Chic Style CdMx, núm. 006 29/ene/2021

Page 1

$45.00 SUPLEMENTO ESPECIAL

CHIC

EDICIÓN VI

Style

ENTREVISTAS

PAULINA GOTO PEDRO FRIEDEBERG MIGUEL MIER

FERNANDO Y BILLY ROVZAR

“LA PANDEMIA HA DISPARADO LA DEMANDA DE CONTENIDOS”

IVÁN SÁNCHEZ EN CONSTANTE MOVIMIENTO



Sumario

1 CHIC STYLE

Editorial

Fluir, fluir, fluir... Fluir, que suele definirse como “el arte de estar en el presente”, fue mi único deseo para este 2021. Curiosamente, me doy cuenta de que es una palabra que bien podría definir la vida y carrera de Iván Sánchez, nuestro personaje de portada. Siempre que entrevisto a una ARACELY personalidad surge la pregunta GARZA CANTÚ obligada de: “¿Qué planes o proyecEditora tos traes en mente para el futuro? ¿Dónde te ves en 10 años?”. En el Gallego encontré, por primera vez, a alguien que contestó con total sinceridad (y felicidad): “No sé y no pasa nada”. Así ha vivido siempre y… bueno, concuerdo con él en que no le ha ido nada mal.

PORTADA

Iván Sánchez, con los brazos abiertos al futuro.

Pero, ¿qué es fluir? Es un concepto del siglo pasado que vuelve a tomar relevancia en esta época tan incierta. Fue creado en los años ochenta por el doctor Mihaly Csikszentmihalyi en un intento por definir la felicidad. Entonces “fluir” se traduce como no interferir, dejar que la naturaleza tome su curso y poner en orden el caos de la mente. Si vieron Soul, en Disney +, recordarán cuando el protagonista entra en trance al tocar el piano y lo pone en éxtasis total. Eso es fluir. Cuando mantenemos conversaciones estimulantes, desarrollamos una afición retadora o trabajamos en algo que nos gusta, entramos en ese trance del flujo que nos hace sentir más felices y que el tiempo no existe. Es un estado mental óptimo que nos recuerda que la felicidad está en el interior. Yo lo veo, además, como el equilibrio entre ansiedad y aburrimiento. ¿Quién no quisiera como yo que el fluir reinara todo este 2021?

Destacados GRETA ELIZONDO

LOS SECRETOS DE UNA BAILARINA Disciplina y sacrificios. La solista de la Compañía Nacional de Danza nos cuenta de su nuevo libro, El Mundo es tu escenario.

PEDRO FRIEDEBERG

EL CUMPLEAÑERO FERNANDO Y BILLY ROVZAR

La creatividad no está en crisis Una industria más fuerte que nunca. Con éxitos como Monarca y Control Z, los creadores de Lemon Studios afirman que la pandemia ha aumentado la demanda de contenidos.

Felicidades, maestro. Platicamos con el artista, creador de la icónica Mano-Silla, quien llega a los 85 años de edad y bromea que solo planea llegar a los cien.

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTORA COMERCIAL IMPRESOS ALICIA JIMÉNEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA EDITORA CREATIVA LIS VIADERO EDITORA JR. YAZMÍN VELOZ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ COLABORADORES JAIME MARTÍN, AURORA MB., LAURA BURGOS, ANA QUIJANO, LEONOR GUTIÉRREZ, KENIA SÁNCHEZ, MARTINA SPATARO CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, revista mensual. Fecha de publicación 29 de Enero de 2021. Año 1, número 6. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de la publicación y distribución: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. Imprenta: MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V., Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas Tel. 55 5140.4900 Ext. 34929 alicia.jimenez@milenio.com




4 CHIC STYLE

News

Adiós a las redes Bottega Veneta cierra sus cuentas Después de presentar su colección Spring Summer 2021, la casa italiana decidió cerrar su cuenta en Instagram, Twitter y Facebook. Sin un comunicado oficial, se especula que se trata de una estrategia de mercadotecnia; aunque cabe mencionar que su director creativo, Daniel Lee, siempre se ha caracterizado por preferir mantener un perfil bajo dentro de la industria de la moda. www.bottegaveneta.com

El regalo perfecto Little diamonds do great things La prestigiosa casa de lujo suiza Chopard celebra este San Valentín reinventando su exitosa colección Happy Hearts. Sus creaciones evocan el amor y la amistad en cada uno de sus pequeños detalles. Dentro de su nueva línea se encuentra un reloj que destaca por sus detalles en nácar, dos diamantes móviles, uno en oro blanco y otro en oro rosa, ambos con engaste de diamantes. El obsequio ideal para los enamorados. www.chopard.com

Louis Vuitton x Urs Fischer Una colaboración dedicada al arte Por segunda ocasión, el aclamado artista suizo Urs Fischer une fuerzas con la casa de lujo y lanzan una audaz y emocionante colección que reinterpreta la mítica lona Monogram, para integrar las iniciales de Louis Vuitton en una fresca y revolucionaria propuesta. Con dibujos hechos a mano y nuevas versiones para las clásicas flores, la amplia selección de artículos intervenidos —calzado, prendas de ropa y accesorios— prometen enamorar a más de una. www.louisvuitton.com

Sueño de tonalidades Dolce & Gabbana, una oda al romanticismo La firma italiana Dolce & Gabbana sabe de la importancia de quedarnos en casa, por eso lanzó una serie de desfiles bajo el título DG Digital Show —los cuales puedes ver en su página web y redes sociales— y al instante puedes comprar las piezas que más te enamoren. Su reciente show virtual, Power Pastel, resaltó por su propuesta en tonos pastel que sintetizan el encanto femenino. www.dolcegabbana.com



6 CHIC STYLE

News

Moda sostenible Miu Miu x Levi's La marca hermana de Prada, Miu Miu, ha anunciado su colaboración con Levi’s, la cual será revelada en esta primavera. Aunque los detalles aún se mantienen en secreto, lo que sabemos es que esta mancuerna busca dar una segunda vida a los jeans, demostrando así su compromiso con la sostenibilidad de la moda. Para calmar nuestra ansiedad para conocer más sobre este proyecto, Miu Miu nos ha dado un sneak peek de la etiqueta, la cual será rosa y tendrá el logo de ambas marcas. www.miumiu.com

Nueva polémica

La otra cara de Meghan Markle La vida de la duquesa de Sussex vuelve a ser escrita, esta vez por su media hermana Samantha, quien el pasado 17 de enero lanzó The Diary of Princess Pushy’s Sister Part 1, un libro donde revela los secretos de Meghan Markle antes de formar parte de la familia real. Según su editorial Barnes and Noble, en las memorias se comparte “la verdad sobre su vida y familia contra todo pronóstico y entre ultimatums, mientras un cuento de hadas real se hace añicos”. www.barnesandnoble.com

El próximo icono de la primavera-verano Bolso Dior Caro La casa de moda francesa Dior ya tiene listas las piezas que marcarán tendencia en los looks de la primavera-verano 2021. Un adelanto de lo que veremos es el nuevo Dior Caro, un pequeño bolso que, tal parece, será el protagonista de la temporada. Lo que lo vuelve único es su decorado con costura cannage, además de su cierre de metal con las letras CD en un acabado dorado. La directora creativa Maria Grazia Chiuri se aseguró de que fuera versátil, así que si buscas algo más fresco y moderno puedes reemplazar su fina correa por una ancha con bordado. En definitiva un bolso versátil e irresistible que resalta las infinitas posibilidades del arte de la costura y que lo vuelve reconocible al instante. Un must have de este año. www.dior.com

Clásico inmediato. Dior retomó los orígenes de la alta costura en este bolso de piel que, gracias a su versátil diseño, permite llevar el estilo petit en cualquier momento del día.

Apuesta sostenible Fendi Green Intrecciato Capsule Collection Sin perder el sofisticado estilo que ha caracterizado a Fendi por años, la maison italiana busca renovarse de una manera muy eco-friendly con una nueva colección que incluye sus icónicos bolsos Peekaboo y Baguette, esta vez elaborados con algodón certificado y poliéster reciclado. Fendi busca seguir un nuevo camino reforzando su responsabilidad social en el mundo de la moda, no solo reduciendo la producción de prendas y accesorios como había anunciado, sino también a través del uso de materiales reciclados y sostenibles. www.fendi.com



8 CHIC STYLE

News

Homenaje animado Loewe x Mi vecino Totoro

El clásico de la animación japonesa, Mi vecino Totoro, está de regreso gracias a Loewe. La fashion brand la ha elegido para su colección cápsula que ya está disponible desde el 8 de enero. La línea incluye chaquetas de cuero, camisetas, sudaderas, blusas y culottes, entre otros accesorios en los que se encuentran representados los tres Totoros que aparecen en la película dirigida por Hayao Miyazaki en 1988 y que sigue siendo relevante hasta nuestros días. Sin duda, esta colaboración está hecha para fanáticos. www.loewe.com

Glamour in lipstick

Le Lion de Chanel Rouge Allure Velvet es el nuevo lanzamiento de Chanel que se une a la serie Le Lion. La colección de lipsticks incluye ocho intensos tonos de rojos, naranja y beige, con efecto aterciopelado y acabado mate. El estudio de creación de maquillaje seleccionó esta paleta de colores para crear looks elegantes, con presencia majestuosa y brillante. El león, uno de los principales símbolos de Chanel, adorna su tapa, haciendo aún más atractivo el empaque. www.chanel.com

Regala una experiencia Big Box Un nuevo concepto ha llegado a México: se trata de Big Box, una compañía de obsequios que no te ayudará a conseguir un objeto de gran valor, sino a regalar una experiencia que va desde cenas gourmet, una tarde de spa, carreras de autos y hasta un salto en paracaídas, todo desde su sitio web. Por el momento solo se encuentra disponible en Ciudad de México, pero próximamente estará en Monterrey, Guadalajara, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas. www.bigbox.com.mx

Innovador. Los usuarios pueden encontrar regalos extraordinarios que cambian el valor de lo material por una experiencia única.



Entrevista

10 CHIC STYLE

ROVZ

LOS

UNA HERMANDAD CREATIVA Los fundadores de Lemon Studios, la casa productora que está detrás de exitosas series como Control Z y Monarca, nos platicaron acerca de la importancia de impulsar el talento creativo en México y cómo ha aumentado la demanda de contenidos a raíz de la pandemia. Texto: YAZMÍN VELOZ

Fotografía:

HÉCTOR ARJONA


ZAR

Entrevista

Dinastia en los medios. Billy y Fernando Rovzar son hijos de Gina Diez Barroso, fundadora de Centro, quien a su vez es nieta de Emilio Azcรกrraga Milmo.

11 CHIC STYLE


12 CHIC STYLE

Entrevista

Hace años, cuando Televisa dominaba el mercado, era muy difícil como externo entrar ahí, ya que tenían un círculo exclusivo de guionistas y productores”

E

n 2003 Billy y Fernando Rovzar unieron su pasión por crear historias para fundar Lemon Studios, una de las productoras más importantes de Latinoamérica. Para estos hermanos, hijos de Gina Diez Barroso y bisnietos de Emilio Azcárraga, la tarea de impulsar la creación de contenido en México no fue tan sencilla, ya que en ese entonces Televisa dominaba el territorio, pero fue gracias al esfuerzo y perseverancia de ambos que su proyecto

fue creciendo y añadieron a su catálogo de producciones películas como Matando cabos (2004) y Después de Lucía (2012). Al final del día están tan metidos en este mundo, que Billy está casado con la actriz Claudia Álvarez y Fernando es novio de Bárbara Mori. Pero, dejando un poco de lado su relación con el ámbito empresarial y la farándula mexicana, Fernando nos asegura que una de las claves para el éxito ha sido la gran mancuerna que hacen él y su hermano, ya que tienen ideas parecidas y una conexión especial, algo que demostraron durante la sesión de fotos que les hicimos para esta entrevista. En esta platicaron acerca del éxito que

tuvieron en 2020, principalmente con series como Control Z, que lanzará su segunda temporada este año, y Monarca, que acaba de estrenar su segunda temporada en Netflix. ¿Qué toman en cuenta al momento de elegir una historia? F: Lo primero que nos preguntamos como creadores de contenido es si nosotros veríamos esa serie, película, etc. Creo que desde un principio debemos ser muy honestos y esto también aplica en cualquier arte. En nuestro caso, lo que hacemos es muy similar. El hecho de poder leer el guion en una sola sentada habla muy bien de la historia; además, Billy y yo tenemos ideas bastante parecidas en

Gran trayectoria. Billy lleva más de 15 años como productor en la industria del entretenimiento.

muchas cosas, por lo que consideramos siempre la opinión del otro para iniciar el proyecto. Se acaba de estrenar la segunda temporada de Monarca, ¿qué significa esta serie para ustedes? B: Monarca fue un parteaguas para nosotros. Con esta producción tuvimos la oportunidad de contar una historia de gran calidad. Netflix la tiene dentro de su categoría premium y poder formar parte de eso es increíble. Queremos seguir con la historia de la familia Carranza, que ha sido muy bien recibida por el público, y en esta temporada entraron excelentes actores como Fernanda Castillo y Alex de la Madrid.


Entrevista

Razones para parar habrá muchas, pero aprendimos a no operar desde el miedo, sino encontrar la versión más adecuada y fluir” ¿Cómo ven el futuro de la industria del entretenimiento a raíz de la pandemia? F: Este cambio modificó la manera en la que digerimos contenido, pero al mismo tiempo la vacuna está a la vuelta de la esquina y yo creo que eventualmente las cosas van a regresar a lo que eran antes. Se hicieron muchos cambios en el negocio, como por ejemplo que HBO MAX va a sacar sus películas en cines y en su plataforma de streaming el mismo día, eso es algo gigantesco que no hubiera pasado sin la pandemia. Siento que cuando lleguemos al final de esta crisis mundial, la gente va a regresar al cine, al teatro, a los conciertos. Como seres humanos tenemos una

necesidad de consumir contenido de forma comunitaria. ¿Cómo se encuentra el panorama en nuestro país y qué hace falta para impulsar a los creadores de contenido? B: Hace años, cuando Televisa dominaba el mercado, era muy difícil como externo poder entrar ahí, ya que tenían un círculo exclusivo de guionistas y productores, por eso siento que se atrofió el músculo de la creatividad. Las personas externas no estábamos creando. En la actualidad, creo que ahí la llevamos, nosotros tenemos un diplomado que se llama el ABC de Showrunner en la Universidad Centro. Los

estudiantes aprenden a escribir, dirigir y producir shows de la A a la Z y llevarlos a cabo. Nos dimos cuenta de que debemos empezar por tener fuerzas básicas para así impulsar a los que quieren dedicarse a esto. Cuando acabamos el diplomado, reclutamos a los alumnos que tuvieron desempeño destacado y los jalamos a los proyectos para que aprendieran lo más rápido que pudieran e hicieran su propio contenido. ¿Cómo se han adaptado a la crisis de la pandemia? F: El reto ha sido crear historias y enfocarlas a las nuevas plataformas y medios que surgieron a raíz del covid-19. Todo lo que estábamos

13 CHIC STYLE

Creativo. Fernando ha escrito y dirigido capítulos de series como Monarca y La Piloto.

haciendo aquí en Lemon antes de la pandemia encontró una nueva versión de sí misma que se transformó para encajar en la demanda actual. Hemos filmado tres series durante la crisis; logramos protocolos bastante firmes y seguros para llevar a cabo la filmación y hemos demostrado que las historias se pueden seguir contando. Razones y excusas para parar habrá muchas, pero lo que aprendimos es a no operar desde el miedo y la desinformación, sino a encontrar la versión más adecuada y fluir conforme a las condiciones que se van presentando. Al final, tenemos un Lemon mucho más fuerte, creativo y listo para un siguiente reto. c


14 CHIC STYLE

Objetos nómadas

La expresión artística del diseño

Theatrehayon. El florero reinterpreta las expresiones teatrales.

Crear objetos decorativos que se conviertan en auténticas obras de arte parece ser la misión de Jaime Hayon, quien desde hace 20 años se ha encargado de plasmar su pintoresco estilo en las colecciones más ingeniosas de las compañías de diseño más destacadas a nivel mundial. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: JAIME HAYON STUDIO

Jaime Hayon ha demostrado dominar el balance entre arte y diseño. Las líneas entre estas disciplinas parecen desdibujarse en sus piezas, y es que su filosofía recae en que los objetos no solo tienen un propósito decorativo, sino también un valor artístico y emocional que va de la mano del sentido del humor. Su estilo ha sido adoptado por las mejores firmas de diseño en más de una ocasión, en 2020 rediseñó para la firma de cerámica Bosa algunos de los best-sellers creados por él. También el florero Happy Susto, que creó para BD Barcelona, recientemente fue reinterpretado para volver como Happy Yeti. Las piezas poseen personalidad propia gracias a su alta dosis de color y sus patrones irregulares, y aunque son creadas bajo un contexto contemporáneo, logran ser atemporales, solo basta con mirar algunas de sus colecciones anteriores para reafirmar que su diseño sobrevive al paso del tiempo. c

Hope bird. La escultura simboliza el optimismo.

Happy Yeti. El florero hace alusión al monstruo de nieve.

JAIME HAYON Diseñador

Desde 2001 dirige su estudio en Valencia, España, y desde entonces ha colaborado con marcas de talla internacional y desarrollado proyectos de interiorismo y arte. Actualmente es considerado uno de los creativos más vanguardistas a nivel global.

Baile 2020. Representa los gestos del diseño.



16 CHIC STYLE

Tribus urbanas

Los secretos de una ballerina

Greta Elizondo, solista de la Compañía Nacional de Danza, nos platicó de su nuevo libro, El mundo es tu escenario, en el que revela lo que hay detrás del ballet.

Su debut. La bailarina fue contratada por la Compañía Nacional de Danza cuando tenía 22 años y ha protagonizado puestas en escena como El lago de los cisnes.

Texto: YAZMÍN VELOZ Fotografía: CORTESÍA

Emoción y mucha pasión es lo que

refleja Greta Elizondo al hablar de su profesión, algo que pude notar durante la entrevista que le hice por Zoom. La bailarina de 27 años platicó acerca de su libro El mundo es tu escenario (Aguilar, 2020), en el que, a través de una narrativa sencilla, hace que los lectores conozcan más acerca del competitivo mundo del ballet que, además del glamour que vemos en el escenario, es un arte que requiere mucha disciplina. La regiomontana, que se convirtió en solista de la Compañía Nacional de Danza a los 22 años y que ha protagonizado puestas en escena como El lago de los cisnes habló sobre los inicios de su carrera, así como de las dificultades que ha tenido que enfrentar en este ámbito. ¿Cómo nació tu interés por el ballet? Cuando empecé a escribir el libro mi mamá me platicó que, al estar embarazada de mí, iba a clases de ballet todo el tiempo, algo que me conmovió mucho. Creo que la danza y yo hemos estado unidas toda la vida. Pero no fue sino hasta los ocho años, cuando me inscribieron en un campamento de ballet, que descubrí lo que podía hacer con mi mente y cuerpo. Después empecé con las clases formales y ahí decidí que quería ser bailarina. ¿Qué enseñanzas te ha dejado la danza? Muchas, pero una de las más importantes es que todo debe hacerse con constancia y disciplina, algo que no solo me sirve en el ballet, también en otras cosas, y lo comprobé al escribir este libro. Había momentos en los que sentía que ya no podía lograrlo, pero me puse como objetivo escribir cuatro horas diarias, dejar redes sociales y así todo fluyó mucho mejor. En el libro hablas a fondo de lo que implica esta carrera. ¿Cómo es la rutina diaria de una bailarina? En un día normal con función me levanto a las 7 am para ir a clase de pilates, después me voy corriendo a la Compañía para el ensayo que dura de 10 am a 2 pm aproximadamente. De ahí descanso un rato en mi casa y a las 5 pm llego a Bellas Artes para arreglarme y calentar. La función comienza en la noche y por lo regular termina a las 11 pm; así todos los días.

¿Qué sacrificios has tenido que hacer? Al final para ser bailarina tienes que hacer esfuerzos, como llevar una dieta balanceada y no comer pastel diario. Yo decidí que el ballet es mi prioridad, así que en lugar de verlo como si fuera una víctima que se queja porque todos los días le duele el cuerpo debido a los entrenamientos o porque desde niña tuvo que dejar de ir a las fiestas de sus amigas por los ensayos, así como perderse navidades y viajes con la familia, lo empecé a ver como algo necesario para lograr mi meta. c


Tribus urbanas

17 CHIC STYLE

Gran actuación. Greta también incursionó en el cine en la producción española El rey de todo el mundo (2020), una película de ficción musical dirigida por Carlos Saura, en la cual comparte créditos con el aclamado bailarín mexicano Isaac Hernández.


18 CHIC STYLE

Portada

IVÁN SÁNCHEZ MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE Texto: ARACELY GARZA

Fotografía:

JAIME MARTÍN

El 2020 fue para el actor español la oportunidad para parar un poco y redescubrir qué busca… pero también nos confiesa que su esencia es muy inquieta y no le asusta la incertidumbre de no saber qué le depara el futuro o en qué lugar fijará su residencia. Locación: VILLA JARDÍN (SANTA FE, CDMX) POR MEXICO SOTHEBY’S INTERNATIONAL REALTY (WWW.CDMXSIR.COM) Peinado: ALEJANDRO TENORIO / Maquillaje: LUIS FENTY / Styling: AURORA M.B. / Asistente de moda: CHARLY RAMOS / Total look: ZEGNA


Portada

19 CHIC STYLE

De cierres e inicios. El actor cerró el 2020 con la película Isaac y en enero lo veremos en la serie Pequeñas coincidencias, en Amazon Prime.


20 CHIC STYLE

Nota

De esencia inquieta. En la vida de Ivรกn nunca ha habido cabida para la incertidumbre y no teme encontrarse de pronto con que no sabrรก que harรก en un futuro.


Portada

21 CHIC STYLE

“Soy un enamorado de México, es mi segunda casa. Cuando vengo se me enciende todo”

D

etrás de la magia de la sonrisa irresistible de Iván Sánchez se encuentra un tipo sencillo, amable y desenfadado. Una vez pasada la impresión que provoca su rostro perfecto, su llamativa estatura y su sonrisa de George Clooney, el actor es todo simplicidad, puras sonrisas y naturalidad… dudo mucho, por cómo actúa, que alcance a vislumbrar lo atractivo que es. Mientras hacemos las fotos que aparecen en estas páginas, Iván es todo risas y bromas. Sí que sabe posar y eso se lo debe a sus años como modelo. Por momentos estoy a metros de distancia para no entorpecer la luz de la toma y hasta ahí llega el brillo de sus dientes nácar, por más trillada que suene la frase. Al Gallego lo cachamos en la ciudad de suerte. Ese mismo día se regresa a Madrid, pues vino al Festival Internacional de Cine de Guadalajara a promocionar Isaac, una película que protagoniza y cuyo tema central son los vientres de alquiler y esa idea

inquebrantable de que todo matrimonio debe tener hijos. “La historia me cayó en un momento en el que yo estaba regresando y pasando más tiempo en España. Cuando me llegó el guion y lo leí, dije: ‘Wow… los temas que sacan a relucir’. Y cuando uno hace un proyecto más social como este y resuena en el público —pues hemos tenido una recepción increíble—, uno se siente bien también por dentro”, dice. Platicar con el actor tiene que ser una experiencia bastante desenfadada. No carga sobre sus hombros el peso de la fama, o al menos no lo parece. Se siente y se ve ligero, incluso es casi increíble que me confirme que tiene 46, pues parece de mucho menos. Estar en constante movimiento ha imperado en su vida. Nunca es capaz de quedarse quieto, ni siquiera en un solo evento. Esta inquietud, ese dejarse llevar por lo que el futuro le traiga le ha permitido viajar a distintos países y continentes. Eso lo trajo a México. Con nuestro país tiene una relación muy especial. No es solo donde ha encontrado el amor en el pasado, sino donde realmente se ha sentido en casa, donde la gente

lo recibe como a una estrella de Hollywood de los cincuenta. “Sería incapaz de decir qué me gusta más de México porque soy un enamorado de este país, es mi segunda casa. Cuando vengo se me enciende todo, todo mi ser. Estoy acostumbrado a viajar muchísimo y por mucho que te vayas a otros sitios puedes no encontrar tu paz, cosa que aquí sí he encontrado. México es un lugar mágico y va conmigo para todas partes”, explica. Entrevistarlo por un par de horas y acompañarlo en el shoot de fotos me dieron la oportunidad de confirmar el magnetismo que genera, algo que sucede sin querer y que incluso creo que no nota. Además, en cinco minutos de convivencia el magnetismo es envuelto por su calidez que, me parece, resulta de su ligereza ante la vida. Hay algo muy millennial en Iván… quizá sea un adelantado a esa generación que nació 20 años después que él. “Hoy estoy aquí, pero mañana no sé”, me asegura tras preguntarle cuál será su siguiente destino después de Madrid. Así ha sido la vida de Iván. Con una cara hecha para los reflectores, el actor admite que su profesión


22 CHIC STYLE

Portada

“Yo no sé dónde voy a acabar... soy antietiquetas. Mi vida ha venido marcada más por el ansia de viajar” nunca fue una vocación para él. “Hay una canción de una actriz muy conocida en España que dice: ‘Quiero ser artista y protagonista...’ (ríe). Pero yo nunca he tenido la vocación, nunca tuve la visión clara de qué quería hacer. Recuerdo que en mi adolescencia, tenía unos 14 o 15 años, y muchos amigos ya sabían que querían ser médicos, abogados o lo que fuese. Yo no sabía, ni tenía idea y, claro, a esa edad muchos sienten hasta presión por saber lo que tienen que hacer en el futuro, pero no era mi caso”, dijo. ¿La suerte de los guapos? Le digo, pero Iván solo se ataca de la risa. Iván, quien llegó al mundo un 19 de noviembre de 1974 en Madrid, inició su carrera artística en 2002 en la tele, para incursionar en el cine un año después. Su breakthrough en México le viene con su personaje del Gallego en la Reina del Sur (apodo con el que continúa), donde interpreta a la pareja del personaje de Kate del Castillo. En 2013 puso un primer pie en Televisa en la telenovela La tempestad, como el antagonista, donde compartió créditos con Ximena Navarrete. Unos años más tarde, en 2017, se inicia en el teatro con Nunca es tarde para aprender francés, obra de Manolo Caro, donde actuó junto a Sandra Echeverría

y Leonardo de Lozanne. Del 2017 al 2018 en Madrid le tocó interpretar el papel principal en el musical El guardaespaldas, basado en la película de Whitney Houston y Kevin Costner. Este enero lo podemos ver, además, en la tercera temporada de Pequeñas coincidencias, en Amazon Prime, la primera producción española de esta plataforma. Y es que aunque el actor prefiere el drama, estar en esta comedia le ha hecho mucho bien y la ha disfrutado: “Después de este encierro, ¡bendita la comedia! Tras todo esto reír un poco me ha hecho mucho bien y no había hecho tanta comedia. Me la pasé muy bien, porque además la pandemia me agarró haciéndola”, expresa. Ha hecho modelaje, tele, cine y teatro, pero ¿qué le falta por hacer a Iván? El español nos recuerda la espontaneidad que asume muy suya. “Yo no sé dónde voy a acabar, pero me siento muy a gusto en este medio y no sé por cuántos años será. Soy antietiquetas. Desde luego que lo que decida hacer le meteré siempre todo mi esfuerzo, pero nunca lo he sabido y digamos que mi vida ha venido marcada más por el ansia de viajar. Siempre he querido viajar, conocer y eso me ha traído hasta aquí el día de hoy. Así que… no me ha ido mal”, dice riendo.

El 2020: un año diferente Que si Lydia, que si Camila, que si lo que opina Ana Brenda… en medio de la pandemia, en su pico más alto, Iván estuvo en el ojo del huracán por unos supuestos romances y los paparazzi. El actor no ha hablado sobre estos temas y deja claro que no hablará, por lo que le pregunto si este año le ha dado una sacudida el peso de la fama y el acoso de los fotógrafos y los tabloides. Hace un esfuerzo por contestar porque la pregunta le incomoda enormemente y dice: “No, la verdad no. Mira, esto es algo que va con el artista, así ha sido siempre, no te puedes pelear con ellos y ya está. Tuve una temporada en la que sí estuve un poquito más abierto a ese tipo de entrevistas y la verdad no me lo voy a volver a permitir. No me siento cómodo y además no lo hice por gusto propio. Me abro a los medios siempre y cuando tenga que ver con el trabajo y no tengo problemas en hablar de mí, pero todo lo que sea un poco más allá creo que ni viene bien”. Iván se define a sí mismo como “bastante normal” si es que existe tal cosa. Y en este año tan diferente, aprovechó el tiempo para ver a sus hijas, algo que en otros años a veces se le dificulta, por viajar tanto. “Pasé como seis años prácticamente viviendo aquí y mis hijas allá. Entonces era

una locura, volaba dos veces al mes a Madrid para ver a mi familia. Este año de pandemia ha sido maravilloso pues me ha permitido pasar tiempo de calidad con ellas”, asegura. En ese sentido, y por el ritmo de su vida y trabajo, ha agradecido el poder parar, aunque sea un poco. Quedarse en Madrid más tiempo, visitar a su mamá que vive cerca y leer un buen libro. A esta entrevista llegó con uno de Italo Calvino bajo el brazo que venía leyendo en el camino. “Es un ritmo brutal el que solemos llevar, que no nos deja pensar mucho más allá. Nos quedamos en el ‘tengo que hacer’ y no en el ‘qué quiero hacer’. En ese sentido, para mí ha sido un año maravilloso y muy positivo”, añade. Entonces, ¿te regresas hoy a Madrid e imagino que ahí te quedarás por una temporada más larga?, le pregunto. “¡¿Quién sabe?!”, dice riendo de nuevo, y completa su respuesta: “Después de este año, uno lo que tiene que hacer es vivir día a día y disfrutarlo, eso es lo único que tenemos. En especial, que cada día que vivas estés a gusto contigo mismo”. ¿Esa es la reflexión que te llevas de este año? “Definitivamente, la importancia de la calidad del tiempo. Aunque lo que pido para este 2021 es que regrese a México. Eso va a suceder”, concluye. c


Portada

23 CHIC STYLE

Una época para reflexionar y cambiar. “Después de este año, uno lo que tiene que hacer es vivir día a día y disfrutarlo”, nos asegura convencido de que vivir con miedo a la incertidumbre no sirve para nada.


24 CHIC STYLE

Sección

MORE IS MORE

(Dolce & Gabbana)

Layering rules. Si los accesorios son lo tuyo, puedes combinar varios en un solo outfit: layering de collares, hasta cinturones dobles, además de crear algo más arriesgado, formarán acentos de color perfectos para un atuendo monocromático.

F

SIEMPRE A TIEMPO Reloj Chopard

Clásico renovado. El reloj es una pieza clásica que no debe faltar en tus accesorios básicos, pues además de ser funcional, puedes optar por diferentes diseños y llevarlo con tus atuendos más formales, hasta los deportivos.

ue en 1524 cuando apareció el primer reloj de bolsillo, y podríamos decir que ahí nació uno de los primeros accesorios masculinos en la historia. Después, ese reloj de bolsillo fue utilizado en la muñeca por los pilotos, abriendo así un gran legado para la moda masculina. Hoy utilizamos una gran variedad de elementos en nuestro guardarropa, pero ¿cuáles son los que necesitas para triunfar en este año? Aquí te decimos cuáles y, sobre todo, cómo llevarlos. Algunos clásicos como el reloj y las mancuernillas seguramente ya

los tienes en el radar, pero también es momento de echar un vistazo a los accesorios más sofisticados y que son un must para esta época. Audífonos inalámbricos, cubrebocas y piezas por las que las maisons más reconocidas han apostado: bolsas para hombre en diferentes estilos, como bandoleras y petites bags. Otros accesorios que son •casi• imprescindibles para cualquier lugar al que vayamos son las gafas negras que, por su versatilidad, puedes usar prácticamente con lo que sea, desde un look formal de traje y corbata, hasta uno más casual con jeans y chaqueta. El tarjetero es un elemento que muchos ya utilizaban, pero que durante los últimos años ha tomado fuerza, pues decidimos despojarnos de todo lo que no fuera


Caprichos

¿EL MUST HAVE ESTE 2021?

ACCESORIOS PARA TODO EL AÑO

25 CHIC STYLE

MEJOR ALIADO Resalta tu look

Por todas partes. Sin importar cuál sea tu forma de vestir, los accesorios juegan un papel muy importante para completar tu look: mancuernillas para ocasiones formales, así como sombreros y mascadas para outfits casuales.

Texto:

AURORA M.B.

Fotografía:

CORTESÍA

FOLLOW THE LEATHER

NEW CLASSIC

(Dolce & Gabbana)

El must have. Los maletines dejaron de ser rectangulares y con broches de seguridad para dar paso a piezas más sofisticadas que gritan ‘¡estilo!’ con sus diseños. Son un total do para asistir a cualquier junta.

necesario en una salida y solo llevar lo realmente indispensable. Si tuviéramos que elegir solo un accesorio para llevar este año, sin duda sería una buena loción, pues es prácticamente la que representa y complementa nuestro estilo 100%, nos permite dejar una estela de aroma a donde quiera que vayamos y al olerla siempre nos brinda un momento de felicidad. ¡Simplemente un must! En este inicio de año en el que no sabemos a qué retos nuevos nos enfrentamos, es preciso mantenernos con mucho estilo y apoyarnos de aquellas piezas que realzan nuestros atuendos, así como arriesgarnos por incluir en nuestros looks accesorios de diferentes formas, texturas y colores que no siempre han sido considerados para el género masculino. c

(Dolce & Gabbana)

Sin género. Llevar nuestros básicos a todos lados con mucho estilo lo podemos conseguir con las petites bags; además, puedes agregar toques divertidos y menos formales a tus looks al seleccionarlas con colores más llamativos.


26 CHIC STYLE

Around the world

“Creamos conforme avanzamos” Platillos atrevidos y sin ataduras a tradiciones milenarias es lo que define a Fauna, restaurante mexicano ganador del Miele One to Watch de la lista de los 50 mejores de Latinoamérica. Texto: MARIELA GÓMEZ ROQUERO Fotografía: CORTESÍA

En diciembre del año pasado se dio a conocer la codiciada lista de los mejores 50 restaurantes de América Latina. Como siempre, ahí estuvo México y nueve restaurantes que ya son viejos conocidos de ese listado: Pujol (5), Rosetta (9), Quintonil (11), Pangea (14), Alcalde (15), Sud 777 (17), Le Chique (30), Nicos (31) y Máximo Bistrot (36). Incluso, un par de ellos también formaron parte de la lista mundial: Pujol (12) y Quintonil (24). El primer premio especial fue para un mexicano. Miele One to Watch es el reconocimiento a un restaurante que si bien no llegó a ser parte de los 50, es uno al que hay que voltear a ver, seguirle la pista. Platicamos con David Castro, chef y copropietario de Fauna, junto con su esposa Maribel Aldaco. En el corazón del Valle de Guadalupe, en el hotel Bruma, desde hace tres años se encuentra Fauna, en un espacio envidiable, rodeado de vides. Llegar ahí es como llegar a casa, sentarte en una mesa muy larga que recorre el restaurante, del interior al exterior, compartiendo con otros comensales. El menú no describe los platillos, solo enlista ingredientes, como: lechuga, cayos, repollo, pescado. No más. El chef promete que si el comensal tiene antojo de eso, la preparación le va a gustar. “Todo lo que no explicamos lo dejamos en sabor”, dice confiado. Además del menú a la carta, tiene dos degustaciones: “Festín”, que es la más completa, muy abundante, de productos locales y mexicanos, y “Fauna”, que es igual de vasta, pero un poco menos en sabores. Y, claro, los mejores vinos de la región. David Castro Ussong, bajacaliforniano de quinta generación, es de los pocos que puede decir eso en un estado tan joven. Su familia se ha dedicado toda la vida a la cocina, a la atención, al vino... así que lo trae en la sangre. ¿Qué significa este reconocimiento? El momento es muy importante. Pasamos de estar a punto de cerrar después de cuatro meses en pandemia, de mucha incertidumbre, a recibir un premio así. Esto reafirma el trabajo que hemos estado haciendo los últimos tres años. También

En la mira. David Castro y su esposa Maribel Aldaco, fundadores y chefs de Fauna.


Around the world

27 CHIC STYLE

es una motivación muy importante para todo el staff, que sepan que el esfuerzo que hacen día a día tiene un reconocimiento internacional, en esta lista tan prestigiosa como lo es Latin America’s 50 Best Restaurants. Están felices, celebrando. El premio traducido al español se llama “uno para mirar”. ¿Por qué miraron a Fauna? Hemos estado haciendo las cosas extremadamente bien desde que abrimos, estamos muy alejados de cualquier ciudad del Valle de Guadalupe donde estamos ubicados, entonces tardó un poco más. Seguir con la calidad y el servicio que hemos ofrecido desde el primer día es lo que captó la atención de la lista. ¿Cómo describen la cocina de Fauna? Es algo único, por la ubicación geográfica del Valle de Guadalupe, de Baja California, y la situación histórica de la Baja, al ser un estado muy joven, lleno de migrantes dentro y fuera del país, es una de las gastronomías más novedosas, una comida mexicana nueva, atrevida y sin ataduras a tradiciones milenarias; eso nos da una flexibilidad para estar creando, divertirnos y explorar con un linaje sumamente mexicano. Exploramos sabores y tendencias completamente nuevas y diferentes, sin tener que pedirle permiso a las abuelitas o a las bisabuelas, que es el caso de muchos lugares espectaculares como Puebla, Oaxaca o Yucatán, donde se come increíble, pero sí hay arraigo a estas recetas en las que no se puede cambiar algo porque haces enojar a toda la familia. Aquí no, aquí vamos creando conforme vamos avanzando. ¿De ahí viene el concepto que manejan de “pedir disculpas”? Sí, justo. Pedimos disculpas porque estamos creando conforme vamos cocinando. No tenemos una tradición milenaria, ni una receta que tenga ingredientes y medidas específicas. Sabemos los sabores que nos gustan, que conocemos también en viajes por el país y no tenemos esa responsabilidad ancestral de otros chefs de hacer las cosas de cierto modo. Acá tenemos esa otra ventaja que es de irnos divirtiendo, aprendiendo, equivocándonos y seguir avanzando. ¿Quién es el comensal de Fauna? Es diverso, por la situación geográfica. Hay un porcentaje de clientes locales que vienen dos o tres veces a la semana a comer, lo cual es raro por la ubicación. Otra parte viene de Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Nueva York y algo de Texas, y 60 por ciento son de CDMX, Monterrey y Guadalajara que vienen en busca de conocer su país, disfrutar del Valle de Guadalupe y sus vinos. ¿Qué sigue después de este reconocimiento? No debemos de cambiar nada, si llamamos la atención de una lista tan prestigiosa es que estamos haciendo las cosas bien, estamos siendo auténticos y tenemos que seguir siendo la expresión de lo que somos mi esposa y yo; tiene que seguir siendo nuestra casa. En el momento en el que quieres cambiar y pierdes tu identidad, lo pierdes todo. Nos enfocaremos en seguir haciendo las cosas igual de bien y aún mejor todos los días. c

Rodeado de vides. El restaurante se encuentra en el Valle de Guadalupe, en el hotel Bruma, y casi la mitad de sus comensales viene de Estados Unidos. Sin explicaciones. El menú no describe los platillos, solo enumera los ingredientes como lechuga, cayos, repollo y pescado.


28 CHIC STYLE

Portafolio

PIERRE CARDIN Visionario creativo y empresario

Creador del concepto prêt-à-porter, en 1959, con el que llevó la alta costura a las masas, e impulsor de una estética futurista y geométrica, el diseñador francés murió a los 98 años dejando un legado invaluable como responsable de crear el mundo de la moda contemporánea. Texto: ARACELY GARZA

Fotografía:

REUTERS, AP Y AFP

Sus inicios. Nació en julio de 1922 en Francia y a los 25 años ya era jefe del taller de Christian Dior. Fundó su propia casa en 1950.


Portafolio

Los cincuenta, claves para Cardin. En esa década se hizo famoso por sus diseños vanguardistas y futuristas, muchos inspirados en la era espacial, y experimentó con la moda unisex.

29 CHIC STYLE


30 CHIC STYLE

Portafolio

Un creativo incansable. “Crear es como un motor dentro de mí. Nunca paro. Como un escultor, un músico o un escritor, tengo necesidad de expresarme. El trabajo es mi vida, es mi felicidad”, dijo en una ocasión.

Pionero en numerosas áreas. Fue creador del prêt-à-porter, iniciador de las colecciones masculinos, el primero en incursionar en Japón, Rusia y China, e impulsor de diseños vanguardistas que en muchas ocasiones fueron considerados demasiado innovadores. “La ropa que prefiero es la que invento para una vida que aún no existe, el mundo del mañana”, decía. “Una buena idea debe incomodar”, solía decir.

Arriesgado empresario. El ámbito de creación del diseñador traspasó las fronteras de la moda y su nombre llegó a estar licenciado en más de 800 productos en más de 120 países.


Portafolio

31 CHIC STYLE

Una marca mundial. Hijo de campesinos que emigraron de Italia a Francia en busca de mejores oportunidades, Cardin se abrió camino en la moda como hombre de negocios y amasó una fortuna de 240 millones de euros, de acuerdo con Forbes. Con cientos de fábricas, su marca daba trabajo a más de 200 mil personas alrededor del mundo.

Una residencia para su genio. A sus 92 años inauguró su museo Passé-PrésentFutur, en París, donde se expone un recorrido por su trayectoria artística y sus creaciones de alta costura más memorables.

La importancia de llamarse Pierre Cardin. “Tengo un nombre, tengo que aprovecharlo, es más importante que yo. Si he ganado dinero con mis licencias, es para ser libre y hacer algo más que moda. Al cambiar de profesión me distraigo. No habría un castigo más grande que el obligarme a jugar el mismo juego”, expresó sobre sus licencias que iban en productos tan variados como autos y velas.




34 CHIC STYLE

Arquitectura

Ingenio en el desierto

El paisaje rocoso de California recibe este 2021 una inusual residencia que parece emerger del suelo y que, bajo la dirección creativa de Whitaker Studio, busca ser una referencia de innovación.

Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: WHITAKER STUDIO

Cimentación. Se instalarán placas y postes de acero para elevar la casa y minimizar los daños al suelo.

California es uno de los sitios favoritos para experimentar con la arquitectura gracias a su paisaje boscoso y rocoso que la rodea, y en 2021 llega a este lugar Starburst House, un proyecto residencial que Whitaker Studio ha diseñado para reinterpretar la naturaleza. Para la construcción de esta inusual y creativa vivienda se contará con una estructura de 21 contenedores que se situarán de manera estratégica con el fin de lograr diferentes y excepcionales vistas hacia el Joshua National Park. El despacho busca traer lo abstracto a la realidad desafiando las limitaciones de ingeniería y las condiciones climáticas de manera poética, dando como resultado una apariencia similar a la explosión de una estrella que se tiñe de blanco puro en medio del desierto, y así adaptarse a las condiciones del terreno de manera ingeniosa.



36 CHIC STYLE

Arquitectura

La parcela tiene una extensión de poco más de 36 hectáreas, de las cuales se construirán casi 700 metros cuadrados para incluir un programa de tres habitaciones tipo suite, cocina, sala y baño, además de un patio de madera con piscina que funcionará como área de recreación para soportar el clima extremo del verano. Su diseño, muy poco convencional, permitirá la entrada de luz y una circulación cruzada que reducirá el uso de iluminación artificial y el aire acondicionado. Además, Whitaker Studio contempla la instalación de ventanas de cristal que se abran hacia el exterior para que los usuarios puedan observar hasta el final de cada contenedor. El proyecto carece de interiorismo, los muros blancos se adueñan de Starburst House para no robar protagonismo a las postales del Parque Nacional que se obtienen a través de sus ventanales.

Con este estilo minimalista, la vivienda es capaz de sorprender y provocar emociones en medio del desierto, convirtiéndose en una obra de arte en la que es posible y deseable vivir. La casa se concibe como un espacio creativo, con amplios espacios que permiten desarrollar distintas actividades artísticas, deportivas y de meditación, y aunque el proyecto está contemplado para ser una residencia de descanso privada, no se descarta la posibilidad de abrirla al público para vivir la experiencia a todo terreno. c Eco-friendly. La casa será suministrada energéticamente a través de paneles solares.



38 CHIC STYLE

Cultura

LOS 85 AÑOS DE PEDRO FRIEDEBERG Texto: MARTINA SPATARO

Fotografía:

ARCHIVO MILENIO

UNA ÍNTIMA PLÁTICA

Felicidades, maestro. Pedro Friedeberg cumplió, este pasado 11 de enero, 85 años, y más de siete décadas de trayectoria.


Cultura

39 CHIC STYLE

Con más de siete décadas de trayectoria y con la llegada de su primer nieto, el artista mexicano llega a los 85 años y, con ese sarcasmo que lo caracteriza, nos confiesa que solo planea llegar a los 100. Este año celebra también seis décadas de la creación de la famosa Mano-Silla, su obra más conocida.

U

n italiano de origen judío que no cree en Dios y que vive en México desde los tres años. Un surrealista nombrado por terceros que, en realidad, se asume más como un patafísico. Una silla en forma de mano que conquistó la escena del arte, después de haber estado oculta en un armario por años (por órdenes de una de sus esposas). Un artista que, como buen viajero, dominó el arte de las vacaciones como forma de vida. Un ávido lector con una biblioteca de 25 mil libros, donde guarda numerosas versiones de Don Quijote de la Mancha, la Enciclopedia británica, de la edición de 1911, y la Biblia en 25 idiomas. Un hombre que disfruta de la compañía de gatos, especialmente la del suyo, Netflix, aunque nunca en su vida ha visto una serie. Unas líneas para condensar a alguien incondensable: Pedro Friedeberg. Antes de ser el artista que conocemos hoy, pasó por la escuela de arquitectura e ingeniería, sin éxito; era un mundo de reglas cuyo senti-

do no apelaba a la subjetividad de Pedro. Tuvo la suerte de estar rodeado de artistas y el talento para articular esos espacios creativos con mérito propio. Conoció a Remedios Varo porque trabajó en la tienda de vinilos “Margolín” de su esposo, amigo de sus papás, en la Roma. Cuando ella vio algunos de sus dibujos, lo invitó a participar en una exposición en un pequeño espacio de la Ciudad de México, la Galería Diana. Más adelante, en 1961, formó parte de Los Hartos, un movimiento que se oponía a las pretensiones de grandeza del arte moderno que cultivaba al individuo por encima de la obra, junto con Mathias Goeritz, José Luis Cuevas, Chucho Reyes, Ida Rodríguez Prampolini y Alice Rahon. Una larga trayectoria de refinar un estilo propio que debe de celebrarse en vistas de que, el 11 de enero. Pedro Friedeberg cumplió 85 años. Platicamos con el maestro sobre este aniversario y aprovechamos para repasar algunos episodios de su vida y obra. ¿Cómo es la vida de Pedro Friedeberg en un día? Últimamente ha cambiado mucho: con la edad todo es distinto, se transforma la manera de captar las cosas.

La gente ya no cree en la magia, la poesía, el misterio o la belleza”

Uno cree que está viviendo en otro mundo cuando mira toda la tecnología y, ahora con la nueva pandemia, todo parece como una obra de ciencia ficción. ¿Crees que sería necesario replantear el ocio en vistas del consumo compulsivo y la dictadura de la inmediatez encabezada por las nuevas tecnologías? Creo que sí. La gente ya no cree en la magia, la poesía, el misterio o la belleza. Me parece que hoy ser excéntrico es regresar a la disciplina de lo correcto, de lo que toca. Alguna vez has dicho que la vida es un absurdo. Con eso en mente, ¿te parecería grave que nos extinguiéramos como especie? Pienso que hoy estamos mejor que a principios de la Edad Media. Yo como judío tendría que vivir en un gueto y ahora tengo toda la libertad del mundo, aunque no puedo viajar a París ni a Roma, que me gustan tanto. Por otro lado, creo que el absurdo no es cosa nueva, siempre ha existido. Es absurdo vivir en una cueva y pintar las paredes de una cueva, es casi tan absurdo como comprar un condominio en Polanco. Las cuevas, al menos, eran gratuitas.


40 CHIC STYLE

Cultura

Ecléctico e híbrido. Desde sus inicios, su trabajo tuvo un estilo fácilmente identificable.

Fantasías arquitectónicas. Su paso por la carrera de Arquitectura ha servido de inspiración en numerosas obras.

Y en ese absurdo que ha existido siempre, entonces, ¿lo que nos queda es elegir una ilusión para navegar la realidad? Creo que a uno de cada mil humanos le interesa la ilusión, pero solo uno de cada 10 mil puede elegir su propia ilusión. De esos, pocos no van a ser juzgados por haber elegido ese camino en particular. Tu casa podría remitir a la idea de un palacio de memoria, esa técnica antigua para recrear espacios mentales y recordar mejor las cosas. Tu casa, la disposición de todos los objetos con los que cuentas, ¿te parece una forma de materializar recuerdos de tu vida? No me parece que sea un palacio. Me gustan mucho, pero ahí todo es muy ordenado y limpio, las cosas se encuentran fácilmente. Creo que más bien mi casa se parece a un gabinete de curiosidades que fueron populares en el siglo XVIII. Los usaban para guardar y coleccionar cosas

extrañas y extravagantes, aunque mi inspiración vino, más bien, de conocer la casa de Chucho Reyes. Hace como 60 años iba a su casa y veía que todos los días salía a la calle y regresaba con alguna chiva o chuchería, tenía hasta bicicletas rotas. ¿Encuentras la belleza o lo interesante en aspectos que podrían pasar desapercibidos? La belleza hoy está muy fuera de moda, es considerada sospechosa y elitista, las mujeres ya no se visten bellamente, los libros ya no son románticos y bellos, las películas están llenas de morbo y violencia. Aunque lo cierto es que esta no es una tendencia nueva, ya lleva un buen rato. A mí lo que me interesa es la corrección. Verdaderamente creo que en este mundo de fealdad, todavía puede existir belleza. El arte debe ser automático, como decía André Breton, hacer lo que uno está soñando. Cualquier cosa puede ser interesante para alguien, sin importar si es bonito o feo.

Apasionado de la literatura. Esta obra forma parte de la serie “Elogio de la locura”, la cual, a su vez, es el título de uno de los libros favoritos del artista.


Cultura

Las barajas son unos de los elementos que más se repiten en tus obras, ¿por qué y cuál de ellas es tu carta favorita? Mi favorita es el joker. Uso las barajas como columna vertebral, como un punto de partida, un horizonte. Todos los pintores, como los surrealistas, tienen esa columna vertebral. El verde es casi inexistente en tus pinturas... Sí, creo que hay que limitarse porque de otra forma es demasiado. No usar verde fue una disciplina, nada más. Elegí el rojo porque es fácil de contrastar y el azul porque es muy buen color. Entonces ya no me hacía falta el verde, aunque me quedé con el terrible amarillo. Lo cierto es que hago concesiones al público; si no pusiera colores, nadie compraría mis cuadros. ¿Cómo cambió tu proceso creativo durante la pandemia? Estuve cuatro meses a la orilla del mar por Mazunte, en Punta Cometa,

Su obra más famosa. Es imposible hablar de Pedro sin su Mano-Silla, que este año cumple 60 años y que nació como una broma.

Oaxaca, y a diario pintaba un cuadro. A lo mucho les dedicaba, a cada uno, día y medio. De ese proceso salieron 80 cuadros, curiosamente abstractos, que titulé “Cuadros de pandemia”. Yo creo que los hice como terapia. El primer mes me pareció interesante, pero los de después no tanto. Me sentía como aprisionado. Yo detesto el mar y no sé cómo acabé ahí. Bueno, sí sé, porque me quedé gratis, pero ahora ni siquiera estaban los restaurantes italianos que me gustan y el pescado no me encanta. Pero reconozco que es interesante vivir en una prisión medio obligatoria. Llegaste a los 85 años ¿te parece algo importante o irrelevante? Ni una cosa ni la otra. Cada año mi cumpleaños es distinto. El año pasado estuve en este lugar de Mazunte. Pero este año podría celebrar que mi hija tuvo su primer hijo. Es mi primer nieto y a mi avanzada edad ya hay gente que es bisabuelo y, entonces, ser abuelo me da mucho gusto. c

41 CHIC STYLE

Orgulloso abuelo. El artista llega a los 85 años con su primer nieto, primogénito de su hija Diana.


42 CHIC STYLE

Especiales

HOTEL BO

Es una de las mejores opciones boutique en Chiapas. En pleno corazón de San Cristóbal de las Casas, tiene 22 habitaciones con diseño contemporáneo original que sorprende, detalles únicos en cada rincón, 4 estrellas y un exquisito restaurante. Además, está a unos pasos de las mejores boutiques y hotspots del lugar.

CHIAPAS PARA DOS

Uno de los estados más diversos y encantadores de México es también una excelente opción para un escape romántico, pues ofrece hoteles boutique en medio de hermosos paisajes, tradiciones y lujo. ¡Estas son nuestras opciones favoritas!

Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA

FINCA HAMBURGO

En lo más alto de las montañas de la Sierra Madre de Chiapas, en Tapachula, está situada esta histórica plantación de café donde podrás visitar su museo y también disfrutar de las mañanas mientras contemplas el paisaje desde el balcón amueblado de cada habitación.


Especiales

43 CHIC STYLE

PARADOR SANTA MARÍA

Inmersa en un paraíso escondido a 40 minutos en automóvil de Comitán de Domínguez y 30 minutos del majestuoso Parque Nacional Lagunas de Montebello, se encuentra esta extraordinaria hacienda perfectamente conservada. Es conocida por celebrar un sinfín de bodas gracias a sus vistas hacia impactantes paisajes verdes y su encanto colonial. Tiene espacio para hospedar únicamente a 16 personas y todos los muebles y decoración son originales. Además, puedes disfrutar de su piscina con camastros y hasta de su propio museo en la entrada, montado en lo que solía ser una antigua y hermosa capilla.

CASA LUM

BOSQUES DEL SOL

Con seis habitaciones, en este hotel en San Cristóbal disfrutarás de caminatas por sus extensos jardines rodeados de árboles de manzanilla con más de 100 años, y de exquisitos desayunos y cenas en su restaurante La Luciérnaga.

También en San Cristóbal de las Casas, este hotel de concepto ecochic no solo ofrece un increíble diseño y ubicación ideal —pues está muy cerca de la catedral, del parque y de la plaza central—, también cuenta con un restaurante, favorito entre turistas y locales.


