2 minute read

Tartine Connections Septiembre 2022 48 - 49 •2º Concurso Global 50

Lucky Picnic

CGA PRESTIGE FOOD SERVICE PRICE INDEX (FRI)

El índice de precios CGA Prestige continuó su fuerte subida en abril, con un incremento de 2,4 puntos en marzo. Esto representa un 1,9% de inflación intermensual y un aumento del 10% respecto a los precios de abril de 2021. Sin embargo, este mes se produjo un ligero descenso de la inflación interanual, pasando del 13,6% registrado en marzo. Es probable que este pequeño descenso de la inflación se deba a la reapertura de los negocios de hostelería en abril de 2021. Por categorías, en abril siete de las diez categorías registraron una inflación de dos dígitos, mientras que sólo una de las diez registró una deflación interanual. Las tendencias son cada vez más preocupantes también en las cifras intermensuales, ya que todas las categorías registraron inflación en abril. Este fenómeno inusual se ha producido por segundo mes consecutivo, y los indicios apuntan a que habrá más. Los elevados niveles de inflación de este mes son una continuación de los múltiples factores que vienen asolando las cadenas de suministro de alimentos desde hace muchos meses. El aumento de los costes de la mano de obra, la energía, el transporte y el combustible, así como la escasez de productos básicos como el petróleo y el trigo, se han combinado para ejercer presión sobre varias categorías. La categoría de panes y cereales ha visto cómo los precios del trigo a nivel mundial han aumentado drásticamente en los últimos meses, ya que la guerra en Ucrania ha provocado el pánico en los mercados al reducirse la oferta mundial. Para aumentar la preocupación en el mercado británico, las estadísticas recientes han mostrado que sólo ha habido un ligero aumento en la cosecha de Gran Bretaña, lo que significa que ahora es muy probable que tengamos que depender de las importaciones si la demanda sigue siendo alta. Hacia finales de mes, los precios mundiales del trigo se redujeron ligeramente debido a algunas correcciones tras las subidas de precios provocadas por el anuncio de los Estados Unidos de que estaban sufriendo las malas condiciones de la cosecha. Sin embargo, la escasez de suministros, la elevada demanda y la continuación de la guerra están inflando los precios. Estos problemas se manifestaron en el Reino Unido, donde los precios de la cosecha de mayo alcanzaron un máximo de 322 libras esterlinas por tonelada, lo que supone una nueva subida con respecto a las semanas anteriores. Como ya se mencionó el mes pasado, estos aumentos en los precios de los cereales también se están notando en las categorías de carne y aves de corral y productos lácteos.

BANCO CENTRAL EUROPEO

La inflación alimentaria del IAPC (Índice Armonizado de Precios de Consumo) de la zona del euro alcanzó un nuevo máximo histórico en mayo de 2022, ya que las presiones de precios ya existentes en el sector alimentario se intensificaron tras la invasión rusa de Ucrania. La guerra y sus repercusiones están dificultando las importaciones de productos energéticos y alimentarios en la zona del euro y contribuyendo al aumento de los precios mundiales. La situación está exacerbando las presiones ya existentes en los mercados alimentarios tanto mundiales como de la zona del euro.

This article is from: