2017 03 11

Page 2

)8

C8 I<Gè9C@:8

V8lkfj

Revista reconoce calidad de los Audi

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#//)% JÝ98;F# (( ;< D8IQF ;<C )'(.

VDf[\ief KXcc\i\j

Inauguran edificio para aulas Infotep 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F

JXekf ;fd`e^f

Después de un extenso estudio, la influyente revista estadounidense “Consumer Reports” ha clasificado a Audi como “la mejor marca de autos” en 2017. Este es el segundo año consecutivo en el que Audi ha capturado el primer lugar. Dietmar Voggenreiter, miembro del Consejo Directivo de Ventas y Marketing de AUDI AG, dijo que “2016 fue un año récord para Audi en los Estados Unidos, nuestro tercer más grande mercado mundial. Estamos muy honrados por esta distinción y lo tomamos como incentivo para seguir deleitando en el futuro a nuestros clientes en los EEUU con autos deportivos, eficientes y cada vez más conectados”. Le \jkl[`f La edición en línea de “Consumer Reports” anunció los resultados del estudio: “¿Qué marcas hacen los mejores autos?”, resultando Audi el ganador general, seguido por Porsche en segundo lugar y BMW en tercer lugar. El estudio incluye cuatro categorías diferentes: prueba de carretera, confiabilidad, satisfacción del cliente y seguridad. “Consumer Reports” también selecciona su “10 Top Picks of 2017: los mejores automóviles del año”. En esta lista, Audi encabezó la categoría SUV de lujo con el Audi Q7. “Consumer Reports” es una organización estadounidense independiente que prueba, evalúa y compara los productos de la vida cotidiana y presenta los resultados en una revista emitida cada mes.

J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'

8j`jk`\ife% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# alekf X d`e`jkifj p [`i`^\ek\j \dgi\jXi`Xc\j \jklm`\ife gi\j\ek\j \e cX `eXl^liXZ` e [\ cXj el\mXj `ejkXcXZ`fe\j [\c @e]fk\g%

" <c el\mf \[`]`Z`f [\c @e]fk\g \e cX ZXg`kXc XgfikXi} (/ XlcXj X[`Z`feXc\j p kXcc\i\j gXiX Zfek`elXi Zfe cX ]fidXZ` e k Ze`ZX [\ a m\e\j hl\ cl\^f `i}e X gif[lZ`i% AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

<

l presidente de la República, Danilo Medina, inauguró un nuevo edificio de aulas y talleres construido por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), con un costo de RD$75 millones. El nuevo edificio brindará a la Regional Central del Infotep otras 18 aulas y talleres a su centro tecnológico, además de tener un salón multiusos y área administrativa que permitirán la participación de 1,080 personas en el nuevo recinto. La edificación fue levantada en un área de 2,148 metros cuadrados, en las instalaciones de la gerencia regional central, ubicada en la avenida John F. Kennedy de la capital. >iXe ZfY\ikliX Esa regional central del Infotep, entre enero 2015 y diciembre 2016, impartió 2,492,018 horas de instrucción a un total de 583,516 alumnos; de este último número el 55.26 % fueron mujeres. Según Rafael Ovalles, director de Infotep, esa institución desarrolla la estrategia de acercarse a la población

" ELD<IFJFJ 8J@JK<EK<J 8C 8:KF @E8L>LI8C

<jklm`\ife gi\j\ek\j 8c\aXe[i`eX >\id}e# d`e`jkiX [\ <[lZXZ` e Jlg\i`fi2 8e[i j EXmXiif# d`e`jkif [\ <[lZXZ` e# p \c d`e`jkif [\ :lckliX# G\[if M\i^ j% 8[\d}j# \c EleZ`f 8gfjk c`Zf [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# dfej\ fi Al[\ K_X[[\lj Fbfcf2 G\[if 9iXZ_\# gi\j`[\ek\ [\c :fej\af EXZ`feXc [\ cX <dgi\jX Gi`mX[X2 :Xdgfj [\ DfpX# gi\j`[\ek\ [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ @e[ljki`Xj [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX2 Cl`jX =\ie}e[\q# [`i\ZkfiX \a\Zlk`mX [\c :fej\af EXZ`feXc [\ QfeXj =iXeZXj# p C`^`X 9fe\kk`# gi\j`[\ekX [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ @e[ljki`Xj# \eki\ fkifj%

