Chic Style CdMx, núm. 011 25/jun/2021

Page 1

$45.00 SUPLEMENTO ESPECIAL

CHIC

EDICIÓN XI

Style JAVIER SENOSIAIN

“LA SOCIEDAD ESTÁ CAMBIANDO Y LA ARQUITECTURA DEBE CAMBIAR”

AIMÉE SERVITJE

Y LOS 40 AÑOS DEL MUSEO RUFINO TAMAYO

CHECO PÉREZ CUMPLE 10 AÑOS EN LA F1 Y BUSCA SER CAMPEÓN DEL MUNDO, AUNQUE CONFIESA QUE ESTUVO A PUNTO DE RENDIRSE



Sumario

1 CHIC STYLE

Editorial

Seguir, seguir y seguir

Qué mensaje tan poderoso el de Checo Pérez. Este año cumple una década entregado en cuerpo y alma a ser piloto de manera profesional y se está dedicando a cosechar cada sacrificio, cada lágrima y todo el dolor y el esfuerzo que le costó llegar hasta donde está. Es ARACELY un mensaje de no claudicar, de no GARZA CANTÚ desistir, de aguantar y seguir. CheEditora co no sabía si el próximo intento lo acercaría más a su meta, pero no hizo a un lado la esperanza y los mexicanos nos llenamos de orgullo al verlo ganar el Gran Premio de Azerbaiyán. Para los que no estamos inmersos en el mundo del automovilismo, Checo ganó en 2020 el Gran Premio de

PORTADA

Checo Pérez llega con éxito a su primera década en la F1.

Sakhir , y en esta última carrera venció al británico Lewis Hamilton, siete veces campeón de la F1, convirtiéndose en el único latinoamericano en esta temporada. Solo el mexicano Pedro Rodríguez ha logrado dos primeros lugares como Checo, en 1967 y en 1970, por lo que cualquier triunfo del tapatío en adelante será histórico para el país. El gran momento de Checo Pérez ya llegó. No se pierdan, además, la entrevista con Javier Senosiain, un grande de la arquitectura cuya casa, El nido de Quetzacóatl, ha cobrado especial relevancia últimamente. Él nos habla de la importancia de que su industria evolucione hacia lo orgánico. Y, hablando de increíbles recintos, platicamos con Aimée Servitje, directora del Museo Rufino Tamayo, sobre los 40 años de su creación y sus planes a futuro. Pura gente que, si un día se dio por vencida, siguió adelante y hoy los celebramos.

Destacados LORETO PERALTA

En evolución La actriz nos platica sobre su nueva serie de comedia y el rumbo que busca para su carrera artística.

AISLINN DERBEZ

Una etapa que termina SHARON DRIJANSKI

Sharon to Earth !

Tras cuatro años con La Casa de las Flores, la actriz se despide de este proyecto con una película y nos cuenta todo sobre ella.

Su nueva plataforma, Loona, es un verdadero homenaje a la naturaleza y la creatividad.

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA EDITORA JR. YAZMÍN VELOZ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ COLABORADORES CRISTÓBAL SANDOVAL AURORA MB., LEONOR GUTIÉRREZ, KENIA SÁNCHEZ, LAURA CORTÉS CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES BECARIA PATRICIA ALOR DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, revista mensual. Fecha de publicación: 25 de junio de 2021. Año 1, número 11. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de la publicación y distribución: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. Imprenta: MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V., Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com




Coffe & Couture Fendi Caffè en Miami Con una fachada de vibrante color amarillo, Fendi abrió un café-bar enfrente de su boutique en el Miami Design District. Además de disfrutar de lo mejor de la gastronomía de Italia, los visitantes podrán beber cocteles en su barra y personalizar sus compras de la maison italiana. www.fendi.com

Descubre los temas que están dando de qué hablar

Sexy Skin La Perla Beauty Esta marca italiana, famosa por su lencería de lujo, incursiona en el mundo de la belleza con toda una nueva división llamada La Perla Beauty. Maquillaje, perfumes y cremas para el cuidado de la piel conforman la colección que, además, está hecha con ingredientes orgánicos y es vegana. www.beautybylaperla.com

XOXO El reboot de Gossip Girl HBO Max será la encargada de estrenar, el próximo 8 de julio, el esperado reboot de la historia de Blair Waldorf y Serena van der Woodsen. Esta vez, la serie mostrará la vida de los adolescentes más ricos de Manhattan en la era de los smartphones, las redes sociales y las selfies; por supuesto, no faltarán la moda y las intrigas. www.hbomax.com

Neutral gender Billy Porter x Jimmy Choo La casa de moda británica se unió con el aclamado actor y vocero por los derechos de la comunidad LGBTQ+, para crear esta colección inclusiva de botas y stilettos con diseños de animal print y colores metálicos que ya están disponibles en el sitio web de Jimmy Choo. La línea busca demostrar que la moda no tiene género. us.jimmychoo.com

90’s Icon Alicia Silverstone para Rodarte

Edición limitada Montblanc 1858 Geosphere

Cher Horowitz, el personaje de la mítica Clueless, que convirtió a la actriz en toda una it girl, fue la inspiración para la campaña otoñoinvierno de Rodarte, la cual protagonisa Silvertone, ahora de 41 años. www.shoprodarte.com

La travesía del alpinista italiano Reinhold Messner por el desierto de Gobi, el mayor de Asia, fue la inspiración de la firma Suiza para crear este reloj, del cual solo existen 1,858 piezas. El diseño de esta edición remite a los paisajes desérticos, cuenta con correa de piel y dos globos giratorios que muestran todas las zonas horarias del mundo. www.montblanc.com.mx

Make up para ellos Hims x Alex Rodríguez El exjugador de béisbol anunció su colaboración para crear Blur Stick, un corrector diseñado para cubrir y matizar las marcas e imperfecciones del rostro masculino. Está disponible en ocho tonos distintos, su fórmula incluye ingredientes como extracto de aloe y aceite de jojoba. www.forhims.com



6 CHIC STYLE

Camo Collection Beauty al estilo Kim Kardashian

News

Posponen conciertos Volverán en 2022

En 2017 la celeb lanzó su propia marca de belleza que cautivó a sus fans. Ahora, después de meses inactiva, sorprendió al anunciar esta nueva colección, en tonos verdes y nude, para crear looks glamorosos. www.kkwbeauty.com

Después de este largo tiempo en confinamiento, Lady Gaga, Justin Bieber y Billie Eilish, así como otras estrellas del pop, han anunciado que las giras mundiales que tenían planeadas para este verano se llevarán a cabo hasta el próximo año. Estos artistas prefieren esperar a que haya más seguridad para los asistentes y disminuyan los contagios de Covid-19; sin embargo, los boletos para sus tours ya están a la venta.

La favorita Gucci, TikTok y la GenZ De acuerdo con el Vogue Business Index, que clasifica a las mejores marcas de lujo del mundo, la maison italiana es la más querida por los centennials, debido a que su campaña de marketing se ha vuelto popular en Tik Tok. www.gucci.com

Autos famosos Clásicos a la venta

Cool summer Bimba y Lola para el verano

Como parte de uno de los eventos que la empresa Barrett Jackson, especialista en subastas de autos coleccionables, realizó en Las Vegas hace unos días, fueron vendidos autos como el Maserati Ghibli de 1970 del cantante Frank Sinatra y el Toyota Supra que el actor Paul Walker manejó en las películas Rápido y furioso. www.barrett-jackson.com

She Said La película sobre Harvey Weinstein

Paseo con estilo Vespa 946 de Dior

La investigación de Jodi Kantor y Megan Twohey, de The New York Times, que destapó los abusos del productor y originó el #MeToo, llegará al cine con la adaptación del libro She Said, con Carey Mulligan y Zoe Kazan como protagonistas.

Una oda a la libertad y la elegancia transmite la firma francesa con este scooter diseñado por Maria Grazia Chiuri y fotografiado en México por Pamela Hanson. La vespa tiene un diseño vintage con monocasco de acero en color crema. www.dior.com

Fashion memories De André Leon Talley Rival de Anna Wintour, amigo de Karl Lagerfeld y uno de los editores de moda más exitosos, con carrera en títulos como Vogue US y The New York Times, en este libro el autor habla de su ascenso en la industria de la moda y sus secretos.

Trajes de baño con efecto tie dye, sandalias, bolsos transparentes con inspiración noventera y lentes de sol con diseños retro, forman parte de la nueva colección de beachwear de la marca española. www.bimbaylola.com



8 CHIC STYLE

News

Is back! Balenciaga haute couture Después de más de 50 años, la firma presentará una colección de alta costura. El evento será privado y se llevará a cabo el 7 de julio, en París. Demna Gvasalia se inspiró en los modelos históricos de la firma creada por Cristóbal Balenciaga. www.balenciaga.com

Surrealismo Dalí 2.0 Más de 250 obras originales de Salvador Dalí conforman esta exposición, en la que, a través de una app, los asistentes podrán acceder a audioguías, gráficos de realidad aumentada, videomapping y hologramas. La muestra se presenta en la Galería Daliana del Centro Comercial Santa Fe, en la Ciudad de México, y estará abierta al público hasta el 30 de junio. www.galeriadaliana.com

Fashion Collab Louis Vuitton x Nigo

Fascinante. Su obra incluye escenografía, joyería, escultura y foto.

Fancy sneakers Adidas x Jeremy Scott

La casa francesa lanzó la colección pre-spring 2022, en la cual su director creativo, Virgil Abloh, se unió al fundador de Human Made para crear blazers, trajes, chaquetas y maletines, inspirados en una interpretación nipona de la sastrería occidental de los años cincuenta. www.louisvuitton.com

Colección viral Yeezy x GAP

El director creativo de Moschino anunció una nueva colaboración con la marca deportiva, con la que ya ha lanzado otras ediciones especiales. Esta línea saldrá a la venta en otoño de este año y promete ser divertida, original y extravagante, como han sido sus otros encuentros. Se rumora que podría tratarse de una colección completa de ropa. www.adidas.mx

Aún no sale a la venta la colaboración que la marca del rapero Kanye West hizo con GAP y ya es todo un éxito, gracias a que el cantante fue captado con una chamarra de nylon que ya está disponible en lista de espera. Las demás piezas de esta colección llegarán en otoño. www.gap.com.mx

De Colombia La nueva línea de Johanna Ortiz Una vajilla de cuarzo, botellas de cristal y manteles tejidos con fibras orgánicas conforman la primera colección para el hogar de la diseñadora colombiana. Las piezas son ejecutadas por artesanos y tienen un toque tropical, como un reconocimiento a su país. johannaortiz.com

Hecha de cristal Instant Wonder de Swarovski Primero fue Milán, luego Nueva York y París. Ahora toca el turno a México de estrenar este concepto de boutique, creado por Swaroski para brindar una experiencia exclusiva de lujo entre miles de destellos. Esta tienda, única en América Latina, está en Antara Fashion Hall, en Polanco. www.swarovski.com.mx



JAVIER SENOSIAIN

HACIA LO ORGÁNICO Texto: LAURA CORTÉS

Fotografía: ARACELI LÓPEZ / CORTESÍA


Entrevista

M

Objetivo. “Lo más importante es crear espacios donde las personas se sientan felices”, asegura el arquitecto.

Icónico. El Nido de Quetzalcóatl, construcción insignia del arquitecto.

11 CHIC STYLE

ás que construir casas, pareciera que el arquitecto Javier Senosiain (1948) las plantara como se haría con un árbol. Sus obras no alteran el paisaje, por el contrario, se integran armoniosamente a la geografía del entorno. Considerado actualmente el mayor exponente de la arquitectura orgánica en México, Javier busca en sus proyectos la consonancia entre el ser humano y el mundo natural. “La arquitectura orgánica toma en cuenta las condicionantes geográficas, pero también las condiciones culturales, la identidad, las raíces”, dice quien ha llevado esta definición a la práctica en sus creaciones. El Nido de Quetzalcóatl, una de sus obras emblemáticas, es un claro ejemplo. Este complejo residencial, rodeado de estanques y áreas verdes, se encuentra en Naucalpan, Estado de México, y fue construido sobre una cañada. Las casas se edificaron de tal manera que adoptaron la forma del cuerpo de la mítica serpiente. Las habitaciones no son uniformes, pero en todas predominan


Orgánico. En las habitaciones del Nido de Quetzalcóatl predominan las estructuras curvas y las ventanas redondas por las que la luz natural entra libremente.

las estructuras curvas y las ventanas redondas para que la luz natural penetre libremente. El urbanista, que fue alumno de Mathías Goeritz, reconoce la influencia de Gaudí y Luis Barragán en su quehacer profesional, pero definitivamente su vínculo más estrecho ha sido con la naturaleza. Aunque este tipo de arquitectura no es nueva, advierte que ha habido cierta resistencia para llevarla a la práctica. Sin embargo, el tiempo parece darle la razón. El respeto al medio ambiente y sus propuestas orgánicas, consideradas en algún momento poco viables, podrían ser parte de la solución a las crisis climáticas y sanitarias de la actualidad.

se sigue con una tendencia muy racionalista, ya empiezan a verse cambios hacia lo orgánico, por ejemplo, en obras de arquitectos como Norman Foster o Zaha Hadid. Hay una tendencia a volver al regionalismo en el sentido de emplear materiales propios de la zona, pero en la mayor parte de la arquitectura todavía no vemos una transformación con la fuerza que debería tener. Muchos de los proyectos que presentan mis alumnos de arquitectura son parecidos a los que hacíamos hace 50 años. Con la pandemia esto tiene que cambiar. La arquitectura es un reflejo de la sociedad y la sociedad está avanzando. La arquitectura también debe evolucionar.

¿Cuál ha sido el impacto de la crisis sanitaria en la arquitectura? En los últimos años, en el medio urbano se había perdido ese contacto con la naturaleza y con el confinamiento nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene esa relación. Aunque a nivel internacional

¿A qué atribuye la resistencia al regionalismo? La globalización y los medios de comunicación digitales han logrado que el mundo se vaya haciendo más pequeño, en el sentido de que nos llegan rápidamente información y cosas de diferentes países. Vas a un

La arquitectura orgánica ofrece ventajas que yo llamo dividendos emocionales”

Grandes maestros. Senosiain fue alumno de Mathías Goeritz y tiene influencia de Gaudí y Luis Barragán.


Entrevista

13 CHIC STYLE

Relevancia. A pesar de que la residencia ya tiene 15 años, últimamente ha ganado especial atención y la vemos incluso en películas y campañas.

restaurante y te ofrecen agua mineral que viene de Francia, cuando podrías tomar la que proviene de Tehuacán, Puebla. Creo que lo ideal es volverse regionalista y consumir lo que está más cerca de nosotros. Me viene a la mente una frase que decía Rufino Tamayo: “La pintura debe ser universal y al mismo tiempo tener un acento muy marcado del lugar”. Parafraseando a Tamayo, la arquitectura debe ser universal, pero debe contar con ese acento del lugar. El arquitecto más racionalista y funcionalista que ha habido en México es Juan O’Gorman y sin embargo él cambió hacia lo orgánico. ¿Qué se debería hacer en México con la contaminación? Hay que usar las llamadas ecotecnias para aprovechar los recursos naturales y evitar seguir contaminando. Usar fotoceldas, construir plantas de tratamiento de aguas residuales, aprovechar la energía eólica y dirigir la mirada hacia las energías sustentables, no contaminantes, y

menos hacia el petróleo. Es muy importante revirar en este aspecto. Es algo que todo el mundo sabe. México no debe quedarse atrás. ¿En qué consiste su proyecto de Ciudades Verdes o Ecociudades? Diseñamos dos prototipos de casas (ambas en el Estado de México): El cacahuate y Casa flor. La idea es “plantar” viviendas alrededor de un centro donde se ubiquen los servicios para las necesidades básicas. Estas casas, que estarían semienterradas y rodeadas de espacios verdes, formarían un Ecobarrio, que contaría con parcelas para que los habitantes sembraran hortalizas. Los Ecobarrios formarían Ecopueblos, con un centro con mayores servicios, como comercios y escuelas. Seis Ecopueblos formarían una Ecociudad, y seis Ecociudades conformarían una Megaecociudad. Uno de los ejes del proyecto es que las distancias se acortarían, por lo que los recorridos podrían hacerse en bicicleta o incluso caminando. c

La entrevista completa en chicmagazine.com.mx


14 CHIC STYLE

Objetos nómadas

Vibras de verano

Lounge. Confort y durabilidad con materiales impermeables.

Los días más soleados del año merecen un jardín o una terraza para disfrutarlos. Con el mobiliario adecuado, este espacio será un verdadero spot relajante. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: KUN DESIGN, DIABLA, B&B ITALIA

Colección Bagel. Creada por Kun Design, su apariencia fresca resulta del equilibrio entre el uso de materiales naturales y colores relajantes. Banco de bar. Con madera de teca, respaldo tejido y suave acolchonado, asegura comodidad en las divertidas tardes de cocteles.

Taburete alto. Las estructuras metálicas son ideales y el color es un plus. Colección Borea. Para las grandes terrazas, una sala exterior, como esta de Piero Lissoni, es la indicada.

Colección Grill. El rosa se impone como el favorito de la temporada, y con un diseño audaz como el de estos sillones, resalta en la naturaleza.

Mesa Balance. Las cubiertas de mármol, cerámica y teca son tendencia.

Sofá acolchonado. Por su diseño fluido y robusto, aporta un aspecto sofisticado.



16 CHIC STYLE

Tribus urbanas

Loreto Peralta

La actriz y modelo mexicana nos platicó acerca de su papel en la nueva serie de Netflix, Guerra de vecinos, una comedia que hace crítica a la división de clases en México. Además, habló de los planes que tiene a futuro en la actuación y la búsqueda de su propio camino. Texto: YAZMÍN VELOZ

Fotografía: SAMUEL HERNÁNDEZ

Ya pasó casi una década desde que Loreto Peralta debutó en el cine con No se aceptan devoluciones y, después de participar en películas como Todas las pecas del mundo, La Sirenita y en series como La casa de las Flores y Guerra de likes, esta última junto a Ludwika Paleta, la también modelo, que recientemente protagonizó la campaña de la nueva colección de la diseñadora mexicana Raquel Orozco, nos confesó en entrevista que aún no está segura de qué camino tomar, pero que para ella la prioridad ahorita es la escuela y está por decidir si estudia una carrera universitaria o se dedica de lleno a la actuación. Aunque como cualquier adolescente que hace la prepa en línea, Loreto siente que la pandemia le robó un año de su juventud porque no ha podido disfrutar de las cosas comunes como ir a fiestas o salir con amigos, experiencias que una joven de 17 años recién cumplidos como ella harían en la antigua normalidad. “Extraño mucho ir a la escuela y ver a mis amigas, pero algo bueno de las clases online es que pude dedicarme por completo al trabajo y asistir a los llamados, sin descuidar mis estudios”, nos dijo. Aun así, se enfoca tanto en la actuación como en la música: sus dos pasiones. Loreto toca el piano y colecciona vinilos de rock clásico, su género favorito. Asimismo, está por estrenar la serie Guerra de vecinos, una historia de Fernando Sariñana en

la que interpreta a una joven de clase alta llamada Crista. “Estoy muy emocionada porque la serie toca temas que son muy importantes hoy en día para los mexicanos, ya que hace una crítica a las diferencias socioeconómicas por las que atraviesa nuestro país y cómo se ha dividido la sociedad, todo esto a través de la comedia”, nos dijo. Además, se muestra muy consciente de los temas sociales que se viven en México y asegura que esta producción puede ser una buena manera de hacer reflexionar a las personas, ya que, considera, la televisión es el mejor medio para exponer los temas difíciles, pero también puede ser una distracción para tomar un respiro de la crisis internacional que se vive. “El mundo está lleno de tanta negatividad hoy que a veces no tenemos tiempo de pensar en otra cosa que no sean los problemas de la pandemia y creo que el entretenimiento es un buen escape para disfrutar de un momento divertido”, asegura. La actriz, que no paró de trabajar durante el confinamiento, va a terminar el año estrenando una nueva película de la que aún no puede hablar mucho y descubrió su gusto por la escritura, tanto que está considerando dedicarse profesionalmente a ello. “La verdad sé que no me puedo quejar, fui muy privilegiada porque pasé el confinamiento en mi casa de la Ciudad de México con toda mi familia, nadie se enfermó y me volví mucho más agradecida y consciente en esta crisis”. c


La televisión es el mejor medio para exponer los temas difíciles”

Amante de la moda. Loreto también es modelo y recientemente protagonizó la campaña de la nueva colección de Raquel Orozco.


CHECO PÉREZ: “QUIERO SER CAMPEÓN DEL MUNDO” Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL


Fotografía: CHECO / RED BULL RACING / MEXSPORT

Histórico triunfo. Con apenas seis meses en su nueva escudería, obtuvo la segunda victoria de su carrera en F1; solo el mexicano Pedro Rodríguez había conseguido tal hazaña.



Portada

21 CHIC STYLE

“Estuve cerca de tirar la toalla, pero mi familia y las ganas de cumplir el sueño me hicieron quedarme”

A

penas el pasado diciembre, a todos nos llenó de orgullo ver a Checo Pérez ganar el Gran Premio de Sakhir; pues, además de ser la primera victoria en su carrera, el hecho de que un mexicano obtuviera un primer sitio en la Fórmula 1 era un logro que no se veía desde 1970, cuando el legendario piloto Pedro Rodríguez ganó el Gran Premio de Bélgica. Sin embargo, para el campeón tapatío no era suficiente. Unos días después hizo oficial su cambio de escudería (dejaba atrás Racing Point para integrarse al equipo austriaco Red Bull Racing Honda), y aunque algunos fanáticos cuestionaron la decisión, esta solo obedeció a la necesidad de reinventarse y exigirse más cada vez. “Es una filosofía distinta cuando llegas a un equipo que tiene como objetivo ganar carreras y pelear el campeonato. La exigen-

cia es muy alta, la motivación con la que todos trabajan es también distinta. Todo acerca de este equipo es muy diferente, cada punto es trascendental y todos trabajamos para lograr ese objetivo, que es ganar el Campeonato de Constructores”. Así lo explicaba el piloto durante una amena charla que sostuvo con CHIC Style, sin adivinar que, menos de una semana más tarde, se estaría coronando con un nuevo primer lugar, ahora durante el Gran Premio de Azerbaiyán, a principios de junio. “TRABAJO MUY DURO” Este segundo título lo acerca más a su objetivo, aunque admite que no vive pensando en ocupar el podio cada vez que participa en una carrera. “No es una obsesión, es una meta. Es para lo que trabajas todos los días, esperando que tarde o temprano se

cumplan esos objetivos, así que trabajo muy duro para hacer mi parte y que se vuelva a dar”, nos platica. No obstante, recuerda vívidamente cómo es ganar un Gran Premio. “Bueno, imagina el sube y baja de emociones. En Sakhir, por ejemplo, al inicio creí que la carrera se había terminado; pero bueno, no nos rendimos, lo dimos todo y logramos vivir el mejor momento de mi carrera. Fue algo impresionante que todavía me enchina la piel cuando lo recuerdo. Fue la recompensa de muchos años de esfuerzo y del apoyo de patrocinadores, de mi familia y de mi equipo”, comenta. Justo acaba de cumplir 10 años dedicado profesionalmente a las pistas y está consciente de las aportaciones que ha hecho a su deporte, aunque asegura que su objetivo va más allá. “Lo más importante es mostrar que en México podemos

10 años de entrega. El corredor está cumpliendo una década dedicado profesionalmente a las pistas.


22 CHIC STYLE

Portada

“Siempre he sido un piloto que ha dado todo dentro de la pista y que ama a su país” hacer las cosas bien. Claro que el haber influido para el regreso de la F1 a nuestro país y, desde luego, ser parte del éxito de mis equipos, o saber que gracias a nuestro trabajo también la base de aficionados e interesados en nuestro deporte creció, son cosas que valoro muchísimo y agradezco (...) Como piloto y como persona creo que he madurado mucho, ni siquiera la categoría es la misma que hace años. Así que he sido muy afortunado en ser parte de esta gran evolución”. Checo ha confesado que, de no haberse dedicado al automovilismo, le habría gustado ser abogado. Sin embargo, agradece haber seguido el camino de la velocidad, aunque este no tenga atajos. “No hay receta para el éxito; en mi caso solo ha sido trabajo duro y no renunciar a mis sueños. Yo estuve cerca de tirar la toalla cuando vivía solo en Alemania, a los 14 o 15 años, pero mi familia me impulsó y las ganas de cumplir el sueño me hicieron quedarme. Así que eso es lo más importante”, confiesa. Listo para el GP de México Por el momento, el piloto continuará compitiendo hasta finales de este año; por supuesto, uno de los eventos más esperados es su participación en el GP de México, a celebrarse en octubre próximo en el Autódromo

Hermanos Rodríguez, una de las pistas que le provoca más nostalgia, “porque de entrada recuerdo lo difícil que fue correr en México; desde los karts, no había vuelto a correr ahí, hasta que regresé con la F1 y es increíble el apoyo. Me he emocionado hasta las lágrimas en más de una ocasión y ojalá pueda regalarles un podio a esos aficionados”, asegura. “Ser parte de este regreso de la categoría al país es algo que me llena de orgullo, pues hoy ves a muchos más aficionados, a más gente interesada y las redes sociales te muestran el nivel de expectativa. Tal vez no todos sean conocedores o seguidores full time, pero desde luego se siente el apoyo y eso es lo más increíble, lo que más agradezco”, agrega. Sobre las metas a mediano plazo, Checo tiene un objetivo muy claro: “Quiero ser campeón del mundo, pero en un deporte como la F1 entiendes que las circunstancias son muy importantes; de cualquier modo yo me preparo para ello. Siempre he sido un piloto que ha dado todo dentro de la pista, que ama a su país y que está muy orgulloso de representarlo. Por lo pronto estoy enfocado en dar resultados con mi nueva escudería y hacer todo para lograr ese Campeonato de Constructores”, concluyó el tapatío. c

En familia. Aunque sea a la distancia, el piloto celebra cada triunfo con su esposa, Carola Martínez, y con sus hijos: Sergio Jr., de cuatro años, y Carlota, de dos.


El sabor del triunfo. Aunque Checo arrancó sexto, frustró el avance de Lewis Hamilton y consiguió el primer lugar en el GP de Azerbaiyán.


Caprichos

24 CHIC STYLE

JEWELS FOR HIM: LO IMPRESCINDIBLE

MÁS ALLÁ DEL CANON, LAS JOYAS PARA HOMBRE SON EL MUST Texto: AURORA M.B.

New classic. Las perlas son las joyas perfectas para dar un toque elegante.

Fotografía: CORTESÍA

S

i estás en busca de darle un upgrade a cualquiera de tus looks, tu mejor aliada es la joyería. Las nuevas tendencias trajeron consigo toda una ola de piezas que no distinguen géneros ni espacios “correctos” para llevarlas. Todo es una apuesta segura para cualquier ocasión, formal o informal, incluso es válido simplemente hacer de las joyas tu insignia. Muchas de las grandes casas que conocemos han puesto especial atención en dejar de lado sus famosos relojes y crear, o incluso reinventar, piezas de joyería con siluetas más arriesgadas y materiales, como piedras preciosas, que no solíamos ver aplicados en colecciones para hombre. Ahora llevar joyería no obedece a ninguna regla, solo a tu estilo. Si eres de los que aman llevar más de una pieza, el layering sigue siendo una fuerte tendencia, así que puedes ponerte dos anillos en un solo dedo, varias pulseras en ambas muñecas y, claro, más de un collar. Incluso es posible mezclar diferentes colores y materiales. Si tu estilo es menos arriesgado, casas como Cartier cuentan con líneas de pulseras y anillos con el mismo diseño. La joyería es el cómplice perfecto para asisitir a cualquier lugar, se trata de un gran aliado si buscas dar un acento de color a tu outfit o hacerlo más dinámico.

CRISTEROS Línea de José María y Juanchi Torre

Más allá del reloj. Sin duda, las joyas en tendencia, con piedras preciosas y diseños arriesgados –o no–, son nuestros nuevos preferidos para llevarlos en el día a día y crear un look ganador. Se han convertido en el accesorio por excelencia para los hombres.


Genderless. Piezas que todos pueden llevar integran HardWear, la colección de Tiffany & Co.

BVLGARI Alejandro Speitzer con piezas B.zero1

Lujo y estilo. Bvlgari es una de las casas que ha llevado sus diseños masculinos más allá del clásico reloj y las pulsera de caucho. Ha creado diversas piezas en oro rosa, amarillo, blanco y cerámica que cuentan con incrustaciones de piedras como diamantes y malaquitas, todas con rasgos característicos de la firma, como su nombre grabado o evocando a su icónica colección Serpenti.

Must wanted. Este arete de Bulgari hace un statement de cómo llevar ahora la joyería.

GUCCI FEAT. BALENCIAGA Aria: una colaboración no oficial

Forever gold. Versace llevó su icónica medusa a diferentes piezas de joyería, como pulseras y collares.

More is more. Recientemente, Alessando Michelle, director creativo de Gucci, presentó su colección Aria, una colaboración no oficial con rasgos característicos de Balenciaga. En el show destacaron las piezas de joyería para hombre, en las que se integraron piedras preciosas, así como una combinación de joyas en la que el número de piezas nunca importó.


26 CHIC STYLE

Around the world

SHARON DRIJANSKI UN LLAMADO DE LA TIERRA Texto: ARACELY GARZA

Fotografía: KARLA LISKER

N

unca he visto a una persona tan emocionada como a Sharon Drijanski hablando de su nuevo proyecto, Loona. Sharon es un nombre conocido en el mundo de la moda y el arte en la Ciudad de México, y con su tienda The Feathered en Polanco —en la que hacía una increíble curaduría de piezas de diseñadores de moda de distintos países— traía a México piezas exquisitas. Pero Sharon dio por terminado ese proyecto, que duró siete años, hace dos. “Tuve un susto de salud grande hace un tiempo en The Feathered, con lágrimas y sangre, que era mi forma de vivir, me fui al hospital pensando que era un infarto. Y dije: ‘Si salgo de esta, voy a cambiar mi vida por completo’”, me cuenta. Salió, cerró su tienda y se concentró en ella, en meditar y en hacer un trabajo interno que la conectó con su proyecto actual. Sharon es un remolino de ideas. La creatividad le fluye, pero era

momento de descansar, y conectar con su interior le ha dado salud, por dentro y por fuera, así que continúo escuchando y siguiendo esa voz. Y fue así que la vida misma le susurró el nombre de Loona e incluso la primera colaboración de esta plataforma para diseñadores, artistas y culturas de todo el mundo totalmente sustentables. “Aquí no se toca la Tierra, más bien es para regresarle lo mucho que nos ha dado”, explica. Esta primera colaboración consta de una ruana, que es un tipo de poncho pero abierto por delante. Está hecho en telar y pintado con grana cochinilla, y los gráficos, con tinte de caracol púrpura pansa, que está en peligro de extinción. Michelle Galindo (fundadora de Gala is Love) y artesanos de Oaxaca realizaron esta pieza y viene con un broche de plata. “Me fui a meter hasta el ombligo de Oaxaca”, recuerda Sharon sobre esta experiencia. En este momento tiene 18 colaboraciones similares echadas a andar y todas conllevan una manera distinta de trabajar. “Yo lo que les pido es que sea un momento de gozo, no de estrés, que creen piezas que nunca han podido hacer”, agrega.

True call. “Hoy entiendo que esto es parte de lo que soy y lo que vengo a hacer”, dice Sharon sobre Loona.


Around the world

27 CHIC STYLE

El inicio. La primera colaboración fue hecha en Oaxaca, en telar y pintada con grana cochinilla.

El proceso. Sharon busca documentar el proceso completo de cada colaboración, para crear historias de concientización.

Para las siguientes colaboraciones, en las que Sharon funge como matchmaker entre diseñadores y artesanos, viajó a distintas comunidades de Chiapas, pues además busca ser parte de todo el proceso y documentarlo para crear campañas de concientización sobre cómo se crea cada pieza. “El camino de Loona ha sido mágico. Conocer a estas mujeres, que no pude fotografiar porque sienten que les robas el alma, ha sido muy enriquecedor, desde estar con ellas y probar su comida, estar con la naturaleza... Fuimos con una traductora en un trayecto que duró cuatro horas”, platica. Una comunidad de mujeres de Chiapas trabajó el telar y tres más el bordado. Para la siguiente colaboración, Sharon estará viajando a otra comunidad de mujeres en Mérida, las cuales harán crochet junto con un diseñador de Estados Unidos. Y la siguiente será con comunidades en Colombia. Loona, que se pronuncia Luna, trabaja con el ciclo lunar, en lugar de temporadas, por lo que cada mes se

presentará una nueva colaboración. “La luna llena es plantar una semilla del deseo que tú quieras para el mes. Se me ocurrió porque quería trabajar de una manera diferente, fluyendo con la naturaleza, más suave. Quiero plantar la semilla del cambio para un planeta mejor”, explica. De esta manera, durante el mes, contará las historias de cómo se hicieron estas piezas y también las de las personas detrás de cada una. Además de textiles, habrán colaboraciones de cerámica, belleza, velas, joyería, objetos de arte y decorativos. Tendrá diseñadores de moda que harán otro tipo de creaciones, totalmente alejadas de lo que hacen normalmente, pues la plataforma busca fomentar la creatividad y ser el espacio donde puedan crearlas. “El proceso ha sido mágico, me llena el alma. No me queda duda de que cuando estamos conectados con esta parte nuestra es cuando las cosas salen. Esto no es para mí, sino para algo más grande, y eso cambia toda la dimensión”, dice Sharon, quien en la bio de su Instagram ahora se lee I work for Planet Earth. c


28 CHIC STYLE

Portafolio

Gucci 100 años Un siglo de estilo

La maison celebra su centenario con Archetypes, una exhibición inmersiva que se presenta en el Gucci Garden ubicado en Italia, en la que Alessandro Michele, su director creativo, muestra un recorrido por las colecciones más icónicas de la marca. Texto: YAZMÍN VELOZ Fotografía: GUCCI / CORTESÍA

El inicio. En 1921 Guccio Gucci fundó esta marca que se internacionalizó en los cincuenta y cautivó a royals como Grace Kelly, quien era fan de su ahora icónica mascada. Memorable. Inspirada en el mítico club Studio 54, Gucci, al mando de Tom Ford, lanzó en 1995 su colección compuesta por pantalones de terciopelo a la cadera, blusas de seda y escotes profundos.


Portafolio

29 CHIC STYLE

Cinema. El Western, género popular de los setenta, inspiró algunas colecciones de estilo hippie chic de Gucci. Creatividad. La exposición tiene pantallas que transmiten imágenes de 15 campañas publicitarias de la marca. Futurista. Las luces brillantes de la ciudad de Tokio inspiraron esta sala que muestra la colección otoñoinvierno 2016.

Tecnológica. Alessandro Michele quiso hacer un repaso por todas las etapas de la firma en esta exhibición, a través de instalaciones mecánicas como Of course a Horse que muestra la colección primavera-verano 2020.


30 CHIC STYLE

Portafolio

Revolucionario. Los grafitis de la exposición hacen alusión al verano de 1968 en Francia, cuando surgió un movimiento que demandaba revolución cultural y fue reflejada en la colección de otoño de 2018.

Expansión. Bajo la dirección creativa de Tom Ford en los noventa, Gucci formó un grupo de lujo que adquirió firmas como Balenciaga. Nueva era. En 2004 Frida Giannini sustituyó a Ford y redireccionó la marca con un estilo sexy contemporáneo. Colorido. Giannini cambió el minimalismo que caracterizaba a las prendas de Ford, por colores vibrantes y piezas estampadas. Actual. Alessandro Michele asumió en 2015 la dirección y revolucionó la firma con prendas de estampados florales y estoperoles vintage.



32 IC STYLE CHIC

Haute cuisine. Además de la galería, el Gucci Garden tiene en sus instalaciones un restaurante reconocido con tres estrellas Michelin y una boutique. Hipster. La estética retro de Alessandro Michele se aleja de lo sexy y busca un estilo más intelectual y moderno que llegó a celebridades como Harry Styles. Sostenible. En 2020 la marca lanzó la colección sustentable Gucci of the Grid, conformada por piezas fabricadas con materiales reciclados y orgánicos. Aniversario. La firma presentó este año la colección Aria, que incluye piezas con inspiración de todas las etapas de Gucci; además, hizo un crossover con Balenciaga.

Floral. La fragancia Gucci Bloom, una de las más famosas de la maison, está presente a través de una sala perfumada en la exhibición Archetypes.



34 CHIC STYLE

Arquitectura

El renacer de un ícono modernista Un inmueble con una rica herencia de más de cien años, y declarado de interés cultural en 1979, es hoy Casa Burés, que se encuentra listo para ser el hogar soñado de los catalanes. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: MERITXELL ARJALAGUER

Hablar de Barcelona es hablar de arquitectura modernista. La ciudad fue pionera de este movimiento y por eso todo el mundo admira sus construcciones. Muchos de sus edificios emblemáticos se han convertido en museos, hoteles, sedes empresariales y negocios, pero nunca en residencias... hasta ahora, lo que convierte a Casa Burés en una oportunidad única. Ubicada justo en el centro de la ciudad, hoy la propiedad alberga 26 exclusivos departamentos y lofts, entre los que destaca el creado por el estudio Kirsten Schwalgien Design. El proyecto de restauración tardó tres años y estuvo a cargo de Bonavista Developments, el despacho de Juan Trias de Bes y el Estudio Vilablanch. Las puertas, ventanas, techos, suelos, esculturas y cristales fueron recuperados por artesanos especialistas, mientras que otros elementos fueron sustituidos por piezas idénticas. Con grandes puertas de madera, un alto techo terminado en vitrales y una escalera esculpida en piedra, la planta baja originalmente era un almacén y un sitio para guardar carruajes. Hoy es

donde se encuentra este loft, diseñado para una sola persona y pensado para generar un ambiente acogedor, auténtico e íntimo. La firma alemana suspendió el techo al estilo volta catalana y dejó materiales como vigas, pilares y ladrillos expuestos, para mostrar la historia del edificio. Toques contemporáneos en su decoración, como mármol, latón, iluminación LED, texturas, muebles hechos a la medida y una acertada selección de obras de arte, dan al lugar un efecto de glamour. La distribución del espacio incluyó dos habitaciones, baño, cocina, comedor y sala. Además, otorga acceso a áreas comunes, como una terraza con piscina localizada en el techo, y el sótano con alberca, spa, gimnasio, cocina y bodega común, así como una zona para eventos sociales. Casa Burés está a tan solo unos pasos de Las Ramblas, el mercado La Boquería, el parque de la Ciutadella, restaurantes con estrellas Michelin, galerías de arte y tiendas. Sin duda alguna, el encantador estilo de vida de este loft se extiende hacia el centro de la ciudad. c


Arquitectura

La historia detrás. El edificio fue construido entre 1900 y 1905 por el maestro de obras Francesc Berenguer i Mestres, pero, como no tenía título de arquitecto, fue firmado por Miquel Pascual i Tintorer. Debe su nombre a su primer propietario, Francesc Burés, un reconocido empresario textil. En 2007, el Ayuntamiento de Barcelona compró Casa Burés por 26 millones de euros, para montar la sede del Museo de Arquitectura y Urbanismo; sin embargo, en 2008, la vendió a la Generalitat, que pensaba instalar oficinas, y para 2014, el fondo Europa Capital la compró en subasta. Hoy, Bonavista Developments se encarga de su rehabilitación y conservación.

35 CHIC STYLE


36 CHIC STYLE

Especiales

Huipil. Una de las joyas artesanales del estado es esta vestimenta icónica. Tradicionalmente trabajada con telar de cintura, en Zinacantán, y bordada con motivos florales y geométricos, esta técnica existe desde tiempos precolombinos y se hace presente en blusas y vestidos.

Chiapas artesanal: las piezas que querrás en casa Este estado es una auténtica cuna de artesanos y creadores, quienes con técnicas ancestrales hacen piezas hermosas, como adornos y joyería. Chiapas no solo es la opción perfecta para un escape de aventura, un viaje gastronómico o un tour por sus pirámides, también es la alternativa ideal para apreciar las artesanías de la región. Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA VISIT CHIAPAS, MEXAS, CASILDA MUT, LAS AMAPOLAS, LAS NARANJAS, KOMONI, FLOR MARÍA, LETY ZUART, DESTINOS DE MI TIERRA, ALMA DE CHIAPAS, PURSE AND CLUTCH Y UNSPLASH

Ámbar. Una pieza de esta piedra semipreciosa, que cuenta con denominación de origen, será el recuerdo perfecto de tu visita. Para conocer más sobre su origen, ve al Museo del Ámbar, en San Cristóbal de las Casas, y si quieres comprar joyería original y hasta conocer una mina, Simojovel de Allende es el lugar ideal.


Especiales

37 CHIC STYLE

Alfarería. Desde la época prehispánica, este oficio es legado de generación en generación. En Ocuilapa de Juárez, en Ocozocoautla, y Amatenango del Valle encontrarás piezas emblemáticas que querrás tener en casa.

Cuero. En Teopisca y San Cristóbal de las Casas descubrirás talleres dedicados a la talabartería, que es el arte de trabajar el cuero. Resultado de este oficio tradicional, podrás elegir entre diferentes objetos hechos en piel, como monederos, bolsas, zapatos, sillas de montar y sombreros.

Laca. En Chiapa de Corzo, una de las ciudades favoritas de los turistas, encontrarás una impresionante carga cultural con tradiciones como la Fiesta grande de enero, en la que danzan los icónicos parachicos, y con piezas trabajadas en laca, técnica prehispánica, insignia del estado, que ha logrado trascender.


Moda

38 CHIC STYLE

Crutchley

PRINT MODE: ON! Los estampados llegaron para quedarse y, esta vez, en más de una prenda. Desde trajes hasta shorts y, por supuesto, accesorios. Son la apuesta segura para hacer de tu look el centro de atención.

Dondup

Etro Ferragamo

Versace

Valentino

Alexander McQueen

Texto: AURORA M.B. Fotografía: CORTESÍA

MSGM

FULL PRINTS

Viguer

¡De pies a cabeza! El print es una de las tendencias que más ha evolucionado, no solo en las formas y los motivos con los que aparece cada año, también por sus colores. Los tonos vibrantes emergen para ser llevados en piezas como trajes, conjuntos y hasta bucket hats. Estos full prints son lo más hot de la temporada, un statement para llevar durante el verano.

Celine

El centro de atención


Dolce & Gabbana

MSGM Fletcher

PRINTS Y FORMAS

Bluemarble Hermès

McQueen

Zegna

Hugo Boss

Botter

Dolce & Gabbana

Siempre excéntricos Desde que los prints tomaron fuerza, la mayoría de ellos se han catalogado como prendas únicas, y esta vez no es la excepción. Ahora los colores y las formas geométricas y orgánicas se combinan con diferentes diseños: más genderless y asimétricos con los que puedes crear looks para llevar a distintos lugares.

Greg Avenel

¡A la playa y a la ciudad!

Fendi

Upgrade asegurado

Ready to print Si tu estilo es menos arriesgado como para llevar un full excentric print, pero quieres intentarlo, lo ideal es que combines una de las dos piezas centrales de tu look con una de estas prendas, así equilibrarás tu outfit. Los prints en tonos claros son una buena elección para darle un upgrade a cualquier pieza de color sólido.

Amiri

MIX AND MATCH


Études

Moda

PRINT EXTRAVAGANZA ¡Sin límites ni reglas!

Mixed prints Todos estamos acostumbrados a escuchar “menos es más”, pero esta vez es diferente. Los mixed prints no solo combinan más de una pieza estampada, sino también más de una forma o motivo, es decir, no solo siguen un patrón, sino varios. Si eres arriesgado, los print on print son para ti. ¿El must? Accesorios en tonos sólidos, como bolsas y bandoleras.

MSGM

Children of the Discordance

Berluti

Versace

Etro

Kenzo

40 CHIC STYLE



42 CHIC STYLE

Moda

La bolsa de la princesa Lady Dior, la bolsa que se convirtió en sinónimo de la princesa Diana, cumple 25 años como insignia de lujo... Todo empezó con un regalo que capturó su esencia. Texto: PAULINA D. Fotografía: CORTESÍA

Con todo. En varias ocasiones, Diana mostró la elegancia versátil de la bolsa Lady Dior.

La historia de las piezas estandarte de la Maison Dior inicia con un regalo. Era 1995 y Bernadette Chirac, entonces primera dama de Francia, quería obsequiar algo realmente especial a la princesa Diana de Gales, con quien tenía una cita para tomar el té, previo a asistir a una retrospectiva de Paul Cezanne en El Gran Palacio de París. Dior, dirigida en aquel tiempo por Gianfranco Ferrè, creó una bolsa cuyas líneas concentran la sutil elegancia del carácter francés y conquistó a la princesa… y luego al mundo. Para su diseño se inspiró en el estilo de Napoleón III y en el entramado de las sillas Luis XV que usaba Christian Dior en sus shows. En piel de cordero con pespuntes que le dan su específica textura acolchada, el bolso de estética cuadrada incluía unos colgantes, llamados charms, con las letras que conforman el nombre de la firma, como un guiño al gusto del diseñador por los amuletos. Pareciera que el verdadero talismán fue la princesa. Con ese origen real, la bolsa, que en un principio no tenía nombre, se convirtió rápidamente en un favorito de Diana, tanto así que lo mismo la lució en una visita a un hospital en Londres, que en una gira por Buenos Aires, Argentina. Fotos de Diana Spencer con su inseparable bolsa inundaron los medios internacionales y la historia se convirtió en leyenda. Cuando, en 1996, la anónima pieza llegó a las boutiques de Dior, el éxito fue

rotundo, la gente la identificaba con el estilo único de la mamá de los príncipes William y Harry, y la firma se aventuró a pedir su autorización para nombrarla, en su honor, como Lady Dior. Desde entonces, la emblemática bolsa se reedita cada temporada. La hemos visto suavizar sus bordes y transformarse en un bolso mini, micro y large; forrarse en seda, tweed e, incluso, en una forma minimalista con bordados en 3-D, sin eliminar la versión clásica de piel en negro, gris y rosa. A esta pieza atemporal se ha sumado una correa removible, que no minimiza su estilo ladylike, sino suma pragmatismo. La personalización también se ha hecho presente, la colección de charms disponibles incluye el alfabeto completo y también una línea de insignias para el strap. Se reconoce a Diana como una early adopter del estilo Lady Dior. Lo cierto es que, en los noventa, fue la bolsa la que capturó la esencia de la princesa, una elegancia sutil y empática que, a la fecha, se hace presente en sus distintas versiones. Aunque para la campaña publicitaria de su lanzamiento, Dior optó, en 1996, por Carla Bruni, la princesa se convirtió en una representante sin título, ya que sus fotografías usando la bolsa en su versión mini en la Met Gala o en un viaje de trabajo a Liverpool, le dieron la vuelta al mundo. Diez años después, Monica Bellucci sería el rostro de la marca. Sin embargo fue en 2008, cuando Marion Cotillard se convirtió en su embajadora


Moda

43 CHIC ST STYLE

De gala. En 1996, Diana asistió a la Met Gala con una versión mini de Lady Dior en azul, su color statement.

Work, work, work! En tour internacional o en visita a un hospital, Diana lucía su inseparable bolsa.

oficial, cuando protagonizó sesiones de fotos con Annie Leibovitz y Jean-Baptiste Mondino. Su importancia cultural es tal, que Lady Dior ha hecho “cameos” en películas como The bling ring, de Sofia Coppola, o en cortos dirigidos por John Cameron Mitchell y David Lynch; lo mismo que ha acompañado a personajes como Rihanna, Anne Hathaway, Blake Lively o la princesa Charlene de Mónaco, en algún paparazzi o en la alfombra roja. También ha sido reimaginada en la exhibición itinerante Lady Dior As Seen By; y, a través de las ediciones especiales, como las diseñadas para Dior Lady Art #5 por creadores internacionales, como la feminista Judy Chicago o el colectivo ruso Recycle Group, cuyas piezas forman parte de la muestra que inauguró el 8 de enero pasado, en el Dior Pavilion Kuala Lumpur. Así, a 25 años de su creación, la casa francesa sigue celebrando y reinventando el adn artístico, inspirador y lleno de elegancia atemporal de esta bolsa, que conquistó primero el corazón de la princesa Diana y luego el del mundo. El “efecto Diana” aún es latente y muestra su influencia, no solo en la icónica bolsa, que conserva la estructura y estilo que acompañó a la princesa en sus giras, sino en los amantes de la moda, pues, incluso en pandemia, “(Lady Dior) continúa siendo muy exitosa”, declaró LVMH, grupo del que Dior forma parte, en un reporte de ventas del primer trimestre de 2021. c


AISLINN DERBEZ “TODAS LAS FAMILIAS SON DISFUNCIONALES” Texto: ARACELY GARZA Fotografía: DIEGO ORTIZ Look: DIOR Locación: CONDESA DF MUA: DAVO STHEBANE / GIVENCHY


Scoop

45 CHIC STYLE

C’est fini. Con la película de La casa de las Flores, Aislinn cierra un capítulo de cuatro años.

F

ue un carrusel de emociones lo que representó la primera serie de Manolo Caro y el inicio de actores como Darío Yazbek, además del regreso de Verónica Castro. La casa de las Flores fue una entretenida historia que mezcló una crítica a la sociedad, a los cánones y tradiciones, al racismo, la homosexualidad y los géneros. Qué divertidos fueron, además, los números musicales de drag queens y lo viral que se volvieron personajes como el de Cecy Suárez en su papel de Paulina de la Mora. Tras tres temporadas, la serie termina con una película, misma que para Aislinn Derbez, quien interpretó a Elena de la Mora, fue una sorpresa. “Estoy muy feliz de que se

haya hecho y nos volvieron a decir que ahora sí es lo último que se va a hacer, pero uno nunca sabe”, dice. En esta película vemos una gran evolución de todos los personajes... ¿Qué dirías que el público se puede llevar de esta última entrega, Aislinn? “Es un reflejo de que todas las familias son disfuncionales, de que en muchas hay secretos fuertes, misterios por resolver y que siempre hay drama y caos, pero que al mismo tiempo siempre hay un amor profundo, un algo que hace que las familias se vuelvan a unir”, platica. Y justo Aislinn sabe mucho de eso. Con la filmación de la segunda parte de la serie De viaje con los Derbez, la actriz tuvo que abandonar las grabaciones en un punto e, incluso, en un capítulo rompe en llanto. “Sí, las dos son familias medias locas, disfuncionales y muy divertidas, pero con mucho amor”, agrega riendo.

En estos cuatro años que duró el proyecto, Aislinn pasó por el nacimiento de su hija Kailani, un mediático divorcio de Mauricio Ochmann y un acercamiento profundo a la meditación y otras disciplinas que, además, la llevaron a crear su podcast La magia del caos. “He reafirmado que los cambios profundos comienzan de adentro hacia fuera. Cuando tú haces el trabajo interno necesario, lo que está en el exterior se empieza a mover. Llegué a la conclusión de que los problemas no están allá afuera en la calle, sino dentro de mí y soy la única responsable de resolverlos. Por eso creo que tenemos que ser cuidadosos con verdaderamente hacernos cargo de nosotros mismos y de nuestras emociones, sin embarrar a los demás”, me platicó anteriormente sobre este tema. Lo que más agradece la hija de Eugenio Derbez de este proyecto es

la internacionalización. La casa de las Flores fungió para todos los involucrados como una catapulta, pues en el mes de estreno de su primera temporada tuvo una audiencia de 7.4 millones de personas y fue la serie número uno en España, Argentina, Colombia y México. Superó incluso a la serie sobre Luis Miguel. “Fue una aventura muy grande e importante en mi carrera. Hice amistades profundas con el elenco. Manolo sabe trabajar de una manera fluida, donde los actores podemos disfrutar el proceso. Con figuras como Vero Castro y Angélica María aprendí muchísimo de su talento. Lo que más me dio ilusión es que hicimos un proyecto que ayudó a que nos vieran en todo el mundo. Nunca me había tocado algo tan global”, agrega. La casa de las Flores fue justo uno de los pilares para la gran inversión que Netflix planea en México. c


46 CHIC STYLE

Cultura

40 AÑOS DEL

TA M AYO Aimée Servitje, presidenta de la Fundación Olga y Rufino Tamayo, nos habla de su experiencia, ahora que el recinto está celebrando 40 años de su apertura. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL

Fotografía: HÉCTOR ARJONA


Cultura

47 CHIC STYLE


48 CHIC STYLE

Cultura

Minuciosa remodelación. Los espacios estarán listos en octubre para la reapertura.

Nostalgia. Rufino Tamayo, quien este año cumple 30 años de fallecido, en su museo.

H

ablar del Museo Tamayo Arte Contemporáneo es, también, traer a la mente a Aimée Servitje, una mujer incansable y amante del arte que, durante las últimas dos décadas, ha entregado toda su pasión y visión a este recinto que, el pasado 29 de mayo, cumplió 40 años de existencia. Desde que se colocó la primera piedra del imponente edificio, diseñado por Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, este ha servido de inspiración para artistas, curadores y apasionados del arte, como la propia Aimée, quien asegura haber encontrado entre sus muros una motivación para crecer como

mujer y como profesional. “Llevo 20 años en la Fundación Olga y Rufino Tamayo. Comencé siendo directora del museo, luego he sido presidenta de la fundación en dos ocasiones (la más reciente, desde hace cuatro años), así que para mí es un espacio importantísimo. Me cambió la vida, encontré en él una actividad con la que aportar a la ciudad y a mi país, sin mencionar que le dio otro sentido a mi vida, además de ser mamá y esposa”, dice. Aimée hizo su maestría en Historia del Arte y, en vez de dedicarse a hacer investigaciones o curaduría, se dedicó a apoyar el museo desde el principio. “Lo que he obtenido es un gran aprendizaje. Gracias al Tamayo he conocido a muchísima gente del medio que ha sido súper enriquecedora. Me encanta cómo piensan los artistas y los curadores

Me cambió la vida definitivamente (...) entré aquí y se acabó la señora de la casa” porque ven el mundo de una manera diferente, perciben las cosas desde otra perspectiva, por lo que este viaje ha sido fascinante y maravilloso en todo sentido”, agrega. También reconoce que hay un antes y un después desde que entró por

primera vez al Tamayo. “Pregúntenle a mi esposo (el empresario Roberto Servitje Achutegui, director de Grupo Altex), todo lo que cambió. Porque yo antes me dedicaba a mi casa; luego, ya cuando mis hijos eran más grandes, estudié Historia del Arte, pero me tardé como ocho años en titularme. A partir de ahí, entré aquí y desde entonces se acabó la señora de la casa”, comenta entre risas, no sin aclarar que “el primero al que debo agradecer es a mi marido, pues nada de esto lo podría haber hecho sin su enorme apoyo”. Desde entonces se convirtió en una de las voces más influyentes de la escena artística contemporánea, no solo por su labor en este espacio, sino como parte de otros recintos nacionales e internacionales. El MoMA de Nueva York, así como el Tate Modern de Londres, la


Cultura

49 CHIC STYLE

Buena mancuerna. Magali Arriola dirige actualmente el museo.

han incluido entre sus comités de adquisiciones, aunque, por el momento, México es su prioridad. “Este año, por la pandemia, me salí de todos los museos internacionales, pues creo que mis energías tienen que estar aquí, porque este es mi país y lo poco que puedo dar hace más falta aquí que en otros lugares”, dice en tono modesto, pese a tener también injerencia en el MUAC, en el Patronato de Arte Contemporáneo y en colectivos como SOMA, Casa Gallina y 1050° Grados: Innovando la Tradición; este último, dedicado a rescatar el legado artesanal del barro negro de Oaxaca. El futuro del museo Sobre la celebración por las primeras cuatro décadas del Tamayo, Aimée adelantó que será hasta finales de octubre que reabra sus puertas,

Soy de la ‘vieja guardia’, y me gusta ver el arte físicamente” con una gran exposición que recoge la historia del inmueble, así como algunas piezas emblemáticas del pintor oaxaqueño y de otros creadores de la época. “A través de la fundación invitamos también a 40 artistas que han expuesto aquí, nacionales y extrajeros, para que nos hicieran un

póster cada quien, mismos que ya están a la venta con el fin de recaudar fondos para el museo. Además, tenemos la idea de organizar una subasta con Sotheby’s, pero todavía no tenemos una fecha específica, hasta no saber cómo se va desarrollando el tema de salud”, dijo. La única certeza por ahora es que este recinto, el primero de América Latina dedicado íntegramente al arte contemporáneo internacional, tiene todavía mucha vida por delante. “Desde el edificio, la propia arquitectura del lugar y su ubicación, lo convierten en un museo privilegiado y, aunque a partir de la pandemia todo ha cambiado, nosotros buscamos reactivar el espacio haciéndolo un lugar de reunión en el que puedas tener todo tipo de experiencias (...) Cada situación te va forzando a cambiar, es un hecho que

se van a diversificar las actividades y la manera de mostrarlas también, pero siempre estará la motivación principal de disfrutar el arte, como yo, que soy de la vieja guardia, y me gusta ver el arte físicamente; estar viendo una obra desde una pantalla nunca va a ser lo mismo”, expresó. Lo que no ha cambiado son las ganas con las que disfruta cada día, tanto como ese cuadro de Francis Bacon (Dos figuras con un mono, 1973), que forma parte de la colección y que la sigue emocionando igual desde hace 20 años. “Cuando comencé este viaje, nunca me imaginé que iba a hacer esto, no tenía idea de qué se esperaba de mí, pero el chiste fue aceptar las posibilidades que se me presentaron en ese momento, atreverme a la aventura y ha sido un placer seguir haciéndolo todos los días”, concluyó. c


EL AUGE DE LOS MULTIMILLONARIOS LOS SUPERRICOS INCREMENTARON SU FORTUNA, COMO NUNCA ANTES, DURANTE LA PANDEMIA Texto: RUCHIR SHARMA

Fotografía: AP / REUTERS


Más a fondo

E

n las últimas dos décadas, a medida que la población mundial de multimillonarios se multiplicó por más de cinco veces y las fortunas más grandes se dispararon para superar 100 mil millones de dólares, comencé a darle seguimiento a la riqueza. No por una emoción voyeurista, sino por las señales de advertencia. La creciente desigualdad se convierte cada vez más en un problema político, amenazando con provocar reacciones negativas populares contra el capitalismo mismo. La pandemia reforzó esta tendencia. A medida que se propagó el virus, los bancos centrales inyectaron 9 billones de dólares en las economías de todo el mundo, con el objetivo de mantener a flote la economía mundial. Gran parte de ese estímulo se destinó a los mercados financieros, y de allí al patrimonio neto de los multimillonarios. La riqueza total de los superricos de todo el mundo subió de 5 billones de dólares a 13 en 12 meses, el aumento más dramático registrado en la lista anual de multimillonarios que recopila Forbes. La población de multimillonarios también se disparó el año pasado. En la lista de Forbes de 2021, que se extiende hasta el 6 de abril, sus números subieron casi en 700 para un registro total de más de 2,700. El mayor aumento se produjo en China, que sumó 238 multimillonarios –uno cada 36 horas– para un total de 626. El siguiente sitio lo ocupa Estados Unidos, que sumó 110 para un total de 724. Los 10 principales ganadores en la Unión Americana y China registraron cada uno que sus enormes fortunas crecieron en apenas un año en sumas que no hace mucho tiempo parecían algo imposible lograr en toda una vida: de 25 mil mdd a más de 150 mil mdd para el fundador de Tesla, Elon Musk. Comencé a darle seguimiento a la riqueza de los multimillonarios en mi país natal, India. Ya en 2020 la ira en contra de la nueva élite de ricos estaba creciendo, y mi primer análisis de las listas de Forbes ayudó a explicar la razón. Aunque India es una nación relativamente pobre, la riqueza de los multimillonarios se disparó al equivalente de más de 17 por ciento del producto interno bruto, una de las proporciones más altas del mundo, con la mayoría de las ganancias reunidas en un grupo de familias.

Fortunas megamultimillonarias. Los primeros en la lista de Rockefeller son Amancio Ortega, Carlos Slim y Bernard Arnault con una fortuna de más del 5% del PIB de su país.

En contraste con India, la clase de multimillonarios de Estados Unidos parecía sorprendentemente bien equilibrada a principios de la década de 2010, dada la reputación de este país como el hogar del capitalismo con el efecto goteo. La riqueza de los multimillonarios alcanzó un total de alrededor del 10 por ciento del PIB en ese momento, lo que estaba en línea con el promedio de los países ricos. Más importante aún, relativamente pocos de los principales magnates estadunidenses comenzaron heredando fortunas o construyeron su patrimonio en industrias “malas”. Para 2015, el panorama había cambiado drásticamente en una de mis tres medidas clave. La riqueza

de los multimillonarios había aumentado al 15 por ciento del PIB. Ese año, Sanders se convirtió en el primer candidato presidencial estadunidense en hacer campaña contra la “clase multimillonaria” y, desde entonces, muchos otros se han sumado a los ataques contra los superricos. Las ganancias del mercado de valores de 2020 fluyeron, en gran medida, hacia las compañías de tecnología y a sus fundadores que, por lo general, hicieron sus fortunas por su propio esfuerzo. La parte de la riqueza de los multimillonarios en manos de los vástagos de la familia y los “malos multimillonarios” cayó aún más. Los superricos “buenos” todavía gobiernan la clase. Pero la magnitud de la

51 CHIC STYLE

riqueza de los multimillonarios estadunidenses se disparó en un año a casi el 20 por ciento del PIB. Mi análisis se centra en 10 de las principales economías emergentes y 10 de las principales economías desarrolladas, y la clase multimillonaria estadunidense es ahora la segunda más abultada entre sus pares. La más abultada está –qué sorpresa– en Suecia, que muchos progresistas todavía describen erróneamente como una utopía socialdemócrata. En los últimos cinco años, la población de multimillonarios de Suecia aumentó de 26 a 41, 10 de ellos aparecieron el año pasado, cuando su riqueza se disparó del 20 a cerca del 30 por ciento del PIB. Una tendencia similar se está desarrollando en Francia, tradicionalmente de izquierda, donde la riqueza de los multimillonarios había aumentado constantemente al 11 por ciento del PIB cuando golpeó la pandemia, y saltó a 17 por ciento el año pasado. En Reino Unido, por el contrario, la riqueza de los multimillonarios se mantuvo relativamente sin cambios como porcentaje del PIB, aumentando ligeramente el año pasado hasta el 7 por ciento. China ya no es tan estatista como piensan los admiradores del “capitalismo de Estado” chino. Su explosión demográfica de multimillonarios no solamente eclipsó a todos los demás en 2020, sino que juntos agregaron casi 1 billón de dólares a sus fortunas colectivas, que casi se duplicaron como proporción del PIB al 15 por ciento. Los cambios en la lista de multimillonarios de China reflejan el reciente declive de la vieja economía, dominada por compañías de bienes raíces y materias primas, y el surgimiento de una nueva economía, que encabezan empresas de sectores como el comercio electrónico y el farmacéutico, que generan la mayor parte de la riqueza. Apenas siete años después, hay más de 50 decamultimillonarios chinos. En sus recientes esfuerzos por frenar a los principales magnates de internet, como Jack Ma de Ant Group (patrimonio neto de 48 mil millones de dólares), Beijing parece estar reafirmando el control. Pero dado que el objetivo de China de reemplazar a Estados Unidos como la principal economía del mundo depende de su destreza tecnológica, puede ser reacio a presionar demasiado. La relación de Estados Unidos con su clase multimillonaria no es menos compleja. Basado en la premisa de que cualquiera puede volverse fabulosamente rico, este país


52 CHIC STYLE

Más a fondo

rara vez se ha inclinado a fijar la mira sobre aquellos que realizan el sueño. Solo en periodos de extrema desigualdad, como la era del barón ladrón de principios del siglo XX, magnates como John D. Rockefeller fueron considerados enemigos públicos. A pesar de que se habla de una nueva era dorada, hasta hace poco, los grandes magnates eran más propensos a ser celebrados que a ser vilipendiados. Fue de gran ayuda que muchos fueran emprendedores, filántropos o, como Bill Gates y Warren Buffett, ambas cosas. Como el hombre más rico del mundo, los 177 mil millones de dólares de Jeff Bezos pueden parecer alucinantes. Pero con un 0.8 por ciento del PIB, está lejos de la riqueza de Rockefeller, que en su punto máximo ascendió a ser el 1.6 por ciento del PIB. Sin embargo, hay muchos Rockefeller reales en otros países, incluidos cinco en Suecia, dos en México, Francia, India e Indonesia, y uno en España, Canadá, Italia y Rusia. Los primeros en la lista de Rockefeller son el rey de la moda que se hizo con su propio esfuerzo, Amancio Ortega de España, el titán de las telecomunicaciones Carlos Slim de México y Bernard Arnault de Francia; cada uno tiene una fortuna equivalente a más del 5 por ciento del PIB de su país de origen. Aun así, la escala de las fortunas megamultimillonarias, y su número creciente, está provocando la ira política en toda la clase, sin importar sus logros o contribuciones. Se han

llevado ante el Congreso a los jefes y fundadores de los gigantes estadunidenses de tecnología para defenderse, asumiendo el papel de monopolistas todopoderosos y codiciosos. En 2016, Sanders estaba dispuesto a admitir que había algunos “grandes multimillonarios”, citando a Gates. Cuatro años después, insistía en el hecho de que la mitad inferior de las familias estadunidenses tenía un patrimonio neto combinado más bajo que los tres principales, lo que en ese momento era una referencia a Gates, Bezos y Buffett. Cada vez más, lo grande es sinónimo en la mente política estadunidense de lo malo, y probablemente no sea una coincidencia que las propuestas fiscales de los progresistas para hacer transpirar a los ricos tengan un fuerte apoyo, incluso entre algunos republicanos. Muchos millennials consideran a una figura como Elon Musk un héroe visionario, que construye la economía alimentada por baterías que nos salvarán del calentamiento global, y sus 53 millones de seguidores en Twitter tal vez no envidien el hecho de que su fortuna se multiplicó por seis el año pasado. Desde hace mucho tiempo Rusia ocupa un lugar especial en mis listas, como la capital mundial de los multimillonarios “malos”. Recientemente, perdió ese lugar ante México, pero con solo 13 miembros, la élite multimillonaria mexicana es pequeña. Un aumento repentino en 2020 llevó la participación de la riqueza de los

Muchos ven a Elon Musk como un héroe (…) sus seguidores tal vez no envidien que su fortuna se multiplicó por seis en un año”

La explosión china de multimillonarios eclipsó a todos en 2020”

multimillonarios “malos” de México hasta el 75 por ciento, dejando a Rusia en el segundo lugar entre las grandes naciones en desarrollo, con un 60 por ciento, o tres veces el promedio de las naciones emergentes. La lista rusa es sorprendentemente larga para una economía no tan grande, con casi 120 nombres, y en estudios anteriores se demostró que una abrumadora mayoría de ellos vive en Moscú y sus alrededores. Al mismo tiempo, se estaban ganando una reputación por su exhibición global llamativa. Hasta ahora, las autoridades de Moscú han podido sofocar el enconado descontento, pero no se puede decir lo mismo en México. La ira por la desigualdad ayudó a que el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador asumiera el cargo, y el deterioro de las puntuaciones de las fuentes y los orígenes familiares de su riqueza multimillonaria podría aumentar la presión sobre López Obrador para que actúe. La pandemia aceleró muchas tendencias económicas y sociales que ya estaban en marcha. Las clases de multimillonarios crecieron a un ritmo récord, aumentando la amenaza de reacciones negativas contra la riqueza. En los países ricos, estas agitaciones se centran hasta ahora casi por completo en recuperar la riqueza a través de los impuestos, sin abordar el motor fundamental del mercado y, por lo tanto, el auge multimillonario: el dinero fácil que sale de los bancos centrales. El dinero fácil es tan popular como los impuestos más altos entre los progresistas, como otra forma de pagar los programas sociales. Lo que suceda a continuación en términos de la actitud del público hacia la creación de riqueza depende en parte de cómo evolucione el auge a partir de aquí. Hasta la fecha, las mayores ganancias llegaron a los emprendedores que se hicieron con esfuerzo propio en industrias productivas como la tecnología y la fabricación. Los buenos tiempos para los multimillonarios “buenos” pueden estar ayudando a mantener bajo control la ira por la desigualdad de riqueza. Pero las listas deben observarse en busca de señales de advertencia.

©The Financial Times Ltd, 2021. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Milenio Diario es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.



54 CHIC STYLE

Tendencias

Hoteles Nuevo rincón boutique en México

¡Estreno regio! El recién inaugurado JW Marriott Monterrey Valle estrena espacios de impecable diseño y alta tecnología. Su servicio de clase mundial involucra no solo impresionantes habitaciones y el spa by JW, también un exclusivo restaurante de autor: Orfebre Cocina artesana. La próxima vez que estés en San Pedro Garza García, visítalo y sorpréndete.

Diseño abierto. Ezequiel Ayala Sforza y el arquitecto Alberto Kalach trabajaron tres años en el concepto y bocetos de Casona Sforza.

Casona Sforza

Un recóndito paraíso + + + + + LA BARRA DE COATEPEC, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA TEL (954) 168-5652

Escape local. La opción perfecta para liberarte de la rutina y disfrutar del mar, en un espacio recientemente inaugurado, diseñado para tu descanso. Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA ALEX KROTKO PARA CASONA SFORZA

Quienes han visitado las playas de Oaxaca saben que existe una magia única que se desprende de cada uno de sus panoramas, quizá sea porque permanecen relativamente inexplorados, lejos de las agresivas olas de turismo y del comercio invasivo. La costa oaxaqueña mantiene su autenticidad con orgullo, sin pretensiones, sin complicaciones, y entre sus mejores locaciones se encuentra Puerto Escondido, hogar de la increíble Casona Sforza. Este hotel boutique destaca entre las mejores aperturas que se han llevado a cabo recientemente en

México. No solo tiene una ubicación privilegiada, en una zona donde reina la paz, también muestra una singular arquitectura que ofrece una experiencia de lujo sostenible, exclusividad y privacidad. Fue creado por Ezequiel Ayala Sforza y por el Taller de Arquitectura X, del mexicano Alberto Kalach, reconocido por obras como la impresionante Biblioteca Vasconcelos, en la Ciudad de México. Casona Sforza se compone de 11 suites con estética bohemia y envidiables vistas abiertas al Pacífico. La finca está creada en estructuras

asímetricas, de volúmenes y trazos limpios, que se integran con el paisaje enmarcado por arcos y bóvedas. La luz es protagonista gracias a las tonalidades arena de sus muros, mismos que te conducen hacia una piscina redonda. En su costado está instalada una terraza desde donde se aprecia el mar, que en este punto se encuentra con el río Colotepec, y la naturaleza de la zona, compuesta por sabinos, mangles, tules y robles. El diseño interior, a cargo de Ezequiel Ayala Sforza y MOB Studio, está integrado de piezas artesanales. Encontrarás tapetes y textiles


Tendencias

55 CHIC STYLE

¿Una isla saliente? La ciudad de Nueva York, siempre alucinante, inaugura ahora Little Island. Este islote flotante, a orillas del río Hudson, fue creado como parque público para que los visitantes disfruten de picnics, senderos y naturaleza. Sostenido por 132 gigantescas estructuras, inspiradas en tulipanes, la isla fue financiada nada más y nada menos que por Barry Miller y su esposa Diane von Furstenberg.

También encontrarás: COCINA FARM TO TABLE

de Teotitlán del Valle, Oaxaca; hamacas, sillas y cortinas traídas de Yucatán, lámparas de palma hechas en Veracruz, y otros elementos decorativos y amenidades, elaborados en los talleres de Pueblo del Sol, el proyecto comunitario de producción sostenible impulsado por Ezequiel y amparado por Casona Sforza. Cada una de las suites abovedadas —disponibles en categoría Junior, Senior y Master— presenta una atmósfera acogedora de colores neutros, maderas tropicales y texturas naturales, además de relajantes vistas panorámicas hacia el mar.

La gastronomía en Casona Sforza se basa en el principio farm to table, en el cual los ingredientes provienen de huertos locales que respetan la cosecha estacional. ARTESANÍAS SOSTENIBLES

Encontrarás piezas únicas de ebanistería, textiles e incluso cosmética, elaborados a partir del proyecto Pueblo del Sol. EXPERIENCIAS

Podrás programar sesiones de yoga, masajes holísticos y lecciones de surf; además de asistir al avistamiento de delfines y ballenas, la liberación de tortugas marinas y otros encuentros con la naturaleza.


56 CHIC STYLE

Tendencias

Restaurantes Una barra gourmet con un toque exótico Maneiro Prime Bar

Menú internacional

Atmósfera. Por su interiorismo, con un toque chic y contemporáneo, es ideal para una tarde con amigos.

ANATOLE FRANCE 145, POLANCO, MIGUEL HIDALGO. CP. 11550. CIUDAD DE MÉXICO. TEL: 55 8871 3100

Fine dining. Este lugar combina el concepto de alta gastronomía con el ambiente de un bar moderno y elegante.

Texto: YAZMÍN VELOZ Fotografía: CORTESÍA

El fundador de este sitio, un foodie apasionado, quería abrir un restaurante que tuviera los mejores platillos que había probado en sus viajes alrededor del mundo, en conjunto con una carta de mixología única. Fue así como nació Maneiro Prime Bar, inaugurado el pasado mes de marzo. El lugar, cuya cocina fluye bajo la guía del chef Said Beltrán, ofrece opciones variadas y sorprendentes, desde cortes premium, como wagyu, servidos en un bloque de sal del Himalaya, hasta hamburguesas y palomitas de carne de cocodrilo. El menú es bastante extenso. De entrada te recomendamos las croquetas de king crab que, además de tener un toque crujiente, vienen acompañadas de ensalada oriental. Si quieres algo fresco para compartir, las tostadas de tartar de atún tienen un sabor picante y están acompañadas de guacamole. Otra opción son sus deliciosas baby back ribs ahumadas con aros de cebolla, que puedes sustituir por papas trufadas. Como plato fuerte, no te pierdas el pulpo a las brasas con papa gajo o, si buscas algo más ligero, el salmón al grill no te defraudará. Una de las características de este lugar es la presentación espectacular de sus platillos. Un ejemplo claro es la Seafood Tower, una torre con capas mezcladas de langosta, crangrejo, camarones, ostiones y almejas con aderezos mignonette. Eso sí, guarda espacio para el postre, porque sus pasteles ¡son una delicia!, principalmente el Ferrero cake, que está hecho con estos famosos chocolates, pequeñas láminas de oro comestible y acompañado de frutos rojos. Maneiro tiene una personalidad dual que se refleja en sus ambientes: bien puedes disfrutar de una comida o cena divertida con tus amigos o pareja, en un entorno tranquilo con decoración chic; o bien, pasar una noche en la terraza principal, ambientada por la música de un dj y acompañada de una barra en la que se sirve la mejor coctelería. La carta de mixología, a cargo del reconocido Emilio Lara, ofrece opciones variadas. Si prefieres lo dulce, te sugerimos probar el Guava Guava, preparado con mezcal, puré de guayaba y jarabe de tomillo; si buscas algo más fuerte, pide el coctel Fancy con vodka, mango, albahaca y prosecco. También cuentan con bebidas clásicas como el Cosmopolitan o el Old Fashioned, así como con destilados mexicanos, licores, vinos y cervezas artesanales. Este sitio también puede convertirse en tu favorito de fin de semana, ya que ofrece un delicioso brunch compuesto por una amplia gama de platillos, el cual se sirve entre las 9 am y las 2 pm, en la terraza de la entrada principal. Conscientes de las medidas derivadas de la pandemia por Covid-19, el restaurante está abierto a partir de la una de la tarde hasta las 10 de la noche, pero puedes reservar.

AROUND THE WORLD Platillos internacionales

Variedad. El menú cuenta con una gama de opciones, desde ensaladas healthy, hasta platillos exóticos.



58 CHIC STYLE

Tendencias

Motor Lujo hecho a la medida

500,000

Sala VIP. En el barrio de Chelsea, en Nueva York, a pocos metros del High Line Park, en un espacio de más de 500 m cuadrados en el que hasta el último detalle representa el elegante diseño italiano, se encuentra el nuevo lounge de Lamborghini, creado para recibir a amigos y clientes exclusivos. La inauguración coincide con la llegada del Huracán STO a este nuevo inmueble en el que también hay otros vehículos de edición limitada y salas para celebrar eventos privados.

dólares es el valor estimado de esta edición especial del Phantom Oribe.

100

km/h, en solo 5.3 segundos, alcanza este auto.

Texto: YAZMÍN VELOZ

El multimillonario de origen japonés Yusaku Maezawa, quien viajará a la Luna en el Starship de Elon Musk, es dueño del RollsRoyce Phantom Oribe, un vehículo único, creado totalmente a la medida por la armadora inglesa en colaboración con Hermès. El resultado es un diseño sofisticado y muy elegante que combina la cultura oriental con la occidental y cuyas líneas se inspiran en la tecnología aeronáutica. El tono Oribe Green del auto se elaboró en exclusiva para Maezawa y fue pensado en su colección de cerámica japonesa antigua; además, será replicado en su jet privado. Por su parte, el interior del auto, desde las vestiduras hasta el enfriador de champagne, están fabricados con el sofisticado cuero que caracteriza a la casa de moda.

AUTOMÓVIL HAUTE COUTURE

Detalles hechos a mano en cuero Hermès Enea Green

Los artesanos de Hermès París fueron los encargados de tallar en el tablero una reproducción del caballo insignia de la casa francesa, basado en un diseño de Pierre Peron, creador de las icónicas mascadas de la firma.



Tendencias

60 CHIC STYLE

Belleza Para consentir tu piel en verano

1. Sin imperfecciones. Con extracto de rosas, este tónico aumenta la hidratación de tu piel.

2

Rose Deep Hydration Facial Toner, $897; www.fresh.com

2. Calmante. Para ayudar a tu piel ante el enrojecimiento y la irritación, este tónico es casi milagroso.

1

Miracle Tonic For Problem Skin, $2,757; www.amandalacey.com

3. Look natural. Fácil de difuminar, ligero y de acción hidratante, este rubor es un favorito del verano. Blush líquido Nars, $695; www.sephora.com.mx

3 4. Un toque de madera. Inspirado en la atmósfera de la isla Sylt, este perfume tiene un aroma sofisticado y sutil. Sylt Style 2202 Parfum, $10,276; www.krigler.com

5. Defensa antiarrugas. Para ayudar a prevenir la aparición de líneas de expresión, usa este protector. Lightweight Wrinkle Defense, $838; www.drdennisgross.com

5

4

6

6. Hidratación intensa. Con ácido hialurónico, aloe, jojoba y lavanda, este serum refrescante nutrirá tu rostro. Moisturizing Renewal Hydrogel, $5,550; www.reviveskincare.com

7. Libre de químicos. El filtro solar, a base de minerales, es ideal para pieles más delicadas y sensibles.

7

Ultimate Sun Protection Lotion, $838; www.shiseido.com

8

8. Frescura. Esta fragancia con yuzu, neroli y hierbas aromáticas es un aliado perfecto para el verano. On the Beach de Louis Vuitton, $5,282; www.us.louisvuitton.com


Tendencias

61 CHIC STYLE

De pies a cabeza. La moringa es un superalimento que aporta grandes beneficios a la salud: combate el cansancio, disminuye las enfermedades respiratorias, ayuda a la pérdida de peso y mantiene la piel sana. Todo, gracias a su alta densidad nutricional, ya que posee minerales, vitaminas y antioxidantes, por lo que es fundamental incluirlo en tu dieta, ya sea como polvo o en una infusión energética.

Bienestar Las tendencias que mejoran tu calidad de vida

RECONFORTANTE HIP TO THAT, DE HYASCENT

Este difusor, con una fragancia que mezcla cítricos con aceites esenciales, merece un lugar en tu casa.

VIOLET-C RADIANCE MASK, DE TATCHA

La mascarilla hidratante de vitamina C previene los signos del envejecimiento.

Nº 28 LIP TREATMENT OIL, DE HOURGLASS

Este labial antiedad incluye ingredientes activos, aceites esenciales y vitaminas.

AYUNO INTERMITENTE

¡SOLO RESPIRA!

HOLLYWOOD

Jennifer Lopez

Salma Hayek

Nicole Kidman

Estilizar la figura. Ha sido una de las técnicas de la cantante para guardar la línea.

Meditación. Con técnicas de respiración, la actriz aprendió a concentrarse.

A World of Calm. La actriz participa en esta serie de HBO centrada en la relajación.

HERBAL ROOT-BASED MOUTH RINSE, DE RAÍZ

A favor de la salud Este año, algunas de las propuestas más populares para mejorar la salud incluye saber respirar apropiadamente y ver programas de televisión para combatir el estrés. Celebridades como Nicole Kidman, Salma Hayek, Jennifer Lopez y más, apuestan todo por el bienestar: algunas como portavoces y, otras, siendo fundadoras de compañías wellness.

Texto: LEONOR GUTIÉRREZ

Las condiciones de vida a raíz de la pandemia de Covid-19 nos han llevado a buscar cómo alcanzar el bienestar, y las tendencias varían. Según Global Wellness Summit, esto ha revolucionado a Hollywood, a través de contenidos basados en apps como Calm y Headspace. Tan es así que uno de los estrenos de HBO Max es A World of Calm, serie narrada por Nicole Kidman y otros actores, diseñada para combatir el estrés.

Solo respira... pero apropiadamente, es otra de las opciones. Nuevas técnicas, como el método Pyramid Breath Method, se incluirán en rehabilitación y fitness para vencer la ansiedad, el trauma y el trastorno de estrés postraumático. Fortalecer el sistema inmune también es prioridad, reporta el Global Wellness Summit. Así que veremos una apuesta por la nutrición personalizada, el ayuno intermitente y la salud metabólica.

El enjuague bucal mantiene el aliento fresco todo el día. Además, oxigena el área.


Tendencias

62 CHIC STYLE

Tecnología Los gadgets favoritos entre foodies

1.

1. Breville Sommelier. Con solo un minuto de oxigenación en este decantador eléctrico, podrás disfrutar tu vino en todo su potencial.

2.

2. Indoor S’mores Fire Pit. Disfruta y crea momentos memorables y deliciosos, sin necesidad de salir de casa, con esta mini hoguera. 3. Ooni Koda 12 Pizza Oven. El poderoso horno alcanza hasta 500 °C en solo 15 minutos y es capaz de cocinar una pizza en 60 segundos.

3. 4.

4. Crafthouse by Fortessa Cocktail Smoking Box. Sorprende a tus invitados con tus habilidades de mixólogo dándole un toque ahumado a tus bebidas. 5. Stone Beverage Dispenser. Para servir tus licores favoritos podrás usar este dosificador hecho a mano con granito y acero. 6. Anza White Espresso Machine. Con impecable diseño, en latón y madera, una cafetera nunca le dio tanto estilo a tu cocina. 7. Aarke Premium Carbonator. Máquina que crea agua carbonatada para que prepares tus propias bebidas y, de paso, adorna tu cocina o barra.

5.

8. Cuzen Matcha. Este Matcha Maker Starter Kit es moderno, minimalista e incluye todo lo que necesitas.

6. 7.

8.


Tendencias

Entretenimiento Danae Reynaud: “Es muy fácil protegerse en el ‘yo soy así’” Texto: ARACELY GARZA

Lady Rancho es y no la típica película sobre las ladies mexicanas que tanto conocemos y la división de clases en México. Lo es porque justamente esa es la temática principal y no lo es porque se siente fresca, auténtica, divierte genuinamente y por la originalidad de su protagonista, Danae Reynaud. Aunque tiene más de 15 años actuando, este es su primer protagónico en una producción de este tamaño y es de las que te hace decir: ¿dónde estaba esta mujer antes? Lady Rancho es una comedia ligera, dominguera incluso, que pretende entretener, pero a la vez enseñarnos sobre este otro lado de la vida, de cómo puede ser más simple y de que dentro de nuestra propia ciudad convergen todo tipo de realidades. “Justo con lo dominguero los mensajes pueden ser más claros, y estas producciones accesibles permiten un alcance más grande y familiar. Yo partí del mismo prejuicio hacia una persona como mi personaje y cuando terminé de leer el guion me di cuenta de que la historia va hacia la posibilidad de cambio, es algo que aunque todos podemos hacer, es muy difícil. Si iba a encarnarla, no podía juzgarla, sino entenderla”, dice. La película cuenta la historia de Camila Pérez Meyer, una niña rica de sociedad que ante los fallidos intentos de sus papás por que aprecie el valor de las cosas, deciden mandarla a vivir a su enorme rancho, pero en la más completa austeridad posible. En este lugar trabaja junto a las familias de campesinos que viven ahí y le enseñan que “hay que trabajar para comer”, pues solo consumían lo que ese día habían cosechado. “El existencialismo sartriano es justo lo que dice, que la libertad y el hecho de saber que

en cualquier momento puedes ser otra persona es lo que causa más angustia, porque es muy fácil protegerse en el ‘es que yo soy así’. Siempre tienes la posibilidad de ser alguien distinto si algo de ti no te gusta”, dice. La película, además, señala la diferencia entre lo urbano y lo rural como una forma de resaltar el caos que se vive en la sociedad, además de la realidad de un México separado en el que la población vive experiencias completamente opuestas dependiendo del nivel socioeconómico al que pertenece. “Hay personas que viven en el mismo lugar que tú y a veces uno está en una burbuja tan pequeña que no puedes ni alzar la mirada y ayudar. Es una realidad que existe”, agrega. Próximamente, Danae estrenará Lecciones para canallas, al lado de Joaquín Cosío, y Ámsterdam, de HBO, junto a Naian Norvind y Martha Cristiana.

MULTIFACÉTICA La comedia se le da tan natural, que cuesta creer que antes solo hacía drama. “Me daba miedo dejarme ir en esta película porque luego no te das cuenta cuál es el límite, si estás siendo clasista o mala”, asegura la actriz.

63 CHIC STYLE


Last Page

Daniel Ovadia Chef mexicano fundador de Peltre, Nosh y más restaurantes.

La cultura de la empatía “La pandemia supuso un reto personal y colectivo que va más allá de cuidar la vida y la salud de nuestras familias y equipos de trabajo. Conforme fueron pasando los meses y el cierre total de los comercios, los restauranteros planteamos nuevas formas de interacción con los comensales. La forma de hacer nuevos negocios también estableció un diálogo que hasta ese entonces nunca se había dado. Ese diálogo se llama empatía, un valor del ser humano muy demandado en el papel, pero poco practicado. Así, nuestros clientes nos hicieron fuertes durante todo 2020 y nos apoyaron a través del envío a casa de nuestros menús. Nosotros, a su vez, buscamos consentirlos con mayores y mejores productos e incluso regalos, pues ellos también estaban pasando por un mal rato. Estoy convencido de que esta pandemia nos cambió profundamente como sociedad y nos movió del

sitio de confort en el que muchos estábamos como individuos o incluso como empresarios, inmersos en un ciclo infinito de trabajo sin tomarnos un tiempo para reflexionar acerca de la salud, el bienestar mental y emocional y, sobre todo, sin darnos cuenta de que trabajamos todos los días con seres humanos, no con números, no con estadísticas, no con cierres mensuales. La pregunta es: ¿qué tanto esta enseñanza nos va a ayudar para reactivar la economía?, ¿cuáles de estos nuevos negocios y formas de interactuar con los comensales llegaron para quedarse? En lo personal, mi mente está puesta en cuidar más a mis comensales, reconocer sus necesidades, pero sobre todo hacer mejores equipos de trabajo e incentivarlos a que también quieran salir adelante y aporten su talento con ideas creativas para generar nuevas formas de innovar en la cocina”. c

Coordinación: YAZMÍN VELOZ Fotografía: FERNANDO GÓMEZ

64 CHIC STYLE




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.