Chic Style CdMx, núm. 034, 17/feb/2023

Page 1

Style CHIC SUPLEMENTO SEMANAL EDICIÓN XXXIV LA MADURACIÓN DE UN ACTOR COMPROMETIDO ALEJANDRO
MERCEDES Y PILAR PALOMAR EL PODER DE UNA COMUNIDAD FEMENINA AMAND UN NUEVO FAVORITO EN LAS LOMAS
SPEITZER

Valentino.

Inspirado en las correas de los zapatos, el brazalete Garavani Rockstud en oro, es un statement en cualquier outfit.

F is Fendi. Esta pieza retrata el pulso de la marca: carácter, elegancia y lujo con un toque de estilo.

SÍMBOLO DE PODER

Los brazaletes son el objeto del deseo de la temporada, con ventas que rebasan las expectativas y transforman el mercado.

Texto: P. RODRÍGUEZ Fotografía: CORTESÍA

El icónico brazalete de Cartier, que solo se abre con un desarmador especial, fue creado en 1969 por Aldo Cipullo. Hoy existen cerca de 40 variaciones del modelo y su valor puede rebasar los 80,000 dólares. Según el reporte “Las 100 marcas globales más valiosas”, realizado por Kantar, Cartier creció 88% en 2022, esto gracias a la demanda de sus productos, en especial del brazalete Love, el cual es protagonista. Tal ha sido su impacto, que se ha convertido en un signo de estatus reconocible, así como una de las piezas más deseadas de internet, con 3.5 millones de búsquedas en Google a lo largo del año pasado. Según expertos, las ventas de brazaletes están creciendo a doble dígito en respuesta a una tendencia hacia lo atemporal, con accesorios que mantienen su calidad y valor, incluso en la reventa. Por ello, otras grandes casas de joyería y moda se han inspirado en Love para lanzar sus propios brazaletes, como Garavani Rockstud, de Valentino, o Lock Bangle de Tiffany, de estilo oval y esencia minimalista, que pareciera imitar este clásico. c

Tiffany. Lock Bangle reimagina la estética de un candado.

Cartier.

Love tiene su inspiración en el amor, bajo la premisa de que es permanente e inquebrantable, por eso tiene un cierre especial.

REPORTERO CRISTÓBAL SANDOVAL CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, suplemento semanal. Fecha de publicación: 17 de febrero de 2023. Año 3, número 34. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de publicación, distribución e impresión: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México.

CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com

Bvlgari. Diamantes y oro blanco de 18 quilates dan vida a la emblemática Serpenti de la marca italiana.

Pomellato. El brazalete Together es una metáfora sobre encuentros y uniones.

Joyería 2 CHIC STYLE FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA CANTÚ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ

EL ACTOR QUE HEMOS VISTO CRECER

De aquel niño actor ya no hay nada… Alejandro Speitzer es un artista que, con 28 años, busca retos y la incomodidad, pero también la satisfacción que involucra el crecimiento profesional y personal.

Texto: ARACELY GARZA

Fotografía: ANA HOP

Asistente: HUGO NÚÑEZ

Stylist: VÍCTOR BLANCO

Ropa: HERMÈS

Joyería: BVLGARI

Grooming: GUSTAVO BORTOLOTTI

“La única forma de evolucionar es siendo honesto contigo mismo”

La construcción de un personaje y la construcción de uno mismo... para un actor, en ocasiones, van de la mano, y es especialmente notorio cuando sucede.

Veo la nueva serie de Alejandro Speitzer, La cabeza de Joaquín Murrieta, y es justamente lo que pienso. Y, tras platicar con él sobre ello, me queda claro que su proceso de maduración artística es un reflejo de que también ha crecido como persona.

Esta serie original de Prime Video, la mejor que ha hecho esta plataforma para México en mi opinión, nos muestra el después del Tratado de Guadalupe Hidalgo, cuando Estados Unidos anexó estados como California, Utah y Nuevo México, y que muestra lo arbitrario que puede ser un nuevo límite geográfico, así como las historias de miles de desplazados que quedaban ahora del lado de un gobierno cuya autoridad, idioma y cultura no conocían. Ahí es donde entra la figura de Joaquín Murrieta, interpretado por Juan Manuel Bernal, un personaje histórico que posteriormente inspiraría la figura de El Zorro y que, en resumidas cuentas, era una especie de Robin Hood mexicano.

Alejandro es Joaquín Carrillo, otro de los protagonistas de esta producción que, atormentado por las consecuencias de esta guerra, le permitió al actor explorar una amplia gama de emociones que no le habíamos visto interpretar. “Fue el reto de transitar por un dolor físico y también por un dolor sentimental... es una combinación devastadora. No rodamos en orden cronológico, entonces tenía que pasar de una energía a otra y ser muy consciente de ello”, me dijo.

Es una serie que le ayudó a Alejandro a indagar interrogantes como actor y como persona, y también mostrar la preparación a la que debe someterse un artista para explotar un papel al máximo.

