Chic Style CdMx, núm. 004 30/oct/2020

Page 1

$45.00 SUPLEMENTO ESPECIAL

CHIC

EDICIÓN IV

Style PERSONALIDADES MARTHA DEBAYLE MARIE THÉRÈSE ARANGO GAZ ALAZRAKI

COLECTIVO DE MODA FRAN CANCINO, CARLA FERNÁNDEZ Y ARMANDO TAKEDA

MARINA DE TAVIRA & PONCHO HERRERA

TEATRO EN TIEMPOS DE PANDEMIA



Sumario

1 CHIC STYLE

Editorial

The show must go on “Este es precisamente el momento en el que los artistas tienen que trabajar. No hay tiempo para desesperarse, no hay espacio para la autocompasión, no hay necesidad de silencio, no hay lugar para el miedo. Hablamos, escribimos, hacemos el lenguaje. Así es como se curan las ARACELY civilizaciones”, escribió Toni MoGARZA CANTÚ rrison en su ensayo “No Place for Editora Self-Pity, No Room for Fear”. El principal valor del arte es su capacidad para humanizarnos. No puede cambiar comportamientos, no es una pastilla o un medicamento. La empatía no se desarrolla simplemente mirando una pintura o disfrutando del teatro: implica una obra, una para

PORTADA

Marina de Tavira y Poncho Herrera estrenarán El paraíso de la invención

la que el arte entrega los materiales. No puede ganar una elección o derrocar a un presidente, no puede detener la crisis climática o curar un virus. Sin embargo, es un antídoto en tiempos de caos. Una herramienta lenta, que exige contemplación y análisis. Hacer arte es fundamental para hablar con sinceridad al poder, para soñar con nuevas realidades y para cambiar el mundo. Es posible, incluso en cuarentena, en el encierro. Pregúntenle a Frida Kahlo. Así lo creen también Marina de Tavira y Poncho Herrera, quienes este mes estrenan la obra El paraíso de la invención, en el teatro Milán. Tras meses de ensayos, solo darán una función, que es la que se transmitirá online. No tendrán público al que puedan entretener con la inmediatez de antes, ni tendrán oportunidad de mejorar y sorprenderse a sí mismos tras semanas de funciones, pero no les importa. “El arte y la cultura deben resistir”, afirma Poncho.

Destacados MARIE THÉRÈSE ARANGO

México y sus artesanos, su amor “Son 12 millones de artesanos”. La presidenta del Museo de Arte Popular habla de los nuevos desafíos que enfrentan.

CARLA FERNÁNDEZ

Adaptarse o morir MARTHA DEBAYLE

Crear para inspirar

Creatividad para sobrevivir. Como integrante del Colectivo Autónomo de Moda, platica de la reinvención durante la crisis.

“Me encanta darle ilusión a la gente”. La conductora no para y en plena pandemia lanza una colección de ropa y una línea para el pelo.

FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ÁNGEL CONG DIRECTOR EDITORIAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTOR MILENIO DIARIO ALFREDO CAMPOS DIRECTOR MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR MULTIGRÁFICA JAVIER CHAPA DIRECTOR MEDIOS IMPRESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTORA DE SUPLEMENTOS REGINA REYES-HEROLES DIRECTORA COMERCIAL IMPRESOS ALICIA JIMÉNEZ EDITORA GENERAL ARACELY GARZA EDITORA CREATIVA LIS VIADERO EDITORA JR. YAZMÍN VELOZ GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS DISEÑO FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ COLABORADORES JAIME MARTÍN, AURORA MB., LAURA BURGOS, ANA QUIJANO, LEONOR GUTIÉRREZ, KENIA SÁNCHEZ, MARTINA SPATARO CORRECCIÓN DE ESTILO LORENA PONTONES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUIZ CIRCULACIÓN FRANCISCO ARCOS CHIC STYLE, revista mensual. Fecha de publicación 30 de Octubre de 2020. Año 1, número 4. Editora responsable: Aracely Garza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Domicilio de la publicación y distribución: Milenio Diario S.A. de C.V., Avenida Morelos 16, Col. Centro, C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc, México, Ciudad de México. Imprenta: MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V., Democracias 116, Col. San Miguel Amantla, C.P. 02700, Alcaldía Azcapotzalco México, Ciudad de México. CHIC STYLE es independiente a su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición por cualquier medio. Información y ventas T. 5140.4900 Ext. 34929 alicia.jimenez@milenio.com






6 CHIC STYLE

News

Espíritu salvaje Cartier reinventa su colección Panthère Con diseños que representan fuerza y libertad, la casa de joyería francesa que conquistó a personalidades como María Félix y la duquesa de Windsor, reinventó su icónica colección que tiene increíbles joyas en las que la figura de la pantera es su protagonista. Una de las piezas que más destaca es La Panthère, un brazalete en oro amarillo, ónix,

esmeraldas y diamantes que representa la expresión felina más moderna de la feminidad. En 1948, la diseñadora Jeanne Toussaint convirtió este animal salvaje en uno de los estandartes de la marca que ahora se renueva para seguir llenando de lujo y empoderamiento a las mujeres del siglo XXI. www.cartier.mx

Sneaker fever SNKRS la plataforma premium de Nike Por fin la marca deportiva lanzó en México su sitio web especializado en piezas limitadas de lujo, en la cual puedes encontrar sneakers exclusivos de lugares como Japón, Estados Unidos, China y Europa. La página también sirve para conectar digitalmente a los amantes de los tenis en todo el país, para que puedan compartir sus descubrimientos, así como seguir los nuevos lanzamientos y hablar de las colaboraciones más esperadas. Dentro de su catálogo hay ediciones especiales como los Air Jordan 4 que Nike lanzó en colaboración con Virgil Abloh o los Space Hippie 04, fabricados con residuos reciclados.

Cheeky in pink Pomellato presenta su nueva colección

Colores vibrantes Bvlgari presenta su colección Arkadia 21 Durante la semana de la moda de Milán, la casa italiana presentó su colección de accesorios de piel para la temporada primavera-verano 2021, la cual busca transmitir un mensaje de optimismo, alegría y amor, a través de bolsos, joyería y lentes que vienen en tonos vibrantes y que sin duda serán un complemento para darle un toque glamoroso y fresco a tus outfits. www.bulgari.com

Octubre es el mes rosa debido a la concientización para prevenir el cáncer de mama, y para resaltar este tono romántico, la marca de joyería italiana busca rendir un homenaje a través del uso de este color en piedras naturales, cristales e incluso en el oro de las piezas que conforman su nueva colección. Pomellato sabe de las connotaciones poderosas y llenas de significado que tiene el rosa, por eso lanzó estos diseños entre los que destacan el anillo Pink Song de Armonie Minerali, una combinación de texturas con opalo rosa, rubíes y piedra Cacholong en color blanco o su colgante Ritratto hecho con cuarzo rosa y diamantes blancos. www.pomellato.com


LG VELVET:

el smartphone más elegante llega a México LG presentó LG VELVET, un dispositivo con un diseño inspirado en la elegancia y minimalismo de la naturaleza, LG VELVET ofrecerá a los consumidores funciones premium para que las aprovechen al máximo en la vida diaria; desde grabar videos con ASMR hasta escuchar sus canciones favoritas con un sonido envolvente. El nuevo LG VELVET, es un parteaguas en diseño de smartphones, así como en el pasado la compañía había logrado con modelos como LG Prada o LG Chocolate. Este nuevo modelo se caracteriza por líneas òuidas, esquinas curvas, bordes simétricos y todas las implementaciones del nuevo lenguaMe ' Arc 'esign. Las superñcies lisas con toques elegantes, como la cámara “inspirada en las gotas de agua”, distinguen a LG VELVET de sus competidores. “Estamos orgullosos de traer el nuevo LG VELVET al mercado mexicano, un smartphone totalmente diferente que ofrecerá una propuesta única de diseño a los consumidores, marcando un punto de referencia frente a sus competidores.” dijo Daniel Aguilar,

director de comunicación corporativa de LG Electronics México. LG VELVET presentará funciones multimedia que los usuarios esperan de los smartphones de gama alta y que están totalmente enfocados a las redes sociales. El smartphone cuenta con una cámara de 16 megapíxeles en la parte delantera y un sensor principal de 48 megapíxeles, súper gran angular de 8 megapíxeles y sensor de profundidad de 5 megapíxeles en la parte posterior, con ello será posible capturar cada momento con una calidad sorprendente. LG VELVET cuenta con una pantalla P-OLED Cinematic FullVision de 6.8 pulgadas con una relación de aspecto de 20.5:9. LG VELVET capturará vívidamente incluso el sonido más pequeño con grabación ASMR gracias a sus dos micrófonos de alta sensibilidad. El nuevo LG VELVET es un smartphone para quienes disfrutan el crear contenido, fotografías y videos día a día, poniendo al alcance de los consumidores la mejor experiencia multimedia.


8 CHIC STYLE

News

Arte y moda Prada x Damien Hirst El reconocido artista británico Damien Hirst se unió con la Fondazione Prada para una nueva campaña en beneficio del programa de educación de Save the Children en Italia que, con los fondos recaudados de las ventas, apoya a los niños afectados durante la pandemia de Covid-19. Las cinco pinturas, que se titulan Fruitful and Forever, incluyen detalles brillantes y abstractos de la nueva serie de Hirst, Cherry Blossoms, y tienen inspiración en artistas como Monet y Van Gogh.

Protección de lujo La careta de Louis Vuitton La “nueva normalidad” ha llegado para quedarse por un buen rato y una de las principales medidas que hemos tenido que adoptar para protegernos es la de usar careta, por lo que se ha vuelto un accesorio indispensable en nuestra vida diaria. Por eso, la casa de lujo francesa lanzó la suya, la cual tiene un diseño elegante y una correa elástica que se ajusta cómodamente alrededor de la cabeza, con detalles como tachuelas grabadas con el nombre de la maison que, además de permitir la movilidad de la visera, recuerdan a los emblemáticos adornos a lo largo de los icónicos baúles de Louis Vuitton. Este accesorio también protege la cara de los rayos UV. www.louisvuitton.com

El mejor estilo de la temporada Dior Men Fall 2020 Kim Jones, director creativo de Dior Homme, creó esta colección para el otoño. A pesar de estar enfocada en el público masculino, busca la inclusión y dejar a un lado los estereotipos de género. La paleta clásica de colores como beige, gris, marrón y azul marino está presente en los diseños que constituyen un home-

naje al resplandor creativo de las contraculturas y el estilo deportivo londinense. Las piezas como abrigos, suéteres de lana, pantalones de tiro alto, sneakers, así como sombreros y lentes de sol, se convertirán en un must para lucir cool los últimos meses del año. www.dior.com

Celebrando el Caribe mexicano ano Moët & Chandon Ice Imperial al Para festejar los 50 años de Cancún, uno de e los lugares turísticos más hermosos de México y el mundo, Moët & Chandon decidió lanzar una edición conmemorativa de su ya conocida Ice Imperial. Esta botella que viene en dos diseños, con colores blanco, gris, rosa y dorado, está inspirada en la suave arena del mar Caribe y el oro del sol del exclusivo destino mexicano. Además, la marca busca alentar a las personas para que regresen a las playas de este sitio turístico que se ha visto severamente afectado por la pandemia de coronavirus y que depende mía. 90% de los turistas para levantar su economía. La edición especial de Ice Imperial se venderá erá n. en Ciudad de México, Guadalajara y Cancún.



10 CHIC STYLE

News

New baby Chiara Ferragni y Fedez anuncian embarazo La famosa blogger italiana compartió, a través de una tierna imagen en su cuenta de Instagram, la noticia de que está esperando a su segundo hijo con el cantante Fedez. En dicha fotografía que ya cuenta con más de cuatro millones de likes, aparece el pequeño Leone de dos años, primogénito de la pareja, sosteniendo el ultrasonido de su mamá con un caption que dice “Leo se convertirá en un hermano mayor”.

Rojo flamenco El lipstick de M.A.C x Rosalía Sin título nobiliario El bebé de la princesa Eugenia Hace unas semanas, y al poco tiempo de su sorpresiva boda, Eugenia de York anunció que espera, junto a Jack Brooksbank, a su primer bebé para principios de 2021. El noveno bisnieto o bisnieta de la reina de Inglaterra ocupará el decimoprimer puesto de acceso al trono, pero antes de siquiera llegar a eso, no tendrá título real, ya que este se transmite por línea masculina y el esposo de Eugenia no recibió ninguno el día de su boda.

Cada año la compañía de cosméticos elige a una embajadora para celebrar la edición especial de VIVA GLAM. En esta ocasión fue la cantante española Rosalía, quien colaboró junto con la marca para crear este lipstick que ya está a la venta y es una combinación del tono Ruby Woo, su labial más icónico y el rojo de la cultura flamenca. Desde hace 26 años M.A.C dona el 100% de las ganancias de su edición VIVA GLAM a diferentes causas. Este 2020 se distribuirán a través de diferentes organizaciones que se dedican a ayudar a niñas y mujeres, así como a las personas que viven con VIH/sida. www.maccosmetics.com.mx

Intenso. Rosalía ayudó a crear el tono especial del lipstick que viene en color rojo con acabado cremoso y mate.

Un imperdible de moda El libro de Myung-il Song La editorial Lannoo publicó el libro I’ll Wear It Until I’m Dead, una visión exclusiva del vestuario del coleccionista surcoreano Myung-il Song, fundador de SONG, la legendaria tienda de moda, arte y diseño de interiores en Viena. Esta edición tiene todo para convertirse en un libro de culto para los fashion lovers, ya que es la primera vez que se muestra la colección completa del artista al mundo, la cual incluye piezas de diseñadores como Balenciaga.



12 CHIC STYLE

Entrevista

MARTHA

DEBAYLE CREAR PARA INSPIRAR Texto: ARACELY GARZA

Fotografía: CORTESÍA

E

l año pasado recuerdo haber visto, por primera vez, a una Martha Debayle nerviosa. O al menos ansiosa. La razón era el lanza-

miento de su primera línea de ropa. Si bien no es diseñadora, sí le encanta la moda y lucir espectacular. Cualquiera que la siga en Instagram lo sabe. No sé si tenía miedo porque era la

primera vez que se aventuraba en esta industria o porque la ropa era un reflejo de ella que temía que no fuera a gustar. O tal vez ambas. El caso es que no fue así, pues en tan solo los primeros dos días casi el 70% de la colección se vendió. La Debayle empoderada que todos conocemos quiso entonces hacer una segunda colección porque, como me dice en entrevista, “no me sé estar quieta. Tengo déficit de atención por lo que me aburro fácilmente y por eso todo el día estoy inventando cosas”.

Eso sí, Martha tiene una predilección especial por hacer cosas que ayuden a los demás a sentirse bien consigo mismos, a sentirse más inspirados, a encontrar una mejor versión de ellos mismos. Así lo ha hecho con su programa de radio, con su revista Moi y también con la línea para el cuidado del pelo que lanzó en plena pandemia y de la que en todos lados escucho que está volando. Me encanta entrevistarla porque es como una especie de mini tornado con el ánimo y la alegría con la que todos la vemos bailando y cantando en sus redes sociales. En esta ocasión no la vi pues la entrevista fue vía Zoom, pero eso no le impidió transformar su oficina, un edificio en Polanco, en un impresionante set donde montó todas las piezas de esta segunda colección como si fueran el escaparate de Saks en Nueva York. Al entrar, había una mesa espectacularmente adornada con decenas de postres y dulces. “El diablo está en los detalles”, me han dicho quienes trabajan para ella, que Martha dice todo el tiempo. Así hace todo y tal vez por eso tiene éxito.

Necesitamos alegría y una razón para volvernos a vestir”

Sentirte bien cambia tu estado de ánimo, que hoy es lo único que tenemos”

“Parte de la razón por la cual decidí lanzar durante la pandemia y hacer del diseño una prioridad, fue porque necesitamos de alegría y una razón para volvernos a vestir, sentirnos ilusionadas, por eso quise hacer una colección que fuese tan glam, tan llena de luz, de brillos espectaculares. Dije: ‘qué podemos hacer para levantar el espíritu’”, me platica sobre la colección que incluye piezas donde el glitter y el glamour son los verdaderos protagonistas Si ella, que todos los días se arregla y se viste como si fuera a la cita más importante de su vida, aprendió algo de este confinamiento, es que ahora con mayor razón se va a arreglar más. Aunque eso sí, me confiesa, estuvo a dos de tomar la entrevista en pijama porque había tenido un día muy pesado.“Si hay algo que me queda claro es que la vida la tenemos comprada y que cambia, así como nos cambió a todos, de un día para otro sin importar tu edad, condición social o nacionalidad.No hay mejor momento para sentirte espectacular que hoy. Sentirte bien cambia tu estado de ánimo y hoy es lo único que tenemos”, concluye. c


Secciรณn

13 CHIC STYLE

Secciรณn

13 CHIC STYLE


14 CHIC STYLE

Objetos nómadas

Lo mejor de Design Week México

Innovación. Esta pieza es el resultado de distintos procesos tradicionales de carpintería que ha madurado el taller.

El festival de diseño más importante del país celebra su edición número 12, y en esta ocasión las propuestas de descanso como sillas y sillones fueron algunas de las más destacadas por su confort. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: DESIGN WEEK MÉXICO

Ni una pandemia puede detener al diseño. Aunque hubo eventos internacionales que se cancelaron a causa del covid-19, Design Week México se mantuvo de pie con el firme propósito de presentar piezas inéditas y lo mejor de la producción nacional de este año. Mate Taller apostó por la comodidad de su Sillón Uxmal. A simple vista su estética tiene un gran contraste ya que su acolchonado es de gran volumen y su soporte y respaldo de

MATE TALLER Estudio multidisciplinario

Rodrigo Vargas y Carlos Dorado, socios fundadores de la firma, iniciaron en Guadalajara en 2016 con la intención de abordar la tradición ebanista de manera profesional y llegar a consolidarse como diseñadores y productores de mobiliario. Su corta carrera y madurez en propuesta los llevan a presentarse por primera vez en Design Week México.

madera son delgados. Esto ayudó a que la pieza fuera ligera para facilitar su traslado y ensamblado. Por otro lado, el estudio Cacao creó una silla tipo lounge que es perfecta tanto para interiores como exteriores, de ahí su nombre “Adentro, afuera”. Su estructura simple está cubierta con pintura electrostática y su asiento forrado con textil. Un cojín se ajusta en la parte superior para mejorar el descanso. Tributo también estuvo presente en esta edición con Your Skin, una silla baja de estructura sólida y ligera que puede fabricarse en madera de nogal, haya o teka con una estética al mínimo. Por su parte, el asiento es de suave textura gracias a que es tejido por artesanos, y lo mejor es que puede desmontarse e intercambiarse por otros colores. Pero no todo fue confort en asientos, Colección Estudio presentó Colección 02 / Perspectiva, un set de mesas de centro y un juego de biombos que están hechos de madera de encino y tzalam que contienen aplicaciones de técnicas textiles sobre fieltro de lana. Todo bajo un diseño de líneas curvas y con la intención de explorar la relación entre la materialidad y su elaboración. Estas fueron solo algunas de las propuestas más creativas que se presentaron en una edición muy distinta de Design Week México. La plataforma logró impulsar una vez más a los talentos nacionales demostrando que el diseño hecho en el país está a la altura de los estudios internacionales. Ahora solo queda esperar un año más para volver a ver lo mejor del ingenio mexicano. c

Lounge. Los descansabrazos se diseñaron de tal manera que facilitaran al usuario sentarse y pararse.

Tradición. La cubierta textil puede ser de algodón, lana o rafia tejida en telar de pedal con distintos patrones.

Artesanal. Se combinaron materiales, colores y texturas a través de la reinterpretación de técnicas tradicionales.



16 CHIC STYLE

Tribus urbanas

En defensa de lo nacional Estos reconocidos diseñadores mexicanos nos hablaron de su participación en el proyecto liderado por Fran Cancino para promover y apoyar el consumo de moda local en el país. Texto: YAZMÍN VELOZ Fotografía: BEN LAMBERTY Y CORTESÍA

Varias industrias en el mundo se han visto afectadas por la pandemia que atravesamos actualmente, y la moda es una de ellas. Es por eso que el diseñador mexicano Fran Cancino reunió a 21 de sus colegas para formar Colectivo Autónomo de Moda, un proyecto que busca promover el consumo nacional. Por esta razón platicamos acerca de sus colecciones con algunos de los diseñadores que lo integran. CARLA FERNÁNDEZ Recién presentaste tu colección llamada Sábado de Gloria… Sí, trabajamos con el gran artesano mexicano Leonardo Linares, quien es nieto de Pedro Linares, el inventor de los alebrijes. Él hizo los dibujos de los estampados de las piezas que están inspiradas en la quema de judas que tradicionalmente se hace el sábado de Gloria y tiene como significado dejar ir todo lo malo y renacer. ¿Cómo adaptaste la marca a la crisis? Ha sido un año muy difícil para mí en todos los aspectos, pero a pesar de lo que estamos atravesando, no despedimos a nadie y seguimos trabajando con más de 160 artesanos mexicanos. Dentro de la nueva colección hay una pieza que se llama Coverall, una tipo capa que incluye cubrebocas, capucha, bandana y bolsillos para llevar gel. Además, donamos más de cinco mil cubrebocas a la gente que trabaja en restaurantes. ¿Qué debemos hacer los consumidores para comprar de manera responsable? Apoyar a los pequeños empresarios que somos los que sacamos adelante al país, y en el caso de la moda, empleamos a mucha gente y pagamos salarios justos. IG: carlafernandezmx


Tribus urbanas

17 CHIC STYLE

FRAN CANCINO ¿Por qué comprar moda nacional? Contrario a lo que se piensa, hay una gran variedad de precios y marcas. Los invito a que consulten el sitio www.colectivoautonomodemoda.mx y vean. Otra es que la calidad es mucho mayor que la del fast fashion y nuestras piezas están hechas para durar por años. También la exclusividad, ya que hacemos colecciones pequeñas y en algunas ocasiones son prendas únicas. ¿Cómo cambiará la industria a raíz de la pandemia? Hay cambios de conciencia sobre todo para las marcas grandes en como deben seguir trabajando con un esquema más justo hacia lo social, lo económico y lo ambiental. También pienso que lo estético se adaptará a la pandemia. Yo en lo personal no he cambiado la visión de mi marca, solo tuve que adaptarme a una producción más sensata para el momento y ofrecer piezas que tuvieran un precio más consciente de la situación que estamos viviendo. ¿Qué nos puedes decir de tu nueva colección, que presentaste en Fashion Week? La región más transparente del aire es una respuesta creativa a la crisis que se vive en el mundo. Destacan las piezas en colores neutros, que se usarán la siguiente temporada. Además, en esta colección colaboró Julieta Venegas, quien compusó una canción para la presentación en línea. IG c.a.n.c.i.n.o

ARMANDO TAKEDA ¿Como diseñador viste algo positivo en la crisis? Sí, en lo personal pude dedicarle más tiempo a mi nueva colección que está basada en la atemporalidad. Ya en el ámbito global de la moda, creo que las grandes marcas y los diseñadores voltearon a ver de nuevo la importancia de la creatividad y el peligro que implica el consumismo en masa para el planeta y las personas. ¿Cuál es la esencia de tu marca? Mi filosofía siempre será mostrar al mundo que en México se hace moda de calidad. Además de trabajar de la mano con los artesanos de la República y verlos como aliados. Darles un pago justo por el gran trabajo que hacen. ¿Qué mensaje buscan transmitir dentro del colectivo? Queremos que la gente sepa que al comprar moda nacional, no solo le estás comprando al diseñador, sino a costureros, modistas y artesanos mexicanos que viven de esta industria. Creo que la gente tiene toda la libertad de ir al fast fashion pero estaría bien analizar si comprar en masa beneficia a las personas que hay detrás o solo al dueño de la gran empresa, ya que sabemos que trabajan en condiciones inhumanas a precios injustos. c IG: Armando Takeda


18 CHIC STYLE

Portada

EL PARAÍSO

DE MARINA Y PONCHO EL TEATRO, UNA INDUSTRIA LLENA DE OPTIMISTAS, TIENE A DOS GRANDES ALIADOS Texto: ARACELY GARZA / Fotografía: JAIME MARTÍN Maquillaje: NORMA HERLANDA / Peinado: ARIEL FARFÁN


Portada

19 CHIC STYLE


20 CHIC STYLE

Portada

Es el homenaje que hacemos al

teatro en los tiempos en los que no es posible hacerlo

N

o es la primera vez que los teatros han cerrado, las plagas los han obligado antes. Y vuelven a abrir, a menudo, aún más fuertes. Se tiene conocimiento que el mismo Shakespeare escribió Macbeth, el Rey Lear y Antonio y Cleopatra, sus mejores obras, durante los periodos de confinamiento en Inglaterra por la peste bubónica. Y es precisamente de una de las obras de este gran dramaturgo inglés, Enrique V, del que sale el concepto “paraíso de la invención” que la escritora Isabela Coppel retomó y utilizó como el título para la obra de teatro que protagonizarán Marina de Tavira y Poncho Herrera. La obra, que se estrenará el 27

de noviembre y en la que ya llevan alrededor de tres meses ensayando en el Teatro Milán, se transmitirá por Teatrix, una plataforma argentina que aspira a convertirse en el teatro digital de México. Como una forma de arte en vivo, el teatro a nivel mundial se ha visto particularmente afectado por el coronavirus. La mayoría cree que eventualmente se recuperará, pero en la industria incluso se habla de la pérdida tanto de una generación de artistas como de público. Para Marina y Poncho, quienes actúan juntos por primera vez, esta iniciativa es una buena alternativa, aunque no suple la experiencia real de ir y vivir el teatro. Para ellos serán meses de ensayos de los que solo darán una función, que es la que se grabará para la plataforma. La pandemia, además, ha venido a cambiar la forma hasta en la que

ensayan. Las lecturas del guion son por Zoom, las pruebas con sana distancia y siempre con cubrebocas. La función que graben será la primera vez que puedan quitárselo. “Para mí es muy importante dar un testimonio del teatro en estos tiempos. Y, aunque no lo considero como tal una obra de teatro en rigor porque no hay público presente, como sí le llamo es el homenaje que hacemos al teatro en los tiempos en los que no es posible hacerlo”, me dice Marina desde su camerino, unas horas antes de su ensayo. El teatro, para la nominada al Oscar en la categoría Mejor Actriz de Reparto por Roma, representa sus orígenes y su vida. A los seis años la llevaron a ver La honesta persona de Sechuán, de Bertolt Brecht, que dirigía Luis de Tavira, y desde ahí supo que su vida la iba a pasar entre camerinos y funciones.


