REVISTA CULTURAL "APILLA PAMPA"

Page 1

Revista cultural Comunidad Apillapampa Provincia Capinota

Vol. 1 Año 2022

Ñawirina kawsayninchihta, amatah saqinachu qhipaman

Apilla Pampa


Fotos de archivo de la Subcentral Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios de Apillapampa. Apillapampa, es una Comunidad que pertenece a la ciudad de Cochabamba-Bolivia. Su territorio es una mezcla de valles y altiplanos Actualmente la subcentral tiene 6 sindicatos: Guerra Loma, Cancha, Yaku Q’asa, Machu Ranchu, Chimboata Alto y Chimboata Bajo. La principal actividad económica es la agricultura y los textiles.

Foto Archivo: plaza antigua de Apillapamapa

Foto Archivo: reunión plaza antigua de Apillapampa

Pág. 1

Por su ubicación en la frontera de Cochabamba con Potosí tiene particulares prácticas culturales. Las festividades como el Carnaval, Todos Santos y Pasantes reflejan la relación de humanos y la Naturaleza (Pachamama), puesto que mediante el colorido de las vestimentas y diferentes prácticas, rituales reflejan sus saberes y conocimientos del pueblo . El idioma que se maneja es el quechua y en la población joven se incluye el castellano.

Foto Archivo: fuente de agua de Apillapamapa


1

FIESTA DE PASANTES

Concebida Navidad San Sebastían San Isidro Paray Fiesta

2 LLALLAWAS

Papa llallawas Sara llallawas Puriykachay p’unchay Alkano

3

EL RETORNO DE LAS ALMAS

Kacharpaya del alma Lutu wich’uku Apchitas de las personas fallecidas Costala

4 AWAYOS

Phullu Llijlla Chalón Chumpi huatu Ch’uspa Warak’a

5 FOSILES

Inkuña k’airo Phina


EDITORIAL “Apilla Pampa” es una revista cultural con objeto de describir y difundir las prácticas culturales de la comunidad Apillapampa. Las actividades culturales engloban las formas de ser, de actuar y de pensar. Las misnas se encuentran en peligro de extinción por lo cual es de mera importancia trabajar en aquello. Si bien la cultura está en constante cambio, esto no debería tomarse con mucho relajo, menos si una cultura está siendo reemplazada por otras culturas capitalistas que lo único que hacen es llevar al individualismo. Pues las diferentes culturas de los pueblos o grupos son tan importantes como las otras, por lo cual deben ser respetadas y no llevar solo a considerarlas como folclore, tradición, costumbre; sino ver como formas de vida, como construcciones sociales dadas para el equilibrio de ellos con ellos y el mundo externo (naturaleza). Muchas prácticas culturales se han perdido por completo y pocas se siguen practicando pero ya no con su esencia, la migración de generaciones actuales a la ciudad es uno de los factores para que estas prácticas culturales se vean debilitadas Pág. 3

Sin embargo es satisfactorio que la población de los adultos mayores y jóvenes en su mayoría muestre esa preocupación de preservar las convivencias culturales de la comunidad Por ello, es necesario trabajar en estrategias comunicacionales como la presente revista para la preservación de todas estas prácticas culturales descritas en las siguientes páginas. El objetivo de esta revista es transmitir emociones de conciencia para la revalorización de las practicas culturales de la comunidad Apillapampa perteneciente a la cultura Quechua, mediante la investigación y descripción de las mismas.

Lidia Colque Villarroel


FIESTA DE PASANTES

Encuentro de pasantes / Lidia

Es una festividad colorida, donde el pueblo comparte interacciones

al ritmo de zampoñas y bombos artesanales, vistiendo los mejores atuendos tejidos de lana de oveja. Es llevada a cabo por parejas recién casadas como forma de madurez en la vida familiar, siendo realizada en más de siete veces dependiendo de las fechas de nacimiento de las parejas. La festividad cada año varia en la cantidad de pasantes participantes, no existe un límite tope. La regla inicial para formar un grupo “pasante” es que tiene que haber una pareja “alfires” y una pareja “mayora” este segundo tiene más responsabilidad y tiende a trabajar mas que la pareja anterior. En diferentes fechas los pobladores muestran su identidad y cultura durante todo el año con variedades prácticas culturales, veamos las siguientes: Pág. 4


C oncebida

“Taripaku” de pasantes / Lidia

Se realiza en el mes de diciembre

Media noche marchan rumbo la casa de “alfires” tomando el “t’anta pillo” (corona de pan), t’ika pillo (corona de flores de clavel y molle) y cántaros de chicha. El encuentro se

una semana antes de navidad, donde “las parejas denominadas “mayora” dan la bienvenida con el “taripaku” a todas las actividades que se vayan realizar prolongaba hasdentro el ta el día siguienconcepto te donde las de pasantes. parejas junto El “Taripaku” con el cantar Instrumento musical lawata / Lidia es una visita de los gallos amanecen con honores y consiste en que entre bailes y cantos al ritlas parejas llamadas “mayora” en mo del bombo y la lawata. la


N avidad

instrumentos, lawata y caja, en un solo ritmo acompaña a la “mayora” en la visita a su “alfires”, donde agarrados de la mano en forma de redondos se ponen a bailar y cantan La iglesia y la plaza es otro espacio donde se derrocha la alegría de compartir entre pasantes, y sus respectivos padrinos. Por el atardecer, formando redondos agarrados de la mano, girando de derecha a izquierda dando vueltas y flameando banderas blancas, es así que toda la noche hasta la madrugada comparten.

Ch’alla de los pasantes / Lidia

Cabe señalar que los padrinos deben salir de pies atrás de la iglesia tremolando sus banderas.

En la madrugada de navidad, la familia

de la pareja “mayora” se dirige a la casa del “alfires” con su chicha calientito, su comida, “t’anta pillos” (corona de harina) y “uchu pillos” (corona de ají) acompañado de un pollito que se coloca al hombro de una de las integrantes de la pareja “alfires. ” La música combinada por dos

COPLAS SAMBITAY “Taquinayahkawan sambitay tusuyanahkawan”


COMUNIDAD APILLAPAMPA en

PRIMAVERA

Lado sur de Apillapampa / Lidia

San Sebastián

Es una de las fiestas más esperadas

del año, las mujeres empiezan a preparar la vestimenta faltando meses.

Los pasantes invitan a pobladores de las comunidades vecinas para hacerles participes en las actividades que se vayan a realizar en el transcurso de los 5 días. Pág. 7

En el primer día se desarrolla el procedimiento del “Taripaku” a cargo de los padres del hijo “mayora”. El segundo día a cargo de los padres de la hija “mayora” donde se desarrolla el denominado “wark’aku” en la plaza de la comunidad, se prosigue con la actividad “pato” y luego el “chikote”. A continuación se describen cada una de estas actividades:


Warak’aku:

las mujeres toman protagonismo en esta actividad, visten mas de 5 polleras coloridas de lana, acompañado de una camisa blanca de un diseño único que solo se puede ver en la comunidad, cargan en forma cruzada dos rebozos y en ellas 6 rebozos de diferentes colores. Una vez en la plaza de la Comunidad junto a todo el público los pasantes empiezan a preparar sus warak’as (hondas), los huevos con tintes, colaciones y “papa mak’unkas” para luego empezar con la guerra de warak’aku (hondeo) entre pasantes y el público. Los pasantes entre bailes provocan a los espectadores con sus hondeos y los espectadores responden por las ventanas del torre antiguo así el warak’aku se lleva a cabo entre manchas de color, bailes y cantos (sambita) de la lawata y el bombo.

Mujer pasante en “warak’aku”/ Lidia

Chikote: es una actividad que pone en prueba la va-

El “chikote” / Lidia

lentía de los hombres al látigo que mide mas de un metro mismo trenzado del cuero de la vaca. En el transcurso de los bailes de los “pasantes”, de repente aparece un valiente que quiere dar inicio a los látigos, entonces reta a otro, uno de ellos agarra el chikote y azota al otro en una pierna descubierta y viceversa. Los hombres que se retan al látigo tienen que ser extranjeros al pueblo, es la regla inicial pero no falta un capo del pueblo que se atreve a romper las reglas y quiere mostrar su valentía al igual que otros.

Pato: en esta actividad es indispensable un cabrito de-

gollado, el mismo propuesto como premio para los vencedores. Esta actividad es otra de las atracciones para los pobladores vecinos a la comunidad. Después de las garroteadas con el chikote llega el momento de los retos en el pato: un hombre agarra de las dos patas traseras y otro de las patas delanteras del cabrito, entre varios jaloneos entre un grupo contra otros el cabrito se va en la nuca del grupo que tiene más fuerza.