¿Qué ha significado este proyecto? Significa mostrar mi capacidad de lo que he venido absorbiendo durante años, todo el aprendizaje, y significa mostrarme vulnerable también. Esto es para mí un sueño... yo me soñé ahí, me soñé aquí... soñaba una historia y un personaje así. Entonces significa lo más bonito que hasta ahora me ha pasado en mi carrera.

Hablando de vulnerabilidad, apareces en la serie en estas escenas de sufrimiento mostrando un lado que nunca habíamos visto de ti... ¿cómo conectabas con el dolor?

No he tenido una pérdida de ese tamaño como la tiene mi personaje, así que trabajé muy de cerca con mis directores, a los cuales les agradezco infinitamente, y también con mi psicólogo de cabecera. Uno no puede pararse en un set y decir: “Listo, ahora soy un tipo que siente dolor”. No. Hay que profundizar y hay que entender y cada vez trabajo más en la psicología de los personajes. Fue mucho lo que leí para entender cómo funciona la vida después de una pérdida, qué es lo que te mantiene vivo, qué es lo que te hace continuar. Ese es el camino que el personaje recorre; está en una búsqueda y no sabe qué le va a dar paz. Es interesante porque también yo me veía en un espejo y decía: “Claro, también hay mucho de eso en mí, también puedo transitar el dolor, también tengo un montón de cuestionamientos y un montón de dudas, pero aquí sigo en el camino”. Era muy particular verlo desde afuera, creo que cada día había más cosas en las que nos parecemos en esa resiliencia y en esa empatía.

¿Cómo incorporas a tu psicólogo en tu trabajo?

Es sobre todo entender la personalidad, y para ello me manda lecturas y me cuenta casos reales porque es tanatólogo. Es curioso, porque además en ese momento estaba leyendo un libro

Un torbellino de energía. El actor apuesta por proyectos que le permitan ofrecer una mirada distinta de él y sus capacidades.

Portada 4 CHIC STYLE
El video de la entrevista en chicmagazine.com.mx

que se ha vuelto uno de mis favoritos: La ridícula idea de no volver a verte, que tiene que ver con la pérdida, con cómo es la vida después de eso.

Y que además se vuelve primordial, porque la serie, si bien muestra un hecho histórico, se centra en el lado humano de los desplazados y el tema del desarraigo.

Es algo que increíblemente el día de hoy sigue sucediendo, parece que la serie está muy lejana porque es en 1850 y no es así. Sigue habiendo xenofobia, racismo, desplazamientos... y ahora me parece mucho más cruel porque hay más acceso a la información y se sabe qué es lo que está pasando. Para mí esta historia también es un homenaje a todos los héroes que hay en México. Los mexicanos son personas que salen todos los días a buscarse la vida, siempre llevan por delante la dignidad y nadie se las va a quitar.

Tu carrera te ha permitido vivir aquí, en España y otros lugares. ¿Cómo sientes ese arraigo a México? Increíble, para mí llevar esta historia al mundo es un verdadero orgullo y un privilegio. Que vean lo que somos capaces de producir aquí hace que se me infle el pecho. Amo México, quiero estar aquí, quiero seguir contando historias y podré ir a otros países y me la voy a pasar muy bien, pero como me dice un amigo cercano: “Uno quiere volver a los viejos lugares donde amó la vida...”, entonces así lo busco.

En Instagram p ublicaste una frase que dice: “Nos queda tomar responsabilidad de nuestra evolución”. Ya llevas más de 20 años en esta industria... ¿cómo es tomar responsabilidad de tu evolución?

Ufff, no pasando por encima de nadie y siendo muy honesto con lo que uno quiere, porque eso es una forma de evolucionar. Estamos sumamente limitados porque justo la gente pone expectativas, entonces uno recorre el camino que otros quieren y creo que la única forma de evolucionar es siendo honesto contigo mismo. Tu arte solo se puede ver cuando eres libre, así que creo que esa es la forma de evolucionar.

Al ver la serie ya terminada, ¿qué te hizo sentir orgulloso de ti?

Me da muchísimo sentimiento… llevo toda mi vida haciendo esto y esforzándome mucho. A veces está esa idea de que la gente pone expectativas y quieren ver cosas de ti… yo he luchado mucho en contra de eso y quiero hacer lo que quiero hacer. Pueden esperar cosas mías y no las van a ver porque no se le puede dar gusto a todo el mundo. Hay una expectativa que sí me interesa, que es la mía y la cumplí. Hasta el día de hoy me da mucha satisfacción ver que, con este proyecto y en general, no hay nada que me haya guardado, di todo lo que había de mí. De eso va también nuestro trabajo, el soltar es de las cosas más complejas de la vida. Fue el verme y saber que cumplí mis expectativas, que no me guardé nada, que me preparé y me entregué. c

Portada 5 CHIC STYLE

Restaurantes Delicatessen

Amand Con acento europeo

PRADO NORTE 155, LOMAS DE CHAPULTEPEC.

MIGUEL HIDALGO, CDMX.