Portada

21 CHIC STYLE

La musa del artista. La actriz se enamoró de su personaje en la obra de teatro, una mujer llena de conflictos, que vive del pasado y no puede hacer las paces con la realidad de que el tiempo pasa.

Así como en la obra El paraíso de la invención, que relata el retorno de un famoso escritor a su casa para afrontar diversos problemas familiares, para Marina también ha tenido un precio este proyecto. “En el caso del teatro es tu tiempo. Mis fines de semana los he pasado en un camerino, así como la mitad de mi vida. A veces eso te da la sensación de que te estás perdiendo muchas cosas de la vida, pero han sido muchas más las satisfacciones. Es esta sensación de tener muchas vidas en una y nunca es aburrido, siempre hay nuevas personas que conocer y nuevos mundos que abrir”, explica. Para Poncho Herrera, que entre noviembre y diciembre tendrá, además de esta obra, el estreno de sus películas El baile de los 41 y Me casé con un idiota, hacer teatro a siete meses de que el confinamiento empezara en México es un mensaje.


22 CHIC STYLE

Portada

Ese es el statement que queremos transmitir:

puede ocurrir lo que sea pero el arte y el teatro tienen que seguir

“Ahorita con las circunstancias lo importante es seguir adelante. Ese es el statement que queremos transmitir: puede ocurrir lo que sea, pero el arte y el teatro tienen que seguir. Es nuestro homenaje”, platica, sentado en las butacas. Ambos coinciden, además, de que es una prueba que como actores no pueden quedarse quietos. Cuando los teatros reabran, es probable que uno de los legados de la pandemia sea que aceleró la capacidad de las artes para conectarse con las audiencias a través de la tecnología. Hoy, más que nunca, estamos invirtiendo y pensando de manera creativa en nuevas formas de expandir esas conexiones digitalmente, ya sea con transmisiones virtuales, realidad aumentada o narración mejorada. Desafortunadamente, el teatro como lo conocemos no puede tener

lugar bajo las presentes circunstancias. La experiencia teatral se nutre del momento compartido, de la interacción entre actores y el público juntos en una sala. El efecto que una orquesta y los actores en escena tienen sobre el público no puede reproducirse íntegramente online. “Al teatro nunca se le va a poder suplir con una experiencia audiovisual en un aparato que te permite poner pausa, ir al baño, etc., cosa que el teatro real no permite. Pero sí creo que es una alternativa para seguirnos comunicando y transmitir una experiencia teatral de alguna manera. Lo que además creo que ganamos es que lo puede ver gente que de otra forma no podría por distintas circunstancias”, agrega Marina. Para Poncho, participar en esta obra es también una muestra de la responsabilidad que siente de seguir creando, de seguir comprometidos.

“Pienso que ahora, más que nunca, debemos seguir recreando. Otros formatos han tenido que adecuarse y el teatro se ha tenido que transformar en un híbrido. Todo lo que nosotros queremos hacer es seguir trabajando”, asegura. Para ambos actores, el paraíso está precisamente en ese microcosmos que conforma el teatro, al que se aferran con todas sus fuerzas para no dejar ir, ni siquiera temporalmente. “El paraíso de la invención es la capacidad que tiene el ser humano de crear otro mundo y somos la única especie que tiene esta necesidad de hacerlo, aun teniendo la realidad como referente, de crear otro mundo. Como sociedad nos moriríamos sin arte, ese alimento al que yo llamo espiritual. Ese que no alimenta como la comida, pero que necesitamos y que nos hace distintos”, platica la actriz.


Portada

23 CHIC STYLE

Triple proyecto Además de El paraíso de la invención, el actor estrenará en noviembre la película El baile de los 41 y, en diciembre, Me casé con un idiota.

Unos de los temores que tienen es que los teatros estarán entre los últimos lugares en reabrir, pero existe la esperanza de que esta ausencia revele cuánto necesitamos todos de esta expresión artística. Será importante defender que el teatro es esencial para la salud pública, que jugará un papel en la recuperación nacional y mundial. Para sanar, para consolar, para expresar enojo y felicidad. Los teatros brindarán un lugar para reunirse como comunidad y encontrar significado y conexión humana. Para mantener la cordura, las personas debemos reunirnos en grupos y experimentar el mundo juntos. El deseo de ambos actores es que los teatros reconozcan el poder de sus propias comunidades e interactúen de manera más rica y profunda con sus audiencias, encontrando nuevas y mejores formas de involucrarlas. c




26 CHIC STYLE

Caprichos

¿Trajes con sneakers?

It’s a match En los últimos años el uso de los tenis se ha normalizado en lugares en los que no se solían usar. Su propuesta nos ha llevado a querer combinarlos sin importar el resto de nuestro outfit… el traje no es la excepción. Texto: AURORA M.B Fotografía: CORTESÍA

Fue en 1962 cuando la primera cinta de un agente británico encubierto se estrenó; este personaje resolvía casos con ayuda de sus múltiples habilidades y, para ser sinceros, parecía que su traje era una de ellas, pues siempre estaba impecable y su look era perfecto. ¿Podríamos imaginar que ese traje algún día se combinaría con tenis y no con zapatos?, seguramente no. La evolución es un proceso que tarde o temprano modifica todo, como la moda, que si bien puede ser cíclica, no será exactamente igual a como fue concebida aunque conserve rasgos que la caracterizaron en un inicio. El traje para hombre es una de las piezas que más ha cambiado hasta hacerlo más funcional. Aunque esta pieza actualmente sigue siendo fundamental para diferentes situaciones formales, lo cierto es que ya no es imprescindible para realizar todas las tareas para las que solía serlo; de hecho, su evolución ha abierto un abanico de posibilidades que permiten combinarlo, y una de ellas es llevarlo con sneakers.

ALIADO VERSÁTIL Bandolera Dior

La casa de moda francesa ha abierto la puerta del estilo con modelos para llevar en mano, cadera u hombro.

Quizás a Sean Connery, como el primer agente 007, no le parezca esta combinación, pero esta parece haber llegado para quedarse. Los sneakers al igual que los trajes —que conocemos hoy— fueron catalogados, en su inicio, no aptos para usar en nuestro trabajo o algún evento social importante, pero hoy es diferente y los tenis han ganado terreno, mucho terreno. Esta tendencia ha estado tomando fuerza desde hace algunos años hasta la fecha; diferentes maisons como Fendi,

Louis Vuitton y Lanvin han apostado por preservarla y no solo arriesgarse a proponer nuevas texturas y colores en los trajes, sino a darle un twist al uso tradicional diseñando nuevas siluetas para sus tenis. Aunque no existe la fórmula perfecta para brillar con esta tendencia, sí hay que considerar dos aspectos: el primero es no llevarlos con traje recto, opta por un corte ajustado para que esta silueta involucre a tus sneakers, incluso puedes atreverte a llevar pantalones más cortos para dejarlos lucir al máximo; la segunda —y que aplica para todos nuestros looks— es conservar pulcro nuestro calzado; no importa si son tenis haute coture o low cost, es un factor clave para convertirlos en todo un acierto. Los trajes en combinación con sneakers son un ganar-ganar para este otoño. En días cálidos crea outfits preppy con una camisa abotonada hasta el cuello y mangas dobladas hasta el codo. Para temperaturas más bajas, utiliza suéter de cuello alto y compleméntalo con un trench coat. Atrévete a ser todo un 007 en tendencia. c


Caprichos

27 CHIC STYLE

HIGH INSPO

Sneaker Balenciaga

Esta temporada arriésgate y selecciona nuevas texturas, alturas y colores para acentuar cualquier traje.

SIEMPRE ATEMPORAL

Reloj Vacheron Constantin

En atuendos monocromáticos agregar destellos es must. Utiliza un reloj para lograrlo.

SIEMPRE LISTO

Maleta Dolce & Gabbana

Si optas por ser prevenido y cargar con “solo lo indispensable”, esta maleta será tu mejor aliada.

AUTUMN MUST

Bumbag Jacquemus

Al igual que las bandoleras, las pecheras aportan un toque avant garde y han tomado mucha relevancia esta temporada.


28 CHIC STYLE

Around the world

La patrona de los artesanos mexicanos Marie Thérèse Arango ve desafiada la labor del Museo de Arte Popular por la pandemia, que ocasionó una disminución en los apoyos que dan a los artesanos. Sin embargo, se muestra incansable para hacerle frente a la adversidad. Texto: ARACELY GARZA Fotografía: CORTESÍA

Veintiún años al frente del Museo de Arte Popular (MAP), la institución más importante en cuanto a artesanías mexicanas se refiere, le otorgan a Marie Thérèse Arango el título de la patrona de los artesanos de México. Llegó a los 17 años a México con su familia en los sesenta, huyendo de la revolución en Egipto, y aquí conoció a su esposo Manuel Arango, el empresario mexicano que cofundó la cadena de restaurantes Vips y Aurrerá y que en 1972 ganó un Oscar como productor del cortometraje Centinelas del silencio, que trata sobre las antiguas civilizaciones mexicanas. “Aquí encontré marido, familia, amigos… siento que le debo muchísimo a México. Me dio la vida. En el MAP conocí una pasión con la que le devuelvo al país un poco de lo que me dio”, me dice. Ahora su trabajo al frente de esta institución nacional se ve desafiado por la pandemia, que ha hecho que los ingresos que el museo pueda conseguir para los artesanos y lo que ellos puedan obtener por su cuenta en sus comunidades a través de la venta directa, se vuelvan prácticamente nulos. “La situación, si bien es mala para todos, es peor para los artesanos porque no hay turismo extranjero, que es su principal mercado, y tampoco hay turistas mexicanos. La mayoría no tiene ahorros para sobrevivir tantos meses”, comenta.

Incansable. “Aún queda mucho por hacer”, dice la fundadora y presidenta vitalicia del museo tras 21 años en su cargo.



30 CHIC STYLE

Around the world

Exposiciones y desfiles. El museo ha sido testigo de las mejores exposiciones de artesanías que representan a todas las comunidades de México, así como del tradicional desfile de alebrijes.

Pero, comenta riendo, ella y su patronato, en el que se encuentra Cecilia Moctezuma (esposa de Esteban Moctezuma, actual Secretario de Educación) y Liliana Melo de Sada, descubrieron la plataforma Zoom a raíz de la pandemia e idearon una serie de charlas gastronómicas para recaudar fondos y seguir apoyando a estas manos mexicanas comprándoles sus piezas y apoyándolos en sus necesidades. Un caso reciente es el de la familia López en el Barrio de la Luz, Puebla. La comunidad es famosa por las ollas gigantes y otras piezas que crean para hacer mole y el horno de esta familia de artesanos se había averiado desde el sismo de septiembre de 2017. Marie Thérèse y su patronato se comprometieron a ayudar y juntaron los 90 mil pesos que se necesitaban para repararlo. Les fue tan bien que incluso recaudaron más y con ese excedente compraron mantas de lana y otros productos a una comunidad de artesanos y las regalaron a los niños con cáncer. Próximamente tendrán una subasta y en enero realizarán un evento en colaboración con diseñadores mexicanos. “Seguimos acercándonos a todos los artesanos para que nos busquen, para poder ayudarlos, en especial a los más humildes. Además del museo, tenemos un proyecto con las tres tiendas del MAP, que empezó con la pandemia: una tienda virtual.

La casa de los artesanos. El Museo de Arte Popular, ubicado en el centro de la Ciudad de México, es considerado desde hace más de 20 años el aliado incondicional de cientos de comunidades artesanas en todo el país.

Nos abocamos a hacer un catálogo extraordinario de todas las piezas que en un mes se agotó y sacamos otro”, me dice, y añade que sus esfuerzos con aliados internacionales continúan. Tan es así que Estée Lauder les acaba de donar cinco mil dólares y recibieron la misma cantidad de una benefactora de Londres. La curaduría que realizan para las tiendas, además, es impresionante. Hay todo tipo de piezas que provienen de distintas partes del país y en todos los rangos de precios. “En estos 21 años al frente del museo he sido feliz e infeliz”, reflexiona ella. Como institución cultural ahora reciben mucho menos presupuesto del gobierno. “El apoyo debería existir. Somos la base de México, no somos un arte sacro ni de lujos. Somos un arte que hacen 12 millones de artesanos más sus familias”, agrega. Ahora que se han ido levantando las restricciones y la gente ya se anima a viajar de manera nacional, ella recomienda visitar y apoyar a las comunidades de artesanos. “No tienen que venir directamente al museo a comprar, aunque aquí nosotros hacemos la curaduría y apoyamos a los que verdaderamente lo necesitan y trabajan sus piezas. Lo único que les diría es que no regateen nunca, es una muy mala costumbre”, explica. En especial, recomienda visitar Michoacán pues sus artesanos permanecen todavía desconocidos. c



32 CHIC STYLE

Portafolio

100 mujeres y la historia detrás de su poder Desde Melinda Gates hasta Nancy Pelosi, pasando por Saskia Niño de Rivera, el nuevo libro de Assouline y la fundación Vital Voices, presenta retratos de quienes con pasión cambian el paisaje de sus comunidades, pintados por la ilustradora Gayle Kabaker. Texto JC AGID

Fotografía CORTESÍA ASSOULINE

Las voces más importantes. Hay 100 mujeres en este libro, editado por Alyse Nelson, presidenta y cofundadora de Vital Voices, que se expresan en términos simples con su vocabulario, determinación y mensaje. Muchas de ellas nos descubren las ambiciones de una nueva generación de líderes que pueden inspirar a millones más.