44 CHIC STYLE

Scoop

PAULINA GOTO “HE APRENDIDO A SOLTAR Y A ACEPTAR” Texto:

ARACELY GARZA

Fotografía:

CORTESÍA

Hay una serie de conceptos y ense-

ñanzas que imperaron a lo largo del 2020 y que este año parece que nos acompañarán también. En una época tan cambiante, el soltar, el fluir y el adaptarnos se han vuelto palabras mucho más comunes en nuestro vocabulario diario, en cómo vemos las situaciones, en los consejos que damos y hasta en cómo visualizamos un futuro que es tan variable que se vuelve mucho más complicado al tratar de predecir o planear. Para Paulina Goto el 2020 no solo fue un año lleno de cambios por la pandemia y el confinamiento, fue el año en el que perdió a su papá, el de su incursión a Netflix y también fue el año en el que descubrió lo que es tener una verdadera relación sana, junto a su novio Rodrigo Saval. “Cien por ciento aprendí a soltar”, nos cuenta en entrevista por Zoom (pandemia obliga) con esa nobleza y amabilidad que la caracteriza. “¡Es que no queda de otra! No hay más que cuidarnos, adaptarnos, aprender a trabajar de esta manera, aceptar las cosas como son y la vida como es. Las

cosas pasan por algo y los momentos difíciles son una oportunidad para replantear y crecer”. A sus 29 años, en este nuevo proyecto en la plataforma de streaming, Madre solo hay dos, en el que comparte el papel protagónico con Ludwika Paleta, Pau tuvo la oportunidad de acercarse a la maternidad, misma que nos confiesa que le encantó y despertó un instinto en ella. La historia trata sobre dos mujeres, completamente opuestas, que dan a luz a niñas el mismo día y el hospital las intercambia por error. Tras cuatro meses, ambas mujeres deberán iniciar el camino para reencontrarse y familiarizarse con sus propias hijas, obteniendo incontables aprendizajes y nuevas maneras de ver la vida. La actriz platica, además, que en esta época de confinamiento, en la que millones de madres se encuentran en casa alternando cien mil responsabilidades con la de cuidar a sus hijos en el homeschooling, habrá una gran cantidad de ellas que se sientan identificadas con la historia en la que vemos a las protagonistas tratar de dejar de ser

superwoman para criar a sus bebés sin sentirse abrumadas por la presión de la perfección o las expectativas, que en ocasiones son propias. Ambas gradualmente aprenden a renunciar a su necesidad de control dejando ir los momentos difíciles y las tareas no cumplidas al final de cada día. Y, hablando del cambio y la maternidad, otro tema que se muestra de forma indirecta en la serie es la ausencia de la participación masculina en la crianza y actividades del día a día de los niños. “Las dos partes deben involucrarse con los hijos y eso cada vez ha ido cambiando más afortunadamente. Además, en el personaje de Ludwika, vemos a una mamá que se preocupa por ellos y está presente, aunado a que debe cumplir con un trabajo demandante. Y justo es lo que vi en ella como persona: una súper mamá que, además, es muy buena en su trabajo y lo disfruta. Vi que sí se puede, es algo que inspira y es increíble que la gente pueda ver eso tanto en esta serie como en otro tipo de contenidos”, dice. ¿Se pueden hacer ambas cosas? “Sí y más”, agrega. c


Scoop

45 CHIC STYLE

Cuestión de enfoque. “No hay más que adaptarnos, aprender a trabajar de esta manera, aceptar las cosas como son y la vida como es”, afirma.


46 CHIC STYLE

Moda

Celine. Los clásicos gray joggers juegan un papel fundamental en esta tendencia, pues se pueden combinar con diferentes texturas y colores.

Isabel Marant. Las camisas holgadas características de esta tendencia no necesariamente deben ser a rayas o lisas, puedes seleccionar diferentes diseños y cortes que te brinden comodidad.

LOUNGEWEAR: LA FORMA CHIC DE ESTAR EN CASA

El 2020 le dio un giro de 180° a nuestra vida. Cambiamos la oficina por un escritorio en casa, trasladamos las reuniones presenciales con amigos a convivir a través de videoconferencias y, por supuesto, también modificó nuestra forma de vestir. Texto: AURORA M.B. Fotografía: CORTESÍA

El inicio del confinamiento el año pasado nos hizo adoptar una nueva forma de vivir, dejamos de lado la oficina, las juntas y las actividades presenciales con nuestros compañeros para realizarlas desde nuestra casa. Aunque rápidamente quisimos adaptarnos al home office con horarios, actividades y hasta atendiendo juntas con ropa que solíamos vestir para la oficina, pronto la cambiamos para hacerla funcional en nuestra nueva realidad. Las circunstancias nos hicieron adoptar un look más relajado y effortless, olvidándonos por completo de los sacos, pantalones de vestir y outfits que solíamos llevar, para darles entrada a las prendas con las que nos sentíamos más cómodos, como pants, playeras, sandalias de descanso o, incluso, usar nuestra pijama en todo momento, muy al estilo Bridget Jones. Claro que estas no son las prendas más adecuadas para atender una junta o cualquier videoconferencia —a menos de que sea una videoconferencia con nuestra mejor amiga—, así que poco a poco adaptamos piezas más cómodas con algunas más


Moda

47 CHIC STYLE

Isabel Marant. Parte de la relajación que transmite esta tendencia, es gracias a los tonos suaves, como blancos, azules suaves y terrosos tenues.

Etro. Si quieres arriesgarte más, puedes sustituir los sneakers o sandalias por mocasines o zapatos más rígidos.

estructuradas, dando paso a la tendencia que no veíamos venir: loungewear. Esta tendencia retoma sus diseños de las clásicas pijamas a juego que conocemos, con las que, sin lugar a dudas, nos encanta estar. Este tipo de ropa se caracteriza por contemplar piezas holgadas, cómodas y hasta conjuntos a juego con diferentes materiales para hacerlas frescas o cálidas, pero que funcionan perfectamente para atender una junta en casa y posteriormente descansar un buen rato en el sofá viendo nuestra serie preferida. Las piezas características de esta tendencia son las camisas a rayas, los joggers, los pantalones de lino (incluso unos suaves mommy jeans) shorts y suéteres de punto en colores que proyectan tranquilidad y calma como los blancos, azules y suaves terrosos. Diferentes maisons como Hermès, Celine y Etro han incluido diseños de este tipo en sus colecciones Spring 2021. Si estás considerando adoptar esta tendencia que te permite realizar diferentes actividades, no tienes que renovar todo tu guardarropa, puedes utilizar piezas con las que ya cuentes, como los

básicos gray joggers, vestidos lisos amplios, jeans y camisas a rayas oversize. Para combinarlos basta con seguir la línea relajada y cómoda bajo la que se rige esta tendencia: en días frescos, sneakers con una chamarra de cuero que haga contraste con las piezas principales, y para los más cálidos, slippers o sandalias con fur, que además aportarán un toque súper chic al look. Las opciones para combinar son múltiples y funcionan de una manera muy adecuada para las circunstancias en las que nos encontramos. Si quieres incursionar en esta tendencia, la opción es un suéter de punto, un pantalón amplio de lino y tus slippers favoritos, así podrás conseguir looks que funcionan incluso si estás en tu casa de descanso. Sin duda, el loungewear tomó gran fuerza durante la cuarentena: la comodidad y estilo se fusionaron para hacer nuestros días más prácticos. Estamos seguros de que sus piezas características y combinaciones seguirán con nosotros aún después del confinamiento, sin importar que estemos en casa u oficina.

SACAI

Resort 2021

Real inspo Chitose Abe, una de las fundadoras de Sacai, contribuyó a realizar esta colección desde casa. Se inspiró en cómo ella usa su propia ropa: nada de conjuntos completos, sino combinar diferentes cortes y texturas. Las piezas de esta colección son perfectas si estás en busca de llevar la tendencia al límite; si te encuentras en lugares cálidos, aún mejor pues algunas cuentan con transparencias y telas vaporosas que te harán salir victoriosa en este clima.


48 CHIC STYLE

Moda

Max Mara. Los looks monocromáticos son un éxito total, siempre y cuando optemos por tonos suaves que permitan seguir transmitiendo lo relajado de la tendencia.

NORMA KAMALI Resort 2021

Boss Lady Está colección está diseñada bajo dos premisas: la primera es que la puede llevar quien sea, sin importar su género; la segunda es que antepone la comodidad para usarla en casa, tanto que ninguno de los looks fue pensado en combinarlo con tacones altos, solo zapatos de descanso.

JACQUEMUS Spring 2021

PHILLIP LIM Cápsula

Comfortly chic Los joggers son nuestros aliados infalibles para esta tendencia, no solo por su comodidad, sino también por el twist que podemos darle a nuestro look al combinarlos con tacones, slippers y blazers.

Discreet & funny Esta tendencia se ha convertido en una de nuestras favoritas, pues no distingue géneros y nos da grandes posibilidades de combinarla y hacerla divertida gracias a los acentos de color que agregan ese toque instantáneamente.



50 CHIC STYLE

Moda

PINCELADAS DE COLOR Dile sí a la tendencia más fuerte de la primavera y atrévete a usar un solo color de pies a cabeza. Mientras más vibrante, ¡mejor!

Burberry

Balmain

Alberta Ferretti

Isabel Marant

Isabel Marant

Chanel

Texto: ANA QUIJANO


Moda

Elie Saab

Altuzarra

Jason Wu

propio círculo cromático. Aunque el color block siempre es una opción interesante para llevar prendas en tonalidades vivas, la apuesta para este año es elegir un solo tono y comprometerte al máximo. Un look monocromático no tiene por qué ser aburrido, aprovecha el layering y juega con las texturas en las distintas capas de tu outfit, cuidando que predomine un solo color.

Elie Saab

A

unque los tonos neutros fueron los favoritos para despedir el 2020, la mayoría de los diseñadores le da la bienvenida al nuevo año con un sinfín de pro-

puestas coloridas que garantizan subirle el ánimo a cualquiera. La moda retoma una de sus funciones más refrescantes como un escape de la realidad y nos incita a mirar hacia el futuro con una actitud tan positiva y vibrante como nuestro guardarropa. Desde azules intensos hasta naranjas brillantes, las opciones de la pasarela son tan variadas como el

51 CHIC STYLE


52 CHIC STYLE

Más a fondo

MIGUEL

MIER El director de operaciones de Cinépolis nos platicó del futuro en la industria cinematográfica, que necesita impulsar su reactivación con la presencia del público en las salas de cine. Texto:

YAZMÍN VELOZ

Fotografía:

HÉCTOR ARJONA


Más a fondo

S

53 CHIC STYLE

entarte al frente de una pantalla enorme, disfrutar del estreno de esa película que esperaste meses (incluso años) para ver, mientras comes palomitas, que sin duda saben diferente de las caseras, es uno de los placeres que solo nos da la experiencia de ir al cine. Algo con lo que concuerda Miguel Mier, director de operaciones de Cinépolis, con quien me reuní en uno de los complejos que esta empresa mexicana tiene en Santa Fe, para platicar acerca de los retos que enfrenta la industria cinematográfica, una de las más afectadas durante la pandemia, así como la importancia de que las personas vuelvan a las salas de cine para su reactivación. Al reunirme con el empresario, quien no perdió la oportunidad de pedir sus palomitas favoritas antes de empezar la entrevista, me di cuenta de que todo había cambiado; los procesos de seguridad son más estrictos y, además del ritual de sanitización al que ya nos hemos ido acostumbrando, me pidieron registrarme en una página que lleva el control de accesos por si alguno de los visitantes del día resulta estar infectado por covid-19. Posteriormente, Miguel me platicó de las más de cien reglas que incluyeron en su manual para garantizar la seguridad del público dentro de todas sus instalaciones. “Sufrimos mucho al principio de la cuarentena, ya que no tuvimos las oportunidades que otras industrias tuvieron para poder adaptarnos durante el cierre de las sucursales, por eso queremos garantizar seguridad a los que extrañan la experiencia de venir al cine. La presencia de la gente es lo más importante para nosotros ahora”, expresó el directivo, quien lleva más de 20 años colaborando en esta empresa. ¿Cuáles fueron las pérdidas que tuvieron debido a la pandemia el año pasado? El 2020 fue terrible para nosotros, se nos cayó el 80 por ciento de lo que habíamos generado en comparación del año pasado. En el periodo del primero de enero al 3 de diciembre de 2019 vendimos 332 millones de boletos, y a finales de 2020, solo 61 millones de boletos, así que la caída en taquilla fue de verdad dramática para la empresa.


54 CHIC STYLE

Más a fondo

El 2020 fue un año terrible, se nos cayó el 80 por ciento de lo que habíamos generado en 2019”

El cine es una experiencia familiar y segura que continuará acompañando a la humanidad” Acompañaste a Michel Franco en Venecia para presentar Nuevo orden, ¿cómo fue la experiencia? Fue increíble. Ver que esta película representó a México en el festival de cine más antiguo de la historia fue maravilloso. A Michel lo recibieron entre aplausos, fue un orgullo, aunque estuvo raro porque estábamos al 40 por ciento de aforo, todos con cubrebocas y las actrices no podían lucir su maquillaje. Sin embargo, a pesar de las restricciones por la pandemia, fue muy padre ver a todo el elenco triunfar en la alfombra roja.

Larga trayectoria. Miguel Mier lleva 26 años trabajando en la industria del cine, misma que inició cuando tenía 21 años.

¿Cómo crees que se va a recuperar la industria? El cine se inventó hace 120 años en Francia y hace 100 años ya vivió un caso de contingencia: la influenza española. Sobrevivió a la llegada de la televisión, del VHS y todas las tecnologías hasta el streaming como Netflix y Disney+. El cine es una experiencia familiar, accesible y segura que continuará acompañándonos como humanidad por muchos muchos años. Pienso que habrá ajustes, ya que la evolución es normal para cualquier sector, pero la gente extraña venir a vivir la sensación que le brinda el cine, así que con las nuevas medidas sanitarias habrá más confianza.

¿Cómo inició tu carrera y cuál ha sido el reto más grande? Empecé aquí en Cinépolis a los 21 años saliendo de la carrera, después de 10 años me dieron el puesto de COO, en el que ya llevo 16 años. Uno de los retos ha sido la expansión internacional de la empresa, llevar nuestro concepto a países lejanos como la India; también ver cómo la gente disfruta el trato que le damos ha sido una gran satisfacción. Ustedes llevaron el concepto de cine de lujo a países como España y Estados Unidos, ¿cómo les ha ido con Luxury Yelmo? Nos llamó mucho la atención que en economías de primer mundo no

tuvieran salas VIP, que en México llegaron hace 18 años, por eso decidimos llevarnos el concepto al que llamamos Luxury Yelmo y ha tenido un gran recibimiento por parte del público, ya que les gusta el servicio que les ofrecemos, la comida gourmet que hay en las salas y por supuesto la comodidad. ¿Qué esperan para este 2021? Ya que comprobamos que la experiencia de asistir a una sala de cine es segura, lo que sigue es comunicarlo eficazmente a la gente, así que nuestra prioridad es invitar al público a disfrutar con total confianza de nuestras instalaciones y de la gran oferta que tenemos.

Llevas ya muchos años inmerso en esta industria, ¿cuáles son tus películas favoritas? Las que me dejan un mensaje. En especial me gusta mucho La sociedad de los poetas muertos y del cine mexicano Amores perros. Al final de ambas me quedé con una reflexión y eso es lo que más me interesa. Das clases en una universidad de Los Ángeles, ¿qué es lo que más te gusta de ser profesor? Disfruto mucho conocer a gente joven, que traiga ideas frescas y pueda haber retroalimentación. La experiencia de pararme frente a un grupo y hablar de mi experiencia en la industria del cine ha sido muy interesante y enriquecedora. c



56 CHIC STYLE

Hoteles

Ba’theli. Su restaurante está montado en un bote sobre el agua y ofrece platillos gourmet de la región.

Cinco estrellas sobre mar turquesa

Desde su reapertura en septiembre 2020, Milaidhoo Island Maldives te da una porción extra de paraíso para ti mismo, pues el complejo isleño opera a una capacidad reducida y con la máxima privacidad.

Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA DE MILAIDHOO ISLAND MALDIVES

Menú. Inspirado en las antiguas rutas de las especias.

Boutique. El complejo cuenta con 50 villas con piscina, además de espectaculares áreas en común.

Disfrutar sobre el agua turquesa de las Maldivas en un lujoso resort toma un sentido literal en este hotel ubicado en la reserva de biosfera de la UNESCO, Baa Atoll, ya que puedes hospedarte en villas completamente sobre el agua y con tu propia piscina estilo infinito. Además, cada una tiene un techo que se abre 180 grados para crear espacios aún más conectados con la naturaleza. Cada una cuenta también con un island host designado para que tu estadía sea perfecta en todos los aspectos. Podrás visitar el resort sin preocupaciones, pues se han implementado protocolos de limpieza exhaustivos para garantizar la salud, la seguridad y la tranquilidad de cada huésped. El cuidado especial comienza desde el aeropuerto donde el personal de Milaidhoo desinfecta los carritos de equipaje y tus maletas para después llevarte a hacer el check-in. Al llegar, además de


Hoteles

57 CHIC STYLE

What’s new

Lo más nuevo en viajes.

Rocky Mountaineer. Un lujoso tren en Canadá para conocer las rocosas montañas de Alberta y la Columbia Británica.

Villas. Podrás hospedarte en sus increíbles Water Pool Villas, sobre el agua, o en sus Beach Pool Villas, en la playa.

Wellbeing. Relájate en su spa con cinco cabinas ubicadas sobre el agua para total intimidad y relajación.

admirar el paisaje y disfrutar bajo el sol, podrás optar por otras actividades como tratamientos de spa sobre el agua, clases de yoga al amanecer y excursiones de snorkel para ver el increíble arrecife de la casa. Por si fuera poco, durante la temporada de mantarrayas, el hotel ofrece una excursión gratuita a la bahía de Hanifaru, conocida como la estación de alimentación de mantarrayas más grande del mundo. La comida es un punto y aparte, pues Milaidhoo alberga tres restaurantes de clase mundial: el primero es Ba’theli, único en su tipo por estar montado sobre un barco tradicional de la región. Su innovador menú está impregnado de la herencia maldiva, con cada platillo inspirado en los favoritos de la antigua Ruta de las Especias de las islas. El segundo es Ocean Restaurant, donde tendrás el desayuno tropical con el que siempre soñaste, la terraza junto

al océano y con cocina internacional. El tercero, y no menos importante, es The Shoreline Grill, con un concepto de parrilla frente a la playa para degustar carnes, pescados y mariscos locales de la pesca del día, todo mientras te encuentras descalzo en la arena en un pabellón privado. Por último —y más importante—, este resort es solo para adultos, lo que lo convierte en el escape romántico perfecto para visitar con esa persona especial. ¿Ya te visualizaste ahí? c Reserva. Aprovecha sus ofertas por reapertura en su página web milaidhoo.com

Gracias a su innovador diseño, cada vagón con una amplia cúpula crea la ilusión de estar al aire libre.

En jet a St. Barths. La compañía de jets Tradewind Aviation y hoteles top del destino se aliaron para un viaje sin igual.

Disfruta Valentines en las suites más románticas del Manapany, Villa Marie, Le Sereno, Hôtel Barrière y más.

Tendrás el servicio de transporte ida y vuelta desde tu casa al aeropuerto y amenidades de lujo a bordo.


58 CHIC STYLE

Tendencias

Restaurantes Rincón mediterráneo

Plant based. La comida healthy y los superfoods han adquirido relevancia como una opción de disfrutar la gastronomía sin sacrificar la salud, es por eso que la dieta a base de platillos hechos, en su totalidad, con plantas está adquiriendo fuerza, ya que tiene grandes beneficios para el cuerpo como reducir el riesgo de contraer enfermedades como cáncer, hipertensión y diabetes.

Bebidas La Grande Dame CHAMPAGNE VEUVE CLICQUOT ENCUÉNTRALO EN LIVERPOOL.COM.MX

Arte Pop. La reconocida artista japonesa Yayoi Kusama diseñó esta botella edición especial.

Cocina contemporánea. El menú está inspirado en la gastronomía de Madrid.

Castizo

Con esencia madrileña HHHHH CHILPANCINGO 46, CONDESA, CIUDAD DE MÉXICO

www.restaurantecastizo.com Acogedor. Este nuevo restaurante tiene un ambiente cálido para estar con amigos.

BEBIDAS CON ESTILO El diseño invita a dejar pasar las horas.

Mixología. Su carta tiene cocteles típicos de España que se fusionan con elementos mexicanos.

Texto: YAZMÍN VELOZ

La Ciudad de México nunca se queda sin propuestas gastronómicas y recientemente fue inaugurado, en la colonia Condesa, este restaurante del chef Álvaro Crespo, quien es originario de Madrid e ideó un menú con toda la esencia de la cocina mediterránea contemporánea. La carta es variada y destacan los platillos con productos del mar como el Tartar de Salmón Marinado con Kimch, el Pulpo a la Gallega y las Vieiras a la Plancha. Además, tienen los típicos platos españoles como el Lomo Ibérico de Bellota y las patatas bravas. Si estás en busca de un corte, puedes pedir la hamburguesa de rabo de toro o el cochinillo confitado con piña. Deja espacio para el postre porque las opciones que tienen son deliciosas: prueba el alfajor de dulce de leche con fresas o la tarta de queso con ate y la tarta de Santiago con helado de turrón, la cual está hecha sin gluten. Su carta de mixología es pequeña pero con buenas opciones. Si te gusta el mezcal pide el coctel Carmesí que está hecho con

naranja valenciana y flor de jamaica, o si tienes antojo de un Gin, prueba el Meditarráneo que lleva aceituna, pimienta negra y romero. Debido a la contingencia también tienen opción de delivery y pick-up o si te gusta cocinar te mandan una box con todos los ingredientes a tu casa para que prepares sus recetas, a las que tienes acceso en su sitio web.

La champaña siempre se ha caracterizado por ser un destilado elegante que, junto al arte, forman una excelente fusión. Es por eso que Veuve Clicquot, la maison francesa especializada en vinos premium, lanzó esta edición especial con la artista japonesa Yayoi Kusama, quien diseñó la botella “La Grande Dame” a la cual le inyectó su toque de arte pop, que se identifica por sus patrones de lunares gigantes. Esta champaña edición especial tiene un tono blanco brillante y notas de jazmín, madreselva y flores de vid con matices más afrutados de manzana, pera y melocotón, que dan un sabor ligero en boca.


