S l5T EI\IAS D E S Í M BOLOS
ALQUIMIA LA ALQUI MIA, PRE CURSORA MEDIEVAL DE LA QUíMICA, combina ba la práctica cient ífica con una visió n mí stica de la natu raleza. La am bición de los alquimistas consistía en descubrir la piedra filosofal O elixir de larga vida , sustancia que tra nsfor m ab a en oro los m etales comune s a través de un pro ceso de no m ina do transmutación, aunque también se p odía enten de r como la bú squ eda de la perfecció n espiritual. Una forma p ara lograrlo cons istía en la unión de dos element os opuestos , por eje mplo el agua y el fu ego, la tierra y el aire , los cuatro elem entos primario s . El quinto elemento o qu inta es enci a simbolizaba el esp íritu . LA CO LA DEL D RAG C)N
En la alqu imi a , un d ragón o un a serpiente qu e muerde su pro pia cola se con oce como uroboros . El dr agón fue u n símb o lo del d io s Mercur io y el círculo repr ese nta ba el ete rno ciclo de la n aturaleza. El ur oboros, que se cre a al alim ent ars e con su propio cuerpo , re prese. Ola un símbo lo de la transform ación de la rna tena
ALQ I.-'IMIS TAS ¡: :-; EL LABO RATO RIO
C ADUC EO
De acuerd o con la d octrina alquímica, Mercuri o , el me n saj ero d e los d ioses , proyectó su va ra mágica ent re dos se rpien tes en plena lu cha . Ella s mismas se e nrollaron alred ed or d e la va ra para formar el caduceo, un símbo lo de fue rzas o pu es tas e n equilibrio,
L os P RI MER O S ALQU I M ISTAS Los alq u im ista s fue ro n quím ico s filosóficos . Su obj etivo er a dest ila r un elixir que tra ns fo rm ara los metales comunes , como el plomo , en oro Co n sus experim ento s . a p repa raron el ca mino la química mod e rn a
S íl\lB O LOS DE LA ALQU IM IA
Los al'1UimiStas creían que la materia consis tía en tie rr a . liego , agu a y aire. El símbolo d el agua fluye ha cia abajo, co mo lo ha ce el agua ; el de l fu ego se ele va, como las llam as. El azu fre y el me rcurio se combin an co mo sign o s mascu lino y feme nino .
OP US /l.fEDJCo -C ll nIl U i M. SEG C' '' l D. \l YlICS. 161 8
S ELLO DE S ALOMÓ;"¡
La es trella de sei s pu ntas , un o de los s ím b o lo s mágicos más p oderosos de to do s los tlempos , combin a los sig n os de la alq u im ia del fuego y el agua . Con el descen s o del agu a y la ascensión d el fu ego , se cre an el aire y la tierr a. El se llo re pres ent a la un ió n d e los cu atro ele mentos
IN MOR TALI DAD
SEl LO V E S A LO\lON
Deb ido a su temor d e s er perseguidos , los alqu im is tas desarrollaron un vo cabulario complejo d e símbolos pa ra anotar y rran snunr sus avengua Clones y conocimientos . En este diagrama se rep res enta cómo llegar h asta la pied ra filo so fal, clave de la inmortalidad . El alq u imis ta reún e los cu atro el eme nt os principales a su alr ed edor.
C ADU CEO ~ B RllCll E OE
mA \ IA:-.J T Ep ,ig .
m. b
4 0;
C U L\ P10
!:lASTO >.;
pelg. 59
L o s PRIMEROS ,\1 QUI \llS[,\S IJ:.~~ O KO
F ÉNIX
Esta ave mito lógica es el símbolo alqu imis ta d el re nacimie nt o a través del fuego . En la leye nd a medie val, el fénix vive en Arabia . p ero vuela a Egipto . el hogar de la alq ui mia , p ara sufrir su muerte ritual y rege neración . Aq uí ap arece con los elemento s to dopo deros os bajo sus alas.
WNW.esnips.co.blCOf1Y1Uicatio
I'<ig . .19 FF' lx U >Ff Slx pág J ) P L() ~l()
S ELL O D E S AL O\l() N ¡¡:? L A
[5TREL LArJ E D WlrJ p J g 1 6 ; b R.".EL p áp,. 11 5