Saskia Niño de Rivera. La mexicana es fundadora de Reinserta, una organización que busca la reinserción social de personas y niños que han estado en la cárcel.


34 CHIC STYLE

Portafolio

Una verdadera hazaña. Los primeros intentos de dibujar a Hafsat Abiola, presidenta de Mujeres en África, y posiblemente una de las africanas más influyentes, fueron un fracaso. “Conocí a Hafsat en la gala de Vital Voices en Washington y le tomé mi propia foto, pero es un camaleón”, cuenta Gayle Kabaker, quien realizó cada retrato.

Hafsat Abiola

Ruth Bader Ginsberg

Sara Blakey


Portafolio

35 CHIC STYLE

Diane Von Furstenberg

Christine Lagarde

Hillary Clinton

El objetivo: empoderar. Hillary Clinton “desató una nueva ola de activismo en torno a la igualdad de género. Verla usar su voz y su poder para las mujeres fue un llamado a la acción para mí y para muchos”, dice Alyse Nelson, editora del libro y presidenta de Vital Voices Global.


36 CHIC STYLE

Arquitectura

Una hacienda en Valle de Bravo En este pueblo mágico del centro de México surge una nueva villa de descanso envuelta de naturaleza que ofrece una nueva manera de habitar, equilibrada entre lo tradicional y lo contemporáneo. Texto: KENIA SÁNCHEZ Fotografía: RAFAEL GAMO Y JAIME NAVARRO

Ventanales. Fueron diseñadas para abrirse a manera de puertas y así conectar con el exterior.

Valle de Bravo se ha convertido en uno de los destinos favoritos del centro del país para pasar unos días de descanso gracias a su paisaje natural, y es justo aquí en donde nace Casa Rancho Avándaro, una residencia que ha recreado la experiencia de una antigua hacienda mexicana bajo un concepto contemporáneo. Los grandes volúmenes, patios interiores y jardines que se integran de forma armónica son los atractivos que se visualizan a simple vista en este proyecto. Sin embargo, el trabajo realizado va más allá de esto: los despachos Chain + Siman y Modo Manera colaboraron para intervenir tanto en su arquitectura como en su interiorismo con el fin de aprovechar al máximo el paisaje natural que rodeaba el terreno y crear una experiencia de confort completa. Su arquitectura es extensa, con 540 m2 que se distribuyen en tres bloques y un anexo. Están hechos de piedra amarilla proveniente de una mina de la región que le aporta un carácter rústico. El toque moderno se lo dan sus muros que se convierten en ventanales de piso a techo y se abren y conectan con una amplia terraza de 256 m2. Un gran acierto que permite tener vistas espectaculares al entorno, sin importar si estás dentro o fuera de la casa.

El volumen central es el más amplio. Aquí se encuentran las áreas sociales como estancia y comedor, desde las cuales se tiene acceso al jacuzzi que se está en el jardín frontal, mientras que por la parte trasera de este se puede llegar al patio central. A un costado se localiza la recámara principal que incluye un tapanco con estudio y del otro lado están la cocina y el resto de los servicios. Por su parte, el anexo, que se encuentra detrás de la residencia, es una habitación privada destinada a ser el alojamiento de las visitas. Fue construido para funcionar de manera independiente sin dejar de formar parte del plan arquitectónico, por lo que puede conectarse a los salones principales por medio de un puente de cristal que atraviesa el patio central. No solo su arquitectura es algo que destaca, el diseño de interiores fue fundamental para recrear la esencia de esta hacienda. La piedra se conservó de manera natural y se complementó con su techo de madera y mobiliario del área social en tonos neutros para no restar protagonismo a la materialidad. Gran parte de los muebles de las otras habitaciones, muros divisorios y hasta la chimenea están elaborados de madera teñida de negro para crear contraste sin romper con la armonía.


Arquitectura

Materialidad. La roca amarilla permite que la casa se integre por completo a la naturaleza.

Los pequeños detalles como los pisos fueron seleccionados cuidadosamente para que también fungieran como elementos decorativos. Asimismo, fue importante contar con piezas de arte para complementar los muros y dar el toque elegante a los salones. Aunque la intención de los amplios ventanales en cada bloque fue permitir que entrara una gran cantidad de luz y hubiera una mayor circulación de aire para evitar el uso excesivo de la electricidad, fue necesaria la instalación de puntos estratégicos de iluminación a través de escultóricas lámparas que cuelgan de lo alto del techo para crear distintos ambientes una vez que comienza a caer la noche. Casa Rancho Avándaro demuestra cómo una arquitectura tradicional bien ejecutada en conjunto con un interiorismo contemporáneo recrea lo que pudiera ser una hacienda del siglo XXI. El proyecto logra consolidarse como un lugar acogedor que no se contrapone ante la naturaleza de Valle de Bravo, y es que la residencia fue visualizada para conservar un balance entre el lujo, la estética y la funcionalidad, con la intención de disfrutar del paisaje que ofrece esta residencia moderna y hacer de la estancia un verdadero oasis de descanso. c

Tejado. El techo tiene vigas de madera inclinadas y, en el exterior, una cubierta negra que contrasta con la roca. Construcción. El tamaño de los bloques responde a las necesidades del plan arquitectónico.

37 CHIC STYLE


38 CHIC STYLE

Cultura

Madame d’Ora, LA FOTÓGRAFA OLVIDADA

Anticonformista, liberal e innovadora. Madame d’Ora, la primera mujer fotógrafa del siglo XX, retrató a artistas, escritores y el glamour del mundo de la moda. Texto ARIELLA BUDICK

Fotografía CORTESÍA

C

onocemos las caras, pero la fotógrafa quedó en el olvido. Dora Kallmus, o Madame d’Ora, como indicaba el letrero de la puerta de su estudio, ayudó a famosos a ser más famosos y, luego, desapareció de la historia. Josephine Baker, Alma Mahler, Coco Chanel y Maurice Chevalier solicitaron su glamurosa ayuda, pero no fue hasta décadas después de su muerte que la curadora Monika Faber extrajo miles de fotografías de un oscuro archivo. Kallmus comenzó su carrera en Viena, ciudad que hoy alberga la muestra de su obra en la Neue Galerie. Casi 60 años tras su muerte, el museo decide celebrarla de una manera digna de un visionario. Kallmus nació en una familia judía privilegiada en 1881 y alcanzó la mayoría de edad en medio de los primeros movimientos del modernismo en Viena. El teatro y la moda

despertaron su imaginación, pero su padre desalentó la búsqueda de actividades tan frívolas. (Ella rechazó la vida familiar, prefiriendo tener una aventura con un hombre casado y salvaguardar su independencia). En un viaje al sur de Francia, se compró una cámara de cajón Kodak que, pronto descubrió, podría servir tanto como herramienta creativa así como de base para un negocio lucrativo. Su padre la ayudó a abrir un estudio en 1907 y le proporcionó conexiones con una clientela resplandeciente. Artistas como Gustav Klimt, Lovis Corinth y Max Liebermann se presentaron para tomarse sus retratos mitificadores. La técnica no siempre funcionó Kallmus pertenecía a un silencioso batallón de mujeres que se lanzó por su cuenta mientras luchaba contra la misoginia que provocaban sus logros. Las demandas de igualdad produjeron reacciones increíblemente virulentas en todo el espectro político. Los conservadores condenaron a las mujeres que lograban el

éxito por cuenta propia al calificarlas de destructoras del antiguo orden social, pero la intelectualidad de izquierda también echó espuma por la boca llena de odio por la ambición femenina. El escritor Karl Kraus denunció la “sociedad vaginal” de Viena, Freud diagnosticó la insatisfacción de las mujeres como envidia del pene, y el influyente libro Sexo y caracter (1903), de Otto Weininger, atacó el peligro moral de las “mujeres virilizadas”. Los pintores modernistas de Viena se unieron a las hostilidades, transformando los cuerpos femeninos en depravados Salomés, esfinges y vampiros. Kallmus respondió con fotografías que mostraban a mujeres seguras de sí mismas, poderosas y exquisitamente vestidas. Las diseñadoras de moda Emilie Flöge y Ella Zirner-Zwieback modelan sus propias creaciones. Emma Bacher, propietaria de una galería, la escritora Alma Mahler y la pintora Mileva Roller posan con atractivos trajes. En la década de 1920, Kallmus estaba lista para celebrar la libertad

Magnetismo. Madame d-Ora capturó la sensualidad con la que la pintora Tamara de Lempicka retrataba desnudos.


Cultura

39 CHIC STYLE

La creativa. Madame d’Ora con su perro Miss Penny, en 1925.

El olvido... En 1942, la fotógrafa huye de París hacia Ardèche y pasa oculta el resto de la Segunda Guerra Mundial.


40 CHIC STYLE

Cultura

sexual, así como la elegancia y el prestigio. Un retrato memorable, de la bailarina y actriz Elsie Altmann-Loos, ayudó a sacudir el tema de un matrimonio infeliz. Su marido, el legendario arquitecto Adolf Loos, declaró en 1910 el adorno como un delito, lo que no le impidió elegir a la decorativa Elsie, 30 años menor que él. La cámara de Kallmus la capta en un ensueño voluptuoso: un kimono de seda se parte en los senos, un cuello blanco columnar se eleva a una cara inclinada hacia atrás en sueño o éxtasis, y su cabello estalla en un halo eléctrico. Altmann-Loos recordó más tarde lo liberada que se sentía en las manos de la fotógrafa simpática y conversadora, especialmente en comparación con la vida con el dominante Loos. Madame d’Ora se trasladó a París en 1925 y comenzó a trabajar en revistas con fotos de moda y celebridades. Los retratos en primer plano de este periodo son ostentosos, aerodinámicos y teatrales, perfectamente adaptados a la estética art déco. La diseñadora de sombreros Madame Agnès lleva una de sus propias creaciones tubulares altas, complementada con brazaletes de latón brillante en muñecas largas. El vestido y el peinado de Elsa Schiaparelli son tan negros y brillantes que, en conjunto, parecen un elegante derrame de petróleo. Kallmus todavía estaba ocupada fabricando encanto cuando los alemanes marcharon a París en 1940, y ella continuó trabajando, usando un seudónimo étnicamente neutral. La muestra no menciona que ella, al igual que otros judíos vieneses ambiciosos, entre ellos Gustav Mahler

Las hermanas Dolly. Las gemelas fueron famosas cantantes y actrices en los 20s. Foto: The Jewish Museum, New York. Purchase: Photography Acquisitions Committee Fund, 1998–13.

Colette, en el Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg. Foto: ©Nachlass Madame d’Ora, Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg.


Cultura

41 CHIC STYLE

Pablo Picasso. Foto: ©Nachlass Madame d’Ora, Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg.

y Arnold Schoenberg, se habían convertido al catolicismo mucho tiempo atrás. Eso no hacía ninguna diferencia para los nazis, por supuesto, y en 1942 (el año en que su hermana fue asesinada en un campo de concentración) huyó de París hacia Ardèche y pasó oculta el resto de la guerra. Su visión del mundo se oscureció. “El hecho de que yo vea a las personas de manera diferente a como las creó Dios es la sagrada vocación del fotógrafo”, escribió en el diario que fue su único compañero. “El hecho de que las personas sean incluso peores que su reputación es algo que hay que olvidar, de lo contrario el hedor es imposible de soportar. La gente camina sobre dos piernas, los cerdos sobre cuatro, esa es la única diferencia”. El trauma pasó factura. Madame d’Ora resurgió en 1945, esta vez sin un estudio. Sus temas de posguerra aparecen en su propio terreno: Picasso, riendo, atrapado en la luz que fluye a través de una ventana; Cristóbal Balenciaga encaramado en una ladera rocosa; Jacques Tati acechando a un gato blanco esponjoso en un callejón al lado de su casa. Estas fotos pagaron el alquiler. Pero su mente seguía los ríos sombríos que habían comenzado durante su exilio en tiempos de guerra. De 1949 a 1958, Kallmus recorrió los mataderos de París con su elegante traje, documentando la

mutilación y la muerte de los animales. Estas imágenes son difíciles para los sensibles (o los vegetarianos), tan brutales como refinadas fueron sus fotos de glamour. Pero en los años inmediatamente posteriores al Holocausto, la imposición ritualizada de sufrimiento resonó más en ella que las vanidades de estetas famosos, algo que incluso uno reconocería. En 1958, Jean Cocteau capturó el surrealismo de sus últimos años: “Madame d’Ora, avivada por el ala del genio, pasea por un laberinto cuyo minotauro va desde las Dolly Sisters hasta el terrible bestiario de los mataderos, donde esta mujer atemporal, más lúcida que cualquier joven, hace a un lado a los asesinos con un gesto y coloca su cámara en su lugar frente al sacrificio diario de nuestro culto carnívoro”. Para entonces, al parecer, ella veía a los carniceros y las celebridades como dos lados de la misma civilización. La exposición estará en Neue Galerie hasta enero de 2021.

