Thezienlace enero 2018

Page 1

UN PROYECTO A LARGO PLAZO Excelencia educativa desde Baby Care hasta Preparatoria

No. 74

BoletĂ­n informativo

www.thezia.edu.mx

Enero 2018


POTENCIANDO A TU FAMILIA A EDUCAR

MUJERES QUE TRASCIENDEN

UN PROYECTO A LARGO PLAZO Un proyecto educativo desde Baby Care hasta Preparatoria.

FORMACIÓN PERSONALIZADA Educamos de la mano con tu familia a través de un sistema único de Preceptorías.

BENEFICIOS THEZIA Excelencia académica Sistema bilingüe Especializadas en mujeres Instalaciones y tecnología

B I L I N G Ü E B a b y C a r e y K i n d e r M i x t o s / M u j e r e s P r i m a r i a - S e c u n d a r i a - P r e p a ra t o r i a

Fracc. La Jolla, Hermosillo., Son. Tels.(662) 210.15.78 / 79 y 210.70.20

www.thezia.edu.mx


Editorial

E

l año 2018 está comenzando, además de externarles mis felicitaciones y mejores deseos por este Nuevo Año, creo que es la ocasión perfecta para agradecer, en primer lugar por el año que termina, por los objetivos y proyectos alcanzados y, de manera muy particular, por la dedicación, el esfuerzo y trabajo de cada uno de los que formamos esta gran familia Thezia, contar con ustedes es una gran alegría. El Año Nuevo es, sobretodo, una oportunidad de renovar nuestras metas y de concretar nuevos propósitos con la esperanza de vivir valiosas transformaciones. Y todo esto seguro que llegará a nuestras vidas si estamos unidos trabajando en nuestro día a día. La unidad, la amistad y el amor multiplican nuestras fuerzas a la hora de dar pasos dignos y alcanzar grandes logros. Es momento de enfocarnos hacia adelante y quiero aprovechar este espacio para comunicarles de algunos proyectos en los que estaremos trabajando en estos próximos meses: Primeramente comentarles que iniciamos, junto al edificio de secundaria, la ampliación de nuestras instalaciones. Se contarán con tres aulas más y un aula especializada para el programa de “Hogar y Vida” y complementar nuestra formación integral, además de área de oficinas y una zona recreativa. Así mismo, en el periodo de vacaciones aprovechamos para realizar algunos ajustes que aumentarán el sistema de seguridad que ya tenemos, de acuerdo a las nuevas normas de Protección Civil. Hemos contratado el servicio de Algebraix y en breve les estaremos informando cómo trabajaremos con esta plataforma de comunicación. En Enero, nos visitará la Lic. María Judith Turriaga, creadora del programa “Aprender a Amar” e impartirá diferentes conferencias a padres, profesora y alumnas, sobre la Educación de la afectividad y la formación del carácter. Les invito a leer nuestro Thezienlace, en donde tocamos diversos temas: compartimos información sobre algunos de nuestros grandes proyectos: Desarrollo Social, Programa de Hospitalidad, presentamos a nuestra Sociedad de Alumnas (SAT), Proyectos interdisciplinarios, tenemos diversos artículos de interés y recapitulamos algunas de las actividades que se realizaron en el primer semestre del ciclo escolar. Sinceramente les deseo que en este nuevo año pasen cosas positivas en la vida de cada uno de ustedes y de su familia, que sea un año de ¡Paz, salud y bienestar! ¡Sean felices! ¡Feliz año nuevo 2018! María Laura Cuétara de Sánchez Directora General

Caty Gerhard Imagen Institucional Directorio María Laura Cuétara de Sánchez

Directora general

Caty Gerhard Giovanna Espriella Edición y redacción Giovanna Espriella Diseño editorial

Ricardo Pacheco Fotografía de portada Isabela Méndez María Paula Corrales En portada

Tel. (662) 210-7020, 210-1578 y 79 comunicacion@thezia.edu.mx

Ventas

Blvd. La Jolla No.100 Fracc. La Jolla CP. 83159 Hermosillo, Son. Tel. (662) 210-7020, 210-1578 y 79


Llevando el sello Thezia a distintos lugares de la ciudad Liceo Thezia tiene como misión, formar mujeres con sólidas virtudes humanas y cristianas, líderes coherentes y serviciales. Cuenta con un Departamento de Desarrollo Social cuya función es lograr que la misión del colegio se refleje en la sociedad, potenciando en cada alumna su sentido de responsabilidad y compromiso a favor de la comunidad sonorense. PROYECTO JOVEN 28 alumnas participan en esta acción social como catequistas para Primera Comunión, Confirmación, Bautizo de niños y adultos, Matrimonios religiosos en la Colonia Sierra bonita. Esta es una labor que el Departamento de Desarrollo Social Thezia atiende desde hace 26 años todos los sábados. Además, existe un grupo de 34 mamás catequistas y formadoras que atienden a las señoras de esta colonia. PROYECTO INFLUYE En una Escuela de la periferia, asisten 13 alumnas que apoyan en clases de valores, inglés y club del libro para promover la lectura.

