Han aparedico nuevas figuras en los procesos comunicacionales representadas por diferentes lenguajes, medios y temáticas que coexisten con el ejercicio de la profesión y sus funciones sociales que se fueron instalando en el proceso de construcción histórica de la comunicación. “Esto ha producido un giro en el ejercicio de la profesión del comunicador determinando, así la polivalencia de sus prácticas y producciones”3. Es importante aclarar que el comunicador polivalente no sólo debe conocer la tecnología y técnicas propias de cada función sino que también debe dominar diferentes lenguajes y los contextos socio históricos donde se insertan. Esto supone correr el eje instrumental de los medios de comunicación y la tecnología pensándolos como ambientes que construyen medios de vida. Se debe comprender a la tecnología no como algo instrumental y neutro sino como un lenguaje que atraviesa espacios, dimensiones, subjetividades y todos los procesos informáticos y tecnológicos de la sociedad de la información.
Periodismo Digital La sociedad de la información es nuestra circunstancia. En este contexto cobra particular relevancia la necesidad de avanzar en el conocimiento empírico de sus particularidades. Internet, que es una red abierta por definición y tiene la particularidad de convertirse en soporte organizativo de las actividades humanas, en países desarrollados ha demostrado ser un instrumento útil para la transformación social. Las especificidades de Internet, en particular la de plantear un nuevo lenguaje como el hipertexto y la de ser una tecnología organizacional, tanto como la velocidad de incorporación de innovaciones tecnológicas que la caracteriza, requieren de la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades para poder interactuar en el espacio que esta tecnología genera. Ello coloca frente a un gran desafío a los comunicadores que se desempeñen en este “territorio” La situación planteada implica nuevas formas de crear contenidos, en función de los modos de codificacióndecodificación, de la estructura y procedimiento de trabajo, de la forma de distribución del mensaje, etc.
3
Red ICOD (Red Iberoamericana de Comunicación Digital). 2005
92
CPNTII-Parte2.indd 92
10/12/2010 15:51:05