Sesion 06

Page 1

Lic. Susana Patricia Inocente Cahuana


Lic. Susana Patricia Inocente Cahuana


Lic. Susana Patricia Inocente Cahuana


1. TITULO : DiseñanDo 2. DATOS INFORMATIVOS a. Nivel : secundaria c. Grado y secciones : 4º A, B e. Área : CRT

Documentos en oneDRiVe b. Fecha d. Tema transversal

20/ 10 / 2014 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

3. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. COMPETENCIA

CAPACIDAD

Identifica analiza,  Ejecución de infiere y demuestra proceso Productivo. trabajos insertando  Comprensión y filas, columnas, aplicación de ordenar y hallar Tecnologías presupuesto de  Actitud ante el cada ejercicio. Área

INDICADORES

 Identifica los modelos de organigrama e   

insertar tablas para la elaboración de factura en Word en sala de cómputo. Analiza la importancia de google drive. Realiza las prácticas dirigidas ordenadamente en sala de CRT. Demuestra empeño y perseverancia al realizar sus trabajos prácticos en sala de cómputo

4. SECUENCIA DE DIDÁCTICA: SITUACIÓN DE PROCESO APRENDIZAJE PEDAGÓGICO INICIO

TÉCNICA

INSTRUMENTOS

•Observación y análisis. •Trabajo grupal. •Análisis de tarea •Participación

 Proyector.  XO  Guía de Observación.

 Lista de cotejo

MATERIALES

ESTRATEGIAS 1.

Se lee un caso sobre el significado del Valor. “EL ÁRBOL DE LAS MANZANAS”

2.

Dialogan sobre la historia EL ÁRBOL DE LAS MANZANAS.  Participación De qué trata la historia activa ¿Por qué debemos valorar a nuestros padres? ¿Qué opinas de los hijos ingratos? ¿Cómo podemos demostrar gratitud hacia  Observación nuestros padres? ¿Qué mensaje te deja el texto?

TIEMPO

5 Min

Motivación

Recojo de saberes previos

    

DESARROLLO Conflicto cognitivo

Construcción de aprendizaje

3. El docente proyectara los trabajos propuestos en One Drive para que los alumnos trabajen en las XO  Computadora usando el open calc.  Lista de cotejo 4. Se les hace recordar que deben trabajar en Excel

15min

20min

40min

5. La hoja de trabajo debe estar en vertical, deben hacer  Hojas de practica uso de operaciones simples, hallar impuestos y hallar el total.  Plumones 6. Se les hace presente que los dos alumnos que terminen primero tendrán 20 y van bajando de acuerdo al tiempo que realizan

Transferencia

Lic. Susana Patricia Inocente Cahuana


 Se verifica la resolución de los trabajos CIERRE

 Evaluación.

 Para concluir el tema, se realiza la meta cognición a través de preguntas

 Meta cognición.

• ¿Qué aprendí?

Extensión

 Registro auxiliar.  Meta cognición.

• ¿Cómo aprendí?

10min

• ¿Para qué me sirve lo que aprendí?  Se dejara tarea domiciliaria de interés. • Qué importancia tiene los DOCUMENTOS DE GESTION EN OFFICE ONLINE

