1 minute read

INTRODUCCIÓN

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Casco histórico Playa/Paseo del Arenal Puerto / Aduanas

Advertisement

TIPOLOGÍA EDIFICATORIA

La tipología edificatoria predominante en el municipio es la de viviendas unifamiliares, resultando en una edificación extensiva. Las parcelas mínimas varían entre los 600m2 y 1000m2, encontrandose en distintas urbanizaciones a lo largo del municipio. También se encuentran viviendas plurifamilias, principalmente en uno de los tres nucelos urbanos, estos son el casco histórico, la zona del arenal y la zona del puerto.

Jávea cuenta con una población de 27.224 habitantes (2018), la cual suele crecer hasta los 100.000 habitantes en los meses de veranos, siendo el tipo de túrismo un túrismo residencial, siendo muy populares las segundas viviendas.

Parroquia de El Mar, Virgen de Loreto, 1961. GO.DB Arquitectos.

Iglesia de estilo brutalista, construida en los años 60, y edificio emblematico del lugar. El arquitecto Fernando M.García Ordoñez, de origen asturiano, estudia Arquitectura en Madrid acabando la carrera en 1955. Durante la carrera trabaja en el estudio de Miguel Fisac de quien aprenderá sobre la investigación de la construcción arquitectónica y las nuevas tipologías de viviendas.

Urbanización el Tossalet, 1970.

La construcción tradicional de Jávea consiste de este tipo de viviendas, de estilo mediterraneo. Este estilo de viviendas de enlucidos de color blanco con cubiertas a dos aguas de teja árabe, sería una de las imagenes más reconocibles de las zonas residenciales de este municipio y sus alrededores, conocidos como la zona de la Marina Alta.

Casa Sardinera, 2014. Ramon Esteve Estudio

En los últimos años, cada vez en mayor proporción, crece el mercado inmobiliario de lujo y aparecen estas tipo de viviendas en las urbanizaciones jávienses, de estilo mediterraneo moderno, frente al tradicional que ya se encuentraba en la zona.

This article is from: