A las 72 horas del inicio de la sintomatología se realizó estratificación de riesgo con gammagrama perfusorio (Tecnesio 99m-sestamibi) reportando isquemia moderada inferoseptal e inferolateral. A las 96 horas ingresó a sala de Hemodinámica donde se realizó angiograma coronario vía radial, registrando un sistema izquierdo coronario sin lesiones angiográficas significativas, con flujo distal normal (Figura 2); arteria coronaria derecha dominante con origen anómalo en la región lateral izquierda de la aorta ascendente, interarterial entre aorta y arteria pulmonar, recorriendo circunferencialmente por la pared posterior, en la cual se registra una lesión angiográfica significativa en segmento vertical con extensión a segmento proximal, con un sitio máximo de estrechez del 70% (Figura 3). Se procede a intervención coronaria percutánea (ICP) electiva, avanzando guía universal a la arteria descendente posterior, con subsecuente evaluación de la lesión con OCT (Figura 4). Tras determinar las características, se realiza predilatación con balón de 3x20mm de segmento medio a proximal. Se navegó BVS Absorb 3.5 x 28 mm en segmento medio con liberación a 6 atm e impactación a 9 atm y se empalma en segmento proximal con BVS Absorb 3.5 x 23 mmcon liberación a 6 atm e impactación a 12 atm (Figura 5). Se realizó posteriormente postdilatación con balón no compliante de 3x15mm, y revisión con OCT de arteria coronaria respectiva, considerándose exitoso el procedimiento y sin complicaciones o eventualidades (Figura 6). Se realiza angiotomografía con reconstrucción de arterias coronarias para identificar el origen anómalo (Figuras 7 y 8). Posterior a la estabilización es egresado con cita subsecuente a Consulta Externa de Cardiología y Hemodinámica, encontrándose a dos meses de seguimiento asintomático.
con incidencia de 0.37%. La arteria coronaria derecha típicamente se origina del seno de Valsalva derecho de la aorta ascendente y luego de su origen discurre anteriormente y entre la aurícula derecha y la arteria pulmonar para luego descender verticalmente en el surco atrio-ventricular, y al alcanzar el margen agudo del corazón gira para continuar posterior en el surco hacia la superficie diafragmática y la base del corazón, siendo su longitud normal de 12 a 14 cm. El origen anómalo de la arteria coronaria derecha del seno de Valsalva izquierdo y cruzando entre la aorta la arteria pulmonar es una anormalidad congénita rara con una prevalencia que varía de 0.025% a 0.25%2, representando menos del 3% de las anomalías congénitas de arterias coronarias, asociándose esta entidad a muerte súbita cardiaca y puede presentarse con isquemia, arritmias o síncope3. Los BVS nacen después de casi más de dos décadas de aprendizaje continuo en la tecnología de los stents. Si bien la pauta farmacológica inicial en los stents metálicos ha cambiado con el paso del tiempo, desde su asociación con esquemas de anticoagulación hasta el régimen antiplaquetario dual actual apoyado por estudios con base en imagen intravascular, registrando resultados aceptables de manera progresiva (disminución de la re-estenosis con los stents metálicos), hasta el surgimiento de los stents liberadores de fármacos (DES), los cuales a largo plazo mostraron otro comportamiento, específicamente con el remodelado vascular y problemas antes no concebidos, como
Discusión Las arterias coronarias normalmente se originan de los senos aórticos, Figura 5.- Coronariografía en proyección oblicua anterior izquierda al momento de la entrega en la coronaria derecha de un BVS convergiendo hacia el ápex del Absorb 3.5 X 28 mm (A), posteriormente de un BVS Absorb3.5 x 23 mm (B) y del angiograma de control (C). corazón, siendo frecuentemente tres arterias principales; la arteria coronaria derecha, circunfleja y descendente anterior, siendo estas dos últimas originadas típicamente del tronco principal de la coronaria izquierda. Las anomalías de las arterias coronarias afectan a cerca del 1% de la población en general, sin embargo, dependiendo de la literatura consultada puede oscilar entre 0.3% a 5.6% en estudios de pacientes sometidos a angiografía coronaria y siendo detectada aproximadamente en el 1% de las necropsias de rutina1.
24
La anomalía coronaria más común es el origen separado de la arteria descendente anterior y circunfleja con una incidencia de 0.41%, seguida por nacimiento de la arteria circunfleja de la arteria coronaria derecha
Figura 6.- Diagrama comparativo por segmentos de la coronaria derecha entre angiografía e imagen obtenida con OCT intracoronaria posterior a entrega y postdilatación de los BVS Absorb, en la cual se observa adecuada aposición de los mismos y aumento del diámetro luminal.