Chic Style CdMx, núm. 032, 03/feb/2023

Page 1

Style C H I C SUPLEMENTO SEMANAL EDICIÓN XXXII
EL PODER DE UN DESTINO “CURATIVO” ELON MUSK Y SU RENOVADA APUESTA CON TESLA La faceta ambientalista que lo llevó a ser uno de los latinos más comprometidos con la acción climática
ARAP BETHKE

RETIROS DE BIENESTAR

Cada vez más personas buscan la salud y el equilibrio, a lo cual el sector turístico ha respondido con wellness retreats. Entre los favoritos están los que ofrecen retiros de bienestar, con terapias, yoga y alternativas de alimentación, y las experiencias de spa, con terapia física y descanso emocional.

A nivel internacional, destaca Vestkantbadet, en el hotel Somerro. Se trata del retiro wellness urbano más grande de Noruega, que ofrece masajes, rituales y tratamientos, tanto estéticos como médicos. En Tailandia, te espera el Yhi Spa, en el Meliá Chiang Mai, donde se funden técnicas ancestrales asiáticas con enfoque curativo, sanador y revitalizante. Por su parte, Sudáfrica cuenta con un lugar especial para quienes buscan descubrir sus emociones; se trata de Sterrekopje Healing Farm, que brinda experiencias inmersivas con prácticas holísticas centradas en la transformación y el crecimiento.

En México, hay escapes de bienestar como Susurros del Corazón, en Punta de Mita, Nayarit. Ahí podrás participar en una ceremonia del cacao y rituales de intenciones. Mención aparte merecen las ceremonias de renovación del menú del Spa Orlane, en Las Mañanitas, en Cuernavaca, Morelos.

Los destinos wellness son una tendencia al alza, tanto así que Casa de Campo Resort & Villas, en República Dominicana, ha anunciado que este año abrirá The Spa at Casa de Campo. Según pronostica Grand View Research, para 2030 esta industria generará ganancias por alrededor de 2.1 mil millones de dólares. c

REPORTERO CRISTÓBAL SANDOVAL CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, suplemento semanal. Fecha de publicación: 3 de febrero de 2023. Año 3, número 32. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado

Domicilio de publicación, distribución e impresión: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México.

CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com

Wellness 2 CHIC STYLE FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA CANTÚ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ,
BÁEZ
ARMANDO VALDÉS, NELLY
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite.
Los wellness retreats son destinos que ofrecen beneficios para la salud física, mental y emocional; además, están transformando la industria turística y nuestras vacaciones.
Texto: P. RODRÍGUEZ Fotografía: SOMMERRO
Para 2030, el turismo wellness generará cerca de 2.1 mil millones de dólares”

UN LLAMADO A LA CONCIENCIA ECOLÓGICA

ARAP BETHKE

Tras ganar un premio Emmy con la serie BuscandoaFrida, y ser nombrado uno de los 100 latinos más comprometidos con la acción climática, el actor nos habla de su faceta ambientalista y los planes que tiene para el futuro.

Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: KARLA BOCANEGRA Y ALEJANDRO GARCÍA

La vida de Arap Bethke siempre ha estado marcada por dos constantes: su trabajo en la pantalla y la lucha ambientalista. El férreo compromiso que ha demostrado en ambas facetas lo ha llevado a ganarse un lugar privilegiado y, prueba de ello, son los recientes reconocimientos a los que se ha hecho acreedor por los dos rubros.

Un par de los más importantes han sido, primero, el premio Emmy que la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión otorgó hace un par de meses a la serie B uscando a Frida , protagonizada por él, y posteriormente el nombramiento como uno de Los 100 Latinos más Comprometidos con la Acción Climática, título otorgado por la ONG norteamericana Sachamama y que comparte con personalidades como Eva Longoria, Alejandro Sanz, Diego Luna, Camila Cabello, Carlos Vives y el papa Francisco I.

“Más que un premio, lo veo como un llamado a estar a la altura de toda esa gente, porque yo dedico solamente una parte muy pequeña de mi tiempo y mis redes sociales para dar este mensaje, pero no estoy en la primera línea de esta batalla. Hay personas que quizá no tienen la oportunidad de estar frente a una pantalla, pero son quienes realmente dedican su vida a luchar por el planeta”, dice.

“El hecho de estar en esta lista me hace querer involucrarme aún más en lo que estamos trabajando, como la protección de arrecifes en el golfo de México o la preservación de las zonas marinas protegidas, que este año queremos ampliar en 500 kilómetros... Si yo puedo aportar, aunque sea un granito de arena para lograr que la gente sea más consciente de lo frágil que es el planeta, lo haré”, agregó.

Con diversas causas

Su activismo comenzó hace más de una década, primero con organizaciones no gubernamentales como HeForShe, donde trabajó por la igualdad de género, y más tarde con asociaciones civiles que apoyaban a grupos vulnerables de migrantes en Tijuana.

Luego, se unió a Greenpeace México y a la fundación The Climate Reality, presidida por el ambientalista Al Gore, enfocada a frenar el calentamiento global. “Eso detonó que me abriera a otros movimientos y comprendiera más a fondo cómo sucede este problema del calentamiento, que es muy complejo porque involucra muchos aspectos de nuestras vidas... Con la pandemia vimos cómo una enfermedad que nació en el sur de China nos unió a todos como humanidad, y lo mismo sucede con el medio ambiente: todos estamos

Portada 4 CHIC STYLE

“Si puedo aportar para que la gente sea más consciente de lo frágil que es el planeta, lo haré”

conectados, y ahora me quiero enfocar en decirle a la gente que todo lo que consume, compra y desecha termina en un lugar. Se trata de tomar decisiones más inteligentes, que no afectan para nada tu estilo de vida, que pueden parecer insignificantes pero que a la larga son capaces de producir cambios muy importantes y significativos”.

Prestigio vs. fama

Amante también de la fotografía, Arap explica así su pasión por los temas ambientales. “Nací en Kenia y crecí muy cercano a la naturaleza. Desde que era muy chiquito, mi padre nos llevaba a bucear, a acampar en el bosque; me enseñó a amar el mar y a respetar los recursos... Por ejemplo, si íbamos a pescar, era para comer todo lo que pescábamos, no solo por diversión”.

Luego vino el trabajo actoral y se dio cuenta de que su voz era tomada en cuenta y se escuchaba más que otras, aunque también le ha significado algunas críticas. “Muchas veces la gente no es consciente del daño que hemos hecho al planeta, somos apáticos y por eso hemos llegado a grados históricos de contaminación. También piensan que ser ambientalista significa volverte un obsesivo del tema, cuando no es así, solo se trata de implementar pequeñas acciones a tu vida cotidiana con las que

puedes disminuir el nivel de desperdicio al que hemos llegado y que está totalmente fuera de control”, agregó.

Sin embargo, no descuida su trabajo como actor. Recientemente participó en la cinta de terror Mal de ojo, misma que se colocó entre las tres películas más vistas del 2022 en nuestro país, y está próximo a estrenar la serie Juego de mentiras, producida por Telemundo. Con ellas busca refrendar su puesto como uno de los protagonistas más exitosos de su generación, aunque a él estos títulos no le quitan el sueño.

“La verdad siento que nunca he querido ser famoso. Me gusta mucho lo que hago y agradezco el nivel de reconocimiento que he llegado a conseguir, pero me interesa más el prestigio que la fama por la fama. Cada quien tiene su camino y yo prefiero no clavarme tanto en eso”, asegura.

Tampoco le da demasiada importancia a los premios. “Por supuesto que si ganas un Emmy está padre. Yo estoy muy orgulloso del trabajo que hicimos en Buscando a Frida porque fue un proyecto súper difícil, grabado en medio de la pandemia, con muchas restricciones, y que haya llegado tan lejos te enseña que el trabajo bien hecho tiene retribuciones... Pero tampoco me despierto al día siguiente pensando que soy un galán ganador de Emmy y

que voy a conquistar el mundo; al contrario, se trata de regresar a la chamba, seguir haciendo castings y seguir buscándole, porque esta carrera de resistencia es una labor que nunca acaba”.

Lecciones de vida

En cierta medida, Arap no ha perdido la capacidad de divertirse como niño en los sets. “No hay que tomarnos las cosas tan en serio, porque no estamos practicando neurociencia ni enviando cohetes para investigar una galaxia; estamos contando historias y entreteniendo a la gente, y justo por eso debemos verlo, hasta cierto punto, como un juego. Nunca perdería la capacidad de divertirme por creerme el papel de estrella… Yo no me tomo en serio la fama porque sé que es transitoria; hoy puedes estar recibiendo un premio y mañana buscando trabajo porque nadie te llama”. Entre sus planes a corto plazo está el volver al teatro y seguir construyendo una carrera sólida. “Para mí la clave de lo que hacemos es poder interpretar diferentes tipos de personajes y no caer en lo mismo, porque eso es aburrido. Yo escogí esta carrera para contar mil historias y ponerme en los zapatos de mil personajes. Lo mismo puedo hacer a un padre de familia que a un abogado, un drama o una comedia; lo importante es no detenerse”, explicó. c

Portada 5 CHIC STYLE

Motor

Texto: ARACELY GARZA

Elon Musk tiene más que suficiente con las más de un millón y medio de preorders que ha generado el Cybertruck de Tesla. Aunque este fue anunciado desde el 2019, su producción fue detenida por la pandemia, pero el empresario reveló que finalmente la reanudará. Esto augura un buen futuro a la empresa, para la que el 2022 representó un desastre.

¿Qué implicaciones supone su introducción al mercado? De entrada una irrupción en el diseño minimalista estilo Apple que ha predominado en las últimas décadas, con bordes suaves y redondeados, además de una gama de colores apagados. El Cybertruck, en cambio, es voluminoso, angular y en un llamativo plateado, lo que ha generado cientos de comentarios que, por un lado, demuestran que es percibido como un vehículo un tanto raro e impráctico y, por el otro, como la camioneta eléctrica que muchos estaban esperando.

Y no solo su diseño sería novedad. El también fundador de SpaceX reveló que el Cybertruck tiene una capacidad de carga de 1,587 kg, puede ir de cero a 60 mph en menos de tres segundos y viajar 500 millas con una sola carga, además de tener un volante que se parece al de una nave espacial.

La camioneta, que tendrá un tamaño aproximado de 5.8 metros de largo por dos de alto, será fabricada con un exoesqueleto de acero inoxidable, procesado de una forma específica para ser ultrarresistente y ofrecer mayor protección a sus ocupantes. Esto permite que resista impactos fuertes, casi sin deformarse, para proteger más a sus ocupantes, y también contará con un cristal de alta resistencia reforzado con varias capas de un polímero que le permitirá resistir golpes duros y que, al igual que la carrocería, pueda absorber y redirigir la fuerza del impacto para evitar romperse.

Por lo anterior, el ahora segundo hombre más rico del mundo (después de que perdiera el primer lugar el año pasado ante Bernard Arnault, cofundador de LVMH) ha hecho referencia a que este podría ser el transporte de los soldados en un futuro, y mostró interés en que su compañía colabore con la milicia estadounidense con este nuevo producto.

No conforme con ello, Musk también ha mencionado que las tres versiones del Cybertruck serán lo suficientemente impermeables como para poder cruzar pequeños ríos, una característica que ningún otro auto

eléctrico tiene. Asimismo será compatible con autopilot, para que pueda activarse la función de conducción autónoma total. Parece que el término todoterreno podría elevarse a un nuevo y sorprendente significado si se cumplen todas estas condiciones anteriormente mencionadas.

El Cybertruck simplemente lleva el diseño y las características de una camioneta eléctrica a un nuevo nivel de futurismo y porta con orgullo el ADN disruptivo de Tesla. Este eléctrico no tendrá nada de convencional… al igual que el propio Musk nos ha demostrado que es.

expectación

La producción del Cybertruck, que se ha convertido en el “nuevo juguete” de Elon Musk, probablemente significará un éxito comercial para Tesla, cuyo desempeño no fue el mejor el año pasado, debido, en parte, a que sus acciones cayeron por la compra de Twitter y a que el empresario vendió casi 23 mil millones de acciones para adquirir la plataforma social.

Tendencias 6 CHIC STYLE Fotografía: CORTESÍA
EL FUTURO DE TESLA Gran
El nuevo significado de una todoterreno
Confirmado. Tras parar su producción por la pandemia, Musk anunció que este año la reiniciará.

Estrenó la tercera temporada de la serie Sky Rojo, en Netflix, y participa en una versión de El conde de Montecristo, para Tele mundo.

“Muchos actores dicen que es complicado encontrar buenos papeles, pero no es así. Lo más difícil es romper las barreras del ‘no puedo’, pues la mayoría de las veces somos nosotros mismos quienes nos limitamos, contagiados de los sueños frustrados de nuestros padres o maestros... Pero es decisión de uno mismo fijarse objetivos y creer en nuestras capacidades. En mi caso, no importa qué se interponga en el camino, trabajo hasta alcanzar mis metas, porque, si bien el medio no es fácil, lo imposible lo crea uno mismo.

Siempre he pensado que las cosas que fácil llegan, fácil se van. Y cuando inicias en un camino duro te vuelves guerrera, más luchadora y los logros saben mejor. También hay momentos que duelen y los actores tenemos que trabajar

mucho con el ‘no’, porque lo escuchamos varias veces en nuestra vida, pero cada quien decide qué hacer con el rechazo: te derrotas y te quiebras, o se convierte en ese empujón que necesitas para seguir adelante.

Yo he tenido muchas cosas en contra. Por ser mujer y haber salido de mi país me han hecho sentir mal en varias ocasiones, porque soy una inmigrante cubana viviendo en España y porque soy una mujer mestiza... Es increíble que todavía debas tener cierto color de piel para pertenecer. Por tu nacionalidad también se piensa que eres una mujer fácil y es complicado que no te vean como un pedazo de carne, pero todas esas experiencias han forjado mi carácter y ahora agradezco las bendiciones que vivo día con día”, nos dijo. c

Last Page 7 CHIC STYLE
Yani Prado
Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: ROMERO DE LUQUE
“Cada quien decide qué hacer con el rechazo”
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.