U.E.J.L.S.G DE QUIRIZA
BIOLOGÍA – 1RO
LECTURA COMPLEMENTARIA
Carlos Linneo, botánico sueco considerado el creador de la clasificación de los seres vivos o taxonomía
Todos los sistemas de clasificación modernos tienen su base en la clasificación linneana la cual fue desarrollada por el botánico sueco Carlos Linneo en los años 1700. Él trató de clasificar todos los seres vivos que se conocían hasta entonces. Agrupó los organismos que compartían características físicas obvias, como número de piernas o forma de las hojas. Por su contribución, Linneo es conocido como el "padre de la taxonomía". En 1751 Linneo publicó Filosofía botánica, quizá su obra más influyente. En ella afirmaba que era posible crear un sistema natural de clasificación a partir de la creación divina, original e inmutable, de todas las especies. “Linneo clasificó a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos“ Era lo que hoy conocemos como Taxonomía. Linneo clasificó a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos: los géneros se agrupan en familias, éstas en órdenes, las órdenes en clases, las clases en tipos o phyla, que a su vez se encuadran en reinos. Este sistema es jerárquico, ya que los organismos se clasifican en una serie ascendente de grupos incluidos unos en otros en sucesión siempre creciente. Las categorías principales se denominan taxones y cada una tiene su rango taxonómico. Desde que Linneo propuso su clasificación ha habido modificaciones en ella, pero los principios básicos originales continúan vigentes. Además demostró la reproducción sexual de las plantas y dio su nombre actual a las partes de la flor
A RESPONDER
1
Por qué es reconocido Carlos Linneo? ¿Cómo clasifico Linneo a los Seres Vivos? ¿Carlos Linneo fue denominado el padre de la:?
LAVATE LAS MANOS, CUIDATE DEL CORONAVIRUS