Splish Splash

Page 1

nĂşmero 16, JUNIO 2008

a magazine about people and their cities exclusively for vueling passengers

splish

splash

Ling16.indb 1

15/5/08 20:05:58


LING

Ling16.indb 2

15/5/08 20:05:58


PLACER BAJO EL AGUA “Cuando la inmersión empieza el tiempo se para. Sientes todo tu cuerpo, cada segundo, cada movimiento. Tienes que estar relajado, sólo entonces puedes experimentar algo similar a unos minutos antes de quedarte dormido. Y si has bajado lo suficiente, te sientes igual que después de uno o dos vasos de vino. A una profundidad de 20 a 30 metros, empiezas a ‘volar’ en el agua. Cuanto más bajas, más fuerte percibes esa sensación de levedad, bienestar y plenitud mental.”

THE PLEASURE OF A DEEP DIVE “When the dive begins, time stands still. You feel your entire body, every second, every movement. If you relax, you can experience a feeling similar to the one just before you fall asleep. A bit deeper, you feel AS IF YOU’D drunk one or two glasses of wine. At a depth of 20 to 30 metres, you start sinking and ‘fly’ in the water. The deeper you get, the stronger this feeling of lightness, wellbeing and fullness of mind becomes.”

Una reflexión de Adrien Talbot, instructor de buceo a pulmón libre en el Centre International de Plongee en Apnee (CIPA) · Aigle Nautique · 50 Bd. Franck Pillate, Niza · www.cipapnea.fr A thought by Adrien Talbot, freediving instructor at the Centre International de Plongee en Apnee (CIPA) · Aigle Nautique · 50 Bd. Franck Pillate, Nice · www.cipapnea.fr

LING

Ling16.indb 3

15/5/08 20:05:59


LING

Ling16.indb 4

15/5/08 20:05:59


Como pez en el agua The wetter the better

SUMARIO

contents

número 16, junio 2008

08 – HELLO MILAN

5 people on the Via della Moscova tell us why they use sunglasses, rain or shine

14 – PARÍS DE VISITA

Tourism in Paris: a city in figures. El turismo en la capital francesa: una ciudad en cifras

16 – EDUCADOS PARA SALVAR VIDAS

El GPSE de Bilbao entrena a sus perros para misiones de rescate. Bilbao’s GPSE group trains dogs for rescue missions

18 – mix tape

For Germán Vilella’s hangover Sunday. Una cinta de Germán Vilella para un domingo de resaca

20 – THE FANTASTIC THREE

Watch, read and wear. Un DVD, un libro y la moda

Unas tres cuartas partes de nuestro cuerpo son agua. De ella depende nuestra salud. Con ella lavamos y nos limpiamos. Preparamos la comida y regamos las plantas. En ella nadamos, jugamos y nos relajamos… ¿Has estado nunca más unido a algo? Tenemos agua, luego somos. Three quarters of our body are water. Our health depends on it. We need it to wash up and to wash ourselves. To prepare food and water the plants. We swim, play and relax in it. Have you ever had a closer relationship with anything else? We have water, therefore we are.

3

– placer bajo el agua

28 –

Adrien Talbot, instructor de buceo a pulmón libre, habla sobre esta experiencia. A freediving instructor talks about life under water

28

– BEACH JEWELS (AND HOW TO FIND THEM) In Jerez, Malaga, Gran Canaria, Nice, Menorca and Ibiza. Playas secretas en Jerez, Málaga, Gran Canaria, Niza, Menorca e Ibiza

36

– FOUNTAIN OF FORTUNE

What cleaning crews find every morning in Fontana di Trevi. Lo que encuentran los trabajadores de la limpieza cada mañana en la Fontana di Trevi

Fotografía de Lucía Cases

LING

Ling16.indb 5

15/5/08 20:06:02


24 – PÓCIMAS MÁGICAS TRAS LA BARRA

Cinco camareros de Bilbao nos enseñan algunos de sus cócteles a medida

26 – VIDA VUELING

Últimas noticias de vuestra línea aérea

38

– EL SABOR DEL AGUA

54 –

Entrevista con el doctor Oliver Rodés. El agua en nuestras ciudades. Tiendas especializadas en agua

46

– GASTRONOMÍA ACUÁTICA

El mejor menú para los amantes de mar. An extravagant seafood menu

49

– ¿Y TÚ, CUÁNTO GASTAS?

Cifras sobre el agua que se emplea en la elaboración de alimentos y objetos. And you, how much do you spend? Facts about water use

Fotografía de Ali Hanoon

54 – CUATRO CAMINOS, EL NUEVO MADRID

La inmigración está revitalizando el barrio madrileño, convirtiéndolo en una nueva Babel

60 – 9 PEOPLE

Spotted in Venice

61 – EXPERIENCES

Live the best of 26 cities. Vive lo mejor de 26 ciudades

73 – HOW TO

Cómo hacer un palo de agua

74 – HABLEMOS DE

Terror, con Jaume Balagueró

76 – JAMÓN, LA ESENCIA OMNIPRESENTE Un olor a Madrid

79 – LA GRAN VIDA

Las disparatadas aventuras de Mayer Aramburu

81 – LANDING

Kill the boredom. Mata el aburrimiento

Imagen portada de Cover photo by Lali Masriera Arnau

LING

Ling16.indb 6

15/5/08 20:06:06


publi

LING

Ling16.indb 7

15/5/08 20:06:06


eo

hL ! LMilan sca De Pascale cio Interviews by France Photos by Leonardo Fac

Rain or shine, few selfrespecting Italians would be caught dead on the street without a pair of stylish sunglasses. One afternoon in late spring, we asked seven people on the Via della Moscova why they wear them, and where they got them

LING

Ling16.indb 8

15/5/08 20:06:12


hello!

Llueva o nieve, pocas veces podrás ver en la calle a un italiano se precie Estas seis MIGUEL,que kora, julia, sin un personas pasaron buen diosdado, daniela Y par de estilosas gafas de por la Rua Garret LUIS CAMINaban una sol. Un atardecer de finales un jueves de julio. tarde por la calle detouraL primavera, a Allí se tomaron delpreguntamos centro un descanso depersonas santiago. allí siete en la Via della mientras nos nos contaron algo Moscova por qué las llevaban y SOBRE ELLOS Y SOBRE contaban algo las consiguieron. SUdónde CIUDAD sobre sus vidas

LING

Ling16.indb 9

15/5/08 20:06:18


hello!

10 LING

Ling16.indb 10

15/5/08 20:06:24


hello!

LING 11

Ling16.indb 11

15/5/08 20:06:31


hello!

12 LING

Ling16.indb 12

15/5/08 20:06:37


hello!

LING 13

Ling16.indb 13

15/5/08 20:06:37


parís

en cifras 1.500.000 turistas estadounidenses visitan París cada año. Son los primeros del ranking, seguidos de 1.413.000 británicos y de 752.941 españoles. En total, unos 16.000.000 de turistas extranjeros pasan por París cada año –lo que supone una media de 43.836 al día–. Pese al mal humor de los camareros parisinos, el 98% aseguran que volverán. La capital francesa es la

Texto Text by Àlex Vicente

27

millones

segunda ciudad más visitada de Europa, después de Londres, que recibe a de turistas al año. 1,500,000 American tourists visit Paris every year. They top the list, followed by 1,413,000 Britons and 752,941 Spaniards. In total, 16,000,000 tourists pass through Paris every year –that’s an average of 43,836 a day–. In spite of the bad-tempered waiters in Paris, 98% of tourists say they’d return. The French capital is the second most visited in Europe after London, which receives 27 million tourists a year.

324

¿Sabías que 18.690 turistas suben cada día a la Torre Eiffel? Al año, suman un total de casi 7 millones de visitantes. El monumento más célebre de París tiene una altura de metros. Sus tres ascensores recorren unos 100.000 kilómetros al año. Si decides subir por sus 1.665 escalones, tardarás cerca de dos horas, aunque piensa que en total quemarás unas 800 calorías. Did you know that 18,690 tourists go up the Eiffel Tower every day? Every year, more than 7 million people visit the attraction. The most famous monument in Paris is 324 metres tall. Its three lifts travel around 100,000 kilometres every year. Walking up its 1,665 steps will take you about two hours, but you will burn approximately 800 calories.

40mil

Sin embargo, la Torre Eiffel no es el monumento más frecuentado por los turistas que visitan París. El que bate todos los récords es Notre Dame, que acoge a 13.650.000 visitantes por año (casi al día). El segundo en la lista es el Sacré Coeur, en Montmartre, con 10.500.000 personas por año. En tercer lugar, se encuentra el Louvre. Cada día, cerca de 22.000 personas descubren la enigmática sonrisa de la Mona Lisa. That said, the Eiffel Tower isn’t the most popular among tourists who visit Paris. Notre Dame breaks all the records, attracting 13,650,000 visitors every year (almost 40,000 every day). Second on the list is the Sacré Coeur, in Montmartre, with 10,500,000 people every year. In third place is the Louvre. Every day around 22,000 people discover the enigmatic smile of the Mona Lisa.

paris in figures

Fuentes: París Info - Oficina de Turismo de París y Observatoire Économique du Tourisme Parisien, TourEiffel.fr Sources : Paris Info – Paris Tourism Office and Observatoire Économique du Tourisme Parisien, TourEiffel.fr

14 LING

Ling16.indb 14

15/5/08 20:06:37


LING 15

Ling16.indb 15

15/5/08 20:06:38


la iniciativa

Educados para salvar vidas

Life savers on four legs

Texto de Elena García Foto de Mawashi Geri

Text by Elena García Photo by Mawashi Geri

¿Qué?

What?

Los miembros del Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi (GPSE) educan a sus mascotas con un fin solidario y altruista: el rescate y salvamento de personas en situaciones accidentales o catástrofes diversas. Su afición a los canes y mucho amor al arte les ha llevado a actuar, en sus veinticinco años de historia, en inundaciones, corrimientos de tierra, explosiones y unas cuantas búsquedas de personas desaparecidas. Están disponibles las 24 horas del día los 365 días del año, y actúan a través del teléfono 112.

The members of the Basque Dog Rescue Group (GPSE, in Spanish) train their pets to rescue people who have had an accident or have been caught up in a natural catastrophe. Their love of dogs and passion for their work has seen them, over their 25 years of history, act in floods, mudslides, explosions and several searches for missing persons. They are available 24 hours a day, 365 days a year, and can be contacted through the Spanish emergency services number, 112.

¿Quién?

Pictured on the right, Jon Ander Mardones, Lorea and Karlos Gartiaonandia, Mario García, Javi Corchero, Iñaki Ugartemendia and Mari Cruz Gantxegi are seven of the 12 members of GPSE. Their dogs, Sua, Iketz, Xarbo, Lor, Jach and Lur among them, train for rescues one, two or even three times a week. They are ready to search any terrain, but without their handlers, they would never be able to act. They need a human guide to point out the area to be searched and to coordinate their approach. It takes one and a half years of training before the bond between dog and owner is strong enough for them to go on rescue missions together.

GPSE es una agrupación de Bilbao formada por personas que trabajan junto a sus perros para estar listos ante cualquier emergencia

A la imagen de la derecha, Jon Ander Mardones, Lorea y Karlos Garitaonandia, Mario García, Javi Corchero, Iñaki Ugartemendia y Mari Cruz Gantxegi son 7 de los 12 miembros que, a día de hoy, conforman el GPSE. Sus perros -entre ellos, Sua, Iketz, Xarbo, Lor, Jach o Lur-, a simple vista perros normales, han sido entrenados para el rescate, dos o incluso tres veces por semana; aunque sin sus dueños nunca podrían llegar a actuar, ya que necesitan de un conductor o guía que señale la zona a rastrear y coordine su actuación. La clave es el trabajo en equipo, entrenamiento y más entrenamiento para que el dueño y el perro se entiendan a la perfección y estén preparados para actuar cuando sea necesario. Aseguran que tardan un año y medio hasta que el enlace entre hombre y perro es lo suficientemente fuerte.

¿Para quiénes? ¿Alguna vez te has perdido en el monte? Quizá tú no, pero seguro que conoces a alguien a quien su sentido de la orientación le ha jugado una mala pasada. Eso o la climatología adversa en una salida a la nieve, un accidente haciendo escalada, etc. En una ocasión la búsqueda de un niño desaparecido se cobró la vida de cuatro miembros del Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi y sus cuatro perros, cuando volvían a casa en un helicóptero. Mucho ha llovido desde el fatídico suceso, pero sus miembros no pierden la ilusión.

The members of the Basque Dog Rescue Group in Bilbao work with their dogs to be prepared for any emergency

Who?

For whom? Have you ever been lost in the mountains? Maybe not, but you might know somebody who lost his bearings during a hike, or was caught in an unexpected snow storm, or suffered an accident while climbing. The GPSE is always ready to help people in need. Once, the search for a missing child resulted in the deaths of four GPSE members and their dogs when the helicopter they were traveling in crashed. Despite that tragic event, the group’s members have not lost their passion. In 25 years, few of them have ever missed their Saturday training session. www.gpseuskadi.org

16 LING

Ling16.indb 16

15/5/08 20:06:38


Ling16.indb 17

15/5/08 20:06:43


MIX TAPE GERMÁN VILELLA DE LOS RODRÍGUEZ HACE UN

paRA UN DOMINGO DE RESACA

Germán Vilella of Los Rodríguez makes a mix tape for a hangover Sunday

a side 1. BOB MARLEY, Waiting in Vain “Pensar en el de las Antillas suele aliviar el dolor de cabeza. No hay nada mejor que una suave pieza del maestro del calypso.” “Thinking about the man from the West Indies usually helps with a headache, and there’s nothing better than a gentle piece from the master of calypso.”

2. RY COODER, He´ll Have to Go

Germán Vilella se define como una persona observadora. Nació a pie de pista en la madrileña base de Torrejón de Ardoz. Con un mes fue a vivir a Nueva Jersey hasta los 9 años, volvió a Madrid hasta los 18, y actualmente reside en L’Empordà. Fue fundador del grupo de rock Los Rodríguez, donde ejerció de batería y arreglista durante siete años. En su extenso currículo musical destacan las colaboraciones con Luz Casal, Luis Eduardo Aute, Fito Paez y José el Francés. Su batería preferido es Buddy Rich, su manía el perfeccionismo y de lo que más orgulloso se siente en su vida es de no darse nunca por vencido. Germán Vilella defines himself as an observant person. He was born near the Madrid air base of Torrejón de Ardoz. When he was one month old, he moved to New Jersey, where he lived for 9 years. He then returned to Madrid, and currently lives in L’Empordà. He was the founding member of the group Los Rodríguez, where he played the drums and arranged songs for seven years. Over the course of his musical career he has worked with Luz Casal, Luis Eduardo Aute, Fito Paez and José el Francés. His favourite drummer is Buddy Rich, and his defining character trait is perfectionism, and he is proud that he has never given in to defeat. www.myspace.com/germanvilella

“Música del mismo Mar de Las Antillas, pero ya en tierras peninsulares mexicanas, revisadas por un gringo fronterizo como Ry y su socio Flaco Jiménez.” “Music from the same West Indian Sea, but in this case from the Mexican peninsula, brought up to date by a border gringo like Ry and his partner Flaco Jiménez.”

3. DR. JOHN, Such a Night “Sin salir de la zona de los huracanes, viajaría mentalmente a Nueva Orleans para escuchar esta optimista pieza del maestro Dr. John, que además habla de una noche y de ‘la mujer de un amigo...’ ” “Without leaving the hurricane zone, my mind would travel to New Orleans to listen to this optimistic piece from the maestro Dr. John, who talks about a night and ‘my best friend’s woman…’ ”

B side 1. NACHA POP/ANTONIO VEGA, Una Décima de Segundo “Una de las grandes obras del mejor compositor pop de España.” “One of the great works from the best pop songwriter in Spain.”

2. INVISIBLE/LUIS ALBERTO SPINETTA, Los Libros de la Buena Memoria “Otra gran obra, esta vez del del mejor compositor pop en lengua española.” “Another great work, this time from the best pop songwriter in the Spanish language.”

3. SIMON & GARFUNKEL, The Sounds of Silence “Una de las canciones más reconfortantes para el espíritu. Por mal que te sientas, esta canción te llevará a otro estado.” “One of the most comforting songs for the spirit. No matter how bad you feel, this song will take you to another state.”

4. BOB DYLAN, Just Like a Woman “Esta canción me hace recordar que el pop es un género grande y mi profesión una bendición. También desmiente que la ‘música ligera’ se acompaña con ‘letras ligeras’.” “This song reminds me that pop is a great genre and my profession, a blessing. It also disproves the theory that ‘light music’ comes with ‘light lyrics’.”

5. LED ZEPPELIN, The Battle of Evermore “De pequeño esta canción me hacía ‘volar’ junto a los hippies que me imaginaba que la interpretaban, y ‘volar’ es justo lo opuesto a la resaca, por lo que equilibra la pesadez post-etílica.” “When I was little, this song made me ‘fly’ along with the hippies that I imagined were playing it, and that’s the opposite sensation to a hangover, thus it balances the post-alcoholic weight.”

