7 minute read

10 juegos para el grupo de 4 a 5 años

Actividad # 1 4 - 5 años

Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relaciones con el medio natural y cultural

Advertisement

Experiencia del aprendizaje: LOS BAILARINES

Destreza: Diferenciar los seres vivos y elementos no vivos de su entorno explorando su mundo natural.

Descripción del juego: Los niños y niñas formaran una ronda con un fondo musical alegre; a la voz de “ vivos ” ellos bailaran dentro de la ronda y a la voz de “ no vivos ” ser quedaran como estatuas incrementando progresivamente la velocidad de las órdenes.

Actividad # 2 4 - 5 años

Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relaciones con el medio natural y cultural.

Experiencia del aprendizaje: Mis amigas las plantas

Destreza: Identificar características de las plantas por su utilidad, estableciendo diferencias entre ellas

Descripción del juego: Se recorta varias siluetas de plantas de diversos tipo y se colocaran en una funda plástica obscura o caja de cartón, se solicita a los niños y niñas que tomen una de las siluetas azar y se explicara los beneficios que obtenemos de cada planta. Se clasifican las siluetas de acuerdo a su utilidad que nos brinda a las personas y elaboramos un collage con las mismas.

Actividad # 3 4 - 5 años

Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relaciones con el medio natural y cultural

Experiencia del aprendizaje: “POCO COCO”

Destreza: Diferenciar entre alimentos nutritivos y no nutritivos identificando los beneficios de una alimentación sana y saludable

Descripción del juego: Se les presentará el trabalenguas al niño de

“ poco coco” misma que se pedirá repetirla. Compro poco coco, porque poco coco come coco. Se entregará a cada niño una porción de plastilina o masa, brindando la oportunidad de jugar y crear libremente figuras de su gusto, luego le sugiere que represente figuras de alimentos nutritivos para exponerles al grupo.

Actividad # 4 4 - 5 años

Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relaciones con el medio natural y cultural

Experiencia del aprendizaje: El reciclador

Destreza: Practicar hábitos de cuidado y conservación del medio ambiente que eviten la contaminación del aire, suelo y agua.

Descripción del juego: Los niños y niñas se desplazaran en toda el área caminando libremente simulando ser recogedores de basura y escucharan la indicación que la educadoras manifestara, el semáforo está en color (.............); y los niños deberá tomar un elemento que tengan en la bandeja que contendrá basura y la ubicará en el recipiente del color que corresponde: verde: vidrios (frascos de vidrio) anaranjado: orgánico (cáscara de plátano, papa, zanahoria) rojo: infeccioso (mascarillas, jeringuillas, medicinas) al final que esté todo en su lugar reflexionaremos la importancia de tener todo en su puesto y el de reciclar.

Actividad # 5 4 - 5 años

Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relaciones con el medio natural y cultural

Experiencia del aprendizaje: Mi entorno

Destreza: Explorar e identificar los diferentes elementos y fenómenos del entorno natural mediante procesos que propicien la indagación

Descripción del juego: Los niños y niñas escuchan una narración donde van a intervenir algunos elementos del entorno como son viento, lluvia,el sol apoyándonos en pictogramas al escuchar estos elementos y observar deberán realizar un gesto de frío o calor según crean que corresponda. al finalizar conversaremos sobre lo que aportan estos elementos en la vida de cada

persona.

Actividad # 6 4 5 años

Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relación con el Medio Natural y Cultural

Experiencia del aprendizaje: mi mascota

Destreza: identificar las características de los animales domésticos y silvestres estableciendo las diferencias entre ellos.

Descripción del juego:

Primero realizamos tienes en tu casa? una diálogo con los ¿Con qué animales niños preguntando juegas? ¿cómo los ¿cuales son alimentas?, los animales que para finalizar la actividad mediante un juego de tarjetas cada uno de los niños irán describiendo a los animales domésticos y dando algunas características , luego dibujan y pintan su mascota favorita en una hoja de trabajo.

Lilian Machai

Actividad # 74

5 años

Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relación con el Medio Natural y Cultural

Experiencia del aprendizaje: soy agricultor

Destreza: observar el proceso del ciclo de las plantas mediante actividades de experimentación

Descripción del juego:

Observar el video

“ ciclo vital de las plantas ” , dialogar sobre lo observado, mediante fichas didácticas identificamos los elementos que necesita una plata para vivir así como el proceso de siembra, para finalizar realizamos la siembra de la semilla en un vaso desechable o en una maceta identificando los respectivos materiales que utilizaremos , para finalizar crear un diario del proceso de crecimiento mediante dibujos.

Julio

Lilian Machai

Actividad # 8 4 - 5 años

Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relación con el Medio Natural y Cultural

Experiencia del aprendizaje: me alimento saludable

Destreza: diferencia entre alimentos nutritivos y no nutritivos identificando los beneficios de una alimentación sana y saludable.

Descripción del juego:

Invitar a los niños y niñas a escoger imágenes de los alimentos que les gusten más. Una vez que todos los niños/as hayan elegido su imagen pedirle que la observen y explorarán con las imágenes elegidas. Después que los niños manipulen y observen. El adulto a cargo de la experiencia les mostrará dos cajas de cartón, que serán etiquetadas con imágenes de un niño sano y otro enfermo, para pedirle que clasifiquen el beneficio que genera cada alimento que escogieron.

Lilian Machai

Actividad # 94 5 años

Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relación con el Medio Natural y Cultural

Experiencia del aprendizaje: cuido mi planeta

Destreza: practicar hábitos de cuidado y conservación del medio ambiente que eviten la contaminación del aire, suelo y agua.

Descripción del juego:

Realizar una excursión en familia a un parque, bosque, río o campo, entregar un papel al niños para que dibujen las cosas que van viendo, tanto como elementos de la naturaleza (animales, plantas, rocas..) como elementos que no pertenecen a ella (basura, objetos olvidados, redes de pesca..) y hacer un análisis de los resultados. Luego de socializar los resultados incluimos la actividad de recogida y reciclaje de basura, para enseñar y fomentar esta práctica. De esta manera ejercitará su capacidad de observación y les ayudará a ser más críticos con el estado del medio que les rodea.

Lilian Machai

Actividad # 10 4 - 5 años Ámbito de desarrollo y del aprendizaje: Relación con el Medio Natural y Cultural

Experiencia del aprendizaje: respeto los animales

Destreza: realizar acciones de cuidado y protección de plantas y animales de su entorno erradicando actitudes de maltrato..

Descripción del juego:

El maestro o maestra pedirá a los niños y niñas que traigan a su mascota o a un animal para hablar sobre él. Cada niño o niña se sentará en círculo e irán pasando al centro uno a uno con su animal o mascota y deberá describirla y decir lo que ese animal le hace sentir. Es importante sobre todo, esta parte en la que explican lo que les hace sentir, ya que en este punto se puede medir el sentimiento que tiene cada niño hacia un animal en particular y de allí detectar a tiempo si los valoran o no. Al finalizar, la maestra deberán recordar la importancia de la existencia de todos los animales, cada uno de ellos cumple funciones particulares y como tal deben ser considerados, aceptados y respetados.

Lilian Machai

This article is from: