Chic Style CdMx, núm. 010 21/may/2021

Page 1

$45.00 SUPLEMENTO ESPECIAL

CHIC

EDICIÓN X

Style

MACARENA ACHAGA “Hacer personajes reales

y actuar desde la profundidad de sus historias es mi obligación”

ANA DE LA REGUERA

De Hollywood, trabajar en México y su siguiente faceta como productora



Sumario

1 CHIC STYLE

Editorial

Mujeres sin miedo al “no”

Nos emociona mucho la portada de este número, que ya veníamos anticipando desde la edición anterior. La serie de Luis Miguel ha dado mucho de qué hablar desde el mes pasado, pero nunca imaginé que Macarena Achaga, quien interpreta a Michelle Salas en esta ARACELY segunda temporada, tendría aún GARZA CANTÚ muchísimo más qué decir. Contó Editora tanto que los invito a leer la plática completa en chicmagazine.com. mx donde la actriz habla acerca de entrar a los 30 (cosa que la tiene sin cuidado e hizo una reflexión acerca de la PORTADA edad), la vorágine del fenómeno de #Juliantina y muchas Macarena Achaga y las cosas más. Muy ad’hoc, además, está la entrevista con complejidades de una historia.

Carla González Vargas, la productora de la serie, quien cuenta cómo fue sentarse con Luismi para que relatara su historia y que la tercera temporada ya se encuentra lista, así que seguramente tendremos más de El Sol el siguiente año. Carla va más allá y ve como su misión, desde su posición de productora de contenidos, acabar con los prejuicios hacia los latinos en Estados Unidos, un poco de lo que Ana de la Reguera también nos dice en entrevista al respecto de su nueva película Army of the Dead. La actriz se mudó a Los Ángeles hace 16 años y hoy ve una diferencia abismal hacia el trato a los latinoamericanos en la industria, aunque, como bien dice Carla, aún quedan muchas puertas por abrir. Me quedo con el positivo insight de Ana, quien hasta siente que su inglés ha empeorado ahora que dice que en los castings los productores ya buscan que los latinos hablen con su respectivo acento.

Destacados OSVALDO BENAVIDES

“Siguen las etiquetas” El actor nos platica de sus proyectos recientes y la necesidad de que las producciones nacionales retraten todo tipo de masculinidades.

CARLA GONZÁLEZ VARGAS

De creatividad y empuje ANA DE LA REGUERA

Ana para rato...

Sobre su trabajo con MGM, lidiar con el hermetismo de Luis Miguel para el guion de su serie y sus consejos para los creativos.

Entre su nueva película y sus proyectos como productora y creativa, veremos mucho de la actriz este año y el siguiente.

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA EDITORA CREATIVA LIS VIADERO EDITORA JR. YAZMÍN VELOZ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ COLABORADORES CRISTÓBAL SANDOVAL AURORA MB., LAURA BURGOS, ANA QUIJANO, LEONOR GUTIÉRREZ, KENIA SÁNCHEZ CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES BECARIA PATRICIA ALOR DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, revista mensual. Fecha de publicación: 21 de mayo de 2021. Año 1, número 10. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de la publicación y distribución: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. Imprenta: MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V., Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com




Latest Trending News.

“Impossible is Nothing” Nueva campaña de Adidas con Beyoncé Con el spot estilo documental Impossible is Nothing, la firma alemana reunió a personalidades del deporte, como la futbolista mexicana Charlyn Corral y el futbolista egipcio Mo Salah, y también de la cultura pop, para mostrar el arrojo de las personas. De las celebs que destacan en el video está Queen B, quien muestra videos de su infancia y cuenta lo determinada que estaba a cantar y cómo se convirtió en una inspiración para millones. La cantante recientemente colaboró con Adidas en la colección Ivy Park. www.adidas.mx

Descubre los temas que están dando de qué hablar Edición limitada Tequila Clase Azul Puebla La marca premium mexicana lanzó una edición de 300 piezas, inspirada en dicho estado de nuestro país. Añejado en barricas antiguas de roble francés, con sabores que van desde la madera tostada, hasta notas de mora, canela, cacao, piel de naranja y vainilla, este tequila viene en una licorera digna de colección hecha por artesanos locales. www.claseazul.com

Para fans Dr. Martens x Hello Kitty

Anfitrión de lujo Met Gala 2021 Timothée Chalamet es uno de los it boys del momento y siempre lo vemos desfilar con outfits que demuestran su amor por la moda, por eso no nos extraña que fuera nombrado uno de los anfitriones de la Met Gala 2021. El actor estará acompañado de la cantante Billie Eilish, en una íntima ceremonia de inauguración. Debido a la pandemia, el famoso evento se dividirá en dos exposiciones, una que se inaugurará el 18 de septiembre de este año y la otra el 5 de mayo de 2022.

Sanrio, compañía japonesa creadora de Hello Kitty, y la marca de calzado se unieron para diseñar esta colección especial inspirada en la icónica gatita y varios de sus amigos como Badtz-Maru, My Melody, entre otros. Usando el modelo de las clásicas botas 1460, se agregaron dos juegos de agujetas en color rojo y blanco, así como estampados cool con ojales en forma de corazón. www.storeonline.mx

Inspiración marina La nueva colección de Mido Los días de verano soleados en medio de un yate en el mar fueron la inpiración para Ocean Star 200C de Mido, la línea conformada por tres diseños que pueden sumergirse hasta 200 metros bajo el agua, resisten rayaduras y vienen con un brazalete de acero inoxidable. Los distintos modelos están disponibles en colores azul, verde y gris. www.midowatches.com/mx

Archaeology now La exhibición de Damien Hirst El artista, empresario y uno de los mayores coleccionistas de arte de Reino Unido, Damien Hirst, exhibirá más de 80 de sus esculturas y pinturas en la exposición Archaeology now en la Galleria Borghese de Roma en Italia. La muestra, cuya curaduría está a cargo de Anna Coliva, será inaugurada el 8 de junio y permanecerá hasta el 7 de noviembre. galleriaborghese.beniculturali.it



6 CHIC STYLE

News

Nona Source La plataforma de LVMH

Literatura y moda La iniciativa de Valentino Emma Roberts fue elegida por la firma como imagen de su nueva campaña The Narratives. La actriz dirige el club de lectura Belletrist al que Valentino se unió para seleccionar nueve librerías independientes en Estados Unidos y exhibir en sus escaparates bolsas exclusivas de la colección, para que los lectores se las lleven a casa. Además, hicieron una generosa donación monetaria a cada tienda elegida. www.valentino.com

Cristalería de aniversario Los 60 años de Diptyque

El conglomerado de lujo que representa a firmas como Louis Vuitton, Fendi, Loewe, Céline y Dior, lanzó esta plataforma en la que vende, a precios accesibles, sus materiales y artículos de piel no utilizados por sus casas de moda. Al estar abierta, cualquiera puede comprar del stock que está disponible. www.nona-source.com

La maison francesa, que se especializa en fragancias y productos de belleza, lanzó su primera colección para el hogar con motivo de su 60 aniversario. Llamada Graphic, esta línea incluye portavelas, vasos, platos, tazas, candelabros y jaboneras que tienen un diseño exclusivo que recuerda por qué celebs como Beyoncé la aman. www.diptyqueparis.com

Colorful Acrílico, lo nuevo de Asani Con piezas como leggins, tops y t-shirts, la marca mexicana de ropa deportiva y loungewear lanzó su nueva colección de diseños vibrantes y fosforescentes, en tonos verdes, rosas y azules. Además, Asani diseñó prendas estampadas que le darán un toque cool a tus outfits para entrenar o estar en casa. www.asani.mx

Un siglo de estilo Los lentes de Iris Apfel Iris Apfel, diseñadora de interiores e icono de la moda, cumplirá 100 años el próximo 29 de agosto y, para celebrarlo, lanzó Iris Apfel Edit, de la mano de la marca Zenni. Dicha línea incluye diseños de cat eye, polka dots y formas geométricas, todas con el particular estilo de la empresaria. www.zennioptical.com

Serpenti Viper La colección de Bvlgari La magia de reinventarse es lo que la marca joyera italiana quiso plasmar en las piezas de su nueva línea Serpenti Viper. Está conformada por anillos, pulseras y collares hechos artesanalmente en oro rosa o blanco, así como diamantes, que se destacan sin dejar atrás la icónica serpiente que caracteriza a la maison. www.bulgari.com

Bebida royal La cerveza de la Reina Isabel II

Icónicos Maserati y David Beckham Además de ser icono del deporte y de la moda, David Beckham se convirtió en el nuevo embajador internacional de Maserati, marca de automóviles deportivos de lujo. El anuncio lo hicieron a través de un clip protagonizado por el futbolista, quien maneja a toda velocidad el auto Levante Trofeo en color rojo, uno de los coches más rápidos de la marca. www.maserati.com/mx

Está elaborada con cebada orgánica cultivada en los terrenos de su finca real de Sandringham en Inglaterra. La monarca lanzó su propia marca de cerveza que viene en dos tipos: tradicional inglesa y Golden Ipa, estilos que se pueden comprar en la tienda de recuerdos de la residencia. Además, la reina se dedicó personalmente a su creación, ya que con ella rindió homenaje a su fallecido esposo Felipe, quien amaba esta bebida.



8 CHIC STYLE

News

Summer vibes Vacay Wonders de Zingara Swimwear

Champagne filantrópica Dom Pérignon x Lady GaGa

Bikinis, bañadores y otras piezas ideales para disfrutar de un verano lleno de calor y estilo conforman esta colección cápsula de la marca mexicana. Con estampados florales, animal print y de palmeras, los diseños de la línea Vacay Wonders ya están disponibles en boutiques y en su sitio web. www.zingarastore.com

La cantante se unió a la lujosa marca de champagne para lanzar esta botella edición limitada que diseñó ella misma y que incluye también una escultura pintada a mano por la intérprete de “Bad Romance”. Una parte de las ganancias de esta colaboración se irá a Born this Way, la fundación de Lady GaGa que ayuda a la salud mental de los jóvenes a través de distintos programas, conversaciones y alianzas estratégicas. www.domperignon.com

Punk y cine Colección Cruise 2022 de Chanel

Libertad creativa. La botella de edición especial ya está a la venta en la tienda online de la marca.

