Chic Style CdMx, núm. 021, 27/may/2022

Page 1

$45.00 SUPLEMENTO ESPECIAL

CHIC

EDICIÓN XXI

Style DANIEL GIMÉNEZ CACHO SU PROCESO CREATIVO Y BARDO, PELÍCULA DE GONZÁLEZ IÑÁRRITU CON LA QUE PODRÍA LLEGAR AL OSCAR

WELLNESS ¿POR QUÉ ENVIDIAR AL OPTIMISTA Y NO AL GENIO?

ANA CLAUDIA TALANCÓN DE VUELTA

“Ser dueño de tu destino no es solo cumplir metas, implica ver tu lado oscuro”



Sumario

1 CHIC STYLE

Editorial

Volverse dueño del destino

Me encanta quienes tienen la total y absoluta franqueza de hablar sobre un periodo de su vida, cómo se sintieron y lo que hicieron para remediarlo. Me encanta porque el hecho de conocer las experiencias de los demás, por muy diferentes que se vean, nos demuestra lo ARACELY parecidos que somos y aquel dicho GARZA CANTÚ de abuelas, pero que es tan cierto, Editora que dice: “Como te ves, me vi y como me ves, te verás”. Hay situaciones por las que todos vamos a pasar y una de ellas es esta especie de crisis cuando lo que hacemos ya no nos hace tan felices o nos damos cuenta de que tiene un costo alto en nuestra vida personal o incluso en la salud.

PORTADA

Ana Claudia Talancón

Ana Claudia Talancón tenía todo a su favor cuando hizo un parón total para dedicarse a su vida personal y a todo eso que había dejado de lado por estar de película en película y de viaje en viaje para promocionarlas. Se sentía a la deriva, que permanecía ahí por inercia. Y ese es un sentimiento o una situación de lo más universal y normal. ¿A quién no le ha pasado? ¿Quién no se ha cuestionado si a lo que se dedica lo quiere hacer durante la próxima década? A veces continuamos adelante convencidos de que esas son las cartas que nos tocaron y que con ellas debemos seguir el juego. Pero podemos repartir esas cartas de nuevo y de esta manera nos lo demuestra la actriz en esta entrevista. Como dice ella, para ser dueño de tu destino hay que mirar de frente la oscuridad de tu pasado y tu presente, y así entender mejor quién eres, qué quieres y qué no estás dispuesto a tolerar.

Destacados LETY SAHAGÚN Y ASHLEY FRANGIE

Sobre el amor Las creadoras del podcast Se regalan dudas iniciarán gira por México con el tema que más les piden: el amor.

ESMERALDA PIMENTEL

Una nueva vida DANIEL GIMÉNEZ CACHO

SU PROCESO El actor habla de Network, la exitosa obra que protagoniza, así como de Bardo, la nueva producción de Alejandro González Iñárritu.

La actriz disfruta en España de su soltería, tras romper con Osvaldo Benavides, y escribe sobre cómo se siente y sus proyectos.

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ COLABORADORES CRISTÓBAL SANDOVAL, AURORA MB., KENIA SÁNCHEZ CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, revista mensual. Fecha de publicación: 27 de mayo de 2022. Año 2, número 21. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de la publicación y distribución: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. Imprenta: MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V., Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com




Latest Trending News. Descubre los temas que dan de qué hablar

Adriana Lima Luce radiante embarazo Tal como lo hiciera Rihanna hace unos días, la supermodelo brasileña se suma a las celebridades que muestran su baby bump con orgullo y, sobre todo, con estilo. Así se presentó junto a su prometido, el productor de cine Andre Lemmers, en la alfombra roja de Cannes: luciendo un vestido negro y una radiante figura, a punto de entrar al sexto mes de embarazo.

Las sobrinas de Lady Di Deslumbran en el festival de Cannes Las gemelas Lady Amelia y Eliza Spencer, sobrinas de Diana de Gales, asistieron a la presentación de la película Top Gun Maverick, luciendo dos diseños de la firma italiana Alberta Ferretti. Aunque ambas se criaron en Sudáfrica, ya se mudaron a Londres para iniciar carrera en el modelaje.

Talita y Rocco La pareja más chic Talita, sobrina de Marie Chantal de Grecia y nieta de los diseñadores de moda Diane y Egon von Fürstenberg, sigue felizmente enamorada de Rocco Brignone, heredero de Grupo Careyes, con quien lleva cuatro años de relación. Ambos se han convertido en una de las parejas mediáticas del momento e incluso se dice que pronto podrían contraer matrimonio. Aquí aparecen en la última edición de la Met Gala.

Anthony Hopkins Imagen de Loewe El mítico actor de 84 años se ha convertido en la nueva imagen de la firma española, por considerarlo un auténtico ícono de estilo masculino. Sereno y sonriente, el histrión lo anunció a los medios, luciendo un conjunto deportivo negro y un bolso de la colección otoño-invierno 2022. “Solo hay un Anthony Hopkins”, compartió en Instagram el diseñador Jonathan Anderson. loewe.com


Opening

5 CHIC STYLE

Verónica Castro, Daniela Martínez y José Manuel Lechuga.

Fernando Schoenwald y Bárbara de Regil.

Gran celebración. Los amigos de Hotaru, como Bárbara de Regil, cortaron juntos el listón inaugural y festejaron.

HOTARU

ESTRENA SEDE EN BOSQUES

Paulina Cervantes y Guillermo Bosch.

Apasionados de la alta cocina y el sushi asistieron a la apertura de Hotaru Arcos Speakeasy, un espacio lleno de armonía y sabor. CRISTÓBAL SANDOVAL

U

bicado en uno de los complejos comerciales más exclusivos de la Ciudad de México, hace unos días abrió sus puertas Hotaru Arcos Speakeasy by Revelation, un increíble espacio enfocado en exponer las cualidades y virtudes del sushi contemporáneo, combinando la cocina japonesa/oriental con el grill americano. Una auténtica delicia. Amigos de Grupo Costeño asistieron a la inauguración de esta nueva sede y pudieron disfrutar de la exquisita gastronomía del lugar, que ofrece entre sus platillos carnes, pescados y mariscos de primera calidad, provenientes de diversas partes del mundo como Japón,

España, Nueva Zelanda, Islandia, Escocia, Rusia, California, Alaska y Canadá, al igual que del Golfo de México y el Pacífico; los favoritos fueron los nigiris con salmón, trufa y caviar, que son un clásico de su barra y por los que continúan siendo tan exitosos. HOTARU & MILENIO

Hotaru Speakeasy ARCOS BOSQUES. PASEO DE LOS TAMARINDOS NO. 90, BOSQUES DE LAS LOMAS, CDMX TEL: 55 6166 1838 LUNES A JUEVES 1 PM-11 PM VIERNES Y SÁBADO 1 PM-1 AM DOMINGO 1 PM-6 PM IG @HOTARUMX

Jose María Torre y Víctor Setien.


6 CHIC STYLE

News

Princesa Charlotte Así ha cambiado La princesa Charlotte, hija mediana de los duques de Cambridge, celebró su séptimo cumpleaños el pasado 2 de mayo. Para celebrarlo, su madre, Kate Middleton, compartió un encantador retrato inédito que ella misma le tomó recientemente, sorprendiendo a todos con sus aptitudes para la fotografía y, sobre todo, por lo grande que luce la heredera, quien parece modelo profesional y presume una enorme sonrisa.

Millie Bobby Brown Y su nuevo aspecto Durante la première en Nueva York de la cuarta y penúltima temporada de Stranger Things, la actriz, famosa por dar vida al personaje de Eleven, sorprendió a todos con un nuevo estilo mientras recorrió la alfombra roja acompañada de su novio, el músico Jake Bongiovi. Luciendo un cabello más claro, así como un vestido blanco y negro de la firma Louis Vuitton, acaparó las miradas e incluso despertó comparaciones con Britney Spears, al grado que, se pensó, podría estar preparándose para interpretar a la Princesa del Pop en una película biográfica.

Letizia de España Presume abdominales La esposa del rey Felipe VI decidió ignorar por completo el protocolo real y aparecer en un acto público con un llamativo vestido low-cost color fucsia. La prenda, de la firma española Serendipia, dio de qué hablar porque tiene unas aberturas en la zona de la cintura y dejaba entrever los tan marcados abdominales que tiene la monarca.

Lily-Rose Depp Defiende a su padre

Maye Musk Espectacular a los 74 La madre del multimillonario Elon Musk visitó Belice y realizó una sesión fotográfica para la portada de Sports Illustrated, en la que luce realmente espectacular a sus 74 años de edad. La modelo, quien en 2017 se convirtió en la vocera con más edad de CoverGirl, posó en traje de baño para la cámara del estadounidense Yu Tsai, despertando elogios en todo el mundo.

La hija de Vanessa Paradis y Johnny Depp asistió al Festival de Cine de Cannes y, aunque no quiso opinar sobre el juicio que este sostiene en contra de su exesposa, la actriz Amber Heard, robó cámara al desfilar con uno de los looks de la colección Crucero de Chanel. “Mi padre es la persona más amable que conozco”, fue lo único que comentó.


Obra de Warhol Alcanza increíble cifra Marilyn Monroe por Andy Warhol, el icónico retrato de la actriz estadounidense, se subastó hace unos días por el increíble precio de 195 millones de dólares y se ha convertido en la obra de arte del siglo XX más cara jamás vendida. La pieza, realizada en 1964, fue comprada por el galerista Larry Gagosian.

Megan Fox Presumen tatuajes La actriz y su prometido, el músico Machine Gun Kelly, asistieron a la entrega de los Billboard Music Awards y presumieron juntos los tatuajes iguales que se hicieron en el dedo anular, aunque no quisieron confirmar los rumores sobre boda y embarazo que hay en torno a ellos.

Simone Ashley Reina del red carpet

Moulin Rouge Convertido en lujoso Airbnb La plataforma de alquileres ha dado a conocer que el mítico local de Montmartre abrirá sus puertas para recibir a huéspedes durante solo tres noches al año. El paquete incluye hospedaje, alimentos, bebidas y asistir al espectáculo, además de otras amenidades. ¿Lo mejor? Solo costará un euro.

Beauty looks Esta fue la tendencia en Cannes Las estrellas que asistieron se aseguraron de que sus beauty looks fueran igual de impactantes que las prendas o las joyas y, aunque predominó la sencillez, hubo algunas que fueron un poco más audaces a la hora de elegir su maquillaje, para así lograr un efecto inolvidable. Gran ejemplo de estilo dieron la influencer alemana Caro Daur y las actrices Eva Longoria y Rebecca Hall.

La protagonista de la segunda temporada de Los Bridgerton se ha convertido en la nueva reina de la alfombra roja y acaba de demostrarlo con tres looks impecables. El más deslumbrante, sin duda, fue el conjunto de Moschino que eligió para desfilar en la Met Gala (arriba), aunque la hemos visto utilizar prendas de todo tipo y de distintos creadores, como Alexandre Vauthier (derecha).




10 CHIC STYLE

Entrevista

DANIEL GIMÉNEZ CACHO A punto de estrenar Bardo, la cinta que rodó junto a Alejandro González Inárritu, y con funciones llenas de la obra teatral Network, el actor celebra 40 años de trayectoria. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL

Fotografía: HÉCTOR ARJONA


Entrevista

11 CHIC STYLE

E

stá cumpliendo cuatro décadas de carrera y la celebración no podía ser de otra forma que haciendo lo que mejor sabe: actuar. Para Daniel Giménez Cacho su pasión es el teatro y cada semana lo demuestra en Network, un montaje alucinante donde interpreta a un conductor de noticias. También está por estrenar Bardo, la esperada nueva película de Alejandro González Iñárritu con la que, se dice, Daniel podría alcanzar su primera nominación al Oscar. Sobre todo esto y más platicamos con el actor. ¿Cómo te sientes de estar de vuelta en el teatro? Yo siempre he estado cerca del teatro, pero luego de la pandemia llegó esta obra y la estoy disfrutando enormemente... La gente también está volviendo con mucho entusiasmo y yo lo agradezco, porque cuando ves un teatro lleno aplaudiendo de pie, sientes que está pasando algo además de ti. Siempre he pensado que somos como un vehículo y que a través de nosotros pasa una gran cantidad de energía de la gente hacia nosotros y del universo hacia la gente, entonces es un momento mágico. ¿Tienes algún ritual antes de iniciar cada función? Siempre intento llegar un par de horas antes, estiro, caliento la voz, me concentro y como que llego a un: “Estoy aquí”. Trato de dejar fuera teléfonos y todo tipo de distracción porque es un momento muy gozoso, solamente para mí y, en realidad, es un privilegio poder borrar el mundo y decir: “Tengo estas cuatro horas para crear”. Porque durante la función eres dueño de ese tiempo, está en tus manos el fluir del tiempo y tú decides qué tan rápido vas, qué tan lento, qué pausas hacer... Es bonito cuando el tiempo es tuyo y puedes tener un teatro lleno aguantando la respiración, eso es delicioso. O gritando: “Estoy hasta la madre y no lo voy a tolerar”, como en el caso de Network... ¿Tú tienes algo que quisieras gritar? Pues muchas de las cosas que dice este personaje. La desaparición de gente, la cantidad de violencia que vivimos, los feminicidios, los asesinatos de periodistas y, sin duda, la insensibilidad del gobierno que no


12 CHIC STYLE

Entrevista

Maestro en el escenario. Cada semana se presenta en el Teatro de los Insurgentes con esta obra, en la que comparte estelares con Zuria Vega, Arturo Ríos y Alberto Lomnitz, entre muchos más.

termina de hacerse cargo; todo lo cuestiona y termina por meter pugnas políticas, sin darse cuenta de que hay vidas ahí. Eso me entristece mucho porque siento que no estamos avanzando en que la ciudadanía esté incluida. “Primero los pobres” es un lema con el que estoy absolutamente de acuerdo, pero de pronto me está sonando algo demagógico. Siempre has estado comprometido con las luchas sociales... Sí, pero me di cuenta de que el asunto partidario me era totalmente ajeno, y cada vez estoy más convencido de eso. Siento que los partidos no representan la voz de la población. ¿Cómo van tus proyectos culturales en Tepito? Tengo por ahí algo que no está bien cuajado, pero es otra vez un intento para abrir un diálogo insólito y diferente a través del arte. Necesitamos estos espacios para escuchar al otro, aunque tenga posturas distintas.

