LíderLife No. 14

Page 1

Time out, Life in. Casa Espinosa Cigar Club y Mundo Taurino AGUASCALIENTES CARÁCTER LIGERA VENTAJA ABEL AMADOR ALCALÁ NETO GAMIZ De cinéfilo gozoso a obstinado cineasta Defensa incansable de la vida silverstre Ve la revista digital completa en liderempresarial.com 67 ABRIL 2024 Sentidos elevados

C A RAC TER

Fotografía: Raquel Reynoso

“Ahíyoaccedíaunmundoqueeratotalmente desconocido;esoque acababa de ver con esa películasíeramuylejanoa todoloqueyoconocía,y meimpresionó”, recuerda.

Abel Amador Alcalá

De cinéfilo gozoso a obstinado cineasta

Las visitas con los padres al antiguo Cine Avenida, las excursiones a los videoclubes, los maratones de tres VHS por fin de semana y las películas “de culto o de autor” que su hermano traía de la extinta cineteca de la UAA delinearon en Abel Amador Alcalá, primero una fascinación incesante de cinéfilo, y luego un camino marcado por la perseverancia dentro del cine hecho en Aguascalientes.

En el primer ámbito, como espectador, remarca algunos momentos de grandes encuentros: Pink Floyd - The Wall o La Naranja Mecánica, casi vistas de contrabando por intercesión de su hermano; los primeros grandes descubrimientos de la adolescencia: Réquiem por un sueño, Trainspotting, o Underground de Emir Kusturica, ese repaso satírico de la historia de Yugoslavia vista desde las vivencias de dos amigos.

En el segundo ámbito, Abel Amador ha hecho un poco (un bastante) de todo: fue asistente de dirección de Jaime Humberto Hermosillo en Juventud (2010), escribió y dirigió su primer largometraje, Ulises (2013), ha sido encargado de montaje, fotógrafo, docente, cofundador de Cinécdoque Cine, estudioso de las posibilidades del cine en su maestría y doctorado, impulsor de formas comunitarias y colaborativas de trabajo desde el Clúster Audiovisual Aguascalientes, director de Hueso de corvina (2021) y de diversos cortometrajes.

Esta carrera está cimentada en la tozudez de siempre seguir insistiendo y en la complicidad con su esposa Verónica Marín Cienfuegos, otro nombre fundamental del cine desde Aguascalientes.

Además de diversos proyectos en puerta, ambos en compañía con Olga Amador, hermana de Abel y también creadora, están a cargo en la actualidad de Sala Alternativa, desde donde defienden la disposición, el acercamiento y la apertura, así como la posibilidad de crear vínculos y comunidad:

“La manera en que se comparten las películas de forma colectiva es algo que el humano no va a cambiar en ese sentido. Es muy bello ver cómo te conmueves con el otro, aunque ni se conozcan ni se hablen”, remarca.

Lee Carácter en el portal liderlife.liderempresarial.com
/ Líder Empresarial
Lider Carlos Rocha
LÍDER EMPRESARIAL

Crema di mais

Limonada de frutos rojos

Mini hamburguesas

Mostachón de fresa

Por: Jorge Alejandro Zermeño Zermeño Por: Camila Ávila Molina Por: María Fernanda González Martínez Por: Frida Fernanda Abán Gómez
¿LISTO PARA COCINAR?

Crema di mais Mini hamburguesas

Dificultad: Principiante

Porciones: 4

INGREDIENTES

300 gramos de carne molida de res

200 gramos de avena molida

100 gramos de tocino

20 gramos de mayonesa

20 gramos de catsup

4 piezas de pan brioche

4 piezas de queso cheddar

3 pepinillos

1 cebolla

1 zanahoria

5 gramos de paprika

2 gramos de pimienta molida

2 gramos de sal Pimienta negra molida

MODO DE PREPARACIÓN

Para la carne

1. Cortar el tocino en trozos muy pequeños; mezclar bien con la carne molida.

2. Sazonar la carne con sal, pimienta y paprika.

3. Pelar y rallar la zanahoria; agregarla junto a la carne.

4. Una vez integrados los ingredientes, añadir gradualmente la avena molida.

5. Formar bolitas de 100 gramos y, con las manos húmedas, aplastar las bolitas hasta lograr un grosor uniforme.

6. En un sartén a fuego medio-alto, añadir un poco de aceite.

7. Colocar la carne y cocinar de cuatro a cinco minutos por lado, hasta que estén cocidas por dentro y doradas por fuera.

8. Tostar ligeramente los panes en una sartén o en el horno.

9. Una vez cocida la carne, colocar el queso cheddar y fundirlo. Retirar del fuego y dejar reposar.

10. Cortar los pepinillos en cuadros pequeños y agregarlos en un bowl junto con la mayonesa y la catsup. Revolver.

11. Antes de armar la hamburguesa, cortar la cebolla en julianas y caramelizar en una sartén con un poco de aceite o mantequilla.

12. Comenzar a armar la hamburguesa y a disfrutar.

Dificultad: Principiante

Porciones: 4

INGREDIENTES

600 mililitros de leche

300 gramos de elote amarillo desgranado

150 gramos de mantequilla

100 mililitros de crema Sal y pimienta al gusto

MODO DE PREPARACIÓN

1. Llevar a ebullición tres litros de agua.

2. Agregar el elote cuando el agua suelte el primer hervor.

3. Dejar en cocción por veinte minutos aproximadamente.

4. Una vez que esté cocido, separar el elote del agua.

5. Moler el elote junto con la leche.

6. Agregar todos los ingredientes y llevar a calentar por veinte minutos.

7. Sazonar al gusto.

Mostachón de fresa Limonada de frutos rojos

Dificultad: Media

Porciones: 20

INGREDIENTES

Para la base

100 gramos de nuez picada

70 galletas Ritz

4 claras de huevo

1 taza de azúcar mascabada

½ cucharadita de polvo para hornear

1 cucharadita de vainilla

Para la cobertura

450 gramos de fresas

2 barras de queso crema a temperatura ambiente

¾ de taza de azúcar glass

½ taza de crema para batir

½ cucharadita de vainilla

MODO DE PREPARACIÓN

Para la base

1. Incorporar las claras a la batidora; batir a velocidad baja.

2. Al comenzar a formarse la espuma, incorporar el azúcar en “gota de lluvia”; se puede subir la velocidad de la batidora.

3. Batir hasta conseguir volumen y brillo;

cuando se formen picos firmes al momento de levantar las varillas de la batidora, estará listo.

4. Una vez montado el merengue, agregar el polvo para hornear y la vainilla; continuar batiendo.

5. Ya incorporado, agregar las galletas Ritz, previamente trituradas con la mano, junto con la nuez y, con ayuda de una miserable, incorporar estos ingredientes de forma envolvente.

6. En una charola, colocar papel estrella y engrasar un aro para poner sobre la charola y en él verter la mezcla.

7. Hornear a 170°C por 25 minutos y dejar enfriar.

Para la cobertura

1. Batir la crema fría por tres minutos aproximadamente.

2. En otro bowl, acremar el queso a temperatura ambiente, agregar la vainilla y continuar batiendo.

3. Agregar el azúcar glass hasta que esté bien incorporado y, por último, añadir la crema batida al bowl con la otra mezcla. Con ayuda de una miserable, incorporar todo de forma envolvente.

4. Agregar la crema a la base ya fría y decorar con las fresas.

Dificultad: Principiante

Porciones: 4-5

INGREDIENTES

1 litro de agua natural

100 gramos de fresas

100 gramos de frambuesa Azúcar morena al gusto

1 limón Yerbabuena

Frutos rojos para decorar

Gomitas de colores

MODO DE PREPARACIÓN

1. Exprimir el jugo de limón.

2. Agregar en la licuadora 200 mililitros de agua junto con las fresas, la frambuesa y el jugo de limón.

3. Incorporar en una jarra el concentrado con el resto del agua natural y el azúcar.

4. Revolver todos los ingredientes hasta disolver el azúcar.

5. Decorar con las gomitas, la yerbabuena y los frutos rojos.

6. Servir.

Sentidos elevados

Casa Espinosa Cigar Club y Mundo Taurino

72 LÍDER EMPRESARIAL
Gerardo Rodríguez / Líder Empresarial Lider

Fotografía: Diego Ramírez

Al adentrarse en el mundo creado por Luis Rafael Espinosa Villarreal, uno no puede evitar ser transportado a un reino donde la tradición y el lujo se fusionan de manera sublime.

Luis Rafael, ampliamente conocido como “Chacho” Espinosa, es la mente detrás de Casa Espinosa Cigar Club y el restaurante bar Mundo Taurino, ambos santuarios del arte del buen vivir.

Casa Espinosa Cigar Club, con su atmósfera envolvente y selecta, ofrece a los aficionados del tabaco un lugar predilecto para degustar algunos de los mejores habanos del mundo. El restaurante Mundo Taurino se erige como un templo gastronómico que captura el espíritu y la pasión de la tauromaquia.

A través de estos dos negocios, Espinosa Villarreal ha creado espacios donde la apreciación por las buenas cosas de la vida se celebra diariamente.

73 ABRIL 2024

CASA ESPINOSA CIGAR CLUB

La pasión de Chacho por los habanos y puros lo encaminó a concebir un espacio inédito en Aguascalientes: inaugurado el 8 de diciembre de 2020, Casa Espinosa Cigar Club se ha convertido en el refugio predilecto para quienes buscan disfrutar de un buen humo en un ambiente distinguido y elegante.

Así, Espinosa Villareal, fundador y habanosommelier, ha logrado conjuntar su conocimiento y amor por este arte con una experiencia única para sus visitantes.

Casa Espinosa se distingue no solo por ser el único establecimiento certificado en el estado para la venta de puros y habanos originales, sino también por ofrecer una selección de aproximadamente 30 de las mejores marcas internacionales, todos avalados bajo los más estrictos estándares de calidad y excelencia.

Los paladares más exigentes pueden acompañar estos exclusivos cigarros con un buen café, un carajillo excepcional o una amplia gama de destilados. Destaca en particular su walk-in humidor, aclamado como uno de los mejores del país, construido con madera de cedro para garantizar la óptima conservación de cada cigarro. En Casa Espinosa, cada visita se convierte en una

experiencia sensorial inolvidable, donde el arte de fumar puro alcanza nuevas alturas de placer y distinción.

Casa Espinosa se distingue por ofrecer catas que brindan una experiencia única tanto para damas como para caballeros, combinando el placer de los habanos y los puros con una excelente copa de vino.

El club cuenta con dos sucursales estratégicamente ubicadas: una en Sierra Morena #401, al norte de la ciudad, y otra en Carranza #219, en el corazón del centro histórico de Aguascalientes.

MUNDO TAURINO

Durante más de dos décadas, la visión de Chacho Espinosa de rendir homenaje a la Fiesta Brava fue tomando forma en su imaginación y culminó finalmente en la apertura de Mundo Taurino en abril de 2023.

Ubicado estratégicamente frente a la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, en Rafael Rodríguez Domínguez, Circunvalación Poniente, este restaurante-bar no es sólo un establecimiento gastronómico, sino una consagración del amor taurino, ofreciendo a sus visitantes una inmersión completa en este universo.

El menú de Mundo Taurino es un tributo a la riqueza culinaria: ofrece cortes argentinos de primera, complementados con ensaladas frescas, chistorra, empanadas argentinas, y, para aquellos en busca de un sabor ibérico, una delicio-

74 LÍDER EMPRESARIAL
Lider Gerardo Rodríguez / Líder Empresarial

sa paella española. Esta exquisita selección se acompaña de una carta de vinos y destilados cuidadosamente seleccionados, diseñada para redondear la experiencia gastronómica y satisfacer los gustos más exigentes.

Más allá de su oferta culinaria, lo que verdaderamente distingue a Mundo Taurino es su atmósfera. Cada detalle de su decoración ha sido pensado para sumergir a los comensales en el mundo de la tauromaquia, creando un entorno que celebra la belleza y la emoción de la Fiesta Brava.

Con Mundo Taurino, Chacho Espinosa ha logrado materializar su sueño: además de un punto de encuentro para los aficionados a la tauromaquia, un espacio donde se fusionan la excelente cocina y un ambiente excepcional para ofrecer a todos los visitantes una experiencia inolvidable.

75 ABRIL 2024 Lee el artículo completo en el portal liderempresarial.com

Tequila Antigua Cruz Añejo Cristalino

Glamour Mexicano en Hollywood

Pocos eventos en el mundo logran conjugar el glamour y el prestigio como los Oscar. Con orgullo, Tequilera de Arandas eleva el nombre de México a través de su Tequila Antigua Cruz Añejo Cristalino, que formó parte, por tercer año consecutivo, de la Bolsa de Regalos destinada a los Nominados a los Premios de la Academia.

En este sentido, la visión de Mayra Martínez, directora de Tequilera de Arandas, desempeñó un papel fundamental al buscar trascender fronteras y posicionar este producto 100% mexicano en el escenario internacional.

Tequila Antigua Cruz Añejo Cristalino reluce por ser un producto Ultra Premium y único en su clase. La calidad de la bebida, su proceso de elaboración artesanal y su sabor excepcional fueron factores clave para su inclusión en la Bolsa de Regalos.

La directora de Tequilera de Arandas reconoce que, si bien enfrentaron desafíos logísticos en cuanto al tiempo de envío del producto, la infraestructura de la empre-

sa en Estados Unidos permitió superar los obstáculos de manera efectiva.

Subraya que la planificación meticulosa y la colaboración estrecha con los organizadores del evento fueron esenciales para asegurar que el tequila estuviera presente en la Bolsa de Regalos.

“Alcanzar esta distinción significa para nosotros un gran logro[...] Estar incluidos en la Bolsa de Regalos nos permite llegar a nuevos mercados y audiencias, conso-

lidando a Tequila Antigua Cruz como un referente en la categoría”, refiere. A largo plazo, la asociación con Hollywood fortalece la presencia de Tequila Antigua Cruz en el mercado internacional.

76 LÍDER EMPRESARIAL Lider Redacción / Líder Empresarial
Lee
el artículo completo en el portal liderlife.liderempresarial.com

AHORA TIKAL TE RECOMPENSA CON 8% DE CASHBACK EN CADA UNA DE TUS VISITAS

ESCANEA Y COMIENZA A ACUMULAR CASHBACK

CONSULTA TERMINOS Y CONDICIONES EN:

www.tikal.restaurant

Vino y arte, binomios inseparables

Te invitamos a conocer la relación intrínseca entre el vino y el arte, misma que hemos explorado en diferentes episodios de nuestro podcast. En esta página, proponemos algunas vías por las cuales este elixir fermentado se conecta con la cultura.

El vino en el arte

Cuando el vino se convierte en musa, inspira a los artistas en distintos géneros, ya sea como protagonista o como elemento narrativo: por ejemplo, en diversas coplas flamencas, en el movimiento “Vino, Mujeres y Canción” del quinteto “La Trucha” de Franz Schubert, o en el cuento “El barril de amontillado” de Edgar Allan Poe. El arte en el vino

Nos referimos al momento en que el arte forma parte, difunde y/o colabora en el mundo de la vid: cuando las vinícolas se tornan en “catedrales del vino”, como las Bodegas Ysios en la Rioja Alavesa.

El arte hecho vino

Esto pasa cuando la inspiración artística se traduce en la creación del vino. Francis Ford Coppola produce vinos premiados en Napa Valley. En la Toscana, Andrea Bocelli y familia producen Prosecco DOC, así como otros vinos IGT.

El vino hecho arte

Más allá de las ocho bellas artes, el vino podría ser una expresión artística por sí mismo, tanto en su elaboración como en su disfrute. Después de una copa de vino, Dante Alighieri, Caravaggio, Vincent van Gogh, Ernest Hemingway y muchos otros crearon más obras.

Pocas experiencias son tan gratificantes como disfrutar del “arte con el vino”, ya que —consumido con moderación— el elixir predispone tanto los sentidos internos como externos para disfrutar las experiencias artísticas.

¡Salud!

Lee la entrevista completa en el portal liderlife.liderempresarial.com

López y
Villanueva / Líder Empresarial
Lider Mary
Daniel
LÍDER EMPRESARIAL

Arte todo el tiempo, en todas partes Drink Art

Fotografía: Raquel Reynoso

Hace seis años surgió una empresa que ha revolucionado la forma en que las personas experimentan el arte. Drink Art, fundada por Alejandro Gutiérrez, un arquitecto con alma de artista, ha logrado crear experiencias, a través de la pintura, para la expresión personal y el bienestar emocional.

