Situación de la Participación de los Pueblos Afrodescendientes en la Gestión Municipal en CA

Page 1

SITUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS AFRODESCENDIENTES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LOS PAÍSES DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE Estudio realizado por el Programa Sociedad Civil y Participación ProSCyP, de la Fundación para la Paz y la Democracia, FUNPADEM y la Organización Negra Centroamericana, ONECA Para el Programa Regional de Participación Local con Equidad, de la Fundación DEMUCA Ricardo Sol A. Carlos Minott M. Luis Diego Segura R. Marzo 2009


2


Contenido LISTA DE ACRÓNIMOS ......................................................................................................................... 7 PRESENTACIÓN.................................................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 12 GLOSARIO DE TÉRMINOS .................................................................................................................. 14 CAPÍTULO I: MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................... 23 1.

CONTEXTO DE LA SITUACIÓN DE LOS Y LAS AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA ................ 23 Antecedentes ............................................................................................................................ 23 La Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia las Formas Conexas de Intolerancia ............................................................................................................ 28 Conceptualización hacia el uso del término afrodescendiente en el estudio .......................... 30 Breve recuento de algunos aspectos de relacionamiento de afrodescendientes en Centroamérica y el Caribe y la participación política................................................................ 32 Sobre la participación política de la mujer afrodescendiente .................................................. 35

2.

BREVES ASPECTOS DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE EN EL CONTEXTO DE PAÍS...... 38 Introducción .............................................................................................................................. 38 1. República Dominicana........................................................................................................... 41 2. Panamá.................................................................................................................................. 45 3. Guatemala ............................................................................................................................. 47 4. Honduras ............................................................................................................................... 49 5. Nicaragua............................................................................................................................... 50 6. Costa Rica .............................................................................................................................. 54 7. Breves aspectos sobre la información estadística de la población afrodescendientes en la región ........................................................................................................................................ 58

CAPÍTULO II: SISTEMAS ELECTORALES DE LA REGIÓN ...................................................................... 60 1.

Guatemala ............................................................................................................................. 60 3


Arquitectura del Sistema Político Electoral de Guatemala ....................................................... 60 Institucionalidad electoral......................................................................................................... 61 2.

Panamá.................................................................................................................................. 65 Arquitectura del Sistema Político Electoral de Panamá............................................................ 65 Institucionalidad electoral......................................................................................................... 66

3.

Honduras ............................................................................................................................... 70 Arquitectura del Sistema Político Electoral de Honduras ......................................................... 70 Institucionalidad electoral......................................................................................................... 70

4.

Costa Rica .............................................................................................................................. 74 Arquitectura del Sistema Político Electoral de Costa Rica ........................................................ 74 Institucionalidad electoral......................................................................................................... 75

5.

Nicaragua .............................................................................................................................. 80 Arquitectura del Sistema Político Electoral de Nicaragua......................................................... 80 Institucionalidad electoral......................................................................................................... 81

6.

República Dominicana........................................................................................................... 85 Arquitectura del Sistema Político Electoral de la República Dominicana ................................. 85 Institucionalidad electoral......................................................................................................... 86

7.

Síntesis regional comparativa ............................................................................................... 90 Análisis de la arquitectura de los sistemas políticos electorales de la región .......................... 90 Institucionalidad electoral en la región..................................................................................... 91

CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO ........................................................................................... 97 1.

Fuentes de información: ....................................................................................................... 97

2.

Estrategia de investigación: .................................................................................................. 97

3.

Técnica de recolección de datos: .......................................................................................... 98

4.

Técnica para ampliar la información usando grupos focales................................................ 98 4


CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ........................................................ 101 1.

Resultados de las encuestas y los grupos focales por país ................................................. 101 1.1 COSTA RICA ....................................................................................................................... 101 1.2 GUATEMALA..................................................................................................................... 110 1.3 HONDURAS........................................................................................................................ 118 1.4 NICARAGUA ....................................................................................................................... 126 1.5 PANAMÁ............................................................................................................................ 133 1.6 REPÚBLICA DOMINICANA ................................................................................................. 139

2.

Conclusiones sobre los resultados de la encuesta y los grupos focales a nivel regional .... 146

CAPÍTULO V: ANÁLISIS DE RESULTADOS POR OBJETIVOS ESPECIFICOS: ........................................ 158 Objetivo 1: Analizar las experiencias de afrodescendientes que han participado o han sido electos para cargos de elección popular en el ámbito local en los países de Centroamérica y República Dominicana................................................................................................................. 158 Objetivo 2: Identificar las condiciones políticas que promueven u obstruyen la representación política local de las poblaciones afrodescendientes que han participado o han sido electas para cargos de elección popular en el ámbito local en los países de Centroamérica y República Dominicana. ................................................................................................................................ 158 Objetivo 3: Elaborar un análisis comparado sobre las condiciones especiales de la exclusión de la representación política de las mujeres afrodescendientes. ....................................................... 160 CAPÍTULO VI: RECOMENDACIONES................................................................................................. 162 1.

Recomendaciones a los órganos de Gobierno ..................................................................... 162

2.

Recomendaciones a las ONG’s afrodescendientes ............................................................. 163

3.

Recomendaciones a los partidos políticos tradicionales ..................................................... 164

4. Recomendaciones para el Programa Regional de Participación Local con Equidad de la Fundación DEMUCA:................................................................................................................. 164 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................ 166 ANEXO ............................................................................................................................................. 172 Mapa de la diáspora Garífuna..................................................................................................... 173 5


Mapa de los principales centros de población afrodescendiente en Nicaragua. ....................... 174 Cuadro anexo 1: Información sobre subdivisión político administrativa y gobierno local por país. 2008............................................................................................................................................. 175 Cuadro anexo 2: Información sobre candidaturas. 2008............................................................ 176 Cuadro anexo 3: Información sobre los órganos electorales por país. 2008.............................. 177 Cuadro anexo 4: Sistema de partidos y financiamiento de campañas. 2008 ............................. 179 Cuadro anexo 5. Normas sobre inclusión y exclusión. 2008....................................................... 181 Cuestionario para la encuesta..................................................................................................... 183 Gráficos anexos para Costa Rica. ................................................................................................ 191 Gráficos anexos para Guatemala. ............................................................................................... 201 Gráficos anexos para Honduras. ................................................................................................. 212 Gráficos anexos para Nicaragua.................................................................................................. 223 Gráficos anexos para Panamá. .................................................................................................... 235 Gráficos anexos para República Dominicana. ............................................................................. 247 Gráficos anexos para la Región. .................................................................................................. 257

6


LISTA DE ACRÓNIMOS

Fundación DEMUCA AECID ONECA ProSCyP FUNPADEM CC-SICA

ONEGUA ODECO ADEPHCA APC

CEMP MUDHA IIDH OPS CEJA CEPAL ICERD CIDH

Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal en Institucional de Centroamérica y El Caribe Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo Organización Negra Centroamericana Programa de Sociedad Civil y Participación Fundación para la Paz y la Democracia Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana Organización Negra Guatemalteca Organización de Desarrollo Étnico Comunitario Asociación de Desarrollo y Promoción Humana de la Costa Atlántica Asociación Proyecto Caribe Centro para la Mujer Panameña Movimiento de Mujeres Dominico Haitianas Instituto Interamericano de Derechos Humanos Organización Panamericana de la Salud Centro de Estudios de Justicia de la América Comisión Económica para América Latina Convención Internacional para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial

FLACSO RENAP DUI IDEA RNP CSE

Comisión Interamericana de Derechos Humanos Organización de Estados Americanos Banco Interamericano de Desarrollo Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial Organización de las Naciones Unidas Organización Internacional del Trabajo Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Registro Nacional de Personas de Guatemala Documento Único de Identidad de Guatemala Institute for Democracy and Electoral Assistance Registro Nacional de Personas de Honduras Consejo Supremo Electoral de Nicaragua

FSLN PLC

Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua Partido Liberal Constitucionalista de Nicaragua

OEA BID CERD ONU OIT AIDPI MINUGUA UNESCO

7


Organización no Gubernamental

ONG MLN GANA

Movimiento de Liberación Nacional de Guatemala Gran Alianza Nacional de Guatemala

8


“SITUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS AFRODESCENDIENTES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LOS PAÍSES DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE”

PRESENTACIÓN

El presente estudio se realizó por FUNPADEM en alianza con ONECA para el Programa Regional de Participación Local con Equidad, de la Fundación DEMUCA, la Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal en Institucional de Centroamérica y El Caribe es un “espacio de conjunción y encuentro entre las Asociaciones Nacionales de Municipios de Centroamérica y El Caribe y la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID) para el fortalecimiento de las capacidades de gestión de los municipios y de sus formas asociativas”1 La Fundación DEMUCA tiene como una de sus objetivos específicos: “Facilitar y acompañar las reformas y procesos para la democratización de las estructuras y procedimientos de elección y representación democrática de los gobiernos municipales, así como las formas y métodos de gestión democrática local”. El objetivo general de la fundación es “Contribuir al fortalecimiento de la capacidad de gestión política, técnica y administrativa de los gobiernos locales de Centroamérica y El Caribe”. Para el desarrollo de este estudio se constituyó una alianza entre la Organización Negra Centroamericana, ONECA, instancia representativa y reivindicativa de la cultura y la población afro-centroamericana, que cuenta con organizaciones miembro, en todos los países del istmo centroamericano y el Programa de Sociedad Civil y Participación, ProSCyP, de la Fundación para la Paz y la Democracia, FUNPADEM, que está orientado a la construcción y fortalecimiento de ciudadanía. Estas organizaciones cuentan, desde el 2006, con un convenio de cooperación y han realizado conjuntamente iniciativas en el ámbito centroamericano. La ONECA fue creada en Dangriga, Belice, el 25 de agosto de 1995, con la finalidad de establecer una organización transfronteriza capaz de hacer visible y fortalecer la vida social, política, económica, cultural y organizativa de las comunidades afrocentroamericanas y los afrocentroamericanos que viven en los Estados Unidos de América, asimismo luchar por el desarrollo integral de las mismas. ONECA es una red de organizaciones afro centroamericanas, sin fines de lucro que trabaja en pro de la defensa de los derechos humanos, en contra de la discriminación racial, el combate al racismo, en la búsqueda de un desarrollo equilibrado con calidad de vida para las comunidades afrocentroamericanas, tomando en cuenta aspectos como la cultura, 1

DEMUCA. Memoria institucional, 2005.

9


educación, salud, cuidado de la diversidad y el impulso de la economía y se propone impulsar el desarrollo de la comunidad afrocentroamericana y afrodescendiente, mediante acciones que lleven a la reconciliación, la paz, unidad y hermanad entre las razas con perspectiva de género. FUNPADEM es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y no partidista, que apoya el desarrollo y fortalecimiento de las sociedades de Centroamérica y América Latina desde su creación el 18 de julio de 1988. FUNPADEM, mediante el ProSCyP, desde el 2003, ha asumido el compromiso de promover la organización y el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil para su activa participación en la identificación, promoción elaboración, ejecución, monitoreo y evaluación de las políticas públicas y sus resultados. Desde esa perspectiva ha venido apoyando, entre otros actores relevantes, al Comité Consultivo del SICA, con la formulación y ejecución de un Plan de Acción para su fortalecimiento. Desde el 2006 FUNPADEM en coordinación con el directorio del CC-SICA ha venido desarrollando las acciones de este plan. De noviembre del 2007 a agosto del 2008 se desarrolló el proyecto “Fortalecimiento de las organizaciones de jóvenes afrocentroamericanos”, cuyo objetivo general era fortalecer a las organizaciones de jóvenes afro-centroamericanas mediante la promoción y creación de espacios de concertación y acción social y cultural, que dinamicen la vida social juvenil y que contribuya a la inclusión y la cohesión social. Para el logro de los objetivos de esta la consultoría, se conformó un equipo de coordinación e investigación regional y se contó con organizaciones antenas y coordinadores nacionales encargados de obtener información, identificar actores o informantes calificados y facilitar el trabajo de campo en cada uno de los países.

Equipo regional de coordinación e investigación Dr. Ricardo Sol A. Dr. Carlos Minott Lic. Luis Diego Segura

Coordinador General de la Consultoría e Investigador principal Investigador/Consultor Asistente técnico y de investigación

10


Antenas y coordinadores nacionales País

Organización antena

Coordinador/a Jorge Humberto Bermúdez Norales Céleo Álvarez Casildo y Zulma Valencia Sidney Francis Martin

Costa Rica

Organización Negra Guatemalteca (ONEGUA) Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO) Asociación de Desarrollo y Promoción Humana de la Costa Atlántica (ADEPHCA) Asociación Proyecto Caribe (APC)

Panamá

Centro para la Mujer Panameña (CEMP)

República Dominicana

Movimiento de Mujeres Haitianas (MUDHA)

Guatemala Honduras Nicaragua

11

Angie Cruickshank Lambert Cecilia Moreno Rojas

Dominico Carmen Cristina de Aza Mejía


INTRODUCCIÓN

Con el presente estudio se buscó identificar y caracterizar la situación de la participación política de los pueblos afrodescendientes en la gestión municipal de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, en el período comprendido entre los últimos tres procesos eleccionarios, destacando aspectos específicos a cada país y aspectos comunes como región. Dada la falta de estudios sobre este tema y el carácter pionero del estudio, se procedió a recopilar experiencias de afrodescendientes que participaron o fueron electos para cargos de elección popular en el ámbito local en los países estudiados, durante los períodos indicados. Con base en esas experiencias, se identificaron las condiciones que promueven u obstruyen la participación política local de las y los afrodescendientes que han participado o han sido electos para cargos de elección popular en el ámbito local. De manera específica se profundizó en las condiciones especiales de la exclusión y de la representación política de las mujeres afrodescendientes. Para lograr los objetivos anteriores se recurrió, además de una revisión de la bibliografía más cercana a esta temática, a realizar encuestas individuales a actores o informantes calificados, es decir a líderes o lideresas afrodescendientes que hayan participado como candidatos o candidatas, en procesos de elección de autoridades locales o hayan ejercido algún cargo de elección popular en los gobiernos municipales. Además se recurrió a sesiones de “grupos focales” con el propósito obtener información asociada a las experiencias de afrodescendientes que han participado o han sido electos para cargos de elección municipal, en el marco del contexto social, cultural y político de su región. Igualmente se buscó crear condiciones para identificar y socializar, en el grupo, las limitaciones y accesos prácticos del sistema electoral en la participación de los y las afrodescendientes. Tanto en las encuestas como en los grupos focales, se identificaron criterios e indicadores relacionados con el nivel y tipo de organización a la que están inscritos los afrodescendientes identificados para el estudio, la base social con que cuentan estos y estas dirigentes. Así como el nivel de inclusión en los procesos electorales en el ámbito local y 12


las motivos para participar en estos procesos, tanto como las razones para no haberlo hecho antes o, cuando corresponda, para no haber continuado participando. A su vez, se buscó identificar la percepción que estos líderes y lideresas tienen en cuanto al nivel y motivos de participación que tienen las poblaciones afrodescendientes en las elecciones y gobiernos locales. De manera particular se buscó identificar la percepción así como otros elementos objetivos que permitieran describir el nivel de representación de la mujer afrodescendiente en los municipios y los niveles de participación, así como los obstáculos vinculados al género, que se evidencian en estos procesos. Se partió del supuesto teórico o conceptual de que todas estas variables están cruzadas por las categorías de exclusión, racismo, género, etnia, raza y discriminación.

13


GLOSARIO DE TÉRMINOS Afrodescendiente “Pueblos de origen africano que fueron traídos como esclavos durante la colonia para sustituir la mano de obra de los pueblos indígenas exterminados en muchos países… Históricamente han sido víctimas de racismo, discriminación racial y esclavitud, con la consecuente negación reiterada de de sus derechos humanos, condiciones que se encuentran en la base de la marginación, la pobreza y la exclusión que expresan la profunda desigualdad social y económica en la que viven”. Ref: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 2001. Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Después de Durban: construcción de un proceso regional de inclusión social. San José, Costa Rica.

“Políticamente el concepto de afrodescendiente fue acuñado con fuerza en el año 2000, cuando las organizaciones sociales se movilizaron en torno a la preparación de la Cumbre Mundial contra el racismo. La afirmación que en aquel entonces de entramos como negros y salimos como afrodescendientes. Es una afirmación de fondo que simboliza una ruptura epistemológica de gran significación estratégica. Se alude a una evolución conceptual de la identidad cultural y política de los descendientes de la diáspora africana. Se abandona el tradicional concepto de “negro”, el cual implica el contexto amplio de significación racial, para abordar un concepto de “afrodescendiente” dentro de un modelo más complejo, de identidad, que traspasa la “raza” para reconocerse a sí mismo como una comunidad étnica que politiza más su identidad en tanto se considera un pueblo”.. Ref: Antón, Jhon y Fabiana Del Popolo. (2008). Visibilidad estadística de la población Afrodescendiente de América Latina: aspectos conceptuales y metodológicos. Proyecto Comisión Económica para América Latina (CEPAL)-Comisión Europea.

Discriminación racial Según la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 2106 (XX) de 21 de diciembre de 1965. Entrada en vigor: 4 de enero de 1969 de conformidad con el artículo 19. 14


Artículo 1 1. En la presente Convención la expresión "discriminación racial" denotará toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública. Debe notarse que la definición de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Toda Forma de Discriminación Racial (ICERD, por sus siglas en inglés) particularmente en términos de su fundamento no discriminatorio, va mucho más allá del contexto de colonialismo y de dominación blanca, que era la inquietud original de la Convención, e incluye además de raza y color, otras bases como descendencia y origen étnico o nacional. Por consiguiente, la discriminación racial tal y como se define en la ICERD cubre una amplia gama de discriminaciones profundamente enraizadas, incluyendo discriminación contra diferentes grupos minoritarios y pueblos indígenas”. Ref: Convención Internacional sobre la Eliminación de Toda Forma de Discriminación Racial: Una Guía para ONG/. 2001. International Movement Against all Forms of Discrimination (IMADR). Minority Rights Group International (MRG). Londres, Reino Unido.

Estereotipos “Ideas, prejuicios, creencias y opiniones preconcebidas, impuestas por el medio social y la cultura que se aplican en forma general a todas las persona pertenecientes a la categoría a la que hacen referencia, que puede ser la nacionalidad, etnia, edad o sexo. Conforman un modelo rígido aplicable a todos los miembros de dicha categoría, desestimando sus cualidades individuales y supeditándolas a él. Los estereotipos, a fuerza de repetirse, adquieren tal fuerza que llegan a considerarse-de modo irreflexivo y generalizado-como verdaderas características de los individuos y grupos discriminados. Dan lugar a representaciones, actitudes, sentimientos y acciones de los individuos pertenecientes a la cultura dominante y justifican la situación de inferioridad y discriminación social, económica, cultural y política que viven las poblaciones discriminadas”. Ref: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 2001. Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Después de Durban: construcción de un proceso regional de inclusión social. San José, Costa Rica

15


Estigmas “Percepciones y actitudes que justifican, permiten o promueven efectos discriminatorios caracterizados por la marginación y el empobrecimiento sistemáticos de personas y poblaciones por condiciones de género, etnia o posición social y económica”.. Ref: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 2001. Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Después de Durban: construcción de un proceso regional de inclusión social. San José, Costa Rica.

Identidad racial y étnica “Construcción social y cultural dinámica basada en conceptos complementarios de raza y etnia, elaborada y manipulada por los sujetos en función de diversos contextos. Básica en la elaboración de sentidos de pertenencia y de nociones de alteridad, con gran eficacia simbólica y de acción en el espacio social. Existe un problema serio de identificación racial y étnica, debido al proceso de blanqueamiento que ocurre en nuestras sociedades”. Ref: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 2001. Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Después de Durban: construcción de un proceso regional de inclusión social. San José, Costa Rica. “Parece existir un consenso general en definir la identidad étnica como una especificación de la identidad social tal y como ha sido propuesto por Tajfel (1981), es decir como aquella parte del autoconcepto de un individuo que se deriva del conocimiento de su pertenencia a un grupo social (o grupos sociales) junto con el significado valorativo y emocional asociado a dicha pertenencia”.. Ref: Smith Castro, Vanessa. (2002). La escala de Identidad Étnica Multigrupo (EIEM) en el contexto costarricense. Actualidades en Psicología, 18(105):47-67.

Invisibilización “Desvalorización y negación de la existencia de las poblaciones discriminadas en términos políticos, sociales y económicos. También el trato igual, otorgado sin tomar en cuenta sus diferencias y necesidades específicas, es una manifestación de la invisibilización a la que son sometidas dichas poblaciones, y se traduce en discriminaciones y omisiones en la formulación de las leyes y las políticas públicas. Una manera segura de mantener 16


comunidades aisladas y encerradas en su marginalidad es cercándolas por la invisibilidad estadística; de esta manera se niega su existencia en los estudios y análisis que sirven de base para definir el marco y alcance de discriminación y racismo y para el diseño de recursos legales y políticas públicas de desarrollo social y económico que atiendan adecuadamente el problema a nivel nacional, regional e internacional. La invisibilidad perpetúa el prejuicio y la desinformación”. Ref: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 2001. Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Después de Durban: construcción de un proceso regional de inclusión social. San José, Costa Rica.

Racismo “Toda teoría que invoque una superioridad o inferioridad intrínseca de grupos raciales o étnicos que dé a unos el derecho de dominar o eliminar a los demás, presuntos inferiores, o que haga juicios de valor basados en una diferencia racial(...) engloba las ideologías racistas, las actitudes fundadas en los prejuicios raciales, los comportamientos discriminatorios, las disposiciones estructurales y las prácticas institucionalizadas que provocan la desigualdad racial, así como la idea falaz de que las relaciones discriminatorias entre grupos son moral y científicamente justificables; se manifiesta por medio de disposiciones legislativas o reglamentarias y prácticas discriminatorias, así como por medio de creencias y actos antisociales; obstaculiza el desenvolvimiento de sus víctimas, pervierte a quienes lo ponen en práctica, divide a las naciones en su propio seno, constituye un obstáculo para la cooperación internacional y crea tenciones políticas entre los pueblos; es contrario a los principios fundamentales del derecho internacional y, por consiguiente, perturba gravemente la paz y la seguridad internacionales”. Ref: Declaración sobre la raza y los prejuicios raciales. Aprobada y proclamada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La Ciencia y la Cultura, reunida en París en su vigésima reunión, el 27 de noviembre de 1978. “Recibe este calificativo cualquier actitud o manifestación académica, política o cotidiana que suponga afirmar o reconocer de forma explícita o implícita, tanto la inferioridad de algunos colectivos étnicos como la superioridad del colectivo propio. El racismo adopta formas diversas en distintos países, en función de su historia, cultura y otros factores sociales, aunque como nexo común suele conllevar discriminación, segregación espacial, rechazo a la cultura y a los valores ajenos, practicando abiertamente el hostigamiento o la violencia hacia la víctima o a su colectivo, mostrando en el esclavismo, el holocausto, el apartheid o limpieza étnica su expresión más criminal”. 17


Ref: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 2001. Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Después de Durban: construcción de un proceso regional de inclusión social. San José, Costa Rica.

Raza Para proporcionar conceptualizaciones y explicaciones de los significados sociales y culturales de raza y etnia, ello se ubica en el extenso desarrollo de la historia de las ideas y pueden ser interpretadas a partir de los diversos contextos sociales, culturales y políticos en que se desarrollan. El análisis de los momentos históricos de la construcción de sus significados, se intentará sintetizar en unas líneas en el presente escrito, el objetivo del documento no es el de ser paradigmático; sin embargo, debido a la necesidad de orientar el enfoque que se da en la actualidad por diversos organismos internacionales, como resultado de extensos debates tanto entre científicos sociales como entre expertos y las poblaciones afectadas por la estructuración ideológica y la categorización impuesta por sectores dominantes de occidente, se procede a delinear aspectos importantes. “La construcción de una terminología y una estructura ideológica de la raza es de antigua data, pero su mayor desarrollo se produce durante el período que va del siglo XVI al siglo XVIII en Europa (CEPAL, 2000). El análisis de documentos y de diferentes instrumentos internacionales emanadas en su mayoría por la Organización de Naciones UNIDAS, como la Declaración y Programa de Acción de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración sobre la raza y los prejuicios raciales, aprobada por la Conferencia General de la ONU, para la Educación, la Ciencia y la Cultura, reunida en París en al año 1978, la Convención Internacional sobre la Eliminación de Toda Forma de Discriminación Racial de 1965, entre otros, facilita identificar etapas de evolución de los conceptos de raza y de etnia, hacia la determinación de lineamientos en políticas de inclusión para los diferentes grupos humanos históricamente discriminados. Si bien el debate sobre la existencia de diferencias de carácter biológico entre los seres humanos aún no se ha agotado4, en el Informe de la Reunión de Consulta sobre la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, celebrada en Bellagio, Italia, del 24 al 28 de enero de 2000, se afirma que “La inmensa mayoría de los expertos en la materia coincide en que, desde el punto de vista científico y antropológico, el concepto de que los seres humanos pueden dividirse y clasificarse definitivamente en distintas ‘razas’ carece de fundamento. 18


No hay más que una raza: raza humana”. Por ende, la noción de raza no es una entidad biológica y debe entenderse a la luz de la historia y de las relaciones sociales. En el área centroamericana al hablar de razas las personas se sitúan en: raza blanca (ladinos), raza indígena o raza negra (en OPS, 2007). Los adelantos en el campo de la genética han permitido superar la idea de una raza “pura” biológicamente hablando, sin embargo la idea de raza como categoría social todavía tiene vigencia y sigue funcionando como mecanismo de exclusión social (CEPAL, 2000). Etnia es un concepto posterior a raza. La etnicidad se vincula a factores de orden cultural de la identidad étnica (CEPAL, 2000). Por otra parte el término de etnia es más reciente, proviene del griego ethnos que significa pueblo o nación y pretendió ser el sustituto de la palabra “raza” (OPS, 2007). Ref: CEPAL. Nº76 - Equidad y exclusión de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de América Latina y el Caribe. Documento preparado por Alvaro Bello y Marta Rangel. Consultores de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina. Abril 2002. Págs.39-54. “En el uso del término raza interviene no solamente determinados factores biológicos, sino sobre todo el uso social y cultural de esos factores (Stavenhagen)…De allí que en América Latina el término de raza rebasa ampliamente la limitada definición de grupo humano caracterizado por elementos biológicos compartidos, para transformarse en un concepto de contenido cultural y social, es decir étnico. En consecuencia, las desigualdades socioeconómicas entre la población coinciden con distinciones étnicas que son ampliamente reconocidas por la población, expresan actitudes valorativas, forman parte de los mapas cognoscitivos de la gente y son con frecuencia incorporadas en los códigos escritos y no escritos de comportamiento (Stavenhagen en IIDH,2001). Ref: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 2001. Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Después de Durban: construcción de un proceso regional de inclusión social. San José, Costa Rica. “A partir de comienzos del siglo XX, con la creciente aceptación de las teorías que despreciaban las clasificaciones morfológicas de los seres humanos, el concepto de raza perdió su importancia científica, siendo parcialmente abandonado. La biología empezaba a reconocer la inexistencia de subdivisiones de la especie humana que pudieran justificarse a partir de factores genéticos, y a las cuales corresponderían determinadas cualidades físicas, sicológicas, morales o intelectuales distintas. Se advertía entonces que las diferencias entre los grupos humanos sólo podían explicarse científicamente a partir de

19


su origen histórico y cultural, ante lo que cobraba mayor importancia analítica el concepto de etnia, en sustitución del de raza. Aunque en la actualidad está científicamente comprobado que el concepto –y concepción– de raza es inaplicable para clasificar a la especie humana, se sabe que el color de las personas tiene utilidad instrumental para discernir en las sociedades la distribución de las oportunidades. Se trata, en este caso, de un concepto empleado para medir relaciones, que se ampara menos en los postulados científicos que en las reglas que norman las formas como las personas se vinculan. El conflicto creado entre la idea de que no existen razas (en el sentido biológico del término) y las ideologías que niegan la existencia del racismo y de la discriminación (hecho evidente en la vida cotidiana de la mayoría de los países) hace surgir la necesidad de caracterización de las “razas” como construcciones sociales eficaces para mantener y reproducir diferencias y privilegios. En otras palabras, aunque las razas no existen en un sentido estrictamente científico, por cuanto no son una realidad del mundo físico, sí existen en el mundo social, como producto de formas de clasificación y de identificación que orientan las acciones de los seres humanos (Guimarães, 1999). Los conceptos etnia y de etnicidad han tenido un uso generalizado como reemplazo del desprestigiado concepto de raza, aunque no son sinónimos. Los primeros son utilizados para referirse a los pueblos indígenas mientras que el concepto de raza continúa siendo empleado para el tratamiento de los afrodescendientes…” Ref: Oficina Regional de OIT para América Latina y el Caribe. (2004). Desigualdades entrecruzadas: Pobreza, género, etnia y raza en América Latina. Editoras: María Elena Valenzuela; Marta Rangel. Editoras. ISBN 92-2-316617-3 (versión web, pdf)

Etnicidad, raza e identidad2 “A diferencia de raza, etnicidad es un concepto de uso más reciente y de menor carga valórica. Etnicidad proviene del concepto griego ethnos que significa pueblo o nación; su uso generalizado ha emergido precisamente como reemplazo de la desprestigiada palabra raza. Pero, no es sólo un sinónimo, porque mientras raza se refiere a características 2

Se incluye esta amplia explicación debida a la relación entre los conceptos. La referencia es tomada de: CEPAL. 2000. Etnicidad, raza y equidad en América Latina. Documento preparado por Álvaro Bello y Marta Rangel, ambos consultores de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

20


fenotípicas, etnicidad se refiere a cultura ha retornado a una discusión que parecía superada ¿tales características culturales son adquiridas o forman parte de un conjunto predeterminado, incluso biológicamente? La pregunta parece retrotraer la discusión a la noción de raza. Smith (1997) señala que existirían al menos tres corrientes de pensamiento sobre el significado de etnicidad. Por una parte, la opinión de que es una cualidad primordial, esto es “que existe de forma natural, desde siempre, que es una de las cualidades dadas de la existencia humana”. De manera opuesta a esta visión esencialista, se considera que la etnicidad es situacional, ya que según señala el autor “la pertenencia a un grupo étnico es una cuestión de actitudes, percepciones y sentimientos en que se encuentre el sujeto: a medida que va cambiando la situación del individuo, también cambia la identificación del grupo, o, por lo menos, la importancia de las identidades y discursos a las que se adhiere el individuo irá variando conforme pase el tiempo y las situaciones cambien” (Smith, 1997: 18). Un tercer enfoque, es el que, según el autor, destaca los atributos históricos y simbólico culturales de la identidad étnica. Según esta definición un grupo étnico es un tipo de colectividad cultural que hace hincapié en el papel de los mitos de linaje y de los recuerdos históricos, y que es conocida por uno o varios rasgos culturales diferenciadores, como la religión, las costumbres, la lengua o las instituciones (ibid, pag.18). La opinión de Giddens (1991), reafirma el enfoque de Smith desarrollando una definición en que los rasgos y aspectos culturales son hitos definitorios de la etnicidad. No hay, por tanto, un vínculo explícito entre cultura y naturaleza cuando señala que etnicidad son “... Etnicidad son las prácticas culturales y perspectivas que distinguen a una comunidad dada de personas. Los miembros de los grupos étnicos se ven a sí mismos como culturalmente diferentes de otros agrupamientos en una sociedad, y son percibidos por los demás de igual manera. Hay diversas características que pueden servir para distinguir unos grupos étnicos de otros, pero las más habituales son la lengua, la historia o la ascendencia (real o imaginada), la religión y las formas de vestirse y adornarse”(Giddens, 1991). El concepto de etnicidad tiene directa relación con el de identidad, ambos gozan de una gran movilidad en función de los contextos de uso, de las percepciones y atribuciones valóricas. No obstante, detrás de esta aparente inestabilidad conceptual, la etnicidad tiene la capacidad de reflejar los cambios culturales y movilidad geográfica de las personas en el mundo moderno (Wade, 1997:19). De este modo raza y etnicidad se acercan y se alejan porque ambos conceptos son el reflejo de construcciones sociales (y culturales) que los sujetos elaboran y manipulan en función de diversos contextos. La diferencia, como ya se ha hecho mención, reside en que uno se construye –sobre todo- a partir de características fenotípicas mientras que el otro se vincula a la identidad étnica. Es preciso señalar que la idea de construcción social de las categorías y su movilidad no significa que las identidades sean inestables o precarias, éstas poseen un dinamismo y un cierto “nomadismo” sobre todo frente a las fugas, temporales y espaciales, que imponen los 21


procesos modernidad y modernización. La permanencia de las identidades, su gran fuerza para explicar procesos de construcción de sentidos de pertenencia o de noción de un “nosotros” de una alteridad –como oposición o negación del “otro”-, demuestra claramente su eficacia simbólica y su poder de acción en el espacio social. Asimismo, el concepto de identidad étnica tiene una mayor profundidad y estabilidad que la “identidad racial”, pues se sustenta no sólo en las características fenotípicas y sus significaciones sino que, además, se relaciona con un conjunto de “atributos” que una sociedad o comunidad étnica comparte de manera colectiva y de una generación a otra. Smith (1997) señala entre otros atributos: un gentilicio, un mito de origen común, uno o varios elementos de cultura colectiva de carácter diferenciador, una asociación con una “patria” específica y un sentido de solidaridad hacia sectores significativos de la población. En todo caso, más allá de los factores de pertenencia o de los “atributos” a que se asocia la identidad étnica pareciera ser que el vínculo a una “comunidad imaginada” o el sentido de pertenencia y construcción de un nosotros y de una otredad es más fuerte que las marcas visibles y “objetivas” con que se intenta definir la identidad. Son en definitiva los propios sujetos y grupos humanos los que establecen las medidas, extensiones y, sobre todo, movilidad de su frontera identitaria”.

Representación e identificación Se interpreta para los fines del estudio, que la representación está definida por tres niveles de identificación del o la afrodescendiente con sus candidatos: En el primer nivel mínimo es que el o la candidata sea de su comunidad, en un segundo nivel es que la persona candidata sea de su comunidad y afrodescendiente, lo cual refleja un nivel mayor de identificación con él o la candidata. En un tercer nivel estaría el que él o la candidata sea de su comunidad, afrodescendiente y además se ha apropiado de la temática y problemática que enfrentan las poblaciones afrodescendientes.

Participación La participación ciudadana puede definirse como toda actividad de los ciudadanos dirigida a intervenir en la designación de sus gobernantes o a influir en la formación de la política pública. En cuanto a los objetivos de este estudio, se enfoca la participación política en el 22


sentido de la participación electoral de la ciudadanía con el fin de representar a su comunidad o región dentro de un órgano estatal.

CAPÍTULO I: MARCO CONCEPTUAL 1. CONTEXTO DE LA SITUACIÓN DE LOS Y LAS AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA

Antecedentes En América Latina coexiste una realidad sociodemográfica muy compleja como consecuencia de la conquista, el colonialismo y la inmigración, procesos que han reunido en un mismo territorio a variados grupos étnicos. Actualmente los afrodescendientes constituyen una fracción muy significativa de la población regional, pues representan por lo menos el 30% (Rangel, 2005). Una estimación gruesa de la población negra y mestiza-afro americana permite estimar que en la región hay alrededor de 150 millones de afrodescendientes… (Hopenhayn, et al. 2006).

Generalmente, se considera que los derechos civiles de los afrodescendientes sufren de grandes limitaciones que están asociadas a la situación de exclusión y discriminación. Aunque hoy en día no existen limitaciones explícitas, por ejemplo, leyes que impidan o pongan cortapisas a la participación política, la libertad de expresión, de asociación o el mismo derecho a la vida, en la práctica estos derechos no están del todo protegidos en la medida en que los afrodescendientes cuentan con condiciones distintas de las del resto de la población para acceder al disfrute de tales derechos básicos (Bello y Paixao, 2008). Con respecto a su participación y representación política, clave para la disminución de las desigualdades, la población afrodescendiente está subrepresentada en la política oficial (Cuellar, en IIDH, 2007).

Se puede afirmar que en el ejercicio de los derechos civiles, los Afrodescendientes, sufren de grandes limitaciones que están asociadas a la situación de exclusión y discriminación. 23


Aunque hoy en día no existen limitaciones explícitas, por ejemplo, leyes que impidan o pongan cortapisas a la participación política, la libertad de expresión, de asociación o el mismo derecho a la vida, en la práctica estos derechos no están del todo protegidos en la medida en que los afrodescendientes cuentan con condiciones particulares con relación al resto de la población para acceder al disfrute de tales derechos básicos (Bello y Paixao, 2008).

Un dato importante es que la totalidad de las constituciones de América Latina aseguran a sus ciudadanos la igualdad y la no discriminación en sus distintas dimensiones; sin embargo, la letra de la ley en sí misma, no garantiza el cumplimiento real del mandato constitucional. Lo mismo ocurre con las leyes, los programas y las políticas de acción afirmativa que no siempre logran dar cuenta de las demandas y las necesidades reales de la población afrodescendiente. Por una parte con algunas pocas excepciones, el reconocimiento jurídico, explicito de los afrodescendientes es algo que aún está pendiente Cuadro1: Distribución porcentual de población afrodescendiente en Centroamérica y República Dominicana. 2008.

en la mayoría de los países de la región, por lo que la invisibilización es un hecho concreto.

24


Disposiciones constitucionales

País

% de población afrodescendiente

Especificas en contra de la discriminación

racial

Específicas a los afrodescendientes

Étnica.

Países con importante Legislación antiDiscriminatoria Orientada a los afrodescendientes Países con escasa o Ninguna legislación Anti-discriminatoria Orientada a los afrodescendientes

Art.60

No

Art.27,91

No

2%

Art. 33

No

Guatemala

N/D

Art.19,39,295

No

Panamá

14%

Art.4

Honduras

2%

Nicaragua

9%

Costa Rica

No No

República 84% Art.8 Dominicana N/D: Información no disponible. Fuente: Diálogo Interamericano. Agosto de 2004-Informe Relaciones Raciales. Adaptación al cuadro para este estudio por Minott. C. Oct.2008

Algunos países con una numerosa población de afrodescendientes, tales como Panamá y Venezuela, o la República Dominicana, con una mayoría de afrodescendiente, no han logrado promover políticas eficaces contra la discriminación racial. En otros países, como Colombia y Honduras, las iniciativas legislativas importantes no se han aplicado plenamente. En Costa Rica y Perú se han presentado proyectos de ley a los congresos nacionales, pero aún no han sido sometidos a votación (Diálogo Interamericano, 2004). Las constituciones de todos los países de la región garantizan la igualdad a sus ciudadanos. Sin embargo, estas políticas universales no han sido lo suficientemente eficaces para resolver el problema de la desigualdad racial. En el informe de relaciones raciales del 2004, elaborado por el Diálogo Interamericano, se señala que la discriminación racial permea todas las instituciones y prácticas sociales de la región; sin embargo, ningún país de América Latina cuenta con leyes que fomenten la segregación u otras formas de discriminación. En efecto, la mayoría reconoce constitucionalmente los derechos de los afrodescendientes y otros grupos. Aún así, las 25


personas de ascendencia africana rara vez disfrutan de la plena protección de sus derechos y carecen de representación política e igualdad de oportunidades. Los antecedentes recogidos en un Informe del Centro de Estudios de Justicia de la América (CEJA) dan cuenta de que subsiste en el Continente Americano un serio problema de invisibilidad de las prácticas de racismo e intolerancia que afectan a la población afrodescendiente (CEJA, 2004). La negación literal histórica respecto de la existencia de tales prácticas -que subsiste en una medida importante hasta la actualidad- obedece a una serie de factores y suele escudarse en el hecho de que el racismo contra los afrodescendientes, luego de abolida la esclavitud, no se ha manifestado a través de la consagración legal de la segregación racial. Sin embargo, el hecho de que tal consagración no exista, no es en absoluto índice de que no existan prácticas racistas. En este sentido, continua, señalando el informe del CEJA, la situación de la población afrodescendiente resulta ser de una invisibilidad especialmente grave, si se la compara con la de otros colectivos en condición de vulnerabilidad que, en las últimas décadas han venido siendo objeto de una creciente –aunque todavía insuficiente- atención por parte de los Estados del continente americano y del Sistema Interamericano, como es el caso, condición y situación de las mujeres. Un dato que resulta revelador es que en muchos países de la región, el censo de la población no incluye la categoría “afrodescendiente” u otra equivalente referida a la población negra como una opción, en circunstancias de que prácticamente la totalidad de ellos –si es que no todos- poseen un componente poblacional de ese origen (CEJA, 2004). Los países de la región centroamericana, Panamá y de la República Dominicana que, han realizado censos de población alrededor del año 2000, han incorporado preguntas para la identificación de la población afrodescendiente; al respecto las organizaciones sociales afrodescendientes consideran que los resultados obtenidos, aunque son sesgados, al menos visibiliza la presencia del grupo étnico. La identificación de los pueblos afrodescendientes en los censos, es un punto de partida para reconocimiento e inclusión en toda fuente de datos. El racismo presenta características propias en cada país y está construido conforme

26


el prejuicio y la discriminación lo que se convierte en rasgos comunes de la historia del país 3

y afecta no solamente a las personas de descendencia africana .