En una zona tan compleja, tú te hiciste amigo de todos... Yo así me relaciono, no sé si es por mi pasado. Como soy hijo de inmigrantes españoles, siempre necesité hacer familia aquí y echar raíces para sentirme parte de algo. Siempre lo busqué y lo he ido profundizando, porque cuando tú abres tu corazón, la gente también lo hace, porque es una reacción humana natural, pero estamos tan atrapados en tanto prejuicio, racismo, clasismo y pend... que perdemos la empatía. Muchos te consideran maestro de toda una generación de actores, ¿lo sientes tú así? No, porque yo también he tenido mis referentes de actores mexicanos que fueron muy importantes para mí, como Gonzalo Vega, Héctor Bonilla, José Alonso... Vengo de esa generación y me crié en el teatro universitario; Juan José Gurrola, Hugo Hiriart fueron mis maestros y simplemente soy producto de eso.

No siento que sea papá de nadie ni un parteaguas, simplemente soy un momento, heredé una cantidad de cosas y solo sigo el camino. ¿Es por eso que no te tomas en serio el papel de estrella? Pues sí. Sobre todo porque sé que si te tomas en serio el papel de estrella, después terminas esclavizado. Terminas trabajando para ese papel, pensando en qué quiere esa estrella, si tiene que salir aquí o tiene que ir allá... y se vuelve una cárcel que tú mismo te fabricas. Entonces no, ese es el único papel que solo quiero interpretar en la ficción. ¿Se puede decir que sabes perfectamente quién eres? Es una respuesta muy difícil de dar porque yo me considero una cosa que está en movimiento y en constante cambio. No puedo decir que sé a ciencia cierta quién soy, porque conocerse realmente y saber qué quieres es un camino que no termina

nunca o no debería terminar jamás. A diario abres una puerta que te lleva a otra y así sucesivamente, y el arte radica en darte cuenta de que nunca has llegado, que es un andar. ¿Qué piensas de los premios? Cuando te llaman “primer actor”, por ejemplo, yo siento que es cuando tu carrera ya va en picada... Yo hago las cosas con mucha dedicación, siempre buscando aportar algo de contenido interesante, conocerme, conocer el espíritu humano y ya; si hay éxito y premios, genial, pero no trabajo pensando en eso. Por supuesto que da mucha satisfacción ganar un premio o que esté lleno el teatro, pero el motor inicial no es ese, sino un trabajo personal de crecimiento. ¿Sueñas con ganar un Oscar? Es un gran premio mundial y creo que es una enorme ventana comercial para que una película pueda verse por muchos lados, pero no es una meta que yo tenga, ni está cifrado


Entrevista

Network. Este montaje, producido por Francisco Franco, Diego Luna, Tina Galindo y Claudio Carrera, está basado en la galardonada película homónima, filmada en 1976.

ahí el éxito para mí. Hay gente notable que no ha recibido nunca el Oscar o se han tardado muchísimo en dárselo, así que yo no trabajo pensando en los premios. Si llega el Oscar, bienvenido será, pero no es mi motivación en la vida, ni practico discursos de agradecimiento en el espejo; en términos de soñarlo o desearlo, sinceramente no estoy ahí. ¿Cómo fue trabajar con Alejandro González Inárritu? Fue una cosa increíble porque él es muy amante de la actuación, incluso ha tomado muchos cursos como actor, entonces es un lenguaje que conoce bien. Es poco frecuente encontrar un director con el que puedas profundizar, bordar un personaje realmente fino y que entienda qué estás haciendo. Fluyó eso muy bien, me enfrenté a cosas nuevas, muy difíciles, y estoy muy ilusionado de ver el resultado final; visualmente ya lo sé porque fui a grabar unas voces de diálogos que faltaban y ¡se ve brutal! c

En la era del streaming. “Lo que se habla en la obra, sobre este control que tenían las televisoras, es lo mismo que pasa ahora con las plataformas... Ellos deciden quién merece ser visto y quién no”.

13 CHIC STYLE




Tribus urbanas

16 CHIC STYLE

DUDAS DE AMOR

Tras el éxito del podcast Se regalan dudas, sus creadoras, Ashley Frangie y Lety Sahagún darán pláticas presenciales en distintas ciudades con el tema que más les piden: el amor. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL

Fotografía: FELICIA LASALA Y KELLE RAMSEY

Todo un fenómeno. Uno de los planes a corto plazo es hacer televisión o una serie para plataformas.

C

uando la fotógrafa Ashley Frangie y la conductora Lety Sahagún comenzaron en 2018 el proyecto Se regalan dudas, nadie imaginó que se convertiría en el podcast más seguido de México y uno de los más escuchados de habla hispana en todo el planeta. Luego vino un libro homónimo, que se convirtió en best seller en 2020, un club de lectura y, ahora, un espectáculo en vivo con el que piensan romper la barrera que las separa de su público y, frente a frente, conversar acerca del tema más solicitado en su emisión. “Todo lo que ha pasado alrededor de este proyecto ha sido un regalo para nosotras, empezando por esta comunidad que ha ido creciendo tanto... Desde hace algún tiempo queríamos acercarnos a la gente que nos escucha, porque es muy diferente conectar solo con la voz que poder ver a esa persona en vivo. Con esa intención en mente, creamos un show con el tema que más nos piden, comentan, escuchan y comparten, que es el amor”, comenta Lety.

“En realidad lo que buscamos es que juntos aprendamos a amar mejor. Nos burlamos y nos reímos mucho juntos de las tonterías que todos hemos hecho en nombre del amor y hacemos un repaso por los corazones rotos, las relaciones, la toxicidad y las cosas con las que todas las personas ahí presentes se pueden sentir identificadas. Además, nos va a acompañar una terapeuta en cada presentación, para que nos explique cómo podemos hacerlo mejor a partir de ahora”, agrega. Sin embargo, según la propia Ashley, no buscan dar lecciones de vida ni realizar una suerte de terapia de grupo. “Algo muy padre que va a ocurrir es que normalmente somos Lety y yo solas en una cabina, hablando con un especialista de manera muy formal, y esta es la primera vez que se abrirán los micrófonos al público para que pregunten e interactúen... Es una gran oportunidad para formar parte de la conversación de Se regalan dudas, pero es, primordialmente, la oportunidad para comprender que no nacemos sabiendo amar. La mayoría de nosotros quizá no tuvimos los mejores ejemplos de relaciones o no crecimos con otra idea que no fuera el mito del amor romántico de las

telenovelas o las películas; así que el principal problema es entender que no se da por añadidura estar en relaciones conscientes sanas ni estar en un amor más bonito y mejor, pero sí se puede aprender, puedes observarte a ti, el modo en que te relacionas y hacer los cambios necesarios... Hacerte responsable de tu propia vida y de tu felicidad no es un camino cómodo, pero ojalá que más personas quieran despertar a él”. Estas presentaciones tendrán lugar en Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara y Monterrey, y están dirigidas a todo público. “Porque al final todos tenemos este adoctrinamiento social que recibimos acerca del amor, estas ideas que perseguimos como religión y en las que nos hacen creer que solo tienes un amor de tu vida, un alma gemela, que si una relación termina es el peor fracaso de la historia o que siempre tienes que responsabilizar a la persona de enfrente de tu propia felicidad, cuando no es así. Todos queremos amar mejor, en las relaciones en las que estamos hoy o en las que queremos tener, pero nosotras no llegamos como unas predicadoras, queremos compartir nuestro proceso de aprender y desaprender con los demás”, concluye Ashley. c


Tribus urbanas

17 CHIC STYLE

Lety Sahagún: “Este show me ha enseñado a que todo lo que digo en él debo aplicarlo a mi propia vida... Saber qué aporto en una relación”.

Ashley Frangie: “Hablar de amor es hablar también de desamor y, a través de este proceso, he aprendido que no estoy sola”.


18 CHIC STYLE

Objetos nómadas

Ingenio a través de los objetos

La exposición. Disponible hasta el 12 de junio en el Museo Franz Mayer.

El Museo Franz Mayer presenta la exhibición que reinterpreta la identidad de lo cotidiano, a cargo de DelaO Design Studio.

Curaduría. Está a cargo de DelaO Design Studio, de José de la O.

Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: ALDO ARILLO

La cultura de un país no solo se percibe a través de sus tradiciones y gastronomía, el diseño también es una expresión creativa que indica lo que somos, pero ¿qué sucede cuando la identidad de toda una nación está en constante búsqueda? Esta misma pregunta se hizo José de la O, uno de los diseñadores más destacados de México que pone de manifiesto esta relación en la exposición Disonancia mexicana. Es dentro del Museo Franz Mayer de la Ciudad de México que podemos disfrutar de esta exhibición que nos presenta por primera vez una colección de objetos hipotéticos que “desafía la usabilidad tradicional del diseño para cuestionar una verdadera función emocional”. Es decir, es una invitación para reflexionar sobre la misma experiencia de “ser mexicano”. El objetivo no es encontrar respuestas, sino hacer las preguntas correctas para tratar de comprender nuestra identidad, ya que si la cultura otorga valores y significado a los objetos, estos pueden formar una personalidad; sin embargo, dentro de un contexto contemporáneo que choca con el histórico, puede alterar por completo el diseño. La serie recopila diferentes manifestaciones creativas de distintos diseñadores que utilizan la identidad mexicana como punto de partida. A esto se suman técnicas disciplinarias críticas y como resultado se tiene una nueva perspectiva que nos ayude a reflexionar y a aceptar quiénes somos a través de los objetos. Con diseño y curaduría de DelaO Design Studio, la exposición muestra el trabajo de años de investigación sobre una identidad cambiante según el contexto actual, capaz de provocar diversas emociones. c

Cultura. La identidad del país es abordada desde el punto de vista de los objetos.

Colectivo. En la muestra participan 11 estudios de diseño.

Trasfondo. Disonancia mexicana retoma el término psicológico “disonancia cognitiva”.


Vuelve SIAR Summer Experience,

el emocionante pop up veraniego de SIAR México con las mejores marcas de la alta relojería indie * La segunda edición se realizará del 7 al 9 de junio en el Hotel Four Seasons de la capital. * Está confirmada la participación de una veintena de las firmas indie más importantes. * Con SIAR Summer Experience, el mercado mexicano demuestra su madurez y estabilidad, a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia y los altibajos económicos.

P

or segundo año consecutivo, SIAR Summer Experience reunirá a la comunidad relojera de México para presentarle las espectaculares creaciones de una veintena de las marcas con espíritu independiente más importantes del sector. Después de su exitosa primera edición de 2021, SIAR Summer Experience vuelve con su refrescante concepto de pop up veYHUPLNV LU LS X\L SVZ JSPLU[LZ ÄUHSLZ JVSLJJPVUPZ[HZ QV`LYVZ ` medios experimentarán la emoción que solo puede provocar la HS[H YLSVQLYxH TmZ PJVUVJSHZ[H ` ]HUN\HYKPZ[H SIAR Summer Experience se realizará del 7 al 9 de junio en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de México, uno de los OV[ZWV[Z KL SH JHWP[HS MHTVZV WVY Z\ PUJYLxISL WH[PV JLU[YHS ` con una ubicación extraordinaria en el Paseo de la Reforma. Es organizado por el Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) México, uno de los eventos más prestigiosos de la industria relojera ` KLS T\UKV KLS S\QV X\L LU VJ[\IYL WY}_PTV SSL]HYm H JHIV Z\ 16ª edición. “Con esta segunda edición de SIAR Summer Experience, esperamos constatar que México es uno de los mercados líderes WVY Z\ THULYH KL LU[LUKLY ` HWVZ[HY WVY SHZ ÄYTHZ PUKLWLUKPLU[LZ :P LZ[L :0(9 PUKPL ZPN\L JVUZVSPKmUKVZL ` JVUÄYTH Z\ t_P[V ZLYm V[YH ZL|HS KL X\L SVZ WLX\L|VZ ZHSVULZ SVJHSLZ ` YLNPVUHSLZ ZVU \UH VWJP}U T\` YLSL]HU[L WHYH LS ZLJ[VY YLSVQLYV¹ KPQV *HYSVZ Alonso, director general del SIAR. “Además de los grandes unicornios de la relojería, las caZHZ PUKLWLUKPLU[LZ OHU ZHSPKV MVY[HSLJPKHZ KL SH WHUKLTPH ` Z\ t_P[V LZ JHKH ]La TH`VY 5V LZ HSNV X\L KLIH L_[YH|HYUVZ! WYVK\JLU WVJHZ WPLaHZ KL \UH JHSPKHK T\` HS[H ZVU WYVWVZP[P]HZ ` KPMLYLU[LZ H SV LZ[HISLJPKV ` ZHILU YLHJJPVUHY YmWPKV ` JVU T\JOH ÅL_PIPSPKHK ¦(JHZV UV LZ LZV LS ]LYKHKLYV S\QV&¹ añadió Alonso. 3HZ THYJHZ X\L OHU JVUÄYTHKV Z\ WHY[PJPWHJP}U LU SH ZLgunda edición de SIAR Summer Experience son el mejor ejemWSV KL SH ]P[HSPKHK SH H\KHJPH ` SH PUUV]HJP}U X\L JHYHJ[LYPaHU a una industria que, al mismo tiempo, preserva un savoir faire HY[LZHUHS ` \UHZ YHxJLZ OPZ[}YPJHZ WYVM\UKHZ =HYPHZ KL LSSHZ