En sus sesiones grupales e individuales, los participantes pueden crear su propia obra de arte, guiados por asesores artísticos, mientras disfrutan de Drinks y música en un ambiente relajado. Entre sus logros más destacados destacan haber convertido a más de 58 mil personas en artistas, así como su impacto en ámbitos sociales y presencia en espacios públicos. Algunos de sus servicios son:

• Drink Art Home: Ideado para aquellos que desean vivir la experiencia artística desde casa.

• Sesiones de Team Building: Especialmente diseñadas para empresas, buscan fortalecer el trabajo en equipo, la comunicación y la creatividad de los colaboradores.

• Sesiones privadas: Para celebraciones especiales como cumpleaños, aniversarios o reuniones familiares.

• Drink Art Kids: Su metodología lúdica permite a los niños explorar su creatividad a través del arte, al tiempo que aprenden y se divierten.

• Sesiones grupales: abiertas al público en general y con Secret Location como parte de la experiencia.

• Eventos especiales: La empresa también organiza eventos temáticos y colaboraciones especiales.

Bajo la dirección de Alejandro Gutiérrez, y con el lema “Confía en el proceso y amarás el resultado”, Drink Art seguirá transformando experiencias en arte y tocando los corazones de miles de personas

79 ABRIL 2024 Redacción / Líder Empresarial
completo en el portal liderempresarial.com
Lee el artículo
Un acto de amor propio Cuidar tu

piel

Nuestra piel es más que una simple capa que nos cubre; es un reflejo de nuestra salud, emociones y autoestima. En un mundo que a menudo nos bombardea con estándares de belleza inalcanzables, cuidar nuestra piel se convierte en un acto de amor propio.

El cuidado de la piel no se trata solo de mantener una apariencia impecable, sino de nutrir y proteger el órgano más grande de nuestro cuerpo. Desde el básico lavado diario hasta la aplicación de humectantes y protectores solares, cada paso que damos en nuestra rutina de cuidado de la piel es una expresión tangible de cómo nos valoramos a nosotros mismos.

Aceptar nuestra piel tal como es, con sus imperfecciones y peculiaridades, es el primer paso hacia el empoderamiento. Reconocer que no necesitamos cumplir con los estándares impuestos por la sociedad nos libera para abrazar nuestra verdadera belleza interior y exterior.

Pero el cuidado de la piel va más allá de lo físico, este acto de autocuidado nutre nuestra conexión mente-cuerpo. Tomarnos el tiempo para mimarnos con tratamientos faciales, masajes o simplemente aplicando una mascarilla puede ser positivo para nuestra salud mental y emocional.

Además, al cuidar nuestra piel, estamos estableciendo un precedente para el autocuidado en otras áreas. Nos enseña a priorizarnos a nosotros mismos y a reconocer que merecemos dedicar tiempo y energía a nuestro bienestar.

La próxima vez que te encuentres aplicando tu crema hidratante favorita, recuerda que estás haciendo mucho más que embellecerte: estás nutriendo tu cuerpo, mente y espíritu. Ese es un acto de empoderamiento.

80 LÍDER EMPRESARIAL
Lider Fernanda
Ramírez / Líder Empresarial
el artículo completo en el portal liderlife.liderempresarial.com
Lee

FNSM La

Del 13 de abril al 5 de mayo del 2024, Aguascalientes se convertirá en el lugar idóneo para vacacionar, por ser sede de uno de los eventos más importantes a nivel nacional: la Feria Nacional de San Marcos.

Con 196 años de vida, una afluencia de más de nueve millones de visitantes, cientos de actividades culturales, gastronómicas, musicales, vitivinícola, tauromaquia y fiesta nocturna, la FNSM se convierte en un espacio predilecto para las y los mexicanos.

Por ello, te compartimos aquí las actividades que puedes realizar en la verbena abrileña más importante de México, las cuales incluyen sugerencias de hospedaje, actividades culinarias, recreación, descanso y espectáculos musicales.

Sábado

Hospedaje y desayuno

Viñedos Iberia

Con un concepto boutique e innovador que conjuga la vitivinicultura, el gusto por la naturaleza y el ferrocarril, esta vinícola ubicada a las afueras de la ciudad capital, cuenta con hospedaje adaptado en contenedores marítimos en dos niveles y una terraza con vista a los viñedos.

