Anales de la Facultad de Medicina: XI Jornadas Científicas Sanfernandinas 2012

Page 1





XI Jornadas Científicas Sanfernandinas 2012 XIV Jornadas de Investigación en Salud XXI Jornadas Sanfernandinas Estudiantiles

Comité Organizador

Presidente Dr. Pedro Wong Pujada

Comité de Publicaciones

Dr. José Carlos Pacheco Romero

Miembros Dr. Zoel Huatuco Buitrón Dr. Juan Demetrio Verástegui Díaz Dra. Elydia Mujica Albán

Comité de Economía y Logística

Comité Científico

Comité de Apoyo

Presidente Dr. José Manuel Ortiz Sánchez

Sra. Nelly Díaz Pacora Sra. Gladys Anaya Llerena Sra. Katherina Guevara Guillermo Sra. Aurora Pinto Phang Sra. Olga Hinostroza Huaranga Sra. Nancy Castro Martínez Sr. Oswaldo Salinas Quispe Sr. Ceferino Miranda Valer Sra. Clara Segovia Sánchez Sr. Luis Hermoza Trinidad

Miembros Dra. Elydia Mujica Albán Dr. Juan Pedro Rojas Armas Dr. Jorge Odón Alarcón Villaverde Dr. José Ernesto Raez González Dr. Salomón Wilfredo Zavala Sarrio Dr. Víctor Raúl Vásquez Álvarez Mg. Silvia Suárez Cunza

Dr. Zoel Huatuco Buitrón CPC Lucio Quiroz Martínez Sr. Guido Quezada Escalante

S3


PROGRAMA Jornadas San Fernandinas Facultad de Medicina

XI Jornadas Científicas Sanfernandinas XIV Jornadas de Investigación en Salud XXI Jornadas Sanfernandinas Estudiantiles Programa

Miércoles 12 de Septiembre 09:00-09:30 09:30-10:00 10:00-11:00 11:00-11:30 11:30-13:00 13:00-15:00 15:00-17:00

Inscripciones Inauguración de las Jornadas Dr. Manuel Ortiz Sánchez Director del INBA y Responsable del Taller Dr. Pedro Wong Pujada Decano Facultad de Medicina Dr. Bernardino Ramírez Bautista Vicerrector de Investigación. Conferencia: “La investigación científica dentro del Plan Estratégico de la UNMSM 2011-2021” Expositor: Dr. Bernardino Ramírez Bautista Vicerrector de Investigación Café Presentación: Pósters Ciencias Básicas, trabajos de investigación realizados 2011 RECESO El Investigador responde: Ciencias Básicas

Jueves 13 de Septiembre 9:00-10:00 Mesa Redonda: “La participación de los estudiantes en los Proyectos de Investigación en la Facultad de Medicina” Moderador: Dra. Elydia Mujica Albán Ponentes: Dr. José Manuel Ortiz Sánchez Dr. Juan Pedro Rojas Armas Dr. José Ernesto Ráez González Mg. Silvia Suárez Cunza Dr. Salomón Wilfredo Zavala Sarrio Dr. Víctor Raúl Vásquez Álvarez Dr. Jorge Odón Alarcón Villaverde

S4

10:00-11:00 Presentación: Pósters Clínica Médica, trabajos de investigación realizados 2011 11:00-11:30 Café 11:30-13:30 El Investigador responde: Clínica Médica. 13:30-15:00 RECESO 15:00-16:00 Presentación: Pósters Misceláneas y Alumnos. 16:00-18:00 El Investigador responde: Misceláneas y Alumnos

Viernes 14 de Septiembre 09:00-10:00 Presentación del Monitoreo de los Trabajos de Investigación 2011 de la Facultad de Medicina 10:00-11:00 Discusión del Monitoreo 11:00-11:30 Café 11:30-12:00 Conferencia: “Líneas de investigación de los proyectos ejecutados en la Facultad de Medicina” Expositor: Dra. Elydia Mujica Directora de Unidad de Investigación. 12:30-14:30 RECESO 14:30-16:30 Plenaria del Taller realizado en los Institutos de Investigación: “Líneas de Investigación en la Facultad de Medicina”. 16:30-17:00 Conclusiones del Taller y Propuestas 17:00-18:00 Resultados del Concurso de Investigación Distinciones a los mejores trabajos de Investigación CLAUSURA: Dra. Elydia Mujica Albán, Directora de la Unidad de Investigación Brindis.


objetivos Jornadas San Fernandinas Facultad de Medicina

• • • • •

Difundir la producción científica de la Facultad de Medicina. Reforzar el proceso Investigación-Docencia. Fortalecer los principios de Bioética en Investigación. Estimular la cultura de investigación institucional. Fortalecer la integración Docente-Estudiantil.

S5


reglamento Jornadas San Fernandinas Facultad de Medicina

1. De los trabajos de investigación

3. De la Evaluación

Los trabajos a presentarse serán inéditos, y consistirán en investigaciones en temas de las siguientes categorías: • Ciencias básicas: Investigación científica que se lleva a cabo con el fin de incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza relacionados con la salud. • Investigación clínica: Avances en el conocimiento y experiencias en la atención clínica en salud. • Miscelánea: Investigaciones de géneros diferentes a las de las categorías anteriormente descritas. • Trabajos de alumnos: Investigaciones realizadas por alumnos de las Escuelas Académico Profesionales de la Facultad de Medicina.

El Comité Evaluador de los Trabajos de Investigación dictaminará la calidad y aceptación del trabajo para su presentación como poster. Todos los trabajos aceptados serán presentados en póster en el día que le corresponda según su categoría (básicas, clínicas, misceláneas, estudiantes). De estos trabajos se seleccionará ocho trabajos por categoría, en Básicas y Clínicas, y cinco para Misceláneas y Alumnos, respectivamente, para ser expuestos en forma oral en la Sección: “El Investigador responde”. Los trabajos seleccionados para exposición oral deben ser presentados en forma completa para su evaluación y designación de los trabajos ganadores y su publicación en la revista Anales de la Facultad. Se comunicará oportunamente al primer autor la aceptación del resumen y si su trabajo ha sido seleccionado para presentación oral. El Comité Evaluador también seleccionará el mejor trabajo de cada una de las cuatro categorías, para su distinción. El dictamen del Comité Evaluador es inapelable.

2. De la Remisión de los trabajos de investigación Los resúmenes de los trabajos serán remitidos a la Unidad de Investigación de la Facultad de Medicina, impreso y en disco compacto de acuerdo al formato requerido para trabajos originales de Anales de la Facultad de Medicina (Objetivos, Diseño, Institución, Participantes o Pacientes, Intervenciones o Metodología, Principales medidas de resultados, Resultados, Conclusiones, Palabras clave). Obtener el formato de resumen para las Jornadas en la página web de la Facultad de Medicina. Adjuntar Ficha de Inscripción a las Jornadas y constancia de pago de inscripción según corresponda a las XI Jornadas Sanfernandinas (Banco Financiero, Cta. Cte. 000270016684 concepto de pago: 011-420).

S6

4. Del Cronograma • Recepción de los trabajos de investigación: Hasta el 15 de agosto de 2012. • Evaluación por el Comité Evaluador: Del 16 al 24 de agosto de 2012. • Comunicación de los trabajos aprobados: el 27 de agosto. • Entrega de distinciones y premios el viernes 14 de setiembre de 2012. Comité científico


Contenido Jornadas San Fernandinas Facultad de Medicina

PRESENTACIÓN

S15

ALUMNOS Formulación, elaboración y análisis sensorial de la gelatina obtenida a partir de la pata de pollo (Gallus gallus) Jorge Cañari, Yadira Cairo Estudio comparativo cineantropométrico de karatekas pertenecientes a la selección universitaria Inca Garcilaso de la Vega y a la Selección Peruana. Lima. Mayo 2010 Jamee Guerra, Rosa Oriondo Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011 Katherine Alfaro

S17 S18 S18

ciencias básicas Evaluación de la capacidad antioxidante y el índice glicémico de los frutos promisorios amazónicos del Perú Rosa Oriondo, Rubén Valdivieso, Raquel Oré, Inés Arnao, Miriam Palomino, Enriqueta Estrada Efecto del extracto etanólico de la tara sobre el estrés oxidativo y enzimas marcadoras de daño hepático en un modelo animal Rubén Valdivieso, Raquel Oré, Rosa Oriondo, Inés Arnao, Doris Huerta, Clever Arias, Rocío González, María Rodrigo, Jorge Cañari Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación Miguel Sandoval, Oscar Huamán, Amalia Loli, Segundo Calderón, Elsa Béjar Determinación de las propiedades antioxidantes del Prunus armeniaca (damasco) Miriam Palomino, Aníbal Pacheco, Christian Palomino, Rosa Oriondo, Justina Najarro Actividad antioxidante y gastroprotectora del extracto hidroalcohólico de hojas de Heliotropum arborescens L, en úlceras inducidas con etanol en estómago de ratas Miriam Palomino, Oscar Huamán, Elsa Béjar, Christian Palomino, Justina Najarro Actividad in vitro de diez plantas medicinales sobre diez cepas diferentes de Streptococcus pneumoniae José Guevara, César Fuertes, Esther Valencia, José Guevara G., Rito Zerpa, Vilma Béjar, Liliana Patiño, Juan Celis Efecto del extracto acuoso de hojas de Bixa orellana (achiote) sobre la hiperplasia benigna de próstata inducida por enantato de testosterona en ratas Oscar Huamán, Miguel Sandoval, Elsa Béjar, Zoraida Huamán, Carlos Sánchez Efecto protector de los extractos acuoso e hidroetanólico de hojas de Bixa orellana (achiote) sobre los indicadores no enzimáticos de hepatotoxicidad en ratas Oscar Huamán, Miguel Sandoval, Elsa Béjar, Víctor Tarazona Efecto del zumo de fruto Opuntis ficus indica (tuna), variedad morada (ZFT), sobre los niveles de lipoperoxidación, en ratas sometidas a intoxicación con paracetamol Carlos Sánchez, Oscar Huamán, Sotomayor Guillermo, Zoraida Huamán

S19

S20 S20 S21 S21 S22 S22 S23 S23 S7


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Evaluación del efecto anti-Trypanosoma cruzi del aceite esencial de Thymus vulgaris L (tomillo) y su principal componente, timol, en ratones Juan Rojas, Olga Palacios Evaluación del cocimiento de diferentes biovariedades de Caesalpinia spinosa (tara) frente a cepas de Staphylococcus aureus sensibles y resistentes a oxacilina José Guevara G., Juan Guevara G., José Guevara D., Vilma Béjar, Ana Huamán, Esther Valencia, Patricia Abanto Variaciones de los parámetros hematológicos, utilizando anticoagulantes EDTA K3 y EDTA K2 Mario Golac, Víctor Zevallos, Paul Chacón, María Muñoz, Roberto Rivas, Eduardo Verástegui Alteraciones eritrocitarias más frecuentes en lámina periférica de pacientes con Enfermedad de Carrión Dante Acuña, Bruce Alvites, Hellen Baldeón, Oscar Cule, Luis Solano, Boris Valdivia, María Muñoz, Eduardo Verástegui Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar Yesica Llimpe, William Vicente, Helí Barrón Estudio citogenético preliminar en las diferentes fases de la leucemia mieloide crónica, en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) 2006-2009 José Ronceros, Yesica Llimpe, Abelardo Arias Daño pulmonar generado por sulfato ferroso y vitamina C en embriones de ratas y crías, y regeneración posnecrótica por Petroselinum sativum (perejil) Luzmila Troncoso, Emilio Guija, Felio Palomino, Marco Núñez, Gisela Oliveira, Mercedes Soberón, Juana Flores Niveles de hemoglobina y puntajes de ingreso, en los alumnos ingresantes 2011 de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Luzmila Troncoso, Felio Palomino, Gisela Oliveira, Gudelia Escudero, Juana Flores, Carmen Aranda, Yorita Vargas Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla) Emilio Guija, Luzmila Troncoso, Gisela Oliveira, Mercedes Soberón, Juana Flores, Marco Núñez Efecto del tratamiento térmico sobre la capacidad antioxidante total y contenido de polifenoles de brócoli, pimiento y tomate Gisela Oliveira, Luzmila Troncoso, Emilio Guija, Marco Núñez, Juana Flores Dispersión de restos de disparos de armas de fuego en blancos cercanos, con microscopio electrónico de barrido (MEB) Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Alcides López, Marco Villacorta Evaluación de los antígenos totales de Fasciola hepatica como agente de absorción de anticuerpos inespecíficos en el inmunodiagnóstico de la toxocarosis humana Yrma Espinoza, William Roldán, Herman Vildósola, Susana Jiménez Hiperoxia por dos horas produce daño morfológico cerebral luego de asfixia neonatal experimental Melva Benavides, Roberto Shimabuku, Arturo Ota, Sonia Pereyra, Carlos Delgado, Víctor Sánchez, Graciela Nakachi, Pablo Velásquez, Flor Cruz Caracterización molecular de la inmunidad humoral de la paragonimiosis experimental Alina Huiza, Carlos Sevilla, William Cornejo, Marcos Ñavincopa, Pilar Alva, Eva Casas, Amanda Chávez, Abraham Cáceres, Abelardo Tejada, Juan Medina, Diego Moreno, Christina Gallardo, Jorge Maximiliano, Rosendo Ccenta, Pilar Díaz, José Gonzales, Jaime Soria, Rubén Vásquez S8

S24 S24 S25 S25 S26 S26 S27 S27 S28 S28 S29 S29 S30

S30


Detección proviral de HTLV-1 mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Carlos Sevilla, Jorge Alarcón, Alina Huiza, César Gutiérrez, Marcos Ñavincopa, William Cornejo, Abraham Cáceres, Abelardo Tejada, Franco Romaní, Nicanor Mori, Paolo Wong, Víctor Huamán, Rubén Vásquez, Romina Tejada, Alitza S31 Flores, Milena Alfaro, Esther Valencia, José Gonzales Optimización de técnicas para aislamiento y ruptura de quistes de Giardia spp Ana Huamán, Hilda Solís, Luis Marocho, José Guevara, Gloria Sáez, Esther Valencia, Mario Tapia, Sofía Espinoza, S31 Susana Padilla Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011 Patricia Vega, Santiago Yata, Ito Flores, Luis Sánchez, Jovita Silva, Sonia Antezana, Humberto Gonzales, Manuel S32 Palomino, Segundo Cabrera Efecto del mate de coca en la función cardio-respiratoria en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura Elydia Mujica, Carlos Saavedra, Julio Huamán, Jesús Díaz, Mario Carrión, Haydée Zúñiga, José Aliaga, José M. Ortiz, S33 Hugo Cebreros, Vidyasagar Casikar, Harold Córdova, Néstor López, Alan Murillo Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura Elydia Mujica, Carlos Saavedra, Julio Huamán, Jesús Díaz, Gerardo Ronceros, Haydée Zúñiga, José Aliaga, Vidyasagar S33 Casikar, Hugo Cebreros, José M. Ortiz, Elizabeth Carranza, Edgar Florentino Estudio de parámetros metabólicos en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en la exposición aguda de altura Elydia Mujica, Gerardo Ronceros, Javier Torres, Rogelio Pinto, Walter Ponciano, Yelitz Bravo, Milena López, Duber S34 Gallardo, César Salinas, Segundo Calderón, Carmen Villareal, Manuel Yampufé Identificación de Arcobacter en niños y adultos con/sin diarrea y en reservorios animales: aves, ganado vacuno y porcino, peces y mariscos Rito Zerpa, Jorge Alarcón, Percy Lezama, Lilian Patiño, Alberto Reyes, Augusto Valencia, Jorge Velásquez, Miriam Alarcón S35 Ensayo de PCR- RFLP–ITS2 para diferenciar especies del género Anopheles (Diptera: Culicidae) presentes en Perú Claudia Núñez, David Ortiz, Víctor Aliaga, Bertha Moreno, Salvador Villegas, Alina Huiza, Carlos Sevilla, Christian S35 Gonzales, Abraham Cáceres Actividad antiinflamatoria de la enzima superóxido dismutasa (SOD), purificada de la especie Allium sativum (ajo) Mercedes Soberón, Silvia Suárez, Inés Arnao, Emilio Guija, Luzmila Troncoso, Luis Rojas, Ítalo Saldaña, Adriana Cordero S36 Potencial antioxidante de 62 variedades de papas nativas del sur andino del Perú Silvia Suárez, Juan Trabucco, Raquel Oré, Inés Arnao, Luis Rojas, Jesús Ramírez S36 Efecto hepatoprotector de yacón (Smallanthus sonchifolius) en ratas tratadas con acetaminofén: biomarcadores hepáticos de estrés oxidativo Inés Arnao, Silvia Suárez, Juan Trabucco, Ruth Cisneros, Raquel Oré, Rubén Valdivieso, Rosa Oriondo S37 Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta) Gloria Mayhua, Silvia Suárez, Tatiana del Castillo S37 S9


An Fac med. 2012;73 Supl 1

INVESTIGACIONES clínicAs Determinación de dislipidemias en adultos mayores e intervención de enfermería sobre estilos de vida modificable en empleados civiles de la FAP Amalia Loli, Edna Ramírez, Miguel Sandoval, Aidé Casquero, Angélica Loli Inmunofenotipo de leucemias agudas del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-julio 2012 Oscar Ruiz, Carla Moore, John Rojas, David Díaz, Carlos Peña, Manuela Marangoni, Carlos Delgado Estandarización de una prueba de Elisa para detectar anticuerpos IgE en pacientes con equinococosis quística y su utilidad en el diagnóstico y seguimiento de pacientes tratados con albendazol: reporte preliminar Herman Vildózola, Yrma Espinoza, William Roldán Estado nutricional según IMC en estudiantes de cuatro Escuelas Académicas Profesionales de la Facultad de Medicina UNMSM María del Pilar Cereceda, Sissy Espinoza, Dina Apaza Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con estrongiloidiasis atendidos en el Instituto de Medicina Tropical D. A. Carrión 2005-2011 Herman Vildózola, Miguel Gusukuma, Yrma Espinoza Polimorfismo del gen de la catecol-O-metiltransferasa (COMT) en gestantes con restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) José Pacheco, Doris Huerta, Oscar Acosta, Santiago Cabrera Estudio comparativo de la reactividad serológica a Toxoplasma gondii en pacientes atendidos con diagnóstico de esquizofrenia versus controles Luis Marocho, Javier Zegarra, Nelly Almendras, Esther Valencia, Giuliana Romero, Luis Solano, Marcos Ñavincopa, Ana Huamán, Carlos Sevilla, Jorge Chumpitaz Incidencia de tumor carcinoide en apendicectomía por apendicitis aguda; 5 años de experiencia en HNERM José M. Ortiz, Elydia Mujica, Duber Gallardo Aplicación de la microscopia electrónica en el diagnóstico de las patologías renales Nancy Rojas, Nancy Mayo, Elizabeth Neira Evolución de los marcadores serológicos del virus linfotrópico HTLV-I-II, en los bancos de sangre José Fuentes, Manuel Leiva, Doris Alvarado Evaluación del sistema de información rutinaria de la Estrategia Sanitaria de Prevención VIH/sida en un Hospital III-1    Nora Reyes, Zila Caballero, Vilma Béjar, Sofía González, Alberto Laguna, Ninfa Soto Factores asociados a la supresión virológica sostenida en pacientes con VIH/sida con tratamiento antirretroviral, a través del Programa TARGA del Ministerio de Salud. 2004-2009 Zila Caballero, Nora Reyes, Javier Vargas, Paolo Wong, Jorge Alarcón, Giancarlo Salyrosas Relación del polimorfismo -866 en el gen de la proteína desaclopadora 2 (UCP2), con la obesidad infantil y factores de riesgo cardiovascular Jaime Pajuelo, Oscar Acosta, Doris Huerta, Torres Lizardo Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 Clever Arias, Marco Núñez, Miriam Inga, Felipe Sosa, Oscar Acosta S10

S39 S40 S40 S41 S41 S42

S42 S43 S43 S44 S44 S45 S45 S46


Características del crecimiento y desarrollo fetal en hiperémesis gravídica Gloria Larrabure, Humberto Farfán, Ronal Aragón, Víctor Cruz

S46

Defectos del tubo neural. Experiencia en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2006-2010 Hernán Sanabria, Carolina Tarqui, Juan Arias

S47

Sensibilidad insulínica en obesos y diabéticos de tipo 2 sometidos a hipoxia hipobárica intermitente Oscar Castillo, Elizabeth Gonzales, Lida Tello, Christopher Cárdenas, Ángela Roncal, Edgar Florentín

S47

Evaluación del índice de masa corporal y su relación con la hiperglucemia en pacientes diabéticos tipo 2, en Lima Metropolitana, durante el año 2011 Clever Arias, Rubén Valdivieso, Marco Núñez, Miriam Inga, Felipe Sosa, Oscar Acosta

S48

Estudio del fenotipo de haptoglobinas en pacientes con diabetes mellitus tipo 1, en Lima, Perú Clever Arias, Miriam Inga, Raquel Oré, Luis Zapata, Carmen Aquije

S48

Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas Felio Palomino, Rogger Verona, Pedro Ruiz, Ernesto Nava, Katherine Vera, Diana Tello

S49

Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2 Fausto Garmendia, Gerardo Ronceros, Pedro Muro, Rosa Pando

S49

Shigella sonnei ¿Está ocurriendo un cambio en nuestro medio? José Guevara G., Rosa Cipriani, Dora Giraldo, Elvira Mezarina, Ivonne Sánchez, Zoraida Villagómez, Antonio Antezana, Rosa Alagón, Rosa Carranza

S50

Experiencias infantiles parentales e hiperémesis gravídica en gestantes atendidas en el Instituto Materno Perinatal de Lima, Perú Teodora Moscol, Ysis Roa, Arístides Vara

S50

Detección citológica inusual de huevos de Enterobius vermicularis en orina y en frotis cervicouterino Nery Romero, Marlene Vargas

S51

Incidencia del cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados por litiasis: 5 años de experiencia en el HNERM José M. Ortiz, Elydia Mujica, Duber Gallardo

S51

Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima Doris Huerta, Oscar Acosta, Jaime Pajuelo

S52

Ribotipificación de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de BLEEs, aisladas de pacientes hospitalizados y de la comunidad del Instituto Nacional de Salud del Niño Mario Monteghirfo, Jaime Barrón, María Rodrigo, Rodolfo Velazco

S52

miscelánea Percepción de docentes y estudiantes acerca de la actividad educativa en la escuela de enfermería de la UNMSM y propuesta co-participativa de planes de mejora R. Cornejo, M. Carhuapoma, G. Samillán, M. Vera, J. Cuéllar, R. Casquero

S53 S11


An Fac med. 2012;73 Supl 1

S12

Sobrecarga en el cuidador familiar de adultos mayores con enfermedad crónica y su relación con características sociodemográficas y de salud propias y de la persona a su cuidado Julia Lema, Ivonne Bernui

S54

Validación de guía electrónica interactiva de modelos de porciones de frutas y verduras en adolescentes Doris Delgado, Margot Quintana, Sissy Espinoza

S54

Niveles de depresión en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo- junio 2012 Marcelina Rosas, Luisa Uribe, Milena López, Gladys Carlos, Ana María Llanos

S55

Confiabilidad y validez de un cuestionario sobre percepción del hostigamiento sexual en estudiantes universitarios Violeta Nolberto, Martha Martina, Olga Bardales, Deysi Gálvez, Hernán Vásquez, Socorro Torres

S55

Tecnología para la elaboración de bebida gaseosa estimulante y acalórica a base de hojas de coca y estevia (Erythroxylum coca, Stevia rebaudiana bertoni) Aníbal Pacheco G, Miriam Palomino, Segundo Calderón, Humberto Gonzales, Ercomina Pacheco, Cledy Chambi, Aníbal Pacheco M, Karen Pacheco V, Jesús Pacheco M

S56

Calidad de vida en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo-junio 2012 Marcelina Rosas, Luisa Uribe, Milena López, Iván Cárdenas, Rosa Quintanilla

S56

Instrumentos para la evaluación de procesos de capacitación sobre violencia Fausto Garmendia, Eva Miranda, Luzmila Figueroa, Patricia Tello, Rosa Zapata, Jorge Miano, Gerardo Ronceros, Diana Francisco

S57

Conductas sexuales de riesgo. Programa de intervención de enfermería para la prevención del VIH-sida en alumnos ingresantes a la Facultad de Medicina, en el año 2010 Edna Ramírez, Rudi Loli, Ridberth Ramírez, Blanca Fuentes

S57

Perfil del profesional nutricionista requerido por las instituciones empleadoras en la ciudad de Lima C. Villarreal, I. Arteaga, A. Higa, M. Quintana, S. Espinoza

S58

Expectativas y prioridades laborales de los estudiantes de la Facultad de Medicina en una universidad peruana Hernán Sanabria, Carolina Tarqui, Eduardo Zárate

S58

Investigación en educación médica – IEM en la Facultad de Medicina de San Fernando Pedro Mendoza

S59

Conocimientos y actitudes hacia los derechos del paciente en estudiantes de Enfermería de la Facultad de Medicina de la UNMSM Carmen Del Carmen, Juana Durand, Tula Espinoza, Luisa Rivas, Yissella Acuache, Luzmila Figueroa, Roberto Paredes

S59

Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana Tito Valer, Luis Solano, Luis Rivas

S60

Atención materna durante la comida, en niños de seis a doce meses de edad, en el distrito de Cochamarca, Oyón, Lima Gandy Dolores, Doris Delgado

S60

Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011 Rafael Cano, Elizabeth Carrera, Kelly Casana, Marco Villacorta, Shérmany Aronés

S61


Violencia familiar, incidencia. División Clínico Forense de Lima DICLIFOR, febrero 2012 Kelly Casana, Shérmany Aronés, José Carreño, Jaime Osores, Segundo Yovera, Cleyber Navarro Correlación entre el diagnóstico y los hallazgos microscópicos de daño múltiple de órganos, en Morgue Central de Lima, enero a diciembre 2010 Kelly Casana, Mary Lapiz, Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Mario Castro Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Denisse Astuhuaman, Kelly Casana, Karina Pariona Incidencia de muerte por ahorcamiento, 2010 a 2012 Rosario Lira, Karina Pariona, Rosángela Vargas, Rosa Carrera, Shérmany Aronés Incidencia de muerte y caracteres de heridas de ingreso por proyectil de armas de fuego. Morgue de Lima, eneroabril 2012 Mario Castro, Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Rosario Lira, Sonia Fernández, Daniel Cavero Accidentabilidad vial: muertes por sucesos de tránsito. Morgue Central de Lima, julio a setiembre 2011 Rosángela Vargas, Karina Pariona, Mario Castro, Jessica Santillán, Rosa Carrera, Shérmany Aronés Evaluación del estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios y actividad física en estudiantes de la I.E. Nº 1168 Héroes del Cenepa, Lima 2011 Elsy Mini, Luis Rojas, Ana Ávila, Verónica Bedoya, Marcel Casasola, Roniel Contreras, Abraham Herquinio, Jesús Marcelo, Marco Méndez, Gustavo Salazar Automedicación y factores relacionados en trabajadores de Salud que laboran en el Instituto Materno Perinatal de Lima 2011 Elsy Mini, Julio Medina, Luis Rojas, Joece Butrón, Verónica Peralta, Renzo Aranda, María Lévano, Rocío Varas, Yuliana Vicuña, Ericson Gutiérrez Conocimiento sobre interculturalidad en salud, de los alumnos de la EAP de Medicina de la UNMSM Alicia Fernández, Zully Acosta, Enma Cambillo Consumo de frutas y verduras en adultos mayores relación con características socio demográficas Ivonne Bernui, Juana Flores, Diego Saavedra Responsabilidad médica presunta. Clínica Forense 2012 Shérmany Aronés, Rosa Carrera, Delforth Laguerre, Rafael Cano, Mary Lapiz, Rosario Lira Feminicidio: asfixia mecánica por estrangulamiento. Morgue de Lima 2009-2010 Shérmany Aronés, Rosa Carrera, Denisse Astuhuamán, Kelly Casana, Jessica Santillán, Karina Pariona Calidad nutricional de un producto extruido fortificado con dos niveles de hierro, proveniente de harina de sangre bovina Ronny Galarza, Yadira Cairo Muerte por proyectil de arma de fuego (PAF): procesamiento de la escena y hallazgos de necropsia. Morgue Central de Lima 2011 Denisse Astuhuamán, Shermany Aronés, Rosa Carrera, César Tejada, Róger Velásquez Estudio epidemiológico de la enfermedad de Chagas en el Departamento de Amazonas, Perú: estudio del vector, reservorio humano Hilda Solís, Ana Huamán, Inés Garate, Alicia Diestro, Alejandro Ferrer, Graciela Ávila, Nelly Borja, Darío Esteban, Katy Tarqui, Sofía Espinoza, Nancy Carlos, Fanny Valverde

