Cuidando la pintura de tu auto

Page 1



4

Hierro Forjado

8

Cuidando la Pintura de tu Auto

12

Trucos para Arreglar Pequeños Desperfectos de tu Auto

14

Cómo Reparar una Pequeña Oxidación de tu Auto

16

Decorando con Piezas de Autos

18

Los Pintucentros de Monopol

20

Hazlo Tú Misma - Cuna - Camión

22

Noticias Monopol


DECORACIÓN

PINTURA Y DECORACIÓN

HIERRO FORJADO

4

El hierro forjado (o hierro dulce) es un material de hierro que posee la propiedad de poder ser forjado y martillado cuando está muy caliente («al rojo») y que se endurece enfriándose rápidamente. Funde a temperatura mayor de 1500 °C, es poco tenaz y puede soldarse mediante forja.


El Hierro Forjado es un material muy maleable, de gran resistencia a la tensión, que tolera ser estirado y doblado. Es muy usado para crear decoración, tanto de interior como de exterior, además de ser uno de los materiales favoritos de los artistas del metal para sus obras.

El trabajo y la artesanía del hierro forjado, a pesar de ser un arte muy antiguo, está hoy a la orden del día y se utiliza para decorar ambientes totalmente actuales. Ofrece muchas ventajas para su uso, es muy elegante, se pueden conseguir terminados de gran calidad y son usados para crear una gran cantidad de objetos como mesas, barandillas, estanterías y más. No es raro que los muebles de hierro no hayan perdido ni pizca de vigencia, ya que tienen un encanto muy especial, con ellos puedes vestir casi por completo una habitación sin necesidad de muchos más elementos por su gran fuerza decorativa. Actualmente las casas continúan decorán-

dose con muebles de forja, si bien el estilo ha avanzado y ahora pueden encontrarse modelos de líneas rectas, más actuales y contemporáneos como esta leñera de Nikolas Piper: Pintar los muebles de forja de colores claros los hace incorporarse en los ambientes más contemporáneos, sin caer en el exceso. De hecho, los muebles de hierro forjado pintados de blanco, aunque eran muy habituales en los ambientes de estilo romántico del siglo XIX, pueden encontrarse hoy en decoraciones muy actuales. Otras piezas de hierro que pueden encontrarse en espacios de estilo vintage, son las mesas de madera con las patas de hierro forjado, muchas veces de líneas rectas.

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2018

Su historia nos lleva a tiempos muy remotos, mas allá del año 1800 a.c, por restos arqueológicos encontrados en el Valle del Ganges. Llegó desde Asia a Europa con los fenicios, pero se les atribuye a los celtas su propagación por toda Europa.

5


DECORACIÓN

Los dormitorios y las habitaciones destinadas al descanso han sido desde siempre uno de los espacios de la casa que más se decoraba con mobiliario de hierro forjado, ahora se han modernizado para adaptarse a las nuevas tendencias. El hierro forjado es un material muy utilizado para fabricar muebles de jardín con piezas muy románticas. Si metes una de estas piezas dentro de casa, se convierten en las estrellas de la decoración.

PINTURA Y DECORACIÓN

No importa donde piensas incluirlo, no te olvides de protegerlo con Anticorrosiva Satín Forja Monopol.

6



TENDENCIAS

Cuidando la pintura

PINTURA Y DECORACIร N

DE TU AUTO

8

A continuaciรณn te comentamos que puedes hacer para mantener el brillo de la pintura de tu auto:

Resguarda tu auto del sol Los agentes climatolรณgicos son culpables de que la pintura no luzca como nueva el mรกximo tiempo posible. El lacado o esmaltado de la pintura es el proceso por el que la pintura queda protegida y saca a relucir todos su matices y tonalidades, su degra-


El encerado se recomienda de forma anual y es la mejor inversión en tanto a protección, si hablamos de productos de calidad, el uso de ceras de baja calidad pueden afectar al barniz. El pulido de la pintura es otro de los recursos, pero es el último a considerar. El proceso de pulir el barniz de la pintura es un proceso manual o automático que consiste en la aplicación de un producto abrasivo que elimina capas del barniz para renovar su brillo.

Consejo: dación es progresiva y se ve seriamente afectada por las temperaturas altas y la exposición directa a la luz solar. Con el paso del tiempo esa capa de barniz va perdiendo resistencia y profundidad, dejando al descubierto la capa de pintura más externa y eliminando así la protección y el color.

Recurrir al pulido, sólo es recomendable en aquellos casos donde exista una pérdida de brillo por culpa de excesivas abrasiones fruto del uso de túneles de lavado o degradación del color en zonas muy expuestas al sol. Suele ser recomendable antes de aplicar procesos de protección como el encerado para garantizar un mejor resultado.

Consejo: Resguardar tu auto del sol y no dejarlo mucho tiempo sin retocar con una capa de pintura protectora adquirida en Monopol.

Encerado y pulido Los dos grandes recursos a la hora de proteger y restaurar el color. El encerado es la clave para proteger nuestra pintura lo máximo posible. Consiste en aplicar una capa de material sintético y protector que crea una barrera entre el barniz de la pintura y el exterior para filtrar la radiación solar, facilita la limpieza y repele la suciedad en los mejores casos.

Hay que destacar que el proceso de limpieza a mano, con gamuza, jabón de PH neutro y agua de baja mineralización es el método más recomendado. Los procesos de limpieza automatizados no son los más recomendables debido a que los túneles de lavado con rodillos suelen ser los culpables de serios arañazos en la pintura, esto se produce por culpa de un incorrecto mantenimiento de sus rodillos. El uso de productos de limpieza de baja calidad o muy abrasivos es otro de los grandes culpables de la pérdida de brillo.

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2018

¿Cómo limpias tu auto?

9


TENDENCIAS

Consejo: Lavar tu vehículo a mano con productos de limpieza de alta calidad.

Verificar el pintado de la carrocería He aquí la clave del resultado final. Para obtener buenos resultados es primordial utilizar nuestra pintura de calidad obtenida en Monopol y cerciorarte de que el pintado final de la carrocería no presente anomalías, a continuación te enseñamos como detectarlas: Al momento de recoger tu auto de tu centro de pintado favorito, debes verificar el pintado, esta no es una tarea sencilla, sin embargo hay claves que nos pueden ayudar a detectar anomalías. Por cierto, a la hora de examinar la carrocería y pintura de tu auto, fíate más del tacto que de la vista: Proyecciones: si al contemplar la pintura detectas pequeñas partículas adheridas al barniz, que no te quepa la menor duda de que ese proceso no se ha realizado en las mejores condiciones. El barnizado de la pieza se ha realizado en un ambiente que contenía polvo o partículas en sus-

10

pensión, por lo que ese barniz es probable que haya perdido propiedades. Tacto rugoso o poroso: con el tacto también debemos contemplar el acabado final. La aparición de superficies rugosas o porosas en el barniz nos demuestran claramente la falta de material en esa zona, revelando cómo el proceso de pintado/ barnizado se ha realizado de forma desigual y dejando zonas de la pintura sin proteger. Diferencias de tonalidad y protuberancias: cada color supone un reto para el pintor, y es que pintar toda la carrocería por igual supone todo un desafío para conseguir los mismos matices y tonos. Si durante la inspección visual detectamos zonas donde los tonos varían, o donde palpamos cambios de profundidad, no hay que dudar en reclamar. Por regla general, los cambios de tonalidad responden a la aplicación de pintura de forma desigual, sin embargo, la aparición de zonas con pequeños relieves en forma de gota u olas, son síntoma inequívoco de un claro exceso en pintura o barniz.



TENDENCIAS

TRUCOS

PARA ARREGLAR PEQUEÑOS DESPERFECTOS DE TU AUTO

1.

ARREGLAR ABOLLADURAS CON UN SECADOR DE PELO

PINTURA Y DECORACIÓN

¿Abolladuras en el maletero, los parachoques, las puertas, el capó o el techo? Prueba a utilizar un secador . Además del secador de pelo (con temperatura ajustable), es necesario tener guantes de goma gruesos, papel de aluminio y un paquete de hielo seco.

12

Primero hay que encender el secador a temperatura media y, a una distancia de unos 15 centímetros, echar el aire sobre la superficie abollada durante dos minutos. Tras realizar esta operación, se coloca un trozo de papel de alu-


minio sobre el área abollada. Esto mantendrá el área caliente y además, protegerá la pintura del hielo seco.