Sábado

Hospedaje y desayuno

Hotel Marriott

Ubicado al norte de la ciudad capital, una las zonas más pujantes y dinámicas de Aguascalientes, este hotel brinda todas las facilidades y amenidades de la prestigiosa cadena.

Sábado Actividad Recorrido y cata de vinos

Tras el desayuno, los huéspedes de Viñedos Iberia tendrán la oportunidad de recorrer los viñedos a través de un tractor o bien, realizar una cata de los vinos producidos en Iberia. Luego, tendrán el beneficio de acudir al perímetro ferial en transporte de ida y vuelta.

Lider
Rodrigo Téllez / Líder Empresarial
LÍDER EMPRESARIAL

Sábado Comida

Tikal

Este restaurante especializado en cocina fusión de cortes de carne con recetas autóctonas se localiza también en el corazón de la Feria Nacional de San Marcos. Está rodeado por una plancha donde miles se dan cita para disfrutar de esta verbena.

Sábado Comida

Costillas de Sancho

Sábado Actividad Plaza de Toros Monumental

Para los amantes de la tauromaquia, el cartel de la FNSM cuenta con alrededor de 15 corridas de toros con figuras como Joselito Adame, Alejandro Talavante, Andrés Roca Rey, Diego San Román, entre otros.

Domingo

Alimentos y actividades

Tiempo libre

Como parte de la experiencia, Viñedos Iberia ofrecerá el desayuno incluido a los huéspedes. Posteriormente, podrán descansar, realizar recorridos por la zona de viñedos, o en su defecto, disfrutar de una cata de vinos.

Personal de Viñedos Iberia trasladará a huéspedes al perímetro de la Feria Nacional de San Marcos para que puedan conocer la oferta gastronómica, cultural, musical, de ocio, entre otras.

Como parte de la experiencia, Viñedos Iberia ofrecerá el desayuno incluido a los huéspedes. Posteriormente, podrán descansar, realizar recorridos por la zona de viñedos, o en su defecto, disfrutar de una cata de vinos.

Sábado Actividad

Tiempo libre

Los huéspedes de Viñedos Iberia tendrán la oportunidad de tener tiempo libre para disfrutar de los centros nocturnos, establecimientos gastronómicos, recorrer el perímetro ferial o acudir a espectáculos musicales de su preferencia. El regreso al viñedo se tiene contemplado alrededor de las 3:00 am.

Una oferta para todos los gustos

Entre la nutrida oferta de la Feria Nacional de San Marcos 2024, destaca el Foro de las Estrellas, uno de los espacios más esperados, que ofrecerá conciertos gratuitos de artistas de talla internacional como Enrique Iglesias, Christina Aguilera, Sting, Toto, Alejandro Sanz, entre otros.

Por otro lado, un lugar también muy visitado por los feriantes es la Isla San Marcos, un complejo para disfrutar en familia donde podrán disfrutar de una Expo Ganadera, oferta gastronómica y cultural.

Lee el artículo completo en el portal liderlife.liderempresarial.com

83 ABRIL 2024

Tesoros naturales de México

Santuarios que inspiran conexión

Santuarios naturales de México

En el mosaico de la naturaleza mexicana, los santuarios naturales se erigen como verdaderos tesoros, lugares donde la biodiversidad se exhibe en su máximo esplendor.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) define estos santuarios como áreas designadas para preservar la riqueza de flora, fauna y hábitats de distribución restringida.

Entre las maravillas que México ofrece, se encuentran las Ventilas Hidrotermales de La Cuenca de Guaymas y de La Dorsal del Pacífico Oriental, ubicadas en el Golfo de California y el Pacífico Norte, respectivamente. Estos ecosistemas submarinos

únicos son esenciales para la supervivencia de mamíferos marinos y aves.

Por otro lado, las Islas de la Bahía de Chamela en Jalisco conforman un archipiélago costero de belleza sin igual. Desde la isla de La Pajarera hasta Los Islotes, estas islas albergan una amplia variedad de aves marinas.