El “pato” / Lidia

Chancelo,es un santo usado por los pasantes en el tercer día

de la fiesta de San Sebastián, las personas voluntariamente ofrendan monedas a los pies de un santo a cambio de una tutuma o jarra de chicha en la casa de los pasantes. El cuarto día se procede con lo mismo al cual se denomina como q’amuro. Santo de Chancelo / Lidia

Pág. 8


Adoración al San Isidro”/ Lidia

Fiesta de San Isidro / Lidia

San Isidro / Lidia

Yuntas de San Isidro / Lidia

Rumbo al “llank’aku” / Lidia

Llank’arikuna: Pasantes en San Isidro

Llevada a cabo cada 15 de mayo,

esta festividad da lugar a diferentes actividades donde la convivencia entre personas y las divinidades como la Pachamama y el Santo de San Isidro resplandecen en su máximo nivel. Esta actividad es una recreación de la agricultura con todo el procedimiento que conlleva una siembra. Los terneros en esta fecha se inician en el trabajo de la agricultura mediante el ritual “llank’aku” con la bendición del tata Isidro. Por el atardecer, los pasantes,

los sicuris y el pueblo en general con sus terneros bajan a la pampa del llank’aku, en el mismo, los pasantes bailan al ritmo de la sicuriada formando redondos, mientras los espectadores se llenan entre borrachos y sobrios alrededor de ellos. Las yuntas al otro lado corretean ariscos seguido de picoteros y “mujirus” (mujeres que derraman las semillas).Una vez cansados se reunen para calmar el ch’aki y el hambre. Luego de disfrutar la rica chichita prosiguen con el pijcheo para las adoraciones a la madre tierra por medio de la k’oa, el incienso .


Paray Fiesta: La despedida

Llamada como “Paray Fiesta” (fies-

ta en lluvia), mismo comienza el día 9 de septiembre. Lo que se prima en esta fecha es la música llamados “bailes” (los sicuris ), contratados desde otros departamentos como Oruro, La Paz, Potosí junto con los disfraces de diablos y morenos. El primer día los pobladores ingresan de afueras del pueblo con burros y caballos junto a arcos adornados con muñecos, utensilios y billetes antiguos.

Grupo de Sicuriada / Lidia

El tercer día, conocido como la “kacharpaya” es la despedida entre lágrimas y lamentos de los grandes y valientes pasantes y de los sicuris. Es el cierre a todas las actividades que deben realizar como pasantes

El segundo día es la gran fiesta, donde la multitud se llena a la plaza del pueblo para espectar todas las actividades del día. Los grupos de sicuriada dan inicio formando redondos para que alrededor de los mismos, los pasantes agarrados de la mano den vueltas entre bailes de un lado para otro. Los diablos y los osos imprescindibles en cada grupo de sicuriada danzan pasos únicos con sus látigos y corretean a niños asustandolos, y por supuesto no falta una china (hombre vestido de diabla) traviesa que muestra las nalgas a los espectadores.

Comida tradicional “ququ” / Lidia

alfires o mayoras, pues ahora es el turno de otros. Los “bailes” se alejan del pueblo aun borrachos y resacados, para volver al otro año a disfrutar junto con otros pasantes de turno. Pág. 10


LLALLAWAS: FIESTA DEL CARNAVAL

“Qhawan hermanituy tukaripushawan, watapi uj kuti tusurichishawan”

“Paseo p’unchay”/ Lidia

Es una fiesta llevada entre lluvias,

trajes coloridos y agradecimientos a la Pachamama. Asimismo muestra la alegría de los jóvenes que orgullosos van por sus chacras admirando las producciones de ese año. Las fechas de inicio de esta fiesta es de acuerdo al calendario nacional, sin embargo esta dicho que debe iniciar el día miércoles después del martes de ch’alla. La mañana del miércoles generalmente acompañada de lloviznas, las pandillas del carnaval (grupos) entre primos, vecinos o amigos se van formando con sus respectivos disfraces

Carnaval en los valles / Lidia

y sus tambores para subir unos 7 o 10 Km hacia los cerros, lugar de los sembradíos de papa, oca y papalisa. Una vez llegando a sus destinos, las madres o los padres hacen el ritual de la k’oa y el incienso siguiendo con el ajtapi para proseguir a sacar muestras de cada sembradío. Por el atardecer regresan al rancho cantando coplas , sonando los tambores y flameando banderas blancas.