Unos pocos momentos después de haber aplicado el frío, se habrá eliminado la abolladura. La razón es que el cambio de temperatura hace que el material regrese a su forma original. Este método no es eficaz para los golpes que estén justo a lo largo de los bordes de superficies anchas y planas o si las abolladuras son muy profundas.

2.

PASTA DE DIENTES PARA PULIR LOS FAROS

Con el paso del tiempo, el plástico de los faros de los autos se va desgastando, opacándose hasta tal punto que en ocasiones impiden que pase completamente el haz de luz. Antes de pensar en cambiarlos, deberías probar este truco: coge un tubo de pasta de dientes, una esponja, un cubo con agua y un paño o un trapo. Aplica el dentífrico sobre el faro con ayuda de la esponja. Después, humedece el trapo en el agua y pásalo por toda la superficie. Luego de retirar toda la pasta de dientes, lo ideal es que eches limpiavidrios, para luego limpiarlo con un trozo de papel. Finalmente enciende las luces para comprobar el resultado.

3.

USAR ESMALTE DE UÑAS PARA DETENER LAS GRIETAS DEL PARABRISAS

Si el parabrisas tiene una mínima grieta, se puede

frenar su avance de manera temporal y esperar un poco a cambiar todo el cristal. Basta con dar varias capas de esmalte o laca de uñas transparente sobre la grieta.

4.

VINAGRE Y VASELINA PARA LAS ESCOBILLAS DEL PARABRISAS

Las escobillas del limpiaparabrisas sufren mucho, pero es posible alargar su vida. Con vinagre y vaselina se puede ablandar de nuevo la goma. Para ello hay que empapar un paño con vinagre y pasarlo por las dos escobillas. Cuando estén bien humedecidas, se debe enjuagar la goma con agua y secar con un trapo. Por último, se extenderá vaselina por la goma de las escobillas y se dejará que se sequen al aire durante 10 minutos. La vaselina también te puede servir para dar vida al plástico del interior. Esperamos que hayan disfrutado de estos útiles trucos. AGOSTO - SEPTIEMBRE 2018

Con guantes, hay que coger un bloque de hielo seco con una mano y frotarlo con suavidad sobre el papel de aluminio. Esta aplicación de frío debe durar muy poco tiempo.

13


TENDENCIAS

CÓMO REPARAR UNA

PEQUEÑA OXIDACIÓN

PINTURA Y DECORACIÓN

Cuando el metal se pone en contacto con el oxígeno a diario, la reacción química (llamada oxidación) crea corrosión, la cual se come el metal de tu carro. La lluvia y la sal sólo empeoran la situación. A continuación te mostramos una guía para eliminar el óxido de tu carro para prever más daños.

14

1

LAVA EL ÁREA ALREDEDOR DE LA MANCHA DE ÓXIDO. Esto asegura de que no haya más grasa o suciedad que pueda dañar el acabado de tu auto. Usa el jabón para eliminar la grasa que no es soluble en agua.

4

SIGUE LIJANDO HASTA QUE TODO EL ÓXIDO SE ELIMINE. No lijes el metal o la pintura a menos que sea completamente necesario.

5

Cuando el óxido ya no esté, sopla para quitar el exceso y limpia con un trapo húmedo.

6

EXAMINA EL ÁREA QUE ESTABA CUBIERTA CON ÓXIDO. Si todavía puedes ver un poco de óxido, sigue lijando hasta que ya no haya nada.

7

QUITA LA CINTA Y VUELVE A LIMPIAR

DE TU AUTO

2

SECA EL ÁREA PARA REPARAR. Con cinta, cubre el área alrededor del óxido, esto evitará que los escombros le caigan a la pintura y ayuda a proteger la pintura del lijado en exceso. Usa una máscara.

3

CON UNA TIRA DE PAPEL LIJA, FROTA EL ÁREA OXIDADA. Usa lentes de protección cuando estés lijando. Si estás usando un papel lija, presiona solamente con tu dedo índice, o si estás usando una esponja, sólo usa la esquina. La meta aquí es eliminar el óxido, y no dañar el metal que se encuentra debajo.

