NOTA Y COLOR | Edición no.9

Page 1

La revista de sociales del diario La Verdad

Por invitación

Aniversario del liceo Los Robles

29 de agosto de 2008 / Circula encartada el último viernes de cada mes

·

Año 1 / Nº 9

Quién es? ·

Carmen Alicia Garza

En escena · ·

Ricardo Montaner Voz Veis

Qué nota! · ·

Wisin y Yandel Un café parisino

Cómo suenan? · ·

Carlos Baute Fonseca




Año 1 / Nº 9

La revista de sociales del diario La Verdad

DIRECTORIO EDITORIAL PRESIDENTE EDITOR Juan Carlos Abudei DIRECCIÓN EDITORIAL Lilly Manoudakis Baquero / lmanoudakis@laverdad.com Enrique Abudei Müller / eabudei@laverdad.com PRODUCCIÓN Y CONCEPTO EDITORIAL Gema Editores, C.A. Rif.: J-29384338-3 COORDINACIÓN EDITORIAL Publicaciones Alternas, Diario La Verdad, C.A. DISEÑO GRÁFICO, DIAGRAMACIÓN Y DIGITALIZACIÓN Juan Rondón Romero Lissette Morelos REDACCIÓN Lilly Manoudakis Baquero Enrique Abudei Müller Cecilia Moreno CORRECCIÓN Cecilia Moreno FOTOGRAFÍA Ánrriso Carmona, Leonardo Ferrer, Eduardo Méndez, Humberto Matheus, Alejandro Paredes y José Nava EMPRESA EDITORA Revistas La Verdad, C.A.

DIRECTORIO EMPRESARIAL Diario La Verdad, C.A. FUNDADOR Jorge Abudei (+) PRESIDENTE EDITOR Juan Carlos Abudei DIRECTORES PRINCIPALES Gustavo Abudei, Alberto Valbuena Rojas, Ramón Álvarez V., Mauro Franceschi, Mavalynne Urdaneta, Adriano Furlanetto, Ana Margarita Fernández F., Marcos Benhamú, Antonio Fajardo, Jesús Rincón Lleras. GERENTE DE DISTRIBUCIÓN Ana Tiberi / atiberi@laverdad.com GERENTE DE SISTEMAS María Cecilia Reyes / mreyes@laverdad.com GERENTE DE MERCADEO Y VENTAS Gabriela Acacio / gacacio@laverdad.com SUBGERENTE DE MERCADEO Y VENTAS Viana García / vgarcia@laverdad.com COORDINADOR DE MERCADEO Y VENTAS Mervin Chirinos / mchirinos@laverdad.com COORDINADORA DE VENTAS Virginia Durán / vduran@laverdad.com EJECUTIVAS DE VENTAS (MARACAIBO) Marianella León, Janeth Sánchez, Karelyn Labarca, María Carolina González y Josette Borberg. EJECUTIVAS DE VENTAS (CARACAS) Érika Rojas y Doriana Cancini

Para reseñar tu evento contáctanos por los teléfonos (0261) 8000322 / 7989062 / 7984032 / 7980404 Diario La Verdad, C.A. RIF.: J-30540623-5 Av. 13 No. 82-47, entre calles 82 y 83, Sector Veritas Telfs. 0261-7989062 / 7984032 / 8000293 / 8000242 / 8000273 / 8000243. Fax: 0261-7987597 / 8000270. Email: revistas@laverdad.com Sucursal Caracas Av. Libertador con calle Los Manguitos. Edif. Torre Las Delicias, Piso 4 ofic. C y D (frente a PDVSA La Campiña). Telfs.: 0212-7630910 / 7630940 / 7619661 / 0414 - 5314951 / 3290688 / 0140980 / 1128680. E-mail: ventascaracas@laverdad.com




índice

Nota de los editores La revista de sociales del diario La Verdad

8 36 48 58

Por invitación

La rumba

Qué nota!

Cómo suenan?

26 44 56 59

En escena

Quién es?

De película!

En la sonrisa inocente de un niño vemos reflejada la esperanza de un futuro forjado por los padres a través de la educación familiar y la formación académica. Nota y Color es también para los más pequeños, porque ellos también celebran sus ocasiones especiales, aunque no son pocas las veces en las cuales sus fiestas son organizadas en función de los adultos, por el orgullo que se siente hacia esos seres especiales que hemos traído al mundo para darle continuidad a nuestras vidas. Para el Día de los Enamorados y del Día de las Madres invitamos a los lectores de la revista a concursar con sus mejores fotos. La respuesta fue extraordinaria. Llegaron cientos de correos con imágenes tan nota que la tarea de descarte se hizo más complicada que la de selección. Ahora imagínense la labor que nos tocó en la ocasión de celebrar el Día del Niño, cuando los correos que recibimos con las fotos más notas de sus hijos multiplicaron varias veces las respuestas de los concursos anteriores. En esta edición presentamos a los chamos ganadores que fueron seleccionados en una votación abierta entre un variado grupo de personas. ¡Qué difícil fue! Mucho más que en las anteriores oportunidades. Se requirió de tres rondas para llegar a la selección final que aparece en el Porta notas. Pareciera a simple vista que son tan solo fotos, pero detrás de esas imágenes sobre el papel nos encontramos con unos seres humanos maravillosos, llenos de alegría y energía, desprovistos de prejuicios y rencores; pequeños inocentes, representantes de los demás niños del mundo, a quienes dedicamos grandes esfuerzos para hacer sus sueños una realidad y en quienes depositamos nuestras esperanzas de verlos convertidos en hombres y mujeres que superen nuestros logros y ayuden a conformar una Venezuela armónica y productiva en la que no haya cabida para el odio ni el sectarismo. Hoy celebramos con todos los niños su día. Hoy hacemos su nota nuestra también, al brindarles una crianza que se orienta sobre la base de los principios y valores que fortalecen nuestra sociedad; principalmente al inculcarles el elemento más importante para lograr la paz entre los pueblos: el respeto al prójimo.

Lilly Manoudakis

Entre líneas

PORTADA

Enrique Abudei

Revista Nota y Color, encartada en el diario La Verdad el último viernes de cada mes. Depósito Legal: pp200702ZU2821 Impreso por: Lithomundo S.A. Guarenas, Edo. Miranda, Venezuela.

Anótate en la nota haciendo llegar tu nota a: notaycolo r@laverdad .com

60

Porta notas

62

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización expresa de los editores; así como su traducción a cualquier idioma. Todos los derechos reservados.

Los astros

Alejandra Isabel Márquez Fotografía: Leonardo Ferrer

7


Por invitación

Fotografía: Ánrriso Carmona

Los 21 de

Esther Elena

Esther Elena Martínez Manoudakis

El pasado 11 de julio, con motivo de su cumpleaños número 21, Esther Elena Martínez Manoudakis se reunió en Nuvó whisky & wine bar con un grupo de familiares y amigos. Unas 30 personas disfrutaron de una noche amena y divertida que estuvo ambientada musicalmente por el grupo Tensión Libre, en la que se sirvieron escocés, cocteles y vinos de diferentes cepas. Después de la medianoche y para cerrar el alegre encuentro, todos se reunieron alrededor de la torta para cantarle a Esther Elena el tradicional Cumpleaños feliz. Daniela Márquez, Carlos Salazar, la cumpleañera y Eugenia Beaujon

8


Por invitación Fanny Alvarado, Cynthia Bejarano, Verónica Castellanos y Paula Soto

Alberto Font, Salvatore Campisi, Javier Núñez y Roberto Castellanos

Esther Martínez y Lilly Manoudakis

Kim Robertson y David Martínez Manoudakis 9


Por invitación

Fotografía: Ánrriso Carmona y Leonardo Ferrer

C hamos que son una

nota

Faviola y Freddy Medina

Alejandra Márquez

Victoria Alejandra Escalona, Alessandro Romano, Astolfo David y Alejandra Isabel Márquez Rincón, Libia María Fernández Silva y los hermanos Faviola y Freddy Medina fueron los ganadores del concurso Mi Chamo es una Nota, organizado por Nota Color para celebrar el Día del Niño, y en el que participaron más de 600 niños entre cero y 12 años de edad. Todos disfrutaron de un día de mucha alegría y diversión en el parque acuático Aguamanía en compañía de sus padres y hermanos. En estas páginas se muestran las fotos tomadas por las lentes de Ánrriso Carmona y Leonardo Ferrer de los chamos que protagonizaron tan especial celebración. 10