mediante la formación virtual, además de la instrucción presencial que es la tradicional en la entidad. Ovalles informó que en adición a esto tienen tres talleres móviles que permiten la formación a residentes de barrios y campos del país en áreas como electricidad, confección industrial y repostería. En el acto de inauguración, el Infortep reconoció los aportes a esa entidad de Gabriel del Río, presidente de la Confederación Sindical Clasista; de Arturo Villanueva, del sector empresarial, y también a Luis Henry

Molina, quien introdujo a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que creó el Infotep. También fueron reconocidos la exsecretaria de Educación, Jackeline Malagón, y el dirigente sindical, Julio César García Cruceta. Villanueva, quien habló a nombre de los reconocidos, aseguró que el mejor desarrollo de la formación técnica profesional se ha logrado en los últimos cuatro años y medio, justo el tiempo de gestión del presidente Danilo Medina. El empresario pidió al mandatario que siga manteniendo la educación como su principal objetivo de su gobierno. La obra fue edificada por Constructora Yunes, bajo la supervisión y dirección de la Oficina de Ingeniería e Infraestructura del Infotep, a cargo del ingeniero Ramón Negreira. Fue ejecutada con fondos propios del Infotep y tiene capacidad para 1,080 participantes. Las aulas y talleres están distribuidos en el segundo y el tercer nivel, mientras que en el primer nivel estará el área de admisión y el salón multiusos con facilidades para conferencias, cursos, charlas, talleres y actividades sociales. Asistieron al acto José Ramón Fadul, ministro de Trabajo y presidente ex oficio de la Junta de Directores del Infotep. C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

VG\ijfeXc`[X[\j

Iniciativa reconoce mérito ciudadano Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F

8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

El empresario José Luis Corripio (Pepin) recibió anoche un reconocimiento al mérito ciudadano otorgado por la organización Iniciativa Pro-RD, en su séptima versión, en la que también recibieron galardones otras personalidades. Al momento de dar las gracias, Corripio destacó que lo importante para una persona no es la fortuna, sino que lo recuerden por las buenas obras que hizo a lo largo de su vida. Puso de ejemplo al doctor Heriberto Pieter, quien fundó el Instituto del Cáncer, obra que lo inmortalizó. Corripio consideró que el éxito merecido, es incomiable, pero el inmerecido, es repudiable. “Lo importante del éxito no

>XcXi[feX[fj% <c d\[Xcc`jkX fc dg`Zf Cl`j`kf G`\ jXcl[X Xc \dgi\jXi`f Afj Cl`j :fii`g`f [liXek\ \c i\ZfefZ`d`\ekf X cXj g\ijfeXc`[X[\j%

es tenerlo, sino merecerlo, saberlo utilizar y recibirlo con humildad”, agregó el empresario. Manifestó que el mundo se empezó a complicar cuando alguien descubrió que se podía tener éxito sin trabajar,

sacrificio y esfuerzos sin ninguna adversidad. Corripio destacó que en el caso de su familia, este año cumplen cien años, cuatro generaciones, trabajando. Reafirmó que no hay otra

fórmula duradera para tener éxito, sino conseguirlo con el trabajo. CX gi\d`XZ` e Al Mérito Ciudadano fueron premiados el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, y la diputada Sandra Abinader. Además, el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, José del Castillo Saviñón, como Joven del Año. Mientras que Frank Milton Pérez, junto a una decena de personalidades, obtuvo el premio en el renglón Labor Social y Comunitaria, y Shariné Ovalles junto a otros jóvenes, fueron galardonados en el renglón liderazgo político, entre comunicadores, alcaldes y regidores que suman más de 40 premiados.

