8J

8j\j`eXkfj p i\\emˆfj dXk`qXe [fj gifZ\jfj ".8 C8 I<Gè9C@:8

C8 I<Gè9C@:8 ;<JK8:8E 8GFIK<J ;< G<I@F;@JK8J 8 C8 JF:@<;8; ,8

:@<II<% ;fj ĂˆYlqfjÉ i\Zf^\e fYa\kfj [\ mXcfi \e ;lhl\jX# [fe[\ kf[XmˆX Xp\i g\ij`jkˆX cX _ldXi\[X X ZXljX [\c `eZ\e[`f hl\ j\ `e`Z`Â? \c gXjX[f [fd`e^f \e \c m\ik\[\if% <c D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\ XeleZ`Â? Xp\i \c gifZ\jf [\c Z`\ii\ k„Ze`Zf [\ ;lhl\jX p fkifj j\`j m\ik\[\ifj hl\ X^fkXife jl m`[X Â’k`c%


)8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V?fjg`kXc JXcl[ AFJy 8C9<IKF D8C;FE8;F&C@JKàE ;@8I@F

=L<I8 ;<

:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

·¿:fdf ]`\iX _\i`[X

CX fYiX% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX _XZ\ \c Zfik\ [\ Z`kX hl\ [\a `eXl^liX[X cX el\mX \kXgX [\ Xdgc`XZ` e# i\df[\cXZ` e p \hl`gXd`\ekf [\c ?fjg`kXc DfjZfjf Gl\ccf# [fe[\ Xj\^li hl\ Èhl`\e\j ef k\e^Xe j\^lif gl\[\e m\e`i Xhl gXiX j\i Xk\e[`[fj%%%É

Danilo: “Ninguna clínica supera al Moscoso Puello” G8:@<EK<J J<IÝE 8K<E;@;FJ <E <C :<EKIF K<E>8E F EF J<>LIF Dy;@:F " <c [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ cX F@JF<# `e^\e`\if =iXeZ`jZf GX^}e# \ogc`Z hl\ cX fYiX klmf le Zfjkf jlg\i`fi X cfj -'' d`ccfe\j [\ g\jfj% ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f

<

l presidente Danilo Medina entregó ayer, totalmente remodelado y equipado, el Hospital Francisco Moscoso Puello, situado en el espacio norte del Distrito Nacional. “Puedo asegurar ante ustedes que ninguna clínica en el país supera al Hospital Moscoso Puello, ninguna. Este centro está diseñado para todas las clases sociales de República Dominicana”, dijo el presidente durante la jornada de inauguración. El mandatario sostuvo, además, que en este hospital los pacientes serán atendidos con o sin seguro médico. “Quienes no tengan seguro pueden venir aquí para ser atendidos; el Gobierno cubrirá los gastos en un 100 por ciento. Los que tengan seguro también pueden venir aquí y decir que lo poseen, para que así las aseguradoras abarquen los gastos del por ciento que les competen; el otro porcentaje el Gobier-

?89C8 C8 D@E@JKI8 ;< J8CL; Gè9C@:8 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef `e[`Z hl\ \o`jk\ \c gifg j`kf [\ i\m\jk`i [\ Zfe]`XeqX X cfj ljlXi`fj [\ cfj j\im`Z`fj# gfi ZfekXi Zfe le j`jk\dX [\ jXcl[ ifYljkf p le \hl`gf [\ jXcl[ Zfe ^iXe Zfdg\k\eZ`X# gXiX f]i\Z\i leX Xk\eZ` e _ldXe`qX[X% È<jk\ cf^if kXe^`Yc\ efj dl\jkiX \c ]ilkf [\ leX mfclekX[ gfc k`ZX ZfejkXek\ [\ el\jkif gi\j`[\ek\ p el\jkif ^fY`\ief hl\ j\ \ogi\jX \e `em\ij`fe\j \e \hl`gXd`\ekf

\ `e]iX\jkilZkliX [\ \jkXYc\Z`d`\ekfj [\ jXcl[# gXiX dXek\e\i p Xld\ekXi cX ZXgXZ`[X[ i\jfclk`mX# gif[lZ`i j\im`Z`fj [\ jXcl[ \e \c ]lklif p \m`kXi hl\ [\ZX`^Xe cfj j\im`Z`fj g Yc`ZfjÉ# dXe`]\jk >lqd}e DXiZ\c`ef% ;\ `^lXc dXe\iX# [`af hl\ X \jkf j\ jldX cX `em\ij` e \e cX \ogXej` e [\ cXj =XidXZ`Xj [\c Gl\Ycf# p cX ZfejkilZZ` e [\ el\mfj \jkXYc\Z`d`\ekfj# gXiX Z\iiXi cXj Yi\Z_Xj [\ j\im`Z`fj [\ jXcl[ p cX \ogXej` e [\ cfj j\im`Z`fj [\ \d\i^\eZ`Xj d [`ZXj \e \c dXiZf [\ cX Xk\eZ` e gi\_fjg`kXcXi`X p kiXjcX[f jXe`kXi`f J`jk\dX 0$($( p :IL<J %

no se los cubre”, indicó Medina. El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán, informó de que la obra tuvo un costo superior a los 600 millones de pesos. Dijo que el presidente, como discípulo del profesor Juan Bosch, “ha puesto en marcha la revolución democrática que su maestro planteó y comenzó, en 1963, con la inversión que viene haciendo en el sector salud y

educativo, así como en otras áreas”. Pagán explicó que ahora el centro hospitalario cuenta de 24 unidades de cuidados intensivos, cuando antes solo había para apenas 5 personas, y la construcción de un edificio nuevo de cuatro niveles para bloques quirúrgicos, que constan de seis quirófanos generales, pre y post quirúrgico, vestidores médicos, esterilización, completamente asépticos, plafones, salidas de gases medicinales indepen-

" >F9@<IEF 9LJ:8 >8I8EK@Q8I C8 J8CL;

dientes, totalmente climatizados. También consta de 21 consultorios ampliados y cada uno con su baño; unidad odontológica completa con rayos x bucal, construcción de una emergencia polivalente nueva de 22 camillas, con áreas de triaje, observación, cura, yeso, nebulización, reanimación, sala de procedimientos, laboratorio, descansos médicos y sala de espera. Otras áreas son emergencia pediátrica nueva, con cinco camillas; nebulización, observación, vacuna y sala de espera, hospitalización en habitaciones de dos camas con sus baños, sistema de gases médicos independientes para cada cama y con aire, para 196 camas en todo el hospital. Además, áreas de imágenes con densitometría, mamografía, con 4 equipos digitales de rayos X y sonografía 3D, unidad de urología, área de hemodiálisis con 15 sillones, unidad de patología y morgue, laboratorio general, banco de sangre, área administrativa, residencia médica, comedor, entre otros. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V;\Ô \e[\ d [`Zf [\c m`[\f

CMD afirma prolongadas esperas en hospitales es por falta personal ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

El presente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Wilson Roa, atribuyó las largas horas y lista de espera de los pacientes en los servicios hospitalarios, como ha constatado el director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, a la falta de personal, ya que los cerca de 1,700 médicos que fueron pensionados, a final del 2016, no han sido sustituidos. Dijo que en los hospitales, los médicos siempre se han comprometido con el trabajo y la calidad de los servicios a la población, y que las esperas que tienen que hacer los pacientes se debe a que

D i`kfj% N`cjfe IfX1 È<e cfj _fjg`kXc\j# cfj d [`Zfj j`\dgi\ j\ _Xe Zfdgifd\k`[f Zfe \c kiXYXaf p ZXc`[X[ [\ j\im`Z`fj X cX gfYcXZ` eÉ%

hay 1,756 médicos entre los 6,500 servidores que fueron pensionados por el Estado, y ninguno ha sido sustituido. Señaló que eso hace que la falta de personal en los hospitales la sientan los pacientes. Roa respondió al

director del SNS de que en sus visitas por los hospitales ha encontrado dificultades como largas listas de espera para cirugías y consultas; poca adherencia a protocolos; largos turnos para ser atendidos; fallas en el trato

que se da al paciente; mal manejo de los desechos, y un gran número de servidores preocupados y comprometidos con su trabajo. Por otra parte, Roa aseguró que la doctora que colgó un video en las redes sociales, contabilizando el número de pacientes haitianos en una unidad de cuidados intensivos de un hospital, no cometió falta alguna porque los rostros de los pacientes no son visibles. Ante ese caso, Wilson Roa advirtió de que el gremio no permitirá que algún médico sea “sancionado de dedo, sin antes determinarse si se cometieron realmente violaciones, y sin aplicar lo que establecen las legislaciones vigentes” al respecto.

<c Gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX ef k`\e\ e\Z\j`[X[ [\ Zfd\eqXi X [\YXk`i cX i\\c\ZZ` e ]Xck}e[fc\ [fj X fj p d\[`f X jl XZklXc dXe[Xkf% 8 hl`\e\j j Zfem\e[i X \j\ \jZ\eXi`f \j X cfj hl\ gi\k\e[\e ÈXii\YXkXic\ cX XekfiZ_XÉ# Zfdf cf [\jZi`Y` \e jl dfd\ekf C\fe\c =\ie}e[\q¿ È¿ Gfihl\ cX XekfiZ_X j\ gXjX# ef j\ Xii\YXkXÉ# ]l\ife cXj jXY`Xj gXcXYiXj [\ C\fe\c Xgfj\ekX[f \ekfeZ\j \e \c GXcXZ`f# p ;Xe`cf YljZXe[f cX ]fidX [\ i\\dgcX$ qXicf [\c gf[\i% =`eXcd\ek\ j\ glj`\ife [\ XZl\i[f p cX Xekfi$ Z_X $$j`dYfc`qX[X gfi cX 9Xe[X Gi\j`[\eZ`Xc$$# gXj [\ lef X fkif j`e kiXldXj dXpfi\j% <j gfi \jf hl\ i\XZZ`feXe Zfe ;Xe`cf D\[`eX kXekX Y\c`^\iXeZ`X ]i\ek\ X cX XZk`kl[ gXj`mX [\c Gi\j`[\ek\ hl\ ef j\ [\aX XiiXjkiXi X le [\YXk\ \ok\dgfi}e\f hl\ ef c\ Zfem`\$ e\ [`i`d`i X_fiX% ;Xe`cf ef [`Z\ j` mX f ef mX X cX i\\c\ZZ` e# g\if \e ZX[X fZXj` e [\aX cX `dgi\$ j` e [\ hl\ fgkXi} gfi le k\iZ\i dXe[Xkf Xg\^X[f Xc i\jhl`Z`f Zfejk`klZ`feXc hl\ d}j Zfem\e^X leX m\q cc\^X[f \c dfd\ekf [\ C\fe\c =\ie}e[\q cX [\]`e`Z` e% <c YXiiXa\ [\ \eZl\jkXj hl\ gi}Zk`ZXd\ek\ kldYXe cfj \c\mX[fj e`m\c\j [\ gfglcXi`[X[ [\ ;Xe`cf jfe cX dXpfi dl\jkiX [\ cX [\j\jg\iXZ` e \e hl\ _Xe ZX [f jlj X[m\ijXi`fj gfc k`Zfj# kXekf `ek\iefj Zfdf \ok\iefj Xc GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ` e ;fd`e`ZXeX% :X[X leX [\ \jXj \eZl\jkXj k`\e\ Xljg`Z`fj [\ Xc^ e gifp\Zkf gi\j`[\e$ Z`Xc# `eZclp\e[f fYm`Xd\ek\ cX hl\ XgXi\ekX j\i `efZlX gfi jl fi`^\e \e le g\i` [`Zf [\ Z`iZlcXZ` e eXZ`feXc% Cf hl\ i\jlckX j`ekfd}k`Zf# j`e \dYXi^f# \j hl\ e`e^leX [\ \ccXj# [\ cXj \eZl\jkXj# cc\^X Xc Zfcdf [\ hl`kXi \c c`[\iXq^f [\ ;Xe`cf ZlXe[f j\ d`[\ cX gfglcXi`[X[ `e[`m`[lXc [\ cfj gfc k`Zfj Zi`fccfj¿ 8[\d}j# _XjkX \e i\e^cfe\j [fe[\ j\ \oZclp Xc Gi\j`[\ek\ YXaf \c Xi^ld\ekf [\ hl\ k`\e\ `dg\$ [`d\ekf Zfejk`klZ`feXc gXiX j\i ZXe[`[Xkf# cfj \eZl\jkX[fj [\ ]fidX \jgfek}e\X cf j\ XcXife \e XckX gifgfiZ` e Zfdf jl Cl`j 8Y`eX[\i ]Xmfi`kf% ¿ 8 m\i j` dl\i[\ \c Xeql\cf CXj \eZl\jkXj cc\^Xife X^ilgX[Xj p \e le dfd\ekf [\ Zl\jk`feXd`\ekfj gif^iXdX[fj Xc ^fY`\ief p Xc Gi\j`[\ek\% ¶:i\\ Xc^l`\e hl\ j\ kiXk [\ leX Zf`eZ`[\e$ Z`X6 Gfi jlgl\jkf hl\ ef# p m\i\dfj X_fiX gfi hl % <c Gi\j`[\ek\ D\[`eX jXc` dlp Y`\e c`YiX[f [\ le X f dlp [lif \e hl\ Xc ^fY`\ief j\ c\ Xkfj`^ Zfe \c k\dX [\ F[\Yi\Z_k# DXiZ_X M\i[\ p kf[f cf hl\ j`^l` X leX ZXdgX X `ek\ieXZ`feXc [fe[\ \e dlZ_fj gX j\j [\ cX i\^` e ^fY`\iefj gXjX[fj p \e m`^\eZ`X \jk}e jl]i`\e[f j\i`fj Zl\jk`feXd`\ekfj Zfe \ogi\j`[\ek\j gi\jfj# fkifj [\gl\jkfj p m\`ek\eXj [\ gfc k`Zfj p \o]leZ`feXi`fj ^lXi[Xe[f gi`j` e% 8[`Z`feXcd\ek\# Z\ii cXj d\df$ i`Xj [\c X f gXjX[f Zfe le [`j$ Zlijf Xek\ cX 8jXdYc\X EXZ`feXc ZXi^X[f [\ fgk`d`jdf Zfe gif$ p\ZZ` e [\ le ]lklif _XcX^ \ f [\j[\ \c glekf [\ m`jkX \Zfe d`$ Zf p Zfe gifp\ZZ`fe\j Xljg`Z`f$ jXj \e cf gfc k`Zf p cf jfZ`Xc% 8c ZfeZcl`i jl [`jZlijf# gXi\Z X hl\ ;Xe`cf j\ cc\mXYX cXj gXcdXj% M`eZ_f :Xjk`ccf Gfi jlgl\jkf# \jX `dX^\e ]XmfiXYc\ _XY X hl\ `ek\ekXi [\jkil`icX p \iX c ^`Zf hl\ kXekf cX fgfj`Z` e `ek\ieX Zfdf \ok\ieX Xc GC; j\ glj`\iX [\ XZl\i[f gXiX dXiZ_Xi alekX Zfe \j\ gifg $ j`kf¿ FkiX gi\^lekX1 ¶G`\ejX Xc^l`\e \e cX `efZ\eZ`X [\ \jX Zf`eZ`[\eZ`X gfc k`ZX6 P cX i\jgl\jkX1 ·?XYi X hl\ j\i dlp Z}e[`[f gXiX Zi\\icf¿ ¿ C\fe\c Xe[X fi\a e C\fe\c \jk} i\jl\ckf X j\i ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc X ZlXc$ hl`\i gi\Z`f# Xj j\X gfi le [\jgi\e[`d`\ekf [\c GC; Zfe \c Xgfpf i\]fid`jkX p Xc^l$ eXj ]iXehl`Z`Xj X e X[_\i`[Xj Xc ccXdX[f 9cfhl\ Gif^i\j`jkX# leX Zi\XZ` e jlpX hl\ `eZclp\ Xc gXik`[f [\ cfj M`eZ_fWhl\ Xle$ hl\ ef XgfikX mfkfj# j il`[f \e [\dXj X% ?XYi X hl\ m\i# gfi jlgl\jkf# Z df hl\[Xi X Zfe]fidX[f \j\ ZlX[if [\ Xgfpfj X C\fe\c leX m\q hl\ j\ [\jc`e[\ \c k\ii\ef [\ Cl`j <c >Xccf 8ZfjkX cfj Xc`X[fj gfihl\ _XjkX Cl`j <c >Xccf# hl\ j\ Zi\ X `eZfe[`Z`feXc [\ C\fe\c# pX XeleZ` hl\ \jk} [\ XZl\i[f Zfe cX i\\c\ZZ` e [\ ;Xe`cf% KXc m\q \j \jX cX gi`eZ`gXc iXq e gfi cX hl\ C\fe\c Xe[\ fi\a e [\j[\ _XZ\ le gXi [\ j\dXeXj# X^\eZ`}e[fj\ \eZl\ekifj `e[`m`[lXc\j Zfe cfj Xc`X[fj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V@ek\im\eZ` e GifZ\jf gXlcXk`ef

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V9Xe G`jkfc\if AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F

Hombre tiroteó un colegio ha sido sometido 3 veces Afj ;`Z e 9Xe

;X fj% ;lhl\jX \jk} \eki\ cfj ,' g\fi\j m\ik\[\ifj [\ kf[f \c gcXe\kX# g\if \c >fY`\ief kfd \c ZXjf gXiX Zfem\ik`i cX qfeX \e le }i\X m\i[\%

Medio Ambiente anuncia cierre de siete vertederos =I8E:@J:F ;FDàE>L<Q 9I@KF @E=FIDä HL< C8 D<;@;8 8=<:K8 8 ;LHL<J8 " =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf p ;fd`e^f :feki\iXj `e]fidXife hl\ j\ `e`Z` \c gifZ\jf gXiX \c Z`\ii\ [\ j`\k\ m\ik\[\ifj \e \c gX j hl\ ZXljXe [X fj X cX jXcl[% 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

<

l Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ordenó el cierre técnico del vertedero de Duquesa, por considerar que los daños causados por su mala administración son irreversibles y porque agotó su vida útil. El anuncio lo hizo el ministro Francisco Domínguez Brito, en una rueda de prensa que tuvo lugar en la entidad y en la que participó Domingo Contreras, director del Plan Dominicana Limpia. Informó además que los vertederos de Moca, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Tamboril, Verón y Villa Altagracia, correrán la misma suerte, para lograr una disposición final adecuada y segura de los residuos sólidos a largo plazo, para garanti-

zar la protección de los recursos naturales y la calidad ambiental. Dijo que el proceso del cierre de Duquesa deberá iniciar en un plazo no mayor a seis meses y concluir en cinco años, mientras que en el caso del resto de los vertederos en cuatro años. “El vertedero Duquesa no resiste más, no hay posibilidad de acondicionamiento, de modo que no represente peligro para la población”, dijo. Aseguró que Duquesa fue mal administrado y por ello fueron destruidos todos los mecanismos de seguridad en materia de protección a la salud. Explicó que el cierre técni-

D8E<AF

<c dXc dXe\af [\ cfj i\j`[lfj j c`[fj _X ^\e\iX[f d}j [\ *,' m\ik\[\ifj X Z`\cf XY`\ikf \e \c gX j# ZfekXd`eXe[f \c jl\cf# X`i\ p cXj X^lXj# X]\ZkXe[f \c gX`jXa\%

co implica el proceso de preparación, para que cuando sea cerrado definitivamente, no cause problemas como el incendio que recientemente ocurrió en Duquesa. Agregó que esto implica cubrir con caliche toda la zona impactada, reforestar y convertirlo en un parque. “Estamos hablando que entre seis meses y cinco años, habrá que ir buscando una nueva solución, en lo cual ya el gobierno está trabajando. Estamos hablando que ya gran parte de Duquesa debe ser cubierta por caliche y que tendrá que instalarse toda la tubería para que salgan los lixiviados”, agregó. Dijo que los lugares para realizar los vertidos, deben ser focalizados en espacios especificos. Domínguez Brito consideró también que el vertedero de Villa Altagracia es una vergüenza, porque sumado a que está al lado de la autopista Duarte, los desperdicios son depositados a cielo abierto, y dio un plazo no mayor de seis meses para que el alcalde del municipio

inicie el proceso de adecuarlo y convertirlo en un relleno sanitario. Llamó la atención de los alcaldes del país para que asuman el compromiso de dar un buen destino final a los desechos sólidos que se producen en sus demarcaciones, para evitar daños a la salud y al medio ambiente. Tanto Domínguez Brito como Contreras explicaron que la intervención de los vertederos se llevará a cabo dentro del Plan Dominicana Limpia, pero que en el caso de Duquesa, el cierre técnico será un proceso paulatino de clausura hasta completar el área total que ocupa el espacio, y la subsiguiente construcción de un relleno sanitario. Desde hace cinco años en Duquesa se producen con frecuencia incendios que afectan la seguridad de las poblaciones aledañas y provocan humaredas que contaminan el aire del Gran Santo Domingo, poniendo en riesgo la salud de estas poblaciones debido a las infecciones respiratorias agudas.

V;\eleZ`X :Xjf Afj J`cm\jki\

Alicia Ortega incrementa seguridad ante amenazas IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

La periodista Alicia Ortega incrementó la seguridad en su entorno, luego de las informaciones fidedignas de amenazas hacia su persona, a raíz de la publicación de un reportaje donde hizo mención de Matías Avelino Castro, acusado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista José Silvestre. Expresó que no tiene ningún tipo de miedo ante la amenaza que ha recibido, pero que de todos modos está tomando las precauciones de lugar. “Sé que hay un riesgo, pero nada va a cambiar”, añadió. Dijo que la información que recibió de amenazas hacia su

=L<EK< <OK<IE8

CX g\i`f[`jkX 8c`Z`X Fik\^X [\eleZ` Xd\eXqXj X iX q [\ glYc`ZXZ`fe\j jfYi\ \c Xj\j`eXkf [\c g\i`f[j`kX Afj J`cm\jki\%

persona provino de una persona que no ha revelado públicamente, que estaba en el Penal de La Victoria, y que es una sumamente peligrosa.

“Uno se sorprende y no sabe que lo quieren tanto y que lo admiran tanto, yo hago el trabajo porque amo lo que hago, pero cuando uno realmente

recibe tanto apoyo siente una satisfacción inmensa”, acotó la comunicadora. Dijo que esto es un mayor compromiso para seguir haciendo lo que hace, y “seguir hacia adelante sin cambiar de línea, como dice todo el mundo”. @ek\iif^Xkfi`f Ayer el imputado Avelino Castro se desvinculó de la amenaza que recibiera la periodista Ortega, a su salida del departamento de Inspectoría General del Ministerio Público, donde fue interrogado por varias horas por el director de ese organismo, el procurador adjunto Bolívar Sánchez, y el fiscal Domingo Contreras. “No tengo nada que ver con este caso”, dijo.

El hombre que tiroteó ayer un colegio privado en Baní cuando los niños estaban en el recreo tiene antecedentes que revelan una conducta de “gatillo alegre”, pues según informes oficiales, éste ha sido sometido en tres ocasiones por realizar tiroteos en lugares públicos y por violencia de género. Miguel Ángel González Santana tiene tres sometimientos judiciales anteriores por “realizar disparos innecesarios”, indica un informe policial. González Santana fue arrestado por una unidad policial de la dotación Regional Sur Central en Baní, tras acudir a una llamada de auxilio que le hiciera la dirección del colegio Vitruvian School, antiguo Leonardo Da Vinci, donde produjo el tiroteo, en horas de recreo. Según el informe, Miguel Ángel habría sido sometido también por ante la Unidad de Atención Familiar, Violencia de Género y Delitos Sexuales, en mayo del año pasado, por violencia contra su esposa. Según se informa, que el arma con la que disparó en el colegio infantil, una glock calibre 9 milímetros, es la misma con la que habría realizado “disparos innecesarios” hace poco en

D`^l\c Ýe^\c >feq}c\q

una panadería en Villa Majega y en otro lugar público. K\jk`dfe`f Según el relato del padre de una niña que estudia en este centro educativo, ella dijo: “papi ese hombre llegó a la puerta del colegio con una pistola en la mano, cuando estábamos en recreo y quiso entrar a buscar su hijo, pero el director no se lo entregó y le cerró la puerta”. Entonces el hombre, le cuenta la niña al padre, empezó a disparar y buscando por donde entrar se subió en la pared por varias partes, y volvió a tirar cuando estaba arriba, “pero el director cogió piedras en las manos y lo hizo bajar”, y fue cuando llegó la Policía, indica el padre. La Fiscalía de Peravia informó que profundiza las indagatorias sobre este caso, “a los fines de instrumentar el expediente acusatorio para la solicitud de medidas de coerción”, contra de Santana.

VAlXe DXel\c :Xjk`ccf

Jurista rechaza la “mesa de trabajo” de CIDH en el país NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f

El jurista Juan Miguel Castillo Pantaleón consideró ayer que la creación de una mesa de trabajo en el país por parte de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), para recibir y procesar alegadas denuncias de violaciones de derechos humanos de inmigrantes haitianos, es contraria al principio de derecho internacional de no intervención y constituye un atentado contra la seguridad interior. Castillo Pantaleón dijo que el establecimiento de esa “mesa de trabajo” es un desafío al estado de derecho, a la defensa del orden jurídico interno y a las competencias y capacidades de las instituciones dominicanas. Sostuvo que la creación de esa mesa de trabajo parte de desconocer la validez de la Constitución y de las leyes dominicanas, así como de las competencias y atribuciones propias de los órganos del Estado. “Para entender lo grave de la descabellada situación, imaginemos que un organismo cualquiera, ajeno al gobierno norteamericano, pretenda instalar en territorio norteamericano, una oficina para incitar a la desobediencia y desconocimiento de la Constitución americana y las leyes votadas por

AlXe D`^l\c :Xjk`ccf

su Congreso, las sentencias de su Tribunal Supremo y de los decretos del presidente Trump. ¿Toleraría el gobierno norteamericano esa conspiración en su propio territorio?”, refirió. Entiende que quienes formen parte de esa “mesa” en el territorio nacional violan el artículo 76 del Código Penal en lo referente a que toda toda persona que, desde el territorio de la República, se ponga o trate de ponerse de acuerdo con Estados extranjeros o con sus agentes, para tratar de que se emprenda alguna guerra contra la República o contra el Gobierno que la represente, o que se les hostilice en alguna forma, se intervenga de cualquier modo en la vida del Estado o en la de cualquiera institución del mismo, será castigada con la pena de treinta años de Reclusión Mayor.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V:fdle`ZXZ` e JfZ`Xc

Buscan modificar ley que crea CDP para regir ejercicio

CXj gifgl\jkXj La pieza regula el ejercicio del periodismo, los cargos que deben ser ejercidos por periodistas en los medios de comunicación, las atribuciones del CDP y los requisitos para ser miem-

VI\Xc`[X[ J`klXZ` e \Zfe d`ZX

Sectores felicitan a los periodistas en su día :<C<9I8:@äE% :;G P JF:@<;8; ;FD@E@:8E8 ;< ;@8I@FJ J< HL<A8E ;< 98AFJ J8C8I@FJ

?Xifcpe >Xm`c}e IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Adriano de la Cruz, entregó ayer en el Senado un anteproyecto de modificación a la Ley 10-91, que procura mejorar la regulación del ejercicio del periodismo, fortalecer la libertad de expresión y el derecho de información. “Con esta actualización buscamos promover un periodismo real, que genere información, comunicación y que propicie el desarrollo de la investigación”, dijo De la Cruz al entregar el anteproyecto para modificar la ley que crea el CDP a una comisión de senadores, encabezada por Euclides Sánchez. Explicó que el objetivo principal es adaptar el ejercicio del periodismo al tiempo actual. “Este plan contemplará nuevas observaciones de ley, en materia de concesión, condición y, sobre todo, una vida nueva en el ejercicio del periodismo”, puntualizó.

,8

Mà:KFI I<DàI<Q&C@JKàE ;@8I@F

" :fe dfk`mf [\ cfj XZkfj [\c ; X EXZ`feXc [\c G\i`f[`jkX# \c :;G p cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj \oglj`\ife cX i\Xc`[X[ \Zfe d`ZX p jfZ`Xc [\c j\Zkfi% 8[i`Xef [\ cX :ilq \eki\^X \c Xek\gifp\Zkf X <lZc`[\j J}eZ_\q%

bros de la institución. También incorpora nuevos capítulos referentes a la independencia del periodista, confidencialidad de la fuente, libre acceso a la información, derecho de identificación de sus trabajos, de su reproducción fiel y los derechos de réplica y respuesta. Incluye un capítulo sobre la libertad de expresión y el derecho de información, en el entendido de que son derechos fundamentales, inalienables e inherentes a toda persona. Además, modifica la contribución que pagan los medios de comunicación al CDP, para que el pago deje de ser una carga para las empresas y que sea pagado por los anunciantes. Fue elaborado por una comisión integrada por David R. Lorenzo, Luis García, Cándido Simón Polanco y Miguelina Crespo, y discutida y aprobada en un taller auspiciado por la Unesco.

JXekf ;fd`e^f

M

arios sectores sociales y políticos felicitaron a los periodistas dominicanos en su día y destacaron la gran labor que realizan los trabajadores de la prensa. Además, recordaron el liderazgo que tienen estos profesionales con capacidad de informar objetivamente con esfuerzo y defensa de la verdad para promover la democracia y el desarrollo. El presidente Danilo Medina destacó las cualidades que deben caracterizar a los periodistas, “informar con objetividad, ética y apego a la verdad; orientar con plena libertad de conciencia para promover el bienestar de la sociedad y contribuir a la formación de una sólida opinión pública”. El expresidente Leonel Fernández expresó que el ejercicio periodístico es valorado como una actividad de singular importancia para el sostenimiento de la democracia. El aspirante a la presiden-

8Zkf% LeX [\c\^XZ` e \eZXY\qX[X gfi cfj gi\j`[\ek\j [\c :fc\^`f [\ G\i`f[`jkX# 8[i`Xef [\ cX :ilq# p [\ cX JfZ`\[X[ [\ ;`Xi`fj# G\ij`f DXc[feX[f# [\gfj`k leX f]i\e[X ]cfiXc \e \c 8ckXi [\ cX GXki`X%

cia de la República, Luis Abinader, deploró que la celebración encuentre a la sociedad consternada por las serias amenazas denunciadas por la periodista Alicia Ortega. El director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, elogió la labor que realizan los periodistas de informar con objetividad, ética y apego a la verdad,. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, resaltó la labor informativa que realizan los periodistas de los diferentes medios

de comunicación para mantener informada a la población, en muchos casos poniendo en peligro su integridad. >i\d`fj j\ hl\aXe El Día Nacional del Periodista encuentra a esos profesionales dominicanos enfrentados a salarios de miseria, amenazas y con falta de seguridad social. Así lo deploraron, por separado, Adriano de la Cruz, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, y José Beato, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa.

Después de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, De la Cruz manifestó que los periodistas necesitan percibir un mejor salario y mejores garantías sociales que certifiquen la seguridad de los periodistas. Mientras Maldonado consideró también que los periodistas precisan un aumento en sus remuneraciones. Al ser cuestionado sobre si hay libertad de prensa dijo: “En el país no hay censura, sino control informativo, porque el gobierno solo permite publicar cuando ellos quieren”. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

VC`[\iXq^f Gfc k`ZX

Gonzalo: el pueblo sigue contento con el Presidente <C D@E@JKIF ;< F9I8J Gè9C@:8J 8=@ID8 HL< C8 M8CFI8:@äE <J 8CK8 C@JKàE ;@8I@F

" :Xjk`ccf [`af jfYi\ cXj \eZl\jkXj i\Z` e glYc`ZX[Xj hl\ j\^l`i}e jXc`\e[f# Zfe [`]\i\eZ`Xj leXj \eki\ fkiXj# g\if hl\ ÈkXi[\ f k\dgiXef cX i\Xc`[X[ j\ k\e[i} hl\ `dgfe\iÉ%

<

<eZl\jkXj% <c d`e`jkif [\ FYiXj G Yc`ZXj# >feqXcf :Xjk`ccf# _XYc \e \c GXcXZ`f EXZ`feXc kiXj leX i\le` e [\ d`e`jkifj Zfe \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX%

tros, directores generales y superintendentes para conocer los resultados institucionales del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública. Castillo dijo sobre las encuestas recién publicadas que seguirán saliendo, con diferencias unas entre otras, pero que “tarde o temprano la realidad se tendrá que imponer”. Asimismo, manifestó que la lucha de intereses en los partidos políticos siempre está y que “las encuestas que

estamos viendo son tan diferentes una de otras, que yo pienso que hay que ver cuál es la verdadera realidad”. El exmandatario Leonel Fernández y el excandidato presidencial Luis Abinader son los preferidos para ganar la candidatura por la presidencia de la República de sus respectivos partidos, de acuerdo a una encuesta llevada a cabo por la firma Asisa Research. Según el estudio, de celebrarse el día de hoy las elecciones internas del PLD, 43%

de los miembros del partido votaría a favor de Leonel Fernández, 31% lo haría por Danilo Medina y 17% afirma que elegiría a Margarita Cedeño. Asimismo, en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) el candidato con la mayor tasa de aceptación fue Luis Abinader con el respaldo del 62% de su partido, seguido por Hipólito Mejía con el 18% y David Collado con un 16%. C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

VDle`Z`gXc KXgfeXd`\ekfj

Plantean el rediseño vial en la ciudad de Santiago FE<C@F ;FD@E>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

La ciudad de Santiago tiene que ser rediseñada completamente en el plano vial, porque no es posible que una ciudad de un millón trescientos mil habitantes y de 100 kilómetros cuadrados encare un caos vehicular que en ocasiones se asimila al del Gran Santo Domingo, dijeron dirigentes choferiles y líderes comunitarios. Los taponamientos son tediosos, incluso, aunque en mínima proporción, hasta los fines de semanas y los días feriados, y esto altera el ritmo normal de vida de las personas que viven en esta ciudad, según profesionales de la conducta humana. A este respecto, la psicóloga Josefina Medina, manifestó que los tapones en Santiago se han tornado insoportables y que sumado a la elevada temperatura y la crisis económica, irritan a mu-

;@:<

FicXe[f >`c

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

J`^l\e dXdfe\Xe[f @>L8C HL< 8EK<J%$ J\ g\ej hl\ cfj j\eX[fi\j [\c GC;# c`Y\iX$ [fj gfi \c :fd`k Gfc k`Zf# gifZ\[\i Xe gifekXd\ek\ Zfe cX C\p [\ GXik`[fj% J`e \dYXi^f# j\^ e j\ glYc`ZX# dXek`\e\e \c }e`df Xek\$ i`fi% Ef j\ Xki\m\e X d\k\i dXef p j`^l\e dXdfe\Xe[f% J\ jXY X hl\ j\i X le ZXdY`f [\ \jZ\eXi`f p hl\ cXj [`]\i\eZ`Xj Zfek`elXi Xe j`\e[f cXj d`jdXj% Jfcf hl\ Xc kiXkXij\ [\ leX `ejkXeZ`X d}j [\Z`$ j`mX# XZXYXi Xe \c kiXYXaf# i\e[`i Xe \c `e]fid\ p \c gc\ef gfe[i X ZX[X ZfjX \e jl cl^Xi% 8[m\ik # ef fYjkXek\# \c gfZf j\ek`[f [\ ZfcfZXi Xc ]i\ek\ X 8i jk`[\j M`Zkfi`X P\Y# pX hl\ _XY X ]XccX[f \e \c gi`d\i `ek\ekf% @^lXc gl\[\ [\Z`ij\ [\ cfj [\d}j j\eX[fi\j hl\ ]l\ife d`\dYifj [\ cX 9`ZXd\iXc% E`e^lef gl\[\ XZklXi f Zldgc`i jlj i\jgfejXY`c`[X[\j j`e cX Xj`jk\eZ`X [\c c`[\iXq^f dXpfi% LeX j`klXZ` e hl\ fYc`^X X Zfej`[\iXi \c\d\ekfj el\mfj% Ef \j kXekf cX `e]cl\eZ`X Zfdf cX jlYfi[`eXZ` e% E` \eki\ cfj j\^l`[fi\j [\ C\fe\c =\ie}e[\q e` [\ ;Xe`cf D\[`eX XgXi\Z\ le c\^`jcX[fi hl\ _X^X [\ Èc [\iÉ \e cXj Z}dXiXj# Zfdf XZfek\Z\ \e gX j\j Zfe [\dfZiXZ`Xj d\afi \jkXYc\Z`$ [Xj% <e c\e^lXa\ [\ jlg\iZ_\i X j\i Xe j ZlYfj% =\ie}e[\q p D\[`eX# j` XZXjf \jX ]l\ cX `[\X# ef _Xe gf[`[f qX]Xij\ p ZXi^Xe \c dl\ikf X jlj \jgXc[Xj¿

@jXliX = c`o G\iXckX IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

l ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, afirmó que los niveles de valoración del liderazgo dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que tiene el presidente de la República, Danilo Medina, son positivos y altos, a diferencia “de lo que divulgan las encuestas”. “Nosostros sentimos que el pueblo dominicano sigue contento con el presidente Danilo Medina, ayer en Santiago en el desfile militar, cuando nos aproximamos a la tarima pudimos ver cómo el pueblo quiere a su presidente Danilo Medina, con altos niveles de valoración y eso contrasta con los datos que han estado dando todas esas encuestas”, dijo el funcionario ayer en el Palacio Nacional, luego de participar en una reunión del presidente Medina con minis-

FIC8E;F

<c e d\if [\ X^\ek\j [\ ;`^\j\kk \j ZXj` `e\o`jk\ek\ \e qfeXj \jkiXk ^`ZXj [\ JXek`X^f# leX Z`l[X[ ^iXe[\ \e gfYcXZ` e%

chas personas, provocando reyertas por simples roces de tránsito. Mientras la Alcaldía dice que conjuntamente con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), diseñan planes para organizar y regular el tránsito en Santiago y que los resultados están dando frutos.

:Xd`fe\j mXe gfi cX Z`l[X[ Hace una semana que como parte de esas acciones, inspectores y miembros de la Policía Municipal, cumpliendo una resolución del Concejo de Regidores que establece que los vehículos pesados que se dirigen desde Santo Domingo, el Este, el Sur y otras poblaciones tienen que transitar por la Ave-

nida Circunvalación Norte, retuvieron al menos 70 camiones, patanas y furgones que circulaban por la Estrella Sahdalá y otras vías de grandes taponamientos vehiculares Se recuerda que a final del año pasado, la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, se reunió con el alcalde Abel Martínez y acordaron trabajar de manera conjunta en la organización del tránsito. Además, decidieron acciones puntuales y para tales fines se conformó la mesa de trabajo que conforman la Alcaldía local, el Intrant y la Policía Nacional. En esa ocasión, De los Santos mostró su satisfacción por el interés y la preocupación del alcalde de Santiago, para que el tránsito y el transporte se organicen en esta ciudad, la primera del Cibao y la segunda del país.

8 C8 :8zFE8%$ Cf e`Zf hl\ j\ k`\e\ ZcXif# XgXi\ek\d\ek\# \j hl\ \c :fd`k Gfc k`Zf ef j\ i\ e\# p \eki\ cXj ZXljXj gfj`Yc\j \jkXi X cX c\p [\ gXik`[fj# X_fiX Zfdf i\jgfejXY`c`[X[ XYjfclkX [\ cXj Z}dX$ iXj% <c ^ilgf [\ D\[`eX hl`j`\iX hl\ \j\ kiXeZ\ j\ jlg\iXiX# p hl\ ef ]l\iX glekf [\ X^\e[X e` k\dX [\ [`jZlj` e# p hl\ \c j\Zkfi [\ =\ie}e[\q j\ XZf^`\iX Xc _\Z_f Zldgc`[f% 8[\d}j [\ hl\ j\ [`f efkXZ` e [\ `ed`e\eZ`X% CX [\]\ejX [\ I\`eXc[f GXi\[ [\ cXj gi`dX$ i`Xj XY`\ikXj \e cX i\le` e ZfealekX [\ cXj Z}dXiXj# [fe[\ ef jfcf _XY X j\eX[fi\j p [`glkX[fj [\c GC;# j`ef [\ cfj [\d}j gXik`[fj% Kf[fj cfj hl\ [\Y\i}e m\ij\ cX ZXiX ZlXe[f cc\^l\ \c dfd\ekf% < `eZcljf Zfe \c gi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX hl\ [\Y\i} gifdlc^Xi l fYj\imXi cX g`\qX ZlXe[f j\X XgifYX[X% Ef j\ \ek`\e[\ \c al\^f# p pX ef \j [\c ^Xkf p \c iXk e# gl\j `ejk`klZ`feXcd\ek\ j\ _XYc [\ ZfcfZXi \c gifp\Zkf \eki\ cXj gi`fi`[X[\j [\ cX gi\j\ek\ c\^`jcXkliX% CXj g\i$ jg\Zk`mXj gfi kXekf \iXe e`ZXj# p ef _XY X hl\ c\mXekXi \og\ZkXk`mXj# e` \jkl[`Xi X ]fe[f# j`ef gifZ\[\i% <c ZXd`ef hl\ cc\mX X cXj gi`dXi`Xj ef \jk} \dg\[iX[f [\ Yl\eXj `ek\eZ`fe\j# p [\Y\i} j\i leX f cX fkiX# gl\j ef _lYf dXe\iX [\ cc\^Xi X Zfej\ejf% 8lehl\ i\jlckX `ek\i\$ jXek\ hl\ ZX[X gXik\ Xgl\jkX jl jl\ik\ gfc k`ZX X hl\ j\ `dgfe^X cX gifg`X# p Xc gXi\Z\i [\jZXikXe leX gfj`Yc\ k\iZ\iX fgZ` e¿ <HL@MF:8;FJ KF;FJ%$ CX m\i[X[ hl\ cfj g\c\[\ jkXj \jk}e [\Z`[`[fj X Zfe]le[`ij\ p Zfe]le[`i X cfj [\d}j% ;\j[\ ]l\iX j\ \ek\e[ X hl\ [\jgl j hl\ cX i\\c\ZZ` e ]l\iX Zfe^\cX[X# _\Z_f hl\ ]l\ jXcl[X[f f Z\c\YiX[f gfi cfj j\^l`[fi\j [\ C\fe\c =\ie}e[\q# cf [\ gi`dXi`Xj XY`\ikXj jXc[i X [\ [\YXk\% Cf hl\ j\ [\Z X \iX hl\ cXj gi`dXi`Xj XY`\ikXj \iXe cX m X \jZf^`[X gXiX `dgfe\i cX i\\c\ZZ` e# gl\j ;Xe`cf D\[`eX jXY X hl\ \e leX ZfejlckX Z\iiX[X =\ie}e[\q cf XmXjXccXYX% CX XY`\ikX \e ZXdY`f g\id`k`i X \c ljf [\ cfj i\Zlijfj [\c <jkX[f p ZfdgiXe[f mfkfj X]l\iX cf^iXi X jl Zfd\k`[f% <hl`mfZX[fj kf[fj% Cfj gXik`[Xi`fj [\c gi\j`[\ek\ D\[`eX j\ dXek`\e\e \e jlj ki\Z\ [\ gi`dXi`Xj XY`\ikXj# p cfj gXiZ`Xc\j [\c \ogi\j`[\ek\ =\ie}e[\q ef j\ [l\id\e p hl`\i\e Yc`e[Xi \c \jZilk`e`f `ek\ief% J` j\ hl`\i\# \jX g`d`\ekX cX gljf \c gifg`f =\ie}e[\q ZlXe[f `ej`jk` \e jl Xik Zlcf hl`eZ\eXc \e \jk\ g\i` [`Zf hl\ cXj gi`dXi`Xj XY`\ikXj m`fcXe cX :fejk`klZ` e# leX Zi\\eZ`X ZfekiXi`X Xc gi\[`ZXd\ekf [\ a m\e\j p XZi\[`kX[fj Zfejk`klZ`feXc`jkXj% @eZcljf \jk\ }e^lcf \ogc`ZX gfi hl cX jl^\i\eZ`X XgifYX[X gfi \c :fd`k Gfc k`Zf [\ ZfejlckXi X \og\ikfj hl\[ j`e \]\Zkf% <c j\Zkfi =\ie}e[\q# hl\ XZ\gk \e gi`eZ`g`f# j\ [`f Zl\ekX [\ hl\ `YX X X]`cXi ZlZ_`ccX gXiX jl ^Xi^XekX% Cfj \jg\Z`Xc`jkXj \e jl dXpfi X j\ `i Xe \e ZfekiX p cX ^\ek\ [\ D\[`eX ^XeXi X Zfe c ^`ZX# jXY`[li X p [fZki`eX¿ 9L<E8 P D8C8 8 C8 M<Q%$ Cfj j\^l`[fi\j [\ C\fe\c =\ie}e[\q ef j\ X^lXekXe p cfj [\ ;Xe`cf D\[`eX ef j\ Zfek`\e\e% Cfj g\c\[\ jkXj ef k`\e\e efik\ ZcXif# gl\j \c jli j\ c\j d\k\ [\ gfi d\[`f% ;fj i\\c\ZZ`fe\j \e \c ZXd`ef Zfdf leX g`\[iX ^iXe[\ hl\ fYjkilp\ p hl\ \j [`] Z`c [\ Yi`eZXi% Cf d\afi [\c ZXjf \j hl\ leX \j Yl\eX p cX fkiX dXcX [\g\e[`\e[f [\c }e^lcf [\ hl\ j\ cX m\X% CX ^\ek\ [\ =\ie}e[\q Zi\\ hl\ \j dXcf hl\ D\[`eX `ek\ek\ leX k\iZ\iX Zfii`[X# g\if ef hl\ jl c [\i mXpX gfi leX ZlXikX% :lXe[f j\ j\ XcX cX ZfekiX[`ZZ` e# j\ [\]`\e[\e Zfe \c gXk`kf ]\f [\ 8e[\ij\e% CX :fejk`klZ` e c\ Z`\iiX \c ZXd`ef X D\[`eX# g\if ef X =\ie}e[\q% P \jf \j cf Yl\ef [\ cX :fejk`klZ` e1 j`im\ gXiX kf[f% I\jlZ`kX Xc dXcf p \ek`\iiX \c Yl\ef j\^ e hl` e j\X \c dl\ikf% Jfcf hl\ cX _`jkfi`X \j dlp i\Z`\ek\ gXiX hl\ j\ _XpX fcm`[X[f% CX :fejk`klZ` e hl\ ?`g c`kf D\a X i\]fid # p hl\ gfi `^lXc _`qf C\fe\c =\ie}e[\q# p gXiX ef hl\[Xij\ Xki}j# ;Xe`cf D\[`eX% CX d`jdX hl\ AlXe 9fjZ_ Z\ii \e \c (0-* p hl\ AfXhl e 9XcX^l\i XYi` \e \c (0--# p hl\ cX jfZ`\[X[ Z`m`c Z\ii [\ el\mf X Zfej\Zl\eZ`X [\ cX Zi`j`j gfjk \c\ZkfiXc [\c (00+% ·GfYi\ :fejk`klZ` e# ef jXY\ Zl}ekfj Zi d\e\j j\ Zfd\k\e \e jl efdYi\ CX [\ X_fiX ef j\ jXY\ Z df c\ `i}# g\if ef _Xp [l[Xj [\ hl\ j` =\ie}e[\q j\ `dglj`\iX gifd\k\i X Yc`e[XicX gXiX ^XeXi Zfe]`XeqX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

VAljk`Z`X J`ZXi`Xkf

.8

VJ`cm\jki\ 8l[`\eZ`X =CFI<EK@EF ;LIÝE&C@JKàE ;@8I@F

Sucesivos crímenes en torno a casos periodistas 9C8J FC@MF P AFJy J@CM<JKI< =L<IFE 8J<J@E8;FJ <E 9FE8F P C8 IFD8E8 " <e kfief Xc ZXjf 9cXj Fc`mf# j\ _Xe gif[lZ`[f el\m\ i\\em fj \e \c al`Z`f [\ ]fe[f hl\ cc\mX X ZXYf \c Ki`YleXc :fc\^`X[f [\ 9feXf# Zlpf ZXc\e[Xi`f [\ Xl[`\eZ`Xj ]l\ ]`aX[f gXiX (+ p (, [\ dXpf% IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

C

os asesinatos de los periodistas José Silvestre y Blas Olivo tienen una peculiaridad: la muerte de personas vinculadas al proceso judicial y los constantes reen- 9cXj Fc`mf víos en los tribunales de La Romana y Bonao. En el caso de la muerte del comunicador asesinado. periodista José Silvestre, de Esto sumado a la denuncia tres testigos que la Fisca- de la periodista Alicia Ortelía de San Pedro de Maco- ga, de que ha recibido amerís pretendía utilizar en el nazas de muerte, a raíz de juicio de fondo contra los un reportaje que hizo sobre acusados de matar al comu- el asesinato del periodista nicador, dos han muerto en José Silvestre, encontrado circunstancias extrañas, in- muerto el 2 de agosto del año cluyendo 2011 en El Peñón, el capipróximo a Sabatán Cánna del Soco, entre dido MeLa Romana y San If[i ^l\q 8cdfek\ ]l\ dina SánPedro de Macorís, j\ XcX[f gfi cX Gfc`Z X chez frente donde había sido Zfdf cX g\ijfeX hl\ a su casa y secuestrado. [`i`^ X [\j[\ gi`j` e cX uno en un A casi siete YXe[X [\ j`ZXi`fj hl\ accidente de años del asesina\a\Zlk Xc tránsito, adeto del periodisg\i`f[`jkX más del desta Silvestre, se 9cXj Fc`mf% estimiento de han producido la familia del varios reenvíos

98E;8

Afj J`cm\jki\

y 18 testigos han desfilado por el Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís, donde se celebra el juicio de fondo al supuesto autor intelectual del asesinado del comunicador, el imputado Matías Avelino Castro, que fue extraditado desde Colombia. :Xjf 9cXj Fc`mf Mientras, en el caso del asesinato del periodista Blas Olivo han muerto dos personas vinculadas al crimen, incluido José Miguel Rodríguez Almonte (alias Job), ultimado por agentes policiales “en un enfrentamiento a tiros” en la cárcel de Monte Plata, donde se en-

contraba guardando prisión por otro hecho. El otro asesinado fue uno de los Mellizos de Moca. Rodríguez Almonte fue señalado por la Policía como la persona que dirigía desde prisión la banda de sicarios que ejecutó al periodista Blas Olivo, encontrado muerto el día 13 de abril de 2005, con varios disparos en distintas partes del cuerpo, en las proximidades de Arroyo Vuelta en la cercanía de la autopista Duarte. En torno al caso se han producido nueve reenvíos en el juicio de fondo que lleva a cabo el Tribunal Colegiado de Bonao, cuyo calendario de audiencias fue fijado para 14 y 15 de mayo del año en curso, ordenando citar alrededor de 30 testigos a cargo y descargo. El abogado que representa a la familia de Blas Olivo, el doctor Cirilo Quiñones, dijo esperar que para esa fecha se produzca una sentencia definitiva en contra de los implicados en el asesinado del comunicador Olivo, quien se desempeñaba como director de Prensa de la Junta Agropempresarial Dominicana (JAD). C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

=`jZXc X% <c D`e`jk\i`f G Yc`Zf \jg\iX *' X fj [\ gi`j` e# hl\ jfc`Z`k Xc ki`YleXc%

Tribunal daría fallo el miércoles =cfi\ek`ef ;li}e JXe G\[if [\ DXZfi j

El Tribunal Colegiado del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís dará a conocer el próximo miércoles 11 de abril, a las 2:00 de la tarde, el conocimiento del fallo al proceso que se le sigue a Matías Avelino Castro, sospechoso de ser el autor intelectual del rapto y posterior asesinato del periodista José Silvestre, ocurrido en 2011 en La Romana. El tribunal presidido por el magistrado Francisco Frías, decidirá sobre el sonado caso, representado por el Ministerio Público por los fiscales adjuntos; Carmen Mohammed, Wilson Camacho, Sourelly Jáquez, María del Carmen de León, Yubelki Rosario y Ángel Medina, quienes adelantaron que solicitarán una condena de

30 años. El conocimiento del caso que fue conocido en varias audiencias anteriores, ha estado matizado por los debates entre los fiscales, la defensa y las conclusiones, basados en los argumentos que las partes esgrimen en el proceso. La audiencia aplazada para la citada fecha, dará a conocer la decisión definitiva de los magistrados, en momentos en que el acusado también fue interrogado por una amenaza realizada a la periodista Alicia Ortega, quien hizo un reportaje del caso. Los abogados del acusado han manifestado que, con esta denuncia, se le trata de hacer daño a su defendido, quien alegó ser inocente y haber sufrido mucho con este caso, cuando los magistrados le dieron oportunidad de hablar en audiencia.


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#)., M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

C

:fe fcfi X `dgle`[X[

os crímenes contra periodistas en América Latina han quedado impunes, en la mayoría de los casos. Son contados los procesos que terminan aplicando las sanciones condignas a los autores intelectuales o materiales de esos asesinatos.

clamando justicia por el asesinato de Gregorio García Castro, entonces jefe de Redacción de Ultima Hora, hace 45 años, y de otros periodistas que cayeron víctimas de las balas, los apuñalamientos o las torturas de los sicarios de uno u otro poder.

¿Por qué quedan impunes? Esa es la interrogante que necesariamente aflora cuando, teniendo a la mano las evidencias comprometedoras de esas tramas criminales, la justicia se dilata, titubea o sencillamente escurre el bulto de su responsabilidad ante los autores.

Para tener una idea de lo sospechoso que han sido algunos procesos judiciales vinculados a casos de crímenes contra periodistas, basta recordar que por el rapto y asesinato del periodista Blas Olivo, ocurrido en abril de 2013, se han celebrado 164 audiencias y en ese lapso han “caído” o desaparecido algunos personajes claves, tanto como testigos, como presuntos comprometidos.

Tal vez actúa así porque percibe que fueron obras de la mano siniestra del Estado o, en su defecto, de un poder más letal, el del crimen organizado, que siempre se las arregla para que el brazo de la justicia no castigue sus desmanes. En República Dominicana no escapamos a este sospechoso patrón. Todavía estamos re-

En el de José Silvestre, acaecido en agosto de 2011, el ritmo de los reenvíos se asemeja al de los demás procesos. Se demora tanto hacer justicia que, en el camino, también han “caído” o desaparecido tres personas que tenían que

comparecer como testigos o como sospechosos comprometidos. Por eso es legítima la preocupación que han expresado distintos medios de comunicación del país frente a las amenazas vertidas contra la vida de la periodista Alicia Ortega, de Noticias SIN, tras los crudos reportajes que ha hecho sobre las trapisondas jurídicas que matizan el juicio al acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Silvestre. Con estas marcas de impunidad que han sellado tantos crímenes de periodistas, no es aspaviento ni constituye temor infundado el poner en dudas que la justicia pueda cumplir responsablemente con su deber. Demasiado hay que ocultar. Demasiado hay que proteger, para que en este, como en otros casos, la impunidad vuelva a enseñorearse y burlarse de esta sociedad.

<e kfief X cX `dX^\e \ok\i`fi [\c gX j

LD9I8C

<c [\jg\ikXi cXk`efXd\i`ZXef MANOLO PICHARDO

MANUEL MORALES LAMA

(1)

L

n sureño europeo, Joan Manuel Serrat, y otro americano, Mario Benedetti, combinaron sus dones creativos, desde la música y las letras, para que el primero produjera un disco con poemas que, desde el pentagrama, un concierto de instrumentos y la voz del ibérico, proclamara con tonalidades resguardadas en el orgullo de sociedades que han intentado aniquilar a lo largo de sus vidas, pero que con arrojo y determinación han resistido e incluso recompuesto cuando las creían desarticuladas o anuladas, “el Sur también existe”. Pero el Sur americano es un sur particular, porque, como sabemos, no es un punto cardinal que define su ubicación, sino el espacio que ocupa en la distribución geopolítica que la llevó incluso a ser saqueado por países de otros continentes que, colocados en oposición al Norte en términos geográficos, actuaban conforme a la naturaleza, la lógica y la dinámica norteña que les daban su desarrollo económico, aún éste fuera menor al de sus vecinos continentales afincados en el punto que está al frente en la brújula. Esto explica que nuestro Sur se extienda hasta el Norte geográfico de nuestra América; hasta México. Así entonces, la tierra de los aztecas, los mayas, taínos y caribes recogen la geografía del Norte y del Centro para convertirla en ese sur cultural y nacional fraguado por nuestras viejas y nuevas costumbres; nuestras batallas, nuestros íconos y personajes, que fueron conformando la Patria Grande que extiende cuerpo y extremidades desde la Patagonia hasta el río Bravo, en una diversidad unitaria construida sobre los

retazos culturales de los pueblos originarios, europeos, africanos y asiáticos. La unidad espiritual y cultural de nuestra nación, de la pujante Latinoamérica, ha pretendido ir hasta la material; Simón Bolívar marchó contra los ocupantes de nuestras tierras persiguiendo ese fin, pero dejó el proceso inconcluso. Otros, desde las armas hasta las urnas, continuaron el esfuerzo. Fidel Castro abrió las puertas hacia la verdadera independencia de nuestros pueblos, pero nuevos actores imperiales, a tiempo, sofocaron otros intentos emancipadores y unificadores, porque mantenernos fragmentados, divididos, nos hacía más débiles y permitía la continuación del despojo que describió en “Las venas abiertas de América Latina” Eduardo Galeano; un despojo al que le plantaron cara desde las urnas, Hugo Chávez, Néstor Kirchner, Lula Da Silva, Rafael Correa, Evo Morales, Fernando Lugo, Daniel Ortega, Pepe Mujica, Cristina Fernández, Dilma Rousseff, Mauricio Funes y otros presidentes que comenzaron a ser víctimas de campañas de descrédito y persecución judicial. El Sur americano dio pasos concretos hacia un proceso de independencia verdadera bajo el recurso del voto popular y una nueva institucionalidad democrática marcada por gobiernos que pusieron el Estado al servicio de los intereses nacionales y de las grandes mayorías que, marginadas por siempre, comenzaron a mejorar sus condiciones materiales de existencia, no solo por el incremento en la capacidad de consumo, sino porque el acceso a servicios de salud se puso a su alcance, lo mismo que la educación, la tecnología y la adquisición de viviendas dignas.

<

n un mundo tan “interdependiente e interconectado” como el actual, la importancia que se le confi ere a la imagen y al prestigio de la nación tiende firmemente a redimensionarse, constituyendo una de las obligaciones esenciales de los responsables de la acción exterior de cada Estado. Al respecto, es importante resaltar que en la “construcción, y apropiada proyección” de dicha imagen, la diplomacia desempeña un rol determinante, como instrumento de ejecución por excelencia de la política exterior del Estado. Las acciones con ese propósito tienen lugar, en gran medida, a través de las respectivas misiones diplomáticas, y se han convertido en una de sus esenciales obligaciones; a tal nivel, que están vinculadas a su propia razón de ser. Debe puntualizarse, que conforme a la normativa nacional e internacional al respecto, la salvaguarda y promoción de los intereses del país en el exterior, incluyendo evidentemente su imagen y prestigio, son “deberes ineludibles” que generalmente competen a dicha misión diplomática (Barston). Y suelen ejecutarse en función de los respectivos lineamientos de la política exterior del Estado. Como labor técnica, esta “construcción de imagen” exige una bien fundamentada planificación y, obviamente, que sus ejecutores cuenten con una consistente y debidamente actualizada formación. Conviene tener presente que en el desarrollo de sus relaciones exteriores, cada Estado “afina consciencia” de sus propios intereses y de las motivaciones de su política exterior. En esa dinámica las competencias y las presiones exteriores tienden a convertir a los Estados y a sus representantes “en auténticas centrales de defensa de los intereses nacionales” (A. Plantey). En esta perspectiva, una de las primeras obligaciones de los responsables de las acciones externas, e internas, de los Estados consiste en saber valerse apropiadamente de eficientes mecanismos, tanto

para informarse como para ser informados y, asimismo, poder informar oportuna y adecuadamente. Es evidente, que el Estado que no esté apropiadamente informado “limita sus opciones estratégicas y tácticas” y consecuentemente se le imposibilita poder hacer frente a los desafíos externos con la firmeza y determinación requeridas y, sobre todo, no podrá ejercer con la debida propiedad y amplitud elementos fundamentales concernientes a su soberanía. En igual sentido, es justo reconocer el esencial rol de la función diplomática de observación (e información), que consigna la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (requiriendo medios lícitos en su ejecución), por su determinante contribución en el sentido de facilitar a los respectivos Estados poder tomar sus decisiones de política exterior con pleno conocimiento de causa. Asimismo, porque resulta indispensable para el “enriquecimiento” del correspondiente “Banco de Datos”, de manera que facilite la formulación, dirección, ejecución y el seguimiento de las acciones de la política exterior. La referida labor de observación e información, profesionalmente manejada, y ejercida a través del conjunto de sus misiones diplomáticas debe proporcionar al Estado acreditante, según constata Vilariño Pintos, “un conocimiento de amplio espectro” de la situación general de los demás Estados y de los organismos internacionales, donde cuente, el Estado en cuestión, con representación permanente. Para la eficacia de la acción exterior del Estado, tiene una importancia primordial la efectividad de los sistemas de información, investigación y análisis, y en consecuencia, los procesos técnicos para el diseño de bien sustentadas estrategias. Por su vinculación con lo precedentemente tratado, debe recordarse que en las últimas décadas se ha implementado y desarrollado una “novedosa” modalidad de ejecu-

ción en la diplomacia, denominada “diplomacia pública”, cuyo propósito es potenciar la eficacia de la acción exterior del Estado. Mediante la diplomacia pública, las naciones ejercitan oportunas estrategias para informar e “influenciar” a las audiencias extranjeras (opinión pública), a fin de crear “mayor confianza y empatía” a su favor, lo que resulta imprescindible para obtener determinados objetivos de la política exterior. El proyecto “Estrategia Marca País” es uno de los eficaces componentes de la “diplomacia pública”. En ese contexto, la atracción, la legitimidad y la credibilidad son activos fundamentales en los nuevos vínculos económicos y políticos internacionales, que se evidencian al proyectarse la realidad nacional y que se expresan, básicamente, en la forma en que los Estados manejan sus relaciones exteriores, en el ejemplo que establezcan en la práctica de sus políticas públicas, en el respeto a los derechos humanos y, evidentemente, en los valores que los países manifiestan en su cultura y en sus niveles de superación. Cabe resaltar, que la adecuada proyección internacional de los Estados se sustenta en la eficacia de su política exterior y en la óptima selección de sus representantes en el extranjero. Además, en la sólida formación, la capacidad y el talento con que estos cuenten para ejecutar, apropiadamente, las indelegables acciones concernientes a la defensa, salvaguarda, y promoción de los intereses del país; y en la protección de sus nacionales (personas físicas y jurídicas) en el exterior. Más aún, en la imprescindible calidad de su diplomacia, e igualmente, en el “necesariamente planificado” enfoque de esta hacia consistentes objetivos económicos y comerciales, el turismo y la captación de la cooperación, en función de una política exterior asumida teniendo siempre en cuenta la estrategia nacional de desarrollo. embajadormanuelmoraleslama@ gmail.com


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#)., M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

M@M<E:@8J AlXe =iXeZ`jZf Gl\ccf ?\ii\iX GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J

<c ]Xmfi`k`jdf

<

l cristiano o aspirante a serlo debe formularse una pregunta esencial respecto a la proclividad de favorecer a otros simplemente porque tiene preferencias de carácter personal en cuanto a alguien en particular. Tan seguido como vaya el proceso de conversión a la vida cristiana conviene revisar esta modalidad de comportamiento frecuente en las comunidades que reúnen a los seguidores de Jesús. En algunas comunidades cristianas se observa una propensión a solo preocuparse e interesarse -incluso hasta en cuanto a saludar- por aquellos allegados con los que se tiene una buena química, convirtiendo la comunidad en una especie de “gueto espiritual”

<E GF:8J G8C89I8J AlXe >l`c`Xe` :lip

GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J

<eZl\ekif Kildg$B`d

C

a sorpresiva y secreta visita del líder supremo de la República Democrática Popular de Corea del Norte Kim Jong- un, a Pekín la semana pasada, marca un importante giro hacia la consecución de la desnuclearización de la península de Corea, eje de una zona de alta tensión internacional por los peligros que representa la carrera de armas nucleares en esos territorios. El encuentro entre el presidente Xi Jinping y el líder supremo Kim Jong-un, de Corea del Norte, revestido de un estricto hermetismo abre un escenario de expectativa y optimismo hacia un histórico acuerdo entre Estados Unidos y Corea del Norte. Desde que terminaron la hostilidades de la Guerra de Corea (1950-1953) estos dos países, Corea del Norte y Corea del Sur, han vivido “técnicamente” en guerra después de firmado el armisticio de cese el fuego. Estados Unidos, mantiene en la península de Corea 23,468 (2017) efectivos militares con sofisticados armamentos para resguardar la defensa de su aliado del Sur de posibles amenazas y ataques del vecino del norte. Han sido 70 años de constantes tensiones, provocaciones e incidentes y que en años recientes el peligro ha aumentado debido al desarrollo acelerado de armas nucleares de parte de Pyongyang, incluyendo misiles y cohetes de alcances intercontinentales. La tensión se ha elevado de tono desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió las riendas de la Casa Blan-

tan cerrada que nadie se atreve o intenta penetrar en ella. Es preciso recomendar a los adeptos a esto tipo de práctica perniciosa escudriñar en la palabra de Dios que bien se describe en Santiago 2,1-10: “…no mezclen con favoritismos la fe que tengan en nuestro Señor Jesucristo glorificado”. En Proverbios 14,21 encontramos una sentencia bien explicita sobre lo planteado al señalar que el favoritismo es pecado porque va contra el mandamiento principal de amor al prójimo, y constituye una transgresión a la ley de Dios. Esta ley hay que verla desde la perspectiva de la libertad cuya exigencia es el amor. Pero algo importante se revela de esto y es que la “misericordia será el criterio último de valoración de la conducta cristiana”. Todavía más importante a tener en cuenta a manera de advertencia a los cristianos que hacen uso de la práctica del favoritismo, y es que deben “hablar y actuar en coherencia con su fe, esto es, con entrañas de misericordia”.