©The Financial Times Ltd, 2020. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Milenio Diario es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

Tamara de Lempicka.

Su visión en 1922. La actriz y cantante Elsie Altmann-Loos, esposa del legendario arquitecto Adolf Loos. Foto: Photostudio Setzer-Tschiedel, Vienna.


42 CHIC STYLE

Especiales

TIERRA Y CIELO

Sello gourmet en Chiapas

En San Cristóbal de las Casas las recetas tradicionales de la cocina típica de Chiapas toman un nuevo giro gracias a los chefs detrás de este concepto: Marta Zepeda y Kievf Rueda, con un menú basado en la sustentabilidad —incluso verás el huerto donde cultivan sus propios ingredientes—. Ha sido reconocido como uno de los mejores restaurantes en Chiapas desde 2016 por la Guía México Gastronómico y se ubica en una increíble casona colonial catalogada como Patrimonio Cultural.

Un recorrido por las mejores propuestas gastronómicas en el hermoso estado chiapaneco. Texto: LAURA BURGOS Fotografía: CORTESÍA

El estado de Chiapas te espera con los brazos abiertos para conocer algunas de sus ciudades repletas de historia y riqueza cultural, tales como San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez y Chiapa de Corzo. Así que alista tus maletas y prepárate para recorrer nuestras opciones favoritas de restaurantes de autor para emprender no solo un viaje a través de la historia y maravillas naturales de Chiapas, sino también una aventura para tu paladar gracias a estos cinco exquisitos restaurantes.

LA LUCIÉRNAGA También en San Cristóbal de las Casas podrás visitar el restaurante del hotel Bosques del Sol entre árboles con más de 100 años, un impecable estilo interior, excelente atención y diversos platillos con opciones tanto saludables como alternativas vegetarianas. Además, podrás encontrar a la venta productos artesanales creados por talentos de la región, desde artículos de belleza hasta exquisitos ingredientes orgánicos para llevar a casa.


Especiales

43 CHIC STYLE

LAS PICHANCHAS En Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, este famoso restaurante es ideal tanto para turistas como para locales. Te sorprenderás con platillos tan diversos como deliciosos: queso chiapaneco, salpicón, frijoles refritos, y de tomar, las bebidas estrella del estado: pox o pumpo. Mientras te enamoran cada uno de sus sabores, podrás disfrutar del show al centro que te explica la cultura chiapaneca con representaciones artísticas, bailes de Parachicos, marimba y un gran sentido del humor.

LUM El restaurante del impresionante Hotel Bo, también en San Cristóbal de las Casas, está inspirado en la cocina de México, pero también en el resto del mundo. Encontrarás ingredientes frescos, de primera calidad y de temporada. Lum, en tzotzil significa tierra, lo que le da a este espacio mucho significado. Es acogedor y busca mantener una conexión con los cuatro elementos.

EL SECRETO Como su nombre lo dice, es el secreto mejor guardado del hotel Casa del Alma en San Cristóbal de las Casas. Su chef Jorge Gordillo ofrece un menú de cocina artesanal que fusiona los sabores, aromas y texturas de la localidad con los productos frescos y orgánicos de la región. Sus platillos originales mezclan un toque de modernidad y tradición como el exquisito lechón en salsa negra de habanero, tostadas de pato, rollos de robalo en juacané, atún negro, charcutería regional y más. El tallado en madera, el pintado en laca y la más característica: los Parachicos, que danzan cada enero —del 15 al 23—, son la razón por la que Chiapa de Corzo fue declarado Patrimonio de la Unesco.


44 CHIC STYLE

Scoop

Su top 3 para hacer turismo enológico en México. Valle de Guadalupe, Aguascalientes y San Miguel de Allende.

Sus vinos favoritos de Monte Xanic. Gran Ricardo, Sauvignon Blanc Viña Kristel y Grenache.

Continúa el legado. Hans Backhoff en los viñedos de Ensenada.


Scoop

45 CHIC STYLE

Blanco. Sauvignon Blanc Viña Kristel.

El impulsor del vino mexicano

Tinto. Gran Ricardo.

El director de Monte Xanic continúa con el legado que dejó su padre y sigue poniendo en alto la calidad del vino nacional por todo el mundo. Texto: YAZMÍN VELOZ Fotografía: CORTESÍA

Hans Backhoff

Escudero (1946-2017) fue uno de los principales enólogos del país y ayudó a impulsar la producción y promoción de esta bebida en todo México con la fundación de las bodegas Monte Xanic en Ensenada, Baja California. Ahora, su hijo Hans Backhoff jr., es el CEO de esta vinícola que ha puesto el nombre de nuestro país en alto. Recientemente su Sauvignon Blanc Viña Kristel ganó la medalla de oro en el Challenge International du Vin 2020, el certamen en Francia que premia a los mejores vinos del mundo. En entrevista, Hans nos platica acerca de los retos que enfrenta la industria vitivinícola a raíz de la pandemia y nos compartió algunos consejos para consumir adecuadamente vino nacional. ¿Cómo has preservado el legado de tu papá ? En los últimos años nos hemos dedicado a buscar mayor eficiencia en toda la parte operativa de la compañía. Desde hace 33 años hemos alzado el vino mexicano como uno de los mejores a nivel

mundial y llevamos tatuadas tres cosas: calidad, consistencia e innovación. Esta última nos ha ayudado a afrontar los estragos de la pandemia, ya que antes de que todo sucediera ya llevábamos muy avanzado el tema del delivery, del e-commerce y el autoservicio, pero aún así nos hemos visto afectados por el cierre de los centros de consumo. ¿Cómo se ve el panorama del vino en México? En el aspecto negativo, hay muchas bodegas que tendrán que cerrar, ya que dependían de los centros de consumo casi en su totalidad y ahora que están apenas abriendo también se enfrentan al problema de un sobreinventario por todo lo que no se vendió en estos meses. Estimamos que se perderá el 20% de los empleos en el sector. Por otra parte, el lado positivo es que nos dio una oportunidad de desarrollar más los canales de venta en línea y las personas se han ido adecuando a esta nueva forma de compra que les beneficia porque llega hasta la puerta de su casa.

¿Los mexicanos confían en el vino nacional? Por supuesto, desde antes de la pandemia el consumo de vino mexicano incrementó en el país. A partir de 2017 se convirtió en el favorito de los mexicanos y no solo fue una moda, sino que ya se quedó como una tendencia que crecerá. De 10 botellas de vino que se venden en el país, tres son mexicanas, y nosotros como industria queremos llegar a que sean de cinco a siete botellas. Creo que aún tenemos mucha oportunidad de crecer, pues hablamos de un mercado que ha venido evolucionando mucho y que se vuelve atractivo para cualquier país que vende vino. ¿Cuál es el tipo de vino que mejor marida con la comida mexicana? En el país el 75% del consumo es de tinto, y el resto, blanco y rosado, a pesar de que los rosados y espumosos son los que mejor van con la gastronomía mexicana. Puedes maridarlos con un mole, tacos de carnitas, barbacoa o cochinita pibil. ¿Cómo elegir un buen vino mexicano? Casi todo el vino que se produce en México es de excelente calidad, pero hay 2 mil 500 marcas, así que entiendo que se sientan saturados. Lo que recomiendo es que primero decidan si lo quieren para maridaje o para beber solo y ya de ahí elijan entre un blanco o un tinto. Además, aconsejo fijarse en la región, ya que es la que da el sabor. ¿Las copas afectan el sabor del vino? En efecto, de eso depende que un vino te guste o no. Para los tintos se recomiendan las copas más anchas y con el tallo más pequeño, ya que permiten que el vino exprese por sí solo sus propiedades. En cambio, los blancos y rosados en una copa más alargada y con tallo alto para que, al momento de tomarla con las manos, no calentemos el vino. ¿A qué temperatura deben tomarse? Los tintos a 18 grados, el blanco y los rosados entre 15 y 16 grados. Si están muy dulces, recomiendo enfriarlos a 13 grados. c


Moda

46 CHIC STYLE

EL HEREDERO DE KARL LAGERFELD

El diseñador británico tomará el lugar del káiser como director creativo de Fendi. Texto: ANA QUIJANO Fotografía: CORTESÍA

E

l vacío que dejó Karl Lagerfeld en la industria de la moda va mucho más allá de Chanel. Aunque su puesto más célebre fue el de dirigir la maison francesa, el káiser también estuvo a cargo de las colecciones femeninas de Fendi durante 54 años, hasta su fallecimiento en 2019. Desde entonces, Silvia Venturini Fendi expandió su labor más allá de la colección masculina para ocupar el lugar de Lagerfeld temporalmente. Sin embargo, en septiembre se hizo oficial el esperado nombramiento de un nuevo director

creativo para las colecciones de la división femenina: Kim Jones. La noticia llegó en el mejor momento de la carrera de Jones. Desde que tomó el puesto de director creativo en Dior Homme en 2018, el diseñador británico ha sido constante en presentar colecciones que fusionan la sastrería de lujo con el streetwear, que son cómodas, modernas y elegantes a la vez. Además, este año su trabajo impecable lo hizo ganador del premio al Diseñador Internacional Masculino del Año, otorgado por el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA). Este nuevo proyecto es un acierto más en su brillante portafolio, ya que, siguiendo los pasos de Karl Lagerfeld, Jones no abandonará Dior, sino que trabajará a la par en ambas


Moda

47 CHIC STYLE

Las musas de Lagerfeld FENDI SPRING 2021 Ready-to-wear

Ellas inspiraron al diseñador alemán. 1. Diane Kruger

Desde casa, con amor Para su última presentación al mando de la línea femenina, Silvia Venturini tomó su experiencia del confinamiento como inspiración e incorporó elementos de su casa en sus diseños, como la ropa de cama de seda y las sombras que veía a través de su ventana. Las piezas, confeccionadas en su mayoría en lino y seda, tienen un aire acogedor y hogareño. 2. Keira Knightley

maisons que son propiedad del conglomerado de lujo francés LVMH. Mientras que en Dior seguirá al frente de la división masculina, en Fendi se hará cargo de dirigir tres líneas femeninas: alta costura, ready-towear y peletería, por lo que seguramente veremos una faceta artística muy diferente del británico. Legado indeleble Continuar con la herencia de Lagerfeld no es tarea sencilla. En su momento, las hermanas Fendi confiaron en el prometedor diseñador alemán para inyectarle vida a su marca y, bajo la supervisión del káiser, Fendi pasó de ser una firma burguesa a una casa de moda fresca y propositiva con una clientela joven. La colaboración de más de 50

años entre Lagerfeld y Fendi es la más larga en la industria de la moda, ya que ninguna otra casa ha trabajado con el mismo diseñador durante tanto tiempo. Quizá por eso la marca italiana se tomó su tiempo para elegir a un sucesor digno. Bajo la dirección temporal de Silvia Venturini, nieta del fundador, tuvo lugar el primer desfile mixto de Fendi. Las colecciones mostraron guiños de la estética llevada por el alemán. La pasarela más reciente fue en Milán y estuvo inspirada en la ropa de cama de seda y el loungewear, ambos objetos de deseo de Lagerfeld. Ahora le tocará a Kim Jones pautar la nueva etapa de Fendi, manteniendo la identidad de la marca con una buena dosis de su propia visión moderna y audaz. c

3. Kristen Stewart

4. Cara Delevingne

5. Kate Moss


48 CHIC STYLE

Moda

Gabriella Hearst. Texturas como la gamuza o pana son un clásico para los días fríos y un must con estas tendencias.

Carolina Herrera. Los bold colors no son solo para los días de verano, la elegancia de la diseñadora hace un buen match con esta gama de colores.

OTOÑO A TU FAVOR

Llegó el momento de renovar tu clóset con lo más hot de la temporada. Prepárate para los días fríos con estas tendencias en las que vale la pena invertir y llevar al street style. Texto: AURORA MB Fotografía: CORTESÍA

El runway de Otoño – Invierno es la presentación más esperada, llega el momento de darle la bienvenida a las propuestas más abrigadoras de las casas de moda durante los fashion weeks más importantes. Revisamos uno a uno y te traemos el top de las propuestas 2020 / 2021: flecos, sacos con falda y volumen. Llevarlos en un mismo look y dejar que solo uno sea el protagonista en tu outfit; todo… ¡sí, todo!, es válido esta temporada. Lo único que necesitas es tener las piezas clave de cada tendencia para salir victoriosa. Flecos everywhere Con una referencia étnica pero combinada con un aire sofisticado, así es como llegan los flecos a la lista. Dior, Ferragamo y Philosophy di Lorenzo Serafini fueron algunas de las casas de moda que apostaron por estas pequeñas o largas tiras que se moverán a tu paso. En piel o muy al estilo de los vestidos del Gran Gatsby, son creadores de


Moda

49 CHIC STYLE

Givenchy. Como ya es tradición en otoño, la mezcla de colores tierra es la más popular. ¡Llévala de pies a cabeza!

