Liderazgo Y Experiencia Medica

Page 68

Dr. Francisco Javier Rangel Rojo

Médico adscrito a la Unidad Coronaria

Cardiología

El Dr. Francisco Javier Rangel Rojo, médico adscrito a la Unidad Coronaria del Hospital Central Norte, comenta sobre el panorama epidemiológico actual de las cardiopatías en los trabajadores de la empresa. “Entre los trabajadores de PEMEX, al igual que sucede en México, las cardiopatías oscilan entre la primera y segunda causas de mortalidad. La hipertensión es, quizá, la enfermedad de mayor prevalencia, porque igual que en la población general, se estima que una de cada cuatro personas adultas mayores de 40 años es hipertensa. Vemos un aumento en las enfermedades, sobre todo de origen coronario; entonces, la enfermedad coronaria, el infarto, la angina de pecho, van llevando una prolongación casi logarítmica con un acenso constante. "Estamos, prácticamente, contemplados en los países con economías emergentes donde se está viendo un aumento de las enfermedades cardiovasculares y, sobre todo, del infarto y de la angina. Una causa importante de hospitalización en esta Unidad es la insuficiencia cardiaca, que en Estados Unidos constituye la principal causa de hospitalización”.

Comorbilidad y complicaciones “El paciente cardiaco puro sí existe, pero en un porcentaje muy bajo. La edad y enfermedades como la diabetes son un gran predisponente a la enfermedad coronaria. También la hipertensión es considerada un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica; estos pacientes muchas veces presentan otro tipo de afecciones, sobre todo la nefropatía. Después de la enfermedad de coronaria, la enfermedad renal es uno de los principales problemas y muchas veces acompaña al paciente cardiaco la insuficiencia renal, lo cual limita el tratamiento, además de que el paciente nefrópata presenta otro tipo de complicaciones. “De esta manera, cerca del 50% de los pacientes tienen problemáticas asociadas que hacen difícil el tratamiento, como puede ser la arteriosclerosis, que afecta al corazón y es una enfermedad sistémica. El paciente con problemas, sobre todo coronarios, tiene riesgos de afectación vascular-cerebral e insuficiencia arterial de las extremidades. "El infarto se considera como un riesgo para desarrollar, a un mediano o corto plazo, enfermedad cerebral arterioesclerosa o infartos cerebrales; entonces, al paciente cardiaco puro no lo vamos a encontrar, más

66

Hospital Central Norte, PEMEX

bien en un paciente diabético que tiene hiperglucemia, insuficiencia renal o pacientes también grandes con otros problemas asociados a su edad. “Cada vez se presentan más pacientes adultos mayores con un problema de angina, de infarto, y que tienen otro tipo de problemas incluso fuera de la esfera cardiovascular; presentan cataratas, úlceras por el uso prolongado de antiinflamatorio no esteroideos, fracturas de cadera, etcétera; En éste, que es un hospital de urgencias, se ven muchos pacientes de urgencia con problemas de otra índole a los que acompañan los problemas cardiacos, siendo casi una constante la presencia de comorbilidades que dificultan el tratamiento”.

Principales cardiopatías en el hospital “Por grupo etáreo, dentro de las cardiopatías en niños generalmente las más frecuentes son las congénitas, de las que aquí vemos de 10 a 15 casos al año como de nuevo ingreso. En la consulta externa se ven algunos pacientes detectados con cardiopatías no complejas, alrededor de 20 pacientes. "Ya en la adolescencia, lo que más estamos viendo es el síndrome neurocardiogénico, con presencia de desmayos pero que en sí es benigno; y otras patologías en este grupo son algunos tipos de arritmias, y ya la manifestación de algunas cardiopatías congénitas. De algo que era un azote antes, la fiebre reumática, estamos viendo algunas secuelas en pacientes de más de 40 años, así como estenosis valvular mitral o aórtica.

“En pacientes adultos, la principal es la cardiopatía isquémica, que es la angina de pecho; el infarto, donde llegamos a tener de 60 a 70 pacientes, por año; y de angina inestable vemos de 150 a 200. Anginas es el término para hablar de dolor precordial, no de un infarto, pero que puede precederlo y requiere atención


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.