Chic Style CdMx, núm. 008 19/mar/2021

Page 1

$45.00 SUPLEMENTO ESPECIAL

CHIC

EDICIÓN VIII

Style

EL PODER DE UNA HISTORIA

IRENE AZUELA

ZÉLIKA GARCÍA

“NOS ADAPTAMOS CREANDO COMUNIDAD EN EL ESCENARIO ARTÍSTICO LOCAL”

PERSONAJES

KRIS GOYRI ELA VELDEN EMILIANO ZURITA



Sumario

1 CHIC STYLE

Editorial

Todos tenemos historias...

Todos tenemos una historia que contar; está en cada persona si sabemos escuchar y hacer las preguntas correctas también. Las historias que relatamos nos acercan a los demás, nos recuerdan nuestra propia humanidad y que la experiencia es, siempre, compartida. ARACELY Contando es como logramos solGARZA CANTÚ tar, es como damos perspectiva y Editora es como nos damos cuenta de que todos estamos ahí, tratando de hacer lo mejor que se puede, la mayoría del tiempo improvisando, pero buscando ser felices. Y es justo lo que me encanta de mi trabajo: escuchar, conocer historias, el ver que por más diferentes que

PORTADA

Irene Azuela, una voz de mil historias.

parezcamos, más parecidos somos. Darme cuenta de que Irene Azuela es tan feliz como lo es Enrique Tomás, con una industria del jamón en crisis pero con un positivismo que, estoy segura, es el origen de su éxito. También pienso que Zélika García se enfrenta a la misma necesidad de reinvención que Kris Goyri y pasan horas reflexionando sobre cómo impulsar la creatividad mexicana. Los que podrían parecer tan distintos entre sí, Lula Martín del Campo y Emiliano Zurita, probablemente han sentido la misma angustia de cómo empujar sus respectivos proyectos, en la gastronomía y el entretenimiento respectivamente, en esta pandemia. Las historias y el lenguaje son una parte importante de cómo medimos nuestras vidas y cómo conocemos las de los demás, que nos enseñan que no estamos solos. Compartir historias, especialmente, nos recuerdan que todo es posible.

Destacados KRIS GOYRI

Moda funcional El diseñador mexicano nos habla de su nueva colección Quetzalcóatl, así como de los cambios que ha vivido la industria de la moda a raíz de la pandemia.

ENRIQUE TOMÁS

El rey del jamón ZÉLIKA GARCÍA

Por la escena local

El español está a punto de cumplir 40 años al frente de su compañía y nos platica de los retos que ha enfrentado para llevar el jamón ibérico a todo el mundo.

Tras la cancelación de Zona Maco 2021, su fundadora busca seguir promoviendo el arte a través de un nuevo evento.

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTOR COMERCIAL CARLOS HERNÁNDEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA EDITORA CREATIVA LIS VIADERO EDITORA JR. YAZMÍN VELOZ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ COLABORADORES JAIME MARTÍN, AURORA MB., LAURA BURGOS, ANA QUIJANO, LEONOR GUTIÉRREZ, KENIA SÁNCHEZ CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, revista mensual. Fecha de publicación: 19 de marzo de 2021. Año 1, número 8. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111213152100-102. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de la publicación y distribución: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. Imprenta: MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V., Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 55-5140-4900 Ext. 31944 rodrigo.carmona@milenio.com




Latest Trending News. Descubre los temas que están dando de qué hablar Objeto de deseo Coach x Sephora La marca de moda y la compañía de maquillaje lanzaron esta edición limitada que incluye siete productos: dos paletas de ojos y una para la cara, un juego de brochas, uno de labiales, una mascara de pestañas y un esmalte de uñas. Todos con una combinación de tonos metálicos, suaves y brillantes. www.sephora.com.mx

La armadora alemana y la marca de relojes de lujo se unieron para lanzar una edición especial de su diseño TAG Heuer Carrera. La caja del reloj es de acero inoxidable y tiene el nombre de Porsche grabado en color rojo. Su cristal es antirreflejante y la correa es de piel. www.tagheuer.com

Con prendas de texturas plastificadas, con brillos, colores metálicos y un estilo urbano, la maison italiana presentó su colección OtoñoInvierno 2021 en Milán. La línea está conformada por una gran variedad de opciones, desde puffers oversize, abrigos, trajes ajustados, hasta piezas loungewear chic. Los accesorios y el calzado no se

quedaron atrás, siendo los sneakers los protagonistas de la mayoría de los looks. Domenico y Stefano, directores creativos de la marca, se adaptaron a la pandemia e incluyeron cubrebocas y caretas para lucir chic en la “nueva normalidad”. La colección #DGTogether fue presentada en colaboración con la tienda en línea de lujo Farfetch.

Nueva boutique Dior en Santa Fe

Sneakers presidenciales Los Nike Hyperdunk de Barack Obama Estos tenis diseñados exclusivamente para el exmandatario serán subastados por Sotheby’s. La casa de subastas anunció que el precio de salida arranca en los 25 mil dólares, aunque se espera que el valor final sobrepase esa cantidad, ya que únicamente existen dos pares de estos sneakers; uno lo tiene Obama y el otro es el que será subastado.

A toda velocidad Heuer x Porsche

Futurista La nueva colección de Dolce & Gabbana

La maison abrió una boutique dentro de El Palacio de Hierro. El interiorismo combina el estilo de Louis XVI con el minimalismo. Además de los diseños creados por Maria Grazia Chiuri, por primera vez estará disponible la colección masculina diseñada por Kim Jones.

Llega a Latinoamérica Jet trae a Jacquemus La tienda de lujo y streetwear lanzó en América Latina la colección PrimaveraVerano del diseñador francés Jacquemus. Minifaldas, slip dresses y trajes forman parte de esta línea en la que destacan los colores neutros. Además, dentro de los accesorios se encuentra su famoso minibolso “Le Chiquito”, que es el favorito de celebridades como Kim Kardashian y Gigi Hadid. Los sombreros de pescador también forman parte de la colección. www.jetstore.com.m



6 CHIC STYLE

News

Atemporal La colección de Longchamp La marca francesa lanzó Brioche, su línea de bolsos para esta primavera, los cuales tienen un diseño aerodinámico y están hechos en piel. Con el fin de que se conviertan en un accesorio statement de tu clóset, vienen en tonos clásicos como rojo, negro y blanco. www.longchamp.com

Experiencia inmersiva Mystika Tulum Ubicado en Quintana Roo, este nuevo museo inmersivo expone lo mejor de México, su cultura y su naturaleza a través de cuatro salas, las cuales tienen como objetivo la conexión con la cosmología de la cultura maya. Además, te dan un recorrido por las principales atracciones arqueológicas del país. Este proyecto fue creado por el fotógrafo Pepe Soho y, debido a la pandemia, debes reservar con anticipación para poder visitarlo. www.mystikamuseum.com

Aniversario 100 años de un ícono Para celebrar el centenario del clásico reloj Tank Cintrée, Cartier lanzó una reedición limitada de la cual solo hay 150 piezas numeradas, que tienen un diseño elegante gracias a a su caja alargada y correa de piel. Cabe destacar que todos los modelos ya fueron prevendidos. www.cartier.mx

Amor por el tequila Celebs que tienen su propia marca

Champagne Couture Moët x Ambush Por primera vez la famosa champagne colabora con una marca de moda para lanzar esta edición especial, ideal para los fashionistas. Yoon, la directora creativa de Ambush, fue la encargada de diseñar las botellas de Moët Impérial y Nectar Impérial Rosé, con su característico estilo vanguardista y chic. www.moet.com

Cierra su marca Rihanna le dice adiós a Fenty La cantante fue considerada como la artista más rica del mundo en 2019 por Forbes, año en el que abrió su marca de lujo junto a LVMH. Tras dos años, Rihanna acaba de anunciar el fin de Fenty, debido a que los precios de sus diseños no van acordes con los fans que siguen su carrera, mientras que sus otras marcas —Fenty Skin, Fenty Beauty y Savage—, las cuales han ayudado a que la cantante acumule una fortuna estimada en 600 millones de dólares, seguirán en pie.

Kendall Jenner anunció el lanzamiento de su marca de tequila 818. La modelo fue duramente criticada por apropiación cultural y por el precio excesivo de la botella, que ronda los $1,300, pero no es la única estadounidense que lo ha hecho, ya que George Clooney, Nick Jonas, Adam Levine y Elon Musk también tienen sus propias marcas de este destilado mexicano.

Inspiración retro La colección de Balmain Prendas oversize, chaquetas brillosas y trajes en tonos neutros como gris y azul, forman parte de la colección masculina Primavera-Verano 2021 de la casa de moda francesa. El director creativo, Olivier Rousteing, retomó elementos ochenteros para crear esta línea ready to wear. www.balmain.com



8 CHIC STYLE

News

Lujo sobre ruedas La pop up store de Louis Vuitton Debido a la pandemia, la marca de lujo ha tenido que cambiar el modo de atender a sus seguidores, por eso en Los Ángeles creó una tienda cápsula rodante para llevar hasta la casa de sus clientes las colecciones y así evitar contagios de Covid. Con ello, además, sigue ofreciendo una experiencia personalizada y exclusiva.

Sustentable Save la colección de Tous La marca de joyería lanzó esta nueva línea con la que planea ayudar al cuidado del medio ambiente. Creadas en colaboración con Eugenia Martínez de Irujo, estas piezas son un recorrido por la naturaleza, de la mano de siete animales en peligro de extinción. El 5% de las ventas será donado a la ONG WWF World Wildlife Fund.

De la realeza La nueva cara de Chanel Charlotte Casiraghi, hija de la princesa Carolina de Monaco, es la nueva embajadora de la maison francesa. A pesar de no contar con un título nobiliario,la nieta de Grace Kelly tiene en sus venas sangre royal y lleva años en la moda como periodista y modelo, ya que ha participado en campañas para Gucci y fue portada de Vogue.

Vintage The North Face x Gucci

La colaboración del verano Dior Summer 2021

La maison italiana se unió con la empresa estadounidense para lanzar esta colección inspirada en la moda de los años setenta. Alessandro Michele, director creativo de la marca, diseñó una línea con prendas ready to wear, así como calzado, accesorios y artículos de equipaje. Sin olvidar propuestas para disfrutar del aire libre y la naturaleza como tiendas de campaña y sacos de dormir. www.gucci.com

Inspiración literaria Fendi Couture La marca italiana presentó su colección de alta costura Primavera-Verano 2021, que destacó prendas en tonos pastel y metálicos con diseño vanguardista de Kim Jones. El creativo se inspiró en los textos de la escritora británica Virginia Woolf (1882-1941) para crear piezas de seda con encaje, transparencias y terciopelo, las cuales protagonizaron este desfile en el que participaron estrellas como la reconocida modelo Naomi Campbell y la actriz Demi Moore.

El artista Amoako Boafo, originario de Ghana, se unió con Kim Jones para crear esta colección Primavera-Verano de la maison francesa. Con piezas como shorts de piel, playeras con estampados salvajes, chamarras florales y accesorios con el logo de la marca, ambos artistas crearon esta increíble línea masculina para coleccionistas.

It Boy La nueva cara de Bvlgari Josh O’Connor, el actor británico que se hizo mundialmente famoso por interpretar al Príncipe Carlos en la aclamada serie The Crown, personaje por el cual se llevó el Globo de Oro por mejor actuación dramática masculina este año, es el nuevo embaembab e jador de relojes Bvlgari. D De acuerdo con la marca de joyería italiana, eligieron al intérprete de 30 años que está en boca de todos ya que representa al mejor y más brillante de los jóvenes actores en la actualidad.



ZÉLIKA GARCÍA Texto: ARACELY GARZA

Fotografía: CORTESÍA

REPENSAR MACO


Cultura

11 CHIC STYLE

Mantener viva la escena local del arte es uno de los objetivos de la Semana del Arte Zona Maco, el evento que Zélika y su equipo realizarán del 27 de abril al 2 de mayo, ante la imposibilidad de realizar la que hubiera sido la edición 18 de la feria de arte más grande de Latinoamérica.

Arte para todos. Instalaciones y performances en espacios públicos como el Parque Lincoln serán parte del programa del nuevo evento.