Christian Wijnants. Si quieres atreverte a todo, combina flecos y volumen. ¡Amarás el resultado!

glamour inmediato. Las leather jackets y las faldas son las piezas obligatorias de esta propuesta; cuida el fit de la prenda para no agregar volumen innecesario a tu silueta. No necesitas combinarlos con nada más, accesorios discretos y makeup no makeup es el mix perfecto. Traje Reloaded Saco con falda es una mezcla perfecta del power women con ese espíritu de femineidad; también es el remplazo de los bikers con blazer, los cuales hay que guardar en el clóset hasta nuevo aviso. Aquí puedes darle rienda suelta a tu esencia más elegante y lucir extra preppy en cada paso. Un ligero guiño a elementos masculinos como un cinturón o una corbata será un gran acierto. Además, esta tendencia viene muy de la mano del estampado a cuadros, así que si te encuentras esta combinación ¡no la dejes escapar! Para complementar, unos botines o botas largas son grandes aliados. Si buscas más ins-

piración, echa un vistazo a los desfiles de Michael Kors, Dior y Gabriela Hearst; desde hace varias presentaciones están apostando por esta combinación.

More is More El confinamiento nos llevó a optar por las prendas amplias para estar más cómodas en casa. Sin duda, esta fue la antesala de todas las prendas XL que verás en el street style. La estrella son los vestidos, tal como lo presentaron Givenchy, Carolina Herrera y la versión extragrande de OffWhite. Las mangas y las faldas amplias también serán las protagonistas este otoño, pero no hay por qué dejar atrás las big tote y accesorios que atraparán todas las miradas. Si quieres apostar por los vestidos, puedes incluir un cinturón para cuidar el balance en tu silueta, las mangas aglobadas destacarán tus hombros, así que una falda lápiz es buen complemento. Mantén a raya el volumen con una ponytail o un chongo.

GABRIELA HEARST Fall 2020

Fórmula ganadora Las botas vaqueras en contraste y gabardinas con flecos serán de lo más llevado en este otoño. Si te decides a darle un aire súper country cuida que las prendas sean lisas y solo lleva estampados en los accesorios como en lentes de sol o en un cinturón para no saturar tu look. Una camisa abotonada hasta arriba será ese toque elegante que hará que lo lleves a todas partes.


50 CHIC STYLE

Moda

Fendi. Volumen en telas ligeras como la seda u organza prácticamente es sinónimo de un look girly. Sí, también con flecos.

OFF-WHITE Fall 2020

La favorita del año No es sorpresa que justo en la te temporada extra big, la marca del diseñador Virgil Abloh nos mostrara dis ves vestidos como el que portó Gigi Hadid en su pasarela. ¿El plus? Ese pequeño ccoqueteo al estilo athleisure es una sseñal de tenerlo de vuelta pronto.

MICHAEL KORS Fall 2020

Confort all day long rición Las capas también hicieron su aparición en estos desfiles, así que este look del diseñador rfecto. estadounidense es un combo perfecto. Dale la bienvenida a esa estación dell año donde hasta los vientos te harán ver súperr chic.

JONATHAN SIMKHAI Fall 2020

Ola de flecos S Sin duda, el contoneo de los flecos en cada paso, en telas como la seda, es de ¡lo más sexy! Te apostamos que se convertirá en tu mezcla favorita.



52 CHIC STYLE

Más a fondo

NOTORIOUS

RBG

Ruth Bader Ginsburg fue la segunda juez mujer y primera juez judía en ocupar un cargo en la Corte Suprema de Estados Unidos. Su trabajo dejó un legado inagotable. Texto MARTINA SPATARO

Fotografía REUTERS Y SHUTTERSTOCK

C

omo parte del cierre del primer caso que llevó a la Suprema Corte de Estados Unidos, defendiendo a una mujer que no recibía un subsidio de vivienda por el siemple hecho de ser mujer, a pesar de que hacía el mismo trabajo que sus colegas de las fuerzas armadas, dijo: “No pido ningún favor para mi sexo. Todo lo que les pido a nuestros hermanos es que quiten su pie de nuestro cuello”, citando a Sarah Moore Grimké (1792-1873), una abolicionista estadounidense, reconocida por ser la madre del movimiento sufragista. Ruth Bader Ginsburg ganó el caso y sería el primero de cinco de los seis que presentó ante la Suprema Corte de este país. Ginsburg nació y creció en Brooklyn, Nueva York. Nunca conoció a su hermana porque murió cuando ella era una bebé. A pesar de que siempre fue muy tímida, según la recuerdan amigos y colegas, nunca fue tibia. Sabía dónde estaba parada. Además de su hermana, también perdió a su madre, Celia, bastante joven; murió cuando ella tenía 17 años y estaba a punto de graduarse de la escuela. Su relación materna la marcó porque le regaló una brújula de consejos que la guió a lo largo de su carrera. Ruth Bader Ginsgurg

Pionera. Ruth Bader fue una de las nueve mujeres en su clase en un salón de 500 hombres.

Su postulación. Bill Clinton fue quien la propuso como jueza para la Suprema Corte de Justicia.

recuerda en varias entrevistas lo que seguido le decía Celia: “Sé una dama y sé independiente”. Y por dama no se refería precisamente a esperar la llegada de un príncipe azul, se refería a que no había que dejar que ganaran emociones como el enojo, porque, ahí, se perdían las posibilidades de diálogo. El mismo año que murió su madre conoció en una cita a ciegas a Martin D. Ginsburg (aunque él ya sabía lo que le esperaba). Se casó con él cuando obtuvo su grado de licenciatura en la Universidad de Cornell. Frente a este hecho su familia se quedó mucho más tranquila de que Ruth persiguiera la carrera de Derecho en la universidad de Harvard, porque, siguiendo la lógica de la época, si no lograba su objetivo tendría a un esposo para mantenerla. Sus inquietudes legales nacieron del escabroso contexto por el que pasaba Estados Unidos en aquella época: todo parecía un performance de fiebre roja que detestaba fervientemente el comunismo. Ruth pensó que las leyes eran un gran espacio para transformar las dinámicas políticas y sociales que veía en su país. Una de nueve En un salón de más de 500 hombres, Ruth Bader Ginsburg fue una de las nueve mujeres de su clase; empezó sus cursos con una hija de 14 meses. Pocas veces le daban la palabra, y en una cena con el decano de la escuela,


Más a fondo

53 CHIC STYLE

Siempre de pie. A pesar del cáncer de páncreas que padecía, nunca faltó al trabajo y estuvo al tanto de sus deberes.


54 CHIC STYLE

Más a fondo

en la que invitaron a las nueve alumnas, les pidieron que explicaran ¿por qué estaban ocupando un lugar en la universidad que pudo haber sido ocupado por un hombre? No era sencillo transitar en un ambiente académico hecho por y para hombres. Aun así, Ruth logró en su segundo año aparecer en la revista Law Review, donde salían únicamente las personas que tuvieran uno de los 25 mejores promedios. En su segundo año de clases, su esposo fue diagnosticado con cáncer testicular. En aquella época no existía la quimioterapia, solo la radiación. Marty, como le decía Ruth de cariño, estaba cursando su tercer año de la carrera. Iba en la mañana al hospital, regresaba con un gran malestar, dormía y después se levantaba a medianoche, recuerda Ruth en diferentes entrevistas. Entonces, Ruth se dedicó a transcribir las notas de los compañeros de clase de Marty para leérselas para que no se quedara atrás. Dormía poco (cerca de dos horas al día) y trabajaba mucho, cuidando de su hija de dos años y de su esposo, estudiando por los dos. Posteriormente, a Marty le ofrecieron un trabajo en Nueva York, era un abogado fiscalista y se había ganado una buena reputación. Entonces Ruth decidió terminar sus estudios en la Facultad de Derecho de Columbia, donde se graduó con el mejor promedio de su clase. A la hora de buscar trabajo, Ruth se dio cuenta de que el sistema legal no solo tenía pequeñas fallas, sino que fomentaba sistemáticamente la discriminación de género. A pesar de tener grandes recomendaciones de maestros, en más de una ocasión le dijeron “aquí no trabajamos con mujeres”. En contraste, durante su estancia en Suecia se desdobló un nuevo horizonte de posibilidades; las mujeres parecían ser respetadas por el trabajo que hacían, no había necesidad de decidir entre ser ama de casa o tener un trabajo. Luego se convirtió en profesora en Rutgers Law School y Columbia Law School, enseñando procedimiento civil como una de las pocas mujeres en su campo. A petición de sus alumnos, dedicó un curso a leyes y género. Ahí empezó su trabajo como abogada que la llevó, eventualmente, a presentarse frente a la Suprema Corte de Justicia y defender el caso de la mujer que había sido discriminada por las fuerzas armadas, a un hombre al que al quedarse viudo y con una hija no tenía acceso a apoyos gubernamentales a los que

sí tenían las mujeres, porque la ley suponía que la mujer era siempre la que debía estar a cargo de la familia, entre otros. Redefiniendo el territorio legal A pesar de tener una lista larga de buenos candidatos no le tomó más de 15 minutos a Bill Clinton para proponer a Ruth como jueza para la Suprema Corte de Justicia. “Me convenció casi al instante”, dice Clinton en el documental RBG. Eligiendo cada palabra con delicado cuidado, como siempre, en su sesión de confirmación habló sobre el derecho al aborto. Se trataba de que las mujeres pudieran decidir sobre su propio cuerpo, se trataba de la dignidad humana. Sin mucho alboroto, se aprobó su candidatura con 96 a tres votos. Durante sus primeros años apostó más bien por la conciliación. Ruth tenía una increíble capacidad de escuchar a los otros y no transformarlos en personajes de sus propias creencias, podía siempre encontrar un terreno común. Su amistad con el juez Scalia, que era profundamente conservador, fue un claro ejemplo de ello. Iban a la ópera juntos, viajaban y compartían intereses más allá del terreno legal. En un evento al que invitaron a los dos, Scalia dijo con un tono risueño: “Es una gran persona, le gusta la ópera, no hay nada que no te pueda gustar de ella, salvo su perspectiva respecto a la ley, por supuesto”. Si bien era adepta al juego de la conciliación, nunca dejó de decir lo que pensaba. Cuando los liberales perdieron la mayoría, se presentaron una serie de casos donde la jueza se posicionó en contra de la mayoría e, incluso, logró que se resolvieran casos a su favor. Tal vez uno de los más importantes fue el caso del Instituto Militar de Virginia en 1996, porque fue el primer caso en el que Ruth pudo hacer cambios considerables ligados a la disciminación de género. En esta academia se prohibía la entrada de mujeres. Ginsburg argumentó que muchas mujeres tenían las habilidades necesarias y cumplían con los requisitos para insertarse en la dinámica estricta de la academia. A 20 años de que se resolviera el caso, la invitaron para celebrar este histórico cambio del instituto. Hubo un caso en particular que, además de ser crucial, la transformó en un ícono pop y le ganó el apodo de Notorious RBG, que hace referencia al rapero Notorious BIG. En 2013 el presidente del Tribunal Supremo,

Sin censura. Durante sus años como maestra y jueza, Ruth Bader siempre expresó de manera contundente sus propuestas.

On The Basis Of Sex Es el filme biográfico de Ruth Bader.

En la cultura pop. La biografía de la jueza de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos llegó a la pantalla grande en 2018 con la película dirigida por Mimi Leder y protagonizada por estrellas como Felicity Jones, Armie Hammer y Khaty Bates. La propia Ruth Bader Ginsburg tuvo un pequeño papel en esta exitosa cinta que ya se encuentra en el catálogo de Netflix.

John Roberts, lideró por mayoría una disposición fundamental para la Ley de Derechos Electorales. Su postura sugería que, antes de hacer cualquier cambio al proceso de votación, era importante que las jurisdicciones con una historia de disciminación racial fueran sometidas a una supervisión federal. La jueza Ginsburg expresó un profundo desacuerdo con esa postura y señaló al congreso que todo el asunto parecía “un abrumador apoyo bipartidista. La triste ironía de la decisión de hoy radica en que (la corte) no ha comprendido por qué la (ley) ha demostrado su eficacia”. Después de su pronunciamiento, el internet explotó, se acuñó su nuevo apodo y se hicieron posters con lemas como “You can’t spell TRUTH without RUTH” (no puedes escribir ‘verdad’ sin ‘Ruth’). Nunca faltó a un solo día de trabajo, incluso en las primeras ocasiones en las que tuvo cáncer. Creía en el poder de la ley, pero nunca perdió de vista que porque algo fuera legal era necesariamente justo. Murió a sus 87 años el 18 de septiembre de 2020, por complicaciones de cáncer de páncreas. c



56 CHIC STYLE

Tendencias

Motor Airlander 10: zepelín de lujo sustentable

La más rápida del mundo. Harley Davidson lanzó a la venta su moto eléctrica LiveWire. Este nuevo modelo tiene conectividad Bluetooth e incluye siete modos de conducción que permiten una experiencia de manejo estable. Además, trae una pantalla táctil de 4.3 pulgadas que mantiene actualizado al conductor sobre su velocidad, autonomía y el estado de la batería.

