Boletín TRADE mayo 09

Page 1

Novedades Editoriales mayo 2009

05

ARETÉ

GRIJALBO ILUSTRADOS

CABALLO DE TROYA

LUMEN

COLLINS

MONDADORI

DEBATE

PLAZA & JANÉS

ELECTA

ROSA DELS VENTS

GRIJALBO


Robin Cook Estudió Medicina en la Universidad de Columbia y efectuó sus prácticas profesionales en Harvard. Como escritor, es el más brillante autor de literatura de terror inspirada en la ciencia médica. Sus obras se convierten invariablemente en best sellers mundiales, y muchas han sido adaptadas al cine. Es autor de libros tan exitosos como Cromosoma 6, Toxina, Abducción, Vector, Invasión, Contagio, Signos vitales, Mutación, La manipulación de las mentes o Miedo mortal, entre otros.

Cuerpo extraño Robin Cook

Una magnética intriga en torno a un tema cada vez más actual: el turismo médico. Jennifer, una inteligente estudiante de Medicina, recibe consternada la noticia de que su querida abuela ha fallecido tras una operación en Nueva Delhi. Insatisfecha con las explicaciones del hospital indio, decide viajar al subcontinente e investigar personalmente el suceso. Por suerte, contará con la ayuda de los conocidos forenses Laurie Montgomery y Jack Stapleton, que pronto descubrirán una conspiración de proporciones globales. Argumentos de venta Una novela que trata un tema de gran actualidad: el turismo médico, que cada año desplaza a más gente por todo el mundo en busca de intervenciones quirúrgicas económicas y rápidas. Una historia muy bien documentada en todos sus aspectos médicos y científicos, y con una trama ingeniosamente elaborada, dinámica y con buenas dosis de suspense. Robin Cook logra una vívida ambientación de la India, de sus olores, sus habitantes, sus calles…

Éxitos Plaza & Janés ISBN 9788401337185

9 788401 337185 >

2

005 Literatura 201 Novela 000 512 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 21,06 € PVP con IVA 21,90 € Código interno: L337185

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009


El sótano

David Zurdo Ángel Gutiérrez

En el sótano de la Universidad Complutense de Madrid se está llevando a cabo un experimento mortal. Un grupo de jóvenes estudiantes ocupa la Facultad de Física de la Universidad Complutense de Madrid. Descubren un lugar con las ventanas enrejadas y las puertas de metal aseguradas con cadenas. Pero no sospechan que esas barreras no están ahí para proteger la entrada sino para impedir la salida. Pronto comienzan a desaparecer uno tras otro... Ese será solo el principio de la pesadilla. Argumentos de venta Una historia de terror cotidiano, con una base real, que atrapará a los amantes del género. Una historia en la línea de películas que han sido éxito de taquilla, como REC y El orfanato. Como con sus novelas anteriores, los autores podrán sustentar la promoción en la base real del libro.

Éxitos Plaza & Janés ISBN 9788401337161

9 788401 337161 >

A la venta a partir del

005 Literatura 201 Novela 000 240 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 15,29 € PVP con IVA 15,90 € Código interno: L337161

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

3


Platino

Ligeramente peligroso

Jo Rees

Mary Balogh

Tres mujeres unidas por el odio hacia un mismo hombre: si unen sus fuerzas, la venganza puede ser terrible…

Son tan radicalmente distintos, se detestan hasta tal punto, ¡que están inevitablemente condenados a enamorarse!

Divertida, entretenida e ingeniosa, esta novela nos enseña que las poderosas armas femeninas de seducción también pueden serlo de destrucción. Una aristócrata inglesa que pierde a su marido a causa de una fraudulenta mina de platino, una joven instructora personal enamorada de su cliente, y la madame de un exclusivo prostíbulo de Los Ángeles tienen algo en común: su odio hacia el mafioso ruso Yuri Kordinsky, que de un modo u otro les ha arruinado la vida.

El inflexible y altivo Wulfric, duque de Bewcastle, se siente solo en su propiedad, convertida en una fortaleza inexpugnable donde solo tenían cabida los otros Bedwyn, sus queridos hermanos. Pero ahora ya están todos casados, y la casa está triste. Quizá por eso decide aceptar pasar unos días con unos conocidos, donde coincidirá con Christine Derrick, el reverso de su moneda: es desconcertante, irrespetuosa, plebeya, no se deja impresionar por él, ¡e incluso ha osado rechazarlo!

Argumentos de venta

Argumentos de venta

Una novela ambientada en el deslumbrante mundo de la jet-set, donde todo, sin excepción, tiene un precio.

Última entrega de la exitosa saga de los Bedwyn, publicada íntegramente por Plaza & Janés.

Una historia fresca, directa, con un punto de thriller y buenas dosis de glamour.

Una peculiar historia de amor entre caracteres opuestos: un altivo aristocrático y una chispeante viuda que no está dispuesta a pasarle ni una.

Estamos asistiendo a un auténtico revival de un estilo que estuvo en boga en los ochenta: glamour, sexo en grandes cantidades, lujo, dinero, poder y traición. Los tres personajes femeninos resultan muy atractivos, especialmente la prostituta.

Narrativa femenina ISBN 9788401382796 Plaza & Janés

9 788401 382796 >

4

005 Literatura 201 Novela 000 464 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 19,13 € PVP con IVA 19,90 € Código interno: L382796

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

La novela tiene momentos que recuerdan Orgullo y prejuicio, pero con mayores dosis de romanticismo y de situaciones picantes. Mary Balogh es una de las grandes autoras de novela romántica; sabe plasmar mejor que nadie el esplendor y la cotidianidad del período de la Regencia.

Narrativa femenina ISBN 9788401382802 Plaza & Janés

9 788401 382802 >

15 de mayo 2009

005 Literatura 201 Novela 003 Romántica 352 pp. TB 150 ∞ 230 PVP sin IVA 16,83 € PVP con IVA 17,50 € Código interno: L382802

22 de mayo 2009


Forjada en cobre Katia Fox

Inglaterra y Normandía, siglo XII: la joven Ellenweore sueña con convertirse algún día en la mejor forjadora de espadas de Europa… Desde niña, Ellenweore destaca manejando la forja de su padre. Y aunque en plena Edad Media a una mujer nunca se le permitiría destacar en tal oficio, las penosas circunstancias que vivirá la acercarán a su sueño. Tendrá que huir a Normandía, haciéndose pasar por chico, y allí aprenderá los secretos de su arte, conocerá el violento mundo de los torneos y las intrigas nobiliarias y hallará al amor de su vida, Guillaume el Mariscal, para quien en el futuro forjará la mítica espada Athanor. Argumentos de venta Una saga histórica apasionante, en la línea de grandes best sellers del género como La catedral del mar o Te daré la tierra. Exhaustivamente documentadas, las páginas de esta novela muestran en detalle algunos oficios medievales como la orfebrería o la forja, así como el mundo de los torneos. Una heroína inolvidable, enfrentada al universo masculino, valiente, con un don especial para forjar el cobre, un amor imposible y un destino superior.

Novela Histórica Grijalbo ISBN 9788425343209

9 788425 343209 >

A la venta a partir del

El libro ha sido un éxito en Alemania, donde se han vendido más de 250.000 ejemplares.

«Una novela vital, evocadora, en la que su protagonista no solo forja espadas sino también nuestra visión del medievo.»

Javier Sierra

105 Literatura 201 Novela 002 Histórica 608 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 19,13 € PVP con IVA 19,90 € Código interno: GR43209

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

5


Primeros Capítulos

Forjada en cobre Katia Fox Libro primero Partida Orford, julio de 1161

Extracto del capítulo I

6

A la venta a partir del

¡Válgame Dios, Ellenweore, si hubieras nacido muchacho…! —A pesar del reniego, Osmond la miró con orgullo y pasó la mano sobre el yunque para limpiar la escoria—. Es una verdadera lástima. Tengo un hijo que se escapa del taller en cuanto me doy media vuelta, y aquí mi pequeña lleva la forja en la sangre. Le dio unas palmaditas de satisfacción en el hombro. Osmond no la alababa muy a menudo, y Ellen sintió que le afluía la sangre a la cabeza y que desde allí irradiaba una agradable calidez. —¡Aedith! —exclamó la chiquilla a media voz cuando se abrió el pesado portón de madera de la herrería y vio aparecer a su hermana en el umbral. Como de costumbre, Aedith se negaba a pisar el taller por miedo a ensuciar su bonito vestido. Kenny, el benjamín de Osmond, tiraba violenta y obstinadamente del brazo que su hermana le tenía aprisionado. Cuanto más tiraba el niño del brazo para alejarse de ella, con mayor fuerza cerraba los dedos Aedith alrededor de su delgada muñeca. Kenny estiró todo lo que pudo, pero al fin se quedó quieto. —Madre ha dicho que te lo traiga —explicó Aedith con desdén, y lanzó a su hermano al interior del taller. Con la barbilla señaló en dirección a su hermana mayor—. Ellen tiene que ir por agua y a recoger madera. —Se quedó de pie en el vano, tamborileando impacientemente con el pie—. ¡Vamos, ven de una vez! ¿O acaso te has creído que tengo todo el día? —siseó. A Osmond le costó un gran esfuerzo quedarse callado. El ayudante que lo asistía en las tareas más pesadas llevaba ya una semana enfermo, por lo que necesitaba a su hija para continuar con el trabajo. Kenny era todavía muy pequeño y no le resultaba de gran ayuda. Sin embargo, Ellen sabía muy bien que Osmond, pese a todo, jamás se opondría a las órdenes de su mujer. Nunca lo había hecho. Muy a su pesar, dejó las tenazas que sostenía en la mano, se quitó su querido mandil con una lentitud exagerada y se agachó para ponérselo a su hermano pequeño. El cuero le llegaba al niño hasta más abajo de los tobillos, y las correas le quedaban tan largas que Ellen tuvo

