Letracierta Lima N° 011

Page 7

LIMA

Miércoles, 21 de agosto de 2013

INFORME

Letracierta

07

Rocío Torres, una historia de fortuna con cimiento informal La fortuna aurífera de "Los Torres", una familia puneña que emergió de los socavones informales de la minería en La Rinconada para hacer compras millonarias que traspasan las fronteras peruanas. Han comprado una mansión pagando 8 millones de dólares. Una historia increíble. está n registradas como Pequeñ a y Mediana Minerıá— despiertan má s de una sospecha. En ese sentido, la familia Torres Carcasi ha denunciado que sufre amenazas de muerte por las que se han visto obligada a vivir resguardada con impresionantes medidas de seguridad. EL ORIGEN El origen de la fortuna familiar se remonta a los añ os 80, cuando Percy Torres Rıós, el patriarca del clan familiar dejó su natal Azá ngaro y se instaló en La Rinconada dispuesto a encontrar oro, logrando poco a poco independizarse en los 90.

Dedicados a la “minería informal” explotaron por muchos años a los mineros y lograron hacer una gran fortuna.

ERICH LLALLIRE

L

a puneñ a Rocıó Torres Carcasi y su madre son las herederas de empresas mineras que facturan má s 50 millones de dó lares anuales y han comprado por 8 millones de dó lares la hacienda taurina "Yerbabuena" en Españ a para protegerse de las amenazas de muerte que ya han terminado con la vida de su hermano Ivá n. La Dehesa Yerbabuena es una increıb ́ le inca con cuantiosas y amplias instalaciones, en internet la señ alan como un espacio magnı-́ ico y esplé ndido donde se celebran bodas, lugar que una vez fue hogar de la fallecida cantante españ ola Rocıó Jurado y el torero retirado José Ortega Cano, personajes muy queridos en Españ a. A Rocıó Torres, la inca de 800 hectá reas "Yerbabuena", la yeguada y la ganaderıá de toros le ha costado muchos kilos de oro. Torres pagó 8 millones de dó lares valorizados en lingotes de oro que extrajo desde el centro poblado minero de La Rinconada, en Puno, sobre los 5 mil metros de altura. Esta compra no solo sorprendió a españ oles, sino que ha dejado en

evidencia una enorme fortuna amasada desde las profundas y sufridas minas en el altiplano sur de nuestro paıś.

za y en el cuello, en octubre del añ o pasado, mientras transportaba oro junto a su chofer y un guardaespaldas, tambié n asesinados.

Para lograr su compra, Torres constituyó en Españ a la Sociedad Limitada Los Raudales, dedicada segú n el registro mercantil de Sevilla a "la construcció n, el comercio al por mayor y al por menor, las actividades inmobiliarias, las industrias manufactureras, textiles, el turismo y la restauració n".

Luego del crimen, los agentes especiales de la Dirincri rastrearon a los delincuentes, hasta el momento han sido detenidos 4 integrantes de la banda "Los Malditos Injertos Metalú rgicos del Sur", pero ademá s descubrieron que los delincuentes eran sus mismos trabajadores en la empresa.

Otro rubro empresarial diferente a la minerıá, lo cual revelarıá una intenció n de dejar atrá s el pasado informal o de continuar aumentando sus negocios y ganancias.

En este entonces, la familia Torres Carcasi pre irió no declarar sobre la cantidad de oro que transportaba la camioneta.

SOCAVÓN INFORMAL La fortuna de la familia puneñ a Torres Carcasi posiblemente ha despertado la ambició n y la envidia de los 35 mil mineros que malviven en La Rinconada, un centro poblado de Puno con ambiente de mercurio y con el oro brillando en la oscuridad de las mineras informales. Rocıó Torres (29) ahora es má s conocida como “La reina de la Rinconada”, quien heredó la gerencia de las empresas aurıf́eras Titá n y Titá n Contratistas Generales despué s que su hermano Ivá n fuera asesinado con balazos en la cabe-

Las creencias del pueblo de La Rinconada señ alan que las desgracias de la familia Torres Carcasi se deben a los pactos con el diablo. Una de las leyendas má s relatadas en los andes peruanos es la del minero ofrendá ndole sangre a los diablos que habitan en las montañ as para que a cambio obtengan oro, se trata de un pacto que termina siendo fatal en la vi-

da del minero. En 2003 funda su empresa Titá n SAC y en 2008 formó Titá n Contratistas Generales SAC, que hoy cuenta con una o icina en San Isidro y tiene segú n la Sunat 391 trabajadores, que contradictoriamente igura como Pequeñ o Productor Minero en el registro del Ministerio de Energıá y Minas. Y segú n el portal web Amé rica Economıá, la Compañ ıá Minera Titá n igura en el puesto 455 del ranking de las 500 empresas má s grandes de nuestro paıś, y factura má s de 50 millones de dó lares al añ o. Sin embargo, el paraıśo aurıf́ero no le duró para siempre, Percy Torres falleció el 19 de julio de 2011 a los 46 añ os, dejando su legado a su esposa Maura Cecilia Carcasi Nú ñez e hijos. La primera hacienda que compró el jefe del clan, fue la hacienda Checayani (3.500 hectá reas) en 2011, ubicada en su pueblo natal, donde crıán má s de 200 toros bravos, alpacas y ovejas y actualmente suministra los toros de los ruedos andinos del sur y ocasionalmente a la feria de Acho, en Lima. Ahora, acomodadas en la inca "Yerbabuena", los Torres encuentran la tranquilidad lejos de La amenazante Rinconada.

La fortuna de la familia puneña Torres Carcasi posiblemente ha despertado la ambición y la envidia de los 35 mil mineros que malviven en La Rinconada.

Tres meses antes del asesinato de Ivá n, la sede de Titá n Contratistas Generales fue asaltada por delincuentes que asesinaron a uno de los vigilantes e hirieron a otro, huyendo al inal con decenas de lingotes de oro puro. Para este primer incidente, la familia trató de mantener en secreto la cantidad de oro robado, luego tuvieron contradicciones con la cifra, a lo que inalmente su abogado Cé sar Nakazaki, dijo que fueron 114 kilos de oro. En ambos atentados, las negativas en declarar respecto a la producció n de sus empresas —que

Lejos del Perú e instaladas en la finca “Yerbabuena”, los Torres aparentemente han logrado encontrar algo de tranquilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Letracierta Lima N° 011 by Semanario Letracierta - Perú - Issuu