3

Ver Informe de situación de discriminación por racismo en las Américas, presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos, en audiencia temática del 7 de marzo de 2008 en Washington, D.C.: por el Grupo de Abogados y Especialistas que han venido –desde 2006-en un proceso de capacitación para el fortalecimiento de acciones de protección ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la población afrodescendiente.

27


La Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia las Formas Conexas de Intolerancia4

La población afrodescendiente en América Latina es una de la más vulnerables, excluidas y pobres del continente, así lo han dejado establecido la Conferencia de Santiago y la Conferencia Mundial de Durban, así como diversos estudios elaborados o publicados por CEPAL y organismos académicos e internacionales5. Se trata de un grupo que pese a su cuantía y a su influencia en el plano social y cultural, se encuentra en desventaja frente al resto de la población en ámbitos como la educación, el trabajo, la salud, la infraestructura y el acceso a servicios públicos en general, como producto de una situación estructural ligada al racismo y la discriminación racial, cuyos orígenes poseen una profunda raíz histórica, cultural y política. La Conferencia de Durban tuvo como antecedente inmediato un conjunto de reuniones y movilizaciones que ayudaron a identificar a las víctimas y los principales efectos del racismo y la discriminación racial. Dentro de este proceso previo se encuentra la Conferencia Regional Preparatoria de las Américas realizada entre el 5 y el 7 de diciembre del año 2000, llevada a cabo en Santiago de Chile.

El proceso de lucha para el derecho al reconocimiento de la existencia y presencia de la población afrodescendiente en las Américas, prácticamente se consolida a partir de la Conferencia Regional de las Américas de Santiago de Chile. Esta Conferencia de Santiago se sustenta en la amplia participación de la sociedad civil y de las organizaciones y líderes 6

afrodescendientes, generada por la Conferencia Ciudadana

contra el Racismo, la

4

Esta Conferencia celebrada en Durban, Sudáfrica del 31 de agosto al 8 de septiembre de 2001, ayudó a que la comunidad internacional reflexionara sobre las medidas adoptadas hasta ese entonces, con el entendimiento que habían sido insuficientes y en qué esferas y cómo se podía hacer más para crear sociedades justas e imparciales libres de discriminación racial. Los documentos aprobados por la Conferencia son: una Declaración y un Programa de Acción. 5 Muchos de estos estudios y publicaciones están citados en diferentes capítulos de este informe , además están enlistados en la bibliografía al final del informe. 6 Como señala el Informe de Human Rights Law Group, para los y las Afrodescendientes, la Conferencia Ciudadana y la PrepCom representaron la primera oportunidad en que aparecen como actores principales y

28


Xenofobia, la Intolerancia y la Discriminación, realizada como preámbulo de la Conferencia Regional. Ambos eventos, tuvieron lugar del 3 al 7 de diciembre de 2000. La masiva presencia de organizaciones civiles, en donde más de 1700 personas participaron en el encuentro, dando nacimiento a un fuerte movimiento regional antiracista, contribuyó también a fortalecer el diálogo entre los afrodescendientes de toda la 7

región y a llamar la atención internacional sobre los desafíos que enfrentan . Entre las mayores contribuciones de la Conferencia de Durban, se encuentra el poner en evidencia la gran cantidad de formas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia que afectan y que tienen como víctimas a los pueblos indígenas, los pueblos africanos y afrodescendientes, los migrantes, los refugiados, los solicitantes de asilo, las personas desplazadas, las víctimas de la trata, los romaníes, gitanos, sintis y nómadas, y otras minorías nacionales étnicas, religiosas y lingüísticas. La Declaración de Durban reconoce que el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia se producen por motivos color, linaje u origen nacional o étnico y que las víctimas pueden sufrir formas múltiples o agravadas de discriminación por otros motivos conexos, como las opiniones políticas, el sexo, el idioma, la religión, o de otra naturaleza, el nacimiento, la situación económica, la situación social. Asimismo, la conferencia entregó dos instrumentos fundamentales para luchar contra el racismo, esto es la Declaración y el Programa de Acción de Durban. En la Conferencia de Durban, se señalaron una serie de medidas especiales, para la población afrodescendiente, entre las que figuran aquellas destinadas a lograr una representación apropiada en la educación, la vivienda, los partidos políticos, los parlamentos y el empleo, en particular en los órganos judiciales, la policía, el ejército y otros servicios civiles, lo que en algunos casos puede exigir reformas electorales, reformas agrarias y campañas en favor de la participación equitativa. como un grupo regional en la esfera internacional y su éxito, fue la visibilización tanto de su existencia en todo el continente como la de los problemas que enfrentan. 7

International Human Rights Law Group. 2001. Informe Conferencias Regionales Preparatorias de las Américas. En este informe se realiza un recuento muy importante de los resultados, avances y retos por venir. Hace también un análisis dinámico de la Conferencia Ciudadana.

29


Conceptualización hacia el uso del término afrodescendiente en el estudio

8

En este estudio utilizamos el término de afrodescendiente , basado en la conceptualización planteada por la brasileña Sueli Carneiro en el Taller sobre Etnicidad e Identidad en el marco del 4to Congreso Luso – Afrobrasileños de Ciencias Sociales, dictado en el Instituto de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Río de Janeiro (1-5 setiembre) en 1996 y también por Bello y Paixao (2008), con dicho término se nombra a la población de origen africano, descendiente de aquellos que fueron traídos de manera forzada a América Latina durante siglos de esclavismo colonial, como reconoció la misma Conferencia Mundial de Durban. La principal característica de esta denominación para los descendientes de la diáspora africana es que alude al concepto de pueblo, de origen común, de conocimientos compartidos y otras características sociales y culturales que permiten el carácter social de los grupos involucrados.9 Sin embargo y pese a la aceptación que tiene el término afrodescendiente en la literatura especializada y en el discurso público, existen diversas formas de auto-denominación en los distintos países de América Latina. Así, en Belice y las costas de Honduras, Guatemala y Nicaragua la población de origen africano se autodenomina garífunas o garífona, pero esta denominación

no se generaliza para incluir a los afrocaribeños. Sin embargo, la

connotación inclusiva para ambos, es el de afrodescendientes. En algunos países la autodenominación “negro” ha sido legitimada por las propias organizaciones sociales afrodescendientes del continente. Como son los

casos de la

Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameña, la Organización Negra Centroamericana o la Coordinadora de Mujeres Negras de Ecuador, por dar algunos ejemplos , tomando en cuenta lo argumentado por Bello y Paixao (2008). 8

Vanesa Verástegui Ollé. Recuperando los ancestros africanos ¿orgullo, utopía o estrategia de lucha? www.ecoportal.net/content/view/full/65213. Octubre- 2008. 9 Seminario-Taller “Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico”: Hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina”. CEPAL, Santiago de Chile. 19-21 de noviembre de 2008.

30


A los pobladores de origen africano en América Latina, también se les ha denominado afrolatinos o afroamericanos, aunque esta última denominación se relaciona normalmente con la población afrodescendiente que habita en los Estados Unidos de América. Las auto-denominaciones muchas veces se contraponen con las denominaciones externas e impuestas por los Estados y el discurso oficial. Argumentan Bello y Paixao (2008) que en algunos países, incluso la población afrodescendiente es contabilizada en las estadísticas como población indígena, como ocurre con los garífunas en algunos países de Centro América. De tal modo, no siempre existe una concordancia entre las distintas formas de autodenominación y la denominación que utilizan, por ejemplo, los censos y las estadísticas oficiales. Por eso la denominación “afrodescendientes” es más bien una convención, con el fin de generalizar sobre una realidad diversa, sin que ello menoscabe las legítimas formas de auto-denominación o auto-identificación de las comunidades de origen africano que antes eludimos. Cabe señalar que la autoidentificación está influenciada por el contexto sociopolítico del país. Así en un ambiente de discriminación estructural, personas indígenas o afrodescendientes pueden no declararse como tal, sobre todo en el medio urbano; en contextos de revitalización étnica, personas que no pertenecen a determinado grupo étnico pueden auto adscribirse al mismo por afinidad, por acceso a políticas específicas, entre otros, aunque esta última situación parece tener una menor incidencia que la primera (CEPAL, 2006 y en DelPopolo, 2008). En efecto, la recomendación internacional es utilizar 10

la autoidentificación

o auto atribución a una determinada categoría étnica, criterio que

está en total consonancia con una perspectiva de derechos.

10

El Programa de Acción de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, en cuanto a investigación y estudios recomienda que”…toda esa información se recogerá, según proceda, con el consentimiento explícito de las víctima, teniendo en cuenta la forma en que se definan a sí mismo y de conformidad con las normas relativas a los derechos humanos y las libertades fundamentales, como las disposiciones sobre protección de datos y las garantís de la intimidad”. Párrafo 92.

31


Breve recuento de algunos aspectos de relacionamiento de afrodescendientes en Centroamérica y el Caribe y la participación política

Las primeras alusiones a la participación política de la población afrodescendiente, 11

probablemente se remonta al Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala (hoy Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) emitida el 15 de septiembre de 1821, en donde en sus Artículos relativos, señala: “3º Que para facilitar el nombramiento de Diputados, se sirva hacerlo las mismas juntas electorales de provincia, que hicieron ó debieron hacer las elecciones de los últimos Diputados á Cortes. 4º Que el número de éstos Diputados sea en proporción de una por cada quince mil individuos, sin excluir de la ciudadanía a los originarios de África.”

Sin embargo, a pesar de esta referencia en el acta respectiva de la época, no se tiene evidencia clara de su aplicación, aunque la esclavitud negra fue abolida en Centroamérica en 1824. Las luchas sociales que los afrodescendientes han emprendido a lo largo del siglo XX, y que continúan en el siglo XXI, han logrado impactos positivos. Probablemente, los temas de reconocimiento identitario, participación ciudadana y garantía de derechos colectivos sean los principales indicadores del logro alcanzado (Antón y DelPopolo, 2008).

Es importante ubicar algunos movimientos afrodescendientes de relativa magnitud en cuanto a su fondo político, como es el caso del liderado por Marcus Garvey, natural de las

Antillas Inglesas (Jamaica), quien estableció la Asociación Universal Pro Mejoramiento del Negro y Liga de Comunidades Africanas, el 1º de agosto de 1914 en Jamaica. Él identificaba el problema de los negros americanos con el problema del colonialismo en África (Essien-Udom, 1967). Garvey visitó varios países latinoamericanos, con el propósito de divulgar la unión política y solidaridad económica entre los y las afrodescendientes. En Centroamérica, estuvo en Puerto Limón, Costa Rica en agosto de 1921, en donde organizó una gran concentración para promulgar sus ideas, fundando una sucursal de la Asociación, cuya sede aun existe en la Ciudad de Limón y se conoce como “Black Star Line”. 11

http://es.wikisource.org/wiki/Acta_de_Independencia_de_Centroamerica. 10-2008

32


Participaciones individuales aisladas de afrodescendientes se dieron posteriormente en algunos países centroamericanos, como el caso de la República de Panamá en donde un panameño de ascendencia antillana, muy conocido como el Constituyente, aunque solo fue nominado y no electo a ese órgano, el señor Héctor Spencer, quien recuerda el sufrimiento y trauma que causó la Constitución de 1941 a la comunidad afro antillana (Barrow y Priestley, 2003). Tiempo después, la Convención Constituyente Nacional eliminó la Constitución de 1941 y la reemplazó por la Constitución de 1946 que abriría la puerta a la participación política de los panameños de ascendencia antillana.

El reclamo por un mayor reconocimiento de los derechos civiles y políticos está de manifiesto en las declaraciones y las demandas elaboradas por las organizaciones afrodescendientes en las que llaman a los Estados a crear instancias de participación o abrir canales políticos para que se puedan expresar sus demandas y necesidades. De hecho, una parte importante de las reivindicaciones de las organizaciones afrodescendientes apunta a la transformación de los mecanismos legales, el cumplimiento de los acuerdos internacionales, el cuestionamiento de las jerarquías raciales políticamente legitimadas y, en última instancia, a la participación efectiva en la vida política de su país (Bello y Paixao, 2008). El tema de los derechos políticos y la participación ciudadana, es agenda central en las reuniones, seminarios, foros y congresos en los que han participado las organizaciones afrodescendientes; al respecto se pueden citar el Seminario: Poblaciones Afrodescedientes en América Latina, efectuada en la Ciudad de Panamá los días 28 y 29 de marzo 2008, la VIII Asamblea de la Organización Negra Centroamericana en San Isidro de Coronado, San José, Costa Rica, los días 5, 6 y 7 de Diciembre de 2002, que reunió a más de las 10 organizaciones afro centroamericanas y otras que la conforman.

Con relación a los deberes de los Estados y en cuanto a medidas especiales, las organizaciones miembros de la Organización Negra Centroamericana, expresan con respecto a los compromisos que deberían adoptar los Estados, su “… total respaldo a la implementación de las políticas de acción afirmativa que demandan los afrodescendientes, como resultado de la III Conferencia Mundial Contra el Racismo y en respaldo a los 33


seminarios de La Ceiba, Honduras y Montevideo, Uruguay, ambos eventos auspiciados por la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas”. También manifiestan su “preocupación por el poco interés de los gobiernos de la Región Centroamericana para hacer efectiva la Declaración y Plan de Acción de Durban, principalmente en lo relativo a la puesta en marcha de políticas de acción afirmativa para los afrodescendientes”, dando su total respaldo a la implementación de dichas políticas. En noviembre del 2003, se realizó en Brasilia el I Encuentro de Parlamentarios Afrodescendientes de las Américas y el Caribe. Dicho encuentro, al igual que el efectuado en Bogotá en el 2004 y el de Costa Rica en 2005, no solo contó con la presencia de parlamentarios afrodescendientes de la región, sino también con representantes de movimientos afroamericanos, funcionarios estatales y expertos del hemisferio (Becerra y Buffa, 2006). En el III Encuentro de Parlamentarios, se planteó la necesidad de abordar temas de importancia en las agendas nacionales. Entre éstos, estuvieron los relacionados con las democracias de la región y la necesidad de que desde los afrodescendientes se incorporasen nuevas formas de hacer política para profundizar las democracias y que estas respondan a las necesidades de las mayorías excluidas de la región. Se constituyó así, el Parlamento Negro de las Américas, como un espacio de articulación política que tiene la función de visibilizar y gestionar en todos los niveles, una agenda afrodescendiente de desarrollo equitativa, inclusiva, diversa, justa, respetuosa y reivindicativa de los derechos humanos en toda su dimensión. (Becerra y Buffa, 2006) Una parte importante de las reivindicaciones de las organizaciones afrodescendientes apunta a la transformación de los mecanismos legales, el cumplimiento de los acuerdos internacionales, el cuestionamiento de las jerarquías raciales políticamente legitimadas y a la participación efectiva en la vida política de su país. En algunos casos se exigen cuotas o mecanismos de discriminación positiva que permitan una mayor representación y visibilidad política de los afrodescendientes (Bello y Paixao, 2008).

34


Sobre la participación política de la mujer afrodescendiente

En cuanto a la participación de la mujer afrodescendiente en la política, ella debe confrontar la interrelación que existe entre racismo y sexismo. Por cuanto el racismo diferencia a la gente de “color” de la blanca, privilegiando asía la población blanca. Esto se cruza con la inequidad que se origina en la diferenciación por el género, por ello hay que poner mucha atención a la interacción discriminatoria de raza y género (Bustos, 2002). Cuando se analizan, desde la perspectiva de género y etnia a las mujeres afrodescendientes y se compara con las mujeres del grupo étnico dominante, las diferencias en las condiciones socioeconómicas y políticas intra-género, o sea entre mujeres negras y mujeres “blancas” o latino mestizas, se encuentra en estas y los hombres de su misma etnia una mayor diferencia que la que hay entre las mujeres afrodescendientes y los hombres afrodescendientes (Campbell, 2002). En esa continua interacción de etnia y género en la estructura de poder, el género siempre ha tenido un significado discriminatorio, que se construye en y a través de contextos racistas. (Bustos, 2002). Cabe señalar que entre los afrodescendientes la discriminación afecta en forma desigual a hombres y a mujeres. Esto debe ser considerado a la hora de pensar en la implementación de políticas y programas para el combate al racismo y la discriminación, sin dejar de considerar lo señalado por Naciones Unidas en cuanto a la indivisibilidad, interdependencia e interrelación de los derechos humanos y a los peligros de jerarquizar el racismo (Bello y Paixao, 2008). En un estudio realizado para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Harbitz y Näuslund (2004) encontraron la necesidad de identificar metodologías apropiadas para promover la inclusión social y política de la mujer afrodescendiente, basado en experiencias realizadas en Honduras y Panamá en 2003 y con el objetivo de: 1)

hacer visible para los planificadores de políticas de desarrollo las condiciones tan específicas que enfrentan las mujeres afrodescendientes en América Central, así 35


como la necesidad de atención explicita a la situación de este grupo para asegurar un crecimiento equitativo; y 2)

explorar como se puede afrontar la problemática de la mujer afrodescendiente en el diseño de políticas y programas de desarrollo. Se pudo determinar que:

“Para lograr la inclusión política y social de las mujeres AFD12, eliminando su invisibilidad en las estadísticas y disminuyendo la discriminación racial, se debería de recomendar: •

Impulsar a los gobiernos de Centroamérica para que adopten políticas, leyes y reglamentación para eliminar la discriminación racial y de género y fortalezcan la administración de justicia sindiscriminación racial y de género.

Unificar en la región centroamericana la metodología para medir la pobreza, incorporando las variables afrodescendiente, sexo y discapacidad y focalizando las comunidades rurales y barrios en ciudades, para destacar bolsones de pobreza étnica en municipios prósperos”.

Este mismo estudio de Harbitz y Näuslund (2004), indica que, para superar la discriminación racial hacia la participación ciudadana de la mujer afrodescendiente, se debe: 1. Lograr que las mujeres AFD participen como representantes en todos los niveles de toma de decisión en las organizaciones de base, los gobiernos locales, municipales y en los órganos legislativos, ejecutivos y judiciales. 2. Promover programas de participación ciudadana afrodescendiente que informen sobre las leyes y reglamentación de los derechos humanos, ciudadanos, económicos y sociales y fortalezcan la capacidad de las mujeres afrodescendientes...

12

Las siglas AFD se usan en el estudio de Harbitz y Näuslund, para referirse a: afrodescendiente.

36


3. Formar redes de solidaridad y alianzas estratégicas entre organizaciones de mujeres AFD con otros movimientos de mujeres, instituciones gubernamentales, nogubernamentales, y privadas.” Así entonces, el estudio de Harbitz y Näuslund (2004), reconoce las limitaciones en cuanto al acceso de la posible participación política de la mujer afrodescendiente, teniendo presentes las otras determinantes, además del racismo y la discriminación, que conducentes a una situación de exclusión social, manifiesta en el acceso a los niveles de tomas de decisión que les concierne.

37


2. BREVES ASPECTOS DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE EN EL CONTEXTO DE PAÍS

Introducción

Este capítulo pretende mostrar y hacer reflexionar sobre el no paralelismo histórico y político entre poblaciones afrodescendientes en cada país estudiado. Esto dificulta y limita comparaciones en un “Estudio de la situación de la participación de los pueblos afrodescendientes en la gestión municipal de los países de Centroamérica y el Caribe”, al incluir la República Dominicana con Centroamérica. Además se presentan los datos estadísticos existentes sobre la población afrodescendiente en los países de la región, aunque es importante llamar la atención sobre la escases de información desagregada, lo cual no es exclusivo de la región centroamericana sino recurrente a la región latinoamericana y caribeña en general. Los Estados han reaccionado positivamente a las nuevas demandas de información por parte de la sociedad civil, tratando de incorporar, en las fuentes de datos, indicadores para entender las problemáticas de grupos de población con requerimientos específicos, para el caso de este estudio, la población afrodescendiente. 13 Este apartado de manera breve, se refiere al contexto de país en que se encuentra inmerso las poblaciones afrodescendientes y en donde se refleja de alguna manera, la diferenciación de identidades. Dentro de un marco sociohistórico de la región centroamericana, se reconocen dos ondas migratorias de africanos en la región: los esclavos del África Occidental que llegaron en los siglos XVI y XVII y los inmigrantes afroantillanos que arribaron a fines del siglo XIX. En el primer contingente se encuentran mezcla de africanos con indígenas. En 1635, dos barcos dedicados a la trata negrera naufragaron cerca de la costa de la isla San Vicente, a donde los esclavos escaparon. Estos negros fugitivos fueron hechos prisioneros por los caribes. A lo largo del siglo XVII los caribes continuaron 13

Seminario-Taller “Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico”: Hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina”. CEPAL, Santiago de Chile. 19-21 de noviembre de 2008.

38


recibiendo negros en sus poblaciones y pronto serían un grupo mayoritario. Más adelante (1773), en referencia a la fusión de ambos grupos serán reconocidos explícitamente como Black Charaibes (caribes-negros) (Arrivillaga, A. 2006). En 1796, los ingleses conquistaron San Vicente y desterraron entre 3,000- 5,000 Garífunas, hacia la isla de Roatán, en Honduras en 1797, de donde se diseminaron a lo largo de las costas de Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua (Tovar, M. 2001). Esta isla se encontraba originalmente habitada por el pueblo Arawak hasta que el pueblo Kalipuna, procedente del territorio continental sudamericano (se presume eran originarios del Amazonas) invadió San Vicente y conquistó a los Arawaks, asesinaron a los hombres Arawaks y tomaron como esposas a las mujeres iniciando, por consecuencia, un proceso inter -racial y cultural en la isla (González, M. 2006). La historia de la costa atlántica de Centroamérica ha tenido un desarrollo político y económico muy diferente al resto del área del Caribe. Esta última durante los siglos XVI, XVII y XVIII, sufrió las confrontaciones armadas entre los españoles y los ingleses, cuando ambos Estados luchaban por la supremacía económica y política de la región. En las últimas décadas del siglo XIX, se hizo evidente que la influencia británica sería reemplazada por el poder económico de los Estados Unidos de América (Herzfeld, A 2001). A mediados del siglo XX, la costa atlántica centroamericana sufrió nuevas transformaciones, como consecuencia de que los intereses económicos y comerciales de los consorcios norteamericanos disminuyeron sus operaciones en la región. A pesar de los esfuerzos de los gobiernos centrales de Centroamérica por la aculturación, la resistencia lingüística de las minorías afrodescendientes se continúa manifestando como experiencia de su supervivencia en su identidad trilingüe y tricultural. La mayoría de los y las afrodescendientes hablantes de inglés y de idiomas criollos hoy en día, son ciudadanos de Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Panamá (Herzfeld, A 2001). Aunque el racismo y la discriminación racial que los afecta es el mismo, con connotaciones particulares según cada país, el hecho de convivir en construcciones geopolíticas e ideológicas, propias de sociedades supuestamente similares, no impide la 39


diferenciación y categorización de grupos afrodescendientes basada en la apariencia física y siempre acompañada de otras asociaciones como las diferencias de origen del grupo (o sus ancestros) y, en especial, de las atribuciones de características culturales, como el idioma, la religión, las costumbres, los hábitos, las normas, los valores e incluso los rasgos de carácter y sus prácticas sociales asociadas (Van Dijk, T. 2003). En República Dominicana la discriminación entre los propios afrodescendientes es más marcada y muestra la manera en que incide el racismo y la intolerancia en las relaciones sociales del país. Intolerancia que hace parecer legítimas las prácticas de exclusión social. (SJRM, 2005). Como bien señala Jhon Antón (2008), la cultura afroamericana o “afrodescendiente” de las Américas y el Caribe es una realidad compleja. Su caracterización obliga a una reflexión sociológica y antropológica que involucra una visión de proceso tanto en el tiempo como el espacio. La cultura afrodescendiente entonces, se enmarca en fenómenos históricos de larga duración caracterizados por momentos de ruptura, continuidades, deconstrucción y reconstrucción (Antón 2006). Se trata de un paralelismo que se entiende como una respuesta estratégica a la esclavización y a la necesidad de adaptación en nuevos contextos como el de las Américas.

40


1. República Dominicana

1.1 Contexto En el contexto de la República Dominicana, la participación política de los y las afrodescendientes, no se puede desligar de su historia, como la de otros procesos de la América Latina que fueron sometidos a la colonización europea. Sin embargo; la situación de la población afrodescendiente en el contexto de país, tiene características muy propias que no se manifiestan en el resto de los países de Centroamérica y Panamá, objetivos del presente estudio. La historia de la República Dominicana se ha visto marcada por episodios difíciles, con frecuencia dramáticos, con Haití, en particular la ocupación de aquel país por Haití de 1822 a 1844, al cabo de la cual la República Dominicana logró su independencia. Entre 1930 y 1961 el país fue controlado por el dictador Rafael Leónidas Trujillo, que adoptó una política oficial de racismo y promovió una identidad europea e hispánica apoyada en el fomento de sentimientos antihaitianos y en el uso de la violencia contra los haitianos. (ONU-CDH-parrf-7-2008). Oficialmente, la categoría de "afrodominicano" no se considera parte de la composición étnica y racial del país, y el término negro, en lo que a los dominicanos respecta, es sistemáticamente reemplazado por los términos "indio", "indio claro" o "indio oscuro" por los funcionarios administrativos en las oficinas del Registro Civil (ONU-CDH-parrf-382008). La clasificación de las personas a partir de su color de piel se ha convertido en algo corrientemente aceptado por los pobladores de la isla, sobrepasando esta práctica al periodo que le dio inicio (SJRM, 2004). En su informe periódico de 2007 al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial14 (CERD), el Gobierno de la República Dominicana afirma que el país cuenta con

14

CERD/C/DOM/12.

41


una población de 8.200.000 habitantes, de los cuales un 80% es de raza negra y un 20% mestiza. Muchos intelectuales, académicos y otros agentes de la sociedad civil observaron que el racismo y la discriminación racial en la República Dominicana tienen profundas raíces históricas y culturales, que trascienden la situación socioeconómica del país.

Sus

manifestaciones y expresiones afectan profundamente a los negros en todas las esferas de la vida y pueden encontrarse en un alto grado de prejuicio social contra éstos, que se fundamenta en un sistema de valores que apoya y permite los actos discriminatorios contra determinadas comunidades marginadas, y en políticas y prácticas que discriminan, directa o indirectamente, a ciertos segmentos de la población en razón del color de su piel. (ONUCDH- parrf.32-2008). Al hablar de las condiciones de las mujeres afrodescendientes en el contexto de la República Dominicana, se hace necesario abordar de manera específica la realidad de las mujeres haitianas y dominicanas de ascendencia haitiana residentes en el país (Mateo, W. 2002). Estas mujeres sufren mayormente una marcada violencia étnica, por el tipo de xenofobia antihaitiana que les afecta, son discriminadas a todo nivel, por la razón de ser descendientes de haitianos y tener piel negra. Las inequidades etno-raciales determinan la participación política de la mujer, especialmente debida a su origen étnico. La no existencia de datos estadísticos desagregados por raza o etnia las invisibiliza e impide que sean contempladas con el nivel de especificidad que requiere su realidad social, económica, política y cultural al momento de definir políticas y estrategias con algún nivel de énfasis en la situación de la mujer (Mateo, W. 2002). En el país no existe un marco de políticas que contemple de manera expresa la especificidad de las mujeres afrodescendientes. El papel de los partidos políticos, tiene que ver con la expresión de prejuicio racial en estas organizaciones que se da básicamente mediante la exclusión de candidatos y candidatas negros y negras a la presidencia de la República, indiferencia y algunas veces posiciones públicas contrarias a las leyes sobre los derechos de las personas migrantes (SJRM, 2004), como en el caso de los y las haitianas. 42


1.2 Información estadística La población dominicana tiene una mezcla de descendientes africanos/as en mayor medida, este grupo oficialmente representa el 73% de la población, información reciente da cuenta de que existe algún vestigio de lo que fue la población aborigen que se encontraba al momento de la invasión de 1492, pero no existe en la actualidad ninguna prueba científica que pueda demostrar la descendencia aborigen, ya que fueron exterminados a pocos años después de la llegada de los conquistadores. Existe un 16% de la población que se asume como blanca, con descendencia árabe y europea. En sentido general la población no se asume negra, ni descendiente de África, más bien se identifican de descendencia europea; se ha creado una categoría para disimular el ocultamiento y la invisibilidad de la descendencia africana, llamando a mulatos/as como “indios”, inclusive en el documento de identidad y electoral se describe el color de la piel con una de estas dos categorías: si él o la sustentante tiene la tez clara, en casos extremos, si este parece blanco, no en sus rasgos físicos, sino en el color de la piel, es calificado/a como “blanca/o”. Alrededor del tema no ha habido debates y no parece ser de interés de ninguna de las agendas institucionales, salvo los grupos de defensa a los y las migrantes, organizaciones e instituciones que luchan por la defensa de los derechos de dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana en la República Dominicana, y, además las voces que defienden el “nacionalismo”, mismas que han desarrollado un discurso xenofóbico cargado de racismo, odio y exclusión. En términos migratorios existe: haitianos/as, que aparentemente es el grupo mayoritario, árabes, chinos/as, japoneses/as y últimamente hay un fuerte flujo migratorio de la región, particularmente de Colombia, Venezuela y Cuba. El grupo excluido lo constituyen los y las haitianas, que viven en la extrema pobreza. Con el derrocamiento de la dictadura de Trujillo, el país experimentó una fuerte ola de emigración principalmente hacia los Estados Unidos. Actualmente los destinos de migración más frecuentes para dominicanos y dominicanas son muy variados, en Europa: España, Italia y Holanda, en la región: Argentina y Venezuela y algunas islas del Caribe anglófonas y francófonas. 43


Según datos oficiales del último Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en el año 2002, los datos arrojaron una población de 8, 562,541 millones de personas. (4.265.215 hombres y 4.297.326 mujeres). Las proyecciones han indicado que en la actualidad (2008), se estima una población de más de 9.584.000 personas. No obstante no se encuentran datos desagregados que permitan identificar las poblaciones afrodescendientes por provincias ni municipios; en cuanto a información sobre género y etnia, natalidad, morbilidad, defunción, en general lo sociodemográfico.

44


2. Panamá

2.1 Contexto La primera población negra en Panamá fue llevada como esclavos desde el África. Estos son conocidos como negros coloniales. Sus descendientes se encuentran en pequeñas comunidades a lo largo de la costa Caribe y en pequeñas villas en la selva de la Provincia del Darién. Un segundo grupo, autodenominados afro-antillanos, llegaron como migrantes desde las islas del Caribe. Esta población que actualmente se estima en un 14% de la población panameña, en primera instancia llegó al istmo en números significativos procedente de Jamaica, en la década de 1850, para trabajar en la construcción del ferrocarril (Barrow y Priestley, 2003). En la década de 1880 llegaron miles más, procedentes de otras islas del Caribe, como Barbados, Trinidad y Tobago, Martinica, entre otros, para trabajar en el proyecto del canal francés. Un siglo más tarde, sus descendientes, los que viven en Panamá y Estados Unidos, se refieren a sí mismos como afropanameños, panameños de descendencia afroantillana, o simplemente como antillanos (Barrow y Priestley, 2003). Los panameños negros sufrieron una doble discriminación, a pesar de estar un poco más integrados que otras poblaciones negras de Centroamérica. Primeramente sufrieron la discriminación racial de los Estados Unidos, cuando este país ocupaba la franja de la zona del Canal. Durante la construcción del canal y en la zona, la segregación fue practicada por el gobierno de los Estados Unidos y sus servicios sociales. (Minority Rights Group International, 1997). Segundo, sufren discriminación dentro de Panamá por la sociedad mestiza. Para complicar aún más el estatus étnico de Panamá, históricamente la mayoría blanca y mestiza identificaba a los antillanos como anti-nacionalistas o pro Estados Unidos. Los negros coloniales

también tuvieron dificultad, ya que la élite panameña adoptó

aspectos del modelo racial de Estados Unidos. No fue, sino hasta la década de 1970, durante el régimen populista- nacionalista de Omar Torrijos, que las organizaciones panameño-antillanas cuestionaron el modelo racial panameño.

45


Poco más de treinta años después, en el inicio del siglo XXI, los afropanameños (negros coloniales y afro-antillanos) han conformado una instancia de coordinación nacional (Comisión Coordinadora de la Etnia Negra Panameña) para defender los derechos de los negros y enfrentar el existente paradigma racial (Barrow y Priestley, 2003). El término cultural afropanameño, se establece como expresión política en el Congreso del Negro Panameño en una serie de foros efectuados en 1981, 1983 y 1988. Actualmente, los afropanameños han constituido una plataforma política sobre la cual se han pronunciado. Ubicados fundamentalmente en las provincias de Panamá, Bocas del Toro, Colón, Darién, el Archipiélago de las Perlas y en menor proporción en las Provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Chiriquí, ahora los afropanameños continúan constituyendo uno de los sectores sociales más impactados por el desempleo, la pobreza y otros males sociales (Foro Afropanameño, 2007): Entre algunas de las propuestas del Foro Afropanameño, es de considerar: - Gestionar la participación de una representación de afropanameños y afropanameñas en la Constituyente, para que en la nueva Constitución se incluya todo lo necesario, en espíritu y en ley, que elimine toda forma de discriminación y garantice un régimen de igualdad real y efectiva entre todos los componentes étnicos del país. -Incluir a representantes de la población afropanameña en las Mesas de Diálogo Nacional y Regionales, en los organismos de toma de decisión nacional y regionales. 2.2 Información estadística Tal y como se indica en el cuadro 1, en Panamá se calcula que el 14% de la población es afrodescendiente. No obstante el Estado panameño muestra importantes debilidades en la estructuración de los censos nacionales, en cuanto a datos desagregados para la población afrodescendiente. Cabe destacar que existe una percepción de que cerca del 50% de la población es afrodescendientes y se concentran en las provincias identificadas en el punto anterior. No obstante no existe información estadística que corrobore estas percepciones.

46


3. Guatemala

3.1 Contexto En relación a la presencia negra en Guatemala, aun cuando no se retome toda la historia para describir la movilización de una diáspora africana muy diversa; sí es indispensable ubicar algunos antecedentes de la población afrodescendiente actual. Poco se conoce de las poblaciones negras que llegaron como esclavos al Reino de Guatemala durante la colonia. En el siglo XVI todas las Antillas Menores pasaron a manos de los europeos, con una excepción: San Vicente (Yurumein, llamado así por los Garinagu). Esta isla fue poblada por indios caribes. Durante el gobierno de Mariano Gálvez (1832-1838), los garífunas, solicitaron y obtuvieron el territorio en el que se encuentran actualmente en el Departamento de Izabal. (Ver anexo 1 Mapa de la diáspora garífuna en Centroamérica) Algunos historiadores manejan la versión que Marcos Sánchez Díaz (Ahari fundador y protector de Gulfu Iyumou), al frente de un grupo de Garífunas (también llamados caribesnegros), se establecieron en Gulfu Iyumou, fundando el barrio de Mamaní, que fue llamado Labuga y este núcleo habitacional fue creciendo, hasta que en 1837 se le denominó Livingston y que en la actualidad es un importante puerto de Guatemala. Los Garífunas, conforme el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por Guatemala en cumplimiento del Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas (AIDPI), son pueblos indígenas guatemaltecos, además de los Mayas y Xinca. En el caso del pueblo Garífuna, cuya presencia fue posterior a la conquista, las partes signatarias los incluyeron en el Acuerdo por tener rasgos culturales específicos y ser racialmente discriminados por su origen, cultura y lengua. (MINUGUA, 2001). En cuanto a discriminación, se acentúa más en el caso de la mujer garífuna y destaca la particular vulnerabilidad y doble discriminación que sufren.

47


3.2 Información estadística La disponibilidad de información estadística sobre afrodescendientes en Guatemala no es para todo el país, el Instituto Nacional de Estadística de Guatemala no incluye dentro de sus categorías la población afrodescendiente, por lo que los datos presentados en esta sección corresponden a los elaborados en un documento por la Municipalidad de Livingston. La población de Livingston está concentrada en el área rural, donde se encuentran 38,968 habitantes, que equivalen al 80.20% de la población total; mientras que el restante 19.80%, que comprende 9,620 habitantes, representa a la población urbana del municipio. La población de Livingston está compuesta por diferentes grupos étnicos, de los cuales, el 48% de personas pertenece a la etnia Q'eqchí, el 9% a la etnia Garífuna, y el 1% de la etnia Culí (de la descendencia Hindú); mientras que el restante 42%, corresponde a la población no indígena, mestiza o ladina. Cuadro 2: Población total por porcentaje según grupo étnico en Livingston, Guatemala. Grupo étnico

Total

%

Total

48,588

100.00

Q'eqchí

23,322

48.00

Mestizo o ladino

20,407

42.00

Garifuna

4,373

9.00

Culí (hindú)

486

1.00

Fuente: Oficina Municipal de Planificación (OMP) de Livingston, con datos Censo INE, año 2002

48


4. Honduras

4.1 Contexto La presencia de diversos grupos de origen africano ha llevado a que en Honduras se distinga entre el Negro Inglés y el Garífuna. La población afrohondureña está compuesta por Garífunas y Negros Ingleses. La población de origen Africano tiene más de 200 años viviendo en Honduras. Es de acotar que, los derechos de los Garífunas se encuentran protegidos por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual no cubre ni protege a los negros ingleses. La cultura Garífuna muestra muchas facetas de su herencia africana, particularmente de Nigeria, Benin, y África Occidental de donde provenían la mayoría de los esclavos, además de los otros esclavos procedentes del Congo y Angola. Pero asimismo de la cultura de los Caribes, por ejemplo, conservan la tradición del cultivo de la yuca y preparación del casave así como la destreza por la pesca. La comunidad afrohondureña, ha demostrado en las últimas décadas, una fortaleza interna y madurez organizativa con grandes niveles de incidencia política, representación y participación política en el país. 4.2 Información estadística La información estadística obtenida se presenta en el cuadro 1, según la cual el 2% de la población hondureña es afrodescendiente. El Instituto Nacional de Estadística de Honduras no ofrece datos desagregados por etnia. La población afrohondureña se concentra en su mayoría en la costa Atlántica norte y en las Islas de la Bahía, donde predomina el Negro Inglés, de manera que del 31% del total de la población afrohondureña de las Islas, el 24% es Negro Inglesa. Por su parte, la población Garífuna reside sobre todo en la costa Atlántica norte, particularmente, en los Departamentos de Colón y Atlántida. Algunos viven en Islas de la Bahía y otros pocos en el Departamento de Gracias a Dios. Del total de la población en esos Departamentos, el 7% de

49


la misma es Garífuna en Colón, el 5% en Atlántida y el 2.2% en Gracias a Dios (González, M. 2006).

5. Nicaragua15

5.1 Contexto Las

comunidades

afrodescendientes

en

Nicaragua,

se

encuentran

asentadas

fundamentalmente en la región Atlántica (Caribe) de Nicaragua y son los Garífunas y Creoles. Los primeros mantienen los mismos orígenes que los Garífunas de Honduras, Guatemala y Belice. En tanto los segundos, su historia se remonta al siglo XVII (1630), cuando los ingleses empezaron a traer esclavos de África para trabajar en las plantaciones de azúcar que tenían en la región. Por los siguientes 150 años, esclavos africanos fueron llevados a la costa de la Mosquitia y paulatinamente los ingleses fueron reafirmando su presencia en un territorio que estuvo bajo jurisdicción de España. El número de personas negras se incrementa en la región, cuando la producción de coco y banano, junto al despliegue de extracción maderera se da y promueve la inmigración de jamaicanos criollos y esclavos libertos, quienes llegaron de las islas costeras (Beltrán, Marian 2003). En 1850, el interés de los Estados Unidos de América en la construcción de un canal a través del istmo, condujo que la influencia económica de este país reemplazara la influencia política de los ingleses en el área. En las primeras décadas del siglo XIX, en ausencia de una clara opresión colonial, la comunidad negra de la región se consolidó con control económico, social y político de la costa Atlántica. Sin embargo, a finales del siglo, el lugar de los británicos fue ocupado social y económicamente por los estadounidenses y políticamente por los mestizos nicaragüenses provenientes de la costa Pacífica. En la década de 1950, la salida del capital norteamericano y la expansión de la economía nicaragüense, incrementó la participación de los mestizos de la costa Pacífica del país en la economía de la costa Atlántica (Beltrán, M. 15

Este contenido está fundamentado en el Informe Alternativo: Implementación de la Convención Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. Centro de Derechos Humanos, Ciudadanos y Autonómicos. Enero. 2008. En cuanto a participación política de afrodescendientes, el informe lo establece en el aparte de punto G., refiérase al mismo.

50


2003). Hasta el momento del triunfo de la revolución sandinista en 1979, el poder político y económico estuvo en manos de un grupo decadente de norteamericanos y una amplia mayoría de mestizos. Por lo tanto, los Creoles, se constituyeron en minoría en sectores donde demográficamente eran dominantes y con un decreciente poder económico y político. Para 1987, se consolida un proceso autonómico a través de la promulgación por el estado de Nicaragua de la Ley 28- Estatuto de Autonomía de las dos regiones de la costa Atlántica de Nicaragua y años después, la promulgación de la Ley 445 del Régimen de Propiedad Comunal de los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas. Se vuelve a repetir el discurso de invisibilización que se utiliza para los pueblos indígenas del pacifico, porque no se reconoce la existencia de comunidades y población afro descendiente en el pacifico, centro y norte del país y todavía permanecen invisibles en términos estadísticos. Con el proceso de colonización española e inglesa en Nicaragua, los esclavos negros africanos fueron utilizados para el trabajo en la agricultura de plantación y posteriormente se convirtieron una extensión del comercio en Latinoamérica. Hay pocos estudios sobre las poblaciones negras en el pacifico de Nicaragua. Según el estudioso Jorge Eduardo Arellano, el primer esclavo negro llegó a Nicaragua en 1523 con Gil González Dávila y fue desde esta época inicia la introducción de esclavos originarios de África. Los negros en el pacifico, ampliaron las capas medias mestizas formados – en su mayoría – por zambos (mezcla de negros e indios), mulatos (mezcla de español y negro) y cuarterones (los que tenían un cuarto de sangre africana) y demás mezclas. Estos en 1820 constituían el 84% de la población (Arellano). Actualmente no se cuenta con datos estadísticos para determinar el porcentaje de población negra en el pacifico del país, pero es notorio en rasgos físicos de poblaciones como Telpaneca, Momotombo pero en donde no existe una autoidentificación como afro descendiente, parte del proceso de mestizaje e invisibilización de las políticas de los estados nacionales. En cuanto al aspecto político, se identifican manifestaciones de racismo en las siguientes áreas: relaciones desiguales con el Estado; falta de acceso a cargos en el Estado; y limitada participación política. Los habitantes en las Regiones Autónomas consideran que la situación del racismo en el campo político es particularmente grave. 51


Debido a la forma como está arraigado el racismo en el sistema político, lo que se encuentra es una limitadísima participación en el diseño de políticas y el ejercicio de ciudadanía. Por lo tanto, mientras en el discurso político se menciona la genuina democracia y la participación como características del Estado Nicaragüense, en la práctica es un campo de mucha retórica y muy poco en la realidad cotidiana. Tanto al nivel regional como central, la politización en la gestión pública y las divisiones étnicas continúan afectando el desarrollo. 5.2 Información estadística Nicaragua es el único país que posee un estudio a profundidad sobre la población afrodescendiente, en donde incorpora la variable étnica con sus categorías. Se registra que el 7.3% de la población nicaragüense es afrodescendiente, para un total 23, 161 personas (de ellos 3,271 son garífunas y 19,890 son creole, ver cuadro 3)

Cuadro 3: Relación de Afro-descendientes con respecto a la población del Departamento o Región de residencia. 2006. Nicaragua Departamento / Región Madriz Río San Juan Boaco Rivas Carazo Granada Chontales Nueva Segovia Estelí Chinandega Jinotega León Masaya Matagalpa Managua R.A.A.N. R.A.A.S. LA REPUBLICA

Población Total 132,459 95,596 150,636 156,283 166,073 168,186 153,932 208,523 201,548 378,970 331,335 355,779 289,988 469,172 1,262,978 314,130 306,510 5,142,098

Población Afro-desc. Garífunas Creoles 42 6 38 23 76 6 48 41 78 20 85 36 67 57 104 30 126 12 170 29 160 77 141 107 109 153 218 139 625 836 89 1,711 1,095 16,607 3,271 19,890

52

Total de Afrodescendientes. 48 61 82 89 98 121 124 134 138 199 237 248 262 357 1,461 1,800 17,702 23,161

% 0.036 0.063 0.054 0.056 0.059 0.071 0.080 0.064 0.068 0.052 0.071 0.069 0.090 0.076 0.115 0.573 5.775 7.372


Fuente: Instituto Nacional de Información para el Desarrollo. Población auto identificada como perteneciente a pueblos indígenas o comunidades étnicas, por área de residencia y sexo, según departamento / región autónoma y pueblo indígena o comunidad étnica. VIII Censo de Población y IV de Vivienda. POBLACIÓN, CARACTERÍSTICAS GENERALES, VOLUMEN I, Nicaragua, Noviembre 2006

La Región Autónoma del Atlántico Sur (R.A.A.S) concentra la mayor cantidad de población afrodescendiente del país con un total de 17,702 personas, para 1,095 garífunas y 16,607 creoles. Se destacan en un segundo lugar la Región Autónomo del Atlántico Norte con un total de 1,800 personas y Managua con un total de 1,461 afrodescendientes. (Ver mapa anexo 2 sobre principales centros de población afrodescendiente de Nicaragua)

53


6. Costa Rica

6.1 Contexto La presencia negra en Costa Rica, data del siglo XVI y principios de la siguiente centuria, cuando los esclavos que fueron traídos de África llegaron al Valle Central de Costa Rica y se incorporaron a la sociedad hispana e indígena de entonces. La inmigración negra se redujo en las décadas posteriores y ello obedecía sobre todo a que la ley de base de colonización de 1862, prohibía en forma específica la inmigración de africanos, además de chinos (Minott,C 2005). Los ancestros de la mayoría de los y las afrocostarricense actuales, llegaron a Costa Rica en la segunda mitad del siglo XIX, fundamentalmente, para trabajar temporalmente en la construcción de líneas férreas que iban a unir la Capital San José, en el Valle Central, con Puerto Limón, en la costa del Caribe. No regresaron a Jamaica y a otras islas del Caribe, su hogar y, se quedaron en Costa Rica permanentemente, para laborar en el puerto o en las plantaciones bananeras, ambos propiedad de la United Fruit Company. Estos trabajadores llegaron al país, debido que el contrato firmado por el gobierno y la empresa constructora, el 20 de julio de 1873, autorizaba la contratación de trabajadores extranjeros. Según el censo del año 2000, la mayor concentración de la población afrocostarricense se da en la Provincia de Limón. Es de observar que, existen personas de ascendencia africana en el resto del país, principalmente en las provincias de Guanacaste y Puntarenas que no se autoidentifican como tal. Probablemente por las políticas de blanqueamiento que se dieron en su momento (leyes discriminatorias). La negación literal que se ha dado por la sociedad costarricense de su conformación multiétnica, no tiene base alguna y solamente es una estrategia para encubrir el racismo estructural y la discriminación racial. En la práctica, la tendencia de la asimilación se impone. En cuanto a participación y representación en la política al nivel local, el informe del Estado de la Nación del año 2002, llama la atención sobre la poca representación de afrodescendientes en Consejos Municipales de los cantones en que existe mayor población afrocostarricense. 54


6.2 Información estadística La referencia en cuanto a la distribución demográfica de las personas de ascendencia africana, son los datos poblacionales obtenidos del IX censo de población y vivienda realizada por el gobierno y Estado de Costa Rica en el año 2000. Ésta ofrece uno de los primeros instrumentos actuales que, visibiliza la presencia de afrodescendientes a nivel nacional (1,91%), siendo una acción positiva, que vislumbra parte del lema del mismo censo: “todos contamos”. Los resultados de este censo, aunque se consideran sesgadas para las minorías étnicas, los colectivos étnicos que participaron en un Seminario-Taller16 en diciembre del 2001, en San José, Costa Rica, plantean que al menos, se ha visibilizado a los grupos étnicos en el país. Considerados los datos a la luz de las críticas que se le han hecho a la forma de empleo del renglón “etnia” del censo por los encuestadores, llegamos a la posibilidad de que lo que estamos viendo, es una tendencia hacia el subregistro de la población afrocostarricense fuera de la provincia de Limón. La información disponible hasta el momento nos sugiere que el censo 2000 captó desproporcionalmente aquellas personas afrocostarricenses quienes han sido más afectadas por los factores del racismo y el rezago de la provincia de Limón.17 En cuanto a los resultados del censo como tal, en total 72,784 personas se identificaron en ese año como afrodescendientes, de los cuales 54, 131 vivían en Limón y 10,409 en San José, siendo las dos principales provincias donde habita esta población, sin embargo las otras cinco provincias poseen una importante cantidad de afrodescendientes.

16

Seminario Taller: Colectivos étnicos minoritarios en Costa Rica. Situación actual y perspectivas. San José, Costa Rica: UNESCO, FLACSO, Embajada Británica, Ministerio Relaciones Exteriores. Diciembre 12 y 13 de 2001. 17 Putnam, Lara. 2004.

55


Cuadro 4: Distribución total y porcentual de la población Afrodescendientes de Costa Rica. 2000 TOTAL Ambos/ PROVINCIA / ETNIA Porcentaje Hombres Mujeres sexos

COSTA RICA

3.810.179

100,00%

1.902.614

1.907.565

Afro-costarricense o Negra Otra Ignorado

72.784 3.568.471 97.175

1,91% 93,66% 2,55%

36.478 1.780.886 48.281

36.306 1.787.585 48.894

SAN JOSE Afro-costarricense o Negra Otra Ignorado

1.345.750 10.409 1.284.951 36.811

100,00% 0,77% 95,48% 2,74%

656.205 5.170 626.662 17.694

689.545 5.239 658.289 19.117

ALAJUELA Afro-costarricense o Negra Otra Ignorado

716.286 2.191 690.640 19.403

100,00% 0,31% 96,42% 2,71%

361.562 1.149 347.970 10.351

354.724 1.042 342.670 9.052

CARTAGO Afro-costarricense o Negra Otra Ignorado

432.395 1.596 417.862 8.351

100,00% 0,37% 96,64% 1,93%

216.357 874 209.081 4.079

216.038 722 208.781 4.272

HEREDIA Afro-costarricense o Negra Otra Ignorado

354.732 2.184 340.357 9.371

100,00% 0,62% 95,95% 2,64%

176.307 1.103 169.130 4.550

178.425 1.081 171.227 4.821

GUANACASTE Afro-costarricense o Negra Otra Ignorado

264.238 992 249.845 8.178

100,00% 0,38% 94,55% 3,09%

133.327 510 126.055 4.050

130.911 482 123.790 4.128

PUNTARENAS Afro-costarricense o Negra

357.483 1.281 56

100,00% 0,36%

183.458 704

174.025 577


Otra Ignorado

330.743 9.863

92,52% 2,76%

169.647 4.984

161.096 4.879

LIMON Afro-costarricense o Negra Otra Ignorado

339.295 54.131 254.073 5.198

100,00% 15,95% 74,88% 1,53%

175.398 26.968 132.341 2.573

163.897 27.163 121.732 2.625

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Censo correspondientes a la información del IX Censo Nacional de Población del año 2000.

57


7. Breves aspectos sobre la información estadística de la población afrodescendientes en la región

La idea de lo global y de integración tiende a crear la ilusión de una región centroamericana equilibrada y equidistante, en la cual se podría considerar una gran interacción de toda naturaleza, como mercancías, dinero, cultura; en fin, una región que tiende a una distribución equitativa y homogénea para los actores económicos y sociales, políticos y gobernados, productores y consumidores. No es necesario analizar profundamente para encontrar desigualdades, contradicciones y asimetrías. La presencia y existencia de polaridades espaciales, políticas y económicas, facilita la concentración de los poderes de decisión, en el aspecto político, económico y mediático. Las diferentes orientaciones enfrentan a los Estados centroamericanos a un nuevo paradigma, donde los procesos de internacionalización en que las economías de la región de manera progresiva se ven inmersas, las convierten en receptoras y se alinean, basado en el modo de producción capitalista, en donde el consumo avanza sobre la cultura y la diversidad. La fuerte conflictividad en el plano nacional y étnico, basado en formas contemporáneas de discriminación, prejuicios y exclusión, evidencian cada vez más procesos sociales y culturales, basados en identidades sociales de un “nosotros” frente a un “otros”, en donde la memoria colectiva, conlleva el olvido frente a otros colectivos. Apreciamos por los resultados del estudio que, a pesar de un planteamiento descentralizador democrático que se observa hacia las elecciones municipales en cada país, aún prevalece el centralismo político, económico y administrativo, que produce un desarrollo polarizado geográficamente. Las consecuencias de esto se manifiestan en marginación de zonas en donde se concentra la mayor población de los “otros”. Aunque la descentralización está señalada en los sistemas electorales centroamericanos, para unidades territoriales con autoridades que se eligen de manera democrática, en lo que son municipios o distritos, sea gobierno local; se estaría introduciendo el concepto de participación política al nivel comunitario; sin embargo, esta participación política, se sustenta más en elegir, toda vez que la institucionalidad del sistema electoral en la mayoría de los países 58


estudiados, es la no separación de las elecciones municipales de las nacionales, impidiendo la posibilidad en el desarrollo de una participación política local o municipal, independiente de las influencias de los partidos políticos de carácter nacional y; aunado a ello, a la no existencia de candidaturas independientes del control de partidos políticos mayoritarios y de respaldo ciudadano. La tradición y cultura política centralista de los estados centroamericanos, responde a una construcción ideológica colonialista que, aún no ha sido superada del todo. Los niveles de participación y de representación política de los y las afrodescendientes, es afectada por estos aspectos históricos, que conducen a la exclusión, racismo y discriminación. A la mujer negra es la que mayormente impacta esa situación que, involucra sexismo y machismo. Las formas de alteridad y desigualdad histórica, se repiten de un contexto nacional a otro, intentando subordinar el valor de la diversidad que se encuentra emergiendo, hacia un proyecto homogeneizador de la globalización. Las preguntas-respuestas a todo lo planteado, sería entonces: ¿Por qué la no importancia de identificar a los grupos étnicos y en particular a los afrodescendientes, dentro de cada país? ¿Por qué no se ha logrado concertar metodologías de medición adecuadas para la cuantificación de los y las afrodescendientes, a la promoción de su participación en todos los procesos censales, elaboración de indicadores de acuerdo con sus características? ¿Por qué la resistencia de incorporar en las fuentes de datos, indicadores para entender las problemáticas de los y las afrodescendientes? ¿Por qué se mantiene la invisibilidad estadística? El principal problema parece ser que todos los países se enmarcan en la construcción de sociedades que históricamente han negado la diversidad étnica como elemento constitutivo y, por tanto, han invisibilizado estadísticamente su existencia18. Pareciera ser que el centralismo democrático y la invisibilidad estadística, son pruebas de la exclusión y discriminación que afecta a la población afrodescendientes en la región.

18

Seminario-Taller “Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico”: Hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina”. CEPAL, Santiago de Chile. 19-21 de noviembre de 2008.

59


CAPÍTULO II: SISTEMAS ELECTORALES DE LA REGIÓN

1. Guatemala Arquitectura del Sistema Político Electoral de Guatemala

Legislación y división administrativa La Constitución guatemalteca (1993) establece las bases jurídicas de los gobiernos locales o municipalidades19, además existen varias leyes específicas sobre el marco jurídico e institucional municipal, siendo una de las más importantes el Código Municipal (2002) y la Ley de Descentralización (2002), en cuanto a la regulación electoral se destaca por orden de precedencia la Constitución y la Ley Electoral y de Partidos Políticos (1985). Guatemala está dividida administrativamente por departamentos y municipios. El país se divide en 22 departamentos y en 333 municipios, éstos últimos son considerados como entes autónomos que actúan por delegación del Estado.20 Acorde a la constitución política y al código municipal, el gobierno municipal es ejercido por un consejo integrado por el alcalde, los síndicos y los concejales, mismos que son electos directa y popularmente.21 El Consejo Municipal, es “el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales (…) El gobierno municipal corresponde al Consejo Municipal, el cual es responsable de ejercer la autonomía del municipio.”22 El Consejo tiene las atribuciones de regulación de servicios, administrativas, financieras y de planificación. Para la elección de los concejales, el proceso es más complejo que para la elección de Alcaldes o Síndicos, este procedimiento es definido por la Ley Electoral y de Partidos Políticos como método de representación proporcional de minorías (artículo 203). En cuanto al número de concejales a elegir, este se diferencia por la cantidad de población que cada municipalidad tenga acorde a las estadísticas del último censo. (Ver cuadro 1)

19

Artículos 253-262 de la Constitución de Guatemala. “Hagamos las cuentas” 14. 21 Artículo 254 de la Constitución política de Guatemala y artículo 9 del Código Municipal. 22 Artículo 9 del Código Municipal de Guatemala. 20

60


Cuadro 5: Número de concejales y síndicos a elegir por tipo de Municipio en Guatemala Cantidad de población Número de concejales y síndicos Período de a elegir a elegir mandato Municipios con más de 3 síndicos y 10 concejales, un Cuatro años 100.000 habitantes síndico suplente y 4 concejales suplentes Municipios con más de 2 síndicos y 7 concejales, un Cuatro años 50.000 y menos de 100.000 síndicos suplente y 3 concejales habitantes suplentes Municipios con más de 2 síndicos y 5 concejales, un Cuatro años 20.000 y menos de 50.000 síndicos suplente y 2 concejales habitantes suplentes Municipios con menos de 2 síndicos y cuatro concejales, un Cuatro años 20.000 habitantes síndicos suplente y un concejal suplente Fuente: Elaboración propia con datos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, artículos 206207.

El Alcalde Municipal representa a la municipalidad y el municipio, personero legal del municipio. El síndico tiene la tarea de velar por la integridad del patrimonio municipal, adicionalmente, vela por la hacienda municipal.23 Este es electo directamente por mayoría simple para un periodo de 4 años y puede ser reelecto de forma inmediata al final de su primer mandato. Los síndicos también son electos por mayoría simple. Los requisitos para ser candidato a los puestos de alcalde, síndico o concejal, acorde al artículo 43 del Código Municipal son: a) Ser guatemalteco de origen y vecino inscrito en el distrito municipal. b) Estar en el goce de sus derechos políticos. c) Saber leer y escribir.

Institucionalidad electoral El Tribunal Supremo Electoral es la máxima autoridad en materia electoral. Es independiente y por consiguiente no supeditado a organismo alguno del Estado.24 Está integrado por cinco Magistrados Titulares y cinco Magistrados Suplentes, electos por el Congreso de la República con el voto favorable de las dos terceras partes del total de sus 23 24

“Hagamos las cuentas” 23. Artículo 121 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

61


miembros, de una nómina de cuarenta candidatos propuesta por una Comisión de Postulación. Los Magistrados son electos para periodos de seis años. El Tribunal tiene por ley una asignación no menor del medio por ciento (0.5%) del Presupuesto General Estado para cubrir sus gastos de funcionamiento y de los procesos electorales, para los gastos de estos últimos se contempla la posibilidad de incrementar el presupuesto acorde a las estimaciones hechas y justificadas por el Tribunal.25 Otros órganos o instituciones del estado, incluyendo las fuerzas de seguridad deben prestar auxilio y colaboración con las autoridades y funcionarios de los órganos electorales, esto acorde al artículo 195 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Una de las principales debilidades señaladas dentro del sistema electoral Guatemalteco ha sido el registro de los ciudadanos y la elaboración del padrón electoral26; al respecto uno de los principales avances que señala el Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad Jurídica e Institucional 2007 Guatemala, es la aprobación por el congreso guatemalteco de la ley que crea el Registro Nacional de Personas (RENAP), “con la entrada en vigencia de la Ley de Registro Nacional de Personas, se establecerá en el país el uso del Documento Único de Identificación (DUI). Asimismo, el RENAP se encargará de inscribir a todos los guatemaltecos desde su nacimiento, asignándoles un código único de identificación”27 Uno de los principales retos a enfrentar por el sistema electoral guatemalteco es la consolidación del sistema de registro civil y electoral a cargo del RENAP, este proceso debe eliminar la dualidad entre la cédula de identidad y el empadronamiento electoral. Este proceso también implica que las oficinas de Registro Civil existentes dentro del gobierno local sean adscritas al RENAP. 28

Sistema de Partidos Los partidos y organizaciones políticas en Guatemala son regulados por el artículo 223 de la Constitución Política y por los artículos 18 hasta el 120 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. 25

Artículo 122 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. “Previo a la aprobación de esta ley y su implementación, Guatemala carecía de una norma jurídica única que lo regulara, así como de un criterio unificador de los operadores encargados de la emisión del documento nacional de identificación, toda vez que se trata de una función municipal y existe un débil desarrollo institucional del Estado en la unificación de ese documento. Adicionalmente, existen serios vacíos en materia de seguridad del documento y la información que contiene.” “Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad Jurídica e Institucional -2007 Guatemala”. 2007 P. 125. 27 Ibídem. 28 Observatorio de la Democracia en Centroamérica, 2007. Guatemala. P. 135. 26

62


En cuanto al sistema de partidos políticos de Guatemala, existen importantes estudios en los cuales se registra que este es “difuso y poco estable”, al punto que se concluye que está “dividido, balcanizado y carece de grandes bancadas ideológicas que mantengan un diálogo y un debate sobre los temas más importantes del Estado”29 Las principales características del sistema de partidos de Guatemala son su baja institucionalización30, un sistema bipartidista y con moderada polarización (este último se refiere a la distancias ideológicas existentes entre los partidos de un sistema31) La situación del sistema de partidos en Guatemala se refleja en la percepción de la ciudadanía guatemalteca para con estos, según datos del Latino barómetro desde 1996 y hasta el 2003 la confianza hacia los partidos políticos descendió sistemáticamente de un 21.78% a un 7.81%, y a la pregunta “¿Cuánta confianza tiene usted en los partidos políticos?” los resultados para las respuestas de poca o ninguna ascendieron a más del 80%, siendo solo un 8% de los encuestados quienes respondieron que algo o mucha confianza tiene en los partidos políticos.32 Para el año 2008 el porcentaje de confianza se incrementa a un 23%, sin embargo persiste un alto porcentaje de personas que desconfían de los partidos políticos. Estos datos respaldan la idea de que los partidos políticos en Guatemala (…) “son organizaciones que representan grupos de poder y grupos de presión, permanentemente cuestionadas”33, además carecen de conexión con los/las electoras y los grupos de la sociedad civil organizada. En cuanto a las elecciones municipales Guatemala cuenta, además, con una figura diferente a la del Partido Político, los Comités Cívicos Electorales, los cuales pueden postular candidatos para alcalde, concejales o síndicos; estos son organizaciones temporales, de modo que finalizado el período electoral estas son disueltas.34 Este mecanismo es una forma de candidatura independiente para los puestos de elección locales.35 Estos comités ganaron,

29

Ibíd. P. 129. La institucionalización de partidos implica la estabilidad de la competencia entre partidos, la existencia de partidos que tengan raíces más o menos estables en la sociedad, la aceptación de partidos y elecciones como instituciones legítimas que determinan quién gobierna, y organizaciones partidarias con reglas y estructuras razonablemente estables. Mainwaring y Scully, 1996, P. 1. Citado en “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 31. 31 “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 43. 32 Ibíd. P. 123. 33 Observatorio de la Democracia en Centroamérica, 2007. Guatemala. P. 129. 34 Artículos 97, 114 y 212 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. 35 Informe del Estado de la Región en Desarrollo Humano 2008. P 376. 30

63


para el periodo 2004-2007 un total de 19 alcaldías, para un porcentaje del 5.7% muy por debajo de los principales partidos políticos en la contienda electoral.36 En cuanto a la financiación de las campañas políticas, la Ley Electoral (artículo 21) establece que el “Estado contribuirá con el equivalente en quetzales de dos dólares de los Estados Unidos de América, por voto legalmente emitido a favor de un partido político, siempre que haya obtenido no menos del cinco por ciento (5%) del total de sufragios válidos depositados en las elecciones generales. Se exceptúa del requisito del cinco por ciento (5%), a los partidos que obtengan por lo menos una diputación al Congreso de la República, quienes recibirán igualmente el financiamiento.” El financiamiento de las campañas se da identificado como un problema creciente dado los largos períodos de campañas políticas (mismos que en la práctica se ven ampliados irregularmente) lo cual provoca que los gastos de campaña se incrementen y por consecuencia el financiamiento crezca exponencialmente, el Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad Jurídica e Institucional ha llamado la atención al respecto y ha propuesto reducir la duración de las campañas a un plazo de 30 días o menos.37

Inclusión y exclusión La participación femenina y de minorías étnicas sigue siendo un tema pendiente de abordar por las autoridades, de hecho prevalecen patrones de exclusión en la participación política. Para las elecciones del 2003 apenas fueron electas ocho alcaldesas, lo que significa un 2,42% de la totalidad de municipios, en cuanto a concejalas el dato tiene una relativa mejora, llegando para el 2007 a un 5.9%.38 Además, según datos del Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad “en Guatemala no se han registrado políticas de acción afirmativa dentro del esquema electoral.” (P. 133.) Una de las principales falencias del sistema electoral y de partidos ha sido la falta de inclusión de cuotas para la participación femenina en las candidaturas de los partidos políticos, siendo uno de los pocos países en la región que aún no implementan este tipo de acción (11 países en América Latina han implementado políticas de cuotas para la participación política eleccionaria femenina, Institute For Democracy and Electoral Assistance, IDEA. 2008. “Del dicho al hecho”.) Al tema de la ausencia del mecanismo de cuotas, a pesar de que en los Acuerdos de Paz de 1995 se firmó un compromiso para fortalecer la participación y representación de las comunidades indígenas y garífunas, en la práctica no se ha establecido ningún mecanismo que asegure la participación o elección de representantes de dichas comunidades a puestos públicos. 36

Ibíd. P. 377. Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Guatemala. 2007 P. 131. 38 Información tomada de “30 años de democracia: ¿En la cresta de la ola? Participación política de la mujer.” Institute for Democracy and Electoral Assistance. 2008. P. 25-26. 37

64


2. Panamá Arquitectura del Sistema Político Electoral de Panamá

Legislación y división administrativa La Constitución panameña (2004) establece las bases jurídicas de la organización municipal;39 además de la constitución la Ley N° 106 Sobre Régimen Municipal (1973) instaura los elementos específicos sobre dicho régimen. En cuanto al sistema electoral, la Constitución40 y el Código Electoral (1984) instituyen las bases jurídicas e institucionales que rigen su funcionamiento. Panamá está subdivida políticamente en provincias, estas en distritos y estos a su vez en corregimientos. Actualmente existen 9 provincias y 4 comarcas (territorios indígenas con autoridades autónomas), 75 distritos (municipalidades) y 620 corregimientos.41 De acuerdo a la Constitución Política, el municipio es la organización política autónoma de la comunidad establecida en un distrito.42 El gobierno local de los distritos lo conforma el Consejo Municipal, el cual está compuesto por un mínimo de 5 representantes electos por cada corregimiento del distrito, las funciones de estos dentro del Consejo Municipal son de ediles o concejales. Para aquellos distritos que tengan menos de 5 corregimientos se establece se elegirá por votación popular directa, según el sistema de representación proporcional, los concejales necesarios para que el número de integrantes del Consejo Municipal sea de cinco; el periodo del mandato del Consejo es, al igual que el de Alcalde y los suplentes, de cinco años.43 Los Consejos Municipales, por disposición de la Ley 106 “regularán la vida jurídica de los municipios por medio de acuerdos que tienen fuerza de ley dentro del respectivo distrito”44 Además del Consejo la Constitución establece que “habrá en cada distrito un Alcalde, Jefe de la Administración Municipal, y un Vicealcalde, electos por votación popular directa para un periodo de cinco años.”45 Es de destacar que los Alcaldes también son los Jefes de Policía de sus respectivos distritos. Estos pueden ser reelectos de forma inmediata.46 39

Artículos 232 – 251 de la Constitución Política. Artículos 135 – 145 de la Constitución Política. 41 Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano. 2004. P. 12. 42 Artículo 232 de la Constitución Política. 43 Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano. 2004. P. 17. 44 Artículo 14 de la Ley 106 sobre régimen municipal. 45 Artículo 241 de la Constitución Política. 46 Informe del Estado de la Región en Desarrollo Humano 2008. P 376. 40

65


También forma parte de la estructura de gobierno local las Juntas Comunales cuyo objetivo es “promover el desarrollo de la colectividad y velar por la solución de sus problemas”; las Juntas están conformadas por el Representante del Corregimiento (Concejal) cuatro ciudadanos residentes del corregimiento escogidos en la forma que determine la Ley.47 En cuanto a la presentación de candidaturas para alcaldes, concejales y para representantes de corregimiento, acorde al Código Electoral, se pueden hacer por los partidos políticos reconocidos o mediante libre postulación, siendo esta una característica distintiva.48 En cuanto a los requisitos para ser candidato a representante de corregimiento (concejal), acorde al artículo 226 de la Constitución Política, se requiere: a) Ser panameño por nacimiento o haber adquirido en forma definitiva la nacionalidad panameña diez años antes de la fecha de la elección. b) Haber cumplido dieciocho años de edad. c) No haber sido condenado por delito doloso con pena privativa de la libertad de cinco años o más, mediante sentencia ejecutoriada, proferida por un tribunal de justicia. d) Ser residente del corregimiento que representa, por lo menos, el año inmediatamente anterior a la elección. Estos mismos requisitos son requeridos para candidatos a Alcalde y suplentes.49

Institucionalidad electoral El principal órgano encargado de la material electoral en Panamá es el Tribunal Electoral, este es autónomo e independiente, tiene su propia personería jurídica, patrimonio propio y derecho de administrarlo, esto acorde al artículo 142 de la Constitución. El tribunal está conformado por tres magistrados titulares y tres suplentes; estos son nombrados un titular y un suplente por el Órgano Legislativo, otros por el Órgano Ejecutivo y los últimos por la Corte Suprema de Justicia; los mismos requisitos para ser magistrado de la Corte serán los mismos para los magistrados del Tribunal, el periodo de mandato de los magistrados es de 10 años. Los / las nombrados no pueden ser parte de la autoridad nominadora.50 El Tribunal mismo es el encargado de elaborar, sustentar, presentar y administrar su presupuesto anual, este debe ser incluido por el Ejecutivo en el proyecto de Presupuesto General del Estado. El presupuesto incorpora los gastos de funcionamiento del Tribunal, de 47

Artículo 250-251 de la Constitución Política. Artículo 206 del Código Electoral. 49 Artículo 196 del Código Electoral. 50 Artículo 142 de la Constitución Política. 48

66


la Fiscalía General Electoral, las inversiones y los gastos necesarios para realizar los procesos electorales y las demás consultas populares, así como los subsidios a los partidos políticos y a los candidatos independientes a los puestos de elección popular.51 El Código Electoral establece que “todas las instituciones públicas están obligadas a colaborar con el Tribunal Electoral para el mejor cumplimiento de sus funciones”, fortaleciendo sus capacidades y atribuciones de cara a los procesos que tiene a su cargo. El Tribunal tiene a su cargo tanto la función de expedir la cédula de identidad personal así como de levantar el padrón electoral, dicha función constitucional es detallada por el Código Electoral, además, el Tribunal tiene competencias para solicitar la colaboración de instituciones del estado, empresas y particulares para mantener actualizado el Registro Electoral.52

Sistema de Partidos Los partidos políticos en Panamá están regulados por la Constitución Política en los artículos 138 al 141, y en el Código Electoral en los artículos del 38 al 115 de esa normativa. El sistema de partidos políticos de Panamá muestra como una importante característica el que es relativamente de alta institucionalización, esto implica que hay estabilidad de la competencia entre partidos, estos tienen raíces más o menos estables en la sociedad, además estos así como las elecciones son aceptados como instituciones legítimas. La fragmentación del sistema está disminuyendo, con lo cual el sistema panameño es considerado como un sistema de pluralismo moderado, esto por cuanto los votos se están concentrando en los mayores partidos; además la polarización del sistema es moderada (entre mayor sea la polarización de un sistema, mayores son los riesgos de crisis, y eventualmente de ruptura institucional).53 En cuanto a la elección de alcaldes postulados independientemente, se nota que para el periodo 2004-2007 solo ha sido electo un candidato, para un porcentaje del 1.3%54, lo cual constante la presunción de que la fragmentación es moderada. Según datos del Latinobarómetro, la confianza de la ciudadanía para con los partidos políticos de Panamá ha sido variable, con periodos de creciente confianza y otros donde 51

Artículo 143, literal 9 de la Constitución Política. Artículo 143, literales 2 y 5 de la Constitución Política y artículos 14, 15 y 16 del Código Electoral. 53 Información tomada de “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 31- 43. 54 Informe del Estado de la Región en Desarrollo Humano 2008. P 377. 52

67


esta baja, desde 1996 hasta el 2003 esta ha pasado de un 16.12 % inicial hasta un 14.84% final, pasando por años donde la confianza ha subido hasta un nivel máximo de 28.11%.55 Además, a la consulta “¿Cuánta confianza tiene usted en los partidos políticos?” el rango de las respuestas entre algo y mucha alcanzó un 15%, siendo la superior para la región centroamericana, no obstante es muy reducida en comparación con el porcentaje alcanzado por las respuestas ubicadas en el rango de poca o ninguna, el cual fue de un 81%. Esta variabilidad se refleja en el porcentaje de confianza del 2008, los cuales llegan a un 16%, no obstante sigue por debajo del histórico del 28% y situando al porcentaje de personas que desconfían de los partidos políticos superior al 70%.56 Sobre la financiación de las campañas políticas, el Código Electoral establece que el Estado contribuirá a los gastos en que incurran los partidos políticos y los candidatos de libre postulación en las elecciones generales, de modo que para cada elección general se debe aprobar en el Presupuesto del Tribunal Electoral correspondiente al año inmediatamente anterior al de las elecciones, una partida equivalente al uno por ciento (1%) de los ingresos corrientes presupuestados para el gobierno central.57 Un elemento a destacar es la inclusión directa en la norma, de que los candidatos de libre postulación o independientes, también tienen derecho a percibir parte del subsidio. El procedimiento para la distribución y entrega del subsidio está dispuesto en el artículo 169 del Código Electoral.

Inclusión y exclusión La participación política de la mujer en los puestos de alcaldesas y concejales está contrapuesto, mientras que para el 2007 un 9.3% de los alcaldes son mujeres, no hay para ese periodo ni una concejala, siendo el país latinoamericano, para ese período, con menor participación femenina en ese puesto.58 Este dato es contradictorio con el hecho de que en 1997 Panamá adoptó el mecanismo de cuotas para incrementar el porcentaje de participación política femenina. El porcentaje adoptado por Panamá es de 30%59. Antes de la adopción de la ley el porcentaje de participación en el parlamento era de un 8%, mientras

55

Información tomada de “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 123. 56 Informe Latinobarómetro 2008. En http://www.latinobarometro.org/ 57 Artículos 166 y 167 del Código Electoral. 58 Información tomada de “30 años de democracia: ¿En la cresta de la ola? Participación política de la mujer.” Institute for Democracy and Electoral Assistance. 2008. P. 25. 59 El artículo 210 del Código Electoral establece que en sus elecciones internas los partidos deben garantizar que al menos un 30% de los aspirantes a cargos dentro del parido o aspirantes a cargos de elección popular deben ser mujeres.

68


que la representación actual es de casi el doble alcanzando un 15.3%, sin embargo a nivel local su impacto ha sido reducido en comparación al nacional.60 La principal debilidad del sistema de cuotas adoptado en Panamá es que este no incluye sanciones si no se cumple la norma y el porcentaje de participación femenina es inferior al requerido61, por tanto este debe ser un tema prioritario con el fin de fortalecer el cumplimiento del mecanismo de cuotas y por ende la participación política femenina. Se denota la ausencia de mecanismos para la participación y representación de comunidades indígenas o etnias específicas.

60

Información tomada de “30 años de democracia: ¿En la cresta de la ola? Participación política de la mujer.” Institute for Democracy and Electoral Assistance. 2008. P. 28. 61 Ibíd. P. 31.

69


3. Honduras Arquitectura del Sistema Político Electoral de Honduras

Legislación y división administrativa En Honduras, el gobierno local está regulado por la Constitución de la República (1982) (Art. 294, 297-302) y la Ley de Municipalidades (1990). Los procesos electorales están regulados por la Ley Electoral (2004). El territorio hondureño se divide en 18 departamentos y 298 municipios. La Corporación Municipal está compuesta por un alcalde, un vicealcalde municipal y un cuerpo de regidores (entre 4 y 10 según el número de habitantes en el municipio). Las autoridades municipales son electas en forma directa. Dichas elecciones se realizan en dos fases: elecciones internas de los distintos partidos políticos, seguidas de una elección general. Las elecciones tienen lugar cada 4 años, en la última semana de noviembre. La Ley Electoral y de las Organizaciones políticas establece que las elecciones nacionales en Honduras se llevan a cabo el mismo día que las elecciones municipales. En las corporaciones municipales, Honduras utiliza únicamente el sistema de representación proporcional por cocientes y residuos electorales.62 Se permite la postulación de candidatos independientes. 63 Los requisitos para ser miembro de la corporación municipal en Honduras son64: • Ser hondureño nacido en el municipio o estar residiendo consecutivamente en el mismo, por más de 5 años. • Mayor de dieciocho años. • Ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. • Debe saber leer y escribir.

Institucionalidad electoral El Tribunal Supremo Electoral es la máxima autoridad en materia electoral. Desde las reformas del 2004, se centralizaron las principales decisiones y fallos en el tribunal, fortaleciendo la autoridad de este y haciendo más transparente y uniforme el proceso 62

Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Honduras. P: 165 Artículo 130-136 de la Ley Electoral de Honduras. 64 Artículo 100 de la Ley Electoral de Honduras. 63

70


electoral. Sin embargo, el registro civil está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RNP) que es independiente (en principio) del tribunal.65 Estas dos instituciones, el Tribunal Electoral y el RNP, están definidas como entes autónomos e independientes por la Constitución Política (art. 51 y 54). Desde el 2003, las reformas políticas excluyen la representación de partidos en el tribunal y el nombramiento de magistrados ya no se hace por el Poder Ejecutivo sino por el Congreso Nacional. A pesar de la normativa, en la práctica, el nombramiento de sus miembros sigue siendo influenciado por los partidos políticos.66 Así que en la práctica, las dos instituciones no son independientes.67 El Registro Nacional de la personas está descentralizado, cuenta con oficinas de registro civil en cada una de las municipalidades.68 La función de elabora el Censo Nacional Electoral (padrón electoral) es compartida entre el registro y el tribunal, en el tanto que el primero debe entregar al tribunal de “manera permanente, oportuna y gratuita, toda la información de los ciudadanos, por departamento, municipio y centro de votación a quienes se les haya emitido su tarjeta de identidad”. El Tribunal Supremo Electoral debe elaborar el censo con el cual se proceder a realizar las elecciones.69 Uno de los principales desafíos que enfrenta la institucionalidad electoral es la no separación de las elecciones municipales de las nacionales, lo que impide el desarrollo de una política local y municipal de carácter autónomo, al estar atada al desempeño de los partidos políticos a nivel nacional. 70

Sistema de partidos

La Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas solo permite partidos políticos de carácter nacional, lo que impide la organización de partidos departamentales o municipales (art. 65, inciso 6). Sin embargo, el artículo 133 de la Ley Electoral autoriza las candidaturas independientes a nivel nacional, departamental o municipal. 65

Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Honduras. P 149. El Observatorio de la Democracia en Centroamérica señala que en el 2002, tres de los cinco partidos firmaron un acuerdo político según el cual se distribuían la integración del TSE, el Tribunal Superior de Cuentas y el Registro Nacional de las Personas. De forma que la presidencia del TSE se obtiene mediante la rotación mecánica entre tres partidos (2007: 148). 67 Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Honduras. P 150 68 El problema de esta descentralización es que el registro civil de ciudadanos se hace en folios manuales sin sistemas de seguridad cruzados a nivel nacional, lo permite que una misma persona pueda estar inscrita bajo distintos nombre en diferentes municipalidades y que pueda generar manipulación electoral. La solución según el Observatorio de la Democracia en Centroamérica, es la centralización del archivo nacional de tarjetas de identidad y el diseño de un padrón nacional informatizado, y que sea hecho por una oficina del Estado y no un contratista externo como se ha hecho en el pasado (2007: 151). 69 Artículo 45 de la Ley Electoral. 70 Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Honduras. P: 279 66

71


El sistema de partidos de Honduras muestra importantes características favorables, la principal es que el sistema es de una relativa alta institucionalización, lo cual implica que es un sistema con estabilidad en la competencia entre partidos, además, estos tienen raíces más o menos estables en la sociedad, además de que es relativamente alto el porcentaje de personas que aceptan a los partidos políticos y a las elecciones como instituciones legítimas para determinar los gobernantes. A esta característica se le suma el que el sistema es bipartidista y de baja polaridad entre partidos, esto último es positivo por cuanto implica que haya menos riesgos de ruptura institucional debido a disputas electorales.71 No obstante estas características se debe llamar la atención en referencia a que la confianza de la ciudadanía hacia los partidos políticos ha venido decayendo constantemente desde 1999, llegando a un mínimo histórico del 11.58% de confianza (después de haber alcanzado un máximo para 1997 de un 39.56%. (Datos del Latinobarómetro citados en “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 123.) Como consecuencia, para el 2003 un 87% de la ciudadanía expresaba poca o ninguna confianza hacia los partidos políticos, para el 2008 el porcentaje de confianza subió a un 20%, no obstante sigue siendo el porcentaje de desconfianza superior al 70%. En cuanto a la financiación de las campañas, los partidos deben obtener por lo menos 2% del total de los votos válidos en elecciones generales, salvo el caso que obtenga por lo menos un diputado al Congreso Nacional para acceder al subsidio estatal para la campaña política. La Ley Electoral no establece un límite de aportaciones a la campaña. Existe una serie de tipos de financiamiento prohibidos (art. 83) pero en la práctica son inefectivas.72 Honduras carece de controles institucionales efectivos que supervisen las aportaciones a los partidos y les exija cuentas.73 El aporte estatal (llamado deuda política en Honduras) depende de los votos válidos obtenidos (art. 82 de la Ley Electoral).