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

que darles dos vueltas alrededor de su flaca barriga. Osmond la contemplaba en silencio. Cuando su hija levantó al fin la mirada, le dirigió un gesto de tristeza. —¿Algo más? —preguntó Aedith con ánimo pendenciero. Ellen dijo que no con la cabeza y la siguió a la casa. Allí empujó el pesado cerrojo de hierro y abrió la puerta de golpe. —¿No te tengo dicho que no andes siempre molestando en el taller? —vociferó Leofrun. —Sí, madre, pero es que… —¡No me repliques, descarada! —interrumpió su madre con aspereza—. Es Kenny quien tiene que ayudar a Osmond en la herrería, eso ya lo sabes. Tú eres la mayor y tienes que ocuparte de la casa, te guste o no. ¡Ea, ponte a trabajar! La sonora bofetada cogió a Ellen desprevenida, pero se dio media vuelta con la cabeza bien alta. Aunque le ardía la mejilla, por nada del mundo habría cedido al impulso de frotársela. No pensaba otorgarle ese triunfo a su madre, y tampoco a Aedith. Desde muy niña se había acostumbrado a soportar el dolor de los golpes sin queja. Precisamente esa era su fortaleza: hacerle frente a su madre sin llorar, sin someterse ni tan siquiera un ápice. Aun así, no resultaba tan sencillo tragarse la sensación de amargura y rabia. ¿Solo por ser muchacha tenía que ocuparse de todas esas labores tan tediosas? «Cualquier bobalicón puede ir por agua, recoger madera, mantener la casa limpia y hacer la colada; incluso Aedith podría hacerlo», pensó con desdén. Se arrodilló frente al hogar y recogió las cenizas con el cepillo. Si cerraba los ojos, olía casi como en la herrería. Con todo, no sería ella, sino Kenny, quien algún día se convertiría en maestro herrero, y eso pese a que, desde que le alcanzaba el recuerdo, siempre había sido ella quien pasaba la mayor parte del tiempo con Osmond en el taller. En la herrería se sentía protegida y segura, tal vez porque Leofrun nunca ponía un pie allí. Apenas dejó de usar pañales, Ellen había empezado a separar trozos de carbón vegetal por tamaños a los pies de Osmond, y con 5 o 6 años barrió las cenizas de la fragua por primera vez. Desde hacía tres inviernos, además, su padre le dejaba atender el fuelle y sostener el hierro con las tenazas mientras

22 de mayo 2009


él lo golpeaba. La primavera del año anterior había usado el martillo ella sola por primera vez y había sentido entonces la fuerza que irradiaba el metal. Al batir el hierro candente se obtenía un sonido sordo, pues el metal absorbía con avidez la fuerza de los músculos para transformarse. En el frío yunque, sin embargo, el sonido era claro y el martillo rebotaba como por sí solo. Tres, cuatro golpes sobre el hierro y luego uno sobre el yunque, que sonaba a música, para recuperar las fuerzas. Ellen respiró hondo. ¡No había derecho! Pelearse con Leofrun no tenía ningún sentido. Su madre la aborrecía como a ninguno de sus otros hijos y no desaprovechaba ocasión de hacérselo notar. La niña cogió los dos cubos nuevos de cuero, vertió el agua que quedaba en ellos en la caldera que encontró al lado del fogón y se dispuso a salir. En el huerto que había junto a la casa vio acuclillada a Mildred, la más pequeña de sus hermanos, expurgando voraces orugas de una col con muchísima paciencia. —¡Guárdame unas cuantas para la yacija de Aedith! —le susurró Ellen con gesto burlón. Mildred la miró con asombro y le dirigió una tímida sonrisa. Era la más callada y la más considerada de los hijos de Leofrun. Ellen bajó sin ganas por el camino pedregoso que llevaba al ancho arroyo que serpenteaba por los prados de detrás de la herrería. Para llenar los cubos con más facilidad, se descalzó, se arremangó la bata y se metió hasta las rodillas en el agua fresca y clara. De súbito emergió ante ella algo que daba resoplidos y escupía. —Hoy no tengo tiempo, tengo que llevar agua a casa —le espetó de mal humor a su amigo Simon, antes aun de que este hubiera podido decir nada. —¡Bah! Ven primero a darte un chapuzón. ¡Hoy hace mucho calor! Ellen había llenado ya los cubos y había salido a la orilla con pasos de pato. —No me apetece —mintió a desgana, y se sentó en una roca gris y angulosa. En realidad, envidiaba a Simon. Aparte del trabajo en la herrería, no había casi nada que le apasionara tanto como ir a nadar con él. Sin embargo, ese año no había hecho más que darle un pretexto tras otro. Cuando Simon sumergió otra vez la cabeza, Ellen cruzó los brazos sobre el pecho; el verano anterior aún podía meterse en el agua sin camisa, pero hacía un par de meses que eso había cambiado. Se palpó con bochorno los pequeños montes que habían empezado a crecerle bajo la bata. Eran duros y un poco sensibles. —Ser niña es un fastidio —rezongó. Habría sido mucho mejor nacer muchacho.

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

¡Cuánta razón tenía Osmond! Simon salió a la orilla. —¿Sabes qué me apetecería ahora? Ellen sacudió la cabeza. —No, pero como eres un tragaldabas, seguro que tiene que ver con comida. Simon asintió con ganas y se relamió sin dejar de sonreír. —¡Zarzamoras! —¿Y el agua? —Ellen señaló a los dos cubos—. También tengo que ir por leña. —Ya lo haremos luego. —¡Si tardo mucho, mi madre volverá a darme una zurra! No sé si seré capaz de contenerme dos veces en el mismo día. —Si vamos los dos acabaremos enseguida. Ni siquiera sospechará que antes nos hemos divertido un poco. —La luz del sol hacía brillar las gotas que cubrían sus hombros. Se sacudió como un perro para quitarse toda el agua que pudo y luego volvió a ponerse su sucia camisa gris—. En la vieja choza que hay junto al bosque crecen las mejores. ¡Gordas, negras y dulcísimas! —Puso los ojos en blanco con deleite—. ¡Venga, vayamos! —¿Has perdido el juicio? —Ellen se dio unos golpecitos con el índice en la frente—. La vieja Jakoba era bruja, ¡en su choza viven duendes! —Sintió que se le erizaba el vello de los brazos y la espalda. —Bah, todo eso son bobadas. Los duendes viven en el bosque, no en cabañas. —Simon desestimó la idea con un gesto arrogante de la mano—. Además, ya he estado allí y no hay duendes ni nada por el estilo, de verdad. —Ladeó la cabeza y miró a Ellen con el rabillo del ojo—. Dime, ¿desde cuándo eres una cobardica? —¡Yo no soy eso! —exclamó la niña, indignada. De ninguna manera podía dejar ese agravio sin contestación, de modo que siguió a Simon por los pastos que se extendían entre el río y los bosques. Las ovejas ya habían devorado hasta la raíz la mayor parte de la hierba agostada; solo en el cerro que delimitaba los pastos por el oeste quedaba paja seca sobre la que aún no se habían abalanzado los rebaños. Allí los tallos les llegaban a los niños casi hasta el pecho. Por todas partes crecían espinosos cardos que les arañaban las piernas y ortigas que les dejaban rojizas ronchas de escoceduras. Ellen hubiese preferido dar media vuelta, pero Simon le habría dicho otra vez que era una cobarde. Llegados a lo alto de la colina, entrecerró los ojos por el sol y buscó con la mirada la linde del bosque. La choza, inclinada por el viento, asomaba tras un grupito de abedules. A la izquierda, a solo un tiro de piedra de allí, pastaba entre las sombras un robusto caballo de reluciente pelaje marrón rojizo. Ellen se agachó.

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

Simon, instintivamente, hizo lo mismo que ella. —¿Qué sucede? —masculló el niño con sorpresa. —¿Qué hace ahí ese caballo? —Ellen señaló al animal—. ¡Ese alazán es de sir Miles! Poco después de su nombramiento como lord canciller, Thomas Becket había recibido de manos del rey Enrique II el usufructo del condado de Eye, al cual pertenecía también Orford. Sir Miles estaba a las órdenes de Becket, pero se comportaba como si Oxford fuera suyo. Era bien sabido que tenía muy pocos escrúpulos a la hora de llenar su bolsa, y sus arrebatos de cólera eran temidos por todos. Solo Aedith y la madre de Ellen se deshacían en halagos sobre él, pues se les antojaba elegante e imponente. Cacareaban como gallinas cada vez que el hombre acudía a la herrería, y eso a pesar de que trataba a Osmond como a un perro. —Ah, ese —comentó Simon con desidia, y volvió a enderezarse. «No se quedará tranquilo hasta que no haya llenado el buche», pensó Ellen con impotencia, y lo siguió, pero sin dejar de mirar atrás con preocupación. No se veía a nadie, todo estaba tranquilo y en paz… aunque el bosque parecía tener ojos. El sol brillaba, los abejorros y las abejas aprovechaban la bonanza del día para recoger néctar y hacían zumbar el aire con su diligente ajetreo. Ellen estaba a punto de alcanzar a Simon cuando percibió con el rabillo del ojo una figura que se acercaba rápidamente a la cabaña desde el otro lado del bosque. El corazón se le detuvo por un instante. ¿No correrían por allí duendes de verdad? Entornó mucho los ojos y, con cautela, volvió a mirar. Aquella figura era demasiado grande para ser un duende. Ellen suspiró con alivio: no era más que una mujer con un sencillo vestido de lino azul. No llegaba a ver quién era porque llevaba la cabeza cubierta por un paño marrón. Tras mirar con desasosiego en la dirección por la que había venido, la mujer se apresuró a entrar en la cabaña. Ellen se acercó a Simon con vacilación. No sabía qué la inquietaba más: si los duendes que posiblemente acechaban y la observaban desde las matas, o la presencia de sir Miles y de aquella extraña. No hacía más que volver la vista hacia la choza, pero allí no se movía nada. —¡Mmm, están deliciosas! —exclamó Simon, haciendo ruido al masticar—. ¡Pruébalas! Le tendió una zarzamora y su amplia sonrisa descubrió una hilera de dientes teñidos de negro azulado. El zumo de las moras le caía hasta la barbilla. —¡Enseguida vuelvo! Ellen no pudo contener más su curiosidad y dejó a Simon allí plantado. (...) π

7


Con una sólida documentación e inmensamente entretenido, El testamento final está escrito con confianza y buen gusto a la vez que es una lectura con ritmo y tensión. The Observer

UN TRASCENDENTAL HALLAZGO ARQUEOLÓGICO PODRÍA CAMBIAR RADICALMENTE EL DESTINO DE ISRAEL Y PALESTINA. El profesor Guttman, un arqueólogo fundamentalista israelí, ha hallado, proveniente del saqueo del Museo Arqueológico de Irak, la tablilla que contiene el testamento de Abraham, donde se indica cómo deberán repartirse las tierras palestinos e israelíes. Tal descubrimiento le cuesta la vida a él y a su esposa, pero pone sobre la pista de la tablilla a Uri, hijo del malogrado matrimonio, y a Maggi, una mediadora política norteamericana. Ambos vivirán una apasionante aventura, perseguidos por los servicios secretos de sus respectivos países.


