Farmacognosia y fitoquímica tf

Page 58

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

CURSO: FARMACOGNOSIA Y FITOQUIÍMICA

ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Mg. Q.F. MARIA I. PALACIOS PALACIOS

especialización en los procesos vitales, como la ribosa y la desoxirribosa; la celulosa forma la membrana celular de los vegetales. 1.2

Clasificación Se clasifican en tres grandes grupos: Monosacáridos (u osas simples): son polihidroxialdehidos (aldosas) y polihidroxicetonas (cetosas), con un número de carbonos entre 3 y 9. Holósidos:

son

estructuras

resultantes de

la

combinación

de

varios

monosacáridos. Pueden ser: - Oligosacáridos: contienen menos de 10 osas. - Polisacáridos: contienen más de 10 monosacáridos. Éstos son homogéneos cuando las osas que conforman el polisacárido son iguales; o heterogéneos, cuando las osas son diferentes. Heterósidos (glicósidos): estructuras resultantes de la combinación de una o varias unidades de monosacáridos, con otra molécula de estructura no glucídica denominada aglicón o genina: cumarinas, saponinas, algunos lípidos, fenoles. Clasificación los carbohidratos de

interés en farmacia:

Definición,

clasificación, composición química, propiedades, métodos de extracción e importancia terapéutica. Clasificación de carbohidratos Monosacáridos

Disacáridos

Polioles polialcoholes

Polisacáridos

Glucosa

Fructosa

galactosa

Sacarosa

Lactosa

maltosa

Citritol

Inositol (factor del complejo vitamínico B)

Manitol

Sorbitol

Almidón: Amilosa, amilopectina

Sin almidón: Celulosa, pectinas, hidrocoloides

- 58 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.