6. THE ROLLING STONES, Paint it Black “Además de merecer un sitio en cualquier otra lista, en esta sirve para recuperar la memoria y el sentido de ‘en qué mundo vivimos’. Yo no bebo para olvidar...” “As well as deserving a place on any list, on this one it brings back the memory and the sense of ‘the world we live in’. I don’t drink to forget…”

4. LOU REED, Perfect Day “Además de una melodía bellísima, la letra describe un perfecto día de resaca. ¡No puede haber un plan mejor!” “As well as having a beautiful melody, this song has lyrics that describe a perfect day of being hung over. There is no better plan!”

5. THE BYRDS, Turn! Turn! Turn! “Para sentirse en el cielo, nada mejor que escuchar cantar a los ángeles.” “To feel like you’re in heaven, there’s nothing better than listening to angels sing.”

6. STEELY DAN, Aja “El tema mas completo y sugerente que conozco. Casi 8 minutos de auténtico ‘vuelo’ por variopintos paisajes, contrastados pero coherentes... Si sobrevives a este tema, lo peor de la resaca habrá pasado.” “This is the most complete and suggestive track that I know. It’s nearly 8 minutes of real ‘flying’ through multicoloured landscapes, contrasting but coherent... If you survive this song, the worst of your hangover will have passed.”

18 LING

Ling16.indb 18

15/5/08 20:06:44


Ling16.indb 19

15/5/08 20:06:44


LOS tres fantásticos

FANTASTIC THREE

QUÉ LEER, VER Y LLEVAR WHAT TO READ, WATCH AND WEAR

Una película que debes ver para alimentar el suspense en Barcelona

A FILM YOU MUST SEE for thrills in Barcelona

El Pasajero (título original: Professione: reporter), de Michelangelo Antonioni (1975) Professione: reporter es una película inspirada muy libremente en la obra de Pirandello, dirigida por Michelangelo Antonioni y protagonizada por Jack Nicholson y Maria Schneider. El periodista anglo-americano David Locke (Nicholson) aprovecha un giro del azar para cambiar drásticamente de vida: mientras está en África por razones de trabajo, Locke encuentra el cadáver de un hombre y decide robarle la identidad. Pronto se ve involucrado en una tormenta de circunstancias de impredecibles resultados. Gran parte de la película se filmó en Barcelona (además de en Málaga y en Sevilla), y la escena en la que aparecen Nicholson y Maria Sneither en la chimenea de Gaudí es absolutamente fabulosa. El propio Jack Nicholson afirma que ésa fue una de sus mejores interpretaciones.

The Passenger (original title: Professione: reporter), by Michelangelo Antonioni (1975) The Passenger is a vaguely Pirandello-inspired suspense-thriller starring Jack Nicholson and Maria Schneider. Tired of his life, American journalist David Locke (Nicholson) takes advantage of a random circumstance to drastically change it: While working in AfricaLocke finds a dead man to whom he bears a strong resemblance, and decides to take on his identity. After counterfeiting the photo on the man’s ID, he walks into his new life, but finds himself caught in an unpredictable and dangerous storm of events. Much of the film was shot in Barcelona (other locations include Seville and Málaga), and the scene with Nicholson and Maria Schneider amid the Gaudí chimneys is absolutely fabulous. Nicholson himself regards the movie as his best interpretation ever.

Recomendada por Dario Calfapietra de Videobuco. Via degli Equi, 6, Roma

Recommended by Dario Calfapietra, from Videobuco

www.videobuco.it

Via degli Equi, 6, Rome www.videobuco.it

20 LING

Ling16.indb 20

15/5/08 20:06:47


publi

LING 21

Ling16.indb 21

15/5/08 20:06:48


Un libro que más gente debería leer Poeta en Nueva York de Federico García Lorca (Cátedra, 2002) “Qué mejor para acercarse al verdadero carácter español que García Lorca. El ser del no-exilio, el mayor asesinato a manos de Franco, la gran vergüenza de un país en dos polos: rojos y azules. La misma herencia en la que España hoy se mueve, bipartidista y católica, que por no abrir los ojos los cierra ante la barbarie de lo vivido, cuando nadie quiere hablar de memoria histórica –quien olvida repite, dicen otros, pero a los otros– a los que ocultan la verdad, a ésos, no les importaría repetir. Aquí García Lorca es más actual que nunca en esta España socialista de pronto, con todas las esperanzas, con la ley de homosexualidad más avanzada del mundo, con el reniego y la sombra de un pasado por levantar aún. ‘Españolito que vienes al mundo: una de las dos Españas ha de helarte el corazón.’” Pilar Cataño, es dueña de la madrileña Librería de Lavapiés · Argumosa, 39

A book that more people should read Poet in New York by Federico García Lorca (Cátedra, 2002) “Who better to bring you close to the true Spanish character than García Lorca? He was a non-exile, and he suffered one of the greatest assassinations at the hands of Franco. It’s the shame of a country with two polar opposites: the reds and the blues. It’s the same legacy that Spain is saddled with today, bipartisan and riddled with Catholicism, a country that closes its eyes against the cruelty that it went through for the sake of not opening them, where no one wants to talk about historical memory. He who forgets, repeats, say some, but the others – those who hide the truth – they don’t care about repetition. García Lorca is more relevant than ever in this Socialist Spain, with all of its hope, the most advanced homosexual laws in the world, with the repeated denial and the shadow of a past that’s yet to be resurrected. ‘Little Spaniard who comes to the world: one of the two Spains will freeze your heart.’” Pilar Cataño runs the Madrid bookshop Librería de Lavapiés · Argumosa, 39

¿Por qué los hombres no siguen llevando bañadores de cuerpo entero?

Why don’t men wear all-inone swimsuits anymore?

Mientras las mujeres cuentan con una gran variedad de estilos en lo que a ropa de baño se refiere, los hombres parece que sólo tengan dos míseras opciones, o los típicos bañadores pequeños apretados, o los bóxers. Cuando le preguntamos a la señora Catinella, dependienta de una tienda, sobre el por qué de este asunto, contesta: “Hay dos razones. La primera es práctica: cuando vas a la playa quieres llevar la prenda más pequeña posible para no pasar tanto calor. En segundo lugar, a los hombres les gusta mostrar su cuerpo tanto como a las mujeres, lo utilizan como un arma de seducción, y tanto a las mujeres como a los hombres les gusta tener un bronceado uniforme. Sólo en las competiciones profesionales de natación los hombres llevan ese tipo de bañadores. Con todo, no me imagino esta prenda volviendo a ponerse de moda”.

While women can count on a variety of styles when it comes to beachwear, for men it just seems to boil down to two choices, Speedostyle briefs or boxer shorts. When asked why this is, Al 3 owner Mrs. Catinella replies, “There are two major reasons. The first one is practical: When you go to the beach you want to wear as little as possible so as not to suffer the heat. The second is that men like to show their bodies off just as much as women do; they use them as means of seduction. So putting their bodies on show is part of the attraction ritual. Also of course, in our era, both men and women like to have an all-over tan, so the less they wear the better. There is however one case where men wear allin-one swimsuits and that is for professional swimming competitions. But all things considered, I don’t see them coming back in fashion in the near future.”

Señora Catinella, Al 3, Piazzale

An answer by Mrs Catinella, owner of

Genova 4, Milán

Al 3, Piazzale Genova 4, Milan

22 LING

Ling16.indb 22

15/5/08 20:06:49


LING 23

Ling16.indb 23

15/5/08 20:06:49


PÓCIMAS MÁGICAS

tras la barra Bebidas dulces, amargas, con carácter. O sólo aptas para los más valientes. Los camareros de Bilbao conocen los ingredientes que componen los cócteles perfectos y, como sastres de antigua escuela, los preparan a la medida de cada uno Selección y textos de Elena García Fotografías de Mawashi Geri

“Probamos mucho con nuevas mezclas”

“Los cócteles mejicanos, mi especialidad”

Las paredes del JM (de Juan Manuel) acumulan tantos premios que ya no cabe ni uno más. “Hace tiempo que ya no me presento a concursos”, dice Juantxu. Ni falta que le hace. En su carta de bebidas encontramos más de una veintena de cócteles donde aparecen muchos de los premiados: el Indurain Giro 92, el Matxitxako (sin alcohol) o uno de los primeros que recuerda haber preparado: el Txinbito (nombre de un emblemático barco que aún surca la ría de Bilbao). Juantxu no duda en desvelarnos los ingredientes de esta delicia: “Zumo de naranja natural, helado de vainilla, licor de cointreau y ron. Es muy digestivo y perfecto para después de cenar”. Pero en el JM no sólo él agita la coctelera. “Mi mujer, Pauli, también ha concursado mucho.” En sus cuatro manos está el secreto de cientos de mezclas.

Su acento la delata: Paz es mexicana y reside en Bilbao desde hace un año. Ha trabajado en Berlín, Nueva York y ahora en El Placer de Guadalupe. “¡Qué mejor lugar para mí que un bar-restaurante mexicano!” Camarera desde los 17, Paz reta a su clientela con propuestas sólo aptas para los más valientes, como un tequila sunrise o sus exquisitas margaritas. Y como buena profeta de su tierra, recomienda el Río Concho: “Kiwi, licor de manzana y un toque de nata”. Pero en la barra de El Placer el arte de la mezcla se multiplica. Gorka Núñez es, según ella, uno de los mejores cocteleros de Bilbao. “Ahora no está, pero si volveis otro día podéis hacer la prueba”. En las noches de máximo furor, ambos llegan a servir más de 200 cócteles sin perder nunca la sonrisa.

Juantxu Álvarez Bar JM Heliodoro de la Torre, 4

Paz Manterola El Placer de Guadalupe Telesforo Aranzadi, 6

24 LING

Ling16.indb 24

15/5/08 20:06:55


top 5

“Antes de recomendar, siempre indago”

“La presentación tiene que seducir”

“Blody Mary y ostras contra la resaca”

Esmero, mimo y cariño pone Jaime en sus cócteles, y en su clientela. Y se nota. Su bar es un clásico en Bilbao y, por su cercanía al Palacio Euskalduna, recibe a menudo la visita de músicos. Su cóctel de champagne es uno de los favoritos entre los asiduos. Pero como él dice, “cada persona es un mundo y, antes de recomendar, indago en sus gustos. Las damas suelen ser más exigentes, así que previamente consulto si es golosa o no, y es difícil acertar a la primera”. Curioso, pero sobre todo amante de la calidad: “Hay que dar siempre lo mejor; es fundamental utilizar buenos productos”. Sólo hace falta observar cómo, uno a uno, va lavando los limones para sus cocteles. Al fin y al cabo, así se ha formado la reputación que tiene entre bilbaínos y foráneos en sus 24 años de andadura.

Aires de cálida sofisticación y buen gusto. En la barra nos espera Antonio, italiano, creador de muchos de los cócteles que aparecen en la carta del Splash&Crash. “Me gusta inventar y que opinen mis clientes; ellos son el mejor jurado.” Sus cócteles son seductores a la vista y dejan muy buen sabor de boca, como el Mau-wau (crema de cacao blanca, nata y licor de café) o el Splash (zumo de piña, melocotón, manzana, maracuyá y un toque de azúcar), aunque en la carta hay más de cuarenta. “Doy mucha importancia a la forma de servirlos; muchas veces la predisposición cambia si el cóctel nos atrae por su aspecto.” Otra peculiaridad sobre los paladares: “Dependiendo de la nacionalidad, se pueden intuir algunas preferencias. ¿La de los bilbaínos? Las mezclas que llevan ron”.

Con 46 años de experiencia en la hostelería, agitar se convierte en un arte en manos de Agustín. “Empecé llenando botelleros, haciendo bodega y limpiando la alpaca de la barra del bar.” Hoy es el Presidente de la Asociación de Barmans de Euskadi. El coctel Cars es su carta de presentación, “una combinación suave (aunque con whisky) que suele encantar a las mujeres”: licor de melocotón sin alcohol, zumo de naranja y, el toque estrella, unas gotas de granadina, perfecta para comenzar la noche. A partir de su experiencia, Agustín confiesa que la combinación infalible para seducir a una mujer tiene que ser dulce, con poco alcohol y afrutada. ¿Y lo mejor para la resaca? “Un Blody Mary, que además es muy nutritivo; si puede ser, acompañado por media docena de ostras”. Palabra de experto.

Jaime Portela Bar Jaime Gran Vía, 86

Antonio Di-Rago Splash&Crash (Hotel Domine) Alda. Mazarredo, 61

Agustín Gil Bar-karaoke Cars Gardoki, 11

LING 25

Ling16.indb 25

15/5/08 20:07:02


26 LING

Ling16.indb 26

15/5/08 20:07:11


LING 27

Ling16.indb 27

15/5/08 20:07:19


28 LING

Ling16.indb 28

15/5/08 20:07:26


playas tesoro beach jewels EMPIEZA LA BÚSQUEDA FIND THE HIDDEN TREASURES

Fotografía de Justin Hall

Puedes pasarte el verano luchando por un trocito de arena entre una multitud, nadando entre objetos plásticos flotantes no identificados o escuchando la música discotequera de un chiringuito mientras tratas de leer a Stendhal. O puedes mirar nuestros mapas del tesoro y descubrir las mejores experiencias playeras en siete ciudades Ling You can spend the summer fighting over a piece of sand, swimming between floating rubber objects or listening to the techno music coming from some beach bar while you’re trying to read Stendhal. Or you can use our treasure maps to find the best beach experiences in seven Ling cities

LING 29

Ling16.indb 29

15/5/08 20:07:32


GRAN CANARIA

Güi-güi Encontrarás… Güi-güi es una reserva natural, uno de los últimos paraísos vírgenes que quedan en la isla de Gran Canaria. Sus dos playas de arena morena (Güi-güi Grande y Güi-güi Chico) son lo mejorcito de la isla, casi las únicas donde se puede disfrutar de forma solitaria y exclusiva de un relajante día de sol. Oficialmente no está permitido acampar, no obstante, es común encontrar algún “despistado” pernoctando bajo el manto de las estrellas. Debes llevar… Canarias es uno de los mejores lugares para la observación astronómica, así que un pequeño telescopio, una buena botella de vino y una guitarra pueden hacer de una noche en Güi-Güi una experiencia inolvidable. Te aconsejamos poner en la mochila algo de agua y comida.

What you will find Güi-güi is a natural reserve and one of the last untouched paradises left in Gran Canaria. Its two beaches of brown sand – Güi-güi Grande and Güi-güi Chico – are the best on the island, and nearly the only ones where one can have a sunbath in relative privacy. Officially, camping isn’t allowed, but it’s quite common to find somebody who “doesn’t know” sleeping under the stars. What you should bring The Canary Islands are among the best places in the world to watch the stars, therefore a small telescope, a bottle of wine and a guitar can turn a night at Güi-güi into an unforgettable experience. You should also bring food and water.

En el mundo hay 1.4 billones de km3 de agua. De estos, el 94% son agua salada.

30 LING

Ling16.indb 30

15/5/08 20:07:38


splish splash

MENORCA Trebaluger Encontrarás… Es una de las calas más grandes de Menorca, y asimismo de las menos visitadas. La arena es blanca, otorgando al agua un transparente azul turquesa. Un pequeño torrente de agua dulce rodea por detrás al bosquecillo que la envuelve. Su suelo es de tierra compacta y lisa, cosa que hace muy agradable el tumbarse a la sombra para echarse una siesta. En esta playa puedes encontrar alguna familia menorquina, un grupete de amigos y quizá, en pleno mes de agosto, sólo tendrás que compartirla con unos cuantos barcos atracados a pocos metros de la playa. Debes llevar… Para iniciar la marcha es recomendable llevar calzado deportivo y agua. También te sugerimos traer comida ya que merece la pena pasar el día allí, y desde luego no encontrarás ni un bar, ni un chiringuito, ni nada de cemento. What you will find Cala Trebaluger is one of Menorca’s largest creeks, but at the same time one of the least visited ones. The sand is white, giving the water a transparent turquoise colour. A fresh water stream surrounds a small forest with smooth ground, perfect for a nap in the shade. On this beach, you’ll find the odd Menorcan family or group of friends, and in August, you may have to share it only with a few boats moored in the water. What you should bring Wear comfortable shoes for the walk. Also, it’s recommendable to bring water and food, as it’s worth spending the day here and you definitely won’t find a bar, or anything else made of concrete.

There are 1.4 billion km3 of water in the world. 94% of it is salt wáter.

LING 31

Ling16.indb 31

15/5/08 20:07:42


NICE La Paloma Encontrarás… Pequeña pero perfectamente formada, sólo los ‘enteradillos’ frecuentan la cala de diminutas piedrecitas de la Paloma. El fondo arenoso da a los 100m de curva de mar un tinte azul intenso. Seguramente podrás ver una procesión de salmonetes grises que se escabullen debajo de la superficie, y algún pulpo curioso pero tímido escondiéndose detrás de las rocas en la orilla más cercana a Mónaco. Debes llevar… Cuando pasas por el pueblecito de St. Jean, cómprate unos sándwiches en la panadería Le Fournil (digna de reyes), Kronenbourg frescas en el Spar (en la playa son más caras) y una colchoneta hinchable Lilo (el yate de los pobres). What you will find Small but perfectly formed, only people in the know frequent Paloma Plage’s arc of teeny tiny pebbles. The sandy bottom gives the 100m curve of sea its ‘azur’ tint. Schools of grey mullet scuttle beneath the surface, and the odd octopus hides out in the rocks toward the Monaco end. What you should bring When you pass through St Jean village, buy sandwiches at Le Fournil bakery (fit for a king), chilled Kronenbourg at Spar (pricey on the beach) and an inflatable Lilo (poor man’s yacht).

El otro 6% se reparte entre hielos y glaciares (1,98%), lagos y ríos (0,02%) y agua subterránea (4%).

32 LING

Ling16.indb 32

15/5/08 20:07:46


splish splash

IBIZA

Punta Galera Encontrarás… El invierno pasado, parte de las rocas alrededor de esta cala cayeron, formando un puente natural por el cual se puede bajar a la playa, formada por rocas amontonadas y grandes terrazas de piedras oscuras. El agua es cristalina y casi sólo puedes acceder a ella de un salto. Allí puedes encontrarte con algún que otro personaje auténtico que pasea con gorro de paja mientras come frutos secos, valientes que llegan sin dormir y muchos sin bikini. Debes llevar… El fondo es para no olvidarse las gafas de bucear. Y por supuesto, recuerda llevar también tus ganas de desconectar, agua para beber, unos zapatos que no resbalen, un libro, y una toalla o colchoneta para tumbarte. El resto, está todo allí.

What you will find Last winter, parts of the cliffs surrounding this creek broke down and opened the way for people to climb down to the beach, which consists of rocks and large terraces of black stone. The water is crystal-clear and can be reached jumping from the rocks. You’ll meet the odd local character, wearing a straw hat and chewing nuts, others who come without having slept, and many who aren’t wearing a bikini. What you should bring The sea bottom calls for diving goggles. Apart from that, the desire to disconnect, water to drink, shoes that aren’t slippery, a book, and a towel or an air mattress to lie on. The rest is already there.

The other 6% is divided between icebergs and glaciers (1.98%), lakes and rivers (0.02%) and underwater lakes (4%).

LING 33

Ling16.indb 33

15/5/08 20:07:48


MÁLAGA

Los Baños del Carmen What you’ll find The first rays of the sun filter through the leaves of a eucalyptus grove on the beach, while the waves coming from the East charge bravely against a small pier resting on boulders. The small bay lies just in front of an old thermal spa, which has been turned into an improvised bar, café, canteen, ballroom and social club, where one can have breakfast, see a photography exhibition, attend a culinary meeting and, at midnight, sit around a bonfire and drink red wine while listening to guitar music. What you should bring Carry a pen to sign a petition against a project of the Málaga town hall and the Coastal Authorities, who want to turn the beach into a shopping centre and gym.

Ilustración de Loreto Binvignat

Encontrarás… Los primeros rayos del alba se filtran por una arboleda de eucaliptos a pie de playa, mientras las olas de poniente embisten con bravura un pequeño malecón en un acantilado, que descansa sobre cantos rodados. La calita da la espalda a un antiguo balneario termal, convertido en un improvisado bar-cafetería-comedor-sala de baile-local social, donde a un desayuno de torta de maíz le sigue el paseo por una exposición de fotografía, una reunión culinaria y finalmente, la ‘moraga’ de medianoche. Para los no malagueños: una ‘moraga’ es una reunión alrededor del fuego en la playa, con el ‘puntillo’ del vino tinto y bajo el son de la guitarra. Debes llevar… Un bolígrafo para firmar en la hoja contra un proyecto conjunto del Ayuntamiento y Demarcación de Costas que pretende cambiar todo lo descrito por un centro comercial y un gimnasio-spa.

El 66% del agua que consumimos proviene de lagos y ríos y el 33% de las aguas subterráneas.

34 LING

Ling16.indb 34

15/5/08 20:07:53


splish splash

JEREZ Las Canteras de Chipiona Encontrarás… La arena es fina y dorada. Un mar azul y limpio, muy calmado, que viene a morir a las rocas, a los tradicionales corrales de Chipiona, un antiguo arte de pesca utilizado en la época árabe. Se trata de muros de piedras cerrados donde aún hoy se captura el pescado cuando baja la marea, un paraíso de lujo, difícil de encontrar. Lo mejor, que estarás solo. Pocos son los que bajan a descansar a este rincón privilegiado del Atlántico. Debes llevar… Con que lleves un libro, basta. Pero te recomendamos una toalla, crema protectora, y muchas ganas de soñar o dormir. Compra una botella de agua bien fresca y algo de comer en el chiringuito Las Canteras o en el quiosco de chucherías de la esquina.

What you will find The sand is fine and golden, and the clean, calm sea washes against the rock walls, called the ‘corrales’ of Chipiona. The walls form circles and have been used for fishing since the era of the Arabs: once the tide goes down, the fish remain trapped in the resulting pools. The beach is a little paradise and not easy to find. And the best thing is, you’ll probably be all alone. Only few souls come down here to rest in this privileged corner of the Atlantic ocean. What you should bring A book should be enough. But for increased comfort, also take a towel, sunscreen, and a desire to dream or sleep. Buy some food and water at the Las Canteras bar or at the kiosk selling sweets on the corner.

66% of the water that we consume comes from lakes and rivers and 33% comes from underwater lakes.

LING 35

Ling16.indb 35

15/5/08 20:07:58


of fortune

Every morning, a team of workers enter Rome’s Fontana di Trevi with their vacuum cleaners and collect up to €3,000 worth of coins… and many other things

Text by Solveig Steinhardt Photo by Jyll Skinner

The most famous of Rome’s 1,500 monumental fountains, the Fontana di Trevi owes its popularity to a century-old legend according to which those who throw a coin into the fountain are ensured a return to the Eternal City. Visitors have always taken this very seriously, and approximately €600,000 per year end up in the fountain’s clear waters. Every day at 6 am, a crew from Rome’s water company ACEA wear their wellies and enter the Trevi fountain with their vacuum cleaners, to collect coins in all currencies and metals. The money is then donated to Caritas, a charity that supports the homeless and the needy. But not everything the ACEA crew collects is small, flat, and round: old mobile phones, hand written messages wrapped in plastic, magnets, and even dentures, are regularly found, and are stored in a room at Caritas, waiting to be claimed by the respective owners. There are, of course, regular attempts to steal the coins. The thieves in question, who operate bare-handed or with magnetised poles, cannot however be tried: according to a recent court verdict, the coins do not belong to anyone until they are collected, and the worst case scenario for these “gatherers” is the €170 fine for entering any fountain in Rome. Hundreds of soccer fans invaded the pool for the whole night during the celebrations for Italy’s last World Cup victory, and in April 2007, a woman named Roberta took her clothes off and plunged into the water in front of everyone, later explaining to the police that it was hot. She, too, received the €170 fine and a sanction for obscene behaviour, but her act sure bought her the ticket to fame. The fountain is continually purified by an elaborate recycling mechanism that guarantees that the water will not stain or erode the statues – but does not make it suitable for drinking. The purifying system allows the fountain to stay clean for long periods of time with no need to empty it except when it’s really dirty… or when somebody dyes it red, as happened last October, when a man poured a bucket of red dye in the water as a protest against the Rome Film Fest. The fountain was immediately emptied and cleaned, and no damage was reported. On that occasion, the workers found yet another set of dentures.

36 LING

Ling16.indb 36

15/5/08 20:08:07


LING 37

Ling16.indb 37

15/5/08 20:08:14

FotografĂ­a de Jyll Skinner/FreeTime Publishing


¿A qué sabe el agua? Está claro que no todas las aguas son iguales ni igual de sanas. Hablamos con expertos y ciudadanos de a pie sobre sabor, consumo y costumbres, en el amplio universo del agua

Fotografía de Mawashi Geri

Textos de Marta D. Riezu Investigación adicional de Marta Parreño

Los notarios del oro azul

Desde hace tres generaciones, la familia OliverRodés se encarga de analizar prácticamente toda el agua envasada de España. Saben todo acerca del líquido elemento: sus caminos, su pureza y, sobretodo, su valor

Benet Oliver-Rodés tiene 79 años, y un conocimiento técnico y práctico acerca del agua que poca gente en este país alcanza. Su abuelo fundó el negocio en 1902 y hoy siguen al frente del laboratorio sus tres hijos (Jorge, Alberto y Victoria), que capitanean a un equipo de expertos: farmacéuticos, biólogos, químicos. Todos visten impolutas batas blancas, conscientes de que el suyo es un trabajo escrupuloso. El 90% del agua envasada en España -más de cien marcas diferentes- llevará el sello Rodés, una empresa ubicada en el Prat de Llobregat (Barcelona). El lector puede levantarse e ir a mirar la botella de agua mineral que tiene en la nevera: si vive en España, seguramente ha pasado el control de calidad Rodés. Dos rasgos les han llevado a ser los más fiables: su absoluta dedicación (están especializados sólo en aguas) y su capacidad de asesoría a las marcas que cojean de algún punto: envasado, tuberías, etiquetado… Forman parte del Comité Técnico de Aguas Envasadas de la UE, y tienen un museo con más de 4.000 botellas de agua históricas. Entre ellas, las primigenias: las botellas de agua que envasaban por encargo para los clientes de las estaciones termales francesas o alemanas, que querían seguir disfrutando en casa de los beneficios que habían experimentado allí.

Un 65% del consumo del agua se gasta en cosechas. Un 25% en industria. Y un 10% en hogares.

38 LING

Ling16.indb 38

15/5/08 20:08:19


splish splash

Enfrentamos a Jorge OliverRodés a diez mitos sobre el líquido más valioso del mundo

5. El consumidor es fiel a su marca de agua mineral preferida. Generalmente, sí. Pero depende de si puede disponer de ella. El consumidor no sólo se mueve por el precio, cada vez está más interesado en probar y consumir aguas de diferentes orígenes.

6. El agua mineral natural es mejor que la que proviene de aguas superficiales. Las aguas superficiales han estado expuestas a contaminación por la acción del hombre y por lo tanto han de ser tratadas para que se pueda realizar un consumo sin riesgo, según la legislación vigente. Las aguas minerales naturales no reciben tratamiento alguno. Son aguas profundas que no han estado expuestas a contaminación externa y mantienen su pureza original. El consumidor tiene derecho a un agua sana, en cualquier caso.

7. El agua envasada no caduca. 1. El agua es incolora, inolora e insípida. Incorrecto. No tiene color, no tiene olor, pero sí gusto. La combinación de sales minerales disueltas caracteriza y diferencia las aguas minerales naturales y las minero-medicinales. El olor o sabor del agua de grifo depende en gran parte de los compuestos que le añaden, normalmente cloro. Además, la composición química puede variar según su origen.

2. Cada vez beberemos menos del grifo y más de la botella. Cierto. Influyen varios factores, por ejemplo, el sabor en muchas de las comunidades mediterráneas o el aumento de poder adquisitivo de la población en general. Tanto las aguas minerales naturales como las de manantial conservan la composición original del manantial, por lo que se asocian a productos “naturales”.

3. Es bueno beber entre dos y tres litros diarios. Me suena a argumento comercial. Evidentemente hay que beber agua, pero “la que te pida el cuerpo”. Depende en gran medida de la cantidad de agua aportada por la dieta. Si comemos mucha fruta y verdura… necesitamos menos agua. Las personas mayores no tienen tanta sensación de sed como las jóvenes.

4. Los ciudadanos usamos más agua de la que necesitamos, sobre todo cuando estamos de vacaciones. En general se usa más agua de la necesaria. Y este derroche se acentúa durante las vacaciones. Cada vez hay una mayor concienciación de que el agua es un recurso limitado y se está apreciando una reducción importante en la cantidad de litros/día/persona que se utilizan. Pero todavía queda mucho trabajo que hacer, especialmente en la mentalización de que el agua es un recurso limitado.

Efectivamente. En la etiqueta se indica una fecha de consumo preferente, ya que lo perecedero es el envase o el tapón. También deben controlarse las condiciones de almacenaje. Nosotros recomendamos a los envasadores que no indiquen una fecha de consumo preferente superior a 2 años desde su envasado. Aunque hemos analizado botellas de vidrio envasadas hace más de 50 años y, si están bien tapadas, su calidad es igual a la del día de su envasado.

8. El agua del grifo debería ser más cara, para valorarla más. En mi opinión, no se valoraría más sólo porque suba su coste. La Administración y las empresas que se dedican a su tratamiento y distribución tienen margen suficiente para aportar un agua de calidad. Como he dicho antes, es un problema de formación y concienciación, mucho más profundo y su solución, va más allá de un simple incremento de precio.

9. El agua envasada en vidrio sabe mejor que la envasada en plástico. No. El envase no debe modificar las características organolépticas del agua. Pero el vidrio es un material inalterable, más resistente a agresiones externas. Y un agua envasada en plástico y mal almacenada puede hacer que el agua adquiera mal sabor.

10. España tiene, por lo general, un agua del grifo con un sabor bastante regular. España, por su gran variedad geográfica, tiene aguas muy diferentes, más o menos mineralizadas dependiendo de su origen y de su tratamiento de potabilización. Incluso en una misma ciudad pueden encontrarse aguas marcadamente diferentes. www.oliver-rodes.com

65% of water consumption goes on harvests. 25% goes on industry. 10% goes on households

LING 39

Ling16.indb 39

15/5/08 20:08:20


Fotografía de Mattia Boldrin

Cata (casera) de aguas

Fotografía de Caribb

Fotografía de Landahlauts

Hemos querido averiguar el origen y sabor de las aguas de grifo de algunas de las ciudades Ling, convirtiendo a nuestros corresponsales en catadores de agua por un día

Barcelona

madrid

Ámsterdam

milán

Un vasito de agua: Sabe a armario cerrado. No deja un regusto especialmente cruel, porque lo peor se sufre al principio y mientras la paladeas. Nota: 4 Composición: El agua que proviene del Llobregat es más salina, mientras que la del Ter sabe un poco mejor. Este último río abastece a los barrios del norte de Barcelona. En botella: Vichy Catalán (1,60€ aprox.). Evita la formación de cálculos, estimula las secreciones gástricas y tiene un efecto antiacidez.

Un vasito de agua: Más que aceptable, ligera y sin ningún regusto malo al final. Nota: 8 Composición: Blanda, de baja mineralización, pocos nitratos y bajo cloro residual. La de nuestros vecinos de San Sebastián también tiene sílice y poco sodio. En botella: Agua de Solares (2€). Del manantial cantábrico de Solares, es digestiva, diurética y sedante (ayuda a regularizar las funciones nerviosas).

Un vasito de agua: Sosa pero correcta para el ‘amsterdammer’ de toda la vida, rica para el visitante. Los expertos aseguran que es la mejor agua de Holanda. Nota: 8.5 Composición: Casi toda viene del Rhin y se prefiltra en las dunas naturales de Zandvoort. Ni sabe ni huele a cloro. Y además, tiene muy poco calcio, lo que la hace ideal para lavadoras, duchas y máquinas de café. En botella: Ty Nant (4€). Procede de un antiguo manantial de las Cambrian (Gales). Gran pureza, para dietas ricas en calcio.

Un vasito de agua: Sólo el 4% de milaneses bebemos agua del grifo. Cada familia se gasta en agua embotellada unos 300 euros al año. El motivo: su mal sabor. Nota: 4 Composición: Exceso de cloro (se recomienda un filtro Brita), dura (cuidado los delicados de riñón). En botella: San Pellegrino (2 € aprox). Alto contenido en calcio, mejora las funciones digestivas, previene los cálculos renales.

La O.M.S. establece entre 20 y 40l la cantidad mínima necesaria de agua por habitante y día. En EUA se consumen unos 350l de media,en Europa unos 200l y en África unos 20l.

40 LING

Ling16.indb 40

15/5/08 20:08:26


Fotografía de Cu6c9

Fotografía de Rcoss

Fotografía de Andrea Kirby

Fotografía de Karin Fischer

Fotografía de Fighting Tiger

splish splash

Atenas

París

Niza

Roma

Un vasito de agua: El agua ateniense es lo que se dice neutra. No se siente ni mala ni buena. Nota: 8 Composición: De buena calidad, una de las mejores de Europa. En las islas más remotas (como las Cícladas) es aconsejable asegurarse de su origen. En botella: Fiji (7€ aprox). Dicen que la más pura del planeta, de un acuífero de la isla de Viti Levu, en Fiji. Tiene la más alta concentración natural de silicio en un agua envasada. Excelente para el pelo, la piel y los huesos.

Un vasito de agua: Me resulta un poco mala, con mucho sabor a cloro, burbujitas y olores raros. Lo curioso de París es que, según de donde proceda tu agua, puede ser imbebible (Sens, Provins, Fontainebleu, Dreux o del Sena) o bastante buena (Marne y Yonne). Nota: 6 Composición: Contiene unos 90 mg/l de calcio, cifra comparable a la de las aguas embotelladas. Pero el 51% de los parisinos la bebe envasada. En botella: Perrier (3€ aprox). Desde el manantial de Vergèze, carbonatada y con una botella icónica. Muy rica en calcio.

Un vasito de agua: Correcta, pero no sabrosa. Se puede prescindir de la mineral, con todo. Nota: 7 Composición: La llamada ‘eau de robinet’ en Niza llega a la ciudad por el canal Vésubie. Blanda, con destacables niveles de calcio, sulfatos y magnesio. Poco flúor. En botella: Wattwiller (4€ aprox). Adecuada en tratamientos de hipertensión, y cuando hay necesidad de calcio. Contiene flúor (ayuda a una buena higiene dental).

Un vasito de agua: Es refrescante y sabrosa, de las mejores de Italia. A mi parece ligeramente salada, pero al menos no tiene sabor a cañerías oxidadas. Nota: 7 Composición: Es un agua mineral de calidad, ya que proviene de fuentes de agua naturales y por ello, no necesita purificarse a través de procesos químicos. Al ducharte con ella, no reseca la piel (algo que sí pasa en Florencia o Livorno, por ejemplo). En botella: Acqua della Madonna (3,50€ aprox). Rica en sales minerales, alto contenido en calcio, sodio y magnesio.

The WHO sets the minimum amount of water necessary per person per day at 20 to 40l. In the US, daily per capita consumption is at an average 350l, in Europe at 200l, and in Africa, at 20l.

LING 41

Ling16.indb 41

15/5/08 20:08:32


Menorca

Nápoles

Un vasito de agua: Salada. Casi nadie bebe agua del grifo en esta ciudad. Aunque es mucho peor en Formentera, donde el agua del grifo es agua de mar. Nota: 5 Composición: Proviene de unos acuíferos próximos al mar, y al sufrir sobreexplotación, el agua de mar se filtra y presenta problemas de salinización. Además contiene residuos de productos químicos procedentes de la agricultura. En botella: Solán de Cabras (1,50€). Rica en calcio y magnesio, beneficiosa para el tratamiento de cálculos renales, estreñimiento y para la piel.

Un vasito de agua: Es buena. Dicen que el café y la pizza napolitanos salen tan ricos gracias a ella. Nota: 8 Composición: Es una de las más duras de Italia, cosa que se ve en las incrustaciones que deja en los grifos de casa. En botella: Antípodes (6€). Una exclusiva agua de Nueva Zelanda, de la Bahía de Plenty, un acuífero situado a 300 metros de profundidad. Rica en silicio.

Un campo de golf de 18 hoyos consume más de 2 millones de litros diarios, lo mismo que una ciudad europea de 10.000 habitantes. Un turista consume fuera el doble que en su casa.

Fotografía de Esther

Fotografía de Jomike

Fotografía de Fuzzbox

Bilbao Un vasito de agua: Más que aceptable, ligera y sin ningún regusto malo al final. Nota: 8 Composición: Blanda, de baja mineralización, pocos nitratos y bajo cloro residual. La de nuestros vecinos de San Sebastián también tiene sílice y poco sodio. En botella: Agua de Solares (2€). Del manantial cantábrico de Solares, es digestiva, diurética y sedante. Buena para el aparato digestivo y el riñón.

Granada Un vasito de agua: Sabe bien, con cuerpo, y fresca de la nevera podría pasar por envasada. Nota: 9 Composición: Ligeramente salina y ácida, con sensación de frescor. Según los estudios, es la que tiene mejor sabor de España. En botella: Lanjarón (1,20€). Desde Sierra Nevada (de la nieve filtrada entre las rocas), especialmente adecuada para trastornos del sistema digestivo. Alivia la acidez y pesadez de estómago.

Las Palmas de Gran Canaria

Santiago de Compostela

Un vasito de agua: Su sabor ha sido bastante desagradable porque sabía mucho a cloro; por eso el 95% del agua que se bebe aquí es envasada. Nota: 4 Composición: El 90% del agua tratada en Las Palmas procede del mar. La compañía encargada del tratamiento del agua ha mejorado su sabor, aumentando su alcalinidad. Pero también es necesaria la renovación de la red de tuberías. En botella: Acqua Panna (2€). Agua de los Apeninos. Favorece la digestión, ayuda a eliminar residuos del organismo.

Un vasito de agua: Es un poco salada y densa, como un té con sabor a mar. Dicen los cocineros gallegos que por eso el marisco sale aquí como en ninguna parte. Nota: 6 Composición: El agua que consumimos viene del río Tambre. El proceso químico al que la someten la vuelve algo salina. Pero dicen los peregrinos que “la fuente junto a la Catedral es dulce, nutritiva, sana, clara y magnífica”. En botella: Ogo (3€), que contiene 35 veces más oxígeno (añadido a baja presión) que el resto de aguas. Favorece el riego sanguíneo.

An 18-hole golf course consumes 2 million litres of water every day, as much as a European town of 10,000 inhabitants. A tourist consumes twice as much water abroad as he would at home.

42 LING

Ling16.indb 42

15/5/08 20:08:37


¿Qué influye en su sabor? dura es. Para que no afecte a lavaplatos, lavadoras o duchas, se le añade sodio y éste le confiere al agua un sabor salado. Carbonización. Del índice de carbono que tenga el agua, tamaño, número y distribución de sus burbujas, depende su ‘tacto’; causante fundamental de su sabor. Sulfatos. Los sulfatos son sulfuro más oxígeno, elementos muy presentes en minerales de suelos y rocas que están en contacto con las aguas subterráneas y causantes de que el agua tenga un sabor amargo. Contaminación. Cuánto más contaminada esté un agua, sobretodo si proviene de aguas superficiales, más tiene que depurarse. Los procesos químcos de purificación, como el clorado, dejan su huella en el agua. Hierro. Una alta concentración de hierro deja un sabor a óxido en el agua. PH. La escala del PH va del 0 al 14, 7 es neutral. Un agua con menos de 4 de PH es ácida y con más de 8,5 tendría un sabor bastante desagradable. Envase. Un plástico barato expuesto al sol provocará un apreciable regusto a plástico en el agua.

Fotografía de David Salafia

Dureza. Cuanto más calcio y magnesio tiene un agua, más

LING 43

Ling16.indb 43

15/5/08 20:08:41


Fotografía de Mawashi Geri

Cuatro direcciones para amantes del agua Four addresses for water lovers

Barcelona

Paris

Madrid

Roma

Oxigenarium

Water Bar at Colette

The 02 Experience

The Aqua Store

Una tienda ubicada en Gracia, uno de los barrios con más carisma de la ciudad, ideal para paladares aventureros: aguas exóticas (de gotas de lluvia de Tasmania, por ejemplo) y sesiones de oxígeno acompañadas de masaje ‘shiatsu’, a partir de unos 12€. This shop located in Gràcia, one of the most charismatic neighbourhoods of the city, is ideal for the adventurous: apart from selling exotic types of water (from Tasmanian rain drops, for example), they also offer oxygen sessions accompanied by a Shiatsu massage, from €12. Madrazo, 9

Con una carta de más de sesenta recomendaciones, los responsables invitan a pedir primero el menú, para así sugerir el maridaje. Para el pescado, Ogo (Suiza) y para los postres, Voss (Noruega). Ambiente extremadamente chic y ‘connoisseur’. With a menu encompassing over 60 types of water, here they suggest you first order the food, so they can recommend what to accompany it with. Fish comes with Ogo (from Switzerland) while dessert should be had with Voss (from Norway). An extremely chic and expert atmosphere. 213 rue Saint Honoré

Un espacio único que ofrece la experiencia de inhalar oxígeno al 96% (de veinte a treinta minutos), y que se acompaña de un bar donde se sirven aguas de todo el mundo, zumos o café. La terapia del oxígeno reduce el estrés y el cansancio y retrasa el envejecimiento. A unique space that lets you live the experience of inhaling 96% oxygen (for twenty to thirty minutes) and also contains a bar that serves water – carbonated and still – from all over the world. Oxygen therapy reduces stress and exhaustion and has an anti-aging effect. Apodaca, 1

Una de las pioneras: abrió en la galería central de la Estación Termini, en Roma, en 1999. Medio tienda, medio bar, ofrece unos paneles táctiles –en italiano- que ayudan al cliente en la elección. Catas diarias, e incluso cócteles con base de agua. One of the pioneers, it opened in the main building of Rome’s Termini station in 1999. Half shop, half bar, The Aqua Store has touch screens – in Italian – that help the customer to choose. Daily tasting sessions and even cocktails with a water base. Stazione Termini

El consumo mundial de agua se dobla cada dos años. En los próximos 20 años la cantidad disponible para todos decrecerá un 30%.

Global consumption of water doubles every two years. The amount of water available worldwide will decrease by 30% over the next 20 years

44 LING

Ling16.indb 44

15/5/08 20:08:45


publi

LING 45

Ling16.indb 45

15/5/08 20:08:45


La cocina no sirve sólo para alimentarse. Algunos manjares son toda una experiencia, ambrosía para los estómagos más sibaritas. Tres profesionales del arte culinario nos han recomendado tres sirenas gastronómicas, recién salidas del mar, que no podrás evitar degustar. Escucha sus cantos. Tu paladar te lo agradecerá Food is more than just a source of nutrients and energy. Some delicacies are an experience within themselves, ambrosia for the most discerning of stomachs. Three professionals from the culinary arts have recommended three gastronomic sirens, recently caught from the sea, for you to enjoy. Hear their charms. Your palate will thank you for it

Fotografía de Fraser Lewry

Sea Food Acuática

Entrante Ensalada de medusa “Aunque aquí parezca muy exótico, en China la medusa es un plato típico, como en España el jamón. Tiene un sabor muy crujiente y especial y es un plato ligero, ya que está preparado a modo ensalada. La medusa, aparte de bajar mucho la tensión (ideal para personas con colesterol o tensión alta), limpia mucho internamente. Por eso nosotros la llamamos ‘esponja’. El plato está preparado con ajo machacado, vinagre, sal, azúcar, pepino… en plan ensalada.” Recomendado por Nieves Ye, encargada del restaurante de cocina cantonesa Don Lay (Paseo de Extremadura, 30, Madrid · +34 914634546)

Starter Jellyfish salad “Although it might appear very exotic, in China jellyfish is a typical dish, as ham is in Spain. It has a very special flavour and is crunchy, and it’s a light dish, given that it’s prepared as a salad. Apart from lowering your blood pressure, making it ideal for people with high cholesterol or blood pressure, jellyfish cleanses your insides. That’s why we call it a ‘sponge’. The dish is prepared with crushed garlic, vinegar, salt, sugar and cucumber… like a salad.” Recommended by Nieves Ye, manager of the Cantonese restaurant Don Lay (Paseo de Extremadura, 30, Madrid · +34 91 4634546)

Actualmente, 470 millones de personas viven en regiones con escasez de agua.Más de 1100 millones de habitantes carecen de agua potable.

46 LING

Ling16.indb 46

15/5/08 20:08:49


piensa en pequeño

Plato principal Mastocarpus como angulas al ajillo “El Mastocarpus es un alga difícil, en tanto que no existe constancia de su uso en cocina, lo que la hace forzosamente atractiva para la investigación. En cuanto la probé me sedujo sobre todo su textura, que llega a recordar a la de las angulas, por eso la he preparado como tal. Por un lado se prepara el aceite de ajo y por el otro se cuecen las algas en abundante agua salada y una vez escurridas, se impregnan de la mezcla del aceite de ajo, con polvos de algas y guindilla molida y se sirven inmediatamente. ¡Un hallazgo!” Recomendado por Marcelo Tejedor, chef del Restaurante Casa Marcelo (Rúa Hortas, 1 · Santiago de Compostela · +34 981558580)

Main course Mastocarpus as eels with garlic “Mastocarpus is a difficult algae, in that its use in the kitchen is not widespread, making it attractive for experimentation. When I tried it, I was seduced by its texture, which is reminiscent of eels. That’s why I’ve prepared them as such. First off, you prepare the oil with garlic, and then you cook the algae in lots of salty water.Once you’ve drained them, douse them with the oil, some powdered seaweed and crushed chilli and serve them immediately. What a discovery!” Recommended by Marcelo Tejedor, chef at the restaurant Casa Marcelo (Rúa Hortas,1 · Santiago de Compostela · +34 98 1558580)

Postre Risotto de bacalao y trufas invertido “El Risotto de Bacalao y Trufas es, aún hoy en día, uno de los entrantes más populares de nuestra carta. Pero recientemente hemos creado una nueva obra, el ‘Risotto de Bacalao y Trufas invertido’. El porqué de su nombre lo averiguamos al conocer su elaboración ya que de un primer plato salado y caliente, como es el risotto que todos conocemos, hemos creado un postre dulce y servido en frío. Un mismo plato con diferente elaboración que sorprende al comensal al finalizar su menú. Hemos querido invertir el orden de los platos haciendo del famoso entrante un original y destacado postre.” Recomendado por Daniel Garcia, cocinero del Restaurante Zortziko (Alameda de Mazarredo, 17, Bilbao · +34 944239743)

Dessert Inverted cod risotto with truffles “Cod risotto with truffles is, these days, one of the most popular dishes on our menu. But recently we’ve created a new dish: the ‘inverted cod risotto with truffles’. We took the savoury, hot risotto that we’re all familiar with, and turned it into a sweet dessert that’s served cold. It’s the same dish but prepared differently, which will surprise diners when they finish their meals. We wanted to invert the order of the dishes making the famous starter an original and stand-out dessert.” Recommended by Daniel Garcia, chef at Restaurante Zortziko (Alameda de Mazarredo, 17, Bilbao · +34 944239743)

Currently, 470 million people live in regions with not enough water. More than 1.1 billion people don’t have access to clean drinking water.

LING 47

Ling16.indb 47

15/5/08 20:08:55


48 LING

Ling16.indb 48

15/5/08 20:08:56


¿Y tú, cuánto gastas? And you, how much do you use?

No descubrimos el fuego diciendo que el agua es un bien imprescindible para todos. Incluso para ti. Tampoco es noticia de última hora que el planeta tiene escasas reservas de agua dulce. Ni que gran parte de nuestros dirigentes e instituciones ya están empezando a moverse para tratar de gestionarlo mejor. El agua está en boca de todos. Y sin embargo, a nivel individual, continuamos derrochándola. ¿O es que nunca te has tomado un baño? ¿Sabías que haciéndolo gastas unos 200 litros? ¿No parecía tanto, eh? Pues espera, y continúa leyendo We’re not breaking new ground by telling you that water is an essential resource for everyone. Including you. Nor is it news that Planet Earth has scant resources of fresh water. Or that many of our institutions and leaders are beginning to try and manage it better. Water is on everyone’s lips. But despite this, on a personal level we are still wasting it. Or perhaps you’ve never taken a bath? Did you know that doing so wastes 200 litres? Didn’t think it was so much, right? Just wait, and keep reading LING 49

Ling16.indb 49

15/5/08 20:09:01


Cuánta agua cuesta...

13l

1 tomate (70gr) 1 tomato (70gr)

Cada uno de nosotros gastamos una media de 2.000 a 5.000 litros de agua por día. Como lo lees, no se trata de un error de imprenta. Sino de la cantidad media empleada en elaborar, empaquetar y transportar los productos que consumimos; también llamada ‘agua virtual’. La teoría fue desarrollada por el investigador John Anthony Allan y según ella, el mayor consumo de agua lo hacemos indirectamente a través de lo que comemos. Producir 1 kg de maíz o de trigo requiere entre 500 y 4.000 litros de agua, 1 kg de carne de res más de 10.000 y 1 litro de leche más de 3.000. En un mundo ideal, los países con mayor abundancia de agua se especializarían en la producción de alimentos, para venderlos donde el agua es más escasa. Y nosotros intentaríamos gastar productos con menos agua virtual, o exigiríamos una gestión del agua más eficiente. En un mundo ideal. Pero aunque así fuera, debemos ser conscientes que sólo un consumo responsable puede mejorar la reseca realidad. Los pequeños cambios son poderosos, ¿no?

32l

1 microchip (2gr) 1 microchip (2 gr)

1 taza de café (125 ml) 1 cup of coffee (125 ml)

140l

8000

90l

1 porción de pan (30gr) con queso(10 gr) 1 slice of bread (30gr) with cheese (10gr)

l

Ilustraciónes de Diego Ortega

1 par de zapatos de piel de vacuno 1 pair of leather shoes

En África, mujeres y niños tienen que caminar una media diaria de 20 km para abastecer de agua a sus familias. Disminuyendo la distancia a las fuentes, reduciríamos el absentismo escolar.

50 LING

Ling16.indb 50

15/5/08 20:09:13


Splish splash

How much water in...

On average, we each use between 2,000 and 5,000 litres of water every day.

The figures are correct – that’s not a misprint. That amount refers to the average amount used to produce, wrap, pack and transport the products that we consume; also known as ‘virtual water’. The theory was developed by the investigator John Anthony Allan, and it states that we actually consume the most amount of water indirectly through the food that we eat. Producing 1kg of corn or wheat requires anywhere between 500 and 4,000 litres of water, 1kg of meat requires more than 10,000, and 1 litre of milk more than 3,000. In an ideal world, countries with more water would specialize in the production of crops to then sell them where water is scarcer. And we would try to use products that require less virtual water, or we would demand more efficient water management. In an ideal world. But even if this were the case, we must be aware that only responsible use of water can improve the parched reality. Small changes are the powerful ones, right?