Argumentos de venta • Un tema de máxima actualidad: el conflicto entre Israel y Palestina, y el papel manipulador de Estados Unidos en la negociación.

Novela de intriga Grijalbo ISBN 9788425343070

9 788425 343070 >

Narrativa Rosa dels Vents ISBN 9788401387302

9 788401 387302 >

005 Literatura 201 Novela 000 496 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 19,13 € PVP con IVA 19,90 € Código interno: GR43070

005 Literatura 220 Novela y narrativa catalana 464 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 19,13 € PVP con IVA 19,90 € Código interno: L387302

• Su primera novela, Los 36 hombres justos, se convirtió en un best seller internacional, cuyos derechos se vendieron a más de treinta países y que en España publicamos en Grijalbo.

• El autor es un experto en el tema por su labor periodística en la zona de Oriente medio.

• Un thriller con todos los ingredientes para convertirse en un best seller: una misteriosa reliquia bíblica, asesinatos, conspiraciones internacionales…


V.S. Naipaul (Trinidad,1932) Premio Nobel de Literatura 2001, nació en el seno de una familia hindú. En 1950 emigró a Inglaterra con una beca de estudios, que cursó en Oxford. Durante años, trabajó como colaborador de la BBC y The New Statesman, y desde 1990 es Caballero de la Orden del Imperio Británico. El autor arrastra consigo un pasado colonial de desarraigo, que ha impregnado toda su obra, desde su debut en 1957 con la novela El sanador místico hasta libros como India, Una casa para el señor Biswas, Un camino en el mundo, La pérdida de El Dorado, Leer y escribir, Media vida y Semillas mágicas.

Un recodo en el río

El escritor y los suyos

V.S. Naipaul

V.S. Naipaul

Una novela sobre los efectos de la política en las vidas de las personas y el colapso del orden social tradicional.

Las figuras literarias que han marcado la escritura del premio Nobel de Literatura 2001.

Historia de un viaje físico y mental al corazón de África. En un país sin nombre, un mercader indio musulmán, que escapa del lastre de su familia, monta una tienda junto a un río. Pero cuando «El Gran Hombre» asume el control del país, todo cambia y la vida del mercader no será la excepción. Con esta novela, V.S. Naipaul se muestra escéptico sobre el forjado de políticas viables e independientes en países descolonizados.

Los cinco ensayos reunidos en este volumen exploran las ideas y las observaciones sobre literatura, historia y sensibilidad cultural de un pensador honesto y realmente global. Mitad reflexión, mitad recuerdo, elegante y revelador, este libro constituye una indagación privilegiada, llena de ternura, humor y sentimiento en la mente de uno de los más grandes escritores vivos. Argumentos de venta

Argumentos de venta Una de las tres mejores novelas de 1979, según The New York Times Book Review.

V.S. Naipaul es uno de los escritores más importantes de la actualidad, ganador del Booker Prize (1971), del T.S. Eliot de escritura creativa (1986) y del Nobel de Literatura (2001).

Una novela en clave sobre el Congo y el tirano Mobutu Sese Seko (1930-97).

Se trata de una obra fundamental para entender la mirada al mundo de uno de los escritores más importantes de las últimas décadas.

Literatura Mondadori ISBN 9788439721802 Mondadori

9 788439 721802 >

10

005 Literatura 201 Novela 000 432 pp. TB 135 ∞ 230 PVP sin IVA 21,06 € PVP con IVA 21,90 € Código interno: GM21802

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

Debate Debate ISBN 9788483068328

9 788483 068328 >

15 de mayo 2009

105 Literatura 209 Ensayo 000 176 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 19,13 € PVP con IVA 19,90 € Código interno: C84832Z

22 de mayo 2009


Manituana Wu Ming

Una novela histórica que da voz a los que no la tienen. Siempre en el centro de conflictos y contiendas ajenas, los pueblos indios pagarán un precio por mantener su liberdad. Con este planteamiento, embriagado de la enorme epopeya en marcha, el colectivo Wu Ming construye una novela, muy documentada, sobre el contexto histórico, en algunos casos poco conocido, que daría lugar a la formación de los Estados Unidos de América. Una historia de éxodos y retornos, batallas y hechizos, accesos a los cielos y descensos a los infiernos. Una historia que atraviesa el Atlántico, comenzando en la Guerra de los Siete Años y terminando en la independencia de Estados Unidos. Una historia de la parte equivocada de la Historia. Cuando todo era posible. Argumentos de venta Una novela sobre los orígenes de Estados Unidos y sobre lo que pudo haber sido. Se trata de la primera parte de una trilogía dedicada a América que intenta responder a la pregunta que se hicieron los americanos a raíz del 11-S: «¿Por qué nos odian?» Q, la anterior novela del colectivo de autores Wu Ming, vendió más de 56.000 ejemplares entre trade y bolsillo. 54, por su parte, vendió 20.000 ejemplares.

www.manituana.com

Literatura Mondadori ISBN 9788439721857 Mondadori

9 788439 721857 >

A la venta a partir del

005 Literatura 201 Novela 000 544 pp. TB 135 ∞ 230 PVP sin IVA 22,98 € PVP con IVA 23,90 € Código interno: GM21857

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

11


Primeros Capítulos

Manituana Wu Ming Primera parte IROQUIRLANDA 1775

Extracto del capítulo I

12

A la venta a partir del

Habían llevado también a los niños, para que algún día se lo contaran a sus hijos y nietos. Después de muchos intentos, el asta por fin estaba recta. El Mástil de la Libertad. Un tronco de abedul, cepillado y pulido sin mucho esmero. Un rollo de cuerda. Un retal de paño rojo cortado de una manta. La bandera del Congreso Continental. El comité de seguridad de German Flatts aprobaba su primer documento: la adhesión a las reclamaciones que la Asamblea de Albany había enviado al Parlamento inglés. El pastor Bauer procedió a su lectura. El texto se cerraba con el solemne compromiso de «permanecer unidos, bajo los valores de la religión, del honor, de la justicia y del amor por la Patria, para no ser esclavos y defender la propia libertad a costa de la vida». El estandarte comenzaba a elevarse, celebrado con cantos y plegarias, cuando el ruido de cascos interrumpió la ceremonia. Una partida de jinetes se presentó en el atrio. Blandían sables, fusiles y pistolas. Alguien disparó al aire, mientras la pequeña multitud buscaba refugio entre las casas. En la explanada quedaron pocos valientes. Cabezas asustadas asomaban por detrás de los muros, los huecos de las puertas y las ventanas de la taberna. Un nombre saltó de una boca a otra, en un juego de voces. El nombre del hombre que disparó al cielo. Sir John Johnson. Junto a él, los hombres del Departamento de Asuntos Indios. Sus cuñados Guy Johnson y Daniel

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

Claus. Justo detrás, los capitanes John Butler y Cormac McLeod, comisario de los Jonson y jefe de los aparceros escoceses que cultivaban las tierras del baronet. Faltaba solo el viejo patriarca del clan, sir William, héroe de la guerra contra los franceses, señor del valle del Mohawk, fallecido un año antes. Sir John montaba un purasangre bayo de pelo brillante, furente por la presión del bocado. Se apartó del grupo y empezó a cabalgar por el perímetro de la explanada, mientras miraba a los miembros del comité con aire desdeñoso, uno tras otro. Guy Johnson llevó su caballo a la sombra de un cobertizo y se subió allí con dificultad, a causa de su mole. —Adelante, estamos aquí para discutir —dijo a las casas—. Es esto lo que queréis, ¿no? Nadie respiraba. Sir John dio un tirón a las riendas, el caballo retrocedió y giró sobre sí mismo, luego se sometió a la voluntad de su dueño. Entonces, alguien se armó de valor. El grupo que se enfrentaba a los hombres a caballo se hizo más denso. Guy Johnson echó una ojeada severa. —Presentar una petición al Parlamento es admisible, pero izar una bandera que no es la del Rey es sedición. Una os cubre de ridículo, la otra os lleva al cadalso. De nuevo silencio. Los miembros del comité evitaban mirarse por temor a ver la incertidumbre en los ojos de sus compañeros. —¿Queréis seguir el ejemplo de Boston? —continuó Guy Johnson—. Dos fusilazos al ejército del Rey y se les ha subido a la cabeza. Su Majestad posee la flota más poderosa del mundo. Es amigo de los indios. Domina todos los fuertes de Canadá a Florida. ¿Creéis

22 de mayo 2009


que los rebeldes de Massachusetts conseguirán algo más que un dogal al cuello? Hizo una pausa, como para sentir hervir la sangre en las venas de los alemanes. —La familia Johnson —prosiguió con calma— posee tierras y comercia mucho más que todos vosotros juntos. Seríamos los primeros en estar de vuestro lado, si Su Majestad en verdad pusiera en riesgo el derecho de hacer negocios. Una voz resonó vigorosa: —A buen seguro no afectará a sus negocios. Usted es rico y bien relacionado. Los impuestos del Rey nos oprimen a nosotros. Un coro de aprobación acogió esas palabras. Desde lo alto del cobertizo, Guy Johnson reconoció a Paul Rynard, el tonelero. Un polvorilla. El semental de sir John sacudió la cabeza y resopló nervioso; recibió otro tirón. La fusta del baronet impactó en el cuero de la bota. —Los impuestos sirven para mantener el ejército —rebatió Guy Johnson—. El ejército mantiene el orden en la colonia. —¡Al ejército lo necesitan para seguir sometiéndonos! —espetó Rynard.

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

Los ánimos se encendieron, algunos jinetes por instinto levantaron las armas, pero un gesto de sir John los contuvo. —Aún no —susurró el baronet. Guy Johnson, rostro enrojecido, gritó desde lo alto: —¡Cuando los franceses y sus indios ponían en peligro vuestras tierras, exigíais el ejército a grandes voces! La paz os vuelve arrogantes y estúpidos hasta el punto de desear otra guerra. Cuidado, a los muertos la libertad no les sirve de nada. —¡Eso es una amenaza! —gritó Rynard. —¡Que regresen a Irlanda con sus amigos papistas! —gritó alguien. Una piedra lanzada hacia Guy Johnson no le acertó por poco. Una mueca de complacido desprecio se dibujó en la cara de sir John. —Ahora. Los caballos iniciaron su avance, el comité de seguridad se disolvió en el acto. Los hombres corrieron en todas las direcciones. El caballo de John Butler arrolló a Rynard, obligándole a revolcarse en el fango. El tonelero se puso de pie, intentó escapar hacia la iglesia, pero sir John le cerró el paso. El baronet lo fustigó con toda su fuerza. Rynard se acurrucó en el suelo, las manos sobre la cara. Por entre los dedos pudo ver a McLeod

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

desenvainar el sable y lanzarse al galope. Comenzó a arrastrarse, invocando la misericordia de Dios. Cuando recibió un golpe de plano en las asentaderas, gritó alto, en medio de las carcajadas de los jinetes. Mientras Rynard descubría estar aún con vida, los hombres del Departamento se reunieron en el centro de la explanada. Guy Johnson montó en la silla y se unió a ellos. Un ligero golpe de espuelas y sir John estuvo junto al Mástil de la Libertad. Habló de manera que todos le escucharan, dondequiera que estuvieran escondidos. —¡Oídme bien! Quien quiera desafiar la autoridad del Rey en este condado tendrá que vérselas con mi familia y con el Departamento Indio. —Sus ojos endemoniados parecían detectar a los habitantes uno por uno, más allá de las ventanas oscuras—. Lo juro por el nombre de mi padre, sir William Johnson. Sacó un pie del estribo. Con algunos puntapiés, el mástil cayó en el fango. π

13


Tríptico siciliano Vitaliano Brancati

Un retrato impecable del «macho» siciliano en tres novelas que ya son un clásico de la literatura italiana del siglo XX. Don Juan en Sicilia (1940) cuenta la vida de Giovanni Percolla, un solterón que vive en un caserón, arropado por los cuidados de sus hermanas. Desde las sillas de las terrazas, Giovanni y sus amigos otean el horizonte femenino e imaginan proezas eróticas al paso de las mujeres. El bello Antonio (1949), ambientada en la Sicilia de los años treinta, narra la historia de un joven de singular belleza que todas las mujeres de Catania ambicionan, sin sospechar que es impotente. Las ganas de Paolo (1954) tiene como protagonista al joven siciliano Paolo Castorini, víctima de una sensualidad prepotente, que el hombre desahoga en su isla natal y en Roma. Aquí, Eros asume su aspecto más tenebroso, y las aventuras con un sinfín de mujeres acaban pareciéndose a una bajada a los infiernos. Argumentos de venta Cargadas de humor, estas tres novelas ya son un clásico de la literatura italiana del siglo XX. Apreciado por escritores de la talla de Moravia y Sciascia, Vitaliano Brancati fue un intelectual que supo llegar al gran público, gracias también al éxito de las películas inspiradas en sus novelas, protagonizadas por actores de la talla de Mastroianni y Claudia Cardinale.

Un rescate editorial de primer orden: el trípico completo por primera vez en castellano.

Narrativa Lumen ISBN 9788426416575

9 788426 416575 >

14

005 Literatura 201 Novela 000 720 pp. TD 137 ∞ 204 PVP sin IVA 25,87 € PVP con IVA 26,90 € Código interno: H416575

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009


Dejemos hablar a los hombres… «Las mujeres se sentían dominadas y al mismo tiempo satisfechas. A su lado se quemaban en llamas dulces, y sufrían y enloquecían, presas de una dulzura tan profunda que casi pensaba uno que estuvieran desvariando, tanta era la confusión entre placer y dolor en un estado de falta total de discernimiento, ese estado que es el único en que una persona se atreve a decir en voz alta: soy feliz…» (El bello Antonio) Estas palabras, queridos amigos, esas frases donde los verbos bailan alrededor de las emociones, son un botón de muestra del genio de Brancati, un hombre que dedicó lo mejor de su vida a retratar el machismo italiano y logró convertir la commedia all'italiana en gran literatura. Nacido en un pueblo de Sicilia en 1907, cuando aún era un adolescente se trasladó con su familia a Catania, la ciudad que inspiraría toda su obra. En vez de caminar por calles y plazas, Brancati prefirió los interiores, esos cuartos en penumbra poblados de madres y tías solteras al servicio del hombre de la casa, ese dios doméstico que pasa sus días entre desayunos copiosos, siestas interminables y partidas de cartas en los bares. En su mente, una idea fija: la mujer, una figura imaginada, deseada, manoseada en sueños, devorada con los ojos, pero siempre lejana. En este ir y venir de miradas, en estos gestos de posesión frustrados y finalmente patéticos, se mueven las tres espléndidas novelas del autor: Don Juan en Sicilia, publicada en 1940, lo dio a conocer al gran público. El bello Antonio (1949) fue, además, llevada al cine de la mano de Mastroianni y Claudia Cardinale. Cuando ya estaba a punto de morir, Brancati dio las últimas puntadas a Los placeres de Paolo, que se publicó de forma póstuma en 1954. En cada una de ellas, el autor nos habla de un hombre, usando el humor y la sensualidad como armas de defensa, y en todas encontramos esa piedad honda hacia los seres humanos, que es un regalo de los grandes maestros. Hacía tiempo que era difícil encontrar en librerías Don Juan en Sicilia y El bello Antonio, y Los placeres de Paolo nunca había sido traducida al castellano. Ahora, presentamos este «Tríptico siciliano» para disfrutarlo despacio, entre sonrisas cómplices, dejando hablar a los hombres… Lo demás puede esperar.

Silvia Querini Editora de Lumen

«Siempre he querido a ese gran narrador y le debo mucho. Pensaba yo: ¡así se escribe! Y cada mañana yo me miraba en ese hombre de perfil irónico, hosco, huraño, queriendo descubrir el misterio de tanto talento.»

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

Leonardo Sciascia

15


TODOS APRECIAMOS UN BUEN CONSEJO DOMESTICO D elia es una escritora de guías domésticas actuales de mucho éxito. Además, comparte sus conocimientos respondiendo las preguntas de los lectores de una revista. Delia no ha cumplido aún los cuarenta, pero le queda muy poco tiempo. Vive obsesionada con la idea de dejarlo todo preparado para cuando ya no esté. Elabora listas de tareas interminables para su marido y sus dos hijas, pero nada parece tranquilizarla. Lo que necesita es una guía que le marque los pasos del proceso de morir. Delia se da cuenta de que nadie podría escribir ese libro mejor que ella. Así empieza su último trabajo: Como decir adiós. La escritura la fuerza a afrontar los fantasmas del pasado y se da cuenta de que esa será la única manera de aprender a decir adiós.

D ebra Adelaide reside en Sydney con su esposo y sus tres hijos. Trabaja como profesora en la Facultad de Tecnología de la Universidad de Sidney, y es autora de las novelas Serpent Dust (1998) y

The Hotel Albatros (1995). También ha editado varias antologías de relatos como Motherlove (1996), Motherlove 2 (1997) y Acts of Dog (2003). Colabora en la prensa australiana como crítica literaria. Su obra siempre ha tenido muy buena recepción en Australia, pero con Cómo decir adiós la autora ha saltado las barreras del ámbito nacional para triunfar en los mercados extranjeros más importantes.

UNO DE LOS LIBROS MAS CODICIADOS EN LA FERIA DE FRANKFURT 2007 Derechos vendidos a Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Canadá, Nueva Zelanda, Brasil, Israel y Holanda

A LA VENTA EL PRÓXIMO 8 DE MAYO DE 2009


Que rida Delia,

Mi novia dice que mi cuarto de baño da as en mi casa ha co y se niega sta que no lo a dormir arregle. Tien marrones, pe e algunas man ro por lo dem chas ás m He probado e parece bast varios produc ante limpio. tos, pero los rociar y luego que dicen qu aclarar no le e hay que gustan. Si el del fin de sem baño no está ana, no sé qu limpio antes é haré. Dame algún consejo, por favor,

Des espe ro o ocular en trastorn ec ad p cina-baño. s re ceguera co los homb o e m d r co % 5 es 9 n el ocasio eza, localiza Dicen que nocido en e con destr co rs n ta ié ei b o af m er s ta p re sa, selectivo, a los homb en la despen gía permite de alubias s e comida d ta s la o s ri Esa patolo la o lt y , la nevera i los envo n en a a aordinario ch ez u d rv ex la ce órgano tr oho en la n u m n ó el es ti r o es ve an cu e um en no permit a. El ojo h e una pizza en la cocin ponentes d emostrada m d co a s ci lo en s para llevar o er d if d to a r n ca u g fi ti en iste nin stamos en capaz de id mujeres. E emás, no ex y d s A re s. b o d m n o mo tú de milisegu namiento ocular de h e que los hombres co o d ci ra n o fu h entre el ado. Ya es De lia I, Desesper el siglo XX , as rí te n to os dejéis de

Quer id o De

se sp ero,

Como decir adios Debra Adelaide Narrativa Lumen ISBN 9788426416957

9 788426 416957 >

005 Literatura 201 Novela 000 384 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 21,06 € PVP con IVA 21,90 € Código interno: H416957


La isla tuerta

Humo humano

Varios autores

Nicholson Baker

La antología de poesía inglesa contemporánea más ambiciosa y completa que se ha hecho hasta la fecha.

Los orígenes de la II Guerra Mundial contados a través de fragmentos de diarios, artículos de periódicos y folletos propagandísticos.

Este libro reúne, en una iniciativa inédita en el panorama editorial español, a 44 poetas británicos que cubren el período de tiempo comprendido entre 1946 y 2006. La selección, que recoge la cúspide de la poesía inglesa de este siglo y el pasado, incluye a William Empson, John Betjeman, Paul Potts, Ian Hamilton, Thom Jun, Michael Hamburger, Hugh MacDiarmid y J.H. Pryne.

Este libro cubre un amplio período, desde finales del siglo XIX hasta diciembre de 1941, para contar de una manera totalmente distinta y original los orígenes de la II Guerra Mundial. Un libro inolvidable que tendrá un profundo efecto sobre nuestra visión de los acontecimientos históricos, y que contiene un sentido lamento por la irreparable pérdida que la Humanidad se ha causado a sí misma.

Argumentos de venta Argumentos de venta

El cuerpo poético inglés desde el final de la II Guerra Mundial hasta nuestros días.

Una historia de la II Guerra Mundial totalmente distinta e innovadora, cuyas tesis polémicas sobre el belicismo de los aliados, la «justicia» de la guerra y el papel de los pacifistas seguro darán mucho de qué hablar.

La mayoría de los poetas aquí reunidos no han sido nunca traducidos al castellano.

En septiembre se cumplen setenta años del estallido de la guerra.

«Baker incomoda a aquellos que creen que todos los alemanes fueron malos y puede enojar a los que consideran a Churchill un héroe.» Colm Toibin, The New York Times

Poesía Lumen ISBN 9788426417190

9 788426 417190 >

18

105 Literatura 207 Poesía 000 576 pp. TB 140 ∞ 210 PVP sin IVA 23,94 € PVP con IVA 24,90 € Código interno: H417190

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

Debate Debate ISBN 9788483068274

9 788483 068274 >

15 de mayo 2009

105 Literatura 209 Ensayo 000 496 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 22,60 € PVP con IVA 23,50 € Código interno: C848274

22 de mayo 2009


Escucha tu cuerpo

Voces de cristal

Dra. Joan Liebmann-Smith Jacqueline Nardi Egan

Francesca Marciano

Una imprescindible guía para aprender a escuchar nuestro cuerpo y mejorar la salud y el bienestar general de nuestro organismo. El cuerpo humano es una compleja e inteligente maquinaria. Por eso nos envía señales de su estado y de sus problemas, y reclama nuestra atención. Este libro enseña a interpretar esas señales (el color de las uñas, el mal aliento, manchas cutáneas) y a obrar en consecuencia. De muy fácil consulta, cada capítulo habla de una parte del cuerpo y ofrece abundantes esquemas, citas de autoridades, ilustraciones y subrayados. El modo más natural de prevenir las enfermedades es conocer nuestro propio cuerpo. Argumentos de venta Un manual que enseña a interpretar el lenguaje de signos del cuerpo, y a discernir cuáles son dignos de atención médica y cuáles no. Información exhaustiva, muy visual y completa: desde la punta de los cabellos hasta las uñas del pie. Además de extremadamente útil, esta obra es divertida, amena y de muy fácil comprensión.

9 788425 343063 >

109 Ciencias humanas 326 Autoayuda y superación 000 464 pp. TB 140 ∞ 215 PVP sin IVA 16,25 € PVP con IVA 16,90 € Código interno: GR43063

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

Autoayuda Grijalbo ISBN 978-84-253-4306-3

Una historia emocionante sobre la dura situación de la mujer afgana tras la caída de los talibanes. Sobrecogedora, impactante y esperanzada al mismo tiempo, esta novela describe el infierno por el que pasan las mujeres de Afganistán. Las protagonistas, una reportera y una fotógrafa, entran de lleno en una asfixiante realidad de analfabetismo, corrupción y falta de higiene, bajo un permanente estado de guerra. Y esas mujeres sin rostro, sometidas a unas inflexibles leyes, son las víctimas silenciosas y pasivas de una sociedad medieval que se resiste a evolucionar. Argumentos de venta Una historia emocionante y de máxima actualidad, que funciona como un reportaje gracias al tono periodístico del relato y a la excelente caracterización de las protagonistas. Esta novela refleja con gran intensidad el drama que sufren miles de mujeres afganas, sometidas a implacables leyes y anuladas como personas. La novela cuenta con una galería de personajes inolvidables, como María, la periodista, y Hanif, el guía, que pierde a su esposa por culpa de los precarios medios sanitarios del país.

Ficción Grijalbo ISBN 9788425343247

9 788425 343247 >

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

005 Literatura 201 Novela 000 320 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 18,17 € PVP con IVA 18,90 € Código interno: GR43247

19


Intente usar otras palabras

Bouvard y Pécuchet

Germán Sierra

Gustave Flaubert

Una nueva novela del creador de Efectos secundarios. Una de las voces más originales del panorama español actual.

La más entretenida aventura filosófica de la historia. La novela póstuma de Gustave Flaubert.

Carlos Prat vive tranquilo. Trabaja en un gabinete de prensa donde no da golpe. Su principal hobby es googlear. Mantiene una relación con Ara, una DJ, y piensa a menudo en Patricia, una joven escritora que vive en Nueva York y con quien mantuvo —¿cómo llamarlo?— una relación especial.

Bouvard y Pécuchet son almas gemelas reunidas por el azar. Una herencia y un vago deseo de retiro filosófico y del cultivo de la sabiduría harán que se abismen en diversas áreas del conocimiento humano, encontrando en ellas solo escepticismo y desazón. Una auténtica farsa filosófica que sirvió de testamento sarcástico a uno de los grandes escritores del siglo XIX.

Argumentos de venta

Argumentos de venta

Germán Sierra forma parte del grupo de autores más atrevidos y experimentales de la actualidad, según la prensa «escritores contra la naftalina [que] huyen del término generación pero, casi sin quererlo, se han unido en un grupo y bajo un nombre: los mutantes.»

La gran novela póstuma de Flaubert y una de las más grandes de la literatura universal. La obra que, en opinión de muchos, inaugura la narrativa del siglo XX.

Es un extraño personaje. Un cruce exitoso de científico y escritor, un híbrido perfecto de ambas vocaciones conocido por su intransigente inteligencia y su absoluta posmodernidad.

«Invito a los lectores y lectoras a que descubran por sí mismos el alcance monumental de esta novela, una de las más interesantes de los últimos años y una invitación a reconfigurar el panorama literario español sobre la base de nuevas ambiciones temáticas, formales y estéticas.»

Javier Calvo, El País

Literatura Mondadori ISBN 9788439721772 Mondadori

9 788439 721772 >

20

005 Literatura 201 Novela 000 288 pp. TB 135 ∞ 230 PVP sin IVA 16,25 € PVP con IVA 16,90 € Código interno: GM21772

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

Grandes Clásicos 005 Literatura 201 Novela Mondadori ISBN 9788439721789

9 788439 721789 >

15 de mayo 2009

000 672 pp. TD 140 ∞ 210 PVP sin IVA 23,94 € PVP con IVA 24,90 € Código interno: GM21789

22 de mayo 2009


England’s Dreaming Jon Savage

El estudio definitivo sobre Sex Pistols y la cultura inglesa de finales de los años setenta. Todos lo saben: los Sex Pistols inventaron el punk. Nació de sus entrañas, sus voces y sus guitarras. Este ensayo, plagado de anécdotas y entrevistas en exclusiva, cuenta la historia del meteórico ascenso y posterior caída del último gran grupo de rock’n’roll, y también nos explica cómo su obra transformó radicalmente la fauna social inglesa. Argumentos de venta Incluye cuadernillo con fotografías. El libro ganó el premio más importante de ensayo musical, el Ralph J. Gleason Music Book Award.

Portada provisional

Forma parte de la lista de los cincuenta mejores libros de música de The Guardian.

Englands Dreaming inset

24/3/05

11:27 am

Page 3

«La historia definitiva del movimento punk inglés.»

The New York Times Book Review

«El mejor libro que existe sobre el punk rock y la cultura popular.»

New Musical Express

Englands Dreaming inset Englands Dreaming inset

24/3/05

11:27 am

24/3/05

11:27 am

Page 8

Page 7

(Top) The Clash, Camden Town, March 1977: (left to right) Paul Simonon, Joe Strummer, Mick Jones (© Kate Simon) (Below) The Buzzcocks, Collyhurst, August 1977: (left to right) Steve Diggle, Pete Shelley, John Maher, Garth (© Kevin Cummins)

(Top) The Final Frame: Sex Pistols at the Nashville, 23 April 1976 (© Joe Stevens) (Below) Malcolm McLaren and John Lydon at EMI, 8 October 1976 (© Bob Gruen)

Reservoir Books Mondadori ISBN 9788439721765

9 788439 721765 >

A la venta a partir del

103 Historia 225 Otras publicaciones de historia 000 736 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 28,27 € PVP con IVA 29,90 € Código interno: GM21765

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

(Top) US publicity: Warner Brothers poster, November 1977 (Below left) Sid Vicious during the My Way shoot, April 1978 (© John Tiberi) (Below right) John Lydon surrounded by his past and present, late 1979 (© Sheila Rock)

22 de mayo 2009

21


Jane y Prudence

La familia Wittgenstein

Barbara Pym

Alexander Waugh

Las aventuras de un ama de casa en busca del mejor partido para su amiga.

La historia de una de las familias más excéntricas, geniales y revolucionarias del siglo XX.

Jane es una mujer madura y bienintencionada, pero está lejos de ser una esposa y madre perfecta. Prudence es una atractiva joven de 29 años, elegante y, para su desgracia, solitaria. A pesar de las diferencias, a ambas les une una amistad que se inició en Oxford cuando Jane era profesora de literatura inglesa y Prudence era su alumna. Ambas buscan, a su manera, un hombre apropiado para Prudence. Una deliciosa comedia sobre la sociedad inglesa de clase media.

La familia Wittgenstein es una de las más ricas, talentosas y excéntricas de la historia europea reciente. El patriarca, Karl, fue un revolucionario en su juventud y un rico empresario en su madurez. De sus ocho hijos, tres cometieron suicidio por culpa de su carácter tiránico. El cuarto hijo, Paul, fue un pianista formidable. El menor, Ludwig, se convertiría en el filósofo más importante del siglo XX. Argumentos de venta

Argumentos de venta

La biografía de una de las familias más fascinantes del siglo pasado.

Barbara Pym está considerada como la nueva Jane Austen por su inteligencia, su capacidad para describir el lado más insólito de personajes en apariencia anodinos, su talento para extraer de situaciones banales una lección de vida dirigida al lector, y todo eso sin caer nunca en la moralina fácil.

Arte, música, lujo, guerra, destierro, locura y desesperación. Todo en una misma historia.

Sus novelas son de las que se leen sonriendo y subrayando frases que son un destilado de la mejor prosa británica. Lumen recuperará más obras de Barbara Pym próximamente.

Narrativa Lumen ISBN 9788426417169

9 788426 417169 >

22

005 Literatura 201 Novela 000 368 pp. TD 137 ∞ 204 PVP sin IVA 21,06 € PVP con IVA 21,90 € Código interno: H417169

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

Biografías y memorias ISBN 9788426417176 Lumen

9 788426 417176 >

15 de mayo 2009

103 Historia 174 Memorias y biografías 000 512 pp. TD 137 ∞ 204 PVP sin IVA 23,94 € PVP con IVA 24,90 € Código interno: H417176

22 de mayo 2009


Gregorio Morán (Oviedo, 1947) Militante del PCE, estuvo a cargo del archivo del partido. Junto a Juan Antonio Bardem, escribió los guiones de Siete días de enero y Complot. Se dio a conocer como autor con su magnífico análisis de periodismo de actualidad, Adolfo Suárez, historia de una ambición. En los años ochenta destacó con varios libros imprescindibles sobre el presente político de España: Los españoles que dejaron de serlo, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, 1939-1985, Testamento vasco y El precio de la transición. En 1998 obtuvo el premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias por El maestro en el erial, Ortega y Gasset y la cultura del franquismo (Tusquets, 1998).

Adolfo Suárez Gregorio Morán

La revisión crítica total de una figura fundamental del siglo XX de nuestro país. Adolfo Suárez fue un líder sin partido. Sus fricciones con la UCD y el auge del PSOE marcaron sus años de gobierno, con momentos de mucha tensión, atrapado entre el ruido de sables y la violencia terrorista, que intentó aliviar con su dimisión. Suárez es, sin lugar a dudas, uno de los hombres clave para entender el proceso de transición española hacia la democracia. Argumentos de venta Tras la revisión de la República y la Guerra Civil, el siguiente gran tema español es la Transición. Gregorio Morán es uno de los periodistas con más prestigio y seguidores de su generación. Sus libros son siempre polémicos y bien recibidos por el público.

9 788483 068342 >

103 Historia 174 Memorias y biografías 000 592 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 22,02 € PVP con IVA 22,90 € Código interno: C848342

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

Debate Debate ISBN 9788483068342

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

23


Dios no existe Christopher Hitchens

Un canto a la libertad imprescindible para creyentes, agnósticos y ateos. Tras la publicación en 2008 de Dios no es bueno, Christopher Hitchens refuerza sus argumentos en favor del ateísmo con esta antología compuesta por textos muy variados (hay poesía, novela y ensayo). Se trata de un recorrido cronológico por la evolución del pensamiento ateo desde la Antigüedad clásica (el primero de los autores escogidos es el poeta latino Lucrecio) hasta la actualidad (la última es la activista somalí Ayaan Hirsi Ali). Una defensa de la libertad y un homenaje a aquellos que reivindican otra manera de pensar dentro de sociedades en las que está prohibido disentir. Argumentos de venta Se trata del complemento perfecto de Dios no es bueno (Debate, 2008), que fue número uno en la listas de los más vendidos de Estados Unidos y Reino Unido. Cuarenta y nueve textos entretenidos que ofrecen una visión amplia y variada de la cuestión religiosa. Una lectura que puede interrumpirse, retomarse y repetirse, al gusto del lector.

ISBN 9788483067659

Debate Debate ISBN 9788483068243

9 788483 068243 >

24

105 Literatura 209 Ensayo 000 896 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 23,94 € PVP con IVA 24,90 € Código interno: C848243

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

9 788483 067659 >

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009


Sergio Bizzio (Villa Ramallo, 1956) Publicó libros de poemas, novelas, cuentos y obras de teatro. Además, trabajó como guionista de televisión y cine. Con En esa época ganó el Premio Emecé de Novela 2001, y con Rabia, el Premio Internacional de Novela de la Diversidad 2004. Dirigió las películas Animalada (Premio de Guión del Instituto Nacional de Cine 2001 y Premio a la Mejor Película Extranjera en el Latin American Festival of New York 2002), Humo y El disfraz. Es autor del cuento que dio origen a la película XXY, de Lucía Puenzo. Actualmente, Guillermo del Toro está llevando a cabo el rodaje de la adaptación cinematográfica de su novela Rabia.

Era el cielo

Realidad

Sergio Bizzio

Sergio Bizzio

Una novela abiertamente perturbadora sobre lo que pasa cuando nadie dice nada.

Una célula islamista asalta los estudios de televisión donde se desarrolla la versión argentina de «Gran Hermano».

En uno de los comienzos más dramáticos de la última literatura argentina, el narrador vuelve a su casa y descubre que dos hombres están violando a su mujer, con la que acaba de reconciliarse. Pero en lugar de intervenir, guarda silencio y solo mira. Una novela inquietante sobre los secretos y los silencios, sobre la cobardía y la humillación.

Una célula de islamistas radicales asalta a sangre y fuego la sede de la televisión argentina, en cuyos estudios se está desarrollando el programa «Gran Hermano». Mientras los terroristas negocian, los concursantes desconocen lo que ocurre en el exterior. Pero pronto serán manipulados y una nueva violencia nacerá. Una metáfora sobre las fronteras interiores de la sociedad de nuestro tiempo.

Argumentos de venta Sergio Bizzio es uno de los escritores argentinos con mayor proyección en estos momentos, y el eje de «La primavera Argentina» de Caballo de Troya, en la que se propone lo más nuevo de la literatura argentina. El próximo año, se estrenará en España la versión cinematográfica de Rabia, una de las novelas más premiadas de Bizzio. La película corre a cargo de Guillermo del Toro, y una de las protagonistas será Leonor Watling.

Literatura Caballo de Troya ISBN 9788496594319

9 788496 594319 >

A la venta a partir del

005 Literatura 001 Novela 000 336 pp. TB 130 ∞ 200 PVP sin IVA 17,21 € PVP con IVA 17,90 € Código interno: CT94319

8 de mayo 2009

Literatura Caballo de Troya ISBN 9788496594326

9 788496 594326 >

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

005 Literatura 001 Novela 000 192 pp. TB 130 ∞ 200 PVP sin IVA 13,37 € PVP con IVA 13,90 € Código interno: CT94326

25


El álbum de mi embarazo Varios autores

Un libro precioso y práctico para dejar constancia del embarazo día a día. A partir de ahora, las futuras mamás contarán con una gran ayuda para recordar hasta los menores detalles de ese embarazo tan deseado. Se trata de este diario personal, que a su vez sirve de guía de embarazo y recordatorio, donde la embarazada podrá anotar sus visitas y teléfonos de interés, así como guardar tarjetas y ecografías. Dividido en ocho secciones con sus correspondientes separadores, el diario contiene innumerables consejos prácticos sobre todo lo relacionado con el embarazo. Argumentos de venta Un álbum de exquisito diseño y muy práctico, que se convertirá en un emocionante recuerdo del embarazo y el parto. Un libro ideal para regalar a futuras mamás. Incluye separador con bolsillos para guardar ecografías, fotos y otros recuerdos. Diario del embarazo semana a semana.

Otros títulos de la colección:

ISBN 9788425341021

ISBN 9788425342073

ISBN 9788425342080

9 7 8 8 4 25 3 4 1 0 2 1 >

9 788425 342073 >

9 788425 342080 >

Embarazo, bebé y niño Grijalbo Ilustrados ISBN 978-84-253-42882

9 788425 342882 >

26

101 Tiempo libre 114 Vida actual 000 160 pp. TD, wire-o, lomo forrado en tela, goma de cierre vertical 170 ∞ 245 PVP sin IVA 17,32 € PVP con IVA 18,00 € Código interno: GR42882

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009


Guía de supervivencia para mamás

9,90 € PVP con IVA

Cheryl Saban

Aprende a gestionar ese cúmulo de sensaciones y emociones desbordadas que pueden sobrevenir tras el parto. Las hormonas están alteradas, la emoción te embarga, estás extenuada y, además, sientes pánico ante la responsabilidad que has asumido al traer el bebé al mundo. En esta guía hallarás respuesta a todas esas inquietudes antes y después del nacimiento. Una valiosísima recopilación de consejos escritos con sabiduría y humor, para asumir la nueva maternidad y disfrutar plenamente de tu bebé.

ISBN 9788425342899

Código interno: GR42899

9 788425 342899 >

Embarazo. Guía útil Dra. Carol Cooper

Una utilísima guía para solventar los principales problemas médicos y emocionales de las mujeres embarazadas. Este libro es, sin duda, una auténtica joya para las futuras mamás. Por fin se abordan en profundidad, de forma sencilla y didáctica, todas las dudas que puedan surgir durante la gestación, prestando especial atención a los aspectos emocionales: desde cómo comportarse durante el embarazo y combatir el estrés hasta las mejores dietas.

ISBN 978-84-253-42912

Código interno: GR42912

9 788425 342912 >

Bebé y niño. Guía útil Dra. Carol Cooper

La guía esencial para abordar y disfrutar el rápido desarrollo de tu bebé. Desde el nacimiento hasta los 3 años, el niño atraviesa fases cruciales en el aspecto psicológico y emocional, tan importantes como la dentición o el crecimiento. Y con este libro, padres y madres estarán preparados para que ninguno de estos cambios les pille por sorpresa. La ropa más adecuada, el tratamiento del llanto y la adquisición del lenguaje, son algunos de los temas que se abordan con gran claridad en estas imprescindibles páginas.

ISBN 978-84-253-4290-5

Código interno: GR42905

9 788425 342905 >

Argumentos de venta El tema de las mamás primerizas y del mundo del bebé despierta gran interés y aceptación entre el público lector. Guías muy prácticas y visuales a un precio muy actrativo.

Embarazo, bebé y niño Grijalbo Ilutrados 101 Tiempo libre 000 112 pp. TD 140 ∞ 140 con sobrecubierta

Un regalo ideal para las recientes y futuras mamás.

PVP sin IVA 9,52 € PVP con IVA 9,90 €

Promoción Expositor para los tres títulos de la colección (R241903).

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

27


Dieta sana contra el cáncer

Pizza modo mio

Dra. Clare Shaw Recetas de Sara Lewis

John Lanzafame

Una alimentación sana, equilibrada y apetitosa puede resultar una excelente medida para prevenir el cáncer. En Occidente, una de cada tres personas desarrollará un cáncer. Y, sin duda, la presente guía puede hacer descender esta alarmante estadística. Solo se trata de aplicar algunos cambios sencillos en la dieta habitual. Una selección de imprescindibles consejos alimenticios junto con cincuenta deliciosas recetas, desde batidos hasta ricas ensaladas y pescados, para prevenir futuros riesgos sin dejar de disfrutar comiendo. Argumentos de venta Un libro muy útil, si tenemos en cuenta que cada año se dan 11 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo. Una excelente herramienta de prevención, pues explica con gran claridad la conexión entre los distintos alimentos y determinados trastornos de salud vinculados al cáncer.