UNACARI Un grupo de 33 alumnas participan en Unacari dando clases de catecismo a niños desde preescolar hasta Primaria.

PROYECTO CRUZ GÁLVEZ Atendido desde 1992 por nuestra primera generación de preparatoria, dando continuidad a esta labor las siguientes generaciones. Este ciclo 2017-18 son 33 alumnas de preparatoria que trabajan con niños en apoyo académico, así como clases de valores. Esta labor deja honda huella en la vida de las alumnas.

Desarrollo Social

02

CLUB YALAM Una iniciativa para complementar la formación de niñas a la cual asisten como instructoras 18 de nuestras alumnas que trabajan directamente con las niñas del Club impartiendo clases y apoyo académico. VIFAC En esta institución que atiende a mujeres embarazadas desprotegidas, 5 alumnas de 3º de preparatoria imparten clases de computación, alfabetización, inglés, aprovechamiento del tiempo libre y esparcimiento.

“Sus valores las inspiran, sus conocimientos las guían y sus acciones las enorgullecen todos los días”


Grupo de mamás Thezia que imparten catecismo y formación a madres de familia de la colonia Sierra Bonita.

PROMOCIÓN URBANA

CASA HOGAR ASILO Once alumnas ofrecen actividades didácticas, acompañamiento, ejercicios, festivales a los ancianos del asilo.

Posada de los niños de Proyecto Joven.

Impulsamos a tu familia a educar MUJERES ÚNICAS CON EL SELLO THEZIA

Durante Semana Santa, familias Thezia acuden a una colonia necesitada de la comunidad para hacer labores de limpieza y reparación de viviendas, promoviendo un nivel de vida más digno y brindando una atención personal. Aunado a esta tarea, se realizan actividades de evangelización para impartir Sacramentos con el apoyo del capellán del Colegio y de la Parroquia del lugar. Representa una experiencia de aprendizaje invaluable para los hijos las familias participantes y los motiva a seguir apoyando a las familias necesitadas.

Posada organizada por el equipo de Desarrollo Social “Proyecto Influye”.

Desarrollo Social

03


El Departamento de Desarrollo social, encabezado por Patricia Yeomans y Ana Pura Valdez organizó esta actividad en conjunto con las mamás APA Thezia.

Regalan cenas

“DE FAMILIA A FAMILIA”

Clauda Balderramas dando los mejores deseos a los vecinos de Sierra Bonita.

La familia de la Reé Munguía estuvo feliz de participar.

APA

04

Martha Sesma, María Isabel Félix y Belén Gómez presentes en la entrega de cenas.

Gracias a la gran generosidad de familias Thezia, sumado al entusiasmo de las mamás APA y del Departamento de Desarrollo Social, el pasado 16 de diciembre, ciento diez familias de la colonia Sierra Bonita disfrutaron una Familia Pérez Castro García. deliciosa cena navideña.

Familia Molina Espinoza.

Familia Sánchez Cuétara.


En el taller de botanas saludables, la chef Alejandra Salazar Pavlovich platicó la importancia de alimentarse saludablemente.

En la clase de automaquillaje, Rosa Elena Gutiérrez Soto, ofreció consejos de belleza y explicó los pasos para lograr un maquillaje sencillo para el día.

Paloma Ortiz concientizó a las alumnas sobre el valor de la autoestima.

Clase de Hospitalidad

“Educar el corazón con razón” Semanalmente recibimos a nuestras exalumnas que regresan al colegio que las vio crecer convertidas en excelentes profesionistas, promoviendo la cultura emprendedora y de participación social

L

as alumnas de tercero de Secundaria reciben la clase de Hospitalidad una vez a la semana, la cual les ayuda a potenciar sus habilidades sociales y de participación social. La materia, impartida cada lunes, gira en torno a cuatro ejes: Moda, Nutrición, Ellos y ellas, Redes Sociales y Participación Social y son presentadas por exalumnas expertas en los temas. En las sesiones, las exalumnas comparten las experiencias que han vivido al salir del Thezia, motivando a las estudiantes para que desarrollen su liderazgo con espíritu de servicio.

AGRADECEMOS A LAS EXALUMNAS QUE HAN PARTICIPADO TALLER EXPOSITORA Curso de Automaquillaje y Tips Rosa Elena Gutiérrez Responsabilidad con nuestro entorno María Laura Ibarra Botanas saludables Alejandra Salazar Noviazgo y enamoramiento Patty Larrínaga Manejo inteligente de redes sociales Irene Duarte La importancia de la autoestima Paloma Ortiz ¿Por qué alimentarnos correctamente? Andrea Monteverde

Académico

05


Sociedad de Alumnas Thezia

REPRESENTAN CON ORGULLO A SUS COMPAÑERAS La Sociedad de Alumnas Thezia no solo es un grupo destinado a organizar eventos, es un sólido equipo que fomenta constantemente la cooperación, la unidad y el entusiasmo en todas las alumnas

L

a alegría, la unión y el excelente trabajo en equipo son valores que han definido a la SAT 2017-2018, conformada por Sofía Boneo, Bárbara García, Ana Cristina Clausen, Rosella Jiménez, Mónica Pavlovich, Cassandra Rubio, Mónica Pineda, Armida Rodríguez, Martha Daniela Aguilar y María Paula Valenzuela.