185l

1 bolsa de patatas fritas (200gr) 1 bag of potato chips (200gr)

4100l

1 camiseta de algodón (talla media, 500gr) 1 cotton shirt (medium size, 500gr)

135l

1 huevo (40gr) 1 egg (40 gr)

1100l 1 kg de trigo 1kg of wheat

2400l 1 hamburguesa (150gr) 1 hamburger (150 gr)

In Africa, women and children have to walk a daily average of 20 km to supply their families with water. Reducing the distance would bring down school truancy rates.

LING 51

Ling16.indb 51

15/5/08 20:09:24


Ahorro Save El 80% de enfermedades en el mundo están relacionadas con la calidad del agua. La primera causa de mortalidad infantil es la diarrea, debida al mal estado del agua. 80% of the diseases in the world are connected to water quality. The top cause of child mortality is diarrhoea, due to the poor state of water. El agua envasada es 250 veces más cara que la del grifo. El consumo de agua envasada aumentó en 2004 un 57% más que en 1999. En Italia se consumen 191,1l de agua envasada por habitante y año. Bottled water is 250 times more expensive than tap water. Consumption of bottled water in 2004 was 57% more than in 1999. 191.1l of bottled water are consumed per inhabitant each year in Italy.

DUCHA RÁPIDA 35L QUICK SHOWER 35L DEPÓSITO CISTERNA VACIADO PARCIAL (con doble pulsador) 6L A PARTIAL FLUSH OF THE TOILET (using a dual-action flush) 6L AFEITARTE GRIFO CERRADO 3L SHAVING WITH THE TAP OFF 3L ELECTRODOMÉSTICOS ECOLÓGICOS ECOLOGICAL WHITE GOODS LAVAR DIENTES CON GRIFO CERRADO 1,5L BRUSHING YOUR TEETH WITH THE TAP OFF 1.5L LLAVE DE AGUA de tu vivienda CERRADA LEVEMENTE STOPCOCK OF YOUR HOUSE TURNED PARTWAY OFF LAVAPLATOS a carga completa y con el programa adecuado 18-50L WASHING DISHES using a full dishwasher and the correct program 18-50L Descongelar los alimentos en el frigorífico Defrosting food in the fridge Poner una jarra en el frigorífico para enfriar el agua Putting a jug of water in the fridge to cool down the water GRIFOS Y DUCHA CON DISPOSITIVOS ECONOMIZADORES DE AGUA (ahorras hasta un 50% del consumo habitual) TAPS AND SHOWERS WITH WATER-SAVING DEVICES (you will save as much as 50% of your normal use) Utilizar el agua sobrante de las jarras de las comidas y de lavar las verduras para regar las plantas. Using water that’s left over from drinking water jugs from meals and water used to wash vegetables to water the plants.

GRIFOS Y DUCHA EN BUEN ESTADO (ahorras una media de 170 litros de agua al mes) TAPS AND SHOWERS IN GOOD WORKING ORDER (you will save an average of 170 litres of water a month)

RIEGO plantas y jardín al anochecer o amanecer y con SISTEMAS DE RIEGO AUTOMÁTICO, por goteo. WATERING of plants and garden first thing in the morning and last thing at night WITH AUTOMATIC WATERING SYSTEMS.

Alrededor de 2 millones de toneladas de desechos, incluyendo residuos tóxicos, son arrojados cada día al agua. En los países en vías de desarrollo el 90% del agua no está depurada.

52 LING

Ling16.indb 52

15/5/08 20:09:30


Splish splash

Derroche waste DEPÓSITO CISTERNAVACIADO TOTAL de 10 a 15L A FULL FLUSH OF THE TOILET from 10 to 15L AFEITARTE GRIFO ABIERTO de 40 a 75L SHAVING WITH THE TAP RUNNING from 40 to 75L ELECTRODOMÉSTICOS NO ECOLÓGICOS NON-ECOLOGICAL WHITE GOODS LAVAR DIENTES CON GRIFO ABIERTO (3min) 30L BRUSHING YOUR TEETH WITH THE TAP RUNNING (3MIN) 30L LLAVE DE AGUA de tu vivienda totalmente ABIERTA STOPCOCK of your house turned all the way OPEN LAVAR PLATOS A MANO 100L WASHING DISHES BY HAND 100L Descongelar los alimentos bajo el grifo Defrosting food under the tap Dejar el grifo abierto para que se enfríe el agua Leaving the tap on until the water runs cold GRIFOS SIN DISPOSITIVOS ECONOMIZADORES TAPS WITHOUT WATER-SAVING DEVICES

Utilizar el agua del grifo para regar las plantas Using tap water to water the plants

GRIFOS O DUCHA QUE GOTEAN TAPS OR SHOWERS THAT RUN

RIEGO DE PLANTAS Y JARDÍN DESCONTROLADO y con especies no autóctonas UNREGULATED WATERING OF PLANTS and non-indigenous garden plants

Naciones Unidas indica que el coste de la factura de agua debe ser inferior al 3% de los ingresos familiares; sin embargo, el precio cobrado por un litro de agua en Nairobi es entre 5 y 10 veces más que el que paga un ciudadano de una ciudad europea. The United Nations recommends that water bills should be at less than 3% of total family income; however, the price charged for a litre of water in Nairobi is between five and 10 times more than that paid by a resident of a European city. Un hogar pobre en El Salvador destina el 15% de sus ingresos a la factura de agua. El Banco Mundial establece el mercado del agua en 1 billón de dólares. A poor household in El Salvador spends 15% of its income on its water bill. The World Bank puts the value of the global water market at $1 billion.

DUCHA LENTA 70L/ BAÑARSE 200L LONG SHOWER 70L / TAKE A BATH 200L

Around 2 million tonnes of rubbish, including toxic and dangerous waste, are dumped in the water supply every day. In developing countries, 90% of water is not purified.

LING 53

Ling16.indb 53

15/5/08 20:09:36


Cuatro Caminos, el nuevo Madrid

Una de las zonas más tradicionales de Madrid, ahora revitalizada con la llegada de inmigrantes y una cultura que trata de vencer los prejuicios con su sabor y son particulares. Estás a punto de dar un paseo por el barrio de Cuatro Caminos, sígueme Texto de Sergio Galarza Fotos de Ali Hanoon

-¿Vamos a ver a tu novia? -Ya no es mi novia. -¡Qué dices! -Me dio una carta el otro día. No quiere volver a verme. Los chicos ríen, hasta el más pequeño, protagonista de una ruptura sentimental que no olvidará, y no por lo dolorosa sino porque dudo que otra niña se tome la molestia de semejante formalidad. Los tres chicos son negros, no tienen más de doce años, su cabello es ensortijado y lo llevan corto. Adivino que son dominicanos por su acento alegre y así me lo confirman. El más alto se llama Alcides y los otros dos se quedan callados cuando les pregunto sus nombres. Si estuvieran en New York podrían ser los personajes de una película de Spike Lee, pero están en la calle Almansa, distrito de Tetuán, Madrid. Los tres chicos negros desconfían, no ríen como hace un rato y deciden seguir de frente. La calle Almansa es la arteria principal de esta zona, a un minuto a pie de la Glorieta de Cuatro Caminos. En dicha calle abundan los locutorios para llamar a los familiares y enviar dinero al otro lado del océano Atlántico. Tampoco faltan las peluquerías y los restaurantes de comida latina que no figuran en las guías turísticas más especializadas. En estos restaurantes prima la sazón casera y se siente un aire nostálgico; como en Imperio Latino y el Sheraton de la calle Garellano, cuya clientela es en su mayoría inmigrante, sobre todo peruanos y ecuatorianos. En La Esquina Caribeña de la calle Almansa se ofrecen platos típicos de la cocina dominicana. Su especialidad, como reza en la ventana del local, son el picapollo, la longaniza y el chicharrón. El pica-pollo es un pollo frito con una receta que incluye limón, apio y cebolla roja entre otros ingredientes. Para beber, Marceliño, un moreno robusto, recomendará una mamajuana.

Ling16.indb 54

15/5/08 20:09:38


LING 55

Ling16.indb 55

15/5/08 20:09:41


-Tiene poderes afrodisíacos -afirma con la sonrisa cómplice de otros clientes, todos dominicanos. La mamajuana es un concentrado que puede ser a base de mariscos o de raíces, con vino tinto, ron y miel. Se macera durante siete días, luego se bota el líquido y la botella se llena de nuevo con ron. Si se prueba por primera vez conviene beber sólo unos chupitos. Marceliño no miente respecto a los poderes del trago. Frente a La Esquina Caribeña, en el número 13, se encuentra un edificio único en Madrid. La fachada es un mural que según uno de los vecinos, un anciano que sale por el portal a toda prisa con su perro, se encuentra protegido por el ayuntamiento. -Sólo lo podemos lavar y está bien que así sea. Yo llevo décadas viviendo aquí y da un gusto, es casi un honor -añade el hombre antes que su perro lo arrastre por la calle Topete. Este distrito nació como un campamento provisional para los soldados que llegaron a Madrid desde la ciudad marroquí de Tetuán durante la Guerra de África, en 1860. La mayoría de los vecinos más antiguos pertenecen a la clase obrera. Sus primeros vecinos inmigrantes, que llegaron a comienzos de la década pasada, eran marroquíes que buscaban un precio bajo de alquiler. Hoy, sus nuevos vecinos son inmigrantes latinos que también pertenecen a la clase obrera, y ya son mayoría. Hace dos años, más del noventa por ciento de los alumnos de uno de sus colegios eran chicos inmigrantes. La arquitectura de parte de los cinco barrios que conforman Tetuán, se conserva pese a algunos atentados estéticos, como el del Centro Cultural José Espronceda, un edificio nuevo con una fachada de ladrillos color naranja. Hay negocios que resisten el paso del tiempo, como la carpintería y ebanistería de Juan, en la calle Tenerife, al lado de un descampado cuyas paredes están decoradas con grafitis que recuerdan el Bronx y el Harlem neoyorkinos. Juan no tiene tiempo para conversar con periodistas, como gran parte de quienes trabajan en los distintos negocios, pero sí unos jóvenes que matan las horas recostados en un coche. -Si lo que quieres es bailar, tienes que ir a la calle Orense. O más cerca por acá en la calle Hernani. Ahí tú ves. Hay bachata, salsa, merengue –recomienda R. Su amigo me mira con desconfianza y pregunta: -¿Tú no tendrás una de esas camaritas que usan los periodistas de la tele? Antes que pueda responderle bromea tocando mis gafas entre las risas de R. y otra amiga que los acompaña. Quiero saber si el público que acude a esas discotecas sólo es latino. -No, también van españoles. Algunos ya han aprendido a bailar. Varios son policías que van a ligar –aclara R. El Mercado de Maravillas queda en la calle Bravo Murillo, uno de los cuatro caminos a los que debe su nombre el barrio homónimo y su glorieta: Cuatro Caminos. Este mercado es un clásico, fue construido en 1942 y ha sobrevivido su última crisis gracias a los inmigrantes. Son ellos quienes compraron o alquilaron los puestos cuando los precios bajaron, y son ellos también los principales clientes. Rodi es un joven ecuatoriano que no deja de bromear con los clientes. A Don Ramón no deja de ofrecerle toda clase de productos latinos, desde choclo hasta plátano macho. Don Ramón dice que aún no ha aprendido a cocinar comida latina.

56 LING

Ling16.indb 56

15/5/08 20:09:43


vida de barrio

Ling16.indb 57

15/5/08 20:09:45


-Con esto se prepara el mangú -dice una señora con un par de plátanos macho en la mano. El mangú es un plato que se sirve en el desayuno. La señora explica su receta mientras Rodi le añade un par de ingredientes más como acompañantes. Luego Rodi hace una lista de productos peruanos como el ají limo, el rocoto y me muestra una botella con chicha de jora. La chicha de jora es una bebida alcohólica de maíz fermentado. -Yo tengo hasta lo que nadie busca -afirma Rodi. Es cierto, quizás el suyo sea el puesto con más variedad de todo el mercado. A la salida, le pregunto a un anciano español cómo siente que ha cambiado el barrio: -Demasiado, se han perdido muchas cosas. Luego se aleja disculpándose porque dice tener prisa. Cuatro Caminos: aquí convergen culturas muy distintas en apariencia, pero hay tradiciones que sobreviven. ¿Cuántos niños como Alcides y sus amigos terminan un noviazgo por carta? Quien quiera conocer el nuevo Madrid, sólo tiene que caminar por Cuatro Caminos. Secretos del barrio que deberías conocer: RESTAURANTES Mr. Kabab: Comida persa especializada en brochetas, arroces y guisos típicos. De postre, dulces de pistacho y charla con el dueño, Mustaffa. Menú de degustación personalizado: 20€. Trato amable y cercano. De los Artistas, 31 · Abierto de 13.30 a 16h y de 21 a 0h · Cerrado domingos noche y lunes todo el día

La Esquina Caribeña: Comida dominicana. Platos obligatorios: Arroz con habichuelas y carne, picapollo, sancocho. Por 8€ puedes llenarte la panza y disfrutar luego de unos chupitos de mamajuana. Ambiente festivo. Almansa, 14 · Abierto de 12 a 2h

Imperio Latino: Comida peruana. La especialidad: seco de cordero. Prueba además la causa limeña, la papa rellena y los anticuchos. Te recomendamos ir en grupo para no quedarte con las ganas y degustar varios platos con un par de pisco sour. Trato casero. Garellano, 11 · Abierto de 12 a 0h

MERCADO Maravillas: El mercado más clásico de Madrid, donde podrás encontrar toda clase de productos latinos y a los dependientes más amables e ingeniosos de la ciudad. Si quieres conocerlo de verdad tendrás que perderte entre sus puestos y el olor a marisco y frutas exóticas. Avenida Bravo Murillo, 122 · Abierto de 9 a 14h y de 17.30 a 20.30h

DISCOTECAS Sueño Latino: Para bailar bachata. No hace falta ser un bailarín consumado, el ritmo se contagia gracias al ambiente y siempre habrá alguien dispuesto a ejercer de maestro. San Enrique, 8 · Abierto hasta las 6h

Casablanca: Donde el reggaetón es la ley. Hay que ir dispuesto a darlo todo, porque el perreo no admite titubeos. Ambiente juvenil. Orense, 18 · Abierto hasta las 18h

SERGIO GALARZA PUENTE (Lima, 1976), escritor. Editorial Periférica reeditó en España su reportaje Los Rolling Stones en Perú y Alfaguara (Perú) publicará este año su sexto libro, Paseador de perros. Vive en el barrio de Malasaña y no piensa mudarse nunca de allí.

58 LING

Ling16.indb 58

15/5/08 20:09:48


vida de barrio

Ling16.indb 59

15/5/08 20:09:50


EYEWITNESS

A thin man fixes his black eyes into infinity while he takes a long pull on a cigarette. He is interrupted by an easy-going man who wants to chat. The two are Romanian buskers, and they’re just hanging around until it’s time to start playing.

This woman is officially a lost tourist, but she’s loving it. She looks for a street sign in each corner, not sure how she should get out of this square. With two cameras hanging from her neck and her hair a complete mess, she looks like she hasn’t a care in the world.

He wanders from group to group, trying to sell packets of tissue, but hardly anyone seems to see him, even though he is striking. He looks so tired that his eyes can barely focus. When he actually gets a coin, he whispers, “grazie.”

9PEople

Through his thick glasses, a man looks at the world as if he were from a distant universe. He’s actually spent many years watching what goes on in this square, but now he doesn’t understand any of it. Or is it everyone else who doesn’t understand?

seen at 6pm in the Campo Santa Margherita, one of the liveliest squares in the Sestiere de Dorsoduro neighbourhood of Venice. The sun is setting on this spring afternoon, but it’s still light as the evening chill sets in Text by Guadalupe de la Vallina Illustrations by Jesús Galiana

These two are walking in step with each other, looking very serious. They are addressing some thorny problems: debts from games of marbles and a new manga character. But just when they seem to have reached an amicable agreement, they get distracted by the king of the square, who whizzes past them, leaving them speechless.

All heads turn as he vroooooms past. Envious muttering heralds his arrival: He’s the king of the square. He’s not even nine years old, but he’s driving an electric mini-Vespa. The other kids can’t hide their envy.

A splendid-looking gentleman makes his entrance from the side of the square. He’s dressed in white and wears a widebrimmed hat that screams “artist.” His beard, also white, underscores his childlike gaze, which takes in the square as he crosses at a leisurely pace.