Sumergiéndonos en las costas del sur, encontramos la Playa de Puerto Arista en Chiapas, un refugio vital para especies de tortugas marinas en peligro de extinción. Desde Guerrero hasta Quintana Roo, las playas de México ofrecen una gama diversa de experiencias naturales.

• Ventilas Hidrotermales de La Cuenca de Guaymas y de La Dorsal del Pacífico Oriental

• Islas de la Bahía de Chamela, Jalisco

• Playa de Puerto Arista, Chiapas

• Playa de Tierra Colorada, Guerrero

• Playa de Piedra de Tlacoyunque, Guerrero

• Playa Cuitzmala, Jalisco

• Playa de Mismaloya, Jalisco

• Playa El Tecuán, Jalisco

• Playa Teopa, Jalisco

• Playa de Maruata y Colola, Michoacán

• Playa Mexiquillo, Michoacán

• Playa de Escobilla, Oaxaca

• Playa de la Bahía de Chacahua, Oaxaca

• Playa de la Isla Contoy, Quintana Roo

• Playa Ceuta, Sinaloa

• Playa El Verde Camacho, Sinaloa

• Playa de Rancho Nuevo, Tamaulipas

• Playa Ría Lagartos, Yucatán

84 LÍDER EMPRESARIAL
Fernanda Ramírez / Líder Empresarial Lee el artículo completo en el portal liderlife.liderempresarial.com
Lider

Defensa incansable de la vida silvestre

La ligera ventaja de Neto Gamiz

Fotografía:

Neto Gamiz es CEO de Raptor Behavior, plataforma de divulgación científica con más de tres millones de seguidores, que forma parte del Centro de Conservación y Reproducción Ernesto Gamiz Brito A.C.

Para Neto, trabajar con fauna silvestre le ha brindado la oportunidad de comprender el verdadero significado de la vida, a observarla y reconocer que todos estamos interconectados. Pero si hay algo de lo que se siente profundamente orgulloso es la posibilidad de continuar con el legado de su padre, Ernesto Gamiz Brito (1966-2013).

“Lo que me llena de mayor orgullo es que continuamos en la jugada. Mi familia y yo no hemos arrojado la toalla, no nos hemos dado por vencidos; seguimos inmersos en esta labor titánica, en esta lucha, como diría mi mamá. Estamos juntos en este desafío como familia”, comparte.
85 ABRIL 2024
Lee la entrevista completa en el portal liderlife.liderempresarial.com Gerardo Rodríguez / Líder Empresarial Raquel Reynoso

Calles censura a la Iglesia

La trifulca entre cismáticos y católicos en el templo de la Soledad, donde hubo muertos, heridos y desparecidos, causó una reacción defensiva por parte de los católicos, quienes crearon la Liga Nacional de Defensa de la Libertad Religiosa (LNDLR) en marzo de 1925.

Los cismáticos, liderados por el sacerdote José Joaquín Pérez y su lugarteniente Manuel Luis Monge, querían fundar una Santa Iglesia Mexicana fuera de la jurisdicción romana. Después de esta violenta primera misa, el incendiario sacerdote fue salvado por la policía de ser linchado. Monge, al que una furiosa feligresa casi le arranca un cachete de un mordisco, huyó al extranjero para salvar la vida; dejó abandonados esposa e hijos en México.

El objetivo de la LNDLR era defender al culto católico y no permitir ningún atropello o violación por parte del gobierno ni nuevas iglesias como la de los cismáticos. Desde el inicio de su gobierno, el presidente Plutarco Elías Calles presionó a los gobernadores de los estados a que aplicaran con estricto apego los artículos 3º, 5º, 24º, 27º y 130º, que hablaban sobre la separación entre la Iglesia y el Estado.

Al iniciar 1926, las provocativas declaraciones del arzobispo Mora y del Río al periódico El Universal obligarían a Calles a tener una reacción enérgica contra el desafiante clero mexicano.

“El episcopado, clero y católicos, no reconocemos y combatiremos los artículos 3º, 5º, 27º y 130º de la Constitución vigente. Este criterio no podemos, por ningún motivo, variarlo sin hacer traición a nuestra fe y a nuestra religión”.

El presidente Plutarco Elías Calles no daba crédito a la declaración del insensato arzobispo mexicano. Con cuidado se ajustó las gafas para leer detenidamente el artículo que su secretario le mostraba.

—Esto es una declaración de guerra, Plutarco— dijo Murrieta al terminar de leer. El ministro de Gobernación, Adalberto Tejeda, los miraba inquieto, como esperando la respuesta de Murrieta y Calles para entrar en acción.

—Vaya que sí lo es, Arturo. La indiscreción del arzobispo ha inflamado a los feligreses. Lo toman como un grito de guerra hacia mi gobierno.

—Creo que usted, hasta el día de la

Alejandro Basáñez Loyola

Alejandro Basáñez Loyola

Autor de las novelas de Ediciones B: MéxicoenLlamas;MéxicoDesgarrado; MéxicoCristero;Tiaztlán,elFindel ImperioAzteca;Ayatli,larebelión chichimeca;SantaAnnayelMéxico PerdidoyJuárezantelaiglesiayel imperio;KunturelInca y Vientos de Libertad con Lectorum.

Autor de las novelas de Ediciones B: México en Llamas; México Desgarrado; México Cristero; Tiaztlán, el Fin del Imperio Azteca; Ayatli, la rebelión chichimeca; Santa Anna y el México Perdido y Juárez ante la iglesia y el imperio; Kuntur el Inca y Vientos de Libertad con Lectorum.

Facebook @alejandrobasanezloyola

Facebook @alejandrobasanezloyola

86 LÍDER EMPRESARIAL Lider

declaración, había sido prudente y discreto, señor presidente —comentó el ministro Tejeda.

—Estoy de acuerdo con Adalberto, Plutarco. Siento que durante tu primer año de gobierno te hiciste un poco de la vista gorda en cuanto a atacar a la Iglesia con la aplicación de los artículos 3º y 130º.

Plutarco dio un sorbo a su café, que estaba más caliente que de costumbre.

—Estoy de acuerdo con ustedes. Presioné a los gobernadores para que aplicaran los artículos referentes a la Iglesia desde que asumieron sus cargos. Sé que la mayoría manejó este asunto con guantes. Lo sé y

le di tiempo al asunto, pero este padrecito se me acaba de adelantar, soltando la primera bala. Ahora sí no me voy a tentar el corazón. Mi respuesta será fuerte, como lo exige la situación.

—¿Qué sugiere que hagamos, señor presidente?— inquirió Adalberto Tejeda.

Calles se incorporó severo de su silla presidencial y caminó alrededor de la mesa para declarar con mirada álgida lo que procedería:

—Quiero que me envíes al procurador general de la República la consignación del arzobispo Mora y del Río por las delicadas declaraciones hechas a la prensa el día de hoy. Como presidente de México, ordeno

la inmediata aplicación a nivel nacional del artículo 130, con la debida clausura de templos y centros religiosos, donde los católicos practican su culto.

—Señor presidente, son muchísimas las iglesias y centros religiosos por clausurar— comentó el ministro de gobernación con gesto de preocupación.

—Lo sé, Adalberto. Esto es un reto al gobierno y no estoy dispuesto a tolerarlo. ¡Querían guerra, pues guerra tendrán!

—¿Y qué con todos los sacerdotes, Plutarco? No se quedarán cruzados de brazos viendo cómo les cierran sus templos.

Calles miró a Murrieta con furia contenida. No era nada personal contra ellos. El señor presidente estaba desbocado de coraje.

—Ordeno la inmediata expulsión del país de todos los sacerdotes extranjeros. Se pueden quedar, si se dedican a otra cosa que no sea predicar y contaminar al pueblo con sus ideas sediciosas. Ninguno de ellos se ha ganado en su vida el pan con el sudor de su frente, pues ya es tiempo de que lo hagan y trabajen por primera vez en algo útil, y no vivir como parásitos del dinero de los pobres feligreses.

—Tendremos que prepararnos para la reacción del clero, Plutarco. En mi opinión, acabas de encender la mecha de un barril de pólvora, y nos estallará en la cara— comentó Arturo.

—Pues que Dios nos agarre confesados porque ya no habrá con quien confesarse— secundó sarcásticamente Tejeda.

—De todas maneras, tú ya ni con la ayuda del presidente te salvas del infierno, Adalberto— repuso don Plutarco con una carcajada.

87 ABRIL 2024
Lee el artículo completo en el portal liderempresarial.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.