Posicionamiento. El Airlander 10 planea convertirse en el primer dirigible comercial de lujo.

Texto: YAZMÍN VELOZ

Hasta hace unos años, los dirigibles o zepelines se consideraban aeronaves peligrosas, debido a diversos accidentes que sucedieron al inicio de su creación. Es por eso que distintas compañías estadounidenses y europeas quieren reivindicarlos para así demostrar que, con la tecnología que existe hoy en día, son una opción segura, sustentable, rápida y lujosa para viajar en la actualidad y pueden ser muy útiles en situaciones de catástrofes naturales, en expediciones a lugares recónditos

del planeta o simplemente como taxis aéreos, los cuales pueden contribuir a que haya menos contaminación y congestionamiento vial. Así pues, la compañía británica Hybrid Air Vehicles lanzó el Airlander 10, un zepelín de lujo que busca contribuir al cuidado del medio ambiente, ya que su motor utiliza helio en lugar de combustible. Con esto planean reducir en un 90% las emisiones de CO2 y de esta manera convertirlo en una aeronave verdaderamente sustentable. El Airlander 10 es un modelo híbrido que combina características

de los aviones de ala fija y helicópteros. La versión final tiene 98 metros de largo, 44 de ancho y está fabricado en fibra de carbono. Su superficie está cubierta con tres capas de fibra y una tela especial, que es utilizada para fabricar chalecos antibalas, lo que la convierte en una aeronave ligera y resistente. Este nuevo dirigible tiene la capacidad de alcanzar una altitud máxima de 3,000 metros y una velocidad de hasta 111 kilómetros por hora. El Airlander 10 no necesita aeropuertos, así que puede aterrizar en cualquier parte del mundo.

Además de la sustentabilidad y la eficiencia, Hybrid Air Vehicles pretende que la aeronave ofrezca un viaje con todas las comodidades y lujos. Es por eso que cuenta con habitaciones individuales y dobles que tienen camas de gran tamaño, una sala de estar para varios pasajeros, cafetería y diversas áreas de entretenimiento. Turismo de lujo Las compañías buscan utilizar los dirigibles como transportadores de objetos pesados o suministros médicos a lugares remotos del planeta,


Tendencias

57 CHIC STYLE

Mercedes-Benz x Louis Vuitton. La automotriz alemana anunció su colaboración con el director artístico masculino de la casa de moda Louis Vuitton, Virgil Abloh, para lanzar este modelo Clase G de Mercedes-Benz que representa una obra de arte plasmada en un auto de lujo. Una réplica de esta pieza de diseño se subastará como parte de Sotheby’s Contemporary Curated, organización benéfica que apoya a las comunidades creativas internacionales.

Gran tamaño. Airlander 10 es considerado el dirigible más grande del mundo.

VELOCIDAD: ALCANZA HASTA 111 KM/H

LIGEREZA. El Airlander 10 está hecho con la tela de los chalecos antibalas. SUSTENTABLE. Su motor utiliza helio en lugar de combustible.

así como para realizar expediciones turísticas de lujo. Con esto en mente, Hybrid Air Vehicles se asoció el año pasado con la empresa sueca Ocean Sky Cruises para convertir el Airlander 10 en un crucero aéreo de lujo con destino al Polo Norte y así convertirse en la primera aerolínea de dirigibles comerciales de este siglo. Airlander 10 será la primera aeronave en sobrevolar el Polo Norte desde 1928 y la mujer y el hombre que irán a bordo de este viaje son turistas que pagaron una experiencia de lujo de 80,000 dólares. Se tiene planeado

que el primer viaje se realice en 2023 y aún hay espacio para 14 pasajeros más y siete personas como parte del equipo de tripulación. Respecto a los platillos que degustarán los clientes, serán preparados por premiados chefs y estarán inspirados en el Ártico. A pesar de que la experiencia parece prometedora, la compañía aún está haciendo pruebas para obtener una certificación con la Agencia Europea de Seguridad Aérea y la Administración Federal de Aviación, las cuales garantizan que la aeronave es segura para ser vendida y operada.

Lujo. En su interior cuenta con habitaciones, sala de estar y cafetería.

Expedición. El primer viaje comercial será al Polo Norte en 2023.


58 CHIC STYLE

Tendencias

Restaurantes Con sabor poblano

Convierte tu casa en un restaurante. Por lo general, la experiencia de pedir comida a domicilio no se compara con visitar un restaurante, por esta razón surgió Take a restaurant, una plataforma que transporta cada detalle a tu casa, desde el personal hasta la vajilla y detalles de decoración. Este concepto ofrece una exclusiva selección de 18 prestigiosos restaurantes de la Ciudad de México. www.takearestaurant.com

Bebidas Delicious in pink

Con sabor a frutos rojos + + + + + Conmemora el mes rosa: Boodles Rosé es una ginebra fresca que mezcla los sabores de la fresa y la frambuesa con los del ruibarbo fresco, un tallo rojizo proveniente de China.

Primer plato. Las infladitas de Pork Belly son uno de los platillos favoritos del lugar.

La Textilería

Un comedor de época + + + + + DIRECCIÓN: AVENIDA JUÁREZ 2716, CIUDAD DE PUEBLA TELÉFONO: 2480543

El menú de este lugar tiene platillos con los sabores típicos de la gastronomía poblana fusionados con un toque contemporáneo. Texto: YAZMÍN VELOZ

Un ambiente cosmopolita y de lujo combinado con una decoración de textiles históricos que, por sus viejas máquinas de coser, recuerda a las textilerías de antaño, es lo que podrás encontrar en este peculiar restaurante cuya carta evoca los exquisitos sabores de la comida tradicional mexicana, en especial la poblana, pero con un sorprendente toque de cocina de autor. Vale la pena porque… A pesar de su decoración llena de lujo, este es un lugar en el que

puedes disfrutar tanto de una comida casual, como deleitarte con platillos como cemitas, chalupas, carnitas o tacos elaborados con productos locales de la mejor calidad, llevados a un nivel gourmet. ¿Qué pedir? De entrada te recomendamos algo fresco como sus tostadas de atún o el carpaccio de camarón en aguachile verde. Si buscas algo más exótico, prueba los gusanos de maguey que te sirven bien doraditos, acompañados de guacamole. Otra de las opciones es sin duda la variedad de antojitos mexicanos que tienen, como las gorditas de chapulines, sus tacos o panuchos de carnitas de pato o las clásicas cemitas pero en su versión de bacalao. De plato fuerte el lechón a la pibil te encantará o prueba el platillo estrella del lugar: el filete a la leña flameado con mezcal. Si te queda espacio para el postre, sin duda debes pedir el cheesecake sabor a glorias, que son los dulces típicos de cajeta quemada.

COSMOPOLITA Combina lo moderno con lo tradicional

Fusión. La Textilería fusiona lo mejor de la comida típica con un toque de la cocina de autor.

¿Para tomar?

Aunque tiene una gran variedad de vinos y destilados, su carta de mixología es pequeña, pero puedes pedir desde un clásico gin tonic de frutos rojos hasta cocteles más elaborados como el martini de chocolate o su rico Union Sour con mezcal y jugo de piña.

Octubre es el mes rosa debido a la concientización que se realiza para detectar a tiempo el cáncer de mama. Es por eso que la ginebra inglesa Boodles se suma a la causa con su edición Rosé, la cual está elaborada con ruibarbo fresco, un tallo rojizo proveniente de China que pinta este destilado con un tono rosado. La bebida se complementa con frutos rojos como la frambuesa y la fresa, las cuales le dan un sabor dulce para disfrutar en frescos cocteles, que ofrecen una presentación glamorosa. Consulta su página web para descubrir los drinks que puedes preparar en casa.


Tendencias

Hoteles Un paraíso en el antiplano

59 CHIC STYLE

Cloud Cabins. Creadas por Wiki World y Advanced Architecture Lab, las nuevas Cloud Cabins están en lo más alto de la niebla de Yichang en China. El proyecto está conformado por cinco cabañas con habitaciones para hospedarte, una cafetería y hasta una piscina.

Íntimo lujo. Sus instalaciones están compuestas por seis domos con un estilo exterior futurista.

Kachi Lodge

Gampling en el desierto + + + + + DIRECCIÓN: SALAR DE UYUNI, COMUNIDAD JIRIRA, BOLIVIA TEL. +591 70698300

Refugio de paz. La propiedad creada por Amazing Escapes le da un verdadero sentido al concepto oasis en medio del desierto. Texto: LAURA BURGOS

Tal vez ya has oído hablar del impresionante Salar de Uyuni en Bolivia, pero ¿sabías que puedes hospedarte en él? Ahora es posible gracias a este nuevo hotel creado por Amazing Escapes —especializados en experiencias de camping de lujo— . Ubicado a los pies del volcán Tunupa, a 3 mil 600 metros de altura, te hará sentir literalmente fuera de este mundo. Sus instalaciones compuestas

por seis domos de lujo colocados sobre cubiertas de madera tienen un estilo exterior futurista que, aunado al despejado paisaje, parecen de otro planeta. Cada domo puede hospedar a máximo dos personas por lo que la capacidad máxima son 12 personas en todo el resort. Las panorámicas te dejarán boquiabierto en cualquier estación del año, pues en época de lluvia se convierte en un inmenso espejo que refleja las nubes, mientras que en temporada seca, el Salar despliega su increíble blancura hasta donde alcanza la vista. En cuanto a su infraestructura sostenible para la cual no se realizó ninguna excavación, utiliza tecnología avanzada para instalar los sistemas de agua y energía —todo el alojamiento funciona con energía solar— y tiene una estricta política de no usar plástico. Kachi Lodge es también una galería con residencias artísticas don-

La Paz— con soft drinks y vinos de la casa, visitas turísticas, guía con chofer exclusivo y traslados desde el aeropuerto de Uyuni.

Qué hacer en Uyuni: ZONA ARQUEOLÓGICA DE ALCAYA.

TRANQUILIDAD EN MEDIO DE LA NADA.

El hotel reabre sus puertas en diciembre 2020. de figuras bolivianas y del resto del mundo pueden dar a conocer su talento. Y aunque cerró sus puertas tras el cierre de fronteras de Bolivia por la pandemia, te espera a partir de diciembre 2020 para vivir su experiencia all-inclusive; que abarca desde la comida —del galardonado restaurante Gustu, ubicado en

Es un museo al aire libre donde verás docenas de las antiguas casas de piedra y hasta pequeñas tumbas y calaveras. CAMPOS DE QUINOA. Descubre

cómo crecen, cosechan, baten y separan los granos de quinoa, mientras admiras las manadas de adorables llamas a tu alrededor. Adéntrate a la cultura local visitando las calles del centro, su forma de vivir y admirando a su gente y vestimenta típica.

PUEBLO DE JIRIRA.


60 CHIC STYLE

Tendencias

Nueva imagen de Dior. Celebs como Charlize Theron, Cara Delevingne y la actriz mexicana Yalitza Aparicio son parte de la campaña Dior Stands With Women, que busca visibilizar a las mujeres que con su trabajo transforman el mundo. “Para mí ser mujer significa ser fuerte, tener siempre la cabeza en alto porque, te digan lo que te digan, debes estar segura de lo que eres capaz.”, dijo Yalitza, también embajadora de la Unesco para las Comunidades Indígenas.

Belleza La cosmética relajante, tu nueva aliada

Radiante. Formulado para adherirse como una segunda piel, este iluminador crea un acabado suave y duradero debido a las partículas de perlas que contiene. Aplícalo arriba de los pómulos, en el arco de la ceja y en la nariz; y puedes combinarlo con la base para darle una infusión de luminosidad natural al rostro.

Despertar feliz. Este gel de baño eleva el estado de ánimo gracias a su fórmula basada en aceites esenciales orgánicos de geranio y menta, que son conocidos por sus propiedades revitalizantes. Se recomienda aplicar en el cuerpo, dando masaje mientras estás en la ducha. Es ideal para todo tipo de pieles.

Positive Light Liquid Luminizer, Rare Beauty, $645; www.sephora.com

Start Happy Bodywash, $427; www.shop.goop.com

Relajada. Su función es restablecerte en momentos de estrés, y es que este suplemento ha sido desarrollado usando datos e investigaciones sobre la conexión entre la función cognitiva y el sistema olfativo, a fin de generar un estado de relajación. Úsalo a diario, aplicando en muñecas y cuello Suplemento Functional Fragance, The Nue Co., $643; www.thenueco.com

Sano y brillante. El cabello está expuesto a una serie de contaminantes que lo hacen lucir opaco, descolorido y enredado, pero esta mascarilla mejora su textura, devolviéndole la fuerza hasta en un 83 por ciento y la hidratación en un 125 por ciento, y reduce las puntas abiertas en un 89 por ciento, entre otros beneficios.