Por invitaciรณn

Victoria Escalona

Libia Fernรกndez Astolfo Mรกrquez 11


Por invitación

Fotografía: Ánrriso Carmona y Eduardo Méndez

Treinta promociones se Más de 350 personas, entre ex alumnos, profesores, familiares y amigos de las 30 promociones que han egresado del liceo Los Robles, se reunieron en la Sala de Eventos Maracaibo para rememorar vivencias. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Gustavo Abudei y Andrés González, coordinadores del evento, a quienes se les unió Adán Rincón, actual director del liceo, para agradecer la gran concurrencia. El encuentro contó con la presentación de Cereza Banda Show, el grupo Eclipse, el DJ Nixio Vargas y el rey de la comicidad venezolana Emilio Lovera. Durante la celebración se sirvieron pasapalos diversos con vinos, whisky y cocteles, para dar paso a una cena tipo buffet que se dispuso antes de la medianoche.

12

Andrés Delgado, Juan Luzardo, Daniel Pineda y Gustavo Abudei

Leonardo Belloso, Rafael Villasmil, Tomás Rodríguez, Carlos Sánchez José Atencio, José Matos y Hugo Hernández


Por invitación

encuentran

Clarita de Bracho, Luis Bracho, Claudia de Pérez y Alejandro Pérez

Rosy de Abudei y Alcira de d' Empaire

Alberto Valbuena y Anna de Valbuena 13


Por invitación Los panas de la tercera promoción

Santiago Castillo y Luigi Castillo

Luigi Annese y Carolina de Annese

Randolfo Pérez, Raúl Pilo, Julio Paván y Enrique González 14


Claudia de Abudei, Gustavo Rincón, Carolina de Rincón, Rubito Rincón y Emma de Rincón

Por invitación

Juan Diego Gutiérrez, César Hernández, Alfredo Sánchez, Iván Villalobos y Adán Rincón

Gloria de Parra y Tulio Parra

Conar Smyth, Patricia Belloso y Luis Miguel Abudei

Luigi Annese, Luis Villasmil, Bernardo González y Roberto Martínez 15


Por invitación

Fotografía: Leonardo Ferrer

Enlace civil

Makso-Van Der Wel

Fabiola Van Der Wel y David Makso

Jeanette de Makso, los novios y Rassouk Makso

16

Para celebrar su enlace civil, Fabiola Van Der Wel Hernández y David Makso Klicho invitaron a un grupo de familiares y amigos. A la ceremonia que fue presidida por el juez Fernando Atencio, le siguió un brindis en el conjunto residencial Islenia, hogar de la tía y madrina de la novia, Luisa de Sánchez. Una profusión de rosas y gerberas aportaron a la decoración de Alejandro Boscán y Dubal Ariza un toque de romanticismo. Fabiola lució para la ocasión un traje de corte clásico del diseñador Douglas Tapia, inspirado en los años 40 en raso francés color rubí con un magnífico broche de George Wittels.


Por invitaci贸n

Marlene de Van Der Wel, los novios y Nicolaas Van Der Wel

En el evento, que estuvo amenizado por el grupo Classic, se sirvi贸 una cena buffet con frutos del mar, platos 谩rabes e indonesios preparados por Yolanda Barboza. Los novios partieron de luna de miel hacia la isla de Aruba para luego fijar su residencia en la ciudad de Miami. La novia

Crist贸bal, la novia y Nicolaas Van Der Wel

Javier, David y Charles Makso

17


Por invitación

Fotografía: Ánrriso Carmona

Chilín de Álvarez y Fernando Álvarez Paz Joel y Nathy Álvarez

Nancy Higuera, Chilín de Álvarez, Fernando Álvarez Paz, Allegra Higuera y María Elvira Belloso

Fiesta sorpresa Para celebrar el cumpleaños del empresario marabino, Fernando Álvarez Paz, su esposa Aura “Chilín” Tarazón de Álvarez, sus hijos Luis Fernando, Sol, Nathali y Joel Álvarez, y su hermana Estela Álvarez de Montiel organizaron una fiesta sorpresa en Catar, discoteque-lounge a la que invitaron a sus compañeros del ámbito universitario, de la política, de los medios de comunicación y amigos de la familia. Fiesta Vallenata encendió el espíritu de los asistentes quienes, a su vez, se tomaron la pista para bailar al son de cumbias y vallenatos. Se sirvieron pasapalos y entremeses fríos y calientes, siendo los más solicitados los mini filet mignon, y el lomito cordon blue, especialidades de la casa, que estuvieron acompañados por escocés, variedad de cocteles y vinos blancos y tintos.

18


Por invitación Luis Fernando Álvarez, Johanna Araujo, Estela de Montiel y Heraclio Montiel

María Guadalupe de Hurtado y Juan José Hurtado

Lilly Manoudakis y Enrique Abudei

Gabriel Ramirez y Veronica Zuleta 19


Por invitación

Fotografía: Eduardo Méndezer

Roller Kids: para los más chicos

José Ignacio Baptista y Paola Baptista Romero Isabella Navarro, Amanda Mantilla y Rebeca Mantilla

20

Con la asistencia de afiliados, familiares y amigos, los propietarios de Rollertec Club, presentaron su novedosa propuesta infantil: Roller Kids. Este nuevo espacio integrado al lounge del club, que fue especialmente diseñado para niños de dos a siete años, cuenta con un playground, un baby gym y un cafetín, con mesas y sillas para los más pequeños de la casa; para la ocasión se recreó una mini feria en donde se presentaron magos, el equipo de Ciencia Divertida, pintacaritas y especialistas en globoflexia. Érika Castillo, César Ekmeiro y Carlos Ekmeiro


Por invitación

Anabella Martini, Andreína Atencio y Paulina Baptista

Durante la velada, a los niños se les ofrecieron cotufas, algodón de azúcar, mini perrocalientes, hamburguesas y tequeños servidos con refrescos; en tanto que los adultos disfrutaron de pasapalos variados acompañados de whisky, vino y cocteles.

Alejandro Ocando, Paulo Rincón Vásquez y Aimeé Vásquez

Lil de Guanipa, José Ignacio Baptista y Patricia Bracho

21


Por invitación

Fotografía: Ánrriso Carmona y Leonardo Ferrer

Con Alvarito arde la 72

Geraldine Romero, Enrique Faneite y Liliana Orozco Andrea Villamizar y Luis Gallardo

El renovado Bodegón de Alvarito, ahora Alvarito Calle 72, abrió nuevamente sus puertas para el disfrute de la esfera social marabina en medio de una noche de efectos especiales, colorido, alegría y muy buena música. Más de 500 invitados entre clientes, representantes de los medios de comunicación y proveedores, disfrutaron de una rumba que duró hasta el amanecer y en la que se presentó un estupendo show que contó con la participación de Enio y Sundín de Tecupae y la agrupación Calle Récord, quienes alternaron el escenario con los reggaetoneros y las bailarinas de Secuencia. Elizabeth Sánchez y Sundín Viloria

22


Por invitación Mónica de Zerpa, Juan Carlos Zerpa, Carlos Garrido y Freddy Molinares

Amneris Gómez e Iván Lugo

Durante la velada nuestro equipo de Nota Color, la revista de sociales del diario La Verdad, realizó un despliegue fotográfico en simultáneo que se exhibió en todas las pantallas del local, toda vez que obsequió fotografías impresas y enmarcadas a los asistentes.

Alberto Verges y Paola Gutiérrez

Astrid Arismendi, Milanyenny Rincón y Fito 23


Por invitación

Fotografía: Leonardo Ferrer

Eduardo Rosales, Fernando Chumaceiro y Gheril Cardozo

Eduardo Rosales

Sobre el azul del cielo En días pasados en el hall central del Aeropuerto Internacional La Chinita de Maracaibo tuvo lugar la exposición del artista plástico venezolano Eduardo Rosales Soto. Su técnica, limpia y precisa del acrílico y lápiz sobre tela, nos pasea por el enigma de la serie titulada Persistencia de la irrealidad. Una muestra donde los personajes son aves migratorias que escapan sobrevolando el azul intenso del cielo en contraste con la inmovilidad de edificaciones silenciosas. La invitación fue extendida por el Instituto Autónomo de Aeropuertos del estado Zulia en apoyo al desarrollo de las artes en nuestra región 24

Evelin Logreira, Yadira González y Carlos Medina


Por invitación Acrílico sobre tela

Oneida de Rosales, el artista, Hony Rosales

Fernando Perozo y Arminda García

Roberto Vílchez, Norhelis Serrudo y Alberto Hernández

De la serie Persistencia de la irrealidad

Luis Parra, Francisco Cabral y Hernán Hernández 25


Texto: Cecilia Moreno / Fotografía: Ánrriso Carmona

26

en concierto

los amos del perreo

Wisin y Yandel

En escena

W

isin y Yandel, los dueños del reggaeton, volvieron a la Tierra del Sol Amada para repetir la hazaña, tras una exitosa presentación en el mes de junio, en la que más de dos mil personas se quedaron con las ganas de verlos en acción. Es así que Show Warranty, empresa productora del evento, realizó las gestiones para que la popular agrupación portorriqueña trajera de nuevo su espectáculo, que vale destacar dejó sin aliento a los presentes, que ya venían preparados para “sandunguear” y “perrear” en un encuentro único. Volvieron por segunda vez a la ciudad con el patrocinio del diario La Verdad y en el marco de su gira nacional Tour Venezuela 2008, luego de sus presentaciones en Mérida, Maracay, San Cristóbal, Puerto Ordaz y Caracas. “El dúo más famoso de la historia”, al igual que en la presentación anterior compartió tarima con ocho bailarines, un DJ, varios músicos, además de la puesta en escena de un gran despliegue tecnológico: juegos pirotécnicos, lluvias artificiales y papelillos. Además utilizaron en el concierto seis pantallas de led, juegos de luces robóticas que sorprendieron a los asistentes que plenaron el Palacio de Eventos de Venezuela. Comenzaron el repertorio

con Ahora es para luego escuchar Presión y Síguelo. Acto seguido interpretaron Pam pam, Mírala bien, Nuestro amor se acabó y Dame un poquito.

Los más sonados Los paladines del reggaeton se pasearon por sus principales y más sonados hits robándose suspiros y haciendo gala de sus enérgicos movimientos. Los intérpretes aprovecharon la ocasión para agradecer al insistente público marabino, que vale decir les hicieron volver para una segunda ronda de buenas vibras y sandungueo. Los músicos marcaron el inicio de Burn it up, para darle paso a Nadie como tú y a las súper coreadas El Teléfono y Tu cuerpo me llama. La multitud gritó eufórica y bailó hasta entrada la madrugada al son de Una noche más, Dime qué te pasó y Permítame. Un remix de Denbow, Me suelto el pelo y Bailoteo exacerbó los ánimos para encender una noche que parecía no tener fin. Los fanáticos no se quedaron con ésa y antes de despedirse el entarimado del Palacio de Eventos retumbó con los extraterrestres y una muchedumbre que no cesó de aclamarlos para cerrar con tres de los más solicitados Rakata, Pegao y Sexy movimiento. Una velada que, sin lugar a dudas, saldó deudas.



En escena

Texto: Cecilia Moreno / Fotografía: Humberto Matheus

Ricardo Montaner

Las mejores

canciones del mundo

28

E

n un show sin precedentes, nuestro Ricardo Montaner presentó su más reciente producción discográfica Las Mejores Canciones del Mundo Vol. 2 en el Palacio de Eventos de Venezuela. Aunque días antes, el artista argentinovenezolano nos había adelantado lo que sería su concierto en una rueda de prensa en el restaurante La Churuata, no es menos cierto que quedó corto, pues el espectáculo dejó un gusto a bueno que aún se puede sentir. La noche abrió con dos talentos zulianos: Alfonso Villalobos y María de los Ángeles Rangel. Llegado el momento, un solo de batería a cargo de Mauricio Montaner anunciaba lo que todos esperaban, se escuchó así, en lo alto, la voz del cantautor, en medio de una muy sui generis ciudad, en la que se recreaban particulares rascacielos, calles y callejones donde se leían los nombres de sus más sonados éxitos. Con el tema La chica del ascensor dio inicio al show y desde ese momento la empatía con el público que lo había esperado por casi siete años fue in crescendo. Vimos la presentación de un artista consagrado, con vasta experiencia, capaz de tomarse el entablado de izquierda a derecha con su arrebatadora personalidad y su fuerza vocal. Bajó de un elevador dispuesto en medio de la tarima, vestido de un impecable negro y con sus ya clásicos tenis blancos, para seguir conquistando a los presentes. El repertorio siguió con temas de su reciente placa: Ansiedad, Hoy tengo ganas de ti, para seguir con algunas de sus más conocidas canciones A dónde va el amor, antes de seguir con Bésame y Sólo por un beso, dijo: “Aquí comenzó todo. Hoy estamos de regreso. ¡Que Dios te bendiga Maracaibo!”. La entrada de Héctor marcó el paso del legado Montaner por el escenario, con su hit Amor del bueno se robó los aplausos del público. Ricardo, ahora de guayabera, más ligero y más guachafitero, armó el desorden con su Cachita, para luego hacer bailar a todas las almas presentes con La Conga. “He estado aguantando las ganas de venir a Maracaibo, pídeme lo que quieras“, señaló el intérprete cargando


En escena

de emociones y sentimientos el especial ambiente para entonar Yo que te amé, Yo sin ti, Ojos negros y Soy tuyo. Conocido por su buen humor y su habilidad para involucrar al público en sus espectáculos Montaner bromeó, contó chistes y además confesó aquella ocasión en que estando en México escribió una maravillosa canción junto a Ilan Chester en medio de una conversación telefónica. Se refería a Será, tema que cantaron a dúo sus hijos Ricardo Andrés y Mauricio para emocionar y hacer que a todos se les erizara la piel. En un breve homenaje a la leyenda argentina Carlos Gardel cantó Volver. “No importa cómo me fui. Lo importante es que regresé. Lo importante es cómo te veo mi querida Maracaibo”, manifestó el cantante, palabras que conmovieron al público, pues, el espectáculo fue diseñado para su gente, para quienes le vieron nacer como estrella de la canción romántica y lo ven

hoy convertido en un artista consolidado y agradecido con la vida. En medio de las tonadas de Tan enamorados instó a los presentes a estrecharse en amistoso abrazo para posteriormente interpretar Me va a extrañar y salió del escenario. Pero la marejada lo hizo volver: ¡Otra, otra, otra!, gritaron al unísono hasta que se escucharon los compases de La pequeña Venecia, acto seguido aparecieron en las inmensas pantallas las imágenes de Íngrid Betancourt, a quien también rindió un sentido tributo, en tanto daba a la franco-colombiana la bienvenida a la libertad. Sin dejar de impresionar a los asistentes en cada iniciativa, Ricardo permitió que uno de los choferes de la banda sorprendiese a su novia, pidiéndole matrimonio desde el entablado del Maruma y con Montaner de celestino. Aprovechó la oportunidad para cantar a los enamorados Bésame la boca. El último lugar del mundo cerró el concierto no sin antes entregar un alentador y moralizante mensaje de unidad y de revalorización de la familia. En compañía de Héctor, Ricardo Andrés y Mauricio, también de Eva Luna que se sumó en el minuto final entonando la frase de cierre de la canción… para que hallaras mi huella.

