Chic Style CdMx, núm. 029, 13/ene/2023

Page 1

Style CHIC SUPLEMENTO SEMANAL EDICIÓN XXIX “CONTINUARÉ AQUÍ... ESTA CARRERA SE CONSTRUYE CON ESFUERZO” CLAUDIA MARTÍN NAILEA NORVIND LA ETERNA INSATISFECHA TENDENCIAS 2023 JUEGO DE PROPORCIONES, METÁLICOS, BAGGY JEANS Y MÁS

Drop-waist. Carolina Herrera.

Baggy jeans. Bottega Veneta.

Mangas protagonistas. Carolina Herrera.

Body armor. LaQuan Smith.

Trajes masculinos. Louis Vuitton.

EL 2023 EN MODA

Texto: P.RODRIGUEZ Fotografía: CORTESÍA

En

la extrema

izquierda, las mangas protagonistas que se vieron en Carolina Herrera se convierten en un recurso audaz para este 2023. Se trata de un elemento sencillo, pero exuberante, que va de la mano con otra tendencia, el supersized blazer, que imperó en la pasarela de Saint Laurent y que también juega con las proporciones.

Los bustiers o breastplates metalizados por los que optaron marcas como LaQuan Smith y Gabriela Hearst, y que portaron las actrices Olivia Wilde y Sidney Sweeney en las más recientes red carpets, son parte del espíritu festivo de la moda que continuaremos viendo a lo largo de este año, junto con otras elementos protagonistas como los metálicos, las lentejuelas y el glitter

En un tono más romántico, las faldas y vestidos de cintura caída de los ochenta están de regreso, y con fuerza. Este diseño de Carolina Herrera se muestra como una alternativa cómoda, pero glamurosa y femenina a la vez.

Otra pieza que vuelve al guardarropa son los baggy jeans. Tal como los lució Kate Moss para Bottega Veneta, y se vieron en las propuestas de Céline y Tibi, las versiones más anchas y relajadas de esta prenda reinan este año.

Por su parte, el estilo masculino es llevado al extremo ahora con siluetas holgadas, con corbatas y pantalones wide leg, como lo proponen Louis Vuitton y Kenzo.

Otras tendencias que vienen fuerte son las transparencias, el regreso del bubble dress, las piezas de piel y los jeans de cintura baja. c

es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com

Moda 2 CHIC STYLE FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA CANTÚ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ REPORTERO CRISTÓBAL SANDOVAL CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, suplemento semanal. Fecha de publicación: 13 de enero de 2023. Año 3, número 29. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de publicación, distribución e impresión: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. CHIC STYLE
Apenas es el comienzo de un nuevo año, pero las tendencias para 2023 que vimos el otoño pasado ya están con nosotros.

“MI META ES SEGUIR APRENDIENDO”

CLAUDIA MARTÍN

Luego de cerrar el año con dos importantes protagónicos en televisión, la actriz buscará dar un salto a la pantalla grande.

La carrera de esta joven actriz oaxaqueña es, por decir lo menos, meteórica. Parece increíble, pero en tan solo siete años, Claudia Martín pasó de trabajar en el departamento de Diseño de Vestuario de Televisa, a ser una de las protagonistas consentidas del público. Y todo gracias a su participación en una decena de telenovelas, género que ella defiende a capa y espada. “Claro que quiero seguir interpretando personajes diferentes, me encanta que vayan de un lado a otro, pero amo hacer telenovelas y en ningún momento las voy a demeritar... Mi idea es seguir haciéndolas, al tiempo que seguimos abriendo camino en plataformas para otro tipo de proyectos, con lenguajes diferentes, pero con la meta primordial de brindar más opciones de entretenimiento a la gente”, comenta.

Pero Claudia no es ninguna improvisada. Desde muy joven decidió mudarse a Europa para estudiar idiomas en Inglaterra y poco después se fue a España, donde se tituló como licenciada en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. “Estoy convencida de que, cuando ya te encuentras en el ojo público, tienes una responsabilidad y la obligación de aportar algo más al mundo. En mi caso me gusta aprender; soy una estudiante consumada que disfruta estudiar de todo y no necesariamente de los temas que tienen que ver con mi profesión...

Por ejemplo, ahorita también estoy haciendo cerámica, tomando mis clases de canto y cada cierto tiempo las alterno con otras cosas, porque soy una mujer hiperactiva”, agrega.

Una buena alumna Ella dice querer ir más allá de lo que se espera de una protagonista de novela; no ser únicamente una cara bonita que llame la atención, sino convertirse en una actriz con fundamento que aporte más que una imagen agradable a las pantallas. “Todo me gusta observar y precisamente creo que esos estudios que tuve en Europa me ayudan ahora a superarme como actriz. El conocer todo lo que se mueve detrás de cámaras, los tiempos que se necesitan para hacer cada escena o para construir y funcionar dentro de un set, son cosas que me hacen llevar mi trabajo a otro nivel”, dice.

Eso implica también la disciplina durante las grabaciones. “Por ejemplo, en ningún momento voy a cuestionar a un director porque están cambiando la iluminación para grabar de noche o porque estamos esperando, pues son temas muy familiares para mí. Entiendo mucho de eso y del respeto que hay que tener por la labor que realiza cada una de las cien personas que estamos ahí... Siempre fui muy buena alumna y ahora me doy cuenta de que eso está relacionado con mis profundas ganas de seguir conociendo el mundo y defender mi lugar, porque, si bien últimamente he tenido papeles importantes,

no me siento mejor que nadie ni pienso abandonar mi disciplina diaria, pues quiero continuar aquí, y esta carerra se construye con esfuerzo”.

Es por eso que planea seguir preparándose hasta el último día. “Una de las metas más claras en mi vida y tamién en mi profesión es nunca dejar de aprender. Sigo tomando talleres de actuación con diferentes técnicas, en diferentes países y con distintos maestros, para entender todos esos tonos que me permitan seguir cambiando de piel... No quiero parecer arrogante, solo creo que algo que me distingue es mi compromiso, porque me involucro por completo en cada proyecto, como actriz y como persona, y a cada personaje le entrego algo de mi propio camino recorrido; sé que suena cursi, pero estoy convencida de que lo importante es nunca detenerse, seguir creciendo como profesional, como ser humano y experimentando cosas para compartirlas con los demás”, expresa.

Llegar a la pantalla grande Desde sus inicios haciendo una breve aparición en la telenovela Amores con trampa (2015), y hasta su más reciente protagónico, interpretando a Mariana Villarreal en una nueva adaptación del melodrama clásico Los ricos también lloran , a Claudia parece guiarla una regla inquebrantable: dar siempre el máximo: “Al momento de iniciar un proyecto me entrego al cien por ciento, porque este es el trabajo que amo; de verdad me apasiona lo que hago y es lo que más me hace feliz en el mundo”.

Sin embargo, hay un aspecto de su personalidad que ha debido controlar para trabajar mejor. “Mi problema es que toda mi vida he sido muy perfeccionista, antes mucho más que ahora, y cuando me veía en la tele, casi me daba de topes contra la pared o me frustraba. Siempre estaba pensando que lo podía haber hecho mejor o qué era lo que hubiera podido cambiar. Pero ya aprendí a desprenderme bastante de esa presión y a aceptar cuando te dicen ‘¡Corte!’. Ahora me es más fácil reconocer que hay un equipo detrás, y si los directores dicen que ya quedó una escena, yo confío en ellos sin quebrarme la cabeza”, agrega.

Aunque no ha compartido detalles de su siguiente proyecto, Claudia asegura que planes profesionales hay muchos y pronto estrenará algo en plataformas; sin embargo, el propósito de Año Nuevo que le gustaría cristalizar próximamente es su debut en la pantalla grande, algo que hasta hoy ha sido prácticamente imposible. “Por alguna extraña razón, en los últimos años siempre he estado a punto de arrancar algún proyecto en cine y a la mera hora me cambian las cosas o, por motivos de trabajo, no los he podido llevar a cabo... De verdad espero que este 2023 ya se concreten y por fin pueda hacer una película, que es uno de mis sueños desde que comencé en la actuación”.

Y es que no se trata de que la industria fílmica discrimine a los actores de televisión. “Al contrario, agradezco que ya no se toman en serio eso de que si eres actriz de telenovela, ya no

puedes hacer cine o viceversa... Afortunadamente existen los espacios, solo no se ha dado la ocasión... Pero no me desespero. Creo que cada proyecto tiene su tiempo y el día que suceda, sé que todo se acomodará para que ese primer papel sea para mí y sea maravilloso. Siempre digo que los personajes nos escogen a nosotros y yo solo quiero estar lista para cuando este llegue”.

Mujer asesina Mientras eso sucede, seguirá celebrando el éxito de uno de sus trabajos más recientes y aclamados. Se trata de un episodio de la serie Mujeres asesinas, donde interpreta a una joven chef que, aunque brilla profesionalmente, permite ser maltratada por su pareja, con consecuencias fatales. “Mi personaje es una mujer con muchas carencias emocionales, que perdió a su mamá de muy niña y no sabe relacionarse; no sabe dar afecto ni recibirlo, por lo que entra en un remolino que la va absorbiendo en una relación tóxica. Lo más grave es que ella es precisamente gran responsable de lo que vive, pues aquí no se trata de que la mujer sea buena y el hombre malo por el simple hecho de ser hombre; en esta historia ella también es culpable de lo que vive y al final sufre los resultados de sus actos”.

Este personaje le ha dado a Claudia una visión más amplia de la mujer como agente de cambio. “Personalmente me siento agradecida con la llegada de proyectos así, de la exposición que tienen estos temas en medios masivos y del trabajo que siguen haciendo tantos movimientos feministas, aunque siento que apenas estamos dando los primeros pasos. Nos queda mucho trabajo por hacer, por cambiar, pero creo que se puede lograr con pequeñas acciones; cada una de nosotras podemos hacerlo solo con modificar el modo en el que llevamos nuestras relaciones de pareja, aprendiendo a poner límites y educando mejor a los hombres y mujeres que estamos criando”.

También la ha hecho tomar conciencia de las palabras que comparte. “A través de mi trabajo y de mis redes sociales, siempre intento dar un mensaje positivo a la gente y decir cosas que sumen. En la vida cotidiana todos pasamos por distintas problemáticas y, en el caso particular del maltrato a las mujeres, es primordial que contemos historias con las que nos sintamos identificados, para encender los focos rojos y evitarlo… Debemos saber que, aunque no sean golpes ni gritos, existen distintos modos de abuso que debemos erradicar por completo”. c

“Antes, cuando me veía en la tele, casi me daba de topes en la pared o me frustraba...”

Portada 4 CHIC STYLE

Feminista. Siempre ha procurado interpretar papeles de mujeres atrevidas e independientes.

Portada 5 CHIC STYLE

Tecnología

Tiny & powerful

Texto:

Estos gadgets son los aliados que necesitas para hacer tu vida más fácil. Cada uno ofrece una forma ágil de llevar a cabo tareas que pueden quitarte mucho tiempo, desde limpiar un espacio hasta escanear documentos. Organízate de forma óptima con un reloj creado para seguir la técnica Pomodoro o delega las labores de limpieza a un robot autómata que barre y trapea, mientras disfrutas de un capuchino hecho en casa... Todo con el apoyo de estos poderosos dispositivos.

1. Limpiador de vidrios, Kärcher. El modelo WV 2 Black Edition es ligero, silencioso y perfecto para limpiar canceles.

2. Ticktime.

Con este temporizador podrás aplicar el método Pomodoro y mejorar tu productividad y concentración.

3. Spark Mini, Positive Grid. Este amplificador portátil de guitarra con Bluetooth funciona hasta ocho horas seguidas.

4. Scan Reader Pen, Newyes. Esta pluma escanea texto, lo convierte en voz y puede traducir más de 110 idiomas.

5. Milk Frother, SimpleTaste. Hecho en acero inoxidable, este potente espumador de leche mejora tu forma de tomar café.

6. Aspiradora, Igokoti. Este silencioso aparato de succión al vacío funciona con baterías y limpia a profundidad.

7. Cámara, Blink Mini. Este dispositivo captura video con una definición de 720 píxeles y transmite sonido a dos vías.

8. Deebot X1 Omni, Ecovacs. Controla con tu voz este bot, que barre, trapea y se limpia de forma autónoma.

2

6 3 5

7

Tendencias 6 CHIC STYLE
4
8
1

La actriz regresa al Teatro Helénico con la puesta en esc ena Carne, una tragedia dirigida por Enrique Singer, que estelariza junto a Hernán Mendoza.

Eterna insatisfecha

“Hacer teatro surge de un egoísmo puro, de la necesidad de descubrirse a sí mismo. Yo no elijo mis proyectos pensando en el dinero, al contrario; me gusta pensar que es necesario comunicar algo y, antes de aceptar, siempre me cuestiono qué es eso tan importante de contar en la historia y, aparte del tema económico, por qué energéticamente vale la pena dedicarle tiempo a eso, si va a hablar de nosotros, si va a tener alguna utilidad para que trastoque nuestro ser y nos permita, tal vez, salir del lugar siendo mejores personas.

Porque yo resumiría nuestro trabajo en eso. Todos necesitamos ser mejores seres humanos, pero no desde un punto de vista moralino —detesto las cosas que buscan ser políticamente correctas—, sino que debemos hacernos responsables, como humanidad, de nuestros actos.

Sobre todos estos temas nos hace reflexionar Carne, y hoy, que estamos a unos días de estrenar, todos nos encontramos en ese nudo creativo donde nos preguntamos cómo vamos a llegar al momento en que se levante el telón. Porque se sabe la intención, sabemos quiénes somos, pero siempre hay expectativas y, aunque yo todavía tengo dudas, he aprendido a estas alturas de mi carrera a no presionarme ni desesperarme, porque de repente, en el preciso momento, todo sucede y fluye.

Pero me gusta pasar por todas las etapas para construir mis personajes y, gracias a todos los involucrados, en esta ocasión me siento protegida; eso me permite abrir mis capas, pero también me pone en un estado muy vulnerable.

A veces da miedo y acepto que es algo masoquista de mi parte, pero ese miedo que uno siente antes de llegar a la meta, también llena de certidumbre y de confianza en que al final la magia sucederá... Por ejemplo, lo último que hice en teatro antes de la pandemia fue Titus , precisamente en este escenario, y es una feliz coincidencia retomar desde aquí la actividad. También es una delicia volver a las tablas de la mano de un dramaturgo tan arriesgado como Reynolds Robledo y dirigida por mi consentido, Enrique Singer.

Pues para mí no tiene sentido hacer las cosas si no voy con todo, sin miedo, con arrojo, porque soy muy exigente conmigo misma y nunca me conformo. Soy una eterna insatisfecha, necesito saber qué más puedo hacer con mi instrumento y me parece muy rica la idea de enloquecer en el escenario, porque eso es sinónimo de libertad y los seres que más admiro en la vida son libres”, nos compartió.

Last Page 7 CHIC STYLE
c Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: LOBOS PRODUCCIONES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.