han ganado los reconocimientos más importantes del sector en distintas categorías del Grand Prix d’Horlogerie de Genève ` [VKHZ OHU JVU[YPI\PKV HS H]HUJL KL SH YLSVQLYxH JVU Z\ JYLHtividad ilimitada. Así, SIAR Summer Experience contará con la presencia de Arnold & Son, Baume & Mercier, Bovet, Cvstos, De Bethune, Franck Muller, Girard-Perregaux, Hublot, HYT, Jacob & Co, 1\TIVVU 3 3LYV` 3L 9O UL 3V\PZ 4VPUL[ 3\KV]PJ )HSSV\HYK 4HU\MHJ[\YL 9V`HSL 4H\YPJL 3HJYVP_ 7LYYLSL[ 7\YULSS 9L\NL :WLHRL 4HYPU ;YPSVIL <S`ZZL 5HYKPU ` ALUP[O Los invitados no solo conocerán las novedades relojeras, los JSmZPJVZ ` SHZ ZVYWYLZHZ X\L SHZ ÄYTHZ [PLULU WYLWHYHKHZ WHYH el conocedor público mexicano. También podrán disfrutar de L_WLYPLUJPHZ [VW KL TP_VSVNxH ` NHZ[YVUVTxH LU SHZ PUJYLxISLZ terrazas del Hotel Four Seasons para relajarse, estrechar víncuSVZ ` JVTWHY[PY SH WHZP}U WVY SH YLSVQLYxH LU \U HTIPLU[L JHZ\HS LSLNHU[ ` L_JS\ZP]V “El hecho de que sea posible tener SIAR Summer ExperienJL ` :0(9 LU \U TPZTV H|V KLT\LZ[YH SH THK\YLa HIZVS\[H ` SH LZ[HIPSPKHK KLS TLYJHKV TL_PJHUV H WLZHY KL SHZ KPÄJ\S[HKLZ VJHZPVUHKHZ WVY SH WHUKLTPH KL JV]PK ` SVZ HS[PIHQVZ LJVnómicos. Una buena noticia para el sector es que en ambos L]LU[VZ OLTVZ UV[HKV \UH HÅ\LUJPH TH`VY KL W ISPJV QV]LU Todos en la comunidad relojera del país tenemos parte de la YLZWVUZHIPSPKHK KL PY JVUZ[Y\`LUKV LS M\[\YV KL \U TLYJHKV X\L ]P]L KLS JVUZ\TV SVJHS ` UV KLS [\YPZTV¹ ZL|HS} (SVUZV En 2021, SIAR Summer Experience contó con la presencia KL THYJHZ ` PU]P[HKVZ K\YHU[L :0(9 :\TTLY ,_WLYPLUJL J\LU[H JVU LS L_WLY[PZL ` LS WVKLY KL JVU]VJH[VYPH KL :0(9 J\`H ¡ LKPJP}U [LUKYm S\NHY LU VJ[\IYL KL +LZKL :0(9 OH YLJPIPKV H TmZ KL PU]P[HKVZ HZx JVTV H TmZ KL THYJHZ KL YLSVQLYxH KPMLYLU[LZ X\L OHU presentado más de 75 lanzamientos exclusivos dedicados a México. Es uno de los salones de alta relojería más importan[LZ KLS T\UKV ` \UV KL SVZ L]LU[VZ KL S\QV PTWYLZJPUKPISLZ KLS continente americano.


Vestido: JESÚS DE LA GARSA Zapatos: STEVEN MADDEN

20 CHIC STYLE

Portada


“REGRESO COMO UNA MUJER MÁS COMPLETA”

Tras una pausa de más de cinco años en su carrera artística, la actriz regresa con decenas de proyectos y un mensaje que compartir. Texto y coordinación: ARACELY GARZA Fotografía: GERMÁN NÁJERA + IVÁN FLORES @WESHOOTMUCH Makeup: ANDREA MORENO Hair: FÁTIMA MORENO Stylist: AURORA M.B. Locación: CASA FILOMENO


22 CHIC STYLE

V

Portada

íctima y no dueña de su propio destino. Así se sentía Ana Claudia Talancón en el pico más alto de su carrera, tras llegarle la fama internacional con producciones como El crimen del padre Amaro y Arráncame la vida, y se cuestionó por primera vez hacia dónde quería llevar su vida y si lo que hacía en ese momento verdaderamente le traía felicidad. “Realmente comencé a sentirme víctima de mi destino y dije: ‘Está increíble que me esté yendo tan padre, parece que solamente me va a ir mejor y que nunca voy a tener ni un ratito libre… pero no es mi visión de éxito’”, confiesa en entrevista. Aunque era un triunfo tras otro, pronto se dio cuenta de que nunca estaba presente en los momentos personales ni en los de su familia y amigos… que siempre era el típico: “Aquí estamos todos, menos tú”. Por eso pisó el freno en seco y dijo: “Hasta aquí”. Sí, siguió haciendo una que otra producción cada varios años, pero si nos ponemos a pensar, realmente hace mucho que no sabemos nada de la actriz. Pues se debe a eso, a la pausa de más de cinco años que tomó para reencontrarse, cuestionarse las prioridades que venía teniendo desde los 11 años que decidió ser actriz y reevaluar su definición de éxito y felicidad. Así, la nueva Ana Claudia regresa este 2022 con decenas de proyectos como el remake de Soy tu fan, las películas Misión: peligroso, ¡Qué despadre!, con Mauricio Ochmann, y Cuando duerme conmigo, con Erick Elías; las series El galán de Star+, al lado de Humberto Zurita, y El refugio de Starzplay, junto a Alberto Guerra. Asimismo, acaba de empezar a grabar otra producción de la que aún no puede decir nada y más adelante trabajará en otras dos series. Todo este mismo año. Pero la Ana Claudia de hoy viene diferente. Sí viene con energía renovada, pero afirma que ha aprendido a decir no. Su idea del lujo o el éxito es tener la posibilidad de levantarse un sábado a la una de la tarde, de tener tiempo para terminar una escultura de sus clases de cerámica o tomarse una staycation en su propia casa y ser feliz lavando los platos. De todo esto y más reflexiona en entrevista con Chic Style.


Portada

23 CHIC STYLE

Total look: FERRAGAMO Brazalete: POMELLATO

“Se trata de escuchar lo que a tu alma le llama. Es una intuición de nuestro ser interior” ¿Cómo fue el proceso de darte cuenta de que tus prioridades o tu idea del éxito cambiaron? Hacerte dueño de tu destino no es únicamente cumplir tus metas y deseos. Por el contrario, implica mirar tus partes más oscuras, aceptar tus fallos y tomar responsabilidad. Fue cambiar la posición de víctima por la cual tenemos esta percepción de que no dirigimos nuestras propias vidas y pensamos que las cosas “nos pasan”. Crecemos dando gracias a la suerte cuando algo nos sale bien y sintiéndonos indefensos y desdichados cuando ocurre al contrario. ¿Fue un switch? ¿Un cambiarle al modo autopilot? Es que se trata de escuchar lo que a tu alma le llama. A lo mejor puede ser el mismo trabajo, pero hay que saber escuchar lo que te pide tu alma, de dónde viene ese llamado, por dónde tienes que aprender, para

dónde va la energía que quieres llevar. Y saberlo respetar. Es una intuición de nuestro ser interior. ¿Cómo supiste que necesitabas un break total? Fue bastante obvio. Comencé a no pasarla bien, a estar demasiado cansada, estresada y a sentirme en general como que esto no era lo que quería. Escuché mi interior, que buscaba otra cosa, y respeté eso. Nuestro ser no pide algo imposible, tenemos una especie de consejero interno sabio que te dice qué es lo que debes hacer, qué es lo que está bien que hagas. Si me lo está pidiendo tanto es porque hay que escuchar. ¿Y cómo regresas después de estos más de cinco años de break? Me siento más madura, más clara, también más compleja definitivamente. Una vez que logras abrazar tus demonios, salen nuevos, y sin

frenos, pero está bien, porque vas haciendo las paces contigo misma como parte de tu evolución. Pasaron tantas cosas. Estudié en este tiempo guionismo, además de una maestría en Psicología Espiritual en la Universidad de Santa Mónica, en Los Ángeles, y aunado a otras experiencias, me di cuenta de que no nada más soy actriz, que puedo hacer escultura, ser escritora... Que soy hija y también soy amiga, muchas otras cosas más que solo actriz. Y eso me hace sentir que regreso como una mujer más completa. Durante o tras esta pausa, ¿cambió tu percepción de lo que consideras un “lujo”? Si tengo que ir a una cita y puedo ir en bici se me hace un lujazo. En bici voy viendo los árboles, sintiendo el aire, aunque necesito salir una hora antes para hacerlo, por eso es un lujo, porque tengo el tiempo. Voy en la


Ser dueño de tu destino no es solo cumplir tus metas, implica mirar tus partes más oscuras


Vestido: JESÚS DE LA GARSA Brazaletes: TIFFANY


26 CHIC STYLE

Portada

“Quiero ser capaz de saber observar qué es lo que mi cuerpo y mi ser necesitan en el fondo” bici, compro flores, las amo, y soy de las que va observando y dice: “¡Mira, espérate, ese es un árbol de higos!”. Me suena a que también decidiste ser linda contigo misma… Justo me pasó eso. Mi mamá me dijo: “Bueno, ya me pusiste mi casita a mí y también a tu papá… ¿y tú? Se te olvida que al dar es a ti primero y que si no te das tú, ¿cómo puedes estar dando?”. Me hizo darme cuenta de que también estoy yo y justo ahí fue que me empezó a nacer todo este rollo de qué quiero yo, qué me llena a mí. Hice tantas cosas a raíz de estos cuestionamientos, cosas que no hubiera hecho si no hubiera respetado lo que mi ser decía. Luego pasa que nos ponemos en pausa, tomamos unas largas vacaciones, pero lo que no pausamos son los pensamientos negativos… ¿Te pasó eso?

Las staycations, como les llaman: quedarte en tu casa una semana, nada de irte a la playa y hacer los mil tours, también está padre, porque se trata de quedarte en tu casa a no hacer nada, echar la flojera, así rico, te lavas el pelo hasta después de cinco días o te metes diario a la tina… lo que a ti se te antoje. Controlar esos pensamientos es lo ideal, pero más bien hay que encaminarlos, porque lo otro es difícil. Te puedes poner tareas, como “ahora vamos a ocuparnos de respirar”, así tienes la mente ocupada en cosas positivas para ti. ¿Por qué estudiaste esta maestría en Psicología Espiritual? Por buscar una manera de procesar mis propios traumas y hacerlo de una forma sana. Me cambió la vida por completo. Ahí me pasó algo que nunca había vivido, una reprogramación neuronal diferente. Sentí una especie de descarga eléctrica en

mi cerebro, como un toque que generó una nueva conexión que dijo: “Esta herida ya no te va a llevar aquí, sino acá”. Y dejó de dolerme, dejé de sentirla automáticamente. ¿Qué más aprendiste? Todo lo que sufrimos en esta vida es porque no nos sentimos valorados, principalmente por nosotros mismos. Es pésimo, pero así pasa. Todo lo que te lastima normalmente lleva eso implícito de alguna u otra forma. Cualquier cosa que te haga daño es porque tú estás haciendo un juicio, algo dice de ti eso que te hace daño. Por más que pensemos que eso no tiene nada qué ver con nosotros, sí hay algo; es necesario tener conciencia y poder observar qué es lo que lo detona y por qué te estás sintiendo así. Todo lo que nos perturba nuestra paz, nos mueve. Tiene que ver con algo que nosotros tenemos que trabajar con nosotros mismos,

Respetar la intuición. “Se trata de escuchar lo que a tu alma le llama y te pide, es una intuición de nuestro ser interior”, afirma la actriz.


Portada

27 CHIC STYLE

porque nosotros somos cien por ciento responsables. Incluso cuando terminamos una relación, no es que yo tengo 50 de culpa y tú el otro. Tenemos cien por ciento de responsabilidad sobre lo que sentimos y cómo vemos las cosas. Y pausar es importante para volvernos conscientes, pues vamos por la vida sin entender qué nos está pasando. Luego no nos damos cuenta de muchas cosas hasta años después y en el momento no ves para dónde o la salida. Así funcionamos, hay una evolución del ser en todos, pero dentro de ese despertar cada quien tiene su propio proceso y cada quien vive lo que sea que tiene que vivir. A lo mejor tú no puedes comprender el proceso de la otra persona, pero no lo juzguemos, no nos afecta.

