!
Ventajas del block de concreto
La construcción con block de concreto tiene muchas ventajas, entre las que se encuentran: • Su fácil manejo gracias a su dimensionamiento • Se pueden aprovechar los huecos de las piezas para afianzar la estructura por dentro de ellos. Así como introducir instalaciones hidráulicas y eléctricas en su interior. • Los huecos ayudan a crear un espacio de aire y con ello, hacer que la casa tenga una temperatura interior más agradable. Las dimensiones del block hueco de concreto son: • 10 x 20 x 40 cm. o 4 pulgadas • 15 x 20 x 40 cm. o 6 pulgadas • 20 x 20 x 40 cm. u 8 pulgadas !
Consideraciones antes de levantar muros
Antes de comenzar a levantar los muros de la casa habrá que cumplir con los siguientes requisitos: • Limpiar muy bien el área donde se levantarán. • Asegurarse que el contracimiento esté perfectamente horizontal (utilizar el nivel de burbuja).
• Verificar que los firmes previamente colados tengan un mismo nivel, de otra manera los muros no estarán alineados. • Colocar una regla en cada extremo del muro, alineadas en los dos sentidos principales, para posteriormente colocar un hilo en la parte externa del muro que ayudará como guía. • Con un hilo revisar que las hiladas vayan quedando al mismo nivel, con esto se comprobará que el muro está realmente plomeado. • Recordar que las piezas de block no se deben de mojar. Para pegar los blocks, se debe utilizar la dosificación de mezcla mortero correspondiente, es decir: • 1 bulto de Cemento Mortero CEMEX • 8 botes de arena No. 5 sin cribar La consistencia que se obtendra será la parecida a una pasta de dientes, lo que permitirá que pueda manejarse con una cuchara de albañil. Para la unión de los blocks se untará la mezcla en los cuatro lados de las piezas que estarán en contacto con otras.
Colocación de las piezas Para iniciar la colocación de las piezas de block debe comenzarse por los cruceros de los muros. Desde ahí posteriormente debe tenderse el hilo que servirá de guía para colocar toda la hilada. Las piezas deben de entrelazarse en su acomodo horizontal para evitar cuarteaduras y garantizar su capacidad de carga. Es importante que durante todo este proceso se revise periódicamente que el muro esté nivelado, para esta tarea se puede utilizar el nivel de burbuja. Asimismo, y habiendo cubierto 4 hiladas, habrá que verificar que quede a plomo utilizando la plomada (ver figura).
Habiendo colocado varias hiladas se pulen las juntas con un raspador en V. Hecho esto se procede a quitar el mortero sobrante con la cuchara y, cuando está suficientemente seco, se cepilla.
!
Para evitar desperdicios de block y de material en general, es importante revisar continuamente el plano de la casa y respetar las dimensiones que ahí se marquen. Una hilada es la sucesión de blocks en un mismo nivel, es decir, una fila horizontal de blocks.
Cuando sea necesario el corte de las piezas de block podrá hacerse utilizando un cincel y un martillo, o bien con una esmeriladora. Las juntas se hacen con un espesor de 1 cm. aproximadamente, quitando el excedente de mezcla con la misma cuchara de albañil. Esta mezcla se coloca en todas las superficies en las que los blocks tienen contacto entre ellos mismos.
Es importante verificar cada tanto la plomada del muro, ya que a medida que éste va creciendo en altura, el defecto puede hacerse cada vez más grande. La plomada debe pasarse únicamente sobre una de las caras del muro, ya que las pequeñas variaciones de tamaño en las piezas impedirán verificar ambas caras.
En los sitios en los que se han dejado preparados los armados de castillos habrá que dejar un hueco al ir levantando el muro. La mejor manera de hacerlo es recortando el muro de forma dentada, para de esta manera asegurar un amarre suficientemente fuerte entre castillos y muro (ver figura).
Estas proporciones se hacen con 1 bulto de
Hilo guía
Cemento Mortero CEMEX de 50 kg. y botes de Nivel de burbuja
19 litros de medida. Hay que agregar suficiente agua para obtener una mezcla con una consistencia parecida a la de la pasta de dientes.
Mezcla Contracimiento Block maestro
COLOCACIÓN DE BLOCK SOBRE CONTRACIMIENTO
54
NIVELACIÓN Y PLOMEADO DE MURO
55
HUECO PARA COLADO DE CASTILLO CON ARMADO