60 LING

Ling16.indb 60

15/5/08 20:09:55


EXP ERIEN CIAS Vas por la calle y descubres un lugar fascinante. ¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza? Compartir tu descubrimiento con la gente a la que quieres. Invitar a tu pareja. Llamar a tu mejor amigo para contárselo. Convencer a tus compañeros de trabajo de que dejen de hacer lo que estén haciendo y vayan a encontrarse contigo inmediatamente. Eso es compartir una experiencia inolvidable. Eso es Ling. You walk down the street and suddenly discover a fascinating place. What do you do? You share your discovery with the people you love. You invite your other half. You call your best friends to tell them about it. You convince your colleagues to stop whatever they are doing and come to meet you immediately. You share an unforgettable experience. This is what Ling is all about.

LING 61

Ling16.indb 61

15/5/08 20:09:55


EXPERIENCIAS

ATENAS

BARCELONA

¿Buscas un souvenir algo más inspirado que una réplica del Partenón? Lo que necesitas está en Greece is For Lovers. Desde un taller situado a los pies de la Acrópolis, producen artefactos icónicoirónicos sacados directamente de tiendas de culto de Londres o L.A. Irreverentes e innovadores, los diseñadores hacen su propia interpretación, a menudo sarcástica, de las costumbres e instituciones griegas. Sus pesas ‘construye tu propio mito’ son su bestseller más aplaudido; aunque en Tesalónica las jarras ‘Atenas Sucks’ desaparecen literalmente de las estanterías. Karyatidon 13A, Atenas • Tel. +30 2109245064

Nadie gana a los italianos en trajes y zapatos elegantes. La ingenería alemana y la cocina japonesa están consideradas como las mejores. Pero en cuanto a diseño se refiere, Escandinavia, con su mezcla perfecta de lo moderno con lo sobrio, les gana a todos. Å Copenhagen, una pequeña tienda en el barrio barcelonés del Borne, ofrece a la gente que piensa que “menos es más” una variedad interesante de ropa para hombres y mujeres exclusivamente desde Suecia, Dinamarca y Noruega. Aprovecha esta oportunidad para llevarte puestas marcas como Bruuns Bazaar, Mads Norgaard, Filippa K and Tiger of Sweden, y di adiós al mal gusto. Ribera, 8

GRECIA CON HUMOR

ALICANTE MÚSICA GÓTICA A BORDO

Por su decoración nadie diría que El Camarote es uno de los pubs más queridos por los amantes de la música heavy y el rock duro. Su interior de madera, con acuarios y salvavidas, recreando el camarote de un barco antiguo, se ha convertido en el entorno alicantino ideal para escuchar a los Scorpions, Judas Priest o Metallica, sobre todo teniendo en cuenta que el precio de las copas es mucho más bajo que en otros garitos de la ciudad. Situado detrás del Mercado Central, se celebran periódicamente fiestas góticas para los incondicionales de lo oscuro. Poeta Campos Vasallos • Abierto de 18 a 2 h y los fines de semana hasta las 4.30 h

das, de a no

TOKYO BLUES

ÁMSTERDAM

FANTÁSTICO FESTIVAL ¡Ricardo III y el Golfo arábigo! ¡Dante y el Bosco! ¡Un par de siameses y un ‘castrati’! Fundado en 1947, el Holland Festival fue concebido para promover las artes en los Países Bajos durante la posguerra. Hoy en día, ha crecido hasta convertirse en un evento de vanguardia intelectual de altos vuelos que ha dado como fruto la colaboración entre artistas de todos los continentes y las más variadas disciplinas, desde música y ópera hasta teatro y danza; en total, más de 80 espectáculos en su 61ª edición. Durante el mes de junio • www.hollandfestival.com

Fotografía de Eugenio Cobo

Fotografía de Miles de Courcy

ns, a

Su interior recrea el camarote de un barco antiguo y se ha convertido en el entorno ideal para escuchar a los Scorpions, Judas Priest o Metallica

62 LING

Ling16.indb 62

15/5/08 20:10:04


EXPERIENCIAS Uno cree estar en el paraíso degustando unas chuletitas de cordero con cous-cous o el solomillo ‘Cadima’

BILBAO

CULTURA LIBRE ¿Te apetece un viaje a los sabores y olores árabes, dar rienda suelta a tu lado más filosófico escribiendo una cita en las paredes del local, o leer tranquilamente? En la tetería Mármara podrás hacer todo esto disfrutando de un buen té pakistaní con leche. Y no te preocupes si olvidaste tu libro. El local se ha unido a la iniciativa del colectivo Bookcrossing y aquí te lo prestan gratis. Mármara también es un espacio abierto al arte cotidiano. Puedes colgar tus historias o dibujos en el panel de poemas. Si prefieres dejar volar tu imaginación en la intimidad, las paredes del baño son el lienzo perfecto para tus citas preferidas. Nota para golosos: pastelitos de miel con frutos secos y crepes dulces y salados en la barra. Aureliano Valle, 2 • Abierto de lunes a viernes desde las 12h, sábados y domingos desde las 18h

BRUSELAS FIESTA EN CASA

Después de un año en la noche bruselense The Flat ha demostrado que el concepto de fiesta en un ambiente íntimo funciona. Sencillo e innovador, reúne todos los elementos de un ‘lounge bar’ en un ambiente desenfadado y acogedor, permitiendo que la gente se conozca a través de las diferentes habitaciones. Los precios de las bebidas varían según la oferta y demanda, así que estad atentos antes de hacer vuestras inversiones. 12, Rue de la Reinette

GRANADA TIC, TAC, STOP

En el restaurante Aben Humeya las prisas están prohibidas. Aquí se va a saborear el paso del tiempo y la belleza de la Alhambra. Y también a comer, claro. Su carta tiene una cuidada selección de cocina mediterránea con cierto toque mozárabe. Uno cree estar en el paraíso degustando unas chuletitas de cordero con cous-cous o el solomillo ‘Cadima’, servido con la atención de Antonio, propietario de este mirador que hace casi 5 siglos fue residencia de un noble musulmán y líder de la revuelta de los moriscos contra Felipe II. Cuesta de las Tomasas, 12 • Albaicín • Cerrado de noviembre a febrero • Tel. +34 958226665

GRAN CANARIA

CON OLOR A MAR Pocos conocen la prolongación que alarga la Avenida de Las Canteras y cruza Las Isleta más allá de la calle Juan Rejón de la capital grancanaria. En su extremo hay una espectacular vista de la playa de El Confital. En este paseo se encuentra el restaurante Brama 42. La nouvelle cuisine ‘canariona’ nos lleva a comer dos maravillas hechas con atún rojo, ambas espectaculares para el paladar y con una presentación en la mesa fuera de lo habitual. El Brama te sorprenderá no sólo por la frescura de su carta, sino por la fusión de sus platos con la música y el arte. Entre semana ofrece un menú por sólo 10 euros. Concejal Manuel Rodríguez Costa, 1 • Tel. +34 928468377

IBIZA

TENTACIONES NOCTURNAS No deberías marcharte de Ibiza sin recorrer la calle de la Virgen; tranquila de día y una de las más desenfrenadas cuando cae la noche, a pesar del recato de su nombre. Allí se encuentra Amore, un lugar que consigue reinventarse año tras año con propuestas de moda, complementos y objetos del hogar que son realmente originales, divertidos, transgresores y llamativos. Bea consigue para su tienda diseños en exclusiva de creadores de México, India o África pero también de diseñadores locales, como Giusi Ferrato. De la Virgen, 7 • Puerto de Ibiza • Abierto de lunes a sábado de 19.30 a 02h

JEREZ

El amor empieza en la cocina Si quieres una cena romántica, piérdete por las callejuelas de Jerez hasta encontrar la iglesia de San Juan. A pocos metros, en una casa palacio, se ubica el restaurante italiano San Juan, decorado con enormes lienzos de estudios del cuerpo humano. Para abrir el hambre, prueba las bolsitas de langostino, queso y puerros. Te costará elegir el segundo plato, ya que tienen una variada carta de pescados, carnes, pizza y, como no, pasta. De postre, un buen bocado de ‘cioccolato’. Pl. Melgarejo, 2 • Tel. +34 956326471 • Abierto de 13.30 a 16h y de 21 a 0h · • Cierra los lunes LING 63

Ling16.indb 63

15/5/08 20:10:10


EXPERIENCIAS

MADRID

DE SEGUNDA MANITA Érase una vez una tiendecita que vendía ropita y complementos para bebés y niños. Las mamás se sorprendían de lo que encontraban y, sobre todo, del precio que tenía. Pero es que la tiendecita tenía un secreto: todo era de segunda mano. O, mejor dicho, de Segunda manita. A lo mejor no tienen tu talla, o tal vez no era ese tipo de cuna la que buscabas –si les dejas tu teléfono, te avisan si les llega alguna– pero merece la pena que te des una vuelta aunque no seas mamá o papá. A falta de hijos, siempre hay sobrinos a los que regalar algún capricho para convertirte en el tío o la tía favorito. Antonio Acuña, 12

QUE NO FALTE DE NADA Si la noche llega con mucho apetito y tanta hambre como para tomar cuatro platos, en Oh Caldas tienen un menú sin límites: 1º carne con chorizo, 2º arroz de marisco, 3º feijõada con arroz, 4º pollo con champiñones y patatas, y si aún te queda hueco, fruta y café. Las mesas son estrechísimas pero largas como para poder ir en inmensa compañía. La comida casera va acompañada de toda la bebida que quieras. No te preocupes porque antes de que la jarra se vacíe el dueño ya está trayendo otra. Menú por 12 euros. Rua San Mamede, 22

MÁLAGA

ARTESANOS DEL SONIDO

Fotografía de Frugan

Fotografía de Su Lin

Valeriano Bernal hizo su primera guitarra a los 14 años. Ahora, el creador-artesano de guitarras de Cádiz debe rondar los 70, pero su pasión sigue firme: Bernal y sus trabajadores continúan haciendo guitarras acústicas en madera de alta calidad, empleando unas 100 horas en cada instrumento. En estos días, no es raro si encuentras algún conocido guitarrista de flamenco comprando unas cuerdas en una de sus tiendas. Cenit, 53

LA CUEVA DE LOS PÁJAROS

Una de las cuevas menorquinas más impresionantes por su tamaño es ‘la dels pardals’. Desde el pueblo de Es Migjorn hay que buscar el camino al cementerio. Un gran Talayot (construcción prehistórica en forma de torre) señala el inicio de la ruta. Aquí comienza una estrecha carretera y después de unos 600 metros, hay que estar atento a los restos de un cartel metálico que indica la entrada. Aquí el muro nos ofrece un acceso y a pocos metros se inicia un estrecho y corto sendero que lleva hasta la abertura en la montaña que da paso a esta gran caverna. Es Migjorn Gran, camino al cementerio

MALLORCA BAILE y RISAS

Una de las zonas de marcha menos frecuentadas por visitantes primerizos de Palma es la situada delante de la estación marítima. Y eso que ha experimentado un gran auge en los últimos años. Un buen ejemplo de su éxito es el Buddha, una discoteca de música variada, cuidada decoración oriental y ambiente para todas las edades. Además, completa su atractiva oferta con actuaciones de monologuistas al estilo del Club de la Comedia. Avda. Gabriel Roca, 44

MALTA

ESTOFADO MALTÉS Malta está llena de restaurantes y ‘trattorias’ italianas ofreciendo el típico asado británico de los domingos, pero si quieres comer cocina maltesa de la auténtica, te recomendamos el Rubino’s. Su dueño, Julain Sammut, está constantemente rescatando recetas maltesas caídas en el olvido. El menú cambia a menudo, pero sus potentes estofados han convertido su restaurante en el destino culinario favorito de la élite de negocios de Valetta. 53, Old Bakery Street • Tel. +356 21224656

Fotografía de Sofv

LISBOA

MENORCA

Sus potentes estofados han convertido su restaurante en el destino culinario favorito de la élite de negocios

64 LING

Ling16.indb 64

15/5/08 20:10:15


EXPERIENCIAS

NÁPOLES

Vinos de calidad y aceites de oliva en brillantes barricas de acero inoxidable

por fuera y por dentro El legendario historiador de arte Roberto Pane describió una vez el Palazzo Marigliano como el poseedor de la fachada renacentista más elegante de toda Nápoles. Suerte la tuya por tener la oportunidad de traspasar sus históricas puertas, tomar un aperitivo y asistir a un espectáculo: el palacio alberga el teatro Tinta di Rosso, con interesantes musicales y obras teatrales.Via San Biagio dei Librai, 39 • www.tintadirosso.it

MILÁN a granel

Aaron Brusslo abrió La Vinería en 2005 para ofrecer un servicio que pronto se ha hecho popular: vinos de calidad y aceites de oliva en brillantes barricas de acero inoxidable. Los clientes traen sus botellas y las llenan con las últimas adquisiciones de la tienda, que incluyen vinos tintos toscanos, blancos del Venetto y aceite de oliva del sur de Italia. Su filosofía es tanto ecológica como económica: los clientes ahorran un 30% en comparación con los precios habituales. La tienda ofrece el método de ‘bag in box’, muy útil para llevarte tu botín líquido al avión. También organizan catas de vino y aceite. Via Casale 4 • Tel. +39 0283242440 • www. la-vineria.it

Fotografía de Scan

NIZA

una JUNGLA de 3 estrellas Si sueñas con entornos de maravillas tropicales donde poder escapar de las multitudes de temporada alta ve directamente al Hotel Windsor. Sonríe al conserje mientras te abres paso hacia el vestíbulo para salir al jardín. Entre sus muros encontrarás una piscina rodeada de jazmines e hibiscos y un pequeño lago azul. Sumerge allí tus pies, mientras esperas que el camarero tome nota de media botella de vino rosado a 12 euros. Si necesitas algo más, se lo puedes pedir al loro que vive en las ramas del bananero. Lleva allí años y es el rey de la jungla. 11, rue Dalpozzo • www. hotelwindsornice.com

PARÍS

Fotografía de Elena Parreño

Fotografía de Nap

Fotografía de Tim Forbes

ENTRE LÍNEAS ‘Biografías y memorias’ es el tema del tercer festival literario de la librería Shakespeare and Co. Cuatro días de lecturas gratuitas, interpretaciones musicales y proyecciones en la plaza Rénè Viviani. Lo mejor, los autores que acuden al evento, que incluyen a grandes como Paul Auster, Amélie Nothomb y Richard E. Grant. Heather Hartley, una de las organizadoras, nos dijo que entre todos los participantes, le hace muy feliz la asistencia de Marjane Sartrapi (autora del cómic Persépolis). Festival and Co. Vidas reales: Explorando las memorias y las biografías • 1215 junio • 37, rue de la Bûcherie

ROMA

SIN QUE NADIE TE MOLESTE Todos los días cuando cae el sol, las enrevesadas calles que rodean la Pl. Navona se llenan de sedientas muchedumbres. Los más hambrientos pueden hacer una visita al Société Lutèce, donde por una bebida de 5 euros tienes derecho a un buffet espectacular: ‘couscous’, ensaladas, pastas y vegetales marinados. Alejado de las aglomeraciones, mientras das un sorbo a tu vino y disfrutas de la selección musical de DJ Fabio, consulta el programa del mini teatro L´Arciliuto al otro lado de la calle, hogar del teatro inglés en Roma y de sus divertidas producciones. Piazza di Montevecchio, 17

SANTIAGO

CAPRICHOS DIVINOS Será que alguien ha robado las recetas del Más Allá, porque en A un Paso do Ceo puedes encontrar los más diversos productos hechos tras los muros monacales de todo el mundo. Cerveza belga, paté francés, aceite de Módena, licores, ropa para bebé, artesanía, juguetes, cremas faciales, jabones, etc... de unos 30 monasterios de países como Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, India o Israel. Todos los artículos son orgánicos, están fabricados con materiales naturales y de forma artesanal. Rúa San Miguel dos Agros, frente al Museo das Peregrinacions LING 65

Ling16.indb 65

15/5/08 20:10:18


EXPERIENCIAS

SEVILLA

TENERIFE

El lugar perfecto para comer un bocata y pasar largas horas al sol escuchando las olas

UN CORONEL, POR FAVOR

UN PASEO POR LAS NUBES

Cuentan que un coronel retirado bebía siempre vino en esta taberna. Un día cogió tal ‘puntito’ que el dueño lo echó para siempre. Al día siguiente, el coronel bajó una silla y un vaso de su casa y se sentó en la puerta del local. Cliente que entraba, él le pedía que le echara vino. El gesto se convirtió en costumbre, y en la barra decían “uno para el coronel”. Desde entones, en El Rinconcillo, el bar más antiguo de Sevilla (1670) , así se pide: “póngame un coronel”. Acompáñalo de chacinas, tortilla, espinacas con garbanzos y pavías de bacalao. Todo exquisito y a precio razonable. Gerona, 40

Un menú tan simple como el pollo con patatas y ensalada, pero con un secreto, hasta ahora indescifrable. Un sabor al que pocos se pueden resistir. Se trata del pollo al Ajillo del restaurante Otelo, en la cumbre de la montaña de Adeje, en la entrada al Barranco del Infierno; con unas vistas envidiables donde poder disfrutar de una comida o cena, todos los días de la semana excepto los martes. Prometemos que no te arrepentirás de haber subido a lo más alto y tocar el cielo con el sabor de su pollo. Los Molinos, 44 • Tel.+34 922780374