Virginie Viard, directora creativa de la maison, se inspiró en la película El Testamento de Orfeo del aclamado cineasta francés, Jean Cocteau, para crear la nueva colección Cruise 2022; tiene piezas como faldas lápiz con medias de red y vestidos entallados que se caracterizan por traer de vuelta el estilo punk y rocker chic en tonos neutros como negro y blanco. www.chanel.com/mx

On the top Gucci, la más valiosa La firma encabeza el top 30 de las marcas más valiosas de Italia, según el ranking de la consultora Kantar, encargada de medir el valor de las maisons de moda y de lujo. Gucci está en el puesto uno gracias a que su valor aumentó un 12%, a 33.8 mil millones dólares, en comparación con el año pasado. Prada y Fendi se encuentran entre las 10 primeras. www.gucci.com

Music & fashion Dolce & Gabbana x DJ Khaled Maquillaje inclusivo Valentino Beauty La firma anunció el lanzamiento de su primera colección de belleza, que busca ser inclusiva, ya que estará diseñada por el director de la marca, Pierpaolo Piccioli, quien ideó 40 tonalidades de base de maquillaje y 50 lipsticks de distintos colores. www.valentino.com

DJ Khaled, un famoso músico palestino de 45 años, colaboró con la marca italiana para crear esta colección cápsula unisex. La nueva línea incluye ropa de playa y accesorios con estampados florales que vienen en tallas que llegan hasta la XXL, en colores vivos que evocan a Miami, lugar de residencia del rapero. www.dolcegabbana.com

Joyería mitológica Bennu, la colección de Calista Inspirada en la historia del ave fénix de la mitología egipcia, la marca nacional creó esta nueva línea de joyas que tiene como significado la reinvención. Los 10 diseños de aretes, earjackets, collares y anillos están hechos artesanalmente en México, en latón y chapa de oro de 22 quilates, con piedras de coral rojo y lapislázuli que darán un toque de misterio a tus looks. Bennu ya se encuentra de venta en la tienda online de Calista. www.calista.com.mx



ANA DE LA REGUERA

“ESTÁN SUCEDIENDO LAS COSAS” Texto: ARACELY GARZA

Fotografía: ALEX CÓRDOVA


Entrevista

A

na de la Reguera se ve y se siente en paz. Acaba de cumplir 25 años de trayectoria artística (empezó en la novela Azul en 1996), de los cuales 16 los ha vivido en Los Ángeles. Hace una semana estrenó Army of the Dead, la película del director Zack Snyder, en Netflix, donde tiene un rol protagónico como

María Cruz, una mujer mecánica latina que caza zombies y no les tiene ni tantito miedo. A lo que tampoco le tiene miedo es a su estatus actual en Hollywood, lugar en el que, nos cuenta, ahora realiza muchas más producciones que en México, al grado de que ya cambió de representante porque no quiere que se olviden de ella en su país. “Llevo como unos cinco años que trabajo más acá, pero quiero seguir haciendo cosas en mi país. Para mí las historias más importantes

11 CHIC STYLE

van a estar en mi propio idioma, soy mexicana, no quiero perder eso. No me gustaría que la gente piense que porque vivo acá no me interesa trabajar en Latinoamérica”, confiesa. La creciente apertura en el país vecino hacia los actores latinoamericanos, junto con el talento y determinación de Ana, han hecho posible esto. En Army of the Dead vemos a dos personajes latinos que, en ciertos momentos, dialogan en español, cosa que la actriz revela que tanto ella como el actor Raúl Castillo lo


12 CHIC STYLE

Entrevista

Ha sido muy bonito, hay mucha más igualdad no nada más para los latinos, sino para las mujeres también”

hicieron posible, pues entre ellos hablaban en español en el set y como a Zack Snyder esto le encantó, les permitió incorporarlo a la película. Hay un largo camino por recorrer aún en términos de inclusión e igualdad, pero Ana siente que va por buen camino y en estos 16 años allá sí nota un cambio. “He visto la diferencia del uno al mil de cuando llegué al día de hoy. Todo el tiempo hay audiciones y quieren personajes latinos. Antes eran muy pocos, no querían que tuvieras acento y a veces pensaban que los latinos nos veíamos de cierta manera. Ahora sí quieren que tengas acento y puedes ser latina de ojos azules o rubia, ya son mucho más abiertos a eso. De verdad ha sido muy bonito, hay mucha más igualdad no nada más para los latinos, sino para las mujeres también”, dice, y agrega que ahora siente que su inglés ha empeorado porque antes trataba de hablarlo de manera perfecta todo el tiempo y no se despegaba de su coach para los diálogos. “Pero eso te limita porque te quita mucha libertad para poder expresarte como eres, y si el personaje lo requiere está bien, pero si no, ¿para qué quiero sonar americana? Mejor sueno como soy”, añade. Y, hablando de apertura e inclusión, le hago notar a Ana que en Army of the Dead hay más personajes femeninos que masculinos. Mujeres fuertes como el de su personaje que pelean contra los zombies y que son las que defienden a los demás. “Las mujeres queremos que nos traten igual, no queremos competir ni ser mejores, solamente tener las mismas oportunidades en todo,

Ana, la terca. La determinación de la actriz y su arrojo no dan indicios de disminuir. Pronto la veremos en más proyectos explotando su faceta como productora y creadora de historias.


Entrevista

13 CHIC STYLE

Me encanta seguir aquí, evolucionar, transformarme y amar esta carrera”

desde los pagos, los personajes y los diálogos. Zack estaba muy consciente de eso”, explica. Según un estudio de la Universidad del Sur de California, publicado en 2017, en promedio, los hombres hablan el doble que las mujeres en las películas en las producciones estadounidenses. “APRENDÍ QUE ME CAIGO BIEN, QUE ME GUSTA MI VIDA” En estos 25 años de trayectoria, para Ana la palabra más importante es la de gratitud. Se siente agradecida de continuar siendo relevante tras

más de dos décadas en el medio. “Vienen muchas cosas como productora y creadora”, me dice al preguntarle sobre qué sigue, “no es algo que se me ocurrió de la nada, llevaba siete años tratando de hacer mi propia serie, Ana, estudiando y preparándome para poder hacerlo. Estoy contenta porque creo que también uno tiene que ir evolucionando, hay que seguir generando sobre todo en un mundo como el de ahora en el que hay tantas oportunidades y plataformas para poder poner nuestro trabajo allá afuera”.

Y no nada más ha sido su trabajo como actriz el que ha hecho, sino el de su fundación VeracruzANA, que creó hace 11 años. “En diciembre puse una nueva exposición en la Casa de Cultura y una capacitación en La Antigua. Por medio de los nuevos códigos QR puedes llegar, pones tu teléfono y yo aparezco y doy la historia del municipio y hablo de la fundación”, platica sobre este proyecto que sirve para apoyar la economía de la comunidad de ese estado. Y, aunque hoy está feliz ¿hubo momentos en los que quiso tirar la

toalla? ¿En los que no sabía si valía la pena tener que dormir temporalmente en el sillón del departamento de una amiga en Los Ángeles? “Al sexto año en LA fue donde peor me sentí porque no sabía si las cosas iban a pasar, si había valido la pena, perdiendo muchas oportunidades en México por estar acá apostándole. Sí fue una crisis de ‘me regreso, no me regreso, ¿qué estoy haciendo acá?’. No quité el dedo del renglón y ahora las cosas están sucediendo”, dice con una sonrisa. Y así como se ve en paz, lo que no se le ven son sus 44 años recién cumplidos. “¡No quiero que pasen los 40! No quiero seguir creciendo (ríe). Es mi momento favorito”, confiesa la orgullosa veracruzana para quien esta década ha significado no solo la época en la que más ha trabajado, sino en la que se ha sentido más a gusto con ella misma, en la que dice que más se ha mostrado con completa y total libertad. Tal vez eso fue lo que le permitió estar tranquila durante el confinamiento, pues vive sola y por unos tres meses no vio absolutamente a nadie y se dedicó a hacer jardinería. “Aprendí que me caigo bien. Me di cuenta de que realmente me gusta mi vida y estar todavía en esa búsqueda de hacer mejores cosas en mi carrera, de no dormirme en mis laureles a pesar de que son 25 años de carrera. Tengo que seguir mejorando, no puedo nada más sentarme a esperar a que las cosas vengan. Me encanta seguir aquí, evolucionar, transformarme y amar esta carrera”. No hay duda, tendremos Ana de la Reguera para rato. c




16 CHIC STYLE

Objetos nómadas

Cocktail at home Una copa siempre cae bien después de un día de trabajo, y que mejor que disfrutarla en casa, en un cómodo espacio diseñado con nuestro propio estilo.

Decantadores. Mantén fresca tu bebida toda la noche. www.insolitshowroom.com

Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: JONATHAN ADLER, AUDENZA, KOKET, SWEETPEA & WILLOW, MESAWA

Gabinete. Almacena copas, botellas y accesorios de mezcla.

Posavasos. Protegerán la superficie de tu barra y mesa.

www.jonathanadler.com

www.audenza.com

Sillón. La mezcla entre comodidad y glamur es necesaria. www.bykoket.com

Carrito. Esencial para llevar bebidas y botanas. www.mesawa.mx

El sueño

de todo caballero probablemente sea tener su propio bar en casa, y diseñar uno no es precisamente complicado, al contrario, hay muchos estilos que te darán posibilidades infinitas para que no te quedes con ganas de tenerlo. Si no dispones de mucho espacio o no quieres hacer una gran inversión, el carrito de acero y piedra volcánica de Mesawa, y la silla de terciopelo azul y latón de Koket serán suficientes para comenzar. Pero si buscas un gran cambio, tener una barra acompañada de los bancos o sillas altas de Covet House será básico, incluso puedes instalar un piso de baldosas con diseño de ajedrez para delimitar el área. En ambos casos puedes añadir un gabinete para guardar copas y botellas. Para lograr un estilo glamuroso, la clave está en utilizar colores oscuros e intensos. Las luces

Banco. Colocarlo junto a la barra creará el ambiente de bar. www.sweetpeaand willow.com

también jugarán un papel importante: estas deben ser tenues para propiciar un ambiente relajado; para la barra, elige lámparas de suspensión y para tu minibar una de piso. Además, los detalles en dorado, porcelana y latón pulido darán ese efecto late night. Busca que los accesorios tengan diseños lo suficientemente llamativos para que se vuelvan parte de la decoración, como los decantadores de Jonathan Adler en forma de cohete espacial y los posavasos tipo animal print. Una de las ventajas de tener un bar en casa es que no sales. En México, seis de cada 10 accidentes están relacionados con el consumo excesivo de alcohol. Así que disfrutar de una copa en casa en el momento que prefieras parece ser una excelente opción. c



Evolución. La empresaria asegura que la aceleración del proceso de la transformación digital, impulsada por la pandemia, “nos ahorró como tres años de doctrina”.


Tribus urbanas

19 CHIC STYLE

Blanca Treviño

Digitalización, incertidumbre y el papel de las mujeres en el liderazgo empresarial son palabras que, para la presidenta y CEO de Softtek, se han transformado en el último año. Texto: REGINA REYES HEROLES E ILANA SOD Fotografía: CORTESÍA

Conseguir una entrevista con Blanca Treviño no es cosa fácil. La CEO de Softtek, firma tecnológica creada en Monterrey hace 38 años, es una de las empresarias más poderosas en el país y también una de las más reconocidas en su industria a nivel internacional. La regia, que además ingresó en el Salón de la Fama de Mujeres en Tecnología en 2019, nos habla, en primera persona, sobre sus aprendizajes de la época, la transformación de conceptos y la aceleración digital. La incertidumbre en el liderazgo El 2020 fue complejo y me animaría a decir que lo fue aún más la parte de incertidumbre. Cuando hablas de una posición de liderazgo, donde el líder tiene que ser contundente en guiar al grupo, creo que el elemento que lo hace más complicado es la incertidumbre. Todos hemos vivido momentos así y hemos sabido navegar en la marea, pero cuando se está en incertidumbre constante es más difícil. Los que me conocen saben que la palabra supervivencia no me gusta. Cuando vienen y me preguntan: “¿Cómo van a sobrevivir esta crisis?”, les digo: “Miren, Softtek nació para sobresalir”. Si tu compromiso es sobresalir, entonces las acciones que tomas son distintas a cuando vives en modo de supervivencia. Con supervivencia dices: “Con que respire tantito la libro” y entonces no sacas a flote todas tus capacidades.

