Historia Clínica de pacientes pediátricos. Instrumento médico legal. Es un documento en el que se registran los antecedentes biológicos y evolutivos del niño. Es el punto de partida del razonamiento médico para definir el diagnóstico y tratamiento del paciente, es imprescindible para el control de la salud y seguimiento de alguna enfermedad. Es el instrumento utilizado por todos los profesionales de la salud y sirve de nexo entre las diferentes disciplinas. La primera parte de la intervención del médico con un paciente radica en la obtención de información que conduzca al análisis del problema clínico. ¿Cuál es la importancia de la historia clínica? Es imprescindible para el control de la salud y seguimiento de la enfermedad. Exploración del estilo de vida y ambiente del niño y su familia. Detección precoz de problemas relacionados con crecimiento, desarrollo y nutrición. Prevención de futuras dificultades. Algunos componentes de la historia clínica. Estos difieren en las diferentes especificaciones en las que el pediatra evaluara. Datos de identificación.
Historia neonatal
Fuente de la historia.
Historia de alimentación.
Motivo de consulta.
Historia de crecimiento y desarrollo
Enfermedad actual.
Enfermedades de la infancia.
Antecedentes médicos. Inmunizaciones. Historia de nacimiento Alergias Y medicamentos actuales. Historia Prenatal. Historia Natal.
Historia Familiar Revisión por sistema
Modelo de Historia Clínica Pediátrica