boletin151008

Page 1

ESCOGIDO (0-0) @ TIGRES (0-0) D-JULIO MATEO (0-0) VS DUSTIN NIPPERT-D (0-0) ESTADIO QUISQUEYA, 7: 30 P.M MIERCOLES 15, OCTUBRE SANTO DOMINGO

TV: CDN, 37 RADIO: 107.7 FM

JUEGO NO. 01 (00-00) EN CASA NO. 01 (00-00)

GRINGO EN APERTURA,-El lanzador derecho Dustin Nippert se convertirá está noche en el primer importado en abrir un partido inaugural del Licey en la Liga Invernal Dominicana desde que lo hiciera Dennis Springer el 24 de octubre de 1991, en el juego que los Tigres ganaron seis carreras por …..ESTE DIA EN LA HISTORIA DEL LICEY cuatro a las Águilas. Nippert, de 27 años, será el norteamericano número doce en hacerlo, cuando las luces del vetusto Estadio Quisqueya se enciendan para este día en la temporada 55 desde el cinco de mayo de 1955, en una jornada en la que enfrenta a los equipos de la Capital, los del Cibao y los del Este.

MAYO 15, 1954,-Por primera vez en la historia de la liga dominicana se transmite el partido y la ceremonia inaugural por la Voz Dominicana, Canal 4 en triunfo del Licey 8-3 ante el Escogido.

Los anteriores norteamericanos en abrir en juegos de Opening Day son; Gary Baylock (56), Nelson Chitum (68), Chuck Taylor (67), Daug Rau (72), Dave Fresileben (75), Dennis Lewallyn (79), Rick Rhodes (81), Graight Voitgh (83), Mike Torrez (84) y Dennis Springer (91). Solo el boricua José Luís Velásquez, quien lo hizo el cinco de mayo de 1951 en derrota de los Tigres de 1-5, ante los Leones en el Estadio de La Normal, ha sido el único serpentinero que no es ni gringo ni criollo en subir al montículo en estos juegos iniciales. VS JULIO MATEO,-El derecho Julio Mateo, de 31 años, se medirá por segunda vez a los Tigres en juegos de apertura, siendo el año pasado el ganador del partido en el que los Leones ganaron siete carreras por dos, luego de cinco entradas, seis hits, una carrera limpia y dos ponches, el 17 de octubre del 2007. La del primer día de la temporada fue la única vez que los azules se vieron con Mateo en la serie regular. DEDICATORIA,-El torneo 2008-09 tiene una dedicatoria especial al extinto cronista Johnny Naranjo, quien también fue presidente del Licey en los años 60, pero la ceremonia oficial será en San Francisco de Macorís y es en donde estarán sus familiares, el Club Atlético Licey, tendrá otra fecha para la dedicación local. PARA ESTA NOCHE,- Luís Beltrán dará la bienvenida, llamando al manager, coaches, alineación y el resto del equipo de los Leones del Escogido, luego el maestro de ceremonia presentará a los jugadores del Licey, y las madrinas Amanda Lucia Ascuasiasti Guerrero, del Escogido y Ana Leda Rodríguez Busto, del Licey, intercambiarán flores. Luego del minuto de silencio el maestro de ceremonias invitará a Jean Caro Sandy, presidente de Trylogy dominicana, VIVA, a realizar el lanzamiento de la primera bola, con Salvador Paniagua, como receptor. Junto al señor Sandy estarán José Manuel Busto, presidente Licey y el Doctor Leonardo Matos Berrido, presidente LIDOM. Y luego se entonarán las notas del himno nacional interpretado por el salsero dominicano Sexappeal. MANAGER,- Héctor de la Cruz, quien sustituyó en la Serie Final a Tim Tolman, luego del tercer juego ante las Águilas fue confirmado por la directiva este verano, siendo ya, el dirigente dominicano número catorce. Los anteriores fueron, Horacio Martínez (1951), Henríque Henríquez (1951), Oscar Rodríguez (1953), Manuel Mota (1967-68), Roberto Díaz (1981-82), Luís Pujols (1985-86), Víctor Nazario (1992-93), Bonny Castillo (199495), Elvio Jiménez (1994-95), Juan Espino (1994-95), Juan Espino (1994-95), Rafael Landestoy (1995-96), Teodoro Martínez (1999-00) y Manny Acta (2003-04). De la Cruz, de 42 años, es el manager 38 de a los actuales monarcas del Caribe y junto a Manny Acta, como los únicos dominicanos en ganar Series del Caribe en la Republica Dominicana. Este verano estuvo en su cuarta temporada como dirigente en las Ligas Menores. Jugó en la tercera y jardines de los Blue Jays durante siete temporadas menores y en sus últimos años con Corea, Taiwan y Japón. En la Liga Dominicana, jugó para el Escogido y Estrellas, y fue coach de Azucareros, Pollos y manager del Escogido. Nelson Norman, de 49 años, será el asistente del manager por sexta temporada seguida, fue manager de las Estrellas de Oriente, siendo dos veces manager del año en 1991-92 y 1992-93 y también ah sido manager interino de los Tigres. Como jugador perteneció a las Águilas, Estrellas y Caimanes.

Oct 15, Mie

Dustin Nippert

vs Escogido

Santo Domingo

7:30 p.m.


Oct 16, Jue Oct 17, Vie Oct 18, Sab

Derek Lee José Mercedes Matt Wright

vs Azucareros @ Toros @ Aguilas

Santo Domingo La Romana Santiago

7:30 p.m. 7:30 p.m. 8:00 p.m.

Oct 19, Dom

Jorge Sosa

@ Leones

Santo Domingo

5:00 p.m.

Durante el pasado verano fue manager de los Cardinals en la Liga de Verano, fue manager, coordinador de Boston desde 1997-2002 y Coordinador de en el 2001, como jugador lo hizo en las paratas cortas en seis temporadas de las mayores, con los Rangers (1978-81), Pirates (1982) y Expos (1987). Julio César Paula, llevó a los Twins a ganar su división en la Dominican Summer League, en el último día. Miguel, Junior y Cheché Arias los masajistas, con Chris McDonald, por tercera temporada es el training. El Doctor David Abreu, el medico. COACHES,-Ricardo Aponte, quien ya había estado en el equipo y en el que ganó la Serie del Caribe del 2004, regresó el año pasado como asistente del principal de piteo, que era Mark Brewers, el mimos quien junto a Tim Tolman fuera despido en la Serie Final. Fue lanzador del sistema de fincas de ligas menores de los Astros de Houston, desde 1975, siendo abridor, medio, relevista, largo y cerrador. Fue manager de los Astros de Santa Fe en la Dominican Summer League de 1993 hasta 1999. También ha sido coach con Azucareros, Estrellas, Escogido y asistente del manager de los Orientales en el 2004. Junto a Ricardo, de 52 años, tendrá como asistentes a Mélido y Vladimir Pérez. Guadalupe Jabalera, de 43 años, será el coach de bateo, como jugador perteneció al Escogido y también fue coach de las Estrellas en el verano estuvo por tercera temporada con los Ciclones de Brooklyn, clase A de los Mets. Ha sido entrenador en la Liga Invernal desde 1995, en la primera base del Licey desde 1995-2000, en la tercera de las de los Orientales en 2001 y 2002 y en la tercera del Licey del 2003-2006. Trabajó con la organización de Boston (1998-03), siendo manager y entrenador de bateo de los Red Sox del 1998-2992 y Coordinador de Campo en la Dominican Summer League. En el 2003 estuvo con los Cafeteros de Córdoba en al Liga Mexicana. Con los Mariners de Seattle desde 1991-1993 y 1997. Fue jugador de los Astros en las fincas de 1982 hasta 1983. NUEVOS COACHES,- La Oficina de Operaciones del Béisbol del Licey anunció la contratación Mélido Pérez, Silvestre Campusano y Juan Bell, como coaches para la temporada de béisbol que inicia en octubre próximo. Mélido Pérez, de 42 años, quien será el asistente del coach de pitcheo, terminó su carrera en la Liga Dominicana, cuando en las temporadas del 1994-95, se unió a sus hermanos Pascual, Vladimir, Carlos y su primo Yorkis. En la liga local, jugó para Caimanes, Estrellas, Licey y en Series del Caribe reforzó a los Tigres, Leones y Águilas. En las mayores jugó con Royals, White Sox y Yankees desde 1987 hasta 1995, quedando con marca de 78-85 con 5.58 de efectividad en nueve años de carrera ligamayorista. Solo Francisco, quien lo hizo con los Caimanes, es el único de la familia de lanzadores Pérez, que no jugó con los Tigres del Licey, quienes vieron desfilar a Pascual, Vladimir, Dario, Mélido y Carlos. En la actualidad, es ayudante civil del poder ejecutivo nombrado por el presidente de la republica, Leones Fernández, por disposición número 518-07, compartiendo su tiempo como empresario de su comunidad nata en Nigua. Silvestre Campusano, de 43 años, en su segunda temporada, en la liga local jugó solo para los Tigres, en las mayores lo hizo para los Blue Jay y los Phillies, en la Liga China de Taiwán lo hicieron con los Dragones de Wei Chuan en 1994-96 y con Luka Chiayi-Tainan en 1997-99. Juan Bell, de 40 años, está en su primera temporada. Jugó en la Liga Dominicana con Licey y Pollos, en las mayores con Orioles, Phillies, Brewers, Expos y Red Sox. Hermanó de Jorge y junto a Rolando, fueron prospectos de las menores de los Dodgers-. LICEY SANG,-Por segunda temporada seguida jugadores de las Grandes Ligas Japonesas estarán con los Tigres del Licey, en un plan de desarrollo que tiene esos equipos con la Liga Dominicana, con todos los gastos pagos por la liga del sol naciente. Este invierno, los Tigres tienen a dos prospectos nipones en las firmas de Atushi Fuji, jardinero y de Masanori Kikuchi, ambos de los Dragones de Chunichi, y quienes han demostrado su calidad en los campos de entrenamientos otoñales. Fuji, de 27 años, fue seleccionado en el tercer pick del sorteo en el 2006, tiene ya tres temporadas con los Dragones, y posee buen fildeo y velocidad, convirtiéndose en el primer japonés bateador en las ligas del caribe.


Kikuchi, de 20 años, seleccionado, cuarto en el sorteo del 2007 y tiene dos años jugando en su liga.

FECHA May 5, 1951 May 6, 1952 May 25, 52 Oct 24, 57 Oct 23,1959 Oct 24, 94 Oct 24, 95 Oct 25, 96 Oct 24, 97 Oct 24, 98 Oct 27, 99 Oct 10, 00 Oct 19, 01 Oct 18, 02 Oct 31, 03 Oct 22, 04 Oct 19, 05 Oct 18, 06 Oct 17, 07

GANADOR Escogido 5-1 Licey 1-0 Aguilas 4-3 Escogid 5-4 (11) Escogid5-2 (12) Licey 7-2 Escogido 7-2 Licey 7-1 Escogido 5-1 Licey 8-1 Escogido 3-2 Escogido 8-2 Escogido 6-4 Licey 2-1 Escogido 4-0 Escogido 8-5 Escogido 6-5 Licey 7-1 Escogido 7-2

G McDuffie (g) G.Olivo (g) E.Cueche (g) R.Negray Marichal (g) S.Torres (g) R.Negray S.Torres (g) J.Santana M.Aybar (g) J.Sánchez (g) A.Telemaco J.Santana (g) C.Pérez J.De Paula A.Soler O.Pérez J.Jiménez (g) J.Mateo (g)

satélite. También por el canal Telenet de Santiago.

P Velasquez (p) L.Arroyo (p) G.Olivo (p) B.Blaylock (p) N.Chittum J.Lima C.Pérez J.Paniagua (p) S.Torres (p) B.Donenelly (p) M.Aybar M.Aybar (p) J.Rijo (p) J.Lima M.Aybar (p) M.Aybar M.Aybar J. DePaula (p) M.Aybar

El pasado año, los Tigres tuvieron en su roster a Makoto Suzuki, quien fuera seleccionado como el pick numero uno de los Giants de Yomiuri en la edición del 2007. Con Licey quedó con marca de 2-0 y 4.91 de efectividad, con diez ponches en 7.1 entradas. Tanto Kikuchi como Fiji estarán disponibles para entrevistas, claro está con ayuda de Akira Oguni, su traductor. CIRCUITO DE TRANSMISION,Los juegos de los Tigres del Licey como dueño de casa, en el Estadio Quisqueya, tendrán una cobertura por medio a una red de emisoras de radio y televisión para este invierno. Por televisión, los juegos de los Deca-Campeones del Caribe, como dueño de casa se podrán ver por medio a los canales CDN (37) y Cari visión, este último en el canal 26 de Telecable Nacional, 67 de Aster, 26 a nivel nacional en

Por radio, las incidencias de los partidos de los Tigres serán escuchadas por medio a las emisora Romántica 107.7 FM a nivel nacional, la Voz del Trópico (790 AM), Matrix 104.7 FM, Súper 103.1 FM y Radio Libertad 1590 AM. También tendremos las frecuencias de la Cadena de Noticias, en 92.5 FM para Santo Domingo, Sur y Este y 89.7 FM todo el Cibao, 1040 y 1130 AM cubriendo todo el país y el mundo en página web www.elcaribecdn.com. Y los juegos de visitantes, en los restantes cuatro entradas, la Cadena Internacional de los Tigres del Licey llevara las incidencias de los partidos en Radio y Televisión a través de nuestro sitio web en Licey.com Los integrantes del Circuito de Radio, televisión e Internet se llevarán en las voces de Roosevelt Comarazamy, Radhames González, Jhonny Trujillo e Ildefonso Ureña en la descripción jugada por jugada. Mientras que Bienvenido Rojas, Carlos José Lugo, Tomas Troncoso y Rafelito Díaz, dándole color a las incidencias del partido en cualquiera de los estadios en que el Licey esta presente. Las voces del dinero lo serán; Juan Nova Ramírez, Billy Reynoso y Fernando Custodio MADRINA,- Ana Leda Rodríguez Busto, fue elegida para representar al equipo del glorioso Licey, en la temporada de béisbol 2008-2009, por la Rama Femenina del conjunto. Alumna del bachillerato del Colegio Carol Morgan y es hija de José Gabriel Rodríguez Columba y Ana Luisa Busto de Rodríguez. Nieta del presidente Don Pepe Busto, quien se convierte en el primero en tener hija y dos nietas madrinas de la franquicia. Su hermana Cinthia Marie fue la madrina del 2005-06 y su madre Ana Luisa en el 1978-79. Otras madrinas han sido; Eunice Garrido (59-60), Nelly Almonte (63-64), Rosalía Álvarez Pichardo (64-65), Dolly Bernal (66-67), Gladis Matilde (67-68), Altagracia Alfonseca (68-69), María Teresa Ruiz Lora (69-70), Olga Margarita Alsina de Castro (70-71), Ileana María (71-72), Virginia Estrella (72-73), Rosita Rodríguez Pellerano (73-74). Zoraida Saldaña (74-75), Pilar León Villalón (75-76), Lourdes Margarita Fernández Elmúdesi (76-77), Yolanda Logroño (77-78), Ana Luisa Busto (78-79). Jackie Troncoso (79-80), Lil Ángela Piñeiro (80-81), Gina Capano Báez (81-82), Pilar Aybar (82-83), Ana María Jazmín Chabebe (83-84), Sally Acta (88-89), Patricia Subero Acta (89-90), Saizka Yasmín Subero Acta (90-91), María Estela Martínez Ruiz (93-94), Sandra Dujarric (94-95), Mercedes Aybar (95-96). Maria de Lourdes Jana Ramos (97-98), Loren Priscila Cornelio, Dargán (98-99) y Pamela García Díaz (99-00).