<C :FII<I ;< CFJ ;à8J

;lXik\1 CX `[\ek`[X[ c`Y\iX[fiX MARCIO VELOZ MAGGIOLO

A

uan Pablo Duarte señaló claramente que el reconocimiento ideológico de las diversidades puede ser diferente del reconocimiento político. Al expresar sus simpatías sobre la lucha del pueblo haitiano contra la potencia que era Francia, dejo claro que la identidad es étnica y cultural y que cada pueblo, con la suya propia, hace diferencia clara de las otras. Simplemente si los haitianos, antes de serlo, lucharon contra los franceses logrando expulsarlos del territorio del Oeste, los dominicanos justificábamos, con el propio modelo del vecino, la diferencia étnica que era razón más que suficiente para rechazar una invasión que mermaba nuestras raíces y nuestra cultura, pero lo que es mas importante, nuestra libertad y nuestra lengua. No existen dos verdades, solo una, la verdad justa, debe ser la predominante. Al decir que admiraba al pueblo haitiano por su lucha contra la Francia que lo avasallara creando, decimos nosotros, una de las formas de esclavismo más obscenas, dejó bien clara la diferencia formativa por lo que consideró, expresándolo valientemente, que era imposible una fusión entre dominicanos y haitianos debido los profundos contrastes culturales e históricos de ambos pueblos, aunque la isla de Santo Domingo, bajo el criterio de un Toussaint Louverture, con razones erradas, fuera considerada como única e indivisible y tratara de apoyarse en las argumentaciones coloniales que daban la razón a la Francia que era la creadora del argumento que esgrimía contradictoriamente. Así, el propio Toussaint presentaba dos caras en su interpretación de la historia: luchaba por la independencia haitiana y a la vez que consideraba francesa la parte española, apoyando las acciones napoleónicas que culminaron, (mala suerte para el líder), con la decisión gala de unificación, pero bajo la bandera francesa, y la llegada de Leclerc. Francia había considerado, como lo hacen hoy varias potencias y grupos de poder, la totalización al intentar con motivos diferentes fusionar la isla con ideas desiguales, pero en algo similares a la transacción de Basilea. (1795), por lo tanto el concepto de única e indivisible esgrimido por el líder haitiano, hacia énfasis en una decisión francesa que Toussaint contemplaba, para adueñarse del antiguo territorio del Santo Domingo español. Duarte, siempre justiciero, al elogiar la acción haitiana contra el dominio colonial por el pueblo haitiano, declaraba de inmediato su oposición a la invasión y el dominio haitiano de la isla. Pudo haber usado los mismos argumentos, considerarlos una especie de boomerang contra el invasor. Pudo haber en cierto momento de usar los mismos argumentos, la isla, hasta el siglo XVII tuvo una misma historia, una misma cultura y sobre su futuro pudo haberse

ca, donde ha advertido a su par norcoreano Jong-un, que pare las pruebas de estos misiles con ojivas nucleares que incluso se ha dicho podrían tocar puntos del territorio norteamericano. Las advertencias han llegado a tal extremo que Trump no descarta un ataque militar masivo al país norcoreano de no detener de manera firme dichos ensayos nucleares en la zona. La península de Corea, era una posesión de Japón hasta que en 1945 la antigua Unión Soviética y Estados Unidos, decidieron partir en dos dicho territorio peninsular después de finalizado el conflicto de la Segunda Guerra Mundial. La zona está ubicada en el llamado Paralelo 38 y fue en 1948 con esta división que se formó entonces la República Democrática Popular de Corea del Norte. El viaje secreto a la capital china del líder norcoreano aporta un espacio de distensión en la sensitiva franja; y allana el camino para que el presidente Trump y el dirigente norcoreano se reúnan cara a cara, encuentro que hasta ahora ha sido programado para este próximo mes de mayo, pero aun si fecha ni confirmación definitiva. Esta compuerta de esperanza se ha visto precedida por los recientes acercamientos al más alto nivel entre Seúl y el también llamado Reino Ermitaño, que incluyó un encuentro especial entre el presidente surcoreano Moon Jae-in y su par del norte, Kim Jong-un, el pasado mes de febrero. La mediación de China, ha sido punto de partida cardinal de este cara a cara, donde se ha utilizado el deporte (XXIII juegos olímpicos de invierno PyoeonChang 2018) como la antesala de una cirugía diplomática del más alto nivel de sofisticación. El mundo está esperanzado en que el encuentro Trump-Kim, traiga paz, sosiego y estabilidad en esta convulsionada y estratégica zona del mundo. Corea del Norte y nuestro país formalizaron relaciones diplomáticas el 24 de septiembre 2007.

desarrollado su mismo destino. Sin embargo el patricio, apreciando la libertad obtenida por la abolición de la esclavitud en Occidente consideró lo que era una etnia, un proyecto en formación, un espacio, que habiendo cercenado el territorio hispano, merecía la libertad obtenida, y que había obtenido su libertad en reclamo de una patria novedosa. . En el sentido Duartiano de las condiciones humanas y de su aprecio, como anota el Lic. Pedro Troncoso Sánchez, la idea del mestizaje se deshace desde el momento mismo en el que decide incorporarse a las enseñanzas como parte del ejercito invasor, adquiriendo con ello conocimientos que no tenía, admitiendo, con algunos de sus seguidores, que la guerra de liberación la harían los dominicanos, no el invasor. Es un hecho comprobado que no estaba equivocado el patriota, y que luego muchos de los dominicanos que formaron parte de la tropa haitiana, fueron los que ayudaron al derrocamiento Boyer, con la valerosa presencia del regimiento 32, integrado por criollos y haitianos, con su acción en Praslin. Momento previo durante el cual la estrategia de los Trinitarios mostró conocimientos básicos de una estrategia fundamental aprovechando las debilidades y la falta de previsión de los golpistas hatianos que atentaban contra Boyer. Una pregunta que emerge es la de si la flexibilidad haitiana, al aceptar a los dominicanos no solo en la milicia, sino en algunos mandos de la administración, fue una creencia, hasta aquel momento, de que los mismos habían abandonado su historia y el “sabor” del pasado ibérico, o de si la vieja idea de que la isla era única e indivisible había cuajado. (¿Es en base a esta flexibilidad que Duarte y los suyos consideran como estrategia su inserción como parte de las tropas invasoras?) No hay en el siglo XIX definiciones muy precisas de la identidad en el Caribe tan claras como los contrastes entre el pueblo haitiano y el dominicano, que expresara Duarte, donde el primer argumento diferenciador no es, como era común en gran parte de América, el racial. La criollidad dominicana no era la de una clase social contra otra. Ni era la visión del racismo que persistía en las sociedades liberadas por Simón Bolívar. Duarte no era racista puesto que su país era una muestra de pueblo ya mulato desde el mismo siglo XVII, y consolidado como tal ya en el XVIII, alcanzando los mulatos vida cotidiana y poder político, sin diferencias claras y con líderes de todos los colores que lucharon contra la invasión haitiana. Para Duarte lo cultural marcaba la principal diferencia entre ambos pueblos, y la lengua era la verdadera punta de lanza que diferenciaba las etnias, la que serviría para que nuestro gran patricio considerara el contraste lingüístico como uno de los primeros

LE DFD<EKF

Cfj jXcdfj p cX ZfiilgZ` e MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

<

sta es la entrega número 12 acerca de esta temática que hemos querido ir desarrollando cada semana: un salmo. Uno de esos salmos que se relaciona con la corrupción es el salmo 56, y oigan esta expresión: “Misericordia oh Dios, porque me pisan, me atacan y me oprimen todo el día; todo el día me pisan mis enemigos, son muchos los que me atacan desde lo alto”. ¿Y por qué lo atacan? Porque es

08

honrado. Y este salmo -para los que se sientan en situaciones de esa manera o algunos que conozcamos, nosotros se lo podemos aconsejar con toda verdad: “Todo el día retuercen mis palabras, le cambian lo que dicen, dicen lo que yo no he dicho, se conjuran, se ocultan, hacen planes…”. Todo eso es fruto de la corrupción, la corrupción que hace daño y es necesario volver hoy a rescatar la ética. Este salmo está dirigido como una

ayuda a las personas que se sienten así de esa manera, y por eso quieren acabar con su vida. El que se sienta en esa situación, sea en pequeño o en grande, este salmo le puede ayudar mucho El salmo 56, un salmo donde se le pide a aquel que es honrado, que es serio, que vive la ética, que no sucumba, que se mantenga en su honradez, en su firmeza y en su ética. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

escollos. Los dominicanos, a diferencia de los gobiernos haitianos, fundaron, o más bien adquirieron su cultura en la lengua española, mientras que los haitianos inventaron, ante la incapacidad histórica de asimilar el francés solo utilizado por los esclavistas, y las clases altas, las formas del creole, el patois, respuesta popular expresada en dialectos fusionados desde la toma de los franceses de la isla Tortuga, donde predominó el normando, forma parcializada del francés de la época, y según Suzanne Silvain, base del creole haitiano, de modo tal que todavía hoy, el creole sea bien diferente del francés, idioma este último que el haitiano común no domina, y que solo maneja la clase culta e intelectual.. Estas características de la lingüística caribeña no conformaron un idioma, y sí a veces un habla y otras un pidgin o lengua de intercambio comercial con grandes variantes, al punto de que en los aprestos de la piratería isleña, los integrantes de la sociedad pirata, si así se le puede llamar, provenían de diversos puntos donde el formativo lingüístico (1) marcaba ya el paso hacia las expresiones del creole, o lengua criolla, no sólo en la isla de Santo Domingo, sino en Jamaica, donde el creole era de origen inglés, o las llamadas Antillas Holandesas, donde el papiamento, también lengua criolla con gran base de la lengua española y el holandés. adoptó, como en las antes citadas, las características de la lengua colonial castellano-holandesa. Esté claro que los creoles en contacto dieron lugar a modelos lingüísticos diversos, hoy desaparecidos, y que, en el caso antillano, las lenguas pidgin desaparecieron con el desvanecimiento del comercio marítimo de cabotaje. La lengua sería una de las bases culturales diferenciadoras que Duarte observara para extender su visión a la cultura en general. Es al través del lenguaje por donde se expresan las ideas. Las creencias del pueblo haitiano en una religión como el vudú, descalificado por la iglesia católica predominante, era suficiente para el rechazo de un católico militante como lo fue Duarte, aunque ya durante esa época existía en Haiti la visión de una Iglesia con obispos en Fort Liberte, un pueblo con valores cristianos, y el vudú había tomado prestados santos católicos del calendario francés para identificarlos con los dioses familiares de nombre africano. Ciertamente, y vale la pena explorar el tema; Juan Pablo Duarte fue el primer dominicano que apreció políticamente las diferencias culturales como formas impecables de una identidad que se encarnará luego en lo que sería la identidad nacional. (1 )Ver el concepto antropológico de formativo en nuestro libro La Cultura Dominicana (Momentos formativos) Serigraf, 2012, Santo Domingo.


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

<E=FHL<

<e m\i[X[ p ]\ gfi cX jfY\iXe X D. DARÍO VARGAS ;@Ý:FEF

-A la atención de las personas juiciosas del país(1) n República Dominicana, cristianos y no cristianos se sienten confundidos cuando se aborda el tema de la soberanía. Incluso algunos se sienten amedrentados, callados moralmente, por miedo a la acusación de odio que se hace a todo aquel que se da cuenta de que estamos ante un gran engaño, ante una trampa mortal para la Nación; y, por miedo a ser injustos, se sienten congelados, por el momento, porque les hablan de caridad y de crisis humanitaria para que no se resistan, desconociendo los verdaderos objetivos y las consecuencias catastróficas que sobrevendrían, en perjuicio de su Patria, su familia, su fe, su iglesia. Los problemas sociales, los conflictos, hay que verlos a la luz de las cinco dimensiones de la fe, que ciertamente comienzan por la religiosa, pero le siguen la social, la cultural, la económica y política. El Evangelio no está al margen de esas cinco dimensiones, y eso lo mostró muy bien Jesús, de varias maneras, especialmente cuando reconoció el orden temporal dentro de la vida cristiana. Asimismo, reconoció a los gobiernos, en los cuales se sale del orden divino, para que la humanidad pueda convivir en medio de la diversidad y dentro del conflicto de intereses propios de nuestra peregrinación hacia la plenitud del Reino. “Los cristianos luchamos por los derechos de los haitianos dentro y fuera de la Iglesia. Los amamos con el amor de Cristo tal como lo predicó y testimonió. Pero una cosa es que yo entregue mi amor y mi vida personal en sacrificio por el prójimo, y otra es que entregue o desampare la vida de los demás que han sido puestos bajo mi cuidado por un mandato histórico o divino. No puedo obligar a los otros a dar la vida. Ni tengo derecho a inmolar la vida ajena. Yo debo acoger al forastero, acompañarlo en su tránsito, en sus necesidades temporales y espirituales, pero no me manda el Evangelio a hacerlo a costa de la vida, los derechos y la seguridad de los que viven bajo mi custodia. No me manda a

<

entregar la vida de mis hijos en manos del desconocido, peor aún cuando al forastero lo acompaña una historia de intenciones oscuras, violentas, y es un forastero que no quieren acoger los poderosos que me quieren obligar a recibirlo”. “No me manda el Evangelio a descuidar mi propia pobreza, abonando el terreno de la disolución total de la casa que me ha costado levantar durante una historia de grandes proezas y que está a medio camino de culminar, insertando un cambio radical de paradigmas y visiones. Eso es sembrar el caos y sacar de ruta a un pueblo que lucha por la democracia y la justicia, contra la corrupción, el desorden, y contra la colonización ideológica del poder imperial”. “Los hermanos haitianos son 10 millones. Y los dominicanos somos 10 millones. No me digan, por candidez o desinformación —o por traición—, que es igual otorgar la nacionalidad dominicana a un haitiano, que otorgarle la nacionalidad norteamericana a un dominicano o mejicano. O que es comparable la incidencia de un empleado haitiano en un trabajo que un dominicano puede y necesita realizar, habiendo una tasa de desempleo con un impacto superior al que puede tener EE. UU., y a costa del presupuesto de educación y salud que se lucha por mejorar y que es insuficiente en las áreas vitales” (citas de mi artículo Un grito por la Patria a los pies de Jesucristo, Listín Diario del 8-916, Pág. 12ª).Somos un país

cuyas instituciones son las de un Estado institucionalmente débil, con una pobreza que cubre un 50% de la población y una cultura política de prácticas corruptas. Buena parte de los actores políticos hace carrera para lograr ascenso social, hacer negocios y enriquecerse, sin ideologías siquiera, en un ejercicio debilitante del Estado, dedicados solo a construir infraestructuras, acumulando una deuda a niveles de alto riesgo para el país, sin mejorar la calidad de vida de los dominicanos pobres y las perspectivas de los jóvenes; y, peor aún, transan la soberanía nacional para lograr concesiones al plan estratégico y conspirativo de la llamada comunidad internacional, así como a instituciones nacionales que se sienten complacidas con la invasión masiva de los inmigrantes ilegales, que a su vez sirve de lucro a sectores privilegiados de dominicanos y haitianos. Ef j\ kiXkX jfcf [\ `ed`^iXek\j e\Z\j`kX[fj El forastero o inmigrante bíblico que cita Jesús está totalmente fuera de contexto en nuestra realidad, pues aquel no implicaba riesgo del orden del Estado visitado, no cubría una visión de masas o de pueblos; era un necesitado del auxilio temporal, de la acogida; no era un forastero peligroso, no era un invasor del que se conocía una historia previa de odio y guerra. Era solo un necesitado. Aquel forastero no es el que viene en oleadas a dominar al país de acogida, impulsa-

dos y dirigidos como parte de un plan de invasión progresiva con planes estratégicos definidos por la potencia geopolítica y la comunidad internacional. No es el forastero que viene de un país que nos invadió y gobernó tiránicamente por 22 años, con iglesias cerradas y un estado de terror y crímenes, que terminó con la guerra liberadora y la proclamación de la Independencia por obra de los Trinitarios, encabezados por Juan Pablo Duarte. Estos forasteros intentaron muchas veces volver y cada vez fueron repelidos militarmente. Sin embargo, a estos forasteros posteriormente los acogimos y los tratamos como de los nuestros, hasta que la situación sobrepasó el nivel razonable de migración. Ahora, hace rato que su situación ya no es propia de forasteros ni de simples inmigrantes necesitados, por su cuantía, por la forma, por los claros indicadores de propósitos invasores. Querer y forzar que un pueblo asuma al otro es buscar lo que no se ha hecho antes en el mundo. Y no pueden ampararse en la Biblia para hacerlo, pues estamos obligados a cuidar la paz y la justicia, y no a provocar, ingenuamente o de mala fe, la confrontación, el odio y la destrucción de los cimientos de la cuna de la fe cristiana en América, que es la República Dominicana. La paz no se alcanza obligando a lo imposible, dañando finalmente a todo el mundo, y luego lavarse las manos como Poncio Pilatos, echando la culpa a quien estaba en lo cierto a la luz del

análisis de la realidad. Jesús no haría eso. Por eso, ante el pago de impuestos al invasor romano, no forzó el justo levantamiento y la tragedia de los suyos, pueblo oprimido, cuando no dijo expresamente que pagar impuestos al invasor opresor era injusto, como lo era... porque Jesús no era un fanático, era verdadero hombre, pero perfecto, conocía bien las trampas que contínuamente acechan al cristiano para que se pierda, para que tome decisiones erradas… Por eso nos mandó a ser valientes, mansos de corazón pero astutos para actuar ante el enemigo y sus miles de formas de engaño, que hasta se nos disfraza de ángel de la luz y de la ciencia. :fe cf hl\ le Zi`jk`Xef ef gl\[\ Zf`eZ`[`i Un cristiano auténtico no puede, hablando en nombre de lo justo, apoyar la migración masiva e incontrolada de haitianos, incluso en gran parte para vagar en nuestro país, en una situación confusa de intereses. 1. No puede coincidir con la explotadora y antinacional oligarquía haitiana. 2. No puede coincidir con los líderes extremistas haitianos cuya divisa es el odio histórico, la violencia y el dominio de nuestro territorio. 3. Un cristiano dominicano no puede coincidir con los organismos internacionales que presionan por una solución dominicana a la crisis humanitaria haitiana, que son los mismos que presionan por la imposición de la ideología de gé-

nero, la llamada “familia” con parejas del mismo sexo, la industria del aborto, la cultura anticristiana. 4. No puede coincidir con los consabidos planes del alto poder estratégico del Imperio y de las grandes potencias económicas que quieren desembarazarse de su responsabilidad con la realidad haitiana. Un poder que, además, ha concebido claros planes para hacer perder a la Iglesia su influencia en el continente americano, tal como ha sucedido en Europa. Si un cristiano coincide con esos 4 puntos, con esos intereses, tiene que revisar su percepción del alcance del Evangelio a la luz de los frutos y no de los deseos. Las utopías y los paradigmas también tienen su cauce para no convertirse en holocaustos. Y un cristiano tiene una gran responsabilidad con la vida de los demás, especialmente de los que nos toca cuidar en primer plano, sin olvidar nunca que el puro cuidado de las almas no está por debajo de las necesidades temporales, peor aún si, por manejarnos ciegamente, sin discernimiento, contribuimos a perderlo todo. Confundir la complejísima situación de la masiva e incontrolada migración haitiana en la realidad dominicana, con el caso de simples inmigrantes que requieren amparo, y justificarlo a la luz del Evangelio, puede ser más que una imprudencia. Se podría asemejar, más bien, a una ceguera espiritual fanática, como aquella que es capaz de impulsar un gran holocausto de pueblos, de personas, de almas, de almas…


9

M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#)., ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

"'+ AFJy I<P<J J< 9y@J9FC

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

E8:@FE8C@Q8 <JK8;FLE@;<EJ<

9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8

K<E@J

9y@J9FC

9y@J9FC

9y@J9FC

9y@J9FC

9y@J9FC

* 9FJKFE ) K8DG8

/ D<KJ ) E8:@FE8C<J

C@>8 8D<I@:8E8

C@>8 E8:@FE8C

C@>8 8D<I@:8E8

C@>8 E8:@FE8C

C@>8 8D<I@:8E8

C@>8 E8:@FE8C

+ D@EE<JFK8 ) D8I@E<IFJ

* :FCFI8;F ( J8E ;@<>F

9y@J9FC

:@; P C<N@J =I8E:F ;8 @E@:@8E ?FP AFEIäE :FG8 ;8M@J KI@GC< P ?( ;fd`e`ZXeX p 9XiYX[fj j\ d`[\e \jk\ ]`e [\ j\dXeX \e \c GXihl\ [\c <jk\% ')

Gif[lZ\ ZlXkif \e YcXehl\X[X ,$' [\ cfj =`c`j X cfj DXic`ej% ',

- M@>@C8EK<J * 8KCyK@:FJ

, =@C8;<C=@8 ' D8IC@EJ

>I8E;<J C@>8J

9y@J9FC

>FC=

>FEQÝC<Q P =C8HL<I >8E8 <C KFIE<F ;< CFJ :8AL@C<J

9<CKIy C< G8J8 8 :8I<N

<c Y`efd`f `dgljf jl ZXc`[X[ \e \c \m\ekf i\Xc`qX[f [liXek\ cX J\dXeX JXekX \e CI% '. FC@DG@JDF

J\ Zfem`\ik\ \e gi`d\i eXZ`[f \e cXk`efXd i`ZX Zfe d}j _`kj \e >C% ',

I8DFJ C8EQ8 :8E;@;8KLI8 8 C8 GI<J@;<E:@8 ;<C :F; (*

=FKFJ 8I:?@MF C; s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q

<c mfc\`Yfc \jk} [\ i\^i\jf \e \c ;E 9i\e[X :Xjk`ccf# \jk\cXi c`Y\if [\ cX el\mX ]iXehl`Z`X [\ :i`jkf I\p# j\i} leX [\ cXj gi`eZ`gXc\j ]`^liXj hl\ gXik`Z`gXi} \e cX CMJ%

LA LVS PONE FIN A RECESÓ QUE INICIÓ EN 2005 "(* =i\[[p KXg`X JXekf ;fd`e^f

<

l voleibol está de regreso. La Liga de Voleibol Superior abrirá a partir de hoy una nueva etapa en la rica historia de ese deporte en el país. El atractivo principal del torneo será la participación de la casi totalidad de “Las Reinas del Caribe”, jugadoras que en contados torneos internacionales el público ha visto exhibir su calidad en el país. Mirador, el más exitoso conjunto femenino del país, es el único que conti-

nuará con su misma identidad en el circuito que esta tarde a las cinco tendrá el balón en el aire en el Palacio de Voleibol Ricardo --Gioriver-- Arias. Ahora tiene la salvedad de que con excepción de las salidoras Madeline Guillén y Natalia Martínez, lo integra la selección Sub-20 que el pasado año ganó oro en el Campeonato Mundial de Voleibol. “Tenemos un grupo de jóvenes jugadoras con mucha experiencia internacional”, manifestó el entrenador Wagner Pacheco. El emblemático equipo de “Gioriver” y Mayo Sibi-

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

lia protagonizará el partido inaugural contra Cristo Rey, una de las tres nuevas franquicias que conforman un torneo que será exclusivamente de damas y en la que se disputará la Copa Ciudad de Santo Domingo, auspiciada por la Alcaldía del Distrito Nacional. J\^le[f al\^f El trabuco de Las Caribeñas y Las Guerreras, las otras dos, se medirán a segunda hora una vez concluya el acto protocolar de la justa dedicada a la Primera Dama Cándida Montilla de Medina,

quien confirmó su asistencia. La Liga tendrá cobertura televisiva a través del canal Coral 39 (canal 8 en Altice) y sus días de juegos serán miércoles, viernes y domingo, en cartelera doble, comenzando a las 6:00 de la tarde y los domingos a las 4:00 de la tarde. El precio de admisión para ver las jornadas es de 100 pesos por persona. La Asociación de Voleibol del Distrito Nacional, que preside Ángel Rivas, logró que la OMSA ofrezca servicio gratuito en los diferentes sectores capitalinos.

7c`jk`e[`Xi`f

CX Z\ekiXc A`e\`ip DXik e\q# g`Zb e d\if lef p ZXiX [\ CXj >l\ii\iXj %

;<A< JL :FD<EK8I@F

\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

VK<E@J

:`[ Xek\ C\n`j XYi\e _fp \c`d`eXkfi`X [\ :fgX ;Xm`j =L<EK< <OK<IE8

" <c j\^le[f gXik`[f \e$ ]i\ekXi} Xc m\k\iXef M Z$ kfi <jki\ccX# gi`d\iX iXhl\kX [fd`e`ZXeX ]i\ek\ X OXm`\i CXni\eZ\# \e afieX[Xj hl\ j\ \]\ZklXi}e \e \c GXihl\ [\c <jk\% JXekf ;fd`e^f

<

l dominicano Roberto Cid buscará dar el primer punto a la República Dominicana cuando enfrente a Haydn Lewis, de Barbados, en el inicio de las eliminatorias por la permanencia en el Grupo I de la Zona de Copa Davis de tenis de Las Américas. El segundo partido del día será entre Víctor Estrella, primera raqueta dominicana y Xavier Lawrence, de Barbados. Estas eliminatorias se estarán desarrollando en el complejo de tenis del Parque del Este. Los partidos fueron establecidos mediante un sorteo realizado este miércoles, dirigido por la mexicana Cristina Romero, quien es la referí del evento y por el ingeniero Sergio Tobal, vicepresidente de Fedotenis y Director general del evento que se disputará este viernes 6 y el sábado 7 en la cancha central del Centro Nacional de Tenis.

<c [fd`e`ZXef IfY\ikf :`[# alekf X ?Xp[e C\n`j# [\ 9XiYX[fj# Zfe hl`\e al^Xi} \jk\ m`\ie\j \c gi`d\i gXik`[f [\ :fgX ;Xm`j%

El segundo partido del día tendrá de frente a la primera raqueta nacional, Víctor Estrella, y a Xavier Lawrence. “Ya tenemos la experiencia de haber jugado en esta cancha en el 2016 ante Dominicana, y esta experiencia nos ayudará mucho en esta ocasión”, exclamó Damien Apple White, quien es capitán y jugador del equipo de Barbados, en tanto que Rafael Moreno, capitán del equipo Dominicano se mostró confiado en que los nativos saldrán airosos para se-

guir en el Grupo I. Mientras que tanto Roberto Cid, como Haydn Lewis se sienten optimistas para el primer partido de la serie. Estrella, de su lado, elogió a sus compañeros de equipo por entregarse a fondo cuando les ha tocado representar a su país. “En la Copa Davis ante Brasil, los muchachos tuvieron una gran participación y estoy seguro que van a hacer un gran trabajo ahora ante Barbados”, dijo Víctor, quien se mostró regocijado

debido a que ya tiene asegurada su pensión cuando se retire del Circuito Profesional de la ATP. Para el partido de dobles el sábado y el cual puede ser variado por los capitanes, están señalados José Olivares y Nick Hardt por República Dominicana y Haydn Lewis y Xavier Lawrence, por Barbados. Mientras que en el cuarto partido de la serie chocarán en el primero Víctor Estrella ante Haydn Lewis y Roberto Cid con Xavier Lawrence.

que tiene el país. La principal innovación es que se le permitirá a cada conjunto la contratación de dos peloteros cubanos -que harían un total de 14, dos para los siete equipos participantes-. El segundo aspecto importante es que el uso de jugadores bajo condición de agentes libres del béisbol profesional de Grandes Ligas y otras ligas -los llamados “releases”- será abierto para cada novena, cuyo plantel es de 25 jugadores en cada partido.

Alc`}e ;\ C\ e

V8G<IKLI8

@e`Z`X _fp ZXdg\feXkf [\ Y `jYfc 88 [`jki`kXc JXekf ;fd`e^f

La versión número 54 del Torneo de Béisbol Doble A del Distrito Nacional será inaugurado este viernes, a partir de las 4:00 de la tarde, en el estadio número 2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD).

Julián de León, presidente de la Asociación de Béisbol del Distrito Nacional (Abedina), dijo que este año el torneo tendrá dos importantes innovaciones que garantizarán la calidad competitiva de cada uno de los equipos participantes y el éxito del evento más viejo a nivel amateur

V>ILGF I@:8

Kfie\f I9@ [\[`ZX[f X =\[\i`Zf M\c}qhl\q JXekf ;fd`e^f

El Grupo Rica, encabezado por su presidente doctor Julio Brache Arseno, ha invitado a los principales ejecutivos del deporte nacional y personalidades del béisbol para que les acompañen en el homenaje al ex jugador profesional Federico Velázquez, en la inauguración del Noveno Torneo de Béisbol RBI Fundación Rica de Villa Altagracia, que coordina con la oficina en el país de Major League Bassebal (MLB). La apertura del evento con 12 equipos en tres categorías está pautada para este sábado 7 de abril a las 9:30 de la mañana en el estadio Daniel Acevedo de Villa Altagracia, primera vez que es inaugurado en la ciudad cabecera del municipio, que recién fue remozado.

Alc`f 9iXZ_\ 8ij\ef

Entre los invitados especiales a la apertura se cuentan el ministro de Deportes Danilo Díaz, el presidente del Comité Olímpico Dominicano y miembro del COI Luis Mejía; el presidente de la Liga Dominicana de Béisbol Vitelio Mejía; y el director ejecutivo de la oficina en el país de Major League Baseball, Rafael Oscar Pérez.

D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC ?y:KFI A% :ILQ

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

:ldgc\X fj *- <jk\ m`\ie\j - [\ XYi`c \jk} [\ Zldgc\X fj D`e`XkliXj [\c 9\`jYfc% <j cX ZfcldeX hl\ _X XZfdgX X[f d` m`[X g\i`f[ jk`ZX gfi ZXj` + [ ZX[Xj# p hl\ [liXek\ kXekf k`\dgf _X k\e`[f kXekfj Xd`^fj gfi kf[Xj gXik\j [\c dle[f% :fejk`klp\ \jk\ \jgXZ`f le g\i]\Zkf m eZlcf \eki\ d` g\ijfeX p cfj Z`\ekfj [\ d`c\j [\ c\Zkfi\j hl\ _Xe [`Z_f gi\j\ek\ [\j[\ jl eXZ`d`\ekf \e (0/) \e \c [`Xi`f ?fp% 8cc \jklmf _XjkX (0/.# cl\^f \e Lck`dX ?fiX X^fk le cXi^f g\i f[f [\ (0/.$)''(# p [\j[\ \ekfeZ\j \jk} \e C`jk`e ;`Xi`f# cf ZlXc Zfejk`klp\ le _fefi gXiX hl`\e jljZi`Y\% 8_fiX# ^iXZ`Xj Xc `ek\ie\k# \j gfj`Yc\ `ek\iZXdY`Xi d}j Zfe cfj [\gfi$ k`jkXj# Xlehl\ \c [fd`e`ZXef gfi cf ^\e\iXc j`\dgi\ j\ dl\jkiX _XiX^}e \e fg`eXi# Xc d\efj \c [\gfik`jkX% =`eXcd\ek\# Xgifm\Z_f gXiX i\Zfi[Xi Xc hl\i`[f DXo I\pefjf# hl`\e c\ [`f cX gi`d\iX XZf^`[X X \jkXj D`e`XkliXj# DXo I\pefjf gl\j \e \j\ \ekfeZ\j \iX \[`kfi [\c ?fp# g\i` [`Zf [\c ZlXc ]l`dfj Zf$]le$ [X[fi\j% <c gi`d\i [`i\Zkfi ^\e\iXc cf ]l\ M`i^`c`f 8cZ}ekXiX# d}j hl\ a\]\ Yl\e Xd`^f# p Xcc ZfdgXik dlZ_fj X fj Zfe ^\ek\ [\ cX gfc k`ZX p kf[Xj cXj XZk`m`[X[\j [\ cX jfZ`\[X[% EleZX fcm`[f cf dlZ_f hl\ efj [`m\ik Xdfj Zfe CX :fcldeX :fcfi}# \jZi`kX gfi IXd e :fcfdYf p : jXi D\[`eX# [fj \jZf^ [`jkXj iXY`fjfj p hl\ ^fqXYXe le dle[f [Xe[fÉZl\i[XÉ% 8j hl\ mXe *- X fj# p \jkXi\dfj glYc`ZXe[f _XjkX hl\ cXj Z`iZlejkXeZ`Xj Xj cf [\k\i$ d`e\e% <e cX m`[X# ljk\[ \jk} Xhl _fp# g\if ef jXY\ dX XeX% J\ gXi\Z\ dlZ_f X cfj Xjlekfj [\ jl jXcl[% Gfi Z`\ikf# ^iXZ`Xj X kf[Xj cXj g\ijfeXj \ `ejk`klZ`fe\j hl\ efj ]\c`Z`kXife Zfe dfk`mf [\c ; X [\c G\i`f[`jkX# Z\c\YiX[f \jk\ , [\ XYi`c % D@J:<C8E<FJ1 J`\e[f al\m\j# _lYf Yl\eX XZk`m`[X[ Xp\i \e >iXe[\j C`^Xj ZlXe[f j\ Zldgc` cX gi`d\iX j\dXeX Zfdgc\kX d}j Y`\e fZkXmf [ X # pX hl\ cX XZZ` e `e`Z` \c gXjX[f al\m\j JXekf% <j hl\ \c al\m\j# `^lXc hl\ cfj [fd`e^fj# cfj \hl`gfj [\ >iXe[\j C`^Xj cfj kfdXe gXiX ]`eXc`qXi j\i`\j p m`XaXi _XZ`X fkifj cXi\j% M\Xdfj Xc^lefj k`gj [\ cf jlZ\[`[f Xp\i1 %$Cfj D\kj [\ El\mX Pfib \jk}e \e iXZ_X# Xp\i ^XeXife jl k\i$ Z\if j\^l`[f m\eZ`\e[f X NXj_`e^kfe / gfi ) \e cX Xg\ikliX \e cX ZXjX [\ cX ZXg`kXc efik\Xd\i`ZXeX% Cfj D\kj# Zfe ,$(# klm`\ife ki\j afeife\j \e jl m`Zkfi`X# lef [\ \ccfj ^iXe[ jcXd [\ AXp 9ilZ\% KXdY` e cX jXZXife \c ZlYXef Pf\e`j :\jg\[\j *if% p D`Z_X\c :fe]fikf# hl\ Xg\eXj ]l\ XZk`mX[f Xp\i%% 8[\d}j# \c `e`Z`X[fi AXZfY [\>ifd klmf leX Yl\eX jXc`[X [\ - `ee`e^j# + _`kj p ) ZXii\iXj%% Jk\g_\e JkiXjYli^ k`i - `ee`e^j [\ , ZXii\iXj# `eZclp\e[f gXi [\ afeife\j %%%N`cd\i ;`] al^ \c j_fik ]XccXe[f ) m\Z\j# p Afj I\p\j \e cX d`jdX gfj`Z` e [\ cfj D\kj% Klmf [\ +$' p _X ]XccX[f . kliefj% NXj_`e^kfe \jk} \e +$*% %$ <e cX \ekiX[X ()# le kXYcXqf [\ ?Xec\p IXd i\q j\ cc\m Xc ^lXi[XYfjhl\ [\i\Z_f # cX g\cfkX g`Z \e \c k\ii\ef p j\ ]l\ X cXj ^iX[Xj% ?Xec\p i\dfcZ cX ml\ckX [\c ki`le]f * gfi ) [\ 9fjkfe jfYi\ KXdgX# p XdYfj \hl`gfj k`\e\e iXZ_Xj [\ -# g\if ZfekiX$ i`Xj% Cfj D\[`Xj IfaXj -$( _Xe ^XeX[f - j\^l`[fj# KXdgX ($- _X g\i[`[f -%%:Xicfj > d\q# [\ KXdgX# [\ +$' # YXk\X [\ ))$) p gfYi\ gifd\[`f [\ %'0(% %V :Xicfj JXekXeX# `e`Z`Xc`jkX [\ cfj =`c`j# \jk} \e gifYc\dXj \e jl Zfd`\eqf Zfe jl el\mf ZclY% 8p\i ]Xcc ZlXkif m\Z\j# YXk\X gXiX %(*- Zfe Xg\eXj * _`kj \e )) kliefj%% Cfj =`c`j YcXehl\Xife X cfj DXic`ej , gfi ' [\ki}j [\c g`kZ_\f [\ E`Zb G`m\kX% =`cX[\c]`X k`\e\ )$+# D`Xd` )$,# p XdYfj \hl`gfj \jk}e j\ XcX[fj gXiX ]`eXc`qXi ck`dfj \e jlj ^ilgfj% %$ D`^l\c JXe [\jgXZ_ jl k\iZ\i afeife [\ cX ZXdgX X# le kXYcXqf [\ [fj ml\ckXj hl\ Xpl[ X D`ee\jfkX \e cX m`Zkfi`X [\ +$) jfYi\ J\Xkkc\% =\ieXe[f If[e\p jXcm #D`ee\jfkX k`\e\ +$*# J\Xkkc\ \e *$*%%<c al\^f [li *%'0 _fiXj# p cX Xj`jk\eZ`X ]l\ [\ *0 d`c% %$ DXel\c DXi^fk kXdY` e _X k\e`[f dXc Zfd`\eqf gXiX cfj GX[i\j [\ JXe ;`\^f% DXi^fk klmf [\ +$( Xp\i Xek\ :fcfiX[f# jl gifd\[`f \jk} \e %(), Xc Zfe\ZkXi [\ )'$)# dlp dXcf%%:fcfiX[f jlg\i X cfj GX[i\j * gfi ( %%% JXe ;`\^f k`\e\ X_fiX ($-% ;< @EK<IyJ1 <c m\e\qfcXef DXik`e G i\q [\Ylk Xp\i gfi K\oXj \em`Xe[f X 9Xikfcf :fc e Xc Ylcg\e%%<e ,%( `ee`e^j c\ [`\ife (' _`kj p * ZXii\iXj# g\if K\oXj _`qf - p ^Xe -$* X FXbcXe[%%9Xikfcf cf _`qf d\afi# g\if cfj e\^fZ`fj jfe fkiX ZfjX%%%%K\oXj# gfi Z`\ikf# YXa Xc cXeqX[fi Afj C\Zc\iZ%%%% ¶8c^l`\e i\Zl\i[X \c kfie\f [\ Y\`jYfc [fYc\ 8 [\c ;`jki`kf6 ;`Z\ leX efkX hl\ _fp `eXl^liXe cX m\ij` e *+ [\c \m\ekf \e le \jkX[`f [\c :\ekif Fc dg`Zf%Jfe . \hl`gfj p c\Xe \jkf1 ZX[X ZclY gf[i} ZfekiXkXi ) i\]l\iqfj ÈZlYX$ efjÉ# cf ZlXc ccXdX d` Xk\eZ` e%%¶P gfi hl ZlYXefj# [\ [ e[\ cfj jXZXi}e# m`m\e Xhl p cfj kiX\i}e [\ :lYX6 KXdY` e j\ Zfej`^eX hl\ gl\[\e gXik`Z`gXi g\cfk\ifj gif]\j`feXc\j%%%%Afj I\p\j ali Xp\i cX Z`l[X[Xe X efik\Xd\i`ZXeX%%<j [\ cfj kXekfj g\cfk\ifj I; hl\ m`m\e \e <jkX[fj Le`[fj# Xcc} _Xe _\Z_f jl [`e\if p k`\e\e d}j j\^li`[X[ \e jl \ekfief%%%8[i`Xe 9\cki jldX X_fiX *',+ _`kj# [\aXe[f Xki}j X If[ :Xi\n \e cX c`jkX [\ kf[fj cfj k`\dgfj%%%;`Z\ leX efkX [\ Gi\ejX 8jfZ`X[X hl\ 9\cki \j \c al^X[fi Zfe d}j _`kj \eki\ cfj ÈeXZ`[fj \e 8d\i`ZX CXk`eXÉ%%<jf [\aX ]l\iX X 8c\o If[i ^l\q# hl\ eXZ` \e LJX# g\if Zfej`[\iX[f j`\dgi\ Zfdf [fd`e`ZXef%%¶F ef \j Xj 6 ¶Hl` e \j \c [fd`e`ZXef Zfe d}j _`kj# 8c\o f 9\cki 6 GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi

_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i% _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

VI<JG8C;F

VVDC9 =L<EK< <OK<IE8

9iXekc\p c`jkf gXiX mfcm\i X cfj @e[`fj Afi[Xe 9Xjk`Xe DC9%Zfd :c\m\cXe[

Los Indios de Cleveland tienen previsto activar el viernes al guardabosque Michael Brantley de la lista de lesionados de 10 días. Brantley ya estaba en Cleveland para prepararse para volver

DXel\c <jki\ccX p J`d e C`qXi[f 8d qhl`kX gi\j\ekXe cX ZXd`j\kX hl\ m\jk`i}e cfj al^X[fi\j [\ :`YXf =: [liXek\ \c gi o`df kfie\f [\ cX C;= hl\ `e`Z`X \jk\ j}YX[f% =`^liXe D ZXcf 9\id [\q p = c`o >XiZ X%

9Xei\j\imXj gXkifZ`eXi} \hl`gf :`YXf = kYfc :clY J8EK@8>F

<

l Cibao Fútbol Club y el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas) anunciaron que la entidad financiera será el patrocinador oficial del equipo Naranja para la temporada 2018 de la Liga Dominicana de Futbol (LDF). El presidente de Cibao FC, ingeniero Manuel Estrella y el Administrador General de Banreservas, licenciado Simón Lizardo Mezquita, lo comunicaron en el transcurso de un acto celebrado este jueves. El pacto entre las dos instituciones será por la temporada 2018 de la LDF que inicia este sábado siete de abril con un partido en la ciudad de Puerto Plata. El Cibao debutará el domingo ocho como visitante en el denominado “Clásico del Cibao” ante el onceno Moca FC, en el complejo deportivo de la ciudad

*9

del Viaducto, a las cuatro de la tarde. Estrella agradeció la iniciativa del Banreservas de patrocinar al Cibao FC, y destacó que en apenas tres años, la organización ha logrado ganar prestigiosos torneos, como el campeonato de Clubes del Caribe y entrar a la liga de campeones de la Concacaf, hechos sin precedentes en el futbol dominicano. “Junto con el técnico Albert Benaiges, que fue exitoso por más de 20 años en la escuela de desarrollo del Barcelona, en España, hemos forjado nuestra escuela que ya tiene tres niveles de desarrollo, de tal forma que, para esta edición de la liga, nueve futbolistas de la cantera estarán arriba en el equipo de primera categoría”, dijo más adelante. “Como ciudadano, como entidad financiera pueden contar de todo corazón con nuestro apoyo y el de la fuerza laboral del Banco de Reservas, que se une a contri-

buir para que la parte más sana del país pueda seguir desarrollándose”, dijo al final Simón Lizardo.. :`YXf =: XeleZ`X gcXek`ccX En el acto fue presentada la primera plantilla de jugadores que tiene el Cibao FC para el inicio de la campaña, así como también, el uniforme oficial que utilizará el equipo “Naranja” en la Liga Dominicana de Fútbol, que fue modelado por los propios jugadores. El equipo que representa a Santiago en el futbol profesional tendrá por cuarta temporada corrida como Director Técnico al español Albert Benaiges, y un equipo de técnicos y asistentes integrados por Emmanuel Cervantes como preparador Físico, Junior Scheldeur, asistente del entrenador, Royer Parra, entrenador de Porteros, Daniel Jerez y Anthony Jerez, Fisioterapeutas, Charlot Rushlain, utilero.

al terreno con la Tribu, posiblemente para el inicio de su serie contra los Reales. El jardinero participó en un par de compromisos de entrenamientos de primavera extendidos el lunes y el martes, como el último paso en su rehabilitación en las instalaciones del club en Goodyear, Arizona.

La temporada pasada, Brantley se vio limitado a 90 partidos debido a una lesión en el tobillo derecho, que fue operado en octubre. Participó en tres juegos de la Liga del Cactus (10 turnos), pero agotó más turnos al bate y entradas en compromisos de Ligas Menores.


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

>I8E;<J C@>8J )'(/ s C@>8 E8:@FE8C <C ;à8 8 ;à8 s <JK8;àJK@:8J s I<JLCK8;FJ s 8:KL8:@FE<J s EFK@:@8J s Cà;<I<J

=iXeZf [`jgXiX afei e p ki`gc\ \e o`kf [\ cfj =`c`j Agrega un sencillo, empuja 4 en su mejor actuación en la joven campaña 8G

" DXel\c DXi^fk Zfe\ZkX jl gi`d\i ml\cXZ\iZXj p \dglaX [fj2 Cl`j >XiZ X p ? Zkfi E\i`j cXeqXe leX \ekiX[X \e YcXeZf ZX[X lef2 Cfj D\kj Zfek`e Xe ^XeXe[f

"

=@C@J D8IC@EJ

, '

8G =`cX[\c]`X

D

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 BXejXj :`kp B\ee\[p '$' \e :c\m\cXe[ :XiiXjZf ($' # +1(' g%d% 9Xck`dfi\ >XljdXe '$( \e E%P% PXeb\\j JXYXk_`X '$' # .1', g%d% Kfifekf <jkiX[X '$' \e K\oXj Dffi\ '$( # /1', g%d% JXe ;`\^f G\i[fdf '$( \e ?fljkfe DZ:lcc\ij ($' # /1(' g%d% FXbcXe[ >fjj\kk '$( \e C%8% 8e^\cj 9i`[n\cc '$' # ('1'. g%d%

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C 8kcXekX DZ:Xik_p ($' \e :fcfiX[f D}ihl\q '$' # +1(' g%d% :`eZ`eeXk` :Xjk`ccf '$( \e G`kkjYli^_ N`cc`Xdj ($' # .1', g%d% :_`ZX^f :lYj ?\e[i`Zbj '$' \e D`cnXlb\\ Nff[il]] '$' # /1(' g%d% C%8% ;f[^\ij DX\[X ($' \e JXe =iXeZ`jZf ?fccXe[ '$( # ('1(, g%d%

GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

>

G

G:K ;@=%

L(' I8:?8 :8J8

9fjkfe E\n Pfib Kfifekf 9Xck`dfi\ KXdgX 9Xp

, + + ( (

( ) * , ,

%/** %--. %,.( %(-. %(-.

,$( +$) +$* ($, ($,

<HL@GF

>

G

G:K ;@=%

L(' I8:?8 :8J8

:_`ZX^f D`ee\jfkX :c\m\cXe[ BXejXj :`kp ;\kif`k

* * ) ( (

) ) + * +

%-'' $ %-'' $ %*** (%, %),' (%, %)'' )

*$) *$) )$+ ($* ($+

<HL@GF

>

G

G:K ;@=%

L(' I8:?8 :8J8

?fljkfe Cfj 8e^\c\j J\Xkkc\ FXbcXe[ K\oXj

- , * * )

( ) ) + ,

%/,. %.(+ %-'' %+)0 %)/-

-$( ,$) *$) *$+ )$,

$ ( (%, + +

>$, >$) G$( G$, G$,

'$' )$' +$* ($) ($*

ILK8

,$( )$) '$' '$* '$)

;@M@J@äE :<EKI8C >$( >$( G$) >$( G$(

'$' '$' '$' '$) ($+

ILK8

*$) *$) )$+ ($( '$'

;@M@J@äE F<JK< $ ( ) * +

>$, >$) G$( >$( G$(

*$' )$( )$( *$+ ($*

ILK8

*$( *$( ($( '$' ($)

GFJ@:@FE<J C@>8 E8:@FE8C ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

>

G

G:K ;@=%

L(' I8:?8 :8J8

E\n Pfib 8kcXekX NXj_`e^kfe D`Xd` G_`cX[\cg_`X

+ + + ) (

( ) ) + +

%/'' $ %--. %, %--. %, %*** )%, %)'' *

+$( +$) +$) )$+ ($+

<HL@GF

>

G

G:K ;@=%

L(' I8:?8 :8J8

G`kkjYli^_ D`cnXlb\\ Jk% Cfl`j :_`ZX^f :`eZ`eeXk`

+ + * ) (

( ) * * *

%/'' $ %--. %, %,'' (%, %+'' ) %),' )%,

+$( +$) *$* )$* ($*

<HL@GF

>

G

G:K ;@=%

L(' I8:?8 :8J8

8i`qfeX :fcfiX[f JXe =iXeZ`jZf Cfj Ýe^\c\j JXe ;`\^f

, * * ) (

( * * , ,

%/** $ %,'' ) %,'' ) %)/- *%, %(-. +

>$) >$) G$) G$) G$*

+$( +$) '$' )$+ '$'

ILK8

'$' '$' +$) '$' ($+

;@M@J@äE :<EKI8C G$( G$( >$( G$) >$(

($( ($) '$' '$' ($*

ILK8

*$' *$' *$* )$* '$'

;@M@J@äE F<JK< ILK8

,$( >$* ,$( '$' *$* >$( '$' *$* *$* >$( ($( )$) )$, G$* )$) '$* ($, G$( ($, '$' Gfj`Z`fe\j ef `eZclp\e al\^fj [\ Xp\i%

V@E=@<C;<I

Afj I\p\j \j Z`l[X[Xef <L 8ek_fep ;`:fdf DC9%Zfd NXj_`e^kfe

Mientras los Mets se preparaban para jugar su primer partido del 2018 en la capital del país, uno de sus jugadores disfrutó una nueva perspectiva en la ciudad y en los Estados Unidos. El campocorto dominicano José Reyes se convirtió en ciudadano estadounidense la mañana del miércoles, cuando hizo el juramento de naturalización en una corte de Long Island previo a la victoria de los Mets por 4-2

sobre los Filis. Reyes, quien llegó a los Estados Unidos desde la República Dominicana a los 16 años de edad en 1999, tiene su residencia en Old Brookville, Nueva York “Aquí vivo”, declaró Reyes. “Vivo en Nueva York. Mis hijas van a la escuela aquí, ellas nacieron aquí, son estadounidenses. Yo me veo viviendo aquí después del retiro. Eso no significa que no deseo volver a Dominicana, porque, por supuesto, soy 100% dominicano. Pero convertirme en ciudadano estadounidense fue algo especial”.

aikel Franco impresionó con el bate y el manager Gabe Kapler tuvo la razón esta vez pese a los abucheos que le dirigieron los fanáticos el jueves, en el primer encuentro de la campaña en Filadelfia, una victoria de los Filis por 5-0 sobre los Marlins de Miami. El dominicano Franco conectó un jonrón, un triple y un sencillo, para totalizar cuatro carreras remolcadas. Kapler fue abucheado cuando retiró del montículo a Nick Pivetta en el sexto inning, pese a que no había tolerado carrera. Una semana atrás, en su primer juego como piloto de las mayores, ordenó que fuera relevado Aaron Nola en la sexta entrada, con una delantera de 5-0 y luego de realizar apenas 68 lanzamientos. Atlanta remontó para ganar aquel duelo por 8-5. Esa decisión, junto con otras bastante cuestionables en materia de pitcheo, derivaron en una oleada de críticas hacia Kepler por parte de los fanáticos de los Filis durante una gira que marcó el comienzo de la temporada, con foja de 1-4. Durante el debut en Filadelfia, los abucheos llegaron desde que Kepler fue presentado. Arreciaron cuando se marchó Pivetta (1-0), con dos outs en el sexto capítulo y tras 97 lanzamientos. Los dominicanos Luis García y Héctor Neris continuaron la labor sin permitir imparable. El derrotado fue el abridor Caleb Smith (0-1). Por los Marlins, los dominicanos Starlin Castro de 41, Jarlin García de 1-0. Por los Filis, Los dominicanos Carlos Santana de 4-0, Franco de 4-3 con una anotada y cuatro empujadas.

"

D<KJ / E8:@FE8C<J )

8G NXj_`e^kfe%

De vuelta tras una lesión, Michael Conforto rompió el empate al conectar un jonrón de dos carreras ante Stephen Strasburg, Yoenis Céspedes también la desapareció ante el as, y Jay Bruce añadió un grand slam que amplió el margen, con lo que los Mets de Nueva York doblegaron el jueves 8-2 a Washington en la apertura de temporada de los Nacionales como locales. Jacob deGrom (2-0) sorteó un atolladero de bases llenas sin outs al completar una salida de seis innings. Luego de congestionar las bases con un boleto a Bryce Harper, deGrom retiró a Ryan Zimmerman con elevado corto al derecho y Howie Kendrick falló con una línea al campocor-

DX`b\c =iXeZf cc\^X X jXcmf X cX Xek\jXcX gXiX le ki`gc\ \e \c gXik`[f hl\ ^XeXife cfj =`c`j% cX [\ Xp\i ]l\ cX d\afi gi\j\ekXZ` e f]\ej`mX [\c Xek\jXc`jkX%

to. Trea Turner fue el tercer out al pasarle una recta de 94 para el tercer strike. Turner se puso a reclamar y fue expulsado por primera vez en las mayores. Zimmerman, quien solo tomó dos turnos en la primavera, se fue de 4-0 y tiene tres hits en 22 turnos (.136) con seis ponches esta temporada. Los Mets lideran el Este de la Liga Nacional con marca de 5-1. Los Nacionales, campeones de la división las últimas dos temporadas, han perdido tres en fila tras arrancar 4-0 con su manager novato Dave Martínez. Por los Mets, el dominicano José Reyes de 4-0. Por los Nacionales, Los dominicanos Wilmer Difó de 20 y Pedro Severino de 1-0.

"

IF:B@<J G8;I<J

* (

8G JXe ;`\^f%

El cerrador estrella, Brad Hand estaba luchando nue-

:@K@Q<EJ 98EB G8IB

,

EP D\kj =`cX[\c]`X

' ,

=cfi`[X D`Xd`

vamente, por lo que todo el novato Ryan McMahon tuvo que hacer era pararse en la caja de bateo y ver como cuatro lanzamientos rectos faltaban a la zona de strike. McMahon empató a bases llenas de Hand para romper un empate sin anotaciones en la novena entrada y DJ LeMahieu agregó un sencillo de dos carreras para los Rockies de Colorado, que vencieron 3-1 a los Padres de San Diego para llevarse tres de cuatro partidos. “Se siente bien finalmente el poder ayudar al equipo”, dijo McMahon, quien jugó en 17 juegos a finales de la temporada pasada e hizo la lista del primer día por primera vez. “Realmente no había hecho mucho para ayudar al equipo, por lo que se siente bien ayudarlos a obtener la victoria y salir de aquí y regresar a casa para el día de la inauguración”. Lanzando en una situación que no es salva, Hand (0-2)

G<K:F G8IB

*

EP D\kj :fcfiX[f

, (

JXe ;`\^f =cfi`[X

:fcfiX[f K9 :8 ? :< 99 G 8M>% D`Xd` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% :% 9cXZbdfe# := , ' ) ' ' ( %*+, C% 9i`ejfe# := + ' ' ' ' + %)'' ;% C\DX_`\l# )9 + ' ) ) ( ( %*)' ;% ;`\ki`Z_# C= + ' ( ' ' ( %)/( E% 8i\eX[f# *9 + ' ' ' ( ' %)+' J% :Xjkif# )9 + ' ( ' ' ' %*(* @% ;\jdfe[# C= + ' ' ' ' ) %*+/ A% 9fli# (9 + ' ( ' ' ( %(0) K% Jkfip# JJ * ( ' ' ( ) %(,+ 9% 8e[\ijfe# *9 * ' ( ' ' ' %*)( :% @Xee\kkX# : * ( ' ' ( ( %*/0 :% DXpY`e# I= * ' ' ' ' ) %*)' >% GXiiX# I= ) ( ' ' ( ( %(0' D% IfaXj# JJ * ' ' ' ' ( %))) G% MXcX`bX# (9 ) ' ' ' ( ' %''' 9% ?fcX[Xp# : ) ' ' ' ' ( %((( 8% FkkXm`ef# G ' ' ' ' ' ' $ 9% C\\# G? ( ' ' ' ' ' %''' :% >feq}c\q# G? ( ' ' ' ' ( %)*( K% >l\ii\if# G ' ' ' ' ' ' $ N% ;Xm`j# G ' ' ' ' ' ' $ :% Jd`k_# G ( ' ' ' ' ( %''' K% 8e[\ijfe# G ) ' ' ' ' ) %''' A% >XiZ X# G ( ' ' ' ' ( %''' I% DZDX_fe# (9 ( ' ' ( ( ' %''' K% K\c`j# G?$: ( ' ' ' ' ' %),' KfkXcj *( * + * . (( $ KfkXcj *( ' + ' ' () $ JXe ;`\^f K9 :8 ? :< 99 G 8M>% =`cX[\c]`X K9 :8 ? :< 99 G 8M>% D% DXi^fk# := + ( ( ( ' ( %(), :% ?\ie}e[\q# )9 ) ( ( ' * ' %*'+ A% G`i\cX# C= + ' ' ' ' ' %)+( :% JXekXeX# (9 + ' ' ' ( ) %(*- <% ?fjd\i# (9 + ' ( ' ' ( %),0 J% B`e^\ip# I= + ( ' ' ( ( %))) ?% I\e]if\# I= + ' ( ' ' ( %)/- I% ?fjb`ej# C= * ( ' ' ( ) %+'' :% M`ccXel\mX# *9 * ' ' ' ' ) %)*( F% ?\ii\iX# := * ( ) ( ( ' %),' =% >Xcm`j# JJ * ' ) ' ' ' %*** D% =iXeZf# *9 + ( * + ' ' %)-. :% 8jlXa\# )9 * ' ( ' ' ' %)/' A% 8c]Xif# : ) ' ' ' ) ( %((( 8% ?\[^\j# : * ' ' ' ' ) %',- E% G`m\kkX# G * ' ' ' ' ) %''' A% ClZZ_\j`# G ( ' ' ' ' ' %''' 8% Dfi^Xe# G ' ' ' ' ' ' $ :% ?\X[c\p# G? ( ' ' ' ' ( %''' 8% 8ck_\ii# G? ( ' ' ' ' ' %',- G% DXkfe# G ' ' ' ' ' ' $ C% >XiZ X# G ' ' ' ' ' ' $ :% JkXdd\e# G ' ' ' ' ' ' $ ?% E\i`j# G ' ' ' ' ' ' $ :% JgXe^\eY\i^# G? ( ' ' ' ' ' %*'/ A% :iXn]fi[# JJ + ' ' ' ' ( %',* 9% ?Xe[# G ' ' ' ' ' ' $ KfkXcj *' , - , 0 0 $ A% Cpc\j# G ' ' ' ' ' ' $ KfkXcj *( ( - ( ' / $ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < D`Xd` ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ( <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < G_`cX[\cg_`X ) ' ( ' ' ' ) ' o , - ( :fcfiX[f ' ' ' ' ' ' ' ' * * + ' JXe ;`\^f ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( - * )91 D`X (# 9% 8e[\ijfe ) % *91 G_` (# D% =iXeZf ( % ?I1 G_` (# D% =iXeZf ( % ?I ;\kX`c1 G_`# D% =iXeZf ?I1 J; (# D% DXi^fk ( % ?I ;\kX`c1 J;# D% DXi^fk @ee`e^1 . # ( Flk# ( fe f]] A% >XiZ X% JZfi`e^ @ee`e^1 0 # ' Flk# ' fe f]] N% ;Xm`j% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 D`X $ ' ]fi (%G_` $ ) ]fi /% <iifij1 D`X (# Gfj`k`fe1 :fc $ ( ]fi 0%J; $ ' ]fi )% J?1 :fc (# >% J% :Xjkif ( % G_` (# :% ?\ie}e[\q ) % ;flYc\ GcXpj1 GXiiX ( % J; '# <iifij1 J; *# :% 8jlXa\ ( # 8% G_` (# ?\ie}e[\q kf JXekXeX % Jkfc\e 9Xj\j1 G_` +# ?\[^\j ( # :% M`ccXel\mX ( % Jkfc\e 9Xj\j1 :fc (# :% :% ?\ie}e[\q ) ) # J% B`e^\ip ( # F% ?\ii\iX ( % 9cXZbdfe ( % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 :fc (# :% 9cXZbdfe :Xl^_k Jk\Xc`e^1 G_` (# :% ?\ie}e[\q ( % 9Xcbj1 D`X ( % J; (# =% >Xcm`j ) % (# A% >XiZ X% :fcfiX[f @C ? : :C 99 G <=<% D`Xd` @C ? : :C 99 G <=<% K% 8e[\ijfe -%' + ' ' ' + .%,- :% Jd`k_# G '$( *%' ) * * - + +%*) 8% FkkXm`ef# > ($' )%' ( ' ' ' ) '%'' A% >XiZ X +%' + ) ) ) ) (%/' N% ;Xm`j# J + (%' ( ( ( ' ) )%.' K% >l\ii\if (%' ' ' ' ( * /%*( JXe ;`\^f @C ? : :C 99 G <=<% =`cX[\c]`X @C ? : :C 99 G <=<% A% ClZZ_\j` ,%' ( ' ' * . )%.0 E% G`m\kkX# > ($' ,%) + ' ' ' 0 )%.0 G% DXkfe (%' ( ' ' ' ( '%'' 8% Dfi^Xe# (%( ' ' ' ' ( ,%+' :% JkXdd\e )%' ( ' ' ( ( '%'' C% >XiZ X (%' ' ' ' ' ( )%), 9% ?Xe[# G '$) '%) ( * ' * ) +%,' ?% E\i`j (%' ' ' ' ' ( ('%(* A% Cpc\j '%( ' ' ' ' ' '%''

caminó hacia Trevor Story y Chris Iannetta para abrir la novena entrada y los Rockies cargaron las bases cuando el segunda base Carlos Asuaje cometió un error cuando no pudo mantener el lanzamiento desde el tercera base Christian Villanueva después del toque de Gerardo Parra. Mano ponchó al bateador emergente Carlos González, pero luego caminó McMahon en cuatro lanzamientos para traer a Story. Charlie Blackmon se ponchó antes de que LeMahieu conectara con dos outs. Las tres carreras fueron ganadas. Por los Padres, el dominicano Manuel Margot disparó un jonrón remolcador de dos vueltas, el cual mfue su primero de la campaña.

E8K@FE8CJ G8IB

/

EP D\kj D\kj

, )

NXj_`e^kfe =cfi`[X

D\kj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% D% :fe]fikf# := + ) ( ) ( ) %),' 8% :XYi\iX# )9 + ' ( ' ' ( %)0) P% : jg\[\j# C= + ) ( ( ( * %).* A% 9ilZ\# I= + ) ) + ' ' %),' K% =iXq`\i# *9 + ' ' ' ' ' %(0' 8% >feq}c\q# (9 + ' ( ' ' ) %)0+ B% GcXn\Zb`# : * ( ( ' ( ( %),' A% I\p\j# JJ + ' ' ' ' ' %''' A% [\>ifd# G ( ' ' ' ( ( %*** 9% E`ddf# G? ( ( ( ' ' ' %*., A% 9c\m`ej# G ' ' ' ' ' ' $ I% >j\ccdXe# G ' ' ' ' ' ' %''' ?% IfYc\j# G ' ' ' ' ' ' $ N% =cfi\j# G? ( ' ' ' ' ' %(), J% Cl^f# G ' ' ' ' ' ' $ KfkXcj *+ / / . + (' NXj_`e^kfe K9 :8 8% <Xkfe# C= ( ) 9% >ff[n`e# C= ) ' 8% I\e[fe# *9 * ' 9% ?Xig\i# I= * ' I% Q`dd\idXe# (9 + ' ?% B\e[i`Zb# )9 + ' K% Klie\i# JJ * ' 9% B`ekqc\i# G ' ' I% DX[jfe# G ' ' J% ;ffc`kkc\# G ' ' D% 8[Xdj# G? ( ' D% Dfek\if# : * ' G% J\m\i`ef# : ( ' J% JkiXjYli^# G ) ' N% ;`]f# JJ ) ' D% KXpcfi# := * ' KfkXcj *) )

? :< ( ' ( ' * ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' - (

99 ( ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' *

G 8M>% ' %+,, ( %+(. ' %)0' ) %)/- ( %(*- ' %*+/ * %)*( ' $ ' $ ' $ ' %)'' ) %''' ' %,'' ' %''' ( %(,+ ( %(+* (( $

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < EP D\kj ' ( ' ( ) ' + ' ' / / ( NXj_`e^kfe ( ' ( ' ' ' ' ' ' ) - ' )91 EPD )# A% 9ilZ\ ) # 9% E`ddf ( % NXj *# 8% <Xkfe * # 8% I\e[fe ) ) % ?I1 EPD *# D% :fe]fikf ( # P% : jg\[\j * # A% 9ilZ\ ( % ?I ;\kX`c1 EPD# D% :fe]fikf @ee`e^1 , # ) Flk# ( fe f]] J% JkiXjYli^# EPD# P% : jg\[\j @ee`e^1 + # ' Flk# ' fe f]] J% JkiXjYli^# EPD# A% 9ilZ\ @ee`e^1 . # ) Flk# * fe f]] 9% B`ekqc\i% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 EPD $ ) ]fi .%NXj $ ( ]fi /% <iifij1 EPD (# A% 9ilZ\ ( % ;flYc\ GcXpj1 EPD (# [\>ifd kf I\p\j kf >feq}c\q % NXj (# B\e[i`Zb kf I\e[fe kf Q`dd\idXe % ?`k Yp G`kZ_1 EPD# 8% :XYi\iX Yp J% JkiXjYli^% 9Xcbj1 NXj (# J% JkiXjYli^% D\kj A% [\>ifd# > )$' A% 9c\m`ej I% >j\ccdXe ?% IfYc\j J% Cl^f

@C ? -%' + '%) ' '%( ' (%' ( (%' (

: ) ' ' ' '

:C ( ' ' ' '

99 * ' ' ' '

G <=<% , (%,+ ) '%'' ( '%'' * '%'' ' '%''

NXj_`e^kfe @C ? J% JkiXjYli^# G ($( -%' , 9% B`ekqc\i (%' ) I% DX[jfe (%' ' J% ;ffc`kkc\ (%' (

: + + ' '

:C + + ' '

99 ) ) ' '

G <=<% - *%-, ( (/%'' ( '%'' ) -%''


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

,9

>I8E;<J C@>8J )'(/ s C@>8 8D<I@:8E8 8 K@IF ;< ?@K

<C ;à8 8 ;à8 s <JK8;àJK@:8J s I<JLCK8;FJ s 8:KL8:@FE<J s EFK@:@8J s Cà;<I<J

9\cki jlg\iX X :Xi\n \eki\ cXk`efj Zfe d}j _`kj 8G

Conecta el 3,055 de su carrera y solo está detrás de Alex Rodríguez entre los hispanos

"

K<O8J 8KCyK@:FJ *

8G FXbcXe[%

Adrián Beltré se convirtió en el jugador nacido en América Latina con más hits en la historia de las mayores, Martín Pérez brindó una salida alentadora y los Rangers de Texas doblegaron el jueves 6-3 a los Atléticos de Oakland. Beltré conectó un sencillo y un doble para llegar a 3.055 imparables, rompiendo el empate que tenía con el panameño Rod Carew, a quien había alcanzado recién el miércoles. El doblete del dominicano llegó ante el abridor Daniel Mengden (0-2) en el segundo inning, cuando Beltré terminó anotando. El toletero de 38 años pegó su sencillo en el octavo capítulo. Ahora, está empatado con Rickey Henderson, en el 24to puesto de la lista de más hits en la historia. Por los Rangers, los dominicanos Beltré de 3-2 con una anotada, Mazara de 4-2 con una anotada.

?Xec\p IXd i\q [`i`^\ cX g\cfkX _XZ`X \c aXi[ e [\i\Z_f gXiX \c j\eZ`ccf hl\ i\dfcZ cX ZXii\iX [\c ^Xe\ gXiX cfj D\[`Xj IfaXj%

"

9FJKFE I8PJ

* )

8G 9fjkfe%

Hanley Ramírez aprovechó que los jardineros estaban adelantados y conectó un globo con las bases llenas en la duodécima entrada, para que los Medias Rojas de Boston superaran el jueves 3-2 a los Rays de Tampa Bay. Gracias al hit del dominicano, los Medias Rojas debutaron triunfalmente como locales en la campaña, en un encuentro en que revirtieron un déficit de dos carreras en el noveno episodio. Jackie Bradley Jr abrió ese capítulo con un doble y ancló en la antesala con un toque de sacrificio. Kittredge regaló un boleto intencional a Mookie Betts, quien se robó la intermedia. Luego, Andrew Benintendi recibió también pasaporte gratis para llenar la casa. Con un out y los jardine-

=<EN8P G8IB

*

:FC@J<F

-

, *

EP D\kj 9fjkfe

, )

KXdgX 9Xp =cfi`[X 99 ' ( ( ' ' ' ' ( ' ' ) ( -

G 8M>% ) %),0 ) %'.( ( %'0( ) %(0' ( %(*' ( %(0' ( %))) ( %),' ' %))) ' %)*( ' %''' ' %).* (( $

K9 :8 ? :< FXbcXe[ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9fjkfe , ( ) ' D% J\d`\e# JJ , ( ( ' ' ' %)-, D% 9\kkj# I= :% G`e[\i# C=$:= + ( ) ' ( ( %*'/ 8% 9\e`ek\e[`# C= + ( ( ' - ' ) ) A% Cfni`\# )9 + ' * ( ( ' %*(* ?% IXd`i\q# (9 B% ;Xm`j# ;? * ' ' ( ' ) %))) A% DXik`e\q# ;? , ' ) ' D% Fcjfe# (9 + ' ' ' ' ( %)+( 9% Jn`_Xik# GI$;? ' ' ' ' D% :_XgdXe# *9 + ( ) ' ' ' %+'' O% 9f^X\ikj# JJ + ' ( ( * ' ' ' A% ClZifp# : + ' ( ' ' ( %).* I% ;\m\ij# *9 , ' ( ' J% G`jZfkkp# I= + ' ) ' ' ' %))) <% E \q# )9 A% Jdfc`ejb`# := ) ' ( ' ' ' %(+* A% 9iX[c\p Ai%# := , ( ( ' + ' ' ' D% AfpZ\# G?$C= ( ' ' ( ' ' %)(. :% M}qhl\q# : +( * (' * KfkXcj *, * () * ) , $ KfkXcj

99 ( ) ' ' ' ( ) ' ' ' -

G 8M>% ( %*+- ' %(.+ ) %*(' ( %)+' ' %),' ( %*++ ( %)/' ' %))) ( %(*- ) %)). 0 $

K\oXj J% :_ff# ;? A% >Xccf# (9 <% 8e[ilj# JJ 8% 9\cki # *9 E% DXqXiX# I= I% F[fi# )9 I% IlX# C= ;% IfY`ejfe# := A% :\ek\ef# : KfkXcj

FXbcXe[ =cfi`[X

K9 :8 ? :< , ( ( ) , ' ' ' + ' ( ' * ( ) ' + ( ) ' + ( ( ( ) ( ' ' + ' ( ( + ( ) ' *, - (' +

99 ' ' ' ( ' ' ( ' ' )

G 8M>% ( %)0- ' %(/) ( %*** ' %)+( ' %*,. ' %(-. ( %('' ( %)-. ' %),' + $

KXdgX 9Xp K9 :8 D% ;l]]p# *9 - ( B% B`\idX`\i# := , ' :% > d\q# I= + ' :% :ife# ;? , ' N% IXdfj# : , ' 9% D`cc\i# (9 , ' 8% ?\Z_XmXii`X# JJ , ' ;% IfY\ikjfe# )9 ) ' ;% JgXe# G? ( ' A% N\e[c\# )9 ( ' I% I\]jep[\i# C= ' ' D% Jd`k_# G?$C= ( ( KfkXcj +' )

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < K\oXj ' + ' ' ' ' ' ' ) - (' ' FXbcXe[ ' ' ) ' ' ( ' ' ' * () (

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 () : ? < KXdgX 9Xp ' ' ' ' ' ' ' ) ' o ) - ' 9fjkfe ' ' ' ' ' ' ' ' ) ( * (' '

)91 K\o )# <% 8e[ilj * # 8% 9\cki * % FXb (# A% Cfni`\ * % ?I1 K\o (# J% :_ff ) % ?I ;\kX`c1 K\o# J% :_ff @ee`e^1 0 # ) Flk# ( fe f]] :% ?XkZ_\i% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 K\o $ * ]fi ,%FXb $ ( ]fi 0% J=1 K\o '# FXb )# B% ;Xm`j ( # D% AfpZ\ ( % J?1 K\o (# I% IlX ( % FXb '# <iifij1 FXb (# ;% D\e^[\e ( % ;flYc\ GcXpj1 K\o (# F[fi kf 8e[ilj kf >Xccf % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 K\o )# <% 8e[ilj ( # ;% IfY`ejfe ( % ?`k Yp G`kZ_1 FXb# B% ;Xm`j Yp D% G i\q% 9Xcbj1 K\o (# B% B\cX%

)91 K9 (# ;% IfY\ikjfe ( % 9fj )# O% 9f^X\ikj - # A% 9iX[c\p Ai% ) % *91 9fj (# A% DXik`e\q ( % ?I1 K9 (# D% ;l]]p ( % ?I ;\kX`c1 K9# D% ;l]]p @ee`e^1 / # ' Flk# ( fe f]] :% Jd`k_% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 K9 $ ' ]fi 0%9fj $ + ]fi ((% J?1 K9 (# D% Jd`k_ ( % 9fj (# :% M}qhl\q ( % ;flYc\ GcXpj1 K9 )# IXdfj kf IfY\ikjfe2 ?\Z_XmXii`X kf D`cc\i % 9fj (# ;\m\ij kf E \q kf IXd`i\q % Jkfc\e 9Xj\j1 9fj (# D% 9\kkj ) % GXjj\[ 9Xccj1 K9 )# N% IXdfj )%

@C ? ,%( (' '%) ' '%( ( '%) ' (%' ( (%' '

: * ' ' ' ' '

:C * ' ' ' ' '

99 ' ' ( ' ' (

G <=<% ( ,%'- ' +%,' ( )%.' ( -%., ' +%(, ) '%''

KXdgX 9Xp @C ? P% :_`i`efj ,%' * :% If\ (%' ' J% Ifdf (%' ' A% 8cmXiX[f# (%' ' 8% :fcfd # (%' + 8% B`kki\[^\# G '$) ) %( ) I% PXiYifl^_ '%' (

: ' ' ' ' ) ( '

:C ' ' ' ' ) ( '

99 ' ' ( ' ) ) (

G <=<% + '%'' ' )%.' ) *%/- ) )%), ' 0%'' ( *%(/ ' )%),

FXbcXe[ @C ? ;% D\e^[\e# G '$) ,%( , ;% :flcfdY\ (%) ( <% GX^}e '%) ( I% 9lZ_k\i '%( ( :% ?XkZ_\i (%' )

: + ' ' ' )

:C * ' ' ' )

99 ( ( ' ' '

G <=<% ) -%,, ) '%'' ' *%*/ ' '%'' ' ('%/'

9fjkfe ;% Gi`Z\ :% Jd`k_ ?% M\c}qhl\q :% B`dYi\c 9% Gfpe\i# > ($'

: ' ) ' ' '

:C ' ) ' ' '

99 * ( ' ) '

G <=<% , '%'' ( (*%,' ' (%*, ) '%'' * (%0*

K\oXj D% G i\q# > ($' B% A\gj\e# D% 9lj_# A% ;`\bdXe# :% DXik`e# B% B\cX# J )

@C ? .%' * (%' ( (%' ' (%' ( )%' (

ros adelante, Ramírez pegó su batazo al bosque derecho ante Ryan Yarbrough. La pelota rebotó una vez y llegó hasta la barda para que entrar la carrera definitiva. Por los Rays, el dominicano Carlos Gómez de 4-0. Por los Medias Rojas, los dominicanos Ramírez de 62 con dos impulsadas, Rafael Devers de 3-0, Eduardo Núñez de 5-1.

"

D<CC@QFJ J<8KKC<

+ )

, )

Adam Jones conectó jonrón para darle una ventaja a los Orioles, Andrew Cashner lanzó seis sólidas entradas y los Orioles de Baltimore rompieron una racha de cinco derrotas al vencer 5-2 a los Yankees de Nueva York el jueves por la noche. El tercer jonrón de Jones en la temporada fue un avance de dos carreras frente a Masahiro Tanaka en una séptima entrada de cinco carreras. Llegó poco después de que Aaron Judge le hubiera dado a Nueva York una ventaja de 1-0 en el sexto con su segundo jonrón del año. Giancarlo Stanton, haciendo apenas su cuarta apertura de Grandes Ligas en el jardín izquierdo, hizo un buen intento de salto en frente de la valla, pero no fue capaz de jalar el jonrón de Jones. Cashner (1-1), que fue duramente golpeado en su primer inicio de temporada, limitó a los Yankees a un hit antes de servir el jonrón de Judge.

"

;<KIF@K :?@:8>F

0 .

8G D`ee\Xgfc`j%

8G :_`ZX^f%

Mitch Garver conectó jonrón en la séptima entrada para Minnesota, una entrada después de que Miguel Sano empató el juego con un tiro de dos carreras mientras los Mellizos superaban a los Marineros de Seattle para una victoria de 4-2. en su frío inicio de casa el jueves por la tarde. Zach Duke (1-0) recogió la victoria, y Addison Reed ponchó a dos en un perfecto

Niko Goodrum conectó un jonrón de dos carreras después de reemplazar al lesionado Miguel Cabrera, y los Tigres de Detroit remontaron para vencer a los Medias Blancas 9-7 en 10 entradas en el primer partido de Chicago el jueves.

K8I><K =@<C;

? :< ( ) ' ' ' ' ( ' ' ' ( ' ' ' ( ' ( ' ( ' ' ' ' ' - )

EP D\kj K\oXj

FI@FC<J P8EB<<J

8G El\mX Pfib%

" ?Xec\p [\Z`[\ Zfe j\eZ`ccf m`Zkfi`X [\ 9fjkfe2 jXe [X jl k\iZ\i afei e2 C\lip# DXqXiX p J\^liX g\^Xe [fYc\k\ p j\eZ`ccf ZX[X lef2 If[e\p j\ XefkX jl gi`d\i i\jZXk\%

"

octavo. Miguel Sano se fue de 3-1, su batazo fue un jonrón de dos vueltas.

+ -

EP D\kj D`ee\jfkX J\Xkkc\ K9 :8 ;% >fi[fe# := + ( A% J\^liX# JJ + ( I% :Xe # )9 , ' D% ?Xe`^\i# I= , ' B% J\X^\i# *9 * ' ;% Mf^\cYXZ_# ;? * ' I% ?\Xcp# (9 + ' @% Jlqlb`# C= + ' ;% =i\`kXj# : * ' D% DXiaXdX# G?$: ( ' KfkXcj *- )

0

EP D\kj ;\kif`k

, )

J\Xkkc\ =cfi`[X

@C ? +%( . (%) ' '%( ( '%) ' (%' ' (%' '

: ) ' ' ' ' '

:C ( ' ' ' ' '

99 ( ( ' ' ( ( ' ' ' ' +

;\kif`k K9 :8 C% DXik`e# := - ( A% :Xe[\cXi`f# *9 - ' D% :XYi\iX# (9 ( ' E% >ff[ild# (9 , ) E% :Xjk\ccXefj# I= , ) M% DXik`e\q# ;? + ' A% Afe\j# GI$;? ' ' A% DZ:Xee# : , ' D% DX_kffb# C= + ( A% @^c\j`Xj# JJ + ) ;% DXZ_X[f# )9 , ( KfkXcj +, 0

, .

N_`k\ Jfo =cfi`[X ? :< ) ) ( ( ( ' ) ) * ' * ) ' ' ( ' ( ( ( ' ) ( (. 0

99 ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( ' )

G 8M>% ( %)(. ( %(/, ' %*(/ ( %)/- ' %*/, ' %*** ' %,'' ( %)*/ ( %(/) ( %('' ' %)/' - $

G 8M>% ( %+'' ( %*., ( %+*, ( %*,' ' %(+* ' %*** ( %',- ' %(// K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ( %)'' N_`k\ Jfo ( %'0( P% DfeZX[X# )9 - ' ' ' ' + %(,+ , ) ) ' ' ( %*** . $ 8% >XiZ X# I= A% 8Yi\l# (9 , ' ' ' ' ( %*)' D`ee\jfkX K9 :8 ? :< 99 G 8M>% D% ;Xm`[jfe# ;? * + ) ( ) ' %*(/ , ' * * ' ( %+'' 9% ;fq`\i# )9 + ' ( ' ' ( %*'/ P% J}eZ_\q# *9 , ' ) ) ' ( %*** A% DXl\i# (9 * ( ( ' ( ( %*** C% >XiZ X# C= D% JXe # *9 * ( ( ) ( ( %)/' K% 8e[\ijfe# JJ * ( ( ' ) ) %*'+ + ' ( ' ( ( %),' I% >ifjjdXe# ;? + ' ' ' ' ( %(), F% EXim}\q# : ' ' ' ' ' ' %''' 9% 9lokfe# := + ' ( ' ' ( %)(. K% JXcX[`ef# GI * ' ' ( ' ( %)(( D% B\gc\i# I= + ' ( ' ' ' %)/- 8% <e^\c# := I% CXDXii\# C= ) ' ( ' ' ( %-'' E% ;\cdfe`Zf# G? ' ' ' ' ' ' %'.. *0 . (( . , () $ <% IfjXi`f# G?$C= ) ( ( ( ' ( %(/) KfkXcj <% 8[i`XeqX# JJ + ' ' ' ' * %((( ( ) * + , - . / 0 (' : ? < D% >Xim\i# : * ( ( ( ' ( %(+* <HL@GFJ ' ( ' ( ( ' ' ( * ) 0 (. ' KfkXcj ** + / + ) (( $ ;\kif`k :_`% N_`k\ Jfo ) ( ( ' ) ' ( ' ' ' . (( ( <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < )91 ;\k *# M% DXik`e\q ) # ;% DXZ_X[f ) , % :NJ J\Xkkc\ ) ' ' ' ' ' ' ' ' ) / ( +# 8% >XiZ X ) # D% ;Xm`[jfe ( # C% >XiZ X ( # F% D`ee\jfkX ' ' ' ' ' ) ( ( o + / ) EXim}\q ( % *91 :NJ )# P% J}eZ_\q ) ) % ?I1 ;\k ?I1 D`e *# D% JXe * # <% IfjXi`f ( # D% >Xim\i ( % (# E% >ff[ild ( % ?I ;\kX`c1 ;\k# E% >ff[ild ?I ;\kX`c1 D`e# D% JXe @ee`e^1 - # ' Flk# ( fe f]] @ee`e^1 0 # ) Flk# ( fe f]] A% Jfi`X% JZfi`e^ A% GXokfe# D`e# <% IfjXi`f @ee`e^1 / # ) Flk# ' fe Gfj`k`fe1 ;\k $ , ]fi (+%:NJ $ + ]fi (*% J=1 ;\k (# D% f]] E% M`eZ\ek# D`e# D% >Xim\i @ee`e^1 . # ( Flk# ' DX_kffb ( % :NJ (# 8% <e^\c ( % <iifij1 :NJ (# A% fe f]] ;% 8ckXm`ccX% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 J\X $ ) ]fi 8Yi\l ( % ;flYc\ GcXpj1 :NJ )# J}eZ_\q kf 8Yi\l2 (.%D`e $ ' ]fi -% <iifij1 J\X (# D% ?Xe`^\i ( % D`e 9ldd\i kf J}eZ_\q kf 8Yi\l % Jkfc\e 9Xj\j1 ;\k )# <% 8[i`XeqX ( # D% JXe ( % ;flYc\ GcXpj1 D`e (# (# E% >ff[ild ( % :NJ (# K% 8e[\ijfe + % :Xl^_k 8[i`XeqX kf ;fq`\i kf DXl\i % Jkfc\e 9Xj\j1 J\X )# Jk\Xc`e^1 ;\k (# C% DXik`e ( % ?`k Yp G`kZ_1 :NJ# ;% >fi[fe * # A% J\^liX ( % N`c[ G`kZ_\j1 J\X (# A% E% ;\cdfe`Zf Yp J% >i\\e\% GXokfe% GXjj\[ 9Xccj1 J\X (# ;% =i\`kXj% ;\kif`k @C ? : :C 99 G <=<% J\Xkkc\ @C ? : :C 99 G <=<% A% Q`dd\idXee +%( 0 - - ( * /%.( '%( ( ' ' ( ' '%'' A% GXokfe ,%' + ) ) ( . .%+, N% JXlgfc[ *%( ( ( ( ) - )%.' ;% 8ckXm`ccX# G '$( (%( * ( ( ' * *%'' ;% Efii`j D% Iq\gZqpejb` '%' ' ' ' ( ' '%'' A% A`d e\q# > ($' (%' ' ' ' ' ' '%'' E% M`eZ\ek (%) ( ( ( ' ( -%'' J% >i\\e\# J ( (%' ' ' ' ( * -%., D`ee\jfkX B% >`Yjfe K% If^\ij I% Gi\jjcp Q% ;lb\# > ($' 8% I\\[# =% If[e\p# J (

? :< ( ' ) ' ( ' ' ( ' ' ) ( ' ' ( ' ( ' ' ' / )

L%J% :<CLC8I =@<C;

99 ( ( ( ' ' (

G <=<% * '%/. ' '%'' ( '%'' ' .%.( ) '%'' ( *%*/

N_`k\ Jfo A% J_`\c[j ;% =Xihl_Xi# C% 8m`c}e# E% Afe\j A% Jfi`X# >% @e]Xek\# G '$( 8% 9ldd\i

@C ? ,%' / (%( ' '%) ' (%' * (%' + '%( ( '%) (

: * ' ' ( * ) '

:C * ' ' ( * ) '

99 ( ' ' ' ' ( '

G <=<% ( ,%.* * *%/- ) +%,' ' )%.' ' 0%'' ' *.%/' ' '%''

B<M@E :89I8C

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

8c^leXj `dgi\j`fe\j [\ cfj gi`d\ifj [ Xj [\ k\dgfiX[X ;fd`eXek\ g`kZ_\f XYi`[fi [\ Zfek\e[fi\j Cfj D\[`Xj IfaXj [\ 9fjkfe ^XeXife Z`eZf [\ jlj gi`d\ifj j\`j gXik`[fj# ^iXZ`Xj gi`eZ`gXcd\ek\ Xc _\id k`Zf kiXYXaf [\ jlj `e`Z`X[fi\j% <c ^ilgf [\ :_i`j JXc\# ;Xm`[ Gi`Z\# I`Zb GfiZ\ccf# ? Zkfi M\c}jhl\q p 9i`Xe Af_ejfe g\id`k` d\efj [\ [fj ZXii\$ iXj \e ZX[X leX [\ jlj gi`d\iXj j\`j Xg\ikliXj# cX iXZ_X d}j cXi^X \e cX _`jkfi`X \e le `e`Z`f [\ k\dgfiX[X% <c ^ilgf k`\e\ i\Zfi[ [\ +$' Zfe G:C [\ (%'* Zfe leX gifgfiZ` e [\ le gfeZ_\ gfi \ekiX[X% Kf[f \jf X g\jXi [\ cX Xlj\eZ`X [\ cfj cXjk`dX[fj ;i\n Gfd\iXeq ^XeX[fi [\ (. al\^fj \c X f gXjX[f # <[lXi[f If[i ^l\q p Jk\m\e Ni`^_k% LeX m\q \jfj ki\j i\^i\j\e# cX gif]le[`[X[ [\c g`kZ_\f [\ 9fjkfe j\i} \em`[`XYc\% Gfi jl gXik\# cfj EXZ`feXc\j [\ NXj_`e^kfe `e`Z`Xife ^XeXe[f jlj gi`d\$ ifj ZlXkif \eZl\ekifj ^iXZ`Xj Xc [fd`e`f [\ DXo JZ_\iq\i# Jk\g_\e JkiXjYli^# >`f >feq}c\q p KXee\i IfXib p X cX f]\ej`mX [\c `dgXiXYc\ 9ipZ\ ?Xig\i# 8[Xd <Xkfe ;Xm`[ Gi`Z\ p ?fn`\ B\e[i`Zb# \eki\ fkifj% G\if i\^i\j\dfj X cfj XYi`[fi\j% <c È9`^ =fliÉ ZfdY`e dXiZX [\ +$ '# (%'. Zfe *' gfeZ_\j \e ),%( \ekiX[Xj \e jl gi`d\i klief [\ cX k\dgfiX[X% J` cfj ZlXkif j\ dXek`\e\e jXcl[XYc\j# cfj ÈEXkjÉ clZ\e \eZXd`eX[fj X jl k\iZ\i k klcf [`m`j`feXc jlZ\j`mf p ZlXikf \e cfj ck`dfj Z`eZf X fj% ¶P hl [\Z`i [\c jlg\i kXc\ekfjf hl`ek\kf [\ cfj ZXdg\fe\j 8jkifj [\ ?fljkfe6 Aljk`e M\icXe[\i p ;XccXj B\lZ_\c k`\e\e Gi\d`fj :p Pfle^ \e jl _XY\i% >\ii`k :fc\ k\id`e ZlXikf \e cXj mfkXZ`fe\j \e )'(, p clZ` j\eZ`ccXd\ek\ [fd`eXek\ \e jl gi`d\iX jXc`[X Zfe cfj 8jkifj# d`\ekiXj hl\ CXeZ\ DZ:lcc\ij p :_Xic`\ Dfikfe Zl\ekXe Zfe Èjkl]]É `eZl\jk`feXYc\% M\icXe[\i# :fc\ p Dfikfe \jkXYXe k`iXe[f 0. p 0/ dg_ \e jlj gi`d\iXj gi\j\ekXZ`fe\j p DZ:lcc\ij k`\e\ leX [\ cXj d\afi\j ZlimXj [\c e\^fZ`f% B\lZ_\c _XZ\ cf jlpf \e YXj\ X jl Èj`eb\iÉ p ÈZlkk\iÉ p \oZ\c\ek\ ZfdXe[f [\ cX qfeX% Cfj 8jkifj j\ [Xe \c claf [\ k\e\i X 9iX[ G\XZfZb p :fcc`e DZ?l^_ cXeqXe[f Zfdf i\c\m`jkXj gfi ]XckX [\ \jgXZ`f \e cX ifkXZ` e% <em`[`XYc\ gif]le[`[X[% F_kXe` cc\eXe[f \og\ZkXk`mXj 8lehl\ \j gi\dXklif [\ZcXiXi X F_kXe` Zfdf jlg\i\jki\ccX# cX gi`d\iX j\dXeX [\ XZZ` e [\dfjki hl\ jl kXc\ekf \j \jg\Z`Xc% <c [fd`e^f# \e jl jXc`[X `e`Z`Xc Zfdf XYi`[fi# dXeklmf jl YfcX i}g`[X \eki\ cXj 0/ p ('' dg_# \o_`Y`\e[f le Èjgc`kk\iÉ dfikXc p le \oZ\c\ek\ jc`[\i% Jl e`Zf dfd\ekf [\ [\Y`c`[X[ cc\^ \e \c j\^le[f \g`jf[`f ZlXe[f g\id`k` le gXi [\ j\eZ`ccfj p le ZlX$ [iXe^lcXi [\ DXkk :_XgdXe% ;\ X_ \e X[\cXek\# F_kXe` [fd`e X cfj 8kc k`Zfj [\ FXbcXe[ X jl Xekfaf% Le gXi [\ [ Xj [\jgl j# \c aXgfe j g\^ ZlX[iXe^lcXi \e jl gi`d\i klief \e 8eX_\`d# p \e cX kXi[\ j`^l`\ek\ j\ cX jXZ gfi \c giX[f Z\ekiXc Xc \jk\cXi :fi\p BclY\i% ¶Hl \jk} gXjXe[f Zfe \c Ylccg\e [\ cfj PXeb\\j6 <e \c gXg\c# cfj ). m\Z\j ZXdg\fe\j k`\e\e \c d\afi Ylccg\e [\ cXj >iXe[\j C`^Xj j`e dlZ_X [`jZlj` e% G\if# _XjkX \c dfd\ekf# cfj i\jlckX[fj \e cX gi}Zk`ZX _Xe j`[f [\jXjkifjfj% <e cfj [fj gi`$ d\ifj gXik`[fj# ;\cc`e 9\kXeZ\j p 8ifc[`j :_XgdXe ]l\ife kfZX$ [fj \e m`Zkfi`Xj [\ cfj PXeb\\j% <c j}YX[f# 9\kXeZ\j g\id`k` afei e X PXe^\im`j JfcXik\ p cl\^f B\m`e G`ccXi c\ ifY j\^le[X# k\iZ\iX p \c gcXkf# \ogfe`\e[f cfj gifYc\dXj [\c [fd`e`ZXef gXiX Zl`[Xi Zfii\[fi\j% <c [fd`e^f# Aljk`e JdfXb g\^ ZlX[iXe^lcX$ i\j \e \c ck`df k\iZ`f ZfekiX Kfddp BX_ec\ p ;Xm`[ IfY\ikjfe gXiX [Xic\ le [iXd}k`Zf ki`le]f X cfj 9cl\ AXpj% <c dXik\j# Afi[Xe Dfek^fd\ip jXc` [\c gXik`[f Zfe m\ekXaX [\ +$( hl\ j\ \mXgfi kXe gifekf \c Ylccg\e \eki \e XZZ` e% Cfj PXeb\\j \m\eklXcd\ek\ ^XeXife \j\ gXik`[f (($+% Cf Z`\ikf \j hl\ \c el\mf [`i`^\ek\ 8Xife 9ffe\ \jk} \e]i\ekXe[f le gifYc\dX hl\ eX[`\ gi\jX^`XYX Xek\j [\ `e`Z`Xi cX k\d$ gfiX[X% ?XjkX \c d` iZfc\j# cfj i\c\m`jkXj [\c Zfealekf _XY Xe g\id`k`[f (+ ZXii\iXj c`dg`Xj p ZlXkif afeife\j \e (0 \ekiX[Xj ;\cc`e 9\kXeZ\j gXiX le g j`df G:C [\ -%-*% G\if \ek\e$ [\dfj hl\ cXj X^lXj kfdXi}e jl e`m\c p \c kXc\ekf [\ \j\ gf[\ifjf Ylccg\e j\ gfe[i} [\ dXe`]`\jkf% B\ij_Xn :cXpkfe B\ij_Xn k`\e\ dXiZX [\ '$)# Xlehl\ _X d\i\Z`[f ^XeXi \e cXj [fj gi\j\ekXZ`fe\j hl\ _X k\e`[f \e cX k\dgfiX[X% J`e \dYXi^f# Xc^lefj [\kXcc\j ccXdXe cX Xk\eZ` e% CX m\cfZ`[X[ gifd\[`f [\ cX YfcX i}g`[X [\c \jk\cXi qli[f _X j`[f 0(%+ dg_# cX d}j YXaX [\ jl ZXii\iX% P cXj ki\j ZXii\iXj hl\ _X g\id`k`[f _Xe j`[f i\jlckX[f [\ ZlX[iXe^lcXi\j jfc`kXi`fj [\ YXk\X[fi\j QLI;FJ1 Af\ GXe`b# ;Xe`\c ;\jZXcjf p ;Xm`[ G\iXckX% GXiX [Xic\j leX `[\X# \eki\ )'(( p )'(-# B\ij_Xn eleZX g\id`k` d}j [\ Z`eZf afeife\j X qli[fj \e leX k\dgfiX[X% <c X f gXjX[f# ZlXe$ [f Zfd\eq X clZ`i d}j mlce\iXYc\ X cfj ZlX[iXe^lcXi\j# kfc\i j`\k\% 8c^f \jk} ZXdY`Xe[f% Ef \j hl\ \jk\dfj g\ejXe[f hl\ \c [\Zc`m\ [\c ki\j m\Z\j ^XeX[fi [\c Gi\d`f :p Pfle^ cc\^ % G\if m\dfj j\ Xc\j [\ hl\ k\e[i} hl\ Zfd\eqXi X _XZ\i Xaljk\j gXiX Zfdg\ejXi cX d\idX \e cX m\cfZ`[X[ [\ jl i\ZkX% P \j hl\ \c ZXc\e[Xi`f p cXj d`ccXj i\Zfii`[Xj ef g\i[feXe% J\m\i`ef [fd`eXe[f Cl`j J\m\i`ef _X clZ`[f `dgfe\ek\ \e jlj [fj gi`d\iXj gi\j\e$ kXZ`fe\j [\ cX k\dgfiX[X# Zfe [fj m`Zkfi`Xj p G:C [\ (%*/% <c cXeqX[fi [\ )+ X fj pX \j \c Xj `e[`jZlk`Yc\ [\ cfj PXeb\\j p j\ g\i]`cX Zfdf \c gi o`df [fd`e`ZXef hl\ fYk\e[i} le Gi\d`f :p Pfle^% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi

b\mZXYiXc7_fkdX`c%Zfd Kn`kk\i1 7b\mZXYiXc


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 ,$*4-'

Gfi le \iifi `emfclekXi`f el\jkif \hl`gf [\ C@JK@E ;@8I@F \e cX glYc`ZXZ` e [\ Xp\i ZXdY` \c fi[\e \e \c al\^f \eki\ G@KKJ9LI>?&:@E:@EE8K@ cf hl\ ZXlj Xc^lefj `eZfem\e`\ek\j% C\j g\[`dfj \oZljXj p X cX m\q hl\ c\j i\Zfi[Xdfj hl\ el\jkifj mXk`Z`e`fj gfi cX d\ejXa\i X EF E<:<J8I@8D<EK< jfe cXj d`jdXj [\ C@JK@E ;@8I@F pX hl\ cf hl\ _XZ\dfj \e >Là8 ;<GFIK@M8 Zfe \c dXpfi i\jg\kf g\if )+ _fiXj Xek\j# cX d\ejXa\i X# kXekf gfi Zfii\f \c\Zki e`Zf Zfdf gfi n_XkjXgg gl\[\ j\i [`]\i\ek\% C\ `em`kXdfj X Zfe\ZkXi Zfe efjfkifj Xc *)*$/+.+.)) p c\j i\Zfi[Xdfj hl\ cX d\ejXa\i X ljXe[f \c *+*/ pX \jk} [\jXZk`mX[f \e I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 p ef ]leZ`feXi} d}j% %C8 D<AFI AL>8;81 :FCFI8;F# \e DC9

;8>F *+*/

El\jkiXj fgZ`fe\j [\ d\ejX$ a\i X [\ k\okf \e \c *+*/ _Xe ZXdY`X[f% ;8>F# DC9# ILE E98# GE98# E?C# >E?C% CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`j$ kXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k

DC9 ( ) * ' ' ' ' ' ' ' + ' ' ' ) ( ' ( ( ( ' ) ' ' ' ' '

I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hlgfj Kfifekf E\n A\ij\p EP IXe^\ij EP @jcXe[\ij :Xifc`eX G_`cX[\cg_`X EXj_m`cc\ NXj_`e^kfe G`kkjYli^_ :fcldYlj Dfeki\Xc ;\kif`k

(G ( ' ( ' ) ( ( ' ) ) ( (

)G ' ) ' ) ' ( ( ) ' ( ) (

*G ' ' ' ' ( ) ) ( ) ( ( (

FK ( '

=@E ( ) ( ) * + + * , + + *

<hlgfj 9fjkfe =cfi`[X :Xc^Xip N`ee`g\^ M\^Xj <[dfekfe 8i`qfeX MXeZflm\i D`ee\jfkX Cfj 8e^\c\j :fcfiX[f JXe Afj\

(G ( ) ' ( ' ( ( ' ( ( ' (

)G ( ' ( ( ) ' $ $ $ $ $ $

*G ' ( ' ' $ $ $ $ $ $ $ $

FK

=@E ) * ( ) $ $ ( ' (-1+/ (Hk (-1'' (Hk

?fiX C`e\X <hl`gfj >$G :XjX IlkX >8 .1*,gd% $$ FkkXnX ).$+($(( (-$(0$- (($))$, )(, EC G`kkjYli^_ +,$)0$- )0$0$) (-$)'$+ )-*

>G èck&(' IXZ_X )/' )$/$' G$) )+- ,$*$) G$(

Gi\[% * ,

.1*,gd% -le 9l]]Xcf ),$+)$() (($)+$, (+$(/$. (/0 ('$*, KXdgX 9Xp ,*$)*$+ )/$('$) ),$(*$) )/.

)-, *$.$' ))/ ,$,$'

G$( >$(

( *

/1*,gd% ('$(- ,%,fm

JXe Cl`j +*$*'$- )+$(-$' (0$(+$- )(. :_`ZX^f *)$*.$(' (/$(.$, (+$)'$, ))*

)() -$*$( )+, *$,$)

G$* G$(

* )

('1',gd% $$ EC

;XccXj +($*($/ )-$()$* (,$(0$, ))/ 8eX_\`d +($),$(* )+$('$, (.$(,$/ ))+

)(/ *$,$) )() .$)$(

>$) >$)

( )

AL<>FJ ;< ?FP

I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hlgfj KXdgX 9Xp 9fjkfe K\oXj FXbcXe[ ;\kif`k :_` N_`k\ Jfo J\Xkkc\ D`ee\jfkX

E?C

+ , ' ) ' ' ' ' ' ' ( ' ) ' ' ' ' '

- ' ) ' ( ' ( ' )

. / ' ' ' ' ' ' ' ' ( * ' ' ' ' ( (

0 ' ( ) ' ) ' ' o

: ) * - * 0 . ) +

? - (' (' () (. (( / /

< ' ' ' ( ' ( ( )

<hlgfj 9Xck`dfi\ EP PXeb\\j EP D\kj NXj_`e^kfe D`Xd` G_`cX[\cg_`X :fcfiX[f JXe ;`\^f

( ) * ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( ' ( ' ' ' ) ' ( ' ' ' ' ' '

+ , ' ' ' ' ( ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' '

- ' ( ' ' ' ' ' '

. / , ' ( ' + ' ' ' ' ' ) ' ' ' ' '

0 ' ' ' ' ' o * (

: , ) / ) ' , * (

? (' + / - + - + -

< ' ' ( ' ( ( ' *

<hlgfj :`eZ`eeXk` G`kkjYli^_ 8i`qfeX Jk% Cfl`j :_` :lYj D`cnXlb\\

( ) * ' ( ' ' ' ( ' ) ' ' ' ' ' * ) ' ' '

+ , ' ' ' + ( ' ( ' ' ' ' '

- ' ' ' ' ' '

. / ' ( ' ' '

0 ' o

: ) , * ( , '

? , 0 / ) 0 *

< ( ' ' ( ' *

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf +1('gd% ('%,le 8kcXekX 9% DZ:Xik_p [ ($' ,%( - ) ) * , *%*/ '$' '%'' ($' *%*/ )$* ,%)+ $$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$(, :fcfiX[f >% D}ihl\q [ '$' ,%' + ( ' + + '%'' '$' '%'' '$' '%'' 44 444 $$$$$$$$$$$$$$$$$ Gf[i X k\id`eXi j`\e[f le dXc m`Xa\ gXiX 8kcXekX# [\jgl j [\ hl\ \e]i\ekXife ]}Z`cd\ek\ X cfj =`c`j cX j\dXeX gXjX[X% D}ihl\q ]l\ le Zi\X[fi [\ [`e\if gXiX :fcfiX[f \e )0 Xg\ikliX \c X f gXjX[f p clZ` j c`[f \e leX m`Zkfi`X [\ )$( Xc `e`Z`Xi \e \c :_Xj\ =`\c[% yc _XZ\ cX Xg\ikliX [\ `e`Z`f \e ZXjX [\jgl j [\ `i -$* Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%,0 \e (* Xg\ikliXj \e :ffij =`\c[ Zfdf efmXkf% :FCFI8;F .1',gd% /le :`eZ`eeXk` C% :Xjk`ccf [ '$( ,%' - - - ( - ('%/' '$' '%'' '$( ('%/' '$( )%+, $$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$(( G`kkjYli^_ K% N`cc`Xdj [ ($' -%' ' ' ' , ( '%'' '$' '%'' ($' '%'' ($' )%.- $$$$$$$$$$$$$$$$$ :Xjk`ccf Z\[` j\`j _`kj# Z`eZf Zii\iXj# j\`j gfeZ_\j p \d`k` le jfcf Yfc\kf# \e jl gi`d\i `e`Z`f [\ k\dgfiX[X% C\ ]XckXYX le Yl\e [fd`e`f [\ jl YfcX i}g`[X N`cc`Xdj cXeq j\`j `ee`e^j j`e _`k ZfekiX cfj K`^i\j Xek\j [\ j\i jXZX[f \e jl [\Ylk [\ k\dgfiX[X \e \c :fd\i`ZX GXib% yc gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%-- \e )' XgXi`Z`fe\j \e jl ZXii\iX \e GE: GXib% G@KKJ9LI>? /1('gd% ('$(+ :lYj B%?\e[i`Zbj [ '$' -%' + ( ( * , (%,' '$' (%,' '$' (%,' -$+ )%.. $$$$$$$$$$$$$$$$$ 0fm D`cnXlb\\ 9% Nff[il]] [ '$' *%( - ) ) ' * ,%+' '$' -%., '$' ,%+' '$' .%)' $$$$$$$$$$$$$$$$$ <jk\ j\i} \c j\^le[f `e`Z`f [\ cX k\dgfiX[X [\ ?\e[i`Zbj% G\id`k` leX ZXii\iX Zfe ZlXkif _`kj p ki\j YXj\j gfi YfcXj \e j\`j \ekiX[Xj \e jl gi`d\i gXik`[f ZfekiX cfj DXic`ej# gfeZ_Xe[f X Z`eZf YXk\X[fi\j% yc k`\e\ dXiZX [\ +$( Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%*( \e fZ_f Xg\ikliXj \e D`cc\i GXib% Nff[il]] \j \c Ef% * \e cX c`jkX [\ gifjg\Zkfj [\ cfj :\im\Z\ifj [\ G`g\c`e\Ëj [\ DC9# c _`qf fZ_f Xg\ikliXj [\ >iXe[\j C`^Xj \c X f gXjX[f p m\eZ` X Ale`fi >l\iiX gfi \c hl`ekf cl^Xi \e jXc`[X hl\ jXc` [\c ZXdgXd\ekf% :L9J ('1(,gd% ('$(+ ;f[^\ij B% DX\[X [ ($' ,%' , ' ' ( (' '%'' '$' '%'' ($' '%'' +$( +%,, $$$$$$$$$$$$$$$$$ /le JXe =iXeZ`jZf ;% ?fccXe[ q '$( ,%' * , * * + ,%+' '$' '%'' '$( ,%+' '$) -%*' $$$$$$$$$$$$$$$$$ DX\[X gfeZ_ X (' YXk\X[fi\j [\ cfj >`^Xek\j \e jl [\Ylk \e cX k\dgfiX[X k`iXe[f Z`eZf \ekiX[Xj# XkXZXe[f X cfj YXk\X[fi\j Zfdf cf _`qf \c X f gXjX[f [liXek\ jl `dgi\j`feXek\ k\dgfiX[X [\ i\c\mf \e gfjk\dgfiX[X% ;\jX]fikleX[Xd\ek\# ef j\ gl\[\ ZfeÔ Xi \e cfj >`^Xek\j# \jg\Z`Xcd\ek\ [X[f hl\ \j gfZf gifYXYc\ hl\ Af_eep :l\kf m\X XZZ` e% Cfj ^`^Xek\j ]l\ife leX ZXk}jkif]\ gXiX jlj gXkifZ`eX[fi\j \e )'(. p cX dXpfi X [\ cfj g`kZ_\fj hl\ \em`Xi}e ZfekiX C8 ZXi\Z`Xe j\i`Xd\ek\% ;F;><IJ

E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hlgfj >fc[\e JkXk\ @e[`XeX NXj_`e^kfe :c\m\cXe[ GfikcXe[ ?fljkfe

(H )- ). )- *0 (. *-

)H ), *, )/ )' ). *'

*H )- *, *- )* ). (/

+H )0 )0 ), *. )* ()

FK

=@E ('()((, ((0 0+ 0-

<hlgfj 9iffbcpe D`cnXlb\\ C8 :c`gg\ij LkX_ D`ee\jfkX ;\em\i

(H *' )+ )- *- - /

)H )) )( )* )0 $ $

*H *( *- (( (0 $ $

+H *- *' $ $ $ $

FK

=@E ((0 ((( +1'. *Hk -1,(Hk

V?àG@:8

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf +1('gd% .%,fm BXejXj ;% ;l]]p q '$( +%' . , , ) , ((%), '$' '%'' '$( ((%), )$- +%+) $$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$)( :c\m\cXe[ :% :XiiXjZf [ ($' ,%) . , , ' + .%0+ '$' '%'' ($' .%0+ 0$, *%+0 $$$$$$$$$$$$$$$$$ ;l]]p _Xi} jl j\^le[f `e`Z`f [\ k\dgfiX[X \e \c gi`d\i gXik`[f [\ cX j\i`\ ZfekiX cfj @e[`fj% yc g\id`k` Z`eZf ZXii\iXj \e ZlXkif \ekiX[Xj \e leX [\iifkX [\c ; X @eXl^liXc Xek\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj% :XiiXjZf ]l\ `eZfej`jk\ek\ \e jl [\Ylk [\ cX k\dgfiX[X# g\id`k`\e[f Z`eZf ZXii\iXj p j`\k\ _`kj \e , )&* \ekiX[Xj \e leX m`Zkfi`X jfYi\ J\Xkkc\ \c j}YX[f% yc k`\e\ dXiZX [\ 0$- Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ *%,/ \e )) al\^fj \e jl ZXii\iX ZfekiX BXejXj :`kp% CX ki`Yl ]l\ )'$/ \e al\^fj [`liefj \e ZXjX cX k\dgfiX[X gXjX[X p jl ifkXZ` e [\ kf[fj cfj [\i\Z_fj [\Y\i X [\jgXZ_Xi X cfj IfpXcj j`e [`Ô ZlckX[% :C<M<C8E; .1',gd% 0%,le 9Xck`dfi\ B% >XljdXe [ '$( +%' . - - ) , (*%,' '$' '%'' '$( (*%,' ,$+ *%,, $$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$(. PXeb\\j :%:% JXYXk_`X q '$' ,%' , ) ( ) + (%/' '$' '%'' '$' (%/' )($(' *%++ $$$$$$$$$$$$$$$$$ >XljdXe g\id`k` ki\j afeife\j \e jl gi`d\iX jXc`[X [\ ZlXkif \ekiX[Xj hl\ i\jlck [\ j\`j ZXii\iXj p cX [\iifkX Xek\ cfj D\cc`qfj \e jl [\Ylk \c [fd`e^f% yc k\e[i} hl\ \eZfekiXi cX dXe\iX [\ cXeqXi d\afi \e El\mX Pfib# pX hl\ g\id`k` () ZXii\iXj \e [fj Xg\ikliXj \e \c PXeb\\ JkX[`ld \e )'(.% JXYXk_`X k`i /+ cXeqXd`\ekfj \e jl gi`d\iX Xg\ikliX \c *( [\ dXiqf \e Kfifekf# g\id`k`\e[f [fj ZXii\iXj# leX c`dg`X p Z`eZf _`kj \e Z`eZf \ekiX[Xj% yc ]l\ ^fcg\X[f [liXd\ek\ gfi cfj Fi`fc\j \c X f gXjX[f# g\id`k`\e[f (+ ZXii\iXj c`dg`Xj p )* _`kj \e (. \ekiX[Xj gXiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ .%+(% 8 DÝJ /1',gd% ('$(( Kfifekf D% <jkiX[X [ '$' .%' + * * * ) *%/- '$' '%'' '$' *%/- +$( )%0/ $$$$$$$$$$$$$$$$$ ('le K\oXj D% Dffi\ q '$( +%' . + + ' - 0%'' '$( 0%'' '$( 0%'' ,$) *%). $$$$$$$$$$$$$$$$$ <jkiX[X k`\e\ \]\Zk`m`[X[ [\ )%0/ \e j\`j Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX ZfekiX K\oXj# g\if cX ck`dX m\q hl\ cXeq \e 8ic`e^kfe g\id`k` j\`j ZXii\iXj \e * )&* \ekiX[Xj% Dffi\ k`i ZlXkif \ekiX[Xj \e jl gi`d\iX Xg\ikliX# Mj cfj 8jkifj# g\id`k`\e[f ZlXkif ZXii\iXj p j`\k\ _`kj% GfeZ_ X j\`j p ef \d`k` YXj\ gfi YfcX% yc _X _\Z_f (' Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX Mj cfj 8qlc\afj p k`\e\ ,$) Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ *%).% KFIFEKF ('1',gd% /%,le FXbcXe[ ;% >fjj\kk [ '$( +%' - + + ) ' 0%'' '$' '%'' '$( 0%'' '$) ,%'- $$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$)- 8eX_\`d G% 9i`[n\cc [ (. ('$* ()(%' ((, ,) +0 *' .* *%-+ ,$* *%/0 )$( *%*) '$' (0%,' $$$$$$$$$$$$$$$$$ >fjj\kk k`i jfcf ZlXkif \ekiX[Xj \e jl [\Ylk [\ k\dgfiX[X ZfekiX cfj 8e^\c`efj \c [fd`e^f# g\id`k`\e[f ZlXkif ZXii\iXj Zfe j\`j _`kj p [fj YXj\j gfi YfcXj% yc# cXeq -- cXeqXd`\ekfj% FXbcXe[ gXi\Z\ \jkXi \e dlp dXc \e ]fidX X d\[`[X hl\ cX ZXdgX X j\ gfe\ \e dXiZ_X# p k\e`\e[f \e Zl\ekX Z df dXc hl\ c\j ]l\ Zfdf m`j`kXek\j \c X f gXjX[f# j\i} [`] Z`c [\ jXcmXi m`Zkfi`X `e[`m`[lXc Xhl \e 8eX_\`d% 9i`[n\cc g\id`k` (* ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj# (0%,' [\ \]\Zk`m`[X[ \e [fj Xg\ikliXj ZfekiX FXbcXe[ \e )'(.% G\if cfj 8e^\c`efj \jklm`\ife ()$. \e \e]i\ekXd`\ekf Zfe cfj 8kc k`Zfj cX k\dgfiX[X gXjX[X \ccfj _`Z`\ife le kiXYXaf \oZ\c\ek\ Xc ^XeXi * [\ cfj ck`dfj + \e \c Ô e [\ j\dXeX \e \c :fc`j\f% 8E8?<@D

AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf /1('gd% /%,le JXe ;`\^f C% G\i[fdf [ '$( +%' . , , + . ((%), '$' '%'' '$( ((%), 44 444 $$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$)- ?fljkfe C% DZ:lcc\ij Ai% [ ($' ,%( + ) ) ( (' *%*/ '$' '%'' ($' *%*/ 44 444 $$$$$$$$$$$$$$$$$ Cfj GX[i\j ]l\ife YXii`[fj \e ZXjX gfi le \hl`gf dlp ZXc`\ek\ [\ D`cnXlb\\ gXiX XYi`i \c X f# p X_fiX [\Y\e Xm\ekliXij\ \e \c GXihl\ D`elk\ DX`[ gXiX \e]i\ekXi X cfj ZXdg\fe\j [\]\ejfi\j% JXe ;`\^f gifd\[` jfcf *%. ZXii\iXj gfi al\^f \c X f gXjX[f% DZ:lcc\ij i\^i\jX Xc dfek Zlcf cl\^f [\ gfeZ_Xi X (' YXk\X[fi\j \e , (&* \ekiX[Xj \e jl gi`d\iX Xg\ikliX [\ cX k\dgfiX[X \c j}YX[f ZfekiX cfj IXe^\ij \e 8ic`e^kfe% G\id`k` jfcf ki\j Zfii\[fi\j \e YXj\ \e jlj gi`d\iXj [fj \ekiX[Xj% ?FLJKFE

E98 AL<>FJ ;< ?FP

èCK@DF <E=I<EK8D@<EKF

=\Z_Xj C`e\X <hl`gfj (H )H *H +H FK = ?fiX C`e\X <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG èck&(' IXZ_X Gi\[% (+&)&(/ - :_Xicfkk\ )' *+ *( (0 ('+ .1',gd% ,%, :_Xicfkk\ *+$+, )($(0 (*$)- ('.%- ('/%( +$- G$+ ((' )() FicXe[f )- ). ), )+ (') )((%, FicXe[f )*$,+ (,$)* /$*( ('*%. ('/%) *$. >$( ('+ <c DX^`Z eleZX al^ dlZ_X [\]\ejX p X_fiX jl f]\ej`mX _X `[f Zl\jkX XYXaf# XZfjX[X gfi d ck`gc\j c\j`fe\j% <ccfj kXdgfZf k`\e\ le [\]\ejfi \e cX qfeX [\ [\]\ejX hl\ gl\[X [\k\e\i X B% NXcb\i% :?8ICFKK< )'&()&(. (0. ;\kif`k ), )/ (* ). 0* .1',gd% $$ ;XccXj )+$,+ (,$), 0$)0 (')%+ (',%' )$/ >$( 0* (%, ;XccXj )) +* )+ )( ((' EC ;\kif`k *.$+' )+$(+ (*$)- ('*%* ('*%- .$* >$, ('0 8 g\jXi [\ cX g\ij\ZlZ` e [\ cfj gcXpf]]j# cfj G`jkfej _Xe \jkX[f clZ_Xe[f \e [\]\ejX c`d`kXe[f X Z`eZf [\ jlj ck`dfj j`\k\ fgfe\ek\j% X 0, glekfj f d\efj \e i\^lcXZ` e# `eZcl`[f \c Ef% ) \e XefkXZ` e ?fljkfe IfZb\kj# _XjkX \c gXjX[f j}YX[f% ;XccXj ]l\ ('$)* Zfe cXj c`e\Xj ]i\ek\ X cfj \e\d`^fj Zfe le i Zfi[ [\ [\iifkXj _XjkX \c dXik\j gXjX[f p \jkX \e XZZ` e gfi k\iZ\iX m\q \e ZlXkif [ Xj% ;<KIF@K ).&(&(/ *%, NXj_`e^kfe ). *+ *( *. ()0 .1',gd% )'0 8kcXekX ))$,- (-$)* -$** ('*%* ('/%/ )$/ G$( 00 )('%, 8kcXekX (/ ). )- ** ('+ () NXj_`e^kfe +)$*- ))$(. )'$(0 ('-%. ('-%' +$- G$) ((' 8[\d}j [\ leX `dgXZkXek\ m`Zkfi`X \e cX ZXii\k\iX ZfekiX \c AXqq# cfj ?Xnbj \jkXe al^Xe[f jl ZlXikf gXik`[f \e j\`j [`Xj p j\^le[f j`e [\jZXejf# p i\eleZ`Xe[f X cfj m\k\iXefj <ijXe @cpXjfmX p DXiZf 9\c`e\cc` d`\ekiXj mXe ($((# p )$0$( Zfe cXj c`e\Xj \e jlj ck`dfj () al\^fj \e XYi`c% N8J?@E>KFE (&*&(/ ))) G_`cX[\cg_`X *) ). (/ *( ('/ .1',gd% ))* :c\m\cXe[ +/$*' )/$(( )'$(0 (('%, ('0%- 0$( >$+ ((' )%, :c\m\cXe[ )0 ). (, )- 0. *%, =`cX[\cÔ X +.$*' ).$(( )'$(0 ('0%( (',%( ('$' >$(( ('0 Cfj :XmXc`\ij _Xe j`[f ]}Z`c\j [\ Zi`k`ZXi \jkX k\dgfiX[X Zfe cX g\fi dXiZX [\ al^Xi Zfe cXj c`e\Xj \e cX E98% :c\m\cXe[# j`e \dYXi^f# _X j`[f \oZ\c\ek\ \e le Xjg\Zkf [\ le glekf [\ [`]\i\eZ`X# j`\e[f le [\j]Xmfi\Z`[f [fe[\ ]l\ (($, Zfe cXj c`e\Xj _XjkX \c gXjX[f cle\j% Cfj :XmXc`\ij j\ m\e^Xe [\ leX [\iifkX cfZXc k\c\m`jX[X gfi ('/$0. Xek\ cfj .-\ij \c ( [\ dXiqf% :C<M<C8E; ,&*&(/ .%, 9fjkfe *, )' *( (0 (', .1*,gd% )'( :_`ZX^f ).$,( (.$)) ('$)0 ('*%) ('0%- *$. >$* 0( )'0%, :_`ZX^f (- (* )+ *- /0 (' 9fjkfe ,*$)+ ),$(* )/$(( ('+%) (''%) .$* G$( ('* D`\ekiXj Bi`j ;lee p QXZ_ CXM`e\ g\idXe\qZXe ]l\iX# cfj 9lccj fZlgXi}e jl cl^Xi \eki\ cfj g\fi\j [\ cfj g\fi\j [\ cX E98% 8ii`\j^X[f# j`e \dYXi^f# gXiX gfe\i le ^iXe e d\if Zfe cfj :\ck`Zj# hl\ _Xe \jkX[f al^Xe[f Xc i`kdf d}j c\ekf \e cX c`^X [\j[\ hl\ Bpi`\ @im`e^ jXc` % 9FJKFE (,&*&(/ + Kfifekf ), )+ )/ )0 ('.1*,gd% )'/%, @e[`XeX +-$*) )-$(* )'$(0 (',%. ('+%' -$+ G$( (') )(* @e[`XeX ). *' )) )' 00 .%, Kfifekf ,,$)) *($. )+$(, (()%) ('+%- ,$, G$) ('Cfj IXgkfij gl\[\e j\i \c d\afi \hl`gf [\c <jk\ Zfe leX \oZ\c\ek\ qfeX [\ XkXhl\ `e`Z`Xc p leX \oZ\c\ek\ gif]le[`[X[ \e cX qfeX [\ XkXhl\% G\if _Xe \jkX[f d\idX[f [liXek\ cX ck`dX d`kX[ [\ dXiqf p ef _Xe gf[`[f ZlYi`i fZ_f m\Z\j j\^l`[Xj \jk\ d\j% ;liXek\ \jk\ dXiZf [\ k`\dgf# Kfifekf _X ^XeX[f \e i\^lcXZ` e gfi d}j [\ ZlXkif glekfj jfcf leX m\q% @E;@8E8 )(&*&(/ )(. E\n Pfib )- )( *' )( 0/ .1*,gd% 0 D`Xd` +)$*- ),$(+ (.$)) ('*%* (')%. -$+ >$( (') 0%, D`Xd` ). *. *, )' ((0 )'0%, E\n Pfib ).$,( (/$)' 0$*( ('+%( ('/%' *$. G$+ (() D`Xd` _X j`[f [fd`eXek\ \e ZXjX [\j[\ \c i\Z\jf [\c Al\^f [\ <jki\ccXj% D\efj \e cX ZXii\k\iX g\i[`\e[f (( [\ jlj ck`dfj () \eZl\ekifj \e cX ilkX _XjkX \c dXik\j gXjX[f% E\n Pfib _X \jkX[f `eXZk`mX [\j[\ \c dXik\j p k`\e\ leX ZfikX m\e^XeqX gfi cX m\i^feqfjX [\iifkX gfi ((0$0/ Xek\ \c ?\Xk \c )( [\ dXiqf% Ki\p 9lib\ _X \jkX[f al^Xe[f jl d\afi al\^f [\j[\ hl\ cc\^ X cX E98 [Xe[f X cfj Be`Zbj \c glekf [\ XefkXZ` e \e \c g\i d\kif% E<N PFIB (0&(&(/ )') JXZiXd\ekf (. )* (0 )0 // /1',gd% )')%, JXZiXd\ekf ),$,+ (*$). ()$). 00%( ('-%+ *$. G$( ('/ -%, D\dg_`j *' (' ). *0 (' * D\dg_`j )($,- (,$)+ -$*) 0/%/ ('+%/ *$. G$) ('* J` cfj >i`qqc`\j XZXYXe [\ al^Xi ZfekiX cfj B`e^j# gf[i Xe j\i ZXdg\fe\j [\c dle[f% D\dg_`j k`\e\ )$ ' ]i\ek\ X JXZiXd\ekf \jkX k\dgfiX[X ^XeXe[f ZX[X \e]i\ekXd`\ekf gfi (/ glekfj% <jk\ \j \c k\iZ\i al\^f Zfej\Zlk`mfj [\ cfj B`e^j \e ZXii\k\iX \e j\`j [`Xj% G\if Zfe \jkX [fj m\i^feqfjX gXc`qX \c Zfealkf cfZXc j cf m`\e\ [Xe[f ki\j glekfj% D\ hl\[f Zfe \c m`j`kXek\% J8:I8D<EKF )-&)&(/ )*- G_f\e`o *- )0 )+ ). ((('1',gd% ('%, E\n Fic\Xej +*$*+ ))$(. X)($(. (((%( (('%0 +$- G$+ ()) .%, E\n Fic\Xej )- *) */ )0 (), ))' G_f\e`o )'$,0 ('$)0 ('$*' ('*%. ((*%* ($0 >$( ((' ;\m`e 9ffb\i p K%A% NXii\e \j \c e`Zf al^X[fi [\ G_f\e`o hl\ gifd\[`X d}j [\ (+ glekfj p XdYfj j\ c\j`feXe X d\[`[X hl\ kiXejZlii\ cX k\dgfiX[X% <jkf _X XY`\ikf d}j d`elkfj gXiX Afj_ AXZbjfe# Kifp ;Xe`\cj p Kpc\i Lc`j [\dfjkiXe[f d}j iXqfe\j gXiX dXek\e\ij\ Xc\aX[f [\ cfj jfc\j <j gifYXYc\ hl\ E\n Fic\Xej ef gl\[X [Xij\ \c claf [\ g\i[\i \jk\ \e]i\ekXd`\ekf# \jg\Z`Xcd\ek\ Zfe le al\^f [\ m`j`kXek\ ZfekiX cfj NXii`fij dX XeX% E<N FIC<8EJ (,&)&(/ )). C%8% CXb\ij *0 )- )- )' ((( ('1*,gd% $$ D`ee\jfkX ++$*+ )/$(( (-$)( ('0%- ('.%. ,$, G$( ((( (' D`ee\jfkX *, ). )) *, ((0 EC C8 CXb\ij **$++ (0$(/ (+$)- ('/%) ('0%. )$/ G$* ((+ BXic$8ek_fep Kfnej c`[\iX cX E98 \e [fYc\j$[fYc\j% J`\dgi\ _Xp gi\ZXlZ` e# j`e \dYXi^f# j` j\ YljZX Xc\aXi X cfj K`dY\infcm\j [\c KXi^\k :\ek\i# [fe[\ \jk}e *$() al^Xe[f Zfe cXj c`e\Xj \e jlj ck`dfj (, \eZl\ekifj \e cX ilkX _XjkX \c d` iZfc\j gXjX[f% C8 C8B<IJ