Digitalización: tres años ahorrados Ciertamente nosotros somos muy privilegiados de estar en una industria donde la parte de digitalización ha sido mucho de nuestra promesa hacia el mercado: apoyamos a todas las empresas en sus procesos de transformación digital. Hemos visto este año cómo, de alguna forma, nos han ahorrado tres años de doctrina, de decirles con qué le tienen que entrar, porque ahorita todo lo que podemos hacer es justamente porque se dio esta posibilidad de digitalización. La digitalización nos lo permite en cualquier ámbito, en el de educación, en el de medicina, en el de mantener el negocio, en el de tener contacto con tu familia y con tu ambiente social, pero debes tener la capacidad de saberlo vivir y saberte adaptar a ello, de tener esta resiliencia para poderlo hacer. Ha sido un momento que ha permitido que coincidan, de alguna manera, temas que parecían estar totalmente desasociados. ¿Y la transformación digital en la cultura? Primero debes abrazar esa idea. Porque una empresa puede asumir el compromiso para moverse hacia esta transformación digital, pero el mandato desde arriba no es suficiente si al final del día la organización entera no está alineada en esa cultura. La transformación digital conlleva una serie de habilidades, entre las cuales resaltaría

la agilidad, por eso creo que es fundamental que se abrace el tema desde la cultura de la organización. Mi mamá tiene 83 años y quisiera que vieran su habilidad para usar Zoom y el Ipad, tiene que ver con cómo abrazar estos procesos de ir moviéndote y lo mismo ocurre en una empresa. Son empresas que han estado en un ámbito siendo muy exitosas, pero tienen que reconocer que o te transformas o evolucionas pues vas perdiendo posicionamiento. Las mujeres y el liderazgo… Fue muy evidente el liderazgo empático y ahí las mujeres somos extraordinarias. Necesitábamos grandes líderes, incluyentes, empáticos, contundentes, con una misión y un entendimiento de lo que estamos viviendo. Una situación como la que vivimos en 2020 lo puso más en evidencia. El liderazgo incluyente se volvió un mandato, el liderazgo empático, el entender la posición del otro, ya sea de tu cliente, de tu gente o de ese proveedor chiquito que está contigo. Ahí las mujeres francamente somos extraordinarias para mostrar empatía. Tiene que ver también con nuestra capacidad un poco más 360, de que puedes atender muchos temas a la vez. Tenemos esta habilidad de sentir, de ver lo que está ocurriendo y de actuar para poderlo conseguir. Hay cosas que resaltar de las mujeres, pero también de los liderazgos sin género, lo cual también es muy positivo. c


MA CA RE Texto:

ARACELY GARZA

Fotografía:

RENATA SOIFER


Portada

21 CHIC STYLE

MÁS MACA, POR FAVOR Del pasado, presente y futuro. Tras el impacto de su papel como Michelle Salas en la serie sobre Luis Miguel, que nos tendrá pegados a Netflix unos domingos más, la actriz reflexiona sobre su personaje, su propia familia y revela sus próximos proyectos.

A CHA


22 CHIC STYLE

Portada

“Siento que tengo la obligación de hacer personajes reales. Ha sido toda una lucha conseguir papeles con carnita”

L

a plática que tuve con Macarena Achaga estuvo llena de frescura y mucha naturalidad, algo que extrañaba, pero lo que más disfruté es que también fue inesperadamente profunda. No fue solamente su historia la que me hizo reflexionar, también la de ese personaje que todos creemos conocer: Michelle Salas, a quien Maca interpreta en la segunda temporada de la serie de Luis Miguel. Maca ha sido una verdadera revelación. Lo digo por mí y lo digo por México y en cualquier lugar donde la serie sobre Luis Miguel haya pegado. Hizo hasta lo imposible por quedarse con el papel de Michelle Salas en la producción, uno que confiesa que sentía que estaba destinado para ella. “Hubo un timing del universo en el que llegué a mi audición a tiempo, entré preparada y no me pasó nada malo para que estuviera angustiada ni distraída. Entré e hice una buena audición”, cuenta. La actriz no es una cara nueva en México, pero se siente justo así por esa franqueza, por la transparencia

y espontaneidad con la que se maneja y se expresa. Al contrario, Maca ya venía de #Juliantina, el boom de la pareja LGBT conformada por los personajes de Juliana y Valentina de la novela Amar a muerte, donde ella interpretó a Valentina y Bárbara López a Juliana. Aunque secundarios, ambos personajes atrajeron a un público millennial en todo el mundo, que las abraza en redes sociales y las convierte en trending topic constantemente. “Siento que tengo la obligación de hacer personajes reales. Ha sido toda una lucha conseguir papeles con carnita”, confiesa en la entrevista, “desmitificar esta idea de Michelle que la gente quería de alguna forma preconcebir, cómo se la imaginan a partir de las redes sociales. Si tu analizas mis redes sociales te quedas plana, no es una imagen tridimensional. Entonces este personaje representa para mí la oportunidad de decir ‘ve toda la profundidad que hay, ve el personaje de Michelle, es una persona que tiene una historia universal’ y ahí es desde donde a mí me gusta contar”.

Maca habla y habla, hasta por los codos, como si tuviera un mundo de historias qué contar. Y las tiene. Es que está la Maca actriz, Maca la que nació en Argentina, Maca la que vivió en España, Maca la activista, la modelo, la feminista y, más recientemente, Maca la mexicana. Llegó a México con un carry on hace 10 años, cuando tenía 19, y empezó conduciendo para MTV Latinoamérica. El hecho de conseguir el codiciado papel de la hija de Luis Miguel, el corazón de esta segunda temporada de la serie, le dio de alguna manera un pasaporte simbólico para nuestro país. “Me golpean si me escuchan en otros lugares donde he vivido, pero esa es la verdad. Siento que haber interpretado a Michelle y que la gente me diga ‘le creo todo’ es para mí la estrella más grande. Me parece bien bonita esta oportunidad que me dieron, porque no fue fácil, y lo pelee y pelee, no sabes lo que lo pelee”, dice. Eso sí, en las dos ocasiones en las que he hablado con ella no suelta el mate para nada. “Mi corazón es 50 por ciento mexicano, si no es que

Cuestión de perspectiva. Para Maca, actuar papeles controversiales es tan solo una oportunidad más para poder hablar y poner en la mesa temas críticos e importantes.


Portada


Portada


Portada

“Me he enfrentado a ese nudo en la panza que le veo a Michelle y por ahí lo puedo contar” más, y tengo que decir 50 por ciento porque que estoy hecha de muchas otras cosas también”, agrega. “ME ABRIÓ LOS OJOS” Escuchar a Maca es darse cuenta de que sí, que el papel de Michelle Salas era para ella. No estaba ni estará fácil, al final del día los únicos que saben la verdad de esta historia tan mediática son los involucrados y seguramente cada uno podrá dar su muy válida versión desde su posición. Difícil además porque Michelle, por más que la sigan más de medio millón de personas en Instagram y sea un personaje público, siempre ha sido muy hermética en cuanto a esta parte de su vida, al igual que su familia. “Creo que muchos de los personajes que van a seguir en mi vida tienen una dosis de rebeldía de ‘te voy a enseñar algo que no sabías que podías aprender’, y me lo enseñan a mí también. Michelle es un personaje que me abrió los ojos a no juzgar, a analizar las cosas con profundidad”, dice Maca. Así como siempre tuvo esa noción de que el personaje tenía que ser suyo, sabía que iba a proteger el cómo se contara su historia. Ni Maca ni el público en general conoce realmente a Michelle Salas, salvo lo que muestra en sus redes sociales y en las esporádicas entrevistas que da, pero lo que sí podemos decir es ese balance que logra, tanto

Próximos proyectos ¿Y la película de #Juliantina? Ha sido tal el éxito el de Juliana y Valentina que se está preparando una historia sobre ellas. “Estamos trabajando en el guion, Bárbara López y yo somos productoras ejecutivas de la película. Queremos creer que se podrá hacer a finales de año. Quiero que sea un guion que no hable de las problemáticas de una pareja, sino que contáramos una historia de amor, no de conflicto. Es recalcar y volver a insistir en esta voz que ya hemos puesto a esta comunidad que son mis Juliantinas que amo, porque son unas guerreras y tienen una resiliencia y una fuerza envidiables. Después tienen que pasar muchos filtros que no dependen de mí, porque si no, ya estuviera hecha la película”.

ella como la serie, de no narrar desde la victimización de una niña que es desatendida por su padre. “Al final mis personajes terminan teniendo algo mío. Ha sido todo un proceso llegar hasta aquí, no sé si porque en particular mi familia está tan lejos, la he tenido más difícil, o porque así era mi misión de vida y vine justo a romper el muro. Me he enfrentado a ese nudo en la panza que le veo a Michelle y por ahí lo puedo contar. Que te digan ‘no’ y que tu reacción sea ‘¿ah no? pues ahora vas a ver cómo lo consigo por otro lado’. Esa resiliencia la convierte en un personaje que no es una víctima”, platica. De Michelle lo podemos imaginar, además de que viene de una dinastía de mujeres muy empoderadas, las Pinal, que la han apoyado a lo largo de toda su vida, pero ¿qué hubo en la familia de Maca, en su upbringing que la hizo ser tan echada para delante? “No hablo mucho de esto, pero hay una parte bastante importante, que marca mi vida. Cuando tenía 10 años, y mi hermano tenía dos, hubo una crisis económica absurda en Argentina y mis papás perdieron todo, entonces nos fuimos a vivir a España con, literal, lo poco que nos quedaba. Mi papá se enfermó y tuve la responsabilidad de cuidar a mi hermano full time. Creo que porque tuve esa infancia tan compleja y tan arrebatada, de alguna manera, porque nunca alcancé

25 CHIC STYLE

No le digan “no”. Las negativas a las que se ha enfrentado Maca a lo largo de su vida le han servido como experiencia para interpretar mejor a sus personajes.

a ser una niña después de eso, sino un adulto responsable, me permitió ser congruente con mis decisiones porque sabía que no había nadie más a quién responsabilizar”, dijo. Al día de hoy, si le preguntan qué poder tendría si pudiera elegir uno, sería el de teletransportarse para ir a ver a su familia a Argentina, pues ahora se enfrenta a que el problema más grande de su vida es la distancia. “Existe la dificultad de este condimento de soledad, no me siento víctima de eso, pero es una realidad, está ahí, pero lo veo como una herramienta para motivarme y ellos me acompañan por teléfono, viajamos cada que se puede, están pendientes de cómo me va y me prenden mi velita para mi audición”, agrega. Pero Maca está convencida de que lo que nos pasa también es para demostrarle algo a los demás, de que podemos fungir como espejos para otras personas, que a veces cualquier cosa que nos pueda hacer es mucho más grande del significado que podamos darle. Para ella esta serie es una oportunidad para demostrar que pese a que Luis Miguel es la verdadera definición de un astro, nunca habrá nada tan importante en el mundo como la familia y las relaciones humanas. Platicar con Maca fue reconfortante y vigorizante… ella lo es y estoy segura de que lo siguiente que haga también lo será. c

La entrevista completa en chicmagazine.com.mx


26 CHIC STYLE

Caprichos

MUST ATEMPORAL FRAGANCIAS CON LUJO Texto: AURORA M.B.

Fotografía: CORTESÍA

INTENSE LEATHER Ferragamo

Forever Leather! El nuevo integrante de la familia Ferragamo es una creación que refleja la evolución de la casa. Está hecho a base de notas frescas, alegres y terrosas que, al fusionarse, suavizan la agudeza del cuero. ¿El resultado? Una fragancia intensa y sofisticada para todos aquellos espíritus creativos y determinados.

E

SANTAL 33 Le Labo

Fogata al aire libre. Cada perfume es único gracias a las notas con las que están creados. Santal 33 cuenta una historia que nace del recuerdo de los viejos anuncios de Marlboro y todo lo que significaba para el hombre y la mujer. Su mezcla es perfecta para todas aquellas personas amantes de los aromas florales y amaderados.

xisten varias teorías acerca del inicio de la perfumería en nuestra historia. Muchos aseguran que comenzó en la edad de piedra, cuando los hombres quemaban maderas y resinas que desprendían exquisitos olores. Otros presumen que los verdaderos pioneros son los egipcios, que solían usar esencias olfativas en sus ceremonias religiosas para preparar a sus difuntos. Con el paso del tiempo, diferentes civilizaciones retomaron los avances, agregaron nuevos ingredientes y perfeccionaron técnicas, hasta que la perfumería se popularizó y llegó a París, la ciudad donde nacieron

muchos de los perfumes más emblemáticos hasta el día de hoy. Hablar de perfumería no significa alejarnos del lujo, ¡todo lo contrario! Crear una fragancia es todo un arte, pues existe previa investigación y conocimiento por parte de la “nariz” —aquel que la piensa y materializa—, así como una producción que, la mayoría de las veces, inicia en el campo, donde se recolecta la materia prima. Y aquí viene lo interesante, pues en muchas ocasiones la nota principal de un perfume proviene de alguna flor o aceite extravagante o escaso, de una región o temporada en específico, convirtiendo al perfume en todo un objeto de deseo. Aunque podría pensarse que lo único que importa de una frangancia es el contenido de su botella, no podemos negar que los envases seducen, captan nuesta atención y a veces


Caprichos

27 CHIC STYLE

OPALON Bvlgari

Like a king! Diversas casas de lujo también han incursionado en el mundo de la perfumería con gran éxito, como Bvlgari. Uno de nuestros favoritos es Opalon, una fragancia que hace homenaje al ópalo blanco australiano, que antiguamente adornaba las coronas de reyes y emperadores.

