Liderazgo y Experiencia Médica

Page 58

DRA. ASTRID VILLAVICENCIO TORRES Jefe del Servicio de Oftalmología Pediátrica

Oftalmología Pediátrica Médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Oftalmología y subespecialidad en Oftalmología Pediátrica en el Hospital General del CMN “La Raza”, subespecialidad en Oculoplástica y Órbita en el Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana y estudios de maestría en Ciencias Médicas, la Dra. Astrid Villavicencio Torres, jefe del Servicio de Oftalmología Pediátrica, comenta que cuando el hospital se convierte en Unidad Médica de Alta Especialidad, se forma el Servicio que ahora encabeza, entonces a cargo de la Dra. Laura Elena Campos Campos.

E

l área está constituida por el jefe de Servicio y dos médicos oftalmólogos pediatras. "Nuestra misión es brindar atención oftalmológica oportuna, con calidad y calidez a los pacientes pediátricos con patología ocular compleja y/o comorbilidad, que les permita recuperar la salud visual, limitar el daño o recibir rehabilitación de acuerdo a sus necesidades; nuestra visión es constituirnos como un lugar de vanguardia en la atención integral del paciente pediátrico con patología ocular compleja. “Debido a la complejidad de los pacientes que se atienden en tercer nivel, tenemos muy estrecho contacto con otros Servicios pediátricos. Se atiende y da seguimiento conjunto con el Servicio de Oncología a pacientes con retinoblastoma, que es el tumor maligno intraocular más frecuente en edad pediátrica; rabdomiosarcoma, histiocitosis y otras patologías tumorales.

les produce pérdida visual", agrega. "Su oportuno diagnóstico y tratamiento son de gran importancia para limitar el daño y no incrementar su pérdida en calidad de vida que repercute no sólo en el paciente sino también en la familia y sociedad. “Se nos refiere también pacientes de Reumatología por las implicaciones que pueden tener a nivel ocular. Por supuesto, somos sitio de referencia para los neonatos pretérmino y de ellos nos derivan tanto pacientes de la UMAE de Gineco Obstetricia No. 3 como pacientes del cunero del octavo piso; adicionalmente nos llegan de otros Hospitales Generales

de Zona para valoración de retinopatía del prematuro. Y de otros Servicios en menor cantidad, como Dermatología, Neurocirugía, Neurología, Genética, entre otros”. Parte importante de los padecimientos que se ven en el Servicio, señala, son de resolución quirúrgica: “aproximadamente el 90% de los pacientes que llegan con nosotros que son aceptados para ser vistos en el área son quirúrgicos. De enero a noviembre de 2013 en la Consulta

"También frecuentemente nos solicita interconsulta Hematología, debido a que atienden un gran número de pacientes con leucemia que requieren valoración oftalmológica por la posibilidad de tener afectación a este nivel, con implicaciones pronosticas. Medicina Interna Pediátrica envía pacientes por diversos motivos, pero en fechas recientes y por ser esta UMAE Centro de Referencia Nacional de Enfermedades Lisosomales, atendemos las valoraciones oftalmológicas de estos pacientes, ya que en la historia natural de su enfermedad resalta el daño en la córnea que VANGUARDIA Y EXPERIENCIA EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA

56

UMAE HOSPITAL GENERAL CENTRO MÉDICO NACIONAL "LA RAZA", IMSS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.