D\\k`e^ [\ >lc]jki\Xd j`^l\ _fp Zfe el\m\ ZXii\iXj ;X^fY\ikf >Xc}e JXekf ;fd`e^f

L

n interesante programa de carreras se corre ésta tarde en el Hipódromo de Gulfstream Park donde, iniciando a la una de la tarde, los aficionados a las carreras “Americanas” radicados en República Dominicana pueden hacer sus apuestas gracias a los aprestos de la empresa Turf del Norte que se ha ido expandiendo en la sociedad dominicana. Iniciando las hostilidades con el primer pool de cinco y apuestas a ganar place, exactas trifectas y superfectas Magnifier (5) luce el primero de la carrera. En la segunda comienza el primer pool de cuatro en una complicada

carrera donde Indian Scout (4) es el caballo del dinero. Gold Shot (4) debe romper su “Maiden” en la tercera, mientras Cordele (2) es el primero a jugar en la carrera que inicia la aún controversial apuesta del “Rainbow”. Para el segundo Pool de cinco o P5, que inicia en la quinta debutan cinco ejemplares por lo que es algo así como “Sálvese quien pueda”. El último pool de cuatro inicia en la sexta y es la apuesta que ofrecerá GUIA DEPORTIVA. Pool de Cuatro de Gulfstream Park 6) 6-7-8-10 7) 2-3-4 8) 1-2 9) 9-10-11


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

9y@J9FC ;< 8P<I GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

:LHL@ :äI;FM8

Efe`kf >XiZ X

.9

VJ<D8E8 J8EK8 =L<EK< <OK<IE8

=iXeb D`Z_\c`# gi\d`X X 8Y\c $:Xpf$ >feq}c\q p D`^l\c $D`Zb\p$ =cXhl\i# ^XeX[fi\j [\c kfie\f [\ ^fc] J\dXeX JXekX [\c ZclY :Xal`c\j [\ CX IfdXeX%

?fp [Xdfj `e`Z`f X cX _`jkfi`X [\gfik`mX [\ D`^l\c 8ekfe`f >XiZ X# Xc`Xj EFE@KF# hl`\e eXZ`\iX \e Dfek\ :i`jk` \e ]\Z_X j}YX[f ) [\ XYi`c [\ (0'+ p ]Xcc\Z` \c - [\ dXiqf [\ (00'# [\ /, X fj%

; f >feq}c\q p =cXhl\i ^XeX kfie\f CX IfdXeX

La pareja de jugadores conformada por Abel -CayoGonzález y Miguel -MickeyFlaquer resultó ganadora del clásico torneo de golf Club Cajuiles Semana Santa que se celebra todos los años en La Romana. González y Flaquer lograron el mejor score con 60

golpes, bajo el formato de juego Scramble en Parejas que se celebró en el campo “Los Links” del resort Casa de Campo. El segundo lugar lo obtuvo la pareja de jugadores Willy Cabrera y Juan Garza con un score de 62; en la tercera posición terminó la pareja de esposos Xiomara y Santiago Morales con score de

VC@>8 <LIFG8

Efe`kf `e^i\j X cfj K`^i\j [\c C`Z\p \e (0))% :fe cfj Y\e^Xc\j\j _`qf _`jkfi`X# m`jk` \c le`]fid\ Xqlc gfi d}j [\ )' X fj p X \ccfj \eki\^ jlj \e\i^ Xj p ZXgXZ`[X[# ]l\ ljlXcd\ek\ dlp k`c X cX ZXljX ]\c`eX%

<jkX ^i}]`ZX ]l\ kfdX[X \e (0*)# ZlXe[f Efe`kf \iX le al^X[fi XZk`mf# hl\ [\]\e[ X cX i\Z\gkfi X Zfe dlZ_X Xlkfi`[X[ p \jkXYX ZcXj`]`ZX[f Zfdf lef [\ cfj Yl\efj \e \c È_fd\ gcXk\É%

Arsenal y Atlético de Madrid aprovecharon su condición de locales el jueves para tomar ventaja en la ida de los cuartos de final de la liga Europa. Alexandre Lacazette volvió a la alineación titular de los “Gunners” y aportó un doblete en la goleada por 41 sobre el CSKA de Moscú. Aaron Ramsey anotó también en dos ocasiones para que el club londinense toma-

Efe`kf gfjXe[f Xek\ cX gi\ejX# \e \c d\[`f# if[\X[f [\ [fj Xd`^fj# \c [\ cX `qhl`\i[X \j \c `e]`\c[\i Xqlc AlXe Kfd}j =`fc p \c [\ cX [\i\Z_X \j le j\ fi [\ Xg\cc`[f =\ie}e[\q (0)+ %

LeX YXk\i X ^XeX[fiX \e \c \hl`gf C`Z\p% 8 cX `qhl`\i[X \c cXeqX[fi qli[f jXek`X^l\ej\ J`af > d\q# Zfe jl ZfdgX \if Efe`kf >XiZ X% Cfj [fj ]fidXYXe le [l\kf [\ È\jgXekf p Yi`eZfÉ# Zfdf [`i X \c i\Zfi[X[f DXo ÝcmXi\q ]fkf [\ (0*+ %

;liXek\ cfj X fj [\ (0*( p (0*)# Efe`kf m`Xa Zfe \c \hl`gf È>\e\iXc Kila`ccfÉ gfi kf[X 8d i`ZX p \c :Xi`Y\# [\jkXZ}e[fj\ \e jlj d\e\jk\i\j p i\jXckXe[f gfi jl jXg`\eZ`X [\c Y `jYfc%

VK<E@J

8ij\eXc p 8kc\k` kfdXe m\ekXaX \e ZlXikfj [\ ]`eXc 8G Cfe[i\j

63; el 4to lugar fue para Jorge Olivo y Franklin Marte. El evento incluyó la tradicional cena de premiación realizada en la terraza del Club Caza y Pesca Romana, Inc. en la que fueron entregados los trofeos a los ganadores y se rifaron diversos artículos y premios entre los jugadores. El torneo fue respaldado por más de 80 golfistas.

ra una delantera cómoda de cara a la vuelta que se realizará en Moscú, en medio de la crisis política entre Reino Unido y Rusia por el envenenamiento de un exespía y su hija el mes pasado. El Atleti se impuso 2-0 al Sporting de Lisboa, mientras que el Leipzig superó 1-0 al Marsella. Lazio puso fin a una racha invicta de 35 partidos del Salzburgo, al doblegarlo 4-2 en Roma. Los encuentros de vuelta se realizarán el 12 de abril.

>f\i^\j p B\pj XmXeqXe X ZlXikfj <=< :_Xic\jkfe

La alemana Julia Goerges y la estadounidense Madison Keys, quinta y séptima favorita, respectivamente, no dieron pie a la sorpresa y avanzaron a los cuartos de final del torneo de Charleston del que fue eliminada la rumana Irina Camelia Begu, decimotercera cabeza de serie. También cumplió la letona Anastasia Sevastova, octava preclasificada y la holandesa Kiki Bertens,duodécima.


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V=èK9FC

<c D`cXe \ok`\e[\ ZfekiXkf [\ >Xkkljf 8G D`c}e

El Milan extendió el contrato del técnico Gennaro Gattuso hasta el final de la temporada de 2020-21. Aunque no se divulgaron los detalles del nuevo contrato en el anuncio hecho

el jueves, la prensa italiana indicó que tiene un valor de 2 millones de euros (2,5 millones de dólares) por temporada. Sería un importante incremento con respecto a los 120.000 euros que Gattuso estaba cobrando. Ex volante de la selección italiana y figura histórica del Milan, Gattuso dirigía a la filial juvenil del club cuando tomó las riendas tras el despido de Vincenzo Montella en noviembre. Tiene a los Roseneri en el sexton lugar de la Seri A. El Milán, siete veces campeón de la Copa de Europa, enfrentará a Juventus en la final de la Copa Italia el mes próximo.

<C ;<GFIK<

09


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V=äIDLC8 LEF

V:FG8 ;8M@J

<jgX X Zfe] X \e IX]X\c EX[Xc gXiX Xj`jk`i X cXj j\d`]`eXc\j

D\iZ\[\j p ?Xd`ckfe `i}e kiXj \c [\jhl`k\

<=< MXc\eZ`X

Casi siempre impecable, Mercedes se encuentra en la inusual situación de tener que despejar dudas en el Gran Premio de Bahrein esta semana. El campeón mundial Lewis Hamilton quiere desquitarse de la frustración de la victoria que se le escapó en el inicio de la temporada, en Australia, cuando su equipo cometió un error de cálculos con una computadora. Y su compañero Valtteri Bottas necesita repuntar si es que quiere estar en sintonía con las expectativas generadas en la antesala de la temporada. Bottas desentonó en Australia hace dos semanas, con un magro octavo puesto. Un error del finlandés en la tercera ronda de la sesión de clasificación derivó en un accidente, y luego fue sancionado en la largada por el ajuste de la caja de cambios. Pero lo que realmente alarmó fue una marcada falta de velocidad. Bottas no pudo rebasar a Nico Hulkenberg, séptimo al volante de un Renault que era más lento. “Fue un mal fin de semana, solo eso”, dijo Bottas con un tono despectivo el jueves. “No tiene sentido presionarse tanto por un mero error”. Aunque Bottas insiste que ha “asimilado” lo negativo de su fallo en Melbourne, el resultado no debió haber impresionado a sus jefes. No podrá dar más paso en falso al considerarse que tiene un contrato que vence al final de la temporada. Mercedes deberá decidir en los próximos meses si decide retenerle. Ganó tres carreras el año pasado y lo más seguro es que deberá

<

l equipo español de Copa Davis afronta desde este viernes la eliminatoria de cuartos de final ante Alemania, en una ronda en la que tratará de hacer valer su espectacular racha de victorias como local y la vuelta al equipo de Rafael Nadal para alcanzar las semifinales y regresar así a la elite. España suma veintiséis eliminatorias consecutivas a su favor como local, ya que no pierde desde la primera ronda de 1999 en la que quedó apeado por Brasil en la confrontación que se celebró en el CT Lleida. En la plaza de toros de Valencia y apoyado por 8.000 seguidores, el equipo capitaneado por Sergi Bruguera buscará alcanzar unas semifinales que se le resisten desde 2012, cuando superó a Estados Unidos para alcanzar su última final, que perdió ante la República Checa (3-2). Para superar esta ronda, Bruguera podrá contar con Rafael Nadal, quien esta semana recuperaba el número uno mundial.

C [\i% <c \jgX fc IX]X\c EX[Xc j\i} \c al^X[fi gi`eZ`gXc [\ <jgX X \e cX :fgX ;Xm`[%

El tenista mallorquín reaparecerá así en competición oficial tras casi tres meses alejado de las pistas debido a una lesión en el psoas de la pierna derecha

que le obligó a retirarse del Abierto de Australia. Nadal, quien se resintió de sus molestias cuando iba a reaparecer en Acapulco, renunció a los torneos estado-

unidenses de Indian Wells y Miami y se reservó para la gira de tierra batida donde defiende una ingente cantidad de puntos de la pasada temporada.

V=èK9FC

CX L<=8 XYi\ \og\[`\ek\ [`jZ`gc`eXi`f X C`m\igffc 8G Epfe

La UEFA abrió un expediente disciplinario a Liverpool, luego que sus hinchas agredieron el autobús que trasladaba al Manchester City al estadio Anfield para su par-

tido de cuartos de final de la Liga de Campeones. La entidad rectora del fútbol europeo acusó a Liverpool por daños a la propiedad y desorden público cuando partidarios del club arrojaron latas y al menos un

bote al vehículo al pasar por Anfield Road el miércoles. Liverpool también deberá responder por el lanzamiento de proyectiles y el encendido de begalas dentro del estadio durante la victoria 3-0 ante el City en el partido de ida de la

eliminatoria entre clubes ingleses. El caso no será ventilado por la comisión disciplinaria de la FIFA hasta el 31 de mayo, o sea hasta después de la final. Ello implica que toda sanción deberá esperar hasta la próxima edición.

8G JXb_`i

C\n`j ?Xd`ckfe

rendir algo mejor para evitar que la escudería se incline por otro. Daniel Ricciardo, de Red Bull, no tiene contrato para la próxima temporada y ahora mismo explora sus opciones. Se habla que Mercedes tiene interés por el Esteban Ocon, el prometedor piloto de Force India. Mercedes, de momento, necesita poner orden en su casa. El equipo atribuyó a un fallo informático de un programa offline por el error de cálculo que le privó el triunfo a Hamilton en Melbourne, donde tenía la carrera bajo control pero súbitamente se encontró persiguiendo a Sebastian Vettel, su rival de Ferrari, tras un repostaje. Todo se produjo con la aparición del coche de seguridad virtual tras un incidente para ingresar a boxes. Mercedes calculó mal la diferencia de tiempo con Vettel cuando éste ingresó a boxes, Hamilton fue más lento y eso permitió que el alemán se le adelantara para conseguir la victoria. Hamilton reaccionó irritado y el equipo tuvo que analizar lo ocurrido, especialmente al tomarse en cuenta que Mercedes no es de cometer errores.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

VE98

VGI<M@8

DX XeX j`^l\ cX _ g`ZX Zfe [l\cf =iXk\ccf p >fk`ZX JXekf ;fd`e^f

Luego de hacer un punta a punta recientemente, Fratello Martino (3) regresará a la acción en el quinto evento de este sábado, donde se tendrá que enfrentar a Gotica de Miel (2), yegua nativa del establo Moisés que atraviesa por un gran momento. La carrera está pautada a la distancia de 1,700 metros y desde ya se espera una fuerte batalla de principio a fin. Doña Milagros (1), Benedetto (4) y Chinola (5) estarán en esa prueba. La primera carrera es a distancia de 1,300 metros. No Stent (1), Con Carlos De León, es la favorita. En la segunda, La Militant (2) es el primer ejemplar a

jugar con otra monta de Carlos De León. La tercera competencia es muy atractiva, donde Obstinado (6) es de los principales junto a Miss Maddy (2). Se espera buena faena de Mía Ragazza (1). En el cuarto evento Rey Sol (6) con Alexander Fernández en la silla, sale como favorito del consenso y en la sexta y última la potranca Avalon (3) es la favorita. En un cartel donde podrían estar presentes las sorpresas, el monto acumulado en el Poolpote es de 2 millones, 753 Mil, 843 pesos con 42 centavos, ideal para jugar el Pick 6, Pick 5, Pick 4, Pick 3, Súper Hi5 y Jugadas Exóticas.

<c ki`gc\ ZfifeX[f =iXk\ccf DXik`ef \e leX [\ jlj m`Zkfi`X

V98JB<K

Efn`kqb` ef al^Xi} d}j \jkX ZXdgX X <=< ;XccXj

El veterano ala-pívot alemán Dirk Nowitzki, de los Mavericks de Dallas, superó con éxito la operación del tobillo izquierdo a la que se sometió y se perderá lo que resta de la temporada regular, de acuerdo a lo publicado por varios medios locales. Los doctores del equipo recomendaron a Nowitzki que pasase por el quirófano para corregirle las ligeras molestias que sufría en el tobillo y estuviese listo de cara a la próxima temporada, la vigésima primera de su carrera en la NBA, si al final decide seguir en la competición. Nowitzki jugó con los Mavericks el pasado martes y con 14 puntos les ayudó a conseguir la victoria (115109) ante los Trail Blazers de

Portland, actuales líderes de la División Noroeste y terceros en la clasificación de la Conferencia Oeste. Pero el jugador alemán, que dijo había sentido un pinchazo en el tobillo izquierdo frente a los Trail Blazers, no viajó con los Mavericks para el partido del miércoles que su equipo perdió por 105-100 ante los Magic de Orlando. Nowitzki, de 39 años, es el sexto mejor anotador en la historia de la NBA, promedia 12,0 puntos y 5,7 rebotes en 24,7 minutos con los Mavericks en lo que va de temporada. El internacional alemán disputó 77 partidos, la mayor cantidad para un jugador en su campaña 20, pero los Mavericks con marca perdedora de 24-55 están eliminados de los playoffs.

V@EJKIL::@äE

8jfeXc`Zcl [Xi} Zc e`ZX [\ Y `jYfc JXekf ;fd`e^f

Con una dedicatoria especial al director del periódico El Nuevo Diario, Persio Maldonado, y al presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, Héctor-Tito-Pereyra, de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe), la Asociación Nacional de Ligas y Clubes, (ASONALICLU), impartirá el próximo domingo las tradiciona-

((9

les Clínicas Teóricas y Prácticas sobre los Fundamentos del Béisbol. Juan Valdez Mena, presidente de la entidad, dijo que la actividad forma parte del Vigésimo-Octavo Torneo Nacional de Béisbol Menor, categoría infantil de 11 a 13 años de edad 2018. El evento tendrá como escenario el legendario estadio “La Normal”, desde las 10:00 a.m., con la participación de más de mil niños, integrantes de clubes y ligas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. Entre los instructores figuran, los ex grandes ligas, Francisco Cordero y Miguel Batista (el poeta), para los lanzadores.

@im`e^ j\ g`\i[\ cfj gcXpf]]j gfi if[`ccX

8G 9fjkfe

El base de los Celtics Kyrie Irving deberá someterse a una cirugía en la rodilla y se perderá el resto de la temporada regular y los playoffs con Boston. Los Celtics informaron el

jueves que la recuperación de su estrella tomará entre cuatro y cinco meses. El objetivo de la cirugía es removerle dos tornillos que se le colocaron durante la operación por la fractura de la rútula que sufrió en la serie final de 2015.

Irving sufrió una infección en la zona donde estaban los tornillos, y ahora tendrán que ser sacados. El equipo indicó que la rodilla está bien y que la rótula sanó, pero que el cable generaba tensión en la rodilla.


()9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

VE98

GXZ\ij _ld`ccXe ZXdg\fe\j2 GXlc jXcmX m`Zkfi`X ?fljkfe "

G8:<IJ N8II@FIJ

<JK8;àJK@:8J ;< 98CFE:<JKF ;< C8 E98 AL<>FJ ;< ?FP 8kcXekX \e NXj_`e^kfe# .1'' g%d% :_Xicfkk\ \e FicXe[f# .1'' g%d% :c\m\cXe[ \e G_`cX[\cg_`X# .1'' g%d% ;XccXj \e ;\kif`k# .1'' g%d%

C@JKàE ;@8I@F

()('-

:_`ZX^f \e 9fjkfe# .1*' g%d% @e[`XeX \e Kfifekf# .1*' g%d% D`Xd` \e E\n Pfib# .1*' g%d%

@E;@8EÝGFC@J# @e[`XeX

JXZiXd\ekf \e D\dg_`j# /1'' g%d% E\n Fic\Xej \e G_f\e`o# ('1'' g%d%

Bojan Bogdanovic anotó 28 puntos, Victor Oladipo aportó 14 de sus 21 unidades en la segunda mitad y unos Pacers de Indiana ya clasificados a los playoffs apabullaron el jueves 126-106 a los Warriors de Golden State. Los Pacers han ganado seis de sus últimos siete partidos, incluyendo dos ante unos diezmados campeones defensores de la NBA. Es la primera vez que Indiana barre la serie de una temporada frente a los Warriors desde 2011-12. Kevin Durant terminó con 27 puntos, cinco rebotes y siete asistencias, pero la racha de tres triunfos seguidos de Golden State llegó a su fin. Klay Thompson agregó 16 tantos antes de ser frenado por completo en la segunda mitad. Los Warriors fueron barridos por un rival de la Conferencia del Este por primera ocasión desde que Charlotte lo logró en la campaña de 2013-14. Ninguno de los dos juegos ante Indiana terminó con un marcador cerrado.

"

IF:B<KJ 9C8Q<IJ

00+

8G ?fljkfe

Chris Paul conectó una bandeja fuera de balance con 0.8 segundos por jugar para que los Houston Rockets vencieran por 96-94 la noche del jueves a los Trail Blazers de Portland, quienes no contaron con Damian Lillard. Paul anotó 27 puntos para ayudar a Houston a obtener su segunda victoria consecutiva desde una derrota ante San Antonio. Los Rockets barrieron su serie de temporada de cuatro juegos con Portland.

D`ee\jfkX \e C%8% CXb\ij# ('1*' g%d%

GFJ@:@FE<J :FE=<I<E:@8 ;<C <JK< ;@M@J@äE 8KCÝEK@:F >

G

G:K ;@=

o$Kfifekf o$9fjkfe o$G_`cX[\cg_`X E\n Pfib 9iffbcpe

,- ,* +/ ). ),

)) ), *' ,( ,*

%.(/ $ ,$, >$( *)$. )+$(, %-.0 * .$* G$) ),$(* )/$() %-(, / ('$' >$() ).$(( )($(0 %*+- )0 *$. G$+ (/$)' 0$*( %*)( *( +$- G$) (+$)- (($).

L(' 6I8:?8 :8J86 ILK8

:FE=

*.$(( *($(. *($(/ (,$** (-$*)

;@M@J@äE JLI<JK< <HL@GF

>

G

G:K ;@=

o$D`Xd` o$NXj_`e^kfe :_Xicfkk\ FicXe[f 8kcXekX

+* +) *+ )+ ))

*- *- +, ,+ ,.

%,++ $ .$* %,*/ %, +$- %+*' 0 +$- %*'/ (/%, +$- %)./ )( )$/

L(' 6I8:?8 :8J86 ILK8

>$) G$) G$+ >$) G$)

:FE=

),$(+ (/$)) *'$)' ))$(. )'$(0 ).$)( )($(0 (*$)- )'$)0 (-$)* /$*( (+$*+ (-$)+ -$** ('$*0

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

>

G

o$:c\m\cXe[ +/ *' o$@e[`XeX +- *) o$D`cnXlb\\ +) *- ;\kif`k *. +( :_`ZX^f ). ,( :FE=<I<E:@8 ;<C F<JK<

G:K ;@=

L(' 6I8:?8 :8J86 ILK8

%-(, %,0' %,*/ %+.+ %*+-

0$( -$+ -$+ .$* *$.

$ ) - (( )(

>$+ G$( >$( G$( >$*

)/$(( )-$(* )+$(, )+$(, (.$))

)'$(0 )'$(0 (/$)( (*$)- ('$)0

:FE=

**$(, *($(/ ),$)* )*$). )($).

;@M@J@äE JLIF<JK<

<c [\cXek\if K_X[[\lj Pfle^# [\ cfj GXZ\ij [\ @e[`XeX i\Xc`qX le [`jgXif ]i\ek\ X B\m`e ;liXek# [\ cfj NXii`fij [liXek\ cX j\^le[X d`kX[ [\c gXik`[f \]\ZklX[f XefZ_\%

Los Rockets lideraban por 24 en el segundo cuarto y aún tenían una gran ventaja a falta de cinco minutos para que los Trail Blazers tuvieran una racha de 19-2 para empatar a 94, con 6.1 segundos por jugarse. James Harden, quien terminó con 24 puntos, falló dos tiros libres con 13.3 segundos por jugar antes de que Pat Connaughton empatara con una canasta corta. Paul hizo el canasto ganador antes de estrellarse en la cancha. Le dio a Houston sus primeros puntos desde que Harden hizo una canas-

ta con menos de cuatro minutos por jugarse. Portland tuvo la oportunidad de ganar al sonar la bocina, pero el intento de 3 puntos de CJ McCollum fue cancelado. McCollum lideró a los Trail Blazers con 16 puntos, y Jusuf Nurkic tuvo 14 puntos y 11 rebotes. C\9ife XgfpXi X dla\i\j \eki\e\e @E;<G<E;<E:<# F_`f

LeBron James dice que aceptaría que una mujer lo entrene en la NBA.

“Quiero decir, si ella sabe lo que está haciendo, nos encantará”, dijo James el jueves. “Quiero decir, escucha, al final del día, el baloncesto... no se trata de hombre o mujer. Conoces el juego, ya conoces el juego”. James habló sobre el tema cuando se le preguntó acerca de la entrenadora asistente de los San Antonio Spurs, Becky Hammon, quien según los informes era candidata para la posición de entrenador en jefe de básquetbol masculino de la Universidad Estatal de Colorado antes de ir a Niko Medved.

V98CFE:<JKF ;@JKI@K8C

DXli`Z`f p 9Xi`Xj \jkX efZ_\ \e Z_fhl\ [\ \hl`gfj `em`Zkfj peonato ya lo han sentido, el Mauricio en seis ocasiones, y el Barias, en tres. Los dos clubes fueron finalistas de la serie final del 2017, donde el Rafael Barias dominó 4-2 y obtuvo la corona de campeón, tercera en su historia (2009, 2013 y 2017).

JXekf ;fd`e^f

Los invictos de Mauricio Báez y Rafael Barias abren la doble cartelera de esta noche que también tendrá un encuentro entre los clubes de San Carlos y Bameso, en la continuación del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional. El partido entre los mauricianos y los del Barias está señalado para las 7:00 de la noche, en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto, ha despertado muchas expectativas debido a que ambos conjuntos no han perdido aún en lo que va de torneo. Mauricio y Barias son dos de las franquicias de basket superior con más fanáticos en la capital, por lo que se espera la afluencia de una gran cantidad de público deleitarse con un partido de altos quilates, que será a partir de las 9:00 de la noche. Los dos colosos poseen una de las mayores fincas de jugadores nativos y de valiosa calidad, cuya solidez en

<HL@GF

>\iXi[f Jl\if [liXek\ le gXjX[f \eZl\ekif \eki\ cfj ZclY\j DXli`Z`f 9}\q p Cfj GiX[fj%

sus plantillas las exhiben con sus récords inmaculados para encabezar sus respectivos grupos. El Mauricio Báez, con marca invicta de 4-0, tiene el mayor total de triunfos de equipo alguno y es el líder del Grupo B. Mientras que el Barias, aupado por su invicto de 3-

0, comanda el Grupo A, en el certamen dedicado al Inmortal del Deporte Franchy Prats. Una rivalidad marcada por el talento de jugadores locales, de exquisito historial en el baloncesto capitalino desde las categorías menores hasta el superior, el sabor de disfrutar un cam-

JXe :Xicfj Xek\ 9Xd\jf Las escuadras de San Carlos y Bameso abrirán la cartelera de esta noche, a las 7:00, en la Casa de Don Virgilio, hogar por excelencia del TBS del Distrito Nacional, en la continuación de la serie de partidos intergrupos. Los sancarleños, con marca de 2-1, ocupan el segundo escalón en la tabla de posiciones del Grupo B, y Bameso está empatado con El Millón, ambos con 1-3, en el tercer lugar del Grupo A. Con los encuentros de este viernes, para San Carlos, Bameso y el Mauricio serán el quinto para cada uno y llegarán a la mitad del total que disputarán en la serie regular.

<HL@GF

>

G

G:K ;@=

L(' 6I8:?8 :8J86 ILK8

q$?fljkfe JXe 8ekfe`f E\n Fic\Xej ;XccXj D\dg_`j

-* +, ++ )+ )(

(, *+ *+ ,, ,.

%/'/ %,.' %,-+ %*'+ %)-0

0$( -$+ ,$, )$/ *$.

$ (/%, (0 *0%, +)

>$( G$) >$( G$( G$*

:FE=

**$- *'$0 *0$0 *($/ (+$)- ).$)) )*$(. )($(. )*$), (,$), 0$*' (+$*. (,$)+ -$** (/$*(

;@M@J@äE EFIF<JK< <HL@GF O$GFIKC8E; +/

> G *' %-(,

G:K ;@= $ -$+

L(' 6I8:?8 :8J86 ILK8 :FE= G$( ).$(* )($(. *'$(/

LkX_ FbcX_fdX :`kp D`ee\jfkX ;\em\i

+, +, ++ +*

** *+ *+ *,

%,.. * %,.' *%, %,-+ + %,,( ,

.$* ,$, ,$, -$+

L(' 6I8:?8 :8J86 ILK8

>$* G$( G$( >$*

)-$(* )-$(+ )/$(( )0$('

(0$)' (0$)' (-$)* (+$),

*($(. )-$)+ *($(. ),$)*

;@M@J@äE G8:à=@:F <HL@GF

>

G

G:K ;@=

p$>fc[\e JkXk\ C%8% :c`gg\ij C%8% CXb\ij JXZiXd\ekf G_f\e`o

,. +) *+ ), )'

)( *- ++ ,+ ,0

%.*( $ ,$, %,*/ (, ,$, %+*- )* *$. %*(- *)%, *$. %),* *.%, ($0

>$* >$( >$( G$( >$(

)0$(( ))$(- )'$(/ (*$). ('$)0

)/$(' )'$)' (+$)- ()$). ('$*'

:FE=

**$()+$)+ (/$*' ()$*. (+$*,

Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i

V98CFE:<JKF

JXek`X^f [\Z`[`i} _fp ZcXj`]`ZXZ` e JXek`X^f

La ultima fecha de la serie regular del baloncesto superior de Santiago se jugará hoy con un cierre espectacular de dos partidos decisivos, donde existe la posibilidad de que se produzca incluso un quíntuple empate entre los cinco clubes que se disputan puestos clasificatorio para la ronda semifinal que inicia el próximo domingo en la Gran Arena del Cibao. Los quintetos de los clubes Fernando -Plaza- Valerio (64) y Sameji (5-4) se miden a las 7:00 de la noche en el primer partido de la jornada, en el cual el ganador logrará avanzar la ronda de semifondo del campeonato y el derrotado probablemente quedaría eliminado de la reñida contienda. El club Gregorio Urbano Gilbert (GUG) con marca de 5-4 se enfrenta al eliminado conjunto del Cupes de Los Pepines (0-9), en el partido que pondrá punto final a la serie regular del torneo, programado para las nueve de la noche. Un quíntuple empate se produciría si se combina esta noche victorias de Sameji y GUG, finalizando los cinco equipos de la lucha

con marca de seis ganados y cuatro perdidos cada uno, lo que tendría que decidirse por el sistema de gol average y decidir los cuatro clasificados para los playoffs. Un reporte de la dirección técnica del torneo explica que “para proyectar los posibles resultados estamos asumiendo un resultado en el juego de este viernes entre CDP y Sameji, con una diferencia de 17 puntos para indicar cuando estos logran tener mejor gol promedio que el de Plaza Valerio”. Otras alternativas que podrían despejar la situación, de acuerdo a la dirección técnica, es con las siguientes combinaciones de victoria y derrota de los cuatro equipos que juegan esta noche. La tropa del ensanche Libertad corre el riesgo de quedar eliminada de perder este encuentro ante los pepineros, a una derrota de empatar la negativa marca de 0-10 establecida en el 2010 por ellos mismos. De acuerdo al informe de la dirección técnica del certamen, presidida por ingeniero Pedro Pablo Ruiz, ganando CDP y GUG esta noche o CDP y Cupes, quedaría eliminado de esta lucha el equipo de Sameji con 5-5 en ambos casos.


<C ;<GFIK< (*9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

M@<E< ;< GFIK8;8

DLA<I<J ;<

>I8E;<J C@>8J

:Xifc`eX :ilq [\ DXik e\q GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J

ÈGi\j`fe\jÉ

9`m`XeX I`m\`if# j\Zi\kXi X ^\e\iXc [\ cX 8cZXc[ X [\c ;`jki`kf# \eki\^X cX :fgX :`l[X[ [\ JXekf ;fd`e^f# X Ýe^\c I`mXj# gi\j`[\ek\ [\ 8jfmf[`eX# p [\c\^X[fj [\ cfj \hl`gfj# Xj Zfdf <mXi`jkf G i\q# [`i\Zkfi [\ ;\gfik\j [\c ZXY`c[f%

:FE=FID8:@äE ;< C8J =I8EHL@:@8J CXj >l\ii\iXj :\ekiXc\j1 A`e\`ip DXik e\q 8e^ c`ZX ?`efafjX AXifc`e [\ cfj JXekfj JXc`[fiXj1 <iXjdX Dfi\ef PfebX`iX G\ X ;X_`XeX 9li^fj JXiX_ :ilq D X C`Y\iXkf 8Zfdf[X[fiXj1 E`m\ibX DXik\ BXicX <Z_\e`hl\ Af\c`qX DfkX C`jj\kk\ A`d e\q Fgl\jkXj1 A\fj\c`eX If[i ^l\q PXe\c`j :XYX[X D\e[fqX C Y\ifj1 CXipjd\i DXik e\q 8eX 9`e\k CXliX GXe`X^lX% <eki\eX[fi1 8c\oXe[\i :\ZXkf

D`iX[fi :\ekiXc\j1 >\iXc[`e\ >feq}c\q DXi`\cX A`d e\q <i`ZX :Xc[\i e D\jXc`eX J\m\i`ef JXc`[fiXj1 9\k_Xe`X [\ cX :ilq EXkXc`X DXik e\q =cfidXi`\ :fc e @c\`d DXik\ IXhl\c If[i ^l\q PjXliX ;}a\i 9\cb`j 8^iXdfek\ 8Zfdf[X[fiX1 PXec`j C`c`Xe`j =\c`q :Xd`cX [\ cX IfjX Fgl\jkXj1 C`jjXe\k ;li}e :_\ic`e 9Xj`c`f PXec`j C`X`Xee`j =\c`q <eki\eX[fi1 NX^e\i GXZ_\Zf%

:i`jkf I\p Fgl\jkXj1 >X`cX >feq}c\q <i`bX 8j\eZ`f :\ekiXc\j1 DXi`Xee\ =\ijfcX DXi`]iXeZ_` If[i ^l\q <jk\]_Xep IXY`k 9i\e[X If[i ^l\q JXc`[fiXj1 DX[\c`e\ >l`cc e 8eX =XY`}e G\icX 8pYXi Ifd`eX D\[`eX <i`bX Jfi`Xef Plc`jY\k_ GXpXef 8cfe[iX I\p\j 8Zfdf[X[fiXj PfbXkp G i\q AlXeX >feq}c\q C Y\ifj1 9i\e[X :Xjk`ccf GXd\cX Afi^\% <eki\eX[fi1 N`cjfe J}eZ_\q

CXj :Xi`Y\ Xj :\ekiXc\j1 C`jm\c <m\ D\a X 8ee\ipj MXc[\q :}e[`[X 8i`Xj :`e[p Ife[ e C`jY\k_ IfjXi`f JXc`[fiXj1 Gi`j`ccX I`m\iX 9iXp\c`e DXik e\q AlXeX JXm` e Af_XeeX CleX M`\cbX G\iXckX 8Zfdf[X[fiXj1 :Xd`c ;fd e^l\q :\c\e`X Kfi`Y`f ?\e\j`j CXcXe\ @i`j JXekfj Fgl\jkXj1 J`[XcbX E \q >`eX DXdYi C Y\ifj1 N`ee`]\i =\ie}e[\q A\dXi`\ I\p\j% <eki\eX[fi :i`jk`Xe :ilq

V <C<::@FE<J :FD@Ky FCàDG@:F

IXdfj f]`Z`Xc`qX ZXe[`[XkliX2 i\jZXk\ [\ Xkc\kXj \j gi`fi`[X[ nos serviría para reestructurar el deporte nacional en muchos aspectos luego de 30 años de que los hiciéramos”, introdujo en su propuesta Ramos ayer en un restaurant de Santo Domingo.

Pf\c 8[Xd\j =% pX[Xd\j)''*7pX_ff%Zfd JXekf ;fd`e^f

El ingeniero José Manuel Ramos aseguró que en una gestión suya frente al Comité Olímpico Dominicano (COD), el rescate de los atletas es una prioridad, además de transparentar cada una de las acciones que tome esa entidad. El Extesorero del COD dijo que cuenta con un buen equipo de trabajo y asesores, a lo que se suma el ‘disgusto general’ del movimiento federado que ha visto caer y romper en mil pedazos sus conquistas de los últimos años. “Estoy aquí porque llegó la hora de un cambio, un cambio integral que lleve a nuestra institución olímpica a lograr una gestión que funcione y sea profesional, que le ponga fin a las quejas frecuentes de nuestras federaciones que llevan un expediente y a los dos meses no han recibido respuestas; “Hay que empezar a rescatar nuestros atletas a todos los niveles, ponerle toda la atención desde las edades in-

Afj DXel\c IXdfj XeleZ`X jl gif^iXdX Zfe d`iXj X cXj gi o`dXj \c\ZZ`fe\j [\c :F;%

fantiles y juveniles, tienen que ir a la escuela, alimentarse mejor, prepararse en algún oficio o ir a la universidad para luego tener un mejor futuro, debemos de estar presente en todas sus etapas, no solo cuando está aportando medallas al país. “Demos volver a montar los Juegos Centroamericanos, ese es nuestro verdadero nivel a nivel deportivo y

Jfc`[Xi`[ Fc dg`ZX El primer candidato oficial a las elecciones de diciembre próximo, el ingeniero Ramos, se refirió a la importancia de la transparencia de las instituciones, de tal manera que en el caso económico de forma especial, todos puedan saber en qué se gasta el dinero o se invierte y que a la vez sea consensuado. “Cómo es posible que el Programa Solidaridad Olímpica y otros patrocinadores hayan aportado 60 millones de pesos al COD y en algo que no es exactamente un informe económico, aparece el nombre y la cantidad, sin detalles, sin saber cómo se recibió y se gastó ese dinero; tenemos que caminar hacia un sistema más claro, transparente por todos los lados. “En el caso de Solidaridad Olímpica, en el año 2017 había un monto presupues-

tado de 25 millones 554 mil 526 pesos, y se ejecutó 41 millones, 299 mil 145 pesos; ejecutaron más del 150 por ciento de lo que tenían, eso debería ser explicado”, reveló. Cfj fZ_f glekfj Entre ocho puntos claves que enumeró Ramos para mejorar la gestión del COD en su posible ascenso a la presidencia están: Administración adaptada a los tiempos y profesional; su compromiso con las Federaciones y su crecimiento, fortalecimiento e independencia; Desarrollo en la identificación de Talentos y apoyo a su desarrollo; Comercialización, para un fortalecimiento financiero de la entidad; COI, fortalecer el programa Solidaridad Olímpica; CRESO y Otros, identificación de alianzas y retos que permitan hacer crecer los aportes del sector privado al deporte nacional; volver a la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y el Albergue Olímpico, su finalización y cobertura real para los atletas dominicanos.

J<I Gè9C@:FJ1 Cfj Xkc\kXj# Xik`jkXj# ]`^liXj g Yc`ZXj hl\ \e]i\ekXe cX \ogfj`Z` e g Yc`ZX j`\dgi\ k\e[i}e le i`\j^f dXpfi hl\ \c j\i _ldXef efidXc% J`\dgi\ k\e[i}e d}j fafj# d}j Zi`k\i`fj# d}j fg`e`fe\j p d}j al`Z`fj X jl ]Xmfi f \e ZfekiX% J`\dgi\ j\i}e fYa\kf [\ \jZilk`e`f# [\ Xe}c`j`j# [\ XkXhl\j p [\ Zfd\ekXi`fj hl\ gl\[\e \c\mXi$ cfj Xj Zfdf _XZ\icfj ZX\i% :fe cX i\mfclZ` e [\ cXj i\[\j jfZ`Xc\j# cXj ]`^liXj g Yc`ZXj [\Y\e Xgi\e[\i cX Yl\eX X[d`e`jkiXZ` e [\ jl g\ijfeX% 8lehl\ le Xkc\kX \jk \ogl\jkf X cX Zi k`ZX# cX fg`e` e f \c al`Z`f g Yc`Zf# ef gl\[\ YXjXi jl mXc X \e cXj fg`e`fe\j [\ k\iZ\ifj% 8lehl\ mXcfi\ cX \jk`dX [\ le ]Xe}k`Zf# \c f cX Xkc\kX ef gl\[\ g\id`k`i hl\ \jf cf \c\m\ f cf [\jgcfd\% <c [\gfik\ \j leX XZk`m`[X[ [\ \dfZ` e# p cX \dfZ` e \j mXi`XYc\# mfclYc\# ef Zfe]`XYc\ gfihl\ ef \j \jkXYc\% <c gi\jkXi [\dXj`X[X Xk\eZ` e X cX fg`e` e [\ Xc^l`\e d}j \j j`dgc\d\ek\ le claf hl\ \c Xkc\kX ef j\ gl\[\ [Xi% <c i\e[`d`\ekf [\ le [\gfik`jkX `dgc`ZX jl gi\gXiXZ` e ] j`ZX# jl jfYi`\[X[ p \ek\i\qX d\ekXc p jl ]fikXc\qX \jg`i`klXc p \dfZ`feXc% CXj fg`e`fe\j [\ k\iZ\ifj gl\[\e \a\iZ\i d}j ZXi^X p ]l\iqX [\ cf efidXc \e cX YXcXeqX hl\ \c Xkc\kX [\Y\ [\ cc\mXi% J` leX [\ cXj ZX[\eXj [\ \jX YXcXeqX k`\e\ [\Y`c`[X[ \c Xkc\kX k\e[i} [`]`ZlckX[# p gfi cf ^\e\iXc cX `eZ`[\eZ`X [\ \jXj mfZ\j \ok\ieXj \eZfekiXi}e cX dXe\iX [\ Zfdf \ekiXi% GI<J@FE<J1 ;\jXiifccXi Zfe]`XeqX p j\^li`[X[ ef \j leX kXi\X ]}Z`c [\ XcZXeqXi% I\hl`\i\ \e]fhl\# dX[li\q# `[\ek`[X[ p Zfe]`XeqX \e \c Xij\eXc hl\ j\ k`\e\% Cfj Xkc\kXj [\ gfi j` c`[\iXe Zfe gi\j`fe\j `ek\ieXj Zfdf jlg\iXij\ Xj`d`jdf# [\dfjkiXi jl kXc\ekf# dXek\e\ij\ jXcl[XYc\j# Zfe \e\i^ X# [\ Yl\e }e`df p j\i Zfe]`XYc\j% J` X \jf j\ c\ X X[\ cX gi\j` e `ek\ieX `ed\[`XkX [\ le dXeX^\i# leX fi^Xe`qXZ` e# ZfdgX \ifj [\ \hl`gf# p d}j X e cX gi\j` e \ok\ieX d\[`}k`ZX p [\ leX ]XeXk`ZX[X# \c gife jk`Zf \j hl\ \j\ Xkc\kX ef j\i} g\i[liXYc\% DlZ_fj [\gfik`jkXj _Xe ]iXZXjX[f gfihl\ ef _Xe Xgi\$ e[`[f \c YXcXeZ\ \eki\ cX gi\j` e \ok\ieX p jl j\ek`[f [\ g\ik\e\eZ`X% EX[`\ [\ X]l\iX [\Y\ ZfekifcXi cX i\jgl\jkX [\ le Xkc\kX Xek\ jl i\jgfejXY`c`[X[% J` \j\ \j \c ZXjf# \c Xkc\kX _X Z\[`[f \c Zfekifc Xek\ X^\ek\j \ok\iefj hl\ ef ZfefZ\e jl m\i[X[\if mXcfi% <j dlp ]i}^`c cX c e\X \eki\ cX j\^li`[X[ p cX `ej\^li`[X[ gl\j jfdfj j\i\j _ldXefj mlce\iXYc\j# ]i}^`c\j# Zfd$ gl\jkfj gfi g\ejXd`\ekfj# \dfZ`fe\j p j\ek`d`\ekfj% G\if cX ]fikXc\qX d\ekXc p \jg`i`klXc j\ [\jXiifccX gXiX gifk\^\i p ^lXi[Xi cXj }i\Xj [\ dXpfi j\ej`Y`c`[X[% J` c f cX Xkc\kX gl\[\ dXek\e\ij\ Zfdf cfj ZXYXccfj Zfe cfj Xek\fa\iXj gl\jkXj _XjkX cc\^Xi X cX d\kX# j\i} cX d\afi [\Z`j` e gXiX XmXeqXi X dXpfi m\cfZ`[X[% M\i p \jZlZ_Xi mfZ\j [\kiXZkfiXj p f]\ej`mXj gfi ^ljkf gifg`f f dfiYf ef \[`]`ZXi} e` jldXi} X cX ZXljX% <jXj mfZ\j cc\^Xe jfcXj j`e e\Z\j`[X[ [\ YljZXicXj# p ZlXe[f cf _X^Xe ef j\ gl\[\e [\aXi \ekiXi% ÈJfYi\ kf[X ZfjX ^lXi[X[X# ^lXi[X kl ZfiXq e2 Gfihl\ [\ c dXeX cX m`[X% 8gXikX [\ k` cX g\im\ij`[X[ [\ cX YfZX# P Xc\aX [\ k` cX `e`hl`[X[ [\ cfj cXY`fj% Klj fafj d`i\e cf i\Zkf# P [`i`aXej\ klj gg}igX[fj _XZ`X cf hl\ k`\e\j [\c$ Xek\%É Gifm\iY`fj +1)*$), ?XjkX cX gi o`dX GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ZXifc`eXZilq[\dXik`e\q7pX_ff%Zfd

VAL<>FJ E8:@FE8C<J

8eleZ`Xe ZXii\iX DflekX`e 9`b\ JXcZ\[f

Con la participación de más de 300 competidores de todo el país será realizado este domingo 8 de abril el Circuito de las Mariposas de Mountain Bike, como la segunda carrera puntuable del Campeonato Nacional de esa disciplina, en el municipio Salcedo. La justa forma parte de las actividades deportivas y recreativas que se organizarán en esa provincia previo a la celebración de los XlV Juegos Deportivos Nacionales Hermanas Mirabal 2018, del 29 de junio al 8 de julio próximo en esa provincia. La información fue ofrecida por el ingeniero David Ferreiras, presidente del equipo organizador de la carrera, en compañía del presidente del comité organizador de los Juegos Nacionales Hermanas Mirabal 2018, empresario Edi Medina; la alcaldesa del municipio Salcedo, licenciada Mercedes Ortiz; la directora de la Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer, licenciada Linabel González, y la directora de protocolo de los juegos, licenciada Yineida Fernández, luego de una reunión de trabajo este jueves. con los más de 300 competidores que ya confirmaron en lo que será primera carrera de esta disciplina en Salcedo y que se hace en función de ir preparando el escenario de los Juegos nacionales Hermanas Mirabal.


(+

C8J DLE;@8C<J

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

G8E8DÝ I<K@I8 <EM@8;F :8I8:8J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

M\e\ql\cX ifdg` cXqfj \Zfe d`Zfj Zfe \c `jkdf

GXeXd} [\Z`[` Xp\i i\k`iXi X jl \dYXaX[fi \e M\e\ql\cX# D`^l\c D\a X# p g`[` X :XiXZXj _XZ\i cf d`jdf Zfe jl i\gi\j\ekXek\ [`gcfd}k`Zf \e \c gX j%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

8C<D8E@8 C@9<I8 8 GL@>;<DFEK ÈI\Y\c` eÉ ef \j \hl`gXiXYc\ \e [\i\Z_f Xc\d}e

CX aljk`Z`X Xc\dXeX [\Zi\k Xp\i c`Y\ikX[ Zfe[`Z`feXc gXiX \c \ogi\j`[\ek\ ZXkXc}e :Xic\j Gl`^[\dfek# kiXj [\j\jk`dXi cX XZljXZ` e [\ i\Y\c` e%

9I8J@C s AL;@:@8C

V<<%LL% :`]iX i Zfi[

Al\q Dfif \d`k\ fi[\e [\ Xii\jkf ZfekiX ClcX

:Xe[`[XkXj [\d ZiXkXj \e \c\ZZ`fe\j 8G :_\iip ?`cc# El\mX A\ij\p

<=<

MFK8:@äE% JLGI<DF E<>ä - 8 , <C ?89<8J :FIGLJ 8C Cà;<I ;< CFJ F9I<IFJ " <c al\q c\ [`f X ClcX le gcXqf [\ )+ _fiXj gXiX hl\ j\ gi\j\ekX$ iX Xek\ cX gfc`Z X ]\[\iXc \e cX Z`l$ [X[ jli\ X [\ :li`k`YX% 8G JXf GXlcf

<

l juez federal Sergio Moro emitió ayer jueves una orden de arresto contra Luiz Inácio Lula da Silva, propinándole un duro golpe al otrora popular expresidente de Brasil que intenta regresar a la política en las elecciones de octubre. La orden fue girada horas después de que el Supremo Tribunal Federal denegó por votación de 6-5 una solicitud de Lula de no ir a la cárcel mientras apela una sentencia de culpabilidad por corrupción, la cual él alega es sólo una maniobra para impedir que su nombre aparezca en las boletas. Moro le dio a Lula un plazo de 24 horas para que se presente ante la policía federal en la ciudad sureña de Curitiba. En una nota, el magistrado dijo que le está dando la oportunidad de entregarse por su propio pie porque fue presidente del país. El año pasado, Moro declaró culpable a Lula de hacer favores a una compañía constructora a cambio de la promesa de un apartamento en la playa. Un tribunal de apelaciones refren-

" <C =LKLIF ;< CLC8 <E CFJ GIäO@DFJ :FD@:@FJ J\^l`[fi\j% <c \o gi\j`[\ek\ ClcX [X J`cmX j\ i\Zclp Xp\i \e cX j\[\ [\c j`e[`ZXkf d\kXc i^`Zf \e JXf 9\ieXe[f [f :Xdgf# [fe[\ j\ ]fia Zfdf [`i`^\ek\# XiifgX[f gfi ;`cdX Ifljj\]] p fkifj d`\dYifj [\c GXik`[f [\ cfj KiXYXaX[fi\j GK %

dó dicha declaración de culpabilidad en enero. Horas antes ayer jueves, la presidenta del Partido de los Trabajadores advirtió que encarcelar a Lula convertiría a Brasil en una “república bananera”. Los abogados del exmandatario emitieron varias declaraciones en las

K<D<I

<c X f gXjX[f# K\d\i ]l\ XZljX[f [fj m\Z\j [\ ZfiilgZ` e# g\if g\idXe\Z` \e \c gl\jkf gfihl\ \c :fe^i\jf# hl\ [\Y\ mfkXi \e ZXjfj g\eXc\j \e cfj hl\ \jk `emfclZiX[f le gi\j`[\ek\ \e ]leZ`fe\j# [\Z`[` hl\ ef ]l\iX \eal`Z`X[f%

V<<%LL% @ea\i\eZ`X Zfd`Z`fj

que afirmaron que estaban presentando interdictos con la esperanza de evitar que vaya a la cárcel. A pesar de la declaración de culpabilidad y varios cargos más en contra, Lula encabeza las encuestas antes de los comicios presidenciales. “Consideramos esto un encarcelamiento por móviles políticos, un encarcelamiento que pondrá en evidencia a Brasil ante el mundo”, dijo Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores. “Nos convertiremos en una república bananera”. Hoffman también insistió en que Lula, de 72 años, sería el candidato del partido en octubre. El exmandatario no ha hecho declaraciones desde el fallo.

K Ze`ZXd\ek\# cX [\Z`j` e [\c Jlgi\df Ki`YleXc =\[\iXc ef `dg`[\ hl\ Cl`q @e}Z`f ClcX [X J`cmX \jk \e cXj Yfc\kXj% <e X^fjkf# \c d}o`df ki`YleXc \c\ZkfiXc [\c gX j kfdXi} cXj [\Z`j`fe\j ]`eXc\j XZ\iZX [\ cfj ZXe[`[Xkfj% J\ \jg\iX hl\ i\Z_XZ\ cX ZXe[`[XkliX [\ ClcX gfi leX c\p hl\ [\aX ]l\iX X cXj g\ijfeXj X cXj hl\ c\j ]l\ife i\]i\e[X[Xj jlj [\ZcXiXZ`fe\j [\ ZlcgXY`c`[X[% J`e \dYXi^f# ClcX gf[i X Xg\cXi leX [\Z`j` e Xj # Xlehl\ _XZ\icf [\j[\ cX Z}iZ\c j\i X d}j Zfdgc`ZX[f% <c j\eX[fi C`e[Y\i^_ =Xi`Xj# [\c GXik`[f [\ cfj KiXYXaX[fi\j# [`af hl\ X gXik`i [\c m`\ie\j j\ fi^Xe`$ qXi}e m`^`c`Xj \e kf[f \c gX j% ÈCX ^\ek\ hl`\i\ \jkXi Z\iZX [\c gi\j`[\ek\ ClcX kiXj \jkX `ealjk`Z`XÉ# X]`id % <jk} gfi m\ij\ j` \c GXik`[f [\ cfj KiXYXaX[fi\j gf[i} dfm`c`qXi ^iXe[\j dXe`]\jkXZ`fe\j% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

El número de mujeres que se postulan para escaños en la Cámara de Representantes alcanzó ayer jueves una cifra récord, la mayoría de ellas demócratas motivadas por el malestar en torno al presidente Donald Trump y las políticas del Congreso bajo control republicano. Sus filas seguirán creciendo en las próximas semanas, debido a que los plazos de inscripción aún no vencen en más de la mitad de los estados. En muchos lugares, las mujeres se postularon por distritos que nunca han tenido a una representante mujer. “Es hora”, dijo BXiX <XjkdXe# ZXe[`[XkX Kara Eastman [\ E\YiXjbX% de Nebraska, una de dos demócratas que buscará contender con el titular republicano en un distrito de Omaha. Se preveía el incremento en la presencia de mujeres en las elecciones legislativas de este año desde las Marchas de Las Mujeres a nivel nacional justo después de la toma de posesión de Trump en enero de 2017. Las cifras que analizó The Associated Press demuestran que el ímpetu continúa. *'0 dla\i\j Después de que Virginia diera a conocer ayer jueves su lista de candidatos, un total de 309 mujeres de los dos partidos principales se han inscrito para contender por un lugar en la cámara baja. El récord previo era de 298 en 2012. La AP analizó datos del Center for American Women and Politics de la Universidad de Rutgers que se remontan a 1992 y realizó su revisión independiente de la información de candidatos que dieron a conocer los estados. Aunque poco más de la mitad de la población está compuesta por mujeres, cuatro de cada cinco miembros de la cámara baja son hombres.

VD o`Zf =ifek\iX

VJ\of

JXeZ`feXi}e X Gfc k`Zfj Zi`k`ZXe d`c`kXi`qXZ` e fc`^XiZXj iljfj 8G

8G :`l[X[ [\ D o`Zf

<=< NXj_`e^kfe

El Gobierno de EE.UU. planea imponer hoy viernes sanciones contra oligarcas rusos en represalia por la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016, en el que podría ser el mayor golpe de Washington contra la elite empresarial rusa, según informaron ayer medios locales. Las sanciones, de carácter económico, están expresamente diseñadas para afectar a oligarcas vinculados con el presidente Vladimir Putin, según el canal NBC y el diario The Washington Post. Las personas sancionadas saldrán de la conocida como “lista Putin”, publicada en enero y en la que el Gobierno de Estados Unidos identificó, a petición del Congreso, a 96 oligarcas y 114 altos funcionarios del Kremlin que han ganado poder o riqueza gracias al mandatario ruso. La elaboración de esa lista se hizo como parte de la conocida como ley CAATSA (siglas en inglés), aprobada por el Congreso en julio de 2017 con el objetivo de imponer sanciones a Rusia por su anexión de Crimea en 2014, su papel en la guerra civil siria y su supuesta injerencia en los comicios estadounidenses de 2016. Trump ha recibido numerosas críticas de miembros de su propio partido, el republicano, por no reaccionar con suficiente dureza contra los supuestos ataques rusos de 2016.

Los políticos mexicanos hicieron a un lado sus diferencias ayer jueves para condenar la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en la frontera común y el presidente Enrique Peña Nieto se les unió. “Los mexicanos podemos tener diferencias entre nosotros, y más aún en tiempos de elecciones, pero estaremos siempre unidos en la defensa de la dignidad y la soberanía de nuestro país”, manifestó Peña Nieto en un video divulgado a través de Twitter. “Independientemente de sus naturales diferencias, todos (los candidatos) coincidieron en rechazar medidas contrarias a una buena vecindad”. El mandatario mencionó a los cuatro candidatos, entre ellos el izquierdista y líder en las encuestas Andrés Manuel López Obrador —a quien criticó en el pasado por querer echar por tierra algunas de las reformas estructurales aprobadas durante su gobierno.

Kildg ef jXY X [\ gX^f X XZki`q gfief <=< NXj_`e^kfe

Fg`e` e% <c ZXe[`[Xkf 8e[i j DXel\c C g\q FYiX[fi [\ZcXi \c d` iZfc\j hl\ ef XZ\gkXi X È\c ljf [\ cX ]l\iqX# cX d`c`kXi`qXZ` e [\ cX ]ifek\iXÉ%

López Obrador declaró el miércoles que no aceptaría “el uso de la fuerza, la militarización de la frontera”. “Los problemas no se resuelven así. La paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”, agregó tras apostar por hacer una cadena humana en la frontera como símbolo de protesta. El presidente, por su parte, se dirigió de forma directa a su homólogo estadounidense. “Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por

asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos. No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones”. El Senado mexicano aprobó el miércoles una resolución donde solicita suspender la cooperación con Estados Unidos en materia de inmigración ilegal y tráfico de drogas, “en tanto el presidente Donald Trump no se conduzca con la civilidad y el respeto que el pueblo de México merece”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que no sabía que su abogado personal, Michael Cohen, pagó 130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels como parte de un acuerdo de confidencialidad sobre una relación que supuestamente mantuvo con el actual mandatario. Esta es la primera vez que Trump hace declaraciones sobre las relaciones sexuales que supuestamente mantuvo en 2006 con la actriz porno, cuyo nombre real es Stephanie Clifford. “No” respondió Trump al ser preguntado si sabía algo sobre el pago de 130,000 dólares a Daniels, cuando viajaba con la prensa en un avión de vuelta a Washington desde Virginia Occidental. Preguntado sobre por qué su abogado Michael Cohen hizo el pago, Trump respondió: “Tenéis que preguntarle a Michael Cohen”.