Inclusión y exclusión La Ley Electoral establece criterios de igualdad de género en los partidos políticos (art. 103, 104, 105). Establece una cuota del 30% en puestos elegibles, aplicable a los cargos de dirección de partidos, diputados propietarios y suplentes al Congreso Nacional, al Parlamento Centroamericano, alcaldes, vice alcaldes y regidores.74 La violación de esta 71

Información obtenida de “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 31-46.) 72 Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Honduras. P 164 73 Ibíd. P: 162 74 El Observatorio de la Democracia en Centroamérica señala que este porcentaje está 10% por debajo del indicador que exige el 40% como estándar internacional (2007 Honduras. P: 160)

72


política de igualdad se sanciona con el 5% de la deuda política75. En el último proceso electoral, ninguno de los partidos políticos cumplió con la cuota del 30% en la asignación de precandidaturas, debido, principalmente, por la ausencia de sanciones en la práctica electoral. Honduras se encuentra en el puesto 34 a nivel mundial en representación parlamentaria femenina, con un 23,4% de asientos en el Congreso. En la últimas elecciones de 2005, fueron electas 31 diputadas de 128 (24,2%), 24 alcaldesas de 298 (8%) y 416 regidoras de 2000 (20,8%).76 Existe una Política Nacional de la Mujer (2002-2007) que incluye un Plan Nacional apoyado por la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer (2000).77 Igual que la representación de género, la representación étnica es muy baja. En el 2004, sólo había 8 representantes de étnia garífuna y miskita en cargos municipales.78 No existen mecanismos en la ley que fortalezcan la participación de comunidades indígenas ni afrodescendientes.

75

Artículo 104 de la Ley Electoral de Honduras. Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Honduras. P 161, 167 77 Ibíd. P: 167 78 Fundación Arias, 2004: 23. 76

73


4. Costa Rica Arquitectura del Sistema Político Electoral de Costa Rica

Legislación y división administrativa En Costa Rica, las bases jurídicas de los gobiernos municipales son fijadas por la Constitución Política79 (1949) y los aspectos específicos son regulados por leyes, cuyo el Código Municipal (1998) es la más importante. El sistema electoral costarricense está regulado por la Constitución Política y por el Código Electoral (1952). El territorio costarricense se divide en provincias, cantones y distritos. La sede del gobierno municipal es el cantón. En el país existen 81 cantones. El gobierno municipal está compuesto por dos instancias, el Concejo Municipal y el Alcalde. El Concejo Municipal es un órgano deliberativo integrado por regidores propietarios y suplentes. El número de regidores (entre 5 y 13) se establece según el número de habitantes en el cantón. Los regidores municipales son electos de una lista de partido y no directamente.80 El Alcalde es el funcionario ejecutivo de más alto rango de la municipalidad. Desde la reforma al Código Municipal de 1998, el alcalde es electo popularmente mediante elecciones generales81 y no por el Concejo Municipal, lo cual se verificó por primera vez en el 2002.82 Los Concejos de Distrito representan los segundos órganos deliberativos y “son encargados de vigilar la actividad municipal y colaborar en los distritos de las respetivas municipalidades”83. Están integrados por 5 miembros propietarios los cuales se eligen popularmente por 4 años al mismo tiempo de la elección de alcaldes municipales84. Los Concejos de Distrito son considerados pequeñas municipalidades de distrito, y se crean en

79

Artículos 168-175 Artículo 21 del Código Municipal. 81 Artículo 14 del Código Municipal 82 “En el 2002, se separaron parcialmente las elecciones locales de las nacionales por primera vez en Costa Rica, dando mayor independencia y visibilidad a la distribución de los gobiernos locales, ampliando las oportunidades de los costarricenses de elegir a las autoridades locales en forma directa” (Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Costa Rica. P: 287, 304) 83 Artículo 54 del Código Municipal. 84 Artículo 55 del Código Municipal. 80

74


los casos en que estos estuvieran alejados de la cabecera del cantón, siempre y cuando tengan algún grado de desarrollo y prosperidad.85 La elección de los cargos municipales se realiza bajo el sistema de representación proporcional para garantizar la representación pluralista de los intereses locales en la conformación del Concejo Municipal. Sin embargo, la conformación de los Consejos de Distrito es por mayoría relativa, al igual que la elección de los alcaldes.86 No se contempla en la legislación la aceptación de candidaturas independientes, de modo que los partidos políticos continúan teniendo el monopolio de la postulación de candidatos/as a puestos de elección en gobiernos locales.87 Acorde a la legislación costarricense, los requisitos para figurar como candidato a alcalde son88: a) Ser costarricense y ciudadano en ejercicio. b) Pertenecer al estado seglar. c) Estar inscrito electoralmente, por lo menos con dos años de anterioridad, en el cantón donde ha de servir el cargo.

Institucionalidad electoral En Costa Rica, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) es la institución responsable de la organización, dirección y vigilancia de todos los actos relativos a las elecciones.89 La norma constitucional otorga al tribunal la independencia de los poderes del Estado.90 “El Tribunal Electoral está integrado, ordinariamente, por tres Magistrados propietarios y seis suplentes de nombramiento de la Corte Suprema de Justicia por el voto de dos tercios del total de sus miembros. Desde un año antes y hasta seis meses después de la celebración de elecciones generales para Presidente de la República y Vicepresidentes o Diputados a la 85

Fundación Arias, 2004: 26.

86

Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Costa Rica. P: 305. Según este informe, en “el

sistema proporcional vigente, Costa Rica es el único país en Centroamérica que no aplica el método HARE puro (cociente y residuos mayores) (p.162) 87 Informe del Estado de la Región en Desarrollo Humano 2008. P 376. 88 Artículo 15 del Código Municipal y artículo 5 del Código Electoral. 89 Artículos. 99-194 de la Constitución Política. 90 Por ejemplo, la Constitución prohíbe que el Poder Ejecutivo objete gastos presupuestados por el tribunal que tengan como destino dar efectividad al sufragio (art. 177). Además, para asegurar la independencia e imparcialidad en el funcionamiento del tribunal, está regulado el procedimiento para nombrar los tres magistrados propietarios y seis suplentes que lo integran, pues esta competencia está asignada al pleno de la Corte Suprema de Justicia, para distanciar esta designación de la dinámica propia de los partidos políticos en la Asamblea Legislativa.

75


Asamblea Legislativa, el tribunal deberá integrarse con sus miembros propietarios y dos de los suplentes escogidos por la Corte Suprema de Justicia para formar, en esa época, un tribunal de cinco miembros.”91 El Tribunal Electoral está compuesto por dos departamentos, el civil y el electoral. El Registro Civil se encarga de la elaboración del padrón electoral provisional (6 meses antes de las elecciones) y definitiva (2 meses y medio antes de las elecciones). Según el Primer Informe, se trata de un “proceso aceptablemente preciso y transparente”. La Contraloría electoral, dependencia del tribunal, fiscaliza, verifica y contabiliza las operaciones que implican movimientos al padrón.92 Una de las características distintivas del sistema de Costa Rica es el hecho de que el Tribunal Supremo Electoral no sólo recibe por mandato legal apoyo de otras instituciones del Estado, sino que toma directamente el control de la fuerza pública (policía) en tiempo de elecciones.93 La principal característica que se denota de la institucionalidad, al igual que otros países centroamericanos, es la separación entre la elección de los alcaldes y los representantes de distrito por un lado, y la de los regidores del consejo municipal que se mantiene con la elección presidencial y de los diputados de la Asamblea Legislativa por otro lado. Existe una importante necesidad de sincronizar las elecciones de todos los cargos del gobierno local para fortalecer el sistema.94

Sistema de partidos Los partidos políticos están regulados por los artículos 95 y 98 de la Constitución Política y los artículos 57, 58 y 73 del Código Electoral. El Observatorio de la Democracia ha señalado la ausencia de una regulación integral de los partidos políticos y debilidades con la normativa relativa al financiamiento de los partidos.95 El sistema de partidos de Costa Rica está cambiando, de tener características tradicionales de alta institucionalización y poca fragmentación (bipartidista), ahora se perfila como un sistema de moderada institucionalización y polarización, y de pluralismo moderado, rompiendo con el esquema bipartidista prevaleciente en los últimos 50 años.96 Esto implica 91

Tomado de http://www.tse.go.cr/inftse.html Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Costa Rica. P: 148. 93 Ibíd. P: 145. 94 Ibíd. P: 287, 304. 95 Ibíd. P: 150-1. 96 Información obtenida de “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 31-46). 92

76


que la competencia entre partidos es menos estable (el surgimiento del Partido Acción Ciudadana rompió con el esquema tradicional de competencia durante las últimas dos elecciones nacionales); además implica que los partidos están perdiendo las raíces con la sociedad y que las organizaciones partidarias tienen reglas y estructuras menos estables. Si se mide el sistema a través de la confianza de la ciudadanía hacia los partidos políticos, los resultados serían negativos, esto por cuanto el porcentaje de ciudadanos en el 2003 que expresaban poca o ninguna confianza hacia los partidos asciende al 90%, mientras que tan solo un 9.56 de los ciudadanos, decían sentir mucha o algo de confianza97, a pesar de que para el 2008 este porcentaje asciende a un 20%, la poca o ninguna confianza en los partidos políticos sigue siendo superior al 70%98; de modo que los retrocesos en la institucionalización de los partidos y la ruptura del esquema bipartidista podrían ser algunos de los efectos que esta desconfianza de la ciudadanía están provocando al sistema de partidos en Costa Rica. Los partidos cantonales no tienen acceso al financiamiento estatal, el cual es reservado sólo para los partidos nacionales y provinciales en las elecciones generales (esto según al artículo 96 de la constitución política).99 En el ámbito municipal, no existe normativa sobre los aportes privados a las campañas para la elección de alcaldes y consejos de distrito. Las normas y principios de publicidad y transparencia que regulan el financiamiento privado en el ámbito nacional no se aplica en las elecciones municipales.100 En los últimos años la estructura bipartidista tradicional de los partidos está dando paso a un sistema multipartidista moderado. En las últimas elecciones, la cantidad de partidos cantonales se incrementó de forma importante.101 El marco electoral municipal no permite la existencia de candidaturas independientes personales o con respaldo asociativo.102 97

Ibíd. P. 123. Informe Latinobarómetro 2008. En http://www.latinobarometro.org/ 99 Y eso a pesar de que la contribución estatal al proceso electoral es de 0.19% del PIB, lo que está muy de encima del porcentaje de muchos países (CP art. 96, CE 176-197). El Primer informe considera que el gasto público de Costa Rica en el proceso electoral es muy alto y que se debería bajar, por lo menos a la mitad (Observatorio de la Democracia en Centroamérica, 2007: 157-159, 169) 100 El proyecto de Ley de Código Electoral (Expediente No. 14.268) plantea propuestas para regular detalladamente y en forma estricta el financiamiento y aportes a las campañas políticas. (Observatorio de la Democracia en Centroamérica, 2007: 159-160) 101 Por ejemplo, para las elecciones presidenciales, legislativas y de regidores municipales de febrero de 2002, participaron 19 partidos locales y en las de diciembre, para la elección de alcaldes y concejos de distritos, 34 partidos. En las elecciones del 5 de febrero de 2006, participaron 57 partidos, de los cuales 27 eran nuevos (Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Costa Rica. P: 143) 102 Sin embargo, cabe destacar que últimamente, se logró flexibilizar los requisitos de inscripción de partidos cantonales con la sentencia de la jurisdicción constitucional que anuló la norma que regulaba la cantidad de firmas requeridas para la inscripción de partidos (Observatorio de la Democracia en Centroamérica, 2007: 161, 305) 98

77


Inclusión y exclusión El artículo 95 (inciso 8) de la Constitución Política establece criterios para la igualdad de género en la designación de candidaturas. La Reforma del artículo 60 del Código Electoral en 1996 obligó a los partidos políticos a establecer en sus estatutos los mecanismos necesarios para asegurar la participación de las mujeres en un porcentaje de 40% en la composición de los cargos de la estructura partidaria, en las listas para cargos de elección popular y en las delegaciones de las asambleas distritales, cantonales y provinciales. En el año 2000, una resolución del Tribunal Supremo de Elecciones determinó que la cuota establecida en el Código Electoral debía ser en los “puestos elegibles”.103 104 Cabe destacar que Costa Rica es uno de los países con la mayor participación femenina en el mundo. El país ocupa el tercer lugar para el nivel de mujeres en el Congreso, con 38.6% (2006) detrás de Ruanda y Suecia105 y se observa un 43.9% de participación femenina en los órganos de decisión partidarios106. En el ámbito municipal, el porcentaje de alcaldesas era sólo de 9.9%, pero el porcentaje de regidoras estaba muy cerca de alcanzar la paridad con un 47,6% para el 2007.107 El Proyecto de Ley No. 14.882 para reformar el Código Electoral pretende incorporar la perspectiva de género o el acceso de la participación de la mujer con relación a los fondos del partido político, según el cual un mínimo de 10% del financiamiento se destinará a la capacitación y formación de las mujeres.108 Además, algunos de los partidos políticos tienen leyes o mecanismos internos para promover la participación política de las mujeres.109 103

IDEA, 2008, 30 años de democracia: 38. En el momento, se encuentra en discusión en la Asamblea el Proyecto de Ley de reformas a los artículos 58 y 60 del Código Electoral, que se refiere a una “Participación Paritaria de Hombres y Mujeres tanto en la estructura partidaria como en las papeletas de elección popular”, que propone cambiar la cuota de participación femenina al 50%. 105 FLACSO, 2006, Cuotas de Género: Democracia y representación: 20. 106 IDEA, 2008, 30 años de democracia: 38. 107 Ibíd. P 25 108 IDEA, Mujer, Partidos Políticos y Democracia: 46-47. 109 Por ejemplo, el Partido Unidad Social Cristiana tiene una Secretaría Nacional de Promoción y Organización de la Participación Política de la Mujer, que se encarga de plantear el tema de género dentro de la organización, desarrollando actividades de sensibilización entre sus integrantes, promueve la incorporación activa de la mujer en todos los procesos y actividades del partido, promueve la participación de la mujer en los procesos eleccionarios internos del partido, etc. (IDEA, buenas prácticas, 25). El Partido Acción Ciudadana tiene una fiscalía de Equidad de Género que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de todos los principios y compromisos del partido en relación con la equidad de género (IDEA, buenas prácticas, 28). También, contribuye el 20% de las contribuciones del Estado a la capacitación de jóvenes y mujeres dentro de su partido. El Partido Liberación Nacional destina por lo menos 10% de su presupuesto para la promoción de la formación política de las mujeres de su partido (IDEA, buenas prácticas, 43-4). 104

78


La nueva Política Nacional para la Igualdad y la Equidad de Género, aprobada en el 2007, tiene planeado potenciar la calidad de los liderazgos políticos de las mujeres mediante, entre otros, la creación y funcionamiento de programas educativos especializados de promoción del liderazgo, dirigidos en particular a mujeres jóvenes, indígenas y negras; la promoción de medidas afirmativas a favor de una mayor presencia de mujeres jóvenes, indígenas y negras en la toma de decisiones y en todos los niveles, y la promoción del liderazgo y la capacidad de incidencia de las mujeres y sus organizaciones nacionales, regionales y locales.110 No existen mecanismos para fortalecer la participación y representación de comunidades indígenas ni afrodescendientes.

110

INAMU, Política Nacional para la Igualdad y la Equidad de Género, Objetivo 5.

79


5. Nicaragua Arquitectura del Sistema Político Electoral de Nicaragua

Legislación y división administrativa Los gobiernos municipales están regulados por la Constitución política111 (2000) y la Ley de Municipios (1997). Los procesos electorales y los partidos políticos están regulados por la Ley Electoral, reformada en el 2000. El Estatuto de la Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua (1987), así como la Ley de Municipios (1988) regulan los gobiernos locales de las dos regiones autónomas. El territorio nicaragüense posee dos regiones autónomas (la Región Autónoma Atlántica Sur y la Región Atlántica Norte), 15 departamentos y 153 municipios. Las comunidades de la Costa Atlántica son autónomas.112 Las dos regiones autónomas también se dividen en municipios.113 El gobierno municipal está compuesto de un Concejo Municipal, de un alcalde, un vicealcalde y de concejales (el número de concejales está determinado en función del número de habitantes en el municipio). El alcalde y vice-alcalde son elegidos de la misma forma que los concejales, mediante sufragio universal, igual, directo, libre y secreto.114 El Alcalde y vice-alcalde se eligen por mayoría relativa de votos y los concejales por representación proporcional, de acuerdo con el cociente electoral.115 El periodo de las autoridades municipales es de cuatro años. La Ley Electoral (artículo 155) establece que el alcalde se incorpora al concejo municipal como presidente, lo que confunde su función ejecutiva y su función representativa.116 En la legislación nicaragüense no se contempla la aceptación de candidaturas independientes, de modo que solo a través de los partidos políticos se puede postular candidaturas a puestos de elección popular.117 Acorde a la Ley de Municipios, los requisitos para ser concejal son118: 111

Los artículos 175-179 (sobre municipios) y los artículos 180-181 (sobre las Comunidades de la Costa Atlánticas) 112 “En los años 80, el Gobierno Sandinista realizó una consulta con los pueblos indígenas y otras comunidades étnicas de la Costa Atlántica. Es resultado fue el otorgamiento de la Autonomía a la Costa Atlántica para su mejor administración y pacificación de ese sector del país”, Fundación Arias, 2004: 15. 113 Artículo 7 del Estatuto de la Estatuto de la Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua. 114 Artículos 19 de la Ley de Municipios y 178 de la Constitución Política. 115 Artículos 134 de la Constitución Política y 142, 142 de la Ley Electoral. 116 El Observatorio de la Democracia en Centroamérica recomienda reformar la Ley para separar el rol del alcalde y del consejo municipal (2007. Nicaragua. P: 288) 117 Informe del Estado de la Región en Desarrollo Humano 2008. P 376.

80


a) Ser nicaragüense, estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos y haber cumplido veintiún años de edad. b) Haber residido en el municipio al menos los últimos dos años anteriores a su inscripción como candidato. La ley no estable subdivisión municipal, pero en la práctica, se subdividen en comarcas administrados por un delegado del alcalde (o “alcaldito”) cuyas funciones no están claramente definidas.119 La Constitución Política hace reservas especiales para las comunidades de la Costa Atlántica, las cuales “tienen el derecho de vivir y desarrollarse bajo las formas de organización social que corresponden a sus tradiciones históricas y culturales”.120 En cada Región Autónoma, los órganos de administración corresponden a un Consejo Regional, una Coordinación Regional, autoridades municipales y comunales y otros correspondientes a la subdivisión administrativa de los municipios.121

Institucionalidad electoral El Consejo Supremo Electoral emana de la Constitución Política (art. 173) y está regulado por la Ley Electoral. La Constitución permite que los candidatos a magistrados del CSE sean miembros de los partidos (artículo 138), lo que genera un control de los partidos sobre el órgano y afecta la autonomía de la institución. 122 El Registro Central del Estado Civil de las Personas (o padrón electoral) es una dependencia del Consejo Supremo Electoral (según la Ley de Identificación Ciudadana del 1993, art. 47). El Registro centraliza las transcripciones de los asientos que le suministran los Registros del Estado Civil de las Personas que funcionan en cada municipio.123 Uno de los principales retos que enfrenta la institucionalidad electoral es permitir la constitución de partidos políticos municipales y la presentación de candidaturas para alcaldes y concejales municipales con el respaldo de grupos ciudadanos y sin el monopolio 118

Artículo 21 de la Ley de Municipios. Fundación Arias, 2004, 23. 120 Artículo 180 de la Constitución Política. 121 Artículo 15 del Estatuto de la Estatuto de la Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua. 122 Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Nicaragua. P: 145. 123 El Observatorio de la Democracia en Centroamérica señala que en octubre de 2005, aproximadamente 15% del padrón electoral en Nicaragua carecía de cédula de identidad, el trámite para obtenerla siendo engorroso y caro, 2007. Nicaragua. P: 150-2. 119

81


de los partidos políticos.124 El otro importante reto a enfrentar es la reforma en su órgano superior electoral, el CSE, ya que su composición afecta el buen desarrollo de las funciones electorales y el fortalecimiento del sistema y la institucionalidad democrática, ejemplo de estas situaciones ha sido las recientes elecciones locales, en las cuales surgieron importantes cuestionamientos sobre el desarrollo y resultado de las mismas, debilitando seriamente la confianza en el sistema electoral y en las instituciones democráticos.

Sistema de partidos La reforma de la Ley Electoral establece condiciones para limitar el pluralismo político y la proliferación de partidos políticos que se estaba desarrollando a lo largo de los años 80 y 90.125 Está Ley también puede ser interpretada como resultado del pacto entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) con el objeto de instaurar una configuración bipartidista en el país.126 La Ley Electoral sólo permite la constitución de partidos políticos nacionales y regionales (en las dos regiones autónomas), pero prohíbe la formación de partidos locales a nivel municipal.127 La reforma de Ley Electoral del 2000 eliminó las Asociaciones de Suscripción Popular que permitían la presentación de candidaturas independientes.128 Las reformas a la Ley Electoral han tenido un impacto importante en el sistema de partidos, en cuanto la caracterización de este muestra una relativamente alta institucionalización de los partidos, con las características que ya en otros capítulos se han abordado sobre la estabilidad en la competencia, en las raíces con la sociedad, la legitimidad de los partidos y del proceso electoral y en las características organizacionales de los partidos (reglas y estructuras razonablemente estables).129 El sistema ha sido caracterizado como bipartidista, no obstante, las últimas elecciones nacionales demostraron que las condiciones del sistema pueden ser variables, debido a la división de los dos principales partidos, dando nacimiento a dos nuevos partidos y generando condiciones para que el sistema se reacomode hacia un pluralismo moderado.

124

Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Nicaragua. P: 305 Por ejemplo, en las elecciones de 1996 se presentaron más de 30 partidos (Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Nicaragua. P: 143 126 Ibíd. P: 143-144. 127 Artículos 64 y 71. 128 Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Nicaragua. P: 300. 129 Información obtenida de “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 31-46.) 125

82


Otra característica del sistema es su polarización, ya que es considerada entre alta y moderada, con lo cual el riesgo de rupturas institucionales se incrementa, lo cual es un riesgo adicional a una democracia joven como la nicaragüense.130 En cuanto a la confianza de la ciudadanía hacia los partidos políticos es bastante crítica, siendo el porcentaje de confianza más bajo de la región para el 2003 con un 7.52%, consecuentemente, el porcentaje de ciudadanos que opinaban que tenía poca o ninguna confianza en los partidos fue de un 90% (Datos del Latinobarómetro citados en “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 123.), para el 2008 el porcentaje de confianza creció hasta alcanzar un 24%, superando importantemente al primero, no obstante el porcentaje de personas que dicen sentir poca o nada de confianza sigue siendo superior al 60%.131 Como bien se refleja la desconfianza en los partidos es una debilidad importante en el sistema, misma que mina la confianza en la democracia y por ende en las instituciones democráticas. Por otra parte, las formas de financiamiento para las campañas políticas están parcialmente reguladas por la Ley Electoral, pero hay ausencia de normativa acerca del financiamiento por parte de empresas y contratistas privados, prohibiciones explícitas de recursos provenientes de actividades ilícitas y límites al financiamiento privado.132 En cuanto al aporte estatal, se asigna una partida presupuestaria equivalente al 0.5% de los ingresos ordinarios del presupuesto general de la República destinada a reembolsar los gastos de los partidos o alianzas que han participado en las elecciones municipales y del 0.25% para las elecciones de los concejos de las regiones autónomas y habiendo obtenido por lo menos 4% de los votos válidos.133 En la práctica, el aporte estatal se realiza a posteriori, lo que impide la competencia de los partidos emergentes o minoritarios.134

Inclusión y exclusión La Ley Electoral no establece cuotas o medidas de equidad de género para proponer candidatas a puestos de elección popular. Nicaragua está en la posición 46 a nivel mundial en cuanto a participación política femenina, con un 20.7% de representación femenina (en el 2006) en el parlamento. En las elecciones de marzo del 2006 en la Costa Atlántica, de las 130

Ibídem. Informe Latinobarómetro 2008. En http://www.latinobarometro.org/ 132 Observatorio de la Democracia en Centroamérica, 2007: 160. Para inhibir la intromisión financiera de grandes contribuyentes y sumas privadas que distorsionan la independencia de los partidos, el Observatorio recomienda reducir el periodo de campaña a 30 días (al igual que ha sido recomendado a otros países en Centroamérica). La campaña electoral para las elecciones de los concejos regionales, alcaldes, vice-alcaldes y de los concejos municipales es de 42 días (75 días para las elecciones presidenciales y diputados de la Asamblea Nacional y Parlamento Centroamericano), 2007: 153. 133 Artículo 99 de la Ley Electoral. 134 Observatorio de la Democracia en Centroamérica, 2007:161-163 131

83


90 candidaturas para concejales propietarios, el PLC presentó 23% de mujeres, el FSLN 13%, Yatama 19% y Movimiento Renovador Sandinista 21% al igual que Alianza Liberal Nicaragüense.135 Existen solamente 159 concejalas propietarias entre más de 1500 a nivel nacional, y 15 alcaldesas entre 153 alcaldes. Algunos partidos voluntariamente cuentan con sistemas de cuotas, pero las organizaciones de mujeres se han quejado de su escasa efectividad (por ejemplo se les acusa de ubicar a las mujeres en posiciones no elegibles, lo que dificulta su acceso real al puesto de elección).136 La participación de grupos étnicos minoritarios está regulada en el artículo 142 de la Ley Electoral, en particular para las regiones autónomas. El artículo 19 del Estatuto de la Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua establece que cada Consejo Regional estará compuesto por cuarenta y cinco Miembros debiendo estar representadas todas las comunidades étnicas de la Región Autónoma respectiva.

135 136

Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Nicaragua. P: 164-165. Ibíd. P: 301.

84


6. República Dominicana Arquitectura del Sistema Político Electoral de la República Dominicana

Legislación y división administrativa En la República Dominicana, las bases jurídicas de los gobiernos municipales son fijadas por la Constitución Política (2002) en sus artículos 82 hasta el 85, los aspectos específicos son regulados por leyes, siendo la Ley No. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios (2007) la más relevante. El sistema electoral dominicano está regulado por la Constitución Política137 y por la Ley Electoral de la República Dominicana (1997). La subdivisión política del territorio dominicano comprende a las provincias y a los municipios. La República Dominicana cuenta con 31 provincias, el distrito nacional y 155 municipios. El gobierno local está a cargo de un ayuntamiento, compuesto por regidores y sus suplentes, con un mínimo de 5 regidores por ayuntamiento, estos son electos para períodos de cuatro años.138 Además de este, cada ayuntamiento posee un síndico (alcalde) y su suplente, con periodos iguales a los regidores. Acorde a la Ley Municipal, el gobierno local está constituido por el ayuntamiento, el cual se subdivide en dos órganos de gestión complementarios, el Consejo Municipal, que tiene a su cargo las funciones normativas, reglamentarias y de fiscalización; y el órgano ejecutivo o sindicatura, ejercido por el Síndico.139 El número de regidores que conforman los concejos se determinan acorde al artículo 35 de la Ley de Municipios. (Ver cuadro 2) El periodo del mandato del gobierno local dura cuatro años. Cuadro 6: Número de regidores a elegir por tipo de Municipio en la República Dominicana Cantidad de población Número de concejales y síndicos Período de a elegir a elegir mandato Cuatro años Municipios con más de se incrementará el número de 100.000 habitantes. 11 regidores con un (1) regidor

por cada cincuenta mil (50,000) habitantes o fracción superior a Veinticinco mil (25,000). Municipios con hasta 11 regidores 137

Artículos 88 al 92 de la Constitución Política. Artículo 82 de la Constitución Política. 139 Artículo 31 de la Ley de Municipios. 138

85

Cuatro años


100.000 habitantes Municipios con hasta 9 regidores Cuatro años 75.000 habitantes Municipios con hasta 7 regidores Cuatro años 50.000 habitantes Municipios con menos de 5 regidores Cuatro años 25.000 habitantes Fuente: Elaboración propia con datos de la Ley de Municipios artículo 35.

Los requisitos para poder postularse como candidato a los puestos de Síndico o Regidor están normados por el artículo 37 de la Ley de Municipios y estos son: a) Ser dominicano mayor de edad. b) Estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos. c) Estar domiciliado en el municipio con al menos un año de antigüedad. d) Saber leer y escribir. Además, el artículo 38 establece los casos en que una persona no podrá ser elegible a dichos puestos, los cuales son: a) Los que hayan perdido los derechos de ciudadanía o estén suspendidos en ellos, conforme dispone la Constitución de la República. b) Los que hayan sido condenados a la privación de los derechos a que se refiere el Código Penal, mientras duren los efectos de la pena. c) Los condenados por sentencia con autoridad de cosa juzgada a pena privativa de libertad, durante el período que dure la pena. La Ley Electoral en su artículo 76 contempla que “podrán ser propuestas candidaturas independientes de carácter nacional, provincial o municipal, que surjan a través de agrupaciones políticas accidentes.” En este sentido, para presentar una candidatura para un puesto de elección popular en los municipios es necesario “presentar a la Junta Central Electoral una organización municipal completa y un programa a cumplir durante el periodo a que aspiren los candidatos.”

Institucionalidad electoral En la República Dominicana la institución responsable de la organización, dirección y vigilancia de todos los actos relativos a las elecciones es la Junta Central Electoral.140 El 140

Artículo 92 de la Constitución Política.

86


Artículo 3 de la Ley Electoral define a esta institución como “una entidad de derecho público, dotada de personalidad jurídica, con patrimonio propio inembargable, con capacidad para realizar todos los actos jurídicos que fueren útiles para el cumplimiento de sus fines.(…)” La Junta Central Electoral está conformada por cinco magistrados titulares y cinco suplentes, electos por el Senado, el período de duración de sus funciones es de cuatro años.141 En cuanto a su presupuesto, la Junta tiene como una de sus funciones elaborar su presupuesto anual y el de las dependencias a su cargo, mismo que no puede exceder el 1.5% del presupuesto de la nación. No obstante, para los gastos extraordinarios para ser aplicados en procesos electorales este límite presupuestario no aplica.142 El registro electoral está a cargo de la Dirección de Cédula de Identidad y Electoral, dicha dirección es una dependencia de la Junta Central. La Junta Electoral está encargada de disponer de la revisión al registro electoral (cada diez años) además puede revisar el registro electoral de uno o más municipios o de toda la República cuando a su juicio fuera conveniente.143 Un elemento a destacar es que, similar a Costa Rica, por constitución, la Junta Central Electoral, asume la dirección y mando de la fuerza pública en los lugares en donde las votaciones se realicen. (Artículo 92) Los principales retos que está enfrentando la institucionalidad electoral dominicana son la aplicación estricta de los plazos de las campañas electorales y su eventual reducción en tiempo y, por otra parte, una mayor transparencia en el uso de los fondos públicos y privados por parte de los partidos políticos.144

Sistema de partidos

El derecho de fundar partidos políticos en la República Dominicana está dado por el artículo 104 de la constitución, en la cual se establece que “Es libre la organización de partidos y asociaciones políticas de acuerdo con la ley, siempre que sus tendencias se conformen a los principios establecidos en esta Constitución”. Al respecto se ha comentado que la norma establece un control cualitativo sobre los partidos políticos, por cuanto estos

141

Artículo 4 de la Ley Electoral. Inciso u, artículo 6 de la Ley Electoral. 143 Artículos 39 y 40 de la Ley Electoral. 144 “Regulación jurídica de los partidos políticos en América Latina” Institute for Democracy and Electoral Asisstance, IDEA. 2006. P. 849. 142

87


deben conformarse a los principios de organización política consagrados por la constitución en su artículo 4.145 Además del sustento constitucional, los partidos están regulados por la Ley Electoral en su título VIII, artículos 41 hasta el 66, donde se detalla todo el marco normativo que regula la materia. En cuanto al sistema de partidos de la República Dominicana, este es caracterizado como de fragmentación media, su sistema es de dos partidos y medio, lo cual es resultado de la dispersión del voto, pasando de un sistema bipartidista al actual. Un elemento a destacar es su baja polarización146, lo cual revela que el sistema está pasando por un reacomodo, donde los partidos tradicionales ha tenido que compartir ciertas cuotas de poder con un tercer partido, no obstante, este sistema de dos y medio partidos no implica que estén polarizados, lo cual refleja que no necesariamente la incursión de un tercer sector puede debilitar la institucionalidad con cambios a bruscos en las políticas y en las instituciones. Si a los elementos anteriores le sumamos la variable de percepción de la ciudadanía sobre los partidos políticos dominicanos, nos encontramos con que el 93% de la ciudadanía, para el 2003, confiaba poco o nada en estos, y tan solo un 6% expresaba algo o mucha confianza en los partidos (Datos del Latino Barómetro citado en “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 123.), este último porcentaje para el 2008 subió a un 27%147, aún así el porcentaje de personas que desconfían sigue siendo superior al 60%. Esto nos refleja que la institucionalidad del sistema podría estar enfrentando problemas debido a la falta de credibilidad en los partidos, lo cual es un reflejo de esa pérdida de raíces con la sociedad que han enfrentado los partidos en las últimas décadas. En cuanto a la financiación estatal de las campañas políticas, la Ley Electoral establece que para los años en los que haya elecciones generales se consignará un fondo de medio por ciento de los ingresos nacionales en el presupuesto general de la nación. 148 La distribución de ese fondo, para años electorales, contempla una distribución de un 25% del fondo con la aprobación de las candidaturas de los partidos o las independientes. El resto 75% del fondo se distribuye acorde a los resultados de las elecciones. A parte de eso, la normativa exige a los partidos llevar libros contables con los gastos e ingresos de las campañas, mismos que serán fiscalizados por la Junta Central Electoral.149 Un tema a destacar es que solo se 145

Ibídem. P. 821, Información obtenida de “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 31-46. 147 Informe Latinobarómetro 2008. En http://www.latinobarometro.org/. 148 Artículo 49 de la Ley Electoral. 149 Artículos 50 y 52 de la Ley Electoral. 146

88


consideran lícitas las contribuciones del gobierno (a través de la Junta Central Electoral) y de personas físicas. (Artículo 55 de la Ley Electoral)

Inclusión y exclusión

Una de las principales características del sistema electoral dominicano es que este incluye un sistema de cuotas de género específico para la elección de cargo municipales, en concreto, la Ley electoral en su artículo 34 presenta tres tipos de cuotas, la primera es para la elección de Síndico y su suplente (Alcalde /Vice alcalde), para el cual tanto partidos como movimientos políticos (candidaturas independientes) deben contemplar en su nómina, si se propone a un síndico, una candidata como suplente de síndico. Para la elección de los /las regidoras, los partidos y movimientos políticos deben presentar al menos un 33% de las candidaturas de mujeres y; para los municipios que solo eligen 5 regidores, todas las propuestas de candidaturas deben contar con un mínimos de dos mujeres. En la práctica, la República Dominicana para el año 2007 contó con el segundo porcentaje más alto de alcaldesas electas, un 11.3%, solo detrás de Chile que tenía un 12.1%; en cuanto a concejalas (regidoras para el caso dominicano) tenía un 26.9%150, si bien no posee un porcentaje equitativo, si tiene una importante participación femenina. República Dominicana no cuenta con mecanismos, definidos por ley alguna, que fortalezcan la participación de comunidades indígenas ni afrodescendientes.

150

Información tomada de “30 años de democracia: ¿En la cresta de la ola? Participación política de la mujer.” Institute for Democracy and Electoral Assistance. 2008. P. 25.

89


7. Síntesis regional comparativa Análisis de la arquitectura de los sistemas políticos electorales de la región

División administrativa y gobiernos locales151 Los países centroamericanos y la República Dominicana (exceptuando a El Salvador) poseen una división política/administrativa similar, con características especiales se encuentran solo la excepción de Nicaragua, Panamá y República Dominica que posee regiones autónomas y comarcas, para los dos primeros países, las cuales corresponden a las regiones del país donde tienen su asentamiento mayoritariamente poblaciones indígenas y afrodescendientes. Para el caso dominicano, este cuenta con un Distrito Nacional que corresponde a la ciudad capital de la república. En cuanto a la organización municipal, se aprecian pocas diferencias en la región, solo Costa Rica y Panamá se diferencian por cuanto a los municipios los distinguen con una nomenclatura diferente, cantón para el caso costarricense y distrito par el panameño. No obstante, en el ámbito local la diferenciación en cuanto a funcionalidad y concepción de los municipios poseen importantes similitudes. En lo referente a gobierno local, la región presenta como un rasgo común que este se divide en dos órganos, el Consejo Municipal, que en general es el órgano deliberante de mayor jerarquía, y el puesto ejecutivo del Alcalde o Síndico (para el caso dominicano). En todos los países ambos son electos popularmente y sus periodos de mandatos, salvo Panamá que son de 5 años, sus periodos son de 4 años. La autonomía de los gobiernos locales está reglamentada por la constitución y la legislación sobre municipios en todos los países, esta última y la legislación electoral reglamentan la elección de las autoridades locales. En cuanto a los requisitos para ser electo como alcalde o concejal152, en la totalidad de países los requisitos son los mismos, en concreto los requisitos establecidos por ley son ser nacional, residente del municipio en el que se postulará (el periodo de tiempo requerido como habitante en el municipio a postularse varia de un país a otro), mayor de edad, estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos, y saber leer y escribir. En algunos países se describen condiciones especiales por las cuales se puede prohibir la candidatura de las personas que las posean, pero ninguna de ellas limita la participación de candidaturas por sexo, etnia, inclinación política ni religiosa, en general las limitaciones no responden a criterios discriminatorios. 151 152

Ver cuadro anexo 1 Información sobre subdivisión político administrativa y gobierno local por país. Ver cuadro anexo 2 Información sobre candidaturas.

90


En Centroamérica dos países, Costa Rica y Nicaragua, siguen sin aceptar la presentación de candidaturas independientes. El resto de países cuentan con una normativa que permite la presentación de este tipo de candidaturas, existen variadas formas y requisitos para su presentación, se destacan por su forma la de Guatemala, que tiene la figura de Comité Cívico Electoral, y por los requisitos República Dominicana que solicita la presentación, ante la Junta Central Electoral, de una organización municipal completa y un programa a cumplir durante el periodo al que aspiren.