María Laura Cuétara de Sánchez, directora del colegio, con el equipo de gestión: Armida Rodríguez, Bárbara García, Sofía Boneo y Ana Cristina Clausen.

La SAT motivó a sus compañeras a montar Altares de Muertos con el fin promover nuestras tradiciones e impulsar el trabajo en equipo.

Sociedad de Alumnas

06

En el evento “A Day Around de World” conmemoraron el Día de las Naciones Unidas.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SEMESTRE PASADO n Día de ambiente SAT y festejo mexicano n Conferencia Opus Dei n A Day Around the World (ONU) n Concurso de Altares de Muerto n Turkey Run (Thanksgiving)

Organizaron actividades de acopio en beneficio de los damnificados por los sismos ocurridos el año pasado.


RECIBEN A CRISTO POR PRIMERA VEZ Foto grupal AnaCé

Las alumnas de tercero de Primaria recibieron por primera vez el Sacramento de la Eucaristía el pasado 28 de octubre en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en la parroquia del Espíritu Santo presidida por el Presbítero Alejandro Salas.

En una sesión de preparación espiritual previa a la Primera Comunión, madres e hijas se reunieron para desarrollar el tema “El Valor de la Santa Misa”.

La directora de Liceo Thezia, María Laura Cuétara de Sánchez, les obsequió un cuadro de la Virgen de Guadalupe, réplica de la imagen que se encuentra en el oratorio del colegio.

MUCHAS FELICIDADES A LAS NUEVAS COMULGANTES En la Ceremonia de la Luz, las alumnas recibieron su Biblia acompañadas de sus papás y realizaron el compromiso de conocer mejor a Jesús en la familia.

Valentina Aguirre Rodríguez, Estephanie Avilez Nieblas, Bárbara Castelo Balderrama, Regina Castillo Cajiga, Paula Cisneros Hopkins , Daniela Espinosa Luján, Ximena Félix López, María Renée Hidalgo Pino, Ana Lourdes León Cabrera, Jossie Teresita Lugo Quiroga, Karime Mariana Palafox Carrillo, Anna Victoria Pereda Feria, Lucía María Platt Acedo, Graciela Rodríguez Cervantes, María Fernanda Sevilla Barragán, Paulina María Suárez Araque, Daniela Toyos Juvera, Andrea Ung Shiels, María Paula Bours Sepúlveda, Paulina Camou Esquer, Alexia María Castro Lagarda, Paula María Clement Padrés, Alejandra Ferraris Félix, Emma Sofía Flores Yepson, Sara Irene Galaz Gallego, Lucía Gaxiola Preciado, Ivanna Gutiérrez Félix, Sofía Hernández Herrmann, Rebeca López Benavides, María Del Carmen López Minjarez, Jazlim Sofía Martínez Rodríguez, Greta Ramírez Ladriere, Sienna Silva Samaniego, Patricia Sugich Treviño, Anette Tonella Tapia, Valentina Wahnnatah Hurtado.

Primera Comunión

07


Cada final de semestre, los invitamos a visitar la preparatoria para que puedan ser testigos de los avances de sus hijas en el camino de su educación

¿Cómo son los proyectos interdisciplianarios en el Thezia?

L

os Proyectos que se realizan en preparatoria obedecen al llamado Aprendizaje por Proyectos. Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase. (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997). En Liceo Thezia, nuestras alumnas estudian un problema dado que tenga impacto social y, siguiendo nuestra Misión Institucional que busca formar mujeres con sólidas virtudes humanas y cristianas, con un alto nivel académico para que influyan positivamente en su entorno, se dan a la tarea de estudiar el problema. Después de una reflexión, trabajo interdisciplinario y teniendo como eje la filosofía cristiana, proponen una posible solución al problema. En esta solución intervienen las materias que estudiaron durante ese semestre. Abonando de esta manera a su formación como líderes positivos en su comunidad. Por ME. Julieta González Andujo Desarrollo Académico Preparatoria

Preparatoria 08

LAS PROPUESTAS n 1ero Prepa Respeto ambiental, conservación de nuestro hogar n 2do Prepa El bienestar y la salud: impacto de la cultura de la imagen en adolescentes n 3ero Prepa Impacto social, económico, ambiental de los desastres naturales y participación ciudadana en México


DESTACAN EXTHEZIAS en estudios universitarios Por el alto nivel académico que demostraron, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Sonora Norte, distinguió a dos exalumnas Thezia otorgándoles Mención Honorífica de Excelencia, reconocimiento por Ceneval sobresaliente y certificación Green Belt.

La UP beca a Ana Sofía Hurtado por su excelente examen de admisión GABRIELA ESPINOZA BUSTAMANTE n Alumna Distinguida en la carrera de Mercadotecnia y Comunicación n Mejor promedio de la Generación Agosto - Diciembre 2017 n Mención honorífica de Excelencia

PAOLA VINDIOLA HERNANDEZVELA Ingeniera Industrial y de Sistemas Sobresaliente Ceneval Certificación Green Belt por Six Sigma n n n

La Universidad Panamericana se distingue por ofrecer oportunidades a los estudiantes que demuestran capacidad y compromiso, por lo que, debido al buen resultado que Ana Sofía Hurtado López obtuvo en su proceso de admisión, la Facultad de Derecho de la UP la admitió otorgándole el 80% de beca para sus estudios profesionales.

CALIDAD DE EXCELENCIA EN TRABAJOS DE INGENIERÍA, INSTALACIÓN Y EQUIPO DE AIRES ACONDICIONADOS RESIDENCIAS · CENTROS COMERCIALES · GIMNASIOS Y AUDITORIOS EDIFICIOS INSTITUCIONALES ·PLANTAS INDUSTRIALES Y MAQUILADORAS CENTROS DE SALUD · RESTAURANTES · HOTELES

Veracruz 159, Col. San Benito, 83190 Hermosillo, Son. Tel. 01 662 210 4213 www.termocontrol.com.mx

Logros

09


El orden educa para la vida Cuando un estudiante se esfuerza por ser una persona ordenada, logra aprovechar mejor el tiempo e incrementar el rendimiento escolar, por lo que ayuda a aumentar la seguridad y a evitar errores

E

l orden adquirido hace que lo vivas en otras esferas de tu vida. En primer lugar, en el estudio o trabajo que realizas: lograrás sacar buenas calificaciones, hacer todas tus tareas y trabajos, tendrás tiempo para aumentar tu cultura sin descuidar tus obligaciones de la casa. Sabrás trabajar más y mejor, a la vez que te dedicas a la práctica del deporte, a la diversión, a convivir con tu familia y amigos. Sin lugar a duda cualquier persona se siente más cómoda y mejor en un ambiente limpio y ordenado, por lo que resulta beneficioso practicar este valor. Desde el punto de vista trascendente, te ayuda a poner en orden tus pensamientos y a organizar tu mente. El orden que vas adquiriendo en la casa se refleja en tu escuela y en tu lugar de trabajo, y cuando están ordenados: se limpian mejor y más fácilmente, contribuyendo a mejorar la convivencia familiar y social, ya que para lograr mantener un orden en estos lugares deben intervenir todos: planificando y dividiendo los sectores y tareas establecidas para cada integrante, ya que todos necesitan de los demás para ser felices. Si eres ordenado, podrás establecer de manera adecuada tus horarios de comida, encontrarás un momento para realizar actividad física y/o ejercicio físico, para divertirte, salir con los amigos, etc. Tener un horario te permite mantener un orden de importancia en las actividades del día, además lograrás hacer más cosas de lo planeado si mantienes un orden.

Especial 10

IMPULSA A TU FAMILIA A VIVIR EL VALOR DEL ORDEN Ocho sugerencias que puedes poner en práctica en tu hogar

1

Tender la cama diariamente al levantarnos para ayudar al orden y limpieza.

2

Dejar la ropa en su lugar, pues así se conserva mejor y se ahorran gastos inútiles, es más higiénico y ganamos en orden y autocontrol.

3

ealizar las tareas escolares R en un horario fijo para adquirir autocontrol.

4

Proponerse la mejora continua en calificaciones escolares: • Cuidar el horario de estudio • Cumplir al 100% las tareas • Entregar en tiempo y forma trabajos de clase • Estudiar para los exámenes • Evitar hacer trampa en tareas, trabajos o exámenes • Cuidar la redacción y la limpieza Siguiendo estos puntos, se aprenderá a decidir lo mejor en la vida, con todas las ventajas que esto conlleva.

5

Acomodar lo que está fuera de su lugar para tener un hogar agradable.

6

Cuidar las pertenencias personales y familiares. Con esfuerzo se van adquiriendo muebles, aparatos, utensilios, ropa, gadgets y todo lo necesario para que la casa esté equipada y cada uno tenga lo necesario para sus estudios o trabajo. Se puede ahorrar mucho haciendo que las cosas duren más.

7

Evitar derroches en casa. Administrar los recursos que usamos en el hogar responsablemente: evitando desperdicios como luces encendidas innecesariamente, cuidando el agua, no desechando ropa sin necesidad, cuidando que la comida no se eche a perder o se tire, dejar aparatos encendidos, cuidado libros y plantas.

8

Evitar usar los teléfonos mientras se hacen tareas o se descansa: Algunos jóvenes son esclavos del teléfono e invierten en él una gran cantidad de tiempo todo el día y todos los días. Además, los usan en clase, mientras hacen sus tareas o estudian, lo que hace que no puedan aprender.