:

M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#)., ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"'- LE >GJ JL9D8I@EF ;@JGFJ@K@MF

@EJG@I8;F <E <C FAF ;< C8 >8D98

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 :FE:LIJF

>8JKIFEFDà8

:FFG<I8:@äE

·GI<G8I8 KL GC8KF

·;yA8K< K<EK8I GFI <C GLCGF

8::@äE 8CKIL@JK8

8Qè:8I# :8E<C8 P J8C J< ALEK8E G8I8 ;8I J89FI% .:

Glcg`kf [\ DXeqXe`ccf Zfe _`\iYXj [\ d` gX j jfYi\ gc}kXefj dX[lifj X cX YiXjX% +:

8GFPF :FEJK8EK< GFI <C 9@<E<JK8I ;< ;FD@E@:8EFJ% /: @JKF:B

:FJ8J ;< ;@FJ 8C@:@8 <JKyM<Q GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J " M@<IE<J

<c cfZf hl\ ^Xe le gi\d`f

?

CX [lcZ\ m\ijXk`c`[X[ [\

C8 98K8K8 "') AXZc`e :Xdgfj aXZc`e%ZXdgfj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

G

or su dulzor característico y su condición de tubérculo, la batata posee gran versatilidad. Esta raíz (conocida en otras latitudes como camote, boniato, papa o patata dulce, y en inglés como sweet potato) está presente en recetas dulces y saladas, así como en purés, cremas, caldos y hasta en pastas y masas. Además, puedes consumir la batata hervida, frita, asada e incluso a la parrilla (aun-

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

que en este último caso habría que seleccionar las más pequeñas y aún así tardaría un tiempo en cocinarse). A quien no le guste ingerirla de un modo seguro la disfrutará de otro. “La batata se puede combinar con dulce o salado. Equilibra muy bien porque su nivel de azúcar no es excesivo”, comenta la chef Jacayagüila Carmona. Por si fuera poco, se conserva bien luego de cocinarla. Puede pasar horas fuera de la nevera y no se daña ni se pone rancia. No obstante sus múltiples ventajas, a este tubérculo comestible no se le ha sacado suficiente partido en el país. Así opina Carmo-

7c`jk`e[`Xi`f

na, quien considera que las familias dominicanas deberían incluirlo con mayor frecuencia en la alimentación de los niños y de las personas envejecientes. “Se debe insertar más en los desayunos de los niños porque satisface mucho, da mucha energía, es económica, la puedes hacer de un día para otro y no se endurece, y es de fácil digestión”, manifiesta la cocinera y directora de la academia de formación gastronómica y hotelera Jacada Academy Chef.

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

XYcXYX gfi k\c ]fef# ZlXe$ [f AlXe JXcXqXi# jlYa\]\ [\ i\[XZZ` e [\ C@JKàE ;@8$ I@F# cc\^ m\jk`[f [\ cfZf% Ef cf i\ZfefZ g\j\ X hl\ jfdfj Zfd$ gX \ifj [\j[\ _XZ\ X fj% 8ek\ Xhl\c \okiX f# jlglj\ hl\ \e cX \dgi\jX j\ _XY X ZfcX[f le \e]\idf d\ekXc% J\ cf [`a\ X cX g\ijfeX Zfe hl`\e _XYcXYX1 È8hl j\ d\k` le cfZfÉ% D` ]iXj\ ]l\ Z`kX[X gfi AlXe \e \c gi`d\if [\ cfj i\gfikXa\j hl\ `ek\^iXe jl j\i`\ È<e cX g`\c [\ cX cfZliXÉ# ^XeX[fiX [\c gi\d`f [\ g\i`f[`jdf ÈIX]X\c ?\ii\iXÉ [\ cX =le[XZ` e >cfYXc ;\dfZiXZ`X p ;\jX$ iifccf =le^cf[\ % 8c i\Z`Y`icf# AlXe Zfek hl\ jl dX[i\# ]Xcc\Z`[X _XZ\ Z`eZf d\j\j# Z`\ikX m\q# ef c\ gl[f jld`e`jkiXi \c gXjXa\ gXiX Xj`jk`i X cX le`m\ij`[X[ p c\ [`af hl\# j` hl\i X `i X ZcXj\j# `YX X k\e\i hl\ _XZ\icf X g`\% P Xj cf _`qf c# [\j[\ M`ccXj 8^i ZfcXj X cX L8J;% <ccX ef j\ cf [`af \e j\i`f# g\if AlXe j\ cf kfd Xc g`\ [\ cX c\kiX% 8j [\ c`k\iXc# kXd$ Y` e# \eki \e cX cfZliX% <c gi\d`f i`e[` _fd\eXa\ Xc [fZkfi IX]X\c Dfc`eX Dfi`ccf# d`\dYif [\ jl aliX[f [liXek\ leX [ ZX[X# \c g\i`f$ [`jkX Zfe d}j Zf_\i\eZ`X p fc]Xkf hl\ _\ ZfefZ`[f% 8c [fZkfi Dfc`eX# ]Xcc\Z`[f _XZ\ le X f# c\ _XYi X ^ljkX[f dlZ_f \c gif$ Z\jf [\ ^\jk` e [\c i\gfikXa\ ^XeX[fi# _ldXef# gif]le[f p Y`\e [fZld\ekX$ [f# jfYi\ \c k\dX [\ cX jXcl[ d\ekXc \e \c gX j% CX `[\X c\ jli^` X D`^l\c =iXealc# [`i\Zkfi [\c C`jk e ;`Xi`f% KiXj le k`\dgf# AlXe JXcXqXi j\ f]i\Z` X _XZ\icf% :fe \c Xgfpf [\c ]fk ^iX]f Afi^\ :ilq# hl\ Zfii` i`\j^fj# gl\j AlXe cc\^ X [fid`i \e cX ZXcc\ \e jl gXg\c [\ cfZf# p [\c Z_f]\i AlXe Jfkf# hl\ m\cXYX gfi \ccfj# j\ cf^i XcldYiXi le i\gfikXa\ hl\ d\i\Z` \jk\ gi\d`f# Zlpf Xgfik\ \e [`e\if# Z`\e d`c g\jfj# AlXe mX X [feXi X `ejk`klZ`fe\j [\ Xpl[X% 8p\i \jklm\ \e d`jX p \c jXZ\i[fk\ [\Z X hl\ ZlXe[f A\j j i\jlZ`k cf hl\ _`qf ]l\ dXe[Xi X jlj [`jZ gl$ cfj X kiXYXaXi# ÈMXpXe X >Xc`c\XÉ# c\j [`af2 p hl\ \c d`jdf A\j j j\ gljf X gi\gXiXi ]l\^f p g\jZX[f gXiX \c [\jXplef% Gfihl\ \e \jf Zfej`jk\ cX fYiX [\ ;`fj# \e _XZ\i ZX[X hl`\e jl kiXYXaf% AlXe# hl\ \j Zi`jk`Xef# _X _\Z_f \c jlpf [\ dXe\iX jfYi\jXc`\e$ k\% ·=\c`Z`[X[\j Ef ZlXchl`\i cfZf j\ ^XeX le gi\d`f# ZfdgX \if hl\i`[f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xc`Z`X%\jk\m\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

M@<E< ;< GFIK8;8

:F:@E8% C8 ;LC:< M<IJ8K@C@;8; ;< C8 98K8K8

A8:C@E :8DGFJ P A8:8P8>|@C8 :8IDFE8

:fejldf Cfj [fd`e`ZXefj Zfejld\e cX YXkXkX _\im`[X# ]i`kX XYjfiY\ gfZX ^iXjX # XjX[X Zfe \c d kf[f [\c i\jZfc[f# hl\ pX ljXYXe cfj `e[ ^\eXj gXiX ZfZ`eXi YXaf Z\e`qXj # _fie\X[X j\ \eml\cm\ \e gXg\c [\ Xcld`e`f gXiX hl\ j\ Zi\\ leX Z}dXiX [\ Zfem\ZZ` e # Zfe c\Z_\ kiX[`Z`feXc ZfdY`eXZ` e \e cfj ZXdgfj # \e [lcZ\ Zfe ZfZf# gXe [\ YXkXkX# \e _\cX[f% ·P j`e \ccX ef _Xp _XY`Z_l\cXj Zfe [lcZ\

:lXe[f \c _XdYi\

;8 :8CFI%%% AXZc`e :Xdgfj JXekf ;fd`e^f

D

ientras unos aman la batata, otros la odian. Lo curioso es que, por lo general, unos y otros justifican su actitud hacia este tubérculo por la misma razón: su característico dulzor, el mismo que en gran medida le da su versatilidad y le permite ajustarse bien a recetas dulces y saladas. Pero más allá de su versatilidad, la batata posee cualidades que la convierten en un alimento ideal como parte de una dieta balanceada. “La gente asume que porque es dulce, engorda, pero es una predisposición por ignorancia”, asegura la chef Jacayagüila Carmona. “Los azúcares que proporciona, el cuerpo los asimila de manera más apropiada, inclusive, que la papa y que el arroz”. Este comestible contiene calcio, vitaminas A, B6, B12, C y D, y es una importante fuente de energía. Debido a esto último, Carmona recomienda consumirla preferiblemente en el desayuno o el almuerzo. Porque nutre, sacia y da energía, tanto niños, como adultos y ancianos se pueden beneficiar de la batata. Por su alto contenido de potasio estaría, no obstante, contraindicada en personas con problemas renales. En cambio, según la chef, “sí es buena para personas con problemas gastrointestinales porque no produce estreñimiento”.

CX Z_\] AXZXpX^ `cX :XidfeX [`i`^\ cX XZX[\d`X [\ ]fidXZ` e ^Xjkife d`ZX p _fk\c\iX AXZX[X 8ZX[\dp :_\]% @ejkX^iXd1 7aXZX[XXZX[\dp

Tantos beneficios no hacen más que justificar el refrán popular: “Cuando el hambre da calor... la batata es un refresco”. I\Z\kXj Fuera de los tradicionales platos en los cuales el dominicano incluye la batata, hay mucho por hacer con ella en la cocina. Carmona dice que el boniato se comporta como la papa y, por tanto, con él se pueden preparar chips (se ha puesto de moda su inclusión en las meriendas de los pequeños), croquetas y ñoquis. Alumnos de Carmona, de hecho, ganaron un festival gastronómico con unos ñoquis de batata. También puedes preparar variantes de la vichyssoise, un tipo de crema fría cuya receta es internacionalmente reconocida. La batata sirve, además, para espesar, preparar

muffins, pan con batata (que no sería lo mismo que un pan de batata) y postres como el flan, la jalea o el mousse. Existen, incluso, pastas cuya masa contiene batata. Y es tradicional en Estados Unidos incluir en el menú del Día de Acción de Gracias un puré de sweet potato, variedad anaranjada de boniato. Más sencillo es mezclar la batata con otros tubérculos o raíces para elaborar un rico puré. Por ejemplo, con un 75% de batata, 25% de papa con piel, un poquito de auyama para darle un atractivo tono amarillo, crema, nuez moscada, sal y pimienta puedes preparar un puré rústico de batata. Buen provecho.

:fdgiX J\c\ZZ` e p Zfej\imXZ` e ¶: df j\c\ZZ`feXicX6 AXZXpX^ `cX :XidfeX k\ \ogc`ZX1 M\i`]`ZX hl\ cX Z}jZXiX \jk c`jX# hl\ ef k\e^X dlZ_fj kldfiZ`kfj% ;\Y\ j\i ]`id\ Xc kXZkf2 j` \c klY iZlcf \jk} YcXe[f j`^e`]`ZX hl\ \jk} dlp m`\af% <e \c jlg\id\iZX[f cX gl\[\j X[hl`i`i pX cXmX[X# g\if j` cX ZfdgiXj \e \c d\iZX[f [\Y\j cXmXicX Xek\j [\ XcdXZ\eXicX% :lXe[f ZfdgiXj le gif[lZkf hl\ m`\e\ Zfe k`\iiX [\ fkif cl^Xi kiX\j ZfekXd`eXek\j X kl _f^Xi% ;\Y\ \jkXi X k\dg\iXkliX XdY`\ek\% Ef cX ^lXi[\j \e \c i\]i`^\iX[fi gfihl\ g`\i[\ gXik\ [\ jlj elki`\ek\j% 8cdXZ eXcX \e le cl^Xi X`i\X[f g\if ef \ogl\jkf Xc jfc% 8j j\ Zfej\imXi} j`e gifYc\dXj _XjkX gfi [fj f ki\j j\dXeXj%

Gfjki\% Gl[ e [\ YXkXkX Zfe Xi}e[Xefj%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

:FIK<Jà8 ;< C8 :?<= K@K8

8C@D<EKF ELKI@:@äE 8IK< :LC@E8I@F :FD@;8

·;yA8K< K<EK8I

GFI <C GLCGF

?FP C<J G<IJ<EK8DFJ LE8 I<:<K8 HL< C< ?8IÝ 8D8I 8 <JK< GIF;L:KF% J< KI8K8 ;< GLCG@KF ;< D8EQ8E@CCF :FE ?@<I98J ;< D@ G8àJ JF9I< GCÝK8EFJ D8;LIFJ 8 C8 9I8J8% @e j G}\q E e <JgZ`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f

@EyJ GÝ<Q E@E :?<= K@K8 :_\] \a\Zlk`mX \e i\jkXliXek\ KiXm\j Xj N\Yj`k\1 Z_\]k`kX%Zfd Kn`kk\i1 7cXZ_\]k`kX @ejkX^iXd1 7cXZ_\]k`kX =XZ\Yffb1 nnn% ]XZ\Yffb%Zfd& :_\]K`kXK`kX&

<

l pulpo de nuestro litoral es de gran sabor y suavidad. El más reconocido es el de Montecristi y es un producto al que localmente no se le da tanta importancia a pesar de que supera la calidad del importado. Esta vez nos fuimos de pesca a Manzanillo y encontramos este hermoso pulpo que mezclamos con el inconfundible

sabor del plátano maduro y este es el resultado. Cuando se termina el pulpo a la brasa, este absorbe ese característico sabor de barbacoa que deja a todos con ansias de más.

En esta ocasión lo envuelve una mezcla de hierbas frescas y lo acompaña el plátano maduro, también asado, que lo decora y balancea elegantemente.

I<:<K8J @E>I<;@<EK<J GXiX \c glcgf1 ( ck% X^lX ]i\jZX ) Z\YfccXj# ZfikX[X \e + ( ZXY\qX [\ Xaf# kifZ\X[X ( iXdX [\ _faXj [\ d\ekX ( iXdX [\ XcYX_XZX ( iXdX [\ g\i\a`c c`jf ) _faXj [\ cXli\c ( ZlZ_XiX[X [\ m`eX^i\ ( glcgf Zi`fccf# ) cYj% Xg o`dX[Xd\ek\ JXc Xc ^ljkf GXiX cX d\qZcX [\ _`\iYXj1 ( iXdX [\ _faXj [\ d\ekX# g`ZX[`kX ( iXdX [\ XcYX_XZX# g`ZX[`kX ( iXdX [\ g\i\a`c c`jf# g`ZX[`kf ) ZlZ_XiX[Xj [\ qldf [\ c`d e + ZlZ_XiX[Xj [\ XZ\`k\ [\ fc`mX GXiX \c gc}kXef dX[lif XjX[f1 ( gc}kXef dX[lif# g\cX[f p ZfikX[f \e if[XaXj ) ZlZ_XiX[Xj [\ XZ\`k\ [\ fc`mX ( ZlZ_XiX[X [\ Xq ZXi dfi\eX JXc p g`d`\ekX Xc ^ljkf

<C89FI8:@äE1 GXiX \c glcgf1 :fcfhl\ \c X^lX \e leX fccX p cc\m\ X _\imfi% 8 X[X cXj Z\YfccXj# Xaf# _`\iYXj# cXli\c# m`eX^i\ p jXc Xc ^ljkf% :lXe[f \jk _`im`\e[f# ÈXjljk\É \c glcgf `ekif[lqZX p jXhl\ ki\j m\Z\j Xek\j [\ `ekif[lZ`icf [\]`e`k`mXd\ek\% :fZ`e\ [\jkXgX[f gfi *' d`elkfj f _XjkX hl\ \jk YcXe[f% I\k`i\# \jZliiX p i\j\im\% GXiX cX d\qZcX [\ _`\iYXj1 D\qZc\ kf[fj cfj `e^i\[`\ek\j p X^i\^l\ Xc glcgf% ;\a\ dXi`eXi gfi ( _fiX% GXiX \c gc}kXef dX[lif XjX[f1 JXqfe\ cXj cfeaXj [\ gc}kXef dX[lif Zfe cX jXc# g`d`\ekX# XZ\`k\ [\ fc`mX p ifZ \ Zfe cX Xq ZXi dfi\eX% Cc\m\ X cX gXii`ccX ZXc`\ek\ f X jXik e p ZfZ`e\ X ]l\^f Xckf gfi *Æ, d`elkfj Xgi o`dX[Xd\ek\% GXiX j\im`i# Zfcfhl\ \c glcgf \e cX gXii`ccX gfi lefj d`elkfj _XjkX hl\ ZXc`\ek\ p [fi\ le gfZf% I\k`i\# j`imX Zfe \c gc}kXef dX[lif p ifZ \ Zfe cX d\qZcX [\ _`\iYXj i\jkXek\j%

?FIäJ:FGF

GFI N8CK<I D<I:8;F

8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

CXj \og\i`\eZ`Xj gXjX[Xj \e \c Xdfi k\ _Xe [\aX[f d}j jXY`f% 8_fiX \jk}j d}j dX[lif p jXY\j cf hl\ k\ Zfem`\e\% 9ljZX cX ZfdgX X [\ j`^efj [\ ]l\^f Zfdf k # pX hl\ k\e[i}e leX ]l\ik\ `e]cl\eZ`X \e kl m`[X% Cf hl\ i\Xc`Z\j X_fiX# _Xqcf Zfe dlZ_f Xdfi p \ogXe[`i}j klj gfj`Y`c`[X[\j [\ o`kf% E d\ifj [\ jl\ik\1 *# (,# (.

;`e\if ef ^XeX[f gfi k` k\ cc\^Xi} jfigi\j`mXd\ek\% Jfcf \c d`\[f \oZ\j`mf X cf hl\ eleZX fZlii`i} k\ [\jkilp\ \dfZ`feXcd\ek\ g\if X_fiX i\Z`Y\j Xpl[X ZlXe[f d}j cX e\Z\j`kXj% ?Xp dlZ_f ZXdY`f \e kl m`[X# g\if ef k\ ]XckXi} cf Y}j`Zf# \c Xdfi `eZfe[`Z`feXc [\ Xhl\ccfj hl\ k\ hl`\i\e% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# (-# )+

<j dfd\ekf [\ YljZXi el\mXj Xck\ieXk`mXj p j\^li`[X[ \e kf[f cf hl\ hl`\i\j i\Xc`qXi% Ef k\ gfe^Xj gi\j` e p \jkl[`X Y`\e \c k\ii\ef [fe[\ ZXd`eXj% <c kiXYXaf \e Zfealekf j\i} cf d\afi# gXiX i\Xc`qXi Zfe o`kf ZlXchl`\i kXi\X# e\^fZ`f f gifp\Zkf hl\ \jk j cc\mXe[f X ZXYf X_fiX% E d\ifj [\ jl\ik\1 **# (# +

JXZX k`\dgf gXiX klj j`\jkXj p Zl`[fj g\ijfeXc\j Zfdf cfj dXjXa\j# k\iXg`Xj# cX d\[`kXZ` e p cX [`jkiXZZ` e% <m`kX \jkXi k\ejf f e\im`fjf% Kl d\ek\ `e]clp\ ^iXe[\d\ek\ \e kl jXcl[ ] j`ZX p \j `dgfikXek\ hl\ kfd\j cXj ZfjXj Zfe ZXcdX p ef [\a\j hl\ \c kiXYXaf p cXj gi\fZlgXZ`fe\j k\ X^fk\e% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# (+# (/

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

?Xq le \o}d\e [\ Xhl\ccXj ZfjXj hl\ k\ [\gi`d\e p k\ ZfekifcXe gXiX hl\ cXj \c`d`e\j [\ kl m`[X% Klj i\cXZ`fe\j XdfifjXj j\i}e jXZl[`[Xj p m\i}j [fe[\ \jk} cX m\i[X[% <m`kX [\Z`i Xc^f ]l\iX [\ kfef \e dfd\ekfj [\ [`jZlj` e# hl\ gl\[X _\i`i cfj j\ek`d`\ekfj [\ kl gXi\aX% E d\ifj [\ jl\ik\1 *(# )+# *

8ki m\k\ X jf Xi \e ^iXe[\# j` k`\e\j X kl cX[f hl`\e k\ Xgfp\# pX hl\ kf[f j\i} gfj`Yc\% <e \jkfj dfd\ekfj [\Y\j [\Z`[`i \eki\ [fj ZXd`efj2 \c Y`\e\jkXi [\ kl ]Xd`c`X f j` [\[`ZXj kl k`\dgf X le gifp\Zkf [\ kiXYXaf hl\ gifd\k\ j\i o`kfjf% Kl cXYfi j\i} \cf^`X[X p i\ZfefZ`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 *(# +(# ,'

?fp klj kXc\ekfj p _XY`c`[X[\j j\ i\jXckXe p i\Z`Y`i}j \cf^`fj p ^XeXeZ`Xj% DlZ_fj [\g\e[\e [\ k` p k j\^l`i}j Xpl[Xe[f Xc hl\ cf e\Z\j`k\ \e cX d\[`[X hl\ hl`\iXj p gl\[Xj% Kl ]`cfjf] X [\ m`[X ZXdY`X p kl ]\ j\ ]fikXc\Z\% K\ j\ek`i}j d}j j\^lif [\ kf[Xj klj [\Z`j`fe\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# )/# (*

K\ cc\^ \c dfd\ekf [\ i\Zf^\i cf hl\ _Xj Zfj\Z_X[f% CX \e\i^ X [\ cfj gcXe\kXj kiXYXaXe X kl ]Xmfi p \jkf _XZ\ hl\ k\ j`\ekXj d}j Xc`m`X[f ]`eXeZ`\iXd\ek\% DlZ_Xj [l[Xj \ `ej\^li`[X[\j jXc\e [\ kl d\ek\ X_fiX% K\ j\ek`i}j d}j Zfek\ekf p Zfe [\j\fj [\ [`j]ilkXi d}j [\ cX m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# +,# .

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

;\jg`\ikXj X i\Xc`[X[\j% I\Xc`qXi}j hl\ kl m`[X# Xlehl\ j`^X fkif ildYf# j\ kiXej]fidX gXiX kl Y`\e% Ef hl`\iXj k\e\i d}j [\ cf hl\ e\Z\j`kXj# \m`kX ZfekiX\i d}j [\l[Xj% KfdX i`\j^fj ZXcZlcX[fj gXiX Xm\ekliXik\ \e el\mfj e\^fZ`fj% K\ j\ek`i}j ]l\ik\ p d\afi fi`\ekX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# (-# +(

<c Xdfi k\ YljZX p [Xi} Zfek`^f gfi d}j hl\ k\ \jZfe[Xj% CX \e\i^ X [\ cXj \jki\ccXj _Xi} hl\ k\ \eml\cmXj ifd}ek`ZXd\ek\ X e ZlXe[f ef k\e^Xj e`e^ e gcXe gXiX _XZ\icf% Ef [\jZl`[\j klj Xjlekfj g\ijfeXc\j% ?Xp dlZ_Xj ZfjXj Yl\eXj X kl Xci\[\[fi p [`j]ilkXi}j [\ kf[Xj \ccXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ),# /# (.

DlZ_fj j\i}e cfj hl\ \em`[`\e kl gf[\i [\ i\Zlg\iXZ` e% C\j [\dfjkiXi}j X kf[fj hl\ ef \j ]}Z`c m\eZ\ik\% K\e ]\ pX hl\ kl m`[X _X Zfd\eqX[f X ZXdY`Xi _XZ`X cf gfj`k`mf% CX \jkXY`c`[X[ \e cX d`jdX Zfd`\eqX X cf^iXij\ kXekf X e`m\c ]`eXeZ`\if Zfdf \e \c Xjg\Zkf \dfZ`feXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# (# )'

Ef \j Yl\e dfd\ekf gXiX Zfii\^`i# \ed\e[Xi# ZXdY`Xi f mfcm\i X \dg\qXi% <jg\iX# j` ekXk\ X m\i Zfdf j\ [\j\eml\cm\ kf[f X kl Xci\[\[fi% Ef k\ hl`\iXj `dgfe\i f ]fiqXi j`klXZ`fe\j \e kl m`[X g\ijfeXc pX hl\ ef cc\^Xi}j X e`e^ e cX[f% Kf[f cf hl\ k\e X hl\ gXjXi pX gXj % E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# (-# ,'

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j [\ XYi`c <j k`\dgf [\ i\]c\o`feXi jfYi\ el\jkiX m`[X% ?XZ\i le \o}d\e [\ ZfeZ`\eZ`X p g\ejXi \e Z df gl\[f j\i d\afi ZX[X [ X p m\i hl gl\[f _XZ\i gXiX d\afiXi \jk\ dle[f hl\ ZfdgXikf Zfe cfj hl\ d}j hl`\if% <j k`\dgf [\ gfe\i el\jkiXj gi`fi`[X[\j \e jl Zfii\Zkf fi[\e% CleX el\mX \c [ X (, \e \c j`^ef [\ 8i`\j% <c Jfc ZXdY`X Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X (0% M\elj gXjX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )+ [\ XYi`c% CleX cc\eX \e \c j`^ef [\ <jZfig`f \c [ X )0%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

C8 M@;8

,:


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

<C DLE;F <J 8Jà =FKFJ EFK@:@8J :LI@FJ@;8;<J <EC8:<J

C8 ILK8 HL< LE@IÝ CFE;I<J P 8DJK<I;8E <=<& <lifjkXi

;fj \dgc\X[fj gfjXe Zfe cXj YXe[\iXj _fcXe[\jX p Yi`k}e`ZX [liXek\ cX Z\i\dfe`X [\ jXc`[X [\c gi`d\i ki\e <lifjkXi hl\ le`i} Cfe[i\j p 8djk\i[Xe# \e Cfe[i\j I\`ef Le`[f %

9cf^j

Un GPS submarino inspirado en la gamba <=< NXj_`^ekfe

@

nvestigadores estadounidenses desarrollaron un dispositivo GPS submarino inspirado en la singular visión de la gamba mantis, capaz de mover independiente-

mente cada uno de sus ojos y de captar una gama de espectroscopia muy alta, según un estudio publicado en la revista Science Advances. Esta tecnología, según los autores, abre nuevas posibilidades para la navega-

ción submarina y la comprensión del comportamiento migratorio de los animales en el fondo marino, difícilmente accesible para el ojo humano. La cámara, una variación de un generador de imágenes de polarización lla-

mada “Mantis Cam” por la gamba que inspiró su funcionamiento, aprovecha la forma en que la luz se refracta cuando pasa a través de la superficie del agua y rebota en las partículas y moléculas de agua. “Recopilamos datos de polarización submarina de todo el mundo con biólogos marinos y notamos que los patrones de polarización del agua cambiaban constantemente”, apuntó el autor principal del estudio, Viktor Gruev, profesor de

la Universidad de Illinois (EE.UU.). El equipo de Gruev determinó a través de pruebas de laboratorio que los patrones de polarización submarina son resultado de la posición del sol en relación con la ubicación donde se obtuvieron las grabaciones. Además, descubrió que pueden usar los patrones de polarización submarina para estimar el rumbo del sol y el ángulo de elevación, lo que les permite conocer sus coordenadas de GPS al

=C8J?<J% D8I8M@CC8J DF;<IE8J

conocer la fecha y la hora de la filmación. “Probamos nuestro método GPS submarino combinando nuestra cámara con un sensor de brújula e inclinación electrónico para medir los datos de polarización submarina en una variedad de sitios en todo el mundo, profundidades, condiciones del viento y horas del día”, señaló Gruev, que dijo él y sus colegas fueron capaces de ubicar su posición con una precisión de 61 kilómetros.

<=<& ?8PFLE> A<FE

<c dXpfi gXihl\ XZl}k`Zf [\c dle[f \jk} \e m\ekX M`j`kXek\j [`j]ilkXe [\c Z\ekif [\ fZ`f Kifg`ZXc @jcXe[j# \e BiXlje`Zb# Z\iZX [\ 9\ic e 8c\dXe`X % J\^ e d\[`fj# \c gXihl\ XZl}k`Zf d}j ^iXe[\ [\c dle[f \jk} \e m\ekX gfi d}j [\ *'' d`ccfe\j [\ \lifj% <c cl^Xi k`\e\ ZXgXZ`[X[ gXiX XcY\i^Xi X -#''' m`j`kXek\j [`Xi`fj% 8Yi` \e [`Z`\dYi\ [\ )''+ p \e jl gi`d\i X f ]l\ m`j`kX[f gfi 0.,#''' g\ijfeXj%

CXj ZXiXj [\ @ek\ie\k

<JK8KL8 G8I8 CLK?<I B@E>

;à8J ;< AL<>F <E 8LJKI8C@8

89@<IK8 ?8JK8 <C / ;< 89I@C

C8 G8J:L8 FIKF;FO8

<=<& D@:?8<C I<PEFC;J

<=<& ;<8E C<N@EJ

<=<& <K@<EE< C8LI<EK

Dfeld\ekf :fed\dfiXk`mf EXZ`feXc [\ DXik`e Clk_\i B`e^# Ai% \e NXj_`e^kfe# <jkX[fj Le`[fj% <c gXjX[f al\m\j j\ Zld$ gc`\ife ,' X fj [\ jl Xj\j`eXkf%

:\i\dfe`X kiX[`Z`feXc i\gi\$ j\ekX[X [liXek\ cX `eXl^liX$ Z` e [\ cfj OO@ al\^fj [\ cX :fddfen\Xck_ \e \c \jkX[`f :XiiXiX 8ljkiXc`X %

M`j`kXek\j fYj\imXe cX \jZlckl$ iX ÈGXi\aXÉ# [\c Xik`jkX ]iXeZ j >\fi^\j A\XeZcfj# [liXek\ cX =\i`X [\ 8ik\ [\ GXi j \e \c >iXe[ GXcX`j# =iXeZ`X%

<=<& J<I><P ;FCQ?<EBF

;fj _fdYi\j kiXejgfikXe le =CFI8:@äE <E N8J?@E>KFE <=<& D@:?8<C I<PEFC;J _l\mf [\ GXjZlX ^`^Xek\ gXiX <c =\jk`mXc EXZ`feXc [\ cX =cfiXZ` e [\c :\i\qf )'(/ \e NXj_`e^kfe leX \ogfj`Z` e Xc X`i\ c`Yi\ \e <<LL Zfed\dfiX \c i\^Xcf [\ *#''' Z\i\qfj gfi gXik\ [\c XcZXc$ B`\m% Cfj lZiXe`Xefj Z\c\YiXe cX GXjZlX fikf[foX \c fZ_f [\ XYi`c% [\ [\ Kfb`f# Plb`f FqXb`# X cX Z`l[X[ \e (0()%


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

VKiX[`Z` e 8ik\ Zlc`Xei`f

Azúcar, canela y sal van a un concurso gastronómico :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

JXekf ;fd`e^f

:

on la participación de los chefs Ana María Mejía, Wendy Henríquez, el chef italiano Giusseppe Imperator, Jhoan Fernández, David Itamae, Ángela Vargas entre otros, se realizará la sexta entrega del festival gastronómico ‘Azúcar, Canela y Sal’. La chef Yosayra Arias ofrece la información sin ocultar la emoción que siente de poder realizar por sexta ocasión este concurso. “Para cada año nos preparamos para una noche extremadamente deliciosa, única y llena de emoción. Convocamos a las amas de casa y principiantes de la cocina, a parti-

FAF :FE C8 M@JK8 GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

AL8E C% L9@<I8

;lhl\jX p cX Zfealek`m`k`j

Dl\jkiX% I\Z\kXj Zfdf \jkXj gf[i}e [\^ljkXij\ \e cX XZk`m`[X[%

cipar en un concurso donde ustedes serán las protagonistas de la noche”, comenta la chef. Informa que el concurso se llevará a cabo el día miércoles 18 de este mes a las 7:00 de

D@ G8J@äE GFI C8 :F:@E8

la noche en el salón La Mancha del hotel Barceló Lina. Arias confía que, al igual que en otros años, en esta ocasión será de éxito la celebración del concurso que sabe a azúcar, canela y sal.

<c j`jk\dX [\ m\ik\[\ifj [\ YXjliX X Z`\cf XY`\ikf \j [\ cfj d}j gifg\ejfj X cX gif$ gX^XZ` e [\ \e]\id\[X[\j \e cX gfYcXZ` e# jfYi\ kf[f ZlXe[f \jk}e \eZcXmX[fj [\ekif [\ cX Z`l[X[% Cfj Xe`$ dXc\j [fd jk`Zfj g\iifj# Z\i[fj# ^Xkfj# Z_`mfj hl\ j\ XZ\iZXe X \jkfj \jgXZ`fj \ `e^`\i\e [\jg\i[`Z`fj [\ YXjliX jfe i\jgfejXYc\j [\ kiXejd`k`i \e]\id\[X[\j Xc _fdYi\ qffefj`j # [\ekif [\ cXj dXj ]i\Zl\ek\j \jk}e cXj gXiXj`kXi`Xj# k\e`Xj# kfofgcXj$ dfj`j# kfo ZXiX# \kZ k\iX%

Fkif [\ cfj gi`eZ`gXc\j gif$ Yc\dXj [\ jXclYi`[X[ jfe cfj Yifk\j [\ \e]\id\[X[\j i\jg`$ iXkfi`Xj# Xc i^`ZXj # Zlk}e\Xj p Xck\iXZ`fe\j fZlcXi\j# Zfdf j\ i\^`jkiXe ]i\Zl\ek\d\ek\ \e el\jkiX gfYcXZ` e% CX hl\dX [\ \jkfj YXjli\ifj ^\e\iXe ^iXe ZXek`[X[ [\ _ldf p dXZifgXik ZlcXj hl\ j\ \jgXi$ Z\e \e cX Z`l[X[ XiiXjXe[f ^iXe[\j ZXek`[X[\j [\ `ii`kXe$ k\j hl\ Zfecc\mXe le Xld\ekf [\ cX `eZ`[\eZ`X [\ XjdX p gif$ Z\jfj fZlcXi\j# gi\[fd`eXe[f cXj Zfealek`m`k`j Xc i^`ZXj p YXZk\i`XeXj% <e \c ZXjf [\ X]\ZZ`fe\j fZlcX$ i\j Xc i^`ZXj j\ ZXiXZk\i`qX gfi leX ^iXe j\ejXZ` e [\ Xi\e`ccX f Zl\igf \okiX f# cX^i`d\f gif]ljf p \eifa\Z`d`\ekf [\ cX jlg\i]`Z`\ fZlcXi% J\ i\Zfd`\e[X ef \jkilaXij\ cfj fafj Zfe cXj dXefj jlZ`Xj2 j`\dgi\ lk`c`qXi gXg\c [\ j\im`cc\kXj [\j\Z_XYc\j# p dXek\e\i el\jkiXj dXefj j`\dgi\ c`dg`Xj% <e \jkfj ZXjfj [\Y\dfj lk`c`qXi ^fkXj Xek`_`j$ kXd e`ZXj f Xek`Xc i^`ZXj gXiX i\[lZ`i cXj dfc\jkXj ZXljX[Xj gfi cX `ii`kXZ` e% CXj ^fkXj X

YXj\ [\ dXeqXe`ccXj jfe \oZ\$ c\ek\j \e \jkfj ZXjfj# gl[` e$ [fj\ gi\gXiXi le k \e cX ZXjX# ZfcXicf gXiX i\dfm\i ZlXchl`\i k`gf [\ gXik`ZlcXi# \e]i`Xicf \e cX e\m\iX p cl\^f lk`c`qXi Zfdgi\$ jXj [\c d`jdf gXiX i\]i\jZXi p \c`d`eXi cXj dfc\jk`Xj% <e \c ZXjf [\ Zfealek`m`k`j YXZk\i`XeX ZXiXZk\i`qX[f gfi cX gi\j\eZ`X [\ j\Zi\Z`fe\j dlZfglilc\ekX# cXj d\[`[Xj [\ X`jcXd`\ekf [\Y\e [\ j\i \jki`Z$ kXj# eleZX kfZXi cfj fafj Zfe cXj dXefj jlZ`Xj# ljf [\ j\im`cc\kXj gXiX c`dg`Xi cXj j\Zi\Z`fe\j p YfkXicXj \e le i\Z`g`\ek\ Zfe ]le[Xj gc}jk`ZXj gXiX jl gfj$ k\i`fi \c`d`eXZ` e% J\ [\Y\e lk`c`qXi ^fkXj [\ Xek`Y` k`Zfj `e[`ZX[Xj \oZclj`mXd\ek\ gfi jl d [`Zf f]kXcd cf^f <e \jkfj ZXjfj [\ Yifk\j [\Y\$ dfj dXek\e\i cX ZXcdX p gfe\i \e gi}Zk`ZX cXj d\[`[Xj jXe`$ kXi`Xj `e[`ZX[Xj gfi cXj Xlkfi`$ [X[\j gXiX \m`kXi cfj ZXjfj [\ \g`[\d`Xj# hl\ gl\[\e XcZXeqXi dX^e`kl[\j `dgi\j`feXek\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi alXec%lY`\iX7ZcXif%e\k%[f

<$dX`c1 dcZXdgfjeXmXiif7 ^dX`c%Zfd K\c%1 /'0 ,0,$(,/+

:IL:@>I8D8 J@CÝ9@:F

:FIK<Jà8 ;< D8>8 D<E;FQ8

.:

DLA<I ;< GFCFE@8

JFCL:@äE 8EK<I@FI GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

:FIK8IC8 K8C8IC8

EFK8 DLJ@:8C

:L<I;8J :89C<J

DFEF>I8D8 ;@:?F :ILQ

J<GLC:IF E@:?F

D8>8 D<E;FQ8 M;8% D8KFJ

GXiX cX jXcjX1 @e^i\[`\ek\j ( Xa ZlYXe\cX m\i[\ ( Xa ZlYXe\cX ifaf ( kXqX [\ _fe^fj ZfikX[fj ( kXqX [\ Xg`f g`ZX[fj ( ZlZ_XiX[X [\ jXcjX `e^c\jX ) ZlZ_XiX[Xj [\ dXek\hl`ccX D\qZc\ \e le jXik e gfi , d`elkfj p i\j\im\%

Gfccf X cX B`e^ @e^i\[`\ek\j ( gfccf [\ * (&) c`YiXj ) kXqXj [\ X^lX ( Z\YfccX g`ZX[X ( Xa ZlYXe\cX ( (&) ZlZ_XiX[`kXj [\ jXc ) ZlZ_XiX[Xj [\ dXek\hl`ccX ) ZlZ_XiX[Xj [\ m`ef YcXeZf

CX jXcjX1 @e^i\[`\ek\j + ZlZ_XiX[Xj [\ dXek\hl`ccX ( (&) kXqX [\ c\Z_\ ( cXkX [\ c\Z_\ \mXgfiX[X + ZlZ_XiX[Xj [\ _Xi`eX ( ZlZ_XiX[`kX [\ jXc ) p\dXj [\ _l\mf (&) kXqX [\ m`ef YcXeZf

Gi\gXiXZ` e :fik\ \e gi\jXj \c gfccf# Zfcf$ hl\ \e leX ZXZ\ifcX Zfe kf[fj cfj `e^i\[`\ek\j# cc\m\ Xc ]l\^f kXgX[f# Zl\qX X ]l\^f c\ekf _XjkX hl\ XYcXe[\e cXj ZXie\j# cl\^f YXa\ [\c ]l\^f p [\a\ hl\ \e]i \ kfkXcd\ek\% :fik\ cXj dXjXj \e ZlYfj g\hl\ fj p i\j\im\%

Gi\gXiXZ` e <e leX ZXZ\ifcX gfe^X cX c\Z_\ \mXgfiX[X p cX c\Z_\ [\ mXZX# gfe^X cX jXc% ;`clpX cX _Xi`eX Zfe le gfZf [\ cX c\Z_\ _XjkX hl\[Xi Y`\e [`cl`[X# X^i\^l\ X cX ZXZ\ifcX# gfe^X cX jXc# YXkX cXj p\dXj [\ _l\mf p X^i ^l\c\ \c m`ef YcXeZf p

RKI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ

CX ]`id\ dliXccX [\ cX ]\ “La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra

angular”. La firme muralla de la fe que profeso en Dios mi salvador hace que los gritos de victoria resuenen en todas partes. Convertido en piedra angular, Jesús me inspira a

continúar luchando por tener un lugar junto a él, aun con los empujones violentos y repetidos que recibo a diario de los que quieren desviarme del camino cierto.

G8JÝJ<DFJ G<E<KIÝJ<DFJ

LE><J <D98;LIE8J

G8:K8JK< =I<:L<E$ K8JK<

;@:?F

8=C@>@;F 8G<E8;F

8JLEKF D8K<I@8

=CFKF 9L:<F

:FEA% ;< ;F:<

<J:I@KFI@F K89C<IF

F9JKÝ:LCF CàD@K<

:8E:@äE KFE8;8

GÝC@;F ;<D8:I8;F

>I@<K8 =@JLI8

GC8EF C@JF

EàHL<C ;FP I<>8CF

;FJ@J @E>@<I<

IFE 8eX^iXdX

JF;@F

E8KLI8C ;< IFD8

G8@J <LIFG8 :<98;8

G8J8 8::<;<

MFCLD<E 9<9F

J8E 8eX^iXdX

M@>FIFJ8 GF;<IFJ8

<@EJK<E@F <O@JK<

K8EK8C@F

?@<IM< >L@J8

<OKI8z8 @ELJL8C

=FIKLE8 =8MFI

E@M<C8E <HL@C@9I8E

IF;<< 8:8G8I<

ÝI9FC :FEà=<IF

GI<G% CL>8I F DF;F

GC8EK8 ?<I9Ý:<8

CL>8I 8CD8J

<J:L;F @EJ@>E@8

?<:KÝI<8

Cy>8DF =8E>F

G<CFK8 98CäE

DL<9C< ;FID@I

MF:8C

KI<:?F KIFQF

DF;<I8:@äE GIL;<E:@8

DèJ@:8 :L98E8

9I@E:F I<:?8QF

=@E8C@Q8 JL98JK8

I<@E@:@< I<8EL;<

;@:?F

GIFM<:?F 9<E<=@:@F

M<E:@<I< KI@LE=8I<

8;@:@äE KFK8C

M@J@K8EK<J @EM@K8;FJ

D8EL9I@F D8E>F

DLA<I ;@JK@E>L@;8

<JGL<IK8 :<JK8

J8C<>8I D@E8

M<IA8 DLIF

?FEI8 ;@JK@E:@äE

GLEKF :8I;@E8C E

GIFE% I<C8K@MF

D8>D8 C@DG@8

8C<K8 =C8E:F

L9@:8;F J@KL8;F

;<>LJKF GIL<9F

I<=IÝE

P8:@D@<EKF =@CäE

MFCèD<E<J <A<DGC8$ I<J

HL@<I< 8;FI8

8I9LJKF 8J<J@E8

F9JyIM<CF I<=IÝE G<I:à98CF

GLEKF :8I;@E8C

G8CG@K8

I<=IÝE

J8CL;F

I<=IÝE

Gi\gXiXZ` e Alek\ p gXj\ gfi \c Z\ie`[fi cfj `e^i\[`\ek\j j\Zfj _Xi`eX# dX`Z\eX# jXc p gfcmf _fie\Xi % 9XkX cXj p\dXj \jkX \jg\jXi# X^i\^l\ gfZf X gfZf \c X^lX# cl\^f \c Xq ZXi YXk`\e[f j`\d$ gi\ dlp Y`\e% 9XkX cXj ZcXiXj X glekf [\ e`\m\ X^i\^}e[fcXj X cX d\qZcX [\ p\dXj# Xck\ieXe[f Zfe cfj `e^i\[`\ek\j j\Zfj% Gfe^X cX d\qZcX \e le dfc[\ [\ ifjZX j`e \e^iXjXi# _fie\\ X *'' ^iX[fj gfi ,' d`elkfj%

<E>8zF =I8L;<

G@<Q8 D8E;à9LC8

8JLEKF D8K<I@8

<jgfeafjf @e^i\[`\ek\j *&+ kXqX [\ _Xi`eX (&+ kXqX dX`Z\eX ( (&+ZlZ_XiX[`kX [\ gfcmf [\ _fie\Xi (&+ ZlZ_XiX[`kX [\ jXc + p\dXj [\ _l\mf * ZlZ_XiX[Xj [\ X^lX ]i X ( kXqX [\ Xq ZXi ( ZlZ_XiX[`kX iXccX[liX [\ c`d e ( ZlZ_XiX[`kX al^f [\ c`d e

G8J8;FI KFIE@CCF

I<=IÝE

YXkX c`^\iXd\ek\% 8^i\^l\ \jkf X cX ZXZ\ifcX# gfe^X Xc ]l\^f gXiX \jg\jXi c`^\iX$ d\ek\# d\qZc\ jlXm\d\ek\# ZlXe[f \jk\ \jg\jXe[f X^i\$ ^l\ \c gfccf kifZ\X[f \e gXi$ k\j p j`^X d\qZcXe[f _XjkX ]`eXc`qXi% 8^i ^l\c\ cl\^f cX gi\gXiXZ` e [\ cX jXcjX Zfe cfj Xa \j# Xg`f# \kZ% LeX kf[f dlp Y`\e# j`e [\aXi g\^Xi p j`e [\aXi hl\ \jg\j\ [\dX$ j`X[f% J`imX ZXc`\ek\# XZfdgX \ Zfe Xiifq YcXeZf p kfjkX[Xj [\ gXe%

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX m`cdXkfj7_fkdX`c%Zfd

Salmo 117,1-2.4.22-24.25-27a

=I8:8JF IL@E8

8J<JàE<CF <C@DàE<CF

·?fcX# d`j hl\i`[Xj Xd`^Xj p Xd`^fj :fe ljk\[\j# Zfdf ZX[X j\dXeX# _fp Zfe i\Z\kXj Zfe cXj ZlXc\j ZfdgcXqZf# hl\ jfe \c gfccf X cX B`e^# le gcXkf hl\ gl\[\ [\Z`ij\ e`Zf gXiX XZfdgX Xi Zfe le Xiifq YcXeZf d` gi\]\i`[f gXiX dlZ_Xj fZX$ j`fe\j p \c Y`qZfZ_f \jgfeafjf# X kf[fj ^ljkXi} \e jlj d\jXj p gl\[\e j\im`i Zfe d\id\cX[X [\ ]i\jX% <jg\if hl\ ^ljk\e [\ \ccXj# Yl\e gifm\Z_f p _XjkX cX gi o`dX%

AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

ÝE@D8 <JGàI@KL ;@:?F

LeX i\Z\kX i`ZX# m\ij}k`c p dlp elki`k`mX

>àI<CF MàI<CF

I >I@<>8


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V;feXk`mf :ffg\iXZ` e

Apoyo constante por el bienestar de dominicanos :FIK<Jà8 ;< C8 =@ID8

IfjXeeX ?\ii\iX <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f

<c XZkf

<hl`gf% I\gi\j\ekXek\j [\ XdYXj \ek`[X[\j [liXek\ cX \eki\^X%

CX XZk`m`[X[ ]l\ \eZXY\qX$ [X gfi <jk_\i 9Xk`jkX# @i`j [\ cX Jfc\[X[ MXc[ q# C`qX 8iq\ef p C`jY\k_ =\ie}e$ [\q% ;liXek\ \c XZkf C`qX 8iq\ef# [`i\ZkfiX [\ I\cX$ Z`fe\j G Yc`ZXj [\ 8ck`Z\ `e$ [`Z 1 ÈEfj gi\fZlgXdfj gfi el\jkiX ^\ek\ p \j [\ ^iXe gi`fi`[X[ jl j\^li`[X[# gfi kXc iXq e i\`k\iXdfj el\j$ kif Zfdgifd`jf [\ alekf X cX :ilq IfaX ;fd`e`ZXeX ZfcXYfiXi \e \jkfj gifZ\jfj fg\iXk`mfjÉ%

do apegados a su programa de Responsabilidad Social lo constituye el donativo que hizo a la Cruz Roja Dominicana en apoyo al operativo que realizaron durante la Semana Santa 2018.

vo. Adicional a las camisetas, que tiene como función identificar a los miembros y voluntarios de esa entidad, la empresa de telecomunicaciones donó miles de botellas de agua.

Según informan, esto lo realizan con la Cruz Roja Dominicana desde hace unos 10 años de manera ininterrumpida, facilitándole 500 camisetas que se utilizan en el operati-

VJfc`[Xi`[X[ Fg\iXk`mf

Jornada médica en Ayuntamiento SDE JXekf ;fd`e^f#

Una Jornada de Evaluación Médica Integral benefició a empleados del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, convirtiéndose ésta en la primera institución en recibir este tipo de acciones por parte del Grupo Cora R.D. En la actividad participaron médicos especialistas en medicina interna, Cardiología, cirujanos genera-

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

I\jgfejXY`c`[X[

:

ontribuir a que la población nacional tenga cada día un mejor bienestar a través de los servicios que recibe por parte de entidades que, como la Cruz Roja Dominicana son vitales para preservar la vida, es del interés de algunas instituciones privadas. Poner a su personal y su red móvil y de internet a disposición de este tipo de entidades, así como hacer aportes económicos y logísticos al servicio de los cuerpos de seguridad y emergencias nacionales ha sido de importancia para los ejecutivos de Altice Dominicana. Una de las acciones más recientes que han realiza-

:8I;@FCF>à8 G8I8 KF;FJ

les, neurocirujanos, ortopedas de las distintas subespecialidades, nutriólogos y psicólogos. Dice una nota que, al finalizar la jornada, donde se les ofreció consultas y evaluaciones a los empleados del Ayuntamiento Santo Domingo Este, Xiomara Hilario y Bárbara Morillo, funcionarias de la entidad, expresaron su gratitud al grupo.

:FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

<hl`gf% MXi`fj \jg\Z`Xc`jkXj j\ [`\ife Z`kX \e \c fg\iXk`mf%

;\j\Z_\ cX jXc :l`[Xe[f kl ZfiXq e ) CX Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ cX JXcl[ FDJ Z\c\Yi leX ZXdgX X gXiX [`jd`el`i \c Zfejldf [\ jXc# pX hl\ jl `e^\jkX \e \oZ\jf X]\ZkX cX jXcl[# \jg\Z`Xcd\ek\ cX jXcl[ ZXi[`fmXjZlcXi% CX jXc \j leX jljkXeZ`X [\ fi`^\e dXi`ef f d`e\iXc hl\ j\ X X[\ X cfj Xc`d\ekfj gXiX XZ\eklXi jl jXYfi% CX jXc Zcfilif [\ jf[`f \jk} Zfdgl\jkX [\ Zcfif -' p jf[`f \e le +' # [fj \c\d\ekfj `e[`jg\ejXYc\j gXiX cX m`[X hl\ `ek\im`\e\e \e cX XZk`m`[X[ Z\cl$ cXi# dljZlcXi# e\im`fjX p gXiX \c \hl`c`Yi`f _`[if\c\Zkifc k`Zf [\c Zl\igf% J`e jf[`f el\jkif fi^Xe`jdf ef gf[i X Zfej\imXi \c X^lX gXiX m`m`i p X[\d}j cXj Z clcXj ef gf[i Xe ]leZ`feXi efidXcd\ek\% 9Xaf \c c\dX [\ ÈD\efj jXc# d}j jXcl[É hl\i\dfj ccXdXi cX Xk\eZ` e jfYi\ cfj [X fj hl\ \c Zfejldf \oZ\j`mf [\ jXc i\gi\$ j\ekX gXiX \c `e[`m`[lf% CX FDJ i\Zfd`\e[X le Zfejldf [`Xi`f [\ , X - ^ij% Xc [ X# f j\X# cX ZXek`[X[ [\ jXc hl\ ZXY\ \e leX ZlZ_XiX[`kX [\ ZX] % D ck`gc\j \jkl[`fj _Xe [\dfj$ kiX[f cX i\cXZ` e [`i\ZkX \eki\ \c Zfejldf [\ jXc \e \oZ\jf p \c [\jXiifccf [\ \e]\id\[X[\j ZXi[`fmXjZlcXi\j# \jg\Z`Xc$ d\ek\ cX _`g\ik\ej` e Xik\i`Xc p jlj Zfdgc`ZXZ`fe\j @e]Xikf Xc d`fZXi[`f# [\iiXd\j Z\i\$

YiXc\j# pX j\Xe _\dfii}^`Zfj f `jhl d`Zfj# `ejl]`Z`\eZ`X ZXi[ X$ ZX# `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc p \e]\id\$ [X[ Xik\i`Xc g\i`] i`ZX % 9XjkX Zfe j\ XcXi hl\ \e \c @ejk`klkf ;fd`e`ZXef [\ :Xi[`fcf^ X# \c +, [\ cfj ]Xcc\Z`[fj gi\j\e$ kX _`g\ik\ej` e Xik\i`Xc Zfdf \e]\id\[X[ [\ YXj\% I\Zfd\e[Xdfj c\\i cXj \k`hl\kXj [\ cfj gif[lZkfj hl\ X[hl`i`dfj# dlp \jg\Z`Xcd\ek\ cfj \ecXkX[fj# cfj ZlXc\j j\ XcXe cX ZXek`[X[ [\ jf[`f hl\ gi\j\ekXe p hl\ Xc dlck`gc`ZXi gfi )%, \jk`dXdfj cX ZXek`[X[ [\ jXc hl\ Zfek`\e\e% Eld\ifjXj df[`]`ZXZ`fe\j [\ ZXdY`fj \e \c \jk`cf [\ m`[X _Xe [\dfjkiX[f jl lk`c`[X[ \e [`jd`$ el`i cfj e`m\c\j [\ gi\j` e Xik\i`Xc p# dlp \jg\Z`Xcd\ek\# Xhl\ccXj i\cXZ`feX[Xj Zfe cX [`\kX% ?XZ\i \a\iZ`Z`fj X\i Y`Zfj [\ ]fidX i\^lcXi [`jd`elp\ cX gi\$ j` e \e + dd?^% <c`d`eXZ` e [\c Zfejldf [\ XcZf_fc \e *%/ dd?^ I\jki`ZZ` e [\c Zfejldf [\ jXc \e *%- dd?^ Lk`c`qXZ` e [\ jlgc\d\ekfj [\ XZ\`k\j [\ g\jZX[f \e )%* dd?^ :fd`[Xj Zfe dlZ_X jXc1 GXgXj ]i`kXj% >Xcc\kXj JXcX[Xj% <eZlik`[fj p XZ\`kleXj% JXcjX [\ JfpX% :fd`[X i}g`[X p Zfd`[X [\ i\jkXliXek\% JfgX \ecXkX[Xj# al^fj [\ kfdXk\ \ecXkX[f% G\iifj ZXc`\ek\ p jXcZ_`Z_Xj% G`qqXj% I\m`jXi cXj \k`hl\kXj hl\ [`Z\e \eki\ cXj Zfd`ccXj i\[lZ`[f \e jf[`f # j`e jf[`f # YXaf \e jXc # j`e jXc X^i\^X[X % K\e^X gi\j\ek\ hl\ jl Zl\igf j\ XZfjkldYiXi} X Zfd\i Zfe d\efj jXc \e mXi`Xj j\dXeXj p hl\ cX Zfd`[X ]i\jZX ef e\Z\j`kX jXc% ;i% <ie\jkf ; Xq ÝcmXi\q ;`i\Zkfi @ejk`klkf ;fd`e`ZXef [\ :Xi[`fcf^ X


;

M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#)., ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +0%)+( +0%*' +/%0( M<EK8 +0%*,) +0%0' +0%**

G@>EFI8:@äE

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,0%)* -'%+' M<EK8 -*%'' -(%)'

FIF ",%.'

G<KIäC<F LJ -*%'.

LJ (#**+ C8 FEQ8

$'%+- $ NK@

LJ )#,'/ KD

8Qè:8I "'%-,

LJ '%()* C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

8M@:LCKLI8

M@:<GI<J@;<E:@8

I<LE@äE ;<C J@:8

98EI<J<IM8J =@E8E:@8 8 8IIF:<IFJ

<c 9Xei\j\imXj ]`eXeZ`Xi} Zfe I; -#''' d`ccfe\j%);

:8:8F "(%**

M`Z\gi\j`[\ekX gXik`Z`gXi} \e \c \eZl\ekif hl\ j\ i\Xc`qXi} [\c 0 Xc () \e GlekX :XeX% ,;

;@JKI@9L@;FI<J ;< GFCCFJ CC8D8E 8 EF M<E;<I 8 JF9I<GI<:@F CX 8jfeX[`gf [`Z\ hl\ cX dXpfiˆX [\ ^iXea\ifj cf m\e[\e Xc d`jdf gi\Z`f% *;

8I:?@MF&C;

J@JK<D8 KI@9LK8I@F

@E:LDGC@D@<EKF F9C@>8 8 8GC@:8I D<;@;8J 8;D@E@JKI8K@M8J

<M8J@äE @JI JLG<I8 <C -' <E <C G8à J

Afj„ IXd�e G\iXckX# d`e`jkif X[d`e`jkiXk`mf [\ cX Gi\j`[\eZ`X%

<c `eZldgc`d`\ekf \e \c gX^f [\c @dgl\jkf JfYi\ cX I\ekX @JI p \e \c @K9@J \j lef [\ cfj d}j Xckfj [\ cX i\^`�e [\ 8d„i`ZX CXk`eX% <e )'(.# @dgl\jkfj @ek\iefj i\ZXl[� le '%, d}j j`e cX e\Z\j`[X[ [\ leX i\]fidX ]`jZXc# [`af DX^ˆe ;ˆXq%

:}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a DirecciĂłn General de Impuestos Internos (DGII) justificĂł ayer el proceso de reformas admnistrativas que ejecuta para reducir la evasiĂłn fiscal que, en el caso del Impuesto Sobre la Renta (ISR) pasa del 60% del nivel de incumplimiento tributario de RepĂşblica Dominicana; y se mantiene de cerca del 43% en el caso del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS). MagĂ­n DĂ­az, director general de la DGII, indicĂł que la principal reforma administrativa en ejecuciĂłn es la de los nuevos NĂşmeros de Comprobantes Fiscales (NCF) que se utilizarĂĄn a partir del 1 de mayo, para lo cual la entidad dictĂł la Norma 06-18, luego que se detectara un gran fraude con la venta de comprobantes mediante operaciones simuladas en un mercado secundario, robo de secuencias de comprobantes fiscales, ademĂĄs de comprobantes ficticios. “Por eso tenemos que poner los comprobantes a vencer, para que no hayan tantos en la calleâ€?, explicĂł, por lo que serĂĄn asignados por el perfil de riesgo, al exponer sobre el “Nuevo sistema de facturaciĂłn y cambios recientes para combatir la evasiĂłn fiscalâ€?, en un encuentro con la prensa realizado ayer en el Hotel El Embajador. Efk`]`ZXe gif]\j`feXc\j p XjXcXi`X[fj Dentro del conjunto de medidas, la DGII ha estado notificando a los profesionales liberales y a los trabajadores que devengan mĂĄs de un salario en instituciones distintas y

presentan incumplimiento. En esa situaciĂłn se encuentran 4,000 personas, de los cuales la entidad espera recaudar RD$600 millones. De forma voluntaria han ido a las oficinas de la DGII, de 7,000 a 8,000 contribuyentes, explicĂł Silvia BĂĄez, subdirectora de RecaudaciĂłn. El proceso, segĂşn dijo DĂ­az, estĂĄ establecido en el CĂłdigo Tributario de 1992. Cuando una persona fĂ­sica tiene mĂĄs de un empleo o ingresos adicionales tiene que escoger a un solo agente de retenciĂłn y sobre la base de la sumatoria de ingresos se le resta la exenciĂłn de la renta, y luego estĂĄ obligado a tributar en base a las escalas del ISR, sobre la diferencia. BĂĄez seĂąalĂł que hay mucho desconocimiento y que se da el caso de empleados a los que sus empleadores les descuentan la exenciĂłn dos veces y por eso da una diferencia a pagar y entonces los asalariados estĂĄn obligados a hacer una declaraciĂłn de cuenta conjunta. La DGII estĂĄ inmersa en cobrar la renta al que tiene ganancias, dijo. Se pueden hacer acuerdos de pagos que en general pueden ser hasta 12 meses. DĂ­az cree que ha habido confusiĂłn, porque hay que pagar la tasa progresiva del ISR y negĂł que haya una corrida masiva. @eZldgc`d`\ekf @K9@J El director general de la DGII explicĂł que si se compara regionalmente, el paĂ­s tiene la mĂĄs alta tasa de incumplimiento en el ITBIS y tambiĂŠn es uno de los mĂĄs ineficientes en el cobro de ese gravĂĄmen. ExplicĂł que por cada punto con respecto a la tasa de ITBIS, en el paĂ­s se recauda 0.27% del PIB, “y eso nos coloca como el segundo peor de la regiĂłn en tĂŠrminos de recau-

daciĂłnâ€?, cuando en promedio en AmĂŠrica Latina los paĂ­ses recaudan entre 0.35% y 0.45% del PIB. Chile recauda 0.45% y Brasil 0.43%. ;\]iXl[XZ`fe\j Entre los esquemas detectados para evadir el pago del ITBIS, “y de rebote, el Impuesto Sobre la Rentaâ€?, se encontrĂł una gran acumulaciĂłn en saldos a favor de contribuyentes, “o sea, que el ITBIS que pagaron por sus insumos es mayor que el pagado por el bien final, y en el paĂ­s se hizo un mercado secundario de vender esos saldosâ€?. AdemĂĄs, asesores que buscan quiĂŠnes tienen saldo a favor para venderlos y bajar la carga tributaria de otros contribuyentes, “hay un mercado de ventas de saldos a favor en el ITBISâ€?. De acuerdo a DĂ­az es el mecanismo que mĂĄs han usado desde 2010 y que han ido sofisticando es la simulaciĂłn de operaciones de crĂŠdito, reportadas sin que nunca hubiera intercambio de bienes con empresas fantasmas y tambiĂŠn reales, para reducir el pago del ITBIS. Otra defraudaciĂłn es el porcentaje del ITBIS ahorrado por asesores, que en general es un 30%. El funcionario destacĂł que hay un plan estructurado para llegar hasta la aplicaciĂłn de la factura electrĂłnica el prĂłximo aĂąo y aplicar la ley con igualdad para todos. Los resultados de estas medidas se estĂĄn viendo, dijo, pues el ITBIS ha crecido un 14% este aĂąo, al cierre de marzo. Bajar un punto de evasiĂłn en el ITBIS significan RD$4,000 millones de ingresos mĂĄs para el fisco y en el caso del ISR, RD$2,000 millones mĂĄs. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

:Xifc`j D\ccX IXdˆi\q JXekf ;fd`e^f

El ministro administrativo de la Presidencia, JosĂŠ RamĂłn Peralta, negĂł ayer que el paĂ­s estĂŠ perdiendo mĂĄs de 77,000 puestos formales de trabajo como denunciĂł la AsociaciĂłn de Empresas Industriales de Herrera y Santo Domingo (AEIH). ManifestĂł que todos los sectores productivos del paĂ­s muestran crecimiento y que quienes quieran verificarlo solo deben consultar los registros de la Seguridad Social. El funcionario indicĂł que el sector turĂ­stico ha mostrado incremento registrando mĂĄs de un millĂłn y medio de visitantes en tres aĂąos, ademĂĄs informĂł que el sector construcciĂłn, zonas francas y educaciĂłn, que segĂşn dijo este Ăşltimo ha empleado “miles de dominicanosâ€?, tambiĂŠn muestran un potencial desarrollo. Sobre el tema tambiĂŠn se pronunciĂł el presidente de la AsociaciĂłn de Hoteles y Turismo (Asonahores), Joel Santos, quien indicĂł que no se opone a que se analice los incentivos que necesitan los sectores productivos para seguir creciendo, ya que, segĂşn explicĂł, el paĂ­s debe seguir impulsando a la generaciĂłn de divisas. CX 8<@? _XYˆX XeleZ`X[f hl\ AsegurĂł que \e cX Â’ck`dX [„ZX[X cX `e[lj$ el sector turĂ­ski`X cfZXc _X j\ek`[f cX [\jkilZ$ tico mantiene Z`Â?e [\ d}j [\ ..#''' \dgc\fj# un crecimienhl\ \hl`mXc\e X leX ZXˆ[X [\ (, % to notable apor8[m`ik`\ife hl\ j`e leX `e[ljki`X tando de maneifYljkX ef j\i} gfj`Yc\ Zfe$ ra directa e indim\ik`i cX \ZfefdˆX [\c gXˆj recta cerca de 23% \e \ogfikX[fiX p ^\e\iX$ al producto inter[fiX [\ [`m`jXj% no bruto (PIB), y generando mĂĄs de US$7,000 millones. AgregĂł que es el sector que mĂĄs inversiones extranjeras ha recibido en los Ăşltimos dos aĂąos.