Institucionalidad electoral en la región153

La figura del tribunal supremo electoral es la norma para cuatro de los países del estudio, salvo Nicaragua que tiene una figura de consejo y de República Dominicana que tiene una figura de junta; sin embargo, a pesar de las diferencias en su figura, para todos los países la figura del magistrado es la misma, la diferencia radica en la forma de nombramiento que varía de un país a otro. En cuanto a la institucionalidad electoral de la región de estudio, se destaca el hecho de que salvo la excepción de Nicaragua, la institución máxima en asuntos electorales cuenta con una independencia y composición reconocida internacionalmente154. El caso nicaragüense es el más preocupante de la región, ya que tanto legalmente como en la práctica, su composición está determinada por los principales partidos políticos, cuyos representantes, a su vez, desarrollan sus actividades con apego a las decisiones de su bancada o partido político.155 Más recientemente, con las elecciones municipales celebradas en el mes de noviembre del 2008, estas características han quedado patentes, al punto de que tanto actores nacionales como internacionales han cuestionado los resultados de dichas elecciones, hecho que ha puesto en riesgo la paz social en las principales ciudades de Nicaragua por disturbios entre los simpatizantes de unos y otros partidos. Las funciones de registro civil y padrón electoral forman parte de las responsabilidades de los órganos supremos en materia electoral, salvo el caso hondureño, donde el Registro Civil es una institución descentralizada e independiente del tribunal; no obstante el padrón electoral (censo nacional electoral) es elaborado por el tribunal en estrecha coordinación con el registro. Salvo esta excepción, todos los países concentran estas dos funciones en dependencias internas de sus tribunales. En Guatemala recientemente se realizó una reforma por la cual se unificó y centralizó el registro civil y la expedición del documento 153

Ver cuadro anexo 3 Información sobre los órganos electorales por país. Recientemente han habido algunos cuestionamientos a ciertas decisiones del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, principalmente para el referendo celebrado en el 2008 sobre la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana. 155 Para más información al respecto ver Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Nicaragua. 154

91


único de identidad, función ejecutada previamente por los municipios, con lo cual la elaboración del padrón y el documento de identidad presentaban serios problemas de seguridad.

Sistema de partidos en la región156

La región en general permite la libre conformación de partidos políticos y la competencia entre estos por los cargos de elección pública. Tanto las constituciones políticas como la legislación electoral establecen las bases jurídicas y criterios que los rigen. Además, los sistemas políticos de los países cuentan con dos o más partidos que disputan el poder, salvo el caso de El Salvador, el resto de países han tenido alternancia en la presidencia en las elecciones de los últimos veinte años. Sobre el financiamiento de las campañas políticas, la legislación en República Dominicana, Panamá y Nicaragua contempla el aporte estatal a las campañas políticas no solo a puestos de elección nacional sino también local. El resto no contempla este tipo de aportes, con lo cual las candidaturas locales deben autofinanciarse, esto se convierte en una barrera para la participación de candidatos de sectores de escasos recursos. Existen dos casos especiales sobre la legislación que regula los aportes privados a las campañas políticas, estos son los casos de República Dominicana y Nicaragua, el primero solo considera lícitas las contribuciones del estado a través de su Junta Electoral y de personas físicas, siendo ilícito el financiamiento de campañas por parte de empresas, asociaciones y otro tipo de figuras o instituciones estatales. Para el caso nicaragüense, la situación es totalmente contraria, hay ausencia de legislación sobre los aportes de empresas o instituciones privadas, con lo cual se abre el portillo a la financiación de campañas hasta provenientes de actividades ilícitas. En cuanto a las características de los sistemas de partidos, estas se han agrupado en tres categorías, institucionalización, fragmentación y polarización. La primera de ellas (institucionalización) muestra que en la región se están dando cambios importantes entre los países. Costa Rica que tradicionalmente tenía una alta institucionalización a la par de Honduras, se ha acercado más a un nivel moderado en su institucionalización, por otro lado los casos de Nicaragua y Panamá muestran una tendencia contrapuesta, acercándose al grado de institucionalización de Honduras; por su parte, Guatemala mantiene una baja institucionalización, característica que se refleja en la vida de los partidos y su poco arraigo en la sociedad guatemalteca.

156

Ver cuadro anexo 4 Sistema de partidos y financiamiento de campañas.

92


En cuanto a la fragmentación, Honduras, Guatemala y Nicaragua poseen sistemas bipartidistas, no obstante, Nicaragua en las últimas elecciones generales y municipales vio la aparición de dos partidos nuevos como resultado de disputas internas a los partidos tradicionales, con lo cual la fragmentación podría estar variando. Para el caso de Costa Rica, al igual que tuvo cambios en su institucionalización, este sistema ha pasado a ser pluralismo moderado (de tres partidos) esta misma situación se ha dado en República Dominicana, no obstante es de dos partidos y medio. Panamá, por su parte, también muestra un pluralismo moderado. La polarización de los sistemas muestra que Nicaragua es el único país donde esta es altamoderada, esta situación se refleja en la actual coyuntura post-electoral de conflicto y confrontación política-social. Por otra parte tenemos a Panamá, Guatemala y Costa Rica con una moderada polarización, con menores riesgos de ruptura institucional y conflicto. Por último se encuentra Honduras y República Dominicana con una baja polarización, con lo cual las rupturas institucionales son muy poco probables. Comparado a estos datos, el porcentaje de confianza de la ciudadanía a sus partidos políticos nos muestra que, a pesar que esta ha crecido del 2003 al 2008, la desconfianza en los partidos políticos sigue siendo una debilidad importante en la institucionalidad democrática. En números brutos, para el 2003 los partidos en la región tenían solo un 9,55% de la confianza del electorado, para el 2008 los datos del Latinobarómetro nos muestra que esta ha subido a un 26,675, no obstante, más de un 75% de la población expresa desconfianza en estos. Por países, el que más ha aumentado su confianza es República Dominicana, pasando de un 6% en 2003 a un 27% en 2008 (de ser el que menos confianza presentaba al de más confianza) y Panamá mostró el menor aumento, de un 14,84%, en primer lugar en 2003 a un 16%, el de menor confianza en el 2008. (Ver cuadro 1)

93


Cuadro 7: Nivel de confianza en los partidos políticos (Datos según Latinobarómetro por respectivo año, solo respuestas "mucha" más "algo") País Costa Rica Guatemala Honduras Nicaragua Panamá República Dominicana Promedio de los 6

2003 9,56% 7,81% 11,58% 7,52% 14,84% 6,00% 9,55%

2008 20,00% 23,00% 20,00% 24,00% 16,00% 27,00% 21,67%

Variación 10,44% 15,19% 8,42% 16,48% 1,16% 21,00% 12,12%

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Informe Latinobarómetro 2008 y 2003 (Citado en “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004. P. 123)

Inclusión y exclusión157 Los países de la región, salvo Nicaragua y Guatemala, poseen cuotas de género para fortalecer la participación de las mujeres en los puestos de elección popular a nivel nacional y local. En la región se destaca Costa Rica como el tercer país a nivel mundial con mayor participación de mujeres en el congreso. En términos porcentuales, se reflejan dos interesantes situaciones, por un lado, los países que han adoptado cuotas de género han aumentado el porcentaje de participación de mujeres en los puestos de elección, sin embargo, el caso de Nicaragua refleja una situación muy interesante, ya que a pesar de que este país no ha adoptado cuotas, posee mayores porcentajes de participación de mujeres en los puestos de elección en el congreso, alcaldías y concejos municipales mayor que Panamá, y mayor porcentaje en el congreso que República Dominicana, ambos países si han adoptado las cuotas. De hecho, el porcentaje de alcaldesas de Nicaragua es el segundo más alto después de República Dominicana, incluso mayor que el de Costa Rica. Por otra parte, Guatemala es el país que presenta menores porcentajes de participación de mujeres en los puestos del congreso y alcaldías, solo Panamá posee menor porcentaje de participación en puestos de concejalas, ya que, según datos del IDEA (2008) no se eligió ninguna. A nivel regional se aprecia un panorama desalentador en cuanto a la participación femenina. El porcentaje de participación de mujeres en el congreso o cámara baja es de un 21,48%, con lo cual por cada 5 diputados encontramos una diputada; la participación de las mujeres a nivel local es aún más desalentador, ya que el porcentaje regional de alcaldesas 157

Ver cuadro anexo Normas sobre inclusión y exclusión.

94


es de apenas un 8,55%, lo cual se traduce a que por cada 100 alcaldes hay menos de 9 alcaldesas; en cuanto a concejalas este porcentaje aumenta, no obstante dista mucho de la paridad de géneros, este es un 18,63%, menos de 2 concejalas por 10 concejales. (Ver cuadro 2) Cuadro 8: Porcentajes de participación de mujeres en congreso, alcaldías y concejos municipales. País Costa Rica (2007) Guatemala (2007) Honduras (2005) Nicaragua (2006) Panamá (2007) República Dominicana (2007)* Región

Diputadas

Alcaldesas/ síndicas

Concejalas/ regidoras

36,80% 12% 24,40% 20,70% 15,30%

9,90% 2,40% 8% 10,40% 9,30%

47,60% 5,90% 20,80% 10,60% 0%

19,70%

11,30%

26,90%

21,48%

8,55%

18,63%

*: Datos sobre participación de las mujeres en la cámara baja. Fuente: Elaboración propia con información de "Del dicho al hecho: Manual de buenas prácticas para la participación de mujeres en los partidos políticos latinoamericanos". IDEA 2008.

Si hablamos de la participación de minorías étnicas, la situación en la región se hace aun menos inclusiva. De hecho, de los 6 países, solo Nicaragua ha hecho legislación para la participación de minorías dentro de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica (regiones históricas de población misquita y afrodescendiente). El resto de países no poseen mecanismos ni legislación sobre la participación de minorías étnicas; en el caso de Guatemala existen compromisos en los Acuerdos de Paz sobre la participación de poblaciones indígenas (incluyendo a la población garífuna) no obstante, estos compromisos no se han traducido en políticas ni en mecanismos que garanticen su participación. De hecho a nivel regional no se cuenta con datos sobre la participación de las minorías étnicas en los puestos de elección popular, ni a nivel nacional ni local. En los países solo se poseen datos sobre la participación en Honduras de los misquitos y garífunas en puestos locales, 8 representantes en total para el 2004. Existe un vacío importante de información sobre la participación de estas poblaciones en los puestos de elección. Además, la falta de información sobre su participación se refleja en la casi total ausencia de mecanismos y políticas electorales que fortalezcan su participación. 95


96


CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO Al caracterizar este trabajo, por su objetivo, será un estudio transeccional descriptivo en donde se presenta “…un panorama del estado de una o más variables en uno o más grupos de personas, objetos o indicadores en determinado momento” (p. 188 Sampieri). En este caso, la situación de la participación política de los pueblos afrodescendientes en referencia de los últimos tres procesos eleccionarios en cada uno de los países involucrados en la investigación. Es de tener en cuenta que, las variables independientes que se identifiquen no se manipulan, por cuanto ya han sucedido, para esta investigación expost-facto.

1. Fuentes de información: Humanas:

La fuente fundamental aquí, para esta investigación, son las personas afrodescendientes que, constituyen la muestra y correspondientes al grupo sobre la cual se realiza el estudio en donde proviene el suministro de la información relativo a su participación política y experiencias en los procesos eleccionarios. Materiales:

Consiste en la información que el equipo de trabajo obtiene por sus propios medios y recursos, durante el desarrollo de la investigación, como las observaciones realizadas durante la recolección de datos. El acceso también a todos aquellos textos, artículos, documentos y otros que, hayan sido elaborados por terceros.

2. Estrategia de investigación: Esta parte tiene que ver con el condicionamiento del problema a investigar, el tipo de estudio y el contexto que rodea la investigación. Con un enfoque retrospectivo y conociendo las relaciones y los papeles que se dan entre los y las participantes del estudio, se procede a establecer las personas más adecuadas, la cual dispone del conocimiento, la experiencia y la disponibilidad de participar en la investigación. El muestreo seguido en la selección de las personas participantes, consiste en una muestra no probabilística “…también llamada muestra dirigida”(p.226 Sampieri). Es decir, es 97


intencional por parte del equipo investigador y se vale de las organizaciones antenas en cada país, quienes tienen la autoridad para identificar a las personas afrodescendientes que han participado en la política electoral, o han sido electos para cargos de elección popular al nivel local y nacional de los municipios respectivos de cada país, establecidos en el estudio. Tomando en cuenta el propósito del estudio y la flexibilidad que nos permite el enfoque, se plantea un diseño de casos múltiples, en donde es considerado a cada país como un todo, dentro del cual, se analizan varios casos de participantes a la vez (mismos que integraron los grupos focales), para poder explorar la realidad de cada país en su marco geográfico a lo largo del periodo de tiempo de los tres últimos procesos eleccionarios. Por razones de tiempo y de recursos, el estudio no entró a valorar gobiernos locales en particular.

3. Técnica de recolección de datos: Siendo el propósito, la descripción de la situación y los procedimientos, las técnicas tienen que ver con el uso de un cuestionario mediante una entrevista no estructurada y observaciones no estructuradas. El cuestionario es la encuesta con la que se entrevista a cada uno de los y las participantes del estudio y consiste en preguntas abiertas y cerradas para un total de 24 preguntas. (Ver anexo 7) En donde la visión y la perspectiva de los y las participantes, involucrando periódicos, documentos, revistas, etc, es valorada. Y las observaciones no estructuradas por parte del equipo investigador, tienen que ver con la interpretación de la realidad, cuyo objetivo es la descripción de la situación. La ampliación en la recolección de la información, se combina en la inclusión de los sujetos participantes en grupos focales, en donde el propósito es registrar la manera como los y las participantes elaboran su experiencia y realidad en el contexto social, cultural y político de su región. De modo que el grupo focal, es la reunión de las personas seleccionadas, para que discutan y elaboren desde su experiencia personal su participación política en la gestión municipal.

4. Técnica para ampliar la información usando grupos focales

I. DESCRIPCIÓN En la ampliación de la información, las personas participantes en grupos focales, serán ubicadas en un número no mayor de 5 personas por grupo y un mínimo de 3, en donde el propósito es registrar la manera como los y las participantes elaboran su experiencia y realidad en el contexto social, cultural y político de su región. 98


II. OBJETIVOS 2.1. Lograr información asociada a las experiencias de afrodescendientes que han participado o han sido electos para cargos de elección municipal.

2.2. Identificar en el grupo, las limitaciones y accesos prácticos del sistema electoral en la participación de los y las afrodescendientes. III. METODOLOGÍA. Una sesión: 2 horas Responsable: Al investigador o asistente designado(a) por el equipo: Su rol en esta técnica, también es la de moderador (a). Recordar que en algunos pasajes, la técnica de grupos focales requiere algún uso metodológico de talleres, con el propósito de obtener la información deseada. Es importante tener presente que se está ante una técnica de participación dirigida, consistente en un proceso de interacción, amplia discusión hacia la búsqueda de la elaboración de algunos acuerdos entre los y las participantes y unas conclusiones resultante de la dinámica mencionada. Guia: 1. Presentación breve de los objetivos de la consultoría. La estrategia es mediante presentación magistral, con diálogo y algún apoyo visual (powerpoint, láminas ilustrativas) si es del caso. Se debe explicar a los y las participantes, la necesidad de utilizar sus conocimientos propios y lenguaje, para relatar sus experiencias. La técnica tiene sus limitaciones y para superarlas, se recomienda considerar: -El número de participantes es reducido y representativo. -Mantener el hilo conductor para los temas y que no se altere por factores ideológicos o políticos. -Identificar y diferenciar las conceptualizaciones del discurso de grupo o de individuo.

99


2. Formación y trabajo de grupos La cantidad de participantes por grupo, está previamente determinado, por el número potencial de los mismos. Una vez en la ubicación, se procede a establecer los números reales, es decir con lo que se tiene al momento presencial. Cada grupo se designará un relator /o relatora, quien recoge por escrito todo lo concerniente a testimonios, reflexiones y discusión. Se recomienda que se inicie el análisis de la situación, mediante una lluvia de ideas sobre el tema, antes de entregar la guía temática (preguntas) para, determinar el nivel de conocimiento y experiencia individual y grupal. En caso que el perfil de integración solicitado previamente para la integración de los grupos, no se haya ejecutado, los mismos se constituirán tomando en cuenta la edad o por cargo electo o por experiencia de participación electoral. Cada grupo, idealmente debería estar formado por 6 a 12 personas, si esto no se puede realizar, entonces se aplica la distribución con lo que se tiene al momento.

GuíaTemática: 1. Explicar en sus propias palabras, la manera en que se junta la raza, la etnia, la clase social y el género para, determinar que una persona sea candidato o candidata a una elección municipal. 2. Enumere al menos tres obstáculos que tuvo que afrontar durante el proceso electoral y tres que le motivaron a continuar. Explique uno de cada uno, que considere como el más relevante en cada aspecto. 3. ¿En qué términos describiría usted el proceso electoral de su país y en particular el municipal? Explique y además considere e identifique las facilidades para la participación afrodescendiente. 4. ¿Cuáles aspectos limitan la participación política de los y las afrodescendientes? ¿Qué se requiere para afrontarlas? 5.¿Considera que la problemática de raza y de etnia, articulada al género y la clase, son aspectos trascendentales para la participación de la mujer afrodescendiente? Explique. 6. ¿Cómo describiría usted el desempeño electoral afrodescendiente en cuanto a comportamiento electoral, situaciones de participación y de abstencionismo? ¿En qué se fundamenta para su explicación? 7. ¿Conoce usted algún mapeo electoral que permita identificar porcentajes de participación de movimientos políticos que inscribieron candidatos o candidatas afrodescendientes? 100


CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 1. Resultados de las encuestas y los grupos focales por país

1.1 COSTA RICA

a) Tipo de organización a la que pertenece Los y las encuestadas, como era de esperar, en su mayoría participan en partidos políticos (10 de 16 pertenecen a los partidos políticos), es el grupo o sector al que más pertenecen los afrodescendientes que han participado. En segundo lugar de importancia se encuentran las asociaciones de desarrollo comunal y las asociaciones de empresarios. Una característica interesante es que la participación no se restringe a una sola organización o grupo, sino que participan en múltiples organizaciones al mismo tiempo. Otro elemento a destacar es que las asociaciones de empresarios se asoman entre las organizaciones en las que más participan, lo cual es un indicador de que los afrodescendientes empresarios están participando en la política en mayor porcentaje en Costa Rica que en otros países de la región. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 1) Los movimientos comunales u organizaciones de base son consideras como uno de los principales sectores que más influyen en la participación de los y las candidatas afrodescendientes en la política local. En cuanto a la participación de los y las afrodescendientes en los partidos políticos, se nota una preferencia por el Partido Liberación Nacional, (esto puede deberse a razones históricas de reivindicaciones sociales y políticas logradas con este partido en décadas anteriores). No obstante existen críticas importantes a la forma en que se designan las candidaturas internas para puestos políticos. Como parte de su experiencia en campaña a nivel local, el poseer o no recursos económicos no determina si se puede participar o no, sino más bien el apoyo de las organizaciones o movimientos de base en sus comunidades, se denota que los partidos les han buscado por cuanto demuestran liderazgos locales y poseen una importante movilización local, no obstante, expresan que principalmente les buscan para aprovechar ese posible caudal de votos que puedan conseguir para el candidato que les acompaña y el partido en general.

101


b) Perspectiva o identidad desde la cual participan Los encuestados dicen participar en sus organizaciones, mayormente, desde una perspectiva afrodescendiente (33%, en números cerca de la mitad de los encuestados escogieron esta opción). En un segundo nivel y con un mismo porcentaje de elección aparecen la perspectiva de género y joven, con un 29%. Esas tres perspectivas son las que agrupan la mayoría de respuestas. Hubo casos de encuestados que escogieron hasta 3 diferentes perspectivas, esto refuerza la conclusión de que se participa en varias organizaciones o instituciones a la vez, y en ellas asumen diferentes perspectivas acorde al tema u objetivo del grupo. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 2). El mecanismo de cuotas ha permitido una mayor participación de la mujer y un compromiso de esta como representante de su género. Además la capacitación política dada a los y las jóvenes les ha abierto puertas para su participación política. Los resultados de la encuesta reflejan que ambas acciones han permitido la participación de mujeres y jóvenes, en ambos casos conscientes de que son representantes de importantes sectores de la sociedad. c) Compromiso con la participación política El 88% de los encuestados afirmar votar siempre en las elecciones locales, y tanto solo un 13% dicen hacerlo algunas veces. Esta es una característica en común a los otros países de la región, lo cual permite concluir que la población afrodescendiente es, para este caso, altamente participativa cuando de votar en elecciones locales se trata, como población votante, este es un dato de mucha utilidad, por cuanto puede significar una cuota de incidencia muy importante en campaña política. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 3) De hecho con las entrevistas personalizadas quedó patente que los partidos políticos reconocen este caudal electoral, por cuanto buscan a los y las líderes locales para atraer esa capacidad de movilización de una población que participa de las elecciones activamente. d) Motivos para el no compromiso con la participación política En los dos casos que dicen no votar algunas veces dan como motivos de esta conducta el que no se sentía representado por ninguno de los candidatos y porque no tenía suficiente información de sus propuestas. e) Motivos para no participar anteriormente como candidatos La principal razón por la cual los encuestados dicen no haber participado antes en política municipal es por cuanto no tenían suficiente capacitación política para hacerlo (25% de los encuestados mencionaron esta razón), muy de cerca con 19% aparecen otras tres razones más, el no tener suficientes recursos para sufragar la campaña; el no tener suficiente 102


información sobre los programas del partido y; no le convencieron los partidos que les quería como candidatos. Al igual que el caso panameño, en Costa Rica la falta de capacitación política se puede convertir en un obstáculo para participar en política. Un elemento a destacar, es el caso de una participante que mencionó como una razón por la cual no participó antes es porque fue excluida por ser mujer, este, a pesar de ser un solo caso, es destacable el que aparezca como un obstáculo, por cuanto quiere decir que aunque Costa Rica tenga el mecanismo de cuotas por género, todavía persisten conductas de exclusión por género. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 4) f) Motivos que influyeron para participar como candidatos Las veces que los encuestados han participado en política local, han manifestado como principal motivación el que les convenció el partido que los buscó como candidatos, 25% de los encuestados se inclinaron por esta opción. Además de esta motivación aparece como segunda en porcentaje (21%) el tener la suficiente capacitación política y en tercer lugar con un 17% el que tenía suficiente información sobre los programas del partido. Estos datos, en comparación con los reflejados en la pregunta 6, nos permite concluir que los partidos políticos tienen una importante influencia en la participación del afrodescendiente, por cuanto en la medida en que los partidos se acerquen a estos/as y les informen ampliamente de sus propuestas y programas pueden incidir en que ellos y ellas participen dentro del partido. Otra conclusión que nos permite la comparación entre estos resultados y los de la sección anterior es que en efecto la capacitación política tiene un alto grado de importancia en la participación o no del afrodescendiente, es por esto que programas de educación y capacitación política enfocados a esta población podrían ser determinantes para una mayor participación en la política. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 5) Dentro de los resultados de las entrevistas personalizadas se destaca que la capacitación política ha sido un elemento determinante para poder participar e incidir dentro de la gestión local, al respecto identifican dos espacios de capacitación que incidieron positivamente, el Parlamento de la Mujer y las capacitaciones a jóvenes líderes por parte de las organizaciones afrodescendientes. g) Percepción sobre los niveles de representación y participación de los y las afrodescendientes en los municipios El panorama de participación al igual que el de representación de los y las afrodescendientes en Costa Rica es completamente diferente al resto de la región. A diferencia del resto de la región, los encuestados coinciden en que la representación de los y las afrodescendientes en el municipio es media, 50% de los participantes dicen que esta es media y un 25% que es baja. Esta es una característica distintiva para Costa Rica, por cuanto la tendencia regional es que esta sea baja. (Ver gráfico 1) 103


Además de estos resultados, la encuesta refleja que la participación es considerada baja por el 38% de los participantes, no obstante la diferencia entre los que consideran la participación como baja con el porcentaje que cree lo contrario es muy corta (numéricamente, solo una persona más considera que la participación es baja), ya que un 31% de los encuestados consideran que los niveles de participación son altos, igual porcentaje de participantes considera que los niveles son medios. (Ver gráfico 2) Se podría decir que a pesar de que la participación es considerada baja por mayor porcentaje, al igual que el resto de la región, realmente no se puede concluir que estos niveles son así, por cuanto existe un importante porcentaje que considera que son altos.

De hecho, en base a la percepción de los y las encuestadas, se podría pensar que la representación y participación de los y las afrodescendientes en Costa Rica ha mejorado, por cuanto en el informe del Estado de la Nación del año 2002, se llamaba la atención sobre la poca representación de afrodescendientes en Consejos Municipales de los cantones en 104


que existía mayor población afrocostarricense. Este es un tema que debería ser profundizado en un posterior estudio. h) Explicación a los niveles de participación El porcentaje de encuestados que considera que los niveles de participación son bajos, identifican como causa de esto el que los afrodescendientes se sienten poco representados en los órganos municipales y además por el poco interés de los partidos políticos en esta población, ambas opciones fueron respaldadas por un 24% de los encuestados, mientras que en un segundo nivel aparece como razón el que los y las afrodescendientes se sienten poco identificados con sus partidos políticos (18%). Existe un contraste entre los resultados sobre los niveles de representación (que son considerados por el 50% como intermedios) y la explicación seleccionada para los bajos niveles de participación, por cuanto, en este caso, se considera la principal razón el que se sienten poco representados en los órganos municipales. Esto nos refleja el que tenemos una división de criterios entre el grupo de participantes, por cuanto se divide en dos polos, los que creen que la representación y la participación es baja, y por otro los que creen que es media y alta. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 6) El contraste encontrado podría explicarse por cuanto, posiblemente, los niveles de representación y participación varían de un cantón a otro, no obstante dadas las limitaciones del estudio no fue posible enfocar la investigación en este tema. Del porcentaje de participantes que consideran que la participación es media y alta, se encuentran cuatro principales razones por las cuales justifican ese nivel de participación, estas razones son: a) que los afrodescendientes tienen muchos recursos; b) a la gran movilización de los y las afrodescendientes por parte de los partidos políticos.; c) al elevado interés que tienen estos en participar y; d) a que las campañas son muy visibles. Todas estas razones fueron elegidas por un 18% de los participantes. Estas opciones muestran que existen una serie de variables que pueden incidir positivamente en que los y las afrodescendientes participen. Destaca como conclusión, a raíz de los resultados obtenidos, el que no se haya identificado que la falta de interés incida en la participación afrodescendiente. Esta ha sido una de las principales razones identificadas por el resto de países para la baja participación. Esto corrobora que el /la afrocostarricense está interesado en participar de la política local. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 7) i) Percepción sobre la representación y participación de la mujer afrodescendiente en los municipios A diferencia de los resultados sobre representación afrodescendiente en general, claramente los encuestados concuerdan en que la representación de la mujer afrodescendiente es baja, (53% eligieron esta opción, ver gráfico 3) y tan solo un 27% consideran que la representación es media. Esto nos indica que los patrones de representación por género no 105


son equitativos sino que hay una desmejora en cuanto a la representación de la mujer en el municipio.

En cuanto a los resultados sobre los niveles de participación de la mujer, estos confirman las conclusiones del punto h, en el sentido de que el grupo de encuestados está dividido entre los que consideran que la participación del afrodescendiente (para este caso la mujer) es baja, y los que creen que es alta. (Ver gráfico 4) Esto podría ser indicador de que existen dinámicas diferentes de un cantón a otro en cuanto a la participación del afrodescendiente. Se debe hacer un trabajo más específico por cantón para determinar si realmente es así y las condiciones que lo provocan. Las personas entrevistas concuerdan en que el nivel de participación de la mujer afrodescendiente es muy bajo, que falta conciencia de la importancia de participar, no obstante la capacitación política es un elemento que ha desencadenado su interés y esfuerzo por involucrarse y participar en la política y el gobierno local. Esto refuerza la conclusión de que podrían estarse dando dinámicas diferentes entre cantones. Otro elemento que se destaca de las entrevistas personalizadas es que critican que en la práctica el mecanismo de cuotas por género ha servido en alguna manera, no obstante los partidos siempre colocan a las candidatas en el segundo lugar de la fórmula y tratan de orientar (manipular) las decisiones o la misma capacidad de decidir independientemente sobre la gestión municipal. Muchas veces colocan mujeres solo para cumplir con la cuota pero que no realmente tienen la capacidad ni un proyecto político para la comunidad.

106


j) Explicación a los niveles de participación de la mujer afrodescendiente Las dos principales razones que los participantes identifican como razones que inciden en la baja participación son el que las afrodescendientes se siente poco identificadas con sus partidos políticos y la poca información que tienen sobre los órganos de representación municipales. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 8) Otro obstáculo para la participación, que se identificó en las entrevistas personalizadas, es que la población afrodescendiente en general no se une alrededor de sus candidatos, de hecho una participante mencionó que el apoyo de estos hacia los candidatos es muy poco y los último tienden a ser más apoyados por población no afrodescendientes, en especial reconoció la importancia del Parlamento de la Mujer, por cuanto no solo se capacitó sino que logró crear una red de contactos con los cuales se apoya para su participación y trabajo local. Otro tema que destacan es que no hay participación de los y las afrodescendientes en las cúpulas de los partidos, (solo se denota el caso de Epsy Campbel en el Partido Acción Ciudadana) mismas que tienen la principal cuota de poder de los partidos e inciden en la designación de las candidaturas. No se identifican políticas del estado, ni municipales y menos de los partidos que faciliten o estimulen la participación de la población afrodescendientes, de hecho mencionan que los partidos políticos no han ayudado para que la participación sea mayor. Las dos principales razones que, los y las que opinan que la participación de la mujer afrodescendiente es alta, son la equidad de género y el elevado interés que estas tienen en participar (ambas con un 25%). Estos datos junto al de representación claramente reflejan una diferencia muy importante entre la situación de Costa Rica y la del resto de la región, por cuanto los encuestados están divididos en que la participación es alta, para unos, y para 107


otros alta; y en segundo en que una de las razones es el elevado interés de estas por participar, situación que es contraria en el resto de la región, la mayoría coincide en que la participación es baja y en que principalmente se debe a la falta de interés. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 9) Al nivel local se identificó en las entrevistas personalizadas que no es tan importante contar con recursos para campañas políticas, por cuanto los movimientos políticos logran articular a la comunidad alrededor de los y las líderes, por esa misma razón es que son buscados por los partidos, el problema es que los buscan para ubicarlos en el segundo lugar en la fórmula electoral. k) Actores o sectores percibidos como responsables o no de los niveles de participación del afrodescendiente El actor o sector identificado con mayor responsabilidad en el nivel de participación de los/ las afrodescendientes son los órganos de gobierno, esto por cuanto un 67% de los encuestados concuerdan en que tienen mucha responsabilidad. Le siguen con un 53% las ONG's afrodescendientes y con un 44% los medios de comunicación colectiva. Por su parte los partidos políticos tradicionales tienen un nivel importante de responsabilidad acorde a los resultados de la encuesta (44% les asigno un nivel de 4 en responsabilidad). En cuanto a los empresarios, estos han sido colocados en un lugar intermedio de responsabilidad, con un 40% en el nivel 3. Se destaca el hecho de que en general los afrocostarricenses consideran que los niveles de responsabilidad de estos seis sectores/actores van desde intermedio a alto, ninguno fue colocado en niveles de ninguna responsabilidad o poca responsabilidad. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 10 y 11) l) Opinión sobre la necesidad o no de fomentar la participación del afrodescendiente La mayoría de participantes concuerdan en que se debería fomentar la participación de los y las afrodescendientes, el 88% seleccionó esta opción. Esta es una conclusión en común para la región, se deben llevar a cabo programas que fomenten su participación y se identifica como una de las posibilidades la capacitación política. La capacidad de negociación se identificó, en las entrevistas personalizadas, como uno de los principales elementos en los que se debe trabajar, esto por cuanto el trabajo dentro del consejo municipal requiere del consenso y de la aprobación de parte de otras personas, por lo cual si el candidato afrodescendiente llega a un concejo municipal y no tiene capacidad de negociación, su incidencia será poca y las influencias del partido y otros regidores podrían afectar la capacidad de decidir independientemente de las líneas de estos. Este es un tema de especial cuidado, por cuanto han llegado candidatos que no logran incidir en las decisiones de la asamblea, y el movimiento comunal o de base que lo ha apoyado pierde la confianza en estos, afectando los liderazgos. 108


La unificación de la comunidad afrodescendiente y la articulación de movimientos sociales que trasciendan el espacio local es identificado como un muy posible elemento desencadenador para incrementar la participación de la población afrodescendiente. m) Sectores sociales considerados como principal base de apoyo político Los encuestados coinciden en que las asociaciones de desarrollo comunal son su principal base de apoyo político, un 26% escogió esta opción. Esto concuerda con los resultados de los puntos anteriores y las entrevistas personalizadas, por cuanto se posicionan los movimientos locales u organizaciones de base como principales fuentes del apoyo político para los y las candidatas afrocostarricenses. El segundo sector social de apoyo político son los grupos culturales con un 17% y en tercero los partidos políticos con un 14%. Cabe destacar que a pesar de que la organización en la que mayormente participan los / las afrodescendientes son los partidos políticos, estos están en tercer lugar como sector de apoyo político. Lo cual concuerda con los puntos anteriores, ya que a pesar de participar en estos, los y las afrodescendientes critican el accionar de los mismos y su falta de apertura en los espacios de poder. (Ver gráficos anexos para Costa Rica 12)

109


1.2 GUATEMALA a) Tipo de organización a la que pertenece La pertenencia a grupos o asociaciones aparece dispersa dentro de los encuestados, el porcentaje más alto lo tuvo los partidos políticos con un 21%, mientras las asociaciones de desarrollo comunal, las organizaciones de apoyo social o derechos humanos y los sindicatos obtuvieron un 14% de las preferencias junto con los que no pertenecen a ninguna organización o grupo. (Ver gráficos anexos para Guatemala 1) En cuanto a la participación de afrodescendientes dentro de los partidos políticos, esto se inclinan principalmente por los partidos de mayor impacto y cobertura nacional, de hecho los participantes al grupo focal en su totalidad han participado a través de los partidos que han ganado la presidencia en las últimas tres elecciones, de forma que el principal mecanismo de presentación de candidaturas es a través de los principales partidos. Sobre los Comités Cívicos Electorales, la participación o presentación de candidaturas de afrodescendientes a través de este mecanismo es muy poca, de hecho solo se conocen de dos casos de mujeres que presentaron candidaturas por este medio en Puerto Barrios en las pasadas elecciones. Esta participación dentro de los partidos principales ha sido dispersa en el sentido de que no hay un solo partido que agrupe a la totalidad de candidaturas de afrodescendientes en las últimas 3 elecciones, de modo que tenemos un caso en el que las preferencias partidistas de la comunidad afrodescendiente parecieran no ser homogéneas o en otras palabras es múltiple. (No se apuesta a un solo partido) b) Perspectiva o identidad desde la cual participan El 47% de los / las encuestadas dicen participar desde una perspectiva afrodescendiente en las organizaciones que participan. Esto se relaciona en gran medida por el sentido de comunidad o pueblo garífuna, ya que la participación de la población afrodescendiente en Guatemala se concentra en el departamento de Izabal (municipios de Livingston y Puerto Barrios), siendo la comunidad garífuna la de mayor porcentaje. En un segundo nivel y muy por debajo aparece la perspectiva de adulto mayor, joven y personas con capacidades especiales, esta última opción fue incluida por los mismos participantes. (Ver gráficos anexos para Guatemala 2) c) Compromiso con la participación política Casi la totalidad de encuestados dicen votar siempre en las elecciones municipales, muestra uno de los porcentajes más altos de votación a nivel regional. (Ver gráficos anexos para Guatemala 3) 110


d) Motivos para el no compromiso con la participación política La única persona que no siempre ha votado dijo no tener razones especiales por las cuales no acudió a votar en las elecciones locales. e) Motivos para no participar anteriormente como candidatos El 50% de los encuestados dicen que no participaron previamente por cuanto no le convencían los partidos que los querían como candidatos; por otra parte un 33% dice no haber participado antes por cuanto no tenía apoyo de ninguna organización. (Ver gráficos anexos para Guatemala 3) Los /las participantes del grupo focal concluyeron que la principal desventaja a la hora de participar y ser electos en puestos locales es el hecho de que en el departamento de Izabal su etnia es una minoría dentro de la población local, esto por cuento los grupos indígenas y ladinos representan la mayoría de la población, de hecho uno de los participantes mencionaba que hay una relación de 30 indígenas por cada garífuna. Esta desventaja se convierte en todo un obstáculo durante la campaña, por cuanto las poblaciones indígenas hablan Q´eqchì como lengua materna y de hecho existen comunidades en las que solo se habla esa lengua, mientras que la lengua y la cultura garífuna es diferente y son muy pocos los garífunas que hablan Q´eqchì. Otro de los principales obstáculos que se identificaron en el grupo focal es que el pueblo garífuna tiene poco interés de participar, tanto a nivel electoral como de campaña política, con lo cual los movimientos políticos desde una base comunitaria no han sido recurrentes, de hecho se mencionó una experiencia reciente de movimiento de base para la promoción de un alcalde garífuna, y que a pesar de que no se ganara, si se han creado las bases para darle seguimiento a ese esfuerzo, no obstante esta es una experiencia muy reciente y no institucionalizada. El desinterés llega al punto de que existen personas que aun no se inscriben ante el registro civil, con lo cual no pueden ejercer el derecho de voto, a pesar de que es un grupo reducido, es una muestra de la falta de interés de algunos estratos de esta población. A estos dos elementos se le suman las condiciones económicas que viven los candidatos garífunas, debido a que no cuentan con el capital para sufragar los gastos de las campañas electorales, las cuales son señaladas como una de las más costosas a nivel nacional, el casco urbano de Livingston es poblado por menos del 30% de la población total del municipio, con lo cual se hace necesario la visita a las comunidades ubicadas en la zona boscosa y más rural (más de 150 comunidades), además, los medios de transporte hacia las comunidades son principalmente acuáticos, con lo cual se encarecen aún más los costos en términos de tiempo, gasolina, estadía y propaganda. Esto último relacionado con la barrera idiomática, 111


hace necesario la visita presencial y recurrente en dichas comunidades con el fin de promover una candidatura. El principal obstáculo señalado por los participantes es la ausencia de recursos económicos de parte del estado para financiar las campañas políticas, ya que estos se quedan en las cúpulas de los partidos políticos en la capital y no bajan directo a las candidaturas locales. Esto junto a lo comentado anteriormente de los amplios costos de las campañas políticas en Livingston, dificulta y se convierte en un verdadero obstáculo para la elección de un candidato garífuna. f) Motivos que influyeron para participar como candidatos El 55% de los encuestados dan como razón el que les haya parecido de mucha importancia participar como candidato. En segundo nivel muy por debajo de la primera razón aparece el que tuvieron apoyo de una o varias organizaciones con un 27%. Como bien se aprecia, la importancia de participar es la principal motivación del afrodescendiente en Guatemala para participar de la política. (Ver gráficos anexos para Guatemala 4) Se destaca dentro de los comentarios de los /las participantes del grupo focal el hecho de que no hay temores, entre poblaciones de otras etnias, en que afrodescendientes sean electos en puestos locales, lo cual favorece en alguna medida la participación de estos en las campañas políticas como candidatos. Otro elemento identificado por el grupo focal es que el actual sistema electoral es más confiable por cuanto la tecnología ha permitido hacer más transparente y rápido el manejo de la documentación y los resultados de los procesos electorales. Esto es indicador de que el proceso electoral, como tal, no refleja vicios, en opinión de los participantes, que podrían conllevar a manipular los resultados en favor o en detrimento de grupos o candidatos específicos. g) Percepción sobre los niveles de representación y participación de los y las afrodescendientes en los municipios El 75% de los encuestados opinan que la representación de los / las afrodescendientes en los municipios es baja. (Ver gráfico 5) Tan solo un 8% piensan que es alta y otro 8% que es media, sin duda estos datos demuestran que en términos de representación de los / las afrodescendientes en el poder local queda mucho por hacer, en un departamento con las características de composición étnica como Izabal, y en general de la sociedad guatemalteca, sería un tema de debate la posibilidad de crear algún mecanismo de cuotas por etnia dentro de los municipios o en algunas circunscripciones especiales. No obstante, es importante considerar que Guatemala sigue siendo uno de los pocos países latinoamericanos que ni siquiera posee un mecanismo de cuotas por género, de modo que ambos son temas que deberían ser puestos en la agenda nacional. 112


El 64% de los encuestados opinan que los niveles de participación de los afrodescendientes en las elecciones son bajos, mientras que tan solo un 9% opinan que son altos y un 18% que son medios. (Ver gráfico 6) Al igual que los resultados para representación, nos encontramos con un alto porcentaje que considera que la participación es baja. Este resultado, en relación con los del grupo focal y otras preguntas del cuestionario, refleja que en gran medida se debe al poco interés de parte de los/ las afrodescendientes, causas posibles a este desinterés fueron mencionadas en el grupo focal, por ejemplo apatía política y desconfianza en la posibilidad de que candidatos afrodescendientes ganen las elecciones.

h) Explicación a los niveles de participación Acorde a lo comentado para los resultados en puntos anteriores, el principal motivo que los encuestados identifican como causante de la baja participación política del afrodescendiente es la falta de interés que estos tienen por participar. A esta misma conclusión llegó el grupo focal de Guatemala, no obstante también comentaron como algunas razones que explican 113


este desinterés, tales como la apatía política, la falta de confianza en los posibles resultados de sus candidatos y la falta de una conciencia y educación cívica que promueva una participación activa por parte de sus comunidades. (Ver gráficos anexos para Guatemala 5) En opinión de los encuestados, cuando los afrodescendientes participan lo hacen principalmente porque se encuentran muy identificados con sus partidos políticos (40% de los encuestados seleccionaron esta opción). No obstante la mayoría de encuestados prefirió no responder esta pregunta, de modo que los resultados se relacionan principalmente al porcentaje de encuestados que sumados dijeron que la participación era alta o media. (Ver gráficos anexos para Guatemala 6) Por otra parte, los y las participantes del grupo focal coincidieron en que el sistema electoral de Guatemala no obstaculiza su participación como afrodescendientes, de hecho comentan que son los mismos garífunas los que muchas veces no quieren participar. Esto es de especial interés ya que según estos comentarios, el sistema ha mejorado, y la participación dentro de él no tiene objeciones o condicionantes que pudieran estar impidiendo la participación de los garífunas, no obstante estos no están participando en el nivel esperado por los participantes. En relación al proceso de selección de candidatos de los partidos políticos, este no ha favorecido la participación de candidatos garífunas, debido a la falta de recursos económicos, se ha manejado mucho el clientelismo y compadrazgos. Los partidos políticos en Guatemala manejan el paternalismo, no se practica la elección interna de candidatos, estos y el orden en las listas los deciden las cúpulas de los partidos. Los espacios de participación en los partidos que tienen las mejores posibilidades de ganar una elección son ocupados muchas veces por el mejor postor, aquel que para el candidato a la presidencia pueda aportar a la causa a nivel nacional y a parte que pueda sufragar su propia campaña. Desde luego esto es una gran desventaja no solo para los garífunas sino a todos los pueblos indígenas en general. En cuanto a los aspectos que limitan la participación de afrodescendientes se denotan al menos tres tipos de limitaciones: 1.