S61 S62 S62 S63 S63 S64

S64

S65 S65 S66 S66 S67 S67 S68

S68 S13


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la lactancia materna exclusiva, en madres lactantes con niños menores de un año, INMP-2011 Elsy Mini, Joece Butron, Lesly Aquino, Liz Castro, Elsa Cerrón, Emily Díaz, Alexander Fernández, Elsie Mendoza, Nélida Quispe, Pamela Sacsara, Yeraldine Tarco, Vanessa Vílchez Evaluación de los niveles de estrés crónico del recurso humano de la Microrred de Pachacamac, mayo 2012 Noemí Collado, Jazmín Figueroa Esplenomegalia asociada a muertes por ahorcadura. Enero a diciembre 2011 Karina Pariona, Elizabeth Carrera, Rosario Lira, Shérmany Aronés, Mario Castro, Judith Maguiña Factores asociados al daño múltiple de órganos, en Morgue Central de Lima, enero a diciembre 2010 Mary Lapiz, Rosa Carrera, Kelly Casana, Shérmany Aronés La influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de la EAP de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM, Lima, Perú 2011 Giuliana Romero, Luis Marocho, Luis Solano, Elizabeth Pareja, Esther Valencia Himen complaciente en adolescentes y evaluación médico-legal de integridad sexual. División Médico Legal Lima Norte 2012 Roger Velásquez, Denisse Astuhuamán, Max León Incidencia de homicidio por arma blanca en Morgue de Lima, julio 2010 a julio 2012 Jessica Santillán, Rosa Carrera, Aronés Shérmany, Rafael Cano, Rosángela Vargas Perfil cineantropométrico en futbolistas peruanos de alto rendimiento y su asociación con el consumo de energía y nutrientes. Marzo 2010 Santiago Yata, Patricia Vega, Ito Flores Ciberbullying en colegios privados y estatales de primaria en dos distritos de Lima Metropolitana Isabel Amemiya, Miguel Oliveros, Yolanda Condorimay, Armando Barrientos, Bruno Rivas Estudio de la satisfacción del usuario de la unidad de bienestar universitario de la Facultad de Medicina, UNMSM Justina Najarro, Miriam Palomino, Christian Palomino, Julio Vázquez, Aníbal Pacheco, Gloria Cerna, Sabino Garcés Significado de la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado en un albergue, Lima 2011 Martha Vera, Rocío Cornejo, Fabiola Quiroz, Jessica Calizaya, Gloria Torrelli, Geraldine Tasayco Predictores del síndrome de burnout en estudiantes de segundo año de las Escuelas de Medicina y Nutrición de la Facultad de Medicina de la UNMSM 2011 Ana Delgado Significado de ser docente para el adulto mayor sanfernandino Martha Martina, Gladys Santos, Julia Lema ¿Por qué quiero ser obstetra?: motivos de elección de carrera en estudiantes de Obstetricia Milena López, Mauro Huamaní, Dora Huapaya, Jenny Zavaleta, Edita Cuya, Carmen Peña, Diana Alegría, Clara Díaz, Luis Ormeño, Marcelina Rosas Estandarización de un método basado en espectrofotometría para evaluar vitamina A en suero y en aguaje José Olivera, Ivonne Reyes, Rubén Valdivieso, Rosa Oriondo, Manuel Taboada

S14

S69 S69 S70 S70 S71 S71 S72 S72 S73 S73 S74 S74 S75 S75 S76


PRESENTACIÓN

Se presenta esta nueva oportunidad en que, reunidos, evaluaremos los productos de nuestras investigaciones. En ella contrastaremos los resultados obtenidos. También conoceremos las dificultades que han tenido que enfrentar y cuáles son sus soluciones. Igualmente trataremos del problema fundamental y complejo, pero real, de preferir el examen de titulación a la presentación de tesis, lo que crea un gran vacío en el trabajo de investigación. Uno de los fines de la Universidad es la creación de nuevos conocimientos; a la par de conocer nuestra realidad, será enfocado en nuestra reunión con la total participación de profesores y alumnos.

Comité Organizador

S15



ALUMNOS

Formulación, elaboración y análisis sensorial de la gelatina obtenida a partir de la pata de pollo (Gallus gallus)

Jorge Cañari, Yadira Cairo

Laboratorio de Nutrición y Dietética E.A.P. de Nutrición, UNMSM, Lima-Perú

Objetivos: Formular y elaborar gelatina a partir de la pata de pollo, con buenas características sensoriales. Diseño: Tecnológico experimental. Institución: Laboratorio de Nutrición y Dietética E.A.P. de Nutrición, UNMSM, Lima-Perú. Participantes: Personas adultas de 18 a 50 años de edad. Intervenciones: Se elaboró la gelatina a partir de la pata de pollo y se formuló en tres concentraciones. Se seleccionó a 27 panelistas no entrenados para la prueba de aceptación (características organolépticas: color, olor, apariencia y sabor) y 7 panelistas entrenados para la prueba de discriminación (textura). Principales medidas de resultados: Obtención de la gelatina en tres concentraciones. Resultados: Se obtuvo gelatina de pata de pollo con un 30% de rendimiento. Las formulaciones obtenidas fueron: Formulación A: 100% (sin sustitución); Formulación B: 75%; Formulación C: 50%; hubo diferencias significativas entre el color y sabor (p<0,05). En la prueba de discriminación se evaluó la textura: Formulación A (6,7); Formulación B (5,85); Formulación C (5,57); hubo diferencias significativas (p<0,05), resultando la Formulación A diferente a la Formulación B, C y al Patrón. Conclusiones: la Formulación C tuvo mayor aceptación. Este producto puede ser usado en la industria alimentaria. Palabras clave: Gelatina, prueba de aceptación, prueba de discriminación.

S17


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Estudio comparativo cineantropométrico de karatekas pertenecientes a la selección universitaria Inca Garcilaso de la Vega y a la Selección Peruana. Lima. Mayo 2010

Jamee Guerra, Rosa Oriondo

Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Federación Peruana de Karate

Objetivos: Comparar las características cineantropométricas de la selección universitaria Inca Garcilaso de la Vega y Peruana de karate. Diseño: Descriptivo, transversal. Institución: Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Federación Peruana de Karate. Participantes: 34 karatekas, ambos sexos, entre 16 y 30 años, pertenecientes a la selección universitaria Inca Garcilaso de la Vega y a la selección Peruana. Intervenciones: Las mediciones antropométricas (pliegues, perímetros, segmentos corporales y diámetros óseos) fueron realizadas según el protocolo ISAK. Se analizó 20 variables antropométricas. Principales medidas de resultados: Composición corporal y somatotipo. Resultados: En las selecciones nacional y universitaria respectivamente, el porcentaje de masa adiposa fue en promedio 25% y 27% en varones y 33% y 35% en mujeres; el porcentaje de masa muscular fue 48% y 47% en varones, 43% y 40% en mujeres. Los somatotipos encontrados en varones fueron el mesomorfo balanceado y mesoendomórfico para la selección peruana y universitaria, respectivamente; en las mujeres fue endomesomórfico en ambas selecciones. Solo existió diferencia significativa en el somatotipo de varones de diferentes selecciones (p<0,01). Conclusiones: La composición corporal y el somatotipo de la selección universitaria no fueron óptimos. La selección nacional presentó valores más cercanos a los estándares internacionales. Palabras clave: Cineantropometría, composición corporal, somatotipo, karate.

Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011

Katherine Alfaro

Institución Educativa Particular San Andrés

Objetivos: Determinar el nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad de primer y segundo grado de nivel primario de la IEP San Andrés. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. Institución: Institución Educativa Particular San Andrés. Participantes: Veintisiete escolares con sobrepeso y 33 con obesidad, de primer y segundo grado de nivel primaria. Intervenciones: Aplicación de formato de frecuencia de consumo de frutas y verduras, previamente validada con ayuda de un laminario de frutas y verduras. Principales medidas de resultados: Consumo de frutas y verduras en gramos/día (g/d) y por tipo. Resultados: El consumo diario de frutas y verduras de la población, según el estado nutricional, fue en promedio de 340 + 70 y 286 + 116 g/d, para los escolares con sobrepeso y obesidad, respectivamente. El 75% de los encuestados consumió menos de 400 g de frutas y verduras/d. Las frutas más consumidas fueron la mandarina, el plátano y la manzana; en caso de las verduras fueron el tomate, pepinillo y la coliflor. Conclusiones: El consumo de frutas y verduras diariamente fue inadecuado en 75% de la población estudiada, mientras que solo en 25% fue adecuado. Palabras clave: Frutas, verduras, sobrepeso, obesidad.

S18


ciencias básicas

Evaluación de la capacidad antioxidante y el índice glicémico de los frutos promisorios amazónicos del Perú

Rosa Oriondo, Rubén Valdivieso, Raquel Oré, Inés Arnao, Miriam Palomino, Enriqueta Estrada Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar la capacidad antioxidante y el índice glicémico (IG) de frutos promisorios amazónicos del Perú. Diseño: Cuantitativo, descriptivo, transversal. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas albinas machos y frutos amazónicos. Intervenciones: Se utilizó 12 ratas con peso aproximado de 250 g, para determinar el IG de los frutos amazónicos. En los frutos se determinó la capacidad antioxidante mediante el método de DPPH, y contenido de fenoles totales mediante el reactivo de Folin-Ciocalteu. Principales medidas de resultados: Se determinó IG, capacidad antioxidante y contenido de fenoles. Resultados: Los IG: cajú 76; cajá 74; caimito 71,6; mango ciruela 59,7; pitujaya 51,8 y arazá 43,8. La capacidad antioxidante fue: arazá 268%, caimito 302%, pitujaya 524%, cajú 107%, cajá 201% y mango ciruela 353%. Referente al contenido de fenoles: arazá 393,75 mg%; caimito 562,50 mg%; pitujaya 125 mg%; cajú 875 mg%; cajá 668,75 mg% y mango ciruela 6 818,75 mg%. Conclusiones: Los IG del cajú, cajá, caimito y mango ciruelas fueron altos, la pitujaya medio y el arazá bajo. Los frutos estudiados tuvieron alta capacidad antioxidante y contenido alto de fenoles. Palabras clave: Frutos amazónicos, capacidad antioxidante, índice glicémico.

S19


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Efecto del extracto etanólico de la tara sobre el estrés oxidativo y enzimas marcadoras de daño hepático en un modelo animal

Rubén Valdivieso, Raquel Oré, Rosa Oriondo, Inés Arnao, Doris Huerta, Clever Arias, Rocío González, María Rodrigo, Jorge Cañari Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar el daño oxidativo en suero y la toxicidad hepática tras la ingesta del extracto etanólico de la Cesalpinia spinosa (tara), en un modelo animal. Diseño: Estudio experimental, transversal. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos, extracto del fruto de la tara, molida y seca. Intervenciones: Se formó 5 grupos de 6 ratas cada uno, de 250 g aproximadamente. Se les administró el extracto de tara por 45 días, a la dosis que se indica en los grupos (mg/kg peso): G1 (control), G2 (100), G3 (200), G4 (400), G5 (800). Transcurrido el tiempo de tratamiento, se sacrificó las ratas. Principales medidas de resultados: En suero: lipoperoxidación (MDA), transaminasas (GOT y GPT) y gamma-glutamil transferasa (γ-GGT). Resultados: Los niveles de MDA (μmol/L) fueron: 5,02; 4,25; 4,83; 5,05; 5,55, correspondientes a los grupos G1 al G5, respectivamente. Las actividades de transaminasas (GOT y GPT) y γ-GGT fueron muy similares al grupo control (G1), con variación no significativa. Conclusiones: La administración del extracto de tara protege a las ratas del daño oxidativo a concentraciones bajas. No existe aparente daño hepático de la tara, a la dosis administrada. Palabras clave: Tara, estrés oxidativo, toxicidad, marcadores del daño hepático.

Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación

Miguel Sandoval, Oscar Huamán, Amalia Loli, Segundo Calderón, Elsa Béjar Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Evaluar la capacidad cicatrizante en úlcera gástrica y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en ratas. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos de 230g+7g, zumo de S. tuberosum-tomasa. Intervenciones: Se administró alcohol a 70%, vía orogástrica, previo ayuno sólido de 24 h y líquido por 2 h; posteriormente, se administró 10 mL/kg de peso de zumo entero, sobrenadante y sedimento. Se formó grupos control sin y con tratamiento farmacológico de omeprazol 30 mg/kg y ranitidina 50 mg/kg. El día 3 fue fijado como punto de corte. Los estómagos fueron extraídos por laparoscopia abdominal, bajo anestesia con vapor de éter. Los tejidos fueron conservados en formaldehido 10% en NaCl 0,9%. Principales medidas de resultados: Porcentaje de reducción del área ulcerada, mediante software APS PRESS de la imagen digitalizada. Resultados: Se observó reducción del área lesionada, desde 14,5+2,1% hasta 0,81+0,36% para el sobrenadante y 0,76+0,33% para el sedimento, equiparables al tratamiento con ranitidina (0,74+0,58%) y omeprazol (0,56+0,31%). El zumo entero redujo el área lesionada a 6,02+3,43%. El estudio anatomopatológico confirmó regeneración de mucosa gástrica tras el tratamiento. Conclusiones: El sobrenadante y precipitado del zumo de Solanum tuberosum poseyeron capacidad cicatrizante en úlcera gástrica y regeneración mucoepitelial en gastritis erosiva causada por alcohol. Palabras clave: Gastritis, úlcera gástrica, mucosa gástrica, Solanum tuberosum. S20


ciencias básicas

Determinación de las propiedades antioxidantes del Prunus armeniaca (damasco)

Miriam Palomino, Aníbal Pacheco, Christian Palomino, Rosa Oriondo, Justina Najarro Facultad de Medicina UNMSM

Objetivos: Evaluar las propiedades antioxidantes del fruto de Prunus armeniaca L. (damasco). Determinar la capacidad antioxidante del fruto de damasco Diseño: Descriptivo transversal Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM y Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina UNMSM. Material biológico: Fruto de Prunus armeniaca L (damasco). Intervenciones: Determinación del efecto antioxidante mediante la técnica DPPH. Grado de inhibición en un medio generador de radicales hidroxilo ascorbato/ Cu-II. Principales medidas de resultados: 1) mg de vitamina C/ 100 g de muestra; 2) IC50; 3) generación de ROS en un sistema ascorbato /Cu-II. Resultados: La fruta de damasco tuvo una concentración de 6 mg% de vitamina C. El damasco disminuyó en forma discreta la generación de radicales hidroxilo. El efecto inhibitorio que ejerció el damasco sobre los radicales hidroxilo generados por el sistema ascorbato/Cu-II dependió de la concentración de la fruta. Cuando se determinó la generación de radicales hidroxilo en función del tiempo, en un sistema ascorbato/Cu-II y damasco, se observó que la generación de ROS en presencia de esta fruta fue menor que el control. El porcentaje de captación de radicales libres fue 32%. Conclusiones: El damasco tuvo buena actividad antioxidante Palabras clave: Damasco, antioxidante, radicales libres.

Actividad antioxidante y gastroprotectora del extracto hidroalcohólico de hojas de Heliotropum arborescens L, en úlceras inducidas con etanol en estómago de ratas

Miriam Palomino, Oscar Huamán, Elsa Béjar, Christian Palomino, Justina Najarro Facultad de Medicina UNMSM

Objetivos: Evaluar la actividad antioxidante y protectora del extracto hidroalcohólico de Heliotropium arborescens L ‘cayaraja’ sobre la mucosa gástrica en úlceras inducidas en ratas. Evaluar el efecto antioxidante. Evaluar el grado de protección del extracto en estómago de ratas Diseño: Descriptivo transversal Institución: Facultad de Medicina UNMSM. Material biológico: 48 ratas machos y 30 ratones. Intervenciones: Para evaluar el efecto protector se administró fármacos y extracto a 6 grupos: I control; II ranitidina; III sucralfato; IV, V y VI extracto 200, 400 y 600 mg/kg vía oral; luego, se realizó laparatomía abdominal y análisis bioquímico correspondiente. Principales medidas de resultados: Marcha fitoquímica, IC50. Evaluación histopatológica del estómago: úlceras/ individuo. Análisis bioquímico: moco y GS-NP: mL/g de tejido. Resultados: El extracto de cayaraja presentó efecto protector dosis dependiente. El tratamiento con ranitidina no produjo protección frente al etanol; el tratamiento con sucralfato produjo buen efecto citoprotector. Se observó gastritis erosiva en las ratas tratadas con extracto 200 y 400 mg/kg; con 600 mg/kg y sucralfato no se presentaron erosiones gástricas. La actividad antioxidante IC50 del extracto fue 2,62. Conclusiones: La cayaraja presentó actividad gastroprotectora y actividad antioxidante. Palabras clave: Carayaja, extracto etanólico, úlcera del estómago, ratas.

S21


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Actividad in vitro de diez plantas medicinales sobre diez cepas diferentes de Streptococcus pneumoniae

José Guevara, César Fuertes, Esther Valencia, José Guevara G., Rito Zerpa, Vilma Béjar, Liliana Patiño, Juan Celis Instituto de Medicina Tropical, UNMSM

Objetivos: Determinar la efectividad antibacteriana de diez plantas medicinales frente a Streptococcus pneumoniae. Diseño: Estudio experimental Institución: Instituto de Medicina Tropical, UNMSM. Material biológico: Aislamientos bacterianos de Streptococcus pneumoniae, plantas medicinales. Intervenciones: Los extractos de 10 plantas medicinales fueron puestos en contacto in vitro mediante el método de disco difusión con 10 cepas de Streptococcus pneumoniae. Principales medidas de resultados: Actividad de las plantas medicinales sobre las cepas de Streptococcus pneumoniae. Resultados: Almendro y Bellaco caspi fueron las únicas plantas que dieron pequeño halo de inhibición con algunas cepas; con almendro se inhibió 2 cepas y con Bellaco caspi se inhibió 7 cepas y 3 resultaron resistentes. Estos resultados no tuvieron relación con el serotipo del neumococo ni con los antibióticos utilizados en los antibiogramas realizados previamente. Conclusiones: Bellaco caspi podría ser una alternativa para atacar al neumococo en la nasofaringe; pero, por haber presentado resistencia a 3 cepas de Streptococcus pneumoniae, antes de usarlo sería conveniente desarrollar un antibiograma de los neumococos contra las plantas medicinales. En los experimentos será recomendable emplear diferentes cepas de una misma bacteria. Palabras clave: Streptococcus pneumoniae, plantas medicinales, acción in vitro.

Efecto del extracto acuoso de hojas de Bixa orellana (achiote) sobre la hiperplasia benigna de próstata inducida por enantato de testosterona en ratas

Oscar Huamán, Miguel Sandoval, Elsa Béjar, Zoraida Huamán, Carlos Sánchez Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar el efecto del extracto acuoso de hojas de Bixa orellana sobre la hiperplasia benigna de próstata (HBP) inducida por enantato de testosterona, en ratas. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: 60 ratas machos de 5 meses de edad. Intervenciones: Los animales fueron distribuidos aleatoriamente en cinco grupos: A (control negativo), B (control positivo), C, D, y E (extracto acuoso 50; 150; 400 mg/kg, respectivamente). La inducción a HBP por enantato de testosterona (2 mg/kg) en solución oleosa (v.s.c.) se realizó en los grupos B, C, D y E, por 15 días. El tratamiento con suero fisiológico y extractos se inició al 5 día de empezada la inducción de HBP. Principales medidas de resultados: Antígeno prostático especifico (PSA) (ng/mL), especies reactivas al ácido tiobarbitúrico (BARS) (nmol/mL), incremento de la glándula prostática; se utilizó p< 0,01. Resultados: Con respecto a los niveles de PSA, no hubo diferencia significativa entre los grupos que recibieron tratamiento, con respecto al control, siendo el valor promedio menor a 4 nmol/mL; tampoco se encontró diferencia significativa entre los niveles de TBARS. El peso promedio de cada próstata fue: grupos A 0,66 ±0,015 g; B 1,55 ±0,12 g; C 1,38 ±0,11g; D 1,38 ±0,25 g y E 1,26 ±0,15 g. Conclusiones: El tratamiento con extracto acuoso de hojas de Bixa orellana a la dosis de 150 y 400 mg/kg redujo el crecimiento de la próstata inducidas a HBP, en ratas. Palabras clave: Bixa orellana, extracto acuoso, hiperplasia benigna de próstata, enantato de testosterona. S22


ciencias básicas

Efecto protector de los extractos acuoso e hidroetanólico de hojas de Bixa orellana (achiote) sobre los indicadores no enzimáticos de hepatotoxicidad en ratas

Oscar Huamán, Miguel Sandoval, Elsa Béjar, Víctor Tarazona Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar el efecto de extractos acuoso e hidroetanólico de hojas de Bixa orellana (achiote) sobre los indicadores no enzimáticos de hepatotoxicidad, en ratas sometidas a paracetamol. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: 35 ratas machos de 3 meses de edad. Intervenciones: Las ratas fueron distribuidas aleatoriamente en 5 grupos, que recibieron vía peroral, por 10d: controles positivo y negativo (NaCl 0,9 g/dL), silimarina 300 mg/kg, extracto acuoso (500 mg/kg) y extracto hidroetanólico 50% (500 mg/kg); al 5° día se administró paracetamol (400 mg/kg) peroral, excepto el control negativo, previo a un ayuno de 24 h. Bajo anestesia con éter se realizó la punción cardiaca para extraer sangre. Principales medidas de resultados: Ratio hepático (peso hígado/peso animal x 100), bilirrubina total, directa e indirecta (mg/dL), especies reactivas al ácido tiobarbitúrico (nmol/mL). Comparaciones al control positivo (p<0,05). Resultados: Los extractos disminuyeron el ratio hepático. Los grupos silimarina y extractos disminuyeron significativamente la bilirrubina total e indirecta. La bilirrubina directa solo disminuyó significativamente con el extracto hidroetanólico. Los TBARS disminuyeron significativamente en suero e hígado en los grupos con extracto acuoso e hidroetanólico, respectivamente. Conclusiones: Los extractos acuoso e hidroetanólico de hojas de Bixa orellana (achiote) presentaron efecto hepatoprotector frente al paracetamol a dosis tóxica, en ratas. Palabras clave: Bixa orellana, TBARS, bilirrubina, índice hepático, hepatoprotector.

Efecto del zumo de fruto Opuntis ficus indica (tuna), variedad morada (ZFT), sobre los niveles de lipoperoxidación, en ratas sometidas a intoxicación con paracetamol

Carlos Sánchez, Oscar Huamán, Sotomayor Guillermo, Zoraida Huamán Departamento Académico de Nutrición, UNMSM

Objetivos: Determinar el efecto del zumo de pulpa del fruto Opuntia ficus indica (tuna), variedad morada, sobre los niveles de especies reactivas al ácido tiobarbitúrico, en ratas sometidas a intoxicación con paracetamol. Diseño: Experimental. Institución: Departamento Académico de Nutrición, UNMSM. Material biológico: 36 ratas albinas Holtzman machos. Intervenciones: Las ratas fueron mantenidas con dieta balanceada y agua ad libitum. Se las distribuyó aleatoriamente en seis grupos, recibiendo el siguiente tratamiento por diez días: control negativo y positivo (suero fisiológico), silimarina (300 mg/kg de pc), y zumo entero (ZE), zumo al medio (ZM), zumo al cuarto (ZC). Al quinto día recibió paracetamol (400 mg/kg pc) por cinco días. Principales medidas de resultados: Especie reactiva al ácido tiobarbiturico (nmol/mL), porcentaje de índice hepático. Resultados: Los niveles de TBARS en tejido hepático y suero disminuyeron en los grupos que recibieron ZE y ZM, en comparación al grupo control positivo, de forma significativa (p>0,05). Conclusión: Los zumos entero y al medio de pulpa del fruto Opuntia ficus indica (tuna) presentaron efecto protector frente a la lipoperoxidación inducida por intoxicación con paracetamol. Palabras clave: Opuntia ficus indica, lipoperoxidación, paracetamol.

S23


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Evaluación del efecto anti-Trypanosoma cruzi del aceite esencial de Thymus vulgaris L (tomillo) y su principal componente, timol, en ratones

Juan Rojas, Olga Palacios Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar el efecto anti-Trypanosoma cruzi del aceite esencial de Thymus vulgaris y del timol, en ratones. Diseño: Estudio experimental in vivo, prospectivo, de corte longitudinal. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratones albinos. Intervenciones: Se utilizó ratones albinos que fueron asignados aleatoriamente a los siguientes grupos (n = 15): infectados y no tratados (G1), infectados y tratados con aceite esencial de Thymus vulgaris 200 mg/kg (G2), infectados y tratados con timol 200 mg/kg (G3), infectados y tratados con benznidazol 100 mg/kg (G4), no infectados y no tratados (G5), y no infectados y tratados con 200 mg/kg de Thymus vulgaris (G6). Principales medidas de resultados: Parasitemia, estudio histopatológico. Resultados: Al final del experimento, el aceite esencial de Thymus vulgaris y el timol redujeron significativamente el número de tripomastigotes en el pico de la parasitemia, así como el número de amastigotes y de infiltrados inflamatorios en tejido cardiaco. Conclusiones: El aceite esencial de Thymus vulgaris y el timol tuvieron efecto anti-Trypanosoma cruzi in vivo, en ratones. Palabras clave: Trypanosoma cruzi, aceite esencial, Thymus vulgaris, timol, tomillo.

Evaluación del cocimiento de diferentes biovariedades de Caesalpinia spinosa (tara) frente a cepas de Staphylococcus aureus sensibles y resistentes a oxacilina

José Guevara G., Juan Guevara G., José Guevara D., Vilma Béjar, Ana Huamán, Esther Valencia, Patricia Abanto Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Comprobar la actividad antimicrobiana de tres biovariedades de tara frente a cepas de Staphylococcus aureus sensibles y resistentes a oxacilina. Diseño: Es un estudio descriptivo prospectivo analítico. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Se evaluó 31 cepas S. aureus oxacilina sensibles y 29 resistentes, aisladas de muestras clínicas, frente a tres cocimientos de tara de las zonas de Huamanga, Huarochirí y Tarma. Intervenciones: Se preparó el cocimiento de tara y se impregnó discos en blanco para utilizarlos como un antibiograma por disco difusión. Principales medidas de resultados: Diámetro de los halos de inhibición. Resultados: Los tres cocimientos presentaron actividad antimicrobiana frente a las cepas de Staphylococcus aureus; el cocimiento de Huamanga presentó mayor halo de inhibición frente a cepas sensibles y resistentes. El cocimiento de Huarochirí mostró mayor halo de inhibición en cepas oxacilino resistentes que las sensibles; la diferencia fue significativa. El cocimiento de Huarochiri presentó una actividad menor y significativa frente a los cocimientos de Huamanga y Tarma. Conclusiones: El cocimiento de Huarochirí presentó menor actividad que los de Huamanga y Tarma. Palabras clave: Cocimiento, tara, Huamanga, Tarma, Huarochirí, Staphylococcus aureus.

S24


ciencias básicas

Variaciones de los parámetros hematológicos, utilizando anticoagulantes EDTA K3 y EDTA K2

Mario Golac, Víctor Zevallos, Paul Chacón, María Muñoz, Roberto Rivas, Eduardo Verástegui EAP de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar variaciones de parámetros hematológicos, utilizando anticoagulantes K3 y K2 del EDTA. Diseño: Observacional de corte transversal. Institución: EAP de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: 28 alumnos del último de año de la EAP de Economía de la Facultad de Ciencias Contables. Intervenciones: Se tomó 56 muestras de sangre venosa, utilizando tubos al vacío con EDTA K3 y K2: Se hizo recuento de hematíes, leucocitos, plaquetas, hemoglobina, hematocrito y formula leucocitaria. El muestreo fue por conveniencia y se procesó en el Servicio de Hematología del Hospital Centro Médico Naval en dos tiempos diferentes: a las 2 y 24 horas de obtenida la muestra, conservadas a temperatura ambiente. Principales medidas de resultados: Se utilizó la t de student y coeficiente de correlación de Pearson para muestras apareadas y el grado de asociación, respectivamente. Resultados: A las dos primeras horas no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p>0,025), a excepción de los basófilos. A las 24 horas, tampoco se observó variaciones significativas, con excepción de las plaquetas, observándose una diferencia en el tubo con EDTA k3, con p<0,025 y r=0,48. Conclusiones: Ambas presentaciones pudieran ser usadas en el recuento hematológico; sin embargo, recomendamos el uso del EDTA k2, ya que presenta menores interferencias. Palabras clave: Parámetros hematológicos, anticoagulante EDTA K2, anticoagulante EDTA K3.

Alteraciones eritrocitarias más frecuentes en lámina periférica de pacientes con Enfermedad de Carrión

Dante Acuña, Bruce Alvites, Hellen Baldeón, Oscar Cule, Luis Solano, Boris Valdivia, María Muñoz, Eduardo Verástegui Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión y EAP de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar cuáles son las alteraciones hematológicas más frecuentes en frotices de pacientes con la enfermedad de Carrión. Diseño: Descriptivo, retrospectivo. Institución: Instituto de Medicina Tropical y EAP de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Frotices de sangre periférica de pacientes con diagnóstico de enfermedad de Carrión en fase aguda. Intervenciones: Se estudió microscópicamente 50 muestras aptas de frotices de sangre periférica coloreadas con Giemsa, de pacientes con Enfermedad de Carrión, considerando como variables edad, lugar de procedencia, sexo y peso. Principales medidas de resultados: Se estudió la frecuencia, análisis descriptivo, el OR para el análisis de variables cualitativas, promedio para variables cuantitativas, mediana, desviación estándar y coeficiente de variación para distribuciones asimétricas. Resultados: Se encontró alteraciones a nivel de tamaño: 10 con microcitosis (20%), 25 con anisocitosis (50%) y 30% normal. En alteraciones en su forma: 5 muestras con dianocitos (10%), 5 con acantocitos (10%), 5 con estomatocitos (10%), 70% normal. En alteraciones de color: 40 con hipocromía (80%), 5 anisocromía (10%); el 10% restante fue considerada normal. Conclusiones: Uno de los principales factores por las que no pudimos observar inclusiones eritrocitarias, fue que los extendidos y las coloraciones eran muy antiguas y habían perdido nitidez, color, mala conservación, humedad, entre otros factores. Sin embargo, en las láminas en las que se observó alteraciones propias de tal patología, fueron consideradas representativas para los resultados emitidos en el presente trabajo. Palabras clave: Alteraciones hematológicas, Enfermedad de Carrión, frotis sanguíneo. S25


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar

Yesica Llimpe, William Vicente, Helí Barrón Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)

Objetivos: Identificar los agentes infecciosos más frecuentes aislados a partir de hemocultivos, en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda (LLA). Diseño: Descriptivo, observacional, retrospectivo. Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Participantes: Pacientes menores de 15 años con diagnóstico de LLA y hemocultivo positivo. Intervenciones: Revisión de historias clínicas de 89 pacientes menores de 15 años, admitidos en el INEN a partir de enero de 2008 a diciembre de 2009. Selección de casos con hemocultivo positivo. Principales medidas de resultados: Número de episodios y agentes infecciosos. Resultados: De 89 casos, 25 pacientes presentaron por lo menos un hemocultivo positivo. Se encontró 30 episodios infecciosos en los 25 pacientes, siendo los agentes infecciosos identificados: Staphylococcus sp. coagulasa negativa, Staphylococcus aureus, Klebsiella sp., Escherichia coli, Candida tropicalis, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus intermedius, Streptococcus equimilis, Streptococcus acidominimus, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus mitis, Enterobacter sp. y Salmonella sp. Conclusiones: Los agentes infecciosos más frecuentes, aislados a partir de hemocultivos de pacientes pediátricos con diagnóstico de LLA fueron Staphylococcus sp. coagulasa negativa, presentándose en 36,7% del total de episodios infecciosos. Palabras clave: Agentes infecciosos, leucemia linfática aguda, pediatría.

Estudio citogenético preliminar en las diferentes fases de la leucemia mieloide crónica, en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) 2006-2009

José Ronceros, Yesica Llimpe, Abelardo Arias Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Objetivos: Determinar las alteraciones cromosómicas en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC), durante su progresión. Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo longitudinal. Institución: Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas (INEN). Participantes: Pacientes de ambos sexos con diagnostico de LMC. Intervenciones: Se revisó las historias clínicas de 43 pacientes de ambos sexos admitidos en el INEN, cuyo diagnóstico fue LMC, y se determinó las frecuencias de alteraciones cromosómicas durante la progresión de la enfermedad en sus tres fases: fase crónica, fase acelerada y crisis blástica. Principales medidas de resultados: Frecuencias de alteraciones cromosómicas. Resultados: Los pacientes incluidos en el estudio presentaron una edad promedio de 38 años (rango de 15 a 79 años). La frecuencia de alteraciones cromosómicas observadas fue de 97,7%. El cromosoma Philadelphia (Ph), producto de la translocación entre los cromosomas 9 y 22, se evidenció en 95% de casos totales, observándose en las tres fases. Otras alteraciones observadas fueron: +8, del(22q), del(3p), -11, -18 y + mar. Conclusiones: El 95% de pacientes con diagnóstico de LMC presentó el cromosoma Ph, en algunos casos incluso se acompañó de alteraciones cromosómicas adicionales. Palabras clave: Leucemia mieloide crónica, cromosoma Philadelphia.

S26


ciencias básicas

Daño pulmonar generado por sulfato ferroso y vitamina C en embriones de ratas y crías, y regeneración posnecrótica por Petroselinum sativum (perejil)

Luzmila Troncoso, Emilio Guija, Felio Palomino, Marco Núñez, Gisela Oliveira, Mercedes Soberón, Juana Flores Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Identificar histológicamente la protección por el Petroselinum sativum (perejil) del tejido pulmonar, frente al daño por la ingesta de sulfato ferroso y Vitamina C, en ratas madre, fetos y crías. Diseño: Analítico, experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas hembras albinas en su primera, segunda o tercera semana de preñez, fetos y crías. Intervenciones: Se utilizó 36 ratas. Recibieron la misma dieta y agua ad libitum y tratamientos por vía oral, durante 7 días, primera (1), segunda (2) o tercera (3) semana de preñez. Los subgrupos A1, A2, A3 recibieron sulfato ferroso (1 mg de hierro elemental) y vitamina C (10 mg); los subgrupos B1, B2, B3, sulfato ferroso (1 mg de hierro elemental), vitamina C (10 mg) y extracto acuoso de perejil (150 mg/kg); los subgrupos C1, C2, C3, agua destilada (1 mL). Principales medidas de resultados: Hemorragia septal e intraalveolar, enfisema focal. Resultados: El tratamiento con sulfato ferroso y vitamina C ocasionó daño pulmonar, hemorragia septal e intraalveolar moderada a severa, enfisema focal moderado; el tratamiento con sulfato ferroso, vitamina C y perejil ocasionó menos daño pulmonar y hemorragia septal leve a moderada. Las ratas sin tratamiento mostraron pulmones sin alteraciones. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre los grupos. Conclusiones: El tratamiento antianémico con sulfato ferroso y vitamina C administrado a ratas preñadas produjo daño pulmonar en ellas y en sus fetos y crías. El perejil las protegió, presentando menor daño pulmonar. Palabras clave: Daño pulmonar, radicales libres, perejil, sulfato ferroso, vitamina C, ratas.

Niveles de hemoglobina y puntajes de ingreso, en los alumnos ingresantes 2011 de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Luzmila Troncoso, Felio Palomino, Gisela Oliveira, Gudelia Escudero, Juana Flores, Carmen Aranda, Yorita Vargas Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar el nivel de hemoglobina y el puntaje de ingreso de los alumnos ingresantes 2011 de la Facultad de Medicina Humana de la UNMSM. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Alumnos de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Intervenciones: Participaron voluntariamente 45 alumnos de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Se les realizó la determinación de la hemoglobina en base al método de la cianometahemoglobina. Se identificó el puntaje de ingreso a la Facultad. Firmaron su consentimiento. Principales medidas de resultados: Nivel de hemoglobina y el puntaje de ingreso. Resultados: Los niveles de hemoglobina se encontraron dentro de los valores normales. Los alumnos de la EAP de Nutrición (16,7 g/dL) tuvieron mayores valores de hemoglobina que los alumnos de EAP de Enfermería (15,3 g/dL). En las alumnas, no existió diferencia significativa entre la EAP de Nutrición (13,5 g/dL) y la EAP de Enfermería (13,7 g/dL). Los alumnos de la EAP de Nutrición (1163) tuvieron ligeramente menores valores de puntaje de ingreso que los alumnos de EAP de Enfermería (1172). En las alumnas, existió una clara diferencia significativa (EAP de Nutrición 1191 y EAP de Enfermería 1122). Existió correlación entre los niveles de hemoglobina y el puntaje de ingreso. Conclusiones: Los niveles de hemoglobina y los puntajes de ingreso fueron mayores en los alumnos de la EAP de Nutrición, ingresantes 2011 a la UNMSM. Palabras clave: Hemoglobina, universitarios, anemia, puntaje de ingreso, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. S27


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)

Emilio Guija, Luzmila Troncoso, Gisela Oliveira, Mercedes Soberón, Juana Flores, Marco Núñez Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar la actividad antioxidante de la Passiflora ligularis. Diseño: Descriptivo, Observacional. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Passiflora ligularis (granadilla) Intervenciones: Se separó la parte comestible de la fruta, la que fue homogenizada con agua destilada, centrifugada y el sobrenadante usado para realizar las diferentes determinaciones analíticas, tales como, los niveles de compuestos antioxidantes y la capacidad para captar el radical DPPH, para cuyo propósito de utilizó concentraciones diferentes de la fruta. Principales medidas de resultados: Determinación de compuestos antioxidantes, evaluación de la capacidad antioxidante, capacidad captadora del radical DPPH. Resultados: La Passiflora ligularis mostró un valor de polifenoles de 28,7 mg eq de ácido gálico/100 mL de jugo, flavonoides 1,66 mg eq de catequina/100 mL de jugo, vitamina C 20 mg/100 mL de jugo, FRAP 0,37 mmoles de Fe-II/100 mL de jugo y DPPH IC50 0,011 mg/mL. Conclusiones: La actividad antioxidante de la Passiflora ligularis fue moderada, comparada con otras frutas, que mostraron valores más elevados. Palabras clave: Pasiflora ligularis, granadilla, antioxidante, FRAP, DPPH.

Efecto del tratamiento térmico sobre la capacidad antioxidante total y contenido de polifenoles de brócoli, pimiento y tomate

Gisela Oliveira, Luzmila Troncoso, Emilio Guija, Marco Núñez, Juana Flores Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: 1) Determinar la capacidad antioxidante total de brócoli, pimiento y tomate frescos. 2) Determinar el efecto térmico sobre la capacidad antioxidante total de brócoli, pimiento y tomate 3) Determinar el efecto térmico sobre el contenido de polifenoles de brócoli, pimiento y tomate. Diseño: Estudio analítico, experimental, prospectivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Frutos frescos y maduros de brócoli, pimiento y tomate. Intervenciones: Se trató un extracto metanólico 2:28 de brócoli, pimiento y tomate con el radical libre DPPH y se leyó en el espectrofotómetro a 517 nm, para obtener el IC50. Para la determinación de polifenoles, se trabajó con un extracto acuoso usando el reactivo Folin Ciocalteau; se leyó en el espectrofotómetro a 765 nm. Principales medidas de resultados: Capacidad antioxidante total y contenido de polifenoles. Resultados: El IC50 obtenido después de someter a tratamiento térmico al brócoli, pimiento y tomate fue, respectivamente: a) ebullición IC50=2,12 mg/mL, 3,46 mg/mL y 4,37 mg/mL; b) vapor IC50=1,93 mg/mL, 2,94 mg/mL y 3,54 mg/mL; c) microondas 1,25 mg/mL, 2,04 mg/mL y 2,64 mg/mL. El contenido de polifenoles: a) ebullición 27 mg, 25 mg y 5,3 mg; b) vapor 13 mg, 5 mg y 4 mg; y, c) microondas 12 mg, 4 mg y 2 mg, respectivamente. Conclusiones: El tratamiento térmico produjo en brócoli, pimiento y tomate disminución de la capacidad antioxidante total y del contenido de polifenoles. Palabras clave: Antioxidante, DPPH, polifenoles, brócoli, pimiento, tomate, tratamiento térmico.

S28


ciencias básicas

Dispersión de restos de disparos de armas de fuego en blancos cercanos, con microscopio electrónico de barrido (MEB)

Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Alcides López, Marco Villacorta Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: Se ha estudiado la dispersión de restos de pólvora de armas de fuego disparados a distancias cortas sobre hojas bond blancas, por medio de análisis morfológico macroscópico directo, análisis morfológico por microscopia electrónica de barrido, mediante electrones secundarios, y de contraste Z mediante electrones retrodispersados. Esta microscopia ha servido también para hacer análisis multielemental por medio de espectroscopia de rayos X característicos. Objetivos: Establecer dispersión de restos de disparos por armas de fuego en blancos cercanos. Diseño: Experimental. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Materiales: Disparos experimentales sobre blancos de papel a distancias conocidas. Intervenciones: Restos de pólvora con disparos a 0, 2, 15 y 50 cm de distancia. Principales medidas de resultados: Medidas de dispersión. Resultados: Obteniéndose mapeos elementales de diferentes zonas próximas al orificio de ingreso, los análisis mostraron presencia de elementos químicos Pb, Sb y Ba entre los materiales propios del arma de fuego; de acuerdo a lo esperado, se encontró patrón de dispersión de partículas alrededor del orifico de entrada, que depende de la distancia del disparo. Se analizó restos del disparo en orificio cutáneo. Conclusiones: Se encontró concordancia con lo obtenido con los métodos alternativos. Palabras clave: Microscopia electrónica de barrido, distancia de disparo, restos de disparo.

Evaluación de los antígenos totales de Fasciola hepatica como agente de absorción de anticuerpos inespecíficos en el inmunodiagnóstico de la toxocarosis humana

Yrma Espinoza, William Roldán, Herman Vildósola, Susana Jiménez Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Evaluar la capacidad de absorción de anticuerpos inespecíficos de antígenos totales de adultos de Fasciola hepatica frente a los de Ascaris suum, para mejorar el serodiagnóstico de toxocarosis humana. Diseño: Observacional, descriptivo Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Se recolectó sueros de pacientes con toxocarosis, otras helmintiasis y de personas aparentemente sanas. Se preparó antígenos TES de Toxocara canis, de Fasciola hepatica y de Ascaris suum. Intervenciones: SDS-PAGE y western blot. Principales medidas de resultados: Los antígenos fueron analizados por SDS-PAGE y western blot y la capacidad de absorción de anticuerpos inespecíficos mediante ELISA y western blot. Resultados: Por SDS-PAGE y western blot se determinó que el extracto antigénico de F. hepatica posee bandas antigénicas 8, 12, 17, 23, 27, 30, 36, 43, 66 y 136 KDa y que logra reducir las reacciones cruzadas en forma similar a los antígenos de A. suum. Mediante western blot se observó que el antígeno de 67 KDa de los antígenos TES posee cierta reactividad cruzada con alguno de los componentes del extracto antigénico de F. hepatica. Conclusiones: El extracto antigénico de F. hepatica puede ser utilizado para la absorción de anticuerpos inespecíficos en el inmunodiagnóstico de toxocarosis humana. Palabras clave: Antígenos, Fasciola hepatica, anticuerpos, diagnóstico, toxocarosis.

S29


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Hiperoxia por dos horas produce daño morfológico cerebral luego de asfixia neonatal experimental

Melva Benavides, Roberto Shimabuku, Arturo Ota, Sonia Pereyra, Carlos Delgado, Víctor Sánchez, Graciela Nakachi, Pablo Velásquez, Flor Cruz Instituto Nacional de Salud del Niño

Objetivos: Determinar el efecto de una exposición por 2 horas de hiperoxia al 40% y 100% sobre la morfología cerebral, en un modelo experimental de asfixia neonatal. Diseño: Experimental. Institución: Instituto Nacional de Salud del Niño. Material biológico: Muestra constituida por 120 ratas albinas Holtzman de 1 semana de nacidas, asignadas aleatoriamente. Intervenciones: Todos los animales (a excepción del grupo control) fueron sometidos previamente a asfixia experimental (O2 al 8%); luego, fueron expuestos a O2 al 100% y O2 al 40%, ambas por 2 horas, a O2 al 21% y grupo control. Principales medidas de resultados: Presencia de daño cerebral macroscópico, peso cerebral, porcentaje de daño cerebral microscópico. Resultados: El modelo experimental de asfixia neonatal en ratas produjo disminución del peso cerebral a los 7 días en los diferentes grupos de experimentación. El daño cerebral microscópico fue con mayor frecuencia en el grupo sometido a hipoxia experimental y que recibió O2 100% por 2 horas y con menor frecuencia el que recibió O2 al 40% (60% vs. 43,3%), diferencia estadísticamente significativa (p<0,001). El grupo que recibió O2 100% tuvo mayor porcentaje de área cerebral con daño microscópico (18,3%). Conclusiones: El modelo experimental de asfixia neonatal en ratas generó menor peso cerebral y el daño histológico fue más evidente en el grupo con hiperoxia al 100%. Palabras clave: Asfixia experimental, hiperoxia, daño cerebral.

Caracterización molecular de la inmunidad humoral de la paragonimiosis experimental

Alina Huiza, Carlos Sevilla, William Cornejo, Marcos Ñavincopa, Pilar Alva, Eva Casas, Amanda Chávez, Abraham Cáceres, Abelardo Tejada, Juan Medina, Diego Moreno, Christina Gallardo, Jorge Maximiliano, Rosendo Ccenta, Pilar Díaz, José Gonzales, Jaime Soria, Rubén Vásquez Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Caracterizar las moléculas de respuesta humoral anti Paragonimus mexicanus/P. peruvianus para diferenciar la infección en fase aguda y fase crónica, mediante la evaluación de la dinámica de la respuesta inmune. Diseño: Observacional, longitudinal. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM Material biológico: Animales de experimentación. Principales medidas de resultados: determinación de IgG e IgM anti Paragonimus. Resultados: Existió diferencia significativa de medias de la DO entre los grupos crónico y no infectados para los anticuerpos IgG anti ES de Paragonimus. Los anticuerpos IgM anti Paragonimus tuvo una ligera elevación entre los días 7 a 20 post inoculación (pi), y una tendencia hacia la disminución entre los días 40 y 60 pi. Conclusiones: La dinámica de producción de anticuerpos IgG e IgM anti Paragonimus mediante Elisa indirecto, diferenció la fase aguda de la fase crónica, en los gatos inoculados. Palabras clave: Paragonimus, Elisa IgG, Elisa IgM, inmunidad humoral

S30


ciencias básicas

Detección proviral de HTLV-1 mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Carlos Sevilla, Jorge Alarcón, Alina Huiza, César Gutiérrez, Marcos Ñavincopa, William Cornejo, Abraham Cáceres, Abelardo Tejada, Franco Romaní, Nicanor Mori, Paolo Wong, Víctor Huamán, Rubén Vásquez, Romina Tejada, Alitza Flores, Milena Alfaro, Esther Valencia, José Gonzales

D.A. Microbiología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Detectar el genoma proviral de HTLV-1 mediante el desarrollo de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Diseño: Descriptivo. Institución: D.A. Microbiología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Personas con y sin sospecha de HTLV-I. Principales medidas de resultados: detección de HTLV-1 mediante PCR Resultados: El 71,4% de los pacientes con sospecha clínica de HTLV-I fue reactivo por métodos inmunológico. Elisa HTLV I-II Biokit detectó 5 casos reactivos (X=2,359 ± DE: 0,7309); los dos casos con sospecha clínica de HTLV- I fueron no reactivos (DO: 0,007 y 0,04); los tres casos con antecedente clínico de estrongiloidiosis fueron no reactivos al Elisa (DO: 0,029, 0,001 y 0,00). El promedio de los sueros no reactivos con antecedente clínico de HTLV-1 y estrongiloidiosis fue 0,0154 ±0,018. En el grupo de voluntarios sanos, el promedio de las DO fue 0,0085 ± 0,0068. Al comparar los grupos, se observó que hubo diferencias significativas entre el grupo HTLV-1 y los grupos estrongiloidiosis y controles sanos (p<0,05). La amplificación del ADN gonómico (proviral) de muestras sanguíneas utilizó primers de la región Pol I. Conclusiones: El método inmunológico permitió diferenciar los grupos de estudio. El producto de amplificación de los pacientes con HTLV-I fue de 117 pb. Palabras clave: HTLV-1, Elisa HTLV-I/II, PCR.

Optimización de técnicas para aislamiento y ruptura de quistes de Giardia spp

Ana Huamán, Hilda Solís, Luis Marocho, José Guevara, Gloria Sáez, Esther Valencia, Mario Tapia, Sofía Espinoza, Susana Padilla Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Optimizar y evaluar técnicas de ruptura de quistes de Giardia spp para obtener ADN, paso previo a pruebas moleculares. Diseño: Experimental. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM Material biológico: Muestras de heces con quistes de Giardia. Intervenciones: Las muestras de heces con abundantes quistes de Giardia fueron evaluadas con una técnica de obtención de quistes y tres de desenquistamiento. Técnica 1: sedimentación rápida; el sedimento fue lavado varias veces con agua destilada y centrifugado. Para el desenquistamiento, los quistes fueron incubados a: Técnica A: 37°C con bilis de cerdo. Técnica B: con HCl 0,1 N y luego hipoclorito de sodio al 20% a 37°C. Técnica C: Por duplicado, cinco ciclos de congelamiento (-20°C), calentamiento (80°C) y luego papaína a 60°C. Se contó en cámara Newbauer el número de quistes antes y después de cada prueba. Principales medidas de resultados: Mayor número de trofozoítos. Resultados: La técnica B rindió mayor número de trofozoítos que la A. La C no tuvo éxito. Conclusiones: Desenquistar con HCl 1N e hipoclorito de sodio al 20% a 37°C es buen método para obtener trofozoítos de Giardia. Palabras clave: Desenquistamiento, quistes de Giardia spp.

S31


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011

Patricia Vega, Santiago Yata, Ito Flores, Luis Sánchez, Jovita Silva, Sonia Antezana, Humberto Gonzales, Manuel Palomino, Segundo Cabrera Asociación Andrés del Castillo (ADC), distrito San Juan de Lurigancho

Objetivos: Describir las características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas (AF) previas a la competición en altura, en futbolistas de rendimiento alto. Diseño: Descriptivo, de corte transversal. Institución: Asociación Andrés del Castillo (ADC), distrito San Juan de Lurigancho. Participantes: Once futbolistas varones de 16 a 18 años. Métodos: Se planificó dos partidos de futbol a futbolistas categoría 95. Se jugó los partidos uno en Lima y otro en Huancayo. El estudio se dividió en: a) desempeño deportivo, referente a errores cometidos, como pases errados, desviados; el entrenador cuantificaba errores; b) afectaciones fisiológicas adversas; se aplicó guía de observación, encuesta para valorar las AF previas a la competición. Principales medidas de resultados: Número de pases errados, remates desviados en llano y en altura y AF previas a la competición. Resultados: El número de pases errados y remates desviados fueron mayores en la altura que en el llano. Las AF más comunes que presentaron en Huancayo fueron: problemas al respirar (100 %), molestias en el corazón (95%), náuseas (80 %), cefaleas (60%), insomnio (90%), angustia (80%), debilidad general (60%). Conclusiones: En el partido de fútbol en altura, aumentaron los pases errados, remates desviados, afectaciones fisiológicas. Palabras clave: Altura, afectación fisiológica, futbolista de alto rendimiento.

S32


ciencias básicas

Efecto del mate de coca en la función cardio-respiratoria en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura

Elydia Mujica, Carlos Saavedra, Julio Huamán, Jesús Díaz, Mario Carrión, Haydée Zúñiga, José Aliaga, José M. Ortiz, Hugo Cebreros, Vidyasagar Casikar, Harold Córdova, Néstor López, Alan Murillo Instituto Nacional de Biología Andina y Sección Fisiología, Facultad Medicina, UNMSM

Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en la función cardio-respiratoria en jóvenes sometidos a ejercicio submáximo, en la exposición aguda a la altura. Diseño: Experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina y Sección Fisiología, Facultad Medicina, UNMSM. Participantes: Varones del nivel del mar. Intervenciones: Se evaluó la función respiratoria y cardiovascular en Lima, a 150 m (NM) y al arribo a Huancayo, a 3 280 m (ALT), después de un ejercicio sub máximo y luego de un ejercicio sub máximo después de tomar mate de coca. Principales medidas de resultados: CVF, VEF1, %VF1, VEF25-75%, PEF; PAS, PAD, FC, Sat O2, EKG. Resultados: (NM, ejercicio-ALT, ejercicio-ALT-MC): CVF (%) 95,71±5,35, 97±5,67, 97,86±5,82. VEF1 (%) 99,86±5,35, 99,14±6,73, 102,14±6,26; %VEF1 89,48±1,65, 87,95±4,24, 89,58±2,44, VEF25-75% 116,57±8,31, 118,86±15,33, 119±13,31; PEF (%) 96,86±8,37, 105,43±12,19, 105,71±9,78; PAS (mmHg) 116,14±3,13, 119,42±5,74 , 129,71±5,72; PAD (mmHg) 76,14±1,52, 77,86±3,50, 76,43±2,58; FC (p/min) 82,71±2,72, 1,66±1,65, 162,14±1,96; %SO2 89,57±0,99, 87,43±0,72, 85,86±0,83; ECG sin variaciones. Conclusiones: Hubo discreto incremento de los valores de función pulmonar luego del ejercicio, sin ser significativos y sin mayores cambios cuando se realizó el ejercicio previa ingesta de una infusión de coca. El EKG no tuvo cambios significativos con respecto a la morfología de sus ondas o complejos entre la basal y aquellos post esfuerzo con y sin mate de coca. Palabras clave: Mate de coca, función cardio-respiratoria, altura.

Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura

Elydia Mujica, Carlos Saavedra, Julio Huamán, Jesús Díaz, Gerardo Ronceros, Haydée Zúñiga, José Aliaga, Vidyasagar Casikar, Hugo Cebreros, José M. Ortiz, Elizabeth Carranza, Edgar Florentino Instituto Nacional de Biología Andina, Instituto Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en los niveles hormonales: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2. Diseño: Estudio experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Instituto Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Varones jóvenes nativos del nivel del mar. Intervenciones: Se evaluó los parámetros metabólicos en estudio en Lima, 150 m (NM), al arribo a Huancayo, 3 280 m (ALT), después de un ejercicio submáximo y luego de un ejercicio submáximo después de tomar mate de coca. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 19, mediante la pruebas no paramétricas de Friedman y la prueba de Wilcoxon. Principales medidas de resultados: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2 en suero. Resultados: (NM, ejercicio-ALT, ejercicio-ALT-MC): GH (mg/dL) 9,82±1,03, 11,11±2,42, 9,10±1,03; PRL (mg/dL) 3,94±0,48, 9,81±1,47 (< 0,05), 5,51±1,58 (< 0,05); ACTH (mg/dL) 14,54±5,70, 10,04±3,04, 15,37±3,93; cortisol (mg/ dL) 10,28±2,18, 11,69±1,08, 9,49±0,64; FSH (mg/dL) 7,23±1,03, 5,73±1,54, 4,09±0,76 (<0,05); LH (mg/dL) 3,74±1,04, 3,46±0,84, 1,75±0,29 (< 0,05); T (mg/dL) 5,27±0,56, 3,27±0,54 (< 0,05), 3,42±0,47 (< 0,05); E2 (mg/dL) 9,39±1,12, 11,90±1,51, 9,96±2,51. Conclusiones: Se observó una disminución de PRL y LH después del ejercicio con mate de coca. Palabras clave: Mate de coca, hormonas, altura. S33


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Estudio de parámetros metabólicos en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en la exposición aguda de altura

Elydia Mujica, Gerardo Ronceros, Javier Torres, Rogelio Pinto, Walter Ponciano, Yelitz Bravo, Milena López, Duber Gallardo, César Salinas, Segundo Calderón, Carmen Villareal, Manuel Yampufé Instituto Nacional de Biología Andina. Instituto de Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología de la Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar los parámetros metabólicos glucosa, colesterol, triglicéridos, HDL, en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en exposición aguda de altura. Diseño: Estudio experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina. Instituto de Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología de la Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes universitarios varones nativos del nivel del mar. Intervenciones: Se estudió siete jóvenes voluntarios sanos, del nivel del mar (NM) (Lima, 150 m), edad 22,43 ± 0,81 años, peso 66,21 ± 1,80 kg. Se contó con la firma del consentimiento informado. Antes del viaje se les sometió a un examen clínico y se evaluó los parámetros metabólicos a medir en la altura (ALT). Dentro de las 24 horas de arribo a la altura (Huancayo, 3 280 m) y en condiciones de ayuno, se les sometió a un ejercicio sub-máximo, utilizando bicicleta estacionaria. Se obtuvo una muestra de sangre para análisis. Luego de un descanso de 30 minutos, en el cual se les dio a beber medio litro de infusión de mate de coca, se sometió a otra prueba de ejercicio sub-máximo, obteniéndose otra muestra de sangre. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 19, mediante la pruebas no paramétricas de Friedman y la prueba de Wilcoxon. Principales medidas de resultados: Glucosa, colesterol, triglicéridos, HDL, en suero. Resultados: Glucosa (mg/dL): NM 87,57± 4,10; ejercicio ALT 85,71± 2,07; ejercicio ALT + MC 81,43 ± 2,27. Colesterol (mg/dL): NM 156,86 ± 9,14; ejercicio ALT 156,43 ± 8,78; ejercicio ALT + MC 173,00 ± 8,76. Triglicéridos (mg/dL): NM 133,00 ± 12,72; ejercicio ALT 129,71 ± 8,95; ejercicio ALT + MC 137,00 ± 7,55; HDL (mg/dL): NM 55,14 ± 3,57, ejercicio ALT 48,57 ± 4,85 mg/dL; ejercicio ALT + MC 46,43 ± 2,10. El hematocrito en la altura fue 48,43 ± 0,72. Conclusiones: En las condiciones experimentales descritas, no se encontró variaciones significativas en los parámetros metabólicos estudiados. Palabras clave: Parámetros metabólicos, ejercicio, mate de coca, altura.

S34


ciencias básicas

Identificación de Arcobacter en niños y adultos con/sin diarrea y en reservorios animales: aves, ganado vacuno y porcino, peces y mariscos

Rito Zerpa, Jorge Alarcón, Percy Lezama, Lilian Patiño, Alberto Reyes, Augusto Valencia, Jorge Velásquez, Miriam Alarcón

Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM, Instituto Nacional de Salud del Niño, Instituto Materno Infantil de San Bartolomé y Hospital Arzobispo Loayza

Objetivos: Conocer la prevalencia de Arcobacter en niños y adultos con/sin diarrea y en animales: aves, ganado vacuno y porcino, peces y mariscos. Diseño: Estudio transversal descriptivo. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM, Instituto Nacional de Salud del Niño, Instituto Materno Infantil de San Bartolomé y Hospital Arzobispo Loayza. Material biológico: Aislamientos bacterianos de humanos y animales. Intervenciones: Búsqueda activa de Arcobacter sp. en humanos y animales. Principales medidas de resultados: Porcentajes. Resultados: De 197 niños incluidos en el estudio, 100 tenían diarrea y de estos en dos (2%) se aisló A. butzleri; entre los niños sin diarrea, no se aisló el germen. De 232 adultos, 52 tuvieron diarrea y 180 no; el único aislamiento se obtuvo de este último grupo. Los animales con mayor prevalencia de Arcobacter sp. fueron los bovinos (25%) y porcinos (29,2%). Entre las especies marinas con prevalencias altas: choro 24% (12/50) y langostinos 22% (11/50). Conclusiones: De acuerdo a los resultados de este estudio, Arcobacter resultó una bacteria zoonótica potencialmente patógena para el ser humano, en particular para los niños, así como hubo presencia de este agente en especies animales utilizadas para el consumo humano. Palabras clave: Arcobacter, enfermedad diarreica, niños y adultos, reservorios animales. Ensayo de PCR- RFLP–ITS2 para diferenciar especies del género Anopheles (Diptera: Culicidae) presentes en Perú

Claudia Núñez, David Ortiz, Víctor Aliaga, Bertha Moreno, Salvador Villegas, Alina Huiza, Carlos Sevilla, Christian Gonzales, Abraham Cáceres

D. A. Microbiología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM; Centro de Biotecnología, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología; Laboratorio Entomología Médica, Sección Parasitología, Instituto de Salud Pública; Laboratorio de Entomología Médica, Laboratorio de Referencia Regional, Gerencia Regional de Salud La Libertad; Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, Sub Región de Salud “Luciano Castillo Colonna”, DIRESA Piura.

Objetivos: Implementar el ensayo PCR-RFLP-ITS2 para diferenciar especies del género Anopheles presentes en distintas localidades del Perú. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: D. A. Microbiología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM; Centro de Biotecnología, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología; Laboratorio Entomología Médica, Sección Parasitología, Instituto de Salud Pública; Laboratorio de Entomología Médica, Laboratorio de Referencia Regional, Gerencia Regional de Salud La Libertad; Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, Sub Región de Salud “Luciano Castillo Colonna”, DIRESA Piura. Material biológico: Mosquitos del género Anopheles. Intervenciones: Extracción de ADN de Anopheles Principales medidas de resultados: Se utilizó 79 ejemplares del género Anopheles de cinco departamentos del país. Se extrajo ADN de una parte de cada mosquito, el que fue utilizado como molde para la amplificación de la región ITS2, producto que fue digerido con dos enzimas de restricción. Resultados: La digestión de la región ITS2, con las enzimas AluI y BclI, permitió diferenciar entre especies de este género de mosquitos, al generarse patrones de bandeo diferentes en cada una de las especies. Conclusiones: La región ITS2 es un marcador molecular que varía en las distintas especies de este género, por lo cual mediante la utilización de este marcador se puede identificar especies tanto en este género de mosquito, como en otros géneros pertenecientes a la misma familia. Palabras clave: Anopheles, Diptera: Culicidae, PCR-RFLP, ITS-2. S35


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Actividad antiinflamatoria de la enzima superóxido dismutasa (SOD), purificada de la especie Allium sativum (ajo)

Mercedes Soberón, Silvia Suárez, Inés Arnao, Emilio Guija, Luzmila Troncoso, Luis Rojas, Ítalo Saldaña, Adriana Cordero Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Demostrar la actividad antiinflamatoria de la enzima superóxido dismutasa (SOD) purificada de Allium sativum (ajo). Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM Material biológico: Ratas y Allium sativum Principales medidas de resultados: Muestra de ajo triturada con tampón fosfato 50 mM pH 7,4, incubada 40 minutos y filtrada; fue sometida a extracción con cloroformo:etanol 1:1 (v/v). Se descartó la fase acuosa. La fase orgánica fue concentrada en un sistema vacío-evaporación a 43-45 ºC; se midió actividad de SOD y de proteína. Para la actividad antiinflamatoria in vivo se formó 4 grupos de ratas hembras y se les administró vía subplantar: grupo control (NaCl), referencia (indometacina 10 mg/kg de peso) y dos grupos con SOD de ajo (extracto crudo y SOD parcialmente purificada). Después de una hora, se inyectó a todos carragenina por vía subplantar. El volumen del edema fue medido con un pletismómetro a los 30, 60, 120, 180 y 240 minutos. Resultados: La enzima SOD de ajo fue purificada 1,8 veces. El extracto crudo y el SOD parcialmente purificado no lograron reducir la acción inflamatoria producida a nivel local. La indometacina redujo significativamente la inflamación desde las 2 horas. Conclusiones: El extracto crudo y la SOD parcialmente purificada, en este modelo, no presentaron actividad antiinflamatoria local. Palabras clave: Superóxido dismutasa, Allium sativum, ajo.

Potencial antioxidante de 62 variedades de papas nativas del sur andino del Perú

Silvia Suárez, Juan Trabucco, Raquel Oré, Inés Arnao, Luis Rojas, Jesús Ramírez Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Evaluar la capacidad antioxidante total y el contenido de metabolitos secundarios antioxidantes en papas nativas. Diseño: Estudio descriptivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: 62 variedades de papas nativas (Solanum tuberosum) proporcionadas por el Centro Internacional de la Papa. Intervenciones: Se preparó extractos hidroalcohólicos de papas nativas frescas. Se determinó la materia soluble y la densidad aparente. Principales medidas de resultados: La capacidad antioxidante fue determinada mediante la captación de los radicales libres DPPH y ABTS.+. Para los polifenoles y antocianinas se empleó el reactivo de Folin Ciocalteau y por absorbancia diferencial a pH1 y pH 4,5, respectivamente. Resultados: Los valores de TEAC-ABTS de las 62 muestras estuvieron entre 3,8 y 47,6 mmol % de materia soluble y los de TEAC-DPPH se hallaron entre 2,8 y 32,1 umol/g de materia soluble. Las 15 mejores variedades en contenido de polifenoles tuvieron de 1,03 a 2,24 g EAG/L; en este mismo grupo, las antocianinas tuvieron de 30,9 a 204,3 mg/L. El coeficiente de correlación (CC) de TEAC-ABTS y TEAC-DPPH fue 0,91; el CC de polifenoles–antocianinas fue 0,926. Conclusiones: Las papas nativas constituyen fuentes potenciales de antioxidantes mediados por la composición de metabolitos antioxidantes, como antocianinas y polifenoles, en general. Palabras clave: Papas nativas, antioxidantes, DPPH, ABTS, polifenoles, antocianinas. S36


ciencias básicas

Efecto hepatoprotector de yacón (Smallanthus sonchifolius) en ratas tratadas con acetaminofén: biomarcadores hepáticos de estrés oxidativo

Inés Arnao, Silvia Suárez, Juan Trabucco, Ruth Cisneros, Raquel Oré, Rubén Valdivieso, Rosa Oriondo Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Evaluar el efecto hepatoprotector del extracto acuoso de hojas de yacón (EHY) en ratas intoxicadas con acetaminofén, mediante biomarcadores de estrés oxidativo. Diseño: Analítico, experimental Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: EHY, obtenido de Yauyos-Lima. Intervenciones: Se formó 4 grupos de ratas hembras (n=6). Se les administró por vía oral lo siguiente; G1: control (suero fisiológico (SF)) por 11 días; G2, G3 y G4: paracetamol 300 mg/kg por 6 días y, luego, por 5 días SF, EHY, 400 mg/kg y silimarina 50 mg/kg, respectivamente. Principales medidas de los resultados: Lipoperoxidación, superóxido-dismutasa (SOD), catalasa (CAT), glutatión peroxidasa y glutatión S-transferasa. Resultados: Los niveles de lipoperoxidación de G3 (6,5 umol/L) fueron menores que G1 (7,9 umol/L). La relación de enzimas antioxidantes SOD /CAT fue 1,84, en G3 mayor a 1,24 de G2. La glutatión peroxidasa en G3 mostró una disminución de 63% frente a G2 y la actividad de glutatión S-transferasa incrementó en 52% frente a este mismo grupo. Conclusiones: El EHY mostró un leve efecto hepatoprotector a través de los indicadores antioxidantes relacionados con las especies reactivas del oxigeno (EROs) y mediante el indicador de detoxificación de fase II, lo que produjo una ligera disminución de los niveles de lipoperoxidación. Palabras clave: Hepatotoxicidad, acetaminofén, Smallanthus sonchifolius, SOD, catalasa, lipoperoxidación.

Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta)

Gloria Mayhua, Silvia Suárez, Tatiana del Castillo

Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM; Carrera de Farmacia y Bioquímica, UNSAC

Objetivos: Evaluar la capacidad antioxidante in vitro y el contenido de polifenoles y flavonoides en un extracto seco hidroalcohólico de las hojas de Trixis divaricata (H.B.K.) Sprengel (EHAH). Diseño: Descriptivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM; Carrera de Farmacia y Bioquímica, UNSAC. Material biológico: EHAH, obtenido de Yarkapata, Cusco. Intervenciones: Se preparó un extracto hidroalcohólico 70%. Se determinó humedad y solubilidad. Para la determinación antioxidante in vitro en medio biológico, se preparó homogenizado de hígado de rata al 10%. Principales medidas de los resultados: Porcentaje de humedad; capacidad antioxidante: porcentaje de captación de DPPH, IC50 (ug/mL) y MDA (nmol/g tejido); polifenoles (mg AG/g mp) y flavonoides (mg Q/g mp); ácido gálico (AG), quercetina (Q). Resultados: Se presentó 49% de humedad y fue soluble en metanol. Polifenoles: 273,4. Flavonoides: 95,2. Porcentaje de captación de DPPH fue 72,6% a una concentración de 12 ug/mL, IC50: 7,92 ug/mL. El estándar vitamina C tuvo un IC 50: 2,04 ug/mL. La concentración de MDA fue 1,8 nmol/g tejido a una concentración de 600 ug/mL extracto; el estándar de referencia fue vitamina E y tuvo 1,4 nmol MDA/g tejido a una concentración de 20 ug/mL. Conclusiones: El EHAH mostró capacidad antioxidante in vitro, probablemente por su contenido y calidad de metabolitos secundarios. Palabras clave: Trixis divaricata (HBK) Sprengel, antioxidante, radical libre, flavonoide. S37



INVESTIGACIONES clínicAs

Determinación de dislipidemias en adultos mayores e intervención de enfermería sobre estilos de vida modificable en empleados civiles de la FAP

Amalia Loli, Edna Ramírez, Miguel Sandoval, Aidé Casquero, Angélica Loli Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM????

Objetivos: Determinar la incidencia de dislipidemia e identificar el estilo de vida de los adultos mayores, empleados civiles de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Empleados civiles de la FAP. Intervenciones: En la etapa clínica, 133 adultos fueron sometidos previo consentimiento a estudios clínicos: medidas antropométricas, presión arterial, análisis de sangre (colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos y glucosa). En la etapa educativa se aplicó una encuesta y se realizó un programa de intervención de enfermería. Principales medidas de los resultados: Medición de niveles antropométricos, estilos de vida mediante encuesta y niveles de presión arterial, colesterol HDL, LDL, triglicéridos y glucosa. Resultados: El 45,1%(60) de los participantes tenía sobrepeso y 25,5% (34) era obeso. El 45%(60) tomaba algún fármaco permanentemente. El 41,3% (55) realizaba caminatas diariamente. Sin embargo, el 63,2% (84) no realizaba deporte alguno. El 49,6% (66) manifestó comer verduras todos los días. El pollo y el pescado fueron las carnes que más consumían en la semana. Se detectó 74 casos de adultos con dislipidemia: 30 casos por elevación del colesterol, 22 casos por elevación de triglicéridos y 22 casos por elevación de ambos. El 28,5% de los participantes tuvo el índice colesterol total /HDL mayor de 5, lo que significa riesgo cardiovascular. Conclusiones: El 55% de los adultos presentó dislipidemia. La mayoría de los adultos tenía sobrepeso y obesidad debido a poca actividad física. La mayoría no consumía frutas secas y no utilizaba aceite de oliva; sin embargo, ingería al menos una fruta al día y agua regularmente, así como verduras todos los días. Se recomienda intervención educativa individualizada para reforzar los hábitos y estilos de vida saludables de los adultos. Palabras clave: Dislipidemia, adultos, intervención de enfermería.

S39


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Inmunofenotipo de leucemias agudas del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-julio 2012

Oscar Ruiz, Carla Moore, John Rojas, David Díaz, Carlos Peña, Manuela Marangoni, Carlos Delgado Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Dos de Mayo

Objetivos: Determinar la prevalencia de leucemias agudas, por inmunofenotipo. Diseño: Descriptivo transversal. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM). Participantes: Pacientes con neoplasias hematológicas atendidos en el HNDM en el periodo 2011-julio 2012. Intervenciones: A todos los pacientes se realizó hemograma, mielograma, citometría de flujo (sangre medular). Principales medidas de resultados: Prevalencia de neoplasias hematológicas y leucemias agudas, características inmunofenotípicas. Resultados: Se encontró 80 neoplasias hematológicas: 42 (52,5%) leucemias agudas, 21(26,3%) mieloma múltiple, 8 (10%), linfomas, 5 (6,3%) síndromes mieloproliferativos crónicos, 4 (5%) mielodisplasias. Las leucemias agudas con citometría, en 12 (41,4%) mujeres y 17 (58,6%) varones se encontró lla 17 (40,5%), 12 (28,6%) lma, 13 (30,9%) no tipificada. Características inmunofenotipicas de las lla: 2 fueron t y 15 b. Orden de frecuencia: lla común pura (10), lla pre b (02), lla pro b (02) lla bifenotípica (01). En lma: (12) lma–m2 (08), lma-m0 (1), lma-m1 (1), lma–m3 (1), lma-m5 (1). Conclusiones: 52 % de las neoplasias en el HNDM fueron leucemias agudas. La lla b común fue la más frecuente (58,8% respecto a lla y 34,5% a todas las leucemias agudas con citometría), prevalencia similar a otros estudios internacionales. Palabras clave: Leucemia aguda, inmunofenotipo. Estandarización de una prueba de Elisa para detectar anticuerpos IgE en pacientes con equinococosis quística y su utilidad en el diagnóstico y seguimiento de pacientes tratados con albendazol: reporte preliminar

Herman Vildózola, Yrma Espinoza, William Roldán

Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar niveles de Elisa anti-IgE, sensibilidad, especificidad y valor predictivo en pacientes con equinococosis quística. Demostrar la correlación entre los niveles de IgE específicos con la respuesta al tratamiento médico con albendazol. Diseño: Estudio cuasiexperimental con grupo control para la prueba de Elisa IgE y preexperimento con preprueba y posprueba en un solo grupo, para diagnóstico y seguimiento postratamiento. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes sanos y con equinococosis quística y otras helmintiasis. Intervenciones: Para Elisa, se utilizó suero de 5 pacientes con equinococosis quística; para sensibilidad y especificidad el suero de 30 pacientes sanos. Para reacciones cruzadas, 16 pacientes con otras helmintiasis y para el diagnóstico y seguimiento postratamiento, el suero de 17 pacientes. Principales medidas de resultados: Sensibilidad y especificidad para Elisa y porcentajes de positividad para el diagnóstico y seguimiento. Resultados: Elisa IgE; sensibilidad de 95,6% y especificidad de 100%. En quiste hidatídico hepático curados, disminuyeron los niveles de IgE hasta la negativización. Elevación de los niveles en la recurrencia de enfermedad quística hepática. Conclusiones: Elisa IgE tuvo 95,6% sensibilidad y 100% especificidad en equinococosis quística. La curación coincidió con una disminución progresiva de IgE hasta negativizarse un año postratamiento y elevarse en la recurrencia. Persistencia de niveles elevados de IgE cuando no hubo respuesta. Palabras clave: Elisa IgE, equinococosis quística, albendazol. S40


investigaciones clínicas

Estado nutricional según IMC en estudiantes de cuatro Escuelas Académicas Profesionales de la Facultad de Medicina UNMSM

María del Pilar Cereceda, Sissy Espinoza, Dina Apaza Facultad de Medicina UNMSM

Introducción: En nuestro país, existen pocos estudios en estudiantes universitarios que nos permita tener información necesaria para orientar adecuadamente algunas acciones de intervención. En relación a esto, surgió la necesidad de investigar el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Medicina. Objetivos: Determinar el estado nutricional, según IMC, de estudiantes de 4 Escuelas de la Facultad de Medicina. Diseño: Estudio descriptivo de corte transversal. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes de las Escuelas de Obstetricia, Nutrición, Enfermería y Tecnología Médica de la Facultad de Medicina. Intervenciones: La muestra fue seleccionada por conveniencia y estuvo integrada por 94 estudiantes de ambos sexos de cuatro Escuelas de la Facultad de Medicina (Obstetricia, Nutrición, Enfermería y Tecnología Médica). Se realizó mediciones de peso y talla y luego se determinó el estado nutricional según IMC, considerando los puntos de corte recomendado por la OMS. Se contó con la participación de estudiantes de la EAP de Nutrición y egresados, que ayudaron con la toma de datos y procesamiento de la información. Principales medidas de resultados: Presencia de sobrepeso en alumnos de las 4 EAPs evaluadas. Resultados: Se encontró una prevalencia de sobrepeso de 14,9%, obesidad de 3,2% y 5,3 de delgadez, siendo la prevalencia de sobrepeso y obesidad similar en las cuatro Escuelas. Conclusiones: Se encontró sobrepeso, obesidad y delgadez en la muestra de estudio. Palabras clave: Sobrepeso, índice de masa corporal, estado nutricional. Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con estrongiloidiasis atendidos en el Instituto de Medicina Tropical D. A. Carrión 2005-2011

Herman Vildózola, Miguel Gusukuma, Yrma Espinoza Instituto de Medicina Tropical, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Definir el perfil clínico-epidemiológico de pacientes con estrongiloidiasis atendidos en el Instituto de Medicina Tropical, entre los años 2005 y 2011. Diseño: Estudio prospectivo de serie de casos. Institución: Instituto de Medicina Tropical, UNMSM. Participantes: Pacientes con diagnóstico de estrongiloidiasis. Intervenciones: A 31 pacientes con diagnóstico de estrongiloidiasis, 20 varones y 11 mujeres, se les hizo ficha clínicoepidemiológica, examen de heces seriado con método de Baerman y sedimentación rápida, hemograma completo. Principales medidas de resultados: Porcentajes de síntomas y signos, procedencia, vivir o haber estado en la selva y recuento de eosinófilos. Resultados: La edad promedio de los 31 pacientes fue 40 años, 41,9% nació en la selva, 32,2% en la costa y 25,8% en la sierra; 25,8% vivía en la selva, 61,2% vivía en Lima, pero en algún momento vivió en la selva y 13% nunca estuvo en la selva. Tiempo de enfermedad entre 1 mes y 25 años, diarrea crónica 54,8%, dolor abdominal 51,6%, náuseas 35,4%, gases, vómitos y ruidos intestinales en 25,8%, 45,1% había perdido peso entre 2 y 17 kg, 45,1% tenía eosinofilia mayor a 400. Conclusiones: Epidemiológicamente, el factor más importante fue vivir o haber vivido en la selva; los síntomas predominantes fueron diarrea crónica, dolor abdominal, náuseas y eosinofilia, en la mitad de los pacientes. Palabras clave: Estrongiloidiasis, síntomas, epidemiología, eosinofilia.

S41


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Polimorfismo del gen de la catecol-O-metiltransferasa (COMT) en gestantes con restricción del crecimiento intrauterino (RCIU)

José Pacheco, Doris Huerta, Oscar Acosta, Santiago Cabrera Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Establecer la asociación entre el polimorfismo Vall58Met catecol-O-metiltransferasa (COMT) y la RCIU. Diseño: Estudio relacional, observacional, tipo caso-control. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Gestantes sin y con RCIU. Intervenciones: Se obtuvo 81 muestras de sangre para genotipaje del gen COMT; 55 (67,9%) correspondieron a gestantes sin RCIU (controles) y 26 (32,1%) a madres de hijos con RCIU. Las gestantes firmaron consentimiento informado. Principales medidas de resultados: Frecuencias de los genotipos (Met/Met, Val/Met y Val/Val) y alelos (Val y Met), asociación con la RCIU. Resultados: Las distribuciones de los genotipos en los grupos con y sin RCIU estuvieron de acuerdo a la hipótesis del equilibrio de Hardy-Weinberg. Al relacionar los genotipos COMT Val/Met con la condición de RCIU, no se apreció diferencias significativas (X2=1.8057, gl=2, p=0,4054). Similar resultado se obtuvo cuando se relacionó los alelos COMT y la RCIU (X2=0.3659, gl=1, p=0,5441). Conclusiones: No se ha establecido asociación entre los genotipos y alelos Val/Met en el gen COMT y la RCIU en esta muestra evaluada. Se sugiere ampliar el tamaño de la muestra y seguir investigando el gen COMT, en interacción con otros genes, y su asociación con la RCIU, en la población peruana. Palabras clave: Restricción de crecimiento intrauterino, fisiopatología, catecol-O-metiltransferasa, catecol estrógenos, polimorfismo Val158Met del gen COMT. Estudio comparativo de la reactividad serológica a Toxoplasma gondii en pacientes atendidos con diagnóstico de esquizofrenia versus controles

Luis Marocho, Javier Zegarra, Nelly Almendras, Esther Valencia, Giuliana Romero, Luis Solano, Marcos Ñavincopa, Ana Huamán, Carlos Sevilla, Jorge Chumpitaz Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Evaluar el grado de asociación entre toxoplasmosis y esquizofrenia, comparando el nivel de anticuerpos antitoxoplasma en sangre de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia con el nivel de anticuerpos contra dicho agente, en pacientes categorizados como controles. Diseño: Descriptivo, transversal y de casos y controles. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diagnóstico de esquizofrenia (F20), pacientes con otros trastornos mentales. Intervenciones: Se tomó datos y muestra de sangre durante el año 2011 a 114 pacientes del Hospital Hermilio Valdizán, INCN y Hospital 2 de Mayo, que fueron clasificados según el CIE en F20 (esquizofrenia) y otras enfermedades mentales. Se realizó la titulación de Acanti toxoplasma por el método de Elisa. Principales medidas de resultados: Determinación serológica de anticuerpos antitoxoplasma en pacientes esquizofrénicos. Resultados: En pacientes F20 se demostró reactividad serológica en 20 (69%), en otras enfermedades mentales 9 (50%); 15 de 20 pacientes F20 presentaron valores superiores al doble del valor mínimo (10 MU/mL), es decir, 75% (20 a 160 UI/mL). En el grupo de otras enfermedades mentales, no se encontró valores tan altos como los F20. Conclusiones: Se estableció asociación estadística entre la reactividad serológica a toxoplasmosis y el diagnóstico de esquizofrenia en el grupo estudiado. Los valores de reactividad en pacientes F20 indicaron más del doble de los valores mínimos establecidos como reactivos. Palabras clave: Toxoplasmosis, esquizofrenia, Acanti toxoplasma. S42


investigaciones clínicas

Incidencia de tumor carcinoide en apendicectomía por apendicitis aguda; 5 años de experiencia en HNERM

José M. Ortiz, Elydia Mujica, Duber Gallardo

Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud.

Objetivos: Determinar los casos de tumor carcinoide en pacientes apendicectomizados por apendicitis aguda, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Materiales: Se revisó 9 452 informes de diagnóstico anatomopatológico de apendicectomías recibidas en el Servicio de Patología Quirúrgica, entre el año 2003 y el 2007. Intervenciones: Revisión de casos con el diagnóstico anatomopatológico. Principales medidas de resultados: Incidencia de cáncer de tumor carcinoide y su estratificación por edad y género. Resultados: De las 9 452 apendicectomías por apendicitis aguda realizadas, se registró siete casos de tumor carcinoide, con lo cual se obtuvo una incidencia de 0,07%. Dado el volumen de apendicectomías en el HNERM, se observa que el hallazgo de tumor carcinoide se presenta un caso por año. El 100% de estos casos correspondió a mujeres y las edades variaron entre 11 y 62 años, con una mediana de 26 años. Conclusiones: El tumor carcinoide es una neoplasia relativamente rara. Sin embargo, se presenta ocasionalmente, por lo que se recomienda el estudio histopatológico de las piezas de apendicectomía, debido a su baja sospecha diagnóstica clínica. Palabras clave: Tumor carcinoide, apendicectomía, apendicitis aguda Aplicación de la microscopia electrónica en el diagnóstico de las patologías renales

Nancy Rojas, Nancy Mayo, Elizabeth Neira Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Detectar, en nuestro medio, en qué nefropatías es imprescindible el uso de la microscopia electrónica. Diseño: Analítico no experimental. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Biopsias renales provenientes del Hospital Cayetano Heredia, cuyo diagnóstico no fue concluyente utilizando las técnicas convencionales hematoxilina eosina, tricrómica de Masson o Mallory, ácido periódico Shiff (PAS), reticulina o inmunofluorescencia. Intervenciones: Las biopsias fueron procesadas para su estudio ultraestructural con microscopio electrónico de transmisión de UNI, siguiendo los protocolos para el procesamiento de las muestras biológicas. Principales medidas de resultados: Se observó las características ultraestructurales de los glomérulos, el área mesangial, el endotelio la membrana basal, las células podocitarias, el espacio de Bowman y el epitelio parietal. Resultados: Estos casos fueron diagnosticados de acuerdo a la clasificación de la Organización Mundial de la Salud y clasificados en glomeruloesclerosis focal y segmentaria, glomerulopatía membranosa estadio I, cambios mínimos. Conclusiones: El diagnóstico de la mayor parte de las glomerulopatías puede ser realizado mediante técnicas de microscopia de luz e inmunofluorescencia. La microscopia electrónica de transmisión fue esencial para concluir en el diagnóstico de glomerulopatías membranosas y nefropatías hereditarias, como el Síndrome de Alport. Palabras clave: Glomerulopatías, ultrestructura, microscopía electrónica de transmisión.

S43


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Evolución de los marcadores serológicos del virus linfotrópico HTLV-I-II, en los bancos de sangre

José Fuentes, Manuel Leiva, Doris Alvarado

Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Evaluar el comportamiento de seroprevalencia del virus linfotrópico humano, en Lima, a fin de proponer la utilización de leucorreducción en componentes sanguíneos. Diseño: Estudio retrospectivo, aleatorio y transversal. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Bancos de Sangre. Intervenciones: Se consideró al Banco de Sangre del Hospital Dos de Mayo, con un total de 45 041 donantes, de un total de 60 705, de enero de 2002 a octubre de 2011. La población estudiada fue 70% de varones y 30% mujeres, entre 18 y 60 años. Principales medidas de resultados: Prevalencia de HTLV-I-II en donantes de sangre de Lima. Resultados: Se obtuvo prevalencias entre 0,64% (2009) y 1,50% (2003); el promedio de los 9 años fue 0,97%. Se incrementó el número de donantes de 2 943 el año 2002 a 5 824 el 2010. Se halló en 9 años 420 reactivos iniciales por tamización, repetidamente reactivos (0,93%) de la población total; siendo la prevalencia nacional 0,83%. Los casos positivos procedieron de los distritos de San Juan de Lurigancho, con 26%. Conclusiones: Se confirmó prevalencia alta de HTLV-I-II en donantes de sangre en Lima, con cierta endemicidad. La obligatoriedad de tamizaje en los bancos de sangre, en 1997, resultó ser una barrera eficaz en la seguridad transfusional, la misma que debería ser ampliada implementándose procedimientos de desleucocitación en todas las unidades colectadas. Palabras clave: HTLV I-II, virus linfotrópico humano, donante de sangre. Evaluación del sistema de información rutinaria de la Estrategia Sanitaria de Prevención VIH/sida en un Hospital III-1

Nora Reyes, Zila Caballero, Vilma Béjar, Sofía González, Alberto Laguna, Ninfa Soto Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Introducción: La OMS y el sistema de información rutinaria en Salud (PRIMS) proponen la existencia de tres determinantes en los sistemas de información en salud (SIRS): los de comportamiento, técnicos, y organizacionales /ambientales, que requieren tener calidad para buen desempeño. Objetivos: Evaluar el sistema de información en Salud (SIRS) del Programa de ITS/VIH/sida en un hospital nivel III-1 de una zona de alta prevalencia. Diseño: Estudio descriptivo. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Personal de Salud involucrado y una muestra representativa de las dos últimas semanas registros del parte diario e historia clínica de las actividades de la ESNPC ITS-VIH/SIDA. Intervenciones: Se usó herramientas estandarizadas para evaluar estos determinantes. Resultados: Determinantes organizacionales: 60% percibe promoción del uso de la información, 54% su uso en la toma de decisiones, 63% la usó en la resolución de problemas, 52% señaló que recibe retroalimentación, 53% que existe apoyo por la gestión. Calidad técnica: 0,26% omisión de dato; no se encontró inconsistencia de datos en el parte diario; sin embargo, la discordancia entre el parte diario con la Historia clínica fue 52% en edad y 30% en diagnóstico. Competencias: la brecha de lo observado con respecto a lo esperado fue 60% y entre lo autocalificado y lo observado 20%. Conclusiones: El desempeño del SIRS es débil en sus componentes organizacionales, técnicos y del desempeño, debido a registros manuales y datos repetidos en diferentes formularios. Se necesita capacitación para registro, análisis estadístico y su utilización para la toma de decisiones. Palabras clave: Sistema de información, ITS, VIH-sida. S44


investigaciones clínicas

Factores asociados a la supresión virológica sostenida en pacientes con VIH/sida con tratamiento antirretroviral, a través del Programa TARGA del Ministerio de Salud. 2004-2009

Zila Caballero, Nora Reyes, Javier Vargas, Paolo Wong, Jorge Alarcón, Giancarlo Salyrosas Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Medición del indicador de supresión virológica sostenida como respuesta exitosa a los 12 meses, en pacientes que iniciaron tratamiento gratuito durante el primer año del programa TARGA (2004). Diseño: Observacional, descriptivo, longitudinal retrospectivo. Se tomó como universo a todos los pacientes adultos con VIH/sida que ingresaron al Programa TARGA durante el primer año y están registrados en bases de datos del MINSA. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con VIH/sida en TARGA de Hospitales públicos y ONGs. Intervenciones: Se evaluó los resultados del dosaje plasmático de carga viral del VIH por método PCR. Se consideró como valor umbral máximo 1 000 copias virales/mL para definir presencia de supresión viral. Se hizo una medición al inicio del tratamiento y luego mediciones cada 6 meses. Principales medidas de resultados: Probabilidad de carga viral <1 000 copias/mL a los 6 y 12 meses de tratamiento. Resultados: Se demostró que, en esta cohorte, la probabilidad de alcanzar carga viral <1 000 copias/mL fue 0,16 (16%) a los 6 meses de tratamiento. Y esta probabilidad se incrementó a 0,53 (53%) a los 12 meses. Conclusiones: El indicador evaluado demuestra un nivel medio-bajo de supresión virológica sostenida para este grupo de pacientes en el periodo señalado. Palabras clave: VIH/sida, supresión viral sostenida. Relación del polimorfismo -866 en el gen de la proteína desaclopadora 2 (UCP2), con la obesidad infantil y factores de riesgo cardiovascular

Jaime Pajuelo, Oscar Acosta, Doris Huerta, Torres Lizardo

Instituto de Investigaciones Clínicas y Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM.

Objetivos: Establecer relación entre el polimorfismo -866 G/A en el gen UCP2, estado nutricional y factores de riesgo cardiovascular en niñas. Diseño: Descriptivo, relacional tipo casos-control. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas y Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Niñas. Intervenciones: En 100 niñas (50 con IMC normal 15 a 85, y 50 con IMC > 85), con promedio de edad 14 años, se hizo dosaje de glucosa, insulina y determinación del perfil coronario. Se extrajo el ADN genómico de las participantes, con análisis del polimorfismo -866 G/A en el gen UCP2 mediante técnica PCR/RFLP, con primers específicos y digestión con enzima de restricción MluI; detección de los fragmentos por electroforesis geles de agarosa al 2% y tinción con bromuro de etidio. Resultados: La distribución de los genotipos UCP2 en ambos grupos siguió la hipótesis del equilibrio de Hardy-Weinberg. No existieron diferencias significativas (p=0,80, prueba X2) cuando se comparó las frecuencias de los genotipos y alelos en los grupos sobrepeso-obesidad y normales. Igual tendencia se observó cuando, además, se consideró los niveles de glucosa, insulina, HOMA-I y perfil coronario. Conclusiones: No existió relación entre el polimorfismo -866 en el gen UCP2 y el estado nutricional y factores de riesgo cardiovascular, en esta muestra infantil estudiada. Palabras clave: Obesidad, riesgo cardiovascular, proteína desaclopadora, gen.

S45


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Evaluación de la ingesta calórica en pacientes diabéticos tipo 2 descontrolados, en Lima Metropolitana, durante el año 2011

Clever Arias, Marco Núñez, Miriam Inga, Felipe Sosa, Oscar Acosta Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinación de la TMB y GET en pacientes diabéticos tipo 2, durante el año 2011. Diseño: Observacional con sistema de medición, descriptivo. Institución: Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Intervenciones: En 300 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se realizó encuestas socio- económicas, medidas antropométricas, evaluación de la tasa metabólica basal (TMB) y gasto energético total (GET) de los pacientes diabéticos tipo 2; posterior a ello se tomó una muestra de sangre para los análisis bioquímicos. Principales medidas de resultados: Peso, talla, IMC, TMB, GET, glucosa mg%. Resultados: El 58% de los pacientes presentó obesidad de primer y segundo grado y 17,6% sobrepeso; 64,7% no desarrollaba dieta y presentó hiperglucemia. El 60 % de los pacientes presentó TMB muy por debajo de lo normal e hiperglicemia. El 56 % de los pacientes presentó GET muy bajo en relación con su elevada ingesta calórica; en ellos se apreció obesidad de primer y segundo grado. El 59 % de los pacientes no desarrollaba actividad física y presentó hiperglucemia. Conclusiones: Al tener un 64,7% de los pacientes que no desarrollaba dieta adecuada y 59% de estos sin desarrollar actividad física, un 56% de los mismos presentó un GET muy por debajo de lo requerido y 60% una TMB baja, lo cual puede estar provocando un aumento en la hiperglicemia que presenta dicha población. Palabras clave: Diabetes mellitus, tasa metabólica basal (TMB), gasto energético total (GET). Características del crecimiento y desarrollo fetal en hiperémesis gravídica

Gloria Larrabure, Humberto Farfán, Ronal Aragón, Víctor Cruz Instituto Nacional Materno Perinatal

Introducción: La hiperémesis gravídica (HG) cursa con restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) y peso bajo al nacer. Objetivos: Determinar en gestante con HG las curvas de crecimiento fetal por ecografía (CCF) y peso al nacer (PAN). Diseño: Descriptivo, prospectivo. Institución: Hospitalización y consultorio de endocrinología, Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Participantes: Gestantes con HG y sus recién nacidos (RN). Intervenciones: En los recién nacidos (RN) de 45 gestantes con diagnóstico de HG, se obtuvo antropometría del RN (peso, talla) y CCF. Se consideró RCIU al peso fetal estimado por biometría por debajo del percentil 10 en la curva de crecimiento fetal; macrosomía, al peso al nacer de 4 kilos o mayor; peso bajo al nacer, al peso menor de 2,5 kilos. Principales medidas de resultados: Características de gestantes y de los recién nacidos. Resultados: Promedios maternos: edad gestacional 10,7 semanas, edad 24,5 años, ganancia de peso durante la gestación 12,2 kg, parto a las 38,8 semanas. Promedios de los RN: peso 3 430,5 g (dos macrosómicos), talla 50,2 cm. Nacimiento de los niños en Lima 66,7%, sierra 22,3%, costa no Lima 6,6%, selva 4,4%; parto en el INMP 31,1% (14); primigestas 57%, secundigestas 28,5% tercigestas 14,5%, parto eutócico 50% (nueve RN femeninos, cinco masculinos), Ápgar a los 5 minutos 92%. No hubo peso menor de 2 500 g ni RCIU. Conclusiones: La hiperémesis gravídica en el Instituto Nacional Materno Perinatal no se relacionó con peso bajo al nacer o con restricción del crecimiento intrauterino. Hubo 2 macrosómicos. Palabras clave: Hiperémesis gravídica, restricción del crecimiento intrauterino, curva de crecimiento fetal por ecografía.

S46


investigaciones clínicas

Defectos del tubo neural. Experiencia en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2006-2010

Hernán Sanabria, Carolina Tarqui, Juan Arias

Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar la tendencia de la tasa de incidencia hospitalaria de defectos del tubo neural (DTN) y sus tipos, durante el periodo de posfortificación de la harina de trigo (2006-2010), en el INMP de Lima. Diseño: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Institución: Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Recién nacidos y sus correspondientes madres. Intervenciones: Se revisó 88 236 historias clínicas de recién nacidos (RN) y sus correspondientes madres, durante los años 2006 a 2010. Principales medidas de resultados: Incidencia de defectos del tubo neural, después de la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico. Resultados: Hubo 77 RN con diversos tipos de DTN. Los DTN fluctuaron entre 2 y 9 casos por año, correspondiendo a una tasa hospitalaria global de 8,73 (IC: 6,89; 10,91) RN. En 2006, la incidencia fue la más alta del quinquenio (15,63 x 10 000; IC: 10,21; 22,89), mientras que en el 2010 la tasa fue 7,61 (IC: 4,05; 13,01). La incidencia de espina bífida fue 6,69 x 10 000 (IC: 5,09; 8,62), seguida de anencefalia con 1,93 x 10 000 (1,12; 3,08) y encefalocele 1 x 10 000 (0,10; 0,63). Conclusiones: La tendencia de la incidencia de DTN en el período 2006-2010, después de la fortificación de la harina con ácido fólico, fue descendente en el INMP de Lima. Palabras clave: Tubo neural, malformación, ácido fólico, fortificación, incidencia. Sensibilidad insulínica en obesos y diabéticos de tipo 2 sometidos a hipoxia hipobárica intermitente

Oscar Castillo, Elizabeth Gonzales, Lida Tello, Christopher Cárdenas, Ángela Roncal, Edgar Florentín Instituto Nacional de Biología Andina, UNMSM, y Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Objetivos: Determinar la sensibilidad insulínica en obesos y diabéticos de tipo 2, bajo hipoxia hipobárica intermitente. Diseño: Estudio comparativo clínico. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, UNMSM, y Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Participantes: Obesos, diabéticos de tipo 2 y sanos. Intervenciones: Se estudió 25 sujetos, sanos (8), obesos (5) y diabéticos de tipo 2 (12), sometidos a hipoxia hipobárica intermitente a 3 200 m.s.n.m. en cámara hipobárica, una hora semanal por 4 semanas. Se obtuvo muestras de sangre al inicio y al finalizar la última semana. Se determinó insulina (IRMA), glicemia, colesterol, triglicéridos, HDLc, LDLc, y hemoglobina glicosilada. Se obtuvo la sensibilidad insulínica usando el método HOMA-IR y QUICKI. El análisis estadístico utilizó la prueba t Student, Tukey y el programa SPSS 15. Principales medidas de resultados: Sensibilidad insulínica. Resultados: Después de la cuarta semana de exposición, la sensibilidad insulínica se incrementó en los sanos y obesos. HOMA-IR: 3,17 ± 0,49 vs. 1,64 ± 0,28 (p=,007) y QUICKI: 0,55 ± ,025 vs. 0,66 ± ,028 (p=,008) en sujetos sanos. QUICKI: 0,49 ± ,038 vs. 0,59 ± ,015 (p=,035) en sujetos obesos. Conclusiones: La hipoxia intermitente en cámara hipobárica mejoró la sensibilidad insulínica en sujetos sanos y obesos. Palabras clave: Sensibilidad insulínica, hipoxia hipobárica.

S47


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Evaluación del índice de masa corporal y su relación con la hiperglucemia en pacientes diabéticos tipo 2, en Lima Metropolitana, durante el año 2011

Clever Arias, Rubén Valdivieso, Marco Núñez, Miriam Inga, Felipe Sosa, Oscar Acosta Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Establecer una correlación entre IMC e hiperglicemia entre pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Diseño: Observacional con sistema de medición, descriptivo. Institución: Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Intervenciones: Se desarrolló encuestas socio- económicas a 300 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, además de las medidas antropométricas; posterior a ello se tomó una muestra de sangre para los análisis bioquímicos. Principales medidas de resultados: Peso, talla, IMC, índice cintura cadera (ICC), glucosa mg%, triglicéridos mg%. Resultados: De los 300 pacientes encuestados, 58,8% correspondió al género masculino; 41,2% tenía educación primaria, 44,1% educación secundaria y 14,7% educación superior. El 34% de la población presentó hiperglucemia, 58% obesidad de primer y segundo grado, 17,6% sobrepeso y 23,6% peso normal. El 64,7% de los pacientes no desarrollaba dieta alguna, 64,7% no tenía consejería diabética, 59% no desarrollaba actividad física y presentó hiperglucemia. El 35% de los pacientes tenía control mensual de la enfermedad y sus niveles de glucosa estaban en los valores normales. Encontramos una correlación IMC / niveles de glucosa con la ayuda del coeficiente de Pearson = 0,524, p < 0,01. Conclusiones: La relación IMC/ glicemia tuvo un coeficiente de Pearson = 0,524, p < 0,01, mostrando correlación moderadamente significativa para los indicadores. Palabras clave: Diabetes mellitus, hiperglucemia, normoglicemia. Estudio del fenotipo de haptoglobinas en pacientes con diabetes mellitus tipo 1, en Lima, Perú

Clever Arias, Miriam Inga, Raquel Oré, Luis Zapata, Carmen Aquije Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar el fenotipo de haptoglobina -1/1, 1/2 y 2/2- predominante en una muestra de 36 pacientes con diabetes mellitus tipo I (DM tipo I). Diseño: Observacional con sistema de medición, descriptivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo I Intervenciones: En 36 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo I, se realizó medidas antropométricas, evaluaciones médicas en los pacientes diabéticos tipo II y, finalmente, se tomó una muestra de sangre para los análisis moleculares. Principales medidas de resultados: Evaluación médica, electroforesis en agarosa. Resultados: El 69,4% de la muestra fue sexo femenino y 30,6 % masculino; la edad promedio fue 28,3 ± 11,6 y 26 ± 11,6 años para mujeres y hombres, respectivamente. La prevalencia del fenotipo de haptoglobina 1/1, 1/2 y 2/2 fue 22,2%, 38,9% y 38,9%, respectivamente. Los pacientes del fenotipo 1/1 presentaron menores complicaciones (retinopatías, cataratas, cardiopatías, peso bajo, neuropatías, glaucoma, dermatitis, infección urinaria), en comparación con los fenotipos 1/2 y 2/2. Las neuropatías afectaron por igual a pacientes con fenotipo 1/2 y 2/2. Conclusiones: Empleando chi-cuadrado, no se encontró asociación estadísticamente significativa (p > 0,05) entre los fenotipos de Hp presente y las complicaciones asociadas a DM tipo I. Palabras clave: Haptoglobina 1/1, 1/2 y 2/2, diabetes mellitus tipo 1, fenotipo.

S48


investigaciones clínicas

Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas

Felio Palomino, Rogger Verona, Pedro Ruiz, Ernesto Nava, Katherine Vera, Diana Tello Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Los diagnósticos histopatológicos oportunos van a permitir el tratamiento clínico y/o quirúrgico en razón del tipo de lesión diagnosticada, buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes. Diseño: Estudio retrospectivo. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes del Hospital Félix Mayorca Soto, Tarma, Huancayo. Intervenciones: Se ha realizado la revisión macroscópica y microscópica de 300 biopsias gástricas tomadas por endoscopia, en el Hospital Félix Mayorca Soto, de la ciudad de Tarma, Huancayo, cuyo tamaño promedio varió entre 2 y 4 milímetros, los que fueron procesados y coloreados con hematoxilina eosina. Principales medidas de resultados: Lesiones gástricas benignas y malignas. Resultados: Del total de biopsias gástricas, 60% correspondió al sexo femenino y 40% al masculino. La gastritis crónica moderada ha sido la lesión más frecuente, en 206 (69%) pacientes. La presencia de Helicobacter pylori fue diagnosticada en 144 (48%) pacientes. De los 300 casos revisados, en 6 (2%) se diagnóstico carcinoma gástrico. El diagnóstico de metaplasia intestinal en diferentes estadios se realizó en 107 (24%) pacientes. Conclusiones: De las 300 biopsias, 60% correspondió al sexo femenino y 40% al masculino. La gastritis crónica moderada ha sido la lesión más frecuente, en 69% de pacientes, y el Helicobacter pylori fue diagnosticado en 48% pacientes. Se encontró metaplasia intestinal en diferentes estadios en 38% y se diagnosticó 6 (2%) casos de carcinoma gástrico. Palabras clave: Biopsias, gastritis, Helicobacter pylori, metaplasia. Comparación del efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi con la simvastatina, en diabéticos tipo 2

Fausto Garmendia, Gerardo Ronceros, Pedro Muro, Rosa Pando Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Evaluar el efecto hipolipemiante del aceite de sacha inchi. Diseño: Estudio experimental, doble ciego, con grupo control comparativo. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia. Intervenciones: Se ingresó al estudio a 48 pacientes diabéticos tipo 2 con dislipoproteinemia, de ambos géneros, de 40 a 70 años de edad, sin obesidad mórbida. Mediante una lista aleatoria, 15 recibieron simvastatina 20 mg + aceite placebo (grupo 1) y 14 aceite de sacha inchi + 1 comprimido placebo (grupo 2), durante 4 meses. En ayunas, se midió colesterol total (CT), colesterol HDL (HDL), triglicéridos (Tg), glucosa (G) y hemoglobina glicosilada (HbA1c), por métodos enzimáticos convencionales. Principales medidas de resultados: VLDL y LDL y colesterol no-HDL. Resultados: En el análisis de muestras pareadas, se apreció una significativa disminución de las concentraciones de CT, LDL, VLDL, no-HDL, Tg y AGNE, con la dosis de 5 mL de aceite, y una elevación muy importante del colesterol HDL. Con la dosis de 10 mL hubo disminución significativa del CT, LDL, no-HDL y AGNE, e incremento de HDL, a los cuatro meses de tratamiento; no se encontró disminución de significativa de Tg; hubo elevación leve de glucosa, insulina y el índice HOMA. Conclusiones: Los resultados preliminares muestran una disminución de CT, LDL y colesterol No-HDL e incremento de HDL en ambos grupos. Las concentraciones de glucosa y Hba1c no mostraron modificaciones significativas. Palabras clave: Aceite de sacha inchi, sinvastatina.

S49


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Shigella sonnei ¿Está ocurriendo un cambio en nuestro medio?

José Guevara G., Rosa Cipriani, Dora Giraldo, Elvira Mezarina, Ivonne Sánchez, Zoraida Villagómez, Antonio Antezana, Rosa Alagón, Rosa Carranza Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar los serogrupos de Shigella como agentes etiológicos de diarrea. Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo, analítico. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Aislamientos de Shigella sp en coprocultivos. Intervenciones: Se revisó los aislamientos de Shigella sp en coprocultivos, durante los años 2010 y 2011, en la base de datos WHONET 5,6 del hospital, tanto de pacientes adultos como pediátricos, ambulatorios, hospitalizados y atendidos en emergencia. También se hizo su distribución por serogrupos. Principales medidas de resultados: Frecuencia absoluta y frecuencia relativa, por años 2010 y 2011. Resultados: En el año 2010 se aisló 64 Shigellas sp; 41 correspondieron a serogrupo flexneri (64,1%) y 20 a serogrupo sonnei (31,3%). En el año 2011, se aisló 90 Shigellas sp; 36 correspondieron a serogrupo flexneri (40%) y 50 a serogrupo sonnei (55,6%). Las diferencias encontradas fueron estadísticamente significativas. Conclusiones: Shigella sonnei es el serogrupo predominante en nuestro hospital. Palabras clave: Shigella, coprocultivo, Shigella flexneri, Shigella sonnei. Experiencias infantiles parentales e hiperémesis gravídica en gestantes atendidas en el Instituto Materno Perinatal de Lima, Perú

Teodora Moscol, Ysis Roa, Arístides Vara Instituto Materno Perinatal, Lima, Perú

Introducción: Los estudios sobre la sexualidad femenina se han centrado en aspectos biomédicos y fisiológicos. Así, los intensos síntomas durante el embarazo, no han sido considerados como objeto de análisis y exploración, debido a que son calificados como fenómenos ‘normales’ y, por tanto, de aparición y frecuencia esperadas. Supuesto que es contrario con los datos de recientes investigaciones, que revelan la influencia significativa de factores psicológicos y emocionales en las dolencias mencionadas, encontrando que las experiencias infantiles con los padres condicionan la frecuencia y significado de algunos síntomas durante la gestación, tales como las náuseas, los vómitos y la hiperémesis gravídica. Objetivos: Precisar la relación entre las experiencias infantiles parentales y la presencia de hiperémesis gravídica en gestantes del Instituto Materno Perinatal (IMP). Diseño: Descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional. Institución: Instituto Materno Perinatal, Lima, Perú. Participantes: Gestantes. Intervenciones: Se estudió 264 gestantes que acudieron al Instituto Materno Perinatal durante el periodo marzonoviembre. La evaluación fue realizada por las alumnas de la EAP de Obstetricia del X ciclo. La aplicación de la encuesta se realizó in situ, con una duración de 15 minutos. Principales medidas de resultados: Relación entre la hiperémesis gravídica y las experiencias infantiles negativas con los padres. Resultados: Se encontró que los síntomas de hiperémesis actual estuvieron relacionados con la presencia de los síntomas de hiperémesis gravídica en embarazos anteriores (r=504, p <0,01). Se encontró además una relación significativa positiva entre la hiperémesis gravídica y las experiencias infantiles negativas con los padres (MD=18,57, DE=8,53). Conclusiones: Se halló una relación significativa entre las experiencias infantiles positivas con los padres y la presencia de hiperémesis gravídica. Palabras clave: Gestantes, hiperémesis gravídica, experiencias infantiles, náusea, vómitos.

S50


investigaciones clínicas

Detección citológica inusual de huevos de Enterobius vermicularis en orina y en frotis cervicouterino

Nery Romero, Marlene Vargas

Hospital Nacional Docente San Bartolomé, Lima, Perú

Introducción: La parasitosis por Enterobius vermicularis es frecuente en el tracto intestinal en niños; en adultos es infrecuente, pero más infrecuente aún son las afecciones extraintestinales. Se ha comunicado infecciones raras formando nódulos granulomatosos en hígado, pulmón, ovario, vulva, epiplón, piel, periné, formando abscesos tuboováricos, pélvicos y subcutáneos; así mismo, produciendo lesiones en riñón, ojo, glándula submandibular, próstata y mucosa nasal. Algunos casos se presentaron semejando tumores. El diagnóstico se realizó por observación directa de parásitos adultos en endoscopias y cirugías, por estudio histopatológico de biopsias o por medio del estudio citológico de frotices o aspirados de las lesiones. Objetivos: Comunicar el hallazgo inusual en dos casos de diagnóstico citológico de huevos de Enterobius vermiculares. Diseño: Estudio de casos. Institución: Hospital Nacional Docente San Bartolomé, Lima, Perú. Intervenciones: Estudio citológico de orina y de frotis cérvico uterino mediante la técnica de Papanicolaou. Participantes: Dos pacientes Principales medidas de resultados: Hallazgo de huevos de Enterobius vermicularis. Resultados: Se presenta dos casos de diagnóstico citológico de huevos de Enterobius vermicularis, el primero en un examen citológico de Papanicolaou en frotis cérvico uterino de una mujer de 35 años, multípara, no gestante y sin datos clínicos de importancia, y el segundo en un examen de urocitograma de una niña de 9 años, quien tenía un cuadro de pubertad precoz. Conclusiones: El hallazgo extraintestinal o ectópico del Enterobius vermiculares es infrecuente y la citología es uno de los mejores instrumentos para la identificación de estos parásitos. Palabras clave: Huevos de Enterobius vermicularis, frotis cérvico uterino, orina. Incidencia del cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados por litiasis: 5 años de experiencia en el HNERM

José M. Ortiz, Elydia Mujica, Duber Gallardo

Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud

Objetivos: Determinar la incidencia de cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados por litiasis vesicular. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Material anatomopatológico: Informes de diagnóstico anatomopatológico de colecistectomías recibidas. Intervenciones: Revisión de 12 966 informes de diagnóstico anatomopatológico de colecistectomías recibidas en el Servicio de Patología Quirúrgica, desde el año 2003 hasta el 2007. Principales medidas de resultados: Incidencia de cáncer de vesícula biliar y su estratificación por edad y género. Resultados: Se registró 92 casos de cáncer, con lo cual se obtuvo una incidencia promedio de 0,71%. Dado el volumen de colecistectomías, en el HNERM se observó la presentación de cáncer en uno a dos casos por mes. El 100% de estos casos correspondía a adenocarcinoma, 93,7% a personas mayores de 50 años y 69,7% a mujeres. Conclusiones: El carcinoma de vesícula biliar es una neoplasia maligna relativamente rara. Sin embargo, el porcentaje de pacientes con diagnóstico de cáncer de vesícula biliar luego de colecistectomía simple debida a cálculos biliares fue 0,71%. Si bien es cierto la incidencia fue relativamente baja, se recomienda el estudio histopatológico de las piezas de colecistectomía, debido a su baja sospecha diagnóstica clínica, imagenológica y quirúrgica. Palabras clave: Cáncer de vesícula biliar.

S51


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Polimorfismo de los genes PPAR-γ e IL-6 -174G/C y su asociación con obesidad, sobrepeso, grasa corporal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, en una población adulta de Lima

Doris Huerta, Oscar Acosta, Jaime Pajuelo

Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar las frecuencias genotípicas y alélicas de genes PPPAR-γ e IL-6 -174G/C en población de Lima y establecer asociación del polimorfismo de los genes PPAR-γ y de la Il-6 -174G/C con el sobrepeso, obesidad y factores de riesgo cardiovascular. Diseño: Descriptivo, relacional, tipo casos-control. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Limeños con y sin sobrepeso-obesidad. Intervenciones: A una muestra poblacional de Lima, de 94 personas, 40 control y 50 con sobrepeso-obesidad, se realizó extracción del ADN genómico, análisis del polimorfismo Pro12Ala PPARgamma-2 y -174G/C IL6, mediante PCR/RFLP, digestión con enzima de restricción NIaIII y SfaNI, respectivamente, detección por electroforesis en agarosa 2% y tinción con bromuro de etidio. Principales medidas de resultados: Frecuencias de los genotipos (CC, CG y GG) y alelos (C y G) de los genes PPAR gamma-2 y -174G/C IL6, en ambos grupos. Resultados: Las distribuciones de los genotipos en ambos grupos estuvieron de acuerdo a la hipótesis del equilibrio de Hardy-Weinberg, para ambos genes. No hubo asociación entre los genotipos ni entre los alelos de ambos genes con el sobrepeso-obesidad, en la muestra estudiada. Conclusiones: Los resultados no demostraron asociación de los genes PPAR gamma2 e IL6-174 con el sobrepesoobesidad, pero se proyecta ampliar el tamaño de la muestras, controlando las variables clínicas e incluir otros genes. Palabras clave: Polimorfismo genético, obesidad, sobrepeso, grasa ectópica, enfermedad cardiovascular. Ribotipificación de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de BLEEs, aisladas de pacientes hospitalizados y de la comunidad del Instituto Nacional de Salud del Niño

Mario Monteghirfo, Jaime Barrón, María Rodrigo, Rodolfo Velazco

Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM; Servicio de Microbiología Instituto Nacional de Salud del Niño

Objetivos: Investigar la epidemiología molecular y clínica de E. coli y K. pneumoniae productoras de beta lactamasas de espectro extendido (BLEE), de muestras procedentes de pacientes hospitalizados y de pacientes de la comunidad. Diseño: Descriptivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM; Servicio de Microbiología Instituto Nacional de Salud del Niño. Participantes: Muestra poblacional de Lima, de 31 personas. Intervenciones: Extracción de ADN genómico de E. coli, amplificación de la región espaciadora intergénica entre los genes 16S y 23S con primers 1406f y 23Sr, detección por electroforesis en agarosa al 1,5% y tinción con bromuro de etidio. Se realizó el análisis de los patrones de huella de ADN mediante análisis del espaciador intergénico ribosomal (RISA). Para el agrupamiento jerárquico de los patrones se usó el algoritmo de agrupamiento UPGMA Principales medidas de resultados: Diferencias en los patrones RISA de E. coli. Resultados: En las muestras analizadas, se detectó diferencias en los patrones RISA. Empleando el coeficiente de similitud de Jaccard, se formó agrupaciones con seis variables. Conclusiones: El nivel de resolución del análisis RISA fue lo suficientemente sensible para detectar diferencias entre las cepas de E. coli. Palabras clave: E. coli, ribotipificación, PCR, RISA. S52


miscelánea

Percepción de docentes y estudiantes acerca de la actividad educativa en la escuela de enfermería de la UNMSM y propuesta co-participativa de planes de mejora

R. Cornejo, M. Carhuapoma, G. Samillán, M. Vera, J. Cuéllar, R. Casquero Departamento Académico Profesional de Enfermería, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Caracterizar la actividad académica, el cumplimiento de las obligaciones, programa, metodología, materiales, actitud del docente, evaluación, prácticas, satisfacción. Establecer las coincidencias y divergencias de la actividad educativa en Enfermería. Y comprometer a los involucrados a participar en el diseño de propuestas. Diseño: Método descriptivo, transversal, cuantitativo, complementado con técnicas cualitativas. Institución: Departamento Académico Profesional de Enfermería, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes y docentes. Intervenciones: Se efectuó el estudio en 135 estudiantes y 27 docentes (30% del universo de docentes y estudiantes). La escala fue de 1 a 5, siendo 1 definitivamente negativa y 5 definitivamente positiva. Principales medidas de resultados: Calidad de la actividad académica. Resultados: En estudiantes fue 3,57 y en docentes 3,70, indicando que estamos cercanos al punto medio y lejos de calidad ‘definitivamente positiva’. El menor valor fue la dimensión ‘prácticas’, con un valor de 2,74, con ‘opinión negativa’. El valor más alto estuvo en ‘Programa de Enseñanza’, con 3,91, cerca de ‘opinión positiva’. Conclusiones: Hubo dos categorías de resultados, actitud docente y aptitud docente, señalando que los docentes se mantienen ‘sin interés’, ‘poco comprometidos’ con su labor docente. Falta mejorar la planificación de clases, metodología, supervisión y evaluación; un mejor uso del tiempo, para no afectar la ‘práctica clínica o comunitaria’. Palabras clave: Enfermería, actividad educativa, estudiantes, docentes.

S53


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Sobrecarga en el cuidador familiar de adultos mayores con enfermedad crónica y su relación con características sociodemográficas y de salud propias y de la persona a su cuidado

Julia Lema, Ivonne Bernui

Instituto de Ética en Salud, Facultad Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar la relación entre las características socio demográficas y de salud propias del cuidador y del adulto mayor dependiente con enfermedad crónica, a quien cuida en el hogar, con su nivel de sobrecarga. Diseño: Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional. Institución: Instituto de Ética en Salud, Facultad Medicina, UNMSM. Participantes: Cuidadores de adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad de Pachacamac. Intervenciones: Se aplicó formulario estructurado para variables sociodemográficas y de salud, y cuestionario de Zarit. Principales medidas de resultados: Sobrecarga de cuidador. Resultados: La mayoría de cuidadores fue mujeres con edad promedio 52 años ± 10,5, hijas de los adultos mayores, casadas y con nivel superior técnico. En promedio, cuidaban hace 5,4 ± 5,6 años y 13 horas al día ± 6,4. Los adultos mayores fueron, en su mayoría, mujeres con edad promedio de 82 años ± 8,2 y viudas, con hipertensión, diabetes, enfermedad vascular, demencia, otros. La mayoría de cuidadores tenía nivel de sobrecarga intenso y fuerte presencia de insuficiente ingreso económico, con sentimientos de ser la única persona que puede cuidarlo y que no lo está haciendo bien; que se ha afectado su salud, su vida social; disminuido el tiempo para sí mismo; agobiado por compatibilizar el cuidado con sus otras responsabilidades. Conclusiones: No se encontró relación entre la sobrecarga del cuidador con las variables sociodemográficas y de salud propias y las del adulto mayor a quien cuida. Palabras clave: Cuidador, adulto mayor, cuidador familiar. Validación de guía electrónica interactiva de modelos de porciones de frutas y verduras en adolescentes

Doris Delgado, Margot Quintana, Sissy Espinoza Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Objetivos: Validar una guía electrónica interactiva (GEI) de modelos de porciones de frutas y verduras (FV), en adolescentes. Diseño: Estudio descriptivo de validación de prueba diagnóstica. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos Participantes: Nutricionistas, adolescentes. Intervenciones: Entrevista en 31 adolescentes varones y mujeres, de 10 a 12 años de edad, en dos Instituciones Educativas de Callao y San Juan de Lurigancho, respectivamente. La entrevista estructurada a expertos se realizó en dos etapas, primero para validar fotografías de porciones de FV y segundo para validar el contenido de la GEI; luego, se aplicó un cuestionario de validación, que calificaba según escala de Likert: Muy de Acuerdo (MA), De acuerdo (DA), Regular (R), En desacuerdo (ED), Muy en desacuerdo (MD). Principales medidas de resultados: Validación de la GEI de modelos de porciones de frutas y verduras para adolescentes. Resultados: Los expertos estuvieron MA en la pertinencia, contenido, coherencia, utilidad de los mensajes, mientras que los juegos consideran que debe mejorarse, en ambiente y lenguaje, que coincidió con el menor puntaje (alfa Cronbach = 0,48) que le dieron los adolescentes a este aspecto; mientras que a los otros -atracción, comprensión e involucramientole dieron una mejor calificación (alfa Cronbach >0,8). Conclusiones: Se logró validar en tres fases la GEI de FV para adolescentes. Palabras clave: Guía electrónica interactiva, frutas, verduras, adolescente.

S54


miscelánea

Niveles de depresión en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo- junio 2012

Marcelina Rosas, Luisa Uribe, Milena López, Gladys Carlos, Ana María Llanos Instituto de Ética en Salud, Facultad Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar niveles de depresión en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo a junio 2012. Diseño: Descriptivo, transversal Institución: Instituto de Ética en Salud, Facultad Medicina, UNMSM. Participantes: Adultos mayores. Intervenciones: A 303 adultos mayores se efectuó análisis de datos, con aplicación de cuestionario estructurado. Principales medidas de resultados: Características y porcentajes más relevantes en relación a depresión. Resultados: Población predominantemente femenina 74,6%, y en grupo etario de 66 a 70 años; 73,2% presentó depresión. La depresión fue menor en 42,2%, siendo las mujeres de 60 a 65 años las de mayor porcentaje (9,6%) y los casados de ambos sexos, a predominio de mujeres entre 60 y 70 años (28,9%) y los varones con menores porcentajes. La depresión mayor estuvo en 26,7%, siendo los de 66 a 70 años los más representativos, mujeres 6,9% y varones 3,6%. Las casadas entre 65 y 70 años presentaron niveles altos, con 30,9%. Conclusiones: En la población estudiada, el 73,4% presentó depresión, en relación de 3 a 1 con la población sin depresión. La población presentó mayormente depresión menor, con 42%; sin embargo, es muy significativo observar que 31% presentó depresión mayor, siendo las mujeres casadas las que presentaron mayores índices (31%). Palabras clave: Adulto mayor, depresión. Confiabilidad y validez de un cuestionario sobre percepción del hostigamiento sexual en estudiantes universitarios

Violeta Nolberto, Martha Martina, Olga Bardales, Deysi Gálvez, Hernán Vásquez, Socorro Torres Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

Introducción: El hostigamiento sexual en el ámbito laboral es de conocimiento y objeto de denuncia por sus víctimas; sin embargo, son escasas las evidencias científicas en el ámbito universitario. Objetivos: Desarrollar un cuestionario que proporcione datos confiables y válidos sobre la percepción de hostigamiento sexual en estudiantes universitarios. Diseño: Evaluación psicométrica de pruebas empíricas. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Participantes: Estudiantes matriculados. Intervenciones: Cuestionario de 31 ítems a189 estudiantes matriculados. Principales medidas de resultados: La confiabilidad global del instrumento fue de 0,924. El análisis factorial exploratorio con rotación varimax dio un valor de convergencia general que explica el 64,75% de la varianza total. La estructura factorial permitió identificar cinco factores: el primero, percepción de formas de acoso a través de mensajes y conductas explícitas; el segundo, percepción sobre formas de acoso a través de la comunicación verbal y no verbal; el tercero, percepción sobre formas directas de acoso de parte de los docentes; el cuarto, situaciones de acoso en donde la conducta sexual está involucrada; y, el quinto, percepciones de situaciones sutiles de acoso de parte de los profesores. Conclusión: El cuestionario tiene alta consistencia interna y validez apropiada para medir la percepción del hostigamiento sexual en estudiantes universitarios. Palabras clave: Hostigamiento sexual, confiabilidad, validez factorial, estudiante universitario.

S55


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Tecnología para la elaboración de bebida gaseosa estimulante y acalórica a base de hojas de coca y estevia (Erythroxylum coca, Stevia rebaudiana bertoni)

Aníbal Pacheco G, Miriam Palomino, Segundo Calderón, Humberto Gonzales, Ercomina Pacheco, Cledy Chambi, Aníbal Pacheco M, Karen Pacheco V, Jesús Pacheco M

Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Diseñar la tecnología de procesamiento para la elaboración de bebida carbonatada a base de coca y stevia. Diseño: Factorial para el proceso, y en bloques al azar para el control de calidad Institución: Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Panel de degustación integrado por 8 personas. Intervenciones: Método general de elaboración de gaseosas. Principales medidas de resultados: Concentración del jarabe, regulación de pH, dilución, volumen de CO2, determinación de levaduras, valor energético, tiempo de vida útil. Resultados: Materia prima: hojas de coca y steviosido. Se preparó el jarabe con 10 g de coca por litro de agua tratada, extracción en caliente, se enfrió; al filtrado se agregó steviosido 2 g por litro de jarabe; se ajustó el PH a 3,5 con ácido cítrico, dilución adecuada 1:2 de jarabe:agua tratada. Se envasó en botellas PET, se gasificó a Tº de 5ºC, a volumen de 3,5 – 3,75 vol/CO2, con sellado hermético; se etiquetó y almacenó. Se verificó el control de calidad vol/CO2, volumen de llenado, apariencia, ausencia de cuerpos extraños, sedimentos, sabor, examen microbiológico con recuento menor de 10 levaduras por 20 mL. Conclusiones: La coca, por sus propiedades estimulantes y terapéuticas, puede ser utilizada con la stevia, por su poder edulcorante 30 veces más dulce que el azúcar, en la elaboración de bebidas gaseosas y similares. Palabras clave: Agua tratada, dióxido de carbono, mezclador, carbonatador, stevia, coca, jarabe, pet. Calidad de vida en adultos mayores de Lima Metropolitana, marzo-junio 2012

Marcelina Rosas, Luisa Uribe, Milena López, Iván Cárdenas, Rosa Quintanilla Instituto de Ética en Salud, Facultad Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar la calidad de vida de adultos mayores de Lima Metropolitana. Diseño: Descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Ética en Salud, Facultad Medicina, UNMSM. Participantes: Adultos mayores. Intervenciones: En 300 adultos mayores se hizo análisis de datos, con cuestionario estructurado. Principales medidas de resultados: Porcentajes y características de la población estudiada. Resultados: Predominó el sexo femenino (75,3%), los de 66 a 70 años (31,7%), los casados (50,7%), con estudios superiores (58%), ingresos mayores a S/1 000.00 (56,5%), jubilados (27,7%). Con relación a calidad de vida, se observó que 43% presentó Muy Baja, 40% Baja, 16,5% Media. La mayoría de casados presentó Baja calidad de vida (7,3%). Los jubilados varones presentaron Muy Baja calidad de vida (6,4%), así como las amas de casa, con 13,5%. Las mujeres con educación superior presentaron Baja calidad, con 21%.La población de ingresos superiores a S/1 000.00 presentaron Baja calidad de vida 18,2%. En varones con ingreso a de 601 a mil soles presentaron Muy Baja calidad de vida. Conclusiones: En la población predominó la Baja calidad de vida, con 43,5%. Las mujeres y varones de 60 a 70años presentaron Muy Baja y Baja calidad de vida. Las mujeres casadas, Baja y Muy Baja calidad de vida en relación de 2 a 1 con los varones. Las amas de casa y los jubilados presentaron Bajos niveles de calidad de vida. Se demuestra que existió relación inversa entre mayores ingresos y calidad de vida. Las personas de la tercera edad presentaron niveles bajos de calidad de vida, y no se observó personas con calidad de vida Alta y Muy alta. Palabras clave: Calidad de vida, adulto mayor. S56


miscelánea

Instrumentos para la evaluación de procesos de capacitación sobre violencia

Fausto Garmendia, Eva Miranda, Luzmila Figueroa, Patricia Tello, Rosa Zapata, Jorge Miano, Gerardo Ronceros, Diana Francisco Programa Permanente de Capacitación para la Atención Integral de Víctimas de Violencia, Facultad de Medicina, UNMSM

Efectuado con fondos del Proyecto Multidisciplinario PMI12011, 2011, VRI, UNMSM. Objetivos: Validar 3 instrumentos de evaluación de procesos de capacitación sobre violencia. Diseño: Análisis descriptivo, observacional, prospectivo del desempeño laboral de participantes posterior a su capacitación. Institución: El Programa Permanente de Capacitación para la Atención Integral de Víctimas de Violencia, Facultad de Medicina, UNMSM, impartió la Diplomatura de Atención Integral en Salud a Víctimas de Violencia y el Curso TOT. Participantes: Profesionales de salud y profesores universitarios de 12 regiones del país. Intervenciones: 70 profesionales de salud y profesores universitarios de 12 regiones del país recibieron ambas capacitaciones. Para evaluar el efecto de dicha capacitación, se elaboró 3 instrumentos: a) Cuestionario de Seguimiento a Ex alumnos, validado por grupos focales; permitió recabar información personal, laboral, de acciones prestacionales, preventivo-promocionales, educacionales, investigación y gestión de los participantes; b) La Lista de Cotejo de Evidencias permitió obtener evidencias de las actividades realizadas; y, c) la Ficha de Informe de la Visita a las Regiones permitió establecer el desempeño del participante en el lugar de su trabajo. Principales medidas de resultados: Desempeño laboral. Resultados: Con estos instrumentos se obtuvo una valiosa información del desempeño de los participantes después de concluida su capacitación, además de triangular la información para contrastar y reforzar los resultados. Conclusiones: Estos instrumentos son apropiados para evaluar procesos de capacitación sobre violencia. Palabras clave: Instrumentos de evaluación, capacitación, violencia. Conductas sexuales de riesgo. Programa de intervención de enfermería para la prevención del VIH-sida en alumnos ingresantes a la Facultad de Medicina, en el año 2010

Edna Ramírez, Rudi Loli, Ridberth Ramírez, Blanca Fuentes Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Demostrar la efectividad del Programa de intervención de enfermería en el incremento de los conocimientos sobre prevención de ITS y VIH-sida. Diseño: Cuasi experimental, con un solo grupo, antes y después. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes ingresantes 2010. Intervenciones: En una muestra de 285 ingresantes 2010, se aplicó un cuestionario educativo estructurado, antes y después del programa de intervención de enfermería. Principales medidas de resultados: Evaluación vigesimal. Resultados: El puntaje promedio global de los conocimiento sobre prevención de ITS y VIH-sida. Antes del programa fue de 12 puntos: en Medicina 12,9, Enfermería 12,8, Obstetricia 12, Tecnología Médica 11,3 y Nutrición 10,4. Después de la intervención, el puntaje promedio de conocimiento en los estudiantes de la Facultad de Medicina fue 15,7; en Medicina y Enfermería 17,1, en Obstetricia 15,1, en Tecnología Médica 14,6 y Nutrición 13,7. Conclusiones: Existió correlación alta entre la puntuación sobre los conocimientos de prevención de ITS y VIH-sida en los ingresantes de las 5 escuelas, antes y después del programa de intervención (r mayor 0,8). Los conocimientos se incrementaron significativamente en 3,7 puntos; el programa de intervención fue efectivo. Palabras clave: Conductas sexuales de riesgo, intervención de enfermería, alumnos ingresantes

S57


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Perfil del profesional nutricionista requerido por las instituciones empleadoras en la ciudad de Lima

C. Villarreal, I. Arteaga, A. Higa, M. Quintana, S. Espinoza Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Comprobar si las competencias profesionales, características y cualidades del nutricionista egresado de la EAP Nutrición están de acuerdo a las expectativas de las instituciones empleadoras. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Directivos de empleadoras de nutricionistas. Intervenciones: A 28 instituciones empleadoras de nutricionistas egresados de la UNMSM, se aplicó una encuesta con el listado de competencias del plan curricular para cada área de desempeño profesional: Nutrición Clínica, Nutrición Pública, Servicios de Alimentación Colectiva y Deporte. Principales medidas de resultados: Competencias, características y cualidades, según áreas de desempeño profesional. Resultados: Todas las competencias en las diferentes áreas del listado fueron consideradas importantes para el desempeño del nutricionista. Además los encuestados recomendaron otras competencias necesarias para su institución. Respecto a las características y cualidades, no manifestaron preferencia por determinada edad o sexo, pero sí coincidieron en destacar la presentación y el trato personal, así como la iniciativa, en la práctica de la profesión. Conclusiones: El perfil de competencias del profesional definido por la Escuela de Nutrición para sus egresados estuvo de acuerdo a las expectativas de las instituciones empleadoras. Sin embargo, requeriría reforzar algunos aspectos en cada una de las áreas de desempeño, así como en la formación de valores y liderazgo. Palabras clave: Perfil profesional, competencias del nutricionista. Expectativas y prioridades laborales de los estudiantes de la Facultad de Medicina en una universidad peruana

Hernán Sanabria, Carolina Tarqui, Eduardo Zárate Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Objetivos: Determinar las expectativas y prioridades laborales de los estudiantes de la Facultad de Medicina de una universidad peruana. Diseño: Estudio observacional, descriptivo y exploratorio. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Alumnos de preinternado. Intervenciones: Se incluyó 278 alumnos de preinternado, matriculados en la Facultad de Medicina Humana, que voluntariamente aceptaron participar en el estudio. El muestreo fue por conveniencia, y se aplicó un cuestionario ad hoc. Se realizó juicio de expertos y estudio piloto. Se calculó promedios, desviación estándar y frecuencias absolutas y relativas. Principales medidas de resultados: Porcentajes y promedios, con desviación estándar. Resultados: A 50% de los estudiantes le gustaría desarrollarse en el área asistencial; 14,5% tenía la intención de trabajar en el nivel primario de salud; en 87,1%, estudiar en la UNMSM es una fortaleza para su vida profesional; 57,6% deseaba estudios de postgrado, 58,6% tenía intención de trabajar en Lima, 21,9% en provincias y 16,2% en el extranjero. Conclusiones: La mayoría de los estudiantes tuvo la intención de laborar en Lima y una baja proporción de trabajar en el nivel primario de salud. Palabras clave: Recursos humanos, salud, estudiantes, universidades, Perú.

S58


miscelánea

Investigación en educación médica – IEM en la Facultad de Medicina de San Fernando

Pedro Mendoza

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Objetivos: Identificar investigadores en educación médica (IEM) o investigación educacional en salud; identificar qué líneas se viene investigando, y estrategias metodológicas principales. Diseño: Transversal. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Investigadores de Departamentos e Institutos de la Facultad. Intervenciones: Estudio bibliométrico. Principales medidas de resultados: Unidades bibliográficas. Resultados: En 120 unidades bibliográficas identificadas en el periodo 2005 a 2010, las principales líneas de investigación en educación médica en la Facultad fueron: Métodos de Enseñanza-Aprendizaje; Formación en Investigación; Ética; Características de los Estudiantes; Admisión/Egreso; e Investigación Curricular. No hubo investigación en gestión educativa. Solo 25% de la producción era tipo artículo, 75% resúmenes. Las principales unidades que investigaron en educación médica fueron los DA de Ciencias Dinámicas, Medicina Preventiva y Enfermería, y el Instituto de Ética. La investigación fue efectuada en 80% por equipos, en su mayoría de 3 a 6 docentes. Hubo un importante aporte de los estudiantes a través de la Sociedad Científica de San Fernando. La metodología empleada generalmente fue el diseño descriptivo y estudios de caso. Conclusiones: Se debe articular la experiencia y capacidad de investigación en educación médica de la Facultad, con la agenda de prioridades de investigación en recursos humanos en salud establecida por el Ministerio de Salud. Palabras clave: Investigación educacional, educación médica. Conocimientos y actitudes hacia los derechos del paciente en estudiantes de Enfermería de la Facultad de Medicina de la UNMSM

Carmen Del Carmen, Juana Durand, Tula Espinoza, Luisa Rivas, Yissella Acuache, Luzmila Figueroa, Roberto Paredes EAP de Enfermería, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Identificar los conocimientos sobre los derechos del paciente y las actitudes hacia los derechos del paciente en estudiantes de Enfermería de la FM de la UNMSM, e identificar áreas críticas en la formación de dichos estudiantes relacionadas con los derechos de los pacientes. Diseño: Estudio cuanticualitativo, método descriptivo simple de corte transversal. Institución: EAP de Enfermería, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes de Enfermería. Intervenciones: Encuesta a 213 estudiantes de Enfermería, por muestreo probabilístico, para la aplicación del cuestionario y escala de Lickert modificada, previa validez y confiabilidad estadística. Principales medidas de resultados: Conocimientos, actitudes y áreas críticas en la formación sobre derechos del paciente, en estudiantes de Enfermería. Resultados: No conocía los derechos del paciente el 64%, actitud medianamente favorable en 62%, desfavorable en 31% y favorable en 7%. Áreas críticas: conceptualización de los derechos del paciente, devenir histórico de los derechos humanos, derecho a la dignidad, a la comunicación y al consentimiento informado. Conclusiones: La mayoría de estudiantes no conocía los derechos del paciente; la actitud de la mayoría fue medianamente favorable y las áreas críticas en la formación incluyeron la conceptualización sobre derechos del paciente, el devenir histórico de los derechos humanos, el derecho a la dignidad, la comunicación y el consentimiento informado. Palabras clave: Conocimientos sobre derechos del paciente, actitudes hacia los derechos del paciente, formación profesional.

S59


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana

Tito Valer, Luis Solano, Luis Rivas

Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar los hábitos de higiene en una población de mujeres con síndrome de flujo vaginal. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Mujeres con flujo vaginal. Intervenciones: A 272 mujeres con presencia de flujo vaginal, se les aplico una encuesta dirigida y se les tomó una muestra del flujo vaginal, para su estudio. Los datos fueron introducidos en el programa SPSS v. 20.0.0 para Windows, se hizo la distribución de las frecuencias y porcentajes. Principales medidas de resultados: Hábitos de higiene en mujeres con flujo vaginal. Resultados: 95,6% realizaba su higiene genital diariamente, 37,5% utilizaba jabones perfumados para la higiene genital, 25,7% usaba jabones para lavar ropa, 63,2% infusiones de hierbas naturales, 13,9% vinagre, 8,1% manifestó lavarse las manos después de usar el servicio higiénico, 11,4% practicaba sexo vaginal y anal, 93,8% realizaba su higiene en dirección de adelante hacia atrás, 32,4% se rasuraba los vellos púbicos con frecuencia, 21,3% tenía dos compañeros sexuales al año, 36,8% tuvo entre 5 y 6 compañeros sexuales durante toda su vida. Conclusiones: Existieron factores de riesgo en los hábitos de higiene, vestido, conducta sexual y desconocimiento de cómo realizar una higiene vaginal óptima. La enseñanza de hábitos de higiene de las madres a las hijas fue insuficiente. Palabras clave: Vaginitis, higiene femenina, hábitos. Atención materna durante la comida, en niños de seis a doce meses de edad, en el distrito de Cochamarca, Oyón, Lima

Gandy Dolores, Doris Delgado Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Objetivos: Conocer cómo es la atención materna durante la comida, en niños desde los seis a doce meses de edad. Diseño: Etnográfico y narrativo. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Madres con sus respectivos hijos. Intervenciones: En hogares de niños de 6 a 12 meses de edad, de ambos sexos, del distrito de Cochamarca, Oyón, Lima. Los datos emergentes fueron a partir de 6 entrevistas a profundidad y 12 con observación directa durante la comida, con guías validadas por jueces expertos. Principales medidas de resultados: Atención a las señales de hambre y saciedad durante la comida. Resultados: Las madres representaron la principal persona encargada de la alimentación. Mostraron una actitud desinteresada para con las prácticas de una alimentación responsiva, ya que las madres mostraron cierto interés y atención hacia su hijo(a) solo cuando el niño(a) no quería comer o cuando ya se estaba comenzando a aburrir, debido a que las madres estuvieron más preocupadas por los quehaceres del hogar. Conclusiones: Las madres tuvieron poca atención a las señales de hambre o saciedad de su hijo(a), porque le dieron mayor prioridad a las labores de casa y otros miembros de la familia, demostrando poca paciencia y motivación para atender a su hijo(a). Palabras clave: Atención, hambre, saciedad, alimentación, madre, niños.

S60


miscelánea

Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011

Rafael Cano, Elizabeth Carrera, Kelly Casana, Marco Villacorta, Shérmany Aronés Morgue Central de Lima, Instituto Medicina Legal, Ministerio Público, Lima, Perú

Introducción: El presente examen se desarrolla para corroborar el desarrollo larvario del Calliphorido con respecto a la literatura actual. Objetivos: Determinar el tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos, de importancia forense, marzo 2011. Diseño: Experimental, observacional, prospectivo, longitudinal. Institución: Morgue Central de Lima, Instituto Medicina Legal, Ministerio Público, Lima, Perú. Material biológico: Insectos adultos Calliphoridos. Intervenciones: Se utilizó necrotrampas, redes entomológicas, cámaras de crianzas y frascos de cultivo. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central, frecuencias. Resultados: Tiempo de incubación promedio para huevos de Cochliomyia macellaria: 19 horas. En el periodo postembrionario: larvas de estadio I 19 a 28,5 horas, estadio II 33 a 50 horas y estadio III 53 a 85 horas. Longitudes medias promedio: 2,56 mm, 6,89 mm y 12,61 mm para larvas de primer, segundo y tercer estadio, respectivamente. Tiempo de incubación promedio para huevos Sarconesia chlorogaster: 24,50 horas; periodo postembrionario: larvas estadio I 24,5 a 28,5 horas, larvas II 28,5 a 53,83 horas y larvas III 85 a 125 horas. Longitudes medias promedio de 2,84 mm, 5,67 mm y 15,39 mm para larvas de primer, segundo y tercer estadio, respectivamente. Conclusiones: El tiempo de incubación promedio para los huevos de Cochliomyia macellaria y Sarconesia chlorogaster fue 19 y 24,5 horas, respectivamente, lo cual concuerda con la bibliografía actual. Palabras clave: Entomología forense, díptera, Calliphoridae. Violencia familiar, incidencia. División Clínico Forense de Lima DICLIFOR, febrero 2012

Kelly Casana, Shérmany Aronés, José Carreño, Jaime Osores, Segundo Yovera, Cleyber Navarro DICLIFOR, Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, Lima, Perú

Introducción: La violencia familiar es un problema social, de género y de salud pública, que está determinada por la convivencia familiar no legalizada y demarcada por el hacinamiento. Objetivos: Determinar incidencia de violencia familiar en DICLIFOR, Lima, febrero 2012. Diseño: Descriptivo, observacional, retrospectivo. Institución: DICLIFOR, Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, Lima, Perú. Material de estudio: Certificados médico legales de violencia familiar. Intervenciones: Base de datos de violencia familiar, incluyendo certificados médico legales completos del sistema informático DICEMEL, febrero 2012. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central, frecuencias y porcentajes. Resultados: En las 6 829 atenciones del mes de febrero, 12,3% (843) fue por violencia familiar. Sexo mujer 632 (74,9%), hombre 211 (25%). Grupo etario 0 a 17, 75 (8,9%), 18 a 59, 717 (85,1%), 60 a +51 (6,1%). Vínculo con el agresor: conviviente 142 (16,8%), esposo(a) 137 (16,3%). Lesión: equimosis 478 (56,7%). Uso de un agente 589 (69,9%), 2 agentes: 215 (25,5%), 3 a + agentes 39 (4,6%). Conclusiones: El grupo vulnerable de denuncias por violencia familiar correspondió a las mujeres; el vínculo con el agresor, conviviente; grupo etario de 18 a 59 años; equimosis como tipo de lesión; y número de agentes causantes, un agente. Palabras clave: Violencia familiar, violencia física.

S61


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Correlación entre el diagnóstico y los hallazgos microscópicos de daño múltiple de órganos, en Morgue Central de Lima, enero a diciembre 2010

Kelly Casana, Mary Lapiz, Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Mario Castro Morgue Central de Lima, Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, Lima, Perú

Objetivos: Determinar la correlación entre el diagnóstico macroscópico y los hallazgos microscópicos de daño multiórgano (DMO), en la Morgue Central de Lima, entre enero y diciembre 2010. Diseño: Descriptivo, observacional, retrospectivo. Institución: Morgue Central de Lima, Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, Lima, Perú. Material de estudio: Protocolos de necropsias médico legales. Intervenciones: Se elaboró matriz con datos de causa de muerte por daño múltiple de órganos, enero a diciembre 2010, con estudio anatomopatológico microscópico. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central, frecuencias y porcentajes. Resultados: Total de muertes por DMO (224); necropsias con 3 o + muestras de órganos 222 (99,1%), menos de 3 órganos 2 (0,9%); criterios diagnósticos ( 3 o + órganos) de ocho muestras de órganos (bazo, cerebro, corazón, hígado, pulmón, riñón, suprarrenal, tracto gastrointestinal): diagnóstico negativo en muestras 3 (1,3%), diagnóstico 1 muestra 18 (8%), diagnóstico 2 muestras 40 (17,9%), diagnóstico 3 o + muestras 163 (72,8%). Conclusiones: El diagnóstico se realizó con la positividad del daño en 3 o más órganos afectados; el diagnóstico con daño en 3 o + muestras se evidenció en 163 necropsias, que representó un porcentaje de 72,8%, datos reportados en la literatura forense. Palabras clave: Daño multiórgano. Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad

Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Denisse Astuhuaman, Kelly Casana, Karina Pariona Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: La asfixia mecánica por ahorcadura es el mecanismo suicida reportado más frecuente, por constricción del cuello ejercido por lazo sujeto a punto fijo, sobre el cual ejerce tracción el peso del cuerpo. Objetivos: Determinar la incidencia de asociación de muertes violentas por ahorcaduras y, coexistencia de pancreatitis hemorrágica, indicativo de efecto tóxico coadyuvante. Diseño: Cuantitativo, descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público e Instituto de Patología UNMSM. Material patológico: Informes periciales de necropsias ingresadas a Morgue Central de Lima. Intervenciones: Medicolegales por denuncia al Ministerio Público por muerte violenta. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: De 20 necropsias asignadas aleatoriamente para examen anatomopatológico histopatológico complementario, y estudio de patología coexistente, de un total de 233 muertes por ahorcadura, de 567 muertes suicidas, del total de 8 833 necropsias realizadas los años 2009-2010. Era masculino 70% (14), femenino 30% (06); 18 con muestra de páncreas, se encontró pancreatitis hemorrágica en 66,7% (12 casos); tiroiditis crónica 04; linfoma 01, orofaringitis, microesteatosis 2, arterioesclerosis todos, alcoholemia 10% (23); patología coexistente, cuerpo amarillo gestacional en involución (03). Conclusiones: Se encontró asociación de ahorcadura y pancreatitis hemorrágica en 66% de casos, indicador de toxicidad asociada previa al acto, mientras que alcoholemia solo en 10%. Palabras clave: Ahorcadura, pancreatitis hemorrágica, suicidio.

S62


miscelánea

Incidencia de muerte por ahorcamiento, 2010 a 2012

Rosario Lira, Karina Pariona, Rosángela Vargas, Rosa Carrera, Shérmany Aronés Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: Asfixia mecánica por ahorcadura es el mecanismo suicida reportado más frecuente, por constricción del cuello ejercido por lazo sujeto a punto fijo, sobre el cual ejerce traición el peso del cuerpo. Objetivos: Determinar la incidencia por edad, sexo, tipo de ahorcaduras, lesiones cervicales, caracteres del surco cutáneo y etiología médico legal. Diseño: Cuantitativo, descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Informes periciales de necropsias ingresadas a Morgue Central de Lima. Intervenciones: Médico legales, por denuncia al Ministerio Público por muerte violenta. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: Se seleccionó 228 protocolos de necropsias del total de necropsias, de julio 2010 a junio 2012. Sexo masculino 70,2% (168), femenino 26,3% (60); grupo etario 20 a 29, 30,7% (70), de 11 a 19, 20,2% (46); suspensión completa 17,5% (40), incompleta 82,5% (188); surco cutáneo ascendente, incompleto suprahioideo 95% (218); etiología suicida 97,4% (222), homicida 2,2% (5), accidental 0,4% (01); alcoholemia 10% (23); patología coexistente 5% (12), neoplasia maligna 8, tiroiditis crónica 2, VIH 2; mujeres en edad fértil de 15 a 49, 66% (40); signos de gestación interrumpida 15% (06); esperma anogenital 03. Conclusiones: Existencia de tendencia suicida en personas jóvenes de sexo masculino, con suspensión incompleta, suprahioideo. Palabras clave: Ahorcamiento, asfixia mecánica, asfixia por constricción. Incidencia de muerte y caracteres de heridas de ingreso por proyectil de armas de fuego. Morgue de Lima, enero-abril 2012

Mario Castro, Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Rosario Lira, Sonia Fernández, Daniel Cavero Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: Las heridas por proyectil de arma de fuego (PAF), dejan características que permiten estimar distancia del disparo, siendo primordial identificarlas para adecuado diagnóstico de proximidad del disparo. Objetivos: Establecer incidencia y caracteres en heridas de ingreso, en cadáveres por PAF. Diseño: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Informes periciales de necropsias medicolegales. Intervenciones: Revisión de protocolos de necropsia y exámenes auxiliares. Principales medidas de resultados: Medida de tendencia central porcentual. Resultados: Se seleccionó 72 (4,5%) casos de muerte por PAF, de 1 594 cadáveres ingresados a morgue de Lima entre enero y abril 2012, masculino 94,4% (68), femenino 5,6% (04); grupo etario predominante 20 a 29 años 27,8% (20), seguido de 40 a 49 con 23,6% (17); etiología predominante homicida 84,7% (61), suicida 13,9% (10), accidental 1,4% (01); compromiso corporal de un segmento 63,9 % (46), cabeza 52,8% (38); dos segmentos 26,4% (19), tres segmentos 6,9%( 05); heridas perforantes 45,8% (33), penetrantes 36,1% (26), ambas 18,1% (13); sin signos de proximidad 69,4% (50), con signos de proximidad 29,2% (21); proyectil único 72,2% (52), seguido de tres proyectiles 12,5% (09); alcoholemia 26,4% (19), negativa 73,6% (53); ninguno drogas de abuso; sin atención médica 55,6% (40), con atención 44,4% (32). Conclusiones: El 71% (51) correspondió a grupo etario 20 a 49 años, etiología homicida, segmento mayor comprometido fue la cabeza con un proyectil, sin signos de proximidad. Palabras clave: Proyectiles, armas de fuego, patología forense, homicidio.

S63


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Accidentabilidad vial: muertes por sucesos de tránsito. Morgue Central de Lima, julio a setiembre 2011

Rosángela Vargas, Karina Pariona, Mario Castro, Jessica Santillán, Rosa Carrera, Shérmany Aronés Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: Los sucesos de tránsito constituyen un problema de salud pública; comprenden fases y signos para correlacionar lesiones de víctimas con daños del vehículo. Objetivos: Determinar la incidencia de muertes y signos que diferencian modalidades de sucesos de tránsito. Diseño: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM Material de estudio: Informes periciales, necropsias médico legales Intervenciones: Se revisó protocolos de necropsias, seleccionando información de oficio de internamiento, levantamiento de cadáver, exámenes auxiliares. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: De 1 124 autopsias, analizamos 121 por suceso de tránsito. Incidencia en >60 años 28% (40), masculino 75,2% (91), modalidad atropello 78,5% (95), atípico 90,1% (109); 29,8% (36) >3 segmentos corporales; alcoholemia 26,4% (32), 84,4% (27) alcohol etílico >1g/L (multiplica por 7 el riesgo de suceso de tránsito); escoriación apergaminada estriada (patognomónica de atropello típico) 17,3% (21), no descrita 82,7% (100); no acta de levantamiento de cadáver 0,8% (1), sí acta fiscal-médico legal 66,9% (81), por PNP 32,3% (39) (UIAT). Conclusiones: El trabajo en equipo fiscal, médico legal y PNP solo se efectuó en 2/3 de casos. La mayor frecuencia se presentó en los grupos etarios de 20 a 50 años, en 48,7%. Palabras clave: Accidentabilidad vial, suceso de tránsito. Evaluación del estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios y actividad física en estudiantes de la I.E. Nº 1168 Héroes del Cenepa, Lima 2011

Elsy Mini, Luis Rojas, Ana Ávila, Verónica Bedoya, Marcel Casasola, Roniel Contreras, Abraham Herquinio, Jesús Marcelo, Marco Méndez, Gustavo Salazar Facultad Medicina, UNMSM, e Instituto Nacional Materno Perinatal

Objetivos: Determinar el estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios y la actividad física en los estudiantes de la I.E.N° 1168 “Héroes del Cenepa”. Diseño: Estudio analítico, transversal. Institución: Facultad Medicina, UNMSM, e Instituto Nacional Materno Perinatal. Participantes: Estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria. Intervenciones: En una muestra de 192 estudiantes, de ambos sexos, del I. E. Héroes del Cenepa, Cercado de Lima, se realizó prueba piloto para validación de instrumentos. La recolección datos fue con cuestionario autodesarrollado sobre valoración del estado nutricional, con medición de peso y talla, IMC e índice cintura cadera (ICC). Principales medidas de resultados: Determinación del estado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física. Resultados: El 34% de estudiantes tenía estado nutricional normal. El 25% presentó trastornos nutricionales: 18% sobrepeso y 7% obesidad. El 58% de estudiantes con riesgo de sobrepeso y obesidad era varón, 42% mujer. El 34% presentó hábitos alimentarios adecuados y 66% deficientes. El 78% tenía actividad física vigorosa y 6% sedentaria. Conclusiones: No se encontró relación entre el estado nutricional (IMC e ICC) con la actividad física y hábitos alimentarios. Es necesario mejorar los hábitos alimentarios en los estudiantes y explorar otros factores determinantes de la obesidad y sobrepeso en adolecentes. Palabras clave: Obesidad, sobrepeso, actividad física, hábitos alimentarios, adolescente.

S64


miscelánea

Automedicación y factores relacionados en trabajadores de Salud que laboran en el Instituto Materno Perinatal de Lima 2011

Elsy Mini, Julio Medina, Luis Rojas, Joece Butrón, Verónica Peralta, Renzo Aranda, María Lévano, Rocío Varas, Yuliana Vicuña, Ericson Gutiérrez Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú

Objetivos: Determinar la prevalencia de automedicación y sus principales características en trabajadores de Salud que laboran en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. Diseño: Estudio descriptivo transversal realizado Institución: Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Participantes: Trabajadores de Salud, asistenciales y administrativos; no se incluyó médicos, enfermeras, obstetrices, odontólogos ni químicos farmacéuticos. Intervenciones: Entre julio y setiembre de 2011 se realizó entrevista a 226 trabajadores aplicando un cuestionario que fue validado mediante juicio de expertos y una prueba piloto; tipo de muestreo aleatorio simple; los cálculos fueron realizados con nivel de confianza de 95%. Principales medidas de resultados: Automedicación. Resultados: La prevalencia de automedicación fue 79%. El 63% refirió su uso por falta de tiempo para ir al médico y su uso favorable como antecedente. El 95% conocía que el uso de la automedicación es un riesgo para su salud. El 91% lo adquirió en farmacias y boticas, donde 92% refiere que no le solicitaron receta médica. Conclusiones: Existió una elevada prevalencia de automedicación en estos trabajadores, a pesar de encontrase en una institución de salud. La falta de tiempo, el antecedente de uso favorable y la fácil adquisición de medicamentos fueron las características más importantes de la automedicación. Palabras clave: Trabajadores de Salud, automedicación. Conocimiento sobre interculturalidad en salud, de los alumnos de la EAP de Medicina de la UNMSM

Alicia Fernández, Zully Acosta, Enma Cambillo

Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Dos de Mayo, Lima, Perú

Objetivos: Determinar el grado de conocimiento en interculturalidad en Salud, en alumnos de la EAP de Medicina de la Facultad de Medicina, UNMSM. Diseño: Descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Dos de Mayo, Lima, Perú. Participantes: Internos de medicina de la UNMSM. Intervenciones: Encuesta validada a 101 internos de Medicina, 66 alumnos de sexo masculino y 35 de sexo femenino, con edades comprendidas entre 22 y 34 años, donde se evaluó 8 variables. Principales medidas de resultados: Porcentaje de grado de conocimiento sobre interculturalidad en Salud. Resultados: Los alumnos definieron correctamente, en su mayoría (79,2%), el término de interculturalidad en Salud; no habían tenido contacto laboral con las poblaciones indígenas ni tampoco hablan quechua o aymara. En la capacitación de recursos humanos, 95% de los encuestados opinó que los cursos clínicos deben incorporar aspectos de la situación de salud de esta población, elaborar tesis y trabajos de investigación sobre el tema y compilar información sobre los recursos terapéuticos de la medicina tradicional. Conclusiones: Los recursos humanos de la Escuela de Medicina deben ser fortalecidos en sus capacidades y competencias a través de la incorporación de la interculturalidad en salud como eje horizontal, en los cursos de grado de Medicina, Pediatría, Gineco-Obstetricia y Salud Pública. Palabras clave: Interculturalidad en salud, pueblos indígenas.

S65


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Consumo de frutas y verduras en adultos mayores relación con características socio demográficas

Ivonne Bernui, Juana Flores, Diego Saavedra

Centro de Investigación en Bioquímica y Nutrición y Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Relacionar el consumo de frutas y verduras con las características de sexo, edad, condición socio-económica y nivel educativo de los adultos mayores. Diseño: Estudio descriptivo, correlacional. Institución: Centro de Investigación en Bioquímica y Nutrición y Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Adultos mayores no institucionalizados, autovalentes, de dos clubes de adultos mayores en Pueblo Libre y Chaclacayo. Intervenciones: Se aplicó una encuesta sobre características socio-económicas y frecuencia de consumo de alimentos. Previamente se aplicó el test de Folstein, modificado por Icaza, para evaluar su memoria. Principales medidas de resultados: Promedio de raciones de frutas y verduras por día. Resultados: Se encuestó 48 adultos mayores, cuya edad promedio fue 73,4±6,6 (60 a 86 años); 75% fueron mujeres. La mitad estaba casada y vivía con hijos y nietos. Veintiún encuestadas pertenecían al nivel socioeconómico (NSE) bajo y 27 al NSE medio. El promedio general del consumo de frutas, verduras y frutas más verduras fue de: 2,4±1,2; 2,1±0,9 y 4,5±1,8 raciones/d. El consumo de frutas fue 2,7±1,2 en el NSE medio, mientras que los encuestados del NSE bajo consumieron 1,9±1,2 (p< 0,05). Quienes cumplieron con ingerir 5 raciones/día de frutas y verduras tuvieron en promedio mayor edad (76,2±5,2) que los que no consumieron dicha cantidad (72,1±6,9). Uno de cada tres participantes cumplió con ingerir 5 raciones de frutas y verduras al día. Conclusiones: El consumo de frutas y verduras fue bajo. Mientras el consumo de frutas estuvo relacionado por el NSE, el consumo de frutas y verduras estuvo relacionado con la edad. Palabras clave: Consumo de frutas, consumo de verdura, adultos mayores. Responsabilidad médica presunta. Clínica Forense 2012

Shérmany Aronés, Rosa Carrera, Delforth Laguerre, Rafael Cano, Mary Lapiz, Rosario Lira Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: La responsabilidad profesional médica presunta, por denuncias en personas, con sospecha de error médico, requiere de calificación pericial especializada. Objetivos: Establecer la incidencia de la responsabilidad profesional médica presunta, por denuncias en personas, con sospecha de error médico en la clínica forense. Diseño: Cuantitativo, observacional, transversal. Institución: Instituto Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Informes periciales de reconocimientos medico legales en historias clínicas. Intervenciones: Médico legales por denuncia jurisdiccional, por sospecha de responsabilidad. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: Se analizó 142 expedientes, de enero a junio de 2012, encontrando sexo femenino 61,3% (87), masculino 38,7% (55), menores de edad 10,6% (15), 18 a 50 años 23,9% (34), >51 años 65,5% (93), con incremento en enero, abril. Conclusiones: El incremento de denuncias se incrementa con la edad y la mayor incidencia corresponde a aquellos pacientes mayores de 60 años, que están comprendidos en la tercera edad y requieren una atención especial y de cuidado. Palabras clave: Responsabilidad médica, error médico.

S66


miscelánea

Feminicidio: asfixia mecánica por estrangulamiento. Morgue de Lima 2009-2010

Shérmany Aronés, Rosa Carrera, Denisse Astuhuamán, Kelly Casana, Jessica Santillán, Karina Pariona Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: Feminicidio, delito incorporado al Art.107 del Código penal, por ley 29819, es cuando la víctima es mujer, en relaciones familiares o de pareja; analizamos la muerte por agente mecánico constrictor al cuello estrangulador. Objetivos: Establecer la incidencia de feminicidio por asfixia mecánica, modalidad estrangulamiento. Diseño: Cuantitativo, observacional, transversal. Institución: Instituto Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Informes periciales de necropsias ingresadas a Morgue Central de Lima, de cadáveres con diagnóstico de asfixia mecánica por constricción, modalidad estrangulamiento. Intervenciones: Médico legales, por denuncia al Ministerio Público por muerte violenta. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: Se seleccionó 3,26% (288) muertes con asfixia mecánica por constricción cervical, del total de 8 833 muertes necropsiadas (2009 a 2010); 81% (233) fueron ahorcaduras y 19% (55) estrangulamientos; sexo masculino 54,6% (30), femenino 45,5% (25); de 20 a 50 años 60% (15), de 10 a 17 años 24% (6), >50 años 16% (4), con pareja 44% (11), con esposo 12% (3), sin pareja conocida 56% (14), en domicilio 48% (12), hotel-habitación 28% (7), vía pública 24% (6), con alcoholemia 16% (4), con otros violencia 96% (24), sin signos 4% (1). Conclusiones: Modalidad asfixia por constricción estrangulamiento en feminicidio corresponde a 45,5%, con violencia añadida 96%, con pareja conocida 44%, ocurrencia domiciliaria 48% e ingesta de alcohol 16%; solo 8% con signos de gestación. Palabras clave: Feminicidio; estrangulamiento. Calidad nutricional de un producto extruido fortificado con dos niveles de hierro, proveniente de harina de sangre bovina

Ronny Galarza, Yadira Cairo

EAP de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar la calidad nutricional de un producto extruido fortificado con dos niveles de hierro proveniente de harina de sangre bovina. Diseño: Tecnológico experimental. Institución: EAP de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Escolares, para las pruebas sensoriales. Intervenciones: En la planta piloto de la Facultad de Industrias Alimentarias, UNALM, se obtuvo la harina de sangre bovina, a partir de un secado por atomización. Con ello se formuló dos niveles de fortificación de 10% y 15%, además de un producto sin fortificar (0i%). Para la obtención del producto extruido se utilizó un extrusor de un tornillo sinfín. La calidad nutricional se determinó a partir del contenido de hierro, análisis proximal, físico­químico, microbiológico y la prueba de aceptabilidad en 60 escolares, para las pruebas sensoriales. Principales medidas de resultados: Contenido de hierro y prueba de aceptabilidad en 60 escolares del producto extruido fortificado. Resultados: Los productos extruidos fortificados con 10% y 15% presentaron un elevado contenido de hierro, 31,9 mg/100 g y 38,1 mg/100 g, respectivamente, en comparación con el producto extruido sin fortificar (0i%), que fue de 2,9 mg/100ig. Conclusiones: El producto extruido fortificado con 10% de hierro proveniente de harina de sangre bovina presentó una adecuada calidad nutricional y fue más aceptable que el producto extruido fortificado con 15%. Palabras clave: Harina de sangre bovina, producto extruido fortificado, calidad nutricional, hierro.

S67


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Muerte por proyectil de arma de fuego (PAF): procesamiento de la escena y hallazgos de necropsia. Morgue Central de Lima 2011

Denisse Astuhuamán, Shermany Aronés, Rosa Carrera, César Tejada, Róger Velásquez Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: La información del levantamiento de cadáver constituye la primera fase de la necropsia requerida para contrastarla con información obtenida, por lo que es primordial su estudio. Objetivos: Revisión del procesamiento de escena y hallazgos de necropsia en casos de muerte por proyectil de arma de fuego (PAF). Diseño: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM Material de estudio: Informes de Levantamiento de Cadáver y Necropsia Medicolegal. Intervenciones: Muestreo aleatorio por conglomerados, incluyendo informes de levantamiento de cadáver y necropsia de casos de muerte por PAF en el segundo semestre 2011. Principales medidas de resultados: Medida de tendencia central, frecuencias y porcentaje. Resultados: De 100 levantamientos de cadáver, hubo escena primaria (85%), escena protegida (65%), personal de criminalística PNP en escena (85%), recojo arma de fuego (20%), recuperación de proyectil (45%), levantamiento de huellas dactilares (35%), recolección de muestras de sangre (90%), toma de muestras para absorción atómica (87%), perennización de escena (85%). La herida penetrante fue la más frecuente (47%), con compromiso del segmento cabeza (37%), disparo a larga distancia (65%), etiología homicida (90%). Conclusiones: Los criterios utilizados para mejor evaluar la investigación pericial, antes no comprendidos, sirvieron para sistematizar la información requerida para mejorar la calidad pericial. La incidencia encontrada fue herida penetrante, cefálica, a larga distancia, escena primaria, perennizada, con recuperación de proyectiles en escena y necropsia. Palabras clave: Escena crimen, proyectil de arma de fuego. Estudio epidemiológico de la enfermedad de Chagas en el Departamento de Amazonas, Perú: estudio del vector, reservorio humano

Hilda Solís, Ana Huamán, Inés Garate, Alicia Diestro, Alejandro Ferrer, Graciela Ávila, Nelly Borja, Darío Esteban, Katy Tarqui, Sofía Espinoza, Nancy Carlos, Fanny Valverde Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar la presencia de enfermedad de Chagas y Trypanosoma cruzi, en reservorios humanos y animales, en localidades del departamento de Amazonas, Perú. Diseño: Descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM Participantes: Pobladores de Quintaleros, el Ron, las 3 Marías, San Antonio, del distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, Perú. Intervenciones: Se viajó al Departamento de Amazonas, en mayo de 2011, para colectar los vectores. Principales medidas de resultados: Presencia de enfermedad de Chagas y Trypanosoma cruzi. Resultados: Se colectó los vectores de enfermedad de Chagas Panstrongylus herreri (Wygodzinsky, 1948), 131 especímenes (19 machos, 33 hembras, 79 ninfas y 92 huevos) y se encontró (15) triatominos infectados por T. cruzi; se les aisló en ratones Balb/C; se estudió la curva de parasitemia, encontrándose el pico a los 20 días. Al estudio morfométrico, se confirmó que correspondía a T. cruzi. Al estudio histopatológico, el tropismo se encontró en corazón y musculo esquelético. En los xenodiagnósticos de animales reservorios silvestres, 3 fueron positivos a T. cruzi. En 62 muestras de sangre de humanos, 4 fueron reactivos por serología. Conclusiones: Existió la enfermedad de Chagas en las poblaciones estudiadas; se encontró el vector Panstrongylus herreri infectado por T. cruzi, domiciliado en la vivienda humana. Hubo humanos con serologia reactiva, así como reservorios animales infectados. Palabras clave: Enfermedad de Chagas, Panstrongylus herreri, reservorios, Trypanosoma cruzi. S68


miscelánea

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la lactancia materna exclusiva, en madres lactantes con niños menores de un año, INMP-2011

Elsy Mini, Joece Butron, Lesly Aquino, Liz Castro, Elsa Cerrón, Emily Díaz, Alexander Fernández, Elsie Mendoza, Nélida Quispe, Pamela Sacsara, Yeraldine Tarco, Vanessa Vílchez Facultad de Medicina, UNMSM, e Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú

Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre lactancia materna exclusiva, en madres de niños lactantes menores de un año. Diseño: Estudio descriptivo, trasversal. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM, e Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Participantes: Madres de niños lactantes menores de un año. Intervenciones: Aplicación de entrevista CAP a 173 madres. Prueba piloto con validación instrumentos. Principales medidas de resultados: Se determina el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas y perfil sociodemográfico. Resultados: El 67,6% de participantes fue adulta joven, 58,4% conviviente, 71,7% con estudios secundarios y 74,6% amas de casa. El 60,7% recibió consejería sobre lactancia materna; 61% tuvo un nivel de conocimiento medio sobre lactancia materna exclusiva. Solo el 31% tenía conocimientos sobre la forma correcta de amamantar. El 47% estuvo de acuerdo con la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad. El 61% de las participantes se sentía parcialmente motivada cuando lactaba a su niño y existió un 20% de ellas que estaba de acuerdo con algunos mitos. El 54,9% inició la lactancia materna inmediatamente después del parto. Conclusiones: Es necesario afianzar conocimientos y revalorizar la confianza en los beneficios de la lactancia materna exclusiva. Palabras clave: Lactancia materna, conocimientos, actitudes, prácticas. Evaluación de los niveles de estrés crónico del recurso humano de la Microrred de Pachacamac, mayo 2012

Noemí Collado, Jazmín Figueroa Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Medir los niveles de estrés crónico en el recurso Humano de la Microrred de Pachacamac. Definir la relación entre los niveles de satisfacción laboral y los niveles de estrés o agotamiento. Comparar los niveles de estrés entre los trabajadores asistenciales y administrativos. Diseño: Estudio descriptivo, trasversal. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Trabajadores de salud. Intervenciones: En 54 trabajadores de salud -8 administrativos, 42 asistenciales y 4 que no especificaron funciónse llevó a cabo una intervención de evaluación, capacitación y dinámicas de integración del recurso humano de la Microrred de Pachacamac. Participaron 22 de los alumnos del quinto año de Medicina Humana de la UNMSM, que llevaban el curso de Psiquiatría en la sede del Hospital Víctor Larco Herrera. Se aplicó la Escala de Maslach, la que respondieron en 15 minutos. Principales medidas de resultados: Estrés. Resultados: De la población estudiada, 3,7% evidenció bajo nivel de estrés crónico; de estos, el 100% era asistencial. El 63% evidenció niveles de estrés moderado; de estos 76,5% era personal asistencial, 14,7% administrativo y 8,8% no especificó labor; 33,3% presentó niveles de estrés severo; de estos, 77,8% era asistencial, 16,7% administrativo y 5,5% no especificó tipo de labor. Conclusiones: El personal que trabajaba más de cerca con los pacientes estuvo más expuesto a presentar niveles mayores de ansiedad y esto influyó en su rendimiento laboral y sus relaciones interpersonales Palabras clave: Estrés laboral, escala Maslach. S69


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Esplenomegalia asociada a muertes por ahorcadura. Enero a diciembre 2011

Karina Pariona, Elizabeth Carrera, Rosario Lira, Shérmany Aronés, Mario Castro, Judith Maguiña Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: La esplenomegalia se produce por múltiples causas, siendo indicador de compromiso patológico sistémico; el peso promedio es variable, dependiendo de factores diversos asociados, entre ellos, patologías previas, constitución, trastornos inflamatorios, neoplásicos, inmunológicos, metabólicos; el peso considerado dentro del promedio normal es de 80 g, en individuos de 70 kg con 170 cm de estatura. Objetivos: Determinar el promedio de pesos de bazos hallados en cadáveres por ahorcadura. Diseño: Cuantitativo descriptivo y transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Protocolos de necropsias de muertes violentas por ahorcadura. Intervenciones: Medicolegales, por denuncia al Ministerio Público por violencia. Principales medidas de resultados: Medidas, tendencia central, porcentual. Resultados: Se seleccionó 89 casos de ahorcadura, de 4 500 necropsias, en el año 2011, encontrando la mayor incidencia en el grupo de peso de 100 a 120 g 50,6% (45), seguido del grupo de más de 120 g, con 26,9% (24), y de 60 a 99 g 6,7% (06), menos de 80 15,7% (14). Conclusiones: Existió esplenomegalia asociada a muertes suicidas por ahorcadura en 77,5% (69), que indica proceso patológico sistémico no diagnosticado. Palabras clave: Esplenomegalia, suicidio, ahorcadura. Factores asociados al daño múltiple de órganos, en Morgue Central de Lima, enero a diciembre 2010

Mary Lapiz, Rosa Carrera, Kelly Casana, Shérmany Aronés Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: Las confusiones generadas por las denominaciones daño múltiple de órganos (DOM-FOM) en las autopsias de fallecidos con diagnóstico de Síndrome de Disfunción Múltiple de Órganos, no identifican como daño múltiple de órganos (DMO) a las lesiones diagnosticadas, sin diferenciarse daño orgánico del funcional. Entre los factores causales conducentes a estado crítico se menciona: infecciones, quemaduras, traumatismos, cáncer, choque, intoxicaciones, etc. Objetivos: Determinar los factores asociados al DMO. Diseño: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Protocolos de necropsia. Intervenciones: Revisión de protocolos de necropsia. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central, frecuencias. Resultados: El DMO representó 4,9% (224) de las causas de muerte, con mayor frecuencia en sexo masculino 62,9% (141), grupo etario 61 a 70 años. Databa de la muerte 12 a 24 horas en 45%; meses junio-agosto en 28%. El diagnóstico final de causa de muerte más frecuente fue falla orgánica múltiple/falla multiorgánica, disfunción múltiple de órganos/ multiorgánica; las causa básicas fueron: infecciones, traumatismos, quemaduras y neoplasias; de procedencia institución de salud 87%. Conclusiones: No se consignó DMO como diagnóstico; 50,4% (113) no registró causa básica de muerte; los principales factores asociados fueron las infecciones, sexo masculino, adulto mayor y procedencia hospitalaria, que guardaba relación con estudios previos. Palabras clave: Daño múltiple de órganos, falla orgánica múltiple, necropsia. S70


miscelánea

La influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de la EAP de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM, Lima, Perú 2011

Giuliana Romero, Luis Marocho, Luis Solano, Elizabeth Pareja, Esther Valencia Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Establecer, identificar y analizar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica de la UNMSM. Diseño: Observacional, exploratorio, transversal, retrospectivo. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Alumnos de la EAP de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Intervenciones: Análisis estadístico con el programa SPSS. Principales medidas de resultados: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes. Resultados: El estilo reflexivo alcanzó los mayores puntajes, seguido del estilo teórico. Existió correlación de 90% en la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de Laboratorio Clínico. Conclusiones: Se determinó el rol del profesor en el modelo pedagógico centrado en el aprendizaje. Palabras clave: Estilos de aprendizaje, rendimiento académico, cuestionario Honey Alonso. Himen complaciente en adolescentes y evaluación médico-legal de integridad sexual. División Médico Legal Lima Norte 2012

Roger Velásquez, Denisse Astuhuamán, Max León

División Médico Legal Lima Norte, Instituto Medicina Legal, Ministerio Público

Introducción: Himen complaciente (HC) o dilatable es aquel que se distiende sin dañarse durante la penetración en el acto sexual. Su hallazgo durante la evaluación médico-legal impide afirmar la existencia de penetración en el hecho investigado. Objetivos: Determinar la prevalencia de HC en mujeres adolescentes evaluadas como presuntas víctimas de delito contra la libertad sexual (DCLS). Diseño: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: División Médico Legal Lima Norte, Instituto Medicina Legal, Ministerio Público. Material de estudio: Certificados médico legales DCLS. Intervenciones: Análisis de todos los casos de DCLS entre junio y julio 2012. Principales medidas de resultados: Frecuencias, porcentajes. Resultados: 133 adolescentes fueron evaluadas por presunto DCLS. La edad promedio fue 14,4 años. El agresor era conocido por la víctima en 73,7%. En 10,5% un familiar estaba involucrado; 22,6%, 3% y 12% presentaron lesiones extragenitales, paragenitales y genitales, respectivamente. En 46,3% de casos se constató himen complaciente. En 3,8% y 9,8% se encontró desfloración reciente y signos de acto contranatura reciente, respectivamente. Presencia de espermios en fluidos en 8,3%. Conclusiones: El hallazgo de HC en adolescentes (46,3%) es superior a la prevalencia general (36,9%). A diferencia de otras series, en solo 1/5 el agresor fue un familiar. Palabras clave: Himen complaciente, adolescente, integridad sexual.

S71


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Incidencia de homicidio por arma blanca en Morgue de Lima, julio 2010 a julio 2012

Jessica Santillán, Rosa Carrera, Aronés Shérmany, Rafael Cano, Rosángela Vargas Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM

Introducción: Las armas blancas son instrumentos lesivos manuales, de fácil acceso, que penetran la superficie corporal por filo, punta o ambos, causando lesiones de frecuente evaluación pericial en personas y cadáveres. Objetivos: Determinar la incidencia de lesiones por arma blanca según sexo, grupo etario, tipo de lesión, segmento afectado, causa de muerte, alcoholemia. Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM Material de estudio: Informes periciales de necropsias médico legales. Intervenciones: Análisis de protocolos de necropsias, exámenes químico–toxicológicos e información de levantamiento de cadáver. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central, frecuencias. Resultados: De julio 2010 a julio 2012, se realizaron 9 469 necropsias medicolegales; 180 se debieron a lesiones por arma blanca, edades de 07 a 72 años, edad promedio 36 años, sexo masculino 82,5% (151), adultos 30 a 59 años 47% (86) y adultos jóvenes 20 a 29 a 32% (59), tipo homicida en 95% (174), punzocortante 88% (161), degüello 8% (15), segmentos más afectados tórax 37% (68) y cuello 25% (46); dosaje de alcohol etílico positivo en sangre 43% (79), Conclusiones: Las heridas por arma blanca punzocortante penetrante fueron las más frecuentes, afectando segmentos corporales vitales, como tórax y cuello. Palabras clave: Arma blanca, herida punzocortante. Perfil cineantropométrico en futbolistas peruanos de alto rendimiento y su asociación con el consumo de energía y nutrientes. Marzo 2010

Santiago Yata, Patricia Vega, Ito Flores EAP de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar la asociación entre el perfil cineantropométrico y el consumo de energía y nutrientes en futbolistas peruanos de alto rendimiento. Diseño: Descriptivo, de corte transversal y ambispectivo. Institución: EAP de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Futbolistas peruanos de alto rendimiento. Intervenciones: En marzo de 2010, en 44 futbolistas peruanos de alto rendimiento, de los clubes Alianza Lima, Universitario, San Martín de Porres y Sporting Cristal, con edades entre los 18 y 35 años, se realizó un total de 23 medidas antropométricas, siguiendo el protocolo de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK). El somatotipo fue calculado con el modelo propuesto por Heath y Carter (1990) y la composición corporal con el modelo propuesto por Ross y Kerr (1993). Principales medidas de resultados: Cantidad de energía (Kcal) y nutrientes consumidos (g, mg), Porcentajes de masas muscular, adiposa y ósea, puntajes de endomorfismo, mesomorfismo y ectomorfismo. Puntaje de correlación. Resultados: El somatotipo promedio fue mesoendomórfico (3,0 – 4,8 – 2,1) y los porcentajes de masa muscular, adiposa y ósea fueron 24,2%, 46,7% y 12%, respectivamente. El consumo de energía fue en promedio 3 660 kcal, siendo la distribución porcentual de lípidos, proteínas y carbohidratos de 27%, 14,1% y 58,8%, respectivamente. Se encontró asociación directa y estadísticamente significativa entre consumo de energía y lípidos con la masa adiposa y endomorfismo. Igualmente, el consumo de proteínas, hierro y vitamina C con la masa muscular y mesomorfismo. Conclusiones: El futbolista peruano presenta valores elevados de tejido adiposo y endomorfismo, lo cual se asocia a un consumo elevado de lípidos en la dieta. Palabras clave: Cineantropometría, somatotipo, energía, nutrientes, fútbol.

S72


miscelánea

Ciberbullying en colegios privados y estatales de primaria en dos distritos de Lima Metropolitana

Isabel Amemiya, Miguel Oliveros, Yolanda Condorimay, Armando Barrientos, Bruno Rivas DA Medicina Preventiva y Salud Pública e Instituto de Ética, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar las características del ciberbullying en escolares 5to y 6to de primaria de colegios estatales y particulares, de Jesús María y Pueblo Libre. Diseño: Descriptivo transversal. Institución: DA Medicina Preventiva y Salud Publica e Instituto de Ética, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Alumnos de 5to y 6to de primaria. Intervenciones: En 826 alumnos de 5to y 6to de primaria, de colegios estatales y particulares, de Jesús María y Pueblo Libre, se aplicó la encuesta anónima de Rosario Ortega. Se realizó análisis descriptivo y pruebas estadísticas de asociación. Principales medidas de resultado: Características del ciberbullying en escolares. Resultados: Se comunicó ciberbullying en 24,7%, fue mayor en 6to grado y en colegios privados. La agresión por celular e internet ocurrió en 1,9%, víctimas por celular en 6,3% y por internet 12%. Ser víctima por internet se asoció a presencia de computadora en el cuarto (p=0,019) y al uso de internet fuera de casa (p= 0,000); fue mayor en colegios privados (p=0,002) y cuando se empleó internet fuera de casa aumentó a 23,1% (p= 0,032). Los varones agredieron más que las mujeres (p=0,000). Conclusiones: El ciberbullying fue más frecuente en alumnos de 6to de primaria de colegios privados. Las víctimas por internet fueron más frecuentes que por celular, y se asociaron a tener computadora en su cuarto o usarlos fuera de casa. Predominó la agresión en los varones. Palabras clave: Intimidación, adolescente, estudiantes, violencia, agresión, acecho, Perú (DeCS BIREME), ciberbullying. Estudio de la satisfacción del usuario de la unidad de bienestar universitario de la Facultad de Medicina, UNMSM

Justina Najarro, Miriam Palomino, Christian Palomino, Julio Vázquez, Aníbal Pacheco, Gloria Cerna, Sabino Garcés Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Analizar la satisfacción de los servicios brindados por la Facultad de Medicina, del área de Psicología, Consultoría Social, nutricional y médico. Diseño: Descriptivo Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes. Intervenciones: Se realizó encuesta a 500 estudiantes. Principales medidas de resultados: Porcentajes de satisfacción. Resultados: De los 500 alumnos encuestados, 113 visitaron algún consultorio de bienestar. Sobre el horario de atención, a 57% de los estudiantes le gustaría asistir al consultorio en la tarde; 62% opinó que el tiempo de espera para la atención era lento, 48% señaló que siempre la vestimenta era adecuada; 32% dijo que siempre el personal lo escuchaba y atendía sus inquietudes. El 72% indicó que a veces las recomendaciones del personal solucionaron su problema, 58% (66) que la infraestructura del consultorio es regular, 48% que la limpieza y orden del ambiente fue regular, 45% que la higiene del servicio era buena, 44% que era regular, 74% que a veces mantiene su privacidad. Conclusiones: Pocos alumnos conocen el servicio de bienestar universitario que brinda la Facultad y los servicios no cubrieron sus expectativas. Palabras claves: Satisfacción de usuario, calidad de los servicios.

S73


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Significado de la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado en un albergue, Lima 2011

Martha Vera, Rocío Cornejo, Fabiola Quiroz, Jessica Calizaya, Gloria Torrelli, Geraldine Tasayco Instituto de Ética en Salud, Facultad de Medicina, UNMSM.

Objetivos: Interpretar el significado de la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado. Diseño: Estudio cualitativo, descriptivo - interpretativo, fundamentado en la Teoría de las Representaciones Sociales. Institución: Instituto de Ética en Salud, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Adultos mayores. Intervenciones: A 30 adultos mayores, 18 mujeres y 12 hombres, del Albergue Canevaro, Lima, grupo etario predominante de 66 a 80 años, durante tres meses se aplicó entrevista a profundidad y guía estructurada con seis preguntas norteadoras; se preguntó el significado de la calidad de vida del adulto mayor. Principales medidas de resultados: Descontextualización de los discursos, codificación y emergencia de categorías. Resultados: Después del análisis ideográfico – axial, la objetivación y el anclaje emergieron como representación social, con dos unidades de significado (categorías): conocimiento acerca de la vejez y ser un adulto mayor. Conclusiones: La calidad de vida del adulto mayor significaba estar y tener a Dios como su protección, pues lo hacía sentir bien, satisfecho, tendiendo a la tranquilidad y paz. Era tener satisfechas sus necesidades físicas, emocionales y sociales, aunque con las limitaciones propias de la edad, teniendo beneficios que nunca tuvieron en su vida fuera de la institución. Tener el tiempo suficiente para seguir siendo útil, seguir trabajando. Palabras clave: Calidad de vida, adulto mayor, representación social, institucionalizado. Predictores del síndrome de burnout en estudiantes de segundo año de las Escuelas de Medicina y Nutrición de la Facultad de Medicina de la UNMSM 2011

Ana Delgado

Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Determinar los predictores del síndrome de burnout (SB) en estudiantes de segundo año de las Escuelas de Medicina y Nutrición. Identificar su presencia en dichos estudiantes, las tres dimensiones que lo conforman como sus predictores y sus características socio demográficas. Diseño: Estudio observacional, analítico, transversal. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes de segundo año de las Escuelas de Medicina y Nutrición. Intervenciones: Se aplicó un cuestionario cerrado con gradación, que incluyó características sociodemográficas y laborales, así como una adaptación del MBI-SS (Maslach Burnout Inventory-Student Survey) de Schaufeli y colaboradores (2002), para determinar la presencia o no del SB y sus predictores. Principales medidas de resultados: 30 ítems distribuidos en 3 escalas: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Resultados: El mayor riesgo de SB estuvo en los estudiantes de nutrición (6,7%). Las dos primeras escalas tuvieron puntuaciones elevadas en 26,3% de casos: 16,2% a medicina en la primera y 2,7% a nutrición en la segunda. Ninguno obtuvo puntuación alta en las 2 escalas a la vez. Conclusiones: Si bien las tres escalas no presentaron valores indicativos de la presencia del síndrome en los estudiantes, se encontró niveles bajos en realización personal en 51,7% de estudiantes (55,5% medicina). El comportamiento de los predictores del SB se asoció con la edad (22 a 26 años), género (masculino), estado civil (casados y convivientes), presencia de hijos y en los que trabajan. Palabras clave: Predictores, síndrome burnout, estudiantes de segundo año, Medicina, Nutrición.

S74


miscelánea

Significado de ser docente para el adulto mayor sanfernandino

Martha Martina, Gladys Santos, Julia Lema Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Comprender el significado de ser docente para el adulto mayor de la Facultad de Medicina de San Marcos y describir las motivaciones que determinan, de alguna forma, su decisión de postergar su retiro, no obstante haber cumplido con los requisitos legales para la jubilación. Diseño: Estudio de caso cualitativo. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Docentes adulto mayores de la Facultad de Medicina. Intervenciones: Entrevista a profundidad. Principales medidas de resultados: Se identificó cuatro categorías: exponiendo sus motivaciones para continuar en la docencia siendo adulto mayor; valorando sus vivencias como profesional y como docente; sintiéndose marginado por su edad y sintiendo preocupaciones sociales, políticas, educativas y humanas. Resultados: Los docentes adultos mayores reconocieron que el ejercicio de la docencia los hacía ‘sentir vivos’, vitales, en contacto con los jóvenes estudiantes; sentían el ‘espíritu universitario’, que les permitía continuar siendo productivos para su Universidad y para ellos mismos. Consideraron que la docencia no es transmisión de conocimientos, es educar, es transmitir y compartir valores. Se reconocieron como docentes que sienten la necesidad de compartir con los estudiantes y los jóvenes docentes su amplia experiencia profesional y docente, ser capaces de seguir laborando y con vigencia de sus facultades mentales e intelectuales. Conclusiones: Los docentes adultos mayores reconocieron ser productivos para la universidad, por la experiencia profesional y docente. Palabras clave: Adulto mayor, universitarios, jubilación (fuente: DeCS BIREME). ¿Por qué quiero ser obstetra?: motivos de elección de carrera en estudiantes de Obstetricia

Milena López, Mauro Huamaní, Dora Huapaya, Jenny Zavaleta, Edita Cuya, Carmen Peña, Diana Alegría, Clara Díaz, Luis Ormeño, Marcelina Rosas EAP de Obstetricia, Facultad de Medicina, UNMSM, Lima, Perú

Objetivos: Determinar los motivos por los cuales las estudiantes de Obstetricia elijen su carrera y cómo se ven influenciadas por los estereotipos de género. Diseño: Transversal. Institución: EAP de Obstetricia, Facultad de Medicina, UNMSM, Lima, Perú. Participantes: Estudiantes de Obstetricia. Intervenciones: Se aplicó un cuestionario auto-desarrollado a 322 estudiantes de Obstetricia, estratificadas proporcionalmente del primer al quinto año de estudio, de tres secciones: 1) Datos sociodemográficos; 2) Inventario de motivos para la elección de una carrera de Salud; y, 3) Inventario de masculinidad y feminidad. Se realizó análisis bivariado con prueba t, chi cuadrado, Kruskal-Wallis con p<0,05 y nivel de confianza del 95%. Principales medidas de resultados: La asociación entre la internalización de estereotipos de género y los motivos de elección de la carrera. Resultados: La escala de feminidad (p = 0,130) y masculinidad (p = 0,036) no difirieron entre los estudiantes del primero al quinto año. Los motivos de elección de la carrera fueron: vocación de servicio (10,29±1,69), interés científico (9,60±1,71). El rasgo feminidad estuvo asociado a vocación de servicio (p=0,000). Conclusiones: Las estudiantes de obstetricia presentaron predominancia de rasgos femeninos y eligieron su carrera por vocación de servicio e interés científico. Palabras clave: Género, estudiantes, obstetricia, IMAFE, elección de carrera, profesiones de la salud.

S75


An Fac med. 2012;73 Supl 1

Estandarización de un método basado en espectrofotometría para evaluar vitamina A en suero y en aguaje

José Olivera, Ivonne Reyes, Rubén Valdivieso, Rosa Oriondo, Manuel Taboada Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM

Objetivos: Medir vitamina A en suero y en pulpa de aguaje, según las condiciones de nuestro laboratorio. Diseño: Exploratorio. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Pulpa de aguaje del mercado local de Rioja y suero de los participantes del estudio. Intervenciones: Se realizó tres repeticiones de ensayos mínimos. Según la metodología seleccionada (luego de una búsqueda bibliográfica), se usó los valores de sus resultados para ser comparados con los obtenidos en nuestros ensayos. La determinación de vitamina A a nivel sérico se realizó con la técnica basada en la destrucción de la vitamina A por luz UV. En la pulpa de aguaje, se aplicó la metodología que mide equivalente de retinol a partir de un extracto carotinoide, determinándose longitud de máxima absorción a 436 nm y el valor de extinción molar. Principales medidas de resultados: Medición de vitamina A en suero y en pulpa de aguaje. Resultados: Para el suero, no se consiguió resultados concluyentes. En pulpa de aguaje se obtuvo el valor de 1,23 uM de retinol (equivalente a 7.435 uM/100 g), comparándolo con datos de tablas de alimentos. Conclusiones: Se consiguió medir vitamina A en extracto carotenoide de pulpa de aguaje en equivalente de retinol, aplicación útil para estudios preliminares de vitamina A en fruta antes de aplicar métodos sofisticados. Palabras clave: Vitamina A, espectrofotometría, pulpa de Mauritia flexuosa.

S76




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.