Chic Style CdMx, núm. 037, 10/mar/2023

Page 1

OKA GINER

Parecería que me llegaron muy pronto las grandes oportunidades, pero ha sido una década de mucho trabajo, rechazos y castings”

Style CHIC SUPLEMENTO SEMANAL EDICIÓN XXXVII
DEBAYLE LA HISTORIA QUE ELIGE CONTARSE
LO QUE HAY QUE SABER
EUGENIA
LOS PREMIOS ÓSCAR 2023 Y TODO

LAS GRANDES APUESTAS

Fuertes y reveladoras narrativas compiten para mejores película, actor y actriz, en la edición 95 de los Óscar.

La alfombra roja ya está puesta para recibir a los embajadores de las nuevas narrativas. Como muestra, las películas elegidas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para la esperada edición 95 de los Premios Óscar, que se llevarán a cabo este 12 de marzo en el Dolby Theatre. La competencia por Mejor película se muestra más heterogénea que nunca, con producciones como Everything Everywhere All at Once , una cinta de ciencia ficción basada en multiversos, y Triangle of Sadness , una sátira escrita y dirigida por el sueco Ruben Östlund, que marca su debut cinematográfico.

Ambas han dividido opiniones entre el público, al igual que la inclusión de cintas con tramas tan contrastantes como The Banshees of Inisherin , Top Gun: Maverick , Avatar 2 y Elvis

En esta reñida categoría también compite The Whale, un ensayo visual sobre la pérdida, la destrucción y los mecanismos emocionales que están atrapados en medio, que podría reinvindicar el sitio de Brendan Fraser dentro de la industria. También está Tár , un drama con Cate Blanchett, quien le disputa a Michelle Yeoh, Andrea Riseborough, Michelle Williams y Ana de Armas, el premio a Mejor actriz.

Conmovedor. El protagonista de Aftersun, Paul Mescal, compite por la estatuilla a Mejor actor contra Brendan Fraser, Colin Farrell, Bill Nighy y Austin Butler.

Desde el multiverso. Everything Everywhere All at Once costó 14 millones de dólares y ya ha recaudado 107.3 millones de dólares.

El riesgo de trascender. En Tár, Cate Blanchett encarna a una mujer exitosa, con conductas predadoras, que se enfrenta a la caída.

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA CANTÚ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ REPORTERO CRISTÓBAL SANDOVAL CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, suplemento semanal. Fecha de publicación: 10 de marzo de 2023. Año 3, número 37. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de publicación, distribución e impresión: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México.

CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com

Oscars 2023 2 CHIC STYLE

Mejor película animada. Por Pinocchio, Guillermo del Toro ha recibido su séptima nominación al Óscar.

El corazón de la competencia late a través de la nostalgia y una clara muestra es The Fabelmans, la cinta autobiográfica escrita, dirigida y producida por Steven Spielberg, que se perfila como la gran favorita de la noche.

Pero sin duda, para el público mexicano no habría mejor ganador que Guillermo del Toro que, con su particular visión, ha logrado una versión única de Pinocchio , con la que compite en la categoría de Mejor película animada.

La otra nominación para México llega con Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu, que solo fue considerada al premio de Mejor fotografía.

Sobrecogedor.

En un ambiente íntimo, revelador y teatral, The Whale, que marca el regreso de Brendan Fraser al cine comercial, se perfila como fuerte competidora para Mejor película.

Oda al cine. La nostalgia es el protagonista innegable de The Fabelmans, cinta de Steven Spielberg basada en su propia vida.

Oscars 2023 3 CHIC STYLE

“EL MÍO ES UN SUEÑO CUMPLIDO”

OKA GINER

Llegó a la CDMX sin nada y hoy protagoniza una telenovela en horario estelar; sobre eso, las narcoseries y su reciente matrimonio nos platica esta joven actriz.

Portada 4 CHIC STYLE
Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: MARTHA ÁLVAREZ
Make up /Hair: ILSE PORRAS Stylist: STEP ON FASHION Producción: CLAUDIA VALDEZ Total look: JULIO Aretes: ICONIQUE Zapatos: LOUIS VUITTON

Cuando se supo que Oka Giner sería protagonista de la telenovela Perdona nuestros pecados , hubo quien dudó de que una actriz tan joven tuviera el peso necesario para dar réplica a figuras experimentadas del género, como Érika Buenfil, Jorge Salinas, Olivia Collins o César Évora.

