Ficha Convenios Doble Tributación Chile - Perú

Page 1

TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL

CONVENIOS DOBLE TRIBUTACIÓN CHILE - PERÚ MODALIDAD E-LEARNING OBJETIVO Distinguir los principales efectos tributarios que se generan en los negocios entre Chile y Perú. Comprender y aplicar los principales aspectos de la tributación de las sumas pagadas al exterior. Conocer y aplicar el Convenio de doble tributación tanto en Chile como en Perú.

PROGRAMA MÓDULO I: IMPUESTO ADICIONAL EN RELACIÓN A PERÚ CAPÍTULO 1 IMPUESTO ADICIONAL RENTA DE FUENTE CHILENA OBTENIDA POR PERUANOS Unidad 1: Nociones fundamentales. Unidad 2: Características del Impuesto. Unidad 3: Clasificación del Impuesto Adicional. Unidad 4: Normas de Administración. Unidad 5: Infracciones y sanciones. CAPÍTULO 2 RENTA DE FUENTE PERUANA OBTENIDA POR CHILENO

MÓDULO II: TRATAMIENTO DE LOS NO DOMICILIADOS CHILENOS EN EL PERÚ

Unidad 1: Aspectos generales. Unidad 2: Aplicación de los Criterios de Vinculación en la legislación peruana. Unidad 3: Establecimiento permanente. Unidad 4: Tratamiento de los no domiciliados. Unidad 5: Rentas de fuente peruana. Unidad 6: Rentas netas de fuente peruana obtenidas por no domiciliados. Unidad 7: Tasas del impuesto aplicables a los no domiciliados. Unidad 8: Obligaciones, infracciones y sanciones. Unidad 9: Convenios para evitar la doble imposición.

RELATORES Jaime Morales Mejía: Abogado, Asesor Tributario Estudio Caballero Bustamante Thomson Reuters Perú. Profesor de la Universidad San Ignacio de Loyola en los cursos de Derecho Tributario, Derecho Empresarial, Derecho Laboral e Introducción al Derecho. Relator del Instituto Superior Caballero Bustamante, en cursos sobre Código Tributario, Impuesto a la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Comprobantes de Pago, SPOT. Víctor Pavez Tolosa: Consultor Tributario Senior de Legal Publishing Chile. Relator permanente de diplomados y cursos de capacitación a empresas en temas tributarios, tales como: IVA, Renta, FUT, entre otros.

¿QUÉ ES UN E-LEARNING? El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas. Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas. LOS BENEFICIOS DEL E-LEARNING SON: Consultor Tributario Senior de Legal Publishing Chile. Relator permanente de Diplomados y Cursos de capacitación a empresas en temas tributarios, tales como Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc. Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones. Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad. Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.


SOPORTE TÉCNICO: Los participantes contarán con soporte técnico y académico a los cuales podrán recurrir para solucionar eventuales situaciones de conectividad y aclarar sus inquietudes sobre los contenidos, todo esto con el objeto de ofrecer herramientas que faciliten el autoestudio y la autogestión.

REQUISITOS TÉCNICOS: Para poder participar en el curso vía e-learning, los participantes deberán contar con el siguiente equipamiento mínimo: Conexión a Internet, ya sea Banda Ancha Móvil, LAN o Wi-FI Computador con procesador Pentium III 600 Mhz o superior. Sistema Operativo Windows 98 o Superior (recomendado) Sistemas Operativos Libres con Entorno Visual (Debian - Ubuntu - Knopix - etc.) Sistema Operativo Mac Os Tener un navegador o Browser Microsoft Internet Explorer 5 o superior (recomendado), Mozilla, Firefox o Safari. Contar con complementos como Adobe Flash Player, Adobe Reader, Java. 512 Mb RAM o más. Resolución mínima de pantalla 800 x 600 píxeles.

REQUISITOS DE APROBACIÓN: Luego de cada Módulo existirá una evaluación que deberá ser aprobada con nota mínima 4.0 Al promediarlas se obtiene la nota final, la que deber ser igual o superior a 4.0

ANTECEDENTES GENERALES: Fecha inicio: 25 julio Fecha término: 17 de septiembre Duración: 40 horas Horario: el participante define horario de conexión Lugar: Corresponde al lugar de residencia del participante


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.