CON UN TRAPO HÚMEDO. CUBRE EL ÁREA QUE ACABAS DE LIJAR CON ALGUNA BASE TRANSPARENTE. El metal expuesto sólo se volverá a oxidar, así que no saltes este paso. Asegúrate de estar en un área bien ventilada cuando estés aplicando la base.

8

UNA VEZ QUE LA BASE SE SEQUE PINTA CON PINTURA ESPECIAL ADQUIRIDA EN MONOPOL Y LUCIRÁ COMO NUEVO. Esta guía es para reparaciones menores, si la oxidación es grande, será mejor llevar tu auto a un profesional o reemplazar las partes.



DECORACIÓN

Decorando

Colección Fiat 500

CON PIEZAS DE AUTOS

Este artículo esta hecho para los amantes del tuning, si alguna vez pensaste en una decoración muy diferente, estos proyectos de restauración de chatarra automotriz, harán que cualquier cuarto se vea fabuloso. A continuación te mostraremos algunas ideas para inspirarte: cualquier espacio en un lugar perfecto para los amantes de los autos.

COLECCIÓN FIAT 500 El Fiat 500 es todo un ícono italiano y sirvió de inspiración para esta colección fruto de la colaboración entre Lapo Elkann y Meritalia. La colección incluye un sofá, una mesa y una consola, creaciones únicas que rinden homenaje al Fiat 500 de los años 70. Cualquiera de estas creaciones convierten

SOFÁ 600 Este sofá fue creado a partir del Seat 600 D, el coche más mítico de la automoción española. Este modelo estaba completamente fuera de circulación y en malas condiciones. Sus creadores de Bel Bel decidieron mezclar distintas partes de la carrocería para crear este peculiar sofá.

PINTURA Y DECORACIÓN

MESA DE BILLAR MUSTANG

16

Esta mesa de billar fabricada por los expertos de carpooltables.com ha sido construida a partir de un Ford Mustang de 1965. Si quieres adornar una sala de juegos, esta idea la diferenciará de cualquier otra.

CREACIONES DEL ARTISTA RONEN TINMAN Colección Fiat 500

Este ingeniero mecánico israelí con-


Creaciones del artista Ronen Tinman

SOFÁ 600

vierte piezas chatarra en auténticas obras de arte. “Compro las materias primas en diferentes depósitos de chatarra y cuando veo la pieza por primera vez, me puedo hacer una idea de lo que puede llegar a ser esa pieza oxidada y destartalada”, asegura el artista.

RELOJES A PARTIR DE PIEZAS DEL AUTO No solo se pueden construir grandes elementos de mobiliario a partir de las piezas del auto, también podemos crear pequeños accesorios, estos relojes son una prueba de lo fácil que puede ser incluir una pieza diferente en tu cocina o salón.

Mesa de billar Mustang

MESA DE PISTONES Esta mesa de café de cristal está creada a partir de los pistones del motor de un auto. El artista que la ha creado es Fuzion LLC, quien se dedica a tomar piezas del auto y convertirlas en verdaderas maravillas.

17


PINTUCENTROS

“LOS PINTUCENTROS DE MONOPOL”

PINTURA Y DECORACIÓN

Con el objetivo de atender las demandas del mercado nacional y las exigencias de sus clientes, Monopol ha implementado en las ciudades del eje central, los denominados PINTUCENTROS, que representan un modelo de negocio en el marco de la División Automotriz – DAM de la empresa.

18

En estas plataformas, que operan desde el 2016, se comercializan los productos de las líneas SIKKENS y WANDA, de la multinacional AKZONOBEL, marca número uno en el mundo en fabricación de pintura para automotores, que tiene su sede en los Países Bajos (Holanda), y que ofrece los mejores productos del mercado, junto con servicios, formación y asistencia técnica especializada, todos estos ofertados en Bolivia a través de los PINTUCENTROS de Monopol Ltda.

Actualmente, MONOPOL cuenta con cuatro PINTUCENTROS, uno en Cochabamba, otro en La Paz y dos en Santa Cruz de la Sierra. Atendiendo la demanda por los productos de la línea SIKKENS y WANDA, Monopol Ltda. tiene prevista la implementación de dos nuevos PINTUCENTROS en el corto plazo. Su ubicación responde a una planificación estratégica de la empresa, por lo que invitamos a la clientela de Monopol a estar atenta a las inauguraciones. A través de su División Automotiva y los PINTUCENTROS, Monopol atiende de manera directa y personalizada a las principales concesionarias y talleres de Bolivia, ofertando productos de calidad que garantizan la satisfacción del Cliente Monopol, con la más alta tecnología, a través del uso de espectrofotómetros y otra maquinaria de


• Elastificante WANDA 5100. Producto indicado para promover flexibilidad de la Pintura PU y Barniz sobre piezas plásticas. • Diluyente. Producto indicado para diluir Primer, Pintura Poliéster, Barniz y Pintura Poliuretano. • Autocoat BT 100. Es una Pintura Poliuretano de Esmalte PU – 2 componentes, con una óptima cobertura, secado rápido y excelente brillo.

Algunos de los productos del Catálogo SIKKENS son: • 1K All Plastic Primer. Primer para plásticos de secado rápido. • Diluyente SRA. El Thinner SRA es una mezcla de solvente especialmente desarrollado para disolver overspray (fusión del retoque) en los sistemas Base/barniz o pintura PU.

• Blend-Prep. Es un agente abrasivo para la preparación de áreas donde se vaya a realizar un difuminado. • Kombi Filler. Masilla ligera, fina, texturizada para rellenar defectos en la superficie, poros o marcas de rayas en trabajo de reparación de carrocerías. • Autowave MM. Es un bicapa en base agua diseñado para reparaciones de vehículos pintados de origen con sistemas bicapa, tricapa o para otros diseños especiales. Asimismo, en la Línea WANDA:

Invitamos a visitar las oficinas de Monopol, donde encontrarán asesoramiento y atención especializada para la aplicación de los productos SIKKENS, WANDA y MONOPOL.

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2018

vanguardia. Asimismo, otorga precisión, una amplia gama de colores, nuevas y mejores opciones y profesionales de primer nivel.

• Protección. Autoforce batida de piedra, es un producto a base de agua, indicado para la protección de áreas externas y partes inferiores de los autos, contra la acción de humedad, pulverizadores de sal, y contra los impactos de piedra.

19


DECORACIÓN

Cuna - camión

Un dormitorio infantil debe pensarse con una zona de juegos para que los pequeños de la casa potencien su creatividad. A continuación te presentamos una idea de una cuna muy divertida para darle un toque original al dormitorio de tu hijo:

materiales:

PINTURA Y DECORACIÓN

• Sellador de madera Monopol • Pintura Látex Monopol • Carpicola Monopol • Melamina de 20 mm de grosor • Sierra de calar

20

PASOS:

• Fresadora • Taladro • Broca para madera • Rodillo de espuma • Ruedas decorativas

• Lámparas decorativas • Tapas adhesivas • Tirafondos • Arandelas

Paso 1: Baja el dibujo de camión del internet que más te guste, luego debes dividir las piezas de melanina en las diferentes partes que necesites para construir la estructura del camión, después dibújalas y córtalas.

Paso 2: A continuación, marca los redondos para la inserción de los tubos que contendrán las llantas, luego realiza el agujero con el taladro.


Paso 3:

Paso 7:

Como se trata de un mueble para bebes y niños, redondea bien los cantos pasando una fresadora de media caña.

Es hora de decorar tu creación con pintura Monopol, te aconsejamos emplear un rodillo de espuma.

Limpia el polvo producido y aplica en los guardabarros las piezas decorativas del camión con carpicola Monopol, presiónalas para que se adhieran bien.

Paso 5: Atornilla las piezas para unirlas, no te olvides de cubrir la cabeza de los tornillos con tapitas autoadhesivas, esto para conseguir un buen acabado y reforzar la seguridad para los niños.

Paso 8: Inserta la primera rueda en el eje, fíjala con una arandela y un tornillo. Haz lo mismo con las otras ruedas.

Paso 9: Sujeta el eje a la estructura con tirafondos. Atornilla las escaleras laterales que además de ser decorativas, harán de barrera para que los niños no se caigan.

Paso 10:

Paso 6:

Por último, sujeta las lámparas a la estructura con sus correspondientes tirafondos.

Lija suavemente la superficie y retira el polvo producido, aplica el sellador de madera Monopol para tapar el poro de la madera y facilitar el agarre de la pintura. Protégete las manos con unos guantes de látex.

El resultado es un camión de bomberos para que nuestro hijo viva todas las aventuras que su imaginación le permita.

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2018

Paso 4:

21


NOTICIAS MONOPOL

¡Felicita!

LA PAZ

CLIENTE: PINTURAS AUTOMOTIVAS EN SISTEMA COMPUTARIZADO D Y L El Sr. Rudy David Copa Cruz y la Sra. Adriana Uluri son dueños del negocio de Pinturas Automotivas D y L, abrieron su negocio hace más de 7 años con productos SIKKENS y WANDA, hoy son especialistas en el preparado de los productos y cada vez van creciendo más con la ayuda de MONOPOL. A lo largo de su negocio siempre salieron adelante ante cualquier circunstancia, caracterizados por su buena atención y buen asesoramiento hacia sus clientes.

Rudy nos comenta que agradece las promociones que tiene MONOPOL con grandes descuentos y que siempre las adquiere, también da a conocer que los vendedores de MONOPOL han sido muy buenos informando sobre los productos automotivos y dándole un buen asesoramiento. Invitamos a todos a conocer su negocio que se encuentra ubicado en la Zona de San Antonio Av. Esteban Arce esquina Oropeza #2103 - celular 77275983

CLIENTE: CASA DE PINTURAS AUTOMOTIVA SAN MATEO El señor Mateo Pinto Hurtado y la señora Julieta Mamani propietarios de la casa de pinturas automotivas SAN MATEO iniciaron su negocio con MONOPOL el año 2004, con los productos de Sikkens y Wanda, hoy en día es uno de nuestros clientes más sobresaliente en el rubro de las pinturas automotivas. Nos comenta que trabajar con MONOPOL es muy satisfactorio. El señor Mateo Pinto asesora y brinda un servicio de calidad a sus clientes, se

22

siente agradecido en formar parte de la familia MONOPOL y nos dice que sigamos adelante creciendo juntos. Estamos muy contentos con el señor Mateo Pinto por pertenecer a la gran familia Monopol, siendo un gran valor para la empresa, felicitamos el trabajo y agradecemos la fidelidad que nos tiene. Invitamos a pasar a la Casa de pinturas San Mateo ubicado en la Zona Cota Cota Av. Muños Reyes #170 Teléfono: 2794263 Celular: 70699667


EL ALTO

CLIENTE: CASA DE PINTURAS AUTOMOTIVAS WARITA Felicitamos a una de nuestras mejores clientes en pintura automotiva, la Sra. Eudalia Villcarani Condo, propietaria de la casa automotiva WARITA, ubicada en la zona Senkata a unos pasos de la ex tranca. La Sra. Eudalia trabaja con MONOPOL hace 10 años, así también con el preparado en pinturas automotivas con nuestras reconocidas marcas WANDA Y SIKKENS.

Nos cuenta que se siente identificada con MONOPOL y agradece el apoyo y colaboración de sus asesores de ventas, en su negocio podemos encontrar un stock variado de todos nuestros productos, así también como el preparado de pinturas automotivas en diferentes colores. Aprovechando la oportunidad la Sra. Eudalia invita a toda su clientela a pasar por casa automotiva WARITA, donde será atendido con amabilidad y asesoramiento pleno.

CLIENTE: PINTURAS AUTOMOTIVAS OCEANO DEL COLOR El señor Oscar Parí Espejo, propietario de la casa de pinturas automotivas Océano del Color, lleva 18 años en la calle 2 de la ceja de la ciudad de el Alto. Comenzó desde joven en el negocio de las pinturas automotivas, empezó como ayudante por 8 años y en el año 2000 decidió independizarse abriendo su propio negocio, con mucho trabajo y esfuerzo logró consolidar su tienda como una de las más reconocidas del lugar. Uno de los fuertes que tiene su tien-

da es la pintura automotiva como ser Wanda y Sikkens ya están bien posicionadas dentro del lugar, también recibe las pinturas de Monopol en sus diferentes productos para poder ofrecer variedad a sus clientes. Contento con trabajar con la empresa, cuenta que Monopol es un símbolo de calidad y que la gente siempre se va contenta y satisfecha con los productos. Estamos muy contentos que el señor Oscar Parí Espejo pertenezca a la familia Monopol, siendo un gran valor para la empresa, felicitamos su trabajo y agradecemos la fidelidad que nos tienen.

23


COCHABAMBA

CLIENTE: COLOR MIX En el año 2009 el señor Jesús Lizarazu tuvo la iniciativa de abrir su Comercial de preparado de Pinturas Automotivas, comenzó en un pequeño local trabajando solo con la línea Wanda, poco a poco fue surtiendo y dando a conocer los productos de la línea por la zona, visitando todos los talleres y llevando los pedidos en su vehículo. El comienzo no fue fácil indica, ya que no conocía mucho acerca del preparado de pinturas, pero con el tiempo fue especiali-

zándose y gracias a su constancia, fue aprendiendo y sumando clientes, de esa manera consiguió comenzar a trabajar también con la línea Sikkens. En la actualidad el Comercial de preparado de pinturas “Color Mix” es considerado uno de los más importantes de la Zona, gracias a su buena atención, calidad y variedad de pinturas. Agradece a Monopol por brindarle un buen servicio y estar siempre pendiente de sus necesidades y requerimientos. “Color Mix” en la actualidad se encuentra ubicado en la Av. Tadeo Haenke N° 1613 entre la Av. Beijing y Antofagasta acera Sud y sus teléfonos de contacto son: 44122310 – 76977728, los esperarán para atenderlos y asesorarlos de la mejor manera.

CLIENTE: COLOR CENTER Wilde Zenzano es pintor de autos de profesión, a sus 17 años comenzó a trabajar en el rubro, donde tuvo la oportunidad de aprender a preparar colores de pinturas Automotivas en Santa Cruz, con la experiencia y conocimiento que tenía para pintar autos, cuando cumplió 28 años retornó a Cochabamba para la apertura de su propio negocio

24

“COLOR CENTER”. Color Center es un Comercial de pinturas automotivas muy reconocido en la ciudad de Cochabamba, ofrece pinturas de la línea Wanda y Sikkens, debido a su alta calidad y tecnología, permite un excelente acabado de la superficie pintada. Otra ventaja que ofrecen estas dos prestigiosas marcas importadas por Monopol, es que tienen una gran variedad de colores para los diferentes gustos del cliente. Color Center se encuentra ubicado en la Av. Villazon km 1,5 acera Sud, (A pocos metros de la rotonda de Servicio de Caminos). Puede contactarse a los números: 79003438- 4495089


SANTA CRUZ

CLIENTE: COMERCIAL TORRICO Don Zacarías Torrico inicio su tienda de pintura el año 1997, siendo uno de los más antiguos ferreteros del Mercado Alto San Pedro, se caracteriza por su empeño y entusiasmo. Desde sus comienzos, Zacarias ha trabajado y confiado en MONOPOL, siendo probablemente el único que comercializa pinturas automotivas con tanta trayectoria. A través de los años, la experiencia le ha enseñado a ofrecer servicios y productos de última generación a carros de alto desempeño. Uno de los objetivos de esta tienda es poder cumplir un buen servicio, ofrecer excelentes productos y una atención de calidad.

CLIENTE: PINTUCENTRO “Pintucentro Pintec Santa Cruz, inició sus actividades el 11 de enero del 2018. La iniciativa de implementar el preparado de colores automotivos surgió debido a la demanda en el mercado y dada nuestra experiencia en el rubro de suministros para repintado Automotriz, en el cual llevamos más de 17 años con las líneas SIKKENS y WANDA de la multinacional AKZONOBEL, marca número uno en el mundo en fabricación de pintura para este rubro.

Nuestro objetivo principal es lograr una permanente mejora en nuestro servicio, darle comodidad a nuestros clientes con entregas a tiempo, ofrecer productos de calidad a buen precio y brindarle el mejor soporte técnico especializado del mercado”. Esto nos ayuda a brindar soluciones integrales e innovadoras con tecnología de punta, con el propósito de satisfacer las exigencias de nuestros clientes. Los invitamos ante cualquier necesidad o consulta: PintuCentro PINTec Av. Cristobal de Mendoza (2do Anillo) Nº200 Tel.: (3) 337 8500 www.pinturasmonopol.com

25



Los colores expuestos en este muestrario son impresos en OFFSET, por lo cual no necesariamente son fieles al original (pintura plena).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.