=L<I8 ;<

:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

?\cf X_ 1 Afj :X] :lXe[f Zfd\eZ X glYc`ZXi jlj ZfcXYfiXZ`fe\j gfi$ hl\ i\jXckXYXe jlj al`Z`fj gif]le[fj $$]le[Xd\ekXc$ d\ek\ jfYi\ gfc k`ZX \ok\i`fi# \Zfefd X p Zfe]c`Zkfj d`^iXkfi`fj$$# Xc^lefj Zi\k`efj g\ejXYXe hl\ lk`c`qXYX X Afj :X] Zfdf j\l[ e`df gXiX \eZlYi`i fg`e`fe\j [\ k\iZ\ifj hl\ j\ e\^XYXe X [Xi cX ZXiX¿ ¿J`e \dYXi^f# X Afj :X] cf ZfefZ X gfi i\]\i\eZ`X gfihl\ XdYfj m`m Xdfj \e <jgX X1 pf \e DX[i`[# Zfdf \dYXaX[fi2 c \e 9XiZ\cfeX# Zfdf \o`c`X[f X mfclekX[ [\ le d\[`f hl\ c\ e\^XYX \c \jgXZ`f hl\ Zfe kXekf \dg\ f j\ ]l\ cXYiXe[f Zfdf \Zfefd`jkX# ]`c jf]f# jfZ` cf^f¿ Xc j\im`Z`f [\c <jkX[f# kXekf \e \c 9XeZf :\ekiXc Zfdf \e \c gifg`f GXcXZ`f EXZ`feXc% =`ef XeXc`jkX gfc k`Zf Zfe XZX[\d`X \e <Zfefd X p :`\eZ`Xj Gfc k`ZXj# [fd`e`ZXef [\ gliX Z\gX Zfe Zfcfi hl\ _XZ\ _fefi X jl Xg\cc`[f# Afj \d`^i X <jgX X gfihl\ [\Z`[` gfe\i X cXj ZXkXcXeXj [\ ZXY\qX¿ Zfdf \e \]\Zkf fZlii` % ;\ X_ ef _Xp gf[\i _ldXef hl\ cf jXhl\# m`\e[f Xc dle[f \e fkiX g\ijg\Zk`mX p \e \jg\Z`Xc cX \efid\ g\hl\ \q [\ cfj <jkX[fj Le`[fj% 8hl glYc`Zf jl ]fkf¿ P jl gXi$ k`[X [\ eXZ`d`\ekf¿ ·?\cf X_ 1 Afj :X] \j Afj :X] ¿ <c c f1 Kildg p Glk`e È8gi\Z`X[f : jXi1 8 cX [\eleZ`X [\ FYXdX jfYi\ cX jlgl\jkX `ek\im\eZ` e [\ Ilj`X \e cXj \c\ZZ`fe\j# c\ _Xe j\^l`[f fkiXj ef f]`Z`Xc\j hl\ jl^`\i\e Zfe$ kXZkfj [\ mXi`fj ]leZ`feXi`fj [\c ^fY`\ief Zfe cX \dYXaX[X [\ \j\ gX j [liXek\ p [\jgl j [\ cX ZXdgX X \c\ZkfiXc% È;\j[\ X[\ekif f [\j[\ X]l\iX# cfj fgfj`kfi\j g\e\kiXife cfj `ekiXdlifj [\ cX :XjX 9cXeZX gXiX kfdXi p glYc`ZXi ZlXchl`\i `e]fid\# ]fkf p Zfem\ijXZ` e gi\j\eZ`Xc f k\c\] e`ZX hl\ gl\[X X]\ZkXi e\^Xk`mXd\ek\ X ;feXc[ Kildg% ÈLeX [\ \jXj ]`ckiXZ`fe\j [\kfe cX i\eleZ`X [\ jl Xj\jfi [\ j\^li`[X[ p fkiX ]fiq cX `e_`Y`Z` e [\c J\Zi\kXi`f [\ Aljk`Z`X gXiX gXik`Z`gXi \e cXj g\jhl`$ jXj i\cXZ`feX[Xj Zfe cfj gi\jlekfj m eZlcfj Zfe Ilj`X% È<jfj ZXjfj# le `ek\iZXdY`f k\c\] e`Zf Zfe \c gi\$ j`[\ek\ XljkiXc`Xef d}j \c i\Z_Xqf al[`Z`Xc [\c m\kf X cfj fi`^`eXi`fj [\ Xc^leXj eXZ`fe\j dljlcdXeXj# ]l\ife jl]`Z`\ek\j gXiX ZXc`]`ZXi Xc ^fY`\ief [\ `e\]`Z`\ek\ p [\jfi[\eX[f% È:lXe[f gXi\Z X hl\ Kildg \jkXYX XZfiiXcX[f# XYi` le ]i\ek\ gfc k`Zf$d\[`}k`Zf kl`$ k\Xe[f hl\ FYXdX cf \jg`X$ YX \e jl kfii\ [\ cX Hl`ekX ;feXc[ Kildg 8m\e`[X [\ El\mX Pfib [liXek\ cX ZXdgX X% È<e X[`Z` e X hl\ _X cf^iX[f \jZlii`ij\ [\ cX \dYfj$ ZX[X# _X [\jZfeZ\ikX[f X cX gi\ejX e\^}e[fc\ cXj \m`[\eZ`Xj [\ jl XZljXZ` e d`\ekiXj jl \ekfief d}j Z\iZXef j\ ^fqX cX dfeX[X Zfdf \e cfj d\afi\j k`\dgfj [\ jl `e]XeZ`X% È8gifm\Z_ \jX [`jkiXZZ` e gXiX d\afiXi p i\cXeqXi cX fi[\e [\ `em\jk`^Xi X cfj _XY`kXek\j [\ j`\k\ \e m\q [\ fZ_f gX j\j }iXY\j Xek\j [\ m`XaXi X LJ8% KiXkX [\ Xj\^liXi hl\ g\ijfeXj Zfe Xek\Z\[\ek\j g\eXc\j f k\iifi`jkXj ef \eki\e X k\ii`kfi`f efik\Xd\i`ZXef% ¿ J\ jXc\ [\ cX kiXdgX È:fe kXekfj ]i\ek\j gfc k`Zfj hl\ Xk\e[\i# NXcc Jki\\k `iiX$ Z`feXcd\ek\ [\jYfi[X[X p cX Le` e <lifg\X Xd\eXqX[X gfi cX j\Z\j` e# cX kXi\X [\ Xii`eZfeXi X Kildg j\ c\j \jk} Zfdgc`ZXe[f X jlj X[m\ijX$ i`fj% È8 dXe\iX [\ gifk\jkX# cfj [\d ZiXkXj Xj`jk`\ife m\jk`$ 9\ie`\ JXe[\ij [fj [\ YcXeZf Xc gi`d\i [`jZli$ jf [\ Kildg Xek\ \c :fe^i\jf# Xlehl\ cf XgcXl[`\ife k d`[Xd\ek\% 8c [ X j`^l`\e$ k\# Zfe \oZ\gZ` e [\ 9\ie`\ JXe[\ij# kf[fj [\j$ ZlXik`qXife cX \ogfj`Z` e% È<j\ j\eX[fi# hl`\e \c\Zki`q X cX alm\ekl[ efik\Xd\i`ZX$ eX Zfe jlj gifgl\jkXj jfZ`Xc`jkXj ZlXe[f Xjg`iXYX X cX efd`eXZ` e gi\j`[\eZ`Xc [\c GXik`[f ;\d ZiXkX# dXk`q jlj [`jZi\gXeZ`Xj gifgfe`\e[f fkiXj Xck\ieXk`mXj% È8gfjk`cc hl\ Zfe cfj ,+ Y`ccfe\j X[`Z`feXc\j Xj`^eX$ [fj Xc gi\jlgl\jkf [\ [\]\ejX# j\ gf[i X f]i\Z\i ^iX$ kl`kXd\ek\ cX \[lZXZ` e le`m\ij`kXi`X p [\jZXi^Xi X cfj ^iX[lX[fj [\ cXj g\jX[Xj [\l[Xj hl\ ZfekiXa\ife gXiX \jkl[`Xi% ÈEf \j jl `[\X# g\if j \c gi`d\if \e j\ej`Y`c`qXi X )* d`ccfe\j [\ mfkXek\j jfYi\ cX e\Z\j`[X[ [\ hl\ LJ8 `em`\ikX d}j \e jl ^\ek\ p d\efj \e XidXd\ekfj p gfc k`ZX \ok\i`fiÉ% È:fe X]\Zkf# Afj :X] É% È:fe X]\Zkf# Afj :X] É% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.