@E;LJKI@8

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

8eleZ`Xe +'#''' el\mfj gl\jkfj Durante la proclama de la AsociaciĂłn de Industrias de la RepĂşblica Dominicana (AIRD), Peralta informĂł que se reuniĂł con ejecutivos de “Call Centerâ€?, quienes le manifestaron el deseo de emplear a mĂĄs de 40,000 con la creaciĂłn de esa misma cantidad de puestos de trabajo.“Todo esto es empleo, la industria tambiĂŠn ha crecido, estamos exportando mĂĄsâ€?, sostuvo. El funcionario no descartĂł que en el paĂ­s existan altos niveles de desempleo, e indicĂł que el Gobierno estĂĄ trabajando para seguir disminuyendo las cifras, “nada es automĂĄtico, un paĂ­s no cambia de un dĂ­a a otroâ€?, dijo.

DX^ˆe ;ˆXq# [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ @dgl\jkfj @ek\iefj# [`af Xp\i hl\ cX ;>@@ k`\e\ leX \jkiXk\^`X `ek\^iXc gXiX i\ZXl[Xi p i\Zlg\iXi \c `dgl\jkf \mX[`[f# p gfi \jf j\ _Xe cf^iX[f Xc^leXj Zfe[\eXj p d\[`[Xj [\ Zf\iZ`�e ZfekiX Xc^lefj Xj\jfi\j%

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

Peralta niega haya pĂŠrdidas de empleos

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

CcXdX X cX clZ_X ZfekiX cX gfYi\qX Peralta tambiĂŠn llamĂł a seguir luchando para disminuir la pobreza en el paĂ­s. “Hemos sacado a mĂĄs de 1,200,000 personas de la pobreza, pero nos queda la lastimosa cifra de mĂĄs de dos millones de dominicanos en pobreza y lo ideal serĂ­a que todos los dominicanos trabajemos unidos para acelerar ese proceso y disminuir la pobreza en el paĂ­sâ€?, explicĂł.

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V =FID8:@äE

V=@E8E:@8D@<EKF

C@JKĂ E ;8@I@F

BR darĂĄ RD$6,000 millones para pignoraciĂłn de arroz GIF>I8D8% CFJ =FE;FJ J<IĂ?E :FCF:8;FJ 8 LE8 K8J8 ;< @EK<IyJ ;< 0%, :FIK<JĂ 8 ;<C 9I

" CX kXjX [\ ZfcfZXZ`Â?e [\ cfj i\Zlijfj j\i} X 0%, # \e Y\e\]`Z`f [\ gif[lZkfi\j# X^i`Zlckfi\j p dfc`e\ifj% ;Xkf% GXik`Z`gXek\j \e \c Zlijf Ăˆ8iY`kiXa\ @ek\ieXZ`feXcÉ% JXekf ;fd`e^f

<

l Banco de Reservas destinarĂĄ RD$6,000 millones para financiar al sector arrocero durante la cosecha 20182019, en la que participan miles de productores y agricultores, para beneficio de numerosas familias dominicanas. El administrador general de la instituciĂłn financiera, SimĂłn Lizardo MĂŠzquita, informĂł que los fondos serĂĄn colocados a travĂŠs del Programa de PignoraciĂłn de Arroz, a una tasa de 9.5%. “El Programa de PignoraciĂłn de Arroz ha sido decisivo para el crecimiento, la sostenibilidad y el desarrollo del sector arrocero, contribuyendo con la estabilidad de los precios del consumidor y de los mĂĄrgenes de rentabilidad de los productoresâ€?, subrayĂł. Lizardo MĂŠzquita hablĂł ante decenas de productores, comercializadores del cereal y autoridades del sector agropecuario, durante el lanzamiento del programa arrocero, en el Club Banreservas de esta ciudad. Al resaltar el respaldo del Banco de Reservas a la producciĂłn y comercializaciĂłn arrocera nacional, explicĂł que desde 2012 a la fecha, por cada RD$10 pesos colocados

Ministro destaca importancia de capacitaciones JXekf ;fd`e^f

J`d�e C`qXi[f D„qhl`kX% 8[d`e`jkiX[fi ^\e\iXc [\c 9Xei\j\imXj%

vĂ­a la Unidad Ejecutora de Pignoraciones del Ministerio de Agricultura, RD$7.00 pesos provinieron de esta instituciĂłn financiera. “En adiciĂłn, el aĂąo pasado desembolsamos poco mĂĄs de seis mil millones de pesos a travĂŠs del programa, reafirmando nuestro liderazgo en la banca a la hora de apoyar esta industriaâ€?, enfatizĂł. Lizardo MĂŠzquita destacĂł el compromiso asumido por los arroceros, quienes repagaron el 100% de los crĂŠditos concedidos, y utilizados para sembrar, cosechar y procesar una mayor cantidad y variedad de arroz, suficiente para satisfacer el consumo local.

V :FDG<K@K@M@;8;

D@CCFE<J <E GIyJK8DFJ <c [`i\Zkfi [\ cX Le`[X[ <a\ZlkfiX [\ G`^efiXZ`�e L<G@ [\c D`e`jk\i`f [\ 8^i`ZlckliX# <[nXi[ :Xd`cf# `e]fid� hl\ [\j[\ \c `e`Z`f [\ cX ^\jk`�e [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# cX \ek`[X[ _X gi\jkX[f d}j [\ I; *(#*'' d`ccfe\j gXiX \a\ZlZ`�e [\c gif^iXdX% JXc[Xe ('' [\ Zi„[`kfj Expresó que el cereal no solo forma parte de la identidad gastronómica dominicana, sino que tambiÊn es una fuente importante para la generación de empleo y riqueza en el país.

<c gi\j`[\ek\ [\ cX 8jfZ`XZ`�e ;fd`e`ZXeX [\ =XZkfiˆXj [\ 8iifq 8;F=8 # Afj„ D`iXe[X# X^iX[\Z`� cX Zfe]`XeqX hl\ ZX[X XŒf [\gfj`kX 9Xei\j\imXj \e \c j\Zkfi XiifZ\if [fd`e`ZXef# Zfeki`Ylp\e[f Zfe jl \jkXY`c`[X[ ]`eXeZ`\iX p gi\Z`f ]`eXc X cfj Zfejld`[fi\j% I\jXck� hl\ X g\jXi [\ cfj ]\e�d\efj eXkliXc\j hl\ `dgXZkXife \c gXˆj \e )'(.# \c j\Zkfi ]l\ ZXgXq [\ cf^iXi cX Xlkfjl]`Z`\eZ`X \e cX gif[lZZ`�e p \og\i`d\ekXi le efkXYc\ Zi\Z`d`\ekf [\ le , \e [`Z_f XŒf# cf ZlXc \m`[\eZ`X cX ZXc`[X[ [\ cX ^\jk`�e [\ kf[fj cfj `emfclZiX[fj%

V :FEM<IJ8KFI@F

Crean primer programa para periodistas JXekf ;fd`e^f

Periodistas de RepĂşblica Dominicana podrĂĄn capacitarse sobre temas de competitividad, innovaciĂłn y emprendimientos a travĂŠs del primer curso taller creado por el Consejo Nacional de Competitividad y que cuenta con el respaldo de la Pontificia Universidad CatĂłlica Madre y Maestra. El curso taller fue presentado por el rector de la PUCMM, doctor, reverendo padre RamĂłn Alfredo de la Cruz Baldera, y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, durante el DĂ­a Nacional del Periodismo. Este programa de capacitaciĂłn cuenta con el apoyo de la AsociaciĂłn Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) El programa se ha diseĂąado para que, durante 25 horas, especialistas en las ĂĄreas de competitividad, logĂ­stica, conectividad, innovaciĂłn y emprendimiento, que forman parte del equipo tĂŠcnico de Competitividad, puedan intercambiar tendencias, fundamentos teĂłricos y prĂĄcticos que conlleva a que RepĂşblica Do-

*(#*''

" LE :I<:@D@<EKF ;< ,

Una funcionaria del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) destacĂł la importancia de las capacitaciones sobre arbitraje internacional en los que participa el Estado, con el objetivo de elevar la formaciĂłn de los representantes del gobierno en dicha materia. Leidylin Contreras, subdirectora de la DirecciĂłn de Comercio Exterior (Dicoex), del MICM, se pronunciĂł asĂ­ al clausurar el segundo mĂłdulo del Curso “Arbitraje Internacionalâ€? que coordina la Dicoex junto al Instituto de EducaciĂłn Superior Especializado en FormaciĂłn DiplomĂĄtica y Consular (Inesdyc). En el curso participaron representantes de diversas instituciones, entre ellas de la ConsultorĂ­a JurĂ­dica del Poder Ejecutivo, del Centro de ExportaciĂłn e InversiĂłn

IX]X\c GXq

minicana sea un paĂ­s mĂĄs competitivo. Paz destacĂł que el paĂ­s tiene el gran reto de demostrar sus capacidades productivas, su excelente clima de negocios, las regulaciones que promueven nuevas innovaciones y emprendimientos, y no lo puede hacer sin el apoyo del periodismo. “Me refiero al periodismo equilibrado, ĂŠtico, garante de nuestra paz social, que he tenido la oportunidad de conocer mĂĄs de cerca desde nuestra designaciĂłn por el presidente Danilo Medina en el Consejo Nacional de Competitividadâ€?, expresĂł.

(CEI-RD), de la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica, del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), y de la ComisiĂłn de PrĂĄcticas Desleales al Comercio y Medidas de Salvaguarda (CDC), informĂł la DirecciĂłn de Comunicaciones del MICM. TambiĂŠn, del Ministerio Administrativo de la Presidencia, asĂ­ como otros integrantes del ComitĂŠ Interinstitucional de SoluciĂłn de Controversias. AdemĂĄs, contĂł con la intervenciĂłn de estudiantes de la Universidad Iberoamericana (Unibe), la Pontificia Universidad CatĂłlica Madre y Maestra (Pucmm), entre otras instituciones. El curso fue impartido por el doctor Robert G. Volterra, reconocido experto en arbitraje internacional, quien estĂĄ calificado como abogado en CanadĂĄ y como abogado defensor en Inglaterra y Gales.

V J8CL;

Isa Conde dialoga con comunidades mineras

Reclama cumplir Ley 87-01, de SS

JXekf ;fd`e^f

JXekf ;fd`e^f

Ante 340 representantes de comunidades mineras de 27 provincias, el Ministro de EnergĂ­a y Minas dijo que la minerĂ­a puede ser una efectiva arma de lucha contra la pobreza si se desarrolla de manera sostenible, desde el punto de vista social, ambiental y econĂłmico. Antonio Isa Conde planteĂł que un paso importante en ese sentido es corregir el malgasto histĂłrico de recursos proveniente de la minerĂ­a, riquezas que en el pasado se diluĂ­an dejando a las comunidades mineras con las manos vacĂ­as. â€œÂżCuĂĄl es la minerĂ­a por la cual nosotros debemos aspirar y por la cual debemos luchar? La sostenible, la responsable. Pero para mĂ­ sostenibilidad no es solo medioambiental, sino social y econĂłmica. Y nosotros vamos a defender la sostenibilidad social, econĂłmica y medioambiental. Y lo vamos a hacer bien, pero sin clichĂŠs, sin ideas preconcebidas, sin prejuicios, pensando en el futuro de la gente y para la gente. A eso es a lo que nos disponemos y por eso asumimos responsabilidades que a veces uno se pregunta Âżpero ese es Tony Isa? SĂ­, es Tony Isa, que estĂĄ pensando asĂ­ porque cree en esoâ€?, declarĂł. En un diĂĄlogo convocado por

La AsociaciĂłn Dominicana de Usuarios de la Seguridad Social (Asodomuss) exigiĂł a las autoridades ligadas al sistema, priorizar y fortalecer la atenciĂłn en salud y otorgamiento de las pensiones a los trabajadores que ya han adquirido ese derecho.Asodomuss considera que tras mĂĄs de 15 aĂąos de promulgada la Ley 87-01, aĂşn no se aplica a cabalidad el Plan BĂĄsico de Salud contemplado en el Seguro Familiar de Salud ni se estipula un sistema de pensiones eficiente y bien remunerado para los trabajadores.Joel RodrĂ­ guez, presidente de la entidad entiende que dicha situaciĂłn obedece a la resistencia y voracidad del sector privado, en complicidad con los actores y fiscalizadores de la citada legislaciĂłn. “El sistema de pensiones con el que contamos no les garantiza una vejez digna a nuestros trabajadoresâ€?, enfatizĂł RodrĂ­guez. Sostuvo que, como consecuencia del incumplimiento de la ley, los asegurados tienen que pagar hasta un 40% para recibir servicios de salud y compra de medicamentos, y en ocasiones hasta un 100% porque, alegadamente, el sistema no los cubre.

:FIK<JĂ 8 ;< <E<I>Ă 8 P D@E8J

@jX :fe[\% 8]`idX hl\ cX d`e\iˆX jfjk\e`Yc\ gl\[\ j\i le XidX [\ clZ_X ZfekiX cX gfYi\qX%

Para mĂ­, sostenibilidad no es solo medioambiental, sino social y econĂłmica â€?. 8ekfe`f @jX :fe[\# d`e`jkif [\ <e\i^ˆX p D`eXj%

la organizaciĂłn Convergencia Social Comunitaria -con 19 aĂąos fundada-, el ministro declarĂł necesaria la actualizaciĂłn del marco legal de la minerĂ­a, que tiene casi 47 aĂąos vigente, y para lo que el Ministerio ha enviado recientemente un borrador de anteproyecto al Poder Ejecutivo para su estudio y envĂ­o al Congreso Nacional.

Esta propuesta contempla incrementar los ingresos que recibe el Estado de las explotaciones a un mĂ­nimo de 40% de los beneficios. Otras legislaciones que considerĂł vitales para el desarrollo sostenible del sector minero son la Ley de Ordenamiento Territorial que cursa en el Congreso y definirĂĄ dĂłnde es posible realizar explotaciones mineras y dĂłnde no- y una de uso y destino de los fondos mineros, para que se empleen en proyectos de desarrollo de las comunidades donde estĂĄn los yacimientos. El ministro respondiĂł preguntas de los lĂ­deres comunitarios durante mĂĄs de una hora, en la Biblioteca Nacional Pedro HenrĂ­quez UreĂąa en Santo Domingo.


<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V98A8 GIF;L::@äE

*;

V;<=<EJ8 P G8J8GFIK<J

Llaman a no vender el pollo a sobreprecio

Entidades pactan por salvaguardar territorio nacional

I<GI<J<EK8EK< ;< CFJ ;@JKI@9L@;FI<J 8J<>LI8 <E >I8EA8 <JKĂ? 8 I; *'

El Ministerio de Defensa y la DirecciĂłn General de Pasaportes firmaron un convenio mediante el cual se comprometen a intercambiar informaciĂłn confidencial, con el propĂłsito de salvaguardar el territorio dominicano de los riesgos y amenazas, relacionadas con la actividad criminal nacional e internacional. Con este convenio, se busca evitar y reducir el acceso al paĂ­s del narcotrĂĄfico, el crimen organizado, el terrorismo y la trata de blanca. Asimismo, la DirecciĂłn de Pasaportes tendrĂĄ acceso, a informaciĂłn privilegiada y confidencial de los organismos de seguridad del MIDE, la cual serĂĄ utilizada para descartar la expediciĂłn del documento de viaje a cualquier persona ligada al crimen transnacional. Ambas instituciones compartirĂĄn, ademĂĄs, informaciĂłn relevante para la pre-

" J\ _X gf[`[f ZfiifYfiXi hl\ \e \jkXYc\Z`d`\ekfj [\c d`jdf k`gf cX c`YiX [\ gfccf k`\e\ gi\Z`fj YXjkXek\ [`jk`ekfj%

MĂ :KFI I8DĂ I<Q&C@JKĂ E ;@8I@F

K8I;8EQ8 <E <EKI<>81 <c d`e`jkif [\ 8^i`ZlckliX# Ă?e^\c <jk„m\q# [`af hl\ cX \jZXj\q [\ gfccf hl\ j\ _X i\]c\aX[f [liXek\ cfj Â’ck`dfj [ˆXj \e cfj d\iZX[fj [\c gXˆj j\ [\Y\ X le i\kiXjf [\ \eki\^X gfi gXik\ [\ cfj gif[lZkfi\j%

C`c`Xe K\a\[X&@jXliX =„c`o c`c`Xe%k\a\[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l vicepresidente de la AsociaciĂłn Nacional de Distribuidores Pollo (Asonadipo), Nazim Abel HernĂĄndez, manifestĂł que aunque Ăşltimamente ha habido un dĂŠficit en la producciĂłn, la mayorĂ­a de los granjeros continĂşan vendiendo el pollo al mismo precio, por lo que no hay motivo para venderlo mĂĄs caro. “La asociaciĂłn les exhorta a todos sus miembros que no vendan los pollos a sobreprecio porque las granjas mantienen su precio, no lo han subido. A todas las personas que nosotros suplimos le decimos que no pueden hacer eso porque no se puede abusar de la poblaciĂłnâ€?, afirmĂł HernĂĄndez. IndicĂł aunque quizĂĄ en algunas granjas tienen la libra del ave a RD$36 o RD$37, en la mayorĂ­a se mantiene a RD$30. El ministro de Agricultura, Ă ngel EstĂŠvez, tambiĂŠn indicĂł que la escasez no ha significado un aumento

8c`d\ekf% Gfi jl YXaf gi\Z`f# \e ZfdgXiXZ`Â?e Zfe fkiXj# cX ZXie\ [\ gfccf \j leX [\ cXj d}j Xj\hl`Yc\j gXiX cfj Zfejld`[fi\j%

en los precios y expresĂł que los precios se mantienen sin variaciĂłn. El directivo de Asonadipo advirtiĂł que en estas circunstancias “hay quienes abusan un pocoâ€? y asegurĂł

que a pesar de que algunas compaùías han tenido una disminución en su producción, no han elevado significativamente sus precios.

;`jkfij`�e Se ha podido corroborar que en establecimientos del mismo tipo la libra de pollo tiene precios distintos. En algunos colmados lo venden a RD$53, en otros a RD$56 y así sucesivamente. En las ?\ie}e[\q `e]fid� hl\ 8^i`ZlckliX \jk} kfdXe[f polleras los precios tambiÊn d\[`[Xj Xc i\jg\Zkf p Xlkfi`q� son diferentes e igualmente hl\ j\ kiX`^Xe _l\mfj ]„ik`c\j [\ en los supermercados, donde <lifgX# gfi cf hl\ X jl al`Z`f \e un muslo de pollo entero, X d}j kXi[Xi \e ki\j j\dXeXj cX de la misma marca, puede j`klXZ`�e j\ efidXc`qXi}% costar desde RD$35.00 hasta RD$69.00.

D<;@;8

VD<I:8;F C89FI8C :FIK<JĂ 8 ;< C8 <EK@;8;

<[lZXZ`Â?e% AÂ?m\e\j j\ ZXgXZ`kXe gXiX cf^iXi d\afi \dgc\f%

MĂĄs de 52,000 jĂłvenes logran empleo formal BXi\e M}jhl\q =\ie}e[\q JXekf ;fd`e^f

Acceder a un primer empleo es una de las primeras inquietudes de los jĂłvenes que se encaminan en la capacitaciĂłn tĂŠcnico-profesional, es por esto, que la entidad AcciĂłn por la EducaciĂłn Empresarial (Educa) mostrĂł ayer como resultado del Proyecto Neo-RD la integraciĂłn de alrededor 52,000 jĂłvenes al sistema laboral formal. Los resultados y aprendizajes de la iniciativa Neo RepĂşblica Dominicana, una alianza entre entidades de los sectores pĂşblicos, privados y de la sociedad civil, fueron dadas a conocer durante un desayuno-conferencia donde estuvieron presentes ejecutivos y autoridades pĂşblicas. El presidente de Educa, JosĂŠ MĂĄrmol, durante su intervenciĂłn seĂąalĂł que el

" D@E@JKIF <OGC@:8 :8LJ8 ;< C8 <J:8J<Q

“44% de los jĂłvenes egresados de los cursos ofrecidos bajo el proyecto fueron hombres, mientras que el 56% mujeres. AdemĂĄs, que el 66% de los jĂłvenes graduados de los cursos de formaciĂłn ofertados por los socios NEO continuaban con sus estudiosâ€?. La exposiciĂłn de resultados fue presentada por Sara Pimentel, coordinadora de Neo-RD, quien seĂąalĂł que

El 66 % de los jĂłvenes graduados de los cursos de formaciĂłn ofertados por socios NEO continĂşan sus estudios". AFJy DĂ?IDFC# gi\j`[\ek\ [\ <[lZX%

durante el periodo de ejecuciĂłn de la iniciativa se promoviĂł la mejora de la calidad de los servicios de capacitaciĂłn y empleos de 29 centros politĂŠcnicos y oficinas territoriales de empleo a travĂŠs de la implementaciĂłn de estĂĄndares de calidad internacionales. “Han transcurrido mĂĄs de 40 meses de ejecuciĂłn del proyecto y nos enorgullece comunicar que, gracias a la efectiva coordinaciĂłn tĂŠcnica y del aporte de los 24 miembros de la alianza, todas las metas se han, no solamente alcanzado, sino tambiĂŠn superado ampliamenteâ€? indicĂł Pimentel. AgregĂł que ademĂĄs de los 52,000 jĂłvenes, fueron capacitados cerca de 200 funcionarios y tĂŠcnicos en las ĂĄreas de orientaciĂłn vocacional, currĂ­culo de habilidades para la vida han sido capacitados.

<jk„m\q X]`id� hl\ [`Z_X \jZXj\q j\ [\Y`� Xc Zfejldf Zfek`elf [\c Xc`d\ekf [liXek\ cX :lXi\jdX# cf ZlXc \j gfZf ljlXc%

:XljXj SegĂşn HernĂĄndez, en los Ăşltimos dos aĂąos la producciĂłn ha mermado porque muchos productores avĂ­colas han dejado de criar. AgregĂł que la situaciĂłn se agudizĂł porque de SudamĂŠrica llegĂł un cargamento de alimentos deteriorados y esto ha impedido que las aves se desarrollen bien. HernĂĄndez informĂł que Agricultura estĂĄ tomando medidas al respecto y autorizĂł que se traigan huevos fĂŠrtiles de Europa, por lo que a su juicio en a mĂĄs tardar en tres semanas la situaciĂłn se normalizarĂĄ.

JXekf ;fd`e^f

venciĂłn, investigaciĂłn o persecuciĂłn de cualquier crimen o amenaza dentro del territorio dominicano. El ministro de Defensa, teniente general RubĂŠn DarĂ­o Paulino Sem, afirmĂł que este acuerdo es una gran oportunidad para el fortalecimiento institucional y para ayudar a la DGP, a transparentar aĂşn mĂĄs las informaciones que recibe, sobre las personas que solicitan el pasaportes. El alto mando ademĂĄs, dijo que pone a disposiciĂłn de la DGP, toda la plataforma de inteligencia del MIDE, con informaciones estratĂŠgicas y confidenciales, mĂĄs reales a nivel de la ciberseguridad. El director general de Pasaportes, RamĂłn-MonchyRodrĂ­guez, afirmĂł que este acuerdo reafirma el compromiso de facilitar a la poblaciĂłn, un documento de viaje seguro y confiable, que cuente con todos los requerimientos de seguridad que exigen los organismos internacionales. :FIK<JĂ 8 ;< G8J8GFIK<J

:fem\e`f% <c XZl\i[f g\ij`^l\ \m`kXi p i\[lZ`i \c XZZ\jf Xc gXˆj [\c eXiZfki}]`Zf%


<lif ZX\ Xc i\[lZ`ij\ \c k\dfi X leX ^l\iiX <c \lif YXa� Xc i\[lZ`ij\ \c k\dfi X leX ^l\iiX Zfd\iZ`Xc \eki\ <<LL p :_`eX [\jgl„j [\ hl\ mXi`fj Xj\jfi\j [\c gi\j`[\ek\ \jkX[fle`[\ej\# ;feXc Kildg# j\ dfjkiXiXe [`jgl\jkfj X e\^fZ`Xi# j\^’e XeXc`jkXj%

+

J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<

DFE<;8

;„]`Z`k Zfd\iZ`Xc \e d}o`dfj [\ <c g\jf [fd`e`ZXef ZXj` leX [„ZX[X kiXj XŒf [\ Kildg j\ [\gi\Z`X '%')

<c [„]`Z`k Zfd\iZ`Xc [\ <<%LL% Zi\Z`� le (&- \e ]\Yi\if p hl\[� \e le jXc[f kfkXc [\ LJ ,.#-'' d`ccfe\j# cf hl\ le XŒf [\jgl„j [\ cX cc\^X[X Xc gf[\i [\ ;feXc[ Kildg jlgfe\ dXek\e\i jl glekf d}j Xckf [\j[\ fZklYi\ [\ )''/%

Economía&Negocios J<::@äE ;

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

:FDF JF:@F :FD<I:@8C

COLOMBIA TECNOLOGĂ?A

<=<

:_`eX _X gifgfiZ`feX[f \e cX ’ck`dX [„ZX[X i\Zlijfj hl\ XjZ`\e[\e X LJ (+(#''' DD

<

I\le`�e% <c `ek\iZXdY`f Zfd\iZ`Xc \eki\ :_`eX p CXk`efXd„i`ZX j\ _X dlck`gc`ZX[f \e cX ’ck`dX [„ZX[X# p \c XŒf gXjX[f XcZXeq� cfj LJ )--#''' d`ccfe\j# j\^’e cX :fd`j`�e <Zfe�d`ZX gXiX 8d„i`ZX CXk`eX p \c :Xi`Y\ :\gXc %

“La agresiĂłn econĂłmica china en la regiĂłn no ha sido productiva para el continente, y Estados Unidos deberĂ­a seguir siendo el socio preferido para el continenteâ€?, aĂąadiĂł el funcionario en una conferencia de prensa telefĂłnica. La fuente asegurĂł que se referĂ­a en general a “todos los actores estatales externosâ€? al continente que “estĂĄn potenciando agresivamente medidas dentro de LatinoamĂŠrica que no son beneficiosasâ€? para la regiĂłn. Entre ellos, “China es ciertamente, si no el actor mĂĄs notable, al menos sĂ­ uno de los que ha men-

cionado el presidente Trumpâ€? dentro de ese grupo, agregĂł. Se espera que Trump transmita ese mensaje en el discurso que darĂĄ en la sesiĂłn plenaria de la Cumbre de las AmĂŠricas, asĂ­ como en sus reuniones bilaterales con homĂłlogos de la regiĂłn. Ese discurso seguirĂĄ la estela del que pronunciĂł el ya exsecretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, al comienzo de una gira por LatinoamĂŠrica en febrero, cuando advirtiĂł a la regiĂłn del avance de los “predadoresâ€? Rusia y China, quienes solo se preocupan del “beneficio

propioâ€?, segĂşn asegurĂł.Tillerson tambiĂŠn dijo que considera que la Doctrina Monroe de 1904, que atribuĂ­a derechos unilaterales a EE.UU. sobre AmĂŠrica Latina, es “tan relevante hoy como el dĂ­a en que se escribiĂłâ€?. Esa doctrina se asocia en LatinoamĂŠrica con la historia imperialista de Estados Unidos en la regiĂłn, por lo que los comentarios de Tillerson no fueron bien recibidos entonces en el continente, y no estĂĄ claro que el llamado de Trump a distanciarse de China pueda convencer tampoco a los asistentes a la Cumbre.

<=< # >`e\YiX

8iXeZ\c\j% <c ^`^Xek\ Xj`}k`Zf# \c j\^le[f jfZ`f Zfd\iZ`Xc [\ <<LL# XeleZ`Â? \c cle\j cX `dgfj`Z`Â?e [\ XiXeZ\c\j X ()/ gif[lZkfj \jkX[fle`[\ej\j%

chinos a los que quiere imponer aranceles como respuesta a las prĂĄcticas comerciales que considera “deslealesâ€? de China.

La imposiciĂłn de estos gravĂĄmenes tendrĂĄ un impacto de aproximadamente US$50,000 millones en el comercio exte-

9fc`m`X Dlj\f CX GXq% <c gi`d\i dlj\f jlYXZl}k`Zf \e \c cX^f K`k`ZXZX \e 9fc`m`X# \e [fe[\ j\ gi\m„ Xgifm\Z_Xi cfj i\jkfj Xihl\fc�$ ^`Zfj jld\i^`[fj [\ leX ZlckliX Xe[`eX Zfdf XkiXZk`mf kliˆjk`Zf# i\Z`Y`i} Z\iZX [\ LJ )%+ d`ccfe\j [\ cX Le\jZf gXiX jl gl\jkX \e dXiZ_X# `e]fid� leX ]l\e$ k\ f]`Z`Xc% CX d`e`jkiX [\ :lckliX p Kli`jdf [\ 9f$ c`m`X# N`cdX 8cXefZX# Zfe]`id� hl\ \c gifp\Zkf [\c dlj\f jld\i^`[f \e \jk\ cX^f ZfdgXik`[f Zfe G\i’ Zl\ekX Zfe leX gi\m`j`�e [\ LJ )%+ d`ccfe\j gfi gXik\ [\ cX Fi^Xe`qXZ`�e [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj gXiX cX <[lZXZ`�e# cX :`\eZ`X p cX :lckliX Le\jZf %

'%). 9FEFJ

<=<

China presentĂł formalmente ante la OrganizaciĂłn Mundial del Comercio (OMC) una denuncia contra EEUU por los aranceles que Washington ha impuesto por valor de US$50,000 millones a las importaciones de productos de China, informĂł hoy la instituciĂłn. “China ha solicitado consultas con EEUU bajo el Mecanismo de ResoluciĂłn de Disputas de la OMC con respecto a las medidas arancelarias estadounidenses sobre ciertos bienes chinosâ€?, seĂąalĂł la organizaciĂłn en un comunicado. El proceso de consultas es el paso previo a que se establezca un panel de expertos que dirimirĂĄ en la disputa y el objetivo es tener que establecer un proceso formal ante el Ă“rgano de SoluciĂłn de Controversias de la OMC sin llegar al litigio. China alega que la imposiciĂłn de aranceles excederĂ­a de los tipos consolidados de Estados Unidos y son incompatibles con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GAAT). El pasado martes, la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EEUU (USTR, en sus siglas en inglĂŠs) publicĂł un listado que incluye 1,300 productos

KXc\ekf _ldXef# leX ZcXm\ [\ 9f^fk} gXiX cX `em\ij`�e 9f^fk}% CX ZXg`kXc ZfcfdY`XeX XmXe$ qX \e \c gifZ\jf [\ ]fikXc\Z\i jl kX$ c\ekf _ldXef \e \c }i\X [\ cXj K\Z$ efcf^ˆXj [\ cX @e]fidXZ`�e p cXj :f$ dle`ZXZ`fe\j K@:j Zfe \c gifg�j`kf [\ Xld\ekXi \c e’d\if [\ \dgi\jXj \okiXea\iXj `ek\i\jX[Xj \e `ejkXcXij\ \e cX Z`l[X[# Zf`eZ`[`\ife _fp mXi`fj \og\ikfj% 8ZklXcd\ek\# 9f^fk} _XZ\ gXik\ [\ cfj Z`eZf [\jk`efj [\ 8d„i`$ ZX CXk`eX hl\ d}j `em\ij`�e i\Z`Y\e \e \c j\Zkfi [\ jf]knXi\ p K@:# Xgf$ pX[X \e \c _\Z_f [\ k\e\i cX k\iZ\iX ]l\iqX cXYfiXc d}j ^iXe[\ [\ cX i\$ ^`�e# Xc ZfekXi Zfe Z\iZX [\ (*'%''' ^iX[lX[fj [\ \[lZXZ`�e jlg\i`fi Xc XŒf%

<=< # NXj_`e^kfe

l presidente de EE.UU., Donald Trump, pedirĂĄ en su primer viaje a LatinoamĂŠrica que la regiĂłn considere a su paĂ­s como su “socio preferidoâ€? en temas econĂłmicos y comerciales, frente a la “agresiĂłn econĂłmicaâ€? de China, que ha acelerado sus inversiones en el continente, informĂł la Casa Blanca. Trump parece dispuesto a llevar su disputa comercial con China a la Cumbre de las AmĂŠricas, que se celebrarĂĄ el 13 y 14 de abril en Lima, y que serĂĄ la primera parada en un viaje que tambiĂŠn le llevarĂĄ el dĂ­a 15 a BogotĂĄ. En PerĂş, Trump “promoverĂĄ a Estados Unidos como el socio preferido para el hemisferio occidental, para combatir la agresiĂłn econĂłmica externa en la regiĂłn y para apoyar los esfuerzos contra los sobornos y para aumentar la transparenciaâ€?, dijo un alto funcionario estadounidense, que pidiĂł el anonimato.

<c g\jf [fd`e`ZXef j\ [\gi\Z`� Xp\i le '%') ]i\ek\ Xc [�cXi \e cXj Zfk`qXZ`fe\j [\c d\iZX[f [\ [`m`jXj [\c gXˆj%

rior chino. Esta lista, que incluye aparatos de tecnologĂ­a punta de las industrias aeroespacial y robĂłtica, estĂĄ ahora sujeta a un periodo de comentarios pĂşblicos de treinta dĂ­as antes de que las tarifas proteccionistas entren en vigor. Estados Unidos ha decidido imponer esos aranceles porque, segĂşn denuncia, las polĂ­ticas de PekĂ­n obligan a las empresas estadounidenses a transferir tecnologĂ­a y propiedad intelectual a empresas chinas. AdemĂĄs, Estados Unidos iniciĂł a finales de marzo un proceso de consultas con China en la OMC para afrontar sus supuestas “prĂĄcticas discriminatorias a la hora de otorgar licencias tecnolĂłgicasâ€?.Estos aranceles, que se suman a los anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, hace varias semanas a las importaciones de acero y aluminio, suponen la medida mĂĄs dura que el Gobierno del mandatario neoyorquino ha impuesto hasta ahora a China. El gigante asiĂĄtico, el segundo socio comercial de EEUU, anunciĂł el lunes la imposiciĂłn de aranceles a 128 productos estadounidenses en respuesta a las tarifas que Washington anunciĂł el mes pasado sobre las importaciones de acero y aluminio chinos.

<c ˆe[`Z\ [\ 9fefj >cfYXc\j [\ cX 9fcjX [\ MXcfi\j [\ Dfek\m`[\f 9mdY^ # hl\ d`[\ cX \mfclZ`�e [\ cfj gi\Z`fj [\ cfj Yfefj ^cfYXc\j \d`k`[fj \e [�cXi\j gfi \c <jkX[f lil^lXpf# jlY`� Xp\i '%). p j\ lY`Z� \e cfj (((#', glekfj%

:lYX \dgi\jXj CX ?XYXeX% CX ]`idX d\o`ZXeX ;\mfo :Xi`Y\# ]`c`Xc [\ cX \dgi\jX >\e\iXc GX`ek# `ejkXcXi} \e cX QfeX <jg\Z`Xc [\ ;\jXiifccf [\c DXi`\c Q<;D leX ]}$ Yi`ZX [\ g`ekliXj XZiˆc`ZXj ZlpX gl\jkX \e dXiZ_X \jk} gi\m`jkX gXiX ]`eXc\j [\ dXpf giÂ?o`df# `e]fidXife jlj i\gi\$ j\ekXek\j% CX gcXekX XlkfdXk`qX[X \jkXiˆX \e Zfe$ [`Z`fe\j [\ gif[lZ`i _XjkX le d`ccÂ?e [\ c`kifj d\ejlXc\j [\ g`ekliX \e leX \kXgX `e`Z`Xc# p ĂˆdlZ_f d}j \e [\g\e$ [\eZ`X [\ cX [\dXe[XÉ# `e[`ZÂ? \c [`i\Z$ kfi ^\e\iXc [\ cX \ek`[X[# <ei`hl\ GX$ cXZ`fj# Z`kX[f gfi d\[`fj \jkXkXc\j [\ :lYX%

C\X \jkX _`jkfi`X \e1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

,;

,)%-

9@<E<J I8@:<J

KXjX [\ `eZ`[\eZ`X [\ cX gfYi\qX \e <ei`hl`ccf

J\^ e \c D`e`jk\i`f [\ <Zfefd X cX kXjX [\ `eZ`[\eZ`X [\ cX gfYi\qX \e cX gifm`eZ`X <ei`hl`ccf \j [\ ,)%- %%

D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J

R KI@9LE8 89@<IK8T

@E=FID<

C8 GF9I<Q8 DLCK@;@D<EJ@FE8C 98Aä 8 )*%( 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

J`\k\ Zfej\afj gXiX cX ;\ZcXiXZ` e [\c @dgl\jkf JfYi\ cX I\ekX <dgi\jXj I`Z_Xi[ KifeZfjf JXekf ;fd`e^f

Primero: No deje su declaración para el último momento. Sepa desde ahora cuánto es lo que debe pagar. Es una época en la que el pago del impuesto compite con otros requerimientos de efectivo. Recuerde el plazo para solicitar prórroga, 14 de abril, y que es probable que dicha solicitud implique un pago a cuenta del impuesto. Segundo: Revise su declaración con respecto a lo declarado en años anteriores. Si existe un cambio abrupto en la relación del ingreso y el gasto, revise por qué. Puede ser que aún con un ingreso mayor, su declaración refleje menor impuesto que el año pasado. Esto no es necesariamente negativo, pero asegúrese que no tenga que ver con un mal registro contable.

K8J8 ;< GF9I<Q8 DFE<K8I@8 :8< ('%,

8ekfe`f Dfi`ccf Xj\^li hl\ \e cfj ck`dfj Z`eZf X fj j\ _X i\^`jkiX[f \e \c gX j le Xld\ekf [\c `e^i\jf gifd\[`f [\ cfj kiXYXaX[fi\j%

ción de los estudios sobre índice de pobreza multidimensional para América Latina y su aplicación para la República a tasa de incidencia de la Dominicana 2000-2016 y la prepobreza en múltiples di- sentación del Sistema de Indimensiones (multidimen- cadores Sociales Dominicanos sional) en República Do- (Sisdom 2016). minicana cayó 17.5% en 16 años, “La pobreza multidimensiopasando de 40.6% en el 2000 a nal, igual que la pobreza mo23.1% en el 2016, mientras que la netaria, se ha reducido muy tasa de pobreza monetaria se re- significativamente en los últidujó 10.5%. mos cinco años. Entre el 2012 al El dato fue dado a conocer por 2017, la pobreza multidimensioel doctor Antonal se ha reducido 11.8 nio Morillo puntos porcentuaPérez, espeles”, aseguró Morillo cialista de la al responder pregunUnidad Asesotas a periodistas de <c \og\ikf jl^`\i\ ra de Análisis distintos medios. j\^l`i i\[lZ`\e[f cX Económico y Afirmó que esta re[`d\ej` e dfe\kXi`X Social del Miducción se ha expe[\ cX gfYi\qX Zfdf m X nisterio de Ecorimentado en todas gXiX YXaXi nomía, Planifilas áreas aunque cX gfYi\qX cación y Desaespecificó que aldlck`[`d\e$ rrollo (MEPyD) gunas provincias j`feXc% en la presentacomo Pedernales GXki`X I\p\j If[i ^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

;<J8=àF

Tercero: Revise la consistencia entre lo que está declarando en su Impuesto Sobre la Renta y lo que suman las declaraciones del ITBIS, y también respecto de los cruces de las transacciones con terceros, que se realizan mediante las transacciones reportadas con los NCF. No deberían existir diferencias y éste es un error común que genera problemas ante una eventual fiscalización.

8ekfe`f Dfi`ccf G i\q# gi\j\ekX \c àe[`Z\ [\ GfYi\qX Dlck`[`d\ej`feXc%

se han quedado relegadas. Sostuvo que las variables que tuvieron impacto en esta disminición significativa del Índice de Pobreza Multidimensional del país fueron: el mejoramiento en cerca de un 30% del ingreso promedio en los hogares, la mejora educativa, la reducción del hacinamiento y el acceso a agua potable. Contrario a lo que han dicho economistas y autoridades monetarias sobre el estancamiento de los salarios, Morillo aseguró que el ingreso laboral de trabajadores y empleados sí ha registrado aumentos significativos en los últimos años. “No es cierto que el ingreso de los empleados no haya aumentado, eso es una falacia, lo que no han habido son aumentos generales en el país, sino aumentos de salarios mínimos, pero cuando uno revisa el aumento del ingreso promedio de los emplea-

Cuarto: Revise que lo declarado por salarios y pagos al personal coincide con lo declarado ante la TSS.

dos uno se da cuenta que sí, que ha habido una mejoría significativa en los últimos cinco años”, expuso Morillo. Refirió que aunque no ha habido una reducción de desempleo sí ha aumentado el ingreso medio de los empleados.

Quinto: No incluya como deducibles gastos para los que no tenga comprobantes, ni los relativos a Provisiones no-autorizadas. Si va a deducir gastos pagados al exterior revise si hizo o no la retención, por ejemplo, en el caso de pagos de servicios, asistencias técnicas pagadas a no-residentes.

:feZclj`fe\j La tasa de incidencia de pobreza multidimensional se ubicó en 2016 en 23.1% luego de que en el periodo 2000-2016 mostrara un comportamiento de subida, estancamientos y reducciones. Entre 2012 y 2016 esta tasa cayó 11.8 puntos porcentuales, de 34.9% a 23.1%. Esta disminución se registró en todo el territorio nacional y el principal contribuyente fue el mejoramiento del ingreso del hogar, seguido en forma distante por las privaciones vinculadas a la posesión de bienes duraderos.

Sexto: Guarde los documentos de respaldo de erogaciones importantes de largo plazo, como la compra de activos o los contratos de préstamo. Séptimo: Tenga mucho cuidado con los gastos no deducibles pues si bien es cierto que no tienen incidencia en el impuesto a pagar, son vistos siempre con “sospecha” por parte del fisco. Declare bajo la idea de que su empresa va a ser auditada y ordénela bajo la idea de que va a ser comprada. Además, lo más importante, no tendrá usted problemas con el fisco. El autor es Socio Impuestos & Legal Deloitte

J`ZX j\ i\ e\ \e I; gXiX kiXqXi X^\e[X i\^`feXc JXekf ;fd`e^f

El país será sede de las “Jornadas de Alto Nivel Político y Técnico del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) para implementar una Agenda Regional Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva al 2030, que permita promover la igualdad, equidad y bienestar, así como enfrentar las brechas sociales. El encuentro “Innovación social: fórmulas para una mejor protección social e inclusión productiva en Centroamérica y República Dominicana”, a celebrarse en Punta Cana del 9 al 12 de este mes, marcará también un punto de partida

para un proceso que transforme la política social del Sica, de la mano de los esfuerzos globales, regionales y nacionales, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el cónclave, organizado por la Vicepresidencia de la República Dominicana y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (Sisca) y otras instancias del Sica, participarán la vicepresidenta Margarita Cedeño y la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado. También la secretaria de Inclusión Social de El Salvador, Vanda Pignato; la designada presidencial

de Honduras, Olga Alvarado; el ministro asesor para Política y Asuntos Internacionales de Nicaragua, Sidhartha Marín; el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social de Costa Rica, Emilio Arias; y la viceministra de Desarrollo Humano y Transformación Social de Belice, Judith Alpuche. Entre los representantes de organismos internacionales que intervendrán figuran el coordinador subregional para Mesoamérica de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Tito Díaz; el expresidente de Guatemala y secretario general del SICA, Vinicio Cerezo; y el secre-

tario general de la SISCA, Alfredo Suárez Mieses. También participarán altos ejecutivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), del Programa EUROsociAL+ (iniciativa de cooperación entre América Latina y la Unión Europea), expertos de las universidades inglesas University College London y University of Warwick, representantes de otras organizaciones, del sector privado y embajadores de los países observadores del SICA. República Dominicana ostenta desde enero hasta junio del presente año la Presidencia Pro Tempore del SICA, encabezada por la

vicepresidenta Margarita Cedeño, siendo la primera vez que el país que exhibe la dirección aborde el tema social. J\j`fe\j k Ze`ZXj p gfc k`ZXj La primera sesión será una reunión técnica el día 9 para identificar oportunidades de mejora de los sistemas de protección social e inclusión productiva en curso; la segunda, pautada para el 10, busca reflexiones sobre las políticas a adoptar para apalancar estrategias que brinden resultados significativos a corto y largo plazo. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


-;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V ;à8 ;< C8 @E;LJKI@8

V Gè9C@:F$GI@M8;F

AIRD llama a una nueva era de la industrialización " :Xdgfj ;\ DfpX kXdY` e [\kXcc cfj i\kfj hl\ k`\e\ \c gX j gXiX Zfem\ik`ij\ \e cX \Zfefd X d}j `e[ljki`Xc`qX[X [\ cX i\^` e%

:FIK<Jà8 ;< C8 8@I;

:Xifc`j D\ccX IXd i\q ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

República Dominicana muestra un rezago en la industrialización, tema en que los expertos y países del mundo coinciden que es el único camino para salir del subdesarrollo. El planteamiento es del presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Campos De Moya, quien expresó ayer la necesidad de una nueva era de la industrialización que esté asociada a la transformación tecnológica y productiva, y que sea capaz de generar empleos de calidad y de sostener el crecimiento económico que ha tenido el país en los últimos 20 años. De Moya indicó que la clave para la industrialización del país es planificar y “aprender a aprovechar oportunidades tecnológicas y medidas que están disponibles en el resto del mundo”. Además, explicó que se debe tener la capacidad política para dirigir recursos hacia los actores capaces de lograr transformaciones. Manifestó que desde hace varios años el país abrió sus fronteras sin haber de-

:Xdgfj ;\ DfpX# gi\j`[\ek\ [\ cX 8@I;%

finido estrategias intersectoriales, de valor agregado y consideró que esta situación trae como resultado un proceso de “desindustrialización profundo” que se necesita revertir, también un incremento de las importaciones, un congelamiento en las fuentes de empleos formales y un déficit comercial elevado. Durante su discurso en la celebración del Día de la Industria Nacional, donde también se entregó el Premio George Arzeno Brugal al Periodismo sobre la Industria Nacional, el presidente de la AIRD lamentó que en el país no existan políticas destinadas a fortalecer la producción y las exportaciones en la apertura comercial y de firma de tratados de libre comercio.

A juicio de De Moya, esto se evidencia en el bajo nivel de financiamiento destinado al sector industrial. En cuanto a inversión extranjera dijo que aunque República Dominicana puede vanagloriarse de ser uno de los países de la región más exitosos en atracción de inversión, hay que implementar una política que cuente con estrategias de atracción de inversiones y que promueva el desarrollo local, la innovación, la transferencia de conocimiento, el valor agregado y el ahorro de divisas. “No debemos seguir contando con una estructura fiscal y procedimientos administrativos que favorezcan la importación en lugar de los encadenamientos productivos entre sec-

" <EKI<>8E GI<D@F 8C G<I@F;@JDF @E;LJKI@8C

<e cX Z\c\YiXZ` e [\c ; X [\ cX @e[ljki`X EXZ`feXc p [\c ; X EXZ`feXc [\c G\i`f[`jdf# cX 8@I; \eki\^ \c Gi\d`f >\fi^\ 8iq\ef 9il^Xc Xc G\i`f[`jdf jfYi\ cX @e[ljki`X EXZ`feXc% =l\ife ^XcXi[feX[fj Zfe \c gi\d`f Xc g\i`f[`jdf @e[ljki`Xc cXj g\i`f[`jkX DXi`Xe\cX D\a X p >i`jj\c D\[`eX \e cX ZXk\^fi X Gi\ejX <jZi`kX p ;`Xi`jdf <Zfe d`Zf% KXdY` e j\ i\ZfefZ` Zfe \c ^XcXi[ e X cX KiXp\Zkfi`X G\i`f[ jk`ZX X Afj 9}\q >l\ii\if# hl`\e gfi cXi^fj X fj _X \jkX[f gi\j\ek\ \e [`m\ijfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e# _XZ`\e[f jlpX cX ZXljX [\ cX `e[ljki`X% tores”, sostuvo. Sugirió que para sacar mayor provecho a este tipo de inversión se debe adoptar políticas administrativas, fiscales y formativas con el objetivo de que las empresas locales suplan a las extranjeras. I\kfj gXiX Zfem\ik`i I; \e cX \Zfefd X d}j `e[ljki`Xc`qX[X [\ cX i\^` e De Moya también detalló los retos que tiene el país para convertirse en la economía más industrializada de la región. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Crean ruta para la exportación de carnes JXekf ;fd`e^f

El Gobierno y el sector privado establecieron ayer una ruta de trabajo conjunto que le permitirá estar en condiciones de iniciar la exportación de carnes hacia los mercados de Estados Unidos y otras partes del mundo, a final de este año. El plan de trabajo fue elaborado a partir de los avances alcanzados por los actores envueltos en la estrategia, en el cual quedaron fijados una serie de puntos y acciones tendentes a garantizar el cumplimiento de las metas en el tiempo establecido. La información la dio a conocer el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en la reunión mensual entre representantes del Gobierno y del sector empresarial que dan seguimiento al proceso, que esta vez contó con la presencia, como invitado especial, del ex gobernador de Puerto Rico,

Alejandro García Padilla. Puerto Rico es uno de los potenciales país a los que se exportaría carnes dominicanas. “La sinergia público-privada procura que para el último trimestre de este año el sector esté en condiciones de superar las inspecciones de organismos federales de Estados Unidos”, expresó. Dentro de las acciones a desarrollar en la ruta crítica establecida para lograr la referida meta el acompañamiento de los establecimientos previstos para la exportación en la elaboración de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), que es un proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad alimentaria, de forma lógica y objetiva. Los mismos se aplican en la industria alimentaria, además de farmacéutica, cosmética y en todo tipo de industrias que fabriquen materiales en contacto con los alimentos.

Le` e% :fe cX j`e\i^`X j\ gifZliX `[\ek`]`ZXi# \mXclXi# p gi\m\e`i cfj i`\j^fj [\ ZfekXd`eXZ` e [\ cfj gif[lZkfj%


<

M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#)., ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM GIFK8>FE@JK8

=@>LI8

<J:<E8I@F

J98I8>C@8

LE8 DLA<I ;< GF;<I <E CF LI98EF

C@;@8 8I@Q8 :<C<9I8 :FE F9I8 JLJ +, 8zFJ <E K<8KIF

CXj gifjk`klkXj fj gi\Z\[\i}e \e \c i\`ef [\ cfj Z`\cfj # X CXj D}jZXiXj% '*

Leonardo Sbaraglia, quien ahora protagoniza la serie “Félix”, dice que “las comedias que me llegan son una basura... Los guiones bien escritos es más fácil que te lleguen de drama”.

@e[_`iX @iZXe`X CleX gXjX X j\i c [\i \e \c dfm`d`\ekf% ',

DFEK8A<

<;L8I;F J8EKFJ P EF<C M<EKLI8# ALEKFJ <E :8J8 ;< K<8KIF% '-

:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ

;<I9<Q

I<:LG<I8

JL =@>LI8 8:KI@Q% 8`jc`ee ;\iY\q

9< :I8QP

X jfcf ) d\j\j [\ kiX\i Xc dle[f X jl g\hl\ X BX`cX$ e` _X i\Zlg\iX[f jl ]`^liX ZXj` X kfkXc`[X[% ;\iY\q Zfd\ek \e i\[\j jfZ`Xc\j hl\ jlY` )( b`cfj \e jl \dYXiXqf p pX g\i[` (( [\a}e[fj\ m\i gfi gi`$ d\iX m\q [\ Zl\igf Zfd$ gc\kf \e leX ]fkf ZfcfZX[X \e jl Zl\ekX [\ `ejkX^iXd%

;8 :8CFI 8C D<I<E>L< :Xifc`eX A`d e\q :Xifc`eX%a`d\e\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

JfYi\ \c k\dX :XeZ` e% 9\ :iXqp Zfej`[\iX hl\ ÈD` \jki\ccXÉ \j jl ZXikX [\ gi\j\ekXZ` e# le d\i\e^l\ \mfclZ`feX[f p \jk`c`qX[f X cX d\[`[X [\ cX XZklXc`[X[# j`e kiX`Z`feXi cX YXj\ hl\ j`\dgi\ c\ _X ZXiXZk\i`qX[f Xc d\i\e^l\ Zfdf ^ e\if% <c Xik`jkX [`Z\ hl\1 ÈCX c\kiX jli^` [\j[\ cX g\ijg\Zk`mX hl\ k\e[i X Xc^l`\e ZlXe[f \jk} \e È f \i XjÉ Zfe jl gXi\aX# p _XZ\ Zl\ek`kfj [\ _X[Xj d`\ekiXj j\ _XZ\e Zfjhl`cc`kXj p ZXi`Z`Xj# Y}j`ZXd\ek\ _XYcXe[f [\ ÈcX c\p\e[X [\ leX \jki\ccXÉ# i\]`i` e[fj\ X \jX g\ijfeX hl\ k`\e\j [\ ]i\ek\ p hl\ k\ `cld`eX cfj [ XjÉ%

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

eón Yamil, líder del grupo Be Crazy, está optimista con la nueva generación del merengue, ritmo en el que él ha puesto su talento junto al veterano Johnny Ventura en el tema “Mi estrella”. La atención por el género “estaba un poco dormida, pero recientemente siento que ha cobrado vida. El merengue está ocupando cada día un espacio más amplio en la radio, debido a que algunos artistas han decidido apostar nuevamente por este ritmo, que es indiscutiblemente el género emblemático de los dominicanos, y el que nos dio reconocimiento internacional a nivel musical”, comentó León a LISTÍN DIARIO. Para Yamil, sin duda, fue una gran experiencia haber grabado con Ventura. “Superó mis expectativas, tanto en la parte humana como en la parte musical y profesional. Me enseñó muchísimo en el transcurso de la sesión de grabación”, explicó

'(

el joven artista. Esta colaboración, añadió, marcará un antes y después en el camino de la agrupación, ya que están conscientes de que les ayudará a llegar a más público. Al preguntarle que si cree que su carrera crecerá de la mano de “El Caballo”, aseguró que creció desde el momento en que el merenguero le dio la oportunidad de grabar juntos. “Johnny viene siendo como un padrino para nosotros, pues ha apoyado nuestros pasos desde nuestro concierto “Verano + Crazy”, en la Plaza España hace unos años”, recordó el también compositor. León Yamil contó que la grabación de “Mi Estrella” comenzó en 2016. Sin embargo, hubo una pausa debido a que sentía que le faltaba un toque especial. “No sabía exactamente qué, pero el instinto me lo decía. Helton de Jesús, quien es co-productor, se pasó el 2017 insistiéndome en lanzar el tema, y no fue hasta principios de este año que me encontré con un video de Johnny Ventura en YouTube y ahí supe que ese era el sazón que faltaba para completar la fórmula del tema. Procedimos a mandarle el demo, sin expectativas. La gran noticia fue cuando él nos contestó con un -esta misma semana grabamos”.

I8EB@E>

C@JK8;F% 8 cfj gi`d\ifj (, [ Xj [\ jl \jki\ef ÈD` \jki\ccXÉ j\

ZfcfZ \e cX gfj`Z` e e d\if ( [\c :_Xik ?fkJfe^ [\ Dfe`kfi CXk`ef% 8[\d}j j\ _X dXek\e`[f \e \c Kfg )' [\ cfj d\i\e^l\j d}j jfeX[fj \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# XcZXeqXe[f cX gfj`Z` e , gfi kfZX[Xj j\^ e cX i\]\i`[X gcXkX]fidX [\ dfe`kfi\f% 9\ :iXqp XeleZ`X hl\ \jk}e gi\gXiXe[f jfigi\jXj gXiX jl g Yc`Zf%

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

=cfi\j 8Zki`q% CXliX =cfi\j#

hl`\e gfi Z`eZf X fj ]l\ Xi$ k`jkX \oZclj`mX [\ cX ZX[\eX K\c\dle[f# j\ [\jg`[\ [\ cX gcXekX k\c\m`jfiX% <ccX `e`Z` jl gXik`Z`gXZ` e \e K\c\dle[f \e \c )'(*# Zfe leX gXik`Z`gXZ` e \jg\Z`Xc \e cX k\c\efm\cX È<e fkiX g`\cÉ Zfdf D e`ZX J\i$ iXef Xc cX[f [\ DXi X <c`jX :XdXi^f# ;Xm`[ :_fZXiif# p Afi^\ Cl`j G`cX%

:% =8II<CC @E>I<J8 8 :<EKIF 8:KFI% <c `icXe[ j :fc`e

=Xii\cc# [\ +( X fj# _X kfdX[f cX [\Z`j` e [\ `e^i\jXi leX m\q d}j \e leX Zc e`ZX [\ i\_XY`c`kX$ Z` e# le k`gf [\ Z\ekif hl\ ef c\ i\jlckX Xa\ef [\Y`[f X jlj Xek`^lfj gifYc\dXj [\ X[`ZZ` e# [\jgl j [\ le X f \jg\Z`Xcd\ek\ \jki\$ jXek\%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

VI`kdfj Efm\[X[

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V8ik`jkXj

VD j`ZX 9XZ_Xk\if

Beatrice une la bachata y el bellydance JXekf ;fd`e^f

Beatrice presentó su música, una creación que combina el bellydance y la bachata dominicana, utilizando elementos de ambos ritmos y danzas que invitan a bailar con este ritmo tropical, que en su lírica contiene mensajes a favor de la mujer, con una danza divertida, cadenciosa y sensual. De sus canciones “ya no me busques” y “Tarde”, Beatrice es la autora de la letra y la música, con arreglos y producción musical de Moisés Sánchez. Tiene en carpeta varios temas inéditos que formarán parte de su producción discográfica, en la que está trabajando aprovechando su estadía en el país. La presentación de la bellybachata de Beatrice tuvo lugar en el restaurant Red Hot Smokehouse, donde amigos, relacionados, per-

sonalidades del medio y la prensa, se dieron cita para respaldar la presentación de esta innovadora propuesta musical. Beatrice agradeció a todos los presentes, habló de cómo surgió su bellybachata; cantó y bailó acompañada de bailarines de la escuela de danza Salute, mostrando a todo su talento y su música: “la bellybachata conjuga varias de mis pasiones; la escritura, el canto, la danza empírica, y mi inspiración de empoderar a la mujer a través de la lírica de mis canciones”. La cantante dominicana radicada en los Estados Unidos se siente identificada con su tierra natal y su música: “he hecho posible una fusión entre dos ritmos que invitan al baile. Mi deseo es crear música que pueda llegar a la gente con un mensaje que empodere a la mujer”. 8ik`jkX% 9\Xki`Z\ gi\j\ek jl efm\[fjX gifgl\jkX%

G8J8K@<DGF

8I:?@MF&C;

JXekf ;fd`e^f

:XekXek\% ;feXc[ D\[`eX j\ gi\gXiX gXiX m\e`i X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX X gi\j\ekXi jl d j`ZX%

“Ya no puedo verte”, de Donald Medina DXi`kqX Dfi`ccf Jl\if JXekf ;fd`e^f

C

a distancia no hace que se olvide el país. Eso es lo que pasa en la mayoría de dominicanos que emigran al extranjero buscando un mejor futuro. Es lo que se puede decir del cantante Donald Medina, quien va dando forma a su carrera musical a partir de la bachata. Con un sonido que lo acerca al género del amargue que se hace en Santo Domingo, los sonidos de Barcelona, España, no han permitido que olvide la esencia del

" ;<K8CC<J ;< JLJ :8E:@FE<J

ÈK\ mfp X _XZ\i ]\c`qÉ# È:fe kf[f p j`e eX[XÉ# È<c g`ZX]cfiÉ p ÈK\ fcm`[Xi É# jfe Xc^lefj [\ cfj k\dXj hl\ _Xe j`[f Zi\X[fj gfi ;feXc[ D\[`eX# hl`\e Xle j`^l\ X cX \jg\iX [\ hl\ Xc^ e \dgi\jXi`f Xik jk`Zf mXcfi\ jl kXc\ekf p cf Xpl[\ X XcZXeqXi \c o`kf \e \c dle[f [\c \eki\k\e`d`\ekf%

ritmo de la tierra que le vio nacer. Actualmente se prepara para venir al país a presentar su música. “Estoy ulti-

:IL:@>I8D8

mando detalles para viajar en los próximos meses a llevar a gente que me vio nacer mi música”, concluyó el artista emocionado por sus logros. El cantante nativo de Elías Piña, bajo el eslogan “Uno más, diferente”, acaba de presentar su nuevo tema, “Ya no quiero verte”, una producción con la que busca llevar un mensaje a aquellas personas con situación de desamor. Inspirado en diferentes tópicos que vive la sociedad, el disco trae 12 temas de su propia autoría y versiones de canciones de Marco Antonio Solís y Ricardo Arjona.