INSTAGRAM: @ AMAND.MX

Nuevo favorito. De reciente apertura, este restaurante de Grupo Ikigai está enamorando a todos... un pan dulce a la vez.

Nada más delicioso que poder disfrutar del pan en todas sus formas, más si está preparado con excelente técnica e ingredientes excepcionales, tal como lo hacen en Amand, el nuevo espacio de Grupo Ikigai en Prado Norte, en Lomas de Chapultepec.

Con alma de cafetería francesa, en este rincón al poniente de la Ciudad de México podrás probar todo tipo de sándwiches y repostería, en un ambiente abierto, iluminado y acogedor, que te invita a la conversación íntima y a tardes alegres.

No dejes de probar su espectacular Quiche Lorraine; sin duda una muestra más de la habilidad del chef Axel Vázquez, cuya labor lo ha puesto al frente de restaurantes como Ennéa, Mattea y Ornella. En esta faceta, el chef Vázquez nos presenta una cocina ligera y cotidiana, que te llena de confort ante el devenir del día a día.

La panadería merece una mención especial: difícilmente saldrás de Amand sin pedir pan para llevar; de esto es responsable el chef Daniel Jiménez. Para tener el mejor pan, en la cocina se usan solo ingredientes de alta calidad, los cuales se manejan con maestría y exigencia de nivel internacional. Por ello, aquí también se prepara pan de masa madre, masa para pizza y el pan árabe que se sirve en Ennéa, además de toda la repostería de Grupo Ikigai. ¡Así que no te puedes perder el postre! Prueba los croissants y todo lo que tenga almendras, ya que el nombre de este restaurante es un derivado de la palabra amande, que justamente hace referencia a esta semilla.

El concepto delicatessen de Amand también incluye variedad de bebidas para acompañar tus platillos. Puedes elegir entre suaves, como cafés, tés, jugos naturales y matcha, u optar por una cerveza, vino o mimosas para maridar la tarde.

Inspiración. El concepto emerge de una reinterpretación modernista del estilo francés.

Luz natural. La decoración se construye con acentos de iluminación natural, flores y vibrantes colores.

Dulce y salado. La carta está integrada por una variedad de sándwiches, repostería y panadería excepcionales.

Tendencias 6 CHIC STYLE
Texto: P. RODRÍGUEZ
Fotografía: CORTESÍA

Mercedes y Pilar Palomar

Las hermanas, que fundaron la plataforma Lady Multitask en San Luis Potosí hace siete años y ahora están presentes en 12 países, lanzan su libro Ponte las pilas.

El poder de la comunidad femenina

“El tema del libro es ponerse las pilas, empezar sin importar si no tienes todo, porque las cosas van llegando cuando tú comienzas a moverte. Y hacerlo en comunidad es más fácil. Aventarte a hacer algo claro que de pronto da miedo y a las mujeres en general no nos encanta el riesgo. Pero si estás en comunidad, viendo que las demás a tu alrededor toman riesgos, entonces se vuelve más sencillo dar ese paso. Porque es más fácil crecer en comunidad y en relaciones de confianza. Esa ha sido también la clave del éxito de Lady Multitask y el porqué creció tan rápido.

Las mujeres construimos familias y comunidades y crecemos más dentro de ellas. Nos ha llamado la atención ver, desde que fundamos esta plataforma, que somos muy horizontales en el sentido de que si nos va bien, vamos por el que está junto a nosotras, ya sea nuestra pareja, familiar, etc. No nos quedamos el éxito solo para nosotras y buscamos traer a nuestra comunidad a la abundancia.

Y lo más importante es que, dentro de esta comunidad que es Lady Multitask, buscamos promover las relaciones sanas y las redes de apoyo entre mujeres. La energía de la mujer es muy expansiva y la emoción que muchas veces es considerada negativa, nosotras la vemos como algo positivo, en el sentido de que cualquier idea o emprendimiento puede crecer muy rápidamente desde la emoción.

Entonces, crear este libro surge también desde darnos cuenta de que, en general, la mujer está más lejos del sistema de emprendimiento que el hombre, pero que tenemos grandes cualidades como la creatividad, que es un tesoro para emprender. Pero, si bien la mujer las tiene por naturaleza, si no van acompañadas de una estructura, se quedan en el día a día y no pasan de emprendimiento a empresa. Con el libro compartimos esas herramientas junto con los cientos de casos de éxito de Lady Multitask y buscamos ayudarlas a crear una mentalidad de empresarias.

Para nosotras, el mensaje del libro puede simplificarse así: si tienes miedo, hazlo con miedo. Si no lo intentas, no va a suceder nunca. ¡No pierdas el tiempo! Nos hemos dado cuenta de que muchas mujeres se quedan ahí, en estarle dando vueltas y no lanzar el emprendimiento. Más vale un plan en servilleta, que nunca hacer nada solo por buscar la perfección. Por eso se llama Ponte las pilas… ¡Acciona y empieza ya!”, nos compartieron. c

Last Page 7 CHIC STYLE
Texto: ARACELY GARZA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.