Un pequeño accidente

Page 1

CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN PROYECTO 5Ámbito: Literatura

Práctica social del lenguaje: Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir. Aprendizajes esperados. Se espera que durante el proyecto:  Identifiques el papel de la ciencia y la tecnología en los cuentos de ciencia ficción.  Analices recursos literarios y discursivos empleados en los cuentos de ciencia ficción.

Alumna: Elisa María Caballero Tzuc. 1 grado grupo B

Español- Profesora: Karla Eunice Domínguez Coral

Escuela Luis Álvarez Barret Turno Vespertino


“UN PEQUEÑO ACCIDENTE” Elisa María Caballero Tzuc

1B


Tiempo atrás, en una ciudad desconocida llamada “Cusco” un científico llamado Josh tenía el sueño de poder encontrar una cura para la enfermedad de la rabia.


Todo comenzó un 3 de marzo de 1999, cuando Josh empezó la búsqueda acerca de la rabia, tiempo después se puso a trabajar en alguna sustancia que le permitiera acabar de una vez por todas con esta enfermedad, así que decidió utilizar a un conejo contagiado con rabia para poner a prueba su experimento; a su mezcla le añadió ciertas cantidades de agua, de pelo de animales diferentes e incluso un virus desactivado de esta enfermedad.


Luego continuó probando su fórmula con el animal que había conseguido, por lo visto parecía que la fórmula, a la que le llamó “0512”, funcionaba. Josh vigiló a la criatura durante 4 horas, y el animal parecía reaccionar adecuadamente al tratamiento, por lo que Josh se tomó un “pequeño” descanso, sin embargo una gran tragedia sucedió…


Cuando Josh despertó, el conejo ya no se encontraba en la habitación en la que Josh lo había dejado, nuestro amigo científico bien sabía que la criatura no estaba del todo normal, por lo que lo que ese insignificante error podría costarle muy caro, ya que si este animal se cruza y lograra esparcir el virus podría causar una gran epidemia.


Inmediatamente Josh se fue en busca del conejo, comenzó su búsqueda en los alrededores de donde Josh trabajaba, entre ellos, una veterinaria llamada “Little Dogs”, Josh conocía a lo que estaba por enfrentarse, ya que capturar al conejo ya con este virus sería muy difícil, porque la rabia provoca que el animal esté muy tenso y reaccione bruscamente, por lo que el conejo podría atacarlo y contagiarlo también; así que le pidió ayuda a su mejor amiga Brisa, la cual trabajaba como doctora en un consultorio cercano, quien aceptó apoyarlo en su misión.


Una vez dentro de la veterinaria, Josh y Brisa intentaron caminar en silencio, sin embargo, no contaban con que detrás de una puerta había campanitas que sonaban cuando se abría o cerraba, por lo que cuando intentaron entrar, éstas campanas comenzaron a sonar, inmediatamente Josh intentó detenerlas…


pero en ese momento el conejo apareciรณ, por lo tanto, los dos amigos no tuvieron mucho tiempo para prepararse; Brisa estaba atrayendo al animal con un poco de alimento para perro que se encontraba en el lugar, mientras que Josh se preparaba con una jaula.


Después de un largo rato de tensión y esfuerzo, el dúo logró su objetivo, el conejo ya estaba encerrado y enjaulado; como Josh ya sabía, no existía cura capaz de terminar con la rabia, por lo que tuvieron que sacrificar al conejo.


Tiempo más tarde, Josh seguía pensando en cómo se podría terminar con la rabia; sin embargo, no contaba con que el conejo pudo contagiar a otros animales, tal vez es posible que éste virus siga suelto en la ciudad de “Cusco” o quizá haya llegado a otro lugar…

Cuento de Ciencia Ficción. Profesora: Karla Eunice Domínguez Coral Escuela: Luis Álvarez Barret Turno Vespertino


AUTOEVALUACIÓN ¿Qué aprendí? Pude conocer un nuevo tipo de texto: el cuento de ciencia ficción, acerca de sus características y cuales son sus principales temas, además, logré encontrar la manera de cómo escribir un cuento de este tipo en la libreta y en Power Point.

¿Qué dificultad tuve? Al principio me costó un poco de trabajo elaborar un cuento en Power Point, ya que era la primera vez que lo hacía, pero con ayuda y algunos consejos de la maestra puede conseguir un buen trabajo.

¿Qué puedo mejorar? Tal vez podría esforzarme más en la forma en la que se elaboran las diapositivas para el cuento de ciencia ficción.

Elisa María Caballero Tzuc.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.