El segundo (sara llallawas) día es el turno de los sembradíos de los valles donde produce maíz, lacariote, escariote trigo, frutas como el durazno, tumbo y manzana. Se realizan los mismos procedimientos del primer dia. Las pandillas se reúnen nuevamente para la aventura en los paisajes teñidos por las flores y las hojas verdes del este. Por el atardecer, en el pueblo se puede observar la llegada de las diferentes familias con sus “sara llallawas” y encabezadas por una bandera blanca Al tercer (paseo p’unchay) se le conoce como el día del paseo, todos los grupos de “pandillas” pasean por todas las calles angostas del pueblo, visitando de casa en casa, vistiendo sus mejores trajes confeccionados con meses de anticipación. Las mujeres con un mínimo de 4 polleras coloridas, su camisa blanca, su pañuelo con colaciones y su sombrero paceña adornado de flores

Ch’alla y q’oa en los valles / Lidia

y globos, cantan sus coplas más retadoras al ritmo de los tambores de los hombres, quienes visten pantalón negro, chaqueta negra, chaleco oscuro de la tela “rumpi”, acompañado de ch’uspas, chalón y chumpi tejidos a mano. Los pobladores y los visitantes se aglomeran a la plaza del pueblo para apreciar a los grupos carnavaleros, algunos simplemente azoman sus cabezas a las calles cada que escuchan el sonido de los tambores.

“Paseo p’unchay” / Lidia

Pág. 12


Alkano: El “Alcalde del carnaval”. El alcalde era una persona que surgía de manera voluntariapara la fiesta del carnaval, pero este debía contar con la bendición de la Pachamama en su producción agrícola. Pues debía hacer la exquisita chicha de cebada, trigo o maíz, asimismo debía carnear los chivos o carneros suficientes para la “kanka” pensando en el paladar exigente de todos los apillampeños. Como forma de agradecimiento, los visitantes debían ir con sus respectivas coronas horneadas de la harina de trigo a la casa de alcalde del año. Pandillas de carnaval, jóvenes, cholitas, forasteros se reunían en la casa del alcalde entre los sonidos de la caja y el pinkillo, y el cantar de las coplas quechuas. El “Alkano” también organizaba el chicote donde los hombres se retaban con el látigo en la pierna descubierta. Es así que las personas que se atrevían a ser alcalde del carnaval eran admirados y respetados por los pobladores durante todo el año. El alcalde del Carnaval / Lidia

ANÉCDOTAS DE LAS PRÁCTICAS ANTIGUAS EN EL CARNAVAL “El primer día nosotros veníamos de Ura P’aquia tocando cajas, pinquillos y cantando, cargado de llallawas cántaros de chicha y sus tutmitas de chicha […] hacíamos empandas, jawiros (pan con queso) y kanka (comida con carne de oveja o chivo), nos cocinábamos en Ura P’akia para nuestro almuerzo y con eso veníamos. Los colaciones y ulupicas picantes que teníamos en el pañuelo nos metíamos unos a otros a nuestras bocas […]luego de hacernos picar con las ulupicas nos servíamos unos a otros chicha en tutumas grandes”” (Margara Miranda) Margarita Miranda / Lidia

“nos pintábamos con polvos a color aquí (cara) con waraqu

Alejandrina Villarroel / Lidia

(color rosa), los ojos nomas ya miraban blancos, en la irapampa (lugar plano donde se trilla el trigo) todos nos teñíamos”. las mujeres nos poníamos rebozos para tapar la cabeza y bailábamos batiendo nuestro pañuelo por nuestras nucas. no había electricidad y así en la noche y lluvia caminábamos por todo el pueblo con nuestras abarcas de suela “ch’allpaj ch’allpaj” (Alejandrina Villarroel)