AGUAMADERA (NO.1) Xinú

Con olor a cultura. La alta perfumería ha explorado nuevas notas que van más allá del clásico aroma a rosas. Una marca mexicana que nos ha sorprendido es Xinú con su Aguamadera, una fragancia basada en el aroma del agave y el mezcal, con excéntricas notas salinas y cítricas que resultan en una combinación exquisita.

son decisivos al momento de elegir. Muchas casas han lanzado perfumes cuya principal insignia —incluso antes que el aroma— es su frasco, otras los adaptan según la “personalidad” de la fragancia o del tiempo en el que vivimos. Recientemente, la casa italiana Versace lanzó Atelier Versace, una línea de seis perfumes unisex que no establece si las notas son específicamente para una personalidad masculina o femenina. Dulces, cítricos, amaderados o florales, los perfumes se han convertido en un accesorio invisible, pero prácticamente indispensable para completar nuestros looks. Son los que se fusionan en nuestra piel y anuncian nuestra llegada o estadía en cualquier lugar y los que a través de sus notas describen nuestra personalidad. Los perfumes se han convertido en un must atemporal. c

LE MALE Jean Paul Gaultier

El marinero icónico. Las fragancias de Jean Paul no solo son reconocidas por sus aromas, también por la forma de sus envases, y Le Male no es la excepción. Está inspirado en la figura simbólica de un marinero y sus notas principales están a cargo de la lavanda y la menta. Es una brisa refrescante para el verano.


28 CHIC STYLE

Around the world

SANDRA E WEIL

LA SUSTENTABILIDAD COMO MOTOR Texto: YAZMÍN VELOZ

Fotografía: CORTESÍA

l movimiento de slow fashion, es decir, una menor producción en masa de piezas y más cuidado en los procesos para garantizar la protección del medio ambiente, ha tomado mayor fuerza a raíz de la pandemia y, tanto diseñadores como creativos, se han planteado utilizar la sustentabilidad como el principal motor. Tal es el caso de la peruana Sandra Weil quien, desde que lanzó su marca homónima en 2012, se ha posicionado como uno de los talentos más destacados en Latinoamérica. Por eso platicamos con ella acerca de su nueva colección primavera-verano, la cual, además de tener diseños coloridos que resaltan el cuerpo femenino, está hecha de manera sustentable, una tendencia que la exitosa diseñadora ha adoptado en los últimos años.


Around the world

29 CHIC STYLE

Eco friendly. Las colecciones de Sandra son de edición limitada y bajo impacto ambiental.

Colorida. Su colección busca transmitir alegría con una paleta en tonos amarillos.

También nos habló de su colaboración con Neutraloop, una plataforma británica digital que permite a las marcas ofrecer a sus clientes la posibilidad de redondear el total de su compra para respaldar iniciativas que beneficien el medio ambiente. ¿En qué consiste el proyecto que hiciste con Neutraloop? Surge a través de un interés compartido por ambos equipos de generar un impacto positivo y trascendente en el mundo que vivimos. A través de Neutraloop, además de reducir nuestra huella ambiental al adquirir créditos de carbono a través de cada compra que hacen nuestros clientes, conectamos con el proyecto Yacumama, cuyo principal objetivo es proteger, reforestar y conservar la región amazónica peruana. Tu nueva colección es sustentable, ¿en qué consiste esto? Nuestro compromiso con el medio ambiente empieza a través de nues-

tras prácticas diarias, desde separar basura en el estudio, hasta los empaques que usamos para los envíos y todo el proceso de producción. Mis colecciones son de edición limitada y están hechas con materiales duraderos, de alta calidad y bajo impacto, pero además, yo como diseñadora, quiero hacer un esfuerzo por reducir el desperdicio y la explotación de los recursos de la tierra. ¿Por qué es tan importante la sustentabilidad en la moda? Esta industria es una de las más contaminantes del planeta. El uso excesivo de materiales tóxicos, el gasto de agua y plásticos nocivos en la producción de moda son parte del gran problema ambiental en el que vivimos. Pienso que la sustentabilidad debe impulsar a los diseñadores a crear piezas clásicas y atemporales, procurando usar materiales limpios, y fomentar el rechazo a la ropa desechable. Al final del día, tan importante es lo que comes como

lo que te pones, por eso creo que es vital generar conciencia de todo lo que consumimos y producimos. ¿Qué opinas del fast fashion y su impacto en el planeta? Me parece que es innecesario y que se ha salido de control. Estoy en contra de las prácticas que realizan para conseguir precios verdaderamente absurdos. Me gusta pensar que desaparecerá o tendrá que emplear lineamientos más justos tanto para los que trabajan en ese sector, como para cuidar el medio ambiente. Platícanos de tu nueva colección a la que llamaste Pachakusi. Pachakusi significa “la que alegra el mundo con su presencia” en lengua quechua (lengua de Perú). Fue justo durante la pandemia, investigando sobre la cosmovisión andina, que di con este término y me inspiró. Me llamó a crear una colección que pueda transmitir justo eso: alegría, con la esperanza que este año trajera eso, y

desde un lugar muy personal transmitir entusiasmo. La paleta de color es fresca y ligera. Predominan los amarillos y los tonos vainilla, además, llenamos de flores los prints, manteniéndolos sofisticados. Las siluetas son bastante femeninas a través de vestidos frescos y relajados, maxi faldas de espíritu bohemio y nuestros icónicos bustiers. ¿Ha cambiado tu proceso creativo durante el confinamiento? Creo que la que cambió fui yo, aprendí a ser más flexible y trabajar mejor en equipo. Al principio fue mucho más complicado porque amo estar en mi estudio con los materiales. Cuando los veo, los toco y los mezclo, es cuando todas las ideas cobran vida. Armo siluetas en el maniquí, las desarmo y cambio de opinión mil veces. A la distancia es un poco frustrante la falta de contacto con el material para generar ideas nuevas. Aprendí a crear de otra forma, y me inspiré muchísimo en la música. c


30 CHIC STYLE

Entrevista

ERICK ELÍAS DE PATERNIDAD Y CRISIS DE LOS 40 Texto: YAZMÍN VELOZ

Fotografía: BILLY COLEMAN

Filantropía. Erick ha apoyado a difundir el proyecto de su sobrina Valentina, quien creó Smile Guard, un cubrebocas KN95 que tiene un diseño especial para que las personas sordomudas puedan leer los labios. IG: smileguard.me


Entrevista

E

Cuando te pega la crisis de la edad se pone complicado y a mí sí me pegó”

rick Elías recién cumplió 20 años de trayectoria artística. El actor mexicano, que ha participado en un sinfín de telenovelas y series tanto en México como en Estados Unidos, asegura que el éxito que ha alcanzado gracias a su papel de Plutarco en 100 días para enamorarnos, la popular serie de Telemundo que también se ha mantenido como lo más visto de Netflix y aborda el tema de la crisis que sufren algunos matrimonios al entrar a una etapa madura, llegó en uno de los momentos clave de su vida. Al igual que su personaje, él es papá, lleva una década casado con la diseñadora Karla Guindi y recién cumplió 40 años. “Cuando te pega la crisis de la edad se pone complicado y a mí sí me pegó, me llegó el momento de decir: ‘Híjole, todavía me faltan cosas por hacer y no las he hecho’”, nos confesó el tapatio en una entrevista desde Cancún, donde se encuentra filmando una nueva película. ¿Cómo te sientes por terminar 100 días para enamorarnos, te identificaste con tu personaje? Ahora estoy viviendo en Miami, pero cuando tuve la oportunidad de ir a México y convivir con las personas, pude ver lo entusiasmadas que estaban y lo mucho que conectaron con la historia y eso fue increíble. Por otra parte, esta serie llegó en el momento exacto de mi vida, muchas cosas se parecían a lo que me estaba pasando con mis hijas y en mi matrimonio, así que pude aportar bastante de mí al personaje de Plutarco. A pesar de ser una comedia romántica, la serie toca temas como la crisis matrimonial y las identidades trans, ¿por qué crees que es importante que se normalicen en la televisión? Deben normalizarce también en la vida, porque la gente se sigue asustando con temas que ya no deberían causarles ruido. Entiendo que a los de nuestra generación nos tocó crecer así y es complicado, pero hoy con las redes sociales se abre el debate. Tu personaje en la serie es un papá muy abierto y cariñoso, ¿tú cómo eres en la vida real? También considero que soy alivianado con mis hijas y sé que tengo

31 CHIC STYLE

cine, televisión, drama, terror y, lo mejor de todo, es que me la he pasado realmente bien. Acabas de entrar a los 40, ¿qué quieres en esta nueva década? Fue duro, a mi sí me pegaron; fue como un balde de agua fría pero igual pienso que no estoy tan mal, ahí voy, no me puedo quejar tanto. Tuve una rachita de crisis, pero la superé y estoy feliz, porque miro a mi alrededor y lo que más felicidad me da son mi esposa, mis hijas, mi familia y mis amigos de toda la vida. Además, que le vaya bien a 100 días para enamorarnos es como sumarle más cosas positivas, pero lo que me da tranquilidad es que en mi vida personal estoy bien, eso no me saca de control. Dos décadas de trayectoria. El actor tapatio cumplió 20 años de carrera artística y los celebra con el gran éxito que ha tenido la serie 100 días para enamorarnos, en la que interpreta al abogado Plutarco.

una responsabilidad muy grande al educarlas, pero mi esposa y yo hemos aprendido a relajarnos en el tema de que nosotros no las vamos a cambiar, solo nos toca guiarlas y dejarlas ser. Como padres les servimos como soporte. Además, ahora por la pandemia he tratado de disfrutar los momentos que tengo para estar con ellas en familia, porque antes por el trabajo no podía tanto como quería. La situación para las mujeres está cambiando mucho, ¿qué consejos les darías a ellas para enfrentarse al mundo? Creo que eso es de lo más importante que me ha pasado también. Tener dos hijas te hace querer ser un papá feminista, las quiero defender y proteger de todo. Pero creo que tienen el ejemplo de cómo funcionamos como pareja mi esposa y yo, ya que

a veces los roles van cambiando dependiendo de las situaciones, pero es bien importante que sepan y que vean que su mamá también trabaja, que tiene sus intereses y su propio espacio dentro de este mundo. Cumpliste 20 años de trayectoria, ¿cómo te sientes? Se escucha muchísimo tiempo y justo hace unos días estaba recordando con un amigo todo lo que he vivido, los errores que he cometido y algunas malas decisiones que he tomado. A veces como actor tratas de entrarle a lo que hay para poder mostrar lo que eres, pero afortunadamente después de tantos años ya puedo escoger mis papeles y tener una personalidad propia. Soy alquien que no busca comerse el mundo en un segundo, porque he tenido la fortuna de hacer de todo, desde teatro,

¿Tienes otros proyectos para esta mitad del año? Sí, afortunadamente ya todo está empezando a reactivarse. Ahorita estoy en Cancún filmando una película de comedia de la que pronto tendrán más noticias, pero en el elenco está Adal Ramones, entonces la estamos pasando increíble, porque él se la sabe muy bien en este tema y ha sido una guía para mí. Apenas vamos a la mitad de la filmación, porque con la pandemia todo es más tardado y muy cuidado. Además, a finales de año estreno otra película y algo en televisión, pero aún no puedo decir mucho. Estoy muy contento porque no he parado. ¿Cómo has pasado la cuarentena con tu familia? Acabamos en Miami por casualidad, gracias a un proyecto que me ofrecieron hace tres años. Se atravesó la pandemia y decidimos ya quedarnos ahí. Ya nos adaptamos y hemos tratado de sobrellevar como todos la cuarentena. He aprovechado mucho el tiempo con mi familia y trato de divertirme con mis hijas. c


32 CHIC STYLE

Entrevista

OSVALDO REPRESENTAR OTRAS MASCULINIDADES Texto: YAZMÍN VELOZ

Fotografía: ALBERTO GONZÁLEZ

O

svaldo Benavides es uno de los actores más reconocidos de la televisión y el cine nacional. Recientemente, interpretó a José Andrés Carranza en Monarca, un padre de familia gay que asume su sexualidad, pero que lleva un matrimonio heterosexual. Su papel conectó con el público, pero a pesar del éxito que tuvo esta producción, se anunció su fin. “Todo lo que nos habíamos propuesto de la serie se logró, los productores demostraron que se puede hacer un melodrama interesante, distinto y nada superficial. Creo que en México la gente sigue casada con la idea de que melodrama significa una trama vacía y predecible, pero esta serie fue compleja y tanto los personajes como la historia están bien construidos y tienen muchas capas”, nos dijo el mexicano que ha estado en series como Soy tu fan y películas como Por la libre o La dictadura perfecta. Por cierto, la paternidad le sienta muy bien. Osvaldo dejó ver su faceta de papá durante esta entrevista por Zoom, la cual atendió mientras

cuidaba de sus dos hijos pequeños, quienes se acercaron a saludar a la cámara, algo poco común pues el actor suele ser un tanto reservado en cuanto a su vida personal. Pero, volviendo a sus proyectos, acaba de estrenar La suerte de Loli, una serie de Telemundo que está por llegar a Netflix y que protagoniza junto a Silvia Navarro. Aquí interpreta a un papá y novio comprometido: “Mi personaje apoya al de Silvia, que es una mujer fuerte e independiente. La verdad es que trabajar con ella siempre es divertido porque somos como hermanos y nos conocemos desde hace muchos años”, nos platicó el actor que

Estaba harto de los estereotipos machistas y homofóbicos de siempre”


Entrevista

33 CHIC STYLE

BENAVIDES La sexualidad de las personas ya no debería ser un tema de discusión” actualmente ha elegido personajes que tratan de representar la masculinidad de una forma distinta, una incluso más libre. A pesar de esto, en su carrera también ha interpretado papeles como los del típico galán mexicano mujeriego o el “gay de clóset”, como él dice, de los cuales asegura ya estaba cansado, porque considera que la sexualidad de las personas ya no debería ser un tema de discusión. “Me gusta que ya haya más apertura, aunque creo que en México aún somos muy doble moral. En el caso de los papeles, ya vemos otro lenguaje en la ficción... yo ya estaba harto de los estereotipos machistas y homofóbicos”, dijo. Además, aseguró que aunque hay

un gran avance, “desgraciadamente siguen las etiquetas tanto en la vida real como en la pantalla”. Por eso Osvaldo piensa que a las producciones nacionales todavía les falta escribir historias con personajes que retraten otras masculinidades. “Aún nos falta mucho para estar al nivel de producciones internacionales que ya tienen más apertura en cuanto a temas que aquí aún no se tocan, pero me da gusto que las plataformas de streaming den pie a tener contenidos diversos, con personajes e historias que generen discusión y abran nuevos panoramas”. Por eso el actor de 41 años se muestra positivo y afirma que aunque en nuestro país existe un gran bagaje de los típicos personajes masculinos de las telenovelas, la indutria se está adaptando y está construyendo papeles e historias más interesantes. También nos habló de las oportunidades que han surgido a raíz de la pandemia para las personas que se dedican al entretenimiento, ya que la gente pasa más tiempo en casa viendo películas y series. “Me siento afortunado porque desde que empezó el confinamiento he tenido trabajo. Para esta industria que se vio bastante afectada, el streaming fue una buena oportunidad para generar empleos”, dijo. c


34 CHIC STYLE

Arquitectura

Un hogar al estilo industrial Este inmueble comercial en Ucrania, cuyo interiorismo ha sido clave para aprovechar todas las características que lo componen, se ha convertido en el refugio de una pequeña familia. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: ANDREY AVEENKO

Se tiene la creencia de que un loft es so-

Filosofía. Los arquitectos buscaban combinar soluciones de alta tecnología y antigüedades.

lo para solteros o parejas jóvenes sin hijos, pero en realidad no es exclusivo para un estado civil. Este proyecto llamado Hayloft, en Kiev, Ucrania, lo demuestra al ser el hogar que la pareja de arquitectos Oleg Volosovsky y Elena Logvynets del estudio Loft Buro han diseñado para su familia. El dúo logró una composición bastante compleja, pero de mucha armonía, con distintos elementos de países de Europa y Asia, tales como Francia, Italia, Ucrania e Indonesia. A simple vista se aprecia la mezcla de colores, materiales, antigüedades, artesanías, pinturas y más. Y es que este loft tuvo la intención de ser concebido como una “colección de culturas”. Anteriormente, este amplio lugar era usado con fines comerciales, es por ello que cuenta con techos metálicos, estructuras de hormigón y ladrillo, además de otros sistemas a la vista. Aunque fue renovado y adaptado para ser el hogar de una familia, sigue manteniendo una fuerte identidad industrial. En el primer nivel se ubica la cocina, separada del resto por puertas de cristal que se imponen de piso a techo como si se tratara de ventanas. Aquí también se encuentra el comedor, la sala y la habitación de su hija. En la segunda planta, está la estancia que se extiende hacia un espacio de trabajo, y el dormitorio principal, que cuenta con vestidor y baño propios. Para el mobiliario, se centraron en la madera, la piedra y los acabados de piel para crear un ambiente acogedor. De modo que aunque el carácter industrial predomina y hay un fuerte contraste entre los elementos decorativos, este loft mantiene la esencia de un hogar con mucho estilo. c


Arquitectura

35 CHIC STYLE

Iluminación. Las amplias ventanas que funcionaban como aparadores permiten que entre mucha luz natural.

Chimenea. El volumen verde frente a la cocina es el modelo tradicional que se utiliza en las casas de Ucrania.

Color. Se sigue una fina línea de elementos en tonos terracota para dar coherencia y armonía.

Interiorismo. Las tuberías de electricidad y los interruptores en las paredes marcan el sentido industrial.

Hogar sostenible. El diseño fue pensado para instalar un sistema tubular de ahorro de energía y agua.

Arte. Se integraron algunas piezas de estilo urbano para darle un poco de color a los muros grises.


36 CHIC STYLE

Especiales

Escape a Chiapas: las mejores opciones de aventura Te compartimos las actividades más emocionantes en este hermoso estado para un viaje donde protagonice la adrenalina y, como telón de fondo, sus verdes paisajes. Desde kayaks y rapel, hasta rafting o una inolvidable experiencia de vuelo en parapente. ¿Te atreves? Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA Y UNSPLASH

Lagunas de Montebello. Domina el equilibrio en las lanchas de este majestuoso lugar a una hora de Comitán de Domínguez. Pirámides. Recorre y sorpréndete con la historia de imponentes zonas arqueológicas como la de Palenque.


Especiales

Sima de las Cotorras. Este fenómeno natural, a una hora y 20 minutos de la capital, es ideal para practicar rapel.

Kayak. La mejor opción para conocer la Reserva de la Biosfera con mayor biodiversidad en México: Montes Azules.

37 CHIC STYLE

Rafting. Para practicar esta divertida actividad visita la famosa Selva Lacandona acompañado de un guía local.

Parapente. Atrévete a tomar un vuelo en parapente, en Paraventura Chiapas, acompañado de un piloto certificado.


38 CHIC STYLE

Moda

Season Vibes

Los shorts y las sandalias siempre han estado presentes en nuestras vidas, pero esta vez las maisons no anteponen la comodidad para llevarlos. Este new fashion combo es una apuesta segura para triunfar esta temporada. Texto: AURORA M.B. Fotografía: CORTESÍA

En una era reciente, los shorts y los sneakers comparten una misma historia: su uso podría parecer exclusivo de actividades deportivas, como el golf, el baloncesto y el futbol. Pero con el tiempo se comenzaron a fabricar en otras telas —como la mezclilla— para poder llevarlos a otros espacios y, entonces, todo cambió. Esta vez las casas de moda les han dado un upgrade que ya no solo consta de una nueva tela, sino también de un nuevo corte, ¡y nos encanta! Los shorts XL han aparecido en las propuestas de diferentes maisons, como Fendi, Dior y Etro, haciéndolos un must para los últimos días de la primavera y todo el verano. La apuesta no es nada modesta, pues esta es una de las piezas que dominó en los desfiles masculinos, brillando por sus diseños, estampados y colores vibrantes que también aparecen en conjuntos. Por supuesto que una prenda renovada en tamaño necesitaba un accesorio que le diera el último toque para lograr un look ganador: las sandalias.

Hugo Boss. Sin olvidar sus característicos trajes, la casa también le dio cabida a los shorts y a nuevos colores.


Moda

39 CHIC STYLE

Fendi. ¡De pies a cabeza! La maison apostó por llevar los shorts y sandalias en tonos monocromáticos.

MSGM. Las piezas oversized o layering de prendas son opciones perfectas para combinar con shorts y sandalias. Puedes mezclar diferentes texturas.


40 CHIC STYLE

Moda

Versace. Las sandalias con motivos y detalles son ideales para acentuar destellos de color de otros accesorios.

8IGB/Children of discordance. Los looks arriesgados le dicen sí al print en más de una prenda. Puedes llevarlo en camisas, shorts o hasta en calcetas.

Desde hace algunos años estas dejaron de ser accesorios súper cómodos hechos en materiales acolchados y dieron entrada a nuevos diseños que las hicieron dignas de crear outfits en torno a ellas. Esta temporada las sandalias no tienen un diseño tan excéntrico como las gladiadoras que causaron revuelo, ahora su silueta sencilla con detalles específicos las hace perfectas para llevarlas con shorts extra grandes. ¿Combinarlos? Hoy la moda dejó de seguir reglas, porque lo más importante es divertirse y sentirse bien con lo que se lleva, aunque siempre debes de mantener una armonía en el color. Si tienes en mente crear algo súper chic, pero al mismo tiempo agregar un toque elegante, entonces opta por los looks monocromáticos, con sandalias sencillas y algunos motivos o detalles como cadenas. Las camisas oversized son perfectas para combinarlas con los shorts XL, pero si no eres fan, entonces puedes optar por hacer layering de prendas. Los shorts y las sandalias nos hacen recordar nuestra infancia en la playa. Pero ahora, gracias a sus colores, texturas y diseños, puedes llevarlos al siguiente nivel usándolos cualquier día y en cualquier ocasión ajena a la playa, ya sea en conjunto o por separados. Rompe los límites de lo establecido con este fashion combo y crea un look aún más arriesgado, tal y como lo proponen los diseñadores, poniéndote calcetas con las sandalias. ¡Tú decides! c



42 CHIC STYLE

Moda

VERANO

A LA VISTA CON ZIMMERMANN

Sumérgete en el estilo boho de la firma australiana que está triunfando en el armario de numerosas celebs. Texto: LIS VIADERO Fotografía: CORTESÍA ZIMMERMANN

E

l 2020 nos trajo el #StayHome, etiqueta que arrasó en las redes sociales a raíz de Covid-19. A un año de la pandemia, poco a poco la dejamos atrás y nos despedimos de las prendas cómodas para estar en casa —situación atípica vivida a causa del confinamiento—, y le damos la bienvenida a las piezas clave que le darán vida y frescura a nuestro armario para recibir la nueva estación. La firma australiana Zimmermann, liderada por el dúo creativo Nicky y Simone Zimmermann, se ha

posicionado en el mapa de la moda internacional por rendir homenaje a la silueta femenina con piezas de estilo bohemio y guiños románticos desde sus inicios en el año 1991. Beyoncé, Sienna Miller, Kendall Jenner hasta Kate Middleton, duquesa de Cambridge, han apostado por sus diseños. Con sede en Sidney, flagships stores en St. Tropez, la Gran Manzana, Capri y LA, la colección Resort Swim 2021 está destinada a perdurar en nuestro armario por sus acertados detalles que todas las mujeres, sin duda, amamos; como lazos en la espalda que dejan la piel al descubierto, sutiles cut-outs y mangas globo, ideales para disfrutar de las altas temperaturas que nos esperan en los próximos meses. c

La firma australiana es liderada por las hermanas Nicky y Simone Z. desde 1991.


FAV SWIMWEAR INSPIRACIÓN VICTORIANA Acierto atemporal

Elegancia sin esfuerzo. No nos cansamos de los vestidos con mangas voluminosas, detalles de encaje y ligeras transparencias; simplemente un acierto que funciona y enamora.

SOL, PLAYA Y FUROR BOHEMIO Tu siguiente escape

Alerta en tendencia. Lucir hiperfemenina y llevar el beachwear por los cielos es posible gracias a los guiños boho y los estampados vibrantes que propone en su colección RS21.

Pasión por los detalles. Los vestidos con espalda al descubierto y los cortes sutiles, son la nueva obsesión del verano.

REINAN CON SU ESTILO Looks reales

Gozan de buen gusto. Royals como Kate Middleton, Meghan Markle, Beatriz de York, Olympia de Grecia, hasta celebs que van desde Jennifer Lopez a Margot Robbie, son fieles amantes de los encantos de Zimmermann.

Le decimos sí a los trajes de una pieza y de talle alto.


44 CHIC STYLE

Scoop

ARTE LOCAL EN LÍNEA

Texto:

YAZMÍN VELOZ

Fotografía: F.C_PHOTO

A

demás de ser abogadas, Paulina Gil White y Adriana Méndez se unieron por la pasión que sentían por el arte para fundar Artífice, una plataforma online que impulsa el arte para que sea accesible a un mayor número de personas. “Nuestro sistema es muy sencillo. El usuario entra al sitio web de la galería y ahí tiene acceso a nuestro catálogo de obras de artistas de todo el país, las cuales pueden comprar en línea o pedir una cita en nuestro showroom para verlas en vivo y ahí mismo adquirirlas. También contamos con asesoría de interiorismo y montaje a domicilio”, nos explicó Adriana, quien, junto a su socia, platicó con nosotros acerca del proyecto, con el que igualmente buscan terminar con algunos mitos en torno a este mundo, ya que, de acuerdo con las fundadoras, en


Scoop

45 CHIC STYLE

Arte nacional. Uno de los objetivos principales de Artífice es promover el trabajo de artistas nacionales como Daniel Acuña, Édgar Solórzano y Fernanda Saavedra.

algunas ocasiones aparenta ser inasequible y lleno de pretensiones. “Uno de los prejuicios más comunes es que adquirir una pieza es muy caro y que el artista es inaccesible e incomprensible. Tenemos una relación directa con el artista y podemos permitirles a nuestros clientes tener comunicación con él para que entiendan mejor la obra que están comprando. Además, hay transparencia, porque los precios están visibles para el público en nuestro sitio web ”, nos platicó Adriana. Asimismo, Paulina asegura que la idea también surgió debido a que, al involucrarse en el mundo del coleccionismo, notaron que la mayoría de las galerías tenían una actitud algo frívola y elitista, la cual provocaba

que los posibles clientes tuvieran miedo o pena de acercarse a preguntar por la obra que les interesaba. Además, en Artífice se preocupan mucho por impulsar la carrera de artistas mexicanos, por lo que el proceso de curaduría, que es dirigido por Bárbara Perea, consta de varios filtros como los estudios en arte o carreras afines que tengan los autores, experiencia profesional y exposiciones y ferias en las que ya haya estado presente su obra. “Algo que me gusta recalcar es que los artistas que tenemos son profesionistas, a eso se dedican. Es un trabajo formal y hacen piezas de gran calidad”, nos dijo Paulina, quien también nos habló de los retos que ha enfrentado el arte local

durante esta pandemia. “Para los artistas, ha sido bastante difícil, porque es una profesión muy mal pagada y con pocas oportunidades, y con la crisis se incrementó todavía más”, lamentó. También nos confesó que aunque ella y su socia la han pasado mal, ambas comenzaron la iniciativa Contagia amor local, en la que se unieron con 23 emprendedores mexicanos para promover el consumo de productos nacionales, un proyecto alterno en el que confían, ya que uno de sus principales objetivos es apoyarse con otros microempresarios nacionales, para así ayudar juntos a reactivar la economía local y poder salir adelante de la crisis que enfrentan todos en el país. c


46 CHIC STYLE

Cultura

Icono capitalino. La plaza del Museo Jumex se ha convertido en referencia estética de la CDMX, gracias a piezas monumentales como Entre la vida y la muerte, una obra del artista tapatío Gonzalo Lebrija.


Cultura

20 años de Fundación Jumex El sueño de un hombre que hoy es referencia en todo el mundo. Considerado el mayor coleccionista de América Latina, el filántropo Eugenio López Alonso celebra dos primeras décadas promoviendo el arte contemporáneo en todas sus disciplinas. Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL Fotografía: CORTESÍA Y REUTERS

Eugenio López: “Nunca hubiera imaginado el impacto que hoy tiene. Ha sido una alegría y un honor ver cómo la fundación ha tocado las vidas de tantos artistas, estudiantes y amantes del arte, en México y a nivel mundial”.

Excepciones normales: arte contemporáneo en México. Con esta muestra temática, conformada por más de 60 obras que ocupan todas las galerías del museo, reabren al público y comparten uno de los acervos privados más importantes del continente.

47 CHIC STYLE


48 CHIC STYLE

Cultura

Carlos Slim Helú Coleccionista aliado.

Rosario Nadal La visión femenina.

Patrick Charpenel. Apasionado del arte.

La Fundación Jumex Arte Contemporáneo ha tenido incontables aliados durante estas dos décadas de existencia. Uno de ellos es el ingeniero Slim quien, curiosamente, les vendió el terreno frente al Museo Soumaya, donde hoy se ubica el Museo Jumex y sus 3 mil 300 piezas. Esto con el fin de crear un epicentro cultural en torno a Plaza Carso y un recorrido artístico integral, pues ambas colecciones se complementan: la del Soumaya alberga obras del siglo XV al XX, mientras que la de López Alonso se centra en piezas recientes.

Miembro de la familia real búlgara, se ha labrado un sólido camino propio en el mundo del arte y está detrás de algunas de las mejores colecciones del planeta. “Me he ganado este respeto a mi trabajo, pese a mi nombre”, ha confesado. Su visión fue determinante en la curaduría del acervo de la fundación, para la que ha colaborado desde el inicio, participando también en los proyectos editoriales y educativos de esta. Fue además, hasta hace un par de meses, directora adjunta del Museo Jumex.

El curador, actual director del Museo del Barrio de NY, ha colaborado activamente con la fundación y dirigió el Museo Jumex durante más de tres años. “Ha sido un parteaguas pues, más allá de la colección, vino a vigorizar la escena artística de todo el país y a integrar una serie de actividades para impulsar la creación de arte, apoyando proyectos editoriales, a otras instituciones y a los artistas de manera directa. Ha llenado huecos graves que existían, a falta de apoyo, sensibilidad y visión por parte de las autoridades”, afirma.


Cultura

David Chipperfield Maestro de las líneas.

Eugenio López Rodea. Padre e impulsor.

La fundación comenzó a operar con un espacio de exhibición junto a la fábrica embotelladora, hoy conocido como Galería Jumex Ecatepec, hasta que este reconocido arquitecto británico se encargó de diseñar una nueva sede, su primer proyecto en nuestro país, que actualmente alberga el Museo Jumex. El recinto, ubicado en Polanco e inaugurado el 19 de noviembre de 2013, cuenta con una superficie de mil 600 metros cuadrados, divididos en cinco niveles donde, además de las salas de exposición, cuentan con espacios académicos.

Con enorme talento para los negocios, este empresario creó, en 1964, una de las marcas de bebidas más conocidas a nivel mundial; aunque no se dedicaba a coleccionar y no tenía mucha idea del tema, tanto él como su esposa, Isabel Alonso (QEPD), apoyaron incondicionalmente a su único hijo. Ellos lo financiaron para abrir su primera galería en Estados Unidos, con apenas 23 años. “Son lo más maravilloso que me ha sucedido porque me dieron libertad para hacer lo que yo quería. Fue una suerte tenerlos”, asegura Eugenio hijo.

49 CHIC STYLE


50 CHIC STYLE

Más a fondo

Mente creativa. Además de tener lista para Netflix la tercera temporada de Luis Miguel, la serie, ya trabaja en 30 proyectos para otras plataformas.


Más a fondo

51 CHIC STYLE

CARLA GONZÁLEZ VARGAS CONTADORA DE HISTORIAS Texto: CRISTÓBAL SANDOVAL

Fotografía: CORTESÍA / FERNANDA RUIZ

R

etratar la vida de un personaje tan hermético y complejo como Luis Miguel no debe de ser tarea fácil, mucho menos llevarla a la pantalla y lograr mantener cautiva a toda la audiencia por más de dos años. Eso es lo que ha conseguido Carla González Vargas, productora y guionista de Luis Miguel, la serie, quien celebra el éxito que ha tenido la segunda temporada, aunque admite no vivir pendiente del aplauso. “No le debes creer al éxito ni al fracaso, ese es uno de mis lemas”, asegura. Es hija de la conocida escritora Gaby Vargas y del empresario hotelero Pablo González Carbonell, pero lleva 18 años labrando un camino independiente en Los Ángeles, donde estudió guionismo y producción

cinematográfica en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Luego se asoció con la compañía MGM y fundó Gato Grande Productions, su propia empresa con la que forma parte de una nueva generación de creadores de contenido que la está rompiendo en todo el mundo. ¿Qué piensas del impacto que están teniendo las series latinas en las distintas plataformas? Al final, quien acaba beneficiado es el espectador porque al haber más plataformas como hay ahora, se crea una mayor competitividad y, para lograr tener tu contenido subido ahí, significa que este tiene que ser bueno. Es maravilloso todo lo que está pasando; evidentemente en América Latina estamos atravesando por un boom, que también conlleva una curva de aprendizaje como industria, pero considero que vamos por muy buen camino.

¿Cómo lograste ser la elegida para contar la historia oficial de Luis Miguel? En principio mi esposo (y socio, Antonio Cué) me presentó a Mark Burnett, presidente de la MGM; nos llevamos espectacularmente bien y firmamos los derechos de la serie. Luego resultó que a Luis Miguel, al ser un artista muy hermético y especial, no podíamos exponerlo a un cuarto de escritores, porque no era un ambiente propicio. Yo estaba en las juntas donde él contaba su historia y, de manera orgánica, me tocó representar esa historia ante el equipo de producción, ver que se respetara y fuera fidedigna a lo que él quería. Así acabé asumiendo el cargo principal creativo, pero por el mismo hermetismo de Luis Miguel. ¿Qué tan involucrado está él y cómo lo orientan sobre lo que debe revelar?

Para hacer más eficiente su tiempo, nosotros tenemos que hacer una investigación previa bastante extensa, sobre todo para estar preparados, pero al final él no es manipulable. Luis Miguel tiene demasiados años y demasiado “colmillo”, así que nunca hemos estado en una dinámica en la que tengamos que presionarlo o inclinarlo a que diga ciertas cosas, porque él tiene una personalidad muy firme y va a contar solo lo que él quiere, nada más. Aun así, muchos han puesto en duda la veracidad y precisión de la historia... Es como esa analogía de “¿en qué te fijas: en el bosque o en las hojas de los árboles?”. A lo que voy es que no es cuestión de clavarse con fechas y cronología, sino quedarse con la esencia emocional de la historia, que es el bosque. De eso se trata la serie, de que te quedes con la


52 CHIC STYLE

Más a fondo

sensación de haber entrado al universo en el que vive Luis Miguel o vivía en ciertas épocas; que te des una idea de los retos que enfrentaba al tener que ser cabeza de familia a muy temprana edad, ser una estrella mundial y también tener que ser un soporte económico y emocional para sus hermanos, cuando en realidad solo tenía veintitantos años. ¿No es una biografía rigurosa? El que si tal concierto sucedió en una ciudad versus en otra o en unas fechas versus en otras, no es tan riguroso. Nuestra visión va más allá y es mucho más amplia que eso; quisimos transmitir la sensación de lo que es estar un día en los zapatos de este hombre. Esa es la prioridad. ¿Cuál piensas que ha sido el mayor reto del proyecto? Cualquier serie de televisión es complicada. Si a eso le añades que tienes que basarte en una historia real, de alguien que vive y que toca la vida de muchas otras personas que también están vivas, todo se vuelve un reto. Eso además conlleva un marco legal complejo, porque nosotros somos la versión de Luis Miguel, no la de la gente que lo rodea, por lo que toca también ser neutrales a la hora de involucrar a una tercera persona. En esta segunda temporada destacan su paternidad sobre Michelle Salas, ¿a qué obedece? A que la historia se basa en la vida misma. Aparte, Macarena Achaga hizo una gran labor al evaluar su personaje con una empatía absoluta, conectándose con las complejidades que debe tener ser la hija de una estrella así; logró un equilibrio

“No es cuestión de clavarse con fechas y cronología (...) sino transmitir la sensación de lo que es estar un día en los zapatos de Luis Miguel”

al no ser la niña desatendida que llora y es victimizada; al revés, es una mujer empoderada, que tiene muy claro lo que quiere. Por supuesto, sin olvidar que Michelle viene de una descendencia femenina fuerte, de una dinastía de guerreras. ¿Cuál crees que es tu misión como productora de contenidos? Urge acabar con ciertos estereotipos de los latinos, eso es lo que le da sentido a mis días. Al haber vivido la presidencia de Trump en Estados Unidos, siendo mujer mexicana,

en una empresa anglosajona tan icónica como MGM, entendí que hay muchas puertas por abrir para revindicar nuestro origen. Creo que es un reto grande, pero me fascina y es lo que me inspira todos los días. ¿Ser mujer te ha llegado a cerrar las puertas? Sin duda la producción física, en los rodajes, es algo muy masculino. Ahí sí toca abrirse mucho camino, pues exteriormente puedo ser percibida de cierta manera, en el set he llegado a ser “la güerita”, y eso no ayuda;

poco a poco tienes que ir dejando constancia del valor que estás aportando y que, si estás donde estás, no es por accidente, sino que hay muchos años de preparación detrás. ¿Qué consejo le darías a otros jóvenes creadores? Que se enfoquen en prepararse cada vez mejor para que, cuando se abra una puerta, estén listos. Porque uno controla su propia capacitación y, si luego dejas que tu trabajo hable por sí solo, la gente que está buscando al final te va a encontrar. c

Motivación diaria. Uno de los objetivos que persigue es dignificar la imagen de los latinos en Estados Unidos.



54 CHIC STYLE

Tendencias

Hoteles Primer hotel de lujo de Pharrell The Goodtime Hotel

Icónica apertura + + + + + 601 Washington Avenue, Miami Beach, Florida TEL (786) 687-0234

Oasis tropical. Así es el paraíso con estética art decó que el legendario rapero Pharrell Williams y David Grutman estrenaron en South Beach. Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA DE LUXE LATAM Y THE GOODTIME HOTEL

Dos genios creativos se unieron para crear un espacio único donde protagonizan los tonos pastel y un impecable diseño. Pharrell Williams, ícono de la música internacional, y David Grutman, empresario con múltiples restaurantes y clubs en Miami, son las mentes maestras detrás de The Goodtime Hotel, tu próxima visita obligada en Magic City. El hotel de lujo, que abrió sus puertas en Miami Beach, tiene

Planea tu visita. Hospédate en cualquiera de sus coloridas habitaciones con tarifas que van desde los 260 dólares.

una estética art decó reinventada que podrás apreciar a través de sus 266 habitaciones y casi 30 mil metros cuadrados de espacio. Su impresionante diseño no es producto de la casualidad, sino de un seleccionado equipo de clase mundial compuesto por la firma de arquitectura Morris Adjmi, el diseñador de interiores Ken Fulk y el renombrado paisajista Raymond Jungles. “Mi primer hotel tenía que romper el molde’’, dijo David Grutman. “Se trata de ofrecer una escapada dentro de una ciudad conocida como lugar de vacaciones”. El increíble hotel boutique está ubicado en una parte central e histórica de South Beach, ocupando una cuadra entera de Washington Avenue. Su fachada ondulada, entrada aireada con atrio, murales pintados a mano y decoración art decó recuerdan la opulencia y nostalgia vintage de Miami, pero con un diseño totalmente adaptado a los viajeros actuales. “Queremos que Goodtime Hotel transmita una sensación de revitalización y despierte esa rara

Must visit en Tulum. Entre palmeras y dunas de arena blanca se encuentra Beach Club Mía Tulum, uno de los mejores clubs de playa y un hotspot que no puedes perderte en Riviera Maya. Disfruta de exquisitas pizzas recién hechas, vistas al mar, un restaurante de autor e increíbles elementos naturales como su ya famoso túnel de madera, nidos y cabañas. ¡Reserva tu lugar!


Tendencias

55 CHIC STYLE

¡Nuevos aliados! El último lanzamiento de Apple es su esperado AirTag, la competencia directa de Tile. Podrás colocar el pequeño dispositivo en tus llaves, mochila o maleta de viaje para que siempre puedas ver su ubicación a través de la app Encontrar tu iPhone, incluso la enviará a tu iCloud para que puedas verla en un mapa. Además, todo este proceso es anónimo y está encriptado para proteger tu privacidad.

emoción cuando descubres algo especial”, dijo Pharrell Williams. Entre sus habitaciones están las de vistas a la bahía de Biscayne en el oeste o al océano Atlántico en el este. Además, cada una está equipada con divertidos toques vintage, como su teléfono de disco color rosa, con encanto de Miami Beach. ¿Qué esperas? The Goodtime Hotel tiene todo para que tu próxima visita a Miami sea aún mejor.

También encontrarás: STRAWBERRY MOON

Su restaurante con club de piscina sirve platillos mediterráneos clásicos y refrescantes cocteles en un ambiente con vintage vibes. BIBLIOTECA ÚNICA

En brillantes tonos melocotón y roble natural, es el espacio para todo, desde café hasta cocteles y reuniones de negocios informales. CELEBRITIES’ FAV

Que no te sorprenda encontrarte con celebs y amigos de Pharrell y Grutman. A su inauguración asistieron Victoria y David Beckham, Kim Kardashian, Maluma y Bad Bunny.


Tendencias

56 CHIC STYLE

Restaurantes Brunch en el cielo

Magia detrás de la barra. El World Class, uno de los concursos de mixología más prestigiosos internacionalmente, realizará su edición 2021 del 5 al 8 de julio en Madrid, España. En este certamen participan los mejores bartenders del mundo, quienes compiten con un coctel de su autoría para llevarse el primer lugar. Este año, José Luis León, de Licorería Limantour, será el representante de México.

Bebidas Bodegas Martínez Corta Un tempranillo diferente

Un vino intenso CÓMPRALO EN BORNOS.MX

Legado. En el corazón de La Rioja, esta bodega tiene una tradición de cuatro generaciones dedicadas a la viticultura.

Versátil. En el día Cityzen ofrece un brunch y un menú de comida, y por la noche se transforma en un bar ideal para una cita romántica.

Cityzen

Menú con vista panorámica AV. PASEO DE LA REFORMA 297-PISO 38, CUAUHTÉMOC, 06500 CIUDAD DE MÉXICO, TEL: 55- 86-60-05-00

En las alturas. Este restaurante, que por las noches es un bar, está en el piso 38 del hotel Sofitel.

BACK TO BASICS Platillos clásicos

Fusión. El menú ofrece lo tradicional de un almuerzo con un toque de gastronomía mexicana y francesa.

Texto: YAZMÍN VELOZ Fotografía: CORTESÍA

La pandemia dejó en espera a un sinnúmero de lugares que recién habían abierto sus puertas. Tal es el caso de este restaurantebar que, gracias a su deliciosa propuesta gastronómica, su elegante decoración y su espectacular vista panorámica desde la que puedes observar Reforma, Chapultepec o el Centro Histórico, no puede faltar en tu lista de hotspots por visitar. El chef Alexis Preschez es el encargado del menú que combina lo mejor de la cocina mexicana con la gastronomía francesa. Puedes elegir entre una gran variedad de omelettes, barbacoa, el clásico bagel con aguacate, queso Oaxaca y tocino, o sus waffles con frutos rojos, que son bastante instagrameables. Pero si lo que quieres es precopear o tener una cita romántica, Cityzen también es la opción. Por las noches se transforma en un

Si algo caracteriza a la región de La Rioja en España es su producción de increíbles vinos hechos con uva tempranillo, tal es el caso de este Martínez Corta, que tiene un color rojo intenso, aromas de frutos rojos, notas florales y un sabor potente con notas cremosas de vainilla. Este vino es ideal para maridar con carnes asadas, cortes bañados en alguna salsa o embutidos. Disfrútalo en una tarde con amigos o una cena romántica, si tu intención es sorprender.

TIENES QUE PROBARLO

sofisticado bar que, además de tener un interiorismo minimalista, ofrece una vista espectacular e iluminada de la Ciudad de México. Disfruta del panorama acompañado de su carta de mixología, la cual tiene bebidas como el Montparnasse, un drink preparado con Beefeater Pink, miel de rosas y cítricos, o el Mexican Eagle, hecho con Beefeater, mezcal, bitter de apio y tortilla tatemada.



58 CHIC STYLE

Tendencias

Futurista. La compañía estadounidense de ingeniería aeronáutica Aerion anunció que está trabajando en un avión comercial supersónico que podría volar de Nueva York a Londres en tan solo una hora, ya que estará diseñado para avanzar 4 mil millas en ese lapso. De acuerdo con la empresa, el AS3 realizará su primer viaje con 50 pasajeros antes de que termine la década. La producción comenzará en 2023 y está planeado construir 300 ejemplares.

Motor Dosis de adrenalina

3,700,350 Texto: YAZMÍN VELOZ

Uno de los autos más veloces de Audi ya llegó a nuestro país. De los 50 ejemplares que existen en el mundo, del nuevo R8 LMS Green Hell solo seis unidades se venderán en México. Este lujoso deportivo pertenece a la familia de carros que compiten en los circuitos de carreras más prestigiosos del planeta, por eso no es de extrañarse que la empresa alemana decidiera lanzar este auto como una edición limitada y exclusiva. En el exterior las puertas llevan grabado el nombre del auto; además, incluye el número de unidad, así como el logo Green Hell que adorna la parte lateral. Su color verde Tioman oscuro se complementa con las superficies de los rines de 20 pulgadas, así como

mil pesos costará el Audi R8 Green Hell.

con el cofre, los postes delanteros, el techo y la parte trasera, que tienen un diseño dinámico y están pintados en negro mate con detalles rojos. Por otra parte, el interior cuenta con asientos deportivos, además de un sistema de audio envolvente,

331

conectividad Bluetooth, puertos usb y un tablero que incluye pantalla digital para controlar las funciones de todo el automóvil. Además, el R8 LMS Green Hell es considerado uno de los más rápidos, ya que alcanza de cero a 100 km en

km/h es la velocidad máxima que alcanza.

3.1 segundos y logra una máxima de 331 km/h con su motor de 10 cilindros y siete velocidades. Si quieres adquirirlo, ya está disponible por 3,700,350 pesos mexicanos a través de los concesionarios oficiales de la marca.

ANTECEDENTES GANADORES El nuevo Audi pertenece a la gama de los R8

El nombre “Green Hell” está inspirado en el famoso circuito de carreras Nürburgring, que se encuentra entre bosques y montañas alemanes. Los Audi R8 han tenido incontables carreras ganadoras en dicho circuito.



60 CHIC STYLE

Tendencias

Belleza ¡El cuidado de la piel también es cosa de hombres!

Collangen wave. Es el procedimiento no invasivo con el que David Beckham cuida su piel para lucir radiante. Se trata de un estiramiento facial que se realiza mediante radiofrecuencia y produce colágeno para que el rostro muestre una apariencia lisa y suave. El hecho de que el exfutbolista comparta su rutina de belleza ha ayudado a que cada vez más hombres se animen a cuidarse. Nutritivo. Este shampoo en textura de gel transparente es ideal para fortalecer y suavizar el cabello seco, al tiempo que lo protege de la contaminación ambiental.

Anti acné. El potente suero concentrado reduce las bacterias que causan el acné y las imperfecciones, sin obstruir los poros, y da como resultado un rostro renovado y jovial. Skin Concentrate BHA de Baxter of California, $740; www.baxterofcalifornia.com

Humectante. Esta crema que contiene una mezcla de leches veganas ayuda a que la tez permanezca hidratada durante horas. Además, proporciona beneficios antioxidantes. Vegan Milk Moisturizer de Milk Makeup, $760; www.sephora.com

Luminosidad. Destaca la frescura y luminosidad de tu rostro con una sola pasada en la cara y los labios, pues el producto crea un efecto resplandeciente sin dejar sensación pegajosa.

Urban Moisture de Shu Uemura Art of Hair, $970; www.violetgrey.com

Hidratante. Su fórmula en gel de agua es ultraligera, pero hidrata intensamente para aumentar las reservas de humedad de la piel durante 72 horas. Se absorbe al instante. Maximum Hydrator de Clinique For Men, $799; www.clinique.com.mx

Anti-aging. El aceite facial que reduce las arrugas fue diseñado para todo tipo de piel, para hombres y mujeres. Aplica suavemente en rostro y cuello. Anti-ageing Skin Nutrients de Lumity, $1,270; https://lumitylife.com

Iluminador facial de Becca Zero, $480; www.beccacosmetics.com

Reafirmante. Tras siete días de aplicar esta crema nacida de la investigación de las células madre, notarás una piel más firme ya que se desvanecerán los signos de la edad. Crema Capture Totale C.E.L.L. Energy de Dior, $2,830; www.elpalaciodehierro.com

Protege. Enriquecido con vitaminas A y E, extracto de árbol de candeia y omegas 3 y 6, este producto de triple acción –facial, afeitado y para la barba– mantiene la piel sana. El aceite Triple Action de Espa Men, $816; www.espaskincare.com


Tendencias

Bienestar Eye Yoga: para lucir una mirada descansada

61 CHIC STYLE

Método Kaoru. Si algo nos ha enseñado la pandemia es que nuestra salud tiene prioridad. Y por ello, esta técnica japonesa se ha vuelto tendencia para mejorar nuestra postura, condición física y dolores musculares gracias a la presión que ejerce una pelota de tenis en el cuerpo. La rutina se basa en estiramientos y la liberación miofascial (la tensión que se acumula en músculos y articulaciones). Salud corporal CRYO FREEZE TOOLS DE GEORGIA LOUISE

Este tratamiento facial revitaliza tu piel cansada en segundos.

OURA RING

Su tecnología permite medir el sueño, la frecuencia cardiaca y otros niveles relacionados con la salud.

GLOPRO MICRONEEDLING REGENERATION TOOL DE BEAUTYBIO

La herramienta de microagujas promueve la cicatrización de heridas.

FORTALECE LOS OJOS

ELIMINA EL ESTRÉS

PREVIENE ENFERMEDADES

Madonna

Matthew McConaughey

Hugh Jackman

Método natural. Esta terapia es otra de las pasiones de la cantante de música pop.

Masaje. El actor estadounidense practica yoga para mantenerse sano.

Salud. Más del 30% de los mexicanos tiene fatiga ocular.

Mejorar la visión Esta terapia, que tiene su origen en el trabajo del oftalmólogo estadounidense William H. Bates, propone una serie de ejercicios para evitar la tensión de los músculos oculares. Madonna, Matthew McConaughey y Hugh Jackman son de los famosos que practican yoga para fortalecer los ojos y rejuvenecer su mirada.

Texto: LEONOR GUTIÉRREZ

Eye Yoga es la terapia que se ha puesto de moda en el mundo wellness para aliviar, rehabilitar y eliminar las tensiones que se ejercen en los ojos causadas por el ritmo de vida, malos hábitos, el uso prolongado de dispositivos con pantalla móvil y enfermedades. Se trata de realizar ejercicios (mirar hacia delante en un lugar con luz tenue, cerrar los ojos sin llegar a juntarlos entre sí, masaje, etc.)

manteniendo la espalda recta y relajada, parpadeando en cada práctica, acompañada de respiración y movimientos de cuello y hombros. La terapia tiene como fin estirar los músculos alrededor de los ojos, para que se vean levantados y firmes, y mejorar la salud ocular. Algunos beneficios que se obtienen son la recuperación y mantenimiento de la agudeza visual, mayor irrigación sanguínea en la zona, fuerza y elasticidad, entre otros.

FIX LINE SMOOTHING DEVICE DE NUFACE

El dispositivo tonifica los músculos del rostro y reduce las arrugas.


62 CHIC STYLE

Tendencias

Tecnología Los mejores aliados para tu espíritu fitness

1. Smart Rope. Tangram Factory la creó en dos tonos.

7.

Beat Smart Dumbbells. Mancuernas electrónicas creadas por Xiaomi.

By will.i.am. El talentoso rapero, compositor, productor e integrante de Black Eyed Peas no solo está a la vanguardia en la industria de la música, también de la tecnología, pues acaba de lanzar su propio cubrebocas inteligente (con audífonos incluidos), llamado Xupermask, en colaboración con la empresa Honeywell y desde 299 dólares. ¿Lo usarías?

2. 4.

Hypervolt GO. Alivia músculos con esta avanzada pistola de masaje.

Inspire 2. Cómodo reloj y tracker de Fitbit..

3.

82 8 2

Oura Ring. Tracker para monitorear el sueño, favorito entre celebs.

6.

5.

Larq Bottle. La botella self-cleaning para p beber agua p pura, siempre.

8.

Liteboxer Bundle. Tu propia máquina de boxeo en casa.

9.

Therabody Wave Roller. Con bluetooth y diferentes velocidades. Alo Mat. Tapetes de yoga en increíbles tonos y con tecnología no-slip.

10.

Mirror. Practica desde yoga hasta barre con este dispositivo casi invisible.


Tendencias

Entretenimiento Sandra Echeverría: “No veo la hora de subirme a un escenario” Texto: YAZMÍN VELOZ Fotografía: OLGA LARIS

El confinamiento fue agridulce para Sandra Echeverría. Por una parte nos confiesa que la cancelación de proyectos debido a la pandemia le afectó, pero por el otro, pudo disfrutar más tiempo con el hijo pequeño que tiene con su esposo, el cantante Leonardo Lozanne, quien la apoyó mucho. “Este año de pandemia lo he vivido como todos, con altas y bajas, con esa incertidumbre de no saber qué va a pasar, además de tratar de sacar a mi hijo adelante, mantenerlo entretenido, que siga aprendiendo y no se quede estancado en un nivel de educación fue difícil”, nos dijo en entrevista la compositora y cantante, quien a pesar de los retos que se presentaron al tener que componer en casa, aprovechó el confinamiento para trabajar en un nuevo álbum. “Me encanta hablar del desamor y nos concentramos mucho en que las letras fueran realmente intensas, fuertes y muy feministas y empoderadas. Yo espero que las mujeres se sientan identificadas”, dijo.

Además habló de su sencillo “Desaparecer”, que lanzó recientemente. “Estoy muy emocionada y feliz, esta canción habla de las relaciones tóxicas que no te hacen nada bien, de las que te liberas y al final prefieres estar sola’’, explica la también actriz, que en los últimos años se ha abierto camino en la música. En 2019 lanzó Instinto, un disco de covers de música ranchera que la llevaron a presentarse en escenarios de Los Ángeles y varias ciudades de México. Sandra nos contó que desde los nueve años se enamoró del mariachi gracias a su abuelita y que a los 14 ganó un concurso cantando ranchero, por eso aprovechó su regreso a la música para seguirse enfocando en este género. “Tras Instinto me quedé emocionada y de repente viene la cuarentena, nos apagan todo y me quedé vestida y alborotada. No veo la hora de subirme a los escenarios y sentir esa emoción de cantar en vivo con el mariachi que no me lo da nada más”.

La entrevista completa en chicmagazine.com.mx

REGRESO A LA MÚSICA Sandra es compositora y cantante

La también actriz lanzará su álbum a finales de 2021, el cual estará conformado por 14 temas del género ranchero.

63 CHIC STYLE


64 CHIC STYLE

Last Page

Martha Debayle La conductora, que lanzó una tercera colección de moda y continúa explorando su faceta como creativa, nos comparte su reflexión.

“El año pasado fue uno de mucha introspección, miedo e incertidumbre. Fue un gran reto para todos los seres humanos el vivir con ese nivel de presión y de falta de certeza. Es triste ver para atrás y observar la cantidad de gente que ya no está con nosotros. Y todos los que seguimos en este mundo debemos sentirnos profundamente afortunados de haber sobrevivido los peores momentos de la humanidad en los últimos años. Esa es razón y motivo suficientes para darnos cuenta de que la vida es una, que es muy frágil y muy corta, que no la tenemos comprada y que no sabemos qué va a pasar mañana. Este hoy, este momento, es lo único que tenemos. Es nuestra responsabilidad y obligación hacer todo lo que podamos para

hacer de nuestra vida lo que soñamos, para hacer lo que siempre hemos querido hacer, para convertirnos en quien nacimos para ser y para disfrutar todo lo que sí tenemos enfrente. Sea un trabajo, una relación, una decisión de vida, tómenla con mucha fortaleza y confianza, pero sobre todo, tómenla con mucho riesgo, sabiendo que es ahora o nunca y que si no es uno, ¿entonces quién? También les digo ¡usen su ropa!, porque no sabes si va a haber un mañana, porque no hay mejor día para verte espectacular que hoy. Este cuerpo que ha soportado la angustia, el estrés, la desesperación y la ansiedad, ¿cómo no lo vamos a adornar, cómo no lo vamos a vestir y a celebrar si nos sacó adelante y es el único que tenemos?”. c

Fotografía: CORTESÍA

“Es ahora o nunca”




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.