29


En escena

Una noche en el Teatro Baralt: Vitrina del arte y la moda

D

espués de siete meses de intensa y ardua preparación, llegó finalmente el momento más esperado de la moda en nuestra región. Diez y nueve diseñadores zulianos unieron su creatividad para brindarle un merecido homenaje al Teatro Baralt por sus 125 años, presentando una muestra de más de 60 creaciones inspiradas en el art decó durante una Noche de Arte y Moda. Las calles Venezuela y Urdaneta fueron testigo del fastuoso desfile que se llevó a cabo en las instalaciones del centro cultural y que estuvo producido por el diseñador Carlos Sierra con el propósito de recaudar fondos a beneficio de la Fundación Innocens, una organización no gubernamental sin fines de lucro creada en Maracaibo en junio de 1994 y dedicada a la prevención del virus de inmuno deficiencia humana (VIH) y al tratamiento integral del niño y de la madre.

30

Las zulianas Patricia Fuenmayor y Laura Ippólito, junto al reconocido animador marabino Gilberto Correa, fueron los encargados de conducir un espectáculo lleno de glamour y buen gusto al que asistieron más de 500 personas representantes del ámbito artístico, social y de la moda. Una pasarela al estilo barroco que se paseó por encima de las butacas, adornada con una estructura de muchos escalones, con jarrones y lámparas de cristales donde los modelos zulianos y caraqueños reforzaron con su elegancia y distinción cada pieza que recreó la época de oro del Teatro Baralt, joya arquitectónica del siglo XIX, fundado un 24 de julio de 1883 y declarado en 1981 Monumento Nacional de Venezuela pasando a ser Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante el evento que contó con la participación extraordinaria de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo,

también de aniversario al arribar a sus 50 años, se proyectaron imágenes que reseñaban la historia y trayectoria del teatro y los diferentes artistas locales, nacionales e internacionales que se pasearon por su escenario. Todo el auge y el esplendor del Baralt fue evidente la noche del pasado miércoles 16 de julio cuando los trajes, influenciados por el renacer del teatro, engalanaron la iluminada pasarela. Los diseñadores que exhibieron sus majestuosas creaciones, fueron: Alberto Cundancín, Yasmín Cabrera, Ríchard Urdaneta Plaza, Delfín Pacheco, Nidal Nouaihed, Héctor Silva Vega, Douglas Tapia, Blanca Fernández, Francisco Pumar, Dubal Ariza, Hugo Espina, Carlos Sierra, Ana María Rincón Canaán, Mayela Camacho, Míriam Rodríguez, Chavy Malandrino, Antonio Semeraro, Jesús Pueril y Ernesto Capra.


Texto: Lilly Manoudakis / Fotografía: Alejandro Paredes Pérez

En escena

Noche de Arte y Moda, una gala benéfica que unió al mundo del fashion zuliano para presentarle a más de 500 personas trajes inspirados en la historia y la belleza arquitectónica del Teatro Baralt.

31


En escena

Texto: Cecilia Moreno / Fotografía: José Nava

Daniela Soto

José Peña y Astry Puche

Carolina Bracho Darcy Quijada 32


En escena

Mazurka del Gaité Parissiene

Gaité Parissiene:

Ballet y pantomima

E

n una maravillosa puesta en escena, la escuela de Ballet Ruso de la conocida bailarina y consagrada coreógrafa Irina Ivanova presentó su tercera muestra anual en homenaje al Teatro Baralt en el marco de su 125to. aniversario. La velada dancística dio inicio con la exhibición por parte de las jóvenes del preballet de la Danza China, aparte del segundo acto de la popular pieza Cascanueces, basada en el cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann y cuya composición pertenece a Tchaikovski. Le siguió en orden el “divertimento”, que concentraba el pas de deux corsario y siete soberbias variaciones con música de insignes maestros como Chopin, Drigo, Minkus y Kraff, que fueron ejecutadas por las bailarinas clásicas Carolina Bracho, Mónica Galué, Darcy Quijada, Astry Puche, Daniela Soto, Elys Ávila y Ariadna Bustamante. Vale destacar que cada una se lució en el escenario del teatro con limpias y muy precisas actuaciones, derrochando tecnicismo, haciendo gala de las piruetas,

los grand pas de chat, los fouetté y las extensiones, que alternaban con sutiles y distendidos movimientos. Luego de evidenciarse la habilidad de las diestras bailarinas, las pequeñas mariposas de los niveles medios se posicionaron del escenario con sus gráciles posturas. Con la música de Lincke de fondo la mariposa reina y la cazadora revolotearon en delicado contrapunto por el entablado mientras las más pequeñas les seguían en acompasados pasos. Luego del intermedio, las más de 800 personas presentes en la original y sofisticada estructura se dispusieron a disfrutar de la pieza estelar de la noche, el Gaité Parissiene, obra maestra escrita por Offenbach, quien llegó a convertirse en el compositor predilecto del público parisino durante el siglo XIX. En la increíble demostración confabularon el colorido vestuario, una vistosa escenografía, la alegre musicalización y el indiscutible talento histriónico amalgamado al visible dominio de la danza del elenco encabezado por Cleothilde

Najul (vendedora de guantes) y Jhony Núñez (varón), quienes también pertenecen al Laboratorio Experimental de Coreografía. Un sinfín de situaciones jocosas y divertidas, ambientadas en un café parisino con entretenidos personajes se suscitaron en la historia de este ballet lleno de gracia, donde se cruzaron e intercambiaron las distintas clases sociales: damas de la alta sociedad, aristócratas, vendedoras de flores, y bailarinas de can can, entre otros. La distinguida profesora Irina Ivanova descolló en la concepción y ejecución de coreografías, espléndidas combinaciones y un complejo montaje que logró emocionar y satisfacer a los espectadores; lo que deja de manifiesto el talento de la maestra egresada de la academia de ballet Vaganova de San Petersburgo y ex directora de la Fundación Escuela de Ballet Teresa Carreño. Sin duda alguna, una velada para rememorar, que rinde tributo más que al Monumento nacional a la actividad artísticocultural producida en nuestro terruño.

33


En escena

Texto: Cecilia Moreno Coello / Fotografía: Ánrriso Carmona

Voz Veis:

voces talentos

6

L

a carrera de la agrupación marabina va en escalada ascendente y sin descanso. Finalizaron el 2007 ganando dos Latin Grammy y arrancaron el 2008 recibiendo un doble disco de platino por las ventas de su más reciente placa ¿Qué Me Has Hecho Tú?, para bancarse en una gira, vale destacar exitosísima, que los ha paseado por diversas ciudades del país. Siendo el sexteto de esta tierra no podía dejar de ofrecerle a los marabinos una velada maravillosa, en un concierto de primera, donde sus voces lograron apoderarse del Palacio de Eventos de Venezuela del Maruma y demostrar cuánto talento y cuánto carisma poseen estos ya consolidados artistas. El show, que denominaron en juego de palabras Qué Me Has Hecho Tour, contó con un despliegue de luces y sonido de

34

alta tecnología. Una humorada de las seis voces y Movistar marcó la cuenta regresiva para el inicio del espectáculo. La formalidad selló la pauta de los atuendos, en impecables tonos oscuros. Quiero ir más allá abrió el repertorio y le siguió Pedacito de tu querer, en una puesta en escena de altura y que dejó de manifiesto el profesionalismo que ha alcanzado el conjunto musical conformado por Carlos, Luis, Luigi, Santiago, Gustavo y Roberto. “Llegaron para meterse en nuestros corazones”, gritó Gustavo González a las presentes para intensificar los ánimos y levantar a un público aún sorprendido por el juego de imágenes y de iluminación, señalando a la multitud dijo: “Tú eres nuestra Cosita rica”. Se pasearon de extremo a extremo en un amplio entablado que a ratos se prestó

para recrear diversas escenas, como la del bar en la que los cantantes pudieron darle vida al tema Marta. Tras un nuevo despliegue técnico, se escucharon las notas de Pa' que no me puedas olvidar, uno de sus primeros éxitos y con el que lograron robar los aplausos de una muchedumbre que les acompañó coreando de principio a fin cada una de sus canciones. Conocidos por su habilidad para cantar a capella entonaron Qué muchacho, para luego interpretar Te enseño a aterrizar, pieza que explicó Santiago Castillo deja un mensaje aleccionador en torno a las drogas, para luego escuchar en Dame un día una sólida demostración vocal de Roberto Zambrano como solista. En un simpático performance que inició con la música de Billie Jean de Michael Jackson, los muchachos de Voz Veis


En escena

realizaron una secuencia donde jugaron con las luces para mostrar un mayor trabajo coreográfico. Un popurrí de viejitas pero muy buenas arrancó gritos y eufóricos aplausos luego de un cambio de vestuario; destacaron Yo sin ti no valgo nada y Virao, entre otras, para concluir el aparte con Devuélveme mi amor. En otra escena para enmarcar se ubicaron alrededor de un piano de cola que tocaba Santiago, donde cada uno logró descollar talento en solos durante un repertorio consistente y lleno de sentimientos: Y cómo haré, Te brindo, Para volver a comenzar. Continuaron un vistoso y rítmico espectáculo de percusión urbano en el que intervino la agrupación Primate Percu, que vino directamente de Caracas. Conmovieron con tres canciones de la última producción: Jamás se dice adiós, Quizás, Segundo plato, que el público acompañó sin menospreciar un solo verso y con las que se despidieron; pero la muchedumbre no los dejó ir y tras insistir volvió Santiago al piano para una improvisación de Luigi Castillo que interpretó el muy esperado y pedido Farolito, para cerrar el show, en medio del jolgorio de los presentes, con el tema que puso título al más reciente trabajo discográfico ¿Qué me has hecho tú?

35


La rumba

Fotografía: Ánrriso Carmona

Paoprzy Tulski y José Montero

Entre panas

NOCHES AL ROJO VIVO Dónde? Ternerita Norte Cuán do? 4 de julio Lo m ejor: Los cocteles

36


La rumba

Karin Villalobos, Karina Machado y Claudia Paván

Ali Roca, Andrea Oliv eros, Pedro Oliveros y Cinthy a Medina Paulette Zegarra, José Rodríguez y Patricia Barreto

Verónica Mejía y Lina Sandoval

37


La rumba

Fotografía: Ánrriso Carmona

Alejandro Belandria, Ana Vergara, José Ballesteros, Andrés Mancini, Andreína Villarreal, Alejandro Ramírez y Bladimir Casanova

Francisco Alvarado y Meribel Alvarado

LA MEJOR RUMBA Dón de? Ternerita Aventu

ra Cuán do? 18 de julio Lo m ejor: Las buenas vib ras

38


La rumba

Darely Vera, Laura Hernández, Gilmar Sánchez y Carlos Aguado

María Celina Pérez, José Padilla y Eglis Roa

Diverny Jiménez y Marisol Cohen

Mauricio Guerrero, Sasha Aguirre, César Blazquez, Sol Cañizález y Juan Pablo Uribe 39


La rumba

Fotografía: Ánrriso Carmona

Grupo de amigas

Enio López y Silvia Gaviria

E D N O S AL A C I S Ú LA M o Dón de? Vulcan julio Cu á n d o ? 2 6 d e atas ic p s a L : r jo e Lo m

40


La rumba

Mariángela Ola ves, Tom Parra y Nathalia Pérez

Fabiola Sosa y José Luis Díaz

Carla Medina y Edgardo Castro

Reimir Novoa, Leonardo Villalobos y Mileidy Parra

41


La rumba

Fotografía: Leonardo Ferrer

A B M U R LA A T E L P M O C

res y Jonathan Lina Lizolys Linares

quita a V i M ? e d n ó D julio Cu á n d o ? 2 3 d e ta Lo m ejor: La pis

Luis Díaz y Karla Marín

y Cristina Rivas va Rosalyn Da Sil

42


La rumba

Marina Luna, Verónica Bere ndique e Isabella Orope za

Raina Suárez e Irene González

Octavio Arena y Mayra Villalobos

Indira Rodríguez, Yisenia Orellane, Fabiola Sosa y Osmaglis Portillo

43


? 44

Quiテゥn es?

Texto: Cecilia Moreno / Fotografテュa: テ]rriso Carmona y Leonardo Ferrer


Quién es?

?

“Cuando subo al escenario soy más yo, la que conozco. Me siento tan auténtica como en otros momentos de mi vida, en contacto con cosas que no puedo expresar con palabras, descubro mucho más de mí”.

Carmen Alicia

Garza

Posee un carisma que arrebata, unos ojos cándidos y una dulce voz, algo equidistantes a la enérgica artista que derrocha emoción y sentimiento en el escenario. Carmen Alicia Garza es la talentosa bailaora marabina que ha hecho brillar a nuestra tierra en la todavía creciente actividad flamenca venezolana. Docente, directora artística, bailaora y coreógrafa, además propietaria de la Escuela de danza flamenca La Romería. Ávida de escenarios, se embarca en una cruzada por la internacionalización de su carrera. 45


Quién es?

?

D

Compartiendo tablas Ha tenido la suerte de compartir escenario con muchas estrellas de este arte e insignes bailaores como Adrián Galia en 1999 y uno de sus grandes maestros Domingo Ortega en 2006. Con Alfonso Losa, otro reconocido bailaor hace par en 2007. También ha intercambiado con músicos nacionales e internacionales como Flabio Rodríguez, director artístico y compositor de las obras de Rafael Amargo. Entre sus maestros también cuenta a María Magdalena, La China y más recientemente a María Juncal y Miguel Canas; sin embargo, a lo largo de los años ha realizado cursos con figuras de la talla de Eva La Yerbabuena, a quien admira profundamente; Juana Amaya, Javier La Torre, Israel Galbán, Milagros Menjibar, Carmela Greco, Merche Esmeralda, Manuel Reyes, Andrés Marin y Rafael Campallo. Cabe destacar que el 26 y 27 de septiembre la artista se presentará en el salón El Jaleo de El Hatillo en Caracas junto al consagrado Domingo Ortega.

46

esde pequeña tuvo inquietud por la música y las distintas expresiones artísticas. Se paseó por la disciplina del ballet de la mano de Sasha y Nedo Voijkic, para luego pasar al Jazz Ballet Maracaibo con Gonzalo Romero. Es en un viaje de quinceañeras, y tras ver en vivo un espectáculo de danza flamenca que descubre lo que será hasta la fecha su gran pasión. “El flamenco significó una búsqueda, no tardé en darme cuenta que había nacido con una habilidad, esa sensibilidad especial para el flamenco, fue amor a primera vista”, asegura “Ici” como le llaman familiares y amigos en tanto agrega, “tuve dificultades de aprenderlo en Venezuela y en Maracaibo, en particular, fue complicado”. Tras convertirse en una necesidad se inscribe en la academia La Girondina, pero su anhelo y sus ganas de aprender le resultan insaciables. Contando con el apoyo de sus padres consigue pasar por una estelar lista de maestros que abre con la “Macarena” Diana Patricia y Ángela Rhea, quienes confirman el talento vivo en Carmen Alicia. Así surge la idea de montar una academia: La Romería, junto a su madre, Carmen Romero de Garza, corría el año 1995, y con sólo un año de fundada, gana en Caracas el 1er. premio en el Festival Profesional de Flamenco Ínter Academias realizado en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. La instrucción y la actualización son constantes en el quehacer de la bailaora, que no tarda en asimilar a la madre patria como su segundo terruño, por lo que viaja todos los años para tomar los cursillos en el Centro de Arte Flamenco Amor de Dios en Madrid. “Tomé esto con mucha intensidad desde el principio. Cuando estoy en España aprovecho al máximo, soy una esponja”. En medio del hermoso proceso que le toca vivir, conoce a su esposo, Juan Mendiri, quien la ha acompañado y apoyado en cada decisión, además Carmen asegura que es un padre maravilloso. Tienen una pequeñita que reluce con su saleroso nombre, Carmela, quien recientemente tuvo la sorpresa de ver a “Ici” por vez primera en las tablas del Lía Bermúdez, sorprendiéndola tras acercarse al escenario para obsequiarle una flor. “Después de ser mamá fui el triple de valiente, gracias a Dios he podido llevar una vida familiar plena a la par de la vida artística, pues me ha enriquecido y me llena de recursos en el escenario”.



Qué nota!

Fotografía: Ánrriso Carmona

uzzo, Carlota M , o s o ll e B y José Reim Ana Paula y n á c s o B Arianna

Luisana Romero, Juan Romero y Daniela Casas

s e r t s e r r e t Lo s ex t ra de o t r e i c n o C Dón d e? del Wisin y Yan julio e d 5 ? o d n Cu á eciales p s e s o t c e f Lo m ejor: E

Virginia Borges, Maranel Rosales, Juan Parra y Olga Calles

a, Freddy Cov ández y Valeria Hern stos Verónica Bu

48

José Ferrer, , Adriana Barriobero y ro be Rosanna Barrio Diana Fernández


Wílliam González, David Farías, Maky Parra y Armando Farías

Qué nota!

Paula Gallegos, La ura Furlanetto y Verónica Méndez

Paz y Manuel illo ast Grecia C

49


Qué nota!

Fotografía: Leonardo Ferrer

é f a c n U o n i s i r pa

so ova Irina Ivan ulio j e d 5 ? o Cu á n d Los actos

let Ru l a B ? e d n Dó

Lo m ejor:

rónica y Liliana, Ve l Lucía Fino Andrea Romero y Ángel Valbuena

Venus Rin cón y Vanessa Semprún

Gianna Trissiano y Lucía Rincón

50


Xandra Delfín, Yoris Rodríguez y Ana Rodríguez

Livimar Pérez y Mariángel Galvis

Vanessa Chávez y Conrado Quintini

Qué nota!

Kharla Parra y Laura Castellano

51


Qué nota!

Fotografía: Ánrriso Carmona

María Claudia Fuenmayor, María Evangelina Salas y Katy Ferrer

Mariana V ilo Mariana M ria y ontiel

Samer Yorde y Paula Landino de Yorde

Elaine Cubillán, Carolina Delgado y María Virginia Delgado

Qu e m e ha s h e c h o t ou r Dón de? Concierto Voz Veis Cuán do? 18 de julio Lo m ejor: Las voces

52


Qué nota!

Claudia Fuenmayor, Jesús Fuenmayor, Anabel Barboza, a Eduardo Fuenmayor y Dianabel Barboz

Sofía Canaán y Alberto Atencio

Alejandra Cabrera, Virginia Leal, Víctor García y Laura Vivas

Enrique Ávila y Mariana Rincón

53


Qué nota!

Fotografía: Leonardo Ferrer

Pierina y Lorena Márquez

En la c im a

d el c i el o Dónde? Concierto

Ricardo Montaner Cuán do? 4 de julio Lo m ejor: El show Susana Noriega y Paula Márquez

Carlos Lizardo , Caroline Esaá e Iván Ramírez

54

y ález z n Go mo rolina ález i r í a D onz ía C Mar lar de G i Agu


Qué nota!

Gabriela Aparicio, Liliana Paris y Mary Paris

Nadia Morales, Merenel Rosales y Olga Calles

Jairy Vergara y i Tatiana Dugart

Deyanira Rodríguez, Yuilanny Morillo y Carolina Rodríguez 55


!

De película! Textos: Enrique Abudei Viaje al centro de la tierra (Journey to the center of the earth)

Max Anderson, experto en volcanes, desapareció mientras trabajaba 10 años atrás. Su hermano, el profesor Trevor Anderson, científico jefe del Centro de Actividad Volcánica, leía junto a su sobrino Sean la copia de Max de Viaje al centro de la tierra de Julio Verne y descubren un código secreto que los lleva a encontrar un mundo prehistórico en el centro de la tierra idéntico al descrito en el libro. La esperanza y el esfuerzo por hallar a Max cobran nueva vida.

Género: Acción, aventura, familia, fantasía, ciencia ficción Elenco: Brendan Fraser (Trevor Anderson), Josh Hutcherson (Sean Anderson), Anita Briem (Hannah Ásgeirsson), Seth Meyers (Profesor Alan Kitzens), Jean Michel Paré (Max Anderson), Jane Wheeler (Elizabeth) Director: Eric Brevig

La lista negra (Black book)

Una joven judía se une a la resistencia que lucha contra la ocupación de Holanda por los nazis después que éstos acabaran con su familia al ejecutar a todos sus miembros. Su misión la lleva a infiltrarse en el cuartel general nazi, seduciendo a un alto oficial alemán para obtener información y poder liberar a un grupo de combatientes que ha sido capturado. Del mismo director de RoboCop (1987), Total Recall (1990) y Bajos Instintos (1992).

Género: Drama, suspenso. Elenco: Carice van Houten (Rachel Stein / Ellis de Vries), Sebastian Koch (Ludwig Müntze), Thom Hoffman (Hans Akkermans), Halina Reijn (Ronnie), Waldemar Kobus (Günther Franken), Derek de Lint (Gerben Kuipers) Director: Paul Verhoeven

Pasiones peligrosas (Lust caution)

En Shanghai, ocupada por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, Wong Chia Chi es una universitaria china que participa con un grupo de teatro en el que conoce a Kuang Yu Min, un carismático compañero que propone un ambicioso plan para asesinar al principal colaborador de los japoneses, el señor Yee. Wong tiene el rol estelar de hacerse amiga de la esposa de Yee y luego seducirlo. Cada actor tiene su rol pero el plan fracasa. Cuatro años después… La historia se repite

Género: Drama, romance, suspenso, guerra Elenco: Tony Leung Chiu Wai (Sr. Yee), Wei Tang (Wong Chia Chi / Mak Tai Tai), Joan Chen (Yee Tai Tai), Lee-Hom Wang (Kuang Yu Min), Chung Hua Tou (El viejo Wu), Chih-ying Chu (Lai Shu Jin) Director: Ang Lee

Inland Empire (Inland empire)

Una niña rica es objeto del hechizo de una bruja polaca cuando de repente se consigue en una película que trata sobre una chica en un filme que intenta escaparse viviendo dos vidas: una como una “doña nadie” de los suburbios norteamericanos, quizás una prostituta a medio tiempo tratando de sobrevivir; y la otra como una “doña nadie” en Europa oriental también como meretriz que se esfuerza por sobrevivir. Una obra sobre los paradigmas de la realidad del director David Lynch.

56

Género: Drama, misterio Elenco: Karolina Gruszka (Joven perdida), Jan Hencz (Janek alias Jan Hench), Krzysztof Majchrzak (El fantasma), Grace Zabriskie (Visitante #1), Laura Dern (Nikki Grace / Susan Blue), Ian Abercrombie (Henry), Jeremy Irons (Kingsley Stewart) Director: David Lynch


!

De película!

Taken (Taken)

Una mafia de tratantes de blancas captura a una joven quien vive en el otro lado del mundo y ha estado alejada de su familia. Lo que estos maleantes no se esperaban es que el padre de la joven (Neeson) antiguamente era un espía y utilizará todas las herramientas de su vieja profesión para rescatar a su hija de las manos criminales que la tienen atrapada en el cruel mundo de la prostitución.

Género: Acción, suspenso Elenco: Liam Neeson (Bryan), Maggie Grace (Kim), Famke Janssen (Lenore), Xander Berkeley (Stuart), Katie Cassidy (Amanda), Olivier Rabourdin (Jean Claude) Director: Pierre Morel

No te metas con Zohan (You don´t mess with the Zohan)

Zohan, un agente secreto israelí, finge su propia muerte para poder viajar a Nueva York y ejercer la profesión de sus sueños, peluquero estilista. Allí, con la ayuda de un expatriado que trabaja de taxista en Manhattan, consigue ubicarse. La historia se complica cuando una cantante de fama mundial tiene problemas con quien fue su gran rival como agente, y se ve obligado a volver a la acción para protegerla.

Género: Acción, comedia Elenco: Adam Sandler (Zohan Dvir), John Turturro (El fantasma), Emmanuelle Chriqui (Dalia), Nick Swardson (Michael), Lainie Kazan (Gail), Ido Mosseri (Oori) Director: Dennis Dugan

Hermanastros (Step brothers)

Más estrenos en nuestra próxima edición

Dos hombres adultos muy consentidos y que todavía viven bajo el cuido de sus padres se conocen y comienzan una vida juntos cuando sus padres deciden casarse. Al principio los hermanastros se ponen sumamente competitivos y se detestan mutuamente pero se dan cuenta que no son muy diferentes y se convierten en buenos amigos cuando sus padres deciden botarlos de la casa. Empiezan a buscar empleo, no corren con suerte y comienzan a madurar.

Género: Comedia Elenco: Will Ferrell (Brennan Huff), John C. Reilly (Dale Doback), Mary Steenburgen (Nancy Huff), Richard Jenkins (Dr. Robert Doback), Adam Scott (Derek), Kathryn Hahn (Alice) Director: Adam McKay

57


Cómo suenan?

?

2

Lo s Am

(En U na No ch

1 ig o s I n

v i s ib le

e Tan Lind La agr Géne a Como E upació st ro: Ro merca n Los ck , d a a ) do A nce Noche su más rec migos Invis ibles la iente Ta pro nzó al el sello n Linda Co mo És ducción En discog ta. El Una ráfico grabad álb G en el A o en vivo e ozadera R um, bajo e l de Ve ula Magna d 14 de febre cords, fue nezu ro d e la trayec ela a propó Universida e 2006 dC toria m sito de sonad usical, sus 15 entral o in s años d d c lu e proye l grup ye los e cc o te integr ión interna venezolano mas más ado p c c io o nal. A or Juli migos n mayor o Bric José In Mauric Rafael Torre eño, José L visibles, uis s io Arc as y A , Juan Manu Pardo, presen comp tan en esta rmando Fig el Roura, uesta u por do ocasión un eredo, nos a prod s CDs respec (14 y 13 c ucción an tivame nte) y ciones, un DV D.

s

2

4

ou n eh

se

3

e se d nen house i d e lon Win ca k) k fi lac c nte y nta , Am scográ el to B op ro a c k i B n on c P a d l e & a : R (B ero c no ión nk, n Fra roll y ducc ero u l disco e Gé o ó d & m r i e s c ú p k d é e n c spu zz, ro gunda lbum cesor establ s del e D , ja se la n á el su nte l sou trae su lack, u o. Es y que esafia iene d c s i 4 B n s á e co t el án 200 no k To n sm ly brit Bac oard utó en artista um qu era co de Li ) y r b b Bill ue de de las ste álb z prim ducto guilera laam e el q o una p. En por ve n (pro tina A nk, Sa s o a com ero po rabaja Rons y Chri de Fr op. h t r k gén emas o Mar illiams ducto e hip t 10 yorkin bie W el pro uctor d neo n, Rob te con prod y Alle vamen adista l e c u n i, te Rem

y

Wi

te Ca rloi PsuñBo ay uLetra)

Fon sec a

(Gratitud) Género: Valle nato Recientemente fue lanzada al m producción de Fo er ca do la última nseca. Con Grati tud, su tercer álb el cantautor colom um, biano nos sigue combinación de presentando esa ritmos propiamen te tropicales con urbanos que ha sonidos n marcado su es tilo. Enrédame, del primer sencillo es el tema y nú m er o un o en Colombia qu artista ha escogid e el o para regresar a los escenarios en promocional po su gira r Estados Unido s, M éxico y otros pa de Suramérica. íses Entre los temas qu encuentran Paraí e ya se escuchan so, parte de la ba se nda sonora de la Paraíso Travel y película Alma, canción pr inc ipal de la telenov Alma de hierro (Te ela levisa). El disco, Medellín y Miam grabado en Bogo i bajo el sello EM tá, I, contiene nuev y tres bonus track e temas s, y vale destaca r que está dedic libertad de todo ado a la s los secuestrado s, mensaje que Fo nseca promueve en ca da uno de sus co nciertos.

58

gresa ue re n la q s que o u c o y t (De o: Pop ción ños, en lo ptura r u roduc a Géne ava p casi tres ama y la r stá t c o em es la spués de ue e o d s q r r u o e o c c Det w de r un cán ng. El dis ue lanzad l Cro a e f Shery e enfrent ce Armstro y social on los qu u u o s c n q ic s e a t a o d L lí v po tu tro tem sta e 14 do l cicli e den enido con e o de cont y contien mantien ivo. Graba t o se d jo a d a a a n a g r n s r b e a a a lt c p ic álbum amer pop a or brero en fe ante norte de ritmo esse, este r el direct n l t o a n n p e ra ic a s T e o u , id la c im le m c r la p esta rodu ashvil propu nca de N & M es p o en 1993 uesday e fi A b T a u o a c s r d s Lov e a en disqu ien llevó rtista titula Detours e o ll e el s , qu l de la a ible l de ispon , a ottrell oficia Bill B sta music El single ocional (d r Babylon . e e b u m v p o o o lu r o p e C o r pr in ap Music perad r tem ue Sh Night y el prime wnload) f nto deses protesta n o lla is free versión d a: “Es un na canció t u n , e is t o r lo d a só la san o”. egún tá pa que s er qué es n el mied o d c enten enfrenta e que s

Am

3 4

1

C ro w l y r e S h rs)

Textos: Lilly Manoudakis

5

5

(De M Pop ercado Género: zado al m ue fue lan q de 2005 a tr es d Le y isco o De Mi Puñ te año es el primer d ezolano es r ven en abril de el cantauto inéditos d Este disco as . m ez te n én co Baute Jim to er b ajo el sello o b R o s ic Carlo de ad de Méx d iu C os toques en n grabado o con algu hablan de er p , ro u p p as EMI es po , cuyas letr ciales, de pop latino mas so te e d pop rock y a, st El primer as del arti del amor. las vivenci te en m al nto. El p rinci bes qué ta pareja y p es Tú no sa ha sido producido m u b ál el single d 1 temas y de contiene 1 vila, con la mezcla disco que Á des o d an gr an e d y Arm de sonido por Emilio ega V ingeniero e n el n , o za n er Su John Pat Williams, las mo Robbie uestra como una de artistas co m te. se au i, B azzott Carlos y Eros Ram más personales de es n produccio


Cortesía de Librería Europa

Entre líneas

El secreto

El votante infiel. Semi-memorias

Altamente codiciado, oculto, perdido, robado y comprado por grandes sumas de dinero, éste es el secreto de cómo tener, ser y hacer todo lo que quieras, y de saber quién eres realmente. Ha sido transmitido en todas las eras y ha sido conocido por algunos de los personajes más destacados de la historia universal: Platón, Galileo, Beethoven, Edison, Carnegie, Einstein así como muchos otros inventores, teólogos, científicos y pensadores. Ahora lo tienes en tus manos.

El votante infiel, un personaje curioso que domina la política venezolana, votó por AD, Proyecto Venezuela, Copei, MAS, Chávez y ahora votará contra Chávez. Este votante malandro reacciona por rabia, venganza o interés sin fidelidad a los compromisos y a las ideas. El crecimiento urbano desordenado multiplicó a estas personas que han llevado el país al desastre. El dedo de Chávez ya no gana las elecciones. En noviembre Venezuela vivirá una nueva realidad.

La fascinación de la víctima

El estado agresor. La guerra de Washington contra el mundo

(Rhonda Byrne. 207 páginas.)

(Ana Teresa Torres. 368 páginas.)