2.

Las de orden económico, tal y como se comentó anteriormente los costos de las campañas son muy elevados, los recursos del estado para financiamiento de campañas no llegan a las candidaturas locales y los candidatos garífunas que cuentan con un caudal político-económico son pocos. Las de orden político-social, entendidas como apatía política, falta de liderazgos, falta de educación y conciencia cívica y por último la falta de confianza en las posibilidades de elección de los / las candidatas afrodescendientes. Esto refleja que

114


3.

la capacitación política y la educación cívica son elementos que están faltando entre la población garífuna para una mayor participación. El otro tipo de limitación es su condición étnica en el sentido de que son una minoría en un municipio de mayoría indígena, esto se había mencionado anteriormente, presenta limitaciones tales como idioma, cultura y movilización social.

i) Percepción sobre los niveles de representación y participación de la mujer afrodescendiente en los municipios En cuanto a la representación de la mujer afrodescendiente en el municipio, los resultados muestran que los encuestados se inclinan en un 58% en que esta es baja, no obstante el porcentaje que cree que es media es de un 42%.(Ver gráfico 7)

Según los datos de la encuesta, el 58% de los consultados opinan que la participación de la mujer es baja, y tan solo un 8% creen que esta es alta. (Ver gráfico 8) Este dato es coherente con las conclusiones del grupo focal sobre la participación de la mujer, por cuanto los resultados de este reflejan que la participación de la mujer es muy baja, sobre los motivos o causas de esto se reflejaron dos visiones, la primera que se debe a la ausencia de liderazgos y a la falta de apoyo de parte de organizaciones y de hasta la familia; y por otro lado a que esta se debe al poco interés de esta en participar. En cuanto a la participación por la variable de género los /las participantes del grupo focal destacaron la limitada participación de las mujeres afrodescendientes en la política, de hecho solo ha habido concejalas, nunca se ha electo a una alcaldesa afrodescendiente (solo se ha electo a un alcalde Afrodescendientes y en la época de la dictadura militar de los 70).

115


La variable de género parece ser una limitante para la participación de la mujer garífuna en la política local.

j) Explicación a los niveles de participación de la mujer afrodescendiente Los los resultados obtenidos de la encuesta demuestran que el 50% de los encuestados apoyan el hecho de que la baja participación de la mujer afrodescendiente se debe al poco interés que estas tienen de participar. Esto nos permite concluir que esta es la principal causa de la baja participación. (Ver gráficos anexos para Guatemala 7 y 8) El panorama en cuanto a la participación de la mujer nos muestra dos visiones dentro del grupo focal, la primera que la participación de la mujer es escasa por la ausencia de liderazgos y el apoyo de grupos sociales-políticos y hasta de su familia (principalmente relacionado a la pareja sentimental). Por otro lado, se tiene la visión de que la participación de la mujer es limitada por cuanto esta no tiene interés en involucrarse o son pocas las que tienen este interés. Al respecto es importante tener en cuenta las condicionantes culturales de la mujer garífuna y su rol en la familia y la sociedad, el cual está mayormente ligado con la defensa y transmisión de la cultura en su familia y en la sociedad, parte importantísima en los ingresos económicos de la familia y la manutención de los hijos; su rol es más hacia dentro de la familia como soporte vital para la cohesión y desarrollo familiar, mientras que el rol del hombre se relaciona más con la comunidad y su entorno, con lo cual es más común ver al hombre representando a su comunidad, trabajando en el entorno de esta y con la sociedad a lo externo de la comunidad.

116


Estos roles sociales parecieran reproducirse en la esfera política, por cuanto mayormente es el hombre quién asume la representación en la comunidad y de esta, siendo el rol de la mujer más relacionado a la familia. k) Actores o sectores percibidos como responsables o no de los niveles de participación del afrodescendiente Los actores que se encuentran en el primer lugar, con mucha responsabilidad sobre los niveles de participación de los /las afrodescendientes, son los órganos de gobierno con un 75% y las ONG's afrodescendientes con un 70%. Mientras que los actores que son vistos con ninguna responsabilidad son los gremios sindicales con un 60% y los empresarios con un 50%. En cuanto a los partidos tradicionales, estos aparecen en una posición intermedia de responsabilidad con un 43% de encuestados que lo ubican en esa categoría, mientras que en cuanto a los medios de comunicación colectiva no hay una posición mayoritaria en cuanto al grado de responsabilidad que tienen sobre la participación de los / las afrodescendientes, esto por cuanto el 100% se divide 33% en la categoría de ninguna, 33% en intermedia y 33% en mucha responsabilidad. (Ver gráficos anexos para Guatemala 9 y 10) Un elemento identificado en el grupo focal es que las instituciones electorales ni municipales guatemaltecas, han hecho políticas que estimulen la participación de las comunidades afrodescendientes en los procesos electorales. Este punto refuerza la conclusión de que son los órganos de gobierno los principales actores responsables de la participación de la población afrodescendiente. l) Opinión sobre la necesidad o no de fomentar la participación del afrodescendiente La totalidad de encuestados coinciden en que es necesario fomentar una mayor participación de los y las afrodescendientes dentro de la política municipal. Dentro del grupo focal se recomendaba revisar el tema de la deuda política a los partidos políticos, por cuanto los recursos estatales para financiamiento de campañas no cubren a las candidaturas locales. m) Sectores sociales considerados como principal base de apoyo político Según los resultados para esta pregunta, se aprecia una importante diversidad de sectores o grupos que conforman la base de apoyo político para los encuestados. El principal sector son las asociaciones de desarrollo comunal con un 21%, después de esta se aprecian tres sectores con el mismo porcentaje (14%), partido político, organizaciones de apoyo social o derechos humanos y grupos deportivos. Esta dispersión es una característica en común con las respuestas a la pregunta sobre pertenencia a organizaciones o grupos. (Ver gráficos anexos para Guatemala 11) 117


1.3 HONDURAS

a) Tipo de organización a la que pertenece La mayoría de encuestados dicen pertenecer a partidos políticos (33 %). El segundo tipo de organización, las parroquias o asociaciones religiosas, fue citado por un 20% de los encuestados. De las respuestas se deduce que una de las principales características es que la participación se concentra en pocas organizaciones, perteneciendo, los y las encuestadas, en un promedio de dos organizaciones a la vez. (Ver gráficos anexos para Honduras 1) En Honduras, existen dos partidos que han gobernado alternadamente en los últimos años, son partidos históricos, el liberal y los nacionalistas. Pero también existen partidos llamados emergentes, que son más beligerantes, pero que tienen poco caudal electoral. Existen también partidos locales pero su caudal político es muy inferior. Partiendo de esta realidad un primer elemento que se hace evidente, como resultado del grupo focal, es que los afrodescendientes participan, aunque de manera minoritaria, prácticamente en la amplia mayoría de los partidos, independiente de su ideología o su trayectoria como partido. Por tanto, puede decirse que no existe, por parte de los líderes políticos afrodescendientes, una opción ideológica/partidista particular que los caracterice. b) Perspectiva o identidad desde la cual participan Los encuestados dicen participar mayormente en estas organizaciones desde una perspectiva de afrodescendiente; esta perspectiva fue citada un 40% por los encuestados. En segundo lugar se encuentra la perspectiva de género, la cual fue citada por un 25% de los encuestados (en total 5 dicen participar desde esta perspectiva). Por último 4 de los encuestados dicen participar desde una perspectiva de adulto mayor, siendo citada en un 20%. (Ver gráficos anexos para Honduras 2) c) Compromiso con la participación política El 73% de los encuestados dicen votar siempre en las elecciones locales. Esto nos refleja que, al igual que el resto de la región, el porcentaje de participación en las votaciones locales, por parte de afrodescendientes, es muy alto, y para el caso de Honduras, ninguno dijo que “nunca vota”. (Ver gráficos anexos para Honduras 3) d) Motivos para el no compromiso con la participación política Las ocasiones en que el 27% de los encuestados dice no haber votado en alguna ocasión, lo ha hecho por razones diversas y no se destaca una como la principal. Se encuentran razones de coyuntura como el estar fuera del país o no estar enterado de cuando se celebraron y, 118


otras dos razones de fondo, como el no tener cédula y no sentirse representado por ninguno de los candidatos /as. (Ver gráficos anexos para Honduras 4) e) Motivos para no participar anteriormente como candidatos En cuando a participación política, se citaron tres razones por las cuales los y las encuestadas, no habían participado con anterioridad: a) No tenía suficiente capacitación política; b) no tenía recursos económicos para sufragar la campaña y c) No le convencían los partidos que le quería como candidato. Se aprecia que las dos primeras razones son compartidas por el resto de la región en el sentido que, el no tener recursos económicos para la campaña y el no tener suficiente capacitación podría estar incidiendo, en gran medida, en que la participación política afrodescendiente sea identificada como baja en la mayoría de países. (Ver gráficos anexos para Honduras 5) En cuanto a los obstáculos para participar en la política electoral, el que fue identificado por el grupo focal como el mayor, está relacionado con las exigencias económicas de las campañas. Se manifiesta que la “inversión” que hay que hacer en las campañas es una limitante muy grande. De hecho, en el caso de Honduras, los y las afrodescendientes viven e integran comunidades con niveles socio-económicos bajos y algunas bastante aisladas, lo que de antemano supone una dificultad para participar electoralmente. A lo anterior, debe de sumarse el hecho de que los salarios de los alcaldes, particularmente en las municipalidades pobres o aisladas, son bajos por lo que estos no constituyen un estímulo para participar en política local. Uno de los participantes señaló “vengo de una comunidad sin electricidad, sin carreteras de acceso, con un edificio municipal destruido…” Sin embargo, los dirigentes y candidatos de los partidos políticos tratan de apoyarse en los y las líderes afrodescendientes para “usarlos”, como ya se señaló, para obtener votos, pero también para aprovecharse de los recursos que el candidato local, en este caso afrodescendiente, pueda invertir o movilizar. Otro obstáculo que se expresó es el claro prejuicio racista que aún subyace en cierto sector de la población, en ellos predomina la idea de que los afrodescendientes se movilizan electoralmente por regalías o por el licor, aún cuando en la práctica esta situación que se dio antiguamente en las campañas electorales, ahora ya no se practica. El racismo también se expresa en la cultura de minimizar o subvalorizar al afrodescendiente, recurriendo expresiones en las que se utiliza la muletilla del “negrito” en lugar de usar el nombre de la persona, su cargo o su título sea licenciado, abogado, profesor, etc.

119


Ante esto los lideres afrodescendientes se esfuerzan en “romper paradigmas de la participación del afrodescendiente en la política” como lo manifestó uno de los participantes en el grupo focal. f) Motivos que influyeron para participar como candidatos En lo referente a razones que les motivaron a participar políticamente, se destacan dos, la primera (le convenció el partido que lo buscó como candidato) fue la más citada (25%). Esta coincide con las razones de República Dominicana y Costa Rica, lo cual es indicador de que un elemento de gran importancia para que él y la afrodescendiente participe es la apertura y el acercamiento de los partidos políticos a los y las líderes afrodescendientes. La segunda razón con un 15%. (le parecía de mucha importancia) coincide con los resultados de Guatemala y Nicaragua (en estos fue citada en primer lugar) por lo que se puede concluir que es necesario que los partidos se abran y se acerquen a la población afrodescendiente. Se considera por estos que la participación política es muy importante. Esto refleja que existe conciencia, entre la población, de que participar políticamente puede ser una herramienta para colaborar y trabajar por su comunidad; pero lo que puede estar faltando es ese primer paso de los partidos por acercarse a ellos y dialogar. (Ver gráficos anexos para Honduras 6) Las motivaciones expresadas en el grupo focal, tiene que ver con “las necesidades de su comunidad”, llámese casas, puentes, caminos, desarrollo educativo o social e identidad, entre otros. También hay una importante manifestación recurrente, de compromiso con la comunidad por “motivaciones religiosas”, lo cual corrobora el dato de que estas organizaciones representan el segundo actor en el que más participan. La motivación relacionada con la identidad étnica, aunque no es la primera manifestación que aflora en sus exposiciones, se menciona claramente en la mayoría de los actores afrodescendientes de la política local que participaron en el grupo focal. En algunos casos, porque son parte de comunidades predominantemente afrodescendientes y en otros porque han sido promovidos por sus propias organizaciones comunales, culturales o incluso religiosas. También se presenta el caso en el que, al menos en un partido emergente, el tema de la reivindicación de la comunidad afrodescendiente es parte de su programa político. En otro caso la motivación de participar en política se da como respuesta a que candidatos “ladinos” se proponen como candidatos a alcaldes, con claras intenciones particulares o de un sector, en comunidades en las que siempre ha habido alcaldes afrodescendientes. g) Percepción sobre los niveles de representación y participación de los y las afrodescendientes en los municipios

120


De las respuestas del cuestionario se desprenden dos importantes conclusiones, la primera es que, al igual que en toda la región, la representación política de la población afrodescendiente es considerada como baja (36% considera que es baja). No obstante un importante porcentaje (27%) de encuestados se inclinan por considerarla alta y otro 27% la considera media. (Ver gráfico 9). Lo cual, al igual que en los casos de Costa Rica y Panamá, seguramente esto es reflejo del predominio de población afrodescendiente en algunas localidades, frente a la presencia minoritaria de éstos en otras comunidades, en las cuales la exclusión de esta población es más evidente. Esto ameritaría un estudio a profundidad.

Sobre el tema de la participación política, al igual que con el tema de la representación, se repiten de nuevo los hallazgos por cuanto los niveles de participación son considerados bajos por un 45% de los encuestados. Situación que es compartida por la mayoría de la región (salvo en el caso costarricense que es considerada media), sin embargo existe también un importante porcentaje que la considera alta, el 27%. (Ver gráfico 10) De nuevo el tema de las dos visiones sale a flote y es indicativo que estamos en una situación donde la participación, al igual que la representación afrodescendiente, podría esta variando de un municipio a otro. Esto debería estudiarse más a fondo, identificando un mapa de población afrodescendiente por municipio, y su participación y representación a escala local. Aquí se refleja la necesidad imperante de mejorar los censos nacionales, los cuales podrían dar un panorama claro de cuáles son los municipios de la región que albergan población afrodescendiente y sus condiciones socioeconómicas.

121


h) Explicación a los niveles de participación En cuanto a las razones o motivos del porqué la participación es baja, nos encontramos también con que la mayoría concuerda, por un lado, en que se debe a los pocos recursos que tienen los afrodescendientes y, por otro, a que estos están poco representados en los órganos municipales. La primera de ellas apoya la conclusión de que, realmente, la carencia de recursos económicos está obstaculizando una mayor participación del afrodescendiente en Honduras, situación que es compartida por casi la totalidad de países. Por otra parte, la segunda razón, coincide con que la representación afrodescendiente en los municipios es baja. (Ver gráficos anexos para Honduras 7) En este caso, a pesar de que fueron pocos los encuestados que respondieron que la participación era alta, estos indican que el afrohondureño tiene interés por participar, lo que los diferencia de los casos de Guatemala y Nicaragua, en los que se indicó que el poco interés incide en los bajos niveles de participación. Por otra parte, en el caso de Honduras, si se coincide con los otros países en lo referente a la percepción sobre la alta o mucha en contraste con las opciones que identifican una baja representación del afrodescendiente en órganos municipales, esto apoya la conclusión de que existen situaciones contrastantes entre un municipio y otro. (Ver gráficos anexos para Honduras 8) i) Percepción sobre los niveles de representación y participación de la mujer afrodescendiente en los municipios Si en la población afrodescendiente hay dos visiones, en cuanto a la representación en general, para el caso de la representación de la mujer afrodescendiente en los municipios hondureños, no quedan dudas de que solo hay una, por cuanto la totalidad de los y las encuestadas coinciden en que dicha representación es baja, el 100% de los encuestados opinan que la mujer afrodescendiente en los municipios de Honduras es baja. (Ver gráfico 11) Esto es muy indicativo de que existe una especial situación de exclusión por género en 122


Honduras, por cuanto si a nivel general del país existen municipios en los que la representación es alta, para el caso de las Afrodescendientes, se considera que tienen poca representación, sin importar el municipio en el que ella viva. Esta exclusión por ser afrodescendiente, es considerada como doble, por ser mujer y también ser afrodescendiente.

Los resultados que nos refleja la situación de la participación política de la mujer afrodescendiente coinciden completamente con los de representación. La participación política de esta es considerada por un 82% de los y las encuestadas como baja y tan solo una persona (9%) considera que es alta. (Ver gráfico 12) De nuevo se confirma la conclusión de que la exclusión es doble si se es mujer afrodescendiente.

123


j) Explicación a los niveles de participación de la mujer afrodescendiente Los encuestados/as coinciden en que las razones que limitan la participación de la mujer afrodescendiente son las mismas que en el ámbito general provocan bajos niveles de participación de esta etnia en los órganos municipales. Esto confirma las conclusiones de que la situación económica incide en la posibilidad de participar en política, y que la representación afrodescendiente en los municipios es baja. (Ver gráficos anexos para Honduras 9 y 10) El tema de reivindicación de la mujer, desde la perspectiva de género, fue claramente expresado por las lideresas que participaron en el grupo focal. No hubo expresiones explicitas en los lideres participantes, sobre el tema de género. Para ellas su participación en política la hacen desde su doble condición de afrodescendientes y de mujer. Ellas expresan con claridad que para la construcción de su liderazgo, en el proceso de participación política, deben de hacerle frente no sólo a las manifestaciones racistas y a las limitaciones económicas propias de sus comunidades, como lo manifiestan los líderes afrodescendientes, sino también deben de afrontar los prejuicios del machismo y el patriarcado, predominante en la cultura nacional. No obstante, en las comunidades afrodescendientes parece evidenciarse que el liderazgo de la mujer es más relevante y un componente particular vinculado a su cultura, lo que diferencia el rol de la mujer afrodescendiente en su comunidad, del rol de la mujer en la cultura de los blancos o ladinos. k) Actores o sectores percibidos como responsables o no de los niveles de participación del afrodescendiente En los datos arrojados por la encuesta, se destaca que la mayoría de encuestados coinciden en que los seis sectores o actores identificados tienen mucha responsabilidad en los niveles de participación de los y las afrodescendientes. De hecho, acorde a los resultados, los partidos políticos son el actor que tiene más responsabilidad, en este caso, de la baja participación, ya que el 100% de los encuestados coincidieron con este grado de responsabilidad. En un segundo lugar aparecen las ONG's afrodescendientes, las cuales tienen un 86%, seguidas por los medios de comunicación colectiva con un 78% y los órganos del gobierno con un 75%. Los otros sectores sociales, a pesar de que no tienen el porcentaje más alto, si fueron identificadas como de mucha responsabilidad por más del 60% de los encuestados (71% para los gremios sindicales y un 67% para los empresarios). (Ver gráficos anexos para Honduras 11 y 12) l) Opinión sobre la necesidad o no de fomentar la participación del afrodescendiente Al igual que en el resto de los países, los encuestados en Honduras coincidieron en su totalidad en que se debería fomentar la participación de los y las afrodescendientes. 124


Además esto confirma que hay una aspiración a un mayor nivel de participación y que esta situación debería mejorar. m) Sectores sociales considerados como principal base de apoyo político Se destacan tres sectores o grupos sociales como las principales bases de apoyo: a) las asociaciones de desarrollo; b) los partidos políticos y c) los grupos religiosos, todos con un mismo porcentaje. En un segundo nivel, y con un 13% se destacan las organizaciones de apoyo social o derechos humanos y los grupos culturales. Las bases de apoyo, a diferencia de la membrecía a las organizaciones, son más dispersas en sectores y grupos. (Ver gráficos anexos para Honduras 13) De nuevo se corrobora la importancia de las organizaciones de base o comunales y de los grupos religiosos para la participación y elección de los y las afrodescendientes.

125


1.4 NICARAGUA

a) Tipo de organización a la que pertenece La mayoría de personas entrevistadas pertenecen en la actualidad a partidos políticos, un 40% de los que participaron dijeron pertenecer a un partido político. En segunda categoría aparecen con el 15% las parroquias u organizaciones religiosas y las asociaciones de desarrollo comunal. Lo cual marca que la participación en este tipo de organización es una tendencia regional. En un tercer nivel aparecen las organizaciones de apoyo social o derechos humanos con un 10% de participantes que dicen pertenecer a este tipo de organizaciones. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 1) b) Perspectiva o identidad desde la cual participan El 43% de los participantes dicen participar como afrodescendientes en las organizaciones en las que son miembros. Esto sumado al dato de que en su mayoría pertenecen a partidos políticos llama la atención a que su participación dentro de estos es en representación de su etnia. En segundo nivel con un 17%, los /las participantes expresan que participan en sus organizaciones como ciudadanos comunes sin distinción alguna. En un segundo nivel aparece la categoría de género como perspectiva de participación de los participantes, esto con un 13% de selección. Más por debajo aparece la categoría de adulto mayor con un 9%. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 2) c) Compromiso con la participación política Un 85% de los participantes expresan que siempre votan en las elecciones municipales, y un 15% dicen que algunas veces vota, de modo que el porcentaje de participación de los participantes en la encuesta en las elecciones es alto. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 3) d) Motivos para el no compromiso con la participación política Las veces que los participantes no han votado han expresado que los motivos por cuanto no votaron son tres: 1. Le daba igual o no tenía interés; 2. No estaba enterado de la fecha en que se celebraron y; 3. No tenía suficiente información sobre las propuestas de los /las candidatas. Los motivos expresados tienen todos un 33% por igual. No obstante, las respuestas a estos motivos son pocas, ya que la mayoría expresa que siempre vota en las elecciones, de modo que se puede inducir que estos son casos especiales y no representativos de la generalidad de participantes. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 4)

126


e) Motivos para no participar anteriormente como candidatos Se identifican 8 motivos por los cuales los /las participantes no había participado antes como candidatos a puestos locales, se destacan con igual porcentaje la falta de información sobre los programas de partido y la falta de interés del participante, ambos con un 20%. No obstante, entre las otras razones destaca una por sus implicancias, esta razón es que la participante fue excluida por ser mujer, si bien no es la razón con mayor porcentaje de selección, si evidencia la permanencia de situaciones que atentan contra el derecho fundamental de igualdad y libertad de ser electo y de condiciones de exclusión que responden a la dinámica de género. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 5) Los y las participantes del grupo focal concordaron en que no hay ley que impida a las mujeres y hombres afrodescendientes participar en la política y las elecciones municipales. En realidad no existe impedimento legal para participación de la población afrodescendiente en la política, lo que provoca el impedimento es la falta de interés de la población por participar en procesos electorales. No se identifican las razones del por qué la población Afrodescendientes no se involucra en la política. El único impedimento legal mencionado en el grupo focal está en la norma sobre requisitos para ser electo, en específico el requisito de tener al menos 5 años de residir en el municipio en el cual se piensa inscribirse como candidato. El otro motivo que restringe la participación es la división y falta de apoyo entre la comunidad afrodescendiente, de hecho se menciona que existen actitudes discriminatorias entre las poblaciones que habitan la costa atlántica, un participante menciona la división entre la población afrodescendientes de habla inglesa y los de habla española. El otro elemento que identifican como obstáculo para la participación plena es que los partidos tradicionales son los que definen, desde sus cúpulas, la designación de candidatos y su orden en la fórmula electoral. f) Motivos que influyeron para participar como candidatos La principal motivación para participar como candidato es que les pareció de mucha importancia el poder ser electos y desempeñar un rol en la función local. El 33% de los/las participantes se inclinaron por esta razón inclusive tuvo un porcentaje mayor al hecho de que los haya convencido el partido que los buscó como candidatos, motivo que tuvo un 25%. En un tercer nivel aparecen con igual porcentaje (17%) el que tuvieran suficiente capacitación política y que su pueblo se los pidiera. A pesar de que los partidos políticos tienen mucha importancia en las motivaciones que les impulsa a participar, se mantiene como el principal motivo la importancia misma de participar y poder servir localmente, aspecto que es muy destacable. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 6) 127


g) Percepción sobre los niveles de representación y participación de los y las afrodescendientes en los municipios El 65% de los participantes creen que la representación de los y las afrodescendientes en los municipios es baja (ver gráfico 13), a esto se le suma el que un 30% piense que la representación es media, estos datos son muy reveladores, esto por cuanto el 95% de los encuestados opinan que la representación de las comunidades afrodescendientes es baja o media, demostrando que, a pesar de que Nicaragua cuenta con un mecanismo de cuotas para la participación de grupos étnicos en las regiones autónomas, los participantes sienten que existe una baja representación de sus comunidades, lo cual es indicador de que el mecanismo de cuotas o su aplicación en la práctica debería ser revisada, ya que al parecer muestra deficiencias en el cumplimiento de su objetivo o también, que la cuota en sí no es lo suficientemente representativa en opinión de las poblaciones afrodescendientes

Al igual que en los resultados sobre representación, los resultados sobre participación nos develan que el 95% de los encuestados opinan que la participación de las poblaciones afrodescendientes es baja o media, esta participación es vista en dos sentidos, por un lado la participación como votantes y por otro como candidatos. Tan solo un 5% opina que los niveles de participación son altos. (Ver gráfico 14) Lo cual refleja la necesidad de fomentar una mayor participación y detectar y trabajar en resolver aquellos factores que limitan o dificultan que la población afrodescendiente participe. Dentro de los resultados del grupo focal, se concordó en que la participación de sub-grupos dentro de la comunidad afrodescendiente es también baja, de hecho mencionaron que no ven que haya participación de la juventud afrodescendiente y muy poca participación de la mujer.

128


h) Explicación a los niveles de participación Los resultados de la encuesta reflejan que la baja participación de la población afrodescendiente se debe principalmente a dos razones, al poco interés que tienen estos por participar y a la poca información que tienen sobre los órganos de representación municipales. Ambas con un 31% están muy por encima de las otras posibles razones. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 7) Dentro del grupo focal se mencionó que existe discriminación en contra de los afrodescendientes, y ven como una amenaza a su participación la intención de la Asamblea Nacional de reformar el Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica, temen que una reforma reduciría los beneficios de las cuotas por etnia y la consecuente baja en la participación política local. Otra de las razones que creen que están afectando los niveles de participación es la poca organización de la comunidad afrodescendientes, se menciona que no cuentan con partidos locales que les representen, y los partidos nacionales no son representativos (se hizo referencia a un partido local que tenía una importante representación y caudal electoral de la población afrodescendiente, no obstante este no continuó funcionando por presiones de los partidos mayoritarios y por dificultades económicas). Las respuestas en cuanto a que la participación es alta se localizan principalmente en dos razones, la primera la gran movilización de los /las afrodescendientes por parte de partidos políticos y la segunda a que las campañas electorales son muy visibles. Ambas con un 33%. Estos resultados parecen indicar que cuando los /las afrodescendientes participan lo hacen principalmente influenciados por los partidos políticos y por las amplias campañas electorales. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 8)

129


i) Percepción sobre los niveles de representación y participación de la mujer afrodescendiente en los municipios El 75% de los encuestados opinan que la representación de la mujer afrodescendiente en Nicaragua es baja (Ver gráfico 15), este dato es muy revelador por cuanto permite identificar que dentro de la población afrodescendiente, se encuentran situaciones de doble exclusión, en este caso por ser mujer.

Al igual que en la pregunta de representación, los resultados para el nivel de participación de la mujer son debeladores de esa doble situación de exclusión, esto por cuanto un 74% de los /las encuestadas considera que la participación de la mujer en los municipios es baja. (Ver gráfico 16) Los resultados sobre los niveles de representación y participación concuerdan con los obtenidos en el grupo focal de Nicaragua, ya que precisamente en este los y las participantes concordaron en que la participación de la mujer afrodescendiente es baja y claramente identifican que la variable étnica y de género se convierte en un obstáculo para limitar su participación.

130


j) Explicación a los niveles de participación de la mujer afrodescendiente Según el 45% de los y las encuestadas, la baja participación de la mujer afrodescendiente se debe, principalmente, al poco interés que tienen en participar. La segunda razón, muy por debajo de bajo porcentualmente hablando es la poca información que tienen sobre los órganos de representación municipal. (18%, ver gráficos anexos para Nicaragua 9) Esto nos refleja que las razones que inciden en la baja participación de la población afrodescendiente en general son las mismas para la mujer, poco interés y poca información; pero para las últimas, la falta de interés pesa más que la falta de información. Las respuestas sobre una alta participación han tenido un efecto de contraste por cuanto el 75% de los que respondieron que la participación es alta, coinciden en que el nivel de participación es debido al elevado interés de la mujer afrodescendientes en participar, sin embargo cabe destacar que el numero de encuestados que respondieron a esta pregunta fue menos del 25% del total de encuestados, de modo que no es representativa de la totalidad de los participantes. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 10) Dentro del grupo focal se coincidió en que en gran medida la baja participación se debe a la falta de organización entre la misma comunidad afrodescendiente. k) Actores o sectores percibidos como responsables o no de los niveles de participación del afrodescendiente Los actores que tienen mucha responsabilidad en la participación de los y las afrodescendientes son los órganos de gobierno y los partidos políticos tradicionales, ambos son señalados por un 45% de los encuestados como de mucha responsabilidad. Por otro lado, se destacan como los que tienen ninguna responsabilidad a los empresarios en primer lugar con un 55% y a los gremios sindicales con un 35%. Los medios de comunicación están a un nivel intermedio de responsabilidad (40% de los encuestados lo colocan en ese grado) mientras que las ONG's afrodescendientes están entre el nivel bajo e intermedio alto de responsabilidad (35% las colocan de baja responsabilidad y 25% como de mediaalta) (Ver gráficos anexos para Nicaragua 11 y 12) l) Opinión sobre la necesidad o no de fomentar la participación del afrodescendiente La totalidad de encuestados coinciden en que es necesario fomentar una mayor participación de los y las afrodescendientes dentro de la política municipal. En el grupo focal coincidieron en que es necesario mejorar la organización política de la comunidad afrodescendiente y fortalecer la capacitación política de los y las jóvenes y lideres.

131


m) Sectores sociales considerados como principal base de apoyo político Los principales sectores sociales de apoyo político, según los resultados de la encuesta, son tres en primer lugar los partidos políticos con un 25%, en segundo lugar los grupos religiosos con un 17% y en tercero los grupos deportivos con un 13%. Esto nos refleja un cruce entre la política la religión y el deporte a nivel local, como principales sectores que apoyan políticamente a los afrodescendientes. (Ver gráficos anexos para Nicaragua 13)

132


1.5 PANAMÁ

a) Tipo de organización a la que pertenece La participación en grupos o asociaciones muestra dos características, la primera de ellas es que los afropanameños participan en varias organizaciones a la vez, característica que comparten con el resto de la región. Todos los y las encuestadas participan actualmente en partidos políticos, lo cual denota que los partidos en Panamá retienen a sus candidatos aun después de sus periodos en puestos de elección y que los candidatos afrodescendientes participan más en estos que el resto de la región. Los otros grupos o asociaciones más nombrados son las asociaciones de desarrollo comunal, las organizaciones de apoyo social y derechos humanos y las parroquias o asociaciones religiosas, todas con un 13%. Por último aparecen ambos con un 11% los grupos culturales y deportivos. (Ver gráficos anexos para Panamá 1) b) Perspectiva o identidad desde la cual participan Al igual que al nivel regional, la principal perspectiva desde la cual participan los encuestados es la afrodescendiente, 25% de los y las encuestados dicen participar desde esta perspectiva, con ese mismo porcentaje aparece la perspectiva de género. Siendo estas las principales perspectivas desde la cual los y las afropanameños participan en sus organizaciones. (Ver gráficos anexos para Panamá 2) c) Compromiso con la participación política El 93% de los encuestados dicen siempre votar en las elecciones municipales. Tan solo una persona dice que vota algunas veces. Demuestra que al igual que en los otros países de estudio, un alto porcentaje de los encuestados dicen siempre votar. (Ver gráficos anexos para Panamá 3) d) Motivos para el no compromiso con la participación política En Panamá no hubo respuestas a la pregunta sobre las razones por las que no ha votado, la única persona que dijo votar algunas veces no expresó razón alguna por la cual no ha votado en algunas ocasiones. e) Motivos para no participar anteriormente como candidatos Las veces anteriores que los encuestados no participaron como candidatos a puestos de elección local, según los resultados de la pregunta, se debe a dos razones, la falta de suficiente capacitación política y que no les convenció los partidos que los querían como

133


candidatos, ambas razones obtuvieron un 33% del total de respuestas. (Ver gráficos anexos para Panamá 4) Una vez más resalta el tema de la falta de capacitación política, mismo que fue mencionado en el grupo focal junto con las debilidades o ausencia de organización de la comunidad afrodescendientes, elementos que debilitan y obstaculizan la participación de los y las candidatas afrodescendientes. f) Motivos que influyeron para participar como candidatos Un resultado muy interesante es que cuando los afrodescendientes han participado en política, se debe, principalmente, a que han contado con la suficiente capacitación política, un 25% de los encuestados optaron por esta respuesta; esta variable cruzado con los resultados de la pregunta anterior nos permiten concluir que el y la afrodescendiente participa cuando tiene la capacitación política para hacerlo, esto nos lleva a pensar que, un factor decisivo para la participación del afrodescendiente es la educación o capacitación política. (Ver gráficos anexos para Panamá 5) g) Percepción sobre los niveles de representación y participación de los y las afrodescendientes en los municipios Un 79% de los encuestados opinan que la representación de los y las afrodescendientes es baja, tan solo un 14% opinan que es alta. (Ver gráfico 17) Se repite el patrón de comportamiento de otros países, en los cuales también se refleja que la representación es considerada, por una amplia mayoría, como baja. Del grupo focal se obtiene un interesante caso sobre la representación, y es que comentaron los y las participantes que existen personas afrodescendientes, que de forma individual, están en puestos de representación, pero no tienen conciencia de lo que son y tampoco compromiso social de grupo, ante este panorama, ¿cómo podría sentirse representada la comunidad afrodescendiente ante un caso como este? Y es que el tema de la representación no solo recae en que la persona electa para un puesto sea o no afrodescendiente, sino que esa persona se reconozca y sea reconocido por la comunidad como tal.

134


Los resultados sobre los niveles de participación de los y las afrodescendientes muestran que para el caso panameño a pesar de que el 50% de los encuestados coinciden en que es baja, presenta uno de los porcentajes más altos de niveles medios de participación a nivel regional. (36% piensan que el nivel es medio, ver gráfico 18) A pesar de que la mayoría opinan que son bajos, hay un importante porcentaje que considera que es medio.

h) Explicación a los niveles de participación Tres son las principales razones que inciden en la baja participación de los y las afrodescendientes, según los encuestados la principal razón (con un 28%) es que ellos tienen pocos recursos económicos; con un porcentaje de 18% aparecen como las otras razones principales el que haya una escaza movilización de los y las afrodescendientes por parte de los partidos políticos y el que tienen poca información sobre los órganos de representación municipales. A diferencia de los otros países del estudio, la principal razón según los encuestados no se debe al poco interés, de hecho Panamá aparece como 135


excepción frente a los casos de Nicaragua y Guatemala. Esto nos indica que las condiciones económicas son una determinante en la baja participación política para el caso panameño. (Ver gráficos anexos para Panamá 6) En el grupo focal los y las participantes concordaron en que estamos ante una situación de racismo institucionalizado, categorización y estigmatización de poblaciones, discriminación y cuestiones de clase social. Esta conclusión en conjunto a que en la encuesta se mencionan las limitaciones económicas, son clara evidencia de que persisten patrones de exclusión y racismo que la población afrodescendiente identifica como razones principales que limitan su participación. Para el porcentaje de encuestados que opinan que la participación es media o alta, la principal razón que expresan es que se debe a que los y las afrodescendientes están muy representados en los órganos municipales. En este caso, al igual que en el de Costa Rica, es reflejo de las diferencias entre los cantones o municipios, por cuanto en los municipios con mayor población afrodescendiente los niveles de representación podrían ser mayores que en aquellos en los que la concentración de población afrodescendiente es menor. (Ver gráficos anexos para Panamá 7) i) Percepción sobre los niveles de representación y participación de la mujer afrodescendiente en los municipios La representación de la mujer afrodescendiente en el municipio, a juicio de los encuestados, es baja (71% seleccionó esta opción) y apenas un 7% opina que es alta. (Ver gráfico 19) Se reitera el patrón regional de baja representación femenina.

El nivel de participación es exactamente igual de bajo, porcentualmente hablando, que el de representación. El 71% de los encuestados concuerdan en que la participación de la mujer afrodescendiente es baja. (Ver gráfico 20) Dentro del grupo focal se concluyó que alrededor 136


del tema de la participación de la mujer hay que reconocer que a pesar de que en los últimos años se han logrado importantes avances, aún sigue siendo bajo el nivel de participación y dentro de la estructura partidaria, los hombres tienen mayores posibilidades y facilidades de ser designados como candidatos y electos. (De hecho en el Capítulo II para la sección de Panamá se consigna el dato de que para el 2007 este país no tenía electa ni una concejala de entre 75 distritos municipales)

j) Explicación a los niveles de participación de la mujer afrodescendiente El 25% de los encuestados coinciden en que la principal razón de la baja participación es el que las afrodescendientes tienen pocos recursos, esta razón coincide con los resultados sobre razones para la baja participación a nivel general de la población, de forma que permite corroborar que, en efecto, la situación económica incide fuertemente en el grado de participación de la población afrodescendiente en general, incluyendo, específicamente el caso de la mujer. Las otras dos razones con un 17% son el poco interés de las afrodescendientes en participar y a la poca información que tienen sobre los órganos de representación municipales. (Ver gráficos anexos para Panamá 8) Dentro del grupo focal se identificaron experiencias que demuestran que la discriminación es un elemento que, sumado a los anteriores, es una barrera para que las mujeres que participen de la política local accedan a los puestos de elección popular, de hecho la experiencia de una participante fue especialmente ejemplificadora, ella dijo haber participado como candidata a concejal en dos ocasiones, la primera que participó no conocía el transfondo de la identidad cultural afrodescendiente y por ende no la reflejaba externamente. En esa primera ocasión logró más de 5000 votos sin ser electa, no obstante en la segunda ocasión en que se postuló como candidata, si se identificó como afrodescendiente y externó su identidad cultural, en esa ocasión ella comentaba que no solo 137


fue objeto de burlas, sino que además su caudal electoral fue menor al alcanzado en la contienda anterior. De la minoría, 14% de participantes, que creen que los niveles de participación de la mujer afrodescendiente son altos, dos de ellos definen como el principal motivo el elevado interés que tienen las mujeres por participar, esto contrasta con la opinión mayoritaria del grupo que sostiene que la participación es baja. (Ver gráficos anexos para Panamá 9) k) Actores o sectores percibidos como responsables o no de los niveles de participación del afrodescendiente Una conclusión general que se desprende de los resultados de la pregunta es que los participantes opinan que los seis actores tienen mucha responsabilidad en los niveles de participación de los y las afrodescendientes. Los porcentajes se ubican en general por encima del 45% sobre esa opción, mientras que en la opción de ninguna responsabilidad los actores colocados en esta (sindicatos, partidos políticos tradicionales, ONG's afrodescendientes y órganos del gobierno) todos apenas tienen un 8%. El actor con el porcentaje más alto en mucha responsabilidad son los órganos de gobierno, los cuales obtuvieron un 77%. (Ver gráficos anexos para Panamá 10 y 11) l) Opinión sobre la necesidad o no de fomentar la participación del afrodescendiente El 86% de los encuestados coinciden en que es necesario fomentar una mayor participación de los y las afrodescendientes; tan solo un 7% cree que las cosas están bien como están. Esto es coincidente con los resultados de los otros países para esta misma pregunta. (Ver gráficos anexos para Panamá 12) De hecho dentro del grupo focal se identificó como prioritario llevar a cabo procesos de capacitación para formar cuadros de liderazgos que representen efectivamente a la población afrodescendiente; otro elemento considerado como prioritario es fortalecer la organización y movilización de la comunidad afrodescendiente. m) Sectores sociales considerados como principal base de apoyo político El principal sector o grupo de apoyo para los participantes han sido los partidos políticos, prácticamente todos los encuestados eligieron esta opción. El otro sector de importancia en apoyo son las asociaciones de desarrollo comunal con un 17% y en tercer lugar las organizaciones de apoyo social o derechos humanos con un 15%. (Ver gráficos anexos para Panamá 13) Este resultado coincide con el del punto a), en el sentido de que los partidos políticos panameños poseen una importante capacidad de retención de sus miembros y que tanto en Panamá como en República Dominica participan más activamente en estos que en el resto de la región. 138


1.6 REPÚBLICA DOMINICANA a) Tipo de organización a la que pertenece La totalidad de encuestados pertenecen a partidos políticos, dicha opción fue escogida como 32% del total. Las asociaciones de desarrollo comunal son las organizaciones que ocupan el segundo lugar en la participación de los encuestados (22%). En tercer lugar se encuentran los sindicados con un 14% y en cuarto las asociaciones de empresarios con un 11%. La mayoría de encuestados participan en más de una organización a la vez, siendo los partidos políticos y las asociaciones de desarrollo comunal, en ese orden, el tipo de organizaciones en las cuales participa la mayoría de encuestados. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 1) b) Perspectiva o identidad desde la cual participan Es de destacar, por los resultados de esta pregunta, la baja participación desde la perspectiva afrodescendiente. Tan solo una persona expresa participar desde esta perspectiva en sus organizaciones. Esto es un reflejo de la situación especial que viven las poblaciones afrodescendientes en República Dominicana, misma que ha sido ampliamente comentadas en el capítulo de contexto y que la encuesta y los resultados del grupo focal comprueban. De hecho el grupo focal coincidió en que ser afrodescendiente es un obstáculo para obtener una posición política, esto deja claro que participar desde esta perspectiva en los partidos políticos sería casi una estrategia perdedora. A la par de esta situación también destacan los mismos bajos niveles de participación desde la perspectiva de género, pudiendo ser esto un reflejo de los bajos niveles de participación de la mujer afrodescendiente en República Dominicana. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 2) La perspectiva o identidad desde la cual mayormente participan los y las encuestadas es la de adulto mayor con un 54%, siendo este país el único caso en que otra perspectiva supera a la de afrodescendiente y género. c) Compromiso con la participación política Prácticamente la totalidad de encuestados respondió que siempre vota en las elecciones municipales, esta es una característica similar a la región, la cual en su mayoría tiene porcentajes muy altos de participación en las votaciones. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 3) d) Motivos para el no compromiso con la participación política Todos los participantes dicen votar siempre. No han tenido razones para no votar. 139


e) Motivos para no participar anteriormente como candidatos Las tres principales razones por las cuales los encuestados no había participado antes en política son, en primer lugar con un 33%, el no tener los recursos económicos para sufragar la campaña; en segundo lugar con un 25%, el no tener la suficiente capacitación política y; por último con un 17% de selección el no contar con el apoyo de ninguna organización. Pareciera que una barrera para la participación política es la situación económica de los y las afrodescendientes, lo cual se dificulta aún más si no se posee capacitación política y o el apoyo de organizaciones, de manera que las tres razones se entrecruzan. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 4) La primera razón es apoyada por las conclusiones del grupo focal en el sentido que este identificó que la mayoría de obstáculos para participar están ligados al dinero, el clientelismo político y la apariencia. De modo que si no se poseen recursos para mover las voluntades de la cúpula de los partidos (las cuales deciden las posiciones en las boletas electorales) y de paso se es y refleja en su identidad su condición de afrodescendiente, las posibilidades de ser elegible a un cargo de elección popular a nivel local se vuelve muy reducidas, por no decir nulas. f) Motivos que influyeron para participar como candidatos La principal razón que ha motivado a participar políticamente a los encuestados ha sido que los partidos políticos que los buscan como candidatos los han convencido, el 44% dijo haber sido convencido por los partidos. Muy por debajo se encuentran el tener apoyo de una o varias organizaciones y el que les haya parecido de mucha importancia. El partido político tiene un papel fundamental en la participación política del afrodescendiente en República Dominicana, sin embargo cabe destacar que los encuestados no participan dentro de estos desde una perspectiva afrodescendiente, mayormente se identifican como adultos mayores. Esta conclusión también es apoyada por los resultados del punto m) que confirman que los partidos políticos son la principal base de apoyo político. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 5) Otro motivo para participar identificados en el grupo focal fue el interés por mejorar las condiciones socioeconómicas de las comunidades donde habitan, se hizo referencia a que participan por la necesidad de cambiar la situación actual. g) Percepción sobre los niveles de representación y participación de los y las afrodescendientes en los municipios El 42% de los encuestados opinan que la representación de los / las afrodescendientes en los municipios es baja, no obstante, un 33% opinan lo contrario, según ellos la representación es alta. (Ver gráfico 21) Este caso, al igual que en Costa Rica, muestra que hay dos visiones importantes en el grupo de encuestados, al respecto, hubo un comentario 140


muy interesante que puede indicar la razón de esta división y es que una persona opinó que la representación de los y las afrodescendientes depende del municipio. Al igual que en Costa Rica, podríamos estar frente a una situación en la cual ciertos municipios cuentan con mayor representación de afrodescendientes, y es visto así por un grupo importante de encuestados. En este punto se encuentra un dilema importante, la mayoría de encuestados y participantes en el grupo focal dice no participar desde una perspectiva afrodescendiente y que de hacerlo dificulta importantemente las posibilidades de ser electo. De hecho hubo una experiencia muy interesante al respecto, un participante del grupo focal aportó que el concepto racial si es muy promovido puede afectar de manera esencial, cito el caso del doctor Peña Gómez, que el aspecto racial le afecto mucho, un porcentaje muy importante dijo que no votaría por haitiano, porque existe un elemento racial, este personaje declaro sentirse afrodescendiente, dijo que en Villa Altagracia para lograr la sindicatura fue fácil ya que un número muy reducido decía que yo era haitiano. Como bien se aprecia representar a los y las afrodescendientes es como representar a los haitianos, y por tanto contraproducente. No obstante, para un porcentaje importante de los entrevistados si hay representación, esto podría ser reflejo de que por su color de piel podrían considerar a un importante número de candidatos y funcionarios electos como representativos de la población afrodescendiente, cuando realmente se concluye que esta única variable no es suficiente para ser representativo.

En cuanto a los niveles de participación de los y las afrodescendientes, el 50% de los encuestados concuerdan en que estos son bajos, 25% consideran que es medio y otro 25% que es alto. (Ver gráfico 22) La situación de la participación pareciera diferir de la de representación, lo cual podría ser indicador de que en términos de participación hay un mayor consenso en que esta es reducida. Hubo un comentario que se relaciona directamente 141


con la situación de contexto de República Dominicana, y es que un encuestado comento que la participación es relativa, que existen muchos indocumentados, este comentario se relaciona directamente con la situación de la inmigración haitiana, pero también a la estigmatización que sufre gran parte de la población afrodescendiente por su color de piel, los cuales suelen ser directamente visualizados como haitianos, y no como ciudadanos dominicanos.

h) Explicación a los niveles de participación La respuesta al porqué los niveles de participación son bajos pareciera ser contradictoria con el motivo por el cual los encuestados han participado, y es que en esta última el principal factor era el que les había convencido el partido político, no obstante en la pregunta actual la principal razón del porqué el nivel de participación es bajo es por la escasa movilización de los y las afrodescendientes por parte de los partidos políticos. Las razones del porqué se da esta contradicción deben explorarse más, no obstante un posible factor a tomar en cuenta es la no autoidentificación como afrodescendiente de parte de los encuestados (hecho que se refleja en los resultados del punto b) ya comentados, en la cual la perspectiva afrodescendiente solo fue mencionada por un encuestado) por lo que, desde esta no autoidentificación, ellos y ellas no participan como afrodescendientes, los cuales tendrían una baja participación por cuanto no están siendo movilizados por los partidos políticos. Por otro lado, es de destacar la opción que agregaron dos encuestados, el racismo y la falta de preparación, la primera de las cuales es indicador de que existen situaciones de racismo que están impidiendo u obstaculizando la participación de los y las afrodescendientes, coincidente con lo comentado en puntos anteriores. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 6)

142


Un 44% de los encuestados coincidieron en que el nivel de participación es alto por cuanto los y las afrodescendientes tiene un elevado interés en participar. Esto nos indica que el interés no es un motivo que esté provocando un bajo nivel de participación, conclusión que es compartida con Costa Rica pero que difiere de los resultados para el resto de países. Por otra parte, el 22% consideró que un motivo que ha permitido la alta participación es la movilización de estos por los partidos políticos, confirmando las conclusiones de los puntos anteriores. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 7) i) Percepción sobre los niveles de representación y participación de la mujer afrodescendiente en los municipios Es de destacar el alto porcentaje de los encuestados que opinan que los niveles de representación de la mujer son bajos, el 67% considera que estos son bajos (ver gráfico 23), esto a pesar de las divisiones encontradas a la misma pregunta para la población afrodescendiente en general. Estos datos indican que realmente la representación de la mujer afrodescendiente está por debajo de la representación en general de la población.

Los encuestados han coincidido en que los niveles de participación de la mujer afrodescendiente son igualmente bajos que los de representación, 50% coincidió en señalar que esto. Este resultado es equiparable a los resultados para representación. Por otra parte, la participación de la mujer afrodescendiente en comparación con el porcentaje que opina que en general los niveles de participación son bajos coincide. Se debe llamar la atención de que un 33% afirma que estos son altos, lo cual es necesario tomar en consideración ya que es un importante porcentaje de encuestados. (Ver gráfico 24) En el grupo focal se coincidió de que a pesar de que existe las cuotas por género, en la práctica estas solo se aplican colocando a las mujeres en los puestos secundarios, afectando la participación efectiva y su capacidad de influencia en el ámbito local. 143


j) Explicación a los niveles de participación de la mujer afrodescendiente La principal razón que dan los encuestados para la baja participación es que se debe a los pocos recursos con que cuentan las mujeres afrodescendientes. Aquí el tema de las condiciones económicas de la mujer afrodescendiente surge como una condicionante para su participación, elemento que ha sido señalado también en otros países como determinante para poder participar. Se destaca una razón dada por un encuestado según la cual la baja participación se debe a que las labores son de hombres esto es una muestra clara de la persistencia de condiciones de exclusión por género. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 8) La experiencia de una participante en el grupo focal pone en perspectiva algunos de los obstáculos para la participación, esta participante planteó que en su experiencia el ser una mujer del Batey158, por ser de origen haitiano, y que su contrincante era una mujer blanca con recursos económicos dificultó mucho su participación. Esta situación es corroborada por el grupo focal, un punto de acuerdo fue que la participación de la mujer esta mediada por el color de la piel, la clase y el género. La principal razón que dan algunos encuestados al alto nivel de participación de la mujer afrodescendiente es debido al elevado interés que estas tienen por participar. Esto refleja la situación que se había comentado con anterioridad, en el sentido de que el desinterés no es 158 El Batey son espacios territoriales que se crearon con el auge de la industria azucarera, en donde se ubicaban los haitianos y haitianas que eran traídos para el corte y tiro de la caña de azúcar, estos lugares son inhóspitos, caracterizados por una extrema pobreza, hacinamiento, lugar casi exclusivo de los haitianos/as, aunque en la actualidad esta realidad ha cambiado mucho, ahora viven más dominicanos/as que haitianos/as, y la caña de azúcar no es el principal cultivo de la zona y ha cambiado el panorama territorial del batey.

144


una determinante para la baja participación del afrodescendiente, en la mujer para este caso. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 9) k) Actores o sectores percibidos como responsables o no de los niveles de participación del afrodescendiente Llama la atención que según los encuestados el actor que tiene mayor responsabilidad en los niveles de participación de los y las afrodescendientes son las ONG's de este mismo grupo, estos tienen un 42% de mucha responsabilidad y un 33% de bastante responsabilidad. De hecho la mayoría de sectores y actores son considerados como de poca o ninguna responsabilidad, llama especialmente el que a los órganos del gobierno los definieran como de poca (nivel 2 con un 46%) y ninguna responsabilidad (38%). De hecho a estos y a los partidos tradicionales, no se les asigna ningún porcentaje de mucha responsabilidad, ningún participante consideró que el gobierno o los partidos son responsables por la baja o alta participación de la población afrodescendiente. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 10 y 11) l) Opinión sobre la necesidad o no de fomentar la participación del afrodescendiente Al igual que en el resto de países, se considera que se debe fomentar una mayor participación de los y as afrodescendientes dentro de la política municipal, para el caso dominicano, el 100% de los encuestados coincidieron en este punto. m) Sectores sociales considerados como principal base de apoyo político La totalidad de encuestados coinciden en que el sector que les brinda la principal base de apoyo son los partidos políticos. En segundo lugar consideraron a las asociaciones de desarrollo comunal y en tercero con menor porcentaje a los grupos religiosos. Esto tiene una relación directa con las organizaciones o grupos a las que dicen pertenecer, ya que son en primer lugar partidos políticos y en segundo las asociaciones. Se podría decir que en gran medida participan en las organizaciones que directamente les apoyan políticamente. (Ver gráficos anexos para República Dominicana 12)

145


2. Conclusiones sobre los resultados de la encuesta y los grupos focales a nivel regional 2.1 Tipo de organización a la que pertenece A nivel regional se destacan tres actores como los principales en los cuales participa la población afrodescendiente. Estos son los partidos políticos, con un 31,1%, las asociaciones de desarrollo comunal con un 15.3% y las parroquias o las organizaciones o asociaciones religiosas con un 12%. Esto nos refleja la importancia que, para las poblaciones afrodescendientes, tiene la espiritualidad, la participación y vida en comunidad, en donde los liderazgos y movimientos sociales se estructuran, es por estas razones que los encuestados son identificados y buscados por los partidos políticos, quienes son los principales actores. (Ver gráficos anexos para la región 1) Como resultado de los grupos focales, la mayoría plantea que el formar parte de agrupaciones es indispensable para la participación política, pero no es solamente ser parte de una organización, sino intervenir, opinando y creando solidaridad entre sus miembros. 2.2 Perspectiva o identidad desde la cual participan De los resultados de la encuesta, se denota que por el porcentaje obtenido por la perspectiva afrodescendiente, es una clara muestra del auto concepto de las personas, derivada del conocimiento de pertenencia a su grupo étnico. En segundo lugar, el 20% obtenido por la perspectiva de género, muestra el interés y la transversalidad que está presente en el grupo étnico sobre la participación de la mujer. Esto es el resultado del rol de la mujer dentro de la comunidad afrodescendiente, en lo referido a la conservación y transmisión de los valores del grupo. (Ver gráficos anexos para la región 2) No obstante República Dominicana destaca como el único país que no concuerda con esta dinámica. Como conclusión de los grupos focales se destaca que el organizarse políticamente contribuye a posicionar el tema afrodescendiente, con esfuerzos comunes, sumando voluntades. Pero esto implica respeto mutuo de la comunidad y a los demás, mantener los compromisos y asumir responsabilidades. Se reconoce que entre los errores se encuentra la autocrítica negativa del grupo que afecta voluntades y desanima. Es importante la fortalecer la identidad étnica y la afirmación ante la amenaza de la asimilación frente a la integración participativa.

146


2.3 Compromiso con la participación política El alto porcentaje de encuestados que dicen siempre participar (88%), es el resultado del sentido de participación ciudadana que se mantiene en la población afrodescendiente y sentido de pertenencia a la comunidad. (Ver gráficos anexos para la región 3) 2.4 Motivos para el no compromiso con la participación política Para las veces que no han votado, se destacan dos grandes razones, la primera por la falta de acceso a la información (sobre las propuestas de los partidos políticos y sobre el proceso eleccionario) lo cual limita, definitivamente, su participación. En cuanto al segundo motivo, se destaca el hecho de que los y las encuestadas no se sentían representados por los candidatos/as, con lo cual se puede afirmar que no hay particularidades de sentirse reconocido ni de identificación a través de estos. (Ver gráficos anexos para la región 4) 2.5 Motivos para no participar anteriormente como candidatos Se destacan tres motivos por los cuales los y las encuestadas no habían participado antes en política, estos son: a) con un 20% el no tener suficiente capacitación política, b) no tener recursos económicos para sufragar la campaña y, c) no le convencían los partidos que le quería como candidato/a, estas dos últimas razones tuvieron un 19% cada una. Las dos primeras razones son consecuencia de la exclusión social histórica que vivido esta población y las regiones en que se concentran, con lo que las determinantes socioeconómicas influyen en el acceso a la capacitación política y a los recursos para su participación en la política. En cuanto a la tercera razón, se debe principalmente a que las cúpulas de los partidos políticos son espacios de poder cerrados y exclusivos en el acceso a participación y estas definen en gran medida los y las candidatas que serán promovidos por el partido y aún más determinante, en que puestos de las listas serán incluidos. (Ver gráfico anexo para la región 5) En cuanto a las otras razones que dan los y las encuestadas, se denota una en especial, el que fuera excluida por ser mujer (ver gráfico 25), esto se relaciona directamente con las razones anteriores, dadas las restricciones y limitantes impuestas por las cúpulas partidistas, lo cual es un reflejo del sexismo imperante en la sociedad conservadora. Estas mismas condiciones podrían ser las razones de que otros encuestados se identificaran con el motivo de no tener oportunidad. Dentro de los resultados de los grupos focales es claro que en términos generales, los marcos legales de los países no impiden la participación política; sin embargo, los derechos humanos de los pueblos y comunidades afrodescendientes se ven violados por la existencia de un racismo estructural, discriminación racial o étnica, en donde la mujer negra es la que más sufre del mismo, consecuencia además, del machismo y sexismo prevaleciente en la 147


sociedad. Igualmente la juventud afrodescendiente es excluida y estigmatizada, bajo la construcción del perfil racial que los encaja y excluye socialmente. Se mencionó dentro de los grupos focales que por las consecuencias del colonialismo y construcción de los Estados nacionales se han mantenido formas de intolerancia y manifestaciones contemporáneas de racismo. Sumado a esto, la participación política se ve limitada no solamente por el control político y financiero de las estructuras de poder y de los partidos tradicionales, pero también por la carencia de recursos económicos de los y las afrodescendientes, para financiar la participación electoral, así como la participación política sostenida en sí.

2.6 Motivos que influyeron para participar como candidatos Los y las encuestadas coincidieron mayormente en tres razones que les motivaron a participar en política, la más mencionada fue que el partido que les buscó como candidato les convenciera, 23 % eligió esta opción como las más importante, la segunda fue el que participar políticamente les pareciera importante con un 21% y en tercer lugar el que tuvieran suficiente capacitación política (15% eligió esta opción). Esto confirma lo concluido sobre participación en grupos sociales, donde los partidos políticos son el actor donde más se participa, tan bien resulta ser la principal razón o motivación para participar políticamente. Por último, el porcentaje de personas que dijo que su motivación fue tener capacitación política, confirma que este factor tiene un peso importante en la participación política de las poblaciones afrodescendientes. (Ver gráfico anexo para la región 6) 148


Entre las razones que dan los mismos encuestados (y que también se mencionaron en los grupos focales) destacan dos porcentualmente con un 25%, ambas razones responden al sentido de pertenencia y responsabilidad para con la comunidad, lo cual refuerza las conclusiones de que para el afrodescendiente la vida en comunidad es de gran importancia, ya que en estas se desarrollan y participan, y por esa vida en comunidad son buscados por los partidos políticos. (Ver gráfico 26)

2.7 Percepción sobre los niveles de representación y participación de los y las afrodescendientes en los municipios Una amplia mayoría de los encuestados/as consideran que los niveles de representación y participación son bajos, de hecho el 55%, para ambos casos, dicen que estos son bajos. El nivel de participación de los y las afrodescendientes tiene una injerencia directa con los niveles de representación, por cuanto al haber condicionantes y limitaciones para que estos puedan participar, de modo que esta termina siendo baja, por lo que la misma representación, como resultado, se considera baja por cuanto los y las afrodescendientes no están accediendo a los puestos de representación. (Ver gráficos 27 y 28)

149


2.8 Explicación a los niveles de representación y participación Los y las encuestadas seleccionaron tres opciones como los principales motivos para que la participación de los y las afrodescendientes sea baja, en primer lugar se destaca con un 19% el poco interés que tienen en participar, esto es una consecuencia de ciertas variables que se han comentado con anterioridad para cada país, primero que la representación en los municipios es baja, de manera que las poblaciones afrodescendientes no se identifican así mismos en dichos órganos, esto es igual con los partidos políticos tradicionales, cuyas cúpulas son espacios cerrados que en general no incluyen a los afrodescendientes. Además, 150


la falta de recursos económicos y de capacitación política reduce el interés de estas poblaciones, por cuanto se encuentran en una situación de exclusión o marginación, en la cual el sustento económico de sus familias es prioritario y la participación se vuelve algo secundario. A la par de esta razón, se destacan el que los y las afrodescendientes tienen pocos recursos y la escaza movilización de estos por los partidos políticos, ambas con 17%. Estas últimas razones inciden, directamente en el interés por participar, dando como resultado la baja participación que se ha descrito en este estudio. (Ver gráfico anexo para la región 7) En cuanto a las otras razones que los y las mismas participantes identifican se destaca claramente la exclusión y discriminación de que son objeto, esto por cuanto identifican razones como la marginación, exclusión, racismo, falta de preparación, y hasta se presentó la razón de que esto se debe a que el municipio es netamente garífuna. De hecho, las dos razones que obtuvieron mayor porcentaje dentro de la categoría de otros son la marginación/exclusión y, el racismo y la falta de preparación. (Ver gráfico 29) Esto concuerda con los comentarios y conclusiones que este estudio ha reflejado.

A pesar de que la mayoría concuerda en que los niveles de participación de la población afrodescendiente son bajos, existe un porcentaje que cree que estos niveles son altos, e identifican como la razones que fomentan estos niveles al elevado interés que tienen los y las afrodescendientes en participar, con un 22%; el que ellos están muy representados en los órganos municipales, con un 18%; y debido a la gran movilización de los y las afrodescendientes por parte de los partidos políticos. (Ver gráfico anexo para la región 8) Sin embargo, en la categoría de otros también se encuentran interesantes resultados, primero que varios de los que consideran que los niveles de participación decidieron incluir otras razones como racismo y falta de recursos, pocas veces son tomados en cuenta y tienen 151


mal concepto de la política. También se destaca con un mayor porcentaje la falta de interés. (Ver gráfico 30)

2.9 Percepción sobre los niveles de representación y participación de las mujeres afrodescendientes en los municipios Los y las encuestadas concuerdan que, al igual para la población afrodescendiente en general, los niveles de participación y representación de la mujer afrodescendiente son muy bajos, inclusive los porcentajes de baja participación y representación para el caso de las mujeres son mucho menores que para el total de la población. Los resultados para estas dos variables muestran que las mujeres no han tenido espacios para su participación y en que en alguna medida su opinión no está siendo tomada en cuenta, no se está garantizando la participación plena de las mujeres en las estructuras de poder y cargos de representación. Se vuelve al punto de partida, la exclusión y la marginación tienen profundas raíces históricas y culturales, más siendo mujer y afrodescendiente, esta es una de las expresiones de la violencia de género y la discriminación. (Ver gráficos 31 y 32)

152


2.10 Explicación a los niveles de representación y participación de la mujer afrodescendiente Al igual que las razones que destacaron sobre los bajos niveles de participación de la población afrodescendiente en general, para el caso de la mujer se encuentran como principales razones el poco interés que tienen en participar; que estas tienen pocos recursos y por último a que las afrodescendientes están poco representadas en los órganos municipales. Como bien se aprecia, estas respuestas confirman las conclusiones que se reflejan de los resultados del punto 2.8. (Ver gráfico anexo para la región 9) 153


En cuanto a las otras razones que los y las participantes dan, se identifica claramente que en gran medida se debe a cuestiones de género, de hecho de las 7 razones que dan, 4 responden al machismo/sexismo imperante en la política y la sociedad, las razones que dan son: a) Por situaciones históricas de exclusión y subordinación de la mujer. b) Las labores son de hombres. c) Falta de apertura y equidad de género y, d) A que las mujeres tienen que cuidar el hogar. De las otras tres razones destacamos una, racismo en partidos políticos. Todas estas razones son reflejo claro de las situaciones que este informe presenta. (Ver gráfico 33)

Se confirma que los que consideran que la participación es alta es por cuanto las mujeres afrodescendientes tienen un alto interés por participar. (Ver gráfico anexo para la región 10) Es de destacar en segundo lugar con un 26% aparece la categoría otros como la más importante, en esta categoría tanto los que creyeron que era alta como baja pusieron sus razones, dentro de esta categoría encontramos como la principal razón el poco interés (27%) de nuevo se confirman las conclusiones dadas para el punto 2.8. En segundo lugar se encuentra como razón la equidad de género, esto estaría reflejando que los y las encuestadas que consideran que la participación es alta por cuanto existe equidad de género. De las otras razones se encuentran dos más que llaman especial atención, primero la escases de postuladas a candidaturas (lo cual refiere claramente a baja participación de la mujer dentro de los partidos) y debido a los altos niveles de exclusión en partidos políticos, de nuevo se encuentra la exclusión como una razón para la baja participación.

154


2.11 Actores o sectores percibidos como responsables o no de los niveles de participación del afrodescendiente De los resultados de esta pregunta se destacan varias situaciones, la primera es que los órganos de gobierno, las ONG's afrodescendientes y los partidos políticos tradicionales tienen mucha responsabilidad en los niveles de participación de los y las afrodescendiente (mismos que en general se consideran bajos).159 Esto reflejaría que el papel que tienen o no estos actores o sectores incide directamente, por lo que, acciones afirmativas de estos podrían significar en una mayor participación de la población afrodescendiente. En segundo lugar nos encontramos con que a pesar de que los medios de comunicación también tienen responsabilidad en cuanto a estos niveles, el grado de responsabilidad ronda ente medio y mucho, de modo que sería un actor secundario el cual tiene incidencia pero menos directa en la participación de la población afrodescendiente. Por último nos encontramos con los gremios sindicales y los empresarios, estos son los actores con menor responsabilidad, de hecho la mayoría identifica a los empresarios como el sector con ninguna responsabilidad en los niveles de participación, esto refleja que los y las encuestadas consideran que el grado de influencia de estos sectores en la participación política del afrodescendiente es mucho menor. (Ver gráficos anexos para la región 11, 12, 13, 14, 15 y 16)

159

Es de destacar que solo para el caso de República Dominicana no se consideró a estos tres actores como los más responsables, de hecho no se consideró a ninguno de los 6 actores o sectores como de mucha responsabilidad.

155


2.12 Opinión sobre la necesidad o no de fomentar la participación del afrodescendiente La gran mayoría de participantes (96%) considera que se debe fomentar una mayor participación de los y las afrodescendientes dentro de la política municipal. A penas una persona cree que las cosas están bien como están. Esto es indicativo de que la situación de la participación política de las poblaciones afrodescendientes debe mejorar, no solo en mayores niveles de participación, sino en mayores niveles de inclusión dentro de las estructuras partidarias, en acciones que fomenten la capacitación política de estas poblaciones, en general se requieren políticas que incidan en la mejora de la calidad de vida de estas poblaciones, que, sin duda, redundará en un mayor interés por participar y consecuentemente mayor participación. (Ver gráficos anexos para la región 17) Para la mayor participación en política de los y las afrodescendientes, los grupos focales coincidieron en que se debe promover ante todo, la educación y formación política, la constitución de cuadros, la planificación estratégica y contar con las organizaciones de base comunitaria, mediante el diálogo, el respeto y la tolerancia. Se debe mirar la participación política como algo permanente y progresivo, como un derecho humano y ciudadano. La reivindicación del derecho a una ciudadanía activa y su ejercicio es un reclamo en las intervenciones de los y las participantes de los grupos focales. Y que la participación política, se debe promover desde y a partir de la realidad social o sea del contexto de país. 2.13 Sectores sociales considerados como principal base de apoyo político Los resultados de esta pregunta coinciden con los obtenidos del punto 2.1, de nuevo los partidos políticos, las asociaciones de desarrollo comunal y los grupos religiosos resultan, para este caso, en los primeros lugares como los sectores que se consideran la principal base de apoyo político. Anteriormente se comentaba la relación comunidad, espiritualidad y liderazgo con la participación en partidos políticos, para esta pregunta esta relación se confirma como la principal base de apoyo para la participación de los y las candidatas afrodescendientes. (Ver gráficos anexos para la región 18) Los otros sectores que son considerados como principales bases de apoyo político son los comités de desarrollo, organizaciones o grupos juveniles, grupos de mujeres, alcohólicos anónimos, se mencionan también actores como varias comunidades no afrodescendientes del municipio a líderes comunitarios y por último se mencionó a todos los gremios. (Ver gráfico 35)

156


157


CAPÍTULO V: ANÁLISIS DE RESULTADOS POR OBJETIVOS ESPECIFICOS: Objetivo 1: Analizar las experiencias de afrodescendientes que han participado o han sido electos para cargos de elección popular en el ámbito local en los países de Centroamérica y República Dominicana. Al analizar las experiencias de participación política de los y las afrodescendientes, muchos se cuestionan hasta dónde, son realmente incluidos en la participación y representación política de nuestros países Centroamericanos y del Caribe. No obstante, pareciera que los partidos políticos son el único medio para la participación electoral. Vistas las legislaciones de los países, aunque no exista prohibición alguna para la aspiración o presentación de candidaturas independientes, es poco o nada lo que podría hacer una persona o un pequeño grupo de personas, sin los recursos económicos y técnicos necesarios si no es dentro de la estructura partidaria. En consideración a las limitaciones en cuanto a infraestructura, recursos materiales y técnicos que adolece la mayoría de la población afrodescendiente, es poco lo que podrían lograr desde el punto de vista electoral, como candidatos a elección popular fuera de los partidos políticos. Pero las limitaciones no terminan ahí, toda vez que, a lo interno de los partidos se tiene que tener en muchos de los casos, el favor de las cúpulas de poder.

Objetivo 2: Identificar las condiciones políticas que promueven u obstruyen la representación política local de las poblaciones afrodescendientes que han participado o han sido electas para cargos de elección popular en el ámbito local en los países de Centroamérica y República Dominicana. La situación de la población afrodescendiente en el contexto de República Dominicana, tiene características muy propias que no se manifiestan en el resto de los países de Centroamérica. Por cuanto en los países centroamericanos no se hace diferenciación entre la población por la línea del color, mientras que en República Dominicana esta es una práctica oficial y generalmente aceptada, lo cual sumado a su historia de persecución y exclusión del afrodescendiente por considerarlo haitiano, ha conllevado a que no exista una autoidentificación, no se considera la categoría “afrodominicano” como parte de la composición étnica y racial del país. 158


Los sistemas electorales de la región no presentan obstáculos a la participación ciudadana de los pueblos afrodescendientes. En cuanto a la participación de la mujer, la mayoría de países cuentan con cuotas por género, mecanismo que en alguna medida ha facilitado su participación. La estructura de los tribunales electorales de la región brinda seguridad al proceso electoral (salvo las debilidades señaladas para Nicaragua). Se nota la ausencia de políticas que permitan una mayor participación y representación de poblaciones tales como indígenas y afrodescendientes; solo Nicaragua posee mecanismos de cuotas por grupo étnico en los gobiernos de las regiones autónomas. Las condiciones político-electorales en los países estudiados no obstruyen la inclusión partidaria de afrodescendientes en su estructura, aunque a lo interno de los partidos en que ingresan no existe una manifestación abiertamente discriminatoria, se presenta de manera indirecta y las relaciones de poder de alguna forma determinan las distribuciones de cargos e incluso los lineamientos hacia lo local cuando se trata de partidos mayoritarios. En donde estos últimos, son los que más prevalecen en el contexto centroamericano y del Caribe. La competencia por el poder, se articula alrededor de ciertas redes clientelares, bandos o cuasigrupos, caracterizados por la ausencia de identidades colectivas y por nexos individuales de sus miembros con los círculos de poder o jefes de facciones. Ello obstruye la representación. Con estas situaciones tienen que lidiar los y las afrodescendientes, además del centralismo partidista que usualmente desde las ciudades capitales definen lo local de manera casi jerárquica. Las limitaciones económicas de los y las afrodescendientes y de acceso a los principales medios de comunicación no facilita el proselitismo político. Pareciera difícil a los y las afrodescendientes, sobreponerse a los partidos políticos que dominan, por cuanto no son entidades que dinamizan lo social en el contexto; su dominio es extenso y tal vez intenso sobre los electores, ciertos colectivos sociales y ni qué decir sobre los militantes. La falta de capacitación política y la formación de cuadros para tener mayor participación en la búsqueda de representatividad, afecta la incursión plena de los y las afrodescendientes. Si bien es cierto que existe organizaciones fuertes de base comunitaria entre la población afrodescendiente, es necesario mayor conocimiento del marco político, identificación de las estructuras de poder en que se desenvuelven y la definición de estrategias hacia la conformación de plataformas políticas de participación e incidencia. El fortalecimiento de la identidad étnica es necesaria, para ayudar a elevar la autoestima e influir en aquellos que de forma unilateral e individual ostentan cargos de representación; sin embargo, no tienen conciencia de su identidad étnica y poco compromiso social con el colectivo del cual proceden. 159


Objetivo 3: Elaborar un análisis comparado sobre las condiciones especiales de la exclusión de la representación política de las mujeres afrodescendientes. Aunque existen cuotas de representación para mujeres en la mayoría de los países, el caso es que cuando se analizan las condiciones de etnia y género, comparativamente entre las mujeres afrodescendientes y las mujeres “blancas” o mestizas, éstas últimas tienen todas las ventajas de sobreponerse, ya que las diferencias económicas y sociales, así como las de pertenecer al grupo dominante, las favorece. Si se compara las diferencias entre el mismo género de las mujeres mestizas éstas son menores. Las apreciaciones de las mujeres afrodescendientes, en cuanto a la participación política, como en el caso de los países que poseen cuotas por género, este ha servido en alguna manera, no obstante, los partidos siempre las colocan en el segundo lugar y tratan de orientar las decisiones o la misma capacidad de decidir independientemente sobre la gestión municipal. La mujer afrodescendiente debe afrontar factores excluyentes de la representación política, como las manifestaciones racistas y discriminatorias, los prejuicios del machismo y patriarcado imperante en la cultura de la región, ello sin tomar en consideración que políticas e instrumentos para la equidad de género no siempre contemplan la perspectiva etno-racial. El mejor ejemplo de situaciones discriminatorias es República Dominicana, en donde él o la afrodescendiente es categorizado por “la línea del color”, fundamentado y originado en un racismo estructural de un pasado no muy lejano. Mujeres dominicanas de ascendencia haitiana y las mujeres haitianas que han participado en política y proveniente de los Batey, son afectadas por la exclusión, la violencia de género y étnica, debido al anti-haitianismo y racismo existente en la sociedad dominicana. Por estas razones son discriminadas a todo nivel por el hecho de tener la piel negra y ser descendientes de haitianos. En otros países como Guatemala, la mujer ha sido marginada en cuanto a participación política. La mujer garífuna se ve limitada por el factor económico y de provenir de una minoría no dominante; pero además, como manifiestan los y las participantes de los grupos focales consultados, existe apatía y temor entre la población afrodescendiente, en donde existen personas que por iniciativa propia, no han buscado obtener la documentación necesaria para participar con su voto en las elecciones. Las mujeres afrodescendientes en Panamá, manifiestan una clara decisión de participación política y plantean la necesidad de establecer una estrategia y plataforma política para incursionar más en los diferentes espacios. Testimonios de mujeres afrodescendientes hacen ver que, la identificación étnica y la identidad racial afecta su participación política; 160


símbolos externos como la vestimenta y el tipo de peinado son vistos con actitudes y prejuicios raciales.

161


CAPÍTULO VI: RECOMENDACIONES Con los resultados y conclusiones desarrolladas en el presente estudio, se han identificado recomendaciones dirigidas a tres actores específicos, señalados por los grupos focales y las encuestas, como los de más responsables en la participación política de los y las afrodescendientes, los Órganos de Gobierno, las ONG’s afrodescendientes, los partidos políticos tradicionales. Además se presentan las recomendaciones dirigidas al Programa Regional de Participación Local con Equidad de la Fundación DEMUCA. A continuación se presentan dichas recomendaciones según el actor que corresponde.

1. Recomendaciones a los órganos de Gobierno Dada la ausencia general de políticas y mecanismos de acción afirmativas para la participación política de la población afrodescendiente, y tomando en cuenta el compromiso adquirido por los estados de la región según en diferentes instrumentos de derecho internacional, especialmente la Declaración y Programa de Acción de Durban se recomienda: a. Considerar para su adopción y puesta en marcha acciones que podrían ser derivadas del Programa de Acción de Durban, para facilitar la participación de los afrodescendientes en todos los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de la sociedad (…) (párrafo 4), en especial dirigidas a su participación política en las elecciones locales y nacionales. b. Incluir, en las encuestas y censos nacionales, las variables étnicas que faciliten conocer la situación de la población afrodescendiente con el fin de adecuar las políticas nacionales a las necesidades y realidades que esta población vive. c. Revisar los mecanismos de asignación y apoyo económico a las campañas políticas, con el objetivo de asegurar recursos para las campañas políticas a los puestos de elección local. d. Promover, en los sistemas educativos nacionales, la inclusión del estudio de los derechos humanos, civiles y políticos con los aportes de la población afrodescendiente en la construcción de la identidad nacional. e. Fomentar la adopción, por parte de los Partidos Políticos y los medios de comunicación, de códigos de conducta y medidas de autorregulación y de políticas y prácticas que promuevan una representación justa, equilibrada y equitativa de la diversidad de la sociedad, así como garantizar que esa diversidad se refleje en su personal. (Acorde al párrafo 144 del Programa de Acción de Durban) 162


f. Incluir dentro del proceso de elaboración y ejecución de políticas públicas, el diálogo con las organizaciones y comunidades afrodescendientes para tener en cuenta sus necesidades y recomendaciones en las decisiones que les conciernen. (Declaración Sobre los Derechos de las Personas Pertenecientes a Minorías Nacionales, Étnicas, Religiosas y Lingüísticas y; Convención Internacional para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial) g. Crear políticas y mecanismos que atiendan directamente la problemática de discriminación y exclusión del que son objetivo las personas y comunidades de ascendencia africana. Debido a la doble discriminación que sufren las mujeres por su género y etnia, acorde a los resultados del estudio (como muestra ver gráficos 28, 29, 32 y 33) y que afecta su participación política es indispensable: a. Implementar y evaluar, en los respectivos casos, la aplicación del mecanismo de cuotas de género en el marco de la legislación electoral. Asegurando que su puesta en ejecución favorezca, realmente, el acceso de la mujer a los puestos elegibles. Como parte de este mecanismo, se debería contemplar el enfoque étnico para la inclusión de la mujer afrodescendiente. b. Elaborar programas de formación y capacitación política para la mujer afrodescendiente que le faciliten estrategias de inserción en la política local y nacional. c. Incorporar en las acciones o programas de sensibilización sobre género en las instituciones públicas el enfoque étnico.

