Taller de Adiestramiento Equino

Page 1


TALLER DE EQUITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO EQUINO 23, 24 y 25 de Abril de 2008 Haras Ampascachi Valle de Traslasierra - Córdoba

HACIENDO HUELLA

Amamos los buenos caballos y sabemos que es necesario un trabajo concienzudo y sostenido para lograrlos. Desde Haras Ampascachi trabajamos para difundir en forma permanente los conceptos de educación, doma y adiestramiento que guían nuestra tarea diaria. Pero además es nuestra inquietud, incorporar y compartir con otros criadores y propietarios nuevos aportes sobre el tema. Por este motivo, y tal como lo hiciéramos el año pasado con el Seminario Internacional “Conozca mas sobre el Caballo Peruano de Paso”, hemos convocado a reconocidos estudiosos para compartir un “Taller de Equitación y Adiestramiento”, que se dictará en nuestras instalaciones.

EL TALLER

Los profesionales a cargo se desempeñan en la actualidad en los Estados Unidos y se encargarán de brindar pautas para mejorar el desempeño de los equinos. Los contenidos y ejercicios del Taller se mostrarán sobre caballos de la raza Peruano de Paso, en razón de los ejemplares de que disponemos en el haras, pero sus conceptos y enseñanzas son válidos y aplicables a cualquier raza ecuestre. La didáctica prevista incluye temas teóricos, que en general se dictarán por la mañana, y ejercicios prácticos que se realizarán en horas de a tarde. Para brindar distintas posibilidades de acceso de esta actividad, hemos previsto dos modalidades de inscripción: con alojamiento en el Haras y con alojamiento externo. Haras Ampascachi Valle de Traslasierra - Córdoba - Argentina


TEMARIO 1. Manejo del caballo a la mano - docilidad y mantenimiento básico 2. Trabajo a la cuerda - conexión y musculatura A) Caballo Joven B) Caballo adulto C) Caballo formado y musculado 3. Monta - comunicación, colaboración y compañía 4. Flexión lateral - flexibilidad y contacto 5. Cuatro riendas - control sutil, mayor complejidad 6. Conciencia corporal del humano - auto percepción, lenguaje físico 7. Salubridad y prevención - asuntos terapéuticos.

APÉNDICE ESPECIAL PARA TRABAJO EN GRUPO 1. Manejo del caballo - familiaridad con las necesidades básicas del caballo 2. Trabajo a la cuerda - su valor 3. Monta - el objetivo individual y colectivo 4. Flexión lateral - su importancia 5. Cuatro riendas - Propósito 6. Consciencia corporal del humano - individual y colectiva 7. Salubridad y prevención - toma de consciencia 8. Trabajo en grupo - colaboración, destreza y estética.

MODALIDAD Duración: 3 días (23, 24 y 25 de Abril de 2008) Horario de Clases: De 9:00hs a 13:00hs y de 15:30hs a 19:30hs Lugar: Establecimiento Haras Ampascachi - Nono - Provincia de Córdoba - Argentina (www.harasampascach.com.ar)

Haras Ampascachi Valle de Traslasierra - Córdoba - Argentina


DOCENTES ESPECIALIZADOS: • DR. PAUL SIMON Luego de toda una vida involucrada con los equinos, durante los últimos tres años el Dr. Simon ha leido, observado, estudiado, montado y discutido sobre métodos de entrenamiento equino, en lugares tan reconocidos como Portugal, España, Francia, Suiza, Eslovenia, Holanda, Alemania, Perú y EE. UU. Familiarizándose con una amplia variedad de razas equinas tales como: Lusitanos, Andaluces, Lippizan, Sangre caliente holandesa, Frisones, Oldenburg, Hanoverianos, Trakehner, Sangre caliente alemana, Paso Peruano, Pura raza y Cuarto de Milla. El Dr. Simon ha llegado a la conclusión que algunos de los métodos actuales de entrenamiento, parecen haber dejado de lado importantes detalles o han exagerado otros al azar, de acuerdo a la moda o razones culturales, no siempre prestas al beneficio del caballo. El Dr. Simon cree que estos “olvidos” de los principios tradicionales, han reducido el proceso del entrenamiento a la aplicación de acercamientos y técnicas que ignoran o excluyen conceptos biomecánicos fundamentales, con el inevitable resultado de daño a los animales, movimientos disarmónicos y jinetes/dueños no satisfechos. Por tal motivo, ha organizado un equipo de profesionales, especialistas comprometidos en el campo del Dressage Clásico, Quiroprácticos equinos, masajeadores equinos y el análisis de los movimientos. Dicho equipo, pone todo su esfuerzo en trasmitir su entusiasmo y destrezas, para ampliar el lazo que une al caballo con su jinete en seminarios experimentales que se llevan a cabo en Lima, Perú, y que comenzaron en el año 2004, bajo el auspicio de la recientemente establecida “Fundación de Estudios del Adiestramiento Clásico de Equinos” (FEACE).

• SRA. GRACIELA TORINO Los intereses profesionales de Graciela Torino siempre han involucrado el movimiento: Desde la Danza hasta las Artes Ecuestres. Nació en la Argentina, pero esta radicada desde el año 1969 en EE. UU., en donde en la actualidad vive con su esposo, en su casa de las montañas de Utah. Siempre intrigada por la complejidad de las experiencias quinéticas continuó sus exploraciones en análisis del movimiento, terapia psicomotora, basando sus estudios sobre diversas disciplinas, especialmente la equitación, disciplina sobre la que se ha perfeccionado mediante cursos, en distintas partes del mundo. Por tal motivo es frecuentemente invitada a aconsejar, diseñar, dirigir, ensayar o enseñar sobre la funcionalidad del movimiento, aplicados al adiestramiento de caballos, en una diversidad de lugares a raiz de sus 15 años como miembro de la Universidad Brigham Young en la Facultad y Departamento de Danzas y de su experiencia como jinete. En la actualidad esta retirada, pero continua su búsqueda en la sabiduría del movimiento a través de asistencias periódicas a clínicas y en las interacciones diarias con sus alrededores y animales, en especial su potro Pura Raza Española, Tenorio V. En el año 2004 fue invitada a convertirse en miembro fundador de la recientemente establecida “Fundación de Estudios del Adiestramiento Clásico”. Haras Ampascachi Valle de Traslasierra - Córdoba - Argentina


TEMARIO DIARIO: 1º DÍA Mañana • Manejo del caballo a la mano - docilidad y mantenimiento básico • Trabajo a la cuerda - conexión y musculatura A) Caballo Joven B) Caballo adulto C) Caballo formado y musculado

Tarde • Manejo del caballo - familiaridad con las necesidades básicas del caballo. • Trabajo a la cuerda - su valor.

2º DÍA Mañana • Monta - comunicación, colaboración y compañía. • Flexión lateral - flexibilidad y contacto. • Cuatro riendas - control sutil, mayor complejidad. Tarde • Monta - el objetivo individual y colectivo. • Flexión lateral - su importancia. • Cuatro riendas - Propósito.

3º DÍA Mañana • Conciencia corporal del humano - auto percepción, lenguaje físico. • Salubridad y prevención - asuntos terapéuticos.

Tarde • Consciencia corporal del humano - individual y colectiva. • Salubridad y prevención - toma de consciencia. • Trabajo en grupo - colaboración, destreza y estética. Haras Ampascachi Valle de Traslasierra - Córdoba - Argentina


COSTO DEL TALLER CON MODALIDAD DE ALOJAMIENTO $ 1.200 por persona en base doble (Ingreso el 22/04/08 a las 19hs - Egreso el 26/04/08 a las 10:30hs) Incluye: • Taller de Equitación y Adiestramiento. • Refrigerios ( Cofee Break ) de media mañana y media tarde. • Alojamiento con Pensión Completa de 4 comidas. (Desayuno Serrano: Panadería casera, embutidos y queso, cereales, yogur, dulces artesanales, frutas frescas de estación, jugos e infusiones. Merienda: Variedad de pastelería y dulzuras de elaboración propia, con dulces y mermeladas artesanales e infusiones. Almuerzo y cena: Platos de elaboración artesanal que combinan los sabores y recetas tradicionales con las técnicas modernas en una Cocina de Autor. El menú incluye entrada, dos opciones de plato principal a elección del huésped y postre. Bebidas: con y sin alcohol, hasta una botella de vino (de la selección de la casa) y tres medidas de bebidas alcohólicas adicionales por día y por persona).

COSTO DEL TALLER SIN ALOJAMIENTO EN HARAS AMPASCACHI: $ 600 por asistente Incluye: • Dictado del Taller de Equitación y Adiestramiento. • Refrigerios ( Cofee Break ) de media mañana y media tarde.

Informes e Inscripción: Email: info@harasampascachi.com.ar TE: +54 351 4221257 Lunes a Viernes de 9:30hs a 13:30hs y de 14:30hs a 19:00hs Haras Ampascachi Valle de Traslasierra - Córdoba - Argentina


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.