Las pizzas más clásicas, las más originales, la masa más crujiente… ¡Y sin salir de casa! El aroma de los tomates maduros, la sutileza de la mozzarella y, sobre todo, esa masa tan en su punto… Con este libro le resultará facilísimo cocinar deliciosas pizzas caseras, ya que reúne recetas sencillas, explicadas paso a paso, para la elaboración de distintos tipos de masa, recetas clásicas, las mejores salsas y las sugerencias más originales. ¡Que aproveche! Argumentos de venta John Lanzafame es ganador del campeonato mundial de pizzas. Las pizzas se han convertido en un plato universal, sin fronteras ni edades. Una alternativa culinaria muy socorrida, económica y con infinitas posibilidades. Recetas sencillas, ingeniosas y, sobretodo, deliciosas.

Incluye una selección de apetitosas recetas, explicadas paso a paso, que ayudan a controlar la enfermedad y a mitigar sus efectos.

Vivir Mejor Grijalbo Ilustrados ISBN 978-84-253-43001

9 788425 343001 >

28

101 Tiempo libre 114 Vida actual 000 128 pp. Rústica 160 ∞ 230 PVP sin IVA 10,48 € PVP con IVA 10,90 € Código interno: GR42001

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

Sabores Grijalbo Ilustrados ISBN 9788425343339

9 788425 343339 >

15 de mayo 2009

101 Tiempo libre 109 Gastronomía y cocina 000 192 pp. Rústica con solapas 200 ∞ 230 PVP sin IVA 16,35 € PVP con IVA 17,00 € Código interno: GR43339

22 de mayo 2009


Retratos Fergus Greer

Cuando la fotografía captura el «alma» del retratado, el retrato se convierte en una elevada forma artística. Algunos de los más destacados fotógrafos actuales, reunidos en un espectacular volumen. Sus modelos son personas célebres, tanto de la realeza como del mundo del cine y la música, retratados desde el peculiar punto de vista de cada fotógrafo. Junto con las imágenes, una serie de reveladoras entrevistas desvelan la filosofía artística, los secretos del oficio y los métodos de estos treinta y cinco grandes de la fotografía. Argumentos de venta Esta es la obra más completa en su estilo, con personajes de máxima actualidad retratados por los mejores fotógrafos del momento. Un volumen destinado al gran público, con un planteamiento muy comercial. Reproducciones de una calidad inmejorable.

7950 Rankin A/W p124-129/M15_C1

Rankin

1/26/06

5:17 PM

Page 124

Rankin has gained recognition as a photographer, publisher and, most recently, a video director, but is perhaps best known for being stubbornly himself — childlike, excitable, happy and, above all else, hilarious. He, along with Jefferson Hack, created Dazed & Confused magazine in 1991 while studying at the London College of Printing.They wanted to create a magazine that was different, a publication to document undiscovered talent and ideas while exploring new ways of approaching design and content. By using cover shots of disabled models, big women, models gorging on chocolate, and shots exposing the hands of stylists and assistants, among many other diverse images, Dazed & Confused had an impact on the fashion industry’s agenda. Raised in a blue-collar family in England, Rankin made his parents extremely proud by going to college. It was there that he realized he could do anything he wanted to do. “I never thought that I had any talent at anything. It wasn’t until I went to college that I suddenly realized that all the people who were doing the things that I really wanted to do weren’t any better than me!” So he went on to become a portrait photographer. “Because I didn’t

Marilyn Manson, musician “Manson’s a photographer himself. The funny thing about him is that you call him Manson, you don’t call him Marilyn. He is totally different to what you think you are going to get. He has all this make-up on and he seems really freaky, but actually he’s really quite sensible, rational in some ways, but at the same time completely rock ’n’ roll. There are very few people that are as outwardly rock ’n’ roll as he is, not in a clichéd way, more in just a ‘living large’ way. This photo is retouched, it’s more like a painting, really. I wanted to do that because I thought that no one had taken him that far before. Really taken him all the way.”

really know what else to do, and I couldn’t draw and I didn’t want to become an accountant… and I like meeting people. Photography is a great way of meeting people while doing something creative. But mostly I became a photographer because I didn’t want to become an accountant!” At the age of 20, Rankin took his first photograph, and this has remained a vivid memory for him. “I took a picture of a little girl by a swimming pool and she was naked. I suppose that was my first nude! It turned out really pretty and I was so excited about the whole process. I am a very excitable person!”This, then, marked the beginning of a career that would eventually have him referred to as “one of Britain’s most notorious photographers.” In 2003 he compiled a limited addition book with one of Britain’s other notorious shooters, David Bailey, entitled Bailey + Rankin 2003. Unlike other photographers, who are successful and recognized for their own particular style of work, Rankin has made an effort not to have a style that is definable, and to always keep the viewer guessing. “I’ve never really stuck to one style of image. If you look at my body of work, it’s so varied that you aren’t sure where I am coming from sometimes.They are all different. I attempt to make them all different.” When asked to reveal the photographers who inspire him, Rankin hesitates.There are so many, he says, that “you could never list them. It would be a book in itself! I love photography. I buy and collect photos all the time, and I go to their shows all the time.” When pressed, however, he says, unequivocally, that he most admires David Bailey. “Because he is so cool with me. He took a photo of mine once and after he looked at it he said, ‘You’re all right, really, aren’t you?’ and I said to him, ‘Maybe in 25 years I’ll be as good as you,’ and Bailey says, ‘Kid, you ain’t got it now, you’re never gonna have it!’ which I thought was really funny. He always calls me ‘Kid.’ He’s like my dad of photography, but more like my older brother because he’s such a young soul.”

And find those qualities, he does. His portraits are a demonstration of the beauty he sees in people. “I hate ugly pictures of anybody. I am dedicated to beauty. I know there is beauty in all kinds of human beings. So, the act of finding and capturing that beauty is relatively easy for me.” He states simply, “I am happiest when I can create a beautiful and poignant image of a subject.” He is a master of capturing sex appeal as well, not only of the artist but of the musical instrument itself. He has photographed the famous—writers, actors, directors, composers, artists, musicians, and fashion designers—as well as family and friends. Interestingly enough, his friends are often his subjects, and his subjects often become his friends. “Above all, my work is about friendship.” In these days of agents, lawyers, and stylists, Claxton clearly prefers the time when he was able to have an artist alone, to get to know them personally, enabling him to create more intimacy. He considers this his strength, “My ability to put a subject at ease and gain his complete trust.” If given an opportunity, Claxton would love to photograph world leaders. “I’d like to get to know them well enough to capture their true personality on film.” His weak point is dealing with the finances surrounding his art. “I sometimes forget to bill a client when I’m so concerned with capturing the right photograph. That is why we have reps,” he admits. Once, jazz musician Dan St. Marseille asked if Claxton would photograph him for his first CD. “I met with him and heard him play,” he says. “He was so sincere and such a good musician that I agreed to shoot his pictures for just the cost of my materials.” Later, the effort paid off. Dan composed a tune for Claxton, called “Claxography,” in homage to the man he had grown to like. When he’s not shooting, Claxton loves to be in his darkroom. “Here I have a chance to discover and create all over again. Occasionally the shot I thought was so great is not all that fabulous. Perhaps another frame is more interesting when blown up, and an entirely new and exciting image begins to appear through the developer on the print paper. That’s a visual surprise that can be rewarding.” Claxton has enjoyed a long and fruitful career. And if photography had not grabbed him at a young age, he is sure that he would have become “a happy musician.” In his book, Young Chet: The Young Chet Baker, Claxton says it best: “Photography is jazz for the eye. All I ask you to do is listen with your eyes.”

Madonna, musician and actor “That was done for the Ray of Light album. We were getting on very well and she was very funny and she said to me, ‘You’d better make me laugh,’ so I felt like I had to make her laugh. The thing about Madonna is you think that she’d try to be serious, but actually she’s cool all the time, constantly. First she puts you at ease, then she pulls it from under you, then puts you at ease, pulls it from under you, and I just thought that this would be a great photo of her. I said, ‘Do a couple of fists.’ There were lots of really beautiful photos but out of the whole session this was the one that really summed her up.” 124

Caption

Natalie Wood, actor “Shot in New York City, 1961. On an assignment for Paramount Pictures, I was asked to shoot some portraits of Natalie to be used for publicity for the film she was shooting with Steve McQueen called Love With the Proper Stranger. We shot a few set-ups in her hotel suite, but nothing really magical was happening. I suggested that we

9 788481 564600 >

A la venta a partir del

sit down next to her make-up table. She then went to work on her face, chatting with me and finding out all she could about me and how I work. After a long while, she snapped her fingers and her maid brought her wig over and they placed it carefully on her head and made a few adjustments. She looked quite gorgeous. Then she turned, smiled and said, ‘You may now take out your camera.’”

Judy Garland, performer. “This was taken in Las Vegas in 1961. I was assigned by my agent to shoot a picture story of Judy for some tacky movie magazine. I jumped at the chance just to be with Judy Garland. There she was in her dressing room surrounded by agents, PR people, a make-up person, a masseuse, and a lot of hanger-ons. She was taking some kind of pills and washing them down with Liebfraumilch. She was a bundle of nerves, and the people around were trying to calm her down. At one point she grabbed a bottle of rubbing

step out onto the balcony and try something. Wow, there was practically all of Fifth Avenue at our feet. Natalie in New York! It was so cold that we had less than two minutes to shoot before getting her back into the warm room. But that was all we needed—two minutes. It was shot with a Leica M3 with Plus X film.”

28

Electa Arte Electa ISBN 978-84-8156-460-0

Marlene Dietrich, performer. Las Vegas, 1955. “On an assignment for Columbia Records, I was asked to shoot glamorous shots of the legendary beauty. When I arrived at her dressing room, I was confronted with this small almost wizened, old (I thought) lady with a wisp of hair on the top of her head. With her heavy German accent, she instructed me to put my camera away and

29

alcohol and started to drink from it when her make-up lady stopped her with, “No, no, Judy… not that!” After she was fully made-up and dressed, she magically stepped out onto the stage and began belting her first number, and she was, of course, wonderful and a big hit. I kept these personal and revealing images for myself. I didn’t want a cheap movie fan magazine to print such a revealing a shot.”

William Claxton

102 Bellas artes 155 Fotografía artística 000 176 pp. TD con sobrecubierta 250 ∞ 250 PVP sin IVA 23,94 € PVP con IVA 24,90 € Código interno: GE64600

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

29


Fuet o no fuet, esa es la cuestión Valeriano Campillos

Los desternillantes monólogos y comentarios de una de las grandes estrellas de la radio actual, por fin, en negro sobre blanco. Valeriano Campillos es el hombre que habla largo y tendido con la pequeña punta de fuet que queda en su nevera; que se hizo famoso despertando durante seis temporadas a casi dos millones de radioyentes desde su inefable programa «Anda ya», de los 40 Principales, y que desde este año hace lo mismo en «Ya te digo», el programa despertador de Europa FM, la cadena musical que más ha crecido en los últimos años. Una irresistible colección de situaciones surrealistas e hilarantes, con cajeras de súper, porteros de discoteca, estudiantes de Erasmus abandonados, que hará las delicias de los lectores. Humor delirante, surrealista y gamberro. Argumentos de venta El autor de estos ingeniosos guiones es un personaje muy querido por sus oyentes. Desde su cambio a Europa FM, su programa «Ya te digo» ha incrementado su audiencia. El programa de Valeriano Campillos ha sido merecedor del Premio Ondas y de la Antena de Oro. Un auténtico derroche de talento e ingenio que incluye, entre otras muchas «perlas», bromas telefónicas, alocadas predicciones astrológicas e inolvidables recetas de cocina. Se trata de un autor también conocido por su faceta de actor en películas, series españolas y programas de televisión.

Entrevista con el autor: www.youtube.com/RandomHouseMondadori

Éxitos Plaza & Janés ISBN 9788401379987

9 788401 379987 >

30

005 Ficción 213 Humor 000 224 pp. TB 150 ∞ 230 PVP sin IVA 15,29 € PVP con IVA 15,90 € Código interno: L379987

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009


100 españoles y el sexo David Barba

¿Qué tal se las apañan los españoles con el sexo? Un retrato de la relación de los españoles con el sexo en los últimos setenta años. Cien españoles, en su mayoría célebres, de todas las edades, de todos los segmentos profesionales, de todas las tendencias sexuales, políticas, religiosas y humanas, nos cuentan cómo viven su sexualidad, pasando por sus experiencias personales, sus preferencias en la cama y en el amor, su educación sentimental, sus fantasías y represiones... El resultado es un repaso exhaustivo de la cultura y la sociedad española, con su paso acelerado de la España nacionalcatólica a la movida del sida y el «póntelo, pónselo», sin solución de continuidad. Argumentos de venta Una obra que trasciende la mera temática sexual para ahondar en la cultura española y sus extraordinarias transformaciones. Reúne interesantísimos testimonios y opiniones de personalidades, como el director de cine Luis García Berlanga, Ana Belén o el autor Enrique Miret-Magdalena. El libro reúne los testimonios de: Alfredo Landa, Manuela Fraga, Franco Jess, Luis García Berlanga, Santiago Carrillo, Luis Eduardo Aute, Víctor Manuel, Fernando Sanchez Dragó, Bárbara Rey, Alaska, Francisco Umbral, Boris Izaguirre, José Bigas Luna, Valèrie Tasso, Nacho Vidal y Lucía Etxebarría entre otros.

9 788401 379895 >

109 Ciencias humanas 326 Autoayuda y superación 000 848 pp. TB 150 ∞ 230 PVP sin IVA 21,06 € PVP con IVA 21,90 € Código interno: L379895

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

Obras diversas Plaza & Janés ISBN 978-84-01-37989-5

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009

31


El día que me quieras Adolfo Puerta Martín

Un investigador privado se involucra en un caso que le hará conocer la corrupción de los poderosos y la fuerza del amor. La nueva novela inspirada en Amar en tiempos revueltos. La suerte de Héctor Perea cambia cuando un magnate lo contrata para que busque a la esposa de su hijo, desaparecida hace pocos días. El dinero que le ofrecen por encontrarla será suficiente para sacarle de apuros, y Perea, apolítico y harto de pasar penurias, se entrega al caso con ardor. Pero, a medida que la investigación avanza, el antiguo inspector de policía toma conciencia de la injusticia y de la desigualdad ante la ley y termina renunciando a un futuro cómodo para poder desvelar la verdad oculta detrás del caso. Argumentos de venta La serie Amar en tiempos revueltos sigue en emisión con su cuarta temporada; cuenta con una audiencia muy fiel que ronda los dos millones de espectadores. Los dos libros anteriores de esta serie, Azucena de noche (P&J, 2008) y Si tú me dices ven, lo dejo todo (2008), han sido grandes éxitos de venta. RTVE y Diagonal TV apoyarán el lanzamiento de la novela con su publicitación en los títulos de crédito y en anuncios en TVE. El personaje principal de la novela, uno de los protagonistas de la serie, es interpretado por Javier Collado, el actor que se dio a conocer en las series El comisario, Cuéntame y Sin tetas no hay paraíso.

ISBN 978-84-01-33612-6

ISBN 978-84-01-33660-7

9 7 8 8 4 01 3 3 6 1 2 6 >

9 788401 336607 >

Éxitos Plaza & Janés ISBN 9788401337130

9 788401 337130 >

32

005 Literatura 201 Novela 000 TB 150 ∞ 230 PVP sin IVA 16,83 € PVP con IVA 17,50 € Código interno: L337130

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009




Éxitos Plaza & Janés ISBN 9788401337208

9 788401 337208 >

005 Literatura 201 Novela 007 Fantástica 880 pp. TB 150 ∞ 230 PVP sin IVA 22,02 € PVP con IVA 22,90 € Código interno: L337208


Coco Edmonde Charles-Roux

La intensa vida de una mujer que revolucionó la moda y la vida social del siglo XX. La intención de Charles-Roux, que escribió este texto a los pocos años de morir Coco Chanel, fue ir más allá de la leyenda, aportando minuciosos datos biográficos y, a la vez, ahondando en sus mentiras y contradicciones. Plasmada en toda su complejidad, Coco Chanel suscita una mezcla de admiración y rechazo, pero nunca indiferencia. Argumentos de venta Hay pocas biografías exhaustivas en español sobre Coco Chanel, una de las figuras emblemáticas de la moda del siglo XX. En 2009 se estrenará una película sobre Chanel, protagonizada por Audrey Tautou, la actriz de Amelie.

Memorias y biografías ISBN 9788426417213 Lumen

9 788426 417213 >

36

«Si el buen gusto nunca pasa de moda, entonces una biografía de Coco Chanel tampoco.»

Publishers Weekly

103 Historia 201 Memorias y biografías 000 592 pp. TD 150 ∞ 230 PVP sin IVA 22,02 € PVP con IVA 22,90 € Código interno: H417213

A la venta a partir del

8 de mayo 2009

15 de mayo 2009

22 de mayo 2009


Recomendados Plaza & JanĂŠs

Grijalbo

ISBN 9788401337062

ISBN 84-253-4003-9

9 788401 387210 >

9 788401 337062 >

9 7 8 8 4 25 340031 >

ISBN 978-84-013-37093

ISBN 978-84-01-34192-2

9 788401 337093 >

9 788401 341922 >

mar 09

feb 09

feb 09

Mondadori

ISBN 84-397-2029-7

9 788425 341977 >

9 788439 720294 >

ISBN 9788425343032

ISBN 9788439721666

9 788425 343032 >

9 788439 721666 >

abr 09

9 7 8 8 4 25 342509 >

ISBN 978-84-253-4259-2

ISBN 9788401337123

abr 09

9 7 8 8 4 25 342592 >

9 788425 342448 >

ISBN 9788401382772

ISBN 9788401337048

ISBN 978-84-253-4321-6

ISBN 9788425342844

9 788401 382772 >

9 788401 337048 >

9 7 8 8 4 25 343216 >

9 788425 342844 >

Recomendados

abr 09

9 7884 3 9 7 2 1 5 5 0 >

feb 09

9 788401 336768 >

mar 09

ene 09

ISBN 9788439721604

abr 09

9 788401 337123 >

abr 09

mar 09

9 7 8 84 3 9 7 2 07 7 5 >

9 788439 721604 >

9 7884 3 9 7 2 1 3 8 3 >

ISBN 9788439721918

abr 09

9 788439 720928 >

9 7884 3 9 7 2 1 9 1 8 >

37


Recomendados Rosa dels Vents

ene 09

Electa

Lumen

ISBN 978-84-253-4286-8

Debate

ISBN 9788483068304

mar 09

mar 09

9 788401 387258 >

9 788425 342868 >

9 788481 564464 >

9 788426 416049 >

9 7884 8 3 0 6 8 3 0 4 >

ISBN 978-84-01-38734-0

ISBN 978-84-253-4265-3

ISBN 9788481564655

9 788401 387340 >

9 788425 342653 >

9 788481 564655 >

9 788426 416780 >

9 7884 8 3 0 6 8 1 1 3 >

ISBN 9788425342714

ISBN 978-84-8156-457-0

ISBN 9788426417220

ISBN 9788483068335

9 788401 387227 >

9 788425 342714 >

9 788481 564570 >

9 788426 417220 >

9 7884 8 3 0 6 8 3 3 5 >

ISBN 978-84-01-38727-2

ISBN 978-84-253-4270-7

ISBN 978-84-81-56456-3

9 788401 387272 >

9 788425 342707 >

9 788481 564563 >

9 788426 416216 >

9 7884 8 3 0 6 7 9 5 6 >

abr 09

mar 09

38

Grijalbo Ilustrados

Recomendados

mar 09

abr 09

abr 09

mar 09

abr 09

mar 09


Best Sellers

ISBN 9788401305573

abr 09

9 788401 336430 >

9 7 8 8 4 0 1 3 0 5 573 >

ISBN 9788425343186

abr 09

9 788425 343186 >

9 788401 3 3 6 5 6 0 >

ISBN 9788426417077

mar 09

9 788426 416834 >

9 7 8 8 4 3 9 7 2 0 942 >

9 788439 721291 >

9 788426 4 1 7 0 7 7 >

ISBN 978-84-253-4335-3

ISBN 9788401337109

ISBN 978-84-253-4215-8

abr 09

9 788483 067215 >

Best Sellers

9 7 8 8 4 2 5 3 4 3 353 >

abr 09

9 788401 337109 >

mar 09

9 788425 3 4 2 1 5 8 >

39


www.megustaleer.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.