/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VCL:KLFJ8 " <c [\Z\jf [\ M`Z`e` :XYiXc j\ gif[laf \e \c :\ekif [\ D\[`Z`eX 8mXeqX[X 8Y\c >feq}c\q% JXekf ;fd`e^f
A
uan Bautista (Gianni) Vicini Cabral, quien lideró los negocios de la familia Vicini en su tercera generación por más de 50 años, sentando las bases para transformar a VICINI en el Administrador de Activos más importante del Caribe y Centroamérica, falleció ayer en el Centro de Medicina Avanzada Abel González en Santo Domingo rodeado por sus hijos, luego de recibir la Extremaunción de manos del reverendo padre José Manuel Rodríguez. Su hijo mayor, Felipe A. Vicini, presidente ejecutivo de VICINI, confirmó su fallecimiento. Vicini Cabral fue el hijo mayor del matrimonio de Felipe Vicini Perdomo y Amelia Cabral Bermúdez. Nació en Génova, Italia, el 7 de abril de 1924. Graduado con honores del Massachusetts Institute of Techology (MIT) en Ingeniería Química en 1946, practicó la esgrima como deporte en su años mozos y disfrutó el baile como esparcimiento hasta sus últimos días. Lideró los negocios familiares junto a sus tres hermanos, todos fallecidos: Laura Amelia, José María y Felipe de Jesús, convirtiendo los negocios azucareros heredados en el dinamo de la libre empresa a partir de 1961, al surgir la democracia y la empresa privada en la República Dominicana. Juan Bautista Vicini Cabral mantuvo en secreto su destacada y comprometida participación en la conspiración que puso fin a la dictadura Trujillista, en la cual fue conocido como “Mr. X”, algo que fue revelado 25 años más tarde por quien había sido, en aquel momento, el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos de América, habiendo el Departamento de Estado de ese país desclasificado los documentos de sus archivos en torno a la conspiración. En septiembre de 2008, el presidente Leonel Fernández Reyna otorgó la Condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado Gran Cruz Placa de Plata al señor Vicini Cabral, en un acto celebrado en ocasión de ser VICINI seleccionado Agroempresario del Año por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Fallece el empresario Juan B. Vicini Cabral JL ?@AF D8PFI# =<C@G< 8% M@:@E@# GI<J@;<EK< <A<:LK@MF ;< M@:@E@# :FE=@IDä JL DL<IK<
<eZl\ekif% =fkf [\ cX ]Xd`c`X M`Z`e` CclY\i\j i\Xc`qX[X \e )'(( [liXek\ leX [\dfjkiXZ` e [\c \hl`gf eXZ`feXc [\ <j^i`dX% ;\ `qhl`\i[X X [\i\Z_X# =\c`g\ 8% M`Z`e` Cc%# 8d\c`X J% M`Z`e` Cc%# AlXe 9% M`Z`e` :XYiXc p AlXe 9% M`Z`e` Cc%
Don Gianni se casó en New York con la señora Alma Stella Lluberes Henríquez, procreando tres hijos: Felipe Augusto, Juan Bautista y Amelia Stella. Cuando entregó los negocios familiares en el 2007 a la administración de sus hijos –los hermanos Vicini Lluberes, y sobrinos, los hermanos Vicini Pérez– cuarta generación familiar en República Dominicana, el negocio incluía importantes inversiones en turismo, bienes raíces, servicios financieros, energía, industria, alimentos y bebidas, retails y medios de comunicación. En el presente, bajo el liderazgo de Felipe A. Vicini, Presidente Ejecutivo, VICINI es un administrador privado de activos con inversiones y administración en la región NOLA x (Norte de América Latina, excluyendo México). Dentro del negocio de Administrador de Activos, VICINI se destaca por ser
<dgi\jXi`f% =fkf [\ \jkl[`f [\c c [\i \dgi\jXi`Xc [fe AlXe 9Xlk`jkX M`Z`e` :XYiXc# i\Xc`qX[X \e \c )''.%
?fefi% Dfd\ekf ZlXe[f [fe AlXe 9Xlk`jkX M`Z`e` :XYiXc i\Z`Y` cX Fi[\e Xc D i`kf ;lXik\# J}eZ_\q p D\ccX# \e \c )''/%
una empresa que prioriza el desarrollo de liderazgo y compromiso con el desarrollo sostenible de los países
El fallecimiento de don Juan Bautista Vicini Cabral afecta a las familias: Vicini Lluberes, Vicini Pérez, Vici-
donde opera; siendo el socio estratégico ideal con más de 150 años de inversión en República Dominicana.
ni Cabral, Vicini Bermúdez, Vicini Barletta, Vicini Bonetti, Vicini Guiliani y Vicini Anatole.
V;<JG8:?F ;< C8 GI@D<I8 ;8D8
Entregan medicinas para males catastróficos =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
El Despacho de la Primera Dama, a través de su programa “Cuenta Conmigo”, entregó ayer medicamentos a personas de diferentes puntos del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y otras localidades del país afectadas de diversas dolencias, muchos de ellos con enfermedades catastróficas. La entrega, que incluyó además, cartas de compromisos para la realización de intervenciones quirúrgicas y otros procedimientos, fue realizada por la doctora Lissy Campos, encargada del programa “Cuenta Con-
=Xmfi\Z`[fj% Cfj Y\e\]`Z`Xi`fj [\c [feXk`mf [\c ;\jgXZ_f [\ cX Gi`d\iX ;XdX jfe i\j`[\ek\j \e \c ;`jki`kf EXZ`feXc# cX gifm`eZ`X JXekf ;fd`e^f p fkiXj cfZXc`[X[\j [\c gX j# X]\ZkX[fj [\ [`m\ijXj [fc\eZ`Xj# dlZ_fj [\ \ccfj Zfe \e]\id\[X[\j ZXkXjki ]`ZXj%
migo”. Al realizar la entrega, la doctora Campos manifestó el interés y el empeño de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, de contribuir con la salud de cada una de las personas beneficiarias, a las cuales también le brinda el seguimiento. “La Primera Dama quiere acompañarlos a ustedes, y quiere que sepan que tenemos personas responsables de darles seguimiento para ayudarlos en lo que sea necesario”, precisó. Algunos de los beneficiarios visiblemente emocionados dieron las gracias a Montilla de Medina por con-
tribuir a que sus condiciones de salud sean más llevaderas. “Yo quiero darle muchas gracias, primero a Dios y luego a la Primera Dama, porque a pesar que soy afiliado al seguro de los maestros no me cubre el tratamiento del cáncer que padezco, y a través de doña Cándida Montilla de Medina puedo recuperar mi salud”, expuso Manuel Guillén Genao, residente en la ciudad de Barahona. De igual manera se expresó Criseyda Montero, del sector Los Tres Brazos, madre de un menor con parálisis cerebral.