…………………………… Lic. SUSANA INOCENTE CAHUANA DOCENTE

………………………………. Lic. ROMERO V° B° Director

VASCO, Carlos

EL ÁRBOL DE LAS MANZANAS

Lic. Susana Patricia Inocente Cahuana


Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas. Un pequeño niño lo apreciaba mucho y todos los días jugaba a su alrededor. Trepaba por el árbol, y le daba sombra. El niño amaba al árbol y el árbol amaba al niño. Pasó el tiempo y el pequeño niño creció y el nunca más volvió a jugar alrededor del enorme árbol. Un día el muchacho regresó al árbol y escuchó que el árbol le dijo triste: "¿Vienes a jugar conmigo?". Pero el muchacho contestó: "Ya no soy el niño de antes que jugaba alrededor de enormes árboles. Lo que ahora quiero son juguetes y necesito dinero para comprarlos". "Lo siento, dijo el árbol, pero no tengo dinero... pero puedes tomar todas mis manzanas y venderlas. Así obtendrás el dinero para tus juguetes". El muchacho se sintió muy feliz. Tomó todas las manzanas y obtuvo el dinero y el árbol volvió a ser feliz. Pero el muchacho nunca volvió después de obtener el dinero y el árbol volvió a estar triste. Tiempo después, el muchacho regresó y el árbol se puso feliz y le preguntó: "¿Vienes a jugar conmigo?". "No tengo tiempo para jugar. Debo trabajar para mi familia. Necesito una casa para compartir con mi esposa e hijos. ¿Puedes ayudarme?". "Lo siento, no tengo una casa, pero... puedes cortar mis ramas y construir tu casa". El joven cortó todas las ramas del árbol y esto hizo feliz nuevamente al árbol, pero el joven nunca más volvió desde esa vez y el árbol volvió a estar triste y solitario. Cierto día de un cálido verano, el hombre regresó y el árbol estaba encantado. "Vienes a jugar conmigo?", le preguntó el árbol. El hombre contestó: "Estoy triste y volviéndome viejo. Quiero un bote para navegar y descansar. ¿Puedes darme uno?". El árbol contestó: "Usa mi tronco para que puedas construir uno y así puedas navegar y ser feliz". El hombre cortó el tronco y construyó su bote. Luego se fue a navegar por un largo tiempo. Finalmente regresó después de muchos años y el árbol le dijo: "Lo siento mucho, pero ya no tenga nada que darte, ni siquiera manzanas". El hombre replicó: "No tengo dientes para morder, ni fuerza para escalar... ahora ya estoy viejo. Yo no necesito mucho ahora, solo un lugar para descansar. Estoy tan cansado después de tantos años...". Entonces el árbol, con lágrimas en sus ojos, le dijo: "Realmente no puedo darte nada... lo único que me queda son mis raíces muertas, pero las viejas raíces de un árbol son el mejor lugar para recostarse y descansar. Ven, siéntate conmigo y descansa". El hombre se sentó junto al árbol y éste, feliz y contento, sonrió con lágrimas. Esta puede ser la historia de cada uno de nosotros. El árbol son nuestros padres. Cuando somos niños, los amamos y jugamos con papá y mamá... Cuando crecemos los dejamos... Sólo regresamos a ellos cuando los necesitamos o estamos en problemas... No importa lo que sea, ellos siempre están allí para darnos todo lo que puedan y hacernos felices. Parece que el muchacho es cruel contra el árbol... pero es así como nosotros tratamos a veces a nuestros padres. Valoremos a nuestros padres mientras los tengamos a nuestro lado. APRENDIENDO A ORDENAR E INSERTAR FILAS Y COLUMNAS. 1. Resolver el siguiente cuadro A 9 53 35 63 36 5 34 37 57

B 16 64 100 289 9 121 144 256 1

OPERACIONES ARITMÉTICAS (A/B) (A+B) (B-A) (A*B)

NO ARITMÉTICAS A2 RAÍZ B

Lic. Susana Patricia Inocente Cahuana


13

81

2. Crea una tabla como la siguiente

Ingresos netos de setiembre Ingresos Semana 1

3525

Semana 2

4526

Semana 3

3820

Semana 4

4530

a) b) c) d) e)

Impuestos

Ingresos netos

Calcular el impuesto, multiplicando los ingresos por 0.15 Calcular los ingresos netos, restando los impuestos de los ingresos Copiar la columna donde están los impuestos, a la hoja 3 del libro de Calc. Cambia el nombre de Hoja3 por pegado especial poner bordes, sombreados, etc.

3. Hacer el siguiente cuadro aplicando insertando filas y columnas

Nombres María Walter Juan Víctor Inés

Edad 13 54 34 8 19

Hobby Básquet Vóley Futbol Natación Viajar

a.

En el siguiente cuadro insertar una fila para agregar Apellidos. Entre nombres y edad

b.

Insertar una columna entre Walter y Juan para agregar a Luis Camargo de 45 años al cual le gusta cine.

c.

Copiar el cuadro para Ordenar en forma descendente de apellidos

d.

Ordenar en forma ascendente de nombre edad.

PRACTICA CALIFICADA Lic. Susana Patricia Inocente Cahuana


1.

Ejercicios de aplicación. De Presupuestos IGV= 18% Articulo Cantidad Costo Importe Leche 15 U 2,7 Azúcar 24 K 3,00 Huevo 14K 5,8 Aceite 8L 6,9 Arroz 23K 2,8 Atún 21 U 4,5 a. b. c. d.

2.

IGV

Total

Calcular el importe sabiendo que es la Cantidad por el costo. Calcular el total de los 4 Importes. Calcular el IGV de importe de cada compra en relación al total de Importes. Cuanto se pagara al final.

Ejercicios de aplicación. De Sueldos Descuentos

NOMBRE

Carlos María Javier Pedro Raúl Gabriela Fernanda

21%

NOMINA L

5840 5400 3760 2600 1680 6800 2500

Incentivos

DESCUENTOS

10%

INCENTIVOS

INCENTIVOS

TOTAL

Si Si No Si No No Si

En una fábrica de ropas perteneciente al señor Juan Pérez tiene los siguientes trabajadores para lo cual necesita de tu ayudad, para pagar su sueldo del mes a cada uno de ellos. a. b. c. d. e.

Hacer los cálculos de descuento, incentivo y total para Carlos, y para las demás personas. Todos los trabajadores tienen descuento. Cuanto es el sueldo de Pedro. Hallar cuanto tendrá que desembolsar el señor Pérez El Total será el nominal - descuentos + incentivos.

Tarea a) Conceptualiza cada uno de las barra de menús o explica para que sirve cada uno de ellos. b) ¿Qué diferencia existe entre Excel y Calc?

Lic. Susana Patricia Inocente Cahuana


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.