JL;FBL

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%

(% :_fqX# Yf_ f -% 8glekXi \e le i\^`jkif g Yc`Zf ((% Fe[X [\ ^iXe Xdgc`kl[ \e cX jlg\i]`Z`\ [\ cXj X^lXj ()% ÝiYfc jXc`Z}Z\f (*% ;l\ X [\ Xc^leX ZfjX (+% IXjgX [\ cX dXqfiZX [\ dX q (-% JXZ\i[fk\ (.% E d\if (/% :Xg`kXc [\c 9iXj`c )(% J dYfcf [\c e\ e ))% MXcc\ [\ <jgX X# ]ifek\i`qf Zfe =iXeZ`X )*% @ek\ia\ZZ` e ),% ;\j^iXZ`X[f )/% GifefdYi\ [\dfjkiXk`mf *'% K\cX ]l\ik\ hl\ j`im\ gXiX _XZ\i kfc$ [fj gc% *(% G\ XjZf# g`\[iX ^iXe[\ \e cX k`\iiX **% Gi\]`af cXk`ef hl\ j`^e`]`ZX ki\j *+% :\k}Z\f [\ cfj dXi\j [\c Efik\ */% 8^l[\qX# [feX`i\ *0% K\id`eXZ` e m\iYXc +(% A}Y\^X f i\[ +*% I\j`[\eZ`X i\Xc `e^c\jX \e <jZfZ`X +.% ;`m`e`[X[ \^`gZ`X +/% Gi`d\iX gXcXYiX [\c _`def [\ JXe AlXe 9Xlk`jkX ,'% ;\c m\iYf i\ i ,(% JlYXjkXi \c g\jZX[f X Yfi[f [\ cfj YXiZfj ,*% G\jf dfc\ZlcXi [\ leX jljkXeZ`X \e ^iXdfj ,,% GifefdYi\ g\ijfeXc ,-% I`hl\qX \okiXfi[`eXi`X ,.% :fcfi XdXi`ccf [fiX[f ,/% 8g Zfg\ [\ eX[X ,0% :Xi\eZ`X [\ fi\aXj

M<IK@:8C<J

(% :lcXkX [\ cX \jZfg\kX )% Cf hl\ j\ gi\Z`g`kX `dg\klfjXd\ek\ *% K klcf [\ [`^e`[X[ \e [`m\ijfj gX j\j +% KiXkXd`\ekf hl\ j\ [X X cXj dla\i\j [\c gl\Ycf p [\ Z`\ikX \[X[ ,% :fekiXZZ` e -% J dYfcf [\c Xd\i`Z`f .% E\^XZ` e /% :XiX d}j XeZ_X [\ le dX[\if gc% 0% ;\c m\iYf XdX`eXi ('% Gl\ikf (,% ;\ _l\jf (-% >XiYfjf# \c\^Xek\ (0% <jgfjX [\ 8YiX_Xd 9`Yc`X )'% ?`af [\ AXZfY 9`Yc`X

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

Manny y Martha Heredia “tienen dueño”

)+% ?fdYi\ hl\ _lp\ [\ cX jfZ`\[X[ gc% ),% 8ik\d`jX )-% DXZ_f [\ cX qfiiX ).% JXdli`kf )0% I\p [\ @jiX\c *)% 8Z\iX# m\i\[X *,% J dYfcf [\c ilY`[`f *-% Dfjhl`kf [\ :lYX *.% :_XgX [\ _`\iif hl\ ljXe cfj Xc]Xi\ifj +'% D\[`[X `e^c\jX gXiX c hl`[fj +)% MXgfi hl\ \o_XcX le c hl`[f ZXc`\ek\ ++% J`^ef [\c Qf[`XZf +,% =cfi [\c fc`mf +-% ÝiYfc [\ Ý]i`ZX [\ ]ilkf Zfd\jk`Yc\ +0% ?`af [\ F[ e D`k% ,)% ;`fj \^`gZ`f ,+% 8ik Zlcf [\k\id`eX[f [\c ^ e\if e\lkif

El ganador de premios ASCAP y Soberano, Manny Cruz, acaba de estrenar “Tienes dueño”, una romántica colaboración con la cantante Martha Heredia, cuya versión original se encontrará en el disco “Sobrenatural” que el cantante presentará la próxima semana en un concierto en Hard Rock Live. “Martha es una artista que admiro muchísimo y creí que su voz en esa canción, junto a la mía, podría crear una buena química. El resultado final nos dejó muy contentos a ambos”, expresó el reconocido cantautor. De su lado, la ganadora del Latin American Idol 2009 dijo que es un honor para ella cantar junto a Cruz y que espera el respaldo del público. Incluso, ambos artistas están ansiosos de interpretarla en el show del 19 de abril que organiza para todas sus fans el intérprete de “Tarde” y “Dime pa’ qué?”. “Tienes Dueño es un tema que escribí para mi nuevo álbum y para el cual no tenía planeado ningún featuring, pero Dios tenía otro propósito con esta canción. Conocí a Martha justo antes de irse a Latin American Idol y desde ese entonces iniciamos una buena amistad y me convertí en un gran admirador de su talento y voz”, recordó el artista. Dijo que cuando se enteró recientemente que Martha se relanzaría al ámbito musical, inmediatamente pensó que ella sería perfecta para acompañarlo en este tema. Jl j\ek`i “Nuestras voces unidas hicieron una increíble química y creo de todo corazón que #TienesDueño tiene todos los requisitos para llegar a ser un gran éxito Dios mediante”, aseguró Manny sobre esta canción que contó con el “toque mágico en la composición” de su hermano, Daniel Santacruz, y la producción musical de Richy Rojas. En 2016, luego de haber formado parte del grupo Aura, Manny Cruz lanzó su carrera como solista y en ese entonces dio a conocer su sencillo “Sobrenatural”. @EJK8>I8D

JFCL:@äE

:XekXek\j% DXeep :ilq p DXik_X ?\i\[`X%


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

*<

V=`^liX DfekXa\

+, 8zFJ ;< K<8KIF

=L<EK< <OK<IE8

@e`Z`fj% C`[`X 8i`qX jl]i` [`jZi`d`eXZ` e gfi jl Zfcfi [\ g`\c \e \c ^ilgf [\ k\Xkif Xc hl\ g\ik\e\Z X%

J@E DÝJ:8I8 <jZXic`e Gfqf <jZXic`e%gfqf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

J

e abre el telón, sale al escenario y así nace la actriz Lidia Ariza, hace 45 años. La artista, quien llevaba siempre una sonrisa marcada en su rostro, hizo honor a su profesión cada minuto que marcaba el reloj, porque al hablar y moverse, durante la entrevista, era como si actuara dentro de un teatro. Durante un encuentro en la redacción de Listín Diario, la actriz trató varios temas relacionados a su carrera y su pensar sobre el teatro dominicano. Respondiendo a una pregunta, sostuvo que desde hace 45 años a la actualidad existe una evolución positiva en el arte dominicano. Por igual, explicó que actualmente existe un gran número de salas y grupos de teatro, lo que describe como más oportunidades de trabajo para la nueva generación de actores. Al hacer un contraste en el tiempo, destacó que en

8:KI@Q ;<

CLAF VI`kdfj =L<EK< <OK<IE8

:XekXek\j% GXbfc p 9lcfmX ^iXYXe alekfj 9\jfj %

Pakolé pone a Bulova en salsa JXekf ;fd`e^f

El artista Pakolé está de vuelta en el ruedo musical con un nuevo tema titulado “Besos”, un dúo muy tropical junto al urbano Bulova. “Besos” tiene letras del propio Pakolé y arreglos de Lorenzo Romero en la parte salsa y Draco en lo urbano. El sencillo, que es una salsa urbana en donde ambos artistas impregnaron sus respectivos ritmos, está colocado en más de 200 plataformas digitales, siendo distribuido por la compañía Aparataje Music Group. Para darle mayor empuje a este tema, se rodó un vídeoclip, en donde ambos artistas, dirigidos por Baby Javi Film, muestran un ambiente suave, cálido y tropical en una canción que muy bien se adapta al verano. Pakolé, un artista que ha paseado por todos los ritmos, demuestra con esta unión urbana que puede interpretar cualquier género.

la actualidad las salas independientes de teatro están dando muchas oportunidades a los jóvenes para usar sus espacios y poner allí sus trabajos. Dentro de los lugares que mencionó se encuentra el Teatro “Las Máscaras”, “Alternativo”, “Guloya”, “Casa de Teatro” y “La 37 por las Tablas” (en Santiago). Por otra parte, la intérprete resaltó las acciones que realiza el Ministerio de Cultura en el país, destacando el trabajo que realiza el ministro de turno de conformar grupos con la finalidad de impartir talleres en las diferentes provincias. “Espero que no sea un proyecto piloto, que pueda ir más allá del ministro de turno. Deseo que pueda ser sustentable; y que el dinero que se destine para eso esté siempre disponible”, especificó la actriz. Sin embargo, sostuvo que “al teatro dominicano le hace falta políticas culturales y que la parte gubernamental debe crear políticas viables, que se puedan sostener en el tiempo sin utopías”.

JL K@<DGF <E C8J K89C8J CX XZki`q _X [\dfjkiX[f hl\ m`\e\ g`jXe[f ]l\ik\ [liXek\ \jkfj X fj# Xc i\Z`Y`i gi\d`fj \e \c \okiXea\if Zfdf d\afi XZki`q [liXek\ \c È=\jk`mXc [\ K\Xkif :c}j`ZfÉ# \e K\oXj p mXi`fj gi\d`fj È:XjXe[iXÉ p

JfY\iXef# \e \c gX j% C`[`X 8i`qX Z\c\YiXi} jlj +, X fj \e \c k\Xkif Zfe \c dfe cf^f ÈCXj gifjk`klkXj fj gi\Z\[\i}e \e \c i\`ef [\ cfj Z`\cfjÉ [\ Cl`j DXik`e ;\jZXcqf # [`i`^`[X gfi >\idXeX Hl`ekXeX# kf[fj cfj ]`e\j [\ j\dXeX [\ XYi`c \e \c K\Xkif CXj D}jZXiXj# QfeX :fcfe`Xc%

CX XZki`q jfjk`\e\# Zfe ^iXe \dfZ` e \e jl ifjkif# hl\ È\jkfj X fj _Xe j`[f dlp jXk`j]XZkfi`fj# ef cfj _\ [\aX[f Zfed`^f% ?\ `[f gXjXe[f X fkifj d`j X fj [\ \og\i`\eZ`X% ?\ XY`\ikf cXj dXefj gXiX ZfdgXik`i \jk\ dXeaXi hl\ _\ m\e`[f Zfd`\e[f gXiX hl\ fkifj gl\[Xe Zfd\iÉ%


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J <=<

<=<

;8E@<C I8;:C@==<

È:?8GG8HL@;;@:BÉ J< <JKI<E8 <E <<LL

I<>I<J8 <E ÈALE>C<É

:_XggXhl`[[`Zb f <c \jZ}e[Xcf [\ K\[ B\ee\[p # j\ \jki\eX \jk\ ]`e [\ j\dXeX \e <jkX[fj Le`[fj% CX Z`ekX eXiiX cX gXik`Z`gXZ` e [\ K\[ B\ee\[p \e \c XZZ`[\ek\ Xlkfdfm`c jk`Zf [\ (0-0 \e \c hl\ dli` DXip Af Bfg\Z_e\%

;Xe`\c IX[Zc`]]\# ZfefZ`[f gfi jl gXg\c [\ ?Xiip Gfkk\i \e cX ]XdfjX jX^X Zi\X[X gfi A%B% Ifnc`e^# i\^i\jX X cX ^iXe gXekXccX \e Ale^c\ # hl\ j\ \jki\eXi} \e \c gX j \c (0 [\ XYi`c% CX kiXdX ^`iX \e kfief X ki\j Xd`^fj hl\ j\ le\e X le ^l X \e leX g\c`^ifjX kiXm\j X hl\ jlgl\jkXd\ek\ c\ mX X Zfe[lZ`i X le cl^Xi [\ cX 8dXqfe`X i\gc\kf [\ fif%

G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< )[ \jg a&[ +1('# .1''# 01+, c&d -1+' JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< )[ c&d 01*' JXcX ) 9C8:B G8EK?<I )[ \jg a&[ +1)'# .1''# 01+, c&d -1*'# 01(' JXcX * G8:@=@: I@D ) )[ a&[ +1)'# -1+' c&d 01)' JXcX * KFD9 I8@;<I )[ a&[ 01(' c&d .1'' JXcX + J?<ICF:B >EFD<J )[ \jg a&[ *1*'# ,1*,# .1+' c&d .1)' JXcX + GF9I<J D@CCFE8I@FJ )[ a&[ 01+, c&d 01)' JXcX , 8 NI@EBC< @E K@D< )[ \jg a&[ +1)'# -1+, c&d .1(' JXcX , 8 NI@EBC< @E K@D< )[ c&d 01*' JXcX , J8EBP G8EBP * )[ a&[ 01'' JXcX - ?<ID8EFJ )[ a&[ *1*'# ,1*'# .1*'# 01*' c&d ,1*'# .1*'# 01*' JXcX . J8EBP G8EBP * )[ a&[ *1)'# ,1*'# .1+,# ('1'' c&d ,1+,# .1+,# 01+,

G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( G8:@=@: I@D ) )[ \jg a&[ +1''# -1)'# /1+, c&d .1'' JXcX ( G8:@=@: I@D ) )[ c&d 01*' JXcX ) :F:F )[ \jg a&[ *1(, c&d ,1'' JXcX ) A8E8 )[ a&[ ,1), c&d .1(, JXcX ) =@=KP J?8;<J =I<<; )[ \jg a&[ .1)'# 01*' c&d 01(' JXcX * 9C8:B G8EK?<I )[ \jg a&[ +1)'# .1'' c&d -1+'# 01)' JXcX * 9C8:B G8EK?<I )[ a&[ 01+' JXcX + ALD8EA@ )[ \jg a&[ +1+' c&d ,1'' JXcX + K?< J?8G< F= N8K<I )[ \jg a&[ .1(' c&d .1)' JXcX + @EJ@;@FLJ + )[ \jg a&[ 01*' c&d 01+' JXcX , I<8;P GC8P<I FE< )[ \jg a&[ *1*'# -1(, c&d -1+, JXcX , I<8;P GC8P<I FE< *[ \jg a&[ 01'' c&d 01*' JXcX - GF9I<J D@CCFE8I@FJ )[ a&[ *1+'# ,1+'# .1+' c&d ,1+,# .1+, JXcX - I<8;P GC8P<I FE< )[ \jg a&[ 01+' c&d 01+, JXcX . J?<ICF:B >EFD<J )[ \jg a&[ *1''# ,1'' c&d ,1*, JXcX . ?<ID8EFJ )[ a&[ .1(,# 01(, c&d .1+'# 01+, JXcX / 9C8:B G8EK?<I )[ \jg a&[ *1+' JXcX / G<K<I I899@K )[ \jg a&[ -1+, c&d ,1*'# .1*' JXcX / KFD9 I8@;<I )[ \jg a&[ 01(' c&d 01*' JXcX 0 J8EBP G8EBP * )[ a&[ +1''# -1''# /1''# ('1'' c&d ,1)'# .1*,# 01+, JXcX (' 8 NI@EBC< @E K@D< )[ \jg a&[ ,1('# .1*' c&d .1), JXcX (' :8IG@EK<IFJ )[ a&[ 01+, c&d 01+' JXcX (( G<K<I I899@K )[ \jg a&[ *1''# ,1'' JXcX (( J8EBP G8EBP * )[ a&[ .1''# 01'' c&d -1*'# /1*'

G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC

JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< `dXo$*[ a&j +1*'# .1(, [ +1''# -1+, c$d` .1'' d .1'' JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< `dXo$)[ a&j ('1'' [ 01+, c$d` 01+, d 01+, JXcX ) J?<ICF:B >EFD<J )[ \jg a&j *1),# ,1*'# .1*' [ *1*'# ,1*'# .1*' JXcX ) M<E<EF )[ c$d` .1*' d .1*' JXcX ) G8:@=@: I@D ) )[ a&j 01+' [ 01+' c$d` 01*' d 01*' JXcX * G<K<I I899@K )[ \jg *1('# ,1('# .1(, [ *1('# ,1('# .1(' c$d` -1+, d -1+, JXcX * 9C8:B G8EK?<I )[ a&j 01)' [ 01(' c$d` 01)' d 01)' JXcX + (J8C8 ) JKIFE> )[ a&j ,1(, [ *1+'# ,1(, c$d` .1'' d .1'' JXcX + 8 NI@EBC< @E K@D< )[ a&j .1+,# 01+, [ .1*' c$d` 01+, d 01+, JXcX + D8IP D8>;8C<E< )[ [ 01+, JXcX , J8EBP G8EBP * )[ a&j ,1+,# .1+,# 01+, [ ,1+,# .1+,# 01+, c$d` .1*'# 01+, JXcX - KFD9 I8@;<I )[ a&j +1''# -1('# 01(' [ +1''# -1*'# 01'' c$d` -1*'# 01''

G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( G<K<I I899@K )[ \jg a&d +1+, JXcX ( 9C8:B G8EK?<I )[ \jg a&d -1+, JXcX ( G8:@=@: I@D ) )[ a&d 01), JXcX ) J?<ICF:B >EFD<J )[ \jg a&d ,1''# .1'' JXcX ) ?<ID8EFJ )[ a&d 01'' JXcX + J8EBP G8EBP * )[ a&d ,1)'# .1)'# 01)' JXcX - I<8;P GC8P<I FE< )[ \jg a&d +1(, JXcX - I<8;P GC8P<I FE< )[ a&d .1''# 01+'

G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<$ QL<C8

JXcX ) 9C8:B G8EK?<I )[ \jg a&c +1+'# .1)'# ('1'' dX&d` .1''# 01+' JXcX * J?<ICF:B >EFD<J )[ \jg a&c ,1('# .1(' dX&d` .1(' JXcX * G8:@=@: I@D ) )[ \jg a&c 01(' dX&d` 01(, JXcX , G<K<I I899@K )[ \jg a&c +1+' dX&d` -1+, JXcX , J8EBP G8EBP * )[ a&c -1+' JXcX , GF9I<J D@CCFE8I@FJ )[ a&c 01'' dX&d` /1+, JXcX - 8 NI@EBC< @E K@D< )[ a&c ,1)'# .1*' dX&d` .1)' JXcX - ?<ID8EFJ )[ \jg a&c 01+' dX&d` 01*' JXcX . I<8;P GC8P<I FE< )[ \jg a&c +1*'# .1(, dX&d` .1(,# ('1'' JXcX . I<8;P GC8P<I FE< )[ a&c ('1'' JXcX / J8EBP G8EBP * )[ a&c ,1+,# .1+,# 01+, dX&d` .1+,# 01+,

G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<E$ K8C D8CC# I%;% JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< )[ \jg a&c +1*'# .1(, dX&d` -%''# /1+, JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< *[ \jg a&c ('1'' JXcX ) J?<ICF:B >EFD<J )[ \jg a&c ,1''# .1(' dX&d` .1)' JXcX ) 8 NI@EBC< @E K@D< )[ \jg a&c 01)' dX&d` 01), JXcX - J8EBP G8EBP * )[ a&c ,1),# .1*,# 01+, dX&d` ,1),# .1*,# 01+, JXcX . G<K<I I899@K )[ \jg a&c ,1*'# .1*' dX&d` .1)' JXcX . 9C8:B G8EK?<I )[ \jg a&c 01*' dX&d` 01)' JXcX / GF9I<J D@CCFE8I@FJ )[ a&c ,1*' dX&d` ,1+, JXcX / ?<ID8EFJ )[ a&c .1),# 01*, dX&d` .1+'# 01*, JXcX 0 G8:@=@: I@D ) )[ \jg a&c +1''# -1)' dX&d` .1(, JXcX 0 KFD9 I8@;<I )[ \jg a&c /1+' dX&d` 01*,

EFMF :<EKIF JXcX ( C8 D<CF;@< e&X [iXdX \e^ e&X cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, e&X JXcX ) K?I<< 9@CC9F8I;J FLKJ@$ ;< <99@E># D@JJFLI@ e&X [iXdX \e^ e&X cle$m`\# +1*,& jXY$[fd# +1(, i&(/ JXcX ) DL;9FLE; e&X [iXdX \e^ e&X cle$[fd# -1+,#01*' i&(/ JXcX * K?< =CFI@;8 GIFA<:K e&X [iXdX \e^ e&X cle$m`\# +1,'& jXY$ [fd# +1*, i&(JXcX * G?8EKFD K?I<8; e&X [iX$ dX \e^ e&X cle$[fd# -1,'#01), i&(+ JXcX + ;8IB<KJ ?FLI e&X [iXdX \e^ e&X cle$m`\# +1+,& jXY$[fd# +1), i&(JXcX + NFE;<I N?<<C e&X [iXdX \e^ e&X cle$[fd# .1''#01(' i&&(, K?< J?8G< F= N8K<I e&X [iXdX \e^ e&X cle$[fd# -1)'#01'' i&(-

:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# *1*'#-1*'#01*, e&X JXcX ) G8:@=@: I@D LGI@J@E> jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# *1*'#-1''#/1*, i&(+ JXcX * J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# +1),#-1*'& jXY$[fd# )1)'#+1),#-1*' j&i JXcX * ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`$ ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$d`\# /1*'& al\$jXY# /1*'#('1*,& [fd# /1*' j&i JXcX + D8IP D8>;8C<E< e&X [iXdX \e^ e&X cle$[fd# +1)' i&(+ JXcX + (J8C8 ) JKIFE> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# -1,, i&(JXcX + M<E<EF1 <C I<C8DG8>F ;< A8:B g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX XZZ` e \jg e&X cle$[fd# 01+' i&(+ JXcX , G8:@=@: I@D LGI@$ J@E> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# ,1''#.1',#01*,& jXY$[fd# +1*,#.1',#01*, i&(+ JXcX - ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$m`\# ,1('#.1)'#01*'& jXY$[fd# *1('#,1('#.1)'#01*' j&i JXcX . I<8;P GC8P<I FE< *[$+[o e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# +1)' e&X JXcX / KFD9 I8@;<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# +1)'#-1,,#01*' i&(+ JXcX 0 I<8;P GC8P<I FE< e&X XZ$ Z` e \e^% E&X cle$m`\# *1''#,1*,#/1*'& [fd# )1+'#,1*,#/1*' e&X JXcX (' G<K<I I899@K e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$[fd# *1+, j&i JXcX (' J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$[fd# -1(,#/1*, j&i JXcX (( 8 NI@EBC< @E K@D< e&X Xm\ekliX \e^% E&X cle$d`\# *1),#,1,'#/1(,& al\$jXY# *1),#,1,'#/1(,#('1*,& [fd# *1),#,1,'#/1(, e&X JXcX () J8EBP G8EBP * e&X Zfd\$ [`X \jg e&X cle$m`\# ,1('#.1),#01+'& jXY$[fd# *1''#,1('#.1),#01+' j&i JXcX (* G<K<I I899@K e&X Xe`dX[X \jg e&X jXY$[fd# )1(, j&i JXcX (* N@E:?<JK<I e&X jljg\ejf \e^ e&X cle$[fd# +1)' e&X JXcX (* 9C8:B G8EK?<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# -1*'#01(, i&(+

:8I@99<8E :@E<D8J M@G

;FNEKFNE JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# *1*'#-1*'#01*, e&X JXcX ) G8:@=@: I@D LGI@J@E> jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# *1*'#-1''#/1*, i&(+ JXcX (+ J?<ICF:B >EFD<J e&X Xe`dX[X \e^% E&X cle$[fd# *1*,#,1+, j&i JXcX (+ I<8;P GC8P<I FE< e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# .1,, e&X JXcX (, KFD9 I8@;<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# *1''#,1*,#/1(, i&(+ JXcX (- 9C8:B G8EK?<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# *1(,#-1(, i&(+ JXcX (- G8:@=@: I@D LGI@J@E> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# 01(, i&(+

>8C<I@8 *-' JXcX ( J8EBP G8EBP * e&X Zfd\[`X \jg e&X cle$m`\# ,1(,#.1*'#01+,&jXY$ [fd# *1',#,1(,#.1*'#01+, j&i JXcX ) G8:@=@: I@D LGI@J@E> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# +1,,#.1',#01*,& jXY$[fd# +1*,#.1',#01*, i&(+ JXcX * KFD9 I8@;<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# +1*,#-1+,#01),& jXY$ [fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX + J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# +1*,#-1+'& jXY$[fd# )1,,#+1*,#-1+' j&i JXcX + 9C8:B G8EK?<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# /1,' i&(+ JXcX , I<8;P GC8P<I FE< e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# ,1*,#/1*'& jXY$[fd# )1,,#,1*,#/1*' e&X JXcX - I<8;P GC8P<I FE< jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1*,#-1*'#01*' e&X JXcX . ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$m`\# ,1(,#.1)'#01*'&jXY$[fd# *1(,#,1(,#.1)'#01*' j&i JXcX / 8 NI@EBC< @E K@D< e&X Xm\ekliX \e^% E&X cle$m`\# -1),#/1+,& jXY$[fd# +1',#-1),#/1+, e&X JXcX 0 (J8C8 ) JKIFE> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# -1*' i&(JXcX 0 M<E<EF1 <C I<C8DG8>F ;< A8:B g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX XZZ` e \jg e&X cle$[fd# +1*'#01(, i&(+ JXcX (' G<K<I I899@K e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$d`\# +1+'& al\$[fd# +1(' j&i JXcX (' N@E:?<JK<I e&X jljg\ejf \e^ e&X cle$[fd# -1)' e&X JXcX (' ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`$ e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# /1*' j&i

:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE

JXcX ( G8:@=@: I@D LGI@J@E> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# -1+'#01('& jXY$[fd# +1('#-1+'#01(' i&(+ JXcX ) KFD9 I8@;<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# +1+'#-1,,#01*,& jXY$ [fd# +1(,#-1,,#01*, i&(+ JXcX * J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# -1*,& [fd# +1),#-1*, j&i JXcX * (J8C8 ) JKIFE> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# /1+, i&(JXcX + I<8;P GC8P<I fe\ e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1*,#-1*'#01*' e&X JXcX , 8 NI@EBC< `e k`d\ e&X Xm\e$ kliX \e^% E&X cle$m`\# -1+,#01',&jXY$ [fd# +1),#-1+,#01', e&X JXcX - M<E<EF1 <C I<C8DG8>F ;< A8:B g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX XZZ` e \jg e&X cle$m`\# -1),& [fd# +1(,#-1), i&(+ JXcX - I<8;P GC8P<I FE< e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# /1*, e&X

8:IFGFC@J

JXcX ( KFD9 I8@;<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# -1,,#01*'& jXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' i&(+ JXcX ) J8EBP G8EBP * e&X Zfd\$ [`X \jg e&X cle$m`\# -1*'#/1+'& [fd# +1)'#-1*'#/1+' j&i JXcX * I<8;P GC8P<I FE< e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# -1*'#01)'& jXY$[fd# +1''#-1*'#01)' e&X JXcX + G<K<I I899@K e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1*'#-1*, j&i JXcX + M<E<EF1 <C I<C8DG8>F ;< A8:B g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX XZZ` e \jg e&X cle$[fd# /1+' i&(+ JXcX , 8 NI@EBC< @E K@D< e&X Xm\ekliX \e^% E&X cle$m`\# -1,'#01('& jXY$[fd# +1*'#-1,'#01(' e&X JXcX - J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX - 9C8:B G8EK?<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX . G8:@=@: I@D LGI@J@E> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# -1*'#/1,'& [fd# +1('#-1*'#/1,' i&(+

?FCCPNFF; ;@8DFE;

JXcX ( ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`$ e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1(,#.1)'#01), j&i JXcX ) G<K<I I899@K e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1*'#-1*' j&i JXcX ) J8EBP G8EBP * e&X Zfd\$ [`X \jg e&X cle$[fd# /1*, j&i JXcX * J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# -1*,&

<e cXj gXekXccXj ÈAXeXÉ

jXY$[fd# +1*,#-1*, j&i JXcX * ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`$ e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# /1*, j&i JXcX + 8 NI@EBC< @E K@D< jgXe`j_ e&X Xm\ekliX jgX e&X cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1)'#-1+' e&X JXcX + 8 NI@EBC< @E K@D< e&X Xm\ekliX \e^% E&X cle$[fd# 01'' e&X JXcX , KFD9 I8@;<I jgX e&X XZ$ Z` e \jg e&X cle$m`\# -1,,& jXY$[fd# +1)'#-1,,#01)' i&(+ JXcX , KFD9 I8@;<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX - I<8;P GC8P<I FE< jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$m`\# -1*,& jXY$ [fd# +1('#-1*, e&X JXcX - I<8;P GC8P<I FE< e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# 01), e&X JXcX . G8:@=@: I@D LGI@J@E> jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$m`\# .1',& jXY$[fd# +1+,#.1', i&(+ JXcX . G8:@=@: I@D LGI@J@E> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# 01*' i&(+ JXcX / J8EBP G8EBP * e&X Zfd\$ [`X \jg e&X cle$[fd# ,1(,#.1),#01*, j&i

:@E<D8 :<EKIF

JXcX ( ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`$ e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1)'#.1),#01*' j&i JXcX ) J8EBP G8EBP * e&X Zfd\$ [`X \jg e&X cle$[fd# ,1('#.1),#01+' j&i JXcX * G<K<I I899@K e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1*,#-1*, j&i JXcX * ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`$ e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# /1*, j&i JXcX + I<8;P GC8P<I FE< jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$m`\# -1*,#01),& jXY$[fd# +1''#-1*,#01), e&X JXcX , J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1*,#-1*, j&i JXcX , J8EBP G8EBP * e&X Zfd\$ [`X \jg e&X cle$[fd# /1*, j&i JXcX - 8 NI@EBC< @E K@D< jgXe`j_ e&X Xm\ekliX jgX e&X cle$m`\# -1,,#01(,& jXY$[fd# +1*,#-1,,#01(, e&X JXcX . KFD9 I8@;<I jgX e&X XZ$ Z` e \jg e&X cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1('#-1+' i&(+ JXcX . 9C8:B G8EK?<I jgXe`j_ e&X XZZ` e \jg e&X cle$[fd# 01(' i&(+ JXcX / G8:@=@: I@D LGI@J@E> jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$m`\# -1*'#/1,'& [fd# +1('#-1*'#/1,' i&(+

D<>8 GC<O ('

JXcX ( J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1*,#-1*, j&i JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$[fd# /1*' e&X JXcX ) M<E<EF1 <C I<C8DG8>F ;< A8:B g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX XZZ` e \jg e&X cle$[fd# .1'' i&(+ JXcX ) 9C8:B G8EK?<I jgXe`j_ e&X XZZ` e \jg e&X cle$m`\# 01',& jXY$ [fd# +1),#01', i&(+ JXcX * G8:@=@: I@D LGI@J@E> jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$m`\# -1*'#/1,'& [fd# +1('#-1*'#/1,' i&(+ JXcX + 8 NI@EBC< @E K@D< jgXe`j_ e&X Xm\ekliX jgX e&X cle$m`\# -1,,#01(,& jXY$[fd# +1*,#-1,,#01(, e&X JXcX , G<K<I I899@K e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1*,#-1*, j&i JXcX , J8EBP G8EBP * e&X Zfd\$ [`X \jg e&X cle$[fd# /1*, j&i JXcX - ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`$ e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1)'#.1),#01*' j&i JXcX . J8EBP G8EBP * e&X Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1('#.1),#01+' j&i JXcX / ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$m`\# -1)'#/1),& [fd# +1(,#-1)'#/1), j&i JXcX 0 KFD9 I8@;<I jgX e&X XZZ` e \jg e&X cle$m`\# -1+'#01('& jXY$[fd# +1('#-1+'#01(' i&(+ JXcX (' I<8;P GC8P<I FE< jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# +1''#-1*'#01), e&X

?FCCPNFF; @JC8E;

JXcX ( ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`$ e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# .1)'#01), j&i JXcX ) J8EBP G8EBP * e&X Zfd\$ [`X \jg e&X cle$[fd# .1),#01*, j&i JXcX * 8 NI@EBC< @E K@D< jgXe`j_ e&X Xm\ekliX jgX e&X cle$[fd# -1+'#01'' e&X JXcX + J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$[fd# -1,' j&i JXcX + ;<E F= K?@<M<J jgX e&X XZZ` e \jg e&X cle$[fd# /1+, i&(JXcX , G8:@=@: I@D LGI@J@E> jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$[fd# .1''#01)' i&(+ JXcX - G<K<I I899@K e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$[fd# -1*, j&i JXcX - 9C8:B G8EK?<I jgXe`j_ e&X XZZ` e \jg e&X cle$[fd# /1*, i&(+ JXcX . KFD9 I8@;<I jgX e&X XZ$ Z` e \jg e&X cle$[fd# .1''#01*' i&(+ JXcX / I<8;P GC8P<I FE< jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$[fd# -1*'#01(' e&X

:FI8C D8CC

JXcX ( ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$m`\#

"

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F# I%;% JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< )[ \jg a&c +1*'# .1(, dX .1'' JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< *[ a&c ('1'' dX 01+, JXcX ) J?<ICF:B >EFD<J )[ \jg a&c ,1*,# .1+' dX -1+, d` -1+, JXcX ) ?<ID8EFJ )[ a&c 01+, dX /1+, d` /1+, JXcX * M@G 8 NI@EBC< @E K@D< )[ a&c +1+,# .1'' dX .1(, d` .1(, JXcX * M@G I<8;P GC8P<I FE< )[ a&c 01)' dX 01*' d` 01*' JXcX + J8EBP G8EBP * )[ \jg a&c ,1),# .1*,# 01+, dX ,1+,# .1+,# 01+, d` ,1+,# .1+,# 01+, JXcX , M<E<EF )[ a&c ,1'' dX .1*' d` .1*' JXcX , G8:@=@: I@D ) )[ a&c .1''# 01*' dX 01*' d` 01*' JXcX - G<K<I I899@K )[ \jg a&c ,1'' dX -1*' d` -1*' JXcX - 9C8:B G8EK?<I )[ a&c .1''# 01+' dX /1*' d` /1*'

G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ# I%;% JXcX X J8EBP G8EBP * )[ a&[ ,1+,# .1+,# 01+, c&d .1*'# 01*' JXcX Y G8:@=@: I@D ) )[ \jg a&[ +1+, c&d .1'' JXcX Y I<8;P GC8P<I FE< )[ \jg a&[ .1''# 01*' c&d 01)' JXcX Z G<K<I I899@K )[ \jg a&[ ,1)'# .1)' c&d .1(' JXcX Z ?<ID8EFJ )[ \jg a&[ 01)' c&d 01('

G8C8:@F ;<C :@E< DLC$ K@GC8Q8 ?@>|<P# I%;% JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< )[ \jg a&c .1''# 01+' dX&d` .1''# 01+' JXcX ) G<K<I I899@K )[ \jg a&c ,1(, dX&d` .1*' JXcX ) G8:@=@: I@D ) )[ \jg a&c .1(, dX&d` 01*' JXcX ) J8EBP G8EBP * )[ a&c 01*, JXcX * GF9I<J D@CCFE8I@FJ )[ a&c -1'' dX&d` .1)' JXcX * ?<ID8EFJ )[ a&c /1''# ('1'' dX&d` 01(, JXcX + J8EBP G8EBP * )[ a&c ,1),# .1*,# 01+, dX&d` .1+,# 01+,

C8 D8I@E8

JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# +1''#-1*'#01), e&X JXcX ) J?<ICF:B >EFD<J e&X Xe`dX[X \e^% E&X cle$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX ) G8:@=@: I@D LGI@J@E> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX * G<K<I I899@K e&X Xe`$ dX[X \jg e&X cle$[fd# ,1'' j&i JXcX * 8 NI@EBC< @E K@D< e&X Xm\ekliX \e^% E&X cle$[fd# -1,,#01(, e&X

DLCK@GC8Q8 C8 IFD8$ E8

JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# +1''#-1*'#01), e&X JXcX ) J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1*,#-1*, j&i JXcX ) J8EBP G8EBP * e&X Zf$ d\[`X \jg e&X cle$[fd# /1*' j&i JXcX * ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$m`\# -1)'#/1),& [fd# +1(,#-1)'#/1), j&i JXcX + ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1)'#.1),#01*' j&i JXcX , J8EBP G8EBP * e&X Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1('#.1),#01+' j&i JXcX - KFD9 I8@;<I jgX e&X XZZ` e \jg e&X cle$ m`\# -1,'#01)'& jXY$[fd# +1)'#-1,'#01)' i&(+ JXcX . G8:@=@: I@D LGI@J@E> jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$m`\# -1,'#01('& [fd# +1*'#-1,'#01(' i&(+

98M8IF

JXcX ( ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1('#.1(,#01)' j&i JXcX ) G8:@=@: I@D LGI@$ J@E> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# +1+,#-1,,#01),& jXY$[fd#

+1)'#-1,,#01), i&(+ JXcX * J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX * KFD9 I8@;<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX + J8EBP G8EBP * e&X Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1(,#.1),#01*, j&i JXcX , I<8;P GC8P<I FE< e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1''#-1*' e&X JXcX , I<8;P GC8P<I FE< *[ e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# 01), e&X JXcX - 8 NI@EBC< @E K@D< e&X Xm\ekliX \e^% E&X cle$m`\# -1+,#01',& jXY$[fd# +1),#-1+,#01', e&X JXcX . D8IP D8>;8C<E< e&X [iXdX \e^ e&X cle$m`\# -1)'& jXY$[fd# *1,,#-1', i&(+ JXcX . I<8;P GC8P<I FE< e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# /1*, e&X

?FCCPNFF; . JXcX ( G8:@=@: I@D LGI@$ J@E> jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$[fd# -1+'#01'' i&(+ JXcX ) ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# .1''#01'' j&i JXcX * J8EBP G8EBP * e&X Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# .1)'#01*' j&i JXcX + I<8;P GC8P<I FE< jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$ [fd# -1*,#01)' e&X JXcX , 8 NI@EBC< @E K@D< jgXe`j_ e&X Xm\ekliX jgX e&X cle$[fd# -1+,#01', e&X JXcX - M<E<EF1 <C I<C8D$ G8>F ;< A8:B g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX XZZ` e \jg e&X cle$[fd# -1+' i&(+ JXcX - KFD9 I8@;<I jgX e&X XZZ` e \jg e&X cle$[fd# /1+' i&(+ JXcX . J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$[fd# -1+' j&i JXcX . 9C8:B G8EK?<I jgXe`j_ e&X XZZ` e \jg e&X cle$[fd# /1*, i&(+

:@E<D8:<EKIF :@98F

JXcX ( I<8;P GC8P<I FE< e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# +1''#-1*'#01), e&X JXcX ) G8:@=@: I@D LGI@J@E> e&X XZZ` e \e^% E&X cle$m`\# +1,'#-1,'#01('& [fd# +1*'#-1,'#01(' i&(+ JXcX * G<K<I I899@K e&X Xe`$ dX[X \jg e&X cle$[fd# ,1'' j&i JXcX * KFD9 I8@;<I e&X XZZ` e \e^% E&X cle$[fd# -1,,#01), i&(+ JXcX + J8EBP G8EBP * e&X Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1('#.1)'#01*, j&i JXcX , 8 NI@EBC< @E K@D< e&X Xm\ekliX \e^% E&X cle$m`\# -1*'#/1,'& [fd# +1('#-1*'#/1,' e&X JXcX - ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1)'#.1),#01*' j&i JXcX . J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# +1,'#-1*,& jXY$[fd# +1*,#-1*, j&i JXcX . ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# /1*' j&i

C8J :FC@E8J

JXcX ( KFD9 I8@;<I jgX e&X XZZ` e \jg e&X cle$m`\# +1+,#-1,,#01),& jXY$[fd# +1)'#-1,,#01), i&(+ JXcX ) G8:@=@: I@D LGI@$ J@E> jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX * J?<ICF:B >EFD<J jgXe`j_ e&X Xe`dX[X \jg e&X cle$m`\# +1,'#-1*,& jXY$[fd# +1*,#-1*, j&i JXcX * J8EBP G8EBP * e&X Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# /1*' j&i JXcX + 8 NI@EBC< @E K@D< jgXe`j_ e&X Xm\ekliX jgX e&X cle$m`\# -1,'#01('& jXY$[fd# +1*'#-1,'#01(' e&X JXcX , I<8;P GC8P<I FE< jgX e&X XZZ` e jgX e&X cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# +1''#-1*'#01), e&X JXcX - ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$m`\# -1)'#/1),& [fd# +1(,#-1)'#/1), j&i JXcX . J8EBP G8EBP * e&X Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1('#.1),#01+' j&i JXcX / ?<ID8EFJ g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg e&X cle$[fd# ,1)'#.1),#01*' j&i


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

C8 D8EK8 P PFD<C J< LE<E

,<

9I<M<J D<I<E>L< :FE =CFN LI98EF

8dYfj liYXefj ZfdY`eXe jl kXc\ekf \e \c k\dX ÈPf cf ZfafÉ \jki\eX[f _XZ\ lefj [ Xj%

C

I98EFJ

<c d\i\e^l\if liYXef :_`bf CX D}hl`eX dXek`\e\ leX efkXYc\ [`]lj` e Zfe jl k\dX ÈGi\e[`\e[f Yfk\ccXÉ% CX gifgl\jkX dlj`ZXc j\ \jk} Zfem`ik`\e[f \e kf[f le _`k \e cX `e[ljki`X \jZXcXe[f Zfe Yl\e g`\ \e cX iX[`f# Z_Xikj p Z\ekifj [\ [`m\ij` e# X]`idXe jlj dXe\aX[fi\j%

G}^`eX fÔ Z`Xc

<e Xgfpf X cfj \ogfe\ek\j [\ cX d j`ZX liYXeX [\c gX j

;\j[\ gi`j` e <c dXdY\if [\ ZXcc\ Fd\^X \c =l\ik\ \jki\e \c k\dX È;Xe[f cX gXiXÉ# hl\ [X Zfek`el`[X[ X jl ZXii\iX [\j[\ cX Z}iZ\c%

?@G ?FG ½I<>L<KäE ½I8G ½ KI8G ½ =I<< JKPC< ½;<D9FN <[`kfi IXd e 8cdXeqXi% :fii\f iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

È8p hl i`ZfÉ 8eX :Xifc`eX JXekf ;fd`e^f

Hace tres años la presentadora Ana Carolina exploró su vena artística y grabó junto al cantante Maceo la canción “El Caramelo”. Ahora motivada decidió nueva vez cantar y lo hace en el tema “Ay qué rico”. El sencillo, que fue escrito por La Bionda y producido por Yeidary, es un pegajoso dembow con fusiones de ritmos brasileños que motivan al baile.

LE8 LI98E8

@EJLG<I89C<

<c Zi\Z`d`\ekf [\ \jkX \ogfe\ek\ liYXeX _X j`[f kXe ^iXe[\ hl\ XZklXcd\ek\ \jk} gfj`Z`feX[X gfi \eZ`dX [\ Xhl\ccfj hl\ j\ gifZcXdXe c [\i\j [\c dfm`d`\ekf%

<ei`hl\ D\[`eX JXekf ;fd`e^f

J

in duda alguna, la industria del género urbano local es un mercado donde el hombre tiene “el poder”. Pero pese a ese dominio exuberante surgió una mujer que tan solo con el apoyo de su amado esposo labró su propio camino con un sello particular que la ha llevado a ser “Insuperable” en el movimiento musical de moda. Indhira Ircania Luna, mejor conocida como La Insuperable, es la envidia de muchos en esta comunidad gracias a la creciente popularidad que ha gana-

do con su música e imagen. Su carrera musical cuenta con un cancionero “in crescendo”, con temas que pudieran permanecer más allá del momento y con los que ha podido conquistar la presea de la artista urbana femenina líder del género urbano. Por su fama, a nivel general es la única artista dominicana que realiza seis o más giras al año entre Europa, Estados Unidos y Sudamérica, donde goza de buen respaldo por parte del público de habla hispana y anglosajón. Ella revela que el secreto de su triunfo radica en ser una artista con un norte a seguir, sin desviarse de sus metas.

<e \eki\m`jkX Zfe C`jk e ;`Xi`f# cX \ogfe\ek\ [`af hl\ jl \jgfjf Kfo`Z :ifn# hl`\e kXdY` e \j le i\ZfefZ`[f Xik`jkX liYXef# Zfeki`$ Ylp X jl [\jXiifccf pX hl\ klmf hl\ jXZi`]`ZXi jl ZXii\iX gfi cX [\ \ccX \e le dfd\ekf [\k\id`eX[f%

'( ')

Dlj`Z cf^f \e ZfeZ`\ikf JXekf ;fd`e^f

Musicólogo The Libro se presentará en concierto este próximo domingo 8 de abril en el Poliderpotivo Eleoncio Mercedes, como atractivo musical del Torneo Superior de Baloncesto de La Romana, llamado “Orgullo de Barrio”, organizado por (Asobaro), bajo la coordinación de Angel Production. Ignacio Santiago, conocido artísticamente como Musicólogo El Libro, es un cantante de música urbana y reggaetón que ha grabado con otros famosos artistas como Mozart La Para, Shelow Shaq, Sensato del Patio, Mark B, Tali, Jowell, entre otros. Actualmente se encuentra en el pináculo de su carrera gracias a la pegada que vienen registrando sus temas y la vigencia que en el ámbito urbano ostenta, perfilándose como una de las primeras figuras del género.

D}j hl\ j\i leX Xik`jkX ki`le]Xek\# CX @ejlg\iXYc\ \j leX dX[i\ \a\dgcXi [\[`$ ZX[X X jl _f^Xi p X jlj ki\j Y\ccXj _`aXj1 <jZXe`X# 8e`c\`$ ip p JdX`cp D`Z_\cc\# [\ cXj ZlXc\j j\ j`\ek\ fi^lccfjX%

'* ÈD\ jlYf Xii`YXÉ# ÈHl\ d\ [\e YXe[XÉ# ÈDXjk`ZX p kiX^XÉ# ÈCX hl\ kX Yl\eX jfp pfÉ# È;`d\ c`e[X# k\ cc\eXjk\ [\ f[`fÉ p ÈEfkX aXdX`hl`eXÉ jfe Xc^lefj [\ jlj _`kj d}j jfeX[fj hl\ cf^iXife j\i cfj ( [\ cX iX[`f%


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

V:XekXek\

VK\Xkif FYiX JXekf ;fd`e^f

< 8ik`jkX% BcXl[`f M`\c ZXekX \e 9fc`m`X%

Klaudio Viel canta en festival de bachata JXekf ;fd`e^f

El bachatero Klaudio Viel participó en el Primer Festival de Bachata realizado en Bolivia, donde además hubo participantes de Argentina, Chile y España. El joven cantante se mostró impresionado por la acogida que tiene este género musical en Bolivia, donde los bailadores Korke y Judith se inventaron el baile de la bachata sensual, concitando la atención de los espectadores. Durante su participación en el Festival, Klaudio interpretó varias canciones de su repertorio, poniendo a bailar y corear a los asistentes. Klaudio Viel también está promocionando una nueva canción que lleva por título “Buscando un amor”.

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

duardo Santos y Noel Ventura unen por primera vez sus talentos en el teatro, donde darán vida a los personajes de la comedia “Me quitaron la casa”, que sube a escena desde el 20 de este mes de abril, en Casa de Teatro, con funciones viernes y sábado a las 8:30 de la noche y domingo a las 6:30 de la tarde. Con la producción del puertorriqueño Raúl Méndez, dirección de Richardson Díaz y texto del dramaturgo puertorriqueño Carlos Vega, el montaje podría sonarle familiar, porque retrata la realidad que se da con frecuencia en República Dominicana. Juan está aferrado a su casa, pues es lo único que tiene después de perder todo en su vida. Mientras que Eduardo no quiere que lo despidan de su trabajo, pero para lograrlo, tiene la encomienda de emplazar a Juan. Es así como estos dos hombres, en un país en plena crisis económica y en el que se hace cualquier cosa por sobrevivir, se enfrentan de una manera seria y a la misma vez cómica. Eduardo Santos, conductor del programa “Divertido con Jochy”, y Noel Ventura, conocido por su personaje de La Pasante, en el mismo programa, prometen hacer reír hasta llorar de la risa con sus ocurrencias. Raúl Méndez regresa con esta producción, luego del éxito obtenido el año pasado con “El Hijo de Puta del

VD\[`fj :fdle`ZX[fiXj

Diversión de la televisión a las tablas

=L<EK< <OK<IE8

=L<EK< <OK<IE8

:fdle`ZX[fiXj% IfZ f =`^l\ifX# 8eX 9\eZfjd\ p Pf_XeeX ?`cXi`f Zfe[lZ\e \c \jgXZ`f iX[`Xc gfi `ek\ie\k%

“Sobremesa Radio” renueva su propuesta JXekf ;fd`e^f

8Zkfi\j% Ef\c M\ekliX p <[lXi[f JXekfj gifkX^fe`qXi}e cX Zfd\[`X D\ hl`kXife cX ZXjX # \e :XjX [\ K\Xkif%

" 8:K@MF ;<J;< <C 8zF )''-

;< JL C89FI1 <[lXi[f JXekfj [`Z\ j\ek`ij\ jXk`j]\Z_f p Zfek\ekf Zfe cfj cf^ifj hl\ _X fYk\e`[f [\j[\ jlj `e`Z`fj \e cX gXekXccX Z_`ZX \e \c X f )''-% P X^iX[\Z\ X kf[fj Xhl\ccfj hl\ cf XgfpXe p \jk}e g\e[`\ek\j [\ jl kiXYXaf% Sombrero” y “El Amor en los Tiempos del Zika”. Eduardo Santos lleva va-

rios años abriéndose paso en la televisión, el teatro y el cine. Ser el hijo del veterano comunicador Jochy Santos no le ha augurado un camino más fácil ni dentro de la televisión y ni el ámbito humorístico. Por esto continúa preparándose para poder dejar un legado auténtico. “Entiendo que la preparación es una tarea que se hace a diario y es vital para mantenerse activo en los medios”, comenta el comunicador.

El programa semanal “Sobremesa Radio” está de aniversario al cumplirse cuatro años desde que se transmitió por primera vez, a través de la emisora digital de corte comercial, Unikradio.net. El espacio, que cuenta con la conducción de las periodistas Yohanna Hilario, Rocío Figueroa y Ana Bencosme, se transmite cada sábado de 12 a 2 de la tarde. Con este nuevo aniversario, justo el 5 de abril, Día del Periodista, las profesionales de la comunicación resaltaron su compromiso con la calidad: “Nuestro programa se ha caracterizado por compartir con los que conectan con nosotros a través de las diferentes plataformas un contenido de entretenimiento y de estilos de vida, apega-

do siempre a los valores y a la educación”. Las periodistas agradecieron el respaldo de personalidades, colaboradores y marcas comerciales que han respaldado el programa durante estos cuatro años, confirmando el compromiso que tienen con su audiencia, la que se conecta con el espacio cada sábado a través de Unikradio.net, TuneIn, Sobremesaradio.com y con las transmisiones en vivo de Facebook. “Sobremesa Radio” es una opción meridiana de información y entretenimiento que incluye segmentos fijos como: La Entrada, El Plato Fuerte, El Postre y La Sobremesa, matizado con reportajes científicos, tecnología, redes sociales, música “y mucha energía positiva”.


=

M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#)., ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8J JF:@8C<J

<;@KFI81 :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),*, =8O% /'0$-/-$-,0,

"') GLEK8:8E8 K<DGFI8;8

=<JK<A8 C8 G8J:L8

CFJ D<AFI<J <M<EKFJ JFC@;8I@;8;

GFCF <E =8MFI ;< C8 E@z<Q CX aljkX [\gfik`mX j\ i\Xc`q \e gif [\ ÈJXm\ k_\ :_`c[i\eÉ% *=

:LCKLI8

<;L:8:@äE

É9@;ä# <C :FCFI ;FD@E@:8EFÉ LE8 DL<JKI8 ;< ;@M<IJ8J yGF:8J

LE =<JK<AF ;< 8E@M<IJ8I@F

CX \ogfj`Z` e \jk} XY`\ikX Xc g Yc`Zf \e \c gXj`ccf <jk\ [\ >Xc\i X *-'# _XjkX \c )0 [\ XYi`c% ,= <OG8EJ@äE

:fc\^`f :Xifc Dfi^Xe Zfed\dfiX /, X fj [\ ]le[XZ` e% +=

>ILGF DG> @E8L>LI8 JL:LIJ8C <E GLEK8 :8E8% -= :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

Fc^X [\ M\clk`e` p Cl`j <d`c`f M\clk`e`%

;\jYfi[\ [\ kXc\ekf% D`ccp Hl\qX[X# DXi`[Xc`X ?\ie}e[\q p =\]`kX CX >iXe[\%

?LDFI GXiX \c [`j]ilk\ [\ cfj gi\j\ek\j# cX efZ_\ j\ `e`Z` Zfe cfj [\jkXZX[fj \ogfe\ek\j [\c _ldfi [fd`e`ZXef1 =\c`g\ GfcXeZf Ê9fil^XË# :lhl e M`Zkfi`X p AfZ_p JXekfj%

@m\c`jj\ Afj Afi^\ p 8cY\ikf :XiYlZZ`X%

C8J KI<J >I8E;<J <E

9CL<D8CC GLEK8 :8E8

AlXe IXd e p :Xifc`eX >fd`j% <hl`gf CXj JfZ`Xc\j GlekX :XeX

C

a dominicanidad desbordó el anfiteatro BlueMall Punta Cana con la presentación de un espectáculo con sabor a merengue. Fefita La Grande, Maridalia Hernández y Milly Quezada unieron la calidad artística de sus interpretaciones para ofrecer a un nutrido público una noche inolvidable. “Las tres grandes en concierto” incluyó los éxitos musicales de las veteranas artistas desplegando alegría y energía en cada uno de sus temas. Para cerrar con broche de oro y los aplausos de un público que no paró de bailar, juntas interpretaron “La pimienta es la que pica”, una canción que ocupa un alto sitial en la preferencia del público. QXi`eX Kb_fjkfmX p Cl`j 8iklif :XiYlZZ`X%

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

7c`jk`e[`Xi`f

X][j]Y\c# M[^ []^ ]^

GXik\ [\c g Yc`Zf [`j]ilkXe[f \c ZfeZ`\ikf%

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V=`e [\ j\dXeX ;`m\ij` e :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

:IäE@:8 C@><I8 8E8 D<I:P FK8z<Q

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

·I\`em\ekXij\# i\efmXij\ p \dg\qXi [\ el\mf Afj <jdli[fZ# ;\e`j\ <jgX fc# 8c` K\iXe p GXZf D`iXe[X%

Afj 8ekfe`f Dfc`eX# :cXl[`X :XcZX^ef p =iXeb <c Xj IX`e`i`%

<og\i`\eZ`Xj e`ZXj \e i\jfikj

GLEK8:8E8 " =iXeb p ?Xp[ \ IX`e`\i` ]l\ife cfj Xe]i`ki`fe\j \e cXj XZk`m`[X[\j# \e \jg\Z`Xc \c ZfeZ`\ikf [\ GXjZlX% JXekf ;fd`e^f

C

os propietarios de Puntacana Resort & Club ofrecieron a visitantes y propietarios una Semana Santa de experiencias únicas, donde la música, la gastronomía, los encuentros deportivos y recreativos formaron parte del calendario de actividades. Los eventos se iniciaron con el tradicional concierto de Pascua por la Orquesta Filarmónica Molina, en La Cana Golf & Beach Club. Como parte de la agenda, los visitantes también se deleitaron con una experiencia gastronómica en el restaurante tres diamantes AAA La Yola, en donde degustaron los mejores mariscos de la zona, acompañados de música en vivo y una espectacular vista a la Marina Puntacana. Según un comunicado de prensa, en playa Blanca, la diversión no paró, con voleibol, DJ's y actividades recreativas para toda la familia.

AlXe :Xif p =iXeZ\jZX IX`e`\i`%

;`m\ik`[f CXj ]Xd`c`Xj gXik`Z`gXife \e XZk`m`[X[\j `e]Xek`c\j Zfdf Y jhl\[X [\ _l\mfj [\ GXjZlX p dXelXc`[X[\j% ?Xp[ \ IX`e`\i` p =iXeb IX`e`\i`%

;<GFIK< GIF>I8D8% Cfj XdXek\j [\c k\e`j klm`\ife cX fgfikle`[X[ [\ al^Xi \c ÈJgi`e^ 9i\Xb K\ee`j KflieXd\ekÉ \e \c :\ekif [\ K\e`j FjZXi [\ cX I\ekX p le È=Xid\iËj DXib\kÉ [fe[\ cfj m`j`kXek\j gl[`\ife X[hl`i`i gif[lZkfj ]i\jZfj p fi^}e`Zfj# Zlck`mX[fj gfi cX =le[XZ` e >ilgf GlekXZXeX p fkifj gif[lZkfi\j cfZXc\j% Cl`j M`ccXel\mX# 8e[i\X ;\jXe^c\j p N`cc`Xd JkX]]\c[%

:cXl[`X >XiZ X p DXel\c JXafli%

?

Xp leX dX^`X `ek\ieX YXaf ZfeZ`\eZ`X \e i\`em\ekXiefj# i\efmXiefj p k\e\i \c mXcfi [\ i\ZfefZ\i hl\ \j \c dfd\ekf `e[`ZX[f gXiX XiiXeZXi [\ el\mf% <e \c j\^le[f j\d\jki\ [\c X f )'(,# i\Zl\i[f hl\ m`m X lefj [ Xj kliYlc\ekfj \dfZ`feXcd\ek\# d`\ekiXj \iX ]\c`q gfi Xc^lefj cf^ifj gif]\j`feXc\j p gfi leX `dgfikXek\ d\kX XcZXeqX[X gfi k\iZ\iX m\q ef [\aXYX [\ m`m`i cX X^fe X [\ kfdXi `dgfikXek\j [\Z`j`fe\j2 cX d}j [liX ]l\ cX [`] Z`c kXi\X [\ gfe\i \e jkfg d` \dgi\e[`d`\ekf d}j `dgfikXek\# È<c 9\Y [\ 8eXÉ# Zfe ki\Z\ X fj \e \c d\iZX[f# [\Z\eXj [\ Zc`\ek\j p d`c\j [\ `eefmX[fi\j i\^Xcfj Zi\X[fj¿ :fdf ZlXchl`\i j\i _ldXef# d\ ZXej # g\if Zfe ÈAÉ# d\ [\a XYildXi gfi lef [\ cfj dXc\j d}j ^iXe[\j hl\ \e]i\ekXdfj cfj \dgi\e[\[fi\j# È<c Zfdgc\af [\c È9l^j 9leepÉ f _XZ\icf kf[f2 j d\c\ d` m`[X gif]\j`feXc# [\ dX[i\ p dla\i% J`e \dYXi^f# [\Yf i\ZfefZ\i hl\ mfcm\i X m`m`i cX \og\i`\eZ`X [\ k\e\i hl\ gXiXi gXiX i\[`j\ Xi d` m`[X# gi`fi`qXi d`j d\kXj p fi^Xe`qXi d`j jl\ fj# d\ cc\m X \eZfekiXi gXq# kiXehl`c`[X[ p gl[\ m`jlXc`qXi cf hl\ m\i[X[ hl\i X# i\\e]fZXe[f d` m`[X _XZ`X d`j jl\ fj¿ P \jf Zl\jkX# jfYi\ kf[f ZlXe[f k\ [Xj Zl\ekX hl\ cX m`[X \j Zfdf le ki\e p hl\ \e ZX[X gXiX[X Xc^lefj gXjXa\ifj YXaXiXe [\]`e`k`mXd\ek\ p fkifj jlY`i}e gXiX XZfdgX Xik\ [liXek\ kf[f \c m`Xa\% DlZ_Xj g\ijfeXj ef d\ \ek\e[`\ife# i\Zl\i[f [\ ^\ek\ hl\ d\ ccXd gXiX XZfej\aXid\# fkifj g\ejXife hl\ _XY X ]iXZXjX[f# d`\ekiXj hl\ Xc^lefj Zi\p\ife hl\ j`dgc\d\ek\ k`i cX kfXccX p jfcfj d`j d}j Z\iZXefj Zfdgi\e[`\ife d`j gi`fi`[X[\j% Cf d\eZ`fef Zfdf i\]\i\eZ`X# \e \c ZXd`ef \eZfekiXdfj [\ kf[f# g\if \e \jkX \kXgX [\ d` m`[X d\ `dgfikX dlp gfZf cfj hl\ cfj [\d}j g`\ej\e [\ d # j`ef j\ _Xe gl\jkf d`j qXgXkfj% ·EX[X \j kXe ]}Z`c Zfdf [`i`^`i cX m`[X [\c fkif ?fp# pf [`j]ilkf [\ gf[\i jXYfi\Xi \c e ZkXi [\c gcXZ\i hl\ jXk`j]XZ\ \c XcdX p \jk\ cc\^X# ZlXe[f gifZ\jXdfj ZX[X j`klXZ` e hl\ efj kfhl\ m`m`i% I\Xgi\e[\i [\j[\ Z\if# d\ fYc`^ X i\`em\ekXid\ [\j[\ leX g\ijg\Zk`mX kfkXcd\ek\ [\jZfefZ`[X gXiX d # _XZ` e[fd\ d`iXi _XZ`X el\mfj `e[`ZX[fi\j \e gifZliX [\ \jkilZkliXi leX el\mX ^l X [\ jfYi\m`m\eZ`X# hl\ d\ Xpl[ X jXY\i [\aXi Xki}j cf hl\ ef d\ XgfikXYX# cf hl\ ef d\ ]leZ`feXYX# cc\m}e[fd\ X gif[lZ`i le ^iXe ZXdY`f [\j[\ \c XcdX _XjkX cX ZfeZ`\eZ`X# p \jk\ jfcf cf i\ZfefZ\dfj ZlXe[f efj cc\^X cX dX[li\q X kiXm j [\ cX \og\i`\eZ`X# _XZ` e[fefj ZXdY`Xi el\jkiXj gi`fi`[X[\j# XZ\gkXe[f i\eleZ`Xi X ZfjXj dXk\i`Xc\j# X g\ijfeXj p gfj`Z`fe\j jfZ`Xc\j# gXiX XcZXeqXi cf hl\ [\ m\i[X[ X fiXdfj \e cf d}j gif]le[f [\ el\jkif j\i% Hl\[Xiefj d}j k`\dgf gfi d`\[f \e Xc^f hl\ ef ]leZ`feX \j cf d}j `eZf_\i\ek\ hl\ gl\[\ _XZ\i le j\i _ldXef% <jk\ X f gXiX d` \j \c k`\dgf [\ cXj i\Xc`qXZ`fe\j# \c [\ _XZ\i kf[f cf hl\ d\ cc\e\ \c XcdX p i\Zfejkil`i g\[Xqf X g\[Xqf cfj jl\ fj ^lXi[X[fj# gfi d`\[f# gfi g\i\qX f gfi [Xi gi`fi`[X[ X gifp\Zkfj Xa\efj% ?\ Z\iiX[f kf[f _\Z_f [\ [fcfi# _\ m`m`[f \c clkf [\ ZX[X j`klXZ` e# gXiX ef [\aXi eX[X g\e[`\ek\# i\ZfefZ`\e[f hl\ jfp le el\mf j\i _ldXef% ?\ ml\ckf X jf Xi p X i\Zfe\ZkXi Zfe d` XcdX Zfe d`j gXj`fe\j% @e`Z`Xc [\j[\ Z\if k`\e\ dlZ_Xj m\ekXaXj \dfZ`feXc\j hl\ efj cc\mXe Xc ZXd`ef Zfii\Zkf% 8gc`ZX \e i\cXZ`fe\j XdfifjX# gifp\Zkfj g\ijfeXc\j p \e kiXYXafj hl\ jfcf XYlckXe \c Zlii Zlcf m`kX\% Efj c\\dfj cX gi o`dX j\dXeX Zfe \c ]Xmfi [\ ;`fj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xd\iZp7^dX`c%Zfd


C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

*=

V;\gfik\ J`\iiX Gi`\kX

Un torneo de polo por la niñez JXekf ;fd`e^f

El primer Torneo Nacional de Polo Save the Children y Sierra Prieta, en memoria del polista William J. Reid, finalizó con éxito su justa deportiva en favor del programa de educación básica que la organización benéfica desarrollada en Villa Mella, San Cris-

V@eefmXZ` e :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

IXd e Dfek\j p ;fe Jk\m\ej%

Empresa KDK imparte charla JXekf ;fd`e^f

Los ejecutivos de la marca de ventiladores KDK presentaron la conferencia “Ventilación Industrial”, liderada por el experto norteamericano Don Stevens. El tema estuvo basado en el reglamento de IAQ (Indoor Air Quality), Calidad del Aire Interno, por sus siglas en inglés. El programa incluyó el tema: Cómo cuidar la calidad del aire interior de las edificaciones para evitar la propensión a enfermedades y el deterioro de la construcción. “La ausencia de una ventilación que dirija de manera apropiada el flujo de aire, sumado a la presencia de contaminantes, eventualmente resulta en una deficiencia de oxígeno que es de suma importancia para los seres humanos”, expresó Stevens, explicando la relevancia de este contexto para las nuevas construcciones, así como las remodelaciones de edificaciones antiguas.