Por Lic. Marysol Hernandezvela de Vindiola, ME Encargada de Escuela para Padres y Academía de Religión


Un día lleno de rock, alegría, y familia... ¡un festival preparado con mucho cariño para los abuelitos Thezia!

Retro Party en Kinder Thezia

Fátima De La Puente Escalante, Daniel y Fátima de De La Puente y sus abuelos paternos.

María Renée Olivas con sus abuelas y sus papás Waly e Ingrid Olivas.

Elsa Sofía Grijalva con su mamá Ellein de Grijalva y sus abuelos.

Erubiel Durazo Balderrama con su abuelo don Temo Balderrama y sus papás Erubiel y Titi Durazo.

Kinder

11


EXALUMNAS

Ana Lourdes Cecco

ES JOVEN SONORENSE DE 100 Greater Washington Urban League”, y tomé un curso en “The Washington Center” sobre política social y organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos. Lo que me permitió conocer, tanto en lo teórico como en lo práctico, la forma de operar de las organizaciones sin fines de lucro en una potencia mundial.

E

l tiempo pasa rápido, ¿qué hace que me encontraba caminando por los pasillos de la prepa? Parece que fue hace poco, pero hace casi 8 años me gradué de Liceo Thezia. Soy Ana Lourdes Cecco, tengo 25 años, egresada de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas. Este año tuve la oportunidad de ser una de los jóvenes de la primera generación de “Jóvenes Sonorenses de 100”, un programa impulsado por la Secretaría de Educación y Cultura. Me inscribí en la convocatoria de “Jóvenes Sonorenses de 100” en agosto

Exalumnas

12

de 2016, sabiendo que únicamente seleccionarían a 50 jóvenes de 1,800 que aplicamos. Después de varios filtros, logré estar dentro de los 100 finalistas, Washington estaba cada vez más cerca. La prueba final fue, sin duda, un reto ya que consistió en presentar mi proyecto ante un jurado para ser seleccionada. Finalmente logré ser una de 50 jóvenes con la misión de representar a nuestro País y aprovechar al máximo esta experiencia. El programa consistió en vivir 15 semanas en Washington, D.C. Durante ese tiempo realicé un internship en “The

UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA “Jóvenes Sonorenses de 100” ha sido sin duda una de las experiencias más enriquecedoras que he vivido, no solo profesional sino personalmente, el programa me permitió conocerme aún más. Durante mi estadía en Washington tuve la oportunidad de conocer a grandes personas, asistir a eventos de emprendimiento, política, cultura, recreativos, entre otros… pero, sobretodo, aprender que la sociedad debe comprometerse con los problemas sociales para poder generar un cambio. Washington es una ciudad que cuenta con más organizaciones sin fines de lucro que lucrativas, vivir en esta ciudad me enseñó lo importante que es involucrarse en los problemas sociales para generar un impacto positivo en nuestra sociedad, cada granito cuenta. El tiempo pasa rápido, sí, pero a través de los años me doy cuenta que las bases en mi formación han marcado la diferencia en mi desempeño. La formación que recibí en casa y a lo largo de mi Primaria, Secundaria y Preparatoria en Liceo Thezia, me ha dado las herramientas para sobresalir en todos los proyectos que he realizado, desde graduarme del ITESM con mención honorífica, hasta hoy, que me encuentro emprendiendo un negocio y siempre conservando los valores que se me inculcaron. ¡Muchas gracias por todo a mis padres y a Liceo Thezia!


Mariana Peralta, Ana Lucía Reina, Ana Fernanda Melendez, Mariana Angulo, Jessica López, Ma. José Cornejo.

María Laura Cuétara dando la bienvenida a las exalumnas.

Posada Exalumnas

Ya son 26 generaciones egresadas de la preparatoria Thezia y, como es tradición en el colegio, celebraron su posada en las instalaciones. Perfecta ocasión para convivir y ponerse al día con sus compañeras de generación.

Alejandra Tirado, Ana Luisa Beltrán, Holanda Biebrich, Diana Carranza, Elsa Lorena Camou, Alexia García, Alma Lorena García.

Ana Lourdes Ezquerra, Montserrat Albar, Ana Fernanda Sánchez, Mariela Ruibal, Cristina Wendlant, Ana Torres, Sofía Rodriguez, Nicole Magaña.

Isabel Burquez, Lorena Rogel, Mariana Coppel, Lucia Cubillas y Paola Ramírez.

Seguimos sus pasos, aplaudimos sus éxitos y les recordamos que ésta siempre será su casa Laura Ciscomani y Cristina Escalante.

- Liceo Thezia

Ma José Navarro, Daniela Ruibal, Laura Ciscomani, Ma. José García, Ana Claudette Sandoval, Cristina Escalante, Raquel Olivas, Raquel Mercedes Pablos, Ana Paula García, Ana Lucía Camou, Bárbara Burquez y Adriana Morfín. Exalumnas

13


10 razones por las que a las familias les fascina el Baby Care de Kinder Thezia

¿Quieres conocer nuestro Baby Care? Aprenden a comer de todo poco a poco ya que se inicia con el plan de refrigerios variados y nutritivos.

10

Estimulación de otros idiomas desde edad temprana: inglés y francés.

1

Brindamos seguridad y confianza que se percibe desde los el primer contacto con la institución.

2

9

Nos adaptamos a las necesidades de cada niño(a) para asegurar que su adaptación al nuevo lugar sea favorable. Recibimos niños(as) desde 1.5 años de edad.

Apoyo a las mamás con el entrenamiento del baño para dejar el pañal de una manera positiva.

8

3 Se cuenta con tiempos de juego, tiempos de trabajo recreativo y tiempos de descanso.

Servicio de Guardería desde 7:30 am a 1:50 pm sin costo extra.

7 Se viven los primeros momentos con el mundo de las texturas para desarrollar la habilidad y la capacidad futura de la lectoescritura, todo esto en un ambiente de mucho orden y juego.

Baby Care 14

6

Acompañamiento para la familia desde la Dirección del kinder: escuchamos a los padres siempre. Hay un acompañamiento personal de acuerdo a las necesidades de cada niño(a)

4 5

Enseñanza de los primeros hábitos: aseo, alimentación, sueño, socialización, lenguaje y juego recreativo.


EDUCACIÓN DIFERENCIADA La educación especializada por sexos es una modalidad que busca formar hombres y mujeres en los contextos escolares por medio de la separación de éstos en las áreas académicas. Aunque se ha llevado muchas veces a debate, la educación diferenciada no busca segregar ni discriminar a hombres y/o mujeres, sino más bien atenderlos de acuerdo a sus necesidades personales

VENTAJAS PARA ELLAS

VENTAJAS PARA ELLOS

Ofrece a las alumnas un entorno de aprendizaje más libre de presiones sociales. Las mujeres pueden experimentar con más libertad las asignaturas tradicionalmente consideradas “de hombres”, ver de qué son capaces y ganar en autoestima y ambición académica. Aprender en un entorno que minimiza los estereotipos de género contribuye a descubrir y apuntalar la personalidad y ampliar las preferencias y vocaciones de las jóvenes.

Los chicos aprenden en un entorno que filtra muchas de las actitudes anti-académicas de la masculinidad. En una escuela de hombres el profesor puede adaptarse con más facilidad a las necesidades educativas de sus alumnos y generar un ambiente escolar con un tono más marcadamente formativo y académico. Se presentan más modelos pro académicos de sexo masculino.

EL SOCIÓLOGO ESTADOUNIDENSE CORNELIUS RIORDAN AFIRMA: “El primer aspecto a considerar de la escuela diferenciada es el hecho de que provee a chicas y chicos de mejores modelos de éxito personal para cada sexo. Las escuelas diferenciadas pueden ser especialmente beneficiosas para las mujeres, ya que las mejores estudiantes en todos los ámbitos académicos serán chicas y, por tanto, adecuadas para servir de modelo. Además, el profesorado en las escuelas femeninas suele ser femenino. Algo parecido se puede decir de las escuelas masculinas, en ellas se presentan más modelos pro académicos de sexo masculino”. Fuentes: Indicator D5. Who are the teachers? Education at a Glance 2012 OECD Indicators Enlace Diferencias de género en los resultados educativos: medidas adoptadas y situación actual en Europa. Eurydice, 2009 Enlacev

Educación Diferenciada

15


Como parte de la materia de Administración del Hogar, las alumnas de Preparatoria organizaron una Gala Cultural con el Concierto “Un recorrido de Europa a Argentina” presentado por la Orquesta Juvenil de Sonora (Ojuson) dirigida por Flavio Flavio Herrera,

Noche de Gala en Liceo Thezia E l éxito de la Administración del Hogar radica en la sabia combinación de los aspectos y funciones de quienes lo llevan. Así como con la practicidad con la que se desempeña la labor, el conocimiento culinario que se adquiere con el tiempo, el manejo de personal de dicha institución, el aprovechamiento correcto de los recursos tiempos, materiales, económicos y de espacio; para satisfacer las necesidades de la persona y que cada familia viva en armonía, de acuerdo a las exigencias y parámetros del mundo actual. ¿QUÉ BUSCAMOS EN TODAS NUESTRAS ALUMNAS? Enseñarles a ser TODAS unas mujeres en su hogar y fuera de él. Que aprendan a realizar sus actividades bien hechas, a vivir íntegramente con la sonrisa en su rostro y dignificando cada momento su ir y venir. A la vez, desarrollar una mente ágil, con sentido común y despertarles el arte de saber manejar un hogar de acuerdo a su edad, etapa y vocación. Año con año hemos disfrutado ver

“El arte en la mesa con ojos en el mundo” consitió en montajes de mesas que las alumnas prepararon con esmero como proyecto de su clase Hogar y Vida.