Sin embargo, eso no la desanimó; al contrario, la motivó a esforzarse el doble y demostrar de qué está hecha. “El camino de cada quien es distinto, y aunque a muchos les puede parecer que me llegaron muy pronto estas grandes oportunidades, ha sido una década de mucho trabajo, rechazos y castings en los que sientes que diste todo de ti, pero no te llamaron... Llevo 10 años de tocar puertas, insistir y tener mucha disciplina, de levantarme a las seis de la mañana y dormirme a las 10 de la noche… No todos creerían que es un camino fácil”, expresa.

Menos aún cuando se piensa en esa joven que dejó su natal Camargo, en Chihuahua, y se mudó a la Ciudad de México sin nada más que sueños en la maleta. “Me es inevitable pensar en ella. No solo en la adolescente que empacó sus cosas, dejó a su familia, a su noviecito y se vino a probar suerte, sino en la niña que desde que tenía uso de razón se sentaba a ver telenovelas y decía: ‘¡Yo quiero estar ahí!’. A veces, en mis momentos más oscuros, luego de meses de grabación, esa imagen me reaviva. Si me siento muy cansada, entonces me digo: ‘Esto es por lo que siempre has luchado y lo que tanto querías, así que sonríe y agradece lo que está pasando’”, nos comparte.

Generar conversaciones

Con más de un docena de exitosos proyectos en teatro y televisión, Oka está convencida de que ha elegido la senda correcta. “Desde el principio aprendí que aquí hay dos caminos: el primero todos lo conocemos, porque se habla de eso, pero el más complejo requiere de hacerse de un nombre, de construir una carrera; esto puede tardar años, pero los frutos valen la pena, así que yo he decidido irme por el camino largo”.

Y aunque hubo momentos en los que pensó en renunciar, la vocación ha sido más fuerte. “Sobre todo al llegar a la ciudad, porque nunca había salido de mi tierra y aún hoy me cuesta adaptarme a toda esta locura. También el hecho de que cuando empecé a estudiar, sentía mucha competencia y rechazo de mis compañeros... Dudaba si yo tenía lo necesario para entrar en la industria, incluso pensé en volver a Chihuahua, pero ahí fue cuando me ofrecieron mi primer papel y descubrí que entrar a un set era lo más hermoso de la vida y no lo quería dejar”.

Selectiva con los personajes que interpreta, Oka está convencida de que puede, a través del arte, despertar conciencias o motivar la reflexión sobre temas que atañen a toda la sociedad.

De ahí su negativa a participar en narcoseries. “Seguimos contando historias de narcotráfico porque es un tema vigente, que siempre genera conversaciones entre las familias y en la sociedad... Pero yo estoy en un momento de rechazo absoluto. Ya no quiero ver noticias, porque me ponen muy mal y no quiero recordar que vivo en un país donde matan a 11 mujeres y 13 niños todos los días... Estoy saturada de violencia y de malas noticias, soy muy sensible y tengo que aprender a cuidarme también a mí, por eso no estoy para contar ese tipo de historias”.

Tiempo de reír

En este momento Oka prefiere celebrar que está viviendo uno de sus momentos más plenos. “Me siento muy afortunada, aunque tampoco es algo que no haya sentido antes. Quizá no era protagonista, pero me sentía muy agradecida por estar aquí y en mi corazón ya lo había logrado... Porque el mío es un sueño cumplido, de esos que se cumplen uno en un millón”.

Su reciente boda con el comediante venezolano Nacho Redondo también le ha dado una visión distinta de las cosas. “Estar feliz y enamorada me enfocó mucho más, porque, primero, tengo una persona bien inteligente emocionalmente hablando... Yo le había pedido al universo que llegara una persona que me hiciera reír y me mandó un comediante. Ahora solo quiero risas”. c

Polifacética. “Además de ser actriz, soy esposa, hija, amiga, viajera... Tengo muchas facetas y no me clavo con lo que la gente diga allá afuera; soy muy feliz con mi vida y no hago caso de los comentarios negativos”, dice.

“Estar feliz y enamorada me enfocó mucho más”

Portada 5 CHIC STYLE
Vestido: JULIO Aretes: ELISHEVA & CONSTANCE Zapatos: JIMMY CHOO

Moda México y Australia en una colección

Libertad de ser. Los diseños de Mindai buscan que las personas se sientan cómodas, a la par que expresan su mejor versión.

Propuesta. María se inspiró en el estilo relajado y cool de los australianos.

Si algo ha distinguido a María Mina es su estilo: “Me encanta usar ropa auténtica que, cuando te la pones, te empodera y te hace sentir bien”, comparte la blogger y empresaria detrás de Mindai, una nueva marca mexicana cuya propuesta integra procesos conscientes, comodidad, estilo y el poder de la expresión personal.

María es una apasionada de la moda y el estilo de vida. Esto la llevó a trabajar en el mundo editorial, hacer styling de moda, estudiar en el Paris Fashion Institute y crear su blog homónimo, en el que escribe desde 2015. Sus viajes le han dejado lecciones de moda y autoconocimiento, como la temporada que vivió en Australia, la cual forma parte de la inspiración y vibe de Mindai.

Justamente, la marca debe su nombre a la interjección del apellido de María y Bondi, la playa más famosa de Australia. Así, los diseños de Mindai cuentan historias que empoderan, con cortes sueltos, que favorecen cualquier silueta, y construyen una narrativa que trasciende la edad con looks que funcionan para personas de 15 a 70 años. La única regla que rige en estos diseños es ayudar a las personas a sentirse cómodas en su propia piel: “No tenemos prendas pegadas, porque buscamos eso: la comunidad y la comodidad”, comparte María.

“Eso es lo que quiero que exprese la marca: que siempre estés cómodo, pero siendo tu mejor versión. Que seas auténtico y te atrevas a ponerte lo que se te antoje, porque eso va a hacer que te sientas muy bien y te veas increíble”, cuenta la CEO de Mindai Clothing. Esta propuesta está disponible en su tienda en línea, con envíos a todo el país; así como en distintas popstores , cuyas fechas anuncian a través de Instagram. Al momento, puedes visitar su boutique emergente en Centtral Interlomas, la cual estará disponible hasta el 17 de marzo.

Tendencias 6 CHIC STYLE
Texto: P. RODRÍGUEZ
Fotografía: MINDAI

“Es contarte cosas que son reales, porque tampoco es vivir en la fantasía. Pero sí es seleccionar o editar las cosas que están ahí. ¿Por qué no concentrarse en eso? Lo que yo me cuento lo hago porque me quiero sentir bien y en un nivel de frecuencia más alto. Yo perdí un bebé a una edad ya grande y me decía un psiquiatra que mi dolor era grande, porque además de esa pérdida también se fue la opción de ser mamá. Es un duelo bien fuerte. Me pude haber vuelto loca, sinceramente, y dije: ‘No, no me voy a ir por ese carril, voy a ver lo que sí hay; que estoy con mi pareja, que podemos disfrutar de muchas cosas sin la carga de un hijo, que es maravilloso, pero no me tocó’. Y voy a tratar de gozar la vida y el privilegio que tenemos los que no los tenemos, porque también los hay. Entonces esa es la historia que me cuento. Hay un tema, además, que me ha costado mucho trabajo: el de mi pierna derecha (Eugenia estuvo a punto de que se la amputaran tras el coma que sufrió en 2016). No puedo usar todo tipo de zapatos, me canso; aunque no se note, no camino bien, soy más lenta. Solía mentarle la madre a mi pie por esas dificultades, hasta que decidí que tenía que cambiar mi conversación interna. Es darle la vuelta a las cosas, poner foco en lo bueno y eso contármelo. Por estar enfocado en lo exterior, no te das cuenta del interior. Por eso siento que es la conversación interna la que tiene que cambiar, y no voy a decir que yo soy experta porque en ocasiones me castigo, pero sí que son hábitos. Mi diálogo interno ya no me funcionaba y cuando tienes una conversación interna tan limitada, ni siquiera ves todas las posibilidades y lo que puedes lograr. Con un diálogo más extenso y positivo, el mundo se abre.

En el primer What a Women que participé como conferencista, escondía la férula de mi pie. No había cumplido ni un año de haber estado en coma y tenía vergüenza de que me vieran caída y la escondí debajo de los jeans. En ese momento me sentía vulnerable, cognitivamente no estaba al cien y relacionaba una férula con el que la gente me iba a percibir de una manera negativa. Ahora me doy cuenta de que Eugenia soy yo, sin férula o con ella, con pierna o sin ella. Si hoy hubiera tenido que venir en muletas, hubiera venido así, y eso me lo dio el tiempo y lo que hice con él. Tenía que darme cuenta de que yo era manejada por la férula. Fue el trabajo interno que, a sacudidas, la vida me hizo hacer. Yo sentía que el sol salía para todos, menos para mí. Y ya siento que sale, y cuando estás en ese estado, todo se acomoda. Estoy en un estado soleado”, nos dijo en la edición 11 de What a Women. c

Last Page 7 CHIC STYLE Fotografía: JAIME MARTÍN
Eugenia Debayle
La beauty expert sobre el poder de cambiar la conversación interna y transformar la perspectiva en su vida.
“La historia que decido contarme”
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.