;Xm`[ G i\q p KX`jlb\ Ble`bXnX%

IX]X\c >lqd}e p :Xifc`eX Jk\]]Xep%

tóbal y Bateyes de San Pedro de Macorís. En el encuentro deportivo, realizado en las instalaciones del Sierra Prieta Polo Club, resultó ganador del primer lugar el equipo La Bienvenida Polo Team. El segundo lugar fue a manos del equipo United Gas/ La Suiza; y la tercera posición fue ocupada por el equipo Scorpion/ Sigma Petroleum.

En un comunicado de prensa, los organizadores explicaron que, de acuerdo a estudios realizados por Save the Children durante los años 2016 y 2017 en 25 escuelas rurales, el 78% de los infantes en edad lectora no tenían capacidad de reconocer más de cinco palabas, por lo que a través del programa se fomenta el derecho a un ambiente de aprendizaje de calidad.

:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

Gi`d\i cl^Xi% CX 9`\em\e`[X Gfcf K\Xd Zfe]fidX[f gfi cfj gfc`jkXj1 DXli`Z`f 9f^X\ik# Afj DXel\c 9Xkcc\# If[fc]f GXc`qX p ?\i`Y\ikf :fejkXeqX%


+=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V8ckil`jdf =le[XZ` e

“Easter Egg Hunt Brunch 2018” Cfj ]fe[fj i\ZXl[X[fj j\i}e [\jk`eX[fj X cX /mX afieX[X [\ Z`il^ Xj ZXi[`fmXjZlcXi\j# X i\Xc`qXij\ alekf X cX @ek\ieXZ`feXc :_`c[i\eËj ?\Xik =fle[Xk`fe %

:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

JXekf ;fd`e^f

C JXiX_ Fc`m\if# DXi X 8c\aXe[iX =fe[\li# DXip :Xid\e ?Xqflip# A\Xee`\ =fe[\li ?Xqflip# @m\kk\ Blip p AlXe :Xicfj KfiXc%

a membresía de la Fundación ‘Latiendo por Ti’ celebró con su tradicional fiesta de Pascuas “Easter Egg Hunt Brunch 2018”, un divertido encuentro que unifica a la familia. La actividad, con la que buscan recaudar fondos para su proyecto de operar del corazón a niños y jóvenes de escasos recursos del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, fue realizada en Api Beach La Marina, Cap Cana. Mary Carmen Hazoury de Fondeur, fundadora de la entidad, señaló que, el compartir estuvo dirigido a todas las personas que en la Semana Santa visitaron lugares de la región Este del país para que el domingo de resurrección, acompañaran a cerrar con broche de oro este día tan especial y así poder seguir el ejemplo de Jesús.

:XicfkX# :cXl[`X# IfZ f p :cXl[`X >feq}c\q p IfZ` If[i ^l\q%

" 9I<M< ?@JKFI@8 ;< C8 <EK@;8;

Afi^\ JlY\if# 8c\aXe[iX ; Xq [\ JlY\if \ @jXY\ccX JlY\if%

IfZ f Fc`m\if p J\YXjk`}e I`m\iX%

CX =le[XZ` e CXk`\e[f gfi K`# Zlpf c\dX j`dYfc`qX \c Xdfi hl\ j\ k`\e\e lefj X fkifj# eXZ\ gfi `e`Z`Xk`mX [\ jl ]le[X[fiX DXip :Xid\e ?Xqflip# ZlpX _`aX A\Xee`\ gX[\Z\ [\ leX \e]\id\[X[ Zfe^ e`kX [\c ZfiXq e%

JXiX_ ?Xqflip p C`j\kk\ [\ ?Xqflip%

V=\jk\af <[lZXZ` e :FIK<Jà8 ;<C :<EKIF <;L:8K@MF

>`j\cc\ D e[\q# >`eX A`d e\q p 8c`Z`X A`d e\q%

JXekf ;fd`e^f

Con una agenda de actividades que incluyó una reunión con exalumnos y estudiantes actuales, para estrechar lazos y revivir anécdotas de aquellos años maravillosos en las aulas, autoridades del Colegio Carol Morgan celebraron la llegada del aniversario número 85. El programa se inició con un coctel en el que, además de subastar interesantes artículos, se le dio la oportunidad a un estudiante de ser el director por un día, continúando con la celebración de la Asamblea General y el reconocimiento a las familias que tienen tres generaciones en el colegio. También recibieron una mención especial los últimos cinco ganadores del Premio Egresado Distinguido y anteriores presidentes de la Junta. “Como institución académica seguimos ofertándoles a nuestros alumnos una educación de calidad y actualizada que les de las herramientas necesarias para destacarse en diversas áreas, y convertirse en los líderes que la sociedad requiere”, explicaron los organizadores en un comunicado de prensa.

:Xicfj Ifj# 8d\c`X M`Z`e` p :i`jk`Xe\ MXe 8ij[Xc\%

E`Zfc\ @dY\ik# DXip G`cp [\ Dfek\j p BXkp Iff[%

El colegio Carol Morgan festeja su 85 aniversario

DXik`e Iffj# 8ekfe`f IXdfj p DXel\c 8c\aXe[if >ilcc e%

@m\kk\ If`^ p :i`jk`eX If`^%


C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V:fdg\k\eZ`X 9Xik\e[\i

VK\oXZf :Xdg\feXkf :FIK<Jà8 ;< :?@M8J I<>8C

:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

Cl`j =\ie}e[\q p :i`jk_`Xe 9fee\k%

Afj Dfek\if# ;Xj_`\c ;li}e# Alc`f : jXi Il`q# :Xccld FË;fee\cc# CXli\ek JZ_le p DXo NXie\i%

El Chivas Master ya tiene ganador JXekf ;fd`e^f

J

pace Santo Domingo sirvió de escenario para que los ejecutivos de Pernod Ricard Dominicana dieran a conocer al bartender Julio César Ruiz, de Salitre Restaurant, como ganador del Chivas Masters República Dominicana 2018, con su cóctel “Passión Of The Caribbean”. Dashiel Durán, gerente de Mercadeo de la marca, señaló que el ganador de Chivas Masters República Dominicana compartirá conocimientos con los bartenders locales mientras se prepara para la final en Londres, donde en el mes de julio representantes de 24 países competirán para ser el próximo Chivas Master.

,=

<edXel\c K\aX[X# 8e`YXc 8cZ}ekXiX p 8dX[\f I\X[%

Una competencia sobre cuatro ruedas JXekf ;fd`e^f

GB Energy Texaco y Sarraff Racing Team (SRT) se preparan para su participación en el Campeonato Nacional de Automovilismo 2018, luego de su destacado desempeño el año pasado, cuando participaron por primera vez con dos autos.

El SRT volverá a competir en las categorías Dominican Touring Series (DTS) y Street Touring (ST) con sus autos Mazda. Para la primera categoría el piloto será Harold Robles, y para la segunda Manuel Sarraff; junto a ellos estará el piloto Andrew Carbonell.

“Nos sentimos muy complacidos por el apoyo que nos dio Texaco el pasado año, llegando a convertirnos en una familia, por el gran seguimiento y la cercanía. Eso es parte de lo que nos impulsa para que este año volvamos a darlo todo y salir a ganar”, aseguró Manuel Sarraff.

IfjXeeX >ilcc e# 9`ccp :ilq# NXcb`i`X :XXdX f p DXel\c JXiiX]]% MXe\jjX >Xm`i`X# IpXe GfcXeZf p 8eX CclY\i\j%

V8ik\ <ogfj`Z` e 8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F

<cjX E \q# 8e^\c >XiZ X# BXi`eX 9`[ p >l`cc\idf :fi[\if%

El arte de Cándido Bidó en Galería 360 DXi`kqX Dfi`ccf Jl\if JXekf ;fd`e^f

@e[_`iX Gfik\j# :i`jk`eX Jl}i\q 9`[ p DXi`f Jl}i\q%

C`q\kk\ D\a X# Afj Cl`j 9`[ p IfjXeeX <eZXieXZ` e%

Continuando con su proyecto de apoyar las actividades artísticas y culturales del país, ejecutivos del Centro Comercial Galería 360 están celebrando el arte local con la apertura a la exposición “Bidó, el color dominicano”. En esta muestra, abierta al público hasta el 29 de abril, las obras del Maestro, como es conocido Cándido Bidó en el arte, plasman la fuerza del colorido caribeño que caracterizó el pincel de este emblemático pintor, quien hizo de su color, y en especial de los tonos azules, un canto del campo y del pueblo que tanto amaba. La exposición de su trabajo en diversas épocas y técnicas que incluye óleo, acrílica sobre tela, dibujos y collages, compone la exposición expuesta en el pasillo Este del establecimiento.


-=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

VEfmXcf^`h QfeX <jk\

V<ogXej` e JfclZ`fe\j

Grupo MPG inaugura oficina en Punta Cana

:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

GlekX :XeX

El Grupo MPG, empresa dominicana líder en venta, instalación y mantenimiento de soluciones de climatización y eficiencia energética, celebró sus 30 años de liderazgo dando apertura a un moderno local ubicado en Punta Cana. La apertura de la tienda está motivada porque “la región Este representa uno de los puntos con mayores índices de crecimiento para la empresa”, según informaron ;Xm`[ GX`\nfejbp# 8cXe GX`\nfejbp# D`^l\c GX`\nfejbp p los representantes de la 8e[i j D\iX% marca en un comunicado de prensa. Miguel Paiewonsky, presidente de la firma, expresó su gratitud por el respaldo recibido en las tres décadas de labor ininterrumpida, “caracterizada por retos, éxitos, esfuerzos y dedicación”. El ejecutivo manifestó su satisfacción con el equipo del Grupo MPG, que con su entrega han posicionado la compañía como una de las más reconocidas de su ámbito. :fi`ee\ <cd [\j` [\ GX`\nfejbp p KXe`X :Xjk\ccXefj%

:Xicfj :Xjk`ccf# CXliX =\ie}e[\q# DXi`f :Xjk`ccf $gX[i\$# MXc\i`X :Xjk`ccf# <cm`X =\ie}e[\q p DXi`f :Xjk`ccf $_`af%

Tecnología para el sector hotelero GlekX :XeX

<

n un mundo donde estamos hiperconectados, la tecnología juega un rol clave para las operaciones de toda empresa, desde la optimización de los procesos hasta la gestión digital

íntegra, permitiendo, entre otras cosas, reducir costos, aumentar la productividad, maximizar las ventas y los niveles de satisfacción del cliente, lo que induce a un mejor posicionamiento de las marcas. Estos fueron algunos de los temas que se trataron en el

encuentro, realizado en el restaurante Bachata Rosa de BlueMall Punta Cana, con miembros del sector turístico de la zona y la empresa tecnológica Novalogiq. Aquí se presentaron las tendencias e innovaciones tecnológicas para el 2018 en el sector de hospitalidad.

VElki`Z` e :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

<c\eX [\ 9}\q# Cl`jX = c`q p :XicX 9}\q%

“La salud llega a tu mesa” cierra con éxito JXekf ;fd`e^f

Luisa Féliz, directora del Grupo Buen Vivir, junto a ejecutivos del centro comercial Downtown Center, realizó el encuentro “La salud llega a su mesa”. Una dinámica en la cual durante un día completo se realizaron presentaciones, entrenamientos, ponencias y ‘cooking shows’ saludables. La actividad, que agrupó a di-

ferentes profesionales de la salud y el ‘fitness’, movió a cientos de mujeres y hombres que desde tempranas horas de la mañana participaron de las actividades programadas. Luisa Féliz, pionera en el fortalecimiento gastronómico de República Dominicana, en un comunicado de prensa, señaló la importancia de optimizar la vida de la mujer a través de una nutrición sana.

:pek_`X M`Z`fjf# <i`Z IXdfj p ;lcZ\ DXi X = c`q%


>

M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#)., ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C EFIK<

K<C% /'0$0.($+'/, <OK% +)). =8O% /'0$0.($''-0 /'0 ,/.$,0,)

@;<8J " <E GI@D<I GC8EF " =C8J? " . GI<>LEK8J 8 " KLI@JDF " I@HL<Q8J E8KLI8C<J 98EE;8

GI<D@<I

I<GFIK8A<

EL<MF D@<D9IF C8 B<IL98E;8 GI<J<EK8 EL<MF @EK<>I8EK< )>

9<CCP ;8E:< GFGLC8I

G<Cà:LC8 GLCJF <JKI<E8E <JK< =@CD< <E J8EK@8>F

8gfik\j# d`kfj p g\ijg\Zk`mXj jfYi\ \jk\ YX`c\ [\ fi`^\e fi`\ekXc

,>

+> FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

Cfj m`j`kXek\j p cfZXc\j lk`c`qXife cX Zi\Xk`mX[ gXiX dfjkiXi jl Xdfi gXki` k`Zf2 Xc^lefj g`ekXife jlj ZXiXj# p fkifj ZfdY`eXife jlj m\jklXi`fj# \e kXekf hl\ cX ^iXe dXpfi X \jkXYX Zfe YXe[\iX \e dXef# fe[\}e[fcX Zfe dlZ_f }e`df%

<C :@98F

DL<JKI8 JL C8;F G8KI@äK@:F

CX :`l[X[ :fiXq e Zfed\dfi \c (.+ Xe`m\ijXi`f [\ cX 9XkXccX [\c *' [\ DXiqf# Zfe le XZkf hl\ i\le` X d`c\j [\ Z`YX\ fj gXiX [`j]ilkXi [\c [\j]`c\ d`c`kXi# Z m`Zf p \jkl[`Xek`c# YXaf jfc p cclm`X% AlXeX :XYi\iX alXeX%ZXYi\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f

:

olor, diversidad y patriotismo. Si una palabra resonó y generó aplausos con emoción fue “Mujer”. Cada vez que el maestro de ceremonia, Osvaldo Cepeda y Cepeda, con su voz característica, resaltaba la presencia fe@dgfikXek\ menina a lo largo del desfile; =l\ \]\ZklX[X \c d` iZfc\j + [\ XYi`c# los gritos y movimientos pa[\Y`[f X hl\ recían estremecer, especial\jk\ X f \c [ X mente a las madres, que con Zf`eZ`[` sus brazos resguardadores, Zfe \c M`\ie\j cubrían a sus pequeñas criaJXekf% turas, quienes apenas se dejaban ver sobre sus pechos. Todos estaban allí por el acto cívico-militar que cada año reúne a miles de personas de diversas edades, todos

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

los géneros y condiciones físicas variadas en la Ciudad Corazón: conmemoración de la Batalla del 30 de Marzo. Para las 3:30 de la tarde, las avenidas Hermanas Mirabal, Las Carreras y Presidente Antonio Guzmán albergaban miles de personas, en su mayoría del primer Santiago de América. El sonido “Probando; 1, 2, 3” en el micrófono advertía el cercano inicio del tan esperado desfile militar, policial y estudiantil. Balcones, escaleras, techos, y hasta las columnas de metal de donde bajan personas constantemente sirvieron de soporte para aquellos que a la distancia deseaban observar. De entre todos, banderas en mano y hasta pancartas, algunas con reclamos, resaltaban, dando muestra de identidad. Con el sol que iluminaba los toques en

7c`jk`e[`Xi`f

los hombros, como muestra de saludo, comenzó el paso coordinado de los militares y civiles que por una hora y media decoraron, con su andar y vestimentas específicas, el espacio-alfombra; esto luego de la solicitud de permiso al presidente Danilo Medina. Cepeda continuaba resaltando: Mujer; pues rostros de damas desfilaban pintados, y daba gusto verlo- decían algunos jóvenes estudiantes. La lluvia, muy por el contrario de arruinar el encuentro, sacó sonrisas y definió aún más los pasos sincronizados, en eso de las 5:50 de la tarde, cuando algunos corrían a cubrir sus cuerpos de la leve llovizna. Minutos después, en el cielo había coreografía de aviones y helicópteros; no faltaron los cañonazos, que conmocionaron al tiempo que impactaron. El olor a pavimento húmedo se agudizó, al mismo tiempo que lo hizo la lluvia, como si fuera parte del acto. Los balcones de los edificios cercanos aún conservaban sus espectadores, aunque no tanto así las avenidas, alrededor de las 6:10, cuando se alcanzaban a ver, agrupados y vestidos de mamey, los encargados de embellecer la ciudad; como si estuvieran a la espera. La parte estudiantil fue la última en desfilar. Entre ellos, la numerosa can-

;<A< JL :FD<EK8I@F

\cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

t i d a d de féminas daba más motivos para que la voz que se escuchaba por toda el área siguiera enalteciendo a la mujer; para lo que abordar la figura de Juana Trinidad (Juana Saltitopa), significó refuerzo. Acrobacias y destrezas también protagonizaron algunas de las participaciones en el desfile, donde muchos ciudadanos vieron equipos y preparación de los que desconocían la República consta por si en algún monento fuera necesario utilizar. Las 6:28 fue la hora del cierre oficial del desfile, pero no del arte, pues el cielo se adornó con destellos de fuegos artificiales, en múltiples colores y formas, sacando sonrisas y haciendo caminar de espaldas a quienes ya se retiraban, para así divertir sus vistas con el espectáculo que se formó.

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)>

<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

LE GF:F ;< KF;F

Q8=8:FE<J <:FCä>@:FJ

K<8KI@JK8J ;< J8EK@8>F

<J:L<C8J M<I;<J

I<:FEF:@D@<EKF

I\jgfe[`\e[f Xc `ek\i j [\ i\jgXc[Xi cXj È<jZl\cXj M\i[\jÉ# cX :ffg\iXk`mX M\^X I\Xc \eki\^ qX]XZfe\j \Zfc ^`Zfj Xc C`Z\f :`\ek ]`Zf D`^l\c :Xe\cX C}qXif# \e cX gifm`eZ`X ?\idXeXj D`iXYXc%

;@J:FJ ><EK< =8IÝE;LC8

<c ;\gXikXd\ekf [\ 8ik\ p :lckliX [\ cX 8cZXc[ X [\ JXek`X^f# YXaf cX [`i\ZZ` e [\ 9iX`cp MXi^Xj# i\Xc`q \c i\ZfefZ`d`\ekf p [\ZcXiXZ` e [\ È?`afj ;`jk`e^l`[fjÉ# X i\ZfefZ`[fj k\Xki`jkXj [\ cX :`l[X[ :fiXq e%

LE8 >CFI@<K8 CC<E8 ;< M@;8 98E;8;8 8IDFE@FJ8

8C9<IKF C@I8EQ@&C@JKàE ;@8I@F

( =fif Z`\ek Ô Zf [\ >\f^iX] X :fe cX gXik`Z`gXZ` e [\ )+ Z\e$ kifj \[lZXk`mfj g Yc`Zfj p gi`mX$ [fj# \c Zfc\^`f Le\m`Xef i\Xc`q le ]fif Z`\ek ]`Zf [\ >\f^iX] X# Xc hl\ Xj`jk`\ife Xci\[\[fi [\ *(/ \jkl[`Xek\j p )' gif]\$ jfi\j% CXj \ogfj`Z`fe\j [\ cfj a m\e\j kfdXife Zfdf glekf [\ i\]\i\eZ`X cfj ]XjZ Zlcfj \edXi$ ZX[fj gfi \c C@JKàE ;@8I@F# Zfe dfk`mf [\ cX j\dXeX [\ cX >\f^iX] X%

) :\c\YiXZ` e [\c GXeXd\i`ZXe`jdf :fe \c fYa\k`mf gi`eZ`gXc [\ `emf$ clZiXi X cfj a m\e\j \e le gifZ\$ jf [\ `em\jk`^XZ` e p Zfdgi\e$ j` e [\ cXj ZfjkldYi\j# gfc k`ZXj p Zi\\eZ`Xj [\ cfj [`]\i\ek\j gX $ j\j [\c Zfek`e\ek\ Xd\i`ZXef# \c @ejk`klkf [\ ;\jXiifccf @ek\^iXc C\feXi[f ;X M`eZ`# Z\c\Yi cX ]`\jkX [\c GXeXd\i`ZXe`jdf% 8cc \jkl[`Xek\j gi\j\ekXife cfj i\jlckX[fj [\ jlj `em\jk`^XZ`f$ e\j# p f]i\Z`\ife le i\Zfii`[f d\[`Xek\ [`m\ijfj d\[`fj# jfYi\ cfj gX j\j Xj`^eX[fj%

8IK< P <JGFEK8E<@;8; <e cXj kXi[\j \j Zfd e \eZfekiXi leX eld\ifjX ZXek`[X[ [\ gXcfdXj \e cX ^cfi`\kX [\c GXihl\ :\ekiXc [\ Gl\ikf GcXkX% 8cc # jl Xe[Xi Xidfe`fjf p [\ZfiXk`mf [\c \jgXZ`f X i\f Zfeki`Ylp\ Zfe hl\ m`j`kXi \j\ cl^Xi Zfd e j\X le [\c\`k\ X fkif kfef% M\i \jXj Xm\j \j jfcf leX `[\X [\ cf Yfe`kf hl\ j\ gl\[\ \jkXi \e le` e% :i\Xe Xik\ [\ dXe\iX \jgfek}e\X p X[fieXe Zfe Êm`[XË# Xc k`\dgf hl\ [`j]ilkXe jl c`Y\ikX[ \e ZfdgX X [\ Xhl\ccfj hl\ mXe X [`j]ilkXi [\ leX kXi[\ f efZ_\ kiXehl`cX# f [\ Xc^leX XZk`m`[X[ \e \j\ \jgXZ`f if[\X[f [\ _`jkfi`Xj%

;

GI<D@<I J8EBP G8EBP *

8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J

CFJ ;à8J ;<C M@<IE<J - 8C AL<M<J ()

\jgl j [\ leX gXljX \e cX afieX[X cXYfiXc gfi dfk`mfj [\ J\dXeX JXekX# [fe[\ j\ _XZ\ leX g\hl\ X [\jZfe\o` e [\ cf Zfk`[`Xef gXiX [`j]ilkXi \eki\ ]Xd`c`Xi\j p Xd`^fj# Zfek`e X leX c`jkX [\ XZk`m`[X[\j [\[`ZX[X X cf \dfZ`feXc# Zfe i\cXZ` e X cXj X[`ZZ`fe\j2 X cf gif]\j`feXc1 \e \c }i\X [\c ;\i\Z_f# Zfe leX [`j\ikXZ` e jfYi\ \c al`Z`f g\eXc# p \e \c }i\X [\ ?`jkfi`X# Zfe leX Z_XicX Zfed\dfiXk`mX X cX ^l\iiX [\ XYi`c [\c -,2 p \e cf i\Zi\Xk`mf# cX gi\j\ekXZ` e [\ d j`ZX k g`ZX%

=L<EK< <OK<IE8

JÝ98;F '.

;FD@E>F '/

D8IK<J ('

JÝ98;F ()

K<I8G@8 >ILG8C È8[`ZZ`fe\j p Zf[\g\e[\eZ`XÉ

DèJ@:8 Gi\j\ekXZ` e ^iXkl`kX 8^ilgXZ` e k g`ZX <c Efik\

:FE=<I<E:@8 È<c al`Z`f g\eXc XYfi[X[f [\j[\ cX g\ijg\Zk`mX Zfejk`klZ`feXcÉ

:?8IC8 @dgXZkf [\ cX >l\iiX [\ 8Yi`c \e cfj gifZ\jfj Xik jk`Zfj [fd`e`ZXefj%

Cl^Xi1 CleXm`kXc# JXek`X^f

Cl^Xi1 C\m\c ZclY# 9\ccX K\iiX DXcc# JXek`X^f

Cl^Xi1 Lk\jX# JXek`X^f%

Cl^Xi1 :\ekif C\ e# JXek`X^f

?fiX1 ('1'' g%d%

?fiX1 01'' g%d%

?fiX1 -1''gd

?fiX1 .1'' g%d%

/. 8zFJ :LDGC@IÝ

:FEK@Eè8 C8 :FD<;@8

:Xi`YY\Xe :`e\dXj [\ :\ekif GcXqX :`YXf i\Z`Y` X [\Z\$ eXj [\ g\ijfeXj gXiX cX gi\d`\i [\ JXebp GXebp *# hl`\e\j fYj\imXife gXik\ [\ cf hl\ ZXiXZk\i`qX cX ]iXehl`Z`X# g\if \jkX m\q \e leX \eki\^X hl\ klmf Zfdf [`i\Zkfi X <[lXi[f KiXej]fi Fik`q# p Zfdf gif[lZkfi X :Xicfj E`[f# \e le gif$ [lZkf hl\ `ek\^iX el\mXj ]`^liXj gfglcXi\j [\c gX j p Gl\ikf I`Zf%

I8=8<C JFC8EF JÝE:?<Q D j`Zf p g`Xe`jkX% EXZ` le (' [\ XYi`c [\c X f (0*(# \e Gl\ikf GcXkX% ·=\c`Z`[X[\j

VD j`ZX K g`ZX

Kerubanda con nuevo integrante Fe\c`f ;fd e^l\q fe\c`f%[fd`e^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f

La agrupación de merengue típico, Kerebanda, que dirige el acordeonista y cantante Kerube Ortiz, presenta su nuevo integrante. La Kerubanda, con más de 15 años en el gusto popular, estrena nuevo tema con un corte romántico, interpretado por el cantante Carlos Fabián, recién llegado a la agrupación. Ortiz, principal vocalista del conjunto típico, habló del nuevo tema titulado, “Qué tiene que Saber”, cuyas letras son del compositor mexicano, Sam Guerra, con

los arreglos de Deivit Landestoyd. Señaló que el nuevo corte musical, en el poco tiempo que está sonando en las diferentes emisoras, ha tenido buena aceptación dentro de los seguidores de este ritmo, quienes lo han hecho suyo. “Qué tiene que Saber”, posee una combinación de mambo, romanticismo y letras contagiosas; un merengue para escuchar y bailar. La agrupación, que está bajo la firma de Innovetion Records desde hace más de un año, está renovándose en términos administrativos y de imagen, sin perder la esencia que caracteriza a la banda.

=L<EK< <OK<IE8

:Xicfj =XY`}e# 8dX[fi 8dX[fi p B\ilY\ Fik`q%

:Xicfj =XY`}e# el\mf `ek\^iXek\ [\ cX X^ilgXZ` e%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@ <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

<C EFIK<

*>


+>

<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V9X`c\ 8ik\

Belly Dance:

JFE8A<IF

:FIK<Jà8 ;< C8J <EKI<M@JK8;8J

DÝJ HL< LE 98@C<# 8IK< HL< ;8 M@;8

<c Xik\ [\ YX`cXi \j lef [\ cfj i\Zlijfj [\ \ogi\j` e Zfe hl\ Zl\ekX \c j\i _ldXef2 ]fidX XeZ\jkiXc [\ Zfdle`ZXi Zfe \c Zl\igf p [fe[\ j\ ZfemfZXe [`jk`ekfj `ejkild\ekfj

:Xifc`eX If[i ^l\q :Xifc`eX%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f

;

urante años se ha tenido una visión social de que algunos bailes y danzas son solo un instrumento de provocación sexual. Con el paso del tiempo, esta percepción ha ido cambiando, tal es el caso del Belly Dance; danza originada en el Medio Oriente, practicada mayormente por mujeres, y considerada por muchos como una vía de esparcimiento para conectar con el cuerpo. Lendy Gabriel, quien baila Belly Dance desde hace cinco años, considera que esta práctica le ayuda a tener control físico y a trasmitir energía positiva. Considera que esta expresión artística es de naturaleza sensual, pero que no debe confundirse con lo sexual, y ha de ser respetada como un arte que implica disciplina, con la finalidad de trasformar la mente y el cuerpo de quien lo practica.

;\j[\ cX gj`Zfcf^ X “La música y el baile funcionan como relajante y disminuyen el estrés. Hace que las personas entren en paz consigo mismas y nos ayudan a trabajar ideas erróneas de nuestro cuerpo reflejándose en un cambio de actitud y desarrollando una buena estima”, expresa la psicóloga Aidé Guzmán. Recomienda la “danza del vientre” como parte terapéutica en dificultades de baja autoestima, pues trae armonía. Añade que esta danza también es importante en el aspecto social, ya que es practicada en grupo. 8gfik\ ] j`Zf El ejercicio de esta danza consiste en mover todo el cuerpo, principalmente la pelvis, de una manera firme y dar giros suaves de brazos de una forma delicada. Katherine López, practicante de Belly Dance por muchos años, explica que entre los beneficios de este, están: disminuir o mantener el peso corporal, tener el vientre plano, y una cintura definida; además de mejorar la circulación sanguínea, ayudar con la flexibilidad, la resistencia y definición los músculos. López añade que ha visto cómo sus compañeras de danza han logrado verse más femeninas y seguras de sí.

BXk_\i`e\ C g\q1 ÈD\ \dfZ`fef [\ jfcf g\ejXi \e YX`cXi2 lef j\ j`\ek\ m`mfÉ%

I\Zlijfj lk`c`qX[fj Si bien el cuerpo es el instrumento por excelencia de esta danza árabe, centrada en movimientos de caderas, se utilizan otros recursos como son bastones, velos, espadas, alas, entre otros. Esta práctica, aunque es originaria del otro lado del mundo, se ha esparcido en Latinoamérica y el caribe. En la República Dominicana existen diversas academias que imparten clases de esta exótica danza.

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

>I@J9<C D<;@E8

8gi\e[`\e[f [\c >XYf 8_fiX Zf\o`jk`dfj \e i\[XZ$ Z`fe\j `ek\^iX[Xj p ]cfi\Z\e d ck`gc\j i\Zlijfj gXiX \a\iZ\i \c G\i`f[`jdf% :lXe[f \jkl[` :fdle`ZXZ` e _XZ X d`j gi}Z$ k`ZXj \e leX Xek`^lX d}hl`eX [\ \jZi`Y`i Zfe fcfi X fi`eX [\ dliZ` cX^f # \e le cfZXc gi\j$ kX[f X cX L8J;% =l\ \e C`jk e ;`Xi`f ZlXe[f k\Zc\ gfi gi`$ d\iX m\q le fi[\eX[fi% 8_ d\ \hl`mfhl p Xgi\e[ dlZ_ j`df# \e \c \j]l\iqf [\ gXi`i efk`Z`Xj# Zi e`ZXj p i\gfikXa\j [liXek\ hl`eZ\ X fj% CX gif]\j` e _X ZXdY`X[f# cfj jl\c[fj j`^l\e j`\e[f [\gi`d`$ [fj# cX k\Zefcf^ X j`\ekX el\mXj i\^cXj X cX d\jX# g\if _Xp Xc^f hl\ aXd}j [\Y\dfj [\aXi dfi`i1 cX gXj` e gfi `e]fidXi p _XZ\icf Y`\e% <c \k\ief >XYf# >XYi`\c >XiZ X D}ihl\q j\ i\]`i` X jl jl\c[f \e cX fYiX ÈM`m`i gXiX ZfekXicXÉ% ÈD`j gX[i\j [lid`\ife kiXehl`$ cfj [\j[\ hl\ c\j _`Z\ jXY\i hl\ \e \c g\i` [`Zf ^XeXYX YXjkXek\ gXiX jfYi\m`m`i% Ef \iX Z`\ikf% <c jl\c[f d\ejlXc [\ Xgi\e[`q ef d\ XcZXeqXYX gXiX leX j\dX$ eXÉ% :lYi`i \c gXjXa\ \j le i\kf gXiX cfj efmXkfj% <e \jkX ZXii\iX j\ gXjX dlZ_X clZ_X# efj XYf]\k\Xe p g\j\ Xc [fcfi j\^l`dfj k\iZfj \e \c k\ii\ef% <c >XYf cX [\]`e` Xj \e (00)1 È<c g\i`f[`jdf \j cX gif]\j` e hl\ d}j j\ gXi\Z\ Xc Yfo\f# Zfe cX m\ekXaX [\ hl\ j`\dgi\ ^XeX cX d}hl`eX p cX [\jm\ekXaX [\ hl\ ef j\ g\id`k\ k`iXi cX kfXccXÉ% ?fp ZlXe[f Xc^lefj j\ XgliXe \e `i X[\cXek\# [\ [Xi le gXcf¿ Xlehl\ m`mXe d\k`\e[f cX gXkX# \c >XYf `ej`jk` \e hl\ ÈCX d\afi efk`Z`X ef \j j`\dgi\ cX hl\ j\ [X gi`d\if j`ef dlZ_Xj m\Z\j cX hl\ j\ [X d\afiÉ# \e cX 8jXdYc\X [\ cX JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX \e (00-% P g\j\ Xc gcli`\dgc\f# cX ]l\ik\ dfZ_`cX hl\ ZXi^Xdfj [`Xi`X$ d\ek\# kf[f ZlXekf j\ \jg\iX [\ efjfkifj# \c \jZi`kfi Zfcfd$ Y`Xef efj [\aX ZcXif hl\1 È<e cX ZXii\iX \e hl\ Xe[Xe cfj g\i`f$ [`jkXj [\Y\ _XY\i le d`elkf [\ j`c\eZ`f gXiX i\]c\o`feXi jfYi\ cX \efid\ i\jgfejXY`c`[X[ hl\ k`\e\eÉ% JXY`Xj \ej\ XeqXj [\]`$ e`k`mXd\ek\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jfei`\k\V^i`j7_fkdX`c%Zfd

V:Xii\iX IliXc

“Maratón de la Montaña” 2018 AXiXYXZfX# CX M\^X

:XljX% J\ i\Xc`qX ZX[X X f Zfe cX ]`eXc`[X[ [\ Zfejkil`i cX :XjX [\ cX :lckliX \e AXiXYXZfX%

Con la participacion de 1,300 atletas, el ayuntamiento de la ciudad de la eterna primavera, Jarabacoa, realizó la vigésima séptima edición del Maratón de Montaña, en sus modalidades de diez y cinco kilometros. Familiares y amigos de los participantes se dieron cita en la actividad para dar apoyo a la causa que tiene por finalidad construir la Casa de la Cultura municipal, donde se contó con el respaldo de ochenta deportistas dominicanos residentes en los Estados Unidos, que desde el extranjero formaron parte. Previamente al acto formal, se dedicó un espacio para realizar una carrera de un kilometro para niños de entre 3 y

8 años, en la que los cincuenta paqueños atletas recibieron medallas y dulces como recompensa al gesto de colaboración. Las categorías formales estuvieron divididas en: 10k Overall Masculino, 10k Overall Femenino, 5k Ovrerall, Masculino y 5K Overall Femenino. Los ganadores de los primeros lugares fueron Joel Martínez, en 10K Masculino; Joanna León, en 10k Femenino; Junior Batista, en 5k Masculino, y Minerva Liz, en 5k Femenino. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del alcalde del municipio vegano, Carlos José Sánchez, quien manifestó la necesidad de crear una casa para el arte jarabacoense, donde los munícipes y visitantes puedan disfrutar de las piezas que dispongan.

GXik`Z`gXek\j% 8c^lefj [\ cfj Zfii\[fi\j \e cX ZXk\^fi X [\ 0$(, \e ,B%


<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@ <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

VGi\d`\i ;iXdX

Presentan película “Pulso” en Santiago 8C9<IKF C@I8EQF&C@JKàE ;@8I@F

AlXeX :XYi\iX alXeX%ZXYi\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f

C

a presentación de la película, “Pulso”, en el Palacio del Cine de Bella Terra Mall, al culminar despertó una serie de emociones, en especial en los actores protagónicos, Ana Carmen León y Francisco Vásquez, quienes con voz quebrada y lágrimas en los ojos, agradecieron la oportunidad, y manifestaron su satisfacción por el resultado alcanzado, así como por la confianza para interpretar esos personajes. Este producto cinematográfico contó con la dirección de Giancarlo Beras Goico, en un filme que constituye su ópera prima; y tuvo como productor, guionista y protagonista a Alfonso Rodríguez. “Estamos muy complacidos con el producto final de Pulso; un drama que se ha hecho con mucho respeto, pero sobre todo que lleva y deja un mensaje de reflexión acerca de la infidelidad, del VIH, y de los problemas que enfrentan algunas personas por dejarse llevar de los deseos”, expresó Beras Goico. León, luego de la presentación, agradeció de forma especial el crecimiento profesional que le ha permitido este país. La película está disponible en los cines dominicanos.

8c]fejf If[i ^l\q# >`XeZXicf 9\iXj >f`^f# 8eX :Xid e C\ e p =iXeZ`jZf M}jhl\q%

@m}e Fc\X^X p >`j\cc IfZ_X%

I`ZXi[f 8iq\ef \ @c\XeX 9\eZfjd\

,>


->

<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#).,% M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/

V=\i`X Dlck`j\Zkfi`Xc FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

8iZXe`f <jg`eXc# =i\[[p 8d e p IlY e ;Xi f G i\q%

Afj GXe[\cf# ;XpXeXiX I\p\j p M Zkfi If[i ^l\q%

<[lXi[ G\ X p <cjf A}hl\q%

Anuncian detalles de “Expo Valverde” 2018 AlXeX :XYi\iX alXeX%ZXYi\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd DXf# MXcm\i[\

9 DXi`jfc :ilq p C\feXi[f Dfi\c%

ajo el tema, “Comercio y Sostenibilidad Ambiental”, será efectuada la feria multisectorial, Expo Valverde 2018, como parte del proceso de concienciación respecto a la protección del ambiente. Esto como parte de identificar la necesidad del empresariado de la provincia Valverde.

Los detalles de la feria fueron expuestos durante una rueda de prensa, en la que José Pandelo, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Valverde, instó a los pequeños y medianos empresarios de la zona a empoderarse de la feria, puesto que “es de todos”. Para incentivar los locales a participar de esta, mediante la exhibición de sus productos, les han disminuido el costo, en comparación con los que de fuera de la provincia.

“Todos los empresarios, comerciantes y la población en general deben asumir una actitud responsable ante el desafío lanzado desde este escenario para trabajar por un futuro mejor a través del desarrollo sostenible de nuestros recursos naturales”, sostuvo. Esta feria ha sido tomada para iniciar desde ella un ambicioso programa a través del cual sus miembros y la sociedad en sentido general puedan asumir los impactos ecológicos de la producción.

CfZXZ` e Efi[\jk\

Cfj [ Xj \e hl\ j\i} \]\ZklX[f \jk\ \m\ekf [\ gifdfZ` e X cX \Zfefd X jfe \eki\ ), p )0 [\ \jk\ d\j# gXiX cfj hl\ cXj \jg\Z$ kXk`mXj jfe XckXj% <c cl^Xi [fe[\ j\ _Xi} \j \c :fdgc\af ;\gfik`mf DXf 0.% <jkX ]\i`X j\ i\Xc`qX ZX[X [fj X fj# p# \e \jk\# cfj Zfdgifd`jfj X \e]i\ekXi \jk}e dlp [\ cX dXef Zfe cX \[lZXZ` e XdY`\e$ kXc p# gfi \e[\# [\c i\Z`ZcXa\%

V8e`m\ijXi`f

50 años de labores ininterrumpidas :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

Gl\ikf GcXkX

Entre júbilo y agradecimiento, Librería Rodali celebró cinco décadas al servicio de la ciudad Novia del Atlántico, en la que fue una noche cargada de emociones. Las memorias del camino recorrido a lo largo de cincuenta años protagonizaron el encuentro que reunió a decenas de personas en las instalaciones del Salón de Festejos F. John, donde muchos de los asistentes hicieron demostración de afecto a la familia Rodali. Pedro Santana, escritor y artista, tuvo a su cargo el primer momento emotivo de la jornada, al hacer un recuento de la historia de la Librería, desde sus inicios hasta el presente. Rodali Santana pronunció palabras de homenaje a su padre, fundador de la Librería, Roberto Santana. Durante la actividad también hubo un espacio cultural, en el que se destacó ampliamente la declamación del acróstico soneto de Rubén González, por la administradora de la librería, Dalila América Santana. De igual forma, Libia Santana realizó la declamación del poema “El sembrador”. El fundador tomó la palabra para expresar su agradecimiento por el apoyo obtenido a través del tiempo, a la vez que elogió a la familia.

IfY\ikf JXekXeX% I\ZfefZ`[f gfi jl kiXp\Zkfi`X p Xgfik\j# [\ gXik\ [\ cfj ZfcXYfiX[fi\j [\ jl c`Yi\i X%

If[Xc` JXekXeX% <e \c dfd\ekf [\c [`jZlijf Z\ekiXc%

;Xc`cX JXekXeX% I\Z`kXe[f \c XZi jk`Zf [\ IlY e >feq}c\q%


M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

CUIDADO

EN LA CASA

FOTO:Shutterstock

Familia

Destrezas de los niños en sus primeros meses de vida

LOS PROGENITORES NECESITAN DEDICAR TIEMPO Y ESTIMULAR LAS BUENAS ACCIONES DEL INFANTE.

Coralis Orbe coralis.orbe@listindiario.com (SANTO DOMINGO) Observar las actitudes del niño en sus primeros meses de vida, es una tarea que le puede indicar a los padres qué podría ser su hijo cuando crezca o cuáles son las actividades que le gustaría realizar. Para ello, los progenitores necesitan tener tiempo y estimular las buenas acciones del infante. Es importante que los padres, desde los primeros meses de vida, observen si su hijo muestra un talento o habilidad. “Si los padres descubren cualquier destreza en su hijo deben reforzarlo. Por ejemplo,

si el niño empieza a gorjear, el padre debe de gorjear con él para que el niño entienda que lo que está haciendo es bueno y siga haciéndolo; celebrarle cuando vaya al baño, cuando deje el biberón, y cada vez que aprenda cosas nuevas”, destaca la educadora Ramona Cuevas. La educadora sostiene que es muy importante estimular cualquier habilidad que el infante muestre, ya que, si es muy despierto y no le tienen cuidado, no desarrolla sus potencialidades. Según Cuevas, la mejor manera de los padres descubrir si sus hijos tienen

un talento o habilidad es dedicándoles tiempo cuando retornen del trabajo, ya que desde la oficina no pueden darse cuenta de todo lo que este puede hacer durante las primeras horas del día. Indica que si los padres descubren un talento en sus hijos a temprana edad y lo estimulan, contribuyen con su desarrollo intelectual. Si se dan cuenta que su niño tiene alguna habilidad deben buscar materiales para ejercitarlo, e ingresarlo en un centro que lo desarrolle más en lo intelectual.

• Quien cuida al niño tiene que ser una persona que le estimule a temprana edad. Ocupándose de tareas sencillas pero importantes, ya sea cantándole, conversando con él, describiendo las partes de su cuerpo cuando lo baña, describiéndoles los colores de su ropa cuando lo viste, nombrando los alimentos que va a consumir y describiendo sus características, (es decir, cuando es liquido o solido, sus colores, sus formas y su importancia en su salud y porque es bueno comerlo). • Cuevas le recomienda a los padres que pasan mucho tiempo fuera de casa, mantener un contacto cercano y de confianza con la persona que se encargue del cuidado del infante durante sus horas de trabajo. Hay que tener cuidado a quien se elija para cuidar a un niño durante sus primeros meses de vida.


) :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

MATA HAMBRE C/ Batalla del Memiso Edif. Johan Apto D 1, 1era planta de 3 habit, 2 baños, sala, comedor, balcón, a/lav., 1 parq., proyecto cerrado, seg 24 hrs, Frente Banco Reservas Ave W. Churchill. RD$4.0 Neg. Lic. Anibal Garcia Tel. 809239-5600, 809-670-5391

100

APARTAMENTOS Reparto Universitario, Res.Vista Monumental, de Oportunida, piso 3, 125 metros, 3 habs, cuarto de servicio ,3 baños, area de lavado, 2 parqueos, mas inf:829-939-4814/809-570-116 3

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA Apto. 5to. niv, Finamente Amuebl., 2 hs, sala, comedor, cocina, 1 parq., US$1,700 mant incl. Inf. 809299-2751. BELLA VISTA, fresco, 3H, 2B, balcon, c/s, parq. p/elect. s/amueb. US$600 amueb. US$800. 809-399-4778 Evaristo Morales y Gazcue, apto. amueblado 1 y 2 habs, 2b, asc, planta, seg. 809-816-6875/ 829-750-0354. GAZCUE. Alq. Penthouse amueblado, 3er P., US350, incluye: Luz, agua, internet, 809-284-6482. LOS CACICAZGOS PH, Edif. de los 90’s, 300 mt, 2 niv., 4 hab, jacuzzi, asc, ubic céntrica, s/ amueb. US$1,250 (pos. amueb.) Inf Lic. Rosa 809-756-4507/ 809-424-7037.

MIRADOR SUR. Marginal Sarasota. Constructora Vende apto 150 mts, piso 7, balcón, sala, comedor, 3 hs, 3.5bs, cocina de lujo, cto.serv, 2 paqrs techs, plta full, asc., term marmol y cedro, US$215,000. Inf:- 809707-0406, 809-820-7902 NACO, 142M² 3 hab. sala com. balcon, cocina, planta full, gas comun area sacial. 2 pqs. entraga en mayo 18, 809-227-7469/829-659-2185

RES. BIENAVENTURANZA Av. Jacobo Majluta, Vendo apto remodelado 2do niv., 3HS c/closet (princ ampliada) 2 baños en cristal, balcón, decorado con ceramica italiana color madera lujosa, Muy fresco. RD$1.0 + $900mil que debe al banco. Inf. 809-481-3498

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj COSTA AMBAR Puerto Plata Vendo 11 Aptos de 1 aposento con piscina cerca de la playa US$595mil. Inf.Federico 809-885-8680 , 786286-6633 101

Cerretera Sanchez Km. 11. 2hs, 2bs, 1 parq, perf. conds, excelente vista al mar. US$80mil.829-718-8057 EVARISTO MORALES apto. 2da. planta, 175 mts. 3 habs., 2½baños, amplio balcon, 2 parq. asc. pta. full, $8.0 Neg. 829-203-4153, 809-592-2860 Evaristo Morales, en construccion, 2hab. y 3hab, areas sociales, asc. planta, seg. Tel: 809-816-6875/ 829-763-3069. LOS RESTAURADORES. 4to niv, 163 mt, 3hs, 2.5bs, cto. serv/bo, balcón, 2 parqs techs, term de 1era, asc., plta, gas comun, seg 24/7, RD$6.5 Neg. Inf.809-381- 0744, 809-995-5070

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc AUT SAN ISIDRO Resid., Brisa Oriental C/B #20 Casa de 2 niveles, 6 habits c/u baño, marq doble, cisterna, tinaco, 2 salas, pisos en marmol y granito, term. de 1era, solar 248 mt², titulo deslindado. RD$6.5 Neg. Lic. Anibal Garcia Tel. 809239-5600, 809-670-5391 102

RES. BIENAVENTURANZA Av. Jacobo Majluta, Vendo apto mini PH, 2hs c/closet, 2 galeria una de lujo, antesala, sala y comedor, 1 baño con cristales, 2 parqs, jardinera, agua, luz y seg 24/7, RD$990MIL. + RD$500mil que debe al banco. Inf. 809-481-3498

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f

URB. BRISA DEL EDEM 9 aptos. 105, 107, 101, 99 mt. Res. Dyjinsa, sal. com. 3 y 2 hab. 2 baños, Coc. c/serv. parq. todos $1.9mm. NACO 2 apto. 148mt. 3r.p. $5.2 otro 210 mt. 7mo. p. ascensor, $9.5mm Inf. 809-4963260/682-1996

CASAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f EL MILLON 4to. P. 180Mt. 3hab. $6.0MM. Urb. Tropical 2 hab. 4to P. 100mt. $3.5mm Inf. 809-496-3260/682-1996 HERRERA 271m2. 2 niv. 3 hab. sala com. Cto/serv. c/b. cocina, 2 baños, galeria, balcon, marq. $3.3mm. LA ISABELITA, Sto. Dgo. este, 2 niv. 380 m2. 4 hab. 3 baños, estar, a/lav. c/serv. W/C. 3 balcones, 2 parq. $6.8mm. Inf. 809-496- 3260/682-1996

EDIFICIOS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f ENS. ESPAILLAT, Edif solido de 14 apto peq RD$7.4 Neg Inf. 809-732-1092/809 -919-7515/849-626-5560. 14% de retorno. Buen Negocio.

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BAVARO, FRIUSA, vendo edificio con 18 apatos. estudios, amueblados, todos rentados, Inf. 809-299-9870 103

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f SE ALQUILA Local comercial, con 325 metros cuadrados, una oficina dos baño15 parqueos, Avenida Nuñez de Caceres numero 158, casi esquina 27 febrero 829-725-5919 Urb. Fernandez Y Evaristo Morales, 28 a 47Mts², ½baño, lobby, asc. planta, seg. Tel: 809-816-6875/ 829-750-0354.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f 2 Locales Com. 2niv. $12.5m 590mt y 3 niv. $24.0m 1,000 m² antigua 22 #87 V. Agricolas 809-496-3260/682-1996 Urb. Fernandez , el Millon y Evaristo Morales, 28 a 64Mts², ½baño, lobby,asc. planta, seg. 809-816-6875/ 829-763-3069.

109

SOLARES " M\ekX " JXekf ;fd`e^f CUESTA HERMOSA III, deslindado, cerca centro comercial Cuenta Hermosa Town Center, 1,500 Metros. 809-816-6875/ 829-763-3069. GRANDISIMOS, MEDIANOS Y PEQUEÑOS, Tambien Naces y locales, Para uso comercial y/o industrial, Inf.829-559-8820, 829-557-0520. SOLAR en la paz ( La feria) 876 mt². Ave 27 de Feb ( 1,050 mt²) Villa Duarte ( Frente a la Escuela Socorro Sanchez 400 mt². Dr. Pavon 809-685-0855

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc

107

NEGOCIOS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f De oportunidad vendo negocio de articulos de cumpleaños en Los Jardines del Norte. Inf. 829-288-1317.

AUT. SAN ISIDRO solares primium 3,000, 5,000 y 30,000 m2. Tel. 809-594-8528

EMPLEOS

VENDEMOS POR SALUD EMPRESA Santo Domingo, funcionando, local propio y excelente rentabilidad. 809696- 4000/ 532-6532.

FINCAS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj SAN JUAN DE LA Maguana, se vende finca 804 tareas, con titulo de propiedad, en la seccion Chalona, paraje Jayasco, a 30 minutos del pueblo, agua permanente y carretera de entrada, ideal para agricultura y ganado. RD$7,000 x tarea. Lic. Anibal Garcia Tel. 809239-5600, 809-670-5391

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Restaurante de 2 niveles, eqipado excelente clientela con 54 parqs punto estratégico, carr. de Jarabacoa, US$53MIL. 809-284-6482 108

NAVE INDUSTRIAL " 8chl`c\i

105

LOCAL COMERCIAL " ;\dXe[X Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA Center II 40 M² + 30 Mt. de mesanine + un parq. asignado 1er p. excel. ubicacion, 829-718- 8057

" JXekf ;fd`e^f GRANDISIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, Tambien solares y locales. magnífico 829-261-6807, 829-557-0520. PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400, 600 900 y 1,800 M² const. con rampa y Seg. 24 hras. 829-333-3395

2000

EMPLEOS " F]\ikX AGENCIA DE EMPLEOS MECHI Solicita y ofrece cocinera, enfermera, niñera, lavandera, chofér, mensajero. 809-548-4746. ATENCION BUSCAMOS personas con su empleo o negocio que quieran ganar más dinero, que les gusten las ventas. Inf. 829-704-8240. Call Center en Santiago busca 10 telemarketers, un manager y un asistente administrativo. Preferiblemente mujer entre 22 y 27 años con dominio del idioma ingles. Salario en dólares más comisión. Interesados enviar cv a: rafael@bluecastlelending.com


:C8J@=@:8;FJ *

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 EMPRESA SOLICITA Encargada de facturacion, estudiante de termino de contabilidad, residente en Haina o San Cristobal. Interesados Enviar CV a sanztrailers@hotmail.com Necesitamos CONTADOR (A) con experiencia, Auxiliar de contabilidad y Vendedores con experiencia en ferreteria. 809-569-4061 SE SOLICITA COCINEROS con experiencia para trabajar en Restaurante en Jarabacoa. Manuel Mosa 829-390-0638 SE SOLICITA Sra. para trabajar casa de familia con buena reputacion 849-763-9516 TRANSPORTE CHOFER Estudios basico, jornada completa, horario de 7 a.m a 5 p.m Experiencia en transporte de carga y distribución de mercancia, licencia categoria 3, proactivo y trabajo en equipo, Beneficios: Salio base o a discutir, dieta y todos los beneficios de ley. 809-776-9126

LEGALES

307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA Perdida de matricula de la motocicleta gato blanco 2016, placa K0703339, chasis LRPRPMB02GA001591, prop.Marcial A. Gonzalez M.

Perdida de Matricula del Veh. Toyota Color Blanco Año 1984 Placa No. I004993 Chasis JT3YR26V4E5034545 Prop. Hector Domingo Diaz Perez.Perdida de Matricula del Veh. Toyota Color Gris Año 2007 Placa No. A607712 Chasis 4T1BK57U033416 Prop. Danny Reyes Severino.Perdida de Matricula del Veh. Toyota Color Rojo Año 1989 Placa No. A029245 Chasis JT2AE92E6K0102885 Prop. Nancy de los Milagros Mejia Ortega.-

PERDIDA DE MATRICULA motocicleta Z3000 negro 2013 placa K0479565 chasis LX3PCJL2TAK0B8233 prop. Jenner Eduardo Acosta Arias Perdida de matricula vehiculo de carga Daihatsu blanco 1997, placa L352255, chasis S82P039205, prop. Angel Leonardo Geronimo Soto. 309

PÉRDIDA DE PLACA Perdida de placa de la motocicleta Honda C50, verde, 1981, placa N938986, chasis C500043010, prop. de Cecilio Castillo Germosen. PERDIDA DE PLACA del Veh. Mitsubishi 2003, blanco, placa A162924, chasis JMYSTC3A3U000354. Prop. de Eliseo Taveras Marte PERD CERTIFICADO DE INVERSIÓN #000772928594 emitido por el Banco Popular en fecha 15-03-2012 por un monto de RD$1,115,135.91 prop Sr Juan E Baez Ortiz or Sr Candida M Baez Pimentel or Sra Francia M Pimentel Dume Perdida del certificado financiero no.1250023560, aperturado en fecha 30/12/2016 por el Banco De Reservas, con un monto de RD$200,000.00 pesos, a favor del Sr. Eduardo De Jesus Matista Batista. 305

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS Perdida del certificado titulo matricula no.0500004342, solar no.32, manzana 51, del D.C no.1 de Bani, con una ext. Superf. de 754.42 m2, prop. Bienvenido Diaz Romero.

Perdida de placa K0104825 de la motocicleta marca Loncin, color rojo, chasisi LLCLPP2077E001960, año 2006, prop. de Antonio Perez Joseph Perdida de Placa no.K1152849, chasis LRPRPMB02HA000216, de la motocicleta Gato, negro,2017, prop. Luis G. Beltre Lebron. Perdida de Placa No. N289232 correspondiente a la Motocicleta Marca X1000, color Gris, Chasis LF3PCJ50 86B028180, Año 2006, propiedad Sr. Contancio Riveras Guzman. Perdida de Placa no.S001365, chasis V11865100, del volteo daihatsu rojo 2003, prop. Eddy Francisco Brea Peña. Perdida Placa No. N308357 del Veh. Honda Color Verde Año 1984 Chasis C500918619 Prop. de Jose Antonio Cuello Alvarado.-

" =fi[ DETECTIVES DEL MUNDO, Te ofrece los servicios de invetigación en general. Con tecnologia de punta, GPS, camara, microfono, etc. con sucursal en New York. s. 849-630-9993,829-667-1000 MASAJES con chicas sexi, lugar discreto 829-517-9860, 829-525-1131

perdida de matricula del vehiculo Toyota, Blanco,2001, Placa No. L228790, Chasis 5TENL42N71Z732463, Prop. de Hector Luis Vargas Cabrera.

PERDIDA DE MATRICULA motocicleta Yamaha negro 1990 placa K0639132 chasis SKJ5034164 prop. Kansai Dominicana C por A

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN

SERVICIOS

Perdida de Matricula del Veh. Chevrolet Color Verde Año 1994 Placa No. A327204 Chasis 1Y1SK5362RZ050211 Prop. Esther Azury.-

Perdida de Matricula del Veh. VVI Motor Color Azul Año 2007 Placa No. N300551 Chasis LXSPCJLY872040220 Prop. Jose Cuello Polanco.-

304

Perd. Placa: K0468161, Negro Motor X-1000 CG-2002014, 2014 Chasis: TBL20P10XF HA 45546 De: Leandro de Jesus Pérez Baldera, Moca.

503

AVISOS DIVERSOS

411

PRÉSTAMOS PRESTAMOS Con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. Whatssapp 849-266-7222 PRESTAMOS DESDE 0.98% AHORA SALDAMOS tu Deuda en otra financiera Villar te monta ¡¡ Tenemos veh hasta con $50,000 de inicial Aprobación en 13 mint, no importa tu credito, ni el año del veh. Financ. de veh desde 0.98% Inf.829-884-2918 Juan Villar

Vendo Planta Electrica John Deere usada, de 250 Kilos, con generador Stanford y Planta Electrica Detroit de 415Kw silenciosa, con generador Stanford. Inf: 809-609-2707/ 809-565-8218. 520

VENTAS DIVERSAS COMPRA VENTA EDDY Compramos tus artitulos nuevos y usados 809-682-2383 / Cel. 829-805-0425 Wass

M<?à:LCFJ

PRESTAMOS EN HORA con la garantia de su veh., casa o apto. Ademas ofrecemos boletos aereos, hoteles, cruceros, seguro de viaje a todas partes del mundo. 809-536-5482, 809-569-3498 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 412

SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L.Navarro 63 Tel: 809-685-2000 Suc.Atala 809532-4491. Nuestra Redes www.instagram.com/american beautysoplay, www.facebook. com,americanbeautysoplay No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491 414

SERVICIOS VARIOS !A DETECTIVES Privados MONTANA! 50% Desc. Servicios de Infidelidades, Empresariales, Vigilancia de personas y familiares, Monitoreo Vehícular, video y fotografía. 809-882-1268/1-809-407-1268 A DISFRUTAR DE Yesi y sus chicas calientes, tenemos lugar discreto 829-864-6971 , 849-936-1806 ATENCION PRESTAMOS Per sonales solo a empleados privados que cobren quincenal. WhatsApp.: 809-222-3177

6300

AUTOMÓVILES " 8chl`c\i HANY RENT-A-CAR Desde US$30xdia.- Kia Rio, Avante, Nissan Tilda, H. Civic, Corolla, CRV, Y20 Y N20 809-598-1528, 809-933- 2620

" ?fe[X HONDA ACCORD 2010, full de 4 cil., gris raton, oportunidad, perfectas condiciones. $480,000. 809-383-1227

" KfpfkX TOYOTA COROLLA TIPO S 2009, gris, sunroof, sensores de parqueo, 6 bolsas de aire, pintura de fabrica, como nuevo, $565mil. neg. 829- 868-5003, 849-281-3112 6800

JEEPETAS " 9DN

BMW X3 2006, gris, gomas nuevas, gas computarizado, RD$420,000 Neg. Inf:809-868-4265, 829-341-5561

FORD ESCAPE 2011 comonueva motor pint. int. leader impecable, $495 puedo recibir veh. mas bataro 809-758-1414

" ?fe[X HONDA CRV 2013, Full, gris plateada 17mil. km. como nueva, comprada a diplamitico. Inf. 809-299-1879 HONDA LOGO 2001, 4 puertas aut. elec. aire, buenas conds. $185MIL. 809-758-1414

" KfpfkX Por Motivo De Viaje, Vendo Toyota Siena XLE 2004, Dvd con su control, todo funciona, No trabajada, no chocada, nunca gas, Usada. 809-670-7837/ 809-449-7425 TOYOTA RAV4 2007, versión full, plateado, exc conds, por motivo de viaje, $680,000. 809-703-0054 TOYOTA RAV-4 2008, 66mil Km. originales, color dorado Excel. Cond. INF. 829-696-8005

C\^Xc\j


+ :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

M@<IE<J# - ;< 89I@C ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

M\_ Zlcfj

C\^Xc\j

<dgc\fj


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.