La siquiatra-detective Elvira Madigan regresa a Venezuela agobiada por la nostalgia y una estrechez económica donde Adriana Budenbrook, una reconocida y depresiva académica de ascendencia austríaca, le pide que la ayude a resolver un doble asesinato sin conexión aparente: un célebre escritor, aspirante al Nobel y una joven en busca de su propia identidad. Viejas culpas y medias verdades que se inician en la Viena de la preguerra y terminan en la Caracas de hoy.

La carta que cambiará la historia. Libro 1

(Lucy Gómez. 144 páginas.)

(William Blum. 454 páginas.) Un análisis del poder de EE.UU. en nuestros días. Una especie de viaje hacia el centro de un imperio que domina, impone, destruye o premia según le interese. Analiza el uso indiscriminado y parcializado del término ‘terrorismo’; la desinformación producto de un complejo tejido dirigido a que el ciudadano se crea todo lo que le digan; la autocomprensión del americano medio de la misión de su país y de la grandeza que lo rodea. Una denuncia de lo que se silencia o se minimiza.

C hiquita

(Antonio Orlando Rodríguez. 550 páginas.)

(Jorge Mier Hoffman. 383 páginas.) Con base en la carta de despedida que el Libertador pidiera a sus verdugos como su última voluntad dirigida a Fanny Duvillar, la amante de su juventud en París y que contiene cifrada la identificación de sus asesinos, la conspiración en su contra, cómo había sido traicionado y secuestrado, y dónde está enterrado. Devela las mentiras que durante 178 años nos han legado los historiadores ortodoxos, para ocultar la verdad sobre la muerte de Simón Bolívar.

Una biografía imaginaria de un personaje real que recrea con libertad y fabulación ilimitada las aventuras de Espiridiona Cenda, mejor conocida como Chiquita, una joven cubana de sólo 66 centímetros de estatura quien llegó a Nueva York en 1896 con el deseo de triunfar como bailarina y cantante. Una mujer seductora e independiente, Chiquita llegó a convertirse en una de las celebridades mejor pagadas de los teatros de vaudeville y las ferias de su época.

59


Porta notas

60

Cartas de los lectores


Porta notas

61


Los astros

Por: Sibhana Pradesh

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

Sentirás que las oportunidades se te presentan en bandeja y aunque las actividades intelectuales estarán obstaculizadas, la constancia y tu capacidad de trabajo te permitirán continuar con tus grandes proyectos. Cuidado con caer en triunfalismo. Expresa tus sentimientos libremente con gestos y palabras, y vívelos sin culpas ni tabúes. Valora a tu pareja tal como es. No te sientas vencido por la rutina y evita caer en la depresión. Muchísimo cuidado con tu salud.

Estabilidad en el ámbito económico. Utiliza creatividad, cautela y buen humor para que estés a la altura de las exigencias que se presenten. Los matrimonios se fortalecen al igual que las relaciones incipientes aunque la independencia desplaza un poco el amor a un segundo plano. Aléjate de los extremos, evita a aduladores y a antagonistas por igual. Flexibilidad es la clave. Come sanamente, sin comida rápida, y comienza un régimen riguroso de actividad física.

Días favorables para comenzar los proyectos en los que tendrás mucho éxito. Tu suavidad de carácter y calor humano te hacen muy popular pero también te hace susceptible de ser explotado por personas astutas. En la relación de pareja, deja tu orgullo de lado y retoma tu estado conciliador. La pareja, la sensualidad y los socios son importantes, pero pueden ser fuentes de decepciones y frustraciones. Cuídate de las depresiones, disturbios hepáticos y de la tensión.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

Dificultades financieras difíciles de superar a menos que seas independiente. Esto hará estragos en la pareja y en todo el ámbito familiar. Luego de un corto lapso de enfriamiento, las parejas comenzarán a recuperarse. Si estás seguro de tus sentimientos, revitalízalos al compartirlos abiertamente con tu pareja. No es el mejor momento para iniciar una relación afectiva. Dolores musculares y de la columna que se hacen insoportables. Visita tu médico.

Un amigo o colaborador te traiciona en el trabajo y te causa serios perjuicios económicos. Estás convencido que el trabajo y la amistad no pueden ir juntos y te endureces con todos los que te rodean. Las actividades creativas te traen éxito. Empresas audaces fuera de lo ordinario te reportan un fuerte incremento en los ingresos. Tendrás que hacerte cargo de padres ancianos o hermanos descarriados. Practica algún deporte nuevo para salir de una depresión.

Te animarás a solicitar ese aumento salarial que tanto necesitas o de comenzar nuevas actividades. Los solteros se inclinarán por las amistades más que por el amor. Buena comunicación y muy buen sexo en las parejas consolidadas, a pesar de lo cual pudiera surgir una pequeña tensión que puedes aliviar con un diálogo directo y sincero de tus sentimientos más profundos. Recurre a la medicina alternativa para acabar con tratamientos médicos que tienes desde hace años.

PISCIS

ARIES

TAURO

Problemas económicos te causan trastornos del sueño. Asesórate bien antes de invertir en un nuevo negocio. Evita que tus deudas se acumulen. Tu actitud proactiva te garantiza el éxito. Comenzarán a nacer nuevas amistades y de ese entorno pudiera comenzar una buena relación de amor. Las parejas establecidas deben dialogar para recuperar la relación. Calma tus ansiedades realizando alguna actividad física o deportiva que sea de tu agrado.

Gran desarrollo intelectual. Te volcarás de lleno al trabajo y al estudio y te alejarás de toda vida social. Debes entender que al evitar el desafío, podrías perder la oportunidad de consolidar relaciones amorosas exitosas y estables Una gran melancolía e hipersensibilidad te embargarán lo que te hará pasar por momentos de mucho sufrimiento en tu vida sentimental. En la salud deberás consultar a tu médico por algunas molestias respiratorias que te aquejan.

Una energía desbordante te permite realizar cualquier proyecto y te trae triunfos laborales pero con mucho estrés. Recibirás una propuesta de trabajo para ir al exterior que debes analizar detenidamente. En el amor, abre tu corazón para demostrar tus sentimientos. Intensa vida sexual. Contrólate, evita los problemas, aparta los celos infundados y confía en tu pareja, no dejes de escucharla. Inicia una actividad física que te permita canalizar tanta agitación.

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

Peligro en el frente laboral. Para evitar perder tu puesto, evade todo tipo de enfrentamiento. Los estudiantes notarán una gran falta de concentración y un fuerte estado de nerviosismo que les costará mucho superar. Mejora el diálogo en la pareja. Predominio de lo emocional sobre lo racional. Los solteros lograrán abrir su corazón, podrán realizar viajes y grandes emprendimientos personales, incluyendo una buena relación de pareja. Evita la automedicación.

Mucha motivación y energía en lo laboral que canalizas de modo práctico a través de metas parciales para evitar el fracaso. Falta de comunicación en la pareja afecta negativamente la relación y se producen distanciamientos. Los malestares provocados por los nervios y por las situaciones conflictivas que vivirás en tu relación te provocarán problemas psicosomáticos. Tendrás que empezar a pensar positivamente para poder despejar tu mente y así superar esta etapa.

Concretarás numerosos acuerdos comerciales. Brillarás en el ámbito laboral pero debes mantener un perfil bajo para evitar que te hagan daño. Serios inconvenientes en la pareja por cuestiones de celos. No toleras que tu pareja llame la atención y te enfureces. Predisposición a sufrir problemas de corazón. Debes prestar atención a cualquier dolencia y consultar inmediatamente al médico. Comienza una vida sana. Si fumas, debes dejarlo y si no puedes solo, debes consultar a un médico.

(agosto 24/septiembre 23)

(noviembre 23/diciembre 22)

(febrero 20/marzo 21)

(mayo 22/junio 21)

62

(septiembre 24/octubre 23)

(diciembre 23/enero 20)

(marzo 20/abril 19)

(junio 22/julio 23)

(octubre 24/noviembre 22)

(enero 21/febrero 19)

(abril 21/mayo 21)

(julio 24/agosto 23)




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.