cómo las alumnas de tercero de preparatoria, ponen en práctica lo aprendido durante el semestre y se enriquecen viviendo y ejemplificando la importancia que conlleva saber estar en una mesa, la naturalidad con la que se manejan, llevando una buena plática que estamos seguras que lo vivirán en cualquier mesa

del mundo, ya sea en un negocio, con compañeros de trabajo o rodeadas de sus familiares y amigos. Por Lic. Alhelí Ayala Robles Linares Lic. en Administración de Instituciones, egresada de UP-Esdai. Profesora de la Academia de Administración del Hogar- preparatoria Liceo Thezia

ARTE EN LA MESA CON OJOS EN EL MUNDO

Las mesas expuestas por las alumnas de tercero de preparatoria, representaban las costumbres y tradiciones de Italia, Francia, México, Inglaterra, Grecia, Japón, Australia y Brasil.

Hogar y Vida

16


La Navidad ALGO MÁS PROFUNDO QUE SANTA CLAUS QUE PARA ESTE AÑO 2018 TENGAMOS COMO PRIMERA OCUPACIÓN ESTAR SIEMPRE EN GRACIA DE DIOS

H

emos festejado en 2017 el aniversario del nacimiento de Jesús. El día que ha partido la historia en dos: antes y después de este acontecimiento. Nace el Hijo de Dios y debió temblar la tierra, que el sol bailara, que las estrellas se movieran y las piedras gritaran ¡aleluya!, que cayeran rayos que retumbaran con gran intensidad… Pero todo fue tan normal y tan sencillo. ¿Por qué? Dios nos habla con gestos y palabras. ¿Qué nos quiere decir con tanta naturalidad, con tanto silencio?... ¡Que lo importante para Dios, lo valioso está dentro de nosotros! Este Niño que nació pobre y entre animales, que fue rechazado por aquellas familias que no le dieron posada… y que hoy muchas personas lo rechazarían por el lugar donde nació. ¿Por qué vale tanto?, ¿Por qué dan la vida tantas personas por Él?, ¿Por qué le construyen grandes templos y le dedican lo mejor del arte…? ¿Porque nació en un palacio, o porque

tenía gran poder político, económico o social? ¡NO! Vale porque es el Hijo de Dios: dentro de aquel pequeño cuerpecito, indefenso, frágil… habita toda la divinidad, el Dios con nosotros. El que es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado no creado de la misma naturaleza que el Padre, que creó el cielo y la tierra… ¡Por eso vale tanto! Y nosotros, los pobrecitos hombres, nos empeñamos en valer por lo exterior, por aparentar muchas veces lo que no somos, por conseguir aquellos bienes materiales. Y nos sentimos bien porque vestimos aquella ropa, o vivimos en tal casa, estrenamos un carro nuevo y de moda, o hablan bien de mí… Lo importante, y lo que me hace más valioso que todo el universo junto, es también ser hijo de Dios, que a eso ha bajado, a invitarnos a ser hijos de Dios. Y los somos cuando estamos en Gracia, unidos a Él que nos comparte su misma vida divina.

Pero podemos rechazar esta invitación, pero ahora siendo más conscientes que aquellos habitantes de Belén que no abrieron su vida a Jesús. Que para este año 2018 tengamos como primera ocupación, antes que comer, dormir o trabajar, estar siempre en gracia de Dios: que me hace ser su hijo, me aplico la salvación que me trae Jesús, puedo entrar al cielo cuando muera, puedo recibir a Jesús en la comunión, estoy bajo la protección y ayuda de mi Padre Dios. Y cuando pierdo la gracia por el pecado mortal, padezco lo contrario a lo que es la gracia: una verdadera tragedia. Por lo dicho, podemos decir que la Navidad es algo mucho más profundo que Santa Claus, las posadas y los regalos. Y que la vida es infinitamente más valiosa a los ojos de Dios si estoy en gracia: no la pierdas, y si la pierdes, rápido a recuperarla en la Confesión. Por Pbro. Alejandro Salas

Capellanía

17


Iniciaremos el año estrenando nuevas aulas con toda la tecnología y la experiencia del Sello Liceo Thezia

Con el compromiso de ofrecerte excelencia

SEGUIMOS CRECIENDO S

e construirán, junto al edificio de Secundaria, tres nuevas aulas: un aula especializada con más espacio que los salones convencionales, con instalaciones para la formación integral para Administración del Hogar. También contará con una zona de oficinas para darle más funcionalidad a la atención de las alumnas. La Constructora Elga estará encargada de este proyecto que se inició el 21 de diciembre y se aislará completamente del área donde están las alumnas. De momento perderemos un espacio en la cancha de futbol de secundaria. En las vacaciones decembrinas se trabajó en el sistema fijo contra incendios, además de la capacitación correspondiente a cargo de Protección Civil. Otro proyecto es la ampliación del Sistema de Circuito Cerrado de Televisión. Por otra parte, el área de Kinder contará con un cerco que aumentará el sistema de seguridad que ya existe en la sección.