EL RETORNO DE LAS ALMAS: TODOS SANTOS

Ch’alla para las almas / Lidia

Esta festividad esta en base a reen-

contrarse simbólicamente con los difuntos, Las familias esperan a sus seres queridos desde unos días antes preparando la chicha en cantidades y carneando chivos. Por otro lado los ququtos (urpus) son elementos infaltables para el armado de mesas por lo mismo son elaborados faltando un día antes de la noche del “ruphachicu. La “t’anta wawa” es el urpu principal que representa a la persona

fallecida, por lo mismo es más grande y elaborada con más detalles que los demás. Por el atardecer del día del “ruphachiku” con un reventón de cohetillos las familias vestidos de negros junto con sus velas, chicha y ququtus se trasladan al cementerio para armar la mesa encima del difunto enterrado. Esta noche es la más esperada de los niños, pues se juntan en grupos para rezar a nombre los difuntos a cambio de un urpu . Pág. 14


Faltando unas horas para media noche las familias regresan a pueblo donde los hombres amanecen jugando con unos huesos denominados “Karnes” extraídos de las rodillas de las vacas .

Kacharpaya del alma. Después de compartir una rica jarwi lawa, al atardecer realizan la “kacharpaya” del alma por medio de rezos y alegrías, en este dia nombran a una persona suponiendo que es el difunto, esta persona se lleva los mejores urpus . Esta persona puede castigar, recomendar a los familiares de la persona fallecida En este mismo día los ahijados de los difuntos van con su t’inka (tarros de chicha) a la casa de su padrino fallecido para luego compartir entre todos los presentes por medio de un juego donde hay una persona que se encarga de repartir chicha en tutumas grandes y otro que pincha con el aguijón de arar a la persona que no toma rápido.

“Kacharpaya” del alma / Lidia

Pág. 15

Lutu wich’uku.

Esto comienza en la madrugada cuando el primer gallo llora, o por el atradecer cuando el sol se oculta entre las montañas. Las personas de luto se cambian las ropas negras por ropas coloridas, seguidamente se pone a bailar y cantar en acórdolas y charangos. Después de esta práctica la familia ya no lleva luto.

“Lutu wich’uku”/ Lidia

JUEGO CON KARNES Este juego se desarrolla con unos huesos llamados karnes, mismo se extrae de las rodilla de las vacas. Hombres y mujeres se sientan formando un redondo para que una persona empiece a lanzar la amontonada de karnes, si hay huesos que caen parados de costado, cada hueso vale 2 puntos, así el montón Juego de karnes / Lidia de huesos va girando por el lado derecho, si un hueso se para de vertical encima de otro hueso es ganada definitiva, con su “yanantin” lo cual solo se da en ocasiones. La persona que llega a sumar 24 puntos gana y todos del grupo hacen su oración al alma y ch’allan.


Apachitas de las personas fallecidas Apachita de la difunta / Lidia

L

as apachitas conocidas generalmente como las casitas de las personas fallecidas, se realizan en los ríos mas cercanos de la comunidad. Los ríos “Wañajira mayu” y “Capill Mayu” son los principales espacios en donde ademas las personas realizan los lavados y quemados de las pertenencias de los difuntos al siguiente día del entierro. Las “apachitas” se elaboran con características de acuerdo al género y las habilidades de las personas fallecidas.

Apachita del difunto / Lidia

Las mujeres de la comunidad son en su mayoría tejedoras y se encargan de las labores de la casa como cocina, entonces es normal encontrar apachitas con un miniphullu, miniaguajo, “wichuñas” (instrumento de fierro con punta aguda), phuscas o k’antis a medio hilar; ollas pequeñas, cántaros, platos de barro, cucharitas, tutumas y otros.

Según creencias las “apachitas” son equipadas para que el alma de la persona fallecida tenga lo necesario para vivir como en la vida real.

En el caso de los hombres, quienes se dedican a la agricultura, se observan pequeños sectores sembrados con diferentes productos alimenticios, picotas, achas, pequeños arados, aunque también no hacen faltar sus platitos y ollas.

Mismos se llevan acabo en un día donde todos los familiares comparten los recuerdos de la persona fallecida acompañando con una comida tradicional hecha de quinua.

La piedra y la paja son los materiales con lo que se construyen las apachitas, es decir al estilo de las casas comunes en la comunidad.

Pág. 16


UÑA PORTA MAYU.

Cascada de “Uña porta mayu”/ Lidia

Pág. 17


PHAJCHA MAYU

Cascada de “Phajcha mayu”/ Lidia

AMANECER EN CH’ALLAJAWA PUNTA

Amanecer de “Challajawa punta””/ Lidia

Pág. 18


AWASQITAS (TEXTILES)

Los tejidos son realizados a base de lana de oveja, el mismo tiene un procedimiento que requiere dedicación, paciencia y mucho cariño.

las diferentes figuras que se pueden observar en los mismos son herencias que dejaron las abuelas de generaciones pasadas.