Traje: JESÚS DE LA GARSA Anillos y collar: POMELLATO

¿Cómo te han tratado los 40? ¿Qué buscas para este década? Soy la más antifan de futurear. No me ha funcionado para nada, porque me he llevado unas desilusiones terribles y el destino, literal, se ríe de tus planes. Siento que además le quitas energía a lo que te toca hacer en el momento. Soy intensa, siento mucho las cosas, y si no me concentro en lo que estoy viviendo en el momento hacia estar tranquila y procesarlo de la mejor forma, me doy cuenta de que salgo un poco machucada por mí misma. Ya mejor no dices nada… Todo depende de las metas. En mi caso, las metas me sirven más a largo plazo. Este año quiero lograr no acabar exageradamente cansada y que me termine afectando. Entonces, quiero observar el proceso que vaya teniendo y así respetar esos momentos en los que sé que tengo que recargar energías. Quiero ser capaz de saber observar qué es lo que mi cuerpo y mi ser necesitan en el fondo. Te concentras ya en el presente y no en un futuro imaginario. Un futuro que ni ha pasado y que quién sabe si pase. Aparte, si te aferras a ello, ¿qué tal si nunca llega? Te estás condenando a frustrarte, a desilusionarte y a no pensar en lo que sí tienes. Pueden haber mil cosas que no tengas, pero a ver, ¿qué sí tienes? Y qué decisiones puedes tomar que te ayuden a tener paz y tranquilidad. Uno no empieza a respirar agitado porque te da ansiedad, sino porque estás respirando mal y simplemente no te das cuenta. c


ARRUGAS QUE TE QUITAN

EL SUEÑO

Dormir en la postura incorrecta puede tener efectos a largo plazo en tu piel y provocar que las líneas de expresión se conviertan en surcos. No te preocupes, te contamos de los aliados que te ayudarán a convertirte en una “bella durmiente”. Texto: P. RODRÍGUEZ Fotografía: GERMÁN NÁJERA E IVÁN FLORES MUA: ANDREA MORENO


Caprichos

Sueño cumplido. Martha Cristiana es actriz, modelo, podcaster, escritora y creadora de Momo, su marca de skincare enfocada en hidratación antiedad especializada.

¿Dormir provoca arrugas? Parece mentira, pero lo cierto es que dormir de costado acentúa las líneas de expresión y hace que nuestra piel sea proclive a verse afectada. Si siempre duermes recostada sobre el mismo lado, tu piel mostrará señales, tal vez sutiles ante el ojo no entrenado, pero inequívocas para los especialistas en dermatología cosmética. Aunque los efectos varían de individuo a individuo, la posición para dormir puede tener impacto en la piel. Mientras algunas personas muestran líneas de expresión finas o arrugas delgadas, hay quienes incluso llegan a sufrir de acné y erupciones. No hablamos solo del rostro. Estas señales también encuentran su camino en el cuello y el pecho, todo depende de la posición repetitiva en la que elegimos dormir, pues es la que ocasiona que, con el paso del tiempo, la piel se “afloje” en esa zona. La postura que elegimos para descansar incluso puede afectar al cuerpo, pues las posiciones de costado producen mayor pérdida de volumen en el lado sobre el que se recarga uno… y si dormir de lado es malo para la piel, ¡dormir boca abajo es lo peor! Esta posición ejerce aún mayor presión sobre el rostro y esto incrementa el daño visible. Para prevenir esto, los dermatólogos recomiendan dormir boca arriba, con el cuello recto y la cabeza centrada. “Esta posición definitivamente reducirá, en el mayor grado, el riesgo de desarrollar problemas de la piel relacionados con el sueño”, explica la especialista neoyorquina Rachel Maiman. Sin embargo, aunque sea una recomendación médica, mantener esta postura toda la noche es casi imposible. Mención aparte merecen las almohadas, pues una postura demasiado elevada puede provocar que la quijada caiga y el cuello se arrugue, mientras que si duermes con una almohada plana, podrías despertar con los ojos hinchados por la acumulación de líquido linfático. Para facilitar el dormir boca arriba y cuidar tu cuello, una opción son las almohadas memory foam. Prueba una de la marca YourFacePillow. Aunque a primera vista es poco ortodoxa, está diseñada especialmente para evitar que gires el rostro y cuidar tus cervicales. Idealmente, duermes ocho horas diarias, que equivalen a más de 120 días por año, así que la inversión vale la pena. Sábanas, cobertores y demás ropa de cama, también

29 CHIC STYLE

Duermes ocho horas diarias, que equivalen a más de 120 días por año: la inversión vale la pena”

importan. Elegir satín o seda ayuda a reducir la fricción y las rozaduras que podrías experimentar al moverte; además, ayudan a proteger tu pelo y disminuyen la posibilidad de acumular bacterias en tu cama. Así como tienes una rutina de skincare para cuidarte de las inclemencias del día, la recomendación de los especialistas incluye que adoptes un ritual nocturno con productos que previenen el envejecimiento prematuro y favorecen la elasticidad e hidratación de la piel. Lo primero es usar retinol. Aplícalo en rostro, cuello y pecho; este componente ayuda a rejuvenecer las células de tu piel, suaviza las líneas ya existentes y fomenta la producción de colágeno. Para mantener tu piel hidratada y en su lugar, puedes recurrir a los parches reusables de Sio Beauty. Hechos para frente, ojos, pómulos, cuello y pecho, estos parches de silicona grado médico no solo ayudan a hidratar tu piel, también minimizan la apariencia de las arrugas y reducen la formación de nuevas líneas, al evitar que la dermis se doble con los movimientos nocturnos. Tu rutina matutina también importa. Inicia el día tomando agua, es la forma más natural de rehidratar tu cuerpo; luego, aplica ácido hialurónico, una opción es Alastin HA Immerse Serum; después, reduce la hinchazón y bolsas de tus ojos usando BeautyStat Universal C Eye Perfector. También puedes recurrir a la tecnología y aplicar 20 minutos de tratamiento de luz led con un dispositivo como MMSphere 2GO, esto ayuda a combatir desde líneas de expresión hasta inflamación y acné. Las mascarillas y los serums también son tus aliados nocturnos. Lo más importante es que descanses. c


CERÁMICA ÚNICA A 102 años de su fundación, Anfora sigue siendo todo un referente de excelencia y lanza un libro en el que narra la apasionante historia de la firma. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: HÉCTOR ARJONA


Around the world

31 CHIC STYLE

Se reinventan. Entre sus nuevas colecciones hay colaboraciones con marcas como Pink Magnolia, con quienes diseñaron una vajilla moderna y colorida.

De tradición. Algunos motivos de sus piezas se han convertido en verdaderos clásicos, muy buscados por coleccionistas principalmente extranjeros.

Hace varios años llamaron a los talleres de Anfora para preguntar si podían hacer algunos platos sobre diseño para una película y ellos aceptaron encantados, sin preguntar detalles de la producción ni exigir créditos en la misma. Al poco tiempo de entregado el pedido, los volvieron a contactar para solicitarles que fabricaran las mismas piezas “pero menos resistentes, porque no se rompían en la escena como ellos lo necesitaban... Meses después me llamó un amigo muy emocionado para preguntarme si había visto la cinta, y cuál fue mi sorpresa al saber de qué película se trataba”, cuenta orgulloso Hans Kritzler, director general de Anfora. Era nada más y nada menos que Titanic, la superproducción de James Cameron, estrenada en 1997. Todos recordamos esa escena del hundimiento cuando los platos caen desde un pesado estante, y también, absolutamente todos, hemos tenido una pieza de esta empresa en nuestras mesas. Pero, ¿cómo mantener viva y vigente una fábrica de cerámica por más de un siglo? “Justo nos preguntamos eso cuando estábamos definiendo cómo contar la historia

de Anfora en el libro y coincidimos en que la durabilidad es una de las constantes desde su fundación: fueron cinco inmigrantes alemanes que llegaron a México en 1920 y, aunque se encontraron con un país que venía saliendo de la Revolución, lo que ellos trajeron, por así decirlo, fue el secreto de la cerámica de buena calidad. Crearon vajillas muy fuertes, sólidas y resistentes, y eso es algo que no ha cambiado en nuestros talleres... Porque modas van y vienen; colores, flores, figuras geométricas, piezas más chicas o más grandes,

Hans Kritzler, director general. Fue el encargado de conformar el libro conmemorativo.

pero siempre hechas con una calidad de primera”, explica Hans. “Otro factor digno de destacar es que, como empresa, debemos tener humildad para escuchar al mercado, entender las nuevas tendencias y, sobre todo, cómo han cambiado las familias mexicanas de hace 100 años a hoy. Antes eran varios integrantes y ahora hay personas que compran una vajilla aunque vivan solas. Eso también ha marcado un cambio en el uso y en la formación de las piezas”, agrega. Precisamente, para conmemorar este centenario sobre las mesas mexicanas, Anfora acaba de lanzar un impresionante libro que recopila una visión única de la historia de la cerámica, del arte y de la transformación de una empresa llena de recuerdos, pero también de crecimiento en la vida nacional. En este ejemplar participan, además, grandes historiadores, editores de renombradas publicaciones y chefs reconocidos internacionalmente, como Enrique Olvera, Elena Reygadas, Ricardo Muñoz Zurita, Aquiles Chávez, Gabriela Ruiz y Lula Martín del Campo, entre otros. Es

un viaje apasionante por las creaciones e historias que rodean a la firma. “Habla de la influencia que tiene la elaboración de estas piezas dentro de la cultura popular y también en nuestro día a día; habla de diseños, pero no solo de esa parte icónica, como el decorado de Puebla que es blanco y azul (que adorna la portada del libro), sino también de otros nuevos clásicos que poco a poco han ido inundando restaurantes de primer nivel en Polanco, la Roma o la Condesa... Si vemos un esmaltado negro mate, sabemos que la pieza es nuestra, y lo bonito es darse cuenta de que nuestro trabajo está vivo, es decir, que las tendencias empiezan a formar su propia permanencia y van creciendo”, dice Hans. La idea es no detenerse y seguir reinventándose. “Los que nos dedicamos a esto tenemos la mala costumbre de siempre voltear las piezas para ver quién la fabricó y, cuando tienes en las manos una taza de café que sabes que tú hiciste y que muchísimas familias tienen en sus casas, es un enorme gusto; formar parte de sus vidas es un honor que llevamos siempre”, concluye. c


32 CHIC STYLE

Portafolio

Iñaki Bonillas

Mediante la reinterpretación de archivos fotográficos, este artista mexicano ha creado instalaciones en las que une pasado y presente. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: CORTESÍA


La imagen perfecta. “Ahora cualquier persona tiene la posibilidad de capturar una gran fotografía, así que ese objetivo está cada vez más lejos”.

Botella de colección. Recientemente el artista fue invitado a intervenir una pieza de la quinta edición limitada de Tequila 1800 Milenio.

Entre los mejores. Su trabajo ha sido galardonado en dos ocasiones (2016 y 2019), durante la Feria de Arte Contemporáneo Zona Maco.

A

simple vista, la obra del artista Iñaki Bonillas podría parecer centrada en la fotografía, pero no es así. “Mi trabajo ha sido más el de un artista que recicla el trabajo de alguien más. Hago colaboraciones, muchas de ellas silenciosas, pero aunque ocasionalmente tomo alguna fotografía, considerando la cantidad de imágenes que producimos cada segundo, me da la impresión

de que añadir una más no hace tanto sentido... De cierta manera soy un arqueólogo de la fotografía”, comenta Iñaki de forma modesta, aunque varias de sus instalaciones han sido expuestas en sitios como Nueva York, Barcelona, Salzburgo, Berlín, Sao Paulo y París. Se puede decir que este gusto por explorar la historia a través de las imágenes es una pasión que le vino de familia, de manera fortuita. En 2003, luego de heredar el archivo fotográfico familiar, uno de los primeros proyectos que llevó a cabo consistió en clasificar aquellos

30 álbumes que le legó su abuelo materno, refotografiar y ampliar cada una de las 990 imágenes, para luego colocarlas en cuatro paredes de la Galería OMR. “Era un mundo de fotografías que fui ordenando cronológicamente, tal como las iba encontrando en los álbumes... Lo que veíamos era a mi abuelo —que se retrató insistentemente— nacer, crecer y morir, de la mano de la fotografía análoga, pues, curiosamente, podría decirse que compartieron una vida en común. En estos álbumes podemos ver cómo nace la fotografía, se va

desarrollando del blanco y negro al color, hasta que, eventualmente, la fotografía digital acaba con ella, al igual que le pasó a mi abuelo”. Esta experiencia tan íntima fue toda una revelación. “Yo tenía cierto pudor al pensar en cómo le sentaría a mi abuela el hecho de abrir de manera tan pública algo tan privado. Y mi sorpresa fue inmensa, porque esta instalación terminó por convertirse en una de las exposiciones más exitosas que he hecho; no tanto por lo bueno que pudiera ser el trabajo, sino porque se volvió una suerte de espejo del exilio español en México, dado que mis abuelos se refugiaron aquí en los años cuarenta, tras la Guerra Civil española... Muchas de estas fotos muestran el recorrido de las familias que dejaron España para venir a este país, y mi abuela, lejos de sentirse expuesta, estaba sumamente orgullosa de que su nieto pudiese hacer un posible negocio con el archivo familiar; le parecía una proeza y una maniobra sumamente ingeniosa que yo pudiera vender las fotos familiares”. Actualmente, parte de la obra de Iñaki se encuentra exhibida en las galerías Kurimanzutto y está por inaugurar una exposición más en la Nordenhake Gallery de Estocolmo. ¿Su motivación? “Ese espíritu de buscar las posibilidades de la fotografía hoy en día y qué podemos hacer todavía con ella, eso es lo que me impulsa a seguir trabajando”. c


RINCÓN CULINARIO A unos pasos del Centro Histórico, Moza’be Restaurante es el nuevo place to be de Oaxaca, que brilla por su impecable arquitectura. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: AMY BELLO


Arquitectura

35 CHIC STYLE

Oaxaca es uno de los destinos gastronómicos por excelencia en México y es justo aquí donde Espacio 18 Arquitectura recuperó un ambiente para dar vida a Moza’be Restaurante, un recinto culinario cuya estructura reinterpreta el estilo oaxaqueño alejado de las corrientes actuales. Más allá de ofrecer una experiencia única a través de los sabores, este despacho buscó mostrar lo mejor del estado en todos los sentidos, con una propuesta sensorial que nace a través de sus muros, sus colores, su naturaleza inmersa y todos los elementos decorativos que la acompañan. Espacio 18 Arquitectura transformó una antigua fábrica de pinturas, es decir, intervino una construcción preexistente mediante una acupuntura arquitectónica con la que buscó mantener ciertos elementos y así potencializar el esqueleto del lugar. Dentro del predio se contaba con estructuras que generaban un área libre y un patio central, una clara referencia al estilo colonial oaxaqueño que se convirtió en el corazón del proyecto. Sobre esto se diseñó un recorrido para crear conexiones de manera orgánica. Para ofrecer un aspecto relajante se recurrió a las pinturas de tierra con cal, concreto pulido en interiores, arcilla en exteriores y ventilación cruzada, una propuesta que responde al bajo mantenimiento. Sus cactáceas y demás plantas verdes de la región también fueron implementadas pensando en la poca cantidad de agua que necesitan. El despacho no solo le dio una segunda oportunidad a una construcción previa, también le brindó carácter y creó una interesante combinación entre lo colonial y lo contemporáneo que se percibe a simple vista en sus muros. c

Materialidad. Responde al presupuesto sin dejar de lado el diseño.

Ecofriendly. Los espacios mantienen la ventilación cruzada. Paisaje. Se añadieron piedras y canteras de la región para crear esta atmósfera.

Estilo. Moza’be destaca por una estética actual con claras referencias al pasado.

Naturaleza. El restaurante conserva un olivo de más de 100 años de existencia.


Joyas chiapanecas El ámbar de Chiapas es conocido mundialmente y muchas personas lo utilizan por su atractivo brillo y propiedades energéticas, las cuales han sabido aprovechar los artesanos de este destino para ofrecer un sinfín de accesorios elaborados con esta piedra. Texto: P. RODRÍGUEZ Fotografía: CORTESÍA Y SHUTTERSTOCK


Especiales

37 CHIC STYLE

De generación en generación. Ubicada en el Centro Histórico de Chiapas, Galería Ambaria fue fundada hace 40 años y cuenta con su propio museo del ámbar.

Diseños familiares. Este anillo de plata punto de cruz es de Quinto Sol, una empresa chiapaneca de tercera generación.

Orfebrería local. Es común la mezcla de ámbar y metales preciosos, como la plata, que también existe en el destino. Aretes Filigrana Monarca, de Quinto Sol.

Exclusivo de la región. Como los únicos yacimientos en Mesoamérica están en Chiapas, este ámbar tiene denominación de origen. Dije de Yukin Ámbar.

Gema orgánica. El ámbar de Chiapas tiene millones de años y se considera una piedra semipreciosa que viene de la fosilización de resina de árboles. Pulsera de Ambaria.

Distintas tonalidades. En Chiapas existen unas 500 minas de esta piedra, misma que en tiempos prehispánicos estaba reservada para las clases altas. Collar de Ambaria.

Una joya de la naturaleza. El municipio de Simojovel produce el 90 por ciento del ámbar de Chiapas. Pulsera de Yukin Ámbar.

La fiebre por el ámbar. El destino cuenta con una gran industria alrededor de la piedra, como un museo en San Cristóbal de las Casas, una expo anual y un gran turismo que lo consume. Aretes Centella Almendra, de Quinto Sol.


38 CHIC STYLE

Moda

90 AÑOS DE

VALENTINO Con una muestra de sus creaciones icónicas, la casa italiana celebra la vida de El último emperador de la moda y su paso a convertirse en una leyenda. Texto: P. RODRÍGUEZ Fotografía: SHUTTERSTOCK, REUTERS Y CORTESÍA

Sesenta años reinando la moda. El diseñador festeja su cumpleaños en su lugar de nacimiento, Voghera, Italia, con una retrospectiva en el Teatro Sociale.


Moda

V

alentino Garavani es tal vez uno de los nombres más significativos para la historia de la moda. “Estoy especialmente agradecido por haber podido mantener mi propio estilo durante décadas, a pesar de los muchos cambios que han tenido lugar en el mundo de la moda y en su negocio”, con esta frase el diseñador, que cumplió 90 años en mayo, resume su carrera al vuelo, con la ligereza que es sinónimo de sus creaciones. El aniversario de Valentino Clemente Ludovico Garavani llega en medio de un tiempo convulso para el mundo. Por eso, en lugar de una enorme celebración, la maison y su creador se han decantado por conmemorarlo con una retrospectiva única de su estilo y diseños. “Un cumpleaños como este ciertamente se debe festejar, pero Valentino prefiere

39 CHIC STYLE

no tener grandes celebraciones por respeto a la situación de la guerra; no es una atmósfera que inspira grandes conmemoraciones”, explicó Giancarlo Giammetti, socio, amigo y pareja de Valentino desde 1960, en una carta a Women’s Wear Daily. Con esto en mente, el pasado 11 de mayo el Teatro Sociale de Voghera, Italia, fue el sitio elegido para exhibir una recopilación de 50 diseños originales del italiano, que muestran su increíble talento, incluida una exquisita selección de vestidos en el icónico rojo Valentino, dispuestos tanto en el escenario como en los palcos, bajo la reflexión de que la “mujer Valentino” es tanto protagonista como espectadora. Si las aportaciones culturales de Valentino son de antología, sus cumpleaños no se quedan atrás. Cuando festejó 50 años de edad, transformó el mítico Studio 54 en un circo; también ha celebrado con los Spielbergs y Rita y Tom Hanks, en Los Ángeles, y en los noventa organizó un viaje por el Nilo, con 40 amigos, destacó Giancarlo.


40 CHIC STYLE

Moda

El estilo de Valentino siempre ha estado ligado a la belleza, la reinvención, la fuerza y también a grandes íconos. Él alguna vez dijo: “Una mujer debe darle vida a un vestido, debe hacerlo hablar”, y han sido personajes como Jacqueline Kennedy, Ava Gardner, Lady Di, Noor de Jordania, Sophia Loren, Anjelica Huston y Julia Roberts, algunas de las celebridades que han materializado la voz del diseñador y que le han ayudado a contar una historia: la de las mujeres empoderadas, hermosas, fuertes, capaces de recibir a jefes de estado, enfrentar a un ex con título nobiliario y ser reconocidas con premios como el Oscar. Bien apunta Giancarlo: “En el mundo actual, donde la moda ha experimentado un cambio que otorga a las mujeres el derecho a elegir, Valentino ha entendido la necesidad y la evolución”.

Una mujer debe darle vida a un vestido, debe hacerlo hablar” Valentino Garavani

Valentino, siempre impecable, es un hombre que se ha vuelto sinónimo de la moda. Tanto así que ha sido retratado como El último emperador de la moda en el documental realizado por Matt Tyrnauer, periodista de Vanity Fair, quien siguió durante dos años al diseñador italiano y creó un retrato íntimo y revelador del hombre que ahora muchas veces es referenciado con el título de la cinta. La leyenda tiene tal peso, que en 2006 la producción de Devil’s Wears Prada sabía que era necesario un cameo del diseñador para dotar de realidad y legitimizar el universo de Miranda Presley y Runway. De hecho, es el único diseñador que aparece a cuadro. “Siempre he admirado la capacidad de Valentino Garavani para transformar su visión personal en una creación concreta. Durante los

años sesenta, imaginó a una mujer carismática y la creó. Trabajar con él me permitió comprender al hombre detrás de la leyenda y la importancia del valor humano. La principal lección que le he aprendido es la búsqueda constante de la belleza. Esto es lo que él ha perseguido durante toda su carrera”, dice Pierpaolo Piccioli, actual director creativo de la firma. Por supuesto, desde la casa Valentino habrá un lanzamiento para conmemorar los 90 años de su creador: una pieza de edición limitada, solo disponible online, por un precio de 690 euros y cuyas ganancias estarán destinadas a la Fundación Valentino Garavani y Giancarlo Giammetti. Se trata de la hoodie Happy Birthday, Mr. V, que lleva escrito en el distintivo tono rojo Valentino el mantra del diseñador: “I love beauty, it’s not my fault”. c


Los doshas se clasifican en 3: Vatta: Son personas de complexión delgada, energía en el movimiento frio, ligero, con Elementos Aire y Eter. Pitta: Complexión media, energía de la transformación cálido, graso y suave, Elementos Fuego y Agua. Kapha: Complexión Fornida, Energía de la estructura y lubricación, Frio, húmedo y pesado. Elementos Tierra y Agua. Conforme a la valoración previa que realizamos se prepara los ingredientes y el tipo de sesión para equilibrar el dosha y obtener el resultado deseado. Vata aceites esenciales: Albahaca, incienso, jazmín, jengibre, naranja, pachulí, vetiver. Tratamiento: Padabhyanga: Liberación de prana por medio de los canales podales. Prishtabhyanga: Desbloqueo por medio de estimulación de puntos marma enfocados en la espalda Swedana: Eliminación de toxinas a través de sudoración y mezcla oleosa para este dosha.

AYURVEDA E

¿Deseas agendar una cita? Consúltanos estamos para servirte SUA CENTER by Gustavo González Ámsterdam 317 3er piso Colonia Condesa. WWW.SUACENTER.COM

SUA Center oficial

n Sua Center Medical Spa fusionamos la ciencia y tecnología moderna con la metodología de la ciencias milenarias que son la base de la medicina actual, uno de estos pilates es originario de la India que es la unificación de 2 palabras en sánscrito (lengua indioeuropea de textos sagrados) Ayuh “ Duración de la vida” y Veda “ Verdad o Conocimiento” lo que traducido seria La ciencia o sabiduría de la vida. El ayurveda era originalmente transmitida oralmente de maestro a aprendiz , la codificación escrita se encuentra en los 4 libros sagrados Rig Veda, Sama Veda, Yajur Veda y Athar Veda, esto se ha ido evolucionando para satisfacer las necesidades de la época, en la India un médico ayurvédico tiene que estudiar como mínimo un programa de 5 años de posgrado para obtener la licenciatura en Medicina ayurvédica, en occidente el ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior. El principio básico del ayurveda es encontrar un estado único de equilibrio de todo nuestro ser: Cuerpo, Mente y Espritu. El ayurveda ve al mundo en tres principios constitucionales o Doshas: Vatta, Pitta, Kapha. Los doshas se manifiestan por el equilibrio de los pachamahabutas (los 5 grandes elementos) más que elementos físicos representan las ideas fundamentales de la naturaleza y la materia, el hombre es el espejo del cosmos circundante, la armonía entre el mundo interno y externo. Akasha: Eter es el campo que es al mismo tiempo la fuente de toda la materia y el espacio en el que existe. Vayu: Aire es el estado gaseoso. Agni: Fuego es la fuerza capaz de cambiar el estado de cualquier sustancia. Jala: Agua el estado líquido. Prithvi: Tierra es el estado sólido.

Pitta aceites esenciales: Lavanda, lemongrass, Ylang ylang, Sándalo, Hinojo, Menta. Tratamiento: Vishes: Tonificante y reconfortante liberando el acumulamiento de toxinas en los músculos. Abhyanga: Se realiza con aceite tibio, movimientos envolventes drenantes que ayudan a limpiar la energía y desechar los mala. Kapha aceites esenciales: Menta,Lemongrass,Enebro,Canela, Eucaliptus, Jengibre, Mirra Tratamiento: Udvartana: Mejora la piel por el uso de exfoliantes naturales y aceites (puede ser realizado con crema) es vigorizante mejora el sistema digestivo y ayuda a eliminar grasas. Vishes: Tonificante y reconfortante liberando el acumulamiento de toxinas en los músculos


42 CHIC STYLE

Moda

Jessica Chastain

NEO SUITS

PODER Y ESTILO

Creada para que salgas triunfante sin importar las circunstancias, esta tendencia es una actitud de liderazgo envuelta en un outfit espectacular.

Texto: P.RODRÍGUEZ Fotografía: LOUIS VUITTON, WOLK MORAIS, DIOR, FEAR OF GOD, BALMAIN, VALENTINO, GABRIELA HEARTS, MICHAEL KORS Y LAQUAN SMITH

D

Zendaya

Elizabeth Olsen

Mira Sorvino

Total look. Incluso en gris, como el de Zendaya o el de Emma Stone, el neo suit funciona por sus siluetas un tanto oversized y líneas marcadas.

Emma Stone

e dos y tres piezas, los power suits vuelven a las pasarelas, alfombras rojas y a la vida de las mujeres, ahora ungidos como neo suits. Este look se está convirtiendo en un faro de novedad y en la guía hacia el empoderamiento de quienes dejan tras de sí el loungewear y optan por ser protagonistas. Las nuevas tendencias transitan siluetas que van desde el estilo genderless y oversized, hasta glamorosos cortes de silueta ceñida al torso, con toques evidentes de alta costura, que dejan ver precisión, feminidad y poder en un solo look. No podemos hablar del poder de lucir un traje sin mencionar a Hillary Clinton y su campaña presidencial de 2016, en Estados Unidos, en


Moda

Inspiración retro. En las pasarelas Fall 2022, hemos visto toques masculinos, grandes hombreras y botones statement.