Vista plaza Preparatoria y Secundaria.

Vista plaza y aulas Preparatoria y Secundaria.

Vista 2 plaza y aulas Preparatoria y Secundaria.

Vista 2 plaza Preparatoria y Secundaria.

Instalaciones 18


P R O G R A M A

APRENDER A AMAR E

n este mes de enero tendremos la visita de la creadora del Programa “Aprender a Amar”, la licenciada María Judith Turriaga, que ya ha estado con nuestros padres de familia en conferencias muy exitosas sobre la educación de la afectividad que, a efectos prácticos, es necesaria para que nuestros hijos ejerzan con libertad y responsabilidad su relación con el sexo opuesto. Se tendrá una conferencia con padres y alumnas de 4º Grado y va a trabajar con alumnas de Secundaria y Preparatoria, contando con una conferencia para Padres de Secundaria y otra para los de Preparatoria, con lo que estarán más advertidos de la actualidad que viven sus hijas. Además, dará una intensa capacitación a nuestro personal para poder atender, a partir del próximo ciclo, un programa con clases y libros de texto para dar una formación práctica con ideas claras y contundentes que las ayuden a tomar decisiones correctas. Les damos a conocer la experiencia del Colegio Cedros en la Ciudad de México que ya tiene implementado este programa: “APRENDER A AMAR” El programa “Aprender a Amar”, que se implementó en el ciclo escolar 2016-2017

en el Centro Escolar Cedros, permite a docentes, padres de familia y alumnos modificar positivamente, su manera de relacionarse entre sí y con el Colegio. A partir de que los padres asumen la responsabilidad de abordar positivamente los temas referentes a la sexualidad en todos los aspectos, los alumnos están más dispuestos a reconocer los cambios que se van manifestando en su propia persona, así como las áreas de oportunidad individuales y colectivas. Algunos de los aspectos que se manejan en este programa van encaminados al auto-conocimiento, la auto-reflexión, al auto-dominio, y por lo tanto, a la autoestima, ya que no sólo la información nos proporciona elementos valiosos, sino los estudios de caso y su análisis son los que nos permiten reflexionar acerca de situaciones que ayudan al alumno a ser más empático y buscar el beneficio del prójimo y de sí mismo. Ser emocionalmente estable es un proceso y el Colegio tiene una gran responsabilidad social. Por tal motivo, hemos adoptado este programa cuyo efecto se verá reflejado en las familias y los entornos en los que se ven envueltos los alumnos, ya que al concluir su educación básica el proceso no termina.

MARÍA JUDITH TURRIAGA EGUIGUREN Es profesora especialista en audición y lenguaje por el Instituto mexicano de Audición y Lenguaje, licenciada en Lingüística y Literatura por la Universidad de LaSabana de Bogotá y cursó el master interuniversitario internacional en Educación de la sexualidad por IVAF y Universidad Cardenal Herrera. Ha sido profesora de niños y adolescentes por más de 30 años y desde hace 6 es coautora y capacitadora del proyeco “Saber Amar en 10 países de América Latina entre los que se incluye Argentina, Chile, Eduador y México.

Escuela de Padres

19


LEYENDO

PARA LA VIDA

Profesoras Thezia cursan Diplomado en Antropología y Etica Como parte de la constante capacitación que recibe el personal de Liceo Thezia, en este ciclo escolar se está estudiando El Diplomado en Antropología y Ética que imparte la Universidad Panamericana de Guadalajara. El objetivo del diplomado es brindar a profesionales de diversas áreas, una formación humanística que dé respuesta a los interrogantes fundamentales del ser humano, de su actuar libre y del sentido de la vida y su orientación a la transcendencia. El programa está orientado a que, a través de la lectura de textos, la reflexión, el estudio y el diálogo, el alumno aplique los conocimientos a su propia área profesional, y genere actitudes y valores que orienten su proyecto de vida personal, familiar y profesional.

Con la lectura, tu hija adquiere un hábito fundamental para la vida, pues le abrirá horizontes magníficos. La lectura ayuda a incrementar: • Comprensión lectora • Facilidad de expresión • Concentración • Placer estético • Formación de valores fundamentales

DETALLES Diplomado en Antropología y Ética Lo imparte la Universidad Panamericana, campus Guadalajara n Duración: ciclo escolar 17-18 n Competencias: 1. Dominio de conocimientos fundamentales sobre el valor de la persona 2. Actitud ética 3. Argumentación y análisis n n

Académico

20

Ramírez y Paulina GANAN PREMIO ESTATAL Greta Terán fueron las ganadoras estatales del segundo y DE LITERATURA tercer lugar del Concurso de

Creación Literaria, en la categoría poesía. En la ceremonia de premiación que se llevó a cabo el 31 de octubre, la gobernadora Claudia Pavlovich, reconoció el trabajo de las ganadoras y las motivó a continuar cultivando su talento literario. Las maestras Panchita Beltrán y María Méndez felicitaron a sus alumnas por su importante logro académico.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.