Aroma unisex. La fragancia oriental amaderada te ayudará a mantener una actitud positiva frente a la vida, ya que contiene notas dominantes de benjuí, olibanum, ámbar, cedro y almizcle. Fue creada en 2013 y es un tributo universal a los espíritus apasionados. Fragancia Benjoin 19, Le Labo, $2,329; www.perfumesamples anddecants.com

Mascarilla Sun+Sweat, Save Me From, $1,668; www.savemefrom.com

Calmante. El aceite de baño es una mezcla aromática de aceites esenciales para aliviar el estrés y relajar la tensión tanto de la mente como del cuerpo. Agrega medio tapón a un baño caliente, dispersa el producto con la mano y déjate consentir por sus propiedades. Aceite de baño Olverum, $1,111; www.olverum.com

Larga duración. Este aplicador en gloss brinda la cantidad justa de brillo, dejando tus labios luminosos con una sola aplicación. Contiene vitamina E y aceite de jojoba, lo que los mantendrá suaves e hidratados. Hay en tres tonos: transparente, holográfico y rojo. Lip gloss, Glossier, $299; www.glossier.com


Tendencias

Bienestar El poder de la música en la salud

61 CHIC STYLE

Conexión mente y cuerpo. La sala de meditación ubicada en la provincia de Hebei, China, y diseñada por la firma HIL Architects, genera un estado de relajación y paz interior gracias a sus habitaciones revestidas de madera, pasarelas de agua y un paisaje natural y sonoro a la vez. Además, incorpora detalles como bancos largos, lámparas colgantes y otras características que invitan a liberarnos del estrés causado por el acelerado ritmo de vida. Recomendamos COLD PLASMA PLUS+ CBD DE PERRICONE MD

Texto: LEONOR GUTIÉRREZ

En los últimos años se ha visto un creciente interés de los mexicanos y el mundo por alcanzar una salud óptima en todos sus escenarios: desde lucir bien y estar saludables hasta vivir bajo buenas condiciones físicas y mentales. Esta tendencia nos ha llevado a descubrir que la música como terapia puede ofrecer este bienestar. Si bien escuchar una melodía o la letra de una canción nos despierta un sinfín de emociones, no alcanzamos a imaginar los grandes beneficios que aporta ahora que la música experimenta una repentina transformación de bienestar. De acuerdo con Global Wellness Summit, todos nos automedicamos a través de la música, pero la mayoría de las personas no comprenden cuánto dependen de ella para controlar sus emociones o qué tan poderosa es la evidencia médica de la musicoterapia. Incluso estudios revelan que estamos programados para la música y no hay ningún otro estímulo que active positivamente tantas regiones del cerebro con poderes únicos para mejorar el ánimo, la memoria y otras enfermedades. Es por ello que esta terapia emerge como una de las tendencias más populares en wellness. De hecho, los conceptos de bienestar están sacudiendo la industria musical. Tan es así que los fondos para estudios médicos sobre el impacto de la música en el cerebro están aumentando, con investigadores utilizando la retroalimentación biológica y la inteligencia artificial para identificar cómo las propiedades estructurales de las canciones impactan biometrías como la frecuencia cardiaca, las ondas cerebrales y los patrones de sueño. Además, la industria musical está viendo una explosión de listas de reproducción curativas en sitios como Spotify y músicos que incorporan experiencias de bien-

Este tratamiento, enriquecido con aceite 100 mg de cannabidiol, ha demostrado beneficios calmantes para la piel, revitalizándola del estrés diario. Además, trata los signos visibles del envejecimiento.

estar en conciertos. Cantantes como Erykah Badu, la banda inglesa Sigur Rós y otros artistas están incluyendo en sus shows prácticas de meditaciones guiadas, baños de sonido, mantras, canto y aromaterapia. Pero no solo ellos, algunas apps también están haciendo lo suyo. Por ejemplo, Calm, con más de 60 millones de descargas, planea convertirse en un “nuevo tipo de marca” para que los artistas lancen música para el bienestar. Recordemos que expandió su enfoque de la meditación

RESETEA TU MENTE Y CUERPO

Nuestro favorito. Marie Kondo, la gurú del orden y promotora de este método terapéutico, lanzó una colección de diapasón y cuarzos para restaurar el equilibrio entre mente, cuerpo y espacio.

al sueño, con historias leídas por celebridades. Este año trabajaría de la mano con el artista Keith Urban para crear melodías de larga duración. De igual manera, se viene un auge de la música generativa, como Endel por ejemplo, con sede en Berlín, que tiene una app que implementa biometría, inteligencia artificial y algoritmos para crear una composición de bienestar ambiental personalizada. Por otra parte, las antiguas terapias de sonido como los baños de gong y cuencos tibetanos se ven con más frecuencia en los centros de bienestar y destinos de viaje. Investigaciones han demostrado el impacto positivo que tiene la música en padecimientos como depresión, ansiedad y dolor, así como en la mejora de las habilidades sociales en niños con autismo, además de ser un aliado contra el Alzheimer. La Academia Británica de Terapia de Sonido aseguró que escuchar 78 minutos de música diaria puede contribuir a una buena salud mental. Spotify, Apple Music y YouTube ofrecen cada vez más listas de reproducción que se centran en los paisajes sonoros que reducen el estrés, ayudan a dormir y mejoran la concentración y el rendimiento. De cara al futuro, se prevé que con la tecnología 5G la música genere mucho más experiencias curativas.

RADIANCE TRANSFORMING MASK DE EVE LOM

La mascarilla facial contiene aceite de semilla de cáñamo más caviar de perla de lima, una forma natural de AHA y extracto de microalgas que promueven la renovación celular para que la piel recupere su juventud y suavidad.

CBD THE BODY SHOP

Elaborados a base de aceite de semilla de cannabis, este aceite facial y crema hidratante (apta para todo tipo de pieles) ayudan a calmar la sensación de una piel estresada y a recuperar los niveles de hidratación.


62 CHIC STYLE

Tendencias

Entretenimiento Q&A con Tom Ellis, de Lucifer

Texto: HESTER LACEY

El actor, de 41 años, interpreta a a Lucifer eproducida Morningstar en la serie más reproducida n es conocien streaming en 2019. También a de la BBC do por sus papeles en Miranda AFTA. y en The Fades, ganadora del BAFTA. porta más Ambición o talento: ¿qué importa para tener éxito? ngrediente El talento es primordial, y un ingrediente a combinaclave es la suerte. Necesitas una ción de los tres. Muchas personass talentosas no tienen la suerte que tuve. tica¿Qué tan comprometido políticamente eres? sioEs difícil no serlo, hay tales divisioranes de blanco y negro en comparaba ción con cómo era cuando estaba os creciendo. Con líderes como los os que tenemos, ¿cómo podemos progresar? ¿Tu mayor extravagancia? e Creo que sería un empate entre las guitarras y jugar golf. ¿En qué lugar eres feliz? Cuando tengo a mi esposa e hijos a mi alrededor y estoy en el sofá, con una cerveza en la mano, viendo algo como American Idol con ellos, después de pasar el día en la naturaleza. ¿Qué ambiciones tienes que no has logrado? Crecí en una casa de música, mi mamá era profesora de música, y la dejé a un lado cuando comencé a actuar. Al hacer Lucifer en los últimos cinco años, he cantado en el programa, me enamoré de nuevo de la música. Me gustaría hacer un musical en algún momento. ¿Cuál es el mayor logro de tu vida hasta ahora? ta Mis hijos. Desde el punto de vista profesional, hacer la transición del Reino Unido a Estados Unidos y obnte no tener un protagònico. Mucha gente arra mí. se habría imaginado ese viaje para

Misterioso asesinato. Kaley Cuoco vuelve a las pantallas como protagonista de la serie The Flight Attendant, que se estrenará a finales de 2020 en HBO. La actriz interpreta a una azafata que, tras una noche de fiesta en Dubái, amanece con amnesia en el cuarto del hotel junto a un cadáver. Al regresar a Estados Unidos es interrogada por la policía, por lo que comienza a dudar si ella es la asesina.

aquell que te molesta más de ¿Qué es aquello persona a otras personas? No me gusta la intolerancia. ¡Soy intoleranintolerr te con la intolerancia de la gente! Si tu yo de 20 a años pudiera verte ahora, ¿qué p pensaría? esta a Creo que estaría muy orgulloso. Diría: ra a “Dios, tenías razón al soñar”. q has perdido desearías ¿Qué objeto que ? tener todavía? u se perdió sino que se venNo fue tanto qu que m culpa. Solía tocar el corno dió por mi francés y alcancé un nivel bastante De e alto. Después de no mostrar interés como e en dos años, mi mamá y mi d papá decidieron venderlo. ¿Cuá á piensas que es el mayor ¿Cuál reto o de nuestro tiempo? Deff Definitivamente, hacer algo act t activamente con respecto al cam m cambio climático a nivel de go o gobierno y a nivel mundial. ¿C C ¿Crees en el más allá? C Creo en algo,aunque no me g gustaría cuantificarlo. Pienso que hay más en la humanidad que carne y huesos. Si tuvieras que darle un valor a tu satisfacción c tu vida, de 10, ¿cuál con se e sería la calificación? Cre e que la vida es un regalo. Creo y satisfecho de que me dieEstoy e regalo. No sé si pueda poner ran ese una cifra a eso. mot ¿Qué te motiva? Me encanta el trabajo que hae un hombre que go. Mi papá es al me apoya ca calladamente.

©The Financial Times Ltd, 2020. Todos los derechos reservados. Est Este t contenido no debe ser copiado, redistribuido o m modificado de manera alguna. Milenio Diario es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades responsabilidad d por la precisión o calidad de la traducción.


Tendencias

63 CHIC STYLE

Sony PS5. Ya está aquí una de las propuestas más prometedoras de la marca. Se encuentra en etapa de preventa —agotándose rápidamente— con nuevos atractivos como su carga a mucho mayor velocidad, mejor inmersión, tecnología touchscreen y audio 3D. Además tiene un impecable diseño y nuevos controles DualSense™.

Tecnología Black Friday Favs

Reevo. The hubless e-bike, el futuro de las bicicletas.

ECHO SHOW 10 Tu aliado en casa

Pantalla inteligente HD con movimiento y Alexa incluida.

RING - ALWAYS HOME Seguridad 24⁄7

Cámara interior con movilidad gracias a su dron integrado.

Texto: LAURA BURGOS

Las versiones inteligentes de los objetos que usamos día con día son cada vez más comunes y este es uno de esos casos en los que se está revolucionando la industria por completo. Hablamos de la increíble e-bike de Reevo, una propuesta que derrocha estilo, seguridad y protección. La combinación perfecta para el ciclista del mundo moderno. Su imponente diseño futurista y detalles minimalistas robará la atención de más de uno en las calles, pero no tienes de qué preocuparte. Gracias a su tecnología, podrás estacionarte y dejarla con toda tranquilidad pues está equipada con un sistema antirrobo de triple barrera, exclusivo e im-

HUNTER La skateboard eléctrica

Para seguir con la línea de versiones inteligentes, añade también a tu repertorio esta tabla eléctrica de gran estilo.

penetrable para que tu bicicleta siga siendo exactamente eso: tuya. Otros atractivos de la e-bike de Reevo son su sensor de huellas dactilares, que con tan solo un toque se bloquea o desbloquea; sus llamativas ruedas sin eje, con excelencia en ingeniería construida alrededor de un núcleo fuerte pero liviano, y su elegante acabado color negro mate. Por último, sorpréndete con su sistema de iluminación inteligente que, gracias a un sensor de luz ambiental que detecta la oscuridad, enciende por sí solo los faros ultrabrillantes y la luz trasera. Para adquirirla tendrás que unirte a la larga lista de espera, pues a pesar de que apenas se encuentra en su etapa de preventa ya tiene una enorme demanda.

APPLE WATCH Nuevo Series 6

Este Black Friday caza las mejores ofertas de su nueva serie.

SONY ALPHA A7C Cámara premium

Sensor de imagen full-frame de 35 mm en el cuerpo más liviano.


64 CHIC STYLE

Last Page

Gaz Alazraki Director de cine

La importancia del apoyo al cine mexicano “El cine mexicano está, en estos momentos, en una terrible situación. Mucha de la industria y sus actores se deben a Eficine. Alrededor del mundo hay innumerables talentos que no son de Hollywood y que han salido gracias a apoyos gubernamentales. Esto no quiere decir que todo lo que sale de ahí sea bueno, pero de ahí surgen los talentos, de ahí Hollywood los llama para representar a México ante el mundo. El poder que genera el cine local a cada país es que lo vean con otros ojos y otra lente que no sea la de las noticias. Es una ventana que permite que enseñemos otra cara.

Pero, tarde o temprano, los buenos proyectos flotan y llegan a la superficie. Es raro el caso de algo genial que no encuentre distribución de algún tipo. Una gran película como Güeros tuvo poco apoyo, pero todos sabemos de ella al final del día. Además, el entretenimiento supera todo tipo de crisis. Como escritor no he parado de tener juntas y de que las plataformas quieran saber qué proyectos estamos preparando. Si hay algo que la gente necesita ahorita es distracción”, nos dijo el director de Nosotros los Nobles y Club de Cuervos en entrevista. c




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.