Tejido / Lidia

Pág. 19


Actualmente las mujeres son las únicas que se encargan de tejer, pero, antiguamente los hombres llamados “wayteros” también tenían ese oficio , estos producían generalmente las waytas para hacer prendas como pantalón y pollera para las diferentes festividades culturales o simplemente para vestir en la cotidianidad. Hoy, las cholitas tejedoras llevan adelante tejidos muy coloridos con figuras antiguas y figuras adoptadas de otros tejidos modernos, los cuales se exponen durante “ La Feria de Guarapo, Productos Agrícolas y Textiles” que se realiza el mes de abril de cada año.

Pág. 20


Para llegar a estos tejidos hermosos primero se saca las mejores lanas de las ovejas para hilar en la phuska. Las mujeres en el transcurso de todo el año hilan aprovechando el pastoreo para tener la suficiente cantidad de murq’us (bollos de lana). Se prosigue a doblar el hilo en el k’anti y se concluye con el teñido a diferentes colores para las combinaciones perfectas en la textilería apillapampeña que a continuación se describen.

Costala

Costala / Lidia

Son importantes para manejar cargas pesadas en los burros, caballos o mulas, en los mismos se pueden guardar productos agrícolas como trigo, papa, oca, chuño. Estos tejidos generalmente se realizan de blanco y negro y es muy fácil de tejerlas ya que no llevan figuras.

Phullu

“Phullu”/ Lidia

Pág. 21

El phullu es imprescindible para las familias de la comunidad en las épocas de frío. Este majestuoso tejido lleva la combinación de varios colores ademas se las puede hacer con figuras o nombres que uno requiera.


Awayo-Llijlla Es una prenda que sirve para cargar en la espalda, tanto para hombres y mujeres, pero ademas son una de las prendas mas bellas de presumir en las fiestas culturales, por lo cual es el tejido que requiere mas entrega.

“Awayo” / Lidia

Chalón. Son prendas que cuelgan los hombres a la nuca durante la fiesta del carnaval. Las figuras son infaltables en esta prenda

“Chalón” / Lidia

Chumpi huato Los hombres se colocan esta prenda en la cintura para que sujete el pantalón. Los chumpis para las festividades son elaborados más coloridos y con figuras

“Chumpi huato” / Lidia

Pág. 22


Phuska

Son herramientas hechos de ma-

dera para hacer el hilo del pelaje de oveja para los diferentes tejidos. En muchas ocasiones esta herramienta suele ser la acompañante fiel de las pastoras en su cotidianidad. Desde lo lejos se pueden observar como las mujeres estiran y hacen revolotear sus phuskas para pasar las horas largas del día.

“Phuska” / Lidia

Por otro lado, es un fuente de ingreso para el sustento de la familias, las mujeres por unos pesos o por algún producto alimenticio realizan esta labor

Ch’uspa Esta prenda cumple varias funciones: En ellas se aguardan objetos de valor como el dinero. En el caso de los hombres, se usan para guardar coca o lo que tenga que ver para el pijchu.

“Ch’uspa” / Lidia

Pág. 23

Para las diferentes fiestas, en especifico para el carnaval, las ch’uspas son elaboradas mas coloridas y con mas detalle.


Warak’a Es un arma de defensa, principalmente de las pastoras contra los zorros, al mismo tiempo les permite controlar a los rebaños. Las familias de la comunidad también usan para espantar a cualquier animal perjudicial que amenace a las chacras. Por otro lado, esta arma desde la historia sirve para defensa personal, pues en los conflictos del año 2019 se trasladaron con sus warak’as para defenderse de los grupos que causaron miedo en diferentes lugares del país. “Warak’a” / Lidia

Inkuña Esta prenda cumple funciones divinas en ciertas ocasiones pues en ella se hacen ofrendas a los Dioses o Santos. Asimismo las lecturas de la coca también se realizan encima la inkuña.

“Inkuña” / Lidia

En pasadas generaciones las inkuñas eran muy necesarias para envolver meriendas u otras cosas, por tal motivo cada personas tenía su miniaguayo personalizado. Pág. 24


ALTIPLANOS DE APILLAPAMPA Son lugares fríos donde las familias de la comunidad en diferentes periodos se trasladan para sembrar y cosechar papa, oca, cebada, avena, tarwi y otros. En épocas del invierno también se trasladan para elaborar el chuño.

