Informe planeta vivo 2016 wwf

Page 23

Gráfica 4. Diferentes tipos de amenazas en la base de datos del Índice Planeta Vivo. Categorías y descripciones de los diferentes tipos de amenazas a las que se hace referencia en la base de datos del Índice Planeta Vivo. Basado en Salafsky et al., 2008.

AMENAZAS

Al introducir en la base de datos del IPV la información sobre las poblaciones, se añaden los datos sobre las amenazas relacionadas con ellas. Estos datos facilitan la comprensión de los patrones que subyacen al descenso de la población a nivel regional o mundial. La base de datos reconoce cinco clases de amenazas. La siguiente gráfica muestra cómo afectan a las especies dichas amenazas, directa o indirectamente.

Pérdida o degradación del hábitat Se refiere a la modificación del ambiente en que vive la especie, debido a su completa eliminación, su fragmentación o la disminución de la calidad o de las características esenciales del hábitat. Las causas habituales de este deterioro son la agricultura insostenible, la tala, el transporte, el desarrollo residencial o comercial, la producción de energía y la minería. Las amenazas más comunes hacia los hábitats de agua dulce son la fragmentación de los ríos y los arroyos, y la extracción de agua.

Sobreexplotación de las especies Existen formas directas e indirectas de sobreexplotación. La directa incluye la cacería insostenible, la caza furtiva y las capturas, bien sea para la subsistencia o el comercio. La indirecta tiene lugar cuando se mata involuntariamente a especies que no se persiguen, tal como sucede en la captura incidental efectuada por las pesquerías.

Contaminación La contaminación puede afectar directamente a las especies cuando convierte el ambiente en un medio insostenible para su supervivencia, debido a un derrame de petróleo, por ejemplo. También afecta de forma indirecta a las especies cuando altera la disponibilidad de alimentos y la reproducción, lo que provoca una reducción paulatina de la población.

Especies invasoras y enfermedades Las especies invasoras pueden competir con las nativas por el espacio, los alimentos y otros recursos. Pueden convertirse en depredadores para las especies nativas o propagar enfermedades que antes no existían en el lugar. Los seres humanos también llevan nuevas enfermedades de un lugar del planeta a otro.

Cambio climático A medida que cambie la temperatura, algunas especies deberán adaptarse modificando sus rangos para detectar los climas aptos. Los efectos del cambio climático en las especies suelen ser indirectos. Los cambios en la temperatura pueden provocar confusión sobre los signos que desencadenan los eventos estacionales, como la migración y la reproducción, y generarlos cuando no corresponde. En un determinado hábitat, pueden, por ejemplo, desalinear la reproducción y el periodo en que abundan los alimentos.

Capítulo 1: Estado del planeta natural. Página 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe planeta vivo 2016 wwf by Leticia Salas Relaciones Públicas - Issuu