LaQuan Smith

Valentino

Balmain

Gabriela Hearst

Michael Kors

43 CHIC STYLE

la cual instituyó los llamados pantsuits como signature look de su persona política. En su libro What Happened, la demócrata explora las fortalezas de este estilo. “Me hacen sentir profesional y lista para todo”, explica. Para Hillary, usar trajes, casi siempre Ralph Lauren, también era una señal de igualdad que eliminaba la distracción y la hacía dueña de la conversación y de su narrativa. Así, los neo suits también reflejan el interior de mujeres ícono y el arte sartorial sirve de catalizador para lo sexy y femenino. Para muestra, como previo al estreno del cortometraje Bleat, Emma Stone lució un impecable traje Louis Vuitton, de saco cruzado y asimétrico, con un escote que sugiere sensualidad. Elizabeth Olsen también opta por esta reinvención del power suit como amuleto de autoconfianza y ha mostrado al mundo que sabe lucirlo en colores, satinados, para una gala o en un tour promocional. Con un diseño monocromático de la firma Wolk Morais —que se ha vuelto una de las favoritas de personajes como Mira Sorvino y Kate Middleton—, la actriz de Doctor Strange in the Multiverse of Madness deja claro que sí: los trajes para ella son un must. Tan subversivo es en sí mismo el neo suit, que Pierpaolo Piccioli agregó esta silueta a la Valentino Pink PP Collection, en un rosa vibrante. La directora creativa de Chloé, Gabriela Hearst, también ha comprendido su poder y tiene experiencia en ello: ha vestido a personajes tan relevantes como Jill Biden o Venus Williams, quien llevó un tuxedo de la diseñadora uruguaya a la Met Gala. Miu Miu, Schiaparelli y Versace también han vuelto a los trajes, con pantalones de piernas eternas, bustiers y una ligera influencia que transita de lo andrógino a lo masculino. Estos nuevos trajes no decepcionan y funcionan sin importar la ocasión: una fiesta, la oficina, una comida o un date. Muy importante, lleva los accesorios correctos: unos pumps, joyería statement y brillante, pero sobre todo ¡actitud! c


LIMPIEZA FACIAL La limpieza de la piel es el paso esencial para lograr una piel radiante y saludable. Tanto así, que aun estando en casa no debes olvidar limpiar tu piel todos los días. Nexultra O es nuestro aceite limpiador universal calmante y multiusos. Una combinación patentada de péptidos biomiméticos, aceite de oliva, extractos de CO2 de plantas y omega-3 que ayudan a limpiar y reparar la piel. Apto para todo tipo de pieles (incluidas las pieles sensibles y propensas al acné) y después de la limpieza, no deja ningún efecto tirante o irritante pero sí un rostro tranquilo y fresco.

Una vez realizado el diagnóstico te enviaremos todos los detalles de tus resultados, los principios activos adecuados para ti y también productos recomendados para tu tipo de piel y tus necesidades. Con esta información, desde nuestro sitio web puedes contactarnos para la compra directa de los principios activos recomendados para ti + tu serum. Nuestros especialistas prepararán tu solución personalizada y te lo harán llegar a tu casa o donde tu quieras enviarlo a lo largo de todo MÉXICO. Así de fácil es tener tu serum a tu medida acompañado con asesoría personalizada.

Nada más reconfortante que aplicar una mascarilla facial relajante e hidratante después de un largo día disfrutando del calor de la primavera o el verano. Para tal efecto, le recomendamos que mezcle dos de nuestros bestsellers Nexultra O y Universkin H para crear la mascarilla perfecta. ¿Cómo hacerlo? Mezcle en su palma 2 bombas de Nexultra ™ O y 4 gotas de Universkin ™ H. Aplique en su cara limpia como una mascarilla y déjela por 15 a 20 minutos. Para quitar la mascarilla, rocíe un poco de agua termal en el rostro y masajee suavemente su rostro con la yema de los dedos y elimine el residuo con un pañuelo de papel… ¿El resultado? ¡Una piel limpia, calmada, hidratada y radiante!

En nuestos tiempos, no solo la radiación solar, sino la radiación de las pantallas de nuesrtos gadjets y la contaminación hacen impresindible la protección de la piel. Nuestros productos Nexultra L & UV sirven para cualquier tipo de piel, nuestros productos cuentan con un Àltro mineral ´LU9 DUO”. Nexultra UV Y Nexultra son la combinación ideal para tener una protección efectiva y un maquillaje perfecto durante todo el día. ¿Cómo utilizarlos? Cada mañana aplica y masajea en tu rostro y zonas que quieras proteger con la emulsión Nexultra L SPF 30. Luego continúa tu rutina de maquillaje habitual. Como tip: Nexultra L ayuda a generar una base para tu maquillaje. Luego aplica nuestro Nexultra UV SPF 50 cada dos horas, su formato en polvo mineral mantendrá tu maquillaje intacto y podrás aplicar las veces que quieras, ya que tiene una textura ligera que matiÀca sutilmente la piel. No te quedes sin tu DUO favorito.

Ahora bién, si quieres lucir una piel verdaderamente hermosa esta temporada de primavera y verano entonces mantén en tu rutina de skincare nuestro sérum Universkin P, un producto creado exclusivante para cubrir exactamente las necesidades que tu piel. Para acceder a este serum personalizado, es muy sencillo: Desde la comodidad de tu casa (o en donde estés con acceso a internet) ingresa a nuestro sitio web y haz tu diagnóstico online. Esto es evaluado posteriormente por un dermatólogo quien deÀnirá los principios activos de tu serum según lo que tu piel necesita. www.dpaula.mx/Productos/Universkin/ Cuestionario

HIDRATACIÓN Rutina esencial de cuidado facial e Hidratación. No dejes que los factores externos deshidraten tu piel. Universkin H es el producto ideal para lograr este objetivo. Ya que rellena tu piel y le da un disparo de hidratación, puede usarse solo o en combinación de tu rutina facial preferida para potenciar la hidratación y Àrmeza de tu piel. Cuenta con una combinación única de ácido hialuronato, sílice orgánica + L-rhammase. Universkin H es el producto deÀnitivo para asegurar una piel hidratada, Àrme y brillante.


Promoción:-

A todos nuestros lectores, en la compra de 3 productos de Universkin en D’Paula Spa recibirán un facial totalmente personalizado, de acuerdo a las necesidades de tu piel, con atención personalizada de la Dermocosmeatra Alejandra Cruz con cédula profesionsl 3702663.

@dpaulasalonspa Monterrey 74-A Roma Norte CDMX

D’paula Salon & Spa 55 5511 2805 - 55 5525 9723 - 55 2862 6113


46 CHIC STYLE

Scoop

ALOSIAN VIVANCOS Todos lo recordamos por el personaje de Aitor Cardoné en la serie Club de Cuervos; ahora, el actor y modelo español conquista al público infantil en Los hermanos Salvador. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: NIRVANA

P

ara cualquier actor conquistar al público infantil no es tarea sencilla. Sin embargo, para el español Alosian Vivancos ha sido una consecuencia casi inmediata luego del estreno de Los hermanos Salvador, una nueva propuesta de Disney+ que está llena de magia y aventuras sobrenaturales. Esta comedia, que de principio consta de 10 episodios, se centra en la historia de cinco hermanos que deberán trabajar en equipo para recuperar y sacar a flote una tienda de antigüedades que forma parte del legado familiar. Todo comienza a salirse de control cuando descubren que el local encierra mucho más que objetos perdidos en el tiempo... Gracias a un libro de hechizos, aparece un excéntrico y carismático demonio, llamado Humberto, interpretado por Alosian, caracterizado y luciendo un enorme par de cuernos, quien ha conquistado a la audiencia sin necesidad de recurrir a sus dotes de galán. Sobre esto platicó con nosotros.

Polifacético. En este proyecto interpreta a un carismático demonio llamado Humberto. ¿Qué tan complicado ha sido desprenderte del personaje de Aitor Cardoné? Yo lo solté cuando terminamos de filmar la cuarta temporada de Club de Cuer vos. Realmente no tengo mucho apego a los personajes cuando finalizo un proyecto, aunque la gente obviamente me sigue reconociendo por ese papel... Entiendo que es algo que conlleva participar en una serie de esa magnitud, porque es parte del proceso, pero no me he sentido encasillado, dado que siempre he buscado personajes muy distintos entre sí, como ahora. ¿Cómo ha sido participar en este proyecto dedicado a los niños? Es muy grato y un verdadero honor que me reciban, porque tener la oportunidad de trabajar con Disney es un sueño para cualquier actor... Este es un proyecto que se ha venido trabajando desde hace varios años y todo el elenco se mantuvo desde que hicieron el piloto; justo ahora,

que lograron sacarlo adelante con esta plataforma, uno de los actores principales (Nacho Tahhan), que es tremendo amigo mío, me comentó que faltaba quién interpretara al demonio y, acercándose las fechas del rodaje, me invitó a conocer al director Alejandro Sugich. Hicimos unas pruebas y al final me dio la oportunidad de dar vida a este personaje con el que me siento muy a gusto. Aunque es un demonio, tiene mucho de humano, ¿tú cómo describirías a Humberto? Es que él no quiere ser un demonio convencional, sino todo lo contrario. Es muy carismático y, como dicen, tiene mucha onda, tanto en su vestimenta como en su forma de expresarse; también es muy coqueto, entonces fue divertidísimo interpretarlo... Puedo decir que tiene varias cosas mías, como esta simpatía y holgura con la que trata a todo el mundo, pero cada personaje tiene sus propias características y un valor

con el que contribuye a la historia. Por ejemplo, invocan a este demonio para que los ayude a solucionar sus problemas con magia y lo que finalmente ocurre es que él les enseña que todo lo que quieren conseguir está dentro de cada uno. ¿En qué te cambia, profesionalmente hablando, trabajar para una plataforma como Disney? Todos sabemos que es una empresa que cuida mucho lo que produce y lo que presenta, así que es muy lindo poder encontrar estas líneas tan delgadas que hay en el mundo de la ficción y descubrir otro tipo de sarcasmo y de lenguaje, ya sea corporal o verbal... El poder ampliar mi rango actoral y, sobre todo, conocer más sobre estas grandes producciones, en cuestiones técnicas, me permite crecer, de principio, porque en algún momento me gustaría empezar a producir y a dirigir mis propias historias, así que este es un proyecto que me ha enseñado muchísimo. c


Scoop

47 CHIC STYLE


48 CHIC STYLE

Cultura


Cultura

49 CHIC STYLE

Entrar a la casa de Rafael

Rafael Cauduro CINCO DÉCADAS

El artista mexicano cumple 50 años de trayectoria y nos abre las puertas de su casa en Cuernavaca para darnos un recorrido por la que es también un testimonio de su vida y obra.

Texto: JOSÉ LUIS MARTÍNEZ S.

Fotografía: JESÚS QUINTANAR

Cauduro, en Morelos, es como entrar a uno de sus cuadros, o a todos. En el porche se encuentra una pequeña mesa de madera rústica con meteoritos recogidos en el desierto de Chihuahua, en uno de los cuales se escucha el sonido de agua milenaria. Las paredes de la sala tienen la pintura desgastada y desconchaduras en algunas partes; en el techo hay un boquete en una esquina, cubierto con un domo transparente por el que se filtra la luz; los muros están colmados con sus obras. El baño está totalmente decorado, desde la puerta, con sus dibujos; lo mismo que la puerta de la recámara de sus hijas. El estudio es amplio, ordenado, con libros de sus pintores favoritos: Leonardo, Caravaggio, Siqueiros... El jardín, enorme, con el pasto bien cortado y algunos árboles frondosos, separa la casa del taller donde se han creado tantas obras que hacen de Cauduro uno de los pintores más importantes del México contemporáneo, como lo muestran la exposición Un Cauduro es un Cauduro en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, los murales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la estación Insurgentes del metro y del edificio Cauduro, en la colonia Condesa, como se hace evidente también en el libro Aquí estubo Cauduro, publicado por Trilce Ediciones con textos de autores como Juan Rafael Coronel Rivera, Gonzalo Vélez y Luis Martín Lozano. En una visita guiada por esa propiedad donde se advierte y exalta el paso del tiempo, Liliana Pérez Cano, su representante y madre de sus dos hijas, dice: “Rafael compró esta casa hace más de 30 años y la remodeló; conservó la estructura, pero quitó paredes, aumentó techos, modificó los espacios para darle forma al ambiente donde pasa todos los días. No

Su casa, su vida. El deterioro, sello de la obra de Rafael Cauduro, es evidente en su residencia, que es hermosa y tranquila. Es una casa vieja que guarda secretos de otras épocas.


50 CHIC STYLE

Cultura

le gusta que se pinten las paredes ni que se quiten las humedades, si aparecen hongos los deja, porque para él eso es vida. Ama a los animales y ese amor se los enseñó a mis hijas. Les decía: ‘No pueden matar ni a una hormiguita ni a una arañita, porque tienen vida’. Ese respeto a la vida está en todos sus espacios, porque para él ese hongo que brota o esa telaraña que aparece se vuelve parte de la casa, de su historia”. El deterioro, sello de la obra de Cauduro, es evidente en su residencia, que es hermosa y tranquila; es una casa vieja que guarda secretos de otras épocas. En algún momento, él tuvo la idea de buscar y entrevistar a los antiguos habitantes de este lugar, preguntarles por sus sitios favoritos y sus recuerdos. El proyecto no prosperó porque surgieron otras actividades, no obstante su compromiso con la historia continúa. La gran preocupación de Cauduro (Ciudad de México, 1950) como artista ha sido y es el tiempo, o quizá no el tiempo, sino lo que permanece, lo que va quedándose tras el paso del tiempo, sus huellas. Él ase-

gura que no pinta personas —dice Liliana—, que no pinta seres de carne y hueso, sino lo que denomina seres-huella. Esto es, “seres que a lo largo de los años van quedando plasmados, que se craquelan, que se deshacen; no son personas físicas, son seres que existieron en algún momento. Muchas veces son seres vistos en una revista o producto de la fantasía, pero no son personas en sí, son vestigios de vida”. En la sala, en el jardín y otros rincones de la casa aparecen pinturas y esculturas de tzompantlis, esos altares formados con cráneos humanos con que los mexicas honraban a sus dioses. El tema de la muerte persigue a Cauduro, como verse en sus libros y catálogos. “Un día me contó —recuerda Liliana— que en su pintura los trenes son la muerte; a él le gusta escuchar ópera y a través de lo que escuchaba llegó a esa conclusión. Por otra parte, en su obra también abundan los tzomplantlis que utilizaban los aztecas para sacrificar a la gente que no obedecía las reglas o no pagaba tributos; son una expresión del poder y el miedo. Rafael

En la casa aparecen pinturas y esculturas de tzompantlis, altares de los mexicas”

El tiempo de Cauduro. La gran preocupación de él como artista ha sido el paso del tiempo, lo que permanece, y sus huellas.

Su infancia, un detonante. Fue el último de seis hermanos. Por este motivo creció muy solo, aislado, pero encontró en la creatividad un medio para divertirse.


Su proceso. Como artista es metódico, pero también tiene sus rituales. Uno de ellos es cuando está pintando un cuadro; del estudio se lo lleva a su recámara, y le gusta dormirse viéndolo, soñar con él.

Una manía. “No le gusta que se pinten las paredes ni que se quiten las humedades, si aparecen hongos los deja”, dice Liliana Pérez Cano, representante y madre de sus dos hijas.

reflexiona mucho sobre cómo en nuestra cultura la muerte adquiere significados diferentes a los que tiene en otras culturas”. Cauduro también es obsesivo, perfeccionista, como se observa en su obra. “Le encanta pintar —comenta Liliana—, se obsesiona con lo que está haciendo. Cuando vivíamos juntos (se separaron hace tiempo, aunque mantienen una excelente relación), pasaban dos, tres meses y él no salía, tenía que pedirle a alguien que prendiera el coche para que no se le bajara la batería, porque una vez que se metía al estudio trabajaba incluso sábados y domingos”. Como artista, Cauduro es metódico, disciplinado, pero también tiene sus rituales. Uno de ellos: cuando está pintando un cuadro; del estu-

dio se lo lleva a su recámara; le gusta dormirse viéndolo, soñar con él. Durante la noche —le contaba a Liliana—, el cuadro le habla, platican y el cuadro le dice cómo debe continuar interviniéndolo, de esta manera, cuando vuelve al taller, ya sabe cuál es la ruta a seguir. El camino de Cauduro ha sido largo, en la madurez los reconocimientos se multiplican y los planes se renuevan. Pocos recuerdan ahora sus inicios como artista, el impulso que lo llevó a ser quien es. Fue el último de seis hermanos; el mayor le llevaba 18 años y el penúltimo, ocho. Por este motivo creció muy solo, aislado, pero encontró en la creatividad un medio para divertirse. Diseñaba y fabricaba disfraces con lo que había en su casa, siendo

el dibujo su mejor y más constante compañía. Estudió en una escuela católica, el Instituto Patria, era mal estudiante, sin embargo el dibujo lo sacó adelante; los maestros supieron aprovechar sus cualidades en revistas y periódicos. Su padre le exigió que cursara una licenciatura, entró a estudiar Arquitectura en la Ibero, pero al poco tiempo su padre falleció y él decidió abandonar la universidad. “Él comenta que en el momento en que decidió ser artista, todo fluyó, encontró su camino y siempre fue un artista autodidacta, independiente, no perteneció a grupos, agarró su camino aparte, con su propio estilo y técnica”, dice Liliana al terminar el recorrido por la casa, pero también por la vida y obra de Rafael Cauduro. c


Más a fondo

52 CHIC STYLE

Bennifer Y POR QUÉ EL AMOR MERECE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD Texto: JO ELLISON Fotografía: SHUTTERSTOCK

C

reo que es otro momento, es otra cosa, quién sabe lo que podría haber pasado”, reflexionó Jennifer López cuando le preguntaron por qué pospuso su boda con el actor Ben Affleck días antes de que la ceremonia tuviera lugar en 2003. Abrumados por las luces Klieg de la atención que recibieron de los medios, tan famosos que inspiraron el primer nombre compuesto de una superpareja, el de Bennifer, nunca consiguieron su “Felices para siempre”; hicieron una pausa en la relación antes de llegar al altar. “Creo que Jen y yo cometimos un error al enamorarnos, estábamos emocionados y quizá demasiado accesibles”, dijo Affleck cuando se le pidió un análisis a posteriori. La pareja lo atribuyó todo a la experiencia y siguió manteniendo una relación amistosa.

Veinte años, tres matrimonios, cinco hijos, un residency show en Las Vegas, más de 18 lanzamientos de fragancias, algunos fracasos en taquilla y un premio de la Academia desde su primer compromiso, Bennifer volvió a nacer para 2022. La pareja anunció su segundo compromiso el pasado fin de semana a través del boletín de noticias de suscriptores de López, OnTheJLo, donde el comunicado iba acompañado de un vídeo lacrimógeno y el primer avistamiento de un raro anillo de diamantes verdes. La segunda parte de Bennifer ahora ya es oficial y hasta yo puedo sentir la afabilidad rebotando en el atrio de mi endurecido y encallecido corazón. Sí, los cínicos pueden decir que el compromiso no hizo más que avivar el interés, que era cada vez menor, por sus próximos proyectos. Y sí, uno solamente puede preguntarse qué le dio a la pareja la fuerza para reavivar una relación que una vez fue excoriada por South Park en un episodio llamado “Trasero gordo

y cabeza de hotcake”. Pero es difícil no sentir un remolino de emoción por una narración de cuento de hadas en la que Affleck, públicamente con problemas, fue rescatado por su reina latina. A todo el mundo le gusta una nueva versión, especialmente cuando la protagoniza una pareja para la que los primeros actos fueron tan turbulentos. La carrera de Affleck ha pasado de las alturas magistrales de ganar el premio Óscar a los fracasos estrepitosos, todo ello marcado por prolongados periodos de rehabilitación por su adicción al alcohol. López recuperó su carrera desde el precipicio de la irrelevancia a través de American Idol, un exitoso drama televisivo y, a los 50 años, una aparición estelar en el Super Bowl. El hecho de que ambos hayan triunfado, más o menos, para volver a reunirse, hace que me sienta muy afectiva y sentimentaloide en un momento en el que hay muy pocas cosas para sentirse sensible. El amor verdadero encontrará un camino, dice Bennifer, la


Más a fondo

53 CHIC STYLE

Parte dos de Bennifer. Nos hemos volcado en las parejas de los famosos, quizá como sustituto de nuestros propios fracasos románticos. Ahora tenemos a Bennifer como prueba de que el amor verdadero lo conquista todo.

secuela. ¿Por qué no dar una segunda oportunidad a esa relación? Las revanchas de los famosos han sido un glorioso entretenimiento popular desde las explosivas uniones en varias ocasiones de Elizabeth Taylor y Richard Burton. Elon Musk y el rapero Eminem se volvieron a casar con sus exesposas, para luego divorciarse. También lo hicieron Larry King, Barbara Walters y el comediante Richard Pryor. Melanie Griffith conoció a Don Johnson cuando apenas tenía 14 años. “Siempre hubo esa conexión. No puedo explicarlo”, dijo la actriz sobre su decisión de volver a casarse en 1989 tras reavivar su romance. “Es casi como almas gemelas, y siempre lo fue”. Johnson y Griffith no consiguieron llegar a buen puerto. Pero sin duda aprecio a las parejas lo suficientemente valientes —o tontas— como para intentarlo. ¿Quién de nosotros no se ha sentado a ver la


54 CHIC STYLE

Más a fondo

A todo el mundo le gusta una nueva versión, especialmente con una pareja cuyos primeros actos fueron tan turbulentos”

Las secuelas venden. Las segundas partes de los famosos han sido un glorioso entretenimiento desde las explosivas uniones de Elizabeth Taylor y Richard Burton.

televisión una noche y se ha preguntado qué podría haber sido en otras circunstancias? ¿Quién no oye a veces el pequeño susurro de nuestro profundo subconsciente que pregunta: “¿Y qué pasaría si es el que se fue?”. Volver a casarse con la misma persona tal vez es más común de lo que pensamos. En la década de 1990, la profesora de psicología de California, Nancy Kalish, puso un anuncio en el que buscaba a parejas que volvieron a tener comunicación después de una separación de cinco años. De las 1,001 respuestas, descubrió que el 6 por ciento de esas parejas terminaron casándose de nuevo, y que el 72 por ciento de esos matrimonios

fueron duraderos. Y tanto si se trata de Frida Kahlo (que se casó dos veces con Diego Rivera) como de Carlos y Camilla, la narrativa del amor perdido todavía nos tiene en vilo. No tiene sentido, realmente, si tomamos en cuenta que casi la mitad de los matrimonios terminan en divorcio. Pero en lugar de pragmatismo, muchos nos estamos volviendo aún más ilusamente románticos que antes. Gracias a TikTok y otras plataformas de contenido, ahora podemos atiborrarnos de imágenes sensuales de antiguas parejas incluso cuando la llama del romance se apagó hace lustros. Nos hemos volcado en las parejas de los famosos, quizá como sustituto de nuestros propios

fracasos románticos. Queremos que las parejas vuelvan a estar juntas. No aceptamos que pasaron a otra cosa. No hay más que ver a los pobres Brad Pitt y Jennifer Aniston que, a pesar de que se divorciaron en 2005 después de cinco años de matrimonio, siguen siendo el centro de una obsesión maniaca de los fans (y sí, soy culpable) que siguen creyendo de todo corazón que algún día se van a reunir. Ahora tenemos a Bennifer como prueba de que, a pesar del rastro de relaciones rotas que han dejado, el amor verdadero lo conquista todo. Sin embargo, antes de dejarnos llevar por esas endorfinas, haríamos bien en seguir el consejo de la sabia curvilínea de Hollywood. Pamela Anderson ha dado más vueltas que Jenny y ya se casó la respetable cifra de seis veces. También se volvió a casar con el jugador de póker estadounidense Rick Salomon en 2014, para después volver a divorciarse en 2015. La confiable Pammy no se deja llevar por los cuentos de hadas: sobre el tema de su segundo matrimonio, echa una jarra de agua fría sobre ese fuego abrazador. “Es como cuando algo que no está bueno lo vuelves a meter en el refri”, comenta como advertencia. “No va a estar bien la segunda vez”.

©The Financial Times Ltd, 2022. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Milenio Diario es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.



56 CHIC STYLE

Tendencias

Hoteles Eco paradise

Nikoi y Cempedak

Escape sustentable + + + + + ISLA NIKOI, SURESTE DE SINGAPUR RELAX@NIKOI.COM

Retiro ecológico. Un destino cuyas villas no cuentan con teles ni teléfonos, para una desconexión total.

Texto: P.RODRÍGUEZ

A una hora al sur de Singapur están dos islas privadas en las que, como contados destinos en el mundo, el medioambiente y la comunidad están por encima de cualquier cosa. Eso se debe a su peculiar historia. El banquero australiano Andrew Dixon compró la isla Nikoi en 2004, junto con amigos con quienes pensaba usarla para uso personal, aunque años después se dieron cuenta de que tenía más sentido darle un giro turístico. Dixon, quien tomó el liderazgo del proyecto desde un inicio sin una urgencia por generar ingresos, hizo que este pudiera tener una agenda enfocada en la sustentabilidad. Diez años más tarde compró Cempedak, una isla aledaña. Las villas en el destino fueron construidas con madera encontrada a la deriva y con bambú. De esta manera, junto con la arquitectura del lugar, se maximiza la ventilación, eliminando la necesidad de aire acondicionado. Además, Cempedak cuenta con Kebun Reja, una granja autosuficiente que abastece a ambas islas, y la energía utilizada proviene de fuentes renovables. Su tecnología de desalinización, por otro lado, produce agua potable, misma que se recicla para distintos usos. Eco-fabulous!

El paraíso. Aunque hay poca disponibilidad, Nikoi continúa siendo un destino casi secreto.

Ecosistema. Las islas tienen playas de arena blanca y fina, así como una selva tropical virgen.


Tendencias

57 CHIC STYLE

Agenda sustentable. Un espacio construido con madera reciclada y bambú.

Highlights GASTRONOMÍA

Los bares y restaurantes de las islas tienen suelos de arena y un único menú cada día, así como un spa junto al mar. La comida es principalmente indonesia con algunos platillos occidentales. FILANTROPÍA

En 2010, Andrew Dixon creó The Island Foundation, que ahora tiene ocho centros en las comunidades de Bintan y atiende a 250 niños de primaria. UBICACIÓN

Para llegar a las islas se toma un ferry que tarda una hora desde Singapur a la isla Bintan, seguida de otra hora en coche a su costa, más 20 minutos en el embarcadero privado de Dixon.


