Ciencias Fsicas

Page 1

CIENCIAS Fร SICAS. Liceo Nยบ 3 de las Piedras Profesor Marcelo Pioli 2013.-


Materiales de Laboratorio.-


PICTOGRAMAS Y SU SIGNIFICADO CORROSIVO: Sustancias que producen la destrucción del tejido cutáneo y de otros materiales. Evitar el contacto con ojos, piel y ropa mediante medidas protectoras. No inhalar los vapores. INFLAMABLE: Sustancias que en condiciones apropiadas de temperatura pueden fácilmente arder. Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor. Evitar el contacto con el agua y la humedad. EXPLOSIVO: Sustancias que pueden explotar por efecto de una llama. Evitar choques, percusión, fricción, formación de chispas, fuego y acción del calor. COMBURENTE: Sustancias que en contacto con otras pueden originar una reacción fuertemente exotermica. Evitar el contacto con sustancias combustibles. TÓXICO: Sustancias que por inhalación, ingestión o absorción cutánea que en pequeña cantidad pueden conducir a daños graves para la salud. Evitar todo contacto con el cuerpo humano. NOCIVO: Sustancias que al incorporarse al organismo producen efectos nocivos menores o pueden provocar daños graves para la salud. Evitar el contacto con el cuerpo humano y la inhalación de vapores. PELIGROSO PARA EL AMBIENTE: Sustancias que en caso de ser liberados en el medio ambiente pueden ocasionar daño al ecosistema. No dejar que alcancen la canalización, suelo o ambiente. RADIACTIVO: Significa la presencia real o potencial de radiaciones ionizantes. Las muestras deben manipularse de acuerdo a las normativas, y debe evitarse la irradiación colocándose en lado opuesto a la dirección de las mismas. IRRITANTE: Sustancias que producen daños en los ojos, irritación de la piel o de las vías respiratorias. Evitar el contacto con los ojos y piel. No inhalar los vapores.


TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

1) Estudiar la técnica establecida. 2) Quitarse los abrigos, bufanda o cualquier elemento que impida moverse cómodamente. 3) Atarse el cabello largo.

Debe desplazarse por el laboratorio sólo cuando sea necesario. 4) No colocar libros, ropa o útiles sobre la mesa de trabajo. 5) No se debe comer ni beber en el laboratorio. 6) Hablar lo necesario y en voz baja. 7) Verificar si se dispone de todo el material necesario. Si no es así solicitarlo al encargado del laboratorio o profesor. No sacar el material de otras mesas. 8) Mantener la mesa limpia durante y al finalizar el trabajo. 9) Al terminar el trabajo dejar el material limpio y ordenado.

10) Manejar con cuidado el material de vidrio, no golpearlo. 11) Calentar sólo instrumento de vidrio templado y no apoyarlos calientes sobre una superficie fría. 12) No calentar material de vidrio rajado o astillado. 13) Mover lo mínimo posible el mechero encendido. No dejarlo encendido si no se está utilizando. Nunca volcar para que el alcohol llegue a la mecha. 14) Los recipientes calientes deben ser tomados con cuidado usando pinzas o paño seco. 15) La pinza de madera debe colocarse a 2 cm del extremo superior del tubo de ensayo. 16) Cuando utilice la balanza, no colocar sustancias directamente sobre los platillos, sino en recipientes adecuados o trozos de papel.


17) No tocar con las manos los productos químicos, salvo indicación expresa. 18) Leer atentamente las etiquetas de los frascos. 19) No se debe llevar a la boca ningún producto químico ni solución. 20) No oler directamente ninguna sustancia. 21) Los sólidos y papeles que se desechen deben colocarse en un recipiente apropiado. Nunca se deben echar fósforos, papeles de filtro o sólidos a la pileta. 22) Los líquidos y soluciones que se desechen deben ser vertido por pileta dejando correr abundante agua. 23) Cuando se caliente una sustancia en un tubo de ensayo, el extremo abierto del mismo debe dirigirse hacia donde no haya gente. 24) Usar únicamente las cantidades de reactivos que exige la técnica de trabajo. Los productos químicos sobrantes no deben devolverse a los recipientes originales, deben desecharse. 25) Al verter un líquido hacerlo de manera que el rótulo quede hacia la parte superior.

¡¡Informar al profesor de cualquier accidente por leve que éste parezca!!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.