Altíplanos de Apillapampa / Lidia

VALLES DE APILLAPAMPA

Las familias residen mas tiempo estos lugares por el clima cálido, los sistemas de riego y por la ubicación del rancho central. Valles de Apillapampa / Lidia

Pág. 25


L A C A S A D E L K HA R I S I R I

Cueva del “kharisiri” / Lidia

Los niños de la comunidad

en su inocencia , cuando escuchan sobre la casa del kharisiri sienten esa adrenalina de terror cuando pasan cerca esta cueva que se encuentra debajo una montaña rocosa. Según los relatos de los abuelos y abuelas en esta cueva descansaba el kharisiri después de sacar la grasa de las personas. (Por tal razón las personas de la comunidad debían caminar con su amuleto : caca de burro negro).

En los diferentes lugares de la comunidad existen cuevas en piedras gigantes y montañas rocosas donde las personas manejan mitos relacionados con culturas antiguas que pasaron por el lugar. Entre ellos podemos mencionar la cueva de Pucara, la cueva de Sausini, de Phajcha mayu y otros. Algunas cuevas son sitios donde se hacen ciertos rituales a las diferentes divinidades o simplemente sirven como resguardo de pertenencias de los comunarios. Pág. 26


Arado de tierras / Lidia

Lazos de cuero para arar / Lidia

El arado / Lidia

LA AGRICULTURA COMO ACTIVIDAD PRINCIPAL DE APILLAPAMPA.

Los instrumentos para la agricultura aún mantienen su esencia tradicional, ya

que estos están hechos de cuero y madera. Entre los que se mencionan están: el yugo que se pone detrás de los cuernos de los toros, el arado que revuelve la tierra, el aguijón que sirve para mandar a la yunta y las “watanas” que son las cuerdas que sirven para dirigir a los toros y para sujetar el yugo. Pág. 27


: a s

La comunidad tiene como territorio cultivable en valles y altiplanos por lo cual se puede observar productos agrícolas de gran variedad. En los altiplanos la producción de papa es especial por su sabor único por lo que las personas recorren a métodos para su conservación, aunque estos métodos también se usan en los valles para proteger de las plagas.

“K’airu” de papa / Lidia

Métodos de reservas Las inclemencias del tiempo y algunos insectos en muchas ocasiones son amenazas para la producción agrícola. Estos métodos permiten a las familias tener en buen estado y suficiente alimento hasta las siguientes cosechas del otro año. k’ayru: Consiste en un pozo de un metro o mas en la tierra, al cual se tiende paja para luego echar la papa, encima también deberá llevar buena cantidad de paja y tierra para soportar la lluvia. Este método permite resguardar el producto unos 5 meses. Phina Este técnica es usada inmediatamente una vez cosechado la papa , la oca o la papaliza. Su función es proteger de los rayos del sol , la lluvia y la helada.

“Phina” de papa / Lidia

Pág. 28


FÓSILES EN CHULLPANI

Piedras petrificadas / Lidia

Piedras petrificdas / Lidia

La cadena de montañas

Piedras petrificadas / Lidia Piedras petrificadas / Lidia

Piedras petrificadas / Lidia

Piedras petrificadas / Lidia

Pág. 29

denominada Chullapni es lugar donde hasta hace años se podía encontrar con facilidad fósiles y restos de culturas antiguas que se asentaron en el lugar. La montaña desde lejos muestra esa majestuosidad por tener picos filosos y altos,

ademas de encontrarse en medio de dos ríos grandes. En la actualidad Chullpani es lugar de piedras petrificadas conocidas por los comunarios como “paray águilas”.


“YURAY RUMI” la piedra del castigo para los pecadores

Piedra del castigo / Lidia

Pág. 30


APILLAPAMPA: ¡Tierra de quechuas! APILLA (Aymara)= OCA (Castellano) PAMPA (Quechua)= LLANURA (Castellano)

Comunidad de Apillapampa/ Lidia

Pág. 31


Pág. 32


Revista APILLA PAMPA

STAFF. Edición: Lidia Colque Villarroel Fotografía: Lidia Colque Villarroel Diseño y diagramación: Lidia Colque Villarroel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.