58 CHIC STYLE

Tendencias

Restaurantes Aegean cuisine Ennéa

Gastronomía y cultura + + + + + MONTE LÍBANO 915, LOMAS DE CHAPULTEPEC TEL 55 1227 5346

Mix culinario. Un viaje gastronómico por el mar Egeo es la propuesta de este restaurante que fusiona recetas griegas con influencias árabes, turcas y libanesas. Texto: ARACELY GARZA

He seguido la trayectoria de Andrés Lebrija, José María Xacur y sus socios desde que inauguraron el primer restaurante de Grupo Ikigai. Con más de ocho openings en su haber, puedo decir que cualquiera de ellos es una experiencia. Ahora Ennéa es la más reciente aventura de este grupo que se había caracterizado por ofrecer comida asiática y que esta vez apuesta por otro tipo de gastronomía. De entrada, el lugar, ubicado en Las Lomas, es divino. Su interiorismo está tan bien cuidado,

que incluso el suelo fue diseñado como el de las típicas casas griegas que vemos en las películas, así como toda la atmósfera donde se aprecia el arte de Jorge Méndez Blake. Bajo la dirección del chef Axel Vázquez, este lugar mezcla la gastronomía griega, conocida como aegean cuisine, con influencias turcas, árabes y libanesas, y principalmente presenta en su menú platillos tradicionales de la región. Así, puedes encontrar propuestas como queso saganaki, mousaka, souvlaki de cordero y pollo al zaatar, sin descuidar el típico jocoque y hummus con pan de pita que es una verdadera delicia. Su barra fría de mariscos, que incluye ostiones, almejas, sardinas, king crab de Alaska, bogavantes y langosta, también es un must por su auténtico sabor egeo. De igual manera, la coctelería rescata todos los sabores egeos clásicos, con licores como Arak, Ouzo y Mastika, y su especialidad: la Garrafa Ennéa, una deliciosa sangría blanca de chardonnay, vermut griego, miel de agave y limón.

SABOR EGEO

Con inspiración mediterránea

Innovador. El restaurante es un concepto único en la ciudad por su mezcla de gastronomías, a cargo del chef Axel Vázquez, cuyas propuestas son recetas tradicionales obtenidas de familias provenientes de estas regiones del mundo.


Openings

REVELATION INCREÍBLE OPENING Llega a Arcos Bosques un nuevo concepto de gastronomía, mixología y entretenimiento.

CRISTÓBAL SANDOVAL

N

adie como Grupo Costeño para hacer de un opening una increíble fiesta. Tras varios éxitos como el restaurante Hotaru, ahora inauguró Revelation, en Arcos Bosques. Revelation es un nuevo concepto del grupo que promete despertar todos los sentidos: desde su propuesta gastronómica, una steakhouse internacional, hasta su mixología especializada y un show de música jazz en vivo. Además, el ambiente, sofisticado y elegante, convierte a Revelation en una experiencia que lo volverá el place to be de la Ciudad de México. Así,

59 CHIC STYLE

Irina Baeva y Mike Verduzco.

Revelation cautiva con su gastronomía, servicio e inigualable ambiente.

encontramos platillos imperdibles como el Revelation Cut, el Rib Master, el Filete de Wagyu Australiano y el New York Kosher, pero también otras propuestas de la raw bar como el Sashimi de Totoaba Aburi, el Ceviche Peruano y el Sashimi Trufado. Una verdadera visita obligada. REVELATION & MILENIO

Revelation ARCOS BOSQUES. PASEO DE LOS TAMARINDOS NO. 90, BOSQUES DE LAS LOMAS, CDMX TEL: 55 2109 5367 LUNES A MIÉR 1 PM - 11 PM JUEVES A SAB 1 PM - 2 AM DOMINGO 1 PM - 6 PM IG @REVELATIONCDMX

El show de jazz en vivo es un gran acierto de Revelation.

Por todo lo alto fue como Grupo Costeño celebró la apertura de este nuevo hotspot.

José Alberto y Sofia Castro.


60 CHIC STYLE

Tendencias

Bienestar Envidia al optimista, no al genio Texto: JANAN GANESH Fotografía: SHUTTERSTOCK

Se dice que el mundo moderno recompensa en exceso la inteligencia académica, y así es. Sin embargo, de las personas más exitosas que conozco, ninguna es la más inteligente de sus organizaciones, y mucho menos de sus grupos generacionales. A partir de cierto nivel cognitivo, otro rasgo parece ser más decisivo. El “optimismo” es la palabra más nítida para describirlo, pero da un tono banal a lo que es un complejo y espeluznante don mental: la búsqueda de buenas noticias entre las malas, la voluntad de magnificarlas e incluso inventar algunas, reinterpretar los acontecimientos adversos como lo que uno había querido todo el tiempo. Puede rozar el autoengaño. Pero también hace que la gente pase la noche. Y el componente más subestimado del éxito sigue apareciendo. Ya sea que el optimismo sea genético o algo aprendido, estoy seguro —de una manera en que no lo estaba cuando todavía no conocía a ningún alto ejecutivo— de que vale más que la inteligencia extrema. Pocos ejecutivos o empresarios que haya conocido han dicho algo brillante o novedoso. Si hay un atributo envidiable, es una incapacidad casi constitucional para lamentarse. Esto, como lo que le falta a la imagen de Gordon Gekko de los negocios, es la psique comercial: no la búsqueda de ventajas en todo, sino el verlas. No le corresponde a un periodista culpar a Voltaire, pero la figura cómica del profesor Pangloss en Cándido, que encuentra un lado positivo en todas las calamidades de la vida, se lee más y más como una nota falsa a medida que envejezco. Un personaje que pretende ser ridículo evoca, de hecho, a los mayores triunfadores de la vida real. Hay algo de su exasperante entusias-

mo en los tres últimos primeros ministros del Reino Unido que han obtenido una mayoría parlamentaria: Tony Blair, David Cameron y Boris Johnson. (Gordon Brown y Theresa May, más sombríos en cuanto a temperamento, lo que siempre se malinterpreta como profundidad, se quedaron cortos). El optimismo es, en parte, lo que Oliver Wendell Holmes tenía en mente cuando llamó a Franklin D. Roosevelt un “intelecto de segunda clase” con un “temperamento de primera clase”. Debería ser ob-

vio que lo decía como un elogio. Pero está casi tan claro que, obligados a elegir, la mayoría de los tiger parents (padres estrictos que buscan el éxito profesional de sus hijos) del siglo XXI desearían que los rasgos de sus hijos fueran al revés. Es difícil criticar su lógica. El intelecto es más cuantificable y, sin duda, se puede entrenar más que el temperamento. La lucha mundial por los lugares en las mejores universidades es darwiniana, si no hobbesiana. Sin embargo, cuando veo a mis amigos entrar en la fase

de educación de alto nivel de la paternidad de cuello blanco, siento que sobrevaloran los rendimientos marginales de la capacidad cerebral más allá de un cierto punto (ciertamente alto). Esto es solamente un caso que se centra en la carrera profesional para dar al optimismo lo que le corresponde junto con el intelecto. La otra es que no se puede navegar por una fase sombría de la historia sin él. Más o menos desde 2016, millones de nosotros hemos utilizado trucos psíquicos, en su mayoría incons-


Tendencias

De las personas más exitosas que conozco, ninguna es la más inteligente”

Si hay un atributo envidiable, es una incapacidad lamentarse”

Una habilidad menospreciada. Ya sea que el optimismo sea genético o no, estoy seguro de que vale más que la inteligencia extrema.

cientes, para absorber un torrente de acontecimientos angustiosos o al menos impactantes. “Cara, Le Pen pierde; cruz, Londres gana”, es solo uno de los más imaginativos. La exposición selectiva a noticias sobre una guerra en el extranjero podría ser otra. Yo mismo cuento la historia de que el Brexit me obligó a tomar una serie de decisiones que enriquecieron mi vida. (Incluyendo, en Los Ángeles, el descubrimiento de mi segunda ciudad). ¿Es estrictamente cierto? ¿La causa y el efecto son tan nítidos? ¿No

podría haber hecho exactamente las mismas cosas de todos modos? En algún momento, la veracidad de la creencia se vuelve menos importante que su utilidad.

©The Financial Times Ltd, 2022. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Milenio Diario es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

(El optimismo) puede rozar en el autoengaño, pero también hace que la gente pase la noche”

61 CHIC STYLE


62 CHIC STYLE

Tendencias

Belleza Sunburn blush Texto: P.RODRÍGUEZ Fotografía: AP

Adiós al contouring. Hay una nueva tendencia para el blush que, además, se ha vuelto viral en TikTok: el sunburn blush. Ya celebs como Bella Hadid, Hailey y más lo han lucido para esta época de calor y consiste en simular el efecto de la cara enrojecida que deja el sol sobre la piel cuando hemos estado muchas horas expuestas sin protección. Este efecto lo logra sin peligro alguno para el cutis y con todos sus beneficios. En lugar de colocar el blush en la parte superior de los pómulos para esculpirlos, los makeup artists de las famosas escogen aplicarlo de forma más suave y natural, justo en las manzanas de los cachetes, lo que crea más un efecto como de “recién salida al exterior”. El truco está en imaginar una W sobre toda tu cara para aplicarlo, pues así puedes visualizar las zonas más altas del rostro y que son las que adquieren más color cuando nos exponemos al sol. El sunburn blush es tendencia justo porque el maquillaje se está alejando de lo exagerado para ir a lo fresco y natural en la piel. Es una estética clean girl y cute vibes que incluso vemos en las alfombras rojas. Para lograrlo. Charlotte Tilbury Beauty ty Light Wand de Pinkgasm, Softt Pinch Liquid Blush de Rare Beauty y Glow Play Blush de MAC.

Una piel fresca. Bella Hadid en la Met Gala 2022.


Tendencias

63 CHIC STYLE

Entretenimiento Zuria Vega buscará refugio Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL

Nada alejada de la realidad “Pienso que son historias un poco aterradoras, pero que no están nada alejadas de la realidad, pues vivimos inmersos en una paranoia colectiva y las fake news están a la orden del día... Es como lo que pasa con la alarma sísmica cuando suena, que no sabes si realmente va a temblar, pero ya te generó miedo. Poder plasmar eso en una serie, filmada además durante una pandemia, se convirtió en algo muy atractivo para entender la naturaleza humana”, comenta Zuria. “Ante estas situaciones en que nos sentimos amenazados, creo que pasan dos cosas: por un lado nos unimos y por el otro pensamos: ‘¡Sálvese quien pueda!’. Hablando en concreto de la serie, refleja situaciones de la supervivencia muy cañonas, que nosotros sentimos incluso filmándola... Te comes lo que te tengas que comer, te escondes donde te tengas que esconder, matas a quien tengas que matar. Es un poco lo que pasó al principio de la pandemia con los supermercados vacíos, todos comprando cosas sin considerar a los demás, solo pensando en estar bien ellos y sus familias. Lo que vivimos estos dos años nos permitió ver lo bueno del ser humano y también la otra parte que no está tan padre, pero fue una lección muy grande para valorar nuestra libertad y a las personas que tenemos cerca”, agrega. El refugio se rodó en escenarios de México y Chile y se estrenará este 23 de junio en exclusiva para España y Latinoamérica.

Fotografía: CORTESIA

Una familia vive horas de angustia y pánico cuando comienzan a producirse fenómenos extraordinarios en el cielo y una fuerza de la naturaleza, totalmente desconocida, parece invadir varias ciudades. Por lo menos eso es lo que pueden constatar a través de sus pantallas y, ante la incertidumbre, las reacciones humanas y el instinto de conservación serán claves para sobrevivir. Eso es lo que plantea El refugio, la primera serie original de ciencia ficción de la plataforma StarzPlay, en la que Zuria Vega comparte créditos con su esposo, el actor Alberto Guerra, y con su amiga Ana Claudia Talancón. “Lo que más me gustó fue la originalidad de la historia. La idea llegó a nosotros antes de que se vendiera, incluso mucho antes de que siquiera se desarrollara por completo, así que es un proyecto al que le tenemos mucho cariño”.


Last Page

Esmeralda Pimentel A punto de estrenar la serie Donde hubo fuego, la actriz se mudó a España para comenzar el rodaje de Montecristo, una nueva versión del clásico de Dumas.

Es hora de un cambio “El arte siempre ha sido la mejor herramienta para acercarnos a otras realidades y a otras culturas, y de esta manera descubrir que no somos tan distintos. Por eso celebro formar parte de la industria audiovisual iberoamericana, sin etiquetas ni nacionalidades... De hecho, a mí lo que me salvó durante la pandemia fueron los libros, las series, ver películas en mi casa y luego comentarlas con la familia, así que estoy convencida de que el arte salva, el arte cura. Por eso me siento lista para ir a donde sea que tenga algo que aportar y, como artista, salir a vivir el mundo... Estoy que no me la creo. Aunque es muy difícil alejarte de todo aquello que amas, instalarte a nueve mil kilómetros de tu casa y trabajar jornadas sumamente complicadas de lunes a sábado, estoy feliz de atreverme a hacer cosas nuevas. Esta profesión requiere muchos sacrificios, por eso hay que saber elegir los proyectos, saber cuándo hacer una pausa y también aprender a decir que no. Sin embargo, es tiempo de un cambio y yo quiero salir a trabajar por todos lados. A los actores latinos nos educaron pensando que la gran meta es Hollywood y, aunque por supuesto que no lo descarto, hay tantas historias, tantos creadores y tantas cosas que contar en Iberoamérica, que solo buscar el éxito en Estados Unidos es cerrar tus horizontes. Estoy en un momento en el que siento que me estoy transformando y convirtiendo en la mujer y en la artista que quiero ser. Profesionalmente estoy muy sorprendida de todos los proyectos que están llegando, de las personas con las que voy a trabajar, y ahora en lo único en que me enfoco es en prepararme para no defraudar a nadie y seguir entregada. Personalmente me siento muy bien, tranquila, en paz y alineada en todos los sentidos. Creo que los cambios siempre traen algo positivo, pero es una decisión personal que así sea y que lo veas desde ese lugar. Claro que es más fácil quedarse en el ‘si yo hubiera’, pero yo prefiero salir a experimentarlo y descubrir las enseñanzas que hay detrás de cada elección que tomo. Las personas que me conocen saben que me encantan y me emocionan los cambios, por eso estoy tranquila con este nuevo reto... Se vienen cosas que me hacen sentir muy afortunada”. c

Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: SALVA MUSTÉ Vestuario: SPORTMAX Joyas: BVLGARI

64 CHIC STYLE




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.