VALENCIA

TAPAS CON HISTORIA

Fotografía de Kilobar

Abierto desde 1836 en la zona marítima de Valencia, Casa Montaña mantiene la esencia de la tapa tradicional mediterránea gracias a una materia prima de alta calidad. Es un local modernista ideal para ir a comer a mediodía tras un paseo por la playa. Está situado en el corazón del barrio del Cabanyal, un poco alejado del circuito turístico habitual, pero de fácil acceso gracias al tranvía. Especialistas en salazones, conservas y ‘clóchina’ valenciana (mejillón). Si se te nubla la vista con la extensísima carta de vinos, déjate aconsejar por Emiliano, el propietario, quien ha hecho del arte de la cata un compromiso de por vida. José Benlliure, 69 • Tel. +34 963672314 • Domingo noche cerrado

VENECIA

UN RESPIRO AL SOL

Fotografía de Toni Castillo

Fotografía de Clare Hodson

Fotografía de Jan de Pora

Un menú tan simple como el pollo con patatas y ensalada, pero con un secreto, hasta ahora indescifrable

Le Zattere es el paseo marítimo de Venezia. Rodea la parte inferior de la ciudad, frente a la isla de La Giudecca. Gracias al ancho canal que separa ambas orillas, es el mejor lugar para descansar de las angostas calles y sus turistas. A la altura del número 269 hay una plataforma de madera que en julio une la orilla a la Iglesia del Redentor, con un puente de barcas. Pero el resto del año, es el lugar perfecto para comer un bocata y pasar largas horas al sol escuchando las olas. Frente al nº 269 de le Fondamenta Zattere allo Spirito Santo, Dorsoduro

66 LING

Ling16.indb 66

15/5/08 20:10:25


PUBLICIDAD

LING 67

Ling16.indb 67

15/5/08 20:10:25


EXPERIENCES

AMSTERDAM The “Build Your Own Myth” dumbbells are their bestsellers, but in the city of Thessaloniki, the “Athens Sucks” mugs are flying off the shelves

FESTIVAL FANTASTIC

Richard III meets the Arabian Gulf. Dante meets Hieronymus Bosch. Siamese twins meet castrati. Founded in 1947, the Holland Festival has grown into a vanguard highbrow event that gives birth to collaborations among artists from all continents and disciplines, from music and opera to theatre and dance. This year’s edition will again see both established artists and newcomers occupy Amsterdam’s stages in more than 80 shows, taking place all through June. www.hollandfestival.nl

ALICANTE

ATHENS

The decoration in El Camarote would never lead you to think that it is one of the favourite pubs for lovers of heavy metal and hard rock. The interior is all wood, with aquariums and life jackets, recreating the cabin of an old boat. The venue has become the ideal place in Alicante to hear the Scorpions, Judas Priest and Metallica, with the added bonus of the price of a drink being much lower than in other areas of the city. Also, in this maritime bar located just behind the Central Market, there are regular goth parties for followers of the darker arts. Poeta Campos Vasallos • 6pm to 2am on weekdays and until 4.30am at the weekend

Searching for a souvenir more inspired than a replica Parthenon? Look no further than Greece is For Lovers. This recently launched brand produces iconic, ironic artefacts that have been snapped up by cult shops from London to Los Angeles. Irreverent and innovative, the designers behind the brand, Vaso Damkou, Thanos Karampatsos and Christina Kotsilelou, take a tonguein-cheek look at Greek habits and institutions. The “Build Your Myth” dumbbells, shaped like Ionic columns, are their global bestsellers, but in the city of Thessaloniki, the “Athens Sucks” mugs simply fly off the shelves. Karyatidon 13A

DESIGN MINIMALISM

No one beats the Italians when it comes to elegant suits. German engineering and Japanese cuisine are still regarded top class. But when it comes to design, Scandinavia, with its perfect mix of trendiness and sobriety, outdoes them all. Å Copenhagen, a small shop tucked away in Barcelona’s Born area, offers people who believe that “less is more” a covetable range of women and men’s apparel exclusively from Sweden, Denmark and Norway, with brands like Bruuns Bazaar, Mads Norgaard, Filippa K and Tiger of Sweden. Bid farewell to garishness. Ribera, 8

GREEK TWEAK

BILBAO

ART BY EVERYONE How do you fancy a trip to Arabic flavours and smells? At Mármara you’ll find a refuge where you can read or chat while you enjoy a nice cup of Pakistani tea with milk. But it is also an open space for everyday art: stick your stories or drawings on the notice board, or let your imagination run wild on the bathroom walls. And if you need to refuel after so much creativity, order honey pastries with dried fruit at the bar. Aureliano Valle, 2 • Open Mon to Fri from 12pm, Sat and Sun from 6pm

Photo by Cordelia Madden

Photo by Mere

DARKER ARTS

BARCELONA

Stick your drawings on the notice board, or let your imagination run wild on the bathroom walls

68 LING

Ling16.indb 68

15/5/08 20:10:30


EXPERIENCES

JEREZ

TRUE ROMANCE It’s considered poor taste to break the harmony of the scene: a green yard, almost silent and with stunning views of the Alhambra

BRUSSELS HOUSE PARTY

House parties are great. The atmosphere is relaxed, they’re cheap, and you usually end up making a lot of new friends. It’s this spirit that has led The Flat to transfer everything you’ll find in a bar to a house. The result is a real house-party feeling, but without worrying about staining your friend’s carpet. Have a chat in the living room and take your new mates to the kitchen for a drink. Interestingly, the prices of the drinks depend on supply and demand, so think carefully before you make your investment! 12 Rue de la Reinette

GRANADA

A MOORISH PARADISE Hurrying is prohibited in Aben Humeya. It’s considered poor taste to break the perfect harmony of the scene: a green yard in the Albaicín, almost silent and with stunning views of the Alhambra. What used to be the residence of a Muslim noble is today a restaurant mixing Mediterraenan with Moorish influences. You’ll think you’re in paradise as you enjoy some lamb chops with couscous, or the “Cadima” steak, seasoned with cream and chocolate sauce. Cuesta de las Tomasas, 12, Albaicín • 1-4pm and 8-11pm • +34 958226665

Thanks to Walt Disney, we know that the best choice for a romantic dinner is an Italian restaurant. And if it’s authentic, even better. Just a few metres from the San Juan church, in a palatial house, you’ll find such a gem: the Italian restaurant San Juan, with its exceptional décor (huge canvases of the human body cover the walls) and an outstanding cuisine. Get lost in your partner’s eyes over the langoustine, cheese and leek appetisers, and whisper kind words while you pick a main of fish, meat, pizza or pasta. Finally, grab a mouthful of ‘cioccolato’ to prepare for a stroll home, under the moonlight. Plaza Melgarejo, 2 • +34 956326471 • 1.30-4pm and 9pm-midnight • Closed Mon

GRAN CANARIA

NOUVELLE CANARIA Where the Avenida de Las Canteras in Las Palmas crosses Las Isleta beyond Juan Rejón, you’ll find a spectacular view of the El Confital beach and the restaurant Brama 42. After training in London and Ibiza, chef Dani Orihuela returned to his home to create Canarian nouvelle cuisine. Wonderful seafood dishes (the specialty is red tuna) are accompanied by warm salads, an artistic touch in the decoration, and music. Concejal Manuel Rodríguez Costa, 1 • +34 928468377 • Lunch set menu €10

IBIZA

Photo by Aben Humeya

Despite its deceptive name, Virgen street is somewhat schizophrenic: peaceful during the day, it turns into one of the most frantic areas in Ibiza town once night has fallen. The setting sun lifts the shutters of Amore, a place that manages to reinvent itself year after year with items of fashion, accessories and household items that are genuinely original, fun, and eye-catching. The owner, Bea, imports exclusive designs for her shop from Mexico, India and the African continent, but also sources from local designers, such as Giusi Ferrato. Rummage around and feel the love. Calle de la Virgen, 7 • Mon to Sat, 7.30pm to 2am

Photo by Paphia

NIGHTTIME SHOPPING

Thanks to Walt Disney, we know that the best choice of food for a romantic dinner is Italian LING 69

Ling16.indb 69

15/5/08 20:10:34


EXPERIENCES

MALLORCA

SATURDAY NIGHT LIFE The bars are shut. Nobody will sell you a drink anymore. Still, you refuse to go home. It’s a night for Buddha. Located in the nightlife area just opposite the Maritime station, the nightclub has a few more things to offer than its competition. The interior, based on oriental themes, is suggestive and erotic, while the music is eclectic, to fit in with the varied profile of the people that swing by. But most importantly, this club is the last one to close its doors. Quick nightcap, anyone? Avenida Gabriel Roca, 44 • Open until 5am

MALTA

LISBON

MEAT FEAST It’s for days when you’ve been so busy you only had time to grab an apple for lunch; when you’ve had a football match and are exhausted but happy; or when you’ve been partying all night and wake up with a stomach as empty as your fridge. In short, it’s on days that you’re really hungry that you should have the four-course set menu at Oh Caldas. The recipe is simple yet effective: 1. Meat with chorizo. 2. Seafood rice. 3. Feijõada, a typical Portuguese stew of beans and meats. 4. Chicken with mushrooms and potatoes. And if you still find room in your stomach, top it off with some fruit and coffee. The tables are long enough to fit a group; just make sure none of them is a vegetarian. Rua San Mamede, 22 • Set menu €12 •

MADRID

SMALL WORLD Once upon a time there was a tiny little shop that sold clothes and accessories for babies. The parents that went there were always surprised by the quality of the items they found, and above all, by their low prices. But the shop had a secret: everything was second hand. At Segunda Manita, they might not stock the size you’re after, or perhaps you weren’t looking for quite that kind of cradle (leave them your phone number and they’ll let you know if one arrives). But even if you aren’t a parent, it’s worth having a look around. After all, the competition for “favourite aunt/uncle” is fierce these days. Antonio Acuña, 12

MALAGA

ACOUSTIC CRAFT Valeriano Bernal made his first guitar at the age of 14. This year, the guitar maker from Cadiz will turn 70, but his passion hasn’t abated: Bernal and his employees continue to make acoustic guitars from top quality wood, spending up to 100 hours on each instrument. These days, it isn’t uncommon to find some famous flamenco guitarist plucking the strings in one of his shops. Cenit, 53

Photo by Gabbana

It’s on days that you’re really hungry that you should have the fourcourse set menu at Oh Caldas

Malta is full of Italian trattorias and restaurants offering British Sunday roast, but if it’s real Maltese cuisine you’re after, we recommend Rubino’s. Owner Julian Sammut has been digging out forgotten Maltese recipes for years now, and even though the menu changes constantly, it is the hearty stews that have turned this restaurant into a favourite lunch haunt among Valetta’s business elite. 53 Old Bakery Street • +356 21224656

Photo by Brothe 0’Mara

Photo by Frugan

MALTESE STEWS

70 LING

Ling16.indb 70

15/5/08 20:10:39


EXPERIENCES

MENORCA

NAPLES

the best of three worlds

SIP IN SPLENDOUR The legendary art historian Roberto Pane once described Palazzo Marigliano as having the most elegant Renaissance façade in all of Naples. Lucky you, to be able to pass through its fabled doors and sip an aperitif, after which you can take in a show: the palace is home to the Tinta di Rosso theatre, which offers interesting musical and theatrical performances, hosting both international personalities (like John Turturro and Hugo Race) and new local talents. Via San Biagio dei Librai, 39 • www.tintadirosso.it

Design, pub and tapas are three words that rarely appear in the same context. Yet the Café Gabanna has successfully combined them: a gastropub located in a restored building, its décor is minimalist and white, with high ceilings and methacrylate chairs. The tapas, in contrast, are home-made; in fact, they’re prepared by the owner’s mother, who is an expert cook of spicy potatoes, Russian salad, mushroom pastries, aubergines in honey and rich salads. And the price? Pub-style, darling. Pla de Sant Joan 3 • +34 971381801

NICE

MILAN

PARIS

Photo by Paul Goyette

LIT UP

Biographies and memoirs are the themes of Shakespeare and Co.’s third annual literary festival, four days of readings, signings and screenings held in the Square Rénè Viviani. The big draw, of course, is the line-up, which includes such heavy hitters as Paul Auster, Amélie Nothomb and Richard E. Grant. Even Marjane Satrapi, the famed author of Persepolis, agreed to join. Talking about other people’s lives has never been so entertaining. Festival and Co. Real Lives: Exploring Memoir and Biography • 12th-15th June • 37 rue de la Bûcherie

Photo by Scan

Those dreaming of a private tropical wonderland where they can escape the throngs of high-season yahoos should head directly to the unassuming Hotel Windsor. Smile at the concierge as you pad through the foyer and out to the garden. Within its walls you’ll find a swimming pool hemmed in by jasmine and hibiscus, complete with a palm frond dipping into the water. Dip your toes in too, before the waiter comes to take your order for a half-bottle of rosé. If you require further assistance you’ll have to ask the hotel parrot who lives in the banana tree. He’s king of the jungle. 11, rue Dalpozzo • www.hotelwindsornice.com

Aaron Brussolo opened La Vineria in 2005 to offer a service that has quickly become extremely popular: quality wines and olive oils sold on tap from big shiny stainless steel vats. Customers bring their own bottles and fill them with the latest arrivals, including Tuscan reds, Veneto whites, and olive oil from southern Italy. La Vineria’s method is both eco-friendly and cost effective: customers save about 30% off conventional prices. The store also sells “bag-in-box” containers popular among tourists who want to carry their liquid loot onto the plane. Finally, la Vineria organises wine and olive oil tastings. Via Casale 4 • Tel. +39 0283242440 • www.la-vineria.it

Photo by Adam Biles

KING OF THE JUNGLE

BYOB

ROME

FEAST IN PEACE Every day at sunset, the twirling streets around Piazza Navona fill up with fun-thirsty crowds. The hungrier types, however, pay a visit to Société Lutèce, where a €5 drink also buys you a mountainous buffet of all-youcan-eat couscous, salads, pastas and marinated vegetables. Tucked in a tiny piazza behind the Chiostro del Bramante museum, this café is well off the path of drunken tourists. As you sip your wine and enjoy DJ Fabio’s musical selection, check out the programme at the mini-theatre L’Arciliuto across the street, home of Rome’s English Theatre. Piazza di Montevecchio, 17 LING 71

Ling16.indb 71

15/5/08 20:10:44


EXPERIENCES

SANTIAGO ONE STEP FROM HEAVEN

Someone must have stolen recipes from the great beyond, because in A un Paso do Ceo you can find an incredibly diverse range of products made behind monastic walls. Belgian beer and French paté, oil from Modena, liqueur, baby clothes, toys, face cream, soap... And all of them were brought from as many as 30 monasteries in England, France, Italy, Germany, India and Israel. Every thing sold here is made from natural materials and by craftsmen who work with traditional formulas that have been perfected over generations. A sacred little shop, right in the centre of Santiago. Rúa San Miguel dos Agros (opposite the Museo das Peregrinacions)

SEVILLE

ORDER A COLONEL The story goes like this: A retired colonel used to drink wine in El Rinconcillo, the oldest bar in Seville. One day he got so drunk that the tavern’s owner barred him forever. The next day, the colonel brought his own chair and glass and sat down in the doorway. As a customer entered, he’d ask him for a glass of wine, a gesture that soon turned into a custom. When the colonel eventually passed away, the owner began serving wine in his peculiar glass. And ever since, you order saying: “póngame un coronel” (give me a colonel). He would have approved. Gerona, 40

TENERIFE HIGH CUISINE

Photo by Megapiksel

A retired colonel used to drink wine in El Rinconcillo. One day he got drunk and was barred forever

A dish as simple as chicken with potatoes and salad, but with a twist. A flavour that few are able to resist. It’s the garlic chicken at the Otelo, a restaurant on the peak of the Adeje mountain at the entrance to the Barranco del Infierno, with incredible views for you to enjoy while you have lunch or dinner, any day of the week except Tuesdays. We promise that you won’t regret having climbed the highest heights – you’ll see heaven when you taste that chicken. Los Molinos 44 • +34 92 278 0374

VALENCIA

PERFECT MATCH Open since 1836, Casa Montaña maintains the essence of classical Mediterranean tapas while giving them a unique touch. This traditional wine cellar is ideal for a lunch of salted meat or fish, conserves and Valencian mussels, followed by a walk around the nearby port. The house specialty that attracts the affluent local clientele, however, is wine: if your eyes strain at the long list, let owner Emiliano be your guide. An experienced sommelier, he will know what goes with your food (and with your wallet). José Benlliure, 69 • +34 963672314

VENICE

Photo by Jan de Pora

Photo by Lucia Cases

TRANQUILITY IN EXTINCTION Le Zattere is Venice’s promenade, surrounding the southern part of the city, opposite the island of La Guidecca. Thanks to the wide canal that separates each bank, it’s the best place to relax from the narrow streets and their tourists. At number 269 there is a wooden platform that in July will join the bank to the Redentor church with a boat crossing. But until then, it’s the perfect place to eat a sandwich and spend long hours in the sun listening to the waves. Dorsoduro

72 LING

Ling16.indb 72

15/5/08 20:10:49


HOW TO

CÓMO HACER

UN PALO DE AGUA Texto por María Jiménez, quien últimamente echaba de menos escuchar el sonido de la lluvia antes de ir a dormir Illustración de Diego Ortega

1.