F

ebrero, desde hace 17 años, es siempre el mes en el que se lleva a cabo Zona Maco. El año pasado escapó por un pelo el inicio del confinamiento y realizó su edición 17 en el Centro Citibanamex, lugar al que atrajo a más de 60 mil personas. Zélika García, quien hace 19 años fundó la feria que inició como La Muestra 1 en Monterrey y quien funge como su directora, se vio en la necesidad, junto con su equipo, de cancelar la edición de este año por la pandemia. Para continuar impulsando el arte, ideó la Semana del Arte Zona Maco, de la cual nos platica. Aunque la feria, que es conocida como la máxima fiesta de arte y diseño en México, recibió el año pasado a más de 200 expositores y galerías nacionales e internacionales en el Citibanamex, este 2021 la Semana del Arte se enfocará solo

en lacreatividad local: artistas mexicanos en galerías de la CDMX. Uno de sus principales objetivos es despertar un sentido de comunidad entre artistas, coleccionistas, galeristas e instituciones que fomenten el arte y así generar un intercambio de conocimiento lleno de nuevas propuestas y diversidad. Además, dentro de este programa veremos iniciativas como Zona Maco Patio, que constará de una serie de intervenciones artísticas en espacios como el Parque Lincoln y Masaryk, así como Casa Ortega de Luis Barragán, a través de instalaciones, performances y esculturas. Platicamos con Zélika de este gran happening y el valor de fomentar el arte en tiempos de crisis. ¿Por qué concentrarse para este evento solo en el arte local? Para reactivar el arte y la cultura en México. Además, la situación frente a la pandemia es incierta, así que invitar a galerías internacionales como siempre lo hacemos podría resultar complicado en cuanto a logística y pienso que en estos momentos es importante apoyar y promover a la comunidad artística local. La situación actual definitivamente nos hizo replantearnos la forma en que tradicionalmente lo hacemos y encontramos una forma de adaptarnos creando comunidad entre artistas, galerías e instituciones. Participarán galerías de México que presentarán proyectos especiales de arte, diseño, fotografía y antigüedades en espacios en la Ciudad de México. Algunas de ellas lo harán en colaboración con otras, lo que significa que se podrán ver trabajos hasta de tres o cuatro expositores distintos en un mismo espacio. ¿Fue difícil repensar el modelo tradicional de Zona Maco que involucra a tanta gente y hacer la Semana del Arte? Fue retador; sin embargo, logramos adaptarnos al contexto y encontrar la manera de continuar con nuestro propósito, que es fomentar el coleccionismo y difundir el arte. En esta ocasión promoviendo y apoyando

a lo local con proyectos hechos especialmente para esta ocasión. Buscamos generar un programa de propuestas especiales y distintos circuitos artísticos para fomentar la convivencia y el diálogo entre espacios, con la intención de crear recorridos que visibilicen la oferta artística. Con esto, consideramos que nuevamente podemos crear una sensación de comunidad no solo entre los que formaremos parte de

Buscamos generar un programa de propuestas especiales y distintos circuitos artísticos”

la Semana del Arte, sino también entre los públicos interesados. ¿Cómo te sientes de tener que postergar un año tu feria de arte que se ha convertido en la más grande de Latinoamérica? No fue una decisión fácil, pero me siento tranquila pues hicimos lo que se tenía que hacer. Tenemos un compromiso y responsabilidad con nuestros públicos, y con el fin de cumplirlos, resolvimos que era mejor posponer la feria hasta 2022 y en su lugar proponer algo nuevo que generara colaboración entre galeristas, coleccionistas, artistas y profesionistas del arte en un ambiente seguro. Como resultado, se llevará a cabo en espacios específicos de la Ciudad de México, como las colonias Condesa, Roma, Polanco, San Miguel Chapultepec y Juárez. Por cierto, un modelo digital para consumir arte en tiempos de pandemia, ¿es sostenible? Lo digital en este contexto es una herramienta muy valiosa que ha servido


Por la cultura. Tras un año de confinamiento, la Semana del Arte brinda un respiro a la escena del arte local.


Cultura

13 CHIC STYLE

Directora y anfitriona. Como fundadora de la feria, Zélika es una de las principales figuras del mundo del arte en México.

para seguir difundiendo el arte. Para los tiempos que vivimos es viable, sin embargo, considero que es importante que dentro de lo posible se organice algo en lo que puedas ver arte de manera física. Nunca será lo mismo ver una pieza digital a una que esté frente a tus ojos y vivir esa experiencia. ¿Cuál será el legado para las ferias de arte tras esta época? Cada feria ha encontrado la manera de adaptarse y ha descubierto nuevas formas de promover y difundir el arte. La sinergia entre todas las partes involucradas en una feria de arte se ha fortalecido y ha generado nuevas oportunidades. Nos ha hecho reinventarnos y, de ese modo, proponer nuevas formas. En el país hubo iniciativas como Museos de Uno en Uno, de Mario García Torres, y Museo Autoservicio, en Antara. Te parecen una buena solución temporal para mantener vivo el diálogo artístico?

Pienso que todos los esfuerzos para continuar con la difusión del arte son valiosos y necesarios. ¿La importancia del arte en tiempos de incertidumbre? El arte es un medio de expresión para el artista. Para quien lo colecciona o simplemente lo contempla, es un medio que genera diferentes sensaciones. En tiempos de incertidumbre, es una gran manera de plasmar esta realidad y de interpretarla. Además, también un escape placentero y divertido. ¿Cómo podría explicarse que la humanidad voltee más al arte en tiempos inciertos? El arte en sí mismo es un medio de expresión que manifiesta la forma de relacionarnos con el mundo. Expresa y transmite ideas, emociones. Es una forma de plasmar la historia, también. Tomando en cuenta esto, siempre habrán artistas creando arte y también siempre habrá alguien que quiera contemplarlo. c

En tiempos de incertidumbre, el arte es una forma de plasmar esta realidad y de interpretarla”

Siempre habrán artistas creando arte y también alguien que quiera contemplarlo”




16 CHIC STYLE

Objetos nómadas

Diseño para la imaginación

Rocky Rocket. Las funciones de la silla ayudan a mejorar el sueño.

Catalogada como una marca premium, Circu se ha convertido en una referencia en mobiliario infantil, por su capacidad de transformar una habitación en un mundo de magia y fantasía. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: CORTESÍA CIRCU

Sky One Plane. Esta cama temática fomenta la creatividad.

Nodo. La silla está inspirada en un nido de pájaro. Hoot. El taburete alude al espíritu de la naturaleza.

Little Bunny. Su piel sintética asegura el confort.

La imaginación de

los niños no conoce fronteras y Circu se ha encargado de retar esta destreza que poseen a través de un mobiliario difícil de imitar, y es que la firma de Portugal tiene muy claro que su intención es crear piezas que fomenten la creatividad. Camas, sillones, taburetes, sillas y más son diseñados por un equipo creativo tomando en cuenta la visión de los pequeños ante el mundo. Además, los colores pastel dan el fino sello que los caracteriza. Todo está hecho por artesanos locales y con materiales duraderos que aportan calidad y seguridad. Hasta el momento la firma cuenta con cuatro colecciones y cada año se integran elementos nuevos a su catálogo para satisfacer las necesidades de este mercado que aún es limitado. c

MARIA SIMÃOES Directora de marca

Desde hace cinco años, Maria se ha encargado de dar a conocer la firma fuera de Portugal, en ciudades como Londres, París y Nueva York.

Bubble Gum. Gimnasio recreativo para el hogar.



18 CHIC STYLE

Tribus Urbanas

Buscar el equilibrio La chef del restaurante Cascabel, y una de las principales promotoras de la cocina mexicana, nos habló de la importancia de la sustentabilidad para apoyar a los productores nacionales. Texto: YAZMÍN VELOZ Fotografía: HÉCTOR ARJONA


Tribus Urbanas

19 CHIC STYLE

Muy mexicano. El menú en Cascabel está conformado por platillos que reflejan el amor que Lula tiene por la gastronomía nacional.

A un año del inicio de la pandemia en México, el sector restaurantero busca la manera de sobrevivir a una de las crisis más fuertes que ha enfrentado. Después de los confinamientos, inestabilidad y cambios en el semáforo epidemiológico, los chefs han tenido que buscar maneras de reinventarse para resistir y así lograr que toda la cadena que conforma a la industria gastronómica se mantenga en pie. “Hay que buscar un equilibrio entre la salud y la economía”, nos dice Lula Martín del Campo, quien asegura que el golpe no solo ha sido para los que están al frente sino para todos. “Hay meseros, choferes, contadores, administradores, personal de limpieza que dependen de que un restaurante esté abierto y creo que se han olvidado de los proveedores y agricultores nacionales que son los que surten la materia prima. “Si nosotros no abrimos, ellos no venden”, confiesa la chef de restaurantes de comida mexicana como Cascabel, en Santa Fe, y Marea. Este último lo inauguró en la colonia Roma hace un par de meses con un concepto en el que la sustentabilidad y el comercio justo son sus pilares. A pesar de la crisis pudiste abrir Marea… Tenía planeado inaugurarlo a principios de 2020, pero se atravesó la pandemia y comenzó toda una montaña rusa en el sector gastronómico en la cual, en ocasiones, sientes que ya llegaste a la

cima y después vuelves a caer. Afortunadamente en una racha más estable pude abrir este lugar de antojitos mexicanos con cocina de mar. En el menú tengo platillos como pozole y esquites de camarón. Estos me los surten productores nacionales, que tienen granjas sustentables, y justamente el comercio justo y la sustentabilidad son los principales conceptos que tengo en Marea. ¿Por qué es importante apostar por la sustentabilidad en la gastronomía? Es una tendencia que ya tiene años. Pienso que ahora con la pandemia forma parte de la reactivación económica en el sector gastronómico, ya que va de la mano con la salud y la economía de todos los implicados. En diciembre visité la granja de maricultura que me surte y me impresionó. Ahí cosechan robalo, pero no cualquier robalo, es uno feliz, que no está estresado y lo mantienen en muy buenas condiciones. La matanza es con una técnica japonesa que hace que el pez no se estrese y de esta manera no suelta toxinas dañinas. El problema es que han perdido muchas ventas porque no estamos comprando el producto. ¿Y el comercio justo? Muchos pescadores y agricultores mexicanos están en programas de certificación de comercio justo y responsable. Una parte de las ganancias de

las granjas se van a la protección del medio ambiente y la otra a sus comunidades, para así apoyar a todos los que trabajan en la pesca y el campo. Te dedicas a promover la gastronomía mexicana, ¿cuál es tu ingrediente favorito? El chile y, en general, la milpa. A mí me tienes feliz con un taco de tortilla recién hecha con salsa de molcajete y aguacate. Claro que no podemos vivir solo de eso, pero una vez que conoces todas las maravillas que nos brinda la milpa y la versatilidad que tiene para preparar platillos exquisitos, te enamoras de ella. Una vez mi maestro, el fallecido Yuri de Gortari, me dijo: “Solo se ama lo que se conoce” y eso fue lo que me pasó a mí con el maíz. Como chef, ¿qué es lo que más extrañas de la vida antes del Covid? La libertad y la alegría de poder sentarte en una mesa a comer con tus amigos, con la familia y socializar. Ahora llegas a un restaurante y existe esa psicosis colectiva que genera este virus y el miedo extremo a contagiarte o contagiar. También extraño ver como mis clientes de Cascabel que por lo regular eran ejecutivos de Santa Fe. Venían, pedían casi siempre nuestros tacos y, a pesar de estar trajeados y vestidos de manera muy formal, cuando llegaban aquí olvidaban eso y se removían las mangas para comer con las manos. c


IRENE AZUELA

En una historia fascinante, que demuestra el poder del buen storytelling y que marca un antes y un después en las producciones mexicanas, platicamos de todo un poco con la protagonista de Monarca, desde los aprendizajes de la época, hasta el camino que ahora le toca seguir. Texto y coordinación: ARACELY GARZA Fotografía: JAIME MARTÍN Joyería: TIFFANY & CO. Stylist: ALICE GAMUS Asistente de estilismo: LEAH HAMUI Hair & makeup: GUSTAVO BORTOLOTI Locación: RESIDENCIA SAN ÁNGEL POR ANTONIO ATTOLINI (SAN ÁNGEL INN, CDMX) POR MEXICO SOTHEBY’S INTERNATIONAL REALTY (WWW.CDMXSIR.COM)


DE MONARCA, FEMINISMO, FAMILIA Y NUEVOS PROYECTOS


Joyería Tiffany & Co.: ARETES HIGH TIDE ORO ROSA, ELSA PERETTI BONE CUFF PEQUEÑO, ANILLO T1 GRUESO ORO ROSA / Vestido y zapatos: FENDI

22 CHIC STYLE

Nota Portada


E

n medio de la pandemia, recibir una historia tan deliciosamente compleja como la segunda temporada de Monarca se sintió como un gran respiro. Muy pocas veces la segunda entrega, de lo que sea, supera con creces a la primera. Monarca es un excelente ejemplo de una muy buena narrativa que logra que su audiencia conecte con la complejidad de cada uno de sus actores y su trama. Pero la historia de Monarca no es la única que Irene tiene que contar. La actriz entró siendo una en la pandemia y salió convirtiéndose en otra. Más suelta, menos neurótica, como dice ella, y con más ganas de vivir en el presente sin necesidad de hacer tantos planes ni de saber qué ocurrirá mañana. “Ha sido una especie de transformación”, afirma. No tuve oportunidad de conocer a la Irene de antes, pero la de ahorita es un verdadero encanto. Platicó con todos y siempre daba las gracias. “Relajada” podría ser un buen adjetivo para describirla. Siempre es increíble entrevistar a personalidades que, además de talentosas, sean genuinamente así. ¿Cómo has asumido la incertidumbre de estos tiempos? Si soy sincera, yo soy una mujer muy neurótica, en el sentido de que me gusta pensar que tengo mi vida planeada. He aprendido a soltar las expectativas, soltar los planes y dejar que suceda lo que tenga que suceder, aunque mi intención sea otra. Algo que he soltado mucho también es el estar dentro de la vorágine en la que vivimos no solo en la Ciudad de México, sino en esta industria que es nuestra, que disfrutamos, de la que formamos parte, pero que también te exige estar ahí constantemente, involucrarte en las redes, opinar y participar en los temas de coyuntura. Me encanta ser parte, pero a la vez me parece que es una demanda que de pronto puede ser un poco abrumadora. Haber cambiado de ritmo me hizo conocer cosas que antes estaban ahí, pero que no les ponía tanta atención. ¿Dirías que entró una Irene en esta pandemia y saldrá otra? Pienso que sí, he aprendido muchas cosas en este tiempo. Me acuerdo

“He aprendido a soltar las expectativas y dejar que suceda lo que tenga que suceder” muy bien cuando en Monarca nos dijeron que teníamos que parar y, por supuesto, jamás dimensioné esto. He ido aprendiendo con todos a adaptarme a la situación y ha sido una especie de transformación. El vivir sin tantos planes… Sin tantos planes, sin tantas cosas. Ahora tienes que ser súper selectiva con quién ves, con quién pasas tu tiempo o con quién corres el riesgo. Eso también me ha hecho valorar las relaciones que tengo y querer seguir siendo así de selectiva. Hay también algo valioso en decidir quedarte en casa, leer un libro o estudiar algo. Ahorita, por ejemplo, estoy aprendiendo francés y me da gusto darme tiempo para hacerlo.

Hay también algo valioso en decidir quedarte en casa, leer un libro o estudiar algo”

Platicabas, además, que también te quedas con este sentido de comunidad al llevar a tu hija con los vecinos que tienen una escuela en su casa. Es una de las grandes lecciones que me he llevado de la pandemia, justamente el aceptar que no puedo todo, y eso ha hecho que vea a mi alrededor para ver de qué manera podemos unirnos y no dejar que esto se caiga. Ha sido muy lindo juntarme con otras familias y hacer fuerza. HAY UN ANTES Y UN DESPUÉS DE MONARCA La historia le dio a esta actriz mexicana un empujón hacia el estrellato internacional que probablemente no vio venir. Tras hacer proyectos


“Es muy satisfactorio poder atravesar ese tipo de viajes emocionales” como Capadocia, Paramédicos y El hotel de los secretos, Monarca se convirtió en un parteaguas de las producciones mexicanas para Netflix. El equipo actoral, con la producción de Salma Hayek y Billy y Fernando Rovzar, posicionó la serie en una de las más vistas. Han gustado mucho estos retratos de mujeres tan fuertes que presenta la serie… Es bonito ver el momento en el que un personaje que viene de una estructura bastante convencional. como lo es el matrimonio y los hijos, de pronto se empieza a dar cuenta de que dejó de funcionar, que ya no tiene un objetivo y entonces está dispuesto a terminarlo y decir: “Me toca ver por mí”. Es muy satisfactorio poder atravesar ese tipo de viajes emocionales.

Vemos a los personajes transformarse de un modo extraordinario. Pone a reflexionar sobre si son buenos o malos o si, más bien, toman decisiones equivocadas… Por supuesto. Como actores cometemos un grave error si ponemos a nuestro personaje en un cajón del bueno o el malo. Esa narrativa es la que se ha contado en las telenovelas durante muchos años y está bien, el arquetipo funciona para el melodrama, pero creo que si vamos a sumergirnos en una serie de televisión, nos van a contar y presentar las cosas de una manera mucho más compleja. Si bien los personajes de Monarca tienen cierta tendencia, ninguno es ni muy, muy ni tan, tan. Es muy interesante ver lo que les pasa a los personajes que dicen que son muy algo. Tenemos que estar todo el tiempo buscando no solo esa dualidad, sino

De claroscuros y dualidades. La exploración de la complejidad del ser humano en su personaje de Ana María Carranza es un éxito en la serie.


Joyería Tiffany & Co.: COLLAR HARDWEAR ENVOLVENT ORO AMARILLO, PALOMA’S MELODY ANILLO DE ORO ROSA, ANILLO T1 GRUESO ORO ROSA / Traje: MANGO / Blusa: ADOLFO DOMÍNGUEZ / Zapatos: ABEL LÓPEZ

Portada

25 CHIC STYLE

esa capacidad de invención, porque si no te vas a quedar en un solo plano. Un tema donde ponen el dedo sobre la llaga es la corrupción y el tráfico de influencias en México. Ese retrato es una intención clara de los escritores y es uno que también se puede replicar para otros países. La idea de que las empresas pueden darte la mano en la política no deja de sorprendernos. Salma Hayek estuvo viendo a muchas actrices para tu papel y te dijo que eres una estrella y que no te has dado cuenta de eso. ¿Cómo te sentiste con ella? Es una mujer increíble, no solo con una personalidad arrolladora, sino que tiene un sentido del humor con una elocuencia al hablar que creo que la ha hecho llegar muy lejos.


26 CHIC STYLE

Portada

“Si te interesa cualquier tema que esté relacionado con la mujer, tienes que decirte feminista” Tiene una claridad increíble y sobre todo un conocimiento acerca de la industria que estar sentada con ella es como tomar una master class. Fue súper generosa, amorosa y estuvo siempre disponible para cualquier duda y cualquier conversación. DE LA FAMILIA Y EL FUTURO Irene está casada con Enrique Rangel, de Café Tacvba, con quien tiene a Juliana de seis años. Tanto ella como él mantienen su vida personal lo más privada posible e incluso su misma boda fue un misterio. Acabas de cumplir cuatro años de casada… Sí, y juntos ya ocho años. Él siempre es una gran pareja justamente por eso, porque sabe ser pareja conmigo, somos equipo y, además, así me conoció, siendo esto y no voy a dejar

de hacerlo. Él sabe muy bien que es parte importante de mi vida y está ahí viendo de qué manera puede acompañarme y apoyarme también. ¿Cómo le has hecho con tu hija? Es increíble que en toda esta locura mundial los niños se están adaptando a la situación de una manera muy abrumadora. Nosotros nunca le inculcamos el tema del iPad y ahora que viene la pandemia resulta que la educación es a través de las pantallas y están obligados a tener una relación mucho más cercana con estas. Al principio me espanté porque decía: “Híjole, se va a convertir en una cosa adictiva y cómo le voy a hacer para quitársela”. Ahora ella ha entendido que la escuela se hace ahí y nada más y me llama la atención cómo se ha adaptado a todo esto. De repente digo: “¿Será que extrañaremos esta

Comunidad y reconocimiento. Reconocer a quienes la rodean y de qué manera se puede mejorar la experiencia compartida es uno de sus aprendizajes en familia.


Portada

27 CHIC STYLE

época cuando regresemos a clases?”. Aunque me parece que el hecho de que los niños no estén yendo a la escuela es una decisión retrograda y machista: la manera en que se nos exige a las familias que resolvamos.

Joyería Tiffany & Co.: PULSERA DELGADA ATLAS ORO AMARILLO, BRAZALETE ANGOSTO T TRUE ORO ROSA, ANILLO T1 GRUESO ORO ROSA, ARETES HARDWARE COLGANTES TRIPLES EN ORO, ANILLO ANGOSTO TIFFANY T TRUE ORO / Vestido y zapatos: FENDI

Sobre todo a la mujer… Es muy grueso, me parece un gesto muy machista, de ustedes háganle como puedan y lo increíble es que hemos sabido hacerlo, pero no tendríamos por qué. Y hace poco compartiste que te asumiste como feminista. Si te soy sincera, a mí me toca reconocer que el movimiento de los últimos años en México ha sido tan fuerte y poderoso que me hizo darme cuenta de muchas cosas. Todos los valores de los que hablo y que vivimos son unos que quizá, de manera intuitiva, yo perseguía, pero es a partir de lo que sucede en tiempos recientes que empiezo a ver este tema con mucho más claridad y con un ojo más agudo, y también empiezo a leer y a tener mayor conocimiento. Me parece que nos toca ahora ponernos a leer, informarnos de qué se trata, porque, además, dentro del feminismo también hay muchas variantes, muchas voces. Si te interesa cualquier tema que esté relacionado con la mujer, la equidad, un trato justo y con respeto a nuestros derechos, tienes que decirte feminista. Has hecho cine, tele, teatro, has producido, ¿qué te falta? Muchísimas cosas. Ahora estoy produciendo una obra de teatro, estoy en una etapa bastante joven y lo estoy planeando para el próximo año, que espero que el teatro funcione de manera más normal. Me gustaría seguir haciéndome cargo de los proyectos de los que soy parte, y no solo ser llamada a formar parte de uno en el que estoy, sino tener una voz más importante. Filmé una película el año pasado con una amiga mía, teníamos muchas ganas de trabajar juntas y la logramos hacer con dinero que conseguimos. Creo que ese es el camino que ahora me toca seguir. Buscar la manera de involucrarme en proyectos o ser yo la provocadora de estos, de los que quiero ser parte y echarlos a andar. Eso me entusiasma muchísimo. No hay nada como hacer un trabajo en el que confíes, que tu convicción esté ahí y quieras ser parte de esto, de historias que realmente me conmuevan, que me parezcan increíbles. c


28 CHIC STYLE

Caprichos

RODADAS DE LUJO:

ENTRE LA NOSTALGIA, EL CAMBIO Y EL DISEÑO Texto: AURORA M.B.

Fotografía: CORTESÍA Y SHUTTERSTOCK

LUJO SOBRE RUEDAS The composer - Coleen

Haute... manufacturing? Casi como las piezas limitadas del mundo de la alta costura, las bicicletas también se personalizan, desde el color, el material y los tipos de cambios según el terreno o lugar donde se vaya a usar, hasta las formas del manubrio de acuerdo con la actividad a realizar.

N

RIDING WITH STYLE Louis Vuitton x Maison Tamboite Paris

Dupla artesanal. Louis Vuitton y Maison TamboiteParís —una de las casas más reconocidas por fabricar bicicletas artesanales— unieron todo su savoir-faire para crear el primer modelo de la marca: una pieza con terminados en cuero, perfecta para la ciudad o una exploración en el campo.

o se tiene fecha exacta de cuándo se creó la primera bicicleta en el mundo, pero sí que data, aproximadamente, de los años 1800 a 1850. Su primer diseño constaba de dos ruedas y, debido a los múltiples accidentes con los peatones, fueron suspendidas y dieron paso a los nuevos modelos con tres llantas… aunque el problema persistió. Con el tiempo se adoptó el modelo actual: dos llantas, un manubrio y frenos, pero vaya que también estos han cambiado, pues afortunadamente ya no pesan 100 libras ni contemplan una rueda delantera de

poco más de la mitad del tamaño de la persona que la manejaba. No hay duda de que a todos, cuando pequeños, nos costó empezar a usarla, nos tomó varios días de práctica y más de un raspón en rodillas y manos. La bici ha estado presente en nuestra vida desde que éramos chicos y nos causa nostalgia recordar cómo aprendimos, quién nos la dio y dónde la usamos. Aunque pareciera que pudo haber sido nuestro juguete favorito y nunca más volvimos a usarlo, la realidad es completamente diferente. Hoy la bicicleta es mucho más que un juguete, pues es una de las principales apuestas para tratar de detener el cambio climático, hablando de movilidad. Por si fuera poco, también es una salida para todos


Caprichos

29 CHIC STYLE

UNA NUEVA NORMALIDAD Gocycle

Siempre lista. Como casi todo, la bicicleta ha evolucionado para satisfacer nuestras necesidades actuales. Ahora estos aliados del desplazamiento prometen mucha comodidad, ligereza y tecnología sin importar el uso que se les dé, ya sea para ir por un café o evitar el tráfico para una junta.

LUJO ALEMÁN BMW

Práctica solución. La marca alemana ya no solo produce autos y motocicletas de alta gama, ahora también apuesta por las bicicletas. Su BMW Folding Bike es una solución de desplazamiento: gracias a su sistema de plegado se puede llevar a cualquier parte y guardar en lugares muy pequeños.

aquellos que buscan una vida más fit y una inyección de adrenalina para quienes lo practican como deporte. Sin importar cuál sea el uso que cada quien le dé, las bicicletas son todo un objeto de deseo, ya que han surgido casas especializadas para enriquecerlas con tecnología, como las eléctricas que cuentan con un sistema de pedaleo asistido. Las bicis se han convertido en un nuevo capricho y es que hablar de ellas no es para nada alejarnos del lujo, todo lo contrario, pues cada vez se diversifican más, incluso muchas casas de moda, así como marcas de la industria automotriz, han incursionado en la creación de sus propias piezas, donde plasman su savoirfaire, hasta desear que estas sean nuestro nuevo juguete favorito. c

DETALLES QUE HACEN LA DIFERENCIA Pedego

Siempre lista. Aunque las bicicletas tradicionales siempre han sido nuestras favoritas, las eléctricas han ganado mucho terreno en el mercado o durante los últimos años gracias a su tecnología. Su sistema de pedaleo asistido o y su batería de gran carga la hacen perfecta para espacios citadinos.


30 CHIC STYLE

Around the world

“Es solo que el mundo lo descubra” A punto de que su primera tienda cumpla 40 años, Enrique Tomás confiesa que, aunque ha sido una temporada dura, seguirá con la internacionalidad del jamón y ahora lo llevará hasta Japón. Texto: ARACELY GARZA Fotografía: CORTESÍA

De Enrique Tomás se pueden decir dos cosas: primera, que sus jamones son una delicia y, segunda, que platicar con él también lo es. Confinado en su casa, el español al que llaman el “Rey del jamón” por el imperio en torno a este alimento que ha creado con las tiendas que llevan su nombre, se sincera y dice: “Este año ha sido una auténtica pesadilla, una locura”. Este carismático catalán de casi 55 años, padre de tres hijos, y quien no duda en interrumpir la entrevista para hablar con uno de ellos, abrió su primera tienda a los 16 años, así que en 2022 celebrará cuatro décadas de fundar su marca.

En eterna expansión. Para el empresario no es un tema de dinero, es uno de llevar su platillo favorito a cada rincón del mundo.


Around the world

31 CHIC STYLE

Este aniversario viene antecedido por una expansión en América, que incluye Dallas, Buenos Aires y Lima. “El estado de alarma en España me agarró en Miami, donde estamos abriendo una tienda de 600 metros”, dice, y agrega que están a punto de abrir dos en Tokio y una tercera en Kioto. “En febrero pasado estuve en Japón y decía: ‘Madre mía, qué gente más rara con las mascarillas’. Y me tuve que comer mis palabras”, platica riendo.

¿Cómo te has sentido en México? Ha sido un camino ascendente. El mexicano, déjame decir, porque lo tengo claro, aprovecha cualquier oportunidad para pasarla bien. No comprende la vida sin un buen vino y me gusta que bebe bien cuando come bien. En México se llega a facturar tanto de vino como de jamón. Quizás esa sería la diferencia con el resto del mundo. Cuando yo llego a México y veo que la comida la pueden hacer con un buen vino y un buen tequila, digo: “Aquí saben realmente tomarle partido” (ríe).

¿Cómo quisieras celebrar los 40 años de tu empresa? Hoy diría que lo que quisiera es normalidad. Si miro a la derecha veo el póster del concierto de Isabel Pantoja, en 2012, con el que celebramos los 30 años de la empresa jamoneando. La gente no podía entrar comprando un boleto, tenía que comprar un jamón. Fue tremendo, más de 15 mil personas. Por eso estoy convencido de que si llega la mínima normalidad en el 40 aniversario, haremos un lío.

¿Qué has disfrutado más ? Hace 40 años, cuando yo explicaba lo que quería hacer, la gente decía: “Es que es joven, está loco”. Así que he disfrutado ver cómo esa gente que pensaba que lo que yo decía eran tonterías, ha ido viendo cómo lo hemos consiguido y desarrollado.

¿Tendencias en tu industria? Sin coronavirus el precio del jamón hubiera subido entre un 30 y un 40 por ciento, porque solo es que el mundo lo descubra. Se va a seguir trabajando en la internacionalidad del jamón y es cosa de que nada más superemos este bache.

¿A dónde te mueres por llevar tu jamón? Como objetivo principal estaba Norteamérica, entonces ya lo tengo donde me moría.

¿Cómo les ha ido en Lima? Muy bien. Yo diría que Lima es un oasis desde el punto de vista gastronómico. No he visto gente más entusiasmada de la gastronomía que ahí, es brutal. Se ha convertido en una religión.

¿Un jamón para una tarde ideal? La realidad sería que depende de cada momento. Diría que el jamón de Guijuelo, solo porque es más suave. Pero, particularmente en este momento, a todos mis amigos les estoy recomendando paletilla de bellota 50 por ciento de Extremadura, porque sencillamente es fenomenal. c La entrevista completa en chicmagazine.com.mx


32 CHIC STYLE

Portafolio

EL SECRETO DEL ECOMMERCE

DEL LUJO José Neves, fundador de la minorista de moda en línea Farfetch, alcanzó un acuerdo histórico en noviembre pasado, a pesar de que la pandemia del Covid-19 causó estragos en la economía mundial. Texto: LEILA ABBOUD

Fotografía: CORTESÍA


Portafolio

E

l emprendedor portugués de hablar suave y autodescrito como un geek de la tecnología logró una inversión de 1 mil 100 millones de dólares (mdd) de dos de los mayores competidores de Farfetch, el gigante de tecnología Alibaba y el grupo suizo de relojes y joyas Richemont, que también es propietario de la tienda minorista de lujo Yoox Net-a-Porter. Juntos van a ampliarse conjuntamente en China, el segundo mayor mercado de lujo y el de más rápido crecimiento. Las acciones de Farfetch subieron ocho por ciento ese día, lo que desató una tendencia alcista que casi se duplica para finales del año, ya que los inversores se dieron cuenta de que el Covid-19 cambió para siempre los hábitos de los compradores de productos de lujo. Fue un cambio de suerte dramático. Hace un año, muchos inversores se preguntaban si Farfetch era poco menos que un jugador de comercio electrónico con demasiado bombo, cargado con altos costos de mercadotecnia y tecnología, que tendría dificultades para obtener alguna vez utilidades. Sus acciones alcanzaron un mínimo histórico de 7.05 dólares en marzo, muy por debajo del precio de su oferta pública inicial de 2018. Ahora, Neves se une a dos de los nombres más importantes en el sector de tecnología y el lujo en China, justo en el momento en que la pandemia empujó el centro de gravedad de la industria a Asia. “Creo que va a ser muy poderoso”, dice Neves en una entrevista desde su casa en Portugal. “Alibaba y Farfetch comparten una visión de cómo va a evolucionar el lujo en los próximos cinco a 10 años, y creemos que podemos crear algo asombroso con ellos”. Además de Alibaba y Richemont, llegó más respaldo para el acuerdo a través del multimillonario fundador de Kering, François-Henri Pinault, quien invirtió 50 millones de euros a través de su holding personal. El hecho de que Neves lograra reunir a sus rivales para colaborar fue una prueba más de que la pandemia trajo un ajuste de cuentas a una industria que alguna vez fue demasiado lenta para pasar a las ventas en línea. También es de destacar cómo

33 CHIC STYLE

Nunca hay un momento de crisis. La vida te da cartas y juegas con las que tienes, buenas o malas”

¿Cómo la gente comprará lujo dentro de cinco o 10 años? Esa es la única pregunta que importa”

Arreglo personalizado. A través de The Restory, Farfetch tiene, además, servicios de restauración de piezas de lujo.

el ejecutivo de 46 años de edad se convirtió en una fuerza a tomar en cuenta en el sector del lujo y la moda tras pasar años en la periferia. Comenzó en 2008 persuadiendo a las boutiques de moda para que pusieran su inventario en Farfetch, y solamente mucho después se ganó la confianza de los nombres de primer nivel del sector de lujo como Gucci y Fendi, al convencerlos de que vender en su sitio no sería perjudicial para sus marcas. La decisión de Neves por un modelo de negocios que difiere de otros minoristas en línea como Neta-Porter o Matches Fashion resultó ser crucial: Farfetch no compra ningún inventario y, por lo tanto, asume menos riesgo en las tendencias pasajeras. En su lugar, actúa como un mercado que conecta a compradores ávidos de moda con las boutiques o marcas y gana una comisión

de alrededor de 30 por ciento en cada venta. También ayudó a las boutiques con el engorroso trabajo de fotografiar cada pieza al crear un estudio de modelos en su oficina de Oporto, Portugal. Aunque sus logísticas complejas son invisibles para los compradores, Neves desarrolló Farfetch como una compañía de tecnología cuya plataforma presentaba la oferta con la demanda, mientras manejaba los complejos detalles del transporte, pagos y aduanas para hacer entregas a los compradores en 190 países. Su sistema ahora es capaz de despachar un abrigo rojo de terciopelo de Balenciaga de 4,600 euros de una tienda en Francia a la puerta de un cliente en Beijing en menos de cuatro días. “Originalmente, el negocio era bastante limitado, de solamente poner en línea el inventario de las boutiques, pero desde entonces se

expandió a medida que crecieron las ambiciones de José”, dice Frederic Court, un capitalista de riesgo que se encuentra entre los primeros patrocinadores de Farfetch. En 2015, la compañía creó otro negocio para proporcionar la tecnología, el software y los servicios para ayudar a las tiendas departamentales como Harrods y marcas como Thom Browne a manejar sus operaciones de comercio electrónico. Cuando llegó la pandemia, la naturaleza distribuida del negocio de Farfetch significó que aún podría entregar cuando una región o país entrara en confinamiento, a diferencia de Net-a-Porter, que quedó paralizada la primavera pasada cuando el almacén de Reino Unido cerró durante un tiempo breve. De acuerdo con las proyecciones de los analistas, se esperaba que las ventas de Farfetch crecieran 60 por ciento el año pasado, para llegar a 1 mil 650 millones de dólares en 2020. Farfetch prometió que el empujón por el Covid-19 le ayudaría a lograr su primera utilidad anual (sobre una base ajustada) este año.


34 CHIC STYLE

Portafolio

Apuesta. Fendi fue una de las primeras marcas de lujo que José Neves convenció de vender en Farfetch. En esta imagen, la pasarela FW 2021 de la firma italiana.

El aumento del precio de las acciones de Farfetch también hizo que creciera el patrimonio neto de Neves, que Forbes estimó recientemente en 2 mil 800 millones de dólares, a través de una participación de alrededor de 15 por ciento de la compañía. A lo largo de esta montaña rusa, Neves, quien es padre de cinco hijos (pronto serán seis) después de dos matrimonios, se mantiene tranquilo y estable, de acuerdo con las personas que lo conocen. Cuando le pregunto cuál es la mayor crisis que enfrentó Farfetch desde que llegó el Covid-19, rechaza la premisa misma de la pregunta. En su lugar cuenta una historia de cómo, en un momento particularmente difícil, uno de sus altos ejecutivos

le preguntó enojado qué se requeriría para que la compañía presionara el botón de pánico. “Nunca, nunca presiones el botón de pánico”, dice Neves. “Mi respuesta fue muy budista: nunca hay un momento de crisis. La vida te da cartas y juegas con las que tienes, buenas o malas. La pregunta que tenemos que hacernos es cuál es nuestra meta final. En el póquer es claro, pero en la vida no siempre lo es”. Las personas que han trabajado con Neves dicen que siempre fue claro con respecto a su propia meta final: concretamente unir sus dos pasiones, por la tecnología y la moda, para ayudar a la transición de la industria en la era de internet. Nació en Oporto como hijo único de dos padres trabajadores y sufrió

de asma grave, algo que llevó a la familia a mudarse a una pequeña ciudad costera por su salud. “No tenía con quién jugar en dos millas (3.21 aproximadamente) a la redonda”, recuerda. “Era bastante solitario”. Sus padres le compraron su primera computadora a los ocho años de edad, con la que aprendió a programar desde pequeño. Su interés por la moda se desarrolló después de que terminó sus estudios universitarios en economía. A los 22 años, Neves fundó Swear, una marca de zapatos que hacía botas de plataforma vertiginosamente altas con una vibra punk, y también abrió una pequeña boutique en Neal Street en el Covent Garden de Londres. José tuvo la idea de Farfetch en 2007. Su principal objetivo era que

se unieran las pequeñas boutiques que no estaban en línea y conectarlas con compradores en cualquier destino del mundo. Comenzar con las boutiques también fue la forma que tuvo Neves de darle la vuelta a los gigantes del lujo que controlan con fuerza la distribución de sus productos para proteger su exclusividad. “José jugó a largo plazo al comenzar con las boutiques para mostrar lo que Farfetch podía hacer”, dice Danny Rimer, un inversionista de Index Ventures, que respaldó a Farfetch en 2012. “Pensó que las grandes marcas nunca hablarían con nosotros hasta que las boutiques hablaran bien de nosotros con ellas. Y tenía razón”. Neves admite que fue difícil ganarse la confianza de los líderes de


Portafolio

35 CHIC STYLE

Icónicos. s. Además de piezas dee lujo, hay una importante nte curadería a de piezass de marcas más masivas.

Pre-loved. La tienda tiene, además, una sección de piezas pre-owned de marcas de lujo, como esta bolsa de Hermès.

Respaldo multimillonario. François-Henri Pinault, fundador de Kering que engloba marcas como YSL, Gucci y Bottega Veneta, invirtió 50 millones de euros a través de su holding personal.

la industria. “Tomó mucho tiempo, muchos viajes a París y Milán, muchas reuniones y paciencia”, dice. Un momento clave llegó en 2017 cuando Gucci, propiedad de Kering, se inscribió para vender directamente en Farfetch, la primera marca importante que lo hizo. Avanzamos a 2021, y las marcas de lujo se unieron en masa a Farfetch, y ahora representan el 40 por ciento de los vendedores y la mitad de la oferta, de acuerdo con las estimaciones de JPMorgan. Neves poco a poco fue desgastando su escepticismo ofreciéndoles un modelo que se adaptaba a sus intereses, conocido como “Direct e-concessions” (concesiones de venta electrónica directa). Las marcas deciden lo que venden en Farfetch y establecen sus propios

precios para evitar los tan temidos descuentos que podrían diluir su imagen de gama alta. Sin embargo, hay resitencias notables: las marcas más grandes y rentables como Louis Vuitton, Hermès o Chanel no necesitan a Farfetch y prefieren vender directamente a los clientes. Y a medida que las marcas de lujo aumentan sus esfuerzos en línea y venden más a través de sus propios sitios web, podría significar problemas para Farfetch. José Neves cree que la transición de la moda a lo digital y la difuminación entre las compras en línea y en las tiendas físicas es una gran oportunidad, especialmente en China, donde habrá espacio para ambos modelos. Pero también está cubriendo sus apuestas de formas

interesantes. En 2019, Farfetch pagó 675 millones de dólares para comprar New Guards Group, que posee la licencia de la popular marca Off-White y otras más de ropa urbana, lo que efectivamente llevó ahora a Farfetch al diseño, la producción y el desarrollo de marca. A los inversores no les gustó la adquisición inesperada y las acciones de Farfetch registraron una caída de casi 40 por ciento en el día. El portugués admite que no hizo un buen trabajo al explicar su idea de que New Guards incubaría nuevas marcas que estarían disponibles exclusivamente en Farfetch, algo parecido al giro que hizo Netflix hacia la producción de contenido original. Pero al ambicioso emprendedor europeo se le perdonará el trope-

zón estratégico ocasional si puede continuar expandiendo el atractivo de Farfetch para los compradores de lujo en los próximos años, especialmente en China. Mientras tanto, José Neves afirma que se va a concentrar únicamente en una cosa: “¿Cómo la gente comprará lujo dentro de cinco o 10 años? Esa es la única pregunta que importa”.

©The Financial Times Ltd, 2021. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Milenio Diario es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.


36 CHIC STYLE

Arquitectura

Bienvenido al club infantil Nace en Ucrania un nuevo espacio donde diversión y aprendizaje se fusionan, para convertirse en el nuevo it place de todos los niños. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: ALEXANDER ANGELOVSKYI

Materialidad. Se utilizaron muebles y muros de madera para que los niños tuvieran contacto con la naturaleza.

Hello Baby es el nombre de este nuevo centro infantil que recién abrió en Ucrania, específicamente en la ciudad Dnipro, y que en pocos meses se ha convertido en uno de los lugares favoritos para decenas de pequeños y sus familias. La razón es su excelente ejecución de diseño y arquitectura de parte del estudio local Svoya para crear una atmósfera apta para chicos y grandes. El estudio multidisciplinario desarrolló todo un concepto para integrar salones de clases, espacios para el desarrollo y entrenamiento temprano, deportes y creatividad, además de entretenimiento y eventos. El resultado es un proyecto moderno, creativo e innovador que respeta la visión de los niños hacia el mundo que los rodea. Sin embargo, también se pensó en el vínculo entre padres e hijos, por lo que más que un centro educativo se trata de un club familiar donde los adultos pueden estar cerca de los pequeños sin la necesidad de cumplir su rol de guía, pues la


Arquitectura

recepción del lugar combina una minicafetería y una tienda de productos temáticos en las que los padres de familia pueden esperar mientras disfrutan de una bebida y un postre. Todos los salones se conectan a través de pasillos diseñados en función del juego y están equipados con asientos estilizados. La idea es que los niños no identifiquen este centro de aprendizaje como una escuela, sino como un lugar para divertirse. Svoya creó tres cómodas aulas para lecciones individuales, dos grandes salones que pueden combinarse gracias a sus muros de madera corredizos y uno más que puede adaptarse según las necesidades que surjan. Sin olvidar un salón de música y otro para la creatividad. Hello Baby fue diseñado con tonos pastel azul, verde y rosa; sin embargo, el protagonista es el salmón. Esta acertada paleta de colores en conjunto con el mobiliario y los muros de madera, acompañados de cojines y pufs, recrean una atmósfera de

armonía que permite que los pequeños se relajen al tiempo que evitan cualquier tipo de tensión durante el aprendizaje. Cabe señalar que el mobiliario fue implementado en función de las etapas de los niños, de manera que todas las salas, incluidos los baños, están adaptadas a su estatura. Este club familiar promete revelar el potencial y la individualidad de cada niño dentro de un ambiente sano y seguro en el que puedan convivir, aprender y divertirse al mismo tiempo. c

Acentos. Algunos muros fueron cubiertos con tapiz a rayas para añadir una mayor dosis de color y diseño.

37 CHIC STYLE


38 CHIC STYLE

Entrevista

KRIS GOYRI

SOBRE SU COLECCIÓN QUETZALCÓATL, TENDENCIAS Y LA VIDA EN CONFINAMIENTO Texto: YAZMÍN VELOZ

Fotografía: LUIS MEZA

Inspirada en la naturaleza. Las piezas de su nueva colección resaltan el cuerpo femenino con estructuras que hacen alusión a la serpiente emplumada.


K

ris Goyri es uno de los diseñadores más destacados en la escena latinoamericana. Sus colecciones son un referente de la moda nacional y él ha creado piezas que se han vuelto icónicas, como la camiseta con la leyenda “Mexicana”. Las prendas de Kris tienen siluetas que resaltan la figura femenina, además de formas geométricas y texturas que revelan el amor que siente por el arte. “La gente encapsula a los diseñadores de moda como personas que solo hacen ropa, pero somos más creativos que eso. Durante la pandemia retomé proyectos, como seguir con mis ilustraciones y con Caracoa, mi línea de cristalería para cocina”, nos contó. Además de sus otras facetas, el diseñador trabajó durante el confinamiento en Quetzalcóatl, su nueva colección Primavera-Verano que ya está disponible y de la cual nos platicó a fondo. ¿Cómo nació Quetzalcóatl? Quería regresar un poco a mis orígenes y dejarme llevar por algo más orgánico, que estuviera inspirado en la naturaleza. La estructura de las piezas es una alusión a la serpiente emplumada, de ahí el nombre. Lo interesante de esta colección fue el nuevo plisado sobre la seda que hice. Creo que esculpe muy bonito el cuerpo, da una textura muy rica a las prendas y mi intención también era lograr nuevos volúmenes y formas que resaltaran la silueta femenina. Fue una colección que nació en la pandemia, ¿qué retos tuvo? Al principio hubo incertidumbre ya que casi todas mis colecciones están hechas para eventos especiales, por lo que tuve que adecuarlo al momento, hacer una línea más funcional, que no perdiera esa exclusividad y originalidad, pero que tuviera prendas que, además de ser especiales, se volvieran parte del guardarropa habitual de mis clientas. Creo que es una colección con un nivel artístico más profundo y ahora ese va a ser mi camino: proponer piezas más creativas, reflexivas y atemporales. Tu proceso creativo… ¿cambió a raíz del confinamiento? No tengo en sí un método establecido, pero si hay algo que siempre hago antes de empezar a diseñar mis prendas, es buscar telas y material.

Antes de la pandemia iba a las ferias de textiles en Nueva York, París y Londres, ahí encontraba cosas espectaculares. También tenía mis proveedores mexicanos, entonces eso tuvo que cambiar dado que en México muchas empresas de textiles cerraron, así que me adapté con lo que tenía y pude conseguír. ¿Qué tendencias ves? Creo que las tendencias desaparecerán y nos enfocaremos en hacer prendas atemporales que puedan usarse por más tiempo. Pienso que

habrá un punto en el que la gente querrá volver a salir a la calle, divertirse, jugar con la moda y regresar a sentir la alegría de la vida. ¿Cómo ves el panorama para los diseñadores en México? Pienso que este primer semestre del año será de mucha incertidumbre y también una gran oportunidad para hacer una introspección, pensar más en la funcionalidad de las piezas y no concentrarnos tanto en grandes producciones, sino en colecciones pequeñas de calidad.

¿Qué extrañas de las pasarelas? El rush que se vive antes de mostrar tu colección al público, lo increíble de que la ropa cobre vida con las modelos y esa parte emocionante cuando las personas ven tus prendas como en realidad son y no colgadas en un gancho. Pero aunque extrañamos esto, pienso que la parte digital será una constante desde ahora y nos tenemos que proponer crear contenido digital increíble. No descarto que en un futuro regresemos a las pasarelas como eran antes, porque siento que todos extrañamos estar juntos. c


40 CHIC STYLE

Especiales

PIEDRA DE AGUA Este increíble hotel boutique y spa tiene uno de los mejores spots de la ciudad para cenar y disfrutar de una gran noche, gracias a su terraza al aire libre con vista a la catedral.

TOP 3 HOTELES BOUTIQUE EN PALENQUE La hermosa ciudad de Palenque, con un histórico pasado maya, se caracteriza por su zona arqueológica y maravillas naturales, como las cascadas de Misol-Ha o las de Agua Azul. Seleccionamos las mejores opciones para hospedarte durante tu visita. Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA

MISIÓN PALENQUE Inmerso en la selva chiapaneca, este hotel, que abrió sus puertas desde 1987, se encuentra rodeado de los principales accesos carreteros de la ciudad para facilitar tu visita a las atracciones más importantes como las Cascadas de Agua Azul a solo 62 kilómetros.


Especiales

41 CHIC STYLE

HOTEL CIUDAD REAL Ubicado a tan solo 1.5 km del centro histórico y a 15 minutos en auto de las impresionantes ruinas de Palenque, este hotel cuenta con acogedores restaurantes de exquisita comida.

En Hotel Ciudad Real descubrirás que sus instalaciones van en perfecta armonía con su entorno natural y que sus restaurantes son ideales para disfrutar de los mejores desayunos y las cenas más románticas en la zona.

En Misión Palenque también encontrarás piscinas y un spa con temazcal de inspiración maya, lo que ofrece un ambiente incomparable en un verdadero de la naturaleza.


42 CHIC STYLE

Scoop

ELA VELDEN DE AMOR LIBRE Y APERTURA SEXUAL Texto: YAZMÍN VELOZ

Fotografía: RODRIGO PALMA


Scoop

De estrenos. La actriz participa en la serie de Netflix ¿Quién mató a Sara?, que se estrena el 24 de marzo.

43 CHIC STYLE

La actriz mexicana no ha parado durante la pandemia, ya que estuvo trabajando en proyectos que se estrenan este año, como la serie ¿Quién mató a Sara?, un thriller que se enfoca en la investigación del asesinato de una adolescente, en el cual interpreta a la mejor amiga de la protagonista. Además, terminó de grabar la segunda temporada de El juego de las llaves, que toca temas como las relaciones swinger y la infidelidad. “Estoy muy emocionada de ser parte de una generación que puede actuar en proyectos en los que hay más apertura”, afirma Ela. Desde la casa de su familia en Querétaro, donde está tomando unas vacaciones, nos platica de las distintas formas de relacionarse en la actualidad, así como de la libertad sexual de las mujeres. El juego de las llaves generó polémica por temas que no son comunes en la tele... Me siento feliz de ser parte de estos proyectos. Me gusta que la serie vaya encaminada a retratar un amor más libre, a cuestionarse por qué se ve mal la infidelidad en las relaciones y a que las parejas tracen su propio camino sin sujetarse a los estereotipos ya establecidos en esta sociedad. Sienna, a quien interpretas, no tiene miedo de experimentar. ¿ Crees importante que se muestren estos personajes femeninos ? Sí, para que sean un ejemplo para todas, que realmente nos atrevamos a ser libres. Es importante aceptar nuestro cuerpo, que nos dejen de ver como un objeto sexual porque la mayoría de los hombres ya creen que porque usas vestido corto o falda, ya les estás haciendo una invitación y no es así. No debemos de tener miedo a liberarnos, hay que tomar las riendas de nuestra sexualidad y tener el poder de decidir cómo y cuándo. Interpretar estos personajes es muy importante, pues creo que mandamos un mensaje de que si tú como mujer quieres tener una relación abierta está bien, si quieres estar soltera o en un noviazgo monógamo también. Hablas del amor libre, ¿qué significa para ti? El amor no es retención ni prohibición. Debemos generar acuerdos para poder empezar a construir relaciones afectivas sanas basadas en el respeto y la sinceridad. No somos dueños de nadie. Creo que debe dejar de existir la idea de “eres mío y de nadie más”, porque es irreal que aunque tengamos pareja no volteemos a ver a alguien más en la calle o nos parezcan atractivas otras personas. Espero que el amor libre nos pueda convertir en una sociedad más evolucionada, más humana, más real y sin tantos prejuicios. ¿Cómo ves el panorama para las actrices en la industria del entretenimiento? Sé que aún nos falta un largo camino por recorrer, pero ya hay más protagonismo de las mujeres. Yo como feminista me siento feliz de que ahora se están escribiendo personajes de mujeres fuertes y libres, pero no solo para actrices jóvenes, también para las de 50 o 60 años. Que se entienda que cuando dejas atrás tu juventud ya no quedas olvidada sin oportunidad de conseguir un protagónico. Las historias de todas las mujeres importan. c


44 CHIC STYLE

Moda

FOREVER YOUNG

Muchos de los personajes de nuestras caricaturas favoritas han salido de la pantalla para instalarse en colaboraciones con grandes casas de moda. Atrévete a dejar de lado la sobriedad en tus looks con estas colecciones llenas de color y diversión. Texto: AURORA M.B.

Fotografía: CORTESÍA


Moda

45 CHIC STYLE

PEANUTS X MARC JACOBS Marc Jacobs

Favorite Beagle Peanuts y Marc Jacobs realizaron una colaboración donde la diversión fue lo más importante para hacerla realidad. Charli Brown, Snoopy y Woodstock llegaron hasta las prendas y accesorios de esta colección.

PUMA X PEANUTS Puma

Pasos con color Puma acaba de estrenar una colección donde colabora con Peanuts. Esta entrega incluye piezas como pants, hoodies y hasta un beanie, pero sin duda estos tenis son nuestros preferidos para los street looks.

F

ue hace unos 102 años cuando el mundo conoció por primera vez una caricatura animada: Fantasmagorie, un material de dos minutos a cargo del dibujante Émile Cohl. Con el paso del tiempo, se fueron creando otras técnicas para realizar nuevas caricaturas con acompañamiento musical, hasta que poco a poco se consiguió llegar a las que conocemos actualmente. Claramente muchas han quedado en el olvido, mientras que otras han logrado ir más allá de solo la pantalla chica y se pueden ver en cintas cinematográficas y hasta en colaboraciones con algunas de las casas de moda más grandes del mundo. No todo surgió de la nada, antes estas casas se dedicaban a presentar únicamente sus diseños y a competir por el reconocimiento; tiempo después, surgieron las colaboraciones entre las mismas firmas, y hoy la tendencia es otra: hacerlo con los personajes de las caricaturas que marcaron nuestra infancia. En un inicio, estas colaboraciones se hacían únicamente sobre prendas deportivas, como hoodies,

pants, shorts o loungewear, pero hoy todo es diferente: las caricaturas y los dibujos animados llegaron a toda clase de ropa sin excepción, desde sneakers y flats, hasta chaquetas, blusas, pantalones y accesorios. Hace poco, Mickey Mouse cumplió 100 años y diferentes casas de moda lo celebraron con diseños que integraban algún aspecto del ratón más famoso del mundo, como sus colores característicos, sus diversas siluetas y hasta su nombre con maxiletras en suéteres. Una de ellas fue la maison neoyorquina Coach, que lanzó una colección de Keith Haring con ilustraciones y siluetas de Mickey Mouse en chaquetas, bolsas y carteras. No todas las colaboraciones han sido con las firmas de lujo de la industria, también con marcas low cost, y justamente ellas son quienes han abierto la puerta al anime, como Pokemon, que a pesar de que su primer capítulo se estrenó hace poco más de 20 años, tuvo un repunte hace cuatro, cuando se lanzó el juego para smartphones. Para celebrar los 25 años de esta caricatura amada por chicos y grandes, Levi’s realizó una colección muy noventera con personajes característicos de la caricatura y los plasmó en chaquetas, hoodies, jeans y playeras.

PLAY!

Desigual x Mickey Mouse

Icónico y atemporal Desigual lanzó una colección llena de colores brillantes y patrones urbanos protagonizada por Mickey Mouse, prendas que nos hacen recordar lo divertido que es jugar. Además, algunas piezas de esta colección son unisex.

Otra de las caricaturas favoritas es Peanuts, que varias marcas han contemplado para realizar colaboraciones, como Marc Jacobs, que lanzó una colección en conjunto donde los accesorios se volvieron inmediatamente el objeto de deseo de todos. Puma también hizo mancuerna con Peanuts, y aparecen Charli Brown, Snoopy y Woodstock en pants, camisetas y hoodies. No hay ninguna regla escrita. Durante los últimos años también han aparecido estas collabs en sneakers: Adidas lanzó unos tenis inspirados en la caricatura de Matt Groening: Los Simpsons, mientras que otras firmas, como Rebook, han traído a Tom & Jerry, Wonder Woman y hasta a Los Cazafantasmas. Sin duda lo que más nos atrae de estas colaboraciones es poder llevar algo de las caricaturas que marcaron un momento de nuestras vidas y hacer feliz al niño interior que aún vive en nosotros. Además, estos proyectos en conjunto nos dan la oportunidad de crear looks más relajados pero con mucho estilo, combinarlos con diferentes tipos de prendas y texturas y poder llevarlos en distintas ocasiones –ahora que podemos salir un poco más–, dejando de lado la sobriedad y dando paso a colores y formas mucho más divertidas.


46 CHIC STYLE

Moda

DISNEY X HARING X COACH Coach

Moda y Arte Mickey Mouse ha sido incluido por firmas de todo el mundo para algunas de sus colecciones; Coach también lo hizo, pero con un toque muy especial, pues los diseños que integró eran obra del artista Keith Karing, quien en los años ochenta popularizó rápidamente sus obras por estar hechas con rotuladores.

VANS X WHERE’S WALDO Vans

It ‘s off the wall! En 1987 el dibujante británico Martin Handford creó una serie de libros llamada Where’s Waldo. A diferencia de los ejemplares comunes, este estaba repleto de ilustraciones para encontrar a Waldo, querido por grandes y chicos. Vans y Where’s Waldo se unieron para crear una divertidísima colección inspirada en estos libros y en los elementos más característicos del personaje. Esta mancuerna nos hizo felices con la clásica silueta de los tenis Vans, así como con las playeras, camisas y hoodies en diferentes tonos.

LEVI’S X POKEMON Levi’s

Anime-zing Diferentes marcas han colaborado con animes y han sido todo un éxito. Levi’s actualmente cuenta con una colaboración con Pokemon, Loewe hizo mancuerna con Mi Vecino Totoro y Bershka imprimió en sus prendas a Naruto y Sailor Moon. Cada una de ellas nos hizo recordar diferentes etapas de nuestra infancia.



48 CHIC STYLE

Moda

LA EVOLUCIÓN DEL

NAKED DRESS Más allá de los tejidos transparentes, esta sensual prenda se reinventa para seguir presente en las pasarelas y en tu guardarropa. Texto: ANA QUIJANO Fotografía: CORTESÍA

Giorgio Armani

Rodarte

Giambattista Gia mb batti b ttista sta ta Valli Valli li

uando pensamos en un naked dress es normal traer a la mente imágenes de celebridades desfilando por la alfombra roja con vestidos transparentes, ajustados al cuerpo, confeccionados en tonos nude y adornados únicamente con detalles en pedrería, plumas o encaje. Y sí, esa es la versión más tradicional de esta prenda cuyo objetivo es acentuar la silueta femenina al máximo. Sin embargo, a través de los años el clásico naked dress ha evolucionado hacia interpretaciones modernas

Diseños icónicos Aunque muchas mujeres la llevaron antes que ella, Marilyn Monroe fue una de las primeras celebridades en acaparar reflectores gracias a esta tendencia. La famosa actriz cantó en el cumpleaños del presidente John F. Kennedy en 1962 usando un modelo traslúcido, firmado por el francés Jean Louis. Con más de 2 mil 500 brillantes bordados, se convirtió en un look histórico. Años después, el naked dress volvió a ser noticia gracias a Cher, quien triunfó en la MET Gala de 1974 con una creación de

Elie Saab

C

que abren la puerta al color, exploran cortes holgados y demuestran que hay más de una fórmula para lograr ese efecto seductor.



50 CHIC STYLE

Moda

Celebrity approved Los naked dresses en la alfombra roja.

STREET STYLE READY Anna Sui

1. Cher, MET Gala 1974

Enfoque versátil El nuevo naked dress no es necesariamente confeccionado en gasa o chifón ni lleva pedrería extravagante. Algunos diseñadores, como Anna Sui, apuestan por una versión sutil que sigue revelando la silueta femenina pero desde una perspectiva menos literal. El corte sobrio se fusiona con las transparencias para transformar la prenda en un everyday look.

Bob Mackie ajustada a su cuerpo y plumas en las mangas. El vestido fue tan impactante que lo repitió para la portada de la revista Time al año siguiente y continuó usando este tipo de looks a lo largo de la década. Antes de los noventa, los naked dresses estaban reservados para los escenarios y las alfombras rojas. Pero a partir de que Kate Moss usó un lencero sencillo totalmente transparente y con reflejos metálicos, el look empezó su transformación de outfit glamuroso hacia una estética más bien cool y divertida. La nueva era El nuevo milenio llegó con una infinidad de propuestas para esta prenda, aunque la premisa sigue siendo

la misma. Mientras que el naked dress original se enfocaba en abrazar la figura por completo, las siluetas modernas son fluidas y etéreas. Alternativas con aberturas y recortes, confecciones en seda, ropa interior que no revela la piel del todo y colores vibrantes como reemplazo de los neutros, son algunos de los cambios más evidentes. El espectro se ha ampliado, pero el efecto seductor sigue presente en las pasarelas. Un cosa es segura, el naked dress llegó para quedarse y es una de las armas más fuertes de empoderamiento. Es el equivalente sartorial de una selfie, una celebración del cuerpo y un statement de valentía para quien decide usarlo en cualquiera de sus versiones. c

2. Kendall Jenner, Cannes 2019

Giorgio-Armani

Ralph & R Russo uss s o

J Jacquemus

3. Beyonce, MET Gala 2015



Más a fondo

52 CHIC STYLE

DE LA CHINAMPA A TU MESA

ARCA TIERRA

La agricultura regenerativa ha ido cobrando fuerza a nivel mundial y en nuestro país, concretamente en Xochimilco, una iniciativa busca promover la cosecha y el consumo responsable de alimentos. Texto: ARACELY GARZA Fotografía: CORTESÍA

E

n los últimos años, investigadores, campesinos, chefs y agricultores se han preocupado por cosechar y adquirir alimentos de manera responsable, para así ofrecer platillos que, además de estar preparados con ingredientes de calidad, sean sanos y beneficien a todos los involucrados, desde el que los cultiva hasta el que los consume. Tal es el caso de Arca Tierra, una

empresa mexicana que se dedica a cosechar y elegir alimentos que provienen del campo y de la agricultura regenerativa campesina, para repartirlos a domicilio. Usan vegetales de las chinampas de Xochimilco, de Huasca, Hidalgo y de algunas regiones de Puebla. Además, en conjunto con Tequila Reserva de la Familia de José Cuervo, ofrecen experiencias gastronómicas con chefs como Gabriela Cámara, de Contramar, y Lalo García, de Máximo Bistro. Platicamos con Lucio Usobiaga, fundador de este concepto, y con Andrés Lebrija, coordinador de relaciones pública de esta tequilera.

¿Cómo nace Arca Tierra? L: Empezó hace 12 años en Xochimilco, cuando todavía estaba estudiando la universidad. Junto con unos amigos abrimos una tienda de productos orgánicos artesanales y a la hora de buscar opciones de materia prima, fuimos ahí y me di cuenta del potencial que tenía esa parte de la Ciudad de México. Poco a poco me fui metiendo más con diferentes proyectos hasta que finalmente empezamos con Arca Tierra, empresa con la que buscamos contribuir al rescate de la zona, a través de la agricultura regenerativa de la mano de familias campesinas.

¿En qué consiste el concepto de agricultura regenerativa? L: La agricultura orgánica muchas veces no es suficiente, porque en algunos casos sigue con una mentalidad muy industrial, que aún deja una huella de carbono alta y no necesariamente ayuda a la tierra. En cambio, el principio básico de la agricultura regenerativa es que cada vez que estás cultivando la tierra, la estés mejorando y enriqueciendo con nutrientes. Esto provoca efectos positivos en el planeta, devuelve a la tierra los nutrientes y trae biodiversidad, además de que se producen alimentos de muy buena calidad.



54 CHIC STYLE

Más a fondo

Fundador. Lucio Usobiaga inició el proyecto hace 12 años con el fin de ayudar al rescate de las chinampas en Xochimilco, a través de la agricultura regenerativa.

La misma tierra nos avisa lo que no es saludable, por eso la materia prima tiene temporadas, para evitar el consumismo que hace daño” ¿Tienen alguna parte educativa que ayude a la gente a mejorar sus habitos alimenticios? L: La mitad de la producción se va a las familias de la Ciudad de México y la otra a los restaurantes, ya que ofrecemos canastas semanales en las que los clientes no pueden escoger el contenido, todo depende de la temporada, así lanzamos el mensaje de que disfrutemos lo que nos da la naturaleza. No por nada en verano

hay frutas que nos refrescan del calor. Creo que la misma tierra nos avisa lo que no es saludable. No está bien tener de todas las frutas y verduras todo el año, por eso la materia prima tiene temporadas, para así evitar el consumismo que hace daño. ¿Cómo convencer a la gente de renunciar a la inmediatez? L: Aceptar que los tiempos responden a la naturaleza. Hay que darse el tiempo para cocinar con la familia, con los amigos. Muchas veces no priorizamos, no nos damos la pausa para convivir y estamos siempre a prisa. Además de las experiencias gastronómicas y el turismo agroecológico, ¿hay más proyectos? L: Sí, ahí la alianza con Reserva de la Familia de José Cuervo es más fuerte. Una vez al mes hacemos con ellos una comida chinampera temática, preparada por chefs o cocineras tradicionales, o el desayuno al amanecer en Xochimilco con tortillas hechas a mano y alimentos frescos. Lo principal siempre será la agricultura, es el corazón del proyecto. El turismo nos acerca a las personas para que se den cuenta de la belleza y el valor que tienen

CALIDAD Agricultura responsable

En Arca Tierra se dedican a cosechar y elegir alimentos que provienen del campo mexicano y de la agricultura regenerativa. Trabajan con comunidades de Xochimilco, Hidalgo y Puebla.

las chinampas y para que conozcan a los agricultores, el trabajo que ellos hacen para obtener alimentos de buena calidad. Con su visita nos ayudan a financiar el proyecto para todas las familias campesinas. A: Traemos un calendario bastante amplio. Mínimo son 12 comidas chinamperas al año, las cuales también haremos con cocineras tradicionales. Además, tenemos una cena muy grande en beneficio de las chinampas que, por cuestiones de Covid, esperemos que sí se pueda lograr este año. ¿Cómo ha respondido la gente? L: Muy bien, hay personas que están muy contentas con las canastas, aunque ahorita es lo más difícil porque no hay abundancia debido al clima. Por otra parte, la chinampa está disponible para visitas con familiares. Ahí pueden ver todo el proceso de cosecha y disfrutar de un desayuno o comida de muy buena calidad. A: Una de las experiencias que ofrecemos es la de poder ir a las trajineras, desayunar y ver el amanecer. Es impresionante. Contamos con todas las medidas de seguridad y como mexicano es algo que debes vivir. c



56 CHIC STYLE

Tendencias

Hoteles Un lanzamiento de clase mundial One&Only Mandarina

Estreno de lujo + + + + +

Carretera Federal Libre 200 Tepic-Puerto Vallarta, El Monteón, Compostela Riviera Nayarit, Nayarit TEL 327 689 0100

Nuevo complejo. Nace el primer hotel de lo que promete ser una de las zonas más exclusivas frente al Océano Pacífico. Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA RLH PROPERTIES

Desde su reciente inauguración, en noviembre de 2020, este resort de playa ha logrado impresionar a cada uno de sus invitados, pues no solo está en una de las zonas con los mejores paisajes de México —por supuesto, hablamos de Riviera Nayarit—, sino que forma parte de un exclusivo complejo que promete ser de los mejores en el país: Mandarina. Es parte del reconocido grupo RLH Properties, que tiene en su

Private Homes. Es su colección de 54 residencias, entre las primeras casas privadas de One&Only en el mundo.

portafolio los cuatro hoteles de Mayakoba en Riviera Maya: Rosewood, Fairmont, Banyan Tree y Andaz, además del Four Seasons CDMX. One&Only Mandarina cuenta con 105 habitaciones, propuestas de cocina auténtica, spa personalizado, opciones wellness, instalaciones para niños y adolescentes, excursiones personalizadas y todo lo que necesites para tener una verdadera conexión con la naturaleza y salirte de la rutina. Incluso hay una colección de villas privadas residenciales. El resort está a 55 minutos en auto del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, aunque la distancia se reducirá a 30 minutos cuando se abra una nueva autopista planeada para 2021. El complejo de Mandarina —que planea abrir un increíble hotel Roosewood en 2023—, situado en el pico de la montaña, ofrece a sus residentes y huéspedes amenidades como el Spa One&Only, el Canalan Beach Club; The Jetty, Kids Only Club; cinco piscinas que incluyen opciones solo para adultos y para familias;

Hermes Speedster. A cargo de Seven Seas Yachts, el nuevo y elegante yate tiene un estilo clásico inspirado en el icónico Porsche 356 de 1959. Diseñado por el arquitecto griego Nicolas Politis, tiene capacidad para cinco personas y un sinfín de detalles de lujo tanto en interior como en exterior. Además, su techo convertible le permite adaptarse a casi cualquier clima.


Tendencias

57 CHIC STYLE

Alternativa de hospedaje. Casai es la plataforma web para encontrar el hospedaje boutique ideal para ti. Tiene más de 200 increíbles opciones de departamentos en la Ciudad de México y ya se encuentra en planes para expandirse a Monterrey, Guadalajara y hasta Sao Paulo. Se complementa con su app, Butler, un servicio de mayordomo digital para controlar el espacio y accesos, además de brindarte sugerencias del destino.

el nuevo restaurante Carao del reconocido chef mexicano Enrique Olvera, y su espectacular Mandarina Polo & Equestrian Club de clase mundial, donde visitantes de todas las edades, habilidades y nacionalidades se reunirán para aprender, practicar o competir. Ya sea un jinete novato, avanzado o un espectador, es un destino extraordinario para disfrutar del estilo de vida ecuestre altamente especializado.

Qué hacer en Riviera Nayarit SAYULITA.

A 15 minutos del hotel, encontrarás este famoso pueblo hippie chic repleto de colores, reggae, surf, artesanías y calles llenas de turistas nacionales e internacionales. SAN FRANCISCO.

Conocido como San Pancho, este pueblo hermano pequeño de Sayulita, ofrece playas mucho más tranquilas y lugares pequeños y encantadores para comer. CAFÉ DES ARTISTES.

En Puerto Vallarta, que estará a media hora desde el hotel, podrás deleitarte con los platillos de este restaurante a cargo del reconocido chef Thierry Blouet.


58 CHIC STYLE

Tendencias

Restaurantes Con sabor a Mediterráneo

Tendencia. Los restaurantes se han tenido que adaptar a la pandemia, es por eso que nacieron las dark kitchens: lugares que no están abiertos al público, en los que se preparan alimentos únicamente para las plataformas de delivery o entrega a domicilio. Estos modelos reducen costos de operación, ya que la gente ha dejado de asistir a los establecimientos y prefiere quedarse en casa.

Bebidas Baileys x El Moro

Un irlandés muy mexicano

Combinación perfecta. La tradicional crema de whisky irlandesa se unió con la churrería mexicana para crear esta edición limitada.

Diseño. El interiorismo del lugar fue creado por el reconocido arquitecto mexicano Jorge Borja.

Taboo

Un viaje gastronómico AV. PTE. MASARYK 294, POLANCO, CIUDAD DE MÉXICO TEL. +55-21-55-22-98

Místico. El menú de este lugar te lleva a dar un paseo por los mejores platillos de la región mediterránea.

OPCIONES LIGERAS Platillos balanceados

Fresco. El menú tiene ceviches y pescados preparados con ingredientes de calidad premium.

Texto: YAZMÍN VELOZ

Tras su éxito en Tulum, llegó a la Ciudad de México este restaurante con un menú enfocado en la gastronomía de países como España, Italia y Grecia, pero con un toque mexicano. La decoración sofisticada y con luces tenues, diseñada por el reconocido arquitecto Jorge Borja, te invita a disfrutar de sus exquisitas creaciones basadas en la cocina mediterránea. De entrada te recomendamos su variedad de ceviches preparados con atún y pulpo fresco o la burrata italiana acompañada de una ensalada fresca. Si buscas algo más ligero, pide el yogurt griego con berenjenas ahumadas. De plato fuerte, puedes optar por el branzino a la leña, un pescado que fue importado de las islas griegas o los ravioles rellenos de queso ricotta y espinaca cubiertos de salsa de queso grana padano. Haz espacio para el postre porque tienen una carta extensa con

delicias como el Cheesecake de ricotta con toque de naranja o la tarta de plátano con un domo de caramelo. Las bebidas no se quedan atrás. En la barra de Taboo se sirve lo mejor de la mixología. Prueba sus cocteles preparados con frutos rojos y mezcal o elige entre una gran variedad de vinos y destilados internacionales. Debido a la pandemia, Taboo ofrece servicio para comer en el lugar o también delivery.

Los churros son uno de los postres favoritos en nuestro país, y si hay un lugar clásico en la Ciudad de México para degustarlos es la Churrería El Moro, que en esta ocasión quiso consentir a sus clientes fusionándose con Baileys para crear una crema de whisky edición especial con sabor a churro. De acuerdo con Juan Pablo Molinar, embajador de dicha marca en nuestro país, decidieron aliarse con el restaurante mexicano para lograr una mezcla deliciosa con un toque de tradición. La botella estará a la venta por tiempo limitado en tiendas de autoservicio.


Tendencias

Oldie. El icónico automóvil DeLorean DMC-12, de la película Back to the Future, podría volver completamente renovado gracias a la compañía Italdesign para celebrar los 40 años del lanzamiento de este vehículo. Aún no se saben todos los detalles, pero planean hacer un rediseño que conserve la esencia del auto al que se le agregarán funciones de última generación.

Motor El aniversario de un clásico

1993 Texto: YAZMÍN VELOZ

Uno de los automóviles clásicos y elegantes regresa con mucho estilo después de 25 años para celebrar su aniversario de lanzamiento. El Porsche Boxster, creado en 1993 por la empresa automotriz alemana, es uno de los vehículos insignia de la compañía, es por eso que decidieron fabricar únicamente 1,250 unidades de esta edición especial que promete lujo y velocidad. La estética está inspirada en la del modelo original y la pintura de carrocería incluirá tres tonos a elegir: gris GR Silver Metallic, Jet Black Metallic o blanco Carrera White Metalic. Los rines de

59 CHIC STYLE

fue el año de lanzamiento del primer vehículo Porsche Boxster.

cinco brazos tienen un diseño retro, copiado del aspecto de los originales. Por otra parte, la capota y los interiores se mantienen en color rojo y las llantas son de 20 pulgadas.

1250 En la parte mecánica, esta nueva edición es la más potente de la gama, ya que cuenta con un motor de seis cilindros, 4.0 litros y 400 caballos de fuerza, con lo que alcanza una velocidad máxima de 283 km/h. En el interior, los asientos deportivos se regulan eléctricamente en 14 posiciones, lo que asegura comodidad absoluta. El volante, por su parte, está calefactado y forrado en elegante cuero. A pesar de que Porsche fabricará pocas unidades, este vehículo de aniversario sí llegará a nuestro país y a toda Latinoamérica en el segundo semestre de este año. ya puedes preordenarlo en su sitio web y elegir entre sus distintos tonos vibrantes.

unidades de este modelo se pondrán a la venta en todo el mundo.

LUJO 25 años de velocidad

Con estilo. Además de ser convertible y tener asientos deportivos que se regulan de manera eléctrica, el Porsche Boxster alcanza una velocidad de 283 km/h.


60 CHIC STYLE

Tendencias

Belleza Retinol, un activo para rejuvenecer la piel

Eterna juventud. La cantante Jennifer Lopez comparte sus secretos a través de su nueva línea de skin care JLo Beauty, que demuestra que la belleza no tiene fecha de caducidad. La línea incluye suero, mascarilla, hidratante con protector solar, crema, limpiador, contorno de ojos, iluminador con varios tonos y suplemento. Todos están formulados con aceite de oliva y otros antioxidantes para calmar y rejuvenecer la piel.

Humectante. La crema hidrata la piel y suaviza su textura, minimiza la apariencia de las arrugas profundas e ilumina el rostro, pues penetra en el cutis para dotarlo de ácido hialurónico y un concentrado de retinol acelerado. Promete resultados visibles en una semana.

Renueva el cutis. Con extracto de algas rojas, esta crema de noche mejora la firmeza y elasticidad de la piel, minimizando las líneas de expresión y arrugas. Basta con masajear uniformemente sobre rostro, cuello y pecho para obtener resultados sorprendentes.

Rapid Wrinkle Repair de Neutrogena, $575; https://es.neutrogena.com

Crema hidratante de noche de Murad, $2,235; www.sephora.com.mx

Antiedad. Este suero repara la textura y pigmentación de la piel. Además, está clínicamente probado que reduce las líneas de expresión en un 43 por ciento después de ocho semanas de su aplicación, y mejora un 17 por ciento la elasticidad y firmeza del cutis. Retinol Skin Booster de Mz Skin, $2,743; www.mzskin.com

Regenera. El suero posee una concentración de 10 por ciento retinoide granactivo y 5 por ciento complejo de hexapéptido, que actúan sobre la piel acelerando la producción celular y, por consiguiente, desvaneciendo los signos de la edad. Además, reduce la sequedad. Suero antienvejecimiento de Peter Thomas Roth, $2,550; www.sephora.com.mx

Revitaliza. Este tratamiento retrocede el tiempo, pues revela rápidamente un cutis de aspecto más joven y radiante, reafirmándolo y restaurándolo. Sus ingredientes curativos, como la vitamina A, los ácidos grasos y la manzanilla, calman y suavizan la piel. Suero Super Nova de Joanna Vargas, $6,072; https://joannavargas.com

Protege. Ideal para todo tipo de piel, el bálsamo para cara y contorno de ojos protege la barrera de la dermis de los agentes contaminantes, gracias a su fórmula basada en aceite de Burití orgánico que elimina el maquillaje y las impurezas para un cutis perfecto. Bálsamo Sacred Nature de Comfort Zone, $1,151; www.comfortzone.es

Oxigena el cuerpo. Aplica este tratamiento por la noche en rostro, cuello y escote limpios, y verás que despertarás con una piel más firme, joven y energizada, ya que este producto está diseñado para aprovechar al máximo el tiempo de regeneración del cuerpo mientras duermes. Cellular Power Charge Night de La Prairie, $11,607; www.laprairie.com


Tendencias

61 CHIC STYLE

La terapia de luz verde promete aliviar la migraña, un tipo de dolor de cabeza de gran intensidad, aguda y recurrente que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Un estudio de Ciencias de la Salud de Arizona reveló que el método reduce en 60% la frecuencia e intensidad de las cefaleas. Coloca una lámpara de luz verde en la habitación y notarás los resultados.

Bienestar Animal Flow, una tendencia fitness

Una piel sana y relajante SOUFFLÉ MOISTURIZER

Esta crema humectante de origen orgánico se absorbe profundamente en la piel y ayuda a reducir la apariencia de las líneas de expresión y arrugas, al tiempo que calma e ilumina el rostro.

VITAMIN NECTAR

Enrequecida con microburbujas ricas en vitaminas C, E y B5, así como con minerales y extractos de frutas de limón y naranja, el suero revitaliza el cutis opaco y agotado causado por el estrés diario.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA Tonificas los músculos

Chris Hemsworth El actor que dio vida a Thor en Universo Marvel mantiene su cuerpo en perfecta forma gracias a esta disciplina deportiva.

Estar en forma Nunca había sido más divertido ejercitar el cuerpo y a la vez obtener beneficios en la salud que con esta rutina que imita los movimientos de animales al ritmo de capoeira, breakdancing, parkour, yoga y entrenamiento de fuerza. Chris Hemsworth, Cameron Diaz y Mila Kunis, entre otros famosos, practican esta disciplina.

BREAKDANCING

YOGA

Pierdes peso

Aumentas la flexibilidad

Mila Kunis Es una de las actrices cautivadas por los beneficios que conlleva la práctica que imita los gestos de animales.

Cameron Diaz La actriz es fiel seguidora del método, pues lo ha incorporado a su vida diaria para mantener una figura espectacular.

Quizá te parezca extraño, pero lo cierto es que imitar los movimientos y gestos de animales como rana, cocodrilo, escorpión, cangrejo, oso, tigre, gorila y conejo te ayudarán a tonificar tu cuerpo, ganar fuerza, equilibrio y elasticidad. De eso se trata Animal Flow, una rutina que se ha puesto de moda entre hombres y mujeres que buscan lucir una figura escultural de manera saludable. Creado por el entrenador californiano Mike Fitch, esta técnica combina ejercicios de disciplinas como

yoga, parkour, breakdancing, entrenamiento de fuerza y capoeira que permiten trabajar todos los músculos del cuerpo. Además de aumentar la resistencia cardiovascular y tonificar, te ayuda con la movilidad de las articulaciones, la flexibilidad, el control del cuerpo y la coordinación pues ejercitas espalda, hombros, brazos, pectorales, piernas y glúteos. Celebridades del calibre de Chris Hemsworth han incluido este método en su rutina para estar en forma.

SLEEP DROPS

Este suplemento líquido a base de la raíz de valeriana y otros extractos curativos reduce la ansiedad y relaja el sistema nervioso. Ideal para calmar el cuerpo antes de acostarse.


62 CHIC STYLE

Tendencias

Tecnología La fusión perfecta entre diseño e innovación

For kiddos. La bicicleta ajustable de Brum Brum tiene un increíble y galardonado diseño gracias a que, además de verse bien, supera los estándares de seguridad. Su marco de madera contrachapado en forma de U proporciona una suspensión natural única, permitiendo que la columna vertebral del niño esté protegida en todo momento. Además, las llantas no tienen cámara y el manubrio solo gira 45 grados.

3.

1.

G GMT T Travel Clock. Louis Vuitton L eentra al mundo de los relojes de viaje. d

2.

82

Bot Care. Robot para el hogar creado por Samsung promete ser tu asistente personal.

7. Monos. La marca de quipaje ha creado equipaje este te esterilizador nPod UVC CleanPod para viajes.

City Radio. Con espíritu vintage para escuch diferentes escuchar emisoras del emi mundo.

8.

4.

HODINKEE. Su reloj de viaje de ocho días es una oda a la elegancia de los relojes antiguos.

5.

Samsara. Su smart carry-on es la combinación perfecta entre tecnología y seguridad.

6.

Coen car. Creado por Nendo, fue diseñado para DeNA A Co., de juegos móviles.

Fillup. La estación de Fluid Stance para tener siempre agua fresca a la mano.

Pal. El scooter eléctrico ado por inteligente diseñado Layer para la compañía mpañía los NIO. de vehículos

9.

10.

Rimowa. Viaja con estilo y mantén protegidos tus relojes con su nuevo y resistente watch case.

Skyroam. Punto de acceso WiFi portátil, la solución para viajar sin preocuparte.

11.


Tendencias

Entretenimiento Emiliano Zurita Comedia para la crisis Texto: YAZMÍN VELOZ Fotografía: CMX

El actor, guionista y productor mexicano nació en una familia de artistas. Sus papás, Humberto Zurita y la fallecida actriz argentina Christian Bach, son un referente de la televisión mexicana. Por eso no es de extrañarse que Emiliano y su hermano mayor, Sebastián, siguieran sus pasos. Ambos fundaron la productora Addiction House y debutaron como productores con la serie Cómo sobrevivir soltero, que se estrenó el año pasado en Amazon Prime Video y recibió buenas críticas. Emiliano se mantuvo detrás de los reflectores por un tiempo, pero decidió dar el salto a la actuación en cintas como El Baile de los 41, El mesero y No, porque me enamoro Esta última es una comedia con la que debutó en el cine y de la cual nos platica.

¿Qué te gustó del guion? Que tiene dualidad. Hay momentos muy ridículos de comedia, en los que parece que no hay reglas, pero también refleja esta otra parte muy real de situaciones que creo que vivimos todos los jóvenes en esta época. Me gusta que transmite mensajes muy bonitos sobre dejar los prejuicios a un lado cuando conoces a alguien, sobre buscar el amor, pero a tu manera, y con lo que a ti te gusta. La cinta es una comedia, ¿crees que viene bien ahora? Todos la hemos pasado mal en la pandemia, entonces puede ser una oportunidad para que las personas se sienten a ver algo divertido y se olviden un rato de los problemas. Pienso que la gente extraña la experiencia del cine, de ir con su familia, pareja o amigos a ver las películas en pantalla grande. ¿Qué es lo que más te gusta de ser productor? Me interesa contar historias que la gente pueda disfrutar y además se vean reflejadas en situaciones con las que conecten. Algo importante de ser productor es formar un muy buen equipo, encontrar un crew que se entregue totalmente a la producción.

EN PAUSA Su primer papel en el cine

Por la pandemia los proyectos de Emiliano se detuvieron y la cinta No, porque me enamoro tiene pendiente su estreno.

¿Qué proyectos vienen para ti este año? Está El baile de los 41 que seguirá en cines. Además, mi hermano y yo nos pusimos a trabajar durante la pandemia y escribimos algunas historias, así que estamos en espera de que se reactive todo un poco más para que pronto podamos llevarlas a la pantalla.

63 CHIC STYLE


Last Page

Martha Cristiana La actriz y activista nos comparte su reflexión sobre la nueva etapa que vive en otro país.

Compartir mi vida “En esta pandemia decidí ponerme al servicio de los demás a partir de mi propia experiencia de vida. Decidí dar —en un momento en el que estaba perdiéndolo todo— a través de mi podcast. Ser madre siempre me proveyó del sentido de identidad que me faltó al crecer. A pesar de todo y de voces que han reprobado mi libertad y honestidad para decir las cosas, han habido quienes se sintieron inspirados a través de mis historias. Recibí innumerables cartas y mensajes de personas a las que quizá nunca voy a conocer y a las que de algún modo les ayudó verme de pie... Viva. Esta pandemia me llenó de incertidumbre por decir lo menos: me hizo pedazos en todos los sentidos. Me sentí más sola que nunca, con temas personales espinosos, perdí la cercanía con mis hijos que son y han sido mi todo. Renté mi casa que era mi lugar seguro y empaqué en cinco días

17 años de historias, me mudé a Uruguay para trabajar en una serie para la cadena que más respeto y me di cuenta de que estoy frente a la oportunidad más importante de toda mi vida en términos personales. Por octava vez en mi historia, dejé de sentir lástima y retomé las riendas de mi libertad. El amor está ligado al libre albedrío. El amor es dejar que se quede y que se vaya quien quiera a la hora que quiera y seguir sintiendo dulzura en tu corazón. Es sacar la amargura todos los días y tirarla al excusado a pesar de cualquier circunstancia. Es hacer oídos sordos a palabras necias y ver que la vida es más grande que la opinión de seres que no gozan de tu respeto. Martha Cristiana al aire me mantuvo con vida en el momento más tenebroso que me haya tocado vivir, en medio de una pandemia mundial que nos dejó huérfanos como humanidad”. c

Fotografía: WESHOOTMUCH GERMÁN NAJERA E IVÁN FLORES

64 CHIC STYLE




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.