Tendencias

Motor Inspiración salvaje

De vuelta a la Luna. La NASA presentó un prototipo de moto eléctrica para recorrer la Luna en la próxima misión Artemis, la cual está planeada para 2024. El diseñador Simon Grytten fue el encargado del concepto conformado por dos llantas todoterreno impulsadas por motores. La dirección se logra a través de un manillar bajo, en tanto un cojín suave cubierto con correas será el asiento del conductor.

40 Texto: YAZMÍN VELOZ

Con un diseño inspirado en el tiburón, uno de los animales marinos más grandes y respetados del océano, el estudio italiano Lazzarini lanzó un yate de lujo que promete gran velocidad y elegancia. Este barco de seis pisos, llamado Prodigium, mide 500 metros de largo, 34 de ancho y está valuado en 600 millones de dólares. Debido a su gran tamaño, cuenta con capacidad suficiente como para llevar dentro tres helicópteros y ocho motos de agua. Además, en tres de sus niveles tiene una piscina. Los diseñadores también retomaron elementos de la arquitectura romana y colocaron ciertas piezas en forma de aletas sobre los costados; asimismo,

59 CHIC STYLE

invitados pueden alojarse cómodamente en este yate de seis pisos.

se incorporaron algunos espacios en la parte superior del barco, los cuales se asemejan a la forma del cuerpo de un tiburón. El Prodigium puede alojar cómodamente al menos a 40 invitados, más 30 personas como máxi-

600 mo en el equipo de tripulación. Por si fuera poco, la embarcación, confeccionada en carbono y aluminio, tiene un área considerada como un “puerto privado” en la parte trasera que puede albergar yates más pequeños de hasta 30

millones de dólares es el costo del megayate Prodigium.

metros; también cuenta con dos garajes y dos terrazas extensibles para disfrutar de una tarde soleada en altamar. Lazzarini es una compañía que se dedica a diseñar autos, yates y vehículos con tecnología aeroespacial. HISTORIAL DE LUJO Los mega yates

Pensados en el reino animal. Lazzarini ya tiene experiencia en este tipo de diseños, ya que hace unos meses lanzó otro yate de lujo inspirado en la figura de un cisne. De acuerdo con el estudio, ambas embarcaciones cuentan con un sistema de navegación híbrido que las ayuda a alcanzar una velocidad de hasta 22 nudos.


60 CHIC STYLE

Tendencias

Belleza Clean beauty: adiós a los químicos

Eterna juventud. A medida que pasa el tiempo nos preguntamos: ¿qué hace Jennifer Aniston para verse siempre radiante y cada vez más joven? Recientemente, la actriz de Friends confesó ingerir colágeno todos los días, ya sea en jugos o en el café, para revitalizar su piel. Además, reveló su nueva faceta como directora creativa de la compañía Vital Proteins.

Protege. El extracto de semillas de chía ayuda a proteger la piel de las agresiones diarias, preservando su juventud y aumentando la luminosidad.

Energiza. Esta crema a base de plantas aumenta la energía de las células para reducir la hinchazón visible alrededor de los ojos. Energizing Eye Creme de Aveda, $1,047; www.aveda.com

Sérum esencial antioxidante de Nuxe Bio Organic, $1,024; https://es.nuxe.com

Ilumina. Esta crema de aceites orgánicos de coco y ricino resalta tus rasgos con un brillo delicado y natural. Aplica en pómulos y lagrimal.

Nutre. Restaura el pelo desde la raíz hasta las puntas, dándole suavidad y brillo, gracias a que contiene gel de sábila orgánica. Aplica y masajea el cuero cabelludo.

Living Luminizer de RMS Beauty, $765; www.rmsbeauty.com

Desmaquilla. Protege el rostro de los contaminantes y rayos solares, sin resecar ni maltratar la piel ya que no contiene alcohol ni sulfatos

Shampoo sábila 100% natural de Marama, $324; www.maramaproducts.mx

Biphasic Cleanser de Ahal, $560; www.ahal.mx

Repara el pelo. Esta fórmula añade vitaminas y aceite de argán que ayuda a reparar las puntas abiertas del pelo, dejándolo fuerte y brillante. Oblepikha Oil Complex for Hair Ends de Natura Siberica, $243; www.naturasiberica.es

Tonifica la piel. Cien por ciento vegano y enriquecido con aceite de Lima Makrut de Tailandia, de rápida absorción, tonifica, reafirma y nutre la dermis. Aceite corporal Lima Makrut de Spa of the World, $463; www.thebodyshop.com

Exfolia. Su combinación de activos hidratantes deja el rostro limpio y luminoso; empareja el tono de la piel y trata lesiones de acné y cicatrices. Mascarilla renovadora de Summit Health, $2,200; www.summithealth.com.mx


Tendencias

Bienestar Las 3 dietas que veremos este 2021

61 CHIC STYLE

Remedio holandés uitwaaien. Esta práctica que llegó a nuestro país nos recuerda la importancia de tomar el aire fresco que se respira junto al mar y en los bosques para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés causado por el confinamiento. Basta con salir, caminar, hacer ejercicio o pasear en lugares donde se inhale aire puro para obtener los beneficios. A state of peace HIDRATANTE

Elaborado con ingredientes de origen natural, este bálsamo restaura la humedad y mantiene la elasticidad de la piel, mientras minimiza la aparición de estrías.

CALMANTE

Su función es relajar músculos y reducir los signos físicos del estrés, gracias a la mezcla de aceites que promueven la tranquilidad desde el interior.

DIETA FLEXITARIANA

DIETA DASH

DIETA SISTEMA INMUNOLÓGICO

Gwyneth Paltrow La actriz sigue esta dieta basada en el 90 por ciento de vegetales.

Taylor Swift La cantante consume alimentos que previenen la hipertensión.

Rihanna La cantante tiene un menú variado que fortalece las defensas.

Alimentos ecológicos

Una salud óptima

La tendencia de seguir una alimentación rica en vitaminas y otros nutrientes que fortalezcan el organismo para hacer frente a enfermedades, se ha intensificado tras la pandemia por covid-19. Por ello, estas dietas son las que dictarán el cambio de hábitos hacia una vida más saludable.

Baja en sodio

Texto: LEONOR GUTIÉRREZ

Definitivamente, el inicio de un año siempre es una buena oportunidad para alcanzar las metas, sobre todo las relacionadas con mejorar la salud, por lo que comenzar por alimentarte adecuadamente no solo te permitirá bajar de peso, sino evitar enfermedades. La dieta sistema inmunológico, por ejemplo, ofrece beneficios potenciales para combatir bacterias y virus, ya que se basa en consumir cuatro porciones de frutas y cinco

Ricos en vitaminas y minerales

verduras todos los días. Además de alimentos ricos en vitaminas C, E y D, baya del saúco, té verde y ajo. Por su parte, la dieta flexitariana da prioridad a los vegetales, al menos en 90 por ciento del menú diario, permitiendo comer carne una vez a la semana y otros productos de origen animal ocasionalmente. La dieta Dash es baja en sal y alta en frutas, verduras, cereales integrales, pescado y frutos secos; su enfoque es reducir la presión arterial alta y prevenir enfermedades cardíacas.

RELAJANTE DE MENTE Y CUERPO

Prepara un baño con agua caliente y utiliza este producto para sumergirte en un estado de tranquilidad, a la vez que restaura el pH de la dermis.


62 CHIC STYLE

Tendencias

Tecnología Los gadgets que merecen entrar a tu lista de deseos

Happy Valentine’s. Estás justo a tiempo para comenzar tu lista de deseos para San Valentín. Desde los últimos lanzamientos de Amazon o el aliado ideal en la cocina, hasta lo último en tecnología o la innovadora propuesta que L’Oréal desarrolló para tu maquillaje, esta es nuestra selección predilecta de objetos más anhelados.

2.

3.

Echo Dot. Ya está aquí la bocina inteligente con Alexa (4ta generación). Uno de los favoritos en Amazon.

El último lanzamiento de Apple competirá en el mercado de audífonos de alta fidelidad.

4.

Impresora portátil. Con esta adorable impresora térmica podrás adornar todo con tus propias etiquetas.

AIRPODS MAX.

5.

1.

Anova Culinary. Su olla de precisión Sous Vide será tu aliado ideal para el cocinado perfecto.

7.

6.

Sony WF1000XM3. Los mejores auriculares inalámbricos para un verdadero aislamiento de sonido.

Segway Drift W1. Con los patines e-Skate de equilibrio automático alcanzarás hasta 12km/h. L'Oréal Perso. El innovador dispositivo que te permitirá crear maquillaje personalizado en casa.


Tendencias

63 CHIC STYLE

Apuestas literarias para el 2021 ¿Qué depara este nuevo año? Al menos buenas lecturas de grandes escritores…

1

2

4

3

1.- Shuggie Bain, de Douglas Stuart, quien ganó el prestigioso premio Booker 2020. 2.- El esperado Let Me Tell You What I Mean, nuevo libro de Joan Didion.

5

3.- El espectador. Apuntes 1991-2001, los diarios del premio nobel húngaro Imre Kertész. 4.- The Undying, de Ann Boyer; las memorias sobre su enfermedad, que recibieron el Pulitzer 2020. 5.- El español Javier Marías publicará Tomás Nevinson en marzo.

Y en otoño... En septiembre saldrá un libro de ficción del nobel turco Orhan Pamuk, Noches de peste; Haruki Murakami lanzará Primera persona del singular, y Paul Auster publicará también este año, pero con fecha por definir, un libro que tratará sobre el escritor Stephen Crane.


64 CHIC STYLE

Last Page

Isaac Hernández Bailarín principal del National Ballet de Londres y el primer mexicano en obtener el Benois de la Danse, el máximo galardón que otorga la Asociación Internacional de la Danza de Moscú al mejor bailarín del mundo.

“En momentos tan inciertos como este es esencial contar con un refugio para nuestras mentes. Todos hemos sentido la importancia del sector creativo durante esta pandemia, ya sea el videojuego que nos permitió seguir en contacto con nuestras amistades y hacer nuevas, así como las series, los libros y la música que nos han ayudado a sobrellevar una de las situaciones más complejas que hemos enfrentado como generación. Pienso que todo esto nos hizo ver que, cuando el día a día se detuvo, nuestro resguardo fue la creatividad y el arte. Es importante contar con ese

espacio para nuestras mentes, emociones y sentimientos, un lugar que vaya más allá del momento y más allá del futuro incierto. El arte nos permite conocernos, cuestionarnos y nos incita a buscar. Es esa constante búsqueda la que siempre nos trae conocimiento y hoy en día es fundamental conocerse como personas para así poder reconstruir un futuro digno y más justo para todos”, nos compartió desde Londres el bailarín tapatío, de 30 años, que además se estrenó el año pasado como actor en la serie Alguien tiene que morir, de Manolo Caro. c Conoce la extraordinaria carrera de Isaac Hernández en chicmagazine.com.mx

Fotografía: MATTHEW BRUSH

“Por el arte encontramos la belleza a pesar de la tragedia”




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.