2. Recomendaciones a las ONG’s afrodescendientes En razón de la falta de programas de capacitación en incidencia y formación política, se ha identificado que el activismo dentro de la mayoría de las ONG’s están enfocado más a aspectos de tipo cultural y social no encauzada a la constitución de cuadros que eventualmente podrían hacer uso de los medios políticos, ya sea participando en partidos o cargos políticos, para posicionar las necesidades de la población afrodescendientes en la búsqueda de soluciones. Es por ello que se recomienda: a. Incluir mecanismos de formación en participación ciudadana y política dentro de los planes y proyectos que las ONG’s desarrollan con las comunidades y los líderes afrodescendientes, fomentando la equidad de género en las acciones a desarrollar. b. Desarrollar acciones con los partidos políticos para promover la inclusión del enfoque étnico y de género dentro de sus estatutos y políticas internas. 163


c. Documentar y denunciar los casos de exclusión y discriminación por género y etnia que enfrentan los y las candidatas afrodescendientes.

3. Recomendaciones a los partidos políticos tradicionales En este informe se ha identificado baja participación política de los y las afrodescendientes, por acciones de racismo y discriminación en los partidos políticos. (Ver gráficos 32 y 33) Basado en estos resultados se recomienda: a. Implementar códigos voluntarios de conducta que incluyan medidas disciplinarias internas por las violaciones de esos códigos, de manera que sus miembros se abstengan de hacer declaraciones o de realizar acciones públicas que alienten o inciten al racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia (Acorde al párrafo 115 del Programa de Acción de Durban) b. Comprometerse a implementar cuotas de participación inclusiva en cuanto a género y etnia tanto en sus estructuras internas como en las listas o boletas electorales en puestos elegibles. c. Destinar un porcentaje de los fondos de deuda política de las campañas electorales para financiar las campañas a nivel local.

4. Recomendaciones para el Programa Regional de Participación Local con Equidad de la Fundación DEMUCA: a. Incentivar a los gobiernos nacionales y locales para que, faciliten los recursos tanto humanos como técnicos, en apoyar a los institutos de estadística nacionales en la obtención de datos e información clara y fidedigna sobre la situación de las poblaciones y comunidades afrodescendientes. La no existencia de datos desagregados, sobre todo por etnia y género, no ayudan en la profundización e identificación real y efectiva de la visibilización, ubicación, acceso a los servicios básicos, incluidas la vivienda, niveles de atención primaria de salud y educación, al igual que los niveles de participación de los y las afrodescendientes en la toma de decisiones sobre asuntos que les concierne. b. Promover la sensibilización y comprensión de los gobiernos nacionales y locales, los organismos de desarrollo y agencias multilaterales, acerca de la situación de racismo, discriminación racial, xenofobia y exclusión que afecta a la población afrodescendiente de la región, en donde se debería establecer una agenda de políticas públicas, como una estrategia a mediano y largo plazo, hacia la adopción de medidas que aliente los valores de aceptación, tolerancia y el respeto por la diversidad y de la cultura afrodescendiente, conducente a facilitar su completa inclusión social. c. El Programa debería plantearse la elaboración y puesta en marcha de una agenda sobre participación de los pueblos y comunidades afrodescendientes en los gobiernos locales. Se 164


deberían contemplar proyectos de capacitación y formación de cuadros políticos. Trabajar conjuntamente con los gobiernos locales y comunidades afrodescendientes para fortalecer la transparencia y el acceso a la información en los municipios. d. Alentar a los partidos políticos y a los funcionarios públicos (tanto en el ámbito nacional como local) a promover la no discriminación y la tolerancia en la sociedad y, el papel clave que desempeñan en la construcción de una democracia inclusiva, ya que los obstáculos más significativos para la participación, es la orientación de la mayoría de los partidos políticos de la región, hacia el clientelismo, la corrupción y la búsqueda de ventajas personales que a la demanda de sectores sociales más vulnerables, como es la población afrodescendiente. e. Promover estrategias, políticas y programas que incluyan medidas de acción afirmativa, hacia la protección de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de los y las afrodescendientes, para asegurar mayores oportunidades de participación en las sociedades centroamericanas. f.

Apoyar una iniciativa regional para determinar, en cada país, el acceso real de los y las afrodescendientes a la información que concierne a sus comunidades y su capacidad para divulgar sus creencias, de conformidad con el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

g. Incluir a los beneficiarios del presente estudio, en la aplicación de los resultados en cuanto a la implementación de estrategias de inclusión por parte de DEMUCA, tomando en cuenta a las organizaciones de base comunitaria y las ONG’s afrodescendientes. h. Trabajar con los gobiernos locales en la transformación de la cultura política para reconocer que la participación no es una amenaza para la democracia. Se debería trabajar al nivel local en la búsqueda de mecanismos para complementar la democracia representativa de votación a una democracia representativa de mayor participación e inclusión, haciendo ver que la participación social y la política no son lo mismo. i.

Realizar una amplia divulgación del informe y sus resultados entre las organizaciones de base y ONG’s afrodescendientes, gobiernos nacionales y locales, sociedad civil en general y a instituciones y organismos intergubernamentales de la región.

165


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Achard Diego y Gonzales Luis. 2004. Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana. IDEA. San José, Costa Rica. Antón, Jhon y Fabiana Del Popolo. 2008. Visibilidad estadística de la población afrodescendiente de América Latina: aspectos conceptuales y metodológicos. Proyecto CEPAL-Comisión Europea. Arrivillaga Cortes, Alfonso. 2006. Marcos Sánchez Díaz: Ahari Fundador y Protector de Gulfu Iyumou (Labuga). Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo Contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (CODISRA) Barrow, Alberto. George Priestley. 2003. Piel Oscura Panamá: Ensayos y reflexiones al filo del centenario. Editorial Universitaria, Carlos Manuel Gasteazoro. Pág. 189 Becerra, María José y Diego Buffa. 2006. Nuevos espacios de participación de los afrodescendientes en América y el Caribe. Astrolabio: Número 3 - Noviembre de 2006 ISSN 1668-7515. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba. Bello, Alvaro y Marcelo Paixao (2008). Estado actual del cumplimiento de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población afrodescendiente en América Latina. (Versión preliminar). CEPAL. Santiago de Chile. Beltrán Núñez, Marian. Afronicaraguans(Creole). A historico-Anthropological approach to their national identity. Matatu - Journal for African Culture and Society, A Pepper-Pot of Cultures: Aspects of Creolization in the Caribbean. Edited by Gordon Collier and Ulrich Fleischmann , pp. 189-198(10). Publiher: Rodopi. Bridget Wooding y Richard Moseley-Williams. 2004. Inmigrantes haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana en la Republica Dominicana. Cooperacion Internacional para el Desarrollo (CID) y Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM). Bustos Romero, Olga. 2002. Sexismo y racismo en la participación política de las mujeres. En Epsy Campbell y Gloria Careaga. “Poderes cuestionados: sexismo y racismo en America Latina. San José, Costa Rica: Diseño Editorial. Campbell, Epsy. 2002. Desafiando poderes. Sexismo y racismo: un acercamiento desde las mujeres afrodescendientes... En Epsy Campbell Barr y Gloria Careaga. “Poderes cuestionados: sexismo y racismo en America Latina. San José, Costa Rica: Diseño Editorial. 166


Centro de Estudios de Justicia de la América. (CEJA) 2004. Sistema judicial y racismo contra afrodescendientes, Brasil, Colombia, Perú y República Dominicana. Documento, publicado en: http://www.cejamericas.org/doc/proyectos/raz-sistema-jud-racismo2.pdf: Comisión Económica para América Latina (CEPAL) 2002. Nº76 - Equidad y exclusión de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de América Latina y el Caribe. Documento preparado por Álvaro Bello y Marta Rangel. Consultores de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina. DelPopolo, Fabiana. 2008. Los pueblos indígenas y afrodescendientes en las fuentes de datos: experiencias en América Latina. CEPAL. Santiago de Chile. - Diálogo Interamericano. Agosto de 2004- Relaciones Raciales: Informe Essien-Udom, E.U. 1967. Nacionalismo Negro. Organización Editorial Novaro, S.A. México, D.F. Pág.59 Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Chile, (FLACSO) e Institute for Democracy and Electoral Assistance. (IDEA) 2006. Cuotas de Género: democracia y representación. Santiago, Chile. Foro Afropanameño. 2007. Plataforma política fropanameña. En http://www.thepanamanews.com/pn/v_10/issue_07/spanish_opinion_03.html. 2008. Harbitz, Mia y Emma Näslund-Hadley (2004). Guía sobre buenas prácticas para la inclusión política y social de las Mujeres Afrodescendientes en Centro América. BID. Pág.17. Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) 2007. Estudios sobre participación política de la población afrodescendiente: La experiencia en Colombia. San José, Costa Rica. Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). (2008). Informe de situación de discriminación por racismo en las Américas: Documentos de trabajo Audiencia Temática de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Grupo de abogados y abogadas especialistas de América Latina y el Caribe. Washington, D.C. Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). (2008). Proyecto de Convención Interamericana contra el Racismo y toda forma de Discriminación e Intolerancia: Documentos de trabajo. San José, Costa Rica. Institute for Democracy and Electoral Asisstance. (IDEA) 2006. Regulación jurídica de los partidos políticos en América Latina. En http://www.idea.int/publications/browse/la.cfm

167


Institute for Democracy and Electoral Assistance. (IDEA) 2008. 30 años de democracia: ¿En la cresta de la ola? Participación política de la mujer. En http://www.idea.int/publications/browse/la.cfm Instituto Nacional de las Mujeres. (INAMU) 2007. Política Nacional para la Igualdad y la Equidad de Género. En http://www.inamu.go.cr/documentos/libro-pol.pdf Informe del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, Doudou Diène, y de la experta independiente sobre cuestiones de las minorías, Gay McDougall. Latinobarómetro. Informe Latinobarómetro 2008. En http://www.latinobarometro.org/ González, Mary Lisbeth (2006). Más allá de los promedios: Afrodescendientes en América Latina. Los Afrohondureños. Editoras Josefina Stubbs, Hiske N. Reyes. The International Bank for Reconstruction and Development/ The World Bank. Washington. Herzfeld, Anita. 2001. Aproximación a la historia de las lenguas criollas de base inglesa en Centromaerica. En: Rina Cáceres. Rutas de la esclavitud en Africa y América Latina. Editorial Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. Hernández Sampieri, Roberto. Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio. (1998). Metodología de la Investigación. 2ªEdición. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. México, D.F. Llanos Beatriz y Sample Kristen. 2008. Del dicho al hecho: Manual de buenas prácticas para la participación de las mujeres en los partidos políticos latinoamericanos. Institute for Democracy and Electoral Assistance, IDEA. Lima, Perú. Mainwaring y Scully. 1996. Citado en Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana. 2004. IDEA. Mateo, Wendy. 2002. Las negritudes en Dominicana. En: Campbell Barr, Epsy y Gloria Careaga Perez. Poderes Cuestionados: sexismo y racismo en America Latina. San Jose, Costa Rica. Minott, Carlos. 2005. Afrodescendants in Costa Rica. Journal of the African Diaspora Wadabagei #8 (1):10-25 Winter. Lexington Books, New York. USA.

168


Minority Rights Group International. 1997. World Directory of Minorities. United Kingdom. MINUGUA. 2001. Informe de verificación: Los pueblos Indígenas de Guatemala: la superación de la discriminación en el marco de los Acuerdos de Paz. Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala. Septiembre de 2001. Naciones Unidas. Consejo de Derechos Humanos. 2008. Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo. Racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia: seguimiento y aplicación de la declaración y programa de acción de Durban. Observatorio de la Democracia en Centroamérica. 2007. Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad Jurídica e Institucional Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Honduras. Programa Estado de la Nación. 2008. Informe del Estado de la Región en Desarrollo Humano 2008. San José, Costa Rica. Putnam, Lara. 2004. La población afrocostarricense según los datos del censo de 2000…En: Costa Rica a la luz del censo del 2000/Luis Rosero Bixby, editor.-San José, Costa Rica: Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica. Ríos Tobar, Marcela. 2005. Cuotas de Género democracia y representación. Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales sede Chile e Institute for Democracy and Electoral Assistance, IDEA. Santigo, Chile. Seminario-Taller, Santiago de Chile. 2008. Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: Hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina. Santiago de Chile: CEPAL, 19-21 noviembre 2008. Seminario Mujer, Partidos Políticos y Reforma Electoral. 2004. Institute for Democracy and Electoral Assistance, IDEA. En http://www.idea.int/publications/browse/la.cfm Servicio Jesuita a Refuiad@s y Migrantes, SJRM. 2005. La actitud racial en Republica Dominicana. Santo Domingo, Republica Dominicana. Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 2001. Conferencia Mundial contra

el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Después de Durban: construcción de un proceso regional de inclusión social. San José, Costa Rica. 169


Tovar, Marcela. 2001. Perfil de los pueblos Maya, Garifuna y Xinka de Guatemala. Proyecto de Asistencia Técnica Regional (RUTA); Banco Mundial y Ministerio de Cultura y Deportes (MICUDE). Guatemala. Thorne, Eva 2004. Organización política basada en la etnia y la raza en América Latina. En: Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Inclusión social y desarrollo económico en América Latina. Editado por: Mayra Buvinic, Jacqueline Mazza, Juliana Puniluppi, con Ruthanne Deutsch.Washington, D.C. Van Dijk, Teun A. 2003. Racismo y discurso de las élites. Gedisa Editorial S.A. Barcelona, España. Legislación consultada Constitución Política de la República de Guatemala. 1993. En http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/0134.pdf Constitución Política de la República de Nicaragua.2000. En http://www.constitution.org/cons/nicaragu.htm Constitución Política de la República de Honduras.1982. En http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Honduras/hond05.html Constitución Política de la República de Panamá. 2004. En http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Panama/panama1972.html Constitución Política de la República de la República Dominicana. 2002. En http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/DomRep/domrep02.html Constitución Política de la República de Costa Rica. 1949. En http://www.constitution.org/cons/costaric.htm. Código Municipal de Costa Rica. 1998. En http://www.femica.org/marcolegal/ Código Municipal de Guatemala. 2002. En http://www.femica.org/marcolegal/ Ley 106 sobre régimen municipal Panamá.1973. En http://www.femica.org/marcolegal/

170


Ley de Descentralización de Guatemala. 2002. En http://pdba.georgetown.edu/Decen/Guatemala/gu_leydecen.html Ley de Municipalidades de Honduras. 1990. En http://www.femica.org/marcolegal/ Ley de Municipios de Nicaragua. 1997. En http://www.femica.org/marcolegal/ Ley No 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios de la República Dominicana. 2007. En http://pdba.georgetown.edu/Parties/DomRep/Leyes/codigoelectoral.pdf Código Electoral de Costa Rica. 1952. En http://pdba.georgetown.edu/Electoral/Costa/codigo01.html Ley Electoral y de Partidos Políticos de la República de Guatemala. 1985. En http://pdba.georgetown.edu/Electoral/Guate/gley.html Código Electoral de Panamá. 1984. En http://pdba.georgetown.edu/Electoral/Guate/gley.html Ley Electoral de Honduras. 2004. En http://pdba.georgetown.edu/Electoral/Honduras/hond04.html Ley Electoral de Nicaragua. 2002. En http://pdba.georgetown.edu/Electoral/Nica/ley1988.html Ley Electoral de la República Dominicana. 1997. En http://www.suprema.gov.do/pdf/leyes/2007/Ley_No_176-07.pdf Estatuto de la Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua. 1987. En http://www.manfut.org/RAAN/autonomia.html Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer de Hondiras. 2000. En http://www.iwraw-ap.org/resuorces/documents/GE_Honduras.pdf

171


ANEXO 1. Mapa de la diáspora Garífuna. 2. Mapa de los principales centros de población afrodescendiente en Nicaragua. 3. Cuadro anexo 1: Información sobre subdivisión político administrativa y gobierno local por país. 2008 4. Cuadro anexo 2: Información sobre candidaturas. 2008 5. Cuadro anexo 3: Información sobre los órganos electorales por país. 2008 6. Cuadro anexo 4: Sistema de partidos y financiamiento de campañas. 2008 7. Cuadro anexo 5. Normas sobre inclusión y exclusión. 2008 8. Cuestionario para la encuesta. 9. Gráficos anexos para Costa Rica. 10. Gráficos anexos para Guatemala. 11. Gráficos anexos para Honduras. 12. Gráficos anexos para Nicaragua. 13. Gráficos anexos para Panamá. 14. Gráficos anexos para República Dominicana. 15. Gráficos anexos para Costa Rica. 16. Gráficos anexos para la Región.

172


Mapa de la diáspora Garífuna.

Fuente: Arrivillaga Cortes, Alfonso (2006). Marcos Sánchez Díaz: Ahari Fundador y Protector de Gulfu Iyumou (Labuga). Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo Contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (CODISRA)

173


Mapa de los principales centros de población afrodescendiente en Nicaragua.

174


Cuadro anexo 1: Información sobre subdivisión político administrativa y gobierno local por país. 2008 Cuadro anexo 1. Información sobre subdivisión político administrativa y gobierno local por país. 2008

Costa Rica

7 provincias Sub‐división política / administrativa 81 cantones

Honduras

Guatemala

Nicaragua

18 departamentos

22 departamentos

15 departamentos y 2 9 provincias y 4 comarcas regiones autónomas

31 provincias y el distrito nacional

298 municipios

333 municipios

153 municipios

75 distritos

155 municipios

El gobierno local es el ayuntamiento, dividido en dos órganos, el Consejo Municipal y el /la Síndica.

4 años

El gobierno local está compuesto por dos órganos el Consejo Gobierno local Municipal y la Alcaldía, que equivale al funcionario ejecutivo de mayor jerarquía.

El gobierno local La Corporación corresponde a la Municipal está corporación municipal compuesta por un/a conformada por el Alcalde, un/a vice‐ Consejo Municipal, un alcalde municipal y un /a Alcaldesa y síndicos cuerpo de regidores. /as, pero el órgano superior es el consejo.

El gobierno local es dirigido por un Consejo Municipal, con un/a Alcaldesa, un/a vice‐alcaldesa y los /las concejalas.

El gobierno local de los distritos lo conforma el Consejo Municipal. Además de este en cada distrito se elige un/a Alcaldesa, que es el/la Jefa de la Administración Municipal, y un/a vice‐ alcaldesa.

Duración del periodo de gobierno

4 años

4 años

5 años

4 años

4 años

Fuente: Elaboración propia en base a la legislación nacional de cada país.

175

Panamá

Rep. Dominicana


Cuadro anexo 2: Información sobre candidaturas. 2008 Cuadro anexo 2. Información sobre candidaturas. 2008 PAÍS

ACEPTA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

Si, pero por un mecanismo GUATEMALA diferente llamado Comité Cívico Electoral

PANAMÁ

Si, mediante libre postulación.

HONDURAS

Si.

COSTA RICA

No.

NICARAGUA

No.

REQUISITOS PARA SER CANDIDATO A ALCALDE (SÍNDICO) Y REGIDOR (CONCEJAL) a) Ser guatemalteco de origen y vecino inscrito en el distrito municipal. b) Estar en el goce de sus derechos políticos. c) Saber leer y escribir. a) Ser panameño por nacimiento o haber adquirido en forma definitiva la nacionalidad panameña diez años antes de la fecha de la elección. b) Haber cumplido dieciocho años de edad. c) No haber sido condenado por delito doloso con pena privativa de la libertad de cinco años o más, mediante sentencia ejecutoriada, proferida por un tribunal de justicia. d) Ser residente del corregimiento que representa, por lo menos, el año inmediatamente anterior a la elección. a) Ser hondureño nacido en el municipio o estar residiendo consecutivamente en el mismo, por más de 5 años. b) Mayor de dieciocho años. c) Ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. d) Debe saber leer y escribir. a) Ser costarricense y ciudadano en ejercicio. b) Pertenecer al estado seglar. c) Estar inscrito electoralmente, por lo menos con dos años de anterioridad, en el cantón donde ha de servir el cargo. a) Ser nicaragüense, estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos y haber cumplido veintiún años de edad. b) Haber residido en el municipio al menos los últimos dos años anteriores a su inscripción como candidato.

Si, pero se debe presentar ante la Junta Central Electoral una a) Ser dominicano mayor de edad. organización municipal completa y b) Estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos. REPÚBLICA DOMINICANA un programa a cumplir durante el c) Estar domiciliado en el municipio con al menos un año de antigüedad. d) Saber leer y escribir. periodo a que aspiren los /las candidatas. Fuente: Elaboración propia en base a la legislación nacional de cada país.

176


Cuadro anexo 3: Información sobre los órganos electorales por país. 2008 Cuadro anexo 3. Información sobre los órganos electorales por país. 2008 País

Organo electoral superior

Integración del órgano

Registro civil y padrón electoral

Costa Rica

El TSE está integrado, ordinariamente, por tres Magistrados propietarios y seis suplentes de El Tribunal Supremo de Elecciones es nombramiento de la Corte Suprema de Justicia por el la institución responsable de la voto de dos tercios del total de sus miembros. Desde un organización, dirección y vigilancia año antes y hasta seis meses después de la celebración de todos los actos relativos a las de elecciones generales para Presidente de la República, elecciones. La norma constitucional el Tribunal es integrado con sus miembros propietarios y otorga al TSE la independencia de los dos de los suplentes escogidos por la Corte Suprema de poderes del Estado. Justicia para formar, en esa época, un tribunal de cinco miembros.

El Registro Civil (adscrito al TSE) se encarga de la elaboración del padrón electoral provisional (6 meses antes de las elecciones) y definitiva (2 meses y medio antes de las elecciones). Además cuenta con una Contraloría electoral, dependencia del TSE, fiscaliza, verifica y contabiliza las operaciones que implican movimientos al padrón.

Honduras

El Tribunal Supremo Electoral es la máxima autoridad en materia electoral. Sin embargo, el registro civil está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RNP) que es independiente del TSE.

Desde el 2003, las reformas políticas excluyen la representación de partidos en el TSE y el nombramiento de magistrados ya no se hace por el Poder Ejecutivo sino por el Congreso Nacional. A pesar de la normativa, en la práctica, el nombramiento de sus miembros sigue siendo influenciado por los partidos políticos.

El Registro Civil es una institución descentralizada e independiente del TSE, cuenta con oficinas de registro civil en cada una de las municipalidades y tiene a su cargo la expedición del documento de identidad y debe entregar al TSE toda la información de los ciudadanos para que el último elabore el Censo Nacional Electoral (padrón)

Guatemala

El Tribunal Supremo Electoral es la máxima autoridad en materia electoral. Es independiente y por consiguiente no supeditado a organismo alguno del Estado

Está integrado por cinco Magistrados Titulares y cinco Suplentes, electos por el Congreso de la República con el voto favorable de las dos terceras partes del total de sus miembros, de una nómina de cuarenta candidatos propuesta por una Comisión de Postulación integrada por múltiples actores sociales y políticos.

Esta función ha presentado importantes problemas debido a la descentralización de las oficinas y a las carencias de seguridad en los documentos de identidad. Actualmente se creó el Registro Nacional de Personas para centralizar la función y unificar el documento de identidad y elaboración del padrón, este es un órgano técnico del TSE.

177


El Registro Central del Estado Civil de las Personas (o padrón electoral) es una dependencia del Consejo Supremo Electoral. El Registro centraliza las transcripciones de los asientos que le suministran los Registros del Estado Civil de las Personas que funcionan en cada municipio.

Nicaragua

El Consejo Supremo Electoral (CSE) es el órgano máximo en asuntos electorales.

La Constitución permite que los candidatos a magistrados del CSE sean miembros de los partidos (artículo 138), lo que genera un control de los partidos sobre el órgano y afecta la autonomía de la institución.

Panamá

El Tribunal Electoral es el principal órgano encargado de la material electoral, es autónomo e independiente, tiene su propia personería jurídica, patrimonio propio y derecho de administrarlo.

El tribunal está conformado por tres magistrados titulares y tres suplentes; estos son nombrados un titular y un suplente por el Órgano Legislativo, otros por el Órgano Ejecutivo y los últimos por la Corte Suprema de Justicia.

El Tribunal tiene a su cargo tanto la función de expedir la cédula de identidad personal así como de levantar el padrón electoral, además, el Tribunal tiene competencias para solicitar la colaboración de instituciones del estado, empresas y particulares para mantener actualizado el Registro Electoral.

República Dominicana

La institución responsable de la organización, dirección y vigilancia de todos los actos relativos a las elecciones es la Junta Central Electoral

La Junta Central Electoral está conformada por cinco magistrados titulares y cinco suplentes, electos por el Senado, el período de duración de sus funciones es de cuatro años.

El registro electoral está a cargo de la Dirección de Cédula de Identidad y Electoral, dicha dirección es una dependencia de la Junta Central. La Junta Electoral está encargada de disponer de la revisión al registro electoral (cada diez años) además puede revisar el registro electoral de uno o más municipios o de toda la República cuando a su juicio fuera conveniente.

Fuente: Elaboración propia en base a la legislación nacional de cada país.

178


Cuadro anexo 4: Sistema de partidos y financiamiento de campañas. 2008 Cuadro anexo 4. Sistema de partidos y financiamiento de campañas. 2008 País

Institucionalización

Fragmentación Polarización

Costa Rica

Moderada

Pluralismo moderado

Moderada

Guatemala

Baja

Bipartidista

Moderada

Honduras

Alta

Bipartidista

Baja

Nicaragua

Alta‐moderada

Bipartidista*

Alta‐ moderada

Financiamiento de las campañas políticas Los partidos cantonales no tienen acceso al financiamiento estatal, el cual es reservado sólo para los partidos nacionales y provinciales en las elecciones generales (esto según al artículo 96 de la constitución política). En el ámbito municipal, no existe normativa sobre los aportes privados a las campañas para la elección de alcaldes y consejos de distrito. Las normas y principios de publicidad y transparencia que regulan el financiamiento privado en el ámbito nacional no se aplica en las elecciones municipales. El gobierno de Guatemala contribuye con el equivalente en quetzales de dos dólares de los Estados Unidos de América, por voto legalmente emitido a favor de un partido político, siempre que haya obtenido no menos del cinco por ciento (5%) del total de sufragios válidos depositados en las elecciones generales. A nivel municipal el estado no contribuye financieramente con las campañas electorales. En cuanto a la financiación de las campañas, los partidos deben obtener por lo menos 2% del total de los votos válidos en elecciones generales, salvo el caso que obtenga por lo menos un diputado al Congreso Nacional para acceder al subsidio estatal para la campaña política. La Ley Electoral no establece un límite de aportaciones a la campaña. Existe una serie de tipos de financiamiento prohibidos (art. 83) pero en la práctica son inefectivas. Honduras carece de controles institucionales efectivos que supervisen las aportaciones a los partidos y les exija cuentas. No se contemplan aportes estatales para las campañas a nivel municipal. Los mecanismos de financiamiento para las campañas políticas están parcialmente regulados por la Ley Electoral, pero hay ausencia de normativa acerca del financiamiento por parte de empresas y contratistas privados, prohibiciones explícitas de recursos provenientes de actividades ilícitas y límites al financiamiento privado. En cuanto al aporte estatal, se asigna una partida presupuestaria equivalente al 0.5% de los ingresos ordinarios del presupuesto general de la República destinada a reembolsar los gastos de los partidos o alianzas que han participado en las elecciones municipales y del 0.25% para las elecciones de los concejos de las regiones autónomas y habiendo obtenido por lo menos 4% de los votos válidos.

179


Panamá

Alta

República n.d Dominicana

Pluralismo moderado

Dos partidos y medio

Moderada

El Código Electoral establece que el Estado contribuirá a los gastos en que incurran los partidos políticos y los candidatos de libre postulación en las elecciones generales, de modo que para cada elección general se debe aprobar en el Presupuesto del Tribunal Electoral correspondiente al año inmediatamente anterior al de las elecciones, una partida equivalente al uno por ciento (1%) de los ingresos corrientes presupuestados para el gobierno central. Estos aporte contemplan tanto a candidaturas para puestos locales como nacionales.

Baja

Ley Electoral establece que para los años en los que haya elecciones generales se consignará un fondo de medio por ciento de los ingresos nacionales en el presupuesto general de la nación. La distribución del fondo para años electorales, contempla un 25% del fondo con la aprobación de las candidaturas de los partidos o las independientes. El resto 75% del fondo se distribuye acorde a los resultados de las elecciones. Este aporte no discrimina entre candidaturasa puestos en autoridades locales o nacionales. A parte de eso, la normativa exige a los partidos llevar libros contables con los gastos e ingresos de las campañas, mismos que serán fiscalizados por la Junta Central Electoral. Un tema a destacar es que solo se consideran lícitas las contribuciones del gobierno (a través de la Junta Central Electoral) y de personas físicas.

*: En las últimas elecciones generales el sistema de partidos mostró cambios importantes debido a la creación de dos nuevos partidos políticos ambos liderados por importantes personajes de los partidos políticos tradicionales. Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos de “Un desafío a la democracia los partidos políticos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”. 2004 y de la legislación de cada país.

180


Cuadro anexo 5. Normas sobre inclusión y exclusión. 2008 Cuadro anexo 5. Normas sobre inclusión y exclusión. 2008 País Costa Rica

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Normas de participación de comunidades indígenas o afrodescendientes

Cuotas de género Cuota del 40% en las listas de candidatos para cargos de elección nacional y cantonales.

Existe un compromiso en los Acuerdos de Paz de 1995 para fortalecer la participación de dichas comunidades, no obstante en No se ha aprobado ningún mecanismo de cuotas por género. la práctica no se ha implementado ningún mecanismo que asegure su representación en las elecciones locales ni nacionales. No existen mecanismos en la ley que fortalezcan la participación Cuota del 30% en puestos elegibles, aplicable a los cargos de dirección de de comunidades indígenas ni afrodescendientes. En el 2004, sólo partidos, diputados propietarios y suplentes al Congreso Nacional, al Parlamento había 8 representantes de etnia garífuna y miskita en cargos Centroamericano, alcaldes, vice alcaldes y regidores. municipales. La participación de grupos étnicos minoritarios está regulada en el artículo 142 de la Ley Electoral, en particular para las regiones autónomas. El Estatuto de la Autonomía de las Regiones de la La Ley Electoral no establece cuotas o medidas de equidad de género. Algunos Costa Atlántica de Nicaragua establece que cada Consejo Regional partidos voluntariamente cuentan con sistemas de cuotas. estará compuesto por cuarenta y cinco Miembros debiendo estar representadas todas las comunidades étnicas de la Región Autónoma respectiva. El Código Electoral establece que en sus elecciones internas los partidos deben No existen mecanismos que fomenten la participación y garantizar que al menos un 30% de los aspirantes a cargos dentro del parido o representación de comunidades indígenas o etnias específicas. aspirantes a cargos de elección popular deben ser mujeres.

181

No existen mecanismos para fortalecer la participación y representación de comunidades indígenas ni afrodescendientes.


República Dominicana

La Ley electoral establece tres tipos de cuotas, la primera es para la elección de Síndico y su suplente (Alcalde /Vice alcalde), para el cual tanto partidos como movimientos políticos (candidaturas independientes) deben contemplar en su No cuenta con mecanismos, definidos por ley alguna que nómina, si se propone a un síndico, una candidata como suplente de síndico. fortalezcan la participación de comunidades indígenas ni Para la elección de los /las regidoras, los partidos y movimientos políticos deben afrodescendientes. presentar al menos un 33% de las candidaturas de mujeres y; para los municipios que solo eligen 5 regidores, todas las propuestas de candidaturas deben contar con un mínimos de dos mujeres.

Fuente: Elaboración propia en base a la legislación de cada país.

182


Cuestionario para la encuesta.

CUESTIONARIO SOBRE LA SITUACIÓN DE PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS AFRODESCENDIENTES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LOS PAÍSES DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE.

Fecha_____________________Lugar_________________________________Hora____ a) Hombre ___ Mujer___Edad_______ b) Nivel de educación: Marque el último nivel de educación alcanzado: Primaria completa___ Primaria incompleta___ Secundaria completa___ Secundaria incompleta___ Universitaria completa____ Universitaria incompleta___ Técnica___ Otra____ b) País________________Municipio___________________ 1‐¿Pertenece Ud. en la actualidad a alguno de estos grupos o asociaciones? (Caben varias respuestas) (0) Un partido político (1) Un sindicato (2) Un colegio profesional 183


(3) Una parroquia u otro tipo de organización/asociación religiosa (4) Un grupo deportivo (5) Un grupo cultural o de ocio (6) Una organización de apoyo social o derechos humanos (7) Una asociación de desarrollo comunal (8) Una asociación de empresarios (9) Otro tipo de asociación voluntaria espacio para cuál (10) Ninguno 2‐ ¿Desde cuál perspectiva participa en esa o esas organizaciones? (0) Joven (1) Género (2) Adulto mayor (3) Afrodescendiente (4) otra (Anotar:___________________________) 3‐ Nos gustaría saber si ha votado en elecciones municipales? (0) Nunca (1) Algunas veces (2) Siempre 4‐ Las veces que no ha votado, ¿por qué motivo no lo ha hecho? (0) Le daba igual (1) No estaba enterado de cuándo se celebraron (2) No se sentía representado por ninguno /as de las candidatas (3) No le convencía ninguno de los partidos políticos (4) No tenía suficiente información sobre las propuestas de los /las candidatos 184


(5) Otro motivo ¿cuál? (Anotar:___________________________) 5‐¿En qué periodo /s de elecciones municipales participó como candidato/a? (0) ¿En cuáles periodos?__________ ___________ _____________ 6‐¿Por qué motivo no había participado antes como candidato en unas elecciones municipales? (0) Le daba igual (1) No aparecía en el padrón electoral (2) No se enteró de cuándo se celebraron (3) No le convencían los partidos que le querían como candidato (4) No tenía suficiente información sobre los programas de partido (6) No tenía apoyo de ninguna organización (7) No tenía recursos económicos para sufragar la campaña. (8) No tenía suficiente capacitación política (9) Fui excluido (a) por mi _______ raza_______etnia_________mujer_________clase social. (10) Otro motivo ¿cuál? (Anotar:___________________________) 7‐ En los períodos en que participó ¿Qué lo motivó a participar? (0) Le pareció de mucha importancia (1) Aparecía en el padrón electoral (2) Estaba bien informado /a sobre el proceso electoral (3) Le convenció el partido que lo buscó como candidato (4) Tenía suficiente información sobre los programas del partido (6) Tenía apoyo de una o varias organizaciones (7) Tuvo los recursos económicos para sufragar la campaña. (8) Tenía suficiente capacitación política 185


(9) Otro motivo ¿cuál? (Anotar:___________________________) 8‐ Cree Ud. que la representación de los y las afrodescendientes en los municipios es: (0) Baja (1) Media (2) Alta (3) No sabe 9‐¿Cree Ud. que los niveles de participación de los y las afrodescendientes en las elecciones municipales son? (0) Bajos (1) Medios (2) Altos (3) No sabe 10‐¿A qué cree que se deben estos niveles de participación de los y las afrodescendientes? (0)‐A la poca información que tienen los y las afrodescendientes sobre los órganos de representación municipales. (1)‐A que las campañas electorales son poco visibles (2)‐Al poco interés que tienen los y las afrodescendientes en participar (3)‐A la escasa movilización de los y las afrodescendientes por parte de los partidos políticos (4)‐A que los y las afrodescendientes se sienten poco identificados con sus partidos políticos (5)‐A que los y las afrodescendientes tienen pocos recursos (6)‐A que los y las afrodescendientes están poco representados en los órganos municipales (7)‐Otros motivos ¿cuáles? (Anotar:____________________________) 11‐¿A qué cree Ud. que se deben estos niveles de participación de los y las afrodescendientes?

186


(0)‐A la mucha información que tienen los y las afrodescendientes sobre los órganos de representación municipales. (1)‐A que las campañas electorales son muy visibles (2)‐Al elevado interés que tienen los y las afrodescendientes en participar (3)‐A la gran movilización de los y las afrodescendientes por parte de los partidos políticos (4)‐A que los y las afrodescendientes se sienten muy identificados con sus partidos políticos (5)‐A que los y las afrodescendientes tienen muchos recursos. (6)‐A que los y las afrodescendientes están muy representados en los órganos municipales (7)‐Otros motivos ¿cuáles? (Anotar:____________________________) 12‐Considera Ud. que la representación de la mujer afrodescendiente en los municipios es: (0) Baja (1) Media (2) Alta (3) No sabe 13‐Considera Ud que los niveles de participación de la mujer afrodescendiente en los municipios son (0) Bajos (1) Medios (2) Altos (3) No sabe 14‐¿A qué cree que se deben estos niveles de participación de las mujeres afrodescendientes? (0)‐A la poca información que tienen los y las afrodescendientes sobre los órganos de representación municipales. (1)‐A que las campañas electorales son poco visibles (2)‐Al poco interés que tienen los y las afrodescendientes en participar 187


(3)‐A la escasa movilización de los y las afrodescendientes por parte de los partidos políticos (4)‐A que los y las afrodescendientes se sienten poco identificados con sus partidos políticos (5)‐A que los y las afrodescendientes tienen pocos recursos (6)‐A que los y las afrodescendientes están poco representados en los órganos municipales (7)‐Otros motivos ¿cuáles? (Anotar:____________________________) 15‐¿A qué cree Ud. que se deben estos niveles de participación las mujeres afrodescendientes? (0)‐A la mucha información que tienen los y las afrodescendientes sobre los órganos de representación municipales. (1)‐A que las campañas electorales son muy visibles (2)‐Al elevado interés que tienen los y las afrodescendientes en participar (3)‐A la gran movilización de los y las afrodescendientes por parte de los partidos políticos (4)‐A que los y las afrodescendientes se sienten muy identificados con sus partidos políticos (5)‐A que los y las afrodescendientes tienen muchos recursos. (6)‐A que los y las afrodescendientes están muy representados en los órganos municipales (7)‐Otros motivos ¿cuáles? (Anotar:____________________________) 16‐¿Qué responsabilidad cree Ud. que tienen los siguientes grupos en los niveles de participación de los y las afrodescendientes en política? Utilice una escala que va de 1 “Ninguna responsabilidad” a 5 “Mucha responsabilidad” Actores

1

2 3

4 5

0 ‐Los órganos de gobierno de la República

1 ‐Los empresarios

2 ‐Las ONGs afrodescendientes

188


3 ‐Los medios de comunicación colectiva

4 ‐Los partidos políticos tradicionales

5 ‐Los gremios sindicales

17‐¿Cree Ud. que se debería fomentar una mayor participación de los y las afrodescendientes dentro de la política municipal o cree que las cosas están bien como están? (0) Creo que se debería fomentar la participación de los y las afrodescendientes (1) Las cosas están bien como están 18‐¿Sabe Ud., aproximadamente, cuál fue el porcentaje de participación de los y las afrodescendientes en las tres últimas elecciones municipales? (0) No (1) Sí Anotar respuesta_______________________ 19‐ ¿Ha ejercido o ejerce en uno o más de los siguientes cargos municipales de elección popular? ¿En qué periodos? _____________________ Marque los que apliquen _____Presidente ______ Regidor _____ Alcalde_____ Concejal_____ _____ Vice/Alcalde_____ Vice/Presidente Otro _______________ 20‐¿Algún familiar ha ejercido alguno de los cargos mencionados en los tres últimos periodos electorales? ___ Sí ___No 21‐Si respondiò afirmativamente a la anterior pregunta, ¿Cual es el grado de parentesco? Marque los que apliquen. ___ esposo/a ___ padre/madre ___ abuelo/abuela 189


___ tío/a ___ Otro 22‐ Si ejerce un cargo municipal actualmente, ¿pretende Ud. ser reelecto? ___ Sí ___ No. 23‐. ¿Pretende usted ser electo en otro cargo? ___No___ Sì ¿Cuál cargo? ____________ 24‐. ¿Cuáles son los sectores sociales que usted considera su principal base de apoyo Político? (0) Partido político (1) Sindicatos (2) Colegios profesionales (3) Grupos religiosos (4) Grupos deportivos (5) Grupos culturales (6) Organizaciones de apoyo social o derechos humanos (7) Asociación de desarrollo comunal (8) Asociaciones de empresarios (9) Otro tipo de asociación voluntaria ¿Cuál? ______________ (10) A ninguno

190


Gráficos anexos para Costa Rica.

191


192


193


194


195


196


197


198


199


200


Gráficos anexos para Guatemala.

201


202


203


204


205


206


207


208


209


210


211


Gráficos anexos para Honduras.

212


213


214


215


216


217


218


219


220


221


222


Gráficos anexos para Nicaragua.

223


224


225


226


227


228


229


230


231


232


233


234


Gráficos anexos para Panamá.

235


236


237


238


239


240


241


242


243


244


245


246


Gráficos anexos para República Dominicana.

247


248


249


250


251


252


253


254


255


256


Gráficos anexos para la Región.

257


258


259


260


261


262


263


264


265


266


267


268


269


270


271


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.