Madrinas de la década, 2000-2001 Lisa María Garrido; 2001-2002 Pamela García Díaz; 2002-2003 Lil Marie Aybar Jana; 2003-2004 Carla Gabriela Alsina Nivar; 2004-2005María Eugenia Ravelo Pérez, 2005-2006 Cinthia Fernández Busto, 2006-07, Nicole Battle Logroño, 2007-08 y Amanda Ubeda Reyes. 18 NUEVOS TIGRES,-El cubano Juan Miranda fue seleccionado en el primer turno por el Licey en el Séptimo Sorteo de Reclutamientos de Novatos de la Liga Dominicana de Béisbol. Miranda se une a José Bautista (2002), Félix Pie (2003), Ricardo Nanita (2004), Wilkin Castillo (2005), Sammy Gervasio (2006) y Wellington Castillo (2007), quien fueron las primeras selecciones de los anteriores sorteos. Jugó para el equipo Cuba en el 2001, desertó en el 2004 en la Republica Dominicana en donde se hizo ciudadano. Jugó con José Contreras con el Pinar del Río en la Serie Nacional Cubana. El muchacho de cinco pies y once pulgadas, conectó 27 cuadrangulares con .303 de promedio del 2002 al 2004 en las temporadas de su país. Firmó contrato de de dos millones de dólares con los Yankees por cuatro años en diciembre 12 del 2006. Durante el draft de novatos, los equipos se basaron más en lanzadores. De un total de 57, la novena que más seleccionó fue el Licey, con un total de 13, seguido de los Azucareros, con 11, Gigantes nueve, al igual que los Gigantes y las Águilas y los Leones siete. En el siore figuran 16 prospectos, siendo los Gigantes los más beneficiados, con un total de cinco, mientras que las Águilas registraron a cuatro, los Toros a tres y los eternos rivales, Licey y Leones a dos. Las Estrellas se fueron en blanco. Referente a la tercera base, el conjunto escarlata logró la mayor parte de la posición número cinco, con cinco, en tanto que las Estrellas, Toros y Licey obtuvieron a uno por cabeza En cuanto a la receptoría, en la tómbola solo hubo siete. Los representativos de Santiago de los Caballeros y San Pedro de Macorís, con tres, mientras que los Azucareros, uno. Cuatro jugadores que militan en la segunda fueron escogidos por las Águilas, Gigantes, Estrellas y Azucareros. Solo tres jugadores de la primera fueron seleccionados por los Tigres, Leones y Estrellas. De su lado, solo dos designados figuraron en el listado y recayeron en los Leones y Águilas, respectivamente. En cuanto a los jardines, un total de 15 fueron sorteados, siendo los orientales con mayor provecho de cuatro prospectos, seguido de los Gigantes, con tres, mientras que las Águilas, Licey, Leones y Azucareros, con dos per capita. UMPIRES TORNEO,-En cada partido se utilizarán cuatro árbitros en la serie regular y seis en round robin y final, los importados son Christopher Teller, Jefri Macía, Michael Jarboe y Steven Barga, trabajarán en el home plate y serán asistido por los diez dominicanos. A la lista de árbitros criollos se ha añadido el nombre de Ramón de Jesús Ferrer, uno de los talentos del arbitraje dominicano que viajará a Estados Unidos a tomar un curso por diez días y que eventualmente será utilizado en el próximo torneo. Los criollos son, Simeón Vásquez, Ramón de los Santos, Domingo Polanco, Santo Castillo, Santo Silvestre, Félix Tejeda, Verman Mejia, Juan Díaz, Juan Paredes, y Mariano Vizcaíno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.