3.

Tapa un extremo del tubo con cartulina y echa unos puñados de arroz en el interior.

Necesitarás unos 5 tubos de papel higiénico o 3 tubos de toallas de papel, cinta adhesiva, clavos pequeños, cartulina y arroz. Pega todos los tubos con la cinta, de manera que queden bien firmes y unidos.

2.

4.

crucen entre ellos, a más o menos 2 cm de distancia y asegúralos por fuera con cinta para que no se salgan.

sólo te queda moverlo y cerrar los ojos, mientras escuchas el relajante sonido a lluvia de este curioso instrumento musical.

Introduce los clavos por el tubo, de forma que se

Tapa el otro extremo y ya lo tienes. La decoración, al gusto. Ahora

LING 73

Ling16.indb 73

15/5/08 20:10:57


74 LING

Ling16.indb 74

15/5/08 20:11:01


HABLEMOS DE

TERROR

con Jaume Balagueró, director de REC

Entrevista de Elena Parreño Fotografía de Xavier Torres-Bacchetta

JAUME BALAGUERÓ (Lleida, 1968) Director de cine español especializado en el género del terror afincado en Barcelona. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y ejerció como periodista y locutor radiofónico antes de dedicarse por entero al cine. Su primer cortometraje, Alicia, triunfó en el festival de Sitges y pronto despertó el interés de grandes productoras. Ha triunfado internacionalmente con sus películas Los sin nombre, Darkness, Frágiles y la más reciente REC, codirigida junto a Paco Plaza. Darkness se convirtió en la película española más taquillera en Estados unidos al recaudar 25 millones de dólares en el país norteamericano.

En mi última película, REC, ha habido un consenso general de que es una película muy terrorífica, no solo del público sino también de la crítica, es la que más ha dado que hablar. Realmente REC explora una forma de dar miedo que ha resultado ser muy eficaz, se planteó una investigación formal para llegar a dar más miedo. A mí el terror no me fascina, sino hacer películas de todo tipo y también de terror, porque me encanta manipular a los espectadores: que sientan lo que yo he planeado y ver cómo se emocionan con las historias que cuento. Pero el terror en sí mismo no me fascina, me gusta provocarlo a las personas, pero también provocar el llanto (por emoción) o la risa. Me importa contar cosas. En la vida moderna, la occidental sobre todo, no tenemos miedo. Estamos diseñados para tenerlo como capa protectora pero en cambio no lo tenemos porque vivimos de forma muy cómoda. La gente ve películas de terror porque le gusta estimularse: Este tipo de cine provoca sensaciones y emociones para las que el hombre está preparado, que es el miedo. Entonces, en una película nos gusta pasarlo mal porque sabemos que es un acto lúdico pero a la vez nos están estimulando unas emociones que ya tenemos. Y no es cierto que los personajes del cine de terror sean poco complejos, eso son tópicos. Los personajes vacíos están en todas partes, hasta en la realidad. Cuando trabajamos en una peli de miedo, lo primero que les digo a los actores es: “para vosotros esto no es una peli de miedo, es una historia, que sea de miedo o no es cosa mía y ya me encargo yo”. Ellos siempre tienen que reaccionar como personajes reales en unas historias que están sucediendo. Todas las películas de terror son obras de arte, porque todas son productos culturales que expresan algo. Es como los cuadros, otra cosa es que sean buenas o malas. ¿Una película de terror que sea una gran obra de arte para mí?

“Nunca me he tapado los ojos porque yo quiero verlo todo” Alien, el octavo pasajero y La semilla del diablo. Yo he pasado miedo, bueno... a veces he sentido cosas que me han incomodado en películas, pero nunca me he tapado los ojos porque yo quiero verlo todo. Pero por ejemplo Wolf creek me intranquilizó, me afectó. A mí me dan miedo cosas naturales que no tienen nada que ver con la parafernalia terrorífica: Me da miedo la violencia, que le pase algo a alguien a quien quiero, que se acabe la buena racha en la vida, la muerte de los demás, el fracaso... Si tuviera que elegir lugares terroríficos de ciudades europeas para rodar probablemente me decantaría por los canales de Amsterdam, un laberinto de aguas estancadas que podría esconder cosas innombrables, recobecos y pasadizos sumergidos que llevan a lugares secretos e invisibles. Otro de los lugares sería Ibiza: Hay un pequeño islote abandonado frente a una calita de Ibiza (no recuerdo exactamente cuál ni el nombre de la isla), que dicen que está infestado de ratas y al que nadie va. Desde la playa no se ve muy bien lo que hay en él, la vegetación es demasiado espesa. Tal vez exista una casa abandonada escondida entre los árboles, sumida en la oscuridad, llena de secretos tal vez. Sevilla y su antiquísima tradición religiosa me resulta también muy sugerente. Las procesiones de Semana Santa siempre me han parecido tan bellas como inquietantes. Si yo estuviera dentro de una película de terror ¿qué personaje me daría? El malo no, yo querría ser el que lucha, el que salva a la chica. Me gustaría mucho hacer una película romántica, pero ahora estoy preparando un par de películas de terror.

LING 75

Ling16.indb 75

15/5/08 20:11:01


UN OLOR A MADRID

JAMÓN

LA ESENCIA OMNIPRESENTE

Una invitación de Edmundo Paz Soldán Ilustración de Sergio Membrillas

Era una tarde nublada y fría en Madrid. Caminábamos mi hijo Gabriel y yo por la carrera de San Jerónimo, rumbo a la estatua del oso y el madroño en Sol, cuando Gabriel se echó a reír. Le pregunté de qué se reía. Me señaló el nombre del bar-restaurante-panadería-pastelería que acabábamos de dejar atrás: El Museo del Jamón. Gabriel tiene siete años y un sentido muy literal de las cosas: si le digo que me muero de dolor de cabeza, se preocupa, porque piensa que me muero de veras. De modo que para él un museo es un museo. Traté, sin embargo, de jugar un poco con la idea, por lo que le dije, mostrándole las proliferantes piernas de jamón colgadas en la parte superior de los escaparates, que no había de qué reírse, se trataba de un Museo del Jamón hecho y derecho. Gabriel sonrió: ¿puede el jamón tener derecho a un museo? Mi hijo es norteamericano, vivimos en un pueblo de Nueva York que está más cerca de Canadá que de Manhattan, y allí prácticamente sólo se conoce el jamón York. En un viaje que hicimos a Sevilla, hace algunos años, descubrió el jamón serrano, y no ha sido el mismo desde entonces: ah, lo que tengo que hacer para conseguirle jamón serrano en los Estados Unidos (parece que las nuevas leyes en vigencia harán esto más fácil). Esto ocurrió en diciembre pasado. Ahora, con cinco meses de estadía en Madrid, Gabriel se ha acostumbrado a ir a las fiambrerías y toparse con esas piernas colgantes de diversos colores. Sólo ha visto escenas similares en el Chinatown de San Francisco (allí los que se encontraban suspendidos en el aire eran los patos). Me ha preguntado, y yo he tratado en vano de explicárselo, cuál es el diferencia entre el jamón granadino y el jamón ibérico de bellota, qué es Jabugo y qué produce Teruel y qué significa “pata negra”. ¿Cómo es posible que haya un jamón negro? ¿Comen los cerdos bellota, como las ardillas? Para eso hay que ir al Museo del Jamón, le respondo, y preguntarle a uno de los diestros cortadores de jamón que atienden detrás del mostrador. Gabriel también se ha acostumbrado al olor punzante, intenso, del jamón. Un olor fuerte pero curiosamente nada desagradable. Para un niño acostumbrado a supermercados asépticos, a pescaderías que no huelen a pescado (no huelen a nada), una visita a un bar o restaurante

Gabriel también se ha acostumbrado al olor punzante, intenso, del jamón. Un olor fuerte pero curiosamente nada desagradable o fiambrería o supermercado en Madrid es una explosión de olores que queda registrada en la memoria. De hecho, el otro día, al salir de una estación de metro en Malasaña, Gabriel me dijo que le parecía que Madrid olía a jamón. Olfateé el aire y le dije que no, que a mí me parecía que Madrid olía a Madrid. Por eso, me dijo él, cansado de explicarme obviedades, hay tanto jamón en todas las calles de Madrid, que el olor del jamón es el olor de Madrid, y por eso Madrid huele a Madrid. No quise discutirle. Pensé que quizás tenía razón. Está bien que Madrid no huela a ningún perfume sofisticado, que su olor sea tan fuerte y tenga carácter. Nuestras grandes ciudades se van civilizando cada vez más, quieren dejar atrás todo aquello que incomoda a los turistas y podría ser más bien el sello de su personalidad. Pero los únicos que se molestan de veras son aquellos que podrían haberse quedado en casa y ahorrarse el trabajo de salir a conocer el mundo. Gabriel, por suerte, no es de esos. Ahora que sus abuelos vienen a visitarlo a Madrid, su mamá le ha dicho que ellos quieren ir al Prado y al Reina Sofía. Gabriel le ha dicho, muy serio, que él los llevará al Museo del Jamón.

EDMUNDO PAZ SOLDÁN (Cochabamba, 1967) tiene varias novelas y libros de cuentos publicados, entre los que destacan Amores imperfectos, Palacio Quemado y La materia del deseo. Es ganador del premio de cuento Juan Rulfo y ha sido finalista del premio de novela Rómulo Gallegos. Escribe para El País, Letras Libres, Etiqueta Negra y La Tercera. Río Fugitivo es la novela que acaba de ser publicada en España, país donde reside actualmente

76 LING

Ling16.indb 76

15/5/08 20:11:02


LING 77

Ling16.indb 77

15/5/08 20:11:09


publi

78 LING

Ling16.indb 78

15/5/08 20:11:09


LA

GRAN Riau , riau

VIDA

Escribe Mayer Aramburu

Cada pocas semanas, Soledad necesita ir a ver cómo anda Puppy, el terrier en flor de 12 metros y medio que Jeff Koons -uno de sus artistas preferidos- plantó delante de la entrada principal del Guggenheim. Junio es el mes en el que está más hermoso, después del arreglo de mayo. Soledad conoce la posición exacta de las begonias, las alegrías, las petunias, los claveles indios y chinos… Si nadie mira, deja un tulipán rojo clavado entre el tejido de flores, “porque es la flor de la compañía”, y cree que su Puppy está muy solo. Paseamos un rato por la Ría. De vuelta al hotel, desparrama en el sofá el contenido de su Keepall de Vuitton: libros de Baroja, Zunzunegui, Juaristi, W. H. Auden y cedés de Andrés Isasi (“Escucha ese Steinway, Mayer”) y de Crisóstomo de Arriaga. -El Mozart vasco. Arriaga no cumplió los veinte, Mayer. ¡Los mejores se van pronto! -No siempre, Soledad -le guiño un ojo mientras ojeo su ejemplar de “La vida nueva de Pedrito de Andía”, de Sánchez Mazas. ¿Me cantará alguna bilbainada? ¿O primero un ‘txacolin’ de Guetaria? -Pasaremos por Neguri -ignora mi pregunta-, a ver qué palacetes hay en venta. Pero antes hay que desayunar como Dios manda, Mayertxu mía. Vamos a por bollos de mantequilla a Zuricalday. Nos ponemos de punta en blanco -Bilbao obliga-, ella pijamera de Prada y yo de zigzagueante Missoni. “Agur”, se despide Soledad en recepción. “Agur es útil”, me explica, “sirve para cuando te vas pero igual vuelves”. Paseando del bracito por lo viejo, Soledad me avisa con poco disimulo cuando avista “un buen mozo”. Y a fe que los hay. Algunos pasan ‘a lo ochote’, en procesión a sus rituales de ‘poteo’. Soledad cambia de planes y da un giro de 180º para seguir a uno de los grupos.

-Aprenderemos más con ellos que en el Guggenheim, Mayer. No ves la cara que tienen de saber de todo. Al rato, en Los Candiles, Soledad y la tropa se han hecho inseparables, rioja alavés mediante. -¡Otra de rabas! - ¡Y esos rollitos de ‘txangurro’! -¡Tengo una novia en Santurceee -cantan al unísono: yo sabía que iban a caer bilbainadas- ay, qué novia más chipéeen, pero no puedo ir a verla, que cuesta muy caro el treeen! -¿Están ustedes comprometidos? -les pregunta al rato Soledad, pragmática siempre. -¿Pues? -pregunta el cabecilla, divertido. -Qué quiere que le diga -responde a la bilbaína el más alto. -Todos de Bilbao y todos solteros, señora. -sentencia el más sincero. -¿Y ustedes? -nos preguntan de vuelta. -¿Nosotras? Hermana e hija del lendakari, respectivamente y a su disposición -miente Soledad, sólo para verles atragantarse con el ‘pintxo’ de gulas.

Mayer Aramburu tiene 31 años y es la asistente de Soledad, una refinada coleccionista de arte con la que viaja por toda Europa.

LING 79

Ling16.indb 79

15/5/08 20:11:11


80 LING

Ling16.indb 80

15/5/08 20:11:22


LING 81

Ling16.indb 81

15/5/08 20:11:30


equipo

A MAGAZINE ABOUT PEOPLE AND THEIR CITIES exclusively for vueling passengers

editada por la Fábrica, le cool publishing & feriche black

CONCEPTO EDITORIAL: le cool Publishing

Tel. +34 93 268 7987 www.lecool.com

DIRECCIÓN CREATIVA: Feriche Black www.fericheblack.com

DIRECTOR: René Lönngren DIRECTOR EDITORIAL: Andrew Losowsky EDITORA GENERAL: Kati Krause EDITORA EN CASTELLANO: Marta Puigdemasa PRODUCTORA: Elena Parreño COORDINADOR FOTOGRÁFICO: Chema Llanos DIRECTOR CREATIVO: Ricardo Feriche JEFE DE DISEÑO: Vicens Castelltort DISEÑO gráfico: Óscar Aragón, Céline Robert, Javi Mas DIRECTOR COMERCIAL: Miguel García JEFE DE PUBLICIDAD: Gonzalo Peláez CONTACTO PUBLICIDAD: mgarcia@lafabrica.com Tel. +34 91 360 1320 EN ESTE NÚMERO HAN COLABORADO: Mª Fernanda Ampuero, Adam Biles, Loreto Binvignat, Kataysa Cabrera, Lucía Cases, Sergio Cobos, Marta Conde, Gabriel Corbera, Cristina Costa Saura, Guadalupe de la Vallina, Francesca De Pascale, Beatriz Díaz, Luca di Maio, Marta D. Riezu, Leonardo Faccio, Sergio Galarza, Elena García, Jesús Galiana, Mawashi Geri, Ali Hanoon, Simon Hunter, Pablo Ibáñez, Mireia Llinares, Cordelia Madden, Lali Masriera Arnau, Iñaki Moure, Sergio Membrillas, Diego Ortega, Marta Parreño, Amy Paulsen, Edmundo Paz Soldán, Nora P. Banquells, Tristan Rutherford, Audrey Sadleir, Tooru Shimada, Jyll Skinner, Roos Smit, Solveig Steinhardt, Ana S. Pareja, Adrien Talbot, Leticia Timón, Xavier Torres-Bacchetta, Francesca Tur, Laura Tur, Àlex Vicente, Germán Vilella GRACIAS A: Mattia Boldrin, Toni Castillo, Filippo Ciappi, Roger Cross, Miles de Courcy, Matt Drovnik, Karin Fischer, Tim Forbes, Peter Forster, Paul Goyette, Clare Hodson, Meredith James, María Jiménez, Kristjan Kasikov, Andrea Kirby, Fraser Lewry, George Littlenelly, Jim Livesey, Jane Lo, Mireia Llinares, Ana Martínez, Kevin O’Mara, Nina Oppermann, Silvia Orduna, Esther Pérez, Michel Porebiak

EDITA: La Fábrica

Verónica, 13 28014 Madrid www.lafabrica.com DIRECTOR GENERAL: Agustín García Benavente EDITORA: Camino Brasa COORDINADORA: Naiara Garro PRODUCCIÓN: Paloma Castellanos DIRECTOR DE COMUNICACIÓN: Álvaro Matías DEPÓSITO LEGAL: M-12188-2007 Las opiniones expresadas aquí no reflejan necesariamente las de Vueling o sus socios/afiliados Escríbenos / Write to us: hello@lingmagazine.com

Todas las recomendaciones de esta revista han sido elegidas siguiendo únicamente nuestro criterio. Sólo incluimos las cosas que consideramos que merecen la pena. No existe la opción de pagar para aparecer en la parte editorial de nuestra revista. All recommendations have been chosen using no other criteria than our own good judgement. We only include what we believe to be worthwhile. No place or person has paid to be included within our editorial.

82 LING

Ling16.indb 82

15/5/08 20:11:33


publi

LING 83

Ling16.indb 83

15/5/08 20:11:33


publi

